DOMINGO 23 ENERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 23 Enero 2022

AÑO 98 - N°. 40.701 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 6

CLASES PRESENCIALES DE MANERA VOLUNTARIA

El COE nacional aprobó la tarde de este sábado 22 una mayor apertura presencial del sistema educativo nacional desde este lunes. Así, la asistencia a la educación presencial será voluntaria por el momento. Es decir, las familias tendrán la última palabra y será de acuerdo a la semaforización sanitaria existente en cada cantón del país (verde, amarillo y rojo como está establecido en Ecuador), aclaró la ministra de Educación María Brown.

En Galápagos

Pág. 2

UNA DIMINUTA MOSCA AMENAZA A 21 ESPECIES DE AVES

Pág. 5

Pág. 3

EL LEGADO INTANGIBLE DE “CHAVECITO”

TERMINÓ SEGUNDO CICLO DE VEDA DE ATÚN


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 Enero 2022

I

En Galápagos

UNA DIMINUTA MOSCA AMENAZA A 21 ESPECIES DE AVES

La mosca invasora parasítica Philornis downsi es una amenaza para 21 especies de aves endémicas y nativas de Galápagos. Conocido también de manglar“, del que blemente en los barcos Diminuta y negra, la mosca invasora para- como “mosca vampiro hay solo unos 100 indi- o aviones en los que se sítica Philornis downsi aviar“, el insecto coloca viduos, y cuyos pichones trasladaban colonizadoes una amenaza para los huevos en los nidos mueren en los nidos a res en los años sesen21 especies de aves de las aves y cuando causa de Philornis down- ta, cuando no había una endémicas y nativas de salen las larvas se ali- si, dijo. agencia de bioseguridad Pero también está en que controle -como ahoGalápagos, incluidas mentan de la sangre de 12 de los 17 pinzones los pichones “a tal punto peligro el pequeño pája- ra- el ingreso a las islas. del archipiélago ecuato- que muchas veces les ro brujo, cuyas aves no La mosca, que vive pueden reproducirse exi- unos siete meses, “pudo riano, adonde llegó por mata”, se lamentó. La larva permanece tosamente por la infesta- colonizar fácilmente toaccidente en la década los años 60 del siglo pa- en el nido alrededor de ción del insecto. das las islas y el paraocho días antes de ensado. sitismo fue tan grande Llegó desde el conti- porque no hubo un conDel pequeño insecto capsularse para transse salvan los pinzones formarse en una mosca nente trolador natural“, añadió Parecida a la mos- Lahuatte. de islas tan alejadas adulta, etapa en la que como Darwin, Wolf, Es- ya no es una amenaza ca común, la Philornis Los científicos están pañola y Genovesa, pero para las aves pues se downsi mide un centíme- ahora embarcados en el en “todo el resto las alimenta de frutas, néc- tro y tiene un mapa de gran reto de encontrar venas en el ala, que la medios de control a coraves están siendo ata- tar y flores. “El impacto que se ha hace única a nivel taxo- to y a largo plazo, y para cadas y parasitadas por esta mosca”, dijo Paola visto durante estos últi- nómico. ello han destinado un Análisis genéticos de- laboratorio donde crían Lahuatte, investigadora mos años es tan grande de la Fundación Charles que hay especies que terminaron que la mosca y estudian el comportaestán a punto de extin- llegó al archipiélago des- miento biológico y ecolóDarwin (FCD). Muerte en el nido guirse, como el pinzón de el continente, proba- gico del insecto.

¿Una micro avispa para acabar con la mosca? Por el momento, y gracias a pruebas de laboratorio y de campo en el Ecuador continental, en la Universidad de Minnesota (EE.UU.) y la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), saben que hay controladores naturales de la mosca que son micro avispas nativas de Suramérica. “Estas micro avispas parasitan cuando la mosca ya se ha encapsulado para transformarse en adulta. Colocan sus huevos dentro de esta cápsula y sus larvas se alimentan de la mosca”, explicó. Pero como las mencionadas micro avispas no viven en Galápagos, los expertos necesitan estudiarlas para determinar si son especialistas en alimentarse de Philornis y para asegurarse de que no representen un riesgo para los ecosistemas del archipiélago, antes de usarlas en un posible programa de control biológico contra la mosca. Según Lahuatte, el Gobierno ecuatoriano y la Agencia de Regulación en Galápagos han aprobado realizar los últimos estudios sobre una micro avispa que demuestra promesa, la Conura annulifera, encontrada en el Ecuador continen-

EL ALCANTARILLADO SANITARIO PARA EL BARRIO JESÚS DE NAZARETH SE CRISTALIZA

Hasta el momento, hemos instalado 22 pozos de revisión de los 243 estipulados y 200 metros lineales de tubería secundaria de los 5.300 proyectados. Además, de manera

simultánea, trabajamos en la construcción del colector principal que, depositará las aguas residuales directamente en el cárcamo de ingreso de la Planta El Gavilán.

Una vez culminado el colector principal, esta técnica de trabajo simultáneo, permitirá que los usuarios hagan uso inmediato del sistema de alcantarillado. Con esto quedará

como un oscuro pasado las pozas sépticas saturadas, los desbordamientos, olores putrefactos, enfermedades y más molestias con las que han tenido que convivir cerca de 17 mil

familias. Una inversión pensada en la gente, en el futuro de todas y todos en el hogar, que busca crear oportunidades y calidad de vida justa para años en abandono.

tal, a unos 1 000 kilómetros del archipiélago. Mientras tanto, para proteger a las aves, los ornitólogos usan aspersores con un insecticida de muy baja toxicidad que mata las larvas de las moscas en nidos, y también colocan el producto en algodones que usan las aves para construirlos. “Lastimosamente no todas las aves aceptan este tipo de material, por lo que se intensifican los estudios para buscar el sustrato apropiado”, anotó al agregar que también hay análisis de uso de repelentes en la base de los nidos, evitando el contacto con los polluelos. Pero el tema no acaba ahí, para reducir el impacto de la mosca sobre las aves terrestres, la FCD y el Parque Nacional Galápagos coordinan un esfuerzo que incluye a 24 instituciones de una decena de países, que investigan sobre la biología y ecología de esta especie aún poco conocida y altamente dañina.

AVISO

POR PERDIDA DE PLACA DE MOTOCICLETA N° IT329U PERTENECIENTE A BAQUE ROMERO ROSANA ELVIRA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA


I

Manta, Domingo 23 Enero 2022

LOCAL

3

EL LEGADO INTANGIBLE DE “CHAVECITO”

Una postal familiar de Luis Chávez Intriago “Chavecito”. David Ramírez atrás, recurrió a todo David@ramirezbra- lo posible y montó un vo.com negocio temporal en la En Twitter: davidra- parte alta de Manta, mirezPO pero su meta era volver a la playa de sus raíCuando el terremo- ces: el viejo Tarqui de to del 16 de abril de sus sueños. 2016 arrasó el dinámiY lo hizo. “Chavecito” co casco comercial de jugó sus cartas y ganó Tarqui, convirtiéndolo la partida. El 26 de abril en un pueblo fantasma, del 2019 abrió una moel emprendedor Luis derno y amplio local Chávez Intriago, cono- casi en el mismo lugar cido como “Chavecito” del anterior, frente a la estuvo entre los que iglesia El Rosario. Volperdieron todo lo que vió fortalecido, habían habían construido con triunfado la tenacidad dedicado esfuerzo a y resiliencia de un homtravés de los años. No bre que quiso probarse obstante, fue uno de a sí mismo mostrando los primeros en apostar que es posible empezar a la recuperación eco- de cero, erigiéndose en nómica. un genuino referente “Chavecito” no se para las futuras generadejó amilanar por la ciones. nostalgia, restañó sus Hasta allí un repaso heridas, se replegó un a vuelo de pájaro sobre tiempo para más tarde, el último tramo de la con el mismo espíri- vida del querido “Chatu de prosperar que le vecito”, cuya partida a llevó a abrir la ceviche- la morada eterna este ría casi cinco décadas jueves sumió a Manta

“Chavecito” reabrió un moderno y amplio local en 2019, junto a su antiguo local en Tarqui. en una profunda triste- de Ecuador e inclusive vivió muchos años en do de “Chavecito” es za. Al principio, el toque traspasara sus fronte- Manta: “Nos ha dado significativo. Debemos amable de Luis Chávez ras, de tal forma que mucha pena el falleci- verlo en perspectiva Intriago conjugado a la todos los caminos con- miento de “Chavecito”. como una presencia excelente sazón que ducían a este restau- Recordamos sus deli- que continuará aporimponía en la cocina rante si la pregunta era: ciosos ceviches, la me- tando a la identidad de Lilian Mero, su esposa, ¿Dónde comer bien en jor sopa de mariscos Manta como un destidel mundo, su legítimo no para los visitantes fueron las herramien- Manta? De los miles de men- ají manaba y más que más exigentes, aquetas para cimentar el prestigio de la ceviche- sajes viralizados en re- nada, su amabilidad y llos que concebimos el des sociales, me quedo don de gentes. El señor buen comer, como uno ría “Chavecito”. Todos apreciaban a con el de María Euge- Chávez era un caballe- los placeres más altos de nuestro paso por la “Chavecito porque era nia Játiva, una entraña- ro”. El intangible lega- vida. la personificación de ble amiga quiteña que la decencia. Su especialidad era recibir con una sonrisa cálida a sus clientes, supervisar que se mantuviera la excelencia en la preparación y que el servicio fuera pronto; con esas credenciales, se ganó el corazón y lealtad de sus comensales, que eran desde el ciudadano común, pasando por los empresarios, hasta los políticos más importantes. El paladar satisfecho de quienes nos deleitamos alguna vez de los platos de “Chavecito”, hizo que su fama El día de la inauguración de su nuevo local, “Chavecito” rodeado de inse esparciera a través vitados.


Manta, Domingo 23 Enero 2022 I 4 LOCAL EL MERCURIO MAYOR JUBILADO DEL CUERPO BRIGADAS LLEGAN A LOS DE BOMBEROS DE CUMPLEAÑOS QUE NO TIENEN RECURSOS Alberto Quijije Moreira, EM.-

Hoy celebra su cumpleaños, el distinguido caballero de la ciudad de Manta el Sr. Ing. Galo Manuel Flores Roca, profesional de la electrónica, quien obtuvo su título de Ing. Electrónico a Distancia en la “ Universidad de California, State Universi Domínguez Hills “, en 1958. Su trayectoria en la electrónica le ha dado múltiples satisfacciones, quien además ha sido bombero voluntario desde hace 35 años y hoy es Mayor Jubilado y quien ha obtenido Reconocimientos de la institución bomberil; es además radioaficionado por muchos años en el Manabí Radio Club Portoviejo, es hijo del Sr. Manuel Flores Proaño (+), y de la Sra. Célida Roca Chávez (+); su padre y su hermano Higinio Flo-

Manta, EM.Los siete hijos de doña Elsa Anchundia, que viven con sus familias en el barrio Jesús de Nazaret, recibieron con gran contento la brigada médica municipal que llegó hasta sus hogares, este 19 de enero. Aprovecharon para

hacer atender a doña Elsa que recién se está recuperando de una fuerte gripe. A sus hijos, nueras, nietos y bisnietos se les colocó vacunas contra la influenza y vitaminas. Adicionalmente recibieron consejos de prevención frente a la pandemia del Covid, tanto a nivel físico como emocional.

Los hijos de esta matriarca, tienen hasta 11 integrantes en cada familia, viven en humildes viviendas dentro de un mismo terreno, la mayoría no cuenta con empleos fijos, por lo que tampoco tienen recursos para cuidados de salud; para ellos estas visitas médicas representan un gran alivio.

Don Galo, celebra su cumpleaños rodeado de sus seres queridos. Muchas felicidades. res, fueron integrantes jos : Galo Jr., Ing. Gina de la primera orquesta Beatriz, Darwin Homemusical “Lira Manten- ro, Lcda. Linda Flores se” Mendoza, sus nietos, Este distinguido ca- bisnietos y demás faballero que celebra su miliares se unen a esta onomástico, lo hace en celebración augurándole compañía de su esposa dicha, salud, y muchas Lcda. Glauca Mendo- bendiciones del Todopoza de Flores, y sus hi- deroso.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Las brigadas continúan en los barrios de Manta.

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Domingo 23 Enero 2022

LOCAL

5

TERMINÓ SEGUNDO CICLO DE VEDA DE ATÚN Manta, EM.-

Desde el 19 de enero de 2022 culminó la segunda veda aplicada para el atún como medida de conservación y ordenamiento de la especie acordada por los países miembros de la Comisión Interamericana del Atún Tropical (CIAT). En este segundo periodo de veda que inició el 9 de noviembre de 2021, se acogieron 51 embarcaciones atuneras con red de cerco de más de 182 toneladas métricas de capacidad de acarreo, los mismos que paralizaron sus actividades para cumplir medidas de conservación que aseguren la producción potencial del recurso atún para futuras generaciones. Este ciclo fue aprove-

chado por los armadores pesqueros para reparar y mantener sus embarcaciones, generando decenas de fuentes de trabajo entre obreros navales, pintores, soldadores, electricistas, gasfiteros, entre otros. En el transcurso de este y todos los periodos de veda, el Terminal Pesquero y de Cabotaje del puerto de Manta administrado por Autoridad Portuaria de Manta ha mantenido permanentemente su operatividad pesquera en ventaja a sus facilidades de acceso marítimo y a los servicios que brinda para el sector pesquero artesanal e industrial. La Dirección de Operaciones de Autoridad Portuaria de Manta registró un promedio de 60 buques mensuales en

fondeo y 40 buques en muelle en el Terminal Pesquero. El 29 de julio está previsto se inicie el siguiente periodo de veda de 72 días hasta el 8 de octubre del presente año. Jessika Guadamud, presidente del Directorio de Autoridad Portuaria de Manta, manifestó que estos periodos de veda permiten una importante reactivación económica para decenas de familias manabitas dedicadas a las reparaciones y mantenimiento de embarcaciones atuneras, la renovación de las artes de pesca y equipos de navegación. Las capturas anuales de atún por parte de la flota industrial ecuatoriana se ubican entre las 250 mil y 300 mil toneladas métricas cada año.

Desde el 19 de enero terminó la segunda veda de atún.

CONVENIO SERVIRÁ PARA FINANCIAR PROYECTOS MUNICIPALES DE AGUA Y SANEAMIENTO

En el Auditorio de la Plataforma Gubernamental Norte en Quito, se suscribió un contrato de financiamiento entre el Banco de Desarrollo del Ecuador (BDE) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI), por 100 millones de dólares. Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales podrán acceder a esta línea de crédito destinada a proyectos de preinversión e inversión para la construcción, mejora, potenciación, tecnificación y ampliación de infraestructura de agua potable y saneamiento en los municipios del país. Este convenio está enmarcado en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), con énfasis en la erradicación de la pobreza, y especialmente en la lucha contra la Desnutrición Crónica Infantil; proyecto en el cual la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), a través de

Los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales podrán acceder a esta línea de crédito. su presidente Franklin Galarza, y la Secretaría Técnica de Ecuador Crece Sin Desnutrición Infantil; articulan acciones para la ejecución de mesas técnicas en todos los cantones del Ecuador. Charles-Michel Geurts, embajador de la Unión Europea en Ecuador, explicó que apoyar a los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales con asistencia técnica y capacitación, es vital para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y de los Munici-

pios. Por su parte, el presidente de la república, Guillermo Lasso, expresó su reconocimiento a la Unión Europea y a la representación de Alemania, por el trabajo en conjunto realizado con el BDE para este crédito. Este contrato, suscrito con garantía soberana de la República del Ecuador a través del Ministerio de Economía y Finanzas, tiene un plazo de 20 años y a una tasa concesional menor al 2,7 %. Fabian Carrillo, gerente ge-

neral del BDE explicó, que este programa financiero corresponde al nuevo enfoque del banco público con más y mejor financiamiento para los municipios y empresas públicas. Al evento asistieron María Shaw-Barragan, del Banco Europeo de Inversiones; Bárbara Schulz Hönerhoff, Cooperación República Federal de Alemania; Bernardo Orellana, viceministro de Finanzas; Pablo Jurado, presidente Congope; Mgs. Alex Rojas, director ejecutivo de AME.

FOTONOTA

Hoy, por disposición del COE Nacional y Cantonal los restaurantes de las playas urbanas y rurales de Manta atenderán con un 30% del

aforo de su capacidad total; con el fin de desmotivar la movilización de la ciudadanía no se permitirá el acceso a las playas.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 Enero 2022

I

Desde este lunes y más aforo en lugares de trabajo

EL COE ANUNCIÓ LA ASISTENCIA VOLUNTARIA A LAS AULAS El COE nacional aprobó la tarde de este sábado 22 una mayor apertura presencial del sistema educativo nacional desde este lunes. Así, la asistencia a la educación presencial será voluntaria por el momento. Es decir, las familias tendrán la última palabra y será de acuerdo a la semaforización sanitaria existente en cada cantón del país (verde, amarillo y rojo como está establecido en Ecuador), aclaró la ministra de Educación María Brown. Según la semaforización sanitaria presentada esta tarde, 29 cantones están en color verde, 179 cantones

en color amarillo y 13 cantones en rojo. Estos últimos corresponden a las provincias de Azuay, Cañar, Chimborazo, Guayas y Esmeraldas, que registran más contagios al momento. El ministro de Trabajo Patricio Donoso aseguró que el COE nacional toma resoluciones con responsabilidad y se cuida la vida de la familia y de los compañeros de trabajo. Por ello, en los cantones que están en semáforo rojo solo se permitirá que se tenga un trabajo presencial del 30 % de aforo y se privilegie el teletrabajo, expuso Donoso. Mientras que los

cantones en semáforo de color verde tendrán un 25 % de teletrabajo y el 75 % irán a laborar presencialmente. En los cantones que están en amarillo se permitirá un 50 % de presencialidad y el 50 % de teletrabajo, anotó. La ministra de Salud, Ximena Garzón, aseguró que Ecuador mantiene una tendencia a la baja en cuanto a los contagios por COVID-19. Señaló, por ejemplo, que hay 10.000 casos confirmados menos en esta tercera semana epidemiológica en comparación con la segunda semana. Esta tendencia se espera que se mantenga

las próximas tres semanas, se agregó. La ministra de Salud manifestó que las condiciones epidemiológicas irán mejorando en las próximas semanas. El número de atenciones está yendo a la baja y existe ya una mejor realidad en las provincias de la Costa en comparación a la de las Sierra. Esto debido a que en la Costa ecuatoriana la variante ómicron afectó inicialmente y luego se propagó hacia la Sierra, agregó la funcionaria. Tras las medidas anunciadas, el COE de Quito, por ejemplo, convocó a sesión para este lunes 24.

Será de acuerdo a la semaforización. En rojo solo va el 30 % a laborar. Amarillo, 50 % de presencialidad.

GOBIERNO NACIONAL ACTIVÓ LA SEGUNDA QUITO Y GUAYAQUIL DEJAN EL SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO ROJO FASE DEL BONO DE APOYO NUTRICIONAL El Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional recategorizó este sábado 22 de enero del 2022 la semaforización en los 221 cantones del país. Quito y Guayaquil, que se encontraban en alerta roja entraron desde este fin de semana en alerta amarilla. Según dijo la ministra de Salud, Ximena Garzón, esta decisión se tomó en función de las tasas de incidencia del virus, la letalidad, ocupación de camas hospitalarias y porcentaje de vacunación. Nuevas resoluciones en Quito y Guayaquil

con cambio de semáforo • Actividades esenciales como compras se permitirá la atención de locales con el 50% de ocupación. • Transporte público: se recomienda que todos los pasajeros vayan sentados y se mantengan las medidas de bioseguridad como uso adecuado de mascarillas y la higiene constante de manos. • Los cines y teatros funcionarán sin venta de bebidas o alimentos para evitar que se generen micropartículas y el virus se ex-

panda. • Gimnasios, balnearios funcionarán con el 50% de aforo tanto en interior como exterior. • Bares y karaokes podrán abrir con el 30% de aforo. Una vez que el COE Nacional emitió la resolución, serán los COE cantonales los que definan si toman nuevas medidas en función de sus propios análisis. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, anunció este sábado que el COE de Quito se reunirá el lunes 24 de enero para tomar nuevas decisiones.

El COE Nacional dispuso que Quito reduzca el nivel de alerta y cambió a semáforo epidemiológico amarillo por los casos de covid-19.

El incentivo económico será entregado para combatir la desnutrición infantil, que se ha agravado durante la pandemia. Según el Decreto Ejecutivo 330, suscrito este jueves, se trata de un bono de 240 dólares, que se emitirá por una vez, con carácter emergente y excepcional. Las beneficiarias deben cumplir con los siguientes requisitos: ser mujeres gestantes o tener niños de hasta 36 meses estar en situación de pobreza, extrema pobreza y vul-

nerabilidad ser usuarios de los servicios de desarrollo infantil integral del mies y pertenecer a Esmeraldas, Carchi y Pichincha. Michelle dijo que estará atenta al programa, pues es madre soltera y sostiene a sus hijos vendiendo caramelos. Este bono de apoyo nutricional se entregará en una segunda fase. La primera fue implementada en 2020 y benefició a cerca de 8 mil familias. Para esto, el Gobierno Nacional cuenta con el apoyo financiero del

programa mundial de alimentos que firmó una carta de entendimiento con el Ministerio de Inclusión Económico y Social (MIES). Será el MIES el que identificará a los beneficiarios y determinará los requerimientos y procedimientos para su entrega. El decreto recuerda que en los centros de desarrollo infantil, fue suspendida la asistencia alimentaria a los menores. Por lo que el bono deberá destinarse a adquirir alimentos y bebidas saludables.


I

Manta, Domingo 23 Enero 2022

BREVES MUNDIALES REPSOL RETIRA 2.384 METROS CÚBICOS DE ARENA AFECTADA

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

LA UNIÓN EUROPEA ANUNCIA QUE ESTÁ DISPUESTA A SANCIONAR A RUSIA RÁPIDAMENTE SI ATACA A UCRANIA

La petrolera española Repsol informó este sábado que retiró más de 2.384 metros cúbicos de arena comprometida por el derrame de crudo ocurrido en la costa central de Perú hace una semana. La empresa explicó que logró organizar a más de 1.350 personas para llevar a cabo las labores de limpieza en la zona terrestre y marítima afectada, y que ese número se incrementará en 224 personas adicionales en esta jornada.

ARCE DESTACA SU MODELO ECONÓMICO

Un limitado festejo por la pandemia de la covid-19 y un mensaje del presidente de Bolivia, Luis Arce, destacando los logros económicos en su gestión y la petición de unidad marcaron el 13 aniversario del Día del Estado Plurinacional. Este año, al igual que en 2021, los festejos por el Día del Estado Plurinacional no fueron los habituales con el objetivo de evitar las aglomeraciones de personas por la pandemia de la covid-19.

FORENSES PUEDEN HALLAR RESTOS DE VIOLACIONES HASTA 10 DÍAS DESPUÉS Culpa, vergüenza, miedo... son algunas de las sensaciones que experimentan las víctimas de una violación y que retrasan en muchos casos su asistencia al hospital para ser reconocidas y poder detectar indicios de la agresión, si bien los avances científicos permiten hallar restos biológicos hasta 10 días después de los hechos. El último “Protocolo de actuación médico-forense ante la violencia sexual en los Institutos de Medicina Legal y Ciencias Forenses” del Ministerio de Justicia recoge las pautas de actuación que pueden ayudar a los médicos forenses a actuar ante una persona que ha sido objeto de violencia sexual reciente.

Una fotografía facilitada por el servicio de prensa del Ministerio de Defensa de Bielorrusia muestra la llegada de vehículos militares rusos para el ejercicio militar conjunto de Rusia y Bielorrusia, realizado el 18 de enero del 2022. La Unión Europea galmente la península Según dijeron, las cas contra Rusia por (UE) estará dispuesta ucraniana de Crimea y autoridades políticas la invasión de Ucrania a sancionar con rapi- se preveía el desplie- “actúan más o menos que va renovando cada dez a Rusia en caso de gue del Ejército ruso rápido dependiendo del seis meses tras recibir que vuelva a realizar un en la ciudad de Mariú- desafío”, y recordaron en las cumbres de lídeataque contra Ucrania, pol, la UE pudo aprobar que si la presidenta de res comunitarios de jucomo hizo ya en 2014 sanciones económicas la Comisión Europea, nio y diciembre el visto con “sustanciosas” e industriales en tan Ursula von der Leyen, bueno para ello. medidas restrictivas solo 72 horas, al estar se ha referido previaLas fuentes consideeconómicas. ya preparadas. mente a que la UE esta- raron que la reacción “Lo hicimos en En concreto, incluían rá dispuesta a imponer que acordará la Unión 2014, no hay razón elementos como la pro- sanciones masivas si ahora “no sería mepara que no pudiéra- hibición de que Rusia Rusia vuelve a agredir nos” que la de 2014. mos hacer eso ahora”, y grandes empresas a Ucrania es porque las En cualquier caso, indicó este viernes un rusas pudieran tomar medidas “tienen que avanzaron que en el alto funcionario comu- dinero prestado de los estar al nivel del desa- Consejo de ministros nitario sobre la posibi- mercados financieros fío”. de Exteriores comunilidad de poner en mar- europeos. “La implementación tarios, en su reunión cha nuevas sanciones “En pocos días, im- de las sanciones de- prevista para el lunes por el comportamiento pusimos las sanciones pende de qué sancio- en Bruselas, no está ruso. más sustanciosas que nes acordemos. La ma- previsto que se discuLa situación actual, hemos impuesto nunca yoría se aplica el mismo tan “sanciones especícon miles de tropas ru- a ningún país”, señala- día de la publicación ficas” contra Rusia. sas preparadas junto a ron las fuentes, que ex- (…) Pero estamos haA raíz del refuerzo la frontera ucraniana, plicaron que pudieron blando de planes de militar que Moscú lleva supone “el reto más adoptarse en tres días contingencia”, señala- a cabo junto a Ucrania grave para el orden porque “obviamente ron, confiando en que desde el otoño, Estade seguridad europeo habían sido discutidas no sea necesario llegar dos Unidos, la OTAN y desde principios de los antes y estudiadas cui- a un punto en que haya la UE han advertido a años 90 (del siglo pa- dadosamente”. que recurrir a las medi- Rusia de que atacar a sado), desde el final de ese país vecino acadas restrictivas. la Guerra Fría”, recordó. Medidas deben esActualmente, la UE rrearía graves conseEn 2014, cuando tar al “nivel del desa- mantiene un paquete cuencias y un alto cosRusia se anexionó ile- fío” de sanciones económi- te económico.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 Enero 2022

D

Del Abierto de Australia

GONZALO ESCOBAR Y ARIEL BEHAR CLASIFICAN A OCTAVOS DE FINAL

Los tenistas ecuatorianos, Gonzalo Escobar y octavos de final del Abierto de Australia Mantaa la tercera ronda del torneo australiano. EsEl ecuatoriano Gon- cobar y Behar dejaron zalo Escobar y el uru- en el camino a los euguayo Ariel Behar de- ropeos en dos horas y rrotaron por 7-6, 4-6 y 10 minutos. 6-2 a la pareja alemana La pareja sudamericonformada por Domi- cana jugó bien desde nik Koepfer y Jan-Len- el fondo de la cancha nard Struff y avanzaron y sacó ventajas en su

Ariel Behar clasifican a servicio. El ecuatoriano y el uruguayo reafirmaron su gran inicio en el circuito en la temporada 2022. Ambos se mostraron firmes en la red y tuvieron una efectiva derecha, aunque por momentos sufrieron, sobre todo con el

El ecuatoriano Gonzalo Escobar y el uruguayo Ariel Behar derrotaron por 7-6, 4-6 y 6-2 a la pareja alemana conformada por Dominik Koepfer y JanLennard Struff 259). servicio. don. En principio, el parCon este resultado, Hoy juegan por los tido se disputaría el la pareja de Sudamé- octavos rica ya igualó su mejor En octavos de final, domingo 23 de enero, participación histórica Gonzalo Escobar y con horario aún por en un Grand Slam, que Ariel Behar enfrenta- confirmar y se jugaría la habían alcanzado en rán a los australianos en el Road Laver Are2021, cuando también Thanasi Kokkinakis na, precisamente porllegaron a la tercera (puesto 434 en la ATP) que los rivales juegan ronda, pero en Wimble- y Nick Kyrgios (puesto de locales.

Tras ganar el ascenso a la serie A en el 2020

EL “RUSO” GARCÍA REGRESA AL “ATUNERO” Manta-

La dirigencia del Manta confirmó el retorno de su goleador Cristhian “Ruso” García para la presente temporada

El delantero argentino, Cristhian “Ruso” García volverá a jugar en el Manta FC, luego de su excelente campaña con la camiseta celeste y blanca en el 2020, donde ascendió al club a la primera categoría. Recordemos que el exentrenador mantense, Fabián Frías no incluyó al futbolista en su listado de jugadores de la temporada del 202, ante el asombro de la prensa

y aficionados que buscaban una explicación del adiestrador argentino. En la serie B, el jugador argentino hizo dupla con Ángel Ledesma, ambos llegaron a marcar más de 30 goles durante toda la temporada, el premio fue ascender a la serie A junto a 9 de Octubre. Esta es la primera contratación foránea de los manabitas, que este año jugaran la serie B con el objetivo de ascender nuevamen-

te, en los próximos días se dará a conocer cuando arranca la pretemporada 2022. En cuanto al nuevo entrenador, también se conocerá en días posteriores por la dirigencia “Atunera” que está armando un plan-

tel competitivo. Cristhian “Ruso” García a jugador en clubes como, Banfield, Real Murcia de España, Godoy Cruz, Colon, Quilmes, Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Juventud Antoniana y Sportivo Italiana.


D

Manta, Domingo 23 Enero 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡LOS PELADOS DE LA SUB 16…!”

Primera selección de Ecuador que fue a un Mundial juvenil en Canadá 1987 En el registro de rebral mediocampista Canadá…el torneo se la historia del fútbol Moacyr, fue el conductor inició el 12 de julio de ecuatoriano, consta la de aquellos “pelados” 1987…Unión Soviética, primera selección que que lograron el derecho se proclamó Campeón clasificó a un Mundial de participar en un cer- y Vicecampeón Nigeria…Ecuador jugó en el representando a nues- tamen mundialista… La competencia sud- Grupo “B” contra: Costro país…la Sub 16, que estuvo dirigida por americana, torneo Sub ta de Marfil, Corea del ese superdotado futbo- 16 se desenvolvió en Sur y Estados Unidos, lista brasileño que llegó el “Estadio Nacional solo hizo dos puntos al al Ecuador en los años de Lima”, desde el 4 vencer a los coreanos, 60, Moacyr Claudino de octubre hasta el 19 1 x 0 el 14 de julio de Pinto da Silva, apoda- de octubre de 1986… 1987, en el estadio do cariñosamente “la Bolivia, Brasil y Ecuador Parque Rey Jorge V, San monita”, Campeón del lograron el “boleto” a Juan de Terranova, el Mundo con Brasil 1958, ésta máxima cita del gol ecuatoriano lo marcó Víctor Ramos, sin fichó para Everest de balompié del mundo… La sede designada duda, debe ser un alto Guayaquil y luego pasó a Barcelona S.C…el ce- del evento mundial: honor para Ramos, con-

siderado el primer jugador nacional en anotar un tanto en un campeonato Mundial y el mediocampista, Hjalmar Alchardy Zambrano, es el primer futbolista “Manaba” en asistir a un campeonato mundial… Primera selección de Ecuador que fue a un Mundial juvenil en Canadá 1987… Nómina de los Jugadores que representaron a Ecuador Mundial Juvenil Sub 16, en 1987… Una de las alineaciones que colocó en la cancha canadiense durante el Mundial Sub 16, en 1987, el entrenador ecuatoriano Eduardo Macías, que asumió la responsabilidad como D.T. remplazando a Moacyr Pinto… Selección Juvenil, 1988, aparecen arriba: Raúl Noriega, José Francisco Cevallos, Dixon Quiñonez, Humberto Pizarro, Hjalmar Zambrano, José Macías y

Carlos Flores…Abajo: Marco Guachamin, Robert Burbano, Luis Cueva y el “lojano” César Carchi… Ésta selección ecuatoriana participó en el Campeonato Sudame-

Plantilla tricolor que colocó en la cancha canadiense durante el Mundial Sub 16, en 1987, comandada por el DT, Eduardo Macías

Selección Juvenil de Ecuador de 1988 que participó en el Campeonato Sudamericano Juvenil realizado en Argentina

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Nómina de los Jugadores que representaron a Ecuador Mundial Juvenil Sub 16, en 1987 Colombia y Argentina… ricano Juvenil realizaEcuador, formó parte do en Argentina, válido del Grupo “B”…ganó a para la clasificación al Bolivia 2 a 1, empató mundial Sub 20 cele- con Uruguay 1 x 1, perbrado en Arabia Saudita dió contra Colombia 2 a 1989…clasificando por 0 y Brasil, nos goleó 7 América del Sur, Brasil, x 0…


10

OPINIÓN

EDITORIAL CUANDO UN POLICÍA DISPARA

Si el Estado dispone del monopolio de la fuerza, con armas, para garantizar nuestra seguridad, el buen uso que se haga con ellas de parte de quienes las manipulan, en este caso los policías, dispone de protocolos. El más reciente caso ocurrido en Riobamba, se presta para las apreciaciones radicales. Mientras parte de las opiniones se inclina por una visión entre el bien y el mal. El mal, los delincuentes. El bien la policía. Que un policía mate a uno o varios delincuentes está bien, no importan las circunstancias. Hay que exterminarlos. Este caso podría ser mirado como una ejecución y debe ser analizado sin espíritu de cuerpo, ni tomar partido desde lo político para congraciarse con la institución policial. El uso injustificado de la fuerza, ya en los hechos, fue revisado por los operadores de la justicia y decidieron sentenciar a prisión al policía involucrado. Este caso puede marcar un precedente para el futuro. O se capacita eficientemente a los policías para cumplir con sus tareas complejas, o se permite tomar ventaja de las condiciones. Un hecho más de violencia, abre una posibilidad de reflexionar, o simplemente engendrar más violencia mediante ejecuciones. La razón, o la sinrazón de la razón.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

POLICÍA NECESITA RECURSOS

A través de las redes sociales pude conocer que de acuerdo a encuestas realizadas en el Ecuador, casi el 50% de los ciudadanos señalan que en primer lugar el desempleo, luego la delincuencia y la inseguridad son los temas que mayor preocupación les demandan. Increíblemente en el indicador revisado, la pandemia apenas ocupa el 11% de la preocupación de los encuestados, el narcotráfico menos del 4% y, el problema carcelario ni siquiera llega al 3%. Si tomamos como referencia lo señalado y luego de los hechos acontecidos en el transcurso de esta semana, precisamente relacionados con temas que se han vuelto cotidianos como: el sicariato en distintas partes del país; la lamentable actuación de la justicia en hechos públicos donde se evidencia que no necesariamente se está juzgando de manera correcta; el caso del policía Santiago Olmedo quien fue condenado a 3 años y 4 meses de prisión por extralimitación en la ejecución de un acto de servicio; o en el caso de la defensa a ciudadanos, cayó abatido el Agente Policial del Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (GEMA) Freddy Laaz Vélez. Nos vemos asfixiados y desesperados porque no encontramos respuestas en el accionar de la autoridad. En una entrevista se me consultaba cuál es la sugerencia, porque no solamente hay que criticar, sino que hay que sugerir con objetividad qué se puede hacer, mi respuesta contundente es que de manera inmediata tiene que dotarse a la Policía Nacional de todos los recursos que permitan identificarla como un elemento de seguridad ciudadana que tiene el equipamiento debido: vehículos, motocicletas, chalecos, armamento,

ARTÍCULO EXPO SUBASTA DE ARTE, CARRERA DE ARTES PLÁSTICAS- ULEAM El mercado del arte es una actividad económica social global que antes de la pandemia superaba los 60 mil millones de dólares de movimiento por año entre galerías, curadurías, coleccionistas y crítica de arte. Los artistas contemporáneos en el mundo entero participan de este movimiento productivo que implica el descubrimiento, la innovación, el proceso científico, la interpretación y la expresión del hecho artístico. En Ecuador las políticas públicas educativas desde hace varios años buscan lograr la participación del país en esta línea económica social mundial generando dentro de la matriz productiva la inclusión de profesionales artistas formados con currículos con ejes torales de emprendimiento, investigación y creatividad, para la inducción del mercado del arte entre la ciudadanía que mueve apenas hasta diez mil dólares mensuales por galería importante en el medio que son menos de 20. El artista empresario, industrial, científico educado paralelamente con los medios transformadores del arte es necesario para desarrollar no solamente la cultura sino el arte mismo y la economía social. La carrera de Artes Plásticas de la ULEAM

Manta, Domingo 23 Enero 2022

no es ajena a esta valiosa idea y dentro de su función sustantiva de vinculación ha creado un proyecto que versa sobre este detalle educativo de formación del medio Erick Bojorque Pazmiño manabita y de Docente Artes Plásticas. la Zona 4 que ebojorque@gmail.com implica la promoción del arte con la generación de nuevos paradigmas en el imaginario de la sociedad acerca del arte que supere la génesis del pintar y modelar a secas. Este proyecto muestra la producción artística académica de los estudiantes realizada en los distintos períodos académicos, expuesta y subastada al martillo. La expo subasta de artes se ha realizado durante dos ocasiones de manera online y para el día 4 de febrero de 2022 en el Museo de Manta se realizará en modalidad híbrida a la cuál la carrera extiende una formal invitación.

municiones, dotaciones, combustible, logística, uniformes, entre otras cosas, todo tiene que ir de la mano en una urgente inversión del Estado en equipar adecuadamente a nuestra policía. El solo hecho de identifi- Dr. Juan Carlos Cassinelli car que los recursos se Ex Ministro de Comercio Exteestán canalizando con rior, Doctor en Jurisprudencia, esta finalidad, no dudo Director de Global Trade Consulting. Presidente de la Cáque va a ser un elemen- mara Binacional Ecuatoriano to disuasivo, por un lado, Italiana. hacia los delincuentes, y Twitter: @JCCassinelli por otro lado, tranquiliza- juancarlos@cassinelliabogador para la ciudadanía. dos.com Todo esto sin perjuicio por supuesto de revisar el comportamiento de la justicia en el país, porque definitivamente todo esfuerzo se queda limitado, corto, trunco, si es que no existe una administración de justicia que garantice procesos adecuados en todos los casos; sentencias estructuradas y oportunas para que los culpables cumplan una condena y para que los inocentes no se encuentren injustamente detenidos o limitados en sus derechos. Una semana dura, triste y asfixiante para el país, pero esto no nos puede bajar la moral, sino que nos debe servir para identificar los principales problemas desde la ciudadanía, señalar los temas que tienen que ser abordados para buscar soluciones urgentes.


F

Manta, Domingo 23 Enero 2022

EL MERCURIO

CULTURAL

11

CAMBIAR EL RUMBO, TRANSFORMAR LA EDUCACIÓN

Hola, conciudadanos. A inicios de este año les propuse proclamar a “Manta 2030, la ciudad de la educación”. Tenemos ocho años para cambiar el rumbo de nuestro futuro y convertir a la educación en el propósito común de 300.000 mantenses que vivimos en esta ciudad manabita, la provincia cholo - montuvia del Ecuador. Me agrada mucho que hombres sabios de mi ciudad estén de acuerdo. Uno de esos hombres sabios es el Ing. César Delgado Otero quien nos dice: “Estoy de acuerdo con tu artículo Manta “Ciudad de la educación”, en el que invitas a proclamar a Manta, Ciudad de la educación, ciudad de Ilustraciones, de conocimientos científicos y tecnológicos.” En su comunicación, fechada 12 de enero, agrega: “Precisamente el 13 de diciembre del 2021 escribía el artículo “La ingeniería oceánica y Manabí” indicando las razones por la que existen países ssubdesarrollados y otros desarrollados, veánse anexos. Menciono que la Ingeniería Oceánica ofrece oportunidades de desarrollo, de diferentes actividades a los pueblos ubicados frente al mar. Pero tengo un interés muy especial del Puerto de Manta, porque se construyó con mi rediseño, probado con un modelo hidráulico con un calado de 12 metros y que fue el primero en el mundo, para un puerto en el mar. Anteriormente todos los puertos estaban ubicados en la desemboc-

dura de los ríos (veáse página 108 de mi libro “Desarrollo del Puerto de Manta”. En esa fecha, el calado de Panamá era de 10 metros y el de los puertos fluviales del Ecuador menor a 10 metros.”

24 DE ENERO. El 24 de enero es el “Día Internacional de la Educación”. Es la cuarta celebración convocada por la Organización de las Naciones Unidas con el objetivo de hacer ver de que no todos los niños tienen las mismas oportunidades, pero que todos ellos se merecen vivir y tener una educación libre Para este año, la UNESCO alienta el propósito de: “Cambiar el mundo, transformar la educación”. Nos convoca a reflexionar sobre los cambios que hay que hacer para que la educación sea universal y de calidad. Nos invita a generar un debate acerca de “cómo fortalecer la educación como bien público y común. Cómo dirigir la transformación digital para que las tecnologías lleguen a todos. Cómo apoyar a los docentes y darles las herramientas que necesitan. Cómo ayudar y proteger el planeta. Y, cómo hacer del mundo un lugar mejor.” Los invito a reflexionar: Cómo hacer para convertir a Manta 2030 en la “Ciudad de la educación”. LA UNIVERSIDAD Manta tiene un gran centro de estudios superiores. Su Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí está formando a los nuevos profesio-

nales que deben superar la postpandemia, que deben transformar el presente, que deben visualizar el futuro. INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO. En Jaramijó tenemos el Instituto Superior Tecnológico de Pesca que impulsa el aprendizaje de las Ciencias del Mar y en el cual debería insertarse la Ingeniería Oceánica que ofrece oportunidades de desarrollo a los pueblos ubicados frente al mar, como lo demuestra el Ing. César Delgado Otero. BACHILLERATO. Por aquí deberíamos comenzar nuestra tarea. Dos emblemáticas Unidades Educativas del Bachillerato fueron destruidas con el terremoto: El Colegio Tarqui y el Colegio Cinco de Junio. Seis años después siguen en el abandono porque los dineros para la construcción de sus locales escolares

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com fueron desviados para post pandémico, para que la Asociación lo otros fines. Confiamos que la presente al Gobierno y Asociación de Ex Cin- exiga dichas construcquinos, recientemen- ciones. te formada emprenda EDUCACION BÁSIesta tarea. La post pandemia CA Con el terremoto, ha generado una nueva normalidad. En la cons- Tarqui perdió tres estrucción de los nuevos cuelas tradicionales. locales escolares hay El Ministerio de Educaque considerar que las ción habilitó la Escuetecnologías digitales la Ramón Virgilio Azua están transformando ubicada en el epicentro el aprendizaje. Pero de un territorio donde hay que insistir que no el terremoto destruyó pueden sustituir a los el Colegio San José, la docentes. Encontrar el Iglesia de Tarqui, el Coequilibrio adecuado es legio Leonie Aviat, cayeron varios hoteles, edila tarea. Por tanto, hay que ficios familiares y hubo plantear nuevos dise- muertos. No reconstruños para los locales yó el edificio, simpleescolares. Los diseños mente lo habilitó. La Escuela Eloy Alfaque plantea el Estado para sus construccio- ro fue destruida comnes escolares están pletamente. Hoy es un pasados de moda. La terreno abandonado. La Escuela Sergio Asociación debería conversar con la ULEAM Domingo Dueñas no para que sus docentes la habilitó porque, dey estudiantes de arqui- clararon las autoridatectura, ingeniería y de des, existía el peligro Ciencias de la Educa- del edificio de un hotel ción, discutan los nue- cercano. El hotel sigue vos diseños, elaboren en pie. La Escuela fue un proyecto diferente y inhabilitada.

En el V Encuentro 16-A del pasado 16 de abril 2021, el ex director del Colegio San José, Mg. Ab. Luis Chávez Rodríguez, propuso la “Creación de un Centro Cultural y de Formación Artística en el local de la Escuela Sergio Domingo Dueñas de la parroquia Tarqui”, proyecto que fue enviado a la Dirección de Cultura y Patrimonio del GAD de Manta con fecha 25 de agosto 2021. COROLARIO. Vengan de donde vengan las ideas, el propósito colectivo debería ser: Proclamar a “Manta 2030, la ciudad de la educación”. Durante los próximos ocho años, desde las familia, maestros, autoridades, políticos, todos, deberíamos comprometernos a cambiar el rumbo de nuestro futuro y convertir a la educación en el propósito común: “Manta 2030: la ciudad de la educación”.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 23 Enero 2022

PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo, 18º. Parte Por: Rody Cedeño

El Empirismo Este contenido lo absuelve también Rogelio, como académico, investigador y filósofo, que le permite dilucidar el tema. Primero procede a dar lectura: —El Empirismo es la corriente filosófica que surgió simultáneamente con el Racionalismo, entre los siglos XVII y XVIII. El empirismo considera que la experiencia y la percepción sensorial son el mejor camino para llegar a la verdad de los hechos y fenómenos; es decir, la realidad experimentada es la base de todo conocimiento, tanto en su origen como en su contenido; ya que la mente humana debe partir del mundo de lo sensible, lo percibido por los sentidos, para después formar las ideas y los conceptos. https://concepto.de/ empirismo/ El pensamiento empírico tiene raíces en la antigüedad clásica, especialmente en la obra de Aristóteles y de los

filósofos griegos y romanos como los sofistas y los escépticos. De hecho, toma su nombre del vocablo griego empeirikós, equivalente a “experiencia”. En ese entonces, se entendía lo empírico como el conocimiento útil y técnico de los médicos, arquitectos y artesanos en general, en contraposición al conocimiento teórico e inaplicable que se obtenía de la contemplación y de la razón. (Ibídem)

En ese momento, las nuevas teorías filosóficas y la revolución científica estaban renovando el pensamiento de occidente, proponiendo dos métodos de investigación: el de Descartes (Racionalismo) basado en la evidencia, análisis, deducción y comprobación de los hechos; y el de Bacon (Empirismo) basado en la inducción, observación, análisis, comparación, experimentación; modelos de pensamiento que fueron antagónicos en un principio. Immanuel Kant, aparece como conciliador de los dos modelos, y manifiesta que si bien

F

es cierto, el conocimiento tiene su origen en la experiencia, no es menos cierto que, para consolidar esos conocimientos y esas experiencias se necesita de la razón. A esta manera de pensar se la llamó Intelectualismo que correspondió a la época de la ilustración. Los representantes del Empirismo fueron los ingleses Bacon, Hobbes, Locke, Berkeley, Hume, razón por lo cual, a menudo se habla de “empirismo inglés” Rogelio, analiza este contenido de la siguiente manera: —El Empirismo, no se refiere al término despectivo, como la falta de conocimiento o improvisación; al contrario, es la parte práctica que realizan los profesionales, que ya tuvieron su formación teórica-académica.

lidad de la imagen—. Decía que la fuente de todo conocimiento son los sentidos, y los objetos y la naturaleza el fundamento de la experiencia sensible. En consecuencia, el conocimiento se lo obtiene a través de la experiencia y no de la razón.

Francis Bacon, consideraba que el entendimiento dado por la razón no era suficiente para obtener un conocimiento, ya que éste, es parecido al espejo que refleja, distorsionando generalmente la rea-

Síntesis —Si bien es cierto—, dice Rogelio, que el conocimiento se origina en la experiencia y en la razón; hoy día, se necesita de un marco teórico que garantice que el investigador co-

noce de lo que va a investigar, y que sabe de los métodos y las técnicas de investigación. Sin embargo, lo que dijo Bacon, sobre el entendimiento, parecido a un espejo que distorsiona la realidad de la imagen; esto siempre será así, aunque se piense lo contrario; porque el investigador ve la realidad de acuerdo con sus convicciones y con los intereses de quienes financian la investigación. Hoy, la investigación científica va más allá de

la razón y la experiencia, de las realidades existentes y de la lógica formal. Se arrumba en otras realidades, y en otras herramientas, como la física cuántica, y los instrumentos modernos de observación y experimentación. El investigador de algún modo, irrumpe contra la postura pre establecida de la “comunidad científica” cuando plantea nuevas interrogantes más allá de los paradigmas caducos de la actualidad. (Continuará)

LOS LEPROSOS, MARÍA MAGDALENA Y LA LÁGRIMA AZUL Por: Wilfrido Jiménez Espinosa El 20 de febrero, en el cruce de Lavi, a 10 km de Migdal, alguien nos esperaba, era la de Magdala con otra mujer. Magdala, preguntó por el rabí, Marta se la presentó, y sin mediar palabra se arrojó a los pies del Maestro, suplicando perdón por sus muchos pecados y rogando que fuera admitida entre los aspirantes al reino invisible. El

Galileo se apresuró a tomarla por los brazos y alzarla, al tiempo que le decía con voz potente, de forma que todos pudiéramos oírle. ¡Sígueme! La otra mujer era Rebeca, hija de José de Arimatea, el potentado judío que tanto ayudó al Hijo del Hombre. Tenía 20 años y un ojo de cada color, uno verde y otro azul. Creía como su padre en un reino invisible y alado. El Maestro se acercó a

ella, colocó las manos sobre los hombros y mirándole a los bellos ojos, le repitió: ¡Sígueme! Las mujeres las acogieron con alegría a las recién llegadas. Ya eran doce como los varones. Los discípulos no tardaron en murmurar. “¡Una burrita (prostituta) entre los mensajeros del Padre Azul! Esto no puede salir bien!” El Iscariote y Juan Zebedeo eran los

más venenosos. Y proponían la disolución de los evangelistas. Que: “ninguna profecía habla de un Mesías rodeado de mujeres”. Además, Juan Zebedeo escupía: ¡Adiós al botín y a los puestos principales… “Estas p… se lo llevarán todo.” (Seguían creyendo en un mesías heredero del trono de David y que expulsarían a los romanos, y ellos serían grandes jefes y muy adinerados) Pág. 419 continuará…


I

Manta, Domingo 23 Enero 2022

EL MERCURIO

ESTELARES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

LA HABANA ES LA CAPITAL DE CUBA Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo

La Habana es la capital de Cuba. La Arquitectura colonial española en el centro de la Habana Vieja del S. XVI incluye el Castillo de la Fuerza Real, un fuerte y un museo marítimo. El edificio del Capitolio Nacional es un monumento icónico de la década de 1920.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

EXPL0SIÓN CAUSA QUE ARDA ALMACÉN DE REPUESTOS Y DEJA UNA PERSONA CON QUEMADURAS

Sujetos armados llegaron hasta los exteriores del Salón de Barbería Santiago, ubicado en la calle 12 y Avenida 29, barrio de la Ciudadela Naval, e intentaron acaban con la vida de Ronald Santiago Moreira, de alrededor de 27 años de edad. Este intento de asesinato se suscitó, este sábado 22 de enero del 2022, cerca de las 11h00.

Según se conoció, dos sujetos a bordo de una motocicleta, llegaron por el sector antes señalado y al ver a Moreira le dispararon y se alejaron de la escena del hecho. El disparo quedó herido, pero inmediato llegaron al sitio paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Manta, y lo trasladaron de urgencia al hospital Rodríguez Zambrano. Por ahora se conoce que el herido, quien habría

recibido dos impactos de balas, se encuentra estable en sus condiciones de salud. El herido, quien trabaja en la barbería, sería hijo del propietario del local, y era conocido por sus amigos y clientes como Virolo. Elementos de la policía nacional y su unidad de investigación llegaron al sitio y tomaron procedimientos del hecho, para realizar las respectivas investigaciones.

Sujetos armados llegaron hasta los exteriores del Salón de Barbería Santiago y dispararon a un trabajador del sitio.

AUTOMÓVIL PIERDE PISTA Y SE PR3CIPITA EN UN ZANJA EN LA VÍA CIRCUNVALACIÓN Manta, EM.-

Un automóvil de color concho de vino de placa PSJ-406, habría perdido pista en la Vía Circunvalación, y se precipitó en una zanja. Este suceso se presentó cerca de las 7h30 de este sábado 22 de enero del 2022, cerca del barrio Los Geranios. Según de indicó el vehículo concho de vino transitaba al ingreso del Barrio Los Geranios, cuando habría perdido pista, debido a esto se fue contra una zanja y quedando encunetado. Agentes de tránsito que llegaron al sitio corroboraron que no se presentaron personas afectadas.

I

PISTOLEROS ATENTAN CON EL HIJO DEL DUEÑO DE UNA BARBERÍA Manta, EM.-

Este hecho se suscitó, la tarde de este sábado 22 de enero del 2022, en la Avenida 114 y calle J6 de la parroquia Tarqui, a pocos metros del cuartel de bomberos de la parroquia. realizaban un trabajo fue llevado hasta el Manta, EM.de soldadura, cuando hospital del IESS de La explosión de un una chispa salto a un Manta para que recibietanque de gas, habría tanque de gas, el pro- ra atención. Una camioneta Cheprovocado que un local pietario al tratar de evide venta de repuestos tar que esta afectará vrolet, color blanca, doy servicios automotriz, al local y a la vivienda ble cabina, también fue ardiera en llamas y donde estaba ubicado afectada seriamente de ocasionado que el pro- éste, trato de evitar el esta explosión. Dentro de este sipietario del local haya hecho, pero no lo logro, provocándose una niestro y explosión, el sufrido quemaduras. Este hecho se sus- explosión que incendio cuerpo de bomberos citó, la tarde de este el almacén y su cuerpo de Manta, de manera sábado 22 de enero sea alcanzado por las particular la estación del 2022, en la Avenida llamas, lo que le provo- de Tarqui, recibió duras críticas y cuestionamos 114 y calle J6 de la pa- có quemadura. rroquia Tarqui, a pocos El hombre, fue ayu- de los habitantes del metros del cuartel de dado por moradores del sector, quienes asebomberos de la parro- lugar quien sofocó el guraban que no hubo quia. fuego que brevemente respuesta rápida de los Según se conoció, cubrió su cuerpo. Pos- bomberos ante este sitrabajadores del lugar teriormente el hombre niestro.

Manta, Domingo 23 Enero 2022

El carro quedó incrustado en la zanja

SUPUESTO CONDUCTOR EBRIO OCASIONÓ ACCIDENTE EN LA VIA Y SE DIO A LA FUGA Un ciudadano que supuestamente conducía una camioneta en estado de ebriedad, ocasionó un accidente de tránsito y tras el hecho, salió de su vehículo a precipitada carrera. Este llamativo hecho se suscitó en la calle 311 y avenida 219 del barrio San Pedro de la ciudad Manta, este sábado 22 de enero del 2022, en horas de la tarde. Según moradores del sector, un hombre que conducía una camioneta Chevrolet doble cabina, color blanca, de placa MBC-1920, impacto contra un taxi de placa MAN-0902, que se hallaba estacionado en la vereda. El fuerte impacto

que dio la camioneta al taxi, ocasionó que el vehículo con balde diera vuelta de Campana y quedará volcado. Tras el volcamiento de la camioneta, el conductor quedó ligeramente atrapado, pero fue ayudado por moradores del lugar, pero luego de ser liberado, salió corriendo dándose a la fuga por lo que ocasionó. Según la misma persona que ayudaron al chofer de la camioneta esté se hallaba con aliento a licor. Agentes de tránsito de la ciudad llegaron al sitio y tomaron procedimientos del suceso, y posteriormente trasladaron los vehículos hasta los patios de retención vehicular de Manta.


I

Manta, Domingo 23 Enero 2022

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

MASACRE EN UNA CANCHA DEL GUASMO CAUSA 5 MUERTOS Unos 20 hombres que desembarcaron en el sector de la Playita del Guasmo, sur de Guayaquil, con pistolas, fusiles y ametralladoras abrieron fuego en una cancha deportiva, donde decenas de jóvenes estaban reunidos la noche del 21 de enero, como es habitual en este sector los días viernes. Ahí, en medio del llanto de familiares, amigos y vecinos, cuatro cuerpos fueron levantados por Medicina Legal en la cancha ubicada en esta zona. El quinto cadáver fue recogido la mañana de este sábado 22 en el hospital del Guasmo sur para ser llevado a la morgue. Unos 60 minutos

antes de esta masacre se registró otra muerte violenta en la zona, se indicó. Durante la semana que finaliza, en el Distrito Sur se han registrado unas 12 muertes violentas y varios hombres han sido heridos cuando se han registrado sicariatos. Pero ¿qué ocurrió en la cancha de la Playita? del Guasmo El general Fausto Buenaño, comandante de Policía de la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón), reveló durante el levantamiento de cuerpos que dos lanchas con unos 20 hombres desembarcaron en el sector de la Playita del Guasmo armados con pistolas, fusiles y ametralladoras. Ellos amenazaron a

los guardias del sector que controlan el ingreso a la playa y abrieron las rejas para el ingreso al barrio. Dejaron a dos guardias maniatados y les quitaron sus equipos de comunicación antes de avanzar unos 100 metros hasta la cancha deportiva donde había decenas de jóvenes reunidos como cada viernes. Ahí los atacantes abrieron fuego de forma indiscriminada. Al menos unos 60 disparos se habrían realizado, según Criminalística, que levantó indicios balísticos de distintos calibres hasta altas horas de la madrugada. Cuatro hombres murieron en la cancha y una docena de heridos

fueron llevados al hospital del Guasmo en camionetas, tricimotos y ambulancias. Ya en la casa de salud se confirmó otra muerte más y no se descarta que la cifra de fallecidos suba por la gravedad de los heridos. Las víctimas mortales del ataque fueron identificadas como: Joel Enrique Fernández Medina, Milton Fabián Palma Mora , Ricardo Arturo Delgado Gilse, Juan Fernando Sangotuña Maya y Juan Carlos Mina Vernaza. Dos de los fallecidos cuentan con antecedentes por robo, tenencia de armas y drogas. Según las primeras indagaciones, la masacre habría sido perpetrada por la banda de

Ahora la Policía investiga si la banda de Los Rusos estaría también involucrada en el ataque del jueves. Los Rusos por pelea de ques. territorio. Se determiPero no fue el úninó también que entre co asesinato múltiple las víctimas estarían al registrado en el Guasmenos tres miembros mo esta semana. La de la organización de noche del jueves en la Los Lagartos, la que coop. Cristal, cerca de recibe órdenes desde La Playita, también se la cárcel de Guayaquil abrió fuego contra cuay la que desde hace tro hombres reunidos años controla la parte afuera de una casa. sur del Guasmo, por Tres de ellos falleciedonde sale la droga ron y el cuarto se salvó que contamina los bu- de morir.

ACUERDO DE CONDOLENCIA Ing. MARCO VELÁSQUEZ, esposa e hijos Ante el sensible fallecimiento del ilustre caballero y ciudadano mantense:

Luis Chávez Intriago

Cariñosamente ¨Chavecito¨ Expresan su profundo pesar y acompañamiento a su esposa, señora Lilian Mero, hijos: Fabrizio, Karol, Alex y Lizbeth, hermanos, hijo e hijas políticos, nietos, y demás familiares.

Así como para Manta y Tarqui que lamenta la partida de uno de sus ciudadanos más referentes. Mi familia estará como siempre, junto a ustedes

Manta, 23 de Enero del 2022


Manta, Domingo 23 Enero 2022

LO SALVARON DE LAS LLAMAS

Pag. 14

0996793554

Con extintores de varias personas y el apoyo del personal de CC.BB., se logró apagar las llamas que estaban consumiendo un local comercial ubicado en la avenida 114 J6 en Manta. En la emergencia que se suscitó la tarde de este sábado 22 de enero, los paramédicos trasladaron a una persona de sexo masculino que resultó con quemaduras que tercer grado en un 80% de su cuerpo. El origen del siniestro está siendo investigado por personal de la institución bomberil.

DIRECTIVA DE LDUQ CONFIRMA LLEGADA DE CHICAIZA A DELFÍN Luis Andrés Chicaiza jugará en Delfín. Será el segundo ciclo del mediocampista en la tienda del Orgullo de Manabí como lo ha confirmado el gerente de Liga, Diego Castro, a los periodistas de Área Deportiva para indicar que ya no pertenece el jugador a los “Albos”. El otavaleño de 29 años tuvo un paso por Delfín desde el 2016 al 2018. Al ser de los mejores elementos en la temporada 2018, fue que se marchó al Albo donde conquistó la Copa Ecuador y fue vice campeón de Liga Pro en 2019

LILIANA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.