DOMINGO 24 ABRIL 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Domingo 24 Abril 2022

AÑO 98 - N°. 40.792 16 Página

30

CENTAVOS

Pág. 2

POLÍTICOS EVADIERON EL PAGO DE MATRICULACIÓN VEHICULAR

Adrián Castro, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en una entrevista con Diario El Universo, explica el motivo para que más de 100.000 matrículas vehiculares sean anuladas, proceso que lo deben hacer los municipios. En las próximas horas presentarán una denuncia en la Fiscalía.

Pág. 4

LASSO CONVOCA A AUTORIDADES PARA ABORDAR CRISIS EN FUNCIÓN JUDICIAL

Pág. 5

MÁS DE 140 NIÑOS Y JÓVENES EN CURSO DE AJEDREZ

México

Pág. 7

SE REALIZÓ MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA DE DEBANHI ESCOBAR


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Abril 2022

I

Adrián Castro, director de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT):

‘HAN MATRICULADO SIN PAGAR ABSOLUTAMENTE NINGUNA TASA, DENTRO DE ESOS 110.000 CIUDADANOS ESTARÍAN ALGUNOS ACTORES POLÍTICOS’ Diario El Universo.Adrián Castro, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), en una entrevista con este Diario, explica el motivo para que más de 100.000 matrículas vehiculares sean anuladas, proceso que lo deben hacer los municipios. En las próximas horas presentarán una denuncia en la Fiscalía. ¿Han detectado que hay aproximadamente 100.000 vehículos con matrículas que son irregulares y serán anuladas? 110.000 vehículos que han hecho trámites de forma irregular, es decir, han matriculado sin pagar absolutamente ninguna tasa de las que establece nuestra ley. ¿Estas irregularidades son en 147 municipios? Así es y mancomunidades. ¿Cómo ha sido este proceso de matriculación irregular? Básicamente la competencia de matriculación está en los municipios del país, ellos consumen el sistema nacional, tienen sus usuarios que son asignados a sus funcionarios. En este caso estamos hablando de 399 usuarios que se les asignó a los municipios y a través de los cuales se han estado dando estas irregulares en los diferentes cantones. Es por ello que cuando detectamos nosotros que se estaba haciendo un by pass al SRI (Servicio de Rentas Internas) es decir, estos 110.000 ciudadanos cuentan con matrícula al día, al día, pero resulta que no han pagado una sola tasa

los años anteriores, ahí empezamos a ejercer nuestras acciones internas, notificamos en su momento a varios alcaldes, les solicitamos información, que nos expliquen y más, muchos no respondieron, otros lo hicieron con respuestas muchas veces risibles, absurdas, que no venían al caso y una vez dada esta falta de atención y que no se subsanó hemos tomado la medida de inhabilitar a todos estos usuarios. Primeramente poner a órdenes de la Fiscalía, Contraloría, notificarle al Consejo Nacional de Competencias, porque es quien puede intervenir los municipios en caso de que estén haciendo mal el deber, y adicionalmente le hemos dispuesto a los municipios que en 72 horas presenten un plan de contingencia, no lo han hecho todavía para no poner en riesgo al sistema, al servicio que tienen ante los ciudadanos y les hemos dispuesto además anular todos los 110.000 trámites que tienen. ¿Hasta cuándo es el plazo para que los municipios presenten el plan? Desde el día de su notificación, algunos están siendo notificados desde ayer, tienen tres días. ¿Qué pasa si los municipios no anulan? Hay sanciones, imagínese usted no acatar una disposición, de acuerdo con el Código Penal son dos años de cárcel. Tienen que revertir, eso es obligación. ¿El perjuicio que ustedes estiman a cuánto ascendería?

Calculamos un perjuicio de $55 millones, seguramente es más porque habrá valores asociados que el SRI sabrá, en su momento, informar.

rro se iría detenido a los patios de la Policía, de la Comisión de Tránsito o de los municipios, dependiendo de en dónde le hagan el control.

¿Y cómo hacer para recaudar este dinero? Son tasas del SRI, no son de la ANT, son tasas nacionales, ni siquiera entran a las arcas de la ANT porque son de matriculación. Le corresponde hacer un proceso de coactiva al SRI, una medida de ponerse en contacto con estos 110.00 usuarios y solicitar el pago de lo que se ha evadido.

Pero estas personas asumo habrán cometido algún tipo de irregularidad, por eso ¿no se les debería también investigar a ellos? Bueno, en realidad a quienes debe investigar la Fiscalía General del Estado es a los servidores públicos y exservidores públicos, que durante estos más de 10 años han hecho esto porque el barrido de nosotros no es de este año, el barrido es de más de 10 años. Estamos haciendo un barrido súper extenso, incluso (hay un) vehículo del año 1986, entonces estamos hablando de muchos años, muchos usuarios y por ello la Fiscalía, quien de acuerdo a su competencia determina responsabilidades, nosotros como ANT no tenemos esa atribución.

PUBLICIDAD ¿Estas personas que han matriculado esos vehículos pueden seguir circulando? Al anularse las matrículas no podrían circular porque en el país para circular se necesita estar con la matrícula al día; entonces una vez revertidos los procesos, no podrán circular esos vehículos hasta que se cancelen los valores que se tienen pendientes. ¿Y eso cuándo podría ocurrir? Depende de cuándo reviertan los municipios. Acuérdese que cada municipio del país en donde se matriculó x,y o z vehículo tiene que proceder a la reversión o anulación de las matrículas, eso se reflejará en el sistema cuando los Agentes de Tránsito hagan controles en la vía pública. ¿Estas personas, que están circulando, pueden ser detenidas si ya la matrícula está anulada? Por supuesto, el ca-

¿Qué tipo de tasas? La tasa SPPAT, que es el Servicio de Accidentes de Tránsito y la tasa que se denomina ANT, pero que en realidad no recauda la ANT, simplemente se llama así la tasa que es el impuesto que recauda el país para garantizar la competencia de matriculación de los municipios del país. Estas tasas entran al presupuesto general del Estado, se licuan en el presupuesto todo esto, y se distribuye a los municipios con base a una fórmula que tiene el Ministerio de Finanzas. ¿Y lo que hicieron

El director ejecutivo de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT), Adrián Castro, anunció que presentarán en la Fiscalía una denuncia por matriculación vehicular irregular. estos servidores públicos fue evitar que paguen estas tasas? Exactamente, probablemente la hipótesis es y usted puede ver en las redes sociales cómo se vendía esto, probablemente la gente le paga cierta comisión a uno de estos servidores, el servidor lo que hace es evitar que pague una cantidad muy alta de tasas, durante años, que se va acumulando. ¿A cuánto ascienden estas tasas? Calcula el Ministerio de Finanzas, dependiendo del año, del vehículo. Si usted tiene por ejemplo una tasa de $ 50 y se salta uno, dos, tres, cuatro, cinco años, mañana esa tasa sube a $ 2.000, $ 3.000. ¿Está en función del avalúo del vehículo? Claro que sí. ¿Ustedes han presentado alguna denuncia en la Fiscalía? Esta semana lo vamos a hacer, estamos preparando obviamente toda la documentación para entregarla a la señora Fiscal. ¿Y al SRI, le presentarán alguna denun-

cia? Ya le enviamos al SRI y al Consejo Nacional de Competencias la resolución. He visto nombres de algunas personas y son funcionarios públicos, asambleístas, exalcaldes, ¿por ejemplo? Lamentablemente al igual que el famoso caso de los carnés de discapacidad nos hemos enterado nosotros así mismo por los medios de comunicación que dentro de esos 110.000 ciudadanos estarían algunos actores políticos como los que usted indica, pero nosotros nos hemos hecho esa investigación, son 110.000 personas, no tendríamos ni el tiempo para ver uno por uno. ¿Si se saben nombres y apellidos se podría presentar una denuncia particular a ellos, o eso es una labor de Fiscalía que investigará en general? Todo Fiscalía. Nosotros no estamos en esa potestad, tendríamos que presentar 110.000 denuncias y no lo vamos a hacer. Es una investigación que tiene que hacer el órgano competente.


P

Manta, Domingo 24 Abril 2022

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

Manta, Domingo 24 Abril 2022

EL MERCURIO

LASSO CONVOCA A AUTORIDADES PARA ABORDAR CRISIS EN FUNCIÓN JUDICIAL

Presidente Lasso convoca a las autoridades de la Función Judicial para buscar soluciones a la crisis en esta área. Foto: Flickr Presidencia de Ecuador El presidente de vicepresidente Jorge Patricio Carrillo, reproEcuador, Guillermo Las- Glas obtuvo el habeas chó por existir presunso, convoca a las prin- corpus que le permitió tas irregularidades en cipales autoridades de dejar la cárcel de Coto- el procedimiento. la función judicial del paxi, otras Personas El objetivo de la reupaís para encontrar so- Privadas de la Libertad nión es, según Lasso, luciones respecto a las (PPL) han optado por “encontrar soluciones últimas resoluciones ese recurso. y propuestas que perjudiciales. El Jefe de Uno de ellos es el mitan defender el EstaEstado cuestionó esas caso es del extranjero do de Derecho de estos decisiones este 23 de Vokshi Nezdet, a quien abusos, con irrestricto abril del 2022. una jueza de Mangla- apego y respeto a la “En los últimos días ralto concedió el re- independencia de funhemos presenciado curso y su liberación ciones consagrado por decisiones judiciales inmediata. Estaba en la Constitución”. que indignan a la ciu- trámite un proceso de El encuentro de las dadanía, donde han extradición a los Paí- autoridades será este quedado plasmados ses Bajos. domingo, 24 de abril, a abusos que juegan También está el las 10:00 en la Goberen favor de crimina- caso de Júnior Roldán nación del Guayas. les, que ocasionan el (alias Júnior), relacioHasta el cierre de desmantelamiento de nado al grupo de Los esta nota, la Dirección las instituciones que Choneros. El juez Pedro de Comunicación de la deberían proteger a Moreira, de la Unidad Corte Nacional de Juslos ciudadanos, no a Judicial Especializada ticia confirmó la asislos delincuentes”, ar- de Garantías Peniten- tencia de Saquicela a gumentó Lasso en un ciarias, le otorgó el há- la reunión. Las otras comunicado difundido beas corpus y dispuso dos instituciones aún por la Secretaría de Co- que se lo traslade a su no confirmaron ante la municación. domicilio. Decisión que consulta de este DiaDesde que el ex- el ministro del Interior, rio. Diario El Comercio.

I

Manabí

CONTRATARÁN A NUEVOS DOCENTESPARA EL PERIODO QUE INICIA EN MAYO Del 22 hasta el 25 de abril estará habilitada la plataforma Educa Empleo para la selección de nuevos docentes bajo las modalidades de contrato ocasional, que entrarán a laborar el 1 de mayo en las instituciones fiscales, informó la Coordinación Educación Zonal 4. Según la fuente, todos los maestros pueden aplicar a una oferta, estas se generan para cubrir las vacantes de docentes que han renunciado, desistido

AVISOS JUDICIALES

o fallecido, permitiendo cubrir esta necesidad en el Magisterio Fiscal. Atención Las personas interesadas pueden registrarse a través de la página web https://academico.educarecuador.gob. ec/educaempleo. Al ingresar al sistema se debe generar un usuario y contraseña de acceso. Además, se debe llenar de manera obligatoria datos personales, residencia y contacto, formación académica,

experiencia laboral y condición especial. El aspirante podrá seleccionar hasta 5 ofertas laborales, en el orden de preferencia, el 1 corresponde a la prioridad y 5 a la menor prioridad, de acuerdo con su formación académica y disponibilidad de oferta. Para evaluar la postulación se toma en cuenta la formación académica, nota de elegibilidad en el caso ser elegible y la experiencia, detalla un boletín de prensa.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


5 I Manta, Domingo 24 Abril 2022 EL MERCURIO LOCAL MISLAY Y JESSENIA EMPRENDEN MÁS DE 140 NIÑOS Y JÓVENES NEGOCIOS TRAS PARTICIPAR LE DICEN “JAQUE MATE” AL OCIO EN MANTA CAPACITA CON LOS CURSOS DE AJEDREZ

Mislay Carrillo elabora panes de almidón y los vende mediante pedidos y a través de su propia página virtual. Manta, EM.- gía. Con las enseñan- Ciudadana de manera zas adquiridas no solo gratuita. Flor Andrade, diMislay Carrillo elabo- aprendió el cuidado y ra panes de almidón y cultivo de las plantas, rectora de Educación los vende mediante pe- que es una de sus afi- Complementaria de la Ciudadana, didos y a través de su ciones, sino que tam- Alcaldía propia página virtual. bién creará su propio manifestó que se dicAprendió a hacerlos huerto familiar para tan 15 capacitaciones luego de recibir conoci- producir alimentos or- semanales. En cada mientos en el curso de gánicos, además de aula virtual asisten un panadería que se im- venderlos para mejorar promedio de 150 a 200 estudiantes. partió en la plataforma su economía. Tanto Mislay como Entre los cursos Manta Capacita. constan: Fue una oportunidad Jessenia fueron parte impartidos que lo llevó a empren- de los 300 estudian- Excel básico, excel der y ahora genera su tes que culminaron para emprendedores, propia economía. los cursos en distintas inglés, servicio al clienJessenia Delgado áreas que se dictaron te, ventas, porcelana es otra estudiante a través de la plata- fría, panadería, manuaque culminó con éxito forma electrónica, que lidades, entre otros, el curso de agroecolo- promueve la Alcaldía acotó Andrade.

El torneo se desarrolló en 6 categorías: U 7, U 17-U 19. Manta, EM.- U 17-U 19. Por cada categoría Todo lo aprendido resultaron 5 ganadores, en los cursos vacacio- es decir 3 mujeres y 3 nales que la alcaldía hombres en los puesde Manta imparte en tos de primer, segundo diferentes barrios de la y tercer puesto. Al final, en la división ciudad, fue mostrado por 140 niños y jóvenes U7 triunfó Ian Mera y en el Primer Torneo de Shaddai Guzmán; en Ajedrez realizado en la la U9-U11 la victoria Terminal Terrestre de fue para Jaden Cantos y Brenda Muentes; Manta. En ellos primó la con- en U13 resultó Luis centración y destreza Muentes y Lua Camila para mover las piezas Ponce; en la U15 ganó como peones, alfiles, Diddier Amén y Especaballos, torres, damas y reyes. El torneo se desarrolló en 6 categorías: U 7, U 9 -U 11, U 13, U 15 y

9 -U 11, U 13, U 15 y U ranza de Jesús Véliz y; por último; la categoría U-17-U-19 logró el título Sebastián García y Aillen Vera. Todos recibieron sus respectivas medallas de oro, plata y bronce y los campeones obsequios. Con este torneo y las más de 10 disciplinas de los cursos Vacacionales Centenario, Manta demuestra una vez más ser la capital del deporte ecuatoriano.

CURSOS VACACIONALES LLEGAN A SU FIN CON LA PARTICIPACIÓN DE MÁS DE 5.000 NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Manta, EM.-

Los cursos vacacionales de la alcaldía han fortalecido las destrezas y habilidades de los mantenses. Su proceso está en etapa final con even-

tos de culminación, previo al ingreso a las clases. Son 5.230 estudiantes entre niñas, niños y jóvenes, de 5 a 19 años, los que han participado en las 16 disciplinas deportivas

que la alcaldía puso a disposición mediante los cursos Vacacionales Centenario. Entre las disciplinas que se han dictado está fútbol, fútbol femenino, fútbol sala, baloncesto, tenis, vo-

leibol, ajedrez, sóftbol y balonmano playa. Además, para personas con discapacidad también se abrieron 4 cursos deportivos, ratificando a Manta como una ciudad inclusiva y Capital del Deporte.

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550


Manta, Domingo 24 Abril 2022 I NACIONAL EL MERCURIO ‘HABEAS CORPUS’ CONCEDIDO A JÚNIOR, LÍDER DE LOS CHONEROS, PODRÍA DESATAR ‘ EPISODIOS DE VIOLENCIA E IRRACIONALIDAD’, SOSTIENE EL MINISTRO DEL INTERIOR

6

La tarde del 22 de abril el ministro del Interior, Patricio Carrillo, ofreció una rueda de prensa sobre la acción de habeas corpus concedida a Júnior Roldán Paredes, líder de la banda Los Choneros. Foto: cortesía Ministerio del Interior. Patricio Carrillo aseguró que la decisión del juez adolece de varias irregularidades. Alias Júnior cumplirá arresto domiciliario en el cantón El Triunfo. La salida de prisión de Júnior Roldán Paredes, alias JR o Júnior, para cumplir arresto domiciliario, “podría desatar episodios de

violencia e irracionalidad que ya se han vivido al interior de los centros penitenciarios”. Así lo expresó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, luego de que el juez Pedro Moreira, de la Unidad Judicial Especializada de Garantías Penitenciarias, concedió

el recurso de habeas corpus a uno de los líderes de la organización criminal Los Choneros. Alias Júnior tiene una condena de 22 años por el delito de asesinato y estaba recluido en la cárcel Regional de Guayaquil. Ahora, con el fallo judicial, deberá seguir

con la sentencia en su vivienda, ubicada en el cantón El Triunfo, en Guayas. Inicialmente, el 20 de abril, el juez Moreira concedió de forma parcial el pedido de habeas corpus solicitado por la defensa del sentenciado; con esto se permitió que alias Júnior saliera de prisión hacia el hospital Abel Gilbert Pontón, hasta que mejore su salud. Pero el magistrado cambió su decisión el 22 de abril, dejando que el líder de Los Choneros sea trasladado a su domicilio y no a la casa de salud. El ministro del Interior arremetió en contra del juez, aseguró que la decisión adoptada “es cuestionable” y adolece de varias irregularidades. Carrillo señaló que el argumento del magistrado fue que alias Júnior requiere atención médica especializada, pero “no hay evidencia alguna de haber realizado el

análisis documental, fáctico y probatorio respectivo que motiva el cambio de su decisión inicialmente declarada”, remarcó el ministro. Según Carrillo, de manera injustificada el juez Moreira sostiene que alias Júnior “se encuentra en riesgo de muerte”, debido al “deficiente servicio de salud” dentro de la cárcel o por “la desprolija protección a su vida”. El titular del Ministerio del Interior insistió que no se han probado las razones que motivaron el fallo. Además, enfatizó que la causa original por la que se otorgó el habeas corpus parcial -por un riesgo al derecho a la salud-, cambió sin sustento a otra causa diferente: desprolija protección a la vida. “El juez cambia totalmente su decisión y dispone, ilegalmente, que el traslado originalmente dispuesto desde el Centro de

Rehabilitación Social N° 4 hasta el hospital, ya no se lo haga, sino que en su lugar dicta arresto domiciliario, sin documentar, correspondiente y suficientemente, si en el domicilio señalado existe la infraestructura médica a la de un hospital, lo cual, obviamente, resulta imposible”, enfatizó Carrillo. Agregó que la decisión judicial no se ha fundamentado en informes que den cuenta de la falta de atención médica en el hospital, tampoco cuenta con informes oficiales del Ministerio de Salud ni se ha dispuesto que se realice una evaluación de riesgos para descartar una posible fuga del sentenciado. Carrillo exhortó al Consejo de la Judicatura a que adopte “medidas correctivas y disciplinarías” sobre lo que calificó como un “nuevo episodio de abuso del derecho en el otorgamiento de habeas corpus”.

CANCILLERÍA ECUATORIANA NO CONOCE NADA OFICIAL SOBRE ASILO POLÍTICO QUE SE HABRÍA CONCEDIDO A RAFAEL CORREA Tampoco ha recibido todavía los documentos necesarios para canalizar por vías diplomáticas el pedido de extradición de la Corte Nacional de Justicia. En un breve comunicado emitido hace pocos minutos, el Ministerio de Relaciones Exteriores indicó que por el momento no ha sido notificado sobre el pedido de extradición del expresidente Rafael Correa realizado por la Corte Nacional de Justicia (CNJ) al Reino de Bélgica. El anuncio lo realizó la mañana de este 22 de abril el presidente de la CNJ, Iván Saquice-

la, en una entrevista de televisión. Correa está sentenciado a ocho años de cárcel por el delito de cohecho en el caso Sobornos. Agregó que el pedido de Saquicela se basó en el Tratado de Extradición suscrito entre Ecuador y Bélgica, y la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción. El ministerio afirmó, asimismo, que no ha conocido “de fuente oficial” la supuesta concesión de asilo político a favor del exmandatario, que fue anunciada también esta mañana por su equipo de defensores y militantes del

movimiento Revolución Ciudadana. En un comunicado, el abogado de Correa en Bélgica, Christopher Marchand, indicó que el trámite del asilo en Bélgica se inició en el 2018 cuando empezó el proceso por el plagio del político Fernando Balda. El jurista destacó “la importancia de esta medida, que supone un reconocimiento de la condición de perseguido político del exmandatario, a la vez que pone de manifiesto el lawfare cometido contra él y el resto de los representantes del correísmo”. (I)

Palacio de Najas, sede de la Cancillería de Ecuador, en Quito. La institución todavía no recibe los documentos para iniciar el trámite diplomático para la extradición de Rafael Correa.


I

Manta, Domingo 24 Abril 2022

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

En México

SE REALIZÓ MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA EN CASO DE JOVEN DEBANHI ESCOBAR

EL TURISMO MUNDIAL CRECERÁ CASI UN 6% ANUAL EN LA SIGUIENTE DÉCADA

El turismo mundial crecerá casi un 6 % anual y creará 126 millones de puestos de trabajo en los próximos diez años en medio de la recuperación de la pandemia de la covid-19, según los pronósticos del Consejo Mundial del Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés). El WTTC, que celebró su reunión anual en Manila entre el 20 y el 22 de abril, precisó en un comunicado que el turismo creará así uno de cada tres empleos en el mundo en la próxima década y superará con creces la tasa de crecimiento del 2,7 % prevista para la economía global. EL PRIMER MINISTRO PERUANO DENUNCIA UN PLAN DE GOLPE DE ESTADO El primer ministro de Perú, Aníbal Torres, denunció la existencia de un supuesto plan por parte de un sector de la oposición política de involucrar a “algunos altos miembros” de las Fuerzas Armadas para “dar el golpe de Estado” y sacar del poder al presidente del país, el izquierdista Pedro Castillo. En su discurso durante en el consejo de ministros celebrado en la región andina de Cusco, Torres lamentó que un grupo del Congreso, dominado por la oposición, esté “permanentemente obstaculizando al Ejecutivo” y “buscando una causa más para la vacancia (destitución) presidencial”.

LA JUSTICIA ARCHIVA UNA INVESTIGACIÓN CONTRA BOLSONARO

Una magistrada de la Corte Suprema de Brasil decidió archivar una investigación contra el presidente Jair Bolsonaro por una supuesta prevaricación en las negociaciones de una vacuna india contra la covid-19. La jueza Rosa Weber atendió así una solicitud de la Fiscalía General, que dijo no haber encontrado pruebas contra Bolsonaro, que había sido denunciado en relación con ese caso por una comisión del Senado que investigó la errática gestión del Gobierno frente a la pandemia.

Colectivos feministas Nuevo León (México). Miles de personas marcharon este viernes en Monterrey, capital del estado mexicano de Nuevo León (norte), y bloquearon una de las principales avenidas de la ciudad para exigir justicia en el caso de Debanhi Escobar, la joven de 18 años que apareció muerta anoche tras desaparecer el 9 de abril. En la protesta, activistas y familiares también pidieron la localización de 22 mujeres que se siguen desaparecidas desde inicios del 2021. La manifestación tuvo lugar tras el hallazgo del cuerpo de Debanhi en una cisterna de un motel en el municipio de Escobedo, en la zona metropolitana de Monterrey, donde la joven desapareció hace casi dos semanas después de abandonar una fiesta y tomar un taxi, cuyo conductor le tomó una fotografía en la carretera. El caso conmocionó

marchan durante una protesta en la Ciudad de Monterrey en el estado de al país por la imagen viral de Debanhi abandonada en la carretera y por la búsqueda del padre de la joven, Mario Escobar, quien este viernes denunció que su “hija está muerta por gente incompetente, por acosadores sexuales”, y denunció las fallas en la investigación de la Fiscalía de Nuevo León. Alrededor de 1.500 mujeres y hombres se congregaron hoy frente a las oficinas de la Fiscalía de Justicia del estado de Nuevo León, en el centro de Monterrey. Con pancartas y fotografías de diversas víctimas de desaparición, la marcha inició sobre la avenida Morones Prieto, gritando como principal consigna “¡Mariana no es aliada, es privilegiada!”, refiriéndose a la esposa del gobernador Samuel García e “influencer”, quien intenta acercarse a grupos feministas. Sobre la avenida Morones, realizaron la

primera parada para detener el tráfico, en la hora pico de mayor movimiento de vehículos pesados y ligeros. Los manifestantes también portaban retratos de Yolanda Martínez Cadena, una joven desaparecida el 31 de marzo en la colonia (vecindario) Constituyentes de Querétaro, también en Monterrey. La marcha continuó sobre la avenida Félix U. Gómez, donde se detuvieron de nuevo gritando las consignas, “¡Me cuidan mis amigas, no la policía!”; “¡Vivas se las llevaron, vivas las queremos!”, “¡Señor, señora, no sea indiferente, se mata a las mujeres en la cara de la gente!” y “¡Ni una más, ni una más, ni una asesinada más!”, entre otras. Además, otros grupos marcharon desde el municipio de San Nicolás, conurbado de Monterrey, para sumarse a la manifestación por Debanhi Escobar, que

al final se concentró en la Macroplaza, frente al Palacio de Gobierno de Nuevo León. Diversos grupos de mujeres también se dirigieron a las capillas donde será velado esta noche el cuerpo de Debanhi Susana Escobar. A la misma hora el fiscal de Nuevo León, Gustavo Adolfo Guerrero, ofreció una conferencia de prensa para informar que la causa del deceso fue una “contusión profunda del cráneo” y que no se descarta ninguna línea de investigación por su muerte. El fiscal precisó que “al haber encontrado el cuerpo de una persona sin vida dentro de área de búsqueda de Debanhi, las pruebas científicas realizadas permiten comunicar que el cuerpo pertenece a Debanhi Escobar” Y dijo que la investigación llegará “hasta sus últimas consecuencias” y se castigará a los responsables si es que existe algún delito.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Abril 2022

D

MANABITAS GANAN MEDALLAS EN NACIONAL DE TAEKWONDO

Leyla López (c), de Manabí, se adjudicó la medalla de oro

Nicol Rivas Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Dos medallas de oro, dos de plata y seis de bronce obtuvo la delegación de Manabí en el IX Campeonato Nacional Prejuvenil de Taekwondo, ranking nacional E4, que se realizó el pasado fin de semana en la ciudad de Tena, provincia de Napo.

(c), de Manabí, ganó medalla de oro Al final de la compe- López y Nicole Rivas, tencia, el representati- las de plata fueron de vo manabita ocupó el Madheleing Vásquez y cuarto lugar por equi- Mateo Cedeño, en tanpos de entre 33 dele- to que las de bronce gaciones participantes tuvieron las firmas de con un total de 474 Braulio Guaranda, Bripuntos, detrás de Gua- tany Mora, Jeikon Mero, yas que fue primero Luis Alcívar, Milena Sáncon 721 puntos, Tungu- chez y Ramiro Alcívar. rahua segundo con 522 La delegación asistió y Pichincha tercero con al evento bajo la orien502 unidades. tación del entrenador Las dos medallas de Carlos Balda y la asisoro de Manabí fueron tencia de Camilo Mieconseguidas por Leyla les.

MIGUEL ÁNGEL LOOR ENCUENTRA EN EL ÍDOLO UN ALIADO PARA LA REELECCIÓN Futbolecuador Los Toreros no pasan por alto que esta es una temporada donde se deberá evaluar la cabeza principal a cargo de los torneos de Serie A y Serie B. Pese a que no hay candidaturas oficiales, los rumores existen y de momento, tienen la

balanza inclinada hacia un lado. Alfaro Moreno concedió una entrevista a los colegas de Directv donde dejó claro su respaldo en una eventual elección Miguel Loor vs Miller Salazar. “Hoy no hay un pronunciamiento oficial de los dos. Dije que estamos encanta-

dos con el trabajo de él y es él junto a su equipo”. El directivo reconoció que, en caso de tener que escoger a alguien, con la actual administración hay motivos para sentirse a gusto. “Barcelona respalda a esta conducción que nos ha jerarquizado y va a seguir haciéndolo”.

Alfaro Moreno, presidente del Barcelona, dijo que el respaldo de su equipo es para la reelección de Miguel Ángel :Loor en la LigaPro


D

Manta, Domingo 24 Abril 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡MANTA Y EL CENTENARIO…!” Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

El 23 de enero de 1874 se inaugura el edificio de la Aduana, hasta que a principio de los 80 fue demolido… En un “abrir y cerrar de ojos”, el próximo 4 de noviembre de éste año, Manta, cumplirá el CENTENARIO de su cantonización...el deporte también debe tener un espacio de recordación a lo largo de éstos 100 años…lamentablemente es muy escasa la información respecto a su historial deportivo, tanto en Liga Deportiva Cantonal, tampoco en la Aso de Fútbol de Manabí, existen datos históricos…los anteceden-

tes están dispersos, en familiares y personas que han hecho su propia investigación… Antes de ser cantón, en Manta, ya habían clubes de fútbol, la influencia de buques extranjeros que llegaban a la rada Mantense, sin duda, despertó entre los habitantes el “gusto” por el balompié… Según la historia, en 1565, el Presidente de la Real Audiencia de Quito, Don Hernando de Santillán, ordenó

hacer del puerto de Manta una ciudad y en efecto lo elevó a tal categoría con el nombre de San Pablo de Manta, la Asamblea Constituyente reunida en la ciudad de Riobamba entre agosto y octubre de 1830, resolvió que el puerto de Manta, sea un muelle de importación y exportación… 1841, segunda administración del Presidente Juan José Flores, se crea la Aduana en Manta…

Grupo de estibadores de Manta, llevando los sacos de productos hasta una balandra que después la transportaría hasta un buque de mayor calado anclado en alta mar…

Fotografía del Manta Sport Club 1915, constan arriba: César Corral Villafuerte, Ramón Roca Vasquez y Ramón Miranda Alarcón…En el Medio: Alipio Ávila, Tomás Gallo E. Abajo: Aquiles Rodríguez González, Luis Gallo E., Nicolás Miranda Alarcón, Marco Gamboa F. y Augusto Roca Farfán… Según datos históricos, a los hermanos Juan y Roberto Wright, nacidos en Guayaquil, se los reconoce como los propulsores del fútbol en Ecuador, regresaron en 1899 de Inglaterra donde estudiaban y trajeron el primer balón para la práctica del balompié y el reglamento… Sin querer entrar a la polémica, sí Manta, antes de 1900, ya era un centro portuario, embarcaciones foráneas procedentes de Europa, llegaban al puerto, posiblemente aquí los marinos en su rato de ocio, también se entretenían en esa época jugando en la playa…

El primer estadio de Manta, año 1920, ocupaba el espacio de lo que es actualmente La Avenida de La Cultura…


10

OPINIÓN

EDITORIAL ANUNCIAR LOS ANUNCIOS

Por ahí llega algún funcionario del régimen y anuncia alguna obra para Manabí, a lo mejor se la comenta a un alcalde, quien, a su vez, nos la hace público a todos desatando grandes expectativas. Puede ocurrir que el mismísimo presidente Guillermo Lasso, llegue y patrocine la candidatura del alcalde de Portoviejo para otras dignidades de elección popular, tome su brazo y lo levante en señal de triunfo y anuncie grandes planes para trabajar juntos por la provincia. El patrocinado se siente utilizado porque ni las transferencias atrasadas llegan y decide reclamar con parte de su población. Para Manta se anunció la entrega de cuatro millones de dólares para emprender en la corrección y acabado de la vía Manta-Colisa, monumento a la corrupción, negligencia, con significado de peligro y muerte para los usuarios. Al menos el anuncio acompañó algún desembolso, pero sigue en anuncio. Porque el inicio y avance de obras no tiene presencia. Anunciar ha sido uno de los verbos más usados durante la administración del Estado por este régimen. Para completar la conjugación, con cierto optimismo, los representantes seccionales nos anuncian obras, como la culminación de los hospitales que nos deben, la concesión del aeropuerto, el mantenimiento de vías destruidas, reparaciones de infraestructura educativa, en fin, anuncios.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Abril 2022

O

ARTÍCULO CUSTODIAR CON ESPÍRITU CREATIVO La naturaleza se merece otro coraje más creativo, de salvaguardia de todo y hacia todos; y, también, otras iniciativas más concurrentes y globales, que promuevan lo armónico para hacer las paces con la madre tierra. Hay que ponerse en verdad a salvo para asistir. No estamos aquí para extinguirnos, sino para multiplicarnos, mirar hacia adelante y fomentar los avances entre sí. Para ello, necesitamos la unión plena, el reencuentro auténtico y la observación permanente hacia las diversas formas de cohabitar. Si ya sabemos que de la robustez de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus moradores; así como de la interacción entre el conocimiento y la tecnología estriba claramente la evolución, activemos todos estos componentes innovadores, que es lo que realmente nos suscita acciones de búsqueda permanente y de entrega generosa. Lo que se hace por amor, más pronto que tarde, nos renace y recompone. Trabajemos, pues, el corazón; démosle vigor, mostrando cercanía con los que sufren, respetando los andares y extendiendo siempre los brazos, que la peor de las prisiones es un latir ensimismado en el yo y nada más. En cualquier caso, urge que volvamos a ese pulso verdadero y continuo sin desfallecer. La fuente de la vida es el alma que pongamos en las cosas. Unos más otros menos, andamos necesitados de auxilio. Tenemos que reconstruir, jamás destruir o activar peligros que podrían degenerar en ruinas y sollozos, si no son oportunamente y con suma prudencia eliminados del intelecto humano. Por otra parte, hemos de preservar la biodiversidad, en su poética pujanza silvestre, para que tanto las generaciones actuales como las futuras puedan beneficiarse de su aliento y disfrutar de su belleza. No olvidemos, que la humanidad en su conjunto, depende de ese orbe natural. Así, cuando lo dañamos, ponemos en riesgo también nuestro propio bienestar. De ahí, la imperiosa necesidad de que nuestra fuente de inspiración no cese jamás en el cumplimiento de su deber, en el sentido de servicio, como contribución al progreso de la fraternidad humana, de acuerdo con el precepto de los Derechos humanos. Ojalá tengamos la lucidez precisa para saber orientarnos en el arte de querernos, de no cultivar la venganza, sino la destreza de amar a los contrarios, hasta volvernos acordes con el mejor estar y el saber ser. Desde luego, no hay sector más transformador que vivir la expresión artística, original del medio ambiente, como germen de abecedarios esenciales, para el diálogo y el entendimiento entre los pue-

blos. Por ello, conservar y acompañar a ese universo, en perenne estado de creación natural, es primordial para continuar viviendo. Nos consta que las tendencias son alarmantes. El cambio climático amenaza los monumentos y espacios oriundos del patrimonio mundial. De igual forma, nuestras guerras internas o externas, nos están dejando sin calor de hogar ni horizontes. La ausencia de Víctor Corcoba corredores humanitarios, el abandono de Herrero/ Escritor los valores, aminoran los talentos para salir corcoba@telefonica.net de esta cárcel que nos ahoga. Respirar este mortecino aire, reconozco que nos deja sin respiración para poder repararnos. En consecuencia, no es fácil interpretar el tiempo que vivimos, parar las atrocidades que nos gestamos unos contra otros, conciliar fisonomías que nos sosieguen, cuando además el rol de la creatividad está dominado por el interés mundano. Por ello, precisamos sublevarnos, activar otro cultivo de culto cognitivo, de cultura en comunión, para que no fracase el entusiasmo de la fortaleza mental y se cumplan todas las esperanzas creativas. Es hora de avivar lenguajes de concordia, de abrir las puertas de la percepción y de las entretelas, de explorar las obras y la genialidad de los artistas, capaces de sublimarnos y enternecernos, tras alcanzar los registros más íntimos de la conciencia, esos que brillan como signos vivificantes ante los ojos del discernimiento. La familia humana no puede entrar en retroceso, es contranatural. Ciertamente, son muchas las tensiones y la incertidumbre que padecemos, en parte avivada por la plaga del terror y la siembra de odio. Pedimos un renuevo social de corazones, así como un renacer de la naturaleza. Ganaremos en salud mental. Por desgracia, nos movemos en el terreno del descontrol y esto no es bueno para nada ni para nadie. Sin duda, es la hora de una nueva imaginación encaminada a dar otros frutos más sensibles con el momento, mediante un compartir fraterno, que es lo que realmente facilita ese soplo inclusivo del que andamos tan necesitados, porque en realidad lo que domina es el egoísmo individualista, en vez de ser donantes reconciliados, constructores de la paz y promotores de la cohesión social. Claro, para esto hace falta, tener la audacia de cobijarse con la certeza y el arrojo necesario de suplantar a la ficción, que es la que nos viene trazando los caminos.


F

Manta, Domingo 24 Abril 2022

EL MERCURIO

CULTURAL

11

DAR FORMA AL FUTURO Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@ gmail.com / 2022-0424

Hola. Tres acontecimientos coinciden con este título: El VI Encuentro Manta 16-A que analizó una prospección de Manta 2035 durante dos días: 22 y 23 de abril. La celebración del Día Mundial del libro y Derechos de autor que la UNESCO convoca el 23 de abril de cada año desde 1995. Y, la Noche Cultural del Sindicato de Choferes de Tarqui que reunió a diferentes Escuelas y Sindicatos del país para celebrar el centenario de cantonización de Manta. Los tres acontecimientos invitan a una ruptura del pensamiento tradicional para dar forma a un futuro diferente. Los poemas más bellos se escriben en una página en blanco, repetía Mao Tsetung. El futuro es una página en blanco en la que se escriben los sueños y las aspiraciones humanas. MANTA 2035 Sin planificación no hay futuro es una frase lapidaria que debe hacerno reflexionar, sobre todo a nuestros políticos, a nuestros periodistas, a nuestros maestros, a nuestras familias. Es lo que el Colectivo Ciudadanos Comprometidos y el Movimiento Cultural Manteño han promovido con este evento que ha recibido comentarios de muy diversas partes del mundo. Entre el terremoto 16-A y la pandemia

2020, nuestra colectiva vive momentos de incertidumbre. Se requieren de las mentes más lúdicas para entender la realidad y vislumbrar el porvenir. Los expositores, conferencistas y panelistas de este evento fueron precisos y hablaron sin tapujos. Es posible que algunos con comprenden el alcances de estas propuestas pero, los que entendieron el mensaje deben continuar la tarea del diálogo masivo para romper el pensamiento tradicional y forjar una sociedad donde la salud y cultura, la planificación y la decisión guien los pasos de nuestros dirigentes que deben ser, hombres y mujeres con decisión, conocimientos y honestidad.

23 DE ABRIL No es una fecha cualquiera. No es sólo una fecha de los tres principales sectores de la industria del libro: editores, libreros y bibliotecas. Es mucho más. Es una fecha para entender el poder mágio del libro, es una fecha de placer, de disfrute de la lectura. Es una fecha que nos permite entender la urdimbre de pasado y futuro entre las palabras que tienen vida propia cuando las leemos. Manta es una ciudad de cultura, de libros, de escritores, de editores, de libreros, de imprentas que han asumido el compromiso de editar e imprimir libros, de lectores que fortalecen sus círculos de lectura, que crean ideas nuevas, que sostienen sus pro-

pias entelequias y son capaces de crear mundos nuevos para mantener el poder mágico del libro. Si, falta mucho para convertirnos en Capital Mundial del Libro como lo es Guadalajara en el 2022, pero observo persistencia, afirmación y decisión en nuestros escritores, jóvenes, maduros, y viejos intelectos, que rompen todos los obstáculos por mantener sus sueños, superar los aislamientos, la incomprensión del poder político y la falta de apoyo. Pero ellos no se arredran, avanzan. El Grupo Cultural Papagayo K, el Club de Lectura El Quijote, Santos Miranda Rojas y su anual Encuentro Hispanoamericano de Poetas y Escritores, la Asociación de Escritores de Manta, el Club de Leones, el Departamento de Cultura y Patrimonio del GAD Manta, nuestros Museos: Cancebí y Centro Cultural Manta, nuestras escuelas, colegios, universidad y muchos otros centros recrean la lectura y el libro como un puente entre generaciones y distintas culturas. Felicitaciones a todos por este Día Mundial del Libro.

TARQUI. SINDICATO DE CHOFERES El Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui y su Escuela de Conducción Profesional es otra organización comprometida con una nueva forma de percibir el futuro. En la noche del viernes 22 reunió a Sindicatos y Escuelas de

Conducción de todo el país para que participen en una Noche Cultural con la cual rendían homenaje al Centenario de Cantonización de Manta. Sin lugar a dudas, el Ing. José Eduardo Salcedo Loor, es el legado fehaciente de sus padres y se ha trazado el propósito de formar choferes profesionales comprometidos con los derechos humanos, con una nueva calidad de profesionalismo y la sociedad en general. En la Noche Cultural mostró la mágia de la identidad cultural

manabita recreando la danza, la música, el arte y la solidaridad cultural para afirmar que Manta es una ciudad de culturas y encuentros. De encuentros, si. Tuve la oportunidad de reencontrarme con un viejo amigo: Manabí Salcedo, quien me recordó la frase aquella de nuestros años 80: “A Manta, ámala o déjala”, pero no le hagas daño con tus incomprensiones y negatividades. A MANTA, ÁMALA O DÉJALA. En algún momentos

volveremos a hablar de aquello en esta ciudad, en esta Manta, cosmopolita y diversa, chola y montuvia, territorio donde se anidan, bellas mujeres, hombres de honor, personas de todas las razas, de gente buena, emprendedora, que se enamora y que del cholo quiere aprender el palpitar de su gran corazón. Una convocatoria para quienes viven en esta ciudad donde todos los sueños son posibles: Debemos unidos para dar forma al futuro de Manta (Joselías, 2022-04-24)


12 VARIEDADES

Manta, Domingo 24 Abril 2022

I

¡LA FE ES GRANDE!

Fuente: www.ipsnoticias.net Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) En nombre de Dios, cientos de religiones y sectas activas en comunidades indígenas de América Latina, acompañan divisiones, cambios culturales y guerras internas. Católica, nazarena, luterana, mormona, adventista, Iglesia del Verbo, de Alfa y Omega, del Manantial de Vida o los Guardianes del Santo Sepulcro son sólo algunas denominaciones. «Cualquiera que sea la religión que les inculquen, impacta en lo espiritual, que es como el

talón de Aquiles, pues desde ese terreno se maneja la vida la mayoría de indígenas», dijo a IPS Luis Macas, un nativo de la etnia Saraguro. Entre los 40 millones de indígenas que viven en América Latina prima la religión católica, que en los siglos XV y XVI impuso a sangre y fuego el conquistador europeo, barriendo creencias de los pueblos precolombinos o asimilando algunos de sus elementos. “Muchas religiones han destruido lo que somos, y es penoso ver que las nuevas generaciones desprecian lo que fuimos, creen que las creencias mayas (el principal pueblo indígena de América Central) son cosas de brujos y

EL MERCURIO

diabólicas”, lamentó el dirigente. Especialmente en el siglo XX, llegaron otras religiones a competir por la fe de los pueblos originarios. Entre ellas, y el catolicismo se mantiene hoy un tobogán de roces. En Ecuador, el vigoroso movimiento indígena que hasta el inicio de la década en curso comandó protestas sociales y llegó a puestos de dirección del Estado, sufre ahora fracturas, pues uno de sus sectores, identificado con religiones protestantes, apoyó la gestión del presidente Lucio Gutiérrez, derrocado a fines de abril de ese año, tras más de una semana de protestas masivas. En Guatemala y Bo-

livia, con México, Ecuador y Perú, los países de mayor población nativa en la región, también hay divisiones vinculadas a la orientación religiosa, que se funde a veces con el respaldo a partidos políticos y autoridades locales. El sociólogo y periodista Roger Pascual, de la no gubernamental Agencia de Información Solidaria (AIS), con sede en España, sostiene que esas dos sectas fueron apoyadas por gobiernos estadounidenses para oponerse a todo lo que pareciera tener relación con comunismo en Guatemala. «El gobierno estadounidense contribuyó a que la secta pentecostalista “Asamblea

de Dios” se hiciera fuerte hasta el punto de llegar a controlar 1.500 lugares de culto, además de diversos canales de televisión y emisoras de radio» en Guatemala, afirma un artículo de Pascual. «La administración (de Ronald) Reagan (1981-1989) estuvo también detrás de la implantación de la Iglesia del Verbo, que colaboró en el golpe de Estado liderado por el general José Efraín Ríos Montt en 1982», según el «Análisis de la incursión de sectas en los ámbitos políticos de América Latina», publicado por AIS en 2003. «Las religiones impactan en su comportamiento colectivo y cambian la cotidianidad

de la organización, comunidad y familia. Por las religiones, la lógica colectiva que caracteriza a los indígenas se torna individual y les divide», sostuvo Macas. Las jerarquías católicas, junto a un sector de antropólogos y de organizaciones sociales, acusan a las sectas de llegar a los indígenas con dinero, ofertas de salvación y discursos que rompen con tradiciones y creencias comunitarias. La intolerancia religiosa genera persecución y niega a los indígenas el derecho a cambiar de creencia, como si la católica fuera la única que debería primar entre esos pueblos, lo que es absurdo, opinó el escritor mexicano Carlos Monsiváis. «Tenemos las iglesias que adoctrinan sólo en lo espiritual, como muchas sectas, y otras que nos insertamos en las comunidades para aprender y ayudar. Evidentemente, entre nosotras hay muchas diferencias de intereses y eso nos divide», declaró Poma. Pero prevalecerá «el corazón indígena, que pugna por la vida en comunidad y busca sus derechos», opinó. «Finalmente todos lucharemos juntos, aunque pertenezcamos a diferentes creencias. Yo invito a unirnos y escucharnos, pues en el fondo todos los indígenas aspiramos a lo mismo», invocó.


I

Manta, Domingo 24 Abril 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

Amway Center

LA SALSA VIVE EN ORLANDO Fotos y texto: Paco Hidalgo Toledo.

Iniciamos el viaje desde Guayaquil el 5 y el 6 de Noviembre del 2016 el Amway Center, el Estadio de los Magic de Orlando a las 18 horas se prende el espectáculo "LA SALSA VIVE" La Cámara Viajera de EL Mercurio y de Facetas Internacional en primera fila. El Gran Combo de Puerto Rico, Andy Montañés, Gilberto Santa Rosa y Rubén Blades encienden el ritmo de la salsa en Orlando Florida USA y dimos rienda suelta al ritmo que se impone en América. Estadio lleno y lo mejor del Show, Rubén canta con el Gran Combo. Rafael Ithier y Blades recibe la bendición de una de las historias aún. La Cámara Viajera de El Mercurio por el Mundo.


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

ASESINAN A HOMBRE QUE CIRCULABA EN UNA CAMIONETA EN LA VÍA CHONE-FLAVIO ALFARO

Hombre de 27 años fue asesinado por hombres que se movilizaban en una motocicleta en la vía Chone-Flavio Alfaro. Robert Alexander Cornejo Rivadeneira, de 27 años, fue asesinado al estilo sicariato cuando se movilizaba a bordo de una camioneta en el kilómetro 10 de la vía Chone-Flavio Alfaro, norte de Manabí. El hecho ocurrió cerca de las 17:30 de este viernes 22 de abril. Luego de la alerta recibida por el ECU-911, agentes policiales se movilizaron inmediatamente al lugar. Según las primeras indagaciones, los uniformados determinaron que al menos dos hom-

bres, que transitaban en una motocicleta, se acercaron a la camioneta de una cabina para atacar a Cornejo, quien se ubicaba en el asiento de conductor. Los agresores dispararon en reiteradas ocasiones en contra de la víctima, incluso los proyectiles atravesaron la ventana de la puerta. Luego de ello, se retiraron del sitio y Cornejo quedó sin vida dentro de la cabina del carro. Personal de Bomberos y Policía Nacional solo comprobaron el deceso del de Robert Alexander, quien quedó

tendido en el interior del vehículo de placas de Guayas. Los vecinos indicaron que se escucharon unas diez detonaciones al momento del ataque. Luego de la autorización del fiscal de turno, agentes de Criminalística y de la Dirección de Muertes Violentas (Dinased) realizaron el levantamiento del cadáver y colaboraron con el traslado hasta el Centro Forense de Manta. El fallecido era el segundo de cuatro hermanos y deja en la orfandad a una niña menor de edad.

Manta, Domingo 24 Abril 2022

I

TRES MUERTOS EN ATAQUE CONTRA UNA AMBULANCIA EN GUAYAS Una ambulancia fue atacada la noche del viernes 22 de abril en la provincia del Guayas, en la vía Durán-Boliche. El hecho dejó tres personas muertas. El atentado ocurrió cerca de las 22:00 en la vía Durán-Boliche, a un kilómetro después del viaducto que conduce hacia el cantón Yaguachi. Las informaciones preliminares señalan

que sujetos armados interceptaron el vehículo y le dispararon en múltiples ocasiones. Los fallecidos viajaban en la ambulancia. El automotor, perteneciente a una clínica del cantón Milagro, quedó a un costado de la carretera, junto al parterre central. La Policía inició las investigaciones para dar con los responsables del ataque.

La vía fue cerrada por más de tres horas por la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), mientras personal de Criminalística de la Policía realizaba la recolección de evidencias. Elementos de Medicina Legal, junto con el fiscal de turno, hicieron el levantamiento de los cadáveres. Se espera que la Policía entregue más detalles sobre el múltiple crimen.

La ambulancia recibió múltiples impactos de bala y quedó a un costado de la carretera en la vía Durán-Boliche.

JUEZ DICTA PRISIÓN PREVENTIVA PARA FUTBOLISTA Y 16 DETENIDOS El futbolista Gabriel C., máximo goleador del fútbol en Ecuador, ingresará a prisión preventiva junto a otros 17 de los 18 detenidos el viernes, 23 de abril de 2022, en un operativo policial contra una banda criminal que opera en Esmeraldas, fronteriza con Colombia. Cerca de la medianoche, la Justicia de Ecuador dictaminó el ingreso en prisión provisional para todos los detenidos por la Policía horas antes, excepto para una mujer que se encuentra embarazada, que deberá comparecer periódicamente ante un juzgado, según informó la Fiscalía General del Estado en un

comunicado. La resolución judicial también contempla la prohibición de enajenar bienes y la retención de fondos que tengan en el sistema financiero cada uno de los implicados, a quienes la Fiscalía formuló cargos por el presunto delito de delincuencia organizada y pertenencia a la banda denominada “Los Tiguerones”. Cortéz, que lleva 7 goles en las primeras 9 jornadas del torneo local de Ecuador, fue acusado por las autoridades de ordenar y recibir información sobre las víctimas asesinadas por los sicarios de esta organización,

según afirmó el ministro del Interior, Patricio Carrillo, en una conferencia de prensa. Además del futbolista, entre los 17 detenidos que pasarán a prisión preventiva se encuentran tres policías en servicio activo. Durante el operativo

policial del viernes 22 de abril se realizaron inspecciones en 29 inmuebles que dieron también como resultado la incautación de tres vehículos, 14 teléfonos móviles, tres cámaras de vigilancia y un kilo de droga. Las autoridades vin-

culan a “Los Tiguerones” con el Frente Oliver Sinisterra, un grupo disidente de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) que opera cerca de la frontera con Ecuador y al que se le atribuye el secuestro y asesinato de tres pe-

Además del futbolista, entre los 17 detenidos que pasarán a prisión preventiva se encuentran tres policías en servicio activo.

riodistas ecuatorianos en 2018. A “Los Tiguerones”, las autoridades ecuatorianas les imputan los delitos de narcotráfico, terrorismo, asesinato, sicariato, extorsión, tráfico ilícito de armas y de municiones y explosivos.


EL MERCURIO CRÓNICA 15 I ¡DOS ARTEFACTOS EXPLOSIVOS CASI HACEN 'PUM' EN UNA DEPENDENCIA JUDICIAL DE GUAYAQUIL! Manta, Domingo 24 Abril 2022

Diario Extra

Son explosivos no muy comunes”. Esa fue una de las novedades comunicadas por el mayor Luis Rodríguez, jefe zonal subrogante del Grupo de Intervención y Rescate (GIR), respecto de los artefactos hallados el 20 de abril de 2022 fuera de la unidad judicial ubicada junto al centro comercial Albán Borja. Otro de los detalles revelados luego de las pericias ejecutadas por esta unidad policial

causa aún más sorpresa y hasta temor. Resulta que dos de los nueve tacos explosivos que encontraron los gendarmes alrededor de la dependencia ya habían sido activados para su detonación, pero finalmente la mecha no pudo encenderse por completo. Según Rodríguez, estos artefactos estaban compuestos por pentolita. Cada taco podría haber tenido un alcance aproximado de 50 a 70 metros a la redonda, indicó.

Este tipo de explosivos, sin embargo, no fueron elaborados artesanalmente. Son de origen comercial. Es decir, pueden ser adquiridos, pero solo bajo un permiso especial, para el cual hay que cumplir una serie de requisitos. Generalmente, se usan en labores auríferas, “o en la destrucción de puentes”, precisó el uniformado. De acuerdo a las estadísticas del GIR, este tipo de explosivos no han sido encontrados, al menos, en 2020 y

2021, en los casos en los que la unidad ha intervenido mediante la desactivación o detonación controlada cuando se han encontrado estos objetos en la Zona 8 (Guayaquil, Durán y Samborondón). “Tuvimos que separar los componentes para desactivarlos porque no era seguro realizar una detonación asistida”, explicó Rodríguez, respecto a cómo lograron enfrentar la emergencia en las inmediaciones de la unidad judicial.

Los agentes especializados realizaron una detonación controlada de dos de los nueve tacos. En las instalaciones de dos tacos para dedel GIR, en la vía a la mostrar su poder. En la costa, al norte de la zona donde fueron courbe porteña, dos agen- locados quedaron huetes especializados rea- cos de 75 centímetros lizaron la destrucción de diámetro.

Bebé asesinada en Ibarra:

GATILLEROS DELATARON A LA ESPOSA DE POLICÍA

Las investigaciones por la muerte violenta de la bebé de siete meses, en Ibarra, a manos de sicarios, arrojan más datos escalofriantes, un día después de su entierro. El progenitor, Luis Andrés López, policía en servicio activo y quien sería el autor intelectual, no habría planeado solo el crimen de la niña. Según Silviana Tinajero, abogada de Katherine, madre de la fallecida, en el hecho también estaría implicada la pareja sentimental del procesado. Al parecer, ambos se contactaron con los sicarios en Guayaquil, para fraguar el delito. “Vamos a solicitar la vinculación de la pareja del señor dentro de la instrucción fiscal, por también ser la autora intelectual del delito. De las versiones de las dos personas que cometieron el ilícito materialmente, se desprende que ella los contrató y realizó los pagos”, indicó Tinajero. Para confirmar esto, EXTRA intentó contactarse con un representante de Fiscalía, pero hasta el cierre de esta

edición no obtuvo respuesta.

La relación Katherine y López se conocieron a través de Facebook en 2020. Tuvieron una relación que duró unos meses y ella quedó embarazada. Pero tras la ruptura, el uniformado formalizó la unión sentimental con su actual esposa. La víctima detalló que la nueva pareja del hombre empezó a hostigarla luego de que iniciara el juicio de alimentos en contra del uniformado, en octubre de 2021. “Cuando le fueron a dejar la citación, al otro día me escribió esa señora. Me dijo que los hijos no son un negocio. Además, de que mi hija era una bastarda”. Cuando tenía tres meses de gestación, quiso hablar con López, pero él cambió de número de teléfono, por eso la mujer trató de contactarlo por redes sociales. No fue sino hasta hace poco que el hombre quiso conocer a la niña, pero habría sido solo para cometer el crimen, según las pericias.

Los motivos La tarde del jueves, la pequeña fue sepultada en el cementerio San Miguel de Ibarra. Durante el entierro, Milton lloraba por la partida temprana de la última de sus siete nietos. “Fue una niña tan dulce y hermosa. Era la adoración de mi hija Katherine”, decía con la voz entrecortada. Él y su familia no entendían cómo pudo cometerse semejante atrocidad. Según la abogada Tinajero, el hombre habría estado irritado por pagar la pensión de alimentos. “La desesperación de eliminar el problema en su vida, que eran la niña y la mamá de ella, lo habría empujado a realizar esto”, sostuvo. Ante esto y con la declaración que hicieron los dos gatilleros, Tinajero precisó que se busca un cambio el tipo penal por el que se inició la causa. Actualmente, los tres procesados son indagados por el delito de sicariato. Pero con la supuesta participación de la pareja de López, los de-

fensores de la víctima quieren que se los pro-

cese por femicidio. Con ello, y en caso de hallar-

los culpables, habría un incremento de pena.


Manta, Domingo 24 Abril 2022

ASESINARON A PURO AL ESTILO SICARIATO 0996793554

Gustavo Macías, alias ‘Puro’, fue asesinado al estilo sicariato. El hombre recibió dos disparos en la cabeza. El hecho se registró la mañana de este sábado 23 de abril, en el sector 7 esquinas, cerca del parque La Madre del cantón Santa Ana, provincia de Manabí. La Policía Nacional y sus unidades especializadas de Criminalística y DINASED investigan el hecho violento.

GONZALO ESCOBAR CAMPEÓN DE DOBLES EN ATP 250 DE SERBIA

Belgrado.- El tenista ecuatoriano Gonzalo Escobar se consagró como el campeón de dobles del ATP 250 de Serbia, junto al uruguayo Ariel Behar, quienes superaron en la final a los croatas Mate Pavic y Nicola Mektic 6-2, 3-6, 10-7. El zurdo ecuatoriano de 33 años alcanza de esta manera su primer título ATP de la temporada, el tercero de su carrera profesional, luego de los logrados el año anterior en Delray Beach y Marbella, siempre junto al uruguayo Behar. Este encuentro fue intenso, con buenos golpes de parte de los cuatro jugadores, sin embargo los sudamericanos se impusieron al gozar de mayor precisión en el set final. Escobar, quien se encuentra en el puesto 48 del ranking de dobles, y Behar en el 49, esperan escalar posiciones el próximo lunes que se actualice la clasificación en la ATP.

MELISSA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.