DOMINGO 22 AGOSTO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

AÑO 96 - N°. 40.546 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

CONTINÚAN LOS PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO EN HOSPITALES Los hospitales públicos del país disponen apenas del 52% de medicamentos y del 65% de insumos que necesitan para operar de manera óptima, según un informe elaborado por el Ministerio de Salud. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

MENOR CON LEUCEMIA REQUIERE AYUDA

Pág. 3

SIETE MUERTES, DAÑOS E INUNDACIONES DEJA GRACE

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

I

Lila Laaz, fue reelecta

BARRIO 4 DE NOVIEMBRE ELIGIO DIRECTORIO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

El barrio 4 de Noviembre de la parroquia Tarqui eligió a su nuevo directorio del Comité Promejoras para el periodo 20212023. El acto eleccionario se registró el pasado fin de semana en la cancha deportiva del sector. La Lcda. Lila Leonor Laaz Vera, presidenta actual del Comité fue

reelecta en sus funciones como tal. La elección contó con la presencia de la presidenta de los barrios de Manta, Gladys Ortiz, quien posesionó y juramentó a los integrantes del nuevo directorio barrial. También avaló el proceso eleccionario, el presidente de la Federación de barrios de Tarqui, Washington Anchundia y Roddy Intriago, coordinador del organismo barrial en mención. El directorio quedó

conformado de la siguiente manera: Lila Laaz Vera, presidenta; Franklin Delgado, vicepresidente; Alexandra Campuzano, secretaria; Mireya Figueroa, tesorera; Mónica Saltos, Mirna Figueroa y Roy Prado, vocales principales; Mariana Bailón, Timoshenko Chávez García y Alba Grain, vocales Alternos; el Ab. Otto Chávez Vera, síndico y Wilmington Figueroa, coordinador, respectivamente.

El nuevo directorio del Comité Promejoras del barrio 4 de Noviembre que fue elegido y posesionado.

NUEVA PRESIDENTA DE CONSEJO ESTUDIANTIL ESCUELA GIRÓN

Señorita María Belén Salazar Catagua, estudiante del décimo año. Alberto Quijije la parroquia Tarqui. Moreira, EM.La destacada maestra de este plantel La señorita María educativo Mg. Rosa Belén Salazar Cata- Mariana Giler Muñoz, gua, estudiante del expresó que esta actidécimo año, fue elec- vidad se llevó a efecto ta vía Zoom por sus con mucha responcompañeros y pose- sabilidad, además el sionada en su cargo el Consejo Estudiantil es viernes último ante la el máximo órgano de presencia de padres representación estude familia, maestros diantil que garantiza y alumnos como pre- el continuo ejercicio sidentas del nuevo de la participación deConsejo Estudiantil de mocrática de los estula Unidad Educativa diantes en decisiones Girón No. 67, ubicada institucionales. en el barrio Jocay de Dijo que el Consejo

Estudiantil es renovado cada año escolar, en la segunda semana de noviembre en los establecimientos del régimen Sierra y en la segunda de julio en los de Costa. Recalcó que la campaña de María Belén Salazar Catagua, se basó en gestionar que este plantel educativo complemente los 3 años de bachillerato que le hace falta y de esta manera los estudiantes no tengan que emigrar o buscar colegios cuando terminan el décimo año básico, esta oferta de campaña de la actual ganadora. Me siento emocionada de haber ganado

justo cuando el plantel está por cumplir sus 109 años de vida institucional, dijo la Señorita María Belén Salazar Catagua, estudiante del décimo año. Manifestó su agradecimiento a sus com-

pañeros por haberla elegido como tal, y prometió cumplir el plan de trabajo propuesto en campaña; Al tiempo de indicar que trabajará pensando en la imagen institucional de la Escuela Fiscal Girón.

La Mg. Rosa Mariana Giler Muñoz, docente de la Escuela Girón junto a la nueva Presidenta del Consejo Estudiantil Señorita María Belén Salazar Catagua, estudiante del décimo año.

IMPORTANTE EMPRESA EN MANTA BUSCA: CONTADOR (A) GENERAL REQUISITOS: -ING. COMERCIAL, CONTABILIDAD AUDITORIA O CARRERAS AFINES

-SOLIDOS CONOCIMIENTOS CONTABLES Y TRIBUTARIOS

-MANEJO TODO LOS PROCESOS CONTABLES, NOMINA Y ROL DE PAGOS -BUEN MANEJO DE HERRAMIENTAS INFORMATICAS

-EXPERIENCIA MINA 2 AÑOS EN CARGOS SIMILARES INTERESAD@S ENVIAR HOJA DE VIDA AL CORREO: contador@mail2expert.com

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550


I

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Se encuentra internado en SOLCA

MENOR CON LEUCEMIA REQUIERE AYUDA Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.Jokiama@hotmail. com El menor Jonathan Javier Vinces Baque, de 4 años de edad, quien padece de leucemia requiere de la ayuda de las personas solidarias y de buen corazón. El menor se encuentra internado con pronóstico reservado, desde hace un mes, en el hospital de Solca en la capital manabita. Antonio Macías, tío del menor dijo, que

ante de Solca estuvo ingresado en el hospital Rafael Rodriguez Zambrano, donde los médicos que lo atendieron lo transfirieron a Solca para que sea evaluado y tratado por galenos especialistas en oncología. Actualmente Jonathan está recibiendo un tratamiento muy costoso por lo necesita de la ayuda solidaria para comprar las medicinas, vituallas y alimentación, informo el tío. Las personas que desean ayudar a Jo-

nathan con un granito de arena pueden contactarse al número celular 0989952589, preguntar por Antonio Macías. De otro lado Macías informó, que en SOLCA su sobrino está siendo atendido por un equipo de oncología pediátrica que está dirigido por el Doctor Richard Cedeño. Este equipo humano se dedica al tratamiento de cáncer en los niños, ya que la Leucemia es una enfermedad oncológica, o cáncer en la sangre, sostuvo.

Oswaldo Zambrano, director técnico médico, manifestó: “Desde el 19 de julio, iniciamos la reapertura parcial de consulta externa, reintegrando las especialidades quirúrgicas y los procedimientos de gastroenterología, urología y otorrinolaringología. Y, desde el 2 de agosto estamos atendiendo en todas las especialidades, después de 16 meses suspendida la atención presencial en la consulta externa por la presencia del COVID-19”. Las especialidades médicas con las que cuenta el hospital Manta, son: dermatología, geriatría, medicina interna, endocrinología, cirugía maxilo – facial,

cirugía pediátrica, neurología, neumología, medicina familiar, cirugía general, infectología, pediatría, reumatología, medicina interna, geriatría, cirugía plástica, traumatología, oftalmología, odontología, neurocirugía, cirugía general, cirugía vascular, otorrinolaringología, ginecología, cardiología, psiquiatría, medico ocupacional, psicología, neonatología y nutrición. Se mantiene la atención virtual en la especialidad de alergología. La atención es de lunes a viernes de 08h00 a 21h00, respetando los aforos y las normas de bioseguridad. Para acceder a las citas médicas, los asegurados deben agendar

El menor Jonathan Javier Vinces Baque (4), quien padece de leucemia requiere de la ayuda solidaria.

HOSPITAL DE MANTA REABRE ATENCIÓN PRESENCIAL EN CONSULTA EXTERNA Manta, EM.-

Desde el lunes, 2 de agosto, el Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), reabrió la atención de consulta externa, con lo cual esta casa de salud retomó la atención presencial con sus médicos especialistas, después de 16 meses de haberla suspendido por la pandemia del COVID-19. En marzo de 2020, las autoridades nacionales de salud designaron hospital centinela a esta unidad médica, convirtiéndose a inicio de la pandemia en el único en Manabí para la atención de pacientes con síntomas respiratorios y COVID-19.

El Hospital General Manta del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), reabrió la atención de consulta externa.

mediante el call center, al número 140. En el Hospital Manta, desde el inicio de la pandemia hasta la

fecha, se han atendido 15.775 pacientes con síntomas respiratorios y COVID-19. En la última semana epidemio-

lógica (del 25 al 31 de julio), se registraron ocho ingresos de pacientes a las áreas COVID-19.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

I

MANTA ES DE LOS CANTONES QUE MÁS INVIERTE EN SEGURIDAD

“Manta es uno de los cantones que más invierte en seguridad”, resaltó Carmen Macías, Coordinadora Zonal del Servicio Integrado de Seguridad ECU 911. En reunión con el alcalde Agustín Intriago, la funcionaria comunicó que como resultado de los compromisos adquiridos con el Municipio de Manta, 27 puntos de videovigilancia serán repotenciados. Tres de éstos contarán con cámaras de reconocimiento facial y lectores de placas. Se implementará además 1 cámara nueva. Se realizará un nuevo proceso de mantenimiento preventivo y correctivo de las cámaras conectadas al ECU 911 también, una labor que

ya realizan en conjunto con la Dirección Municipal de Seguridad Ciudadana. Resaltó que la dotación de radios de comunicación directa entre el ECU 911 y el Centro Municipal de Monitoreo, han permitido reducir los tiempos de respuesta ante emergencias. LIMPIEZA DE CÁMARAS Dos veces por semana se hace mantenimiento preventivo de las cámaras de videovigilancia del perfil costero de Manta. Este tratamiento precautela la óptima visibilidad de los lentes de las mismas; una medida que se hace necesaria porque el polvo, la brisa y la humedad ambiental

tienden a empañarlos. Son seis cámaras del Municipio ubicadas en las áreas cercanas a las playas de Manta, cinco de ellas con megafonía que se suman a las doce del ECU 911 en la línea costera del cantón. A todas ellas se les brinda este mantenimiento, como parte del convenio que existe entre las dos instituciones, que permiten dar alerta inmediata ante sucesos que atenten contra la seguridad de turistas y ciudadanos en general.

Dos veces por semana se hace mantenimiento preventivo de las cámaras de videovigilancia del perfil costero de Manta.

CONTINÚA LA INTERVENCIÓN EN EL RÍO MANTA Manta, EM.Con esta limpieza y ra se reduce la prolife7.220 m3 aproximados de lodo y maleza se han retirado, hasta el momento, del cauce del río Manta, dentro del plan pre-invernal de limpieza y desazolve que, en forma conjunta, realizan la Alcaldía Ciudadana y la empresa Aguas de Manta. 779 metros lineales del cauce se han intervenido, en 2 frentes de trabajo, que cubren los barrios Jacobo Vera, Nuevo Manta, 15 de Septiembre, 5 de Junio, Riveras del Río y 4 de Noviembre. El trabajo continuará por los barrios 8 de Enero, Miraflores y La Ensenadita, por donde discurre el cauce del río. El material lodoso que retiran las retroexcavadoras, es trasladado en volquetas hasta el vertedero municipal.

desazolve se amplía la capacidad hidráulica del río Manta, lo que mejora el flujo del agua y se evita su estancamiento. De esta mane-

ración de mosquitos y se mitigan posibles desbordes durante la temporada de lluvias, en los sectores antes nombrados.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

LOCAL

5

ENTREGA DE CARPA DE TRIAJE AL HOSPITAL RODRIGUEZ ZAMBRANO

Reunión con la Dra. Cecibel Chiquito Gerente del Hospital Rodríguez Zambrano, Arq. José De La Torre Coordinador Nacional del Programa “Oxigeno para Salvar Vidas” y Wendy Almeida Coordinadora Técnica del programa. Lcda. Gina Franco instituciones de salud, nitaria por efecto de la mes de mayo del presenRaffo esta acción está enmar- pandemia desde el 2020 te año, beneficiando a personas afectadas por francogina38@hot- cada en el Convenio de hasta la fecha. A través de este pro- causa del Covid pero en mail.com Cooperación Interinstitucional que se firmó con grama que se implemen- situación leve y moderaEl programa “Oxígeno el Gobierno Autónomo tó en la ciudad de Manta da, y que estaban en para Salvar Vidas” se Descentralizado del Can- con la coordinación del proceso de recuperación, viene desarrollando en tón Manta y Fundación Patronato Municipal y su a quienes se les entregó nueve ciudades del país Esquel, institución que, Directora Mgs Pamela los kits de oxigenoteray tiene como objetivo la con el apoyo del Gobier- Cedeño se estableció pia para su proceso de provisión de oxígeno me- no de Estados Unidos a esta área de atención recuperación en el dodicinal (oxigenoterapia) través de USAID (Agencia que inicialmente brindó micilio. Debido a la dismien el marco de atención de los Estados Unidos el servicio de oxígenoteintegral, especialmente para el Desarrollo Inter- rapia domiciliaria en di- nución del número de a personas afectadas nacional), han brinda- cha institución después atenciones de pacienpor el Covid 19, y se do apoyo al Ecuador en de haber sido entregada tes sintomáticos en la ejecuta en alianzas con respuesta a la crisis sa- la estación de triaje en el estación de triaje que

Dra. Cecibel Chiquito Gerente del Hospital Rodríguez Zambrano, Dra. Doménica Martillo Directora Médica, Ing. Wendy Almeida Coordinadora Técnica del programa y Lcda. Gina Franco Técnico local, durante la entrega de la carpa de triaje.

estaba ubicada en el Patronato Municipal esta carpa se trasladó al Colegio Réplica Manta por la necesidad de ubicar una infraestructura que permitiera dar atención a pacientes que tuvieran reacciones a la inoculación de la vacuna contra el Covid-19, cuya permanencia en dicha institución educativa fue de dos meses que fue el tiempo que duró la aplicación de la primera dosis. En relación con la atención diaria que se tiene de pacientes y al estado actual en que nos encontramos en el área de contingencia, para nosotros es muy importante recibir este tipo de apoyo para dar una mejor atención a los pacientes que ingresan, si bien es cierto, ahora la demanda de pacientes con enfermedades relacionadas al COVID-19 ha disminuido considerablemente, sin embargo esta carpa será de mucha utilidad. Este proyecto permitirá mejorar la capacidad para proporcionar oxigenote-

rapia a los casos que lo requieran y disminuir así, las probabilidades de hospitalización en pacientes con dificultad respiratoria. La estación cuenta con cuatro camas, ocho kits de oxígenoterapia, portasueros y separadores de ambiente, su operatividad está prevista para los próximos días, una vez que se haya instalado y probado todo el equipamiento, mencionó la Dra Cecibel Chiquito. Actualmente la carpa de triaje ya fue instalada en el Hospital Rodríguez Zambrano, donde se brindará el servicio de oxigenoterapia, para lo cual se mantuvieron algunas reuniones de trabajo con representantes de Fundación Esquel y el Patronato Municipal y la Dra. Cecibel Chiquito Manríquez Gerente de dicho establecimiento de Salud y se acordó hacer la entrega a manera de préstamo por parte del municipio de Manta por el tiempo que se requiera de este beneficio.

Interior de la carpa que brindará servicio a la comunidad en los próximos días.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

I

HOSPITALES DE CUATRO PROVINCIAS ENFRENTAN MÁS PROBLEMAS DE ABASTECIMIENTO

Personas en las afueras del Hospital Francisco de Icaza Bustamante, de Gayaquil, el 19 de agosto de 2021. Los hospitales públi- ró en emergencia a los de esos promedios, excos del país disponen 135 hospitales que es- plica el viceministro de apenas del 52% de me- tán bajo su administra- Atención Integral en Sadicamentos y del 65% ción al reconocer que lud, Miguel Moreira. Según el funcionario, de insumos que necesi- los resultados son alarlos hospitales de las tan para operar de ma- mantes. Uno de los indicado- zonas 1 (Esmeraldas, nera óptima, según un informe elaborado por el res que mejor refleja esa Imbabura, Carchi y Sucrisis es la escasez de cumbíos); 2 (Pichincha Ministerio de Salud. Las constantes que- medicinas e insumos. sin Quito, Napo y Orellajas de los usuarios y de El informe detalla que na); 4 (Manabí y Santo los propios médicos de los hospitales públicos Domingo de los Tsálos hospitales públicos del país disponen ape- chilas); y 8 (Guayaquil, por la falta de medicinas nas del 52% de medi- Samborondón y Durán) obligaron a que el Minis- camentos y del 65% de tienen menos del 50% terio de Salud (MSP) ela- insumos que necesitan de abastecimiento. bore, en julio de 2021, para operar de manera Pero la situación es particularmente comun estudio para conocer óptima. la situación que atraviePero, además de lo pleja en las zonas 2 y sa el sistema hospitala- preocupante de esas ci- 8, donde los hospitales rio. fras, hay casas de salud están abastecidos en Luego de un mes de que manejan indicado- un 41% y 38%, respectianálisis, el MSP decla- res incluso por debajo vamente.

Por el contrario, los hospitales con menos problemas, aunque con porcentajes lejanos a lo óptimo, son los de Quito, con el 65% de abastecimiento, y los de la zona 3 (Cotopaxi, Chimborazo, Pastaza y Tungurahua), con el 64%. Además de la disponibilidad de medicinas, los hospitales de las zonas 4 y 8 son los que menor disponibilidad tienen de dispositivos médicos. Eso incluye, entre otras cosas, muletas, sillas de ruedas, prótesis, así como insumos médicos. En Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas el abastecimiento es del 50,9%, mientras que en Guayaquil, Samborondón y Durán, el abastecimiento es del 53,2%. En una situación menos precaria en cuanto al abastecimiento de dispositivos médicos aparecen los hospitales públicos de Los Ríos, Santa Elena, Bolívar, Galápagos y el resto de Guayas (zona 5) donde el porcentaje es de 72,1%. Estos números motivaron a que el Gobierno

declare en emergencia a los hospitales públicos del país y priorice la compra de 123 tipos de medicamentos necesarios para el tratamiento de enfermedades delicadas y con altos índices de mortalidad, así como de 745 tipos de dispositivos médicos. El objetivo -dice el funcionario- es que a partir del 24 de agosto de 2021 los hospitales reciban los medicamentos y los dispositivos para “ir cerrando la brecha”. Cuatro causas de la crisis El estudio del Ministerio de Salud (MSP) establece cuatro causas que derivaron en la actual crisis que golpea al sistema hospitalario: • La pandemia del Covid-19. Este factor obligó a que todos los países declaren en emergencia a los sistemas sanitarios afectando a la oferta de medicamentos y aumentando la demanda de los mismos. • Los cambios continuos de autoridades y directivos del MSP

durante el período comprendido entre mayo 2020 y mayo de 2021. Esto dificultó la planificación y la ejecución de procesos. Además trajo nuevas políticas de administración. • Varios procesos de adquisición de medicamentos y de dispositivos médicos han sido declarados desiertos. • La limitada asignación presupuestaría para la compra de medicamentos y de dispositivos médicos. Según datos del MSP, el presupuesto asignado para estos dos rubros bajó de USD 595 millones en 2018 a USD 327 millones en 2021, un 45% menos. Mientras que el presupuesto codificado, es decir, con ajustes cayó de 426,8 millones en 2018 a USD 295,3 millones en 2021. El viceministro de Atención Integral en Salud, Miguel Moreira, asegura que el Ministerio de Salud cuenta con un presupuesto de USD 43 millones que será utilizado para atender la emergencia hospitalaria. Primicias.

Vicepresidenta de la Asamblea

ACUSADA DE RECIBIR SUPUESTOS SOBORNOS A CAMBIO DE CARGOS PÚBLICOS

No es un buen día para la asambleísta de Izquierda Democrática y segunda al mando del legislativo, Bella Jiménez. Una investigación periodística del medio digital La Historia, y Periodismo de Investigación publicó que Jiménez habría recibido coimas a cambio de cargos públicos. De acuerdo, al reporte del portal, días antes de su posesión, el 26 de abril de 2021, el hijo de la asambleís-

ta habría recibido un aporte de 3.000 dólares por parte de "una persona interesada en trabajar en la nueva Asamblea", para que ocupe el puesto de Asesor Nivel 2. El medio muestra el comprobante de la transferencia. Frente a ello, el asambleísta y presidente de la Comisión de Fiscalización, Fernando Villavicencio, señaló en su cuenta de Twitter que el día de ayer

20 de agosto en horas de la tarde, presentó la denuncia " con los respaldos documentales debidamente notarizados, respecto a los hechos que vinculan a la Vicepresidenta Bella Jiménez con presuntos actos de corrupción". Además, en el documento que adjunta, el asambleísta expone haber visto mensajes donde se da a conocer que la legisladora estaría gestionando cargos públicos.

El partido Izquierda Democrática presentará una denuncia para investigarla.


I

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Por México

SIETE MUERTES, DAÑOS E INUNDACIONES DEJA PASO DEL CICLÓN GRACE

EXPRESIDENTA ÁÑEZ INTENTÓ LESIONARSE EN PRISIÓN

El Gobierno boliviano informó este sábado que la expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez pretendió lesionarse en el penal donde cumple su detención preventiva y que se encuentra estable. El ministro de Gobierno (Interior), Eduardo del Castillo, manifestó en una conferencia de prensa que en la madrugada de este sábado Áñez intentó “generarse una autolesión” y que presenta algunos “rasguños” en uno de sus brazos. TOPOS MEXICANOS BUSCAN A SUPERVIVIENTES DEL SISMO CON UN ESCÁNER

Un equipo de rescatistas mexicanos, de la brigada Rescate Internacional Topos, está buscando este sábado a posibles supervivientes del terremoto registrado hace siete días en Haití y que causó cerca de 2.200 muertos y 12.000 heridos. La brigada, integrada por diez mexicanos, con el apoyo de dos rescatistas haitianos, trabajó durante doce horas esta madrugada con un escáner, para tratar de detectar rastros de personas con vida entre los escombros de un edificio de dos plantas de altura y con sótano, en el centro de Les Cayes, la ciudad más afectada por el sismo.

DELIMITAN EL INCENDIO AL NOROESTE DE ATENAS

El incendio declarado hace seis días a unos 50 kilómetros al noroeste de Atenas ha sido delimitado, aunque las autoridades continúan alerta ante el riesgo de nuevos focos, según anunció este sábado el Cuerpo de Bomberos. Este incendio ha destruido algunos edificios y almacenes, que no estaban en zonas urbanizadas y, aunque en los últimos días se acercó peligrosamente a algunas poblaciones, los equipos de extinción lo pudieron parar antes de que provocara víctimas.

Se observa a policías estatales rescatando personas, en el municipio de Veracruz (México). EFE/Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz Al menos siete muer- adultos, además de la Gobierno de la capital, tos, además de severas desaparición de otras Claudia Sheinbaum, en inundaciones y daños tres. Twitter. en el estado mexicano Fuentes policiales Agregó que brigadas de Veracruz (este) pro- explicaron a Efe que de protección civil, bomvocó el paso del ciclón las precipitaciones re- beros y del sistema de Grace, degradado en blandecieron la tierra aguas junto con las allas últimas horas a tor- provocando los desliza- caldías se coordinarán menta tropical en tierra, mientos. para atender encharcamientras avanza por el mientos e inundaciocentro del país. Huracán en tierra nes. En unas horas, Grace La degradación de tocó las costas mexi- Grace ocurrió en menos Lluvias en unos 16 canas como huracán de 12 horas luego de estados mexicanos categoría 3, siguió en que a las 00.30 horas Previamente, el SMN tierra como categoría 1 del sábado (05.30 GMT) informó que el avance y bajó a tormenta tropi- entró a tierra por el mu- de Grace provocaría cal cerca de Ciudad de nicipio costero de Te- lluvias torrenciales en México. colutla (Veracruz) como los estados de Colima, La torrenciales llu- huracán categoría 3 y Guerrero, Michoacán, vias provocadas dejaron para las 10.00 (15.00 Puebla, San Luis Potosí severas inundaciones GMT) ya era tormenta y Veracruz. en la ciudad de Xala- tropical, previamente Además de lluvias inpa, capital del estado había llegado al central tensas en Hidalgo, Jalisde Veracruz, donde ca- estado de Hidalgo como co, Oaxaca, Querétaro, lles, avenidas, colonias huracán categoría 1. Tamaulipas y Tlaxcala, (barrios) y hasta plazas En el reporte más y lluvias muy fuertes en comerciales quedaron reciente del Servicio Guanajuato y Morelos y bajo el agua. Meteorológico Nacional lluvias fuertes en el EsDebido a ello, las (SMN), a las 13.00 ho- tado de México y la Ciuautoridades advirtieron ras (18.00 GMT) Grace dad de México. del persistente "riesgo se localizaba 25 kilóEl impacto y paso de deslaves e inunda- metros (km) al oeste- de Grace, con intensas ciones". noroeste del municipio lluvias y vientos sostePrecisamente, sen- de Cuautitlán Izcalli, en nidos de hasta 190 kidos deslizamientos de el Estado de México y lómetros por hora, dejó tierra en Xalapa, que se- 55 km al noroeste de cientos de viviendas dañadas en el estado de pultaron viviendas al pie Ciudad de México. de zonas montañosas, "Se espera que en la Veracruz. Los efectos del feprovocaron la muerte de ciudad haya fuerte lluvia siete personas, entre y vientos durante todo nómeno meteorológico ellas una menor y seis el día", indicó la jefa de se sintieron con mayor

Xalapa, en el estado de intensidad en el norte de Veracruz, una región petrolera, rural e indígena, donde sus habitantes reportaron horas de zozobra y terror. En los municipios de Poza Rica, Tihuatlan, Cazones y la sierra de Papantla los reportes preliminares dieron cuenta de cientos de viviendas dañadas, caída de árboles, bardas y anuncios. Una amplia franja de poblaciones se encuentra sin energía eléctrica e incomunicadas por el cierre de carreteras; además se cortó la comunicación a través de teléfono móvil. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) reportó que los ríos Cazones, Actopan y La Antigua, los de mayor afluencia en el norte del estado, rebasaron su escala crítica en algunas zonas, por lo que emitió una alerta general ante posibles desbordamientos. El Ejército junto a autoridades civiles realizan tareas de rescate en comunidades rurales y centros urbanos, sin que se tenga por ahora un número exacto de daños.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

D

19h00 ante Independiente del Valle

DELFÍN SC QUIERE FRENAR AL PUNTERO HOY

Hoy desde las 19h00 Delfín SC se enfrenta a Independiente del Valle por la quinta fecha de la segunda fase de LigaPro serie A Luis Alberto Veravarias derrotas en las tácticos durante la últimas fechas, hoy el práctica de la presenHoy desde las 19h00 objetivo es hacer un te semana para el enen el estadio Jocay el partido inteligente al cuentro de esta noche. Delfín SC se enfrenta a puntero de la segunda Por su parte el equiIndependiente del Valle etapa. po “Rayado” llega al por la quinta fecha de Para este partido el partido como puntero la segunda fase de Li- DT, Horacio Montemu- absoluto, con el punto gaPro serie A. rro ha realizado algu- perfecto de cuatro parEl elenco del puer- nas variantes al igual tidos jugado ha conseto, viene de cosechar que varios esquemas guido los 12 puntos en

El delantero argentino Joaquín Susvielles comandará la delantera del Delfín SC para el partido de hoy ante los “Rayados” Alineaciones Independiente del disputa. Delfín SC. Johan Pa- Valle. Moisés RamíDelfín acumula 2 unidades en la segun- dilla, Gabriel Corozo, rez, Mateo Carabajal, da fase, dos empates Luis Canga, Roberto Richard Schunke, Luis y dos derrotas, no co- Luzarraga, Wilmer Me- Segovia, José Hurtado, noce el triunfo hasta el neses, Cristhian Gar- Alan Minda, Cristhian momento, Independien- cía, Joao Ortiz, Janner Pellerano, Lorenzo Fate del Valle ganó los Corozo, Robert Burba- ravelli, Junior Sornoza, cuatro partidos dispu- no, Gonzalo Ritacco, José Angulo y Jonathan tados. Joaquín Susvielles. DT. Bauman. DT. Renato Horacio Montemurro Paiva

Hoy ante Aucas 16h30

“ATUNERO” EN BUSCA DE SUMAR PUNTOS EN LA ALTURA Luis Alberto Vera-

Manta FC hace 8 partidos no conoce la victoria en el campeonato ecuatoriano de la LigaPro serie A, hoy quiere cosechar un triunfo ante el Aucas en condición de visitan-

te desde las 16h30. El estratega argentino, Fabián Frías del cuadro local, todavía no ha encontrado el once ideal, cuando van jugada 19 jornadas, lo que ha generado críticas del periodismo y de la afición del club.

El objetivo es sumar puntos para alejarse del penúltimo lugar que se encuentra os matenses en la tabla de posiciones, será difícil pero no imposible el juego ante los “Orientales”. Aucas es uno de

Manta FC se enfrenta hoy 16h30 al Aucas en el estadio Gonzalo Ripalda por la quinta fecha de la serie A LigaPro

los peores equipos localista, está urgido de puntos para estará en los ocho primeros lugares, que otorga cupos internacionales para el 2022.

Alineaciones Aucas. Damián Fras-

carelli, Alfred Caicedo, Fabricio Fontanini, Ángelo Pizzorno, Carlos Cuero, Jhonny Quiñonez, Stiven Tapiero, Gonzalo Verón, Ronald Briones, Víctor Figueroa y Francisco “Polaco” Fydriszewki. DT. Héctor Bidoglio

Manta FC. Hamilton Piedra, Jordán Jaime, Argenis Moreira, Joel Quintero, Galo Corozo. Alexander Mendoza, Alejandro Frezzotti, Nicolás Prieto, Jordán Rezabala, Ángel Ledesma y Roberto “Tuka” Ordoñez. DT. Fabián Frías

El delantero Ángel Ledesma quiere marcarle al Aucas hoy desde las 16h30


D

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡RODRIGO PAZ Y POLO CARRERA…!”

Don Rodrigo Paz Delgado, en el centro y sobre la mano derecha de “Papá Oso” con uno de los mejores futbolistas de Liga de Quito y del país, Polo Carrera Hace pocos días falleció uno de los más importantes dirigentes del fútbol ecuatoriano, Don Rodrigo Paz Delgado, gestor de las grandes jornadas futbolísticas del cuadro de sus amores, Liga

Deportiva Universitaria de Quito…el “Negro” Paz, se tatuó la “U” en su corazón, el equipo “Azucena” formó parte de su vida… Se incorporó al directorio de Liga en 1955, como último vo-

cal suplente de la Comisión de Divisiones Inferiores y lo eligieron Presidente del conjunto “Albo” en 1967… el estadio “Universitario”, lleva el nombre de Rodrigo Paz Delgado desde el 12 de junio

Plantilla “Alba” de 1964 con la presencia de Polo Carrera de 19 años cuando daba los pasos en el profesionalismo

del 2017… Don Rodrigo Paz Delgado, en el centro y sobre la mano derecha de “Papá Oso” como le dicen los hinchas, uno de los mejores futbolistas de Liga de Quito y del país, Polo Carrera, a quien Don Rodrigo lo vio debutar

a los 15 años de edad en el cuadro “Rey de Copas” en 1960…a los 20, Polo, jugó su primera Copa Libertadores de América, en 1965, reforzando al Deportivo Quito… Liga de Quito, 1964, Los primeros pasos en el profesionalismo de Paúl “Polo” Fernando Carrera Velasteguí, 19 años de edad y era parte de la formación titular… Constan en la fotografía del recuerdo, parados de izquierda a derecha: Mario Zambrano, Héctor Abaddie, argentino, Eduardo Zambrano, Enrique Portilla y Joffre, Perera, brasileño…Abajo: Gem Rivadeneira, un histórico, jugador elegante, Polo Fernando Carrera Velasteguí, Jean Nelson, haitiano, Eugenio Montalto, argentino y Nocca, brasileño… Barcelona S.C. 1967…Arriba Pablo Ansaldo Villacís, arquero y D.T., Alfonso Quijano, Vicente Lecaro, Luciano Macías, Walter Cárdenas, Miguel Bustamante y Francisco “Pancho” Barreiro, Manabita… Abajo: Washington Muñoz, Moacyr Pinto, brasileño, Félix Lasso,

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Polo Carrera y Enrique Raymondi… El conjunto “Canario” solicitó el concurso de Polo Carrera, frisaba 22 años, para que juegue la Copa Libertadores de América… lamentablemente el talentoso jugador quiteño sufrió una lesión durante un partido amistoso el 1 de febrero de 1967, frente al club uruguayo, Cerro de Montevideo y esa fue la razón que le impidió actuar en el torneo oficial de la CONMEBOL, al poseedor de una zurda prodigiosa y efectivo lanzador de tiros libres y goles de fantasía... Polo, en el 68 pasó al Peñarol de Montevideo, después jugó en el Club Atlético River Plate de Uruguay, antes en el 66, una breve estadía en el Fluminense de Brasil… convirtiéndose en el primer futbolista ecuatoriano en vestir la camiseta de un club de Brasil…

Barcelona S.C. 1967 con Polo Carrera Velasteguí quien jugó la Copa Libertadores de ese año


10

OPINIÓN

EDITORIAL

LA OBLIGACIÓN DE SER EFICIENTES

De suyo el sector privado se asigna la necesidad esencial de la eficiencia para lograr un emprendimiento o empresa sostenible en el tiempo. Por el contrario, se le asigna al sector público, cuando no se lo estigmatiza, con la ineficiencia en sus formas de actitud y aptitud. Siendo así el supuesto, de alimentar con una tradición de burocracia a quien trabaja en lo público y trabajador para lo privado, con lo que se marca una diferencia. A la hora de la verdad, la eficiencia debe y tiene que ocupar la acción en los recursos humanos disponibles para cualquier sector. Es imposible que un presidente de un consorcio privado, sea eficiente en evaluaciones y resultados, y si pasara a presidente de la República su ineficiencia fuera lo notorio. ¿Cabe esta analogía?. El Gobierno actual exhorta a las empresas públicas de agua, que se dicen potable, para que sean eficientes en todos sus procesos, desde la toma en las fuentes hasta la recaudación, evitando las pérdidas en todo este transcurso. Loable recomendación. Aunque para quienes miran desde distintas perspectivas el desempeño del Presidente, dirán que su eficiencia tiene sesgos de preferencia hacia determinados sectores, no necesariamente hacia la equidad, que requiere una eficiencia deseada y malograda.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

O

ARTÍCULO UN MUNDO QUE DEMANDA MINERALES Es imposible no darse cuenta las consecuencias que en materia comercial tiene un mundo globalizado, aquello que sucede en el otro lado del planeta impacta directamente a una localidad, comunidad o país de manera favorable o adversa dependiendo las circunstancias. La inminente escasez de los llamados chips, que son componentes necesarios como conductores para muchos bienes, entre los que puedo citar: vehículos, computadoras, televisores, celulares, etc. trae como consecuencia evidentemente, por un lado, la amenaza manifiesta de desabastecimiento o retraso en entrega de esos productos, pero por otra parte, el mismo hecho de la sobredemanda de los fabricantes hace que los proveedores del mundo puedan a su vez, en esta materia de minerales y compuestos, elevar sus precios y volver sumamente atractivo el negocio de la minería, en esta particularidad que es un segmento poco conocido en nuestro país, pero de alta rentabilidad. Seguramente por eso y por otros bienes que necesitan de metales y minerales para procesarse, las exportaciones en estas materias han subido sustancialmente, no solo en el Ecuador sino en otros países que tienen vocación minera. Por lo tanto, no tenemos mucho que pensar al indicar como siempre la urgente necesidad de que la minería sea atendida adecuadamente para que se pueda explotar este recurso en condiciones, obviamente

con la mayor prevención y cuidado ambiental, pero de esta manera r e g u l a r i - Dr. Juan Carlos Cassinelli zando una Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor actividad en Jurisprudencia, Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cámara Binaque tiene cional Ecuatoriano Italiana. todos los Twitter: @JCCassinelli e l e m e n - juancarlos@cassinelliabogados.com tos favorables para ser generadora de riqueza para la nación que tanto lo necesita. Sin embargo, tratar este tema parecería que se vuelve aún más complicado por el entorno y la maniobrabilidad política de quienes se oponen al impulso adecuado de lo indicado. La única manera de sacar adelante esta temática, y más aún en este momento en que se vuelve nuevamente ganadora, es con la decisión política adecuada, que no se traduzca simplemente en un discurso de ocasión si no en hechos que permitan evidenciar que está claramente enfocada la necesidad de activar con toda funcionalidad la actividad minera en el Ecuador.


F

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

DIARIO EL MERCURIO:

97 AÑOS EN LA VIDA DE MANTA

Hola. El 25 de agosto, Diario EL MERCURIO cumple 97 años. Acompaña la vida cantonal de los mantenses desde 1924. En esa tercera década del siglo XX, la pequeña ciudad siente las consecuencias de la primera guerra mundial (1914-18) que redujo la exportación de su principal producto: la tagua, los movimientos sociales que sacuden a Europa: la Revolución marxista de 1917, la marcha sobre Roma en 1922. En ese año de 1922 logra su cantonización mientras Guayaquil es escenario de las grandes represiones, la masacre de los obreros y las cruces sobre el agua. Estos fermentos sociales desembocan en la transformación política del 9 de Julio de 1925. En el naciente cantón, los mantenses tienen sed. Los cholos

Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com y los recién llegados, Avila Cedeño, escribe los comerciantes, car- como Alfredo Lafronte gadores, pescadores, y más tarde como Chinbusca perlas, las muje- golo. res de negros velos con Lupi (Luis Arbolesus bateas de pescado da Martínez) reseña: sobre la cabeza, los as- “Cerebros y corazones neros acarreando agua: lugareños y afuereños todos con sed. han contribuido con Esas calles cansa- sus validaciones y con das de tanto andar pi- el más diáfano empeño diendo agua, gargantas a la obra de EL MERsedientas de beber el CURIO. Unos ya emaire: todos con sed. prendieron el viaje sin Hay sed en el puerto. retorno y para ellos la En 1924, el aprovi- emocionada evocación. sionamiento del agua Carlos Coello Icaza, para su pequeña po- Luis Mendoza Fuentes blación de casi cinco (Hernán del Mar), Ascamil habitantes es fun- rio Paz (Carife), Luis Rodamental. Entonces, berto Izaguirre (Barba nace Diario El Mercurio Azul), Aquiles Rodríguez para defender a Manta (Agustín Cerezo), Pedro e impulsar sus grandes Elio Cevallos, Hermelinobras. do Velásquez Cevallos Los primeros re- (Hervéce).” dactores, inteligentes, Se recuerdan otros íntegros y aguerridos, como Justino Cornejo fueron guiados por el de la Académia Ecuatopensamiento y la pluma riana de la Lengua, Gerde su Director, don Gil mán Pérez, Julio ArboleDelgado Pinto. da Martínez (Abelardo), Ellos escriben con Alejandro Gilabert (Perseudónimos. Uno de seo), Viliulfo Cedeño sus fundadores, Bolívar Sánchez (Emilio Dide-

rot), Jorge Emilio González (Nick Carter), Arquímides Andrade (Ruiz Díaz de Vivar). Más tarde: Fernando Cevallos Marzumillaga, Colón Aveiga, Taciano Barreiro, Jorge Cevallos Calero, César Castillo, Jesús María Andrade, Manuel Trueba, y tantos otros que viven en el recuerdo de esta ciudad y en la historia de este periódico. Diario EL MERCURIO es la tribuna del más alto pensamiento de nuestra cultura y un taller profesional donde se forjan los periodistas porteños. Maestros, poetas, intelectuales, luchadores del pensamiento y obreros del intelecto han expresado su público pensamiento, orientador, crítico, educativo, pero sobre todo veraz y honesto para mantener la credibilidad de la comunicación social. En la década de los años 50, es el gran vo-

cero, batallando por la carretera Manta – Quevedo y por las obras portuarias. El paro cívico del 15 de septiembre de 1958, la firma del contrato en febrero de 1959 son momentos históricos que definen la condición de Manta como ciudad portuaria. Las ideologías políticas no cuentan cuando se trata de Manta. El empresario Pedro Balda Cucalón desde el Municipio y el líder popular, Luis Valdivieso Morán, desde las calles, coinciden en el mismo objetivo: las obras portuarias. En aquella época, Diario El Mercurio describe la expresión más viva de la rebeldía porteña y en sus páginas se encuentran crónicas y apuntes, reportajes y columnas escritas con el más puro patriotismo y amor a Manta. Junto a los viejos periodistas se suman nuevos comunicadores que reseñan la cultura e impulsan la educación de esta ciudad que, en los últimos 40 años del siglo XX se convierte en una ciudad cosmpolita, ciudad diversa, hasta donde llegan personas y familias de todos los cantones manabitas, de todas las provincias de la patria, de todos los continentes. Las obras portuarias, los buques planta, el agua desde Santa Ana, los colegios Técnico y Manta, la naciente universidad de Manta, la telefonía de tres dígitos, los nuevos medios de comunicación, la

creación de la Autoridad Portuaria en 1966 y la inauguración de sus muelles de aguas profundas, la exportación del café, fueron analizadas por periodistas de talla superior que, desde la redacción de El Mercurio se reunirán para formar la Unión Nacional de Periodistas. Luego acompañarán el sueño del puerto de transferencia internacional de carga de la primera década del siglo XXI. Hay nuevos periodistas: Carlos Franco Avila, William López Mero, José Camacho Miranda, Luis Cáceres Ramos, Atilio Benavidez Franco, Silvio Burbano Ulloa, Oscar González Bustamante, Xavier Mendoza Reyna, Francisco Moreira, Carlos Cañizares Porras, Pedro Vincent, Fabián Benalcázar, Frank Espín, a quienes se irán sumando Enrique Monroy, Gonzalo Mora, Efraín Zavala, Carlos Cedeño, Carlos Barcia, entre otros, y la nueva generación liderados por Miguel Ángel Solórzano y Roddy Vélez, quienes proyectan este medio desde lo tradicional hacia lo digital. 97 años increíbles vive El Mercurio de Manta. Son los años de la vida de esta ciudad que sigue soñando con su aeropuerto intercontinental, con su central fotovoltaica de energía solar, con la integración de la conurbación de cantones vinculados por territorio y población: Montecristi, Jaramijó y Manta. (Joselías, 2021-08-22)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

F

¡LÁZARO!... ¡ACÉRCATE A MÍ! Por: Wilfrido Jiménez Espinosa Jueves 9 de marzo del año 30. La hora nona, tres de la tarde. “Nuestro Rabí levantó entonces los ojos hacia el azul de aquel atardecer y exclamó de forma que todos pudiéramos oírle:” “Padre, te agradezco que hayas oído mi ruego. Sé que siempre me escuchas, pero a causa de los que están junto a mí, hablo contigo para que crean que me has enviado al mundo y sepan que intervienes conmigo en el acto que nos disponemos a realizar.” “Acto seguido clavó su rodilla izquierda en tierra y asomándose a la galería que conduce a la cámara funeraria gritó con fuerza: ¡Lázaro!... ¡Acércate a mí!” “El eco resonó en el interior de la cueva, mientras las cuarenta o cincuenta personas que allí estábamos sentimos un escalofrío. Algunos de los más próximos al Maestro nos asomamos a la tumba y percibimos en la penumbra del foso,

la forma de Lázaro, fuertemente fajado con tiras de lino blanco y reposando en el nicho, inferior-derecho, del panteón.” “María, asustada, se abrazó a su hermana. Nunca un silencio fue tan dramático”. “Durante un corto espacio de tiempo todos contuvimos la respiración. Aunque muchos de nosotros habíamos sido testigos de otros prodigios del Rabí, la palpable y cruda realidad de aquellos cuatro días de enterramiento nos hacía dudar. ¿Qué iba a suceder?” “Aquel desacostumbrado silencio se había propagado incluso a los alrededores. Las primera y familiares golondrinas habían desaparecido del cielo y hasta el fuerte viento, tan propio de esta época, se había calmado inexplicablemente”. “De pronto el Maestro dio un paso atrás. Por las escaleras que conducen a la boca de la cueva apareció un bulto. María dio un grito desgarrador y cayó desmayada. Instintivamente, todos retrocedi-

mos.” “Un hombre cubierto con un lienzo pugnaba por salir al exterior. Pero sus manos y pies estaban atados con vendas y esto dificultaba su marcha.” “De la sorpresa se pasó al terror y la mayoría de los hombres y mujeres huyeron por el jardín, entre alaridos y caídas.” “¡Era Lázaro!” “A duras penas, apoyándose en sus codos y manos, aquel bulto fue arrastrándose por las húmedas escalinatas de piedra hasta alcanzar los últimos peldaños. Allí se detuvo, jadeante, mientras un sudor frío nos recorría el rostro”. “Pero nadie –ni siquiera Marta- se atrevió a dar un solo paso al resucitado.” “Jesús comprendió nuestro pánico y dirigiéndose a la “señora” (la madre de Jesús) ordenó que le quitáramos las tiras de tela y que le dejáramos caminar.” “Con los ojos arrasados en lágrimas, Marta se aproximó valientemente, procediendo a desatar primero las

vendas que oprimían sus muñecas. A continuación, sin esperar liberarle de las ataduras de los tobillos, rasgó la sábana y dejó al descubierto el rostro de su hermano. Tenía los ojos muy abiertos y la faz blanca como la cal.” “Una vez liberado, Lázaro saludó al Maestro y a sus discípulos, interrogando a su hermana Marta sobre el significado de aquellas ropas funerarias y por qué se había despertado en el jardín. Mientras la “señora” (la madre de Jesús) le refería su muerte, enterramiento y resurrección, Jesús dio media vuelta y con su habitual serenidad se inclinó, levantando el cuerpo de María, la hermana de Lázaro. La mujer no había aún recobrado el sentido y el Maestro olvidándose por completo de Lázaro, la condujo entre sus brazos hasta la casa.” “Lázaro, ¿qué recuerdos guardas de aquellos días en que gustaste la muerte?” “Nunca he ha-

blado de ello, pero no es mucho lo que puedo decir. Hubo un momento –supongo en el instante de mi muerte- en el que mi cabeza se llenó de un extraño ruido… Fue algo así como el zumbido de un enjambre de abejas. Después no sé por cuanto tiempo, experimenté una sensación desconocida: era como si me precipitara por un estrecho y oscuro pasadizo… Cuando volví a abrir los ojos todo era oscuridad. No sabía dónde estaba ni lo que había sucedido. Sentí frío en la espalda. Me di cuenta entonces que yacía sobre un lecho de piedra. Traté de incorporarme pero noté que me hallaba maniatado y cubierto por un lienzo. Intenté gritar, pero un pañolón anudado sobre la cabeza sujetaba fuertemente mi mandíbula. Inmediatamente comprendí que estaba en una de las cavidades subterráneas que sirven para enterrar a nuestros muertos. Sin embargo, en contra de

lo que puedas creer, no sentí miedo. Al contrario. Una gran paz se apoderó de mí, y, lentamente, como pude, fui arrastrándome hacia la columna de luz que se distinguía al fondo de la cámara. El resto ya lo conoces.” (Lázaro falleció en la tarde del domingo 5 de marzo del año 30 y resucitó el jueves 9. Un mes después, el viernes 7 de abril será crucificado el Rabí, y resucitará el domingo 9.) Siempre aparece el 9. María tuvo 9 hijos con José. José, el padre de Jesús, murió a los 36 años. (3+6=9) Jesús, murió a los 36 años. (3+6=9) El 9 representa a la humanidad. El 6 al mal. El 3, al Trino Dios. Tomado SIC de Jerusalén, de J. J. Benítez. Primer tomo de la Colección Caballo de Troya Pág. 150, 151 y 152. El que tenga oídos que oiga.

NECESIDAD DE UNA REINGENIERÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR 4ª. Parte. Rody Cedeño No es en vano recalcar, que la educación en nuestro país está rezagada. La preparación del docente en los últimos años se ha limitado a la formación personal de licenciaturas, masterados, doctorados, cada quien por su lado; pero hace falta las directrices del Estado en política educativa: metas objetivo, finalidades de la educación ecuatoriana; formación en pedagogía, didáctica e investigación científica del maestro, y una evaluación permanente y sistemática del sistema educativo, como se hacía antes, y como lo hacen los países desarrollados del mundo. Por este mo-

tivo, recalco ahora, mirar el ejemplo del sistema educativo de Alemania. Características de la educación en alemania La educación primaria y secundaria es obligatoria (6 – 18 años). La Pe escolar no lo es. La escuela Primaria tiene 4 grados, donde concurren los niños de 6 – 10 años. Cuando el niño llega a los 10 años de estudio, se los clasifica según las calificaciones para ir al colegio que le corresponde. La escuela secundaria tiene dos niveles: Nivel 1. (5 años de estudio) Aquí se estudia tres opciones: • Educación técnica, que no es muy acla-

mada. • Educación de formación profesional, que les permita optar por un trabajo. • Educación Gymnasium: Aquí los estudiantes terminan a los 18 años y se preparan para ingresar a la Universidad. Nivel 2. Los estudiantes cuando tienen 15 años, según los expertos, ya pueden decidir entre el Bachillerato y el Bachillerato especializado. El tiempo de duración en este nivel es de tres años. Sistema terciario; duración 4 años (18 – 22 años) Es un sistema de estudio para poder ingresar a una Universidad. Para esto, el estudiante debe tener el A b i t u r, o título

que asegure la entrada directas sin exámenes; o ingresar a Institutos Superiores especializados, para una formación profesional más corta y especializada, para obtener títulos técnicos y tecnológicos. Los estudiantes no usan uniformes. https://www.centroestudioscervantinos.es › sistema-educ... El docente es muy apreciado y valorado. Su sueldo promedio en el nivel primario y medio es de 2.500 euros; y hay que cumplir requisitos para ejercer la carrera. Debe tener la formación teórica y práctica en docencia, con conocimiento de la Pedagogía y la didáctica. La docencia es regulada por el Estado.

(Ser maestro en Alemania: Requisitos Como se puede apreciar, el sistema educativo en Alemania, tiene una cuidadosa administración de la enseñanza-aprendizaje de sus estudiantes, tomando en cuenta las diferencias individuales y su derecho a escoger la carrera que deseen a partir de los 14 o 15 años. De modo que, es en el bachillerato que define sus carreras y sus estudios encausados con ese fin. El sistema educativo del Ecuador en cambio, con un bachillerato general, obliga al estudiante a ser erudito; a estudiar hasta lo que no le interesa, lo que no es de su vocación, ¡he ahí el problema! lo que hay que

cambiar. Seguir las huellas de los países desarrollados, que han avanzado en educación como Alemania; y encontrar la lógica a seguir, como la modalidad del bachillerato por especialidades como lo era antes, y la formación pedagógica y didáctica del maestro, aspecto último, que ha estado descuidado hasta este momento, y por lo mismo, con escaso resultados en la educación. Tiene la oportunidad el nuevo gobierno del Presidente Lasso y el Ministerio de Educación, de encausar nuestra educación de la mejor manera; que se aproxime por lo menos al nivel de los sistemas educativos más desarrollados del mundo. (Continuará).


E

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

ASESINADO POR SICARIOS TENÍA PROBLEMAS POR ROBO, ASALTOS Y DROGAS

El asesinado tenía problemas por robo, asalto y drogas. La Policía cree que edad y fue asesinado el crimen de Eder Loor el martes en el barrio Zambrano fue planifi- Costa Azul de Manta, cado por sicarios pro- tras llegar en su auto a fesionales. Sospecha la farmacia San Gregoque la muerte habría rio a ver a su esposa. sido planeada. El ase- Al estacionarse decidió sinado tenía problemas bajar y entrar a la farpor robo, asalto y dro- macia, pero en ese momento fue interceptado gas. Los sicarios vigilaron por dos sicarios. Los y siguieron los pasos criminales sacaron un de Loor para conocer fusil y una pistola autolos lugares que fre- mática para acribillarlo. Los sicarios huyeron cuentaba. La Policía dice que en el carro en el que lleLoor fue acribillado en garon, y cuatro cuadras una hora “clave”, cuan- más adelante lo dejado acudía a ver a su ron abandonado tras esposa al lugar de su rociarle combustible y trabajo, a las 21:00. prenderle fuego. Eder Loor ZambraEl coronel Pablo Veno tenía 38 años de lasco, jefe de la Poli-

cía de Manabí, informó que “los criminales andaban en un carro Kia Sportage rojo, pero no se ha podido establecer si era robado o clonado”, expresó. El oficial manifestó que la investigación de la Policía está truncada porque los familiares del fallecido no desean colaborar con información. El coronel Richard Dávila, jefe de la Policía de Manta, manifestó que Eder Loor Zambrano registraba antecedentes penales. De acuerdo a la página web del Consejo de la Judicatura, había estado preso por robo, hurto, asalto a mano armada, asociación ilícita, delincuencia organizada y expendio de droga. “Tenemos la certeza de que el carro quemado fue usado por los sicarios, pero no podemos determinar” aseguró. (La Prensa.Ec)

BUS INTERPROVINCIAL ES ATACADO POR LADRONES QUE DESVALIJAN A PASAJEROS Un grupos de pasajeros que viajaban en la Unidad de transporte FBI disco # 55 fueron asaltados la noche de este viernes 20 de Agosto 2021. La Unidad de Transporte cubría la ruta Guayaquil - Babahoyo, y fue atracado en el trayecto de la vía Durán - Yaguachi ( pasando el peaje),

por cinco sujetos fuertemente armadas. Los sujetos amedrentados a los pasajeros para despojaron de sus pertenencias a todos los usuarios del bus. Tras las primeras pericias, se dio a conocer que las cámaras de video vigilancia del vehículo se encontraban apagadas en el momento del

asalto, por lo que imposibilitaría los trabajos investigativos de la Policía Nacional. Y se hace difícil hacer un reconocimiento de los asaltantes. Esta es la segunda ocasión en la semana que ocurre un asalto a mano armada en este tipo de transporte interprovincial y de la misma cooperativa.

Un grupos de pasajeros que viajaban en la Unidad de transporte FBI disco # 55 fueron asaltados la noche de este viernes 20 de Agosto 2021.

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

I

POPULACHO INTENTARON QUEMAR A DOS SUPUESTOS LADRONES EN CHONE

Un nutrido número de ciudadanos de Chone, en la provincia de Manabí, intentaron quemar vivos a dos jóvenes, quienes eran acusados de haber querido asaltar una Farmacia. Este hecho ocurrió la noche del viernes 20 de agosto del 2021, en la calle Pichincha y Ricaute. Se conoció que tras el asalto ocurrido en una farmacia, dos jóvenes, fueron cogidos por habitantes del sector, donde se suscitó el robo, quienes los golpearon, pero intentaron tomar la justicia por sus manos, prendiéndoles fuego. Elementos de a Policía Nacional, quienes fueron alertados del suceso, llegaron al lugar y lograron rescatar a los supuestos ladrones, brindándoles protección y subiéndolos a un patrullero de la institución del orden.

Pese a ello la multitud muy enfurecida, atento contra el carro policial, desinflándoles las llantas para tratar de evitar que se los llevarán a los dos acu-

sados de hurto en la farmacia. A la final, la policía evitó que los jóvenes se conviertan en víctimas de un pueblo enojado por la inseguridad.

de este sábado 21 de agosto en la parroquia Crucita de Portoviejo. Tras la caída, los dos parapentistas fueron rescatados por

elementos de socorro y los trasladaron a una casa de salud, la condición de salud de ambos deportistas es estable.

PARAPENTISTAS CAYERON MIENTRAS VOLABAN

Dos ciudadano que volaban en un Parapente de repente se precipitaron a tierra, el lamentable hecho se registró la tarde


I

Manta, Domingo 22 Agosto 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

En lo que va del 2021 MOTOCICLISTA QUEDÓ TENDIDO EN LA CALZADA

CASI CUATRO TONELADAS DE DROGA INCAUTADA EN ESMERALDAS

El conductor de una moto resultó en la calzada, tras un choque que se registró la tarde de este sábado 21 de agosto. El afectado se moviliza en el pequeño vehículo por la calle 10

Casi cuatro toneladas de droga ha incautado la Policía Nacional en la provincia de Esmeraldas en lo que va del 2021. El último decomiso se registró la madrugada de este sábado 21 en la vía EsmeraldasSan Mateo. Según el informe policial, ciudadanos denunciaron un presunto traslado de droga en el interior de vehículos. y avenida 24 en Manta Por ello, los agentes y de pronto ocurrió el montaron un operativo choque con una camio- en esa carretera. neta de color blanco. Durante el control, un Agentes Civiles y vehículo de color blanpersonal de la C.T.E., co evadió el operativo y acudieron al punto para huyó. Los policías, meiniciar las investigacio- tros más adelante, los nes. interceptaron. Otro ca-

DOS MUERTOS Y TRES HERIDOS TRAS HECHOS VIOLENTOS EN DOS CANTONES DE LOS RÍOS Babahoyo Sujetos que se movilizaban en motocicletas asesinaron a un ciudadano identificado como Bryan Darío Paredes Mayorga, de 21 años, cuando se encontraba con un grupo de amigos, la noche del jueves 19. El crimen ocurrió en el sector Barreiro Nuevo, en Babahoyo, pro-

vincia de Los Ríos. En este hecho violento también resultaron heridos tres hombres que acompañaban a la víctima. Minutos antes, ellos habían observado un partido de fútbol. Los heridos reciben atención médica en una casa de salud de la localidad, mientras que el fallecido fue llevado hasta la morgue para la respectiva autopsia.

En el cantón Ventanas, cerca de las 18:00 del miércoles 18, Luis Alberto Magallón Troya, de 35 años, fue asesinado con ocho tiros. Luego del ataque, la víctima fue trasladada al hospital Jaime Roldós, donde se confirmó su deceso. Sobre estos dos últimos hechos violentos, la Policía manifestó que no hay detenidos.

Byron Paredes Mayorga fue asesinado en el sector Barreiro Nuevo, la noche del jueves 19.

rro los escoltaba. Según los uniformados, dicho vehículo les ofrecía seguridad en el traslado. En el interior del automóvil de color blanco se hallaron unos 20.000 gramos de marihuana (40.000 dosis). En el operativo fueron detenidas cinco personas: Jairo V., Rafael H., Paulina M., de nacionalidad ecuatoriana. También fueron capturados Julio C., de nacionalidad colombiana, y el venezolano José A. Asimismo, cuatro celulares y los dos vehículos fueron incautados. La Policía indicó que las dosis decomisadas serían para el tráfico interno.

Casi cuatro toneladas de droga ha incautado la Policía Nacional en la provincia de Esmeraldas en lo que va del 2021.


Manta, Domingo 22 Agosto 2021

0996793554

TENÍA ANTECEDENTES

PENALES

Pag. 14

La Policía cree que el crimen de Eder Loor Zambrano fue planificado por sicarios profesionales. Sospecha que la muerte habría sido planeada. El asesinado tenía problemas por robo, asalto y drogas. Los sicarios vigilaron y siguieron los pasos de Loor para conocer los lugares que frecuentaba. La Policía dice que Loor fue acribillado en una hora “clave”, cuando acudía a ver a su esposa al lugar de su trabajo, a las 21:00.

FLUMINENSE DESTITUYE AL ENTRENADOR ROGER MACHADO El Fluminense anunció ayer la destitución del entrenador Roger Machado, decidida después de la eliminación del equipo carioca de la Copa Libertadores, de la que fue apeado en cuartos de final por el Barcelona ecuatoriano. Machado estaba al frente del Fluminense desde febrero pasado y dirigió al equipo en 44 partidos, en los que sumó 19 victorias, con doce empates y trece derrotas

LORENA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.