DOMINGO 22 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 22 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.820 16 Página

30

CENTAVOS

CARAPAZ: EL CAPO DEL GIRO

Richard Carapaz se lució en la etapa 14 del Giro de Italia y es el nuevo portador de la ‘maglia’ rosa, como líder de la clasificación general. Este 21 de mayo de 2022, el ecuatoriano ratificó su condición de favorito tras ascender del segundo al primer puesto, con una buena planificación y su gran rendimiento en los terreros de montaña. Carapaz cruzó la meta en el tercer puesto, de la jornada 14. Eso le permitió superar al líder de la clasificación general, Juan Pedro López, que ahora está varios minutos por detrás del tricolor, luego de estar al frente de la competencia durante 10 jornadas.

Pág. 5

TINOCO, UNA MUJER PERSISTENTE Pág. DE CORAZÓN GENEROSO 3

Manta 30 BOMBEROS SE CONVIERTEN EN EXPERTOS DE INCENDIOS FORESTALES

CONAIE IMPULSARÁ ‘MOVILIZACIÓN INDEFINIDA”

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

I

Dr. Enrique Váscones

ATENCIONES MAXILOFACIALES SE DAN EN MANTA

Dr. Enrique Váscones, cirujano y radiólogo maxilofacial, atendiendo a una paciente, junto a su equipo de asistentes. servicios, empezando rodyvel@gmail.com cirugías. Váscones destaca que desde lo más común, que Dar facilidades a los en la ciudad y la provinusuarios y ahorrar tiem- cia hay mucha demanda es la extracción de los po y dinero en ir a Quito, de esta especialidad, terceros molares, o conoel cirujano y radiólogo y cuando requerían las cidos como las muelas maxilofacial dijo haber consultas, debían viajar a del juicio. Pasando por tomado la decisión de otras ciudades, generan- tratamientos de mediavenir a Manta y abrir su do gastos adicionales, na complejidad, como consultorio en el Hos- pero ahora se cuenta con implantes dentales, o pital Center, en Manta, los servicios en Manabí., cirugías de mayor comdesde donde atiende de “La especialidad de plejidad en quirófano con manera programada las maxilofacial, tiene un anestesia general, cirudiferentes consultas y abanico muy amplio de gías de reconstrucción

Resultado de una reconstrucción maxilofacial. facial como la ortognáti- tal, teniendo en cuenta ca, para mejorar la mor- que la “carta de presendida, que viene al cambio tación” de toda persona, estético facial importan- es su rostro, su presente…”.. cia general, y mayormenDestaca el odontólogo te, es mantener unos especialista, que tener dientes sanos sonrisa una buena higiene y esté- expresiva, porque eso da tica dental, es importan- confianza para cualquier te en las personas, y se tipo de trabajo o labor lo logra con tratamientos que realice la persona. La atención del espede diseños de sonrisas, tratamientos de ortodon- cialista Enrique Váscocia, blanqueamiento den- nes, se da en el Manta

Hospital Center, consultorio 230, donde se receptan los turnos, agrega que a pesar de estar en una entidad privada, los costos son módicos, a más de los programas de ayuda social que se focalizan en ayudar a las personas de escasos recursos que no puedan acceder a este tipo de cirugías, menciona Váscones.

¿ES CONVENIENTE REFINANCIAR TUS DEUDAS? LOS PROS Y LOS CONTRAS Los ciudadanos solicitan préstamos o utilizan sus tarjetas de crédito para adquirir aquellos bienes cuyo valor monetario no tienen al momento. Sin embargo, el solicitar dinero puede llevar a un endeuamiento que por situaciones externas puede ser muy complicado de pagar. El refinanciamiento se da cuando una persona revisa las condiciones de su crédito y busca un nuevo acuerdo, ya sea en la tasa de interés, las fechas de pago u otros términos originales en los que se realizó. El sitio expeclizado Saber más Ser más explica que es adecuado acercarse a su entidad financiera antes de entrar en mora y explicarle a su ejecutivo que

necesita refinanciar su deuda ya que en las condiciones actuales le es imposible seguir cumpliendo con su obligación. Ajuste a un pago extendido La entidad financiera solicitará un abono del monto de la deuda y lo demás se ajusta a la posibilidad de pago del cliente, siempre y cuando demuestre cuáles serán sus fuentes de ingreso. La tasa de interés de esta nueva deuda, dependerá de los términos y condiciones que se acuerden con la entidad financiera. Entre los pros se encuentra la posibilidad de tener liquidez y un mayor tiempo para el pago de la deuda. Siempre y cuando exis-

ta el ingreso adecuado para poder cancelarla. El sitio crédito maestro destaca que es conveniente refinanciar la deuda en el caso de un crédito hipotecario. “Las hipotecas son créditos que se contratan a largo plazo, es decir, con miras a liquidarlos en 15 o 20 años. Durante ese tiempo las tasas de interés pueden variar. En los últimos años la tendencia ha sido casi siempre a la baja”. También puede ser usada para el pago de tarjetas de crédito. El mayor contra que se puede presentar es quedarse sin una fuente de ingreso adecuada para pagar los valores pendientes. Evite usar las tarjetas y no adquiera nuevas obligaciones financieras.

El refinanciamiento es una alternativa que ofrecen las entidades financieras a sus clientes.


I

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

LOCAL

3

TINOCO, UNA MUJER PERSISTENTE DE CORAZÓN GENEROSO

Tania Tinoco nunca pasó desapercibida. Las personas la aceptaban o rechazaban por sus convicciones políticas, pero a nadie le era indiferente su presencia. Esta machaleña de 58 años supo siempre que quería ser periodista. Por esto es que a los 15 años, cuando estudiaba en un colegio católico en Guayaquil, logró entrevistar a José Luis Rodríguez, El Puma, tras insistir al representante del cantante. Es por esto que a nadie en su familia le sorprendió cuando ingresó a Ecuavisa con apenas 20 años. Su primera parada fue el área de

archivos del canal. De ahí pasó a ser reportera, presentadora de noticias y directora. Fueron cerca de 40 años de trayectoria en el canal. La actividad que marcó su paso por el canal es la de haber presentado el espacio Telemundo a medianoche, primero con Alberto Borges (+). Tras la muerte del gallo del cerro ella asumió la dirección del espacio y tuvo como acompañante a Luis Soto. El espacio salió del aire a causa de la pandemia. “La he visto crecer profesionalmente hasta convertirse en una de las periodistas más importantes del Ecuador… Alabo su inteli-

gencia y su dedicación continua”, expresó Alfonso Espinosa de Los Monteros. En su vida profesional alternó la televisión con la radio y la prensa escrita. También combinó las noticias con un programa en el que hablaba de espiritualidad, energías y solidaridad. Con la cámara encendida hablaba lento y subrayaba cada una de sus palabras. Cuando las luces del estudio se apagaban siempre tenía una risa, una frase de aliento o un consejo firme para sus compañeros de trabajo. En Ecuavisa, el personal la recuerda por dos gestos que tenía cada fin de año. El pri-

mero, buscaba donaciones de leche chocolatada y pan de pascua, las que eran repartidas entre personas en situación de calle y entre los familiares de pacientes de los hospitales públicos que pasaban la noche en las veredas a la espera de noticias de sus allegados. El segundo gesto se daba el último día que trabajaba todo el personal, antes de comenzar a hacer los turnos de fin de año. Tinoco reunía a todas las personas que estaban en el canal esa noche. Guardias, conductores, personal técnico, camarógrafos; todos recibían el número de una rifa en la que se re-

partían los regalos que había recibido de empresas e instituciones. Todo el personal se llevaba algo, sea un pan de pascua, una botella de licor o una canastilla.

Tras la tómbola, hacía un brindis con leche chocolatada y pan de pascua. En su discurso hablaba siempre de la espiritualidad y solidaridad que se deben renovar cada Año Nuevo.

bien el censo en línea es voluntario, el INEC planea aplicarlo de forma obligatoria para las personas que trabajan como funcionarios públicos. Y prevé también hacer acercamientos con empresas privadas para lograr que el mayor número de gente sea censada por Internet. El INEC no ha informado aún cómo se accederá a este censo, si habrá un registro o usuario. Sin embargo, según García, se garantizará el secreto de la información de manera especial.

la vivienda. Según García, el INEC anticipará la llegada de ese encuestador, aunque no especificó la manera. El encuestador levantará la información a través de la persona designada o “informante indirecto”. El resto de los miembros del hogar o la vivienda deberá anticipar sus respuestas para que este informante las entregue.

CENSO NACIONAL LLEGA CON CAMBIO DE METODOLOGÍA Y CERCA DE 80 PREGUNTAS ambas fases, la idea es tener un “informante indirecto”: una sola persona será la encargada de entregar la información de todo el hogar o la vivienda.

Encuestadores y personal del INEC recorrieron localidades para probar la boleta censal, este 7 de abril de 2022. - Foto: Facebook INEC El nuevo cuestionario bargo, incluye un cambio usar la tecnología para que deberán responder en la metodología a la obtener resultados más los ecuatorianos incluirá que los ecuatorianos es- rápidos, según Jorge García, subdirector del preguntas sobre identifi- taban acostumbrados. cación sexual, mascotas En procesos anterio- INEC. Pero, también y fertilidad de las muje- res, se designaba un día para ahorrar recursos. res. Ecuador tendrá un entero para que miles Virtual y presencial nuevo censo nacional a de estudiantes de Bachillerato encuestaran a El censo nacional esfinales de 2022. La pandemia retrasó todas las familias ecua- tará dividido en dos etados años la ejecución torianas. Ese día, había pas: una primera fase de esta encuesta, que un toque de queda para en línea y otra de forma se realiza a escala na- que cada vivienda pueda presencial. Todo el censo tomará de octubre a cional y que permite te- recibir al encuestador. Ahora, el censo será diciembre de 2022, de ner datos actualizados de la realidad del país. diferente. La metodolo- acuerdo con el Decreto El nuevo censo, sin em- gía cambiará y se busca Ejecutivo No. 425. En

El censo en línea La primera fase corresponde al censo en línea, que se desarrollará en octubre. Este es voluntario. Según el Gobierno, se espera que un 25% de los hogares opte por esta alternativa. Las personas podrán ingresar la información del cuestionario del censo nacional en línea, correspondiente a ellos mismos y a las personas de su hogar. Una vez enviada la información, un encuestador acudirá personalmente para verificar el número de personas que viven en ese hogar. Y entregará físicamente el certificado de haberse censado en línea. Si

El censo presencial En los lugares en los que no sea posible o donde gente escoja no hacer el censo en línea, se hará un censo presencial, del 7 de noviembre al 18 de diciembre de 2022. En este caso, un encuestador se acercará a

El cuestionario El cuestionario del censo nacional ya se cerró, e incluirá cerca de 80 preguntas, un número similar a las que se aplicaron en 2010. Sin embargo, las preguntas sí cambiarán para adaptarse a la realidad del país de mejor manera. Pero, habrá personas que respondan menos preguntas, pues hay algunas enfocadas, por ejemplo, solo en las mujeres.


4

PROVINCIAL

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

EL MERCURIO

En Manabí

I

¡Nada detiene al comercio de Portoviejo!

24 JUECES ATENDERÁN FLAGRANCIAS SE ASEGURA EL FINANCIAMIENTO DURANTE EL FERIADO Y RÁPIDA EJECUCIÓN DEL CC1

Son 24 los jueces que atenderán los turnos de Flagrancia en las materias Penales, Contravencionales, de Violencia, y Garantías Constitucionales La Dirección Provin- procedimientos que se Las Unidades que cial del Consejo de la registren durante estos prestarán servicio este Judicatura (CJ) de Ma- días. fin de semana atendenabí, a través de sus En las unidades ju- rán en las materias Peunidades judiciales diciales de Garantías nal, Violencia, Tránsito, garantizará, durante el Penales de Manta y Adolescentes Infractoferiado por el bicente- Portoviejo, los jueces res y Acciones Constinario de la Batalla del y sus equipos de tra- tucionales. La Unidad Pichincha, el servicio bajo brindarán servicio Judicial de Rocafuerte para la atención de in- permanente, de 8h00 atenderá el servicio fracciones flagrantes y a 17h00, y en caso de de Acciones Constiturecepción de acciones ocurrir un delito fuera cionales y Adolescende garantías constitu- de dicho horario, se tes Infractores, porque cionales que se pre- realizará la coordina- la competencia en el senten del 21 al 23 de ción, vía telefónica, tema Penal la tiene Pormayo del 2022. para la instalación de la toviejo, al igual que las Son 24 los jueces audiencia de flagrancia. causas de Jaramijó que que atenderán los turEn 24 de Mayo, Bolí- se atienden en Manta, nos de Flagrancia en var, Chone, El Carmen, las de San Vicente en las materias Penales, Flavio Alfaro, Jama, Jipi- Sucre y las de Olmedo Contravencionales, de japa, Junín, Montecristi, en Santa Ana. Violencia, y Garantías Paján, Pedernales, PiLos casos de meConstitucionales, y chincha, Puerto López, nores infractores secada uno estará acom- Rocafuerte, Santa Ana, rán atendidos por los pañado por un secreta- Sucre y Tosagua, aten- jueces de las Unidades rio, un ayudante judicial derá un juez por cantón Judiciales de Familia, y del responsable de la y el servicio se brindará Mujer, Niñez, Adolesdependencia para ins- previa coordinación con cencia y Adolescentes talar las audiencias y los responsables de las Infractores y los Multiprocesar los distintos unidades. competentes Civiles.

Las acciones implementadas por el municipio de Portoviejo rindieron sus frutos y se logró la transferencia de más de 10 millones de dólares garantizando el financiamiento total del Centro Comercial Autónomo 1 (CC1). Este viernes 20 de mayo, el alcalde Agustín Casanova realizó un recorrido por la megaobra en construcción e informó que el saldo pendiente ha sido transferido a las cuentas municipales asegurando así que no exista ningún retraso en la ejecución. Se logró así la transferencia de 10,8 millones de dólares que completan los más de

$17 millones que representa la inversión total en la obra y su fiscalización. “Los trabajos avanzan a muy buen ritmo. Tanto el contratista como el fiscalizador saben que no hay razón para que existan demoras”, señaló. Semanas atrás Casanova lideró una acción ciudadana donde comerciantes, gremios, profesionales, sindicatos y más reclamaron al Gobierno Nacional para que se cumpla con la transferencia de la totalidad de los recursos que provienen para obras de reconstrucción del Banco Europeo de Inversiones y Ley de So-

lidaridad. En pleno centro de Portoviejo, en la cuadra ubicada entre las calles Francisco Pacheco, 10 de Agosto y García Moreno se levanta un enorme edificio que permitirá dar óptimas condiciones a más de 430 comerciantes. La edificación se construye sobre más de 17 mil metros cuadrados. Tiene dos pisos, parqueadero, patio de comidas, salas de capacitaciones, ascensores, escaleras eléctricas y estáticas, bodegas, cuarto de máquinas, climatización y todas las comodidades para compradores y comerciantes.

El alcalde Agustín Casanova realizó un recorrido por la megaobra en construcción.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

EL MERCURIO

LOCAL

5

IESS IMPLEMENTA WIFI

Manta

30 BOMBEROS SE CONVIERTEN PARA USUARIOS EN EXPERTOS EN EL CONTROL GRATUITO El Instituto Ecuatoria- Centro de Atención Uni- modernización, con prono de Seguridad Social versal de Portoviejo, ubi- yección a una atención INCENDIOS FORESTALES (IESS) implementó el pro- cado en las calles Rafael eficiente, eficaz, con cali-

BRIF es un equipo especializado en combate de incendios forestales, con aval obtenido mediante una acreditación de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgo. Treinta integrantes con aval obtenido me- mientos que los pondré del Cuerpo de Bombe- diante una acreditación en práctica”, explicó. ros de Manta realiza- de la Secretaría NacioLa parte teórica del ron las prácticas de los nal de Gestión de Ries- curso se la difundió en conocimientos adquiri- go. la Estación N° 6 del Jacob Rodríguez, del Cuerpo de Bomberos dos en el curso sobre manejo de bombas hi- Cuerpo de Bombero, ex- y la práctica fue en tedráulicas portátiles y plicó que con apoyo de rrenos designados para combate de incendios la jefatura de la institu- dicha operación, entre ción, se está convirtien- estos situados en la forestales. El objetivo de la ins- do en realidad la meta zona rural. titución local, con estas de contar con un grupo Las próximas capacicapacitaciones, es acre- “para proteger las áreas taciones serán en opeditarse como Brigada de verdes, parques, bos- raciones en incendios Refuerzo en Incendios ques y todo lo que tiene forestales, operaciones Forestales (BRIF). Para que ver con el ecosiste- en terrenos agrestes, ello, se encamina a lo- ma de la provincia”. cartografía, curso para En la capacitación asistentes en primeros grar dicho propósito. Actualmente, suma dos de se incluyó la bombera auxilios avanzados, relos 8 componentes (cur- voluntaria Gabriela Cal- conocimiento e identisos) que son en total. derón. Ella mencionó ficación de materiales BRIF es un equipo es- que “este curso ha lle- peligrosos y de sistepecializado en combate nado mis expectativas, mas de comando de inde incendios forestales, me llevo nuevos conoci- cidentes.

yecto “IESS TE CONECTA", servicio wifi gratuito destinado para las salas de espera, a fin de mejorar la experiencia en la atención a la ciudadanía. El acceso libre a internet gratuito se encuentra disponible en 4 hospitales del IESS en Manabí: Hospital General Portoviejo, Hospital General Manta, Hospital Básico Chone y Hospital del Día Jipijapa, así mismo, en el

Jarre y Orlando Ponce. Eduardo Intriago, director provincial del IESS, manifestó “Trabajamos en el fortalecimiento de la cultura de atención a los usuarios, el servicio wifi gratuito en las salas de espera permitirá mejorar el nivel de satisfacción”. La Coordinación Nacional de Servicio de Atención al Ciudadano lidera este proceso de

dad y calidez a la ciudadanía. El dato:  En el periodo de enero a abril 2022, el IESS brindó más de 51 mil atenciones de trámites presenciales en la provincia.  Para realizar los trámites presenciales, los usuarios deben generar un turno en línea en: www.iess.gob.ec.

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

LA CALLE 25 VUELVE A SER UNA VÍA ALTERNA CON SU REPARACIÓN Ángela Lara, que reside hace más de 60 años en la calle 25 del barrio Perpetuo Socorro, se acostumbró a vivir al lado del Cementerio General, pero no pudo habituarse a una calle llena de huecos, de peligro constante para vehículos y moradores. El problema se hace más grande, dice doña Ángela, por ser una calle muy transitada, “porque cuando la avenida Flavio Reyes se congestiona los

vehículos se desvían por la 25, sobre todo al mediodía y a las 17h00 es tremendo”. Pedro Panta refuerza esta opinión. Era necesario “nivelar la calle”, dice, porque es de mucho tránsito, se sale más rápido a la vía Barbasquillo o a San Mateo. Los trabajos que se ejecutan pertenecen al Plan Calles de la Alcaldía Ciudadana de Manta. Afirma, además, que por estar el ce-

menterio y la iglesia “los días de los Difuntos, Navidad, de la Madre y del Padre esto es lleno y no hay espacio para estacionar”. RECUPERACIÓN VIAL La nueva carpeta asfáltica de dos pulgadas que se ha colocado en la calle 25, permite una movilidad óptima. El tramo intervenido es desde la avenida Flavio Reyes hasta la avenida M-2.

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

I

JORGE GLAS FUE TRASLADADO A LA CÁRCEL 4 ‘POR RAZONES DE SEGURIDAD’ El Ministerio del Interior informó que Jorge Glas fue trasladado a la cárcel 4 de Quito “por razones de seguridad”, luego de haber sido ingresado este viernes 20 de mayo de 2022 al centro penitenciario de Cotopaxi a las 20:40. Según un comunicado, el Servicio de Atención a Personas Privadas de la Libertad (Snai) cumplió con la resolución efectuada por la Corte Provincial de Santa Elena sobre la situación jurídica del exvicepresidente Jorge Glas. No obstante, el Snai señaló que producto del traslado de PPL de la cárcel Cotopaxi, otros privados de libertad propiciaron “altercados y resistencia, dañando

infraestructura del Centro”. A las 16:30 se anunció que 36 internos de la cárcel de Cotopaxi que pertenecen a la banda denominada R7 serían trasladados a otros recintos carcelarios del país para evitar enfrentamientos con Los Lobos. Cerca de las 02:00 de este sábado 21 de mayo, Glas llegó a la cárcel 4 de Quito. A su arribo a este centro carcelario habló de la anulación del hábeas corpus. “Lo estoy enfrentando como se tienen que hacer las cosas, tal cual lo dijo desde el primer instante: si se revocaba el hábeas corpus me entregaría y eso hice. Yo sigo en la

lucha, llevo 15 meses preso en exceso y en algún momento el mundo dirá algo, sino lo dice el Ecuador lo dirá la justicia internacional (…) Hay un Dios y Dios me va a ayudar”, expresó. El viernes 20 de mayo el exvicepresidente de la República se entregó a la justicia después de que anularan el hábeas corpus que consiguió el pasado 10 de abril. Glas estuvo 40 días libre. Sin embargo, a las 20:40 arribó al centro penitenciario de Cotopaxi escoltado por cinco patrulleros y motocicletas de la Policía Nacional. Un grupo de simpatizantes estuvieron afuera del centro con pancartas, mientras pedían a gritos su libertad.

Jorge Glas será trasladado a la cárcel 4, luego de haber sido ingresado a la cárcel de Cotopaxi este viernes 20 de mayo. Foto: Archivo / El Comercio

CONAIE IMPULSARÁ ‘MOVILIZACIÓN INDEFINIDA’ CONTRA EL GOBIERNO EN JUNIO

La Conaie convoca a una movilización indefinida de mayo. Foto: Captura Leonidas Iza, presi“Vamos a una movilidente de la Confedera- zación indefinida, la cual ción de Nacionalidad coordinaremos con toIndígenas de Ecuador dos los sectores popula(Conaie), anunció este res (…) en contra de las viernes 20 de mayo del políticas del Gobierno 2022 desde Cotopaxi neoliberal“, pronunció la convocatoria a una Iza respecto a una de las movilización indefinida resoluciones del consejo en contra del Gobierno ampliado que se reunió de Guillermo Lasso en este viernes en Latacunjunio. ga.

en junio, la fecha exacta se dará a conocer el 24 La fecha exacta para el inicio de la movilización se dará a conocer el 24 de mayo, el mismo día en que el presidente Guillermo Lasso rendirá su informe a la nación desde la Asamblea Nacional. La Conaie también emitirá un informe paralelo desde la Casa de la Cultura Ecuatoria-

na. Otras resoluciones El consejo ampliado también resolvió trabajar en una agenda legislativa que incluyen normativas sobre la Ley de Aguas, Ley de Comunas, Ley de Tierras, sobre consulta previa e informada, Ley de Comu-

nicación, así como otras iniciativas que surjan desde las bases, refirió Iza. Además, darán seguimiento a la construcción de la nueva Ley de Aguas en las tres regiones del país, a través de ocho eventos a nivel zonal. Conaie hace esta gestión por su parte, mientras que el Gobierno inició su proceso desde el 3 de mayo para crear el proyecto de Ley Orgánica para la Gestión Integrada de los Recursos Hídricos. Exhortan a la bancada de Pachakutik para contar con el respaldo al informe de minoría sobre el proyecto de Ley Orgánica de Comunicación, presentado por el legislador Salvador Maita. También convocan a la unidad ideológica y política de Pachakutik y de las estructuras de las organizaciones de base

del Movimiento indígena. Como quinto punto, la Conaie decide respaldar a la Unión Nacional de Educadores que protagonizan la huelga de hambre, así como a los sectores de productores. Rechazan “la persecución política a las organizaciones que el Gobierno de Guillermo Lasso ha instalado, para tapar la inoperancia de su gestión en dar respuesta a las grandes necesidades del pueblo ecuatoriano”, según señaló Iza. Por lo que exigen la libertad de los dirigentes del denominado Movimiento Guevarista. Asimismo, la Conaie rechaza lo que consideran una intromisión del Gobierno en la Secretaría de Pueblos y Nacionalidades. Acusan a su titular, Luis Pachala, de supuestamente dividir a las estructuras organizativas indígenas.


I

7 12 JOE BIDEN DICE QUE ACEPTARÍA UNA REUNIÓN CON KIM JONG-UN SI ES “SINCERO” Y “SERIO” ACERCA DE LA DESNUCLEARIZACIÓN Manta, Domingo 22 Mayo 2022

EL MERCURIO

Joe Biden. EFE/EPA/Lee Jin-man Foto: Lee Jin-man / POOL El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, afirmó que una eventual reunión con el líder norcoreano, Kim Jong-un, dependería de si este es “sincero” y “serio” de cara a la reapertura del diálogo sobre desnuclearización. Biden se pronunció así al ser preguntado sobre si estaría dis-

puesto a celebrar una cumbre con Kim y bajo qué condiciones, durante una rueda de prensa conjunta celebrada en Seúl con su homólogo surcoreano, Yoon Sukyeol, en el marco de la visita del mandatario de la Casa Blanca a Corea del Sur. El presidente estadounidense también afirmó que Washington

“ha ofrecido vacunas” a Corea del Norte ante la ola de contagios de covid de la que el régimen comenzó a informar la semana pasada, aunque por el momento “no ha habido ninguna respuesta” por parte de Pionyang. “No sólo a Corea del Norte, también ofrecimos vacunas a China, y estábamos dispuestos

a actuar inmediatamente”, dijo Biden. En la declaración conjunta acordada por Biden y Yoon durante la cumbre de este sábado, ambos reafirmaron que “el camino al diálogo permanece abierto” con Pionyang “para alcanzar una resolución pacífica y diplomática”, y se le llama a “la vuelta a las negociacio-

INTERNACIONAL

nes”. Las negociaciones sobre desarme nuclear permanecen congeladas desde el fracaso de la tercera y última cumbre que celebraron Kim y el predecesor de Biden, Donald Trump, en Hanói en 2019. Corea del Norte no ha mostrado desde entonces ningún interés en retomar el diálogo de desarme pese a las repetidas ofertas de EE.UU. y, tras aprobar el año pasado un plan de modernización armamentística, ha realizado un número récord de lanzamientos de misiles este año y está preparada para realizar su primer test nuclear desde 2017. El texto pactado entre los mandatarios de Seúl y Washington también destaca el plan económico del nuevo presidente surcoreano para "normalizar las relaciones intercoreanas" y lograr "una península de Corea próspera y desnuclearizada". Además, subraya la "preocupación" de Corea del Sur y EE.UU. sobre "el reciente brote

de covid-19" en el Norte, y recalca que ambas partes "están dispuestas a trabajar con la comunidad internacional para proveer asistencia" a Pionyang contra el virus. Corea del Norte informó cerca de 220.000 nuevos casos de "fiebres" que podrían tratarse de contagios de covid, lo que eleva a 2,46 millones el acumulado de posibles infecciones desde que el virus comenzó a circular aparentemente a finales de abril, y también reportó un total de 66 muertes hasta la fecha. Las cifras apuntan a una propagación muy rápida de la covid y a una mortalidad inusualmente baja en un país sin capacidades de testeo y que no dispone de vacunas. No obstante, los servicios de inteligencia surcoreanos consideran que muchas de esas “fiebres” podrían tratarse de otras enfermedades que circulan en el país vecino como el sarampión o fiebres tifoideas.

TRES TORNADOS Y FUERTES TORMENTAS DEJAN UN MUERTO Y UNA CINCUENTENA DE HERIDOS EN ALEMANIA

Una persona murió y una cincuentena resultaron heridas por las fuertes tormentas en Alemania al paso de la borrasca “Emmelinde”, con al menos tres tornados registrados en el estado federado de Renania del Norte-Westfalia, el más poblado, en el oeste del país. La ciudad más afectada fue Paderborn, con 43 personas heridas, principalmente al ser golpeadas por tejas que se desprendieron de los tejados y por la caída de árboles, informaron los medios. Trece heridos se encuentra en estado gra-

ve y la vida de una mujer peligra todavía. En el norte de Baviera, en el sur del país, catorce personas, entre ellas varios niños, resultaron heridas al derrumbarse una cabaña de madera donde se habían resguardado de la tormenta. En la ciudad de Wittgert, en el estado federado de RenaniaPalatinado (oeste) un hombre de 38 años perdió la vida al sufrir una descarga eléctrica en un sótano inundado. Los tres tornados se registraron en las ciudades de Paderborn, Lippstadt y Höxter, aun-

que también otras partes del país se vieron afectadas por vientos huracanados. En una rueda de prensa, el alcalde de Paderborn, Michael Dreier, señaló que numerosos tejados fueron totalmente arrancados y el viento destrozó muchas ventanas; en el centro de la ciudad los semáforos se doblaron como cerillas. El tornado causó a su paso por el centro de la ciudad una gran destrucción en un corredor de unos 300 metros de ancho y unos cinco kilómetros de largo.

Los escombros, los techos dañados y los árboles caídos se ven en Paderborn, Alemania, el 21 de mayo de 2022, después de que lo que se informó como un 'tornado' dejó una franja de destrucción en la parte oriental del estado de Renania del Norte-Westfalia. EFE/EPA/SASCHA STEINBACH Foto: SASCHA STEINBACH


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

I

RICHARD CARAPAZ ES EL NUEVO LÍDER DEL GIRO DE ITALIA

Richard Carapaz, líder de INEOS fue agresivo, atacando a falta de 28 kilómetros, ahora es el nuevo líder y se lleva la 'Maglia Rosa'. INEOS y siendo parte Revista Estadio de la 'Maglia Rosa'. La primera novedad de los que se fugaron La etapa 14 del Giro fue la repentina baja junto a Juan Pedro Lóde Italia se llevó a cabo de uno de los favoritos pez, Hindley y Nibali, ayer, entre Santena y a ganar el título, neer- siendo las cabezas de Turín, plasmados en landés Tom Dumoulin, la carrera. A 28 kilómetros de 147 kilómetros, la más líder del Jumbo-Visma corta de la competen- quien por problemas la meta, Carapaz atacó y es el líder de la etacia. El ciclista ecuato- físicos no pudo seguir. Richard Carapaz pa, y con ello demosriano terminó en tercer lugar en la etapa, sufi- fue uno de los ciclis- tró mucha agresividad ciente para ser el nue- tas más activos de la sobre el resto del pevo líder y apoderarse jornada, liderando al lotón, tratando de arre-

Las 10 primeras posiciones del Giro de Italia que la comanda el ecuatoriano Richard Carapaz batar la 'Maglia Rosa'. rapaz atendió a la pren- y ahora viene lo más diSimon Yates, de sa deportiva en suelo fícil del Giro“, empezó Green Edge Team fue italiano, analizando su hablando la 'Locomotoel ganador de la etapa, momento individual, ra del Carchi'. mientras que Hindley que lo mantiene como “Aún queda una seculminó segundo, de- el gran favorito a ganar mana que será de locujando al 'tricolor' en el el torneo. ra. Tenemos la ‘Maglia tercer puesto. “Fue un día duro y rosa’ y es importante La ‘Locomotora del no pensábamos estar para nosotros defenCarchi’, mantiene una aquí (como líder). La derla“, agregó. Hoy se llevará a diferencia de 7" con el verdad estoy muy consegundo, Jai Hindley. tento. Tenemos un pri- cabo la etapa 15 del Tras su victoria, Ca- mer objetivo cumplido Giro de Italia.

PARTIDO DE FÚTBOL DE HERMANDAD Y CONFRATERNIDAD Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy a las 11h00 en el estadio Elegolé, se jugará un partido de fútbol de hermandad y confraternidad entre los equipos, Amigos de Plua de Manta y Fútbol y Amigos del cantón El Carmen Andrés Plua, es el anfitrión de este encuentro futbolístico entre Manta y El Carmen y manifestó a Diario El Mercurio, que

se lo hace con el único propósito de hermandar y confraternidad de amigos del estos dos cantones manabitas Así mismo dijo que el ganador se hará acreedor a un trofeo, donado por la propietaria de Mueblería D Jork que está ubicada en la Ciudadela La Pradera. NÓMINAS DE LOS EQUIPOS LOS RENEGADOS DE PLUA Lenin Andrade, Jimmy

Vélez, Andrés Plua, Luis Chávez, Franklin Briones, Carlos Zhingre, Gonzalo Zambrano, entre otros FÚTBOL Y AMIGOS Liberty Intriago, Dr. Leopoldo Valarezo, Dr. Roberth Falcones, Ing. Rafael Carranza, Plutarco Vélez, Cesar Alcívar, Henry Marcillo, entre otros. Los Renegados de Plua, equipo de Manta que comanda Andrés Plua


I

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡EL COLOMBIANO, MIDEROS…!” damente del país…¡Ah! También el 2007, apareció lo de Alexander “Dida” Domínguez… Y en estos últimos días, Chile, apela la presencia de Byron Castillo en la TRI… posiblemente, alguién

desde el interior de nuestra patria “agitó la candela”…esperemos que se respete el derecho alcanzado por nuestra selección en la CANCHA…que F.I.F.A., corrobore el justo mérito que hizo Ecuador

para asistir al Mundial Catar 2022…

Selección de Tumaco 1973…Arriba: Eladio Mideros, Segura, Migdonio Aguirre, formó parte del América de Quito, Ortiz, Hinostroza y Cuero…Abajo, Quiñonez, Willington “viejo Willi” Ortíz, Víctor “tumaqueño” Bonilla, estuvo en 9 de Octubre y Deportivo Quevedo, Portocarrero, Un dato que causó Argentina 78, donde no tamento de Nariño… revuelo en el fútbol actuó, debido al “bom- en hora buena fue deecuatoriano en los año bazo” ¡Pampanal Mi- tectado a tiempo, caso 70, el descubrimiento deros, es colombiano! contrario, se convertía que el buen marcador ¡Caramba! la noticia, en un bochorno… Poco despúes, lateral, Eladio Mideros corrió como centella y Álvarez, que jugó como Eladio, “tuvo que po- 1979, ocurrió lo de Jeecuatoriano en 9 de ner los pies en polvoro- sús “la mole” Montaño, zaguero central del Octubre, Carmen Mora sa”… Mideros, nació en Emelec Campeón ese de Encalada, Barcelona S.C.y convocado por la población fornteriza año, asimismo, una vez el D.T. de la selección entre Colombia y Ecua- descubierto que tenia ecuatoriana, Don Er- dor, Cabo Manglares, nacioanlidad colombianesto Guerra Galarza, perteneciente al muni- na y jugaba como ecuaEliminatorias Mundial cipio de Tumaco, depar- toriana, salió precipita-

9 de Octubre 1975…Arriba: Eladio Mideros, Abdón Quiñónez, Hugo Cortez, Alberto Ruiz, Guillermo “chapa” Echeverría y Carlos Bulgheroni, argentino…Abajo: Vicente Casanello, Isidro Collahuazo, Carlos Infantino, argentino, Luis Lamberck y Jorge Amores…

Carmen Mora de Encalada 1976: Eladio Mideros, Duval Altafuya, Manuel “chicho” Uribe, peruano, Federico Cárdenas, Benicio Aranda, paraguayo y Carlos “colorado” Campoverde…Abajo: Téofilo Jímenez, Ubiracy Da Silva, brasileño, Julio “pajarito” Bayona, Mario “canario” Espinoza y Pedro Pablo Perlaza…

Barcelona S.C. 1977…Arriba: Eladio “pampanal” Mideros, Walter Cárdenas, Héctor Santos, uruguayo, Jesús “chucho” Meza, Francisco Faustino Russo, argentino y Rafael “pulga” Guerrero…Abajo: Washington “chanfle” Muñoz, Miguel “colorilla” Coronel, Jorge “coco” Ayora, Víctor “artista” Ephanor, brasileño y Alberto “betico” Oyola…


10

OPINIÓN

EDITORIAL CUANDO LOS COMPROMISOS NO SON HONRADOS

¿Honrar los compromisos tiene que ver con el honor? Puede que no en algunas personas, especialmente para cuando pasan de candidato a dignatario, al menos esa es la historia recurrente, si no el dicho de yo te ofrezco, busca quién te dé, no sería tan popular. Para cuando fue candidato a la Presidencia de la República, la segunda vez, el ahora mandatario Guillermo Lasso, prometió durante una entrevista con el alcalde de Portoviejo, ahora reelegido, Agustín Casanova, sembrar de hospitales en las cabeceras cantonales de la provincia. Estuvo emocionante para todos y llegó a decir se lo prometo, es decir se hizo un compromiso, pero como por esa vez no ganó, se salva. Con el mismo alcalde en una reciente reunión le prometió cubrir con la inversión demandada para dotar de agua a algunas parroquias rurales de Portoviejo. Están sentados esperando su cumplimiento. No queremos un hospital por cada cabecera cantonal, aunque sería lo justo y necesario. Nos urge habilitar los hospitales que se encuentran en construcción o reconstrucción, ni más ni menos. Honrar el compromiso da confianza en quien cumple. Lo contrario significa generar desconfianza, o algo peor, se acumula el rechazo que lleva a problemas y conflictos sociales inevitables.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO CIERRE DE NEGOCIACIÓN CON MÉXICO A partir del día de mañana se ha informado por parte de las autoridades del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca que se va a celebrar la última ronda de negociaciones de un eventual Tratado de Libre Comercio entre Ecuador y México y que la misma se realizará en la ciudad de Quito durante toda la próxima semana. Es importante precisar a qué se hace referencia con una última ronda de negociaciones, entenderíamos que es al cierre de todas las mesas de trabajo con acuerdos que ya quedan sellados con esta finalización, si así fuera también entenderíamos que temas sensibles de exportación como los relacionados con el camarón o con el banano, sobre los cuales aún no hay una definición precisa del alcance del acuerdo, estarían por resolverse también y por otro lado, de la misma manera temas sensibles de importación sobre todo temas de línea blanca u otros estarían en la mesa de discusión de los equipos negociadores. Señalo todo

ARTÍCULO

PANORAMA POLÍTICO EN MANTA El panorama político con miras a participar en las elecciones de febrero 2023, comienza a encenderse y varios precandidatos a las diferentes dignidades ya están analizando que estrategias utilizar para captar la atención de los electores. En el programa D’FRENTE que se transmite por la plataforma digital CNM y en Tv Manabita, he tenido como invitados a varios analistas políticos que manejan datos de encuestas y hasta la presente fecha las tendencias son las siguientes: Aparece en primer lugar el actual alcalde de Manta Agustín Intriago, su intención de voto a la reelección varía de un 37 a 40%, números que son alentadores para sus seguidores. Los expertos en materia política ven en Intriago, un tipo que camina mucho en territorio y está cerca de la gente, tiene buena presencia, además de un equipo de comunicación muy fuerte. Entre sus debilidades está la carencia de obras macro para la ciudad. Otras opciones para captar la alcaldía aparece Jaime Estrada Bonilla, la intención de voto no le es tan favorable; según las encuestas tendrían un 18 a 20%. Pero hay que considerar que Estrada aún no está activado en territorio, una vez que comience hacer proselitismo esos datos podrían variar. Muy de cerca aparece el correísmo, tienda política que tiene una fuerza tremenda en Manta y cuya intención de voto sería del 17%. Eso sin nombrar cual es el precandidato, es decir, si el aspirante goza de simpatía el porcentaje iría subiendo. Pero vamos analizar lo que se viene comentando

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

en la últimas horas, se habla y con mucha insistencia de una alianza muy interesante, donde aparece el nombre de Jaime Estrada Medranda como posible candidato de la tienda correísta y a ello se suma el nombre del periodis- Daniel Palma Mera ta e influencer Gerardo danielpalma007@hotmail.com Delgado. Entonces le tocaría a la dirigencia del correísmo pronunciarse y establecer entre Gerardo y Jaime Jr. Cuál sería el candidato a la alcaldía, si el elegido es Delgado, Estrada sería su candidato a la concejalía en primer lugar o viceversa; aparentemente ya hay acuerdos. Esta coyuntura seguramente haría temblar a las otras precandidaturas sobre todo a la de Intriago. Ahora es importante señalar que todo lo mencionado en este artículo es lo que está pasando hasta la presente fecha y los números pueden ir cambiando de acuerdo a las estrategias que utilicen en campaña. Los precandidatos deben entender que la manera de hacer política ha cambiado. Pegar propaganda en el poste, pintar paredes, hablar mal del opositor y no destacar sus cualidades; ya pasaron de moda. Por el bien de la ciudad y del país, hagan una campaña limpia y con propuesta clara y sustentable. Buen día amigos míos.

esto porque no conocemos los productos, entendemos deben estar muy avanzados para que se haya hecho Dr. Juan Carlos Cassinelli el anuncio an- Ex Ministro de Comercio Extetes indicado, en rior, Doctor en Jurisprudencia, definitiva si este Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cápropósito se lo- mara Binacional Ecuatoriano grara toca luego Italiana. de aquello ver las Twitter: @JCCassinelli juancarlos@cassinelliabogacondiciones para dos.com una firma que posteriormente deberá pasar por un dictamen previo de la Corte Constitucional previo a conocimiento por la Asamblea Nacional para que sea totalmente viable. Esa es la hoja de ruta de los acuerdos comerciales, de los tratados que más allá de la velocidad con que se puedan anunciar, tienen siempre que precautelar los intereses de las partes para que al final, en materia comercial, exista un ganar y ganar.


F

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

Hola, amigos. Los mantenses estamos celebrando el año centenario de la cantonización de Manta. Se inició el 5 de noviembre de 2021 y culmina el 4 de noviembre de 2022. El 4 de noviembre es una fecha cívica que venimos celebrando desde 1938 dispuesta por Ordenanza Municipal y ratificada por el Congreso Nacional. DOS ALEGRÍAS DE 100 AÑOS. En 1922, hace 100 años, el pueblo de Manta vive dos grandes momentos de alegría. El primer momento tiene lugar el 8 de octubre cuando, tras desfilar por las calles de la parroquia, se reúne en el Parque Central para escuchar la lectura del Decreto de Cantonización de boca del procurador Carlos Cevallos Barreiro. Llegó en el buque Colón de la mano de don Ascario Paz y del diputado Sergio Domingo Dueñas. El segundo momento, el más importante, es el 4 noviembre, en la Plaza Quito, hoy Plazoleta Azua. 4 DE NOVIEMBRE 1922. El 4 de noviembre de 1922, es el día de la cantonización de Manta, fecha en que, al cumplirse el término de la distancia dispuesto en el Art. 6 del Código Civil de la época, se ejecuta, legal y constitucionalmente el Decreto de Cantonización de Manta. El pueblo de Manta lo sabe y se vuelve a reunir en la Plaza Quito (hoy Plazoleta Azua) para escuchar, mediante bando, al notario del cantón de Montecris-

ti, Sr. César A. Ochoa Chávez, testificar su protocolización y asumir la autonomía política cantonal. La foto que tradicionalmente se ha publicado es el mejor testimonio. LEYES VIGENTES EN 1922 En el año 1922 está vigente la institución del Registro Oficial creada el 1 de julio de 1895 por el Gral. Eloy Alfaro como órgano de publicación de las leyes que rigen en el país. En el año 1922 está vigente la décima tercera Constitución del Ecuador aprobada por la Asamblea Constituyente de 1906 – 1907. Esta Constitución que contiene los principios liberales como la laicidad, proclama la Jefatura Suprema de Eloy Alfaro y lo nombra presidente Constitucional hasta 1911. Sigue vigente hasta 1925. La principal ley vigente en el Ecuador de 1922 es el Código Civil que contiene los fundamentos del Derecho Civil ecuatoriano. Comenzó a regir desde el 1 de enero de 1861 y su primera codificación data del año 1970. VIGENCIA CONSTITUCIONAL La Constitución de 1906, vigente hasta 1925, en su artículo 54 establece: “Son atribuciones y deberes del Congreso”, numeral 17: “Erigir o suprimir Provincias o Cantones; fijar sus límites, y habilitar o cerrar los puertos;” El Artículo 61 señala: “El proyecto de ley o decreto, que fuere aprobado por ambas Cámaras, se enviará al Poder

EL MERCURIO

CULTURAL

11

Ejecutivo para que lo sancione. Si este le diera sanción, lo mandará promulgar y ejecutar;” Es lo que hace el Congreso Nacional con el Decreto de cantonización de Manta. PODER EJECUTIVO El Art. 80 sobre las atribuciones y deberes del Poder Ejecutivo dispone: “Núm. 1. Sancionar y promulgar las leyes y decretos del Congreso; y dar, para su ejecución, reglamentos que no los interpreten ni alteren.- Num. 2. Cumplir y ejecutar las leyes y decretos y hacer que sus agentes y demás empleados los cumplan y ejecuten.” Es lo que hace el presidente de la República, Dr. José Luis Tamayo, con el Decreto de cantonización de Manta. CÓDIGO CIVIL ECUATORIANO En el Título Preliminar, sobre la promulgación de la ley, el Código Civil, establece: “Art. 5°. La ley no obliga sino en virtud de su promulgación por el presidente de la República y después de transcurrido el tiempo necesario para que se tenga noticia de ella. La promulgación de la ley se hará en la capital de la República por la imprenta, por bando, o en la forma que la misma ley lo prevenga.” “Art. 6° En el cantón al que pertenezca la capital de la República se entenderá que la ley es conocida de todos y se mirará como obligatoria después de seis días contados desde la fecha de la promulgación; y en cualquier otro cantón, después de estos seis días, y uno más

Por Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com por cada veinte kilómetros de distancia entre las cabeceras de ambos cantones”. Similar texto se observa en el Art. 6 del Código Civil con las últimas reformas que data de 1993. EL TÉRMINO DE LA DISTANCIA Es lo que ocurre con el Decreto de Cantonización de Manta. Debe cumplirse el término de la distancia dispuesto en el Art. 6 del Derecho Civil Ecuatoriano, deben cumplirse todos los requisitos legales y constitucionales para que la cantonización de Manta se efectivice. Como Manta estaba a 580 kilómetros de Quito, según el itinerario de distancias de aquel año, el Decreto de su cantonización debe regir desde el 4 de noviembre de 1922. Esta es la fecha de su cantonización, es la fecha en que entra en vigencia, legal y constitucional, la cantonización de Manta. El pueblo de la parroquia Manta, lo sabe. Los líderes populares, lo saben. Los gestores de la cantonización lo saben. Las autoridades de la parroquia lo saben. Por eso, enarbolando la bandera de franjas azul oscura, blanca,

azul oscura, recorren las calles de la pequeña parroquia y confluyen en la Plaza Quito, hoy Plazoleta Azua, para escuchar por bando la lectura del Decreto de cantonización de boca del notario del cantón Montecristi, don César A. Ochoa Chávez, quien protocoliza el documento. Allí se escucha a los líderes de la cantonización. Desde ese día, los parroquianos de Manta asumen su condición de ciudadanos del cantón Manta. Don Carlos Cevallos Lozano y don Roger Chàvez Rohrdanz, en su libro “Historia de Manta siglo XX”, páginas 26 y 27 recrean la gesta del 4 de noviembre de 1922 en la ciudad de Manta y, como digno descendiente de uno de los ilustres gestores de la cantonización, don Carlos Cevallos Barreiro, entrega al Municipio una evidencia fotográfica captada por el Sr. Alipio Ávila el 4 de noviembre de 1922, que demuestra la masiva concurrencia del pueblo de Manta a la Plaza Quito, hoy Plazoleta Azua, para escuchar, testificar la protocolización y asumir la fecha desde la que comienza a regir su cantonización. CONGRESO Y MUNI-

CIPIO RATIFICAN EL 4 DE NOVIEMBRE El 4 de octubre de 1938, la Asamblea Constituyente, expide resolución declarando fiesta cívica local como “Día de la cantonización” al 4 de noviembre, según relata el historiador, Lic. Ramón Chávez García en la página 68 del tomo II de su obra “Manta en la Historia”. Un mes más tarde, el 4 de noviembre de aquel año, el Municipio en pleno atendiendo pedido del concejal, Sr. Carlos Cevallos Barreiro, declara al "4 de noviembre" como fecha cívica local. Es lo que los mantenses celebramos cada año cantando su Himno: “…, y por eso la fecha del Cuatro / de Noviembre es un signo ejemplar, / simboliza la blanca victoria / que los pueblos debieron ansiar. CELEBREMOS EL AÑO CENTENARIO. Aunque el Municipio ni la alcaldía nada han dispuesto para que la ciudadanía se involucre en la celebración, recomendamos a todas las familias de Manta que conversen con sus vecinos y todos los barrios enarbolen la bandera de Manta desde el balcón de sus viviendas.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

F

LOS APÓSTOLES NO CREÍAN QUE JESÚS RESUCITADO SE HAYA PRESENTADO PRIMERO A MAGDALENA

Copiado por: Wilfrido Jiménez E. (¿Qué mensaje de Jesús hay para la humanidad al presentarse primero a María Magdalena - hallada en el peor burdel de Migdal - y luego a cuatro mujeres más, en una época en que nadie soñaba en la equidad de género y solo se creía en el machismo?) − ¡Visiones!... ¡Eso es lo que habéis tenido! ¡Visiones propias de mujeres asustadizas y necias! Pedro, en pie, gesticulando y con el cuello hinchado por aquel sú-

bito arrebato, prosiguió en un tono de reproche: − ¡La tumba vacía…! El ayuno y el llanto te han trastornado… ¡Maldita sea! ¿Por qué no nos dejas en paz con nuestra pena? Pero el silencio duraría poco. Di media vuelta, dispuesto a proseguir mis averiguaciones acerca del grupo de mujeres. No fue preciso. Una de ellas –la que había estado sollozando− acababa de destacarse de entre sus compañeras, plantándose a medio metro del asiento de Pedro. Era María, la de Migdal, una de las he-

breas más temerarias y juiciosa de cuantas seguían al rabí. Al verla quede paralizado. Ahora empezaba a comprender el porqué de sus quejidos y llantos… Aquella brava mujer, se encaró valiente con el hombre que la había amonestado. La furia inflamó las arterias de su largo y grácil cuello y una temible chispa destelló en su mirada de azabache. Pedro, apenas si tuvo tiempo de alzar sus apagados ojos claros. Como un terremoto, la Magdalena, colocando las largas y huesudas manos sobre su escaso pecho, le juró por el divino nombre de Dios vivo que no mentía, que no sufría de alucinación y que, si lo deseaba, fuera con ella misma a comprobarlo… Simón Pedro palideció ante la justificada cólera de la Magdalena. En su vehemencia, el manto que cubría la cabeza termino por

resbalar hasta el suelo, dejando al descubierto unos cabellos suaves, negros y desordenados. Una de las mujeres, discretamente, recogió el manto y, ofreciéndoselo a la enfurecida María, trató de disuadirla. Pero ésta –no en vano había sido cortesana en la industriosa y disoluta villa de Migdal– sabía enfrentarse a los hombres y, con la fuerza que proporcionan la seguridad y el conocimiento de la verdad, rechazó a su compañera, añadiendo: − ¡Y no sólo doy fe, como éstas, de que la tumba se hallaba vacía…! ¡También os juro que le he visto y hablado con Él! −Éstas que ves aquí −señaló la de Magdala a las cuatros mujeres que habían ido a sentarse a sus pies−, y otras diez o quince creyentes en el reino

de nuestro Maestro, pasamos la fiesta del shabbat recluidas en la casa de José, el de Arimatea. Nuestra tristeza era tan grande y tan profunda nuestra desolación que muchas creímos morir. Y antes de que apuntara el primer día de la semana, de acuerdo con lo prometido por José y Nicodemo, cargamos con los aceites y aromas… −Entonces –le interrumpí-, ¡erais cinco? −Sí. Y María fue señalando e identificando a cada una de ellas. −Juana, esposa de Chuza… María, la madre de los gemelos Alfeo… Salomé, de Juan y Santiago de Zebedeo y Susana, la más joven, hija de Ezra, el de Alejandría… Por el camino, −prosiguió la mujer− mis hermanas y yo habíamos mostrado cierta inquietud por el asunto de la roca. Tú

la has visto y sabes que hacen falta cuatro o cinco hombres para moverla. Pero como te decía, al asomarnos a los escalones, la vimos desplazada. − ¿Y quién la movió? − No se… quizás bandidos. Pero los soldados romanos, desencajados y sudorosos, nos ignoraron y siguieron su precipitada marcha hacia la fortaleza. Era extraño. Increíble, aquellos infantes estaban acostumbrados a bregar con los salteadores de caminos. Las mujeres deberían haber tenido en cuenta esa indiscutible circunstancia. Si parecían huir, la causa tenía que ser de otra naturaleza. −…Así que, muertas de miedo −añadió−, cruzamos los huertos, adentrándonos finalmente en la propiedad de José el de Arimatea. CONTINUARÁ

UTPL CELEBRÓ 51 AÑOS DE CREACIÓN rodyvel@gmail.com

A inicio de mayo, la UTPL celebró sus 51 años de vida institucional, consagrándose como una universidad de vanguardia, innovadora y líder en educación a distancia en todo el Ecuador. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) celebró sus más de cinco décadas de trayectoria, la UTPL ha dejado huella como una de las universidades pioneras en educación a distancia en Ecuador. Como parte de esta celebración, se desarrolló una sesión solemne y eucaristía. Para la UTPL, este aniversario ratifica su compromiso por con-

tinuar promoviendo la excelencia académica basada en la calidad, investigación y vinculación con la sociedad. A escala nacional, la UTPL destaca por su modelo educativo, que cuenta con entornos virtuales de aprendizaje y dinámicas innovadoras de enseñanza que permiten que el estudiante se forme íntegramente de acuerdo a su disponibilidad de tiempo. La sesión solemne contó con la participación del rector de la UTPL, Santiago Acosta Aide; el Obispo de la Diócesis de Loja, Monseñor Walter Heras; la vicerrectora de la Modalidad Abierta y a Distancia (MAD), María Josefa Rubio; el vicerrector administrativo, José María

Sierra; y la vicerrectora académica, Rosario de Rivas Manzano. Además, asistieron autoridades locales, docentes y personal administrativo de la universidad. Hace pocos días, la UTPL fue designada como la universidad ecuatoriana N°1 en el cumplimiento de los ODS, de acuerdo a Times Higher Education (THE), ranking que mide el progreso de los ODS en las universidades miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Además, con su potencial investigativo, tanto a nivel nacional como internacional, cuenta con más de 2 mil artículos científicos indexados en publicaciones académicas relevantes, como Scopus.


I

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

Turismo en el Ecuador

SALINAS LA PLAYA MÁS ICÓNICA DEL ECUADOR Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo.

Salinas es una ciudad costera en la punta oeste de la provincia de Santa Elena en la República del Ecuador. Es conocida por sus playas populares, como San Lorenzo y Chipipe, ambas rodeadas por el Malecón, que está repleto de palmeras. Cerca del Malecón está el Museo de las Ballenas que alberga ballenas, delfines y leones marinos. Las ballenas jorobadas migratorias pasan por el sector rocoso de la Chocolatera, que ofrece vistas panorámicas del Océano Pacífico.


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 22 Mayo 2022

I

DIRECTOR DE LA CÁRCEL DE EL INCA ES DETENIDO POR INTENTAR INGRESAR CANECA DE DOBLE FONDO Diario Extra.Carlos J., director del CDP El Inca, ubicado al norte de Quito, fue detenido la noche del 20 de mayo con una caneca de pintura blanca con doble fondo, donde supuestamente se intentaba ingresar celulares, cigarrillos, sustancias sujetas a fiscalización, chips, entre otros objetos prohibidos al centro carcelario. El hecho se conoció por el periodista Jonathan Carrera, del canal RTU, quien publicó en sus redes sociales la noticia. Hasta el

momento no existe un pronunciamiento oficial del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) respecto a la situación con el director de este centro penitenciario. Aparentemente, el funcionario salió de su oficina en horas de la tarde para recibir una caneca de pintura, y al volver al lugar, fue registrado por los agentes policiales, donde se descubrió que el objeto tenía doble fondo. Habrían sido los agentes policiales de

Contingencia Penitenciaria quienes reportaron lo sucedido, para que pasadas las 6 de la tarde, se suscribiera el parte policial con la detención. Los objetos eran presuntamente un encargo de uno de los reclusos del centro carcelario. Cabe recordar, que el informe de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre la crisis carcelaria en Ecuador presentado el pasado mes de marzo, señala que esta se caracteriza por una "corrupción sin precedentes".

ESTUDIANTE LLEGÓ ARMADO A CLASES EN BABA Un arma de fuego tipo cartuchera de fabricación artesanal fue descubierta en la mochila de un estudiante de la Unidad Educativa 23 de Junio del cantón Baba, Los Ríos. La alerta fue emitida el jueves por el personal docente de la institución, quien dio cuenta sobre la existencia del arma al

interior del plantel educativo. Estaba entre las pertenecías de un joven de 15 años, quien no supo justificar la procedencia del mismo y tampoco los motivos de su tenencia no autorizada. La policía llegó a tomar procedimiento y decomisó la cartuchera. Los directivos del

plantel notificaron a los representantes del adolescente y siguieron el proceso disciplinario en el plantel. Desde ese momento el personal a tomado medidas de seguridad en las instalaciones para evitar el ingreso de objetos que pongan en riegos la vida de los estudiantes y maestros.

La alerta fue emitida el jueves por el personal docente de la institución.

En la caneca de pintura se habrían escondido objetos prohibidos para el ingreso al centro penitenciario.ARCHIVO / ANGELO CHAMBA

TRASLADAN A MIEMBROS DE 'R7' PARA EVITAR ENFRENTAMIENTOS EN LA CÁRCEL DE LATACUNGA

Se registraron daños en la infraestructura del Libertad de Cotopaxi.( SNAI ) Alrededor de las ra del Centro pero logra16:30, del 20 de mayo ron el control gracias a de 2022, el Servicio las Fuerzas Armadas y la Nacional de Atención a Policía. Personas Privadas de la Esta noticia se conoLibertad (SNAI) informó ció a la par de que se del traslado de 36 Perso- informaba que el exvinas Privadas de la Liber- cepresidente Jorge Glas tad (PPL), identificadas sería trasladado de Guacon el grupo delincuen- yaquil a Latacunga, por cial 'R7', del Centro de la declaración de nulidad Cotopaxi hacia distintos del habeas corpus otorrecintos penitenciarios gado a su favor. Horas más tarde, cerdel país. La razón del traslado ca de las 23:00, el Mifue sustentada en infor- nisterio del Interior y el mes de Inteligencia para SNAI confirmaron el trasevitar enfrentamientos lado de Glas a la Cárcel entre esta banda y los 4, "por razones de seguridad". 'Lobos'. Los enfrentamientos Según el SNAI, durante la salida de las PPL, entre 'R7i y los 'Lobos' hubo altercados y resis- ha sido el motivo de las tencia a ser reubicados. dos matanzas ocurridas Dañaron la infraestructu- este año en las cárceles

Centro de Privación de de Ecuador que han dejado un total 64 muertos. Son más de 400 los presos muertos en los dos últimos años por enfrentamientos entre bandas rivales que se disputan el control interno de las prisiones y que tienen ramificaciones fuera de ellas, con vínculos con el narcotráfico, según las autoridades ecuatorianas. Actualmente son unos 34.000 los presos recluidos en 36 cárceles que componen el sistema penitenciario de Ecuador, de los que aproximadamente el 40 % no cuentan con sentencia y se encuentran en régimen de prisión provisional.


EL MERCURIO CRÓNICA 15 I 16 DETENIDOS Y MÁS DE 805 KILOS DE 'COCA' Y 34 DE MARIHUANA INCAUTADAS EN GUAYAQUIL Manta, Domingo 22 Mayo 2022

La Policía Nacional del Ecuador a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas y la Unidad Nacional de Investigación Antidrogas (UIAN), ejecutó varios operativos que permitieron el decomiso de 800 kilos de droga y la detención de 16 personas en en la Zona 8, que está conformada por los cantones de Guayaquil, Durán y Samborondón. Los allanamientos se realizaron la madrugada

de este sábado 21 de mayo, tras ocho meses de investigación, informó el coronel Holguer Marcelo Cortez, comandante d ela Zona 8 de Policía. El oficial explicó que los detenidos serían miembros del grupo delincuencial Latín King y que están vinculados en delitos como robo, tráfico de sustancias y asociación ilícita. "La estructura criminal tenía definida cada

una de las funciones que cumplía sus integrantes como almacenar, transportar y comercializar las sustancias sujetas a fiscalización, tanto par abastecer el mercado interno, como traslado al exterior", afirmó el comandante zonal. Explicó que el valor de la 'merca' en Ecuador es de un millón seiscientos mil dólares y en Europa de $32 millones.

Los detenidos fueron puestos a órdenes de las autoridades.CORTESÍA

DICTAN PRISIÓN PREVENTIVA A HOMBRE POR PRESUNTO DELITO DE CAPTACIÓN DE MENORES CON FINES SEXUALES Personal de la Unidad contra la trata de personas y tráfico ilícito de migrantes de la Policía Nacional, en coordinación con la Fiscalía, realizó la madrugada de este viernes el allanamiento de una vivienda en Ambato, donde se detuvo a Marcelo E. B., de nacionalidad ecuatoriana, por el presunto delito de contacto, a través de medios electrónicos, con menores de 18 años con finales sexuales. Según reporte policial, “mediante gestión de información integral procesada se detecta la existencia de varios perfiles de la red social Facebook, a través de la cual se estarían captando de manera selectiva y direccionada a adolescentes de sexo femenino que oscilan entre los 13 y 16 años de edad, para obtener fotografías y videos mostrando sus partes íntimas desnudas en actitud sexual explícita”. En el informe consta, además, que “también se conoció que un número telefónico celular a través de la aplicación de mensajería instantánea WhatsApp, que se vinculaba con las cuentas de Facebook, era utilizado para ejercer medios de coerción sobre sus

víctimas a quienes les obligaba a que le envíen más material de carácter sexual en contra de su voluntad”. También se indicó que con acciones investigativas se logró el rescate de una víctima (de 13 años), a quien se le dictó medidas de protección con la finalidad de garantizar sus derechos, así como se determinó de manera técnica el lugar de los hechos y el modus operandi del presunto delito. Se dijo que hay 30 posibles víctimas, además que en el allanamiento se obtuvieron como evidencias dos terminales móviles (120 gigabytes de contenido organizado de desnudos en actitud sexual explícita de NNA -niñas, niños y adolescentes-), dos computadoras con carpetas que contienen 3.500 fotografías y videos de desnudos de NNA, tres tarjetas SIM de diferentes operadoras y documentos relacionados con la investigación. En la tarde del viernes se realizó la audiencia de formulación de cargos, luego de lo cual el abogado del acusado comentó que él dice que es inocente, que incluso en la mañana luego de la versión que rindió salió

libre y que por esa razón le sorprendió que en la tarde se le notificó de la diligencia, pero que no le pudo avisar a su cliente porque le confiscaron todos los aparatos electrónicos, incluidos los celulares, ante lo cual considera que quedó en indefensión.

Prisión preventiva El abogado mencionó que en la audiencia se ordenó la prisión preventiva para su cliente, que el tiempo de la instrucción fiscal es de 90 días, y que en este lapso va a tratar de desvirtuar las evidencias que se encuentran dentro del proceso. Comentó que el acusado es agente de ventas, que por esa razón se moviliza por diferentes partes del país, que no sabía decir en qué lugar se encontraría porque en la mañana del viernes salió libre, pero que en la tarde en la audiencia se le ordenó prisión preventiva. Por su parte, el coronel Armando Chávez, comandante (s) de la subzona 18 de la Policía Nacional en Tungurahua, contó que hay equipos especializados en delitos de trata de personas, que uno de ellos se

presentó para realizar el operativo con el allanamiento en Ambato. Aseveró que la Policía

Nacional con sus diferentes unidades trabajan para evitar el cometimiento de delitos y que

así se lo hizo con este caso que, aseguró, es importante para la seguridad de Ambato.


Manta, Domingo 22 Mayo 2022

DOS HERIDOS EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO 0996793554

Un hombre y una mujer resultaron heridos en un accidente de tránsito que se registró antes de las 15H00 de este sábado 22 de mayo, en el tramo dos de la vía Circunvalación, a la altura del ingreso al barrio Las Cumbres en Manta.

MBAPPÉ SE QUEDA EN EL PSG, SEGÚN L’ÉQUIPE EFE El delantero francés Kylian Mbappé ha decidido prolongar su contrato con el París Saint-Germain a cuyos dirigentes ha dado un acuerdo de principio, según publica ayer el diario L’Équipe. El rotativo asegura que el jugador ha dado su acuerdo en una reunión al más alto nivel con los propietarios cataríes de la entidad francesa. Precisa que las negociaciones se han alargado hasta ayer y que el contrato, que según el diario es de tres temporadas suplementarias, todavía no está firmado. Pero L’Équipe considera “improbable” un cambio en esta tendencia. De confirmarse la noticia de la prolongación pondría fin a un suspense que dura varios meses, en los que el jugador se ha debatido entre prolongar su contrato con el PSG o aceptar la oferta del Real Madrid.

ESTEFANÍA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.