de Manta
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.639 16 Páginas
30
CENTAVOS
REFORMA TRIBUTARIA ENTRA A SEGUNDO DEBATE Pág. 6
Con siete votos afirmativos y uno negativo, la Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó el informe para segundo debate de la reforma tributaria (proyecto de Ley de Desarrollo y Sostenibilidad Fiscal), la cual será debatida en el Pleno en los próximos días.
Pág. 2 Pág. 4
LA COMUNA DE AGUA BLANCA, UN LUGAR ANCESTRAL DE AGUAS SULFUROSAS
Montecristi EL REENCUENTRO CON LA VIRGEN DE MONSERRATE ERA UNO DE LOS MÁS ESPERADOS
Pág. 7
TENISTA CONTINÚA DESAPARECIDA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
I
LA COMUNA DE AGUA BLANCA, UN LUGAR ANCESTRAL DE AGUAS SULFUROSAS
Comunidad de Agua Blanca, Manabí, Ecuador Foto: Edgar Romero G. / RT en Español En Ecuador, quien Museo y urnas fune«Este fue uno de los quiere adentrarse en rarias señoríos más poderouna comunidad indíEl recorrido comien- sos, junto con los de gena inmediatamente za por un museo, uno Jocay y Picoazá hacia piensa y planea su via- de los más importantes el norte», dice un cartel je a las regiones de la de la Costa ecuatoria- explicativo dentro del Amazonía o a la Sierra, na, donde se exhiben museo. En la publicadonde se concentran la más de 1.100 piezas ción también indican mayor parte de ellas; arqueológicas, perte- que «esta fue la cultusin embargo, en la Cos- necientes a la cultura ra encontrada por los ta existe una que atrae manteña. españoles, cuando ena muchos turistas. «La cultura (mante- contraron al continente Se trata de la comu- ña) data desde de los sudamericano en lo que nidad de Agua Blanca, años 800 a 1532 des- hoy es la República del ubicada en la parroquia pués de Cristo», dice Ecuador», y que «sus Machalilla, en el can- Rony Ventura, uno de descripciones de señotón Puerto López de la los más de 20 guías res poderosos, tráfico provincia de Manabí. turísticos nativos de la a larga distancia y cenEstá dentro del Parque comunidad que ofrecen tros densamente poblaNacional Machalilla, ex- los recorridos a los visi- dos fueron abandonaplica el periodista Edgar tantes. dos como resultado del Romero en un reportaje Ventura se refiere a colapso social y econópara RT. los manteños, una cul- mico producido por la Cada año esta comu- tura precolombina de la invasión española». nidad recibe a alrede- región litoral del EcuaEn el museo se exdor de 16.000 turistas, dor, que tuvo mutuo hiben urnas funerarias tanto nacionales como comercio y convivencia en forma de vasijas con extranjeros. fraterna con los huan- osamenta de los difunAunque su historia cavilcas, por ello tam- tos, las bases de sillas data de varios siglos bién es llamada cultura ceremoniales talladas atrás, la comunidad manteño-huancavilca. en piedra en forma de fue fundada en 1930, Antiguamente, lo que U que era símbolo de tiene vida jurídica des- hoy es Agua Blanca se poder, collares hechos de 1965 y ofrece turis- conocía como Salango- con distintos materiamo comunitario desde me y era el asentamien- les (como las conchas 1986. En diciembre to principal de lo que spondylus, que le da de 2020, el Ministerio se denominó como ‘Se- nombre a la ruta turísde Turismo le otorgó el ñorío de Salangome’, tica de la Costa ecuatoreconocimiento de Pue- que también abarcó a riana), armas rústicas, blo Mágico, sumándose Tuzco (hoy Machalilla), tejidos, entre otros obcon este distintivo a Sercapez (actual Puerto jetos encontrados en la una veintena de lugares López) y Salango, que zona. Luego de visitar el del país suramericano. conserva ese nombre, museo, el recorrido conexplica Ventura.
Exhibición en el museo de sitio de la comunidad de Agua Blanca, Manabí, Ecuador Foto: Edgar Romero G. / RT en Español tinúa por un lugar don- aclarando que, aunque una especie arbórea de de fueron encontradas estos colosos no están la zona que tiene aroma y se conservan otras ur- en la costa, sí abundan intenso con un toque linas funerarias en forma en la sierra del país su- geramente cítrico. ramericano. de vasijas. Otra opción para la Antes de que los visi- relajación es el baño De acuerdo con Ventura, el número de tantes se sumerjan en ancestral de ‘temazcal’, habitantes en la anti- la laguna, el guía les da en un templo o bóveda gua zona fue de entre un pequeño vaso con construido para tal fin. 4.000 y 5.000 habitan- barro que es sacado del Se trata de baños de tes. Actualmente, preci- fondo del mismo pozo, vapor o sudor en el que sa el guía, son unas 78 para que se aplique en también se usa al palo familias y alrededor de la piel, principalmente santo y los lugareños 320 personas las que en la cara. Ventura se- aseguran que tiene prohabitan en Agua Blan- ñala que ese producto piedades curativas. «es bueno para las esca. En Agua Blanca tampinillas o las quemadu- bién ofrecen avistaLa laguna de Agua ras del sol». miento de aves, para El agua, por su parte, ver especies como el Blanca en Ecuador «El nombre de Agua comenta que es buena motmot, sotorey, balBlanca proviene de una para «relajarse», con sero caliamarillo, petilaguna de agua sulfuro- ella «el cuerpo se va a rrojo, carpintero trepa sa […] que en la parte sentir más aliviado». tronco y tropical cola de arriba se le forma También se le atribuyen espina. una capa blanca, que propiedades curativas y Tienen a la venta ardesaparece cuando se con efectos antioxidan- tesanías, están desacomienza a mover el tes que ayudan a com- rrollando un proyecto de agua», comenta Ventu- batir el envejecimiento. elaboración de champú Además de poder ba- con una semilla llamara. Esa laguna, un poco ñarse, el agua es utili- da barbasco y ofrecen más retirada del centro zada para la agricultura, varios productos de poblado, es la siguien- concretamente para 15 palo santo, como inte parada en la visita a huertos familiares, don- ciensos, aceites, talco, la comunidad de Agua de se produce banano, jabón y velas. Blanca. En Agua Blanca hay mango, limón, papayas, «Tiene unos cuatro explica el guía. servicio de restaurante metros de profundidad Junto a la laguna, y quien quiera hospey es en forma de cono», otro grupo de pobla- darse podrá hacerlo en dice Ventura, que expli- dores ofrece masajes; alguna de las cabañas ca que el agua es sub- estos los hacen con el con las que cuentan, terránea y proviene de mismo barro del pozo en las que ofrecen «un «una vertiente natural sulfuroso, con aceite descanso reparador», que depende de una de manzanilla o con sin internet ni televisión rama de un volcán», aceite de palo santo, por cable.
I
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
CULMINÓ EL DÉCIMO FESTIVAL INTERNACIONAL SPONDYLUS “AMERICA DANZA”
La Dra. Jackeline Terranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado de la Uleam, en compañía del Lic. Fidel Macías Intriago, presidente de la Casa de la Cultura
Alberto Quijije Moreira, EM.Con una ceremonia de bailes de los participantes de las diferentes delegaciones nacional e internacional, Ecuador, Colombia, Peru, México, culminó
el X Festival Internacional del Spondylus “América Danza 2016”. La Dra. Jackeline Terranova Ruiz, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Postgrado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en sus palabras resaltó
Palabras de la Dra. Terranova en el festival. que es importante desFelicito a los organitacar la cultura en toda zadores y en especial a su manifestación. la Abg. Jessy Sanchez En nombre de nues- quien por décima ocatro Rector Dr. Marcos sión conduce este fesZambrano, quiero su- tival de espectáculos marme a la bienvenida artísticos. a las delegaciones inEl Lic. Fidel Macías ternacionales México, Intriago, presidente de Colombia, Perú. Dele- la Casa de la Cultura gaciones nacionales de “Benjamín Carrión filial Loja, Guayas y delega- Manabí”, expresó que ciones de 8 cantones la cultura es conocide nuestra provincia. mientos e ideas no esLa Uleam acaba de pecializados adquiridos celebrar su aniversario gracias al desarrollo de número 36 y es grato las facultades intelecseguir celebrando con tuales. danza, ballet, talleres El evento se desarroy encuentros donde lló en Jipijapa, Manta, se destacan las carac- Sucre- Bahía de Caráterísticas de nuestro quez, Montecristi, Chocholo - montuvio de ne, Portoviejo, Puerto nuestras costas ecua- López, El Carmen, Santorianas, ta Ana.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
I
Montecristi
EL REENCUENTRO CON LA VIRGEN DE MONSERRATE ERA UNO DE LOS MÁS ESPERADOS
Este 2021, después de dos años sin ser celebrada a causa de la pandemia mundial, desde el 9 hasta el 24 de noviembre se conmemorará a la Virgen. No obstante, la más Desde la entrada se les diera la oportude la Basílica de Mon- nidad de volverla a vi- representativa ha sido la de Manta, que consserrate, a través de sitar. La realización de ta con alrededor de 12 melodías alegres y tradicionales de la tierra caminatas por la inma- kilómetros. A causa de manabita, se han es- culada se convirtió en la situación que genetado recibiendo en las una tradición que se ra el Covid 19, tanto la noches a los feligreses empezó a desarrollar Basílica como el Muque este año se acer- junto a las fiestas; ciu- nicipio de Montecristi can a venerar a la Vir- dadanos de distintos en esta ocasión han puntos de la provincia tomado varias medigen de Monserrate. Este 2021, después de Manabí como Porto- das de bioseguridad, de dos años sin ser viejo, Jipijapa, Chone y basándose en las dicelebrada a causa de Puerto López acostum- rectrices del Comité de la pandemia mundial, braron a llegar a pie Operaciones de Emerdesde el 9 hasta el 24 hasta la Virgen, ubica- gencia (COE) cantonal. De hecho, la feria de de noviembre se con- da en la Basílica de Monserrate en el can- los comerciantes no memorará a la Virgen. Y es que, son mi- tón Montecristi, para se pudo efectuar, así les los creyentes que agradecer sus bendi- como tampoco los típicos bailes. esperaban que por fin ciones.
La feria de los comerciantes no se pudo efectuar, así como tampoco los típicos bailes. A pesar de que es- la Virgen de Monse- a rendir culto a una de tos hechos, provoca- rrate sí fueron permi- las vírgenes que más ron la desilusión de tidas, con la condición peregrinos moviliza a bastantes mercaderes de que se mantengan nivel nacional, pues sey ecuatorianos, la cele- aferradas a las precau- gún sus testimonios, bración ha continuado ciones de salud que se trata de una madre con mucho entusias- corresponden. Y así, bondadosa y milagrosa mo y devoción. poco a poco, miles de que no los abandona, Las procesiones por fieles han ido llegando en ningún momento.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
LOCAL
En alta mar
80 PESCADORES DE SANTA MARIANITA SON LEGALIZADOS PARA EJERCER SU LABOR Manta, EM.La alcaldía desde su Dirección de Desarrollo Productivo y en coordinación con la Escuela de la Marina Mercante Nacional (ESMENA) de la Armada del Ecuador, realizaron la entrega de 80 certificados de aprobación del curso OMI (Organización Marítima Internacional). El evento se ejecutó la mañana de este 20 de noviembre, en el barrio El Pescador de Santa Marianita, hasta donde se dieron cita integrantes
5
ATENTADO CONTRA LA NATURALEZA Manta, EM.-
de la Asociación de Producción Pesquera de esta parroquia. El alcalde de Agustín Intriago Quijano, manifestó que estos espacios que se trabajan de forma conjunta con entidades nacionales dan las facilidades para mejorar las actividades de sustento económico de decenas de familias. Mauricio Santana, presidente de la asociación destacó la importancia de este curso, gestionado por la municipal y dictado por ESMANA. “El curso OMI nos
permite obtener la matrícula de pescador artesanal para poder legalmente zarpar a cumplir las actividades en alta mar”, afirmó Santana. Esta acción es parte del programa Desarrollo Pesquero, que viene liderando la Alcaldía Ciudadana en su afán de fortalecer sectores económicos importantes en el cantón para mejorar su competitividad. En el evento se entregaron además 90 kits con buzo, mascarilla y tomatodo.
Un nuevo hecho que perjudica al ornato de la ciudad se ha suscitado, al ser arrancadas plantas ornamentales y canales de cableado eléctrico instalados para la iluminación navideña del parterre de la avenida Malecón. La alcaldía deplora la acción vergonzosa de malos ciudadanos, a los que se espera localizar y sancionar en el marco que la ley nos permite. Además se exhorta a los mantenses a permanecer vigilantes a la integridad de estos espacios públicos que enaltecen la imagen de nuestra ciudad y que juntos hemos trabajo por tenerlos.
📌 Algarrobos 📌 Avenida 26 de Costa Azul
📌 Parroquia San Mateo 📌 Barrio 5 de junio
📌 Calle Calle 110 y avenida 110 del barrio La Victoria
La alcaldía deplora la acción vergonzosa de malos ciudadanos, a los que se espera localizar y sancionar en el marco que la ley nos permite. Por ello, se recuerda que se encuentra habilitado el canal de denuncia nacional 911 y los servicios municipales, tales como la plataforma móvil MANTAPP y las alarmas comunitarias instaladas en diversos
sectores, que en su conjunto estos servicios están articulados para vigilar y controlar cada punto de la ciudad y ofrecer una respuesta inmediata a la ciudadanía ante cualquier incidencia.
📌 En el barrio 8 de Enero iniciamos la reconstrucción del puen-
te peatonal que une al sector con el barrio Miraflores.
NUEVO BACHEO EN MANTA Manta, EM.-
La calle 119 que conecta las avenidas 4 de Noviembre y 113, mejora su fluidez luego de la repavimentación Como parte del Plan Calles se intervino con repavimentación la calle 119 a la altura de la Unidad de Vigilancia Comunitaria (UVC) que conecta a las avenidas 4 de Noviembre y 113. Esta arteria vial que es muy utlizada mejora las condiciones para el paso vehicular público y privado. Los trabajos duraron 2 días y se colocó una carpeta asfáltica de 2 pulgadas. Para que el asfalto quede bien compactado se utilizó una malla de geogrilla, técnica que utilizan para darle mayor durabilidad al recapeo que se realizó. Frentes de trabajo activos Varios son los sectores en donde está activado el Plan Calles: 📌 Mar y Cielo 📌 Barrio 09 de octubre
I COMISIÓN DE DESARROLLO ECONÓMICO APRUEBA INFORME PARA SEGUNDO DEBATE DE LA REFORMA TRIBUTARIA 6
NACIONAL
La Comisión de Desarrollo Económico de la Asamblea Nacional aprobó este viernes 19 de noviembre el informe para segundo y definitivo debate de la reforma tributaria, un proyecto de ley enviado por el Ejecutivo el 28 de octubre pasado con el carácter de urgente. El informe del proyecto oficialmente denominado Ley para el Desarrollo Económico y Sostenibilidad Fiscal tras la pandemia del COVID-19 será tratado por el Pleno del Parlamento la próxima semana.
La base imponible del Impuesto a la Renta (IR) y sus deducciones, así como las exoneraciones del Impuesto al Valor Agregado (IVA), el cálculo del Impuesto a los Consumos Especiales (ICE) en ciertos rubros y el Impuesto a la Herencia fueron algunos de los temas que marcaron el debate dentro de la Comisión. Finalmente, se aprobó por ejemplo una nueva base imponible para el incremento del Impuesto a la Renta. Ya no sería desde quienes ganan 2.500 dólares mensuales, sino desde
Para tratar tema de seguridad
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
quienes perciben USD 2.600, señaló Francisco Jiménez (CREO), integrante de la Comisión. Por otra parte, se acogió que límite de deducibles para calcular el IR se mantenga en 10.000 dólares. El informe fue aprobado con siete votos a favor y uno en contra. Ahora el documento pasa al Pleno y serán los 137 legisladores quienes decidan el futuro de la reforma. Integrantes de la Comisión de Desarrollo Económico.
ECUADOR CONFIRMA VISITA DE IVÁN DUQUE A QUITO el mandatario colombiano permanecerá en la capital ecuatoriana por unas ocho horas. Se prevé que los dos gobernantes mantengan una reunión privada a la que se sumarán luego otros integrantes de ambos Gobiernos, según
han precisado fuentes oficiales colombianas. Posteriormente, Lasso ofrecerá un almuerzo al presidente Duque y su comitiva, intercambiarán condecoraciones y cerrarán la jornada con la declaración conjunta a la prensa.
La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia indicó en un comunicado que Lasso recibirá a Duque en el Palacio presidencial de Carondelet, en el centro histórico de Quito, donde encabezarán una "reunión de alto nivel". El Gobierno de Ecuador confirmó la visita oficial que efectuará este domingo a Quito el presidente de Colombia, Iván Duque, para delinear con su homólogo ecuatoriano, Guillermo Lasso, estrategias en seguridad, entre otros temas. La Secretaría General de Comunicación de la Presidencia indicó en un comunicado que Lasso recibirá a Duque en el Palacio presidencial de Carondelet, en el cen-
tro histórico de Quito, donde encabezarán una "reunión de alto nivel". La cita permitirá a ambos gobernantes y sus equipos ministeriales dialogar sobre "diferentes aspectos de la relación bilateral, el intercambio de experiencias" y delinear "estrategias en materia de seguridad", precisó la Secretaría. Asimismo, en el encuentro se evaluará la "posible ruta de acción para atender necesida-
des y problemáticas en común" orientadas a proteger "el bienestar de sus ciudadanos", agregó la fuente. La Secretaría de Comunicación indicó que "tras el encuentro, en
horas de la tarde, se prevé que las autoridades brinden declaraciones a la prensa". La visita oficial de Duque a Quito fue anunciada este viernes en Bogotá, donde se precisó que
ARIANA PASTELERÍA ESTAMOS EN MANTA CALLE 15 AV.16 Tenemos sabrosas tortas de: vainilla, marmoleada, caramelo, 3 leches, masa de novia, mojada de chocolate, delicias de chocolate, queso de leche, cup cake invertido. Tortas personalizadas. Pedro Carbo: 9 de octubre y Bolivia Jipijapa: Santistevan y Rocafuer te Lomas de Sargentillo: Av. Telégrafo.
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
I
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
La tenista desaparecida: TODO SOBRE EL CASO DE PENG SHUAI, QUE ACUSÓ A UN RENOMBRADO MINISTRO CHINO DE AGRESIÓN SEXUAL
EL VOLCÁN DE LA PALMA SUBE EL ÍNDICE DE EXPLOSIVIDAD El volcán de La Palma, que hizo erupción hace 61 días en Cumbre Vieja, ha superado la emisión de 10 millones de metros cúbicos de piroclastos, por lo que el comité científico del Plan de emergencias volcánicas de Canarias (Pevolca) ha elevado su índice de explosividad de 2 a 3, en una escala de 8. La escala se calcula fundamentalmente por la cantidad de material piroclástico emitido y en este caso se ha elevado el nivel al haberse superado los 10 millones de metros cúbicos, no porque haya habido cambios ni en el mecanismo eruptivo ni en la explosividad, subrayó la portavoz del comité científico, Carmen López, tras la reunión diaria del Pevolca.
LULA DICE QUE QUIERE SER CANDIDATO El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha asegurado este sábado en Madrid que quiere volver a ser candidato a presidir su país, pero ha agregado que lo va a decidir entre febrero y marzo “porque hay mucho que decidir”. Lula, de 76 años, ha recuperado este año sus derechos políticos después de que la Corte Suprema de Brasil anulara las dos condenas que pesaban en su contra por corrupción y por las que pasó 580 días en prisión.
BIDEN ARREMETE CONTRA LAS LEYES TRÁNSFOBAS
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, arremetió este sábado contra el número récord de leyes tránsfobas que se han impulsado este año en su país, y condenó la “epidemia de violencia” que enfrentan las personas trans en todo el mundo. Con motivo del Día Internacional de Memoria Transexual, que se celebra este sábado, Biden emitió un comunicado y la Casa Blanca celebró la primera vigilia de su historia para guardar luto por la cifra sin precedentes de personas trans asesinadas este año en Estados Unidos: al menos 46.
De izquierda a derecha, la tenista Peng Shuai en la fotografía que circula en redes sobre su paradero, y el ministro acusado de haberla obligado a tener relaciones sexuales con él, Zhang Gaoli. La preocupación por Esta cadena en inpor el asunto. “Debe el paradero y el estado Censura en redes so- ser investigado, no po- glés destinada al públide salud de Peng Shuai ciales demos quedarnos en si- co extranjero dice que la aumenta. La campeona El mensaje de la lencio”, pidió en Twitter jugadora admite que las de tenis china, de 35 tenista fue borrado rá- la tenista. acusaciones son “falaños, acusó a principios pidamente, pero era “Espero que la en- sas” y que está “desde noviembre a un im- demasiado tarde por- cuentren pronto porque cansando”. “Todo va portante dirigente del que muchas personas no estamos hablando bien, gracias por interepaís de haberla obliga- habían hecho fotos de de un partido, estamos sarse por mí”, concluye do a mantener relacio- la pantalla. Estas imá- hablando de una vida el texto. nes sexuales y desde genes también fueron humana”, comentó el El contenido del menentonces no ha hecho censuradas en China y alemán Alexander Zve- saje y su autenticidad ninguna aparición públi- lo siguen siendo hasta rev. dejan perplejo a Steve ca. La esperada respues- Simon. ahora. Desde que comenzó La acusación reali- ta oficial y diplomacia el movimiento mundial zada por la tenista fue internacional Las fotografías #MeToo para denunciar sin embargo publicada Varios países, entre Cuatro fotografías de la violencia contra las en Twitter, red social ellos Estados Unidos, la campeona de tenis mujeres, las acusacio- bloqueada en China, se dijeron “preocupa- se publican el viernes nes de Peng Shuai fue- lo cual permitió que la dos” el viernes por el en la cuenta en Twitron las primeras contra noticia fuera conocida destino de la jugadora ter @shen_shiwei. La altos responsables del mundialmente. china. autenticidad de estas Partido Comunista ChiLa ONU pidió pruebas imágenes no pudo ser En China, el nombre no (PCC). Peng Shuai sigue apa- de que se encuentra verificada por la AFP. Una de ellas muestra reciendo en los resul- bien. La acusación que de- tados de búsqueda en La WTA, que organi- a la jugadora sonriente sató la ola internet, pero cuando se za el circuito profesio- con un gato en las maEl 2 de noviembre, un busca su nombre aso- nal femenino de tenis, nos en un lugar que pamensaje publicado bre- ciado al de Zhang, no pidió una “investiga- rece su casa. ción profunda, justa y vemente en la cuenta hay ningún resultado. La cuenta de Twitter transparente sobre las afirma en inglés que esoficial Weibo (equivalenacusaciones de violen- tas fotos fueron publicate a Twitter en China) de La polémica la jugadora informó de En Twitter, la etique- cia sexual contra Peng das por la jugadora para que mantuvo relaciones ta #WhereIsPengShuai Shuai”. desear un “buen fin de A principios de sema- semana” a sus seguidocon el ex vice primer (dónde está Peng Shuai) ministro chino Zhang gana fuerza. Grandes na, el responsable de res. Gaoli. nombres del tenis la la WTA, Steve Simon, Este hombre, uno usaron para mostrar su dijo que había “tenido Hu Xijin, redactor jefe confirmación de varias del diario chino Global de los más poderosos preocupación. de China entre 2013 y La exnúmero uno fuentes, incluida la fede- Times, dice que ha reci2018, la obligó, según mundial Naomi Osaka ración china, de que la bido informaciones que la tenista, a mantener se dijo “conmocionada” jugadora se encuentra garantizan que “son forelaciones sexuales y por lo que está ocurrien- en un lugar seguro y no tos actuales” de Peng está amenazada física- Shuai. la convirtió en su aman- do. te. Zhang, actualmente “Estos últimos días, “Honestamente, es mente”. septuagenario, no ha estremecedor que haya estuvo en su casa, libre, reaccionado a estas de- desaparecido”, afirmó Un correo electrónico y no quiso que la molesLa televisión pública taran”, afirmó en inglés claraciones. el número uno mundial china CGTN publicó una en Twitter, explicando No está claro si el Novak Djokovic. mensaje fue publicaLa estadounidense imagen de un correo que Peng Shuai “aparedo por la propia Peng Serena Williams se de- atribuido a Peng Shuai y cerá pronto en público”. Shuai. claró “conmocionada” dirigido a la WTA.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
D
Hoy: 15h30 en el Jocay
MANTA FC FAVORITO ANTE OLMEDO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El Manta FC es el favorito ante el Olmedo, en partido por la fecha 14 de la LigaPro, que se jugará hoy a las 15h30 en el estadio Jocay. Ele quipo mantense está en la obligación hoy de ganar y hacer fuerza para que el Guayaquil City que juega en Ambato ante Mushuc Runa y Orense que enfrenta a Liga de Quito en Machala, pierdan sus respectivos parti-
dos, para llegar hasta la última fecha con posibilidades de evitar el descenso de categoría Guayaquil City y Orense tienen 27 puntos, mientras que el Manta FC, contabiliza 25 puntos en la tabla de posiciones acumulada. Para el encuentro de hoy el Manta FC, no podrá contar con la presencia del volante argentino, Gerardo Martínez, quien tiene que cumplir un partido de suspensión por acumulación de 5 tarjetas amarillas. El rival de hoy del
Manta FC es Olmedo de Riobamba, que desde hace varias fechas ya está descendido de categoría y el próximo año jugará en la serie “B”. La fecha 14 para los equipos que están involucrados con el descenso de categoría, han sido unificados sus horarios para hoy a las 15h30. PARIDOS UNIFICADOS PARA HOY 15H30 Manta FC vs. Olmedo Mushuc Runa vs. Guayaquil City Orense vs. Liga de Quito
El Manta FC enfrenta hoy en el estadio Jocay a las 15h0 al Orense
Para Juegos Panamericanos Júnior
CINCO DEPORTISTAS DE FDM EN DELEGACIÓN NACIONAL Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Cinco deportistas de los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM) integran la nómina oficial que llevará Ecuador a la ciudad colombiana de Cali para participar en la primera edición de los Juegos Panamericanos Júnior, que se celebrarán del 25 de noviembre al 5 de diciembre próximo.
Ecuador asistirá a la cita de Cali con un total de 168 deportistas, 86 en la rama masculina y 82 en la femenina, quienes competirán en 25 disciplinas, según comunicó el Comité Olímpico Ecuatoriano. Los garrochistas Austin Ramos Martrus y Dyander Pacho Vélez, los karatecas Jesús Veintimilla Zambrano y Mikaela Enríquez Lasso y el voleibolista de playa Joffre Jurado Carrillo, son los deportistas de
FDM que forman parte del elenco tricolor. Ramos, campeón sudamericano sub-20 el pasado mes de julio en Lima (Perú), y Pacho, vicecampeón sudamericano absoluto dos meses antes en Guayaquil, estarán acompañados en los Juegos Panamericanos Júnior por su entrenador, Jonathan Saltos Vera, también de los registros de FDM. Enríquez, de la disciplina de karate, exhibe en su palmarés el vice-
Los garrochistas Austin Ramos (c) y Dyander Pacho (d) junto al entrenador Jonathan Saltos. Foto cortesía Nivaldo Molina FDM
campeonato panamericano conseguido en Guayaquil en el 2019 y que le permitió asistir al Mundial Juvenil de Chile ese mismo año, y recientemente representó a Ecuador en la Premier League que se realizó tanto en El Cairo (Egipto) en septiembre como en Moscú (Rusia) en octubre. Veintimilla, por su parte, también ha dado a la provincia y al país importantes triunfos en karate como el títu-
lo sudamericano 14-15 años que lo obtuvo el 2018 en Guayaquil y hace un mes intervino en el Campeonato Panamericano Sénior en Punta del Este (Uruguay). El otro representante manabita en el combinado tricolor, Joffre Jurado, clasificado para el mundial de voleibol de playa en Tailandia, logró el boleto para los Juegos Panamericanos Júnior tras proclamarse, junto con el esmeraldeño Danny León, cam-
peón sudamericano en Asunción (Paraguay). Ecuador competirá en los panamericanos de Cali en las disciplinas de atletismo, bádminton, bolos, baloncesto, boxeo, ciclismo, canotaje, esgrima, gimnasia, lucha, judo, karate, levantamiento de pesas, natación, patinaje, pentatlón moderno, remo, squash, taekwondo, tenis de campo y de mesa, tiro con arco, triatlón, vela y voleibol de playa.
Mikaela Enríquez, seleccionada de karate do, Foto cortesía de Nivaldo Molina FDM
I
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡EL FLACO LÓPEZ, EN ECUADOR…!” Buscando jugadores los dirigentes del Club Deportivo Everest de Guayaquil, Campeón del Fútbol ecuatoriano en 1962, viajaron hasta Paraguay en el propósito de fortalecer el plantel para la temporada 1977, estaban en la
“Serie B”… La delegación del cuadro “Rojo”, estuvo liderada por Manuel Chedraui y también el D.T, ese talentoso mediocampista que fue, Jorge “nene” Espín Rendón, además “el nene” surgió al fútbol nacional
en el Everest, después pasó a Barcelona… En tierra paraguaya contrataron a Miguel Adolfo López Rolón, delantero, con porte de basquetbolista, 21 años de edad y jugador del Sportivo San Lorenzo, con él también se suma-
ron, Luis Ramón Alonso, Ricardo Saldivar y el arquero uruguayo, Eduardo Romero…el “Flaco” López, por lo que mostró en la cancha, se quedó hasta el 80 en el cuadro “baisano”…en el 79 se incorporó a Everest el puntero derecho argen-
tino, Francisco Aníbal el “Loco” Cibeyra, armaron con el “Flaco” una categórica dupla de gol en la Serie “B”, centro de Cibeyra y el remate de cabeza de López, que terminaba en las redes…Miguel Adolfo, se convirtió en el máximo
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
artillero del torneo con 20 tantos…
Club Sportivo San Lorenzo de Paraguay, donde Miguel Adolfo López, inició su carrera futbolística…
Club Deportivo Everest 1980…Arriba: Edgar “gato” González, Carlos Medina, Duval Altafuya, Juan Quinteros, Jesús “chucho” Mesa y Ernesto “bombón” Mesías… Abajo: Aníbal “el loco” Cibeyra, argentino, Miguel Adolfo “flaco” López, paraguayo, Gonzalo “Ardiles” Cárdenas, Crispín “el zurdo” Verza, paraguayo y Juan Carlos Arzamendia, paraguayo… El “Flaco” López estuvo desde el 77 hasta el 80, en el cuadro “rojo”…
Club 9 de Octubre 1981…Arriba: Oscar Pezzano, golero argentino, Luis Cajas, Orly Klinger, Emilio Huayamabe, Kleber Riveiro, brasileño y Wellington Corozo…Abajo: Osní de Oliveira, José “Pepe” Valencia, Belfort Párraga, Jorge “Palinha” Márquez y Miguel Adolfo “El Flaco” López…
Constan de pie: Eduardo Mero Gallo, Joaquín Macias, Walter Alcívar, José “Chueco” Párraga, Reinaldo Capiglioni, argentino y Watiliam Arteaga… Abajo: Joel León, Gerardo “Toti” Ríos, argentino, Johnny Mera, Miguel Adolfo López y Cali Delgado… Miguel Adolfo López, en el 84, se enfundó la camiseta de Liga de Portoviejo y 1985 en el Olmedo de Riobamba…
MARCELO GALLARDO ESTARÍA EN LA ÓRBITA DE URUGUAY Ecuagol
Tras la salida de la dirección técnica de Uruguay del Maestro Óscar Washington Tabárez, la dirigencia de la AUF debe inmediatamente a salir al mercado con el fin de conseguir a la brevedad posible el nuevo entrenador que intente sacar al equipo de la crisis futbolística y de resultados y lo encamine nuevamente a pelear la clasificación al Mundial de Qatar. Varios nombres han
empezado a sonar en las últimas horas. Entre ellos, Guillermo Almada (actualmente en Santos mexicano), Diego Aguirre (Inter de Porto Alegre), Fabián Coito (recién desvinculado de la selección hondureña) y como si fuese poco, también apareció la carpeta de Marcelo Gallardo. Según el suplemento deportivo Ovación, del diario El País, la AUF ya habría iniciado un diálogo con el entorno del estratega argentino. Sin embargo, a pe-
sar de estos nombres, la dirigencia de la Asociación uruguaya de fútbol, en la persona de su presidente Ignacio Alonso, aún no ha confirmado de manera oficial ninguna opción. “No tenemos apuro en contratar un nuevo técnico. Tenemos por delante varios días donde primero definiremos el perfil, y a partir de allí hacer el contacto necesario”, afirmó el dirigente. Mientras tanto, en River Plate tampoco
se pronunciaron sobre esta posibilidad. Cabe indicar que justo el viernes en horas de la mañana, el Muñeco manifestó que su futuro lo definirá una vez que culmine la liga argentina en el mes de diciembre, una vez que además ya se sepa quién será el nuevo presidente de la institución millonaria, del cual se da por descontado, sea quien sea el ganador, intentarán convencer a Gallardo para que continúe al frente del Millonario.
Marcelo Gallardo estaría en la órbita de Uruguay
10
OPINIÓN
EDITORIAL ESTADO DE EXCEPCIÓN, DECEPCIÓN El recurso constitucional, usado por el Gobierno, abusado según la Corte Constitucional, denominado “estado de excepción” no muestra ni demuestra eficiencia durante los eventos de violencia y crisis desatadas en varios frentes, como el de la seguridad en general, y la muerte por sicariato en las calles o matanzas en las cárceles. Seguir con lo mismo, puede dar notoriedad en titulares de prensa, aunque en los hechos, esos mismos noticieros los contrastan. Las Fuerzas Armadas, movidas de sus esferas de acción tradicionales, no solo ponen en riesgo su credibilidad al ubicarlas en escenarios incompatibles con su presencia, pueden causar tanta violencia como la que se trata de evitar, a la hora de reprimir. Una reiteración de movilizarlas sin que la inseguridad disminuya, ni los resultados se constaten debería cambiar la estrategia oficial. Visualizar las líneas de acción relacionadas con el hacinamiento en las cárceles, la cantidad de sentenciados mezclados sin ponderar su peligrosidad, entre múltiples causas, tienden a provocar estos efectos. Construir políticas de seguridad en la integración de acciones con otras instituciones, es a largo plazo. Lo mediato la construcción de nuevas obras físicas y lo inmediato, dar señales de saber lo que se va a ejecutar, no los palos de ciego propinados hasta ahora.
BUZÓN LATAM AIRLINES ECUADOR SUPERA EL NIVEL DE OPERACIÓN DOMÉSTICA EN RELACIÓN AL 2019
LATAM Airlines informa que, con mucho esfuerzo y gracias al apoyo de todos los ecuatorianos, ha superado el nivel de operación que tenía en el 2019. Este hito tan importante para el sector, es muestra del compromiso que tiene la aerolínea con la reactivación del turismo y la economía del país. “Estamos muy contentos con la recuperación que hemos tenido en la operación doméstica y es un objetivo que hemos podido cumplir gracias al gran trabajo del equipo LATAM Ecuador y a todos los ecuatorianos que siguen apostando por nosotros. Seguimos comprometidos con mantener la conectividad del ecuador” mencionó Mónica Fistrovic, CEO de LATAM Airlines Ecuador.
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO LA SEGURIDAD En tiempos difíciles, en los que la pandemia modificó las relaciones entre las personas, las organizaciones y los estados, se ha puesto en evidencia que es necesario construir caminos para lograr equilibrios armónicos y dinámicos entre la producción de bienes y el mantenimiento de recursos naturales, entre el crecimiento económico y la redistribución de la riqueza, entre el desarrollo de tecnologías y la seguridad individual. El objetivo es y será construir medios que garanticen la vida digna en todos los escenarios de la vida humana. Uno de los problemas sustantivos para la obtención de calidad de vida y desarrollo de nuestros países, en contextos de sociedades complejas y demandantes, es la seguridad, que es un aspecto transversal de las iniciativas de Estado y Gobierno e influye sobre las vidas de cada uno de nosotros. De esta forma, la seguridad también implica que las sociedades pueden expandir sus diversas capacidades en contornos en los que el hoy y el futuro pueden ser calculables y con garantías de protección de los derechos de cada persona. Quedar desprovisto de seguridad y certidumbre nos arrinconaría entre la violencia y el miedo colectivo. Las estrategias de seguridad en nuestra región y país han debido responder por lo menos a cuatro dilemas sustantivos de forma simultánea: consolidar nuevos enfoques operacionales de seguridad integral en contextos sociales de mayores demandas por derechos y garantías ciudadanas; enfrentar con eficacia los delitos trasnacionales, junto con sus logísticas y redes de poder e influencia; modernizar las instituciones públicas y sus canales de coordinación estratégicas para fortale-
cer la seguridad más allá de esquemas reactivos, y mejorar de forma constante los procedimientos legales que hagan eficaz los esfuerzos de la justicia. Desde luego, se trata de una agenda difícil. En buena medida porque Fernando López Parra implica múltiples ajustes organizativos e institucionales; pero, de modo singular, de enfoques. Es decir, de visiones con las que se impulsan las iniciativas de Estado relacionadas con el amplio campo de la seguridad, que siempre está en el debate público y académico. En nuestra región, el ámbito de la seguridad pública contiene en sus sagas una larga historia, que la hace densa por encima de los análisis clásicos, en tanto esto remite además a historias de exclusiones y marginalidades socioeconómicas. También a lentas actualizaciones de los servicios públicos y, desde luego, a la porosidad y capacidad corruptiva de los delitos de mayores recursos de poder, como es el narcotráfico. Los problemas de seguridad no son exclusivos del Gobierno, son problemas de Estado que demandan políticas publicas multidimensionales y de gran complejidad. Con lo acontecido este último tiempo en los presidios del Ecuador, se hace necesario de un liderazgo fuerte, que sí lo está demostrando el presidente Lasso, pero además se requiere de alianzas sólidas entre la sociedad civil, Estado y academia para tener una lectura y legitimidad que apoye las decisiones del actual Gobierno.
F
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
LA ANTROPOÉTICA, POESÍA DE LA VIDA Hola. Con el paso del tiempo, mi vida se transformó en una forma de reflexión. Observo que el fin de mi vida sirve para justificar mi nacimiento. Somos el fin, somos el principio, de la valiosa energía vital. Entre mis neuronas, poderosamente surgen mis padres. Gracias mamá, gracias papy. A fines del pasado siglo me encontré con la Multiversidad Edgar Morin. Un diplomado sobre “Pensamiento complejo” trastocó mi modelo de pensar. Logré insertar en la currícula de la Facultad Ciencias de la Comunicación dos conocimientos que considero indispensables: identidad y filosofía. “Identidad cultural de Manabí” y “Filosofía de la comunicación”. La Senescyt las desechó como no necesarias en la formación del comunicador social manabita. Este pensamiento complejo sigue siendo parte de mis lecturas y reflexiones. La celebración de los 100 años de Edgar Morin fue una excelente oportunidad para leer y escuchar a pensadores y filósofos de todas partes del mundo, todos preocupados por la crisis planetaria, por la crisis de la humanidad. Desde París, Edgar Morin nos habló a sus seguidores. Rescato su “antropoética”. En el Día Mundial de la Filosofía pude escuchar a pensadores latinoamericanos, hombre y mujeres, quienes cuestionaron fuertemente a los sistemas educativos de nues-
tros países. Le piden a nuestras Universidades desbaratar el repetitivo marco neoliberal de los aprendizajes para recuperar el espacio crítico de la formación académica y profesional de nuestra juventud. Terrible conclusión: la juventud latinoamericana no está pensando. Fue un buen momento para repensar al Ecuador y su crisis carcelaria como la gran motivación de la gobernanza. Los cinco poderes del Estado han puesto su mirada en la cárcel o centros de rehabilitación. En este punto de inflexión se encontró un culpable y se lo llenó de palabras. Pero, el problema sigue allí. El sistema carcelario como elemento de rehabilitación ha fracasado y, en consecuencia, está fallando la gobernabilidad. No se trata de una matanza más o menos, de carteles que luchan por los espacios de poder, de cadenas de oración por los detenidos, del recrudecimiento del control que deben soportar los ciudadanos no culpables. No. Los sociólogos del poder deben revisar sus conocimientos de la realidad. En vez de buscar culpables deben buscar respuestas y soluciones a la realidad presente. La sociedad ecuatoriana está fracasando, no por el covid-19, sino por la inocua capacidad para percibir la realidad. Las disposiciones de gobierno van y vienen. Las fuerzas de seguridad cumplen. Se instalan radares, hay explosiones. Se insta-
Joselías Sánchez Ramos lan retenes militares, los disparan. En Manta hay un rapto de dos chicas y la información que circula a raudales es que una de las chicas está vinculada con el jefe de una banda. La vida cotidiana está llena de necesidades, miedos e incertidumbres. Hay matanzas, asesinatos, vandalismo, secuestros, chantajes y corrupción, tráfico de drogas, migrantes, de órganos y pornografía infantil. La vida cotidiana está llena de falacias, inundada de mentiras disfrazas de verdades, la desinformación y los fake news inundan la mente y la conversación de los ciudadanos y su familia. Todos esperan que el “Altísimo” resuelva nuestras crisis. No tengo respuesta a esta crisis nacional.
/ sjoselias@gmail.com Sólo percibo una crisis de valores y un fracaso educativo. Los delincuentes, victimas o victimarios en las cárceles ecuatorianas, también fueron alumnos del sistema educativo. La ética se ha diluido en estos tiempos líquidos de Sigmunt Baumann. No tengo respuestas. Sólo me queda compartir con ustedes dos ideas para que me las endilguen en la cara. La una, desde la Red de Periodismo Ético, se define a la información falsa o trucada como: “Toda aquella información fabricada y publicada DELIBERADAMENTE para engañar e inducir a terceros a creer falsedades o poner en duda hechos verificables”. En el rapto de dos chicas, la palabra que más se repite es: “Fito”. La política ecuatoriana está llena
de desinformación. La otra, desde el pensamiento complejo de Edgar Morin es la antropoética. ANTROPOÉTICA Es la máxima expresión de la ética compleja. Para Morin, la antropoética es una ética del género humano, de la comprensión humana, para resistir la crueldad del mundo. Surge de la triada antropológica: individuo - sociedad – especie. Implica comprender la condición humana: su “identidad terrenal”, su “ciudadanía planetaria” y “el destino planetario del género humano. Fomenta el diálogo de saberes, más allá de los saberes tradicionales clasificados como: biología, sociología, antropología, historia, filosofía, arte, religión, para comprender los saberes de las
comunidades tradicionales. Es una ética para individuos responsables, solidarios, autodeterminados, con el único imperativo ético de religarse con el prójimo, la comunidad, la especie y hasta el caosmos. Al cumplir sus 100 años, el pasado julio 2021, este maestro universal prescribe y confía que “la antropoética puede guiar la educación desde la Universidad, ya que se inscribe en el pensamiento complejo, en tanto cosmovisión fundada en la ciencia, la conciencia y la praxis, iluminada, como faro en la inmensidad del vasto océano, por una filosofía con razón ecuménica que integra en estrecho haz la cultura y la naturaleza.” La antropoética para entendernos como seres universales.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
F
Hoy en La Trinchera
“LA RATITA PRESUMIDA” EN LA TRINCHERA rodyvel@gmail.com
Hoy a las 17h00, en el Centro de Artes La Trinchera, Manta, se presentará la obra de teatro “La ratita presumida”, un espectáculo infantil y familiar interpretado por las actrices Sofía Rengifo y Andrea “La Chusa” Ordóñez. El espectáculo cuenta con personajes vistosos y máscaras. La puesta en escena tiene una duración de 50 minutos donde niños, niñas y padres serán
participes interactivos de la historia contada, cuya moraleja refuerza la amistad y la solidaridad. La entrada tiene un aporte mínimo y tiene aforo limitado. Las entradas con anticipación se pueden adquirir en el siguiente link: https://walink. co/14f9fb o a los números 0987306790 0998065954 Sinopsis La historia transcurre en un lugar no muy lejano cuando a
un cumpleaños estaba a punto de llegar, una ratita muy linda que lo quería festejar a lo grande. Y su dilema más importante era quién o quiénes la podrían acompañar. Un ratón amigable quería ayudarla, pero ella lo rechazó. Entonces invitó a un aburrido burrito, pero no podía; pensó en el gato, pero este se la quiso comer. ¿Con quién finalmente festejaría la ratita? Una puesta en escena que trata temas vinculados a la amistad.
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE En Manta ALEXIS PRESENTÓ SU LIBRO “EL LOS HERMANOS PINTO AMOR ERA DEMASIADO LIMPIO” Ensayo, 10ª. Parte, Rody Cedeño
Análisis sobre el Estoicismo — ¿Qué me puedes decir del contenido, cuñado? —Bien, responde Augusto: —Yo creo que el Estoicismo es una filosofía del pasado, pero que sus principios perduran todavía—. Tener dominio y control emocional ante los hechos y situaciones de la vida, no es fácil. La base para adquirir esta capacidad, es ser menos apegados de las comodidades materiales y guiarse por los principios de la razón y la virtud, como dice el texto; pero, no es que se renuncie a las comodidades, pues, si Dios nos da alguna prosperidad, bienvenida sea; lo importante es practicar una vida mesurada, sencilla, y saber llevar los problemas con paciencia y humildad. — ¡Gracias Augusto!—, es un gran criterio que escucho de ti— dice Rogelio—, y acota
lo siguiente: —Desde el punto de vista espiritual, los Estoicos creían en el fuego, como la primera sustancia y origen de la vida; y en logos, como la energía, la luz, y/o la providencia, encontrada en la naturaleza. A cada ser humano se lo consideraba como un miembro de la gran familia universal—. Este último punto de vista es rescatable, porque según esta filosofía, se termina con los prejuicios raciales, regionales, sociales y se abre el camino para considerar a la humanidad como una familia; donde se puede establecer una sola fe, una sola religión universal— ¡Qué interesante! ¡Verdad! —Sí, dice Augusto ¡Interesante!—, pero no se lo ha podido lograr esta visión debido al egoísmo humano y a los intereses políticos y religiosos. Síntesis En síntesis, manifiesta Augusto: —La filosofía estoica
hizo notables aportes a la cultura helénica de su tiempo, y sigue aportando a la sociedad aún, porque sus principios quedaron latentes en la conciencia colectiva. Por ejemplo, cuando el ser humano se esfuerza por controlar sus emociones sobre la pasión carnal u otras provocaciones, en este complejo mundo del convivir social; es una demostración que tiene cultura, que tiene formación ética y moral. —Continúa Augusto—. El Estoicismo dio luces al cristianismo por tener una concepción sui géneris de Dios; cuando se lo considera como la luz, la energía, la razón, la providencia divina e inmortal, latente en la naturaleza y el cosmos—. Para la concepción cristiana, Logos, es la palabra, el verbo, Jesucristo. — ¡Gracias, querido cuñado! —. Se dan un nuevo abrazo de despedida; y Rogelio, se va… parece a visitar a otros familiares de los Tamarindos. (Continuará)
rodyvel@gmail.com
La editorial ecuatoriana Libros Duendes, presentó el libro “El amor era demasiado limpio” del autor Alexis Cuzme. El evento se desarrolló en el Jardín de la Sala Mac, en Manta. La presentación de la obra literaria estuvo a cargo del escritor Víctor Arias. También acompañó el autor el investigador Erick Cumba. Es el primer libro en el género narrativo de un autor que más ha publicado poesía. Sobre la obra El escritor Cristian López Talavera, asegura que: “La función de la deontología del instante, para Michel Maffesoli (1997), permite que el ser humano se reencuentre con ese otro que está atravesado por los afectos, por la sensibilidad salvaje y artificial, ese otro que lo encontramos en el mundo del Carpe Diem, que piensa al instante como lo eterno, como
aquello que confronta lo ya establecido, lo extraño y desconocido, la estética del cotidiano, los no-lugares que afirman la libertad del sujeto. El amor era demasiado limpio, libro de Alexis Cuzme, invoca este concepto, muy propio de autores que acogen los desencuentros de lo cotidiano para crear personajes que viven el presente. La historia que crea Cuzme asume el tiempo como si el mañana no existiera y sus personajes necesitasen de una certeza para asumirse como tales; la tecnología, la música, la vestimenta,
la poesía, el alcohol, llegan a ser artefactos del instante eterno”. Datos del autor Alexis Cuzme (Manta, Ecuador, 1980). Es escritor, editor y gestor cultural. Escribe y colabora con publicaciones periódicas. Ha publicado 8 libros de poesía y 2 de ensayos. Poemas, relatos y ensayos suyos constan en revistas, antologías y libros colectivos dentro y fuera del país. Desde el 2006 administra y escribe temas relacionados a literatura y cine en el blog Ciudad Hecatombe.
I
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
Universidad en New York
LEHMAN COLLEGE, CUNY EN EL BRONX Fotos y texto: Paco Hidalgo Toledo. Lehman College, también conocido como Herbert H. Lehman College, es una de las instituciones qué forman parte de la Universidad de la ciudad de New York, la red universitaria del estado de New York. Está ubicada en la parte norte del condado del Bronx, entre los vecindario de Bedford Park y kingsbridge. En esa importante Universidad, tuve el altísimo honor de disertar junto a dos grandes
del periodismo mundial como son los Doctores Ignacio Ramonet (español-francés) y Javier Darío Restrepo (+ colombiano) el Padre de la Ética. Mi Ponencia fue "El Periodismo en el entorno Social de América", invitado por el Congreso Hispanoamericano de Prensa que preside su fundador, Dr. Amín Cruz. La Cámara Viajera de EL Mercurio, estuvo ahí presente. El Campus universitario.
Entrada principal de la Universidad en el condado de El Bronx.
Lugar que recibe a los visitantes, docentes y dicentes para la foto del recuerdo.
Asistentes a las Conferencias de Periodismo Moderno Internacional en El Lehman College.
Este monumento es insignia de la Universidad, CUNY.
Este es uno de los sitios favoritos que la familia de la Universidad se reúne para los coloquios académicos.
Rodeado de un verde fresco, así lucen las Facultades de Lehman College.
14 CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
I
VARIOS HERIDOS DEJÓ EL CHOQUE DE UN TAXI QUE HABRÍA PERDIDO LOS FRENOS Tres personas que viajaban al interior de un taxi ejecutivo y dos más, que se transportaban en una moto, resultaron heridos tras el choque del vehículo del vehículo cooperado. El siniestro de tránsito se suscitó cerca de las 20h00 de este viernes 19 de noviembre del 2021, en la calle 7 y Av. 11, frente de los locales comerciales de la populosa Bahía de Manta. Según se informó el taxi ejecutivo de la cooperativa Ecuador Pri-
mero de Placas MAA2121, descendía por la calle 11 para tomar la avenida 11 que empata con la Av. de la Cultura y el Nuevo Tarqui, cuando producto de un desperfecto mecánico, perdió los frenos y se impactó fuertemente contra un poste de energía eléctrica, ubicado de frente de los comercios de la Bahía. Debido al fuerte impacto del taxi tres personas que viajaban en el vehículo de servicio, sufrieron heridas y fuertes traumas. Inmediatamente elementos
del Cuerpo de Bomberos atendieron a los heridos y los luego los trasladados hasta el Hospital Rafael Rodríguez Zambrano. De la misma manera, según testigos, dos personas que se movilizaban en una moto, fueron impactados por el taxi, pero no quisieron dejarse valorar medicamento, y abandonaron el lugar en la misma motocicleta. Al Sitio llegaron elementos policiales y personal de tránsito, y tomaron procedimientos del hecho.
TRES HOMBRES MÁS, ACRIBILLADOS HORAS DESPUÉS DE LA RENOVACIÓN DEL ESTADO DE EXCEPCIÓN
En la cooperativa Jaime Roldós, cerca del parque lineal del sector conocido como Esmeraldas chiquito, en el sur de Guayaquil, fue asesinado Anderson Ruiz Iglesias, una de las nuevas víctimas del sicariato en Guayaquil. cido como Esmeralda Desde que se reno- policial. El cuerpo quedó ten- Chiquito. vó el estado de excepAl hombre le disparación la noche del jue- dido en un portal del ves se han registrado sector. Cerca de ahí se ron en once ocasiones. cuatro asesinatos en levantaron dos indicios Sus familiares intentala Zona 8, que abarca balísticos y un casco ron llevarlo al hospital del IESS Teodoro Mala Guayaquil, Durán y de motocicleta. La Policía recorrió donado Carbo para que Samborondón. Solo entre la tarde y noche del el sector en busca de reciba los primeros auviernes se dieron tres cámaras de seguridad, xilios, pero falleció en el camino. sin éxito. de estos crímenes. Dos horas después, Por ahora se descoJuan Camilo Isaza Bedoya, ciudadano co- nocen detalles del si- en la parroquia Tenguel lombiano de 38 años, cario y del vehículo en se produjo otro crimen. César Montesdeoca fue baleado la tarde del el que huyó. Otros dos baleados, Redrován fue acribillaviernes 19 en Lomas do en la ciudadela 7 de de la Florida. El crimen en el sur y en Tenguel Septiembre. Fue trasocurrió a las 16:30 y A las 21:30, en el ladado al centro de sadecenas de curiosos se acumularon en la sur de Guayaquil y cer- lud del lugar, donde se escena para fotogra- ca de su casa fue ase- confirmó el deceso. La fiar al herido y grabar sinado Anderson Ruiz Unidad de Muertes VioIglesias. El hecho se lentas llegó a la casa videos del hecho. El extranjero recibió registró en la coopera- de salud para levantar dos disparos en la ca- tiva Jaime Roldós Agui- el cuerpo y se constabeza y uno en la espal- lera, cerca del parque tó que el cadáver tenía da, según el reporte lineal del sector cono- once orificios de bala.
El siniestro de tránsito se suscitó cerca de las 20h00 de este viernes 19 de noviembre del 2021, en la calle 7 y Av. 11, frente de los locales comerciales de la populosa Bahía de Manta.
DOS JÓVENES FALLECIERON EN CHOQUE El ECU 911 informó a las 15:28 de este sábado 20 de noviembre del 2021 que dos jóvenes, un hombre de 29 años y una mujer de 20, murieron en el siniestro de tránsito registrado el mediodía en la avenida Simón Bolívar y calle María Barreto, en el suroriente de Quito. La entidad dijo que ambos perdieron la vida en uno de los siniestros ocurridos en ese lugar. Horas antes, a las 13:00, el Centro de Operaciones de Emergencias del Distrito (COE Quito) reportó que en el sector hubo
un “choque de una moto contra un vehículo, cuando se activaba el contraflujo del accidente registrado a la altura de la UIDE” (Universidad Internacional). En un recorrido que se hizo por la zona del siniestro se observó que una camioneta de la Agencia Metropolitana de Tránsito estaba en el sector. El vehículo tenía afectada la parte izquierda de la carrocería, en el lado del conductor. Sin embargo, ni el ECU 911 ni la AMT han informado detalles sobre cómo se dieron los hechos.
Agentes de la AMT y policías del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) llegaron al lugar para recabar indicios del siniestro. Ambos incidentes viales causaron un caos en la circulación vehicular que se prolongó desde ese punto hasta el sector Monteolivo y el ingreso a la Ruta Viva. La AMT cerró el paso en el redondel de El Ciclista, en el norte, mientras se efectuaban las diligencias para trasladar a las víctimas y remover los vehículos.
Una camioneta de la AMT fue removida del lugar del siniestro, en donde dos personas fallecieron.
P
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
EL MERCURIO
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el octavo mes de su partida de quien en vida fue.
Prof. José Gregorio Vinces Delgado
Sus padres: Luis Vinces (+) y Antioca Delgado (+); Su esposa: Marina León (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+) y Monserrate Vinces; Hermanos Políticos: Teófilo Rivera, Carlos Reyes, Alejo León, Alfredo León (+), Gilberto, Monse, Aurora y Pedro Mero Acosta; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado
Agradecimiento a la familia Villegas – Vinces; López – Zambrano; Conforme – Arteaga; Holguín – Muentes; Rosita Chávez, Exciave Párraga, Carlos Bailón, Sonia Mera, Wendy Chávez, Ruth Palacios, Mercedes Chávez, Kenia Pico, Mariana Chalen, Rocio Cedeño, Isabel Fortty, Bolívar Quimis, Patricia Aguirre, Jorge Venegas, Carmen Alay, Ruth Palacios, Ángela Pachay, Elizabeth Moncayo, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Paola Garay, Rocio Vera, Marly Alvarado, Narcisa Cevallos, Flor Viera, Milva Viera, Patricia Posligua, Aura Alvia, Mary Macías y Berthalina Macías. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir ocho meses de su sensible fallecimiento, se realizara hoy domingo 21 de noviembre del 2021 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, 21 de noviembre del 2021
OBITUARIO 15
INVITACION A SEPELIO SE FUE SEÑOR AL ENCUENTRO CONTIGO, SE FUE EN SILENCIO CON LA PAZ Y LA TERNURA EN SU MIRADA, REFLEJO SERENO DE QUIEN HA ENTRADO EN EL CAMINO DE LA VIDA SIN FIN, SE FUE CON LA CONFIANZA PUESTA EN TI, CON LA ALEGRIA DE QUIEN HA CUMPLIDO UNA HERMOSA MISION SOBRE LA TIERRA. GRACIAS SEÑOR, PORQUE TENEMOS LA CERTEZA QUE ESTA GOZAND DE TU INFINITO AMOR DE PADRE AMEN.
SU ESPOSO: OLMEDO MACARIO ROCA GARCIA (+). SUS HIJOS: ANDRES, AURA, TERESA, FLERIDA, ANA Y EDWIN ROCA RIVERA, SUS HIJOS E HIJAS POLITICAS, NIETOS, NIETOS POLITICOS, BISNIETOS, TATARANIETOS, HERMANOS, HERMANOS POLITICOS, SOBRINOS, SOBRINOS, POLITICOS, HIJOS DE CORAZON Y DEMAS FAMILIARES TENEMOS EL PENOSO DEBER DE COMUNICAR A NUESTROS AMIGOS EL SENCIBLE FALLECIMIENTO DE NUESTRA QUERIDA:
Eroina Rivera Murillo, Viuda De Roca
ACAECIDO EL 19 DE NOVIEMBRE DE 2021, EN LA CUIDAD DE MANTA, E INVITAMOS A LA
VELACION DE SUS RESTOS MORTALES EN SU DOMICILIO UBICADO EN EL BARRIO “CIUDADELA NAVAL” CALLE12A, AV, 28A LA MISA DE CUERPO PRESENTE SE EFECTUARA HOY DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE A LAS 10:30 EN LA IGLESIA LA DOLOROSA, Y LUEGO AL TRASLADO DE SUS RESTOS MORTALES AL CEMENTERIO GENERAL, POR SU ASISTENCIA A ESTE ACTO DE FE CRISTIANA QUEDAMOS ETERNAMENTE AGRADECIDOS PAZ EN SU TUMBA.
MANTA, 21 DE NOVIEMBRE DE 2021
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.
Atentamente: La Gerencia
Manta, Domingo 21 Noviembre 2021
TAXI SIN FRENOS DEJÓ TRES HERIDOS Pag. 14
0996793554
Tres personas que viajaban al interior de un taxi ejecutivo y dos más, que se transportaban en una moto, resultaron heridos tras el choque del vehículo del vehículo cooperado. El siniestro de tránsito se suscitó cerca de las 20h00 de este viernes 19 de noviembre del 2021, en la calle 7 y Av. 11, frente de los locales comerciales de la populosa Bahía de Manta.
SERGIO AGÜERO SE RETIRARÍA DEL FÚTBOL Futbolecuador Una noticia triste y lamentable ha empezado a circular en el entorno del mundo del fútbol, pues el jugador argentino Sergio Agüero, debería dejar el fútbol por un problema cardiaco. Varias semanas atrás, el Kun debió abandonar el campo de juego en un partido con el FC Barcelona por un dolor en su pecho, para posteriormente ser llevado a realizarse varios estudios. El club informó que el Kun se mantendría bajo los mismos estudios por un tiempo, y así poder determinar qué es lo que sucede en realidad con su salud. A la espera de dichos resultados, el reconocido periodista Fabrizio Romano ha informado que “Sergio estaría listo para retirarse del fútbol por problemas cardíacos según Gerardo Moreno. Se ha tomado la decisión y se ha informado esto al Barcelona”.
ESTEFANIA
MODELO