DOMINGO 24 OCTUBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.610 16 Páginas

30

CENTAVOS

ECUADOR ESTÁ DE LUTO POR EL ASESINATO DE VELOCISTA OLÍMPICO Pág. 15

Ecuador está de luto. En el sur de la ciudad de Guayaquil, en la casa donde vivió un tiempo el velocista Álex Quiñónez, se velaron sus restos antes de su partida a Esmeraldas. Así, escenas de dolor y rostros empañados fueron los momentos que se vivió este sábado 23 de octubre.

Por terremoto n Manabí y Esmeraldas

EL 10% DE RECONSTRUCCIÓN HA CONCLUIDO

Pág. 2

El narco más buscado de Colombia

Desde este lunes

NIÑOS DE 5 AÑOS SE INCORPORAN A LA VACUNACIÓN

Pág. 4

CAPTURAN AL JEFE DEL ‘CLAN DEL GOLFO’

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

I

En Manabí y Esmeraldas

MENOS DE 10% DE RECONSTRUCCIÓN DEL TERREMOTO HA CONCLUIDO

Solo se han concluido obras y adquisiciones por $271,53 millones.

Después del terremoto del 16 de abril de 2016, las obras de reconstrucción en Esmeraldas y Manabí han ido a paso lento, con poca efectividad, mucha burocracia y sin transparencia. En más de cinco años, ya son tres Gobiernos los que han asumido responsabilidades al respecto, pero todavía hay hospitales a medias, o que no inicia su construcción; lo mismo sucede con carreteras, infraestructura pesquera, viviendas, entre otros elementos. Según un reporte del actual secretario de la Unidad de Reconstrucción, Luis Miranda, solo se han concluido obras y adquisiciones por $271,53 millones; pero el presupuesto asignado

para recuperar a las dos provincias asciende a $2.964,95 millones. En otras palabras, se ha ejecutado menos de 10% desde 2016, lo que representa $54 millones en cada uno de los cinco años pasados desde la tragedia. Todavía hay contratos y obras en ejecución por $2.476,22 millones y otros $217,20 que no pasan del papel a la acción. Entre los hospitales inclusos están los de Manta, Bahía, Pedernales y Quinindé. En el caso del último, los trabajos iniciaron en 2020 Asimismo, no se ha avanzado en la construcción de infraestructura policial y de bomberos en más de una decena de ciudades de las dos

provincias; y hay vías con escasos avances como la Quinindé- Las golondrinas. Miranda reconoció que los informes trimestrales sobre el avance de la reconstrucción no se han presentado desde el anterior Gobierno. Sin embargo, se aseguró que se está preparando un análisis detallado de cómo se encontró a la unidad de ejecución con el cambio de administración. Las autoridades aseguraron que las cosas se han venido manejando con mucho desorden, poca claridad y hasta corrupción. Incluso, todavía no se ha podido solucionar el problema con alrededor de 5.000 beneficiarios de viviendas que nunca recibieron lo ofrecido.

Durante una comparecencia ante la Comisión de Gobiernos Autónomos de la Asamblea, Marcelo Cabrera, ministro de Transporte y Obras Públicas, rechazó que se acuse de indolente. De acuerdo al funcionario, en casi 5 meses de gestión se ha trabajo en ordenar todos los procesos y evitar que haya más retrasos «Indolentes son aquellos que, en lugar de dedicar los recursos a obras de fundamental importancia como agua potable o alcantarillado, permitieron que se hagan parques y otras obras suntuarias. Se debe aclarar las actividad del anterior secretario de la Reconstrucción, el cual está ahora prófugo», acotó. (JS/La Hora)

En Portoviejo

ESTUDIANTES RECIBEN FRUTAS COMO PARTE DE PLAN PILOTO DE ALIMENTACIÓN ESCOLAR Decenas de niños, niñas y adolescentes de 94 establecimientos educativos de nueve parroquias urbanas de Portoviejo recibieron un kit con 12 frutas, mandarinas y naranjas, dentro del marco del plan piloto de entrega de alimentación escolar que remplazará a la tradicional, que consistía en leche y barras de granolas. La iniciativa está enmarcada en la Ley Orgánica de Alimentación Escolar aprobada en el 2019 y reglamentada en el 2020. En esta se establece en el artículo 6, literal B, “declarar como prioridad nacional la política y estrategia del derecho a la alimentación y nutrición saludable y

adecuada, soberanía y seguridad alimentaria para las niñas, niños y adolescentes, así como garantizar los mecanismos para su exigibilidad”. Las naranjas y mandarinas entregadas fueron adquiridas gracias a acuerdos entre el Consejo Provincial de Manabí (CPM), Municipio de Portoviejo y bajo la vigilancia de la Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), cuyo representante en Ecuador, Agustín Zimmermann, calificó como positiva la acción de cooperación entre entidades locales y ministeriales principalmente de Educación y de Agricultura, por

apoyar este sistema de alimentación sana a favor de los niños en el país, que registra a uno de cada cuatro niños con desnutrición. “Esta Ley de Alimentos dice en uno de sus artículos que el 30 % del Programa de Alimentación Escolar debe abastecerse de la agricultura familiar y campesina, y esto no está sucediendo hoy, y lo que estamos haciendo con el apoyo del CPM y del Municipio de Portoviejo es que estamos incorporando a frutas de la zona, del cantón Chone, mandarinas y naranjas, en un programa de alimentación escolar a 94 establecimientos educativos escolares con un alcance para 40.000

niños”, declaró Zimmermann. El funcionario de la FAO señaló que esperan que este plan se extienda lo más pronto a todo el país, y destacó que lo más esencial será asegurar la inocuidad de estos alimentos frescos. Los 94 establecimientos educativos están ubicados en las parroquias urbanas de 12 de Marzo, Andrés de Vera, Colón, Picoazá, Portoviejo, San Pablo, Francisco Pacheco y 18 de Octubre, de Portoviejo. “Estamos aportando con 480.000 frutas frescas, cada kit con 12 unidades de fruta fresca”, señaló Leonardo Orlando, prefecto de Manabí.

CHONE, Manabí. Se despachan frutas para ser entregadas como alimentación escolar a unos 40.000 niños de escuelas de Portoviejo. Foto: Juan Bosco Zambrano


P

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

3


4

LOCAL

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

EL MERCURIO

I

NIÑOS DE 5 AÑOS SE INCORPORAN A LA VACUNACIÓN DESDE ESTE LUNES

Un total de 8 mil 738 niños, entre 5 y 11 años serán vacunados contra la COVID19 del 25 al 29 de octubre, de los mismos 1.676 corresponden a niños de 5 años, 11 meses y 29 días y 7.076 a menores entre 6 y 11 años.

Durante la jornada de la próxima semana se inmunizará a niños de 77 establecimientos educativos, entre fiscales y particulares, tanto de la zona urbana cuanto de la rural. El cronograma de vacunación establecido por el

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550

Distrito de Educación en coordinación con el Distrito de Salud, es el siguiente 25 de octubre: Las unidades educativas Eloy Alfaro Delgado y Robert Isaac Mero Largacha, las escuelas Teodoro Wolf Nº 72, Ecuador Amazónico y 4 de noviembre se vacunarán en el Centro de Salud San Lorenzo. Las Unidades Educativas La Pila y Kerly Solange Quijije Mero, Orly Tixilima López, Costa Azul, se vacunarán en sus mismos establecimientos. Daniel Acosta Rosales y Pedro Moncayo Nº 82 y, se vacunarán en la Unidad Educativa Daniel Acosta Rosales. La unidad educativa José María Urbina y la escuela 5 de junio se vacunarán en el Centro de Salud Manantiales. Las escuelas La Dolorosa Fe y Alegría, Ciudad de Manta, Luis Teodoro Cantos y la unidad educativa Simón Bolívar se vacunarán en la Universidad Laica Eloy Alfaro. 26 de octubre: Las escuelas Gregorio Marañón y Sucre Nº 10 y las unidades educativas José María Córdova y Nai-

delyn Mero Arcentales se vacunarán en el Centro de Salud Santa Marianita. Las escuelas Alejandro Alvia Santana, Medardo Alfaro y Aníbal San Andrés Nº 2 se vacunarán en el Centro de Salud Estancia la Palma. Las unidades educativas Luis A Martínez, Flavio Palacios García, Anthony Alvia Aguayo y escuelas Juan Montalvo Fiallos, Luis Vargas Torres Nº 145 y Juan Gilberto Anchundia López, se vacunarán en la unidad educativa Luis A Martínez. Las unidades educativas Internacional Puerto de Manta, Manabí, Talentos de Manta, Olga Meza Santana, Manuela Cañizarez Nº 65 y Pedro Fermín Cevallos se vacunarán en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. La escuela de educación

básica Carabobo, se vacunará en el Centro de Salud San Juan. 27 de octubre Las unidades educativas Juan Montalvo, Julio Pierregrosse, Israel, Leonardo Da Vinci, 4 de Noviembre, Glenn Doman, Manabí, 5 de Junio, Aristóteles, Olga Meza Santana, Manuela Cañizares Nº 65, Stella Maris, Simón Bolívar, Repúplica del Ecuador, Pedro Fermín Cevallos, Dr. Héctor Miguel Uscocovich Balda, Swannes College, los centros de educación Pablo Picasso y Jerome Bruner, las escuelas Talentos, Internacional Puerto de Manta, Adolfo Jurado González, Heinrich Pestalozzi, Luis Teodoro Cantos, La Dolorosa Fe y Alegría, Ciudad de Manta y Marie Curie, se vacunarán en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí.

28 de octubre: Las escuelas de educación Martín Lutero y Presidente Eloy Alfaro, se vacunarán en el Centro de Salud Cuba Libre. La unidad educativa Bolivia Nº 72 se vacunará en su propio establecimiento. Las escuelas Cristóbal Colón 5 y Tulmira Palacios Rivera y la unidad educativa Luis Antonio Bailón Moreira, se vacunarán en el Centro de Salud Pile. Las unidades educativas Tarqui y El Porvenir y las escuelas Norma Guerrero de Castillo y William Shakespeare. 29 de octubre La escuela Dolores Veintimilla de Galindo se vacunará en el Centro de Salud Cuba Libre y la unidad educativa Costa Azul, se vacunará en su mismo establecimiento.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

CUATRO BARRIOS RECIBEN CONTENEDORES PARA RECOLECTAR BOTELLAS PLÁSTICAS

LOCAL

“MANTA CAPACITA” GRADUÓ A PARTICIPANTES DE VARIAS PROVINCIAS Manta, EM.Graduados de tres provincias recibieron su certificación luego de culminar el curso de Técnicas Básicas para Asistentes Administrativos, brindado virtualmente a través del programa Manta Capacita. Rosa Ganchoso, que vive en Guayaquil, resalto el gran aporte que esta plataforma significa sobre todo para mujeres que, como ella, luego de la pandemia tuvieron que quedarse en sus casas al cuidado de sus hijos, que gracias al programa de la Alcaldía de Manta pueden seguir preparándose. Para Boris Salvatierra, que habita en el barrio San Pedro de Manta y trabaja en un restaurante, es el cuarto curso que realiza gracias a la plataforma,

considera que estas capacitaciones le han ayudado a crecer laboralmente. Fueron 50 los participantes que luego de dos meses de preparación culminaron esta capacitación, la cual recibieron desde Guayas, Santa Elena y por supuesto Manabí, provincias en las que radican. En el primer evento presencial de incorporación que realiza el programa municipal mantense, este 20 de octubre, en el Patronato Municipal, recibieron sus certificados. El alcalde Agustín Intriago expresó su satisfacción al palpar el resultado de la dedicación con que esta administración trabaja por la ciudad. Aseveró que los beneficiarios de estos cursos serán parte de esos tiempos mejores que esperan a Manta.

Desde este 21 de octubre, los sectores Sí Vivienda, La Aurora, Altos de Bellavista y Santa Fe cuentan con contenedores metálicos para recolectar botellas plásticas desechadas. Manta, EM.Mauro Reyes, Presidente de La Aurora, reDesde este 21 de cibieron también estos octubre, los sectores Sí implementos para sus Vivienda, La Aurora, Al- sectores. Adicionaltos de Bellavista y San- mente se entregó un ta Fe cuentan con con- contenedor a la emtenedores metálicos presa pública Aguas de para recolectar botellas Manta (Epam). plásticas desechadas. Esta acción es una Javier Alvia, Presiden- gestión más del prograte del comité pro mejo- ma Pacto Verde, impulras de Altos de Bellavis- sado por la Alcaldía de ta, asegura que es un Manta, en articulación primer paso para esti- con el Gobierno Provinmular a su comunidad a cial de Manabí, entidad Graduados de tres provincias recibieron su cerdarle un buen uso a los que entregó un total de tificación luego de culminar el curso de Técnicas plásticos; una segunda ocho contenedores. Básicas para Asistentes Administrativos. intención es generar ingresos a través de la venta de ese material SE HACE PRESENTE AL FELICITAR A LA CAMARA reciclable, con ello realizar mejoras para su DE COMERCIO DE MANTA EN SU NONAGÉSIMO sector. CUARTO ANIVERSARIO Acciones en las que VEN A DISFRUTAR DE LA POPULAR FRITADA IMBABUREÑA, COLADA coincide Neyda Mero, MORADA, BOTELLAS DE AGUA Y COLAS. presidenta de la 11 FECHA: domingo Sí Vivienda, a quien la 24 de Octubre de mueve el cuidar el me2021 dio ambiente. Su objetivo principal es tener HORA: 9 DE LA ingresos para realizar MAÑANA EN actividades en benefiADELANTE. cio de los niños de su LUGAR: Parque manzana. Central de Manta Como ellos, Henry Macías, Coordinador del Barrio Santa Fe, y

“FUNTEMAN”

5

FOTONOTA

Por primera vez en Pacoche se construye una calle de hormigón, una obra que más que cemento es la solución a problemas de toda la vida. Don Carlos pensaba que no la alcanzaría a ver, pero hoy es una realidad. A Hilda y sus hijas también le cambiará la vida con esta obra.

Para reservaciones al Celular: 0968796208

DRA. AMADA RENDÓN

ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.

DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA

Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Tras alza de valor de los combustibles

LA CONAIE SE DECLARA EN RESISTENCIA A NIVEL NACIONAL

El gobierno nacional anunció el congelamiento del precio de las gasolinas tras volver a aumentarlos. El Consejo Amplia- gasolina eco y extra lo tuvieron asambleístas de Pachakutik con el do de la Conaie estuvo rechazan de plano. "Este incremento gobierno y no solo eso. marcado por el anuncio presidencial de este en menos de 10 días Dijeron que los van a mediodía, en el que realmente es un 'pa- castigar por haber tocongeló el valor del Dié- quetazo' para el pueblo mado decisiones inconsel y de las gasolinas ecuatoriano", aseguró sultas. "Será aplicada la juseco y extra luego de in- Leonidas Iza. Por ello y por la fal- ticia indígena en coordicrementar sus precios. El movimiento indígena ta de respuestas a sus nación con las autorirechazó la acción gu- seis pedidos se deci- dades de los pueblos y bernamental. Marlon dieron por ir hacia una nacionalidades en este Santi, quien se reunió medida de hecho sin siguiente mes", explicó hace dos días con el explicar qué es exacta- el líder de la Conaie. Finalmente indicaron presidente, dijo que mente lo que significa. "Nos declaramos en que ellos también se esta decisión lo cambia resistencia, a partir del declaran en estado de todo. "Nuestro deber es día martes 26 de octu- excepción. Y que eso lucha con el pueblo, bre, a nivel nacional. En significa que no permiluchar con las masas", coordinación con todas tirán el ingreso de la las organizaciones so- fuerza pública a las coafirmó Santi. munidades que, según Por su parte el presi- ciales", agregó Iza. Se deslindaron de ellos, llegan para amedente de la Conaie denunció que el régimen los diálogos que man- drentarlos. intenta dividirlos pero MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.que ellos están unidos. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL SITIO CHONTILLAL EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. Y que el incremento de ACTOR.- SR. MARCO AUGUSTO PUCHA SINCHE. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PE20 centavos al Diésel y DERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón de cinco centavos a la Pedernales, provincia de Manabí.

ORACION AL ESPIRITU SANTO

Espíritu Santo: tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que se la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos sin decir el pedido, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto se reciba la gracia). TU FIEL DEVOTO A.H.S.G

OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-016. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 15 de Octubre del 2021, a las 11:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-016, en la que se adjunta entre otras, copia del estudio de cultivo de camarón, copia del Acuerdo Ministerial de la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca en donde se otorga una concesión de playa y bahía para ser utilizadas en la cría y cultivo de camarón, y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Marco Augusto Pucha Sinche, en calidad de Persona Natural y con cédula de identidad Nro. 070141304-9. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial (estero) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Chontillal, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio..- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

I

GUILLERMO LASSO VIAJARÁ A ESPAÑA A PRINCIPIOS DE NOVIEMBRE El presidente Guillermo Lasso viajará a España a principios de noviembre para una visita oficial de dos días en la que está previsto que se reúna con el rey Felipe VI y con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, confirmaron a Efe altas fuentes diplomáticas. "Es una visita importante, él siempre la ha tenido (prevista) y hay una gran agenda bilateral sobre la que tra-

bajar", dijeron a Efe las fuentes, al precisar que aún se está cerrando la agenda de trabajo en Madrid. Según el plan de viaje, el mandatario ecuatoriano saldría de Ecuador el día 28, pasaría el 29 y 30 en Madrid en agenda privada, para trasladarse a Glasgow, en el Reino Unido, el día 31, con motivo de la Conferencia de la ONU sobre Cambio Climático (COP26).

Presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, en Quito.

El día 3 regresaría a Madrid desde Escocia para al día siguiente mantener una agenda de trabajo con autoridades españolas, entre ellas con el rey Felipe por la mañana y con presidente del Gobierno, Sánchez, por la tarde. Aunque está aún por definir, la agenda también pretende una serie de reuniones con otras autoridades gubernamentales, empresarios y académicos.


I

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

CAPTURAN AL JEFE DEL ‘CLAN DEL GOLFO’, EL NARCO MÁS BUSCADO DE COLOMBIA

Brasil

318 MUERTES Y 11.716 CASOS EN EL ÚLTIMO DÍA

Brasil, uno de los países del mundo más castigados por el coronavirus, reportó 318 muertes y 11.716 casos de covid-19 en las últimas 24 horas, con lo que continúa la tendencia a la baja de la pandemia, informaron este sábado fuentes oficiales. Según los datos del Consejo Nacional de Secretarias de Salud (Conass) de los 27 estados brasileños, el país acumula 21.723.559 positivos y 605.457 fallecimientos asociados al coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, hace casi veinte meses. Según la nota judicial

BALDWIN FUE AVISADO DE QUE LA PISTOLA NO TENÍA BALAS El actor Alec Baldwin, que mató accidentalmente a la directora de fotografía Halyna Hutchins durante el rodaje de una película en EE.UU., fue avisado de que la pistola de utilería que utilizó no tenía balas, según la declaración jurada en poder del tribunal del condado de Santa Fe, en el estado de Nuevo México. "Pistola fría", gritó el director asistente de la producción, Dave Halls, cuando le pasó a Baldwin el arma, como se conoce en la jerga cinematográfica las pistolas que no cuentan con munición real, de acuerdo con los documentos conocidos hoy.

EL ETNA SUFRE UNA NUEVA ERUPCIÓN DE SU CRÁTER

Las autoridades de Colombia confirmaron la captura de alias Otoniel, el jefe máximo del 'Clan del Golfo'. En la tarde de este David, de 49 años, es Golfo’ es considerado ca desarrolla una opesábado 23 de octubre el narcotraficante más el grupo más grande de ración sostenida dedel 2021, las autorida- buscado en el país. De narcotraficantes en Co- nominada Agamenón des colombianas con- hecho, las autoridades lombia. Por alias Oto- para lograr la captura o firmaron la captura de colombianas ofrecían niel, Estados Unidos muerte de ‘Otoniel’. alias Otoniel, el hombre una recompensa de 3 ofrecía hasta USD 5 Esta operación ha que es considerado el mil millones de pesos millones. dado resultados conjefe máximo de la orga- por información que faContra Otoniel hay tundentes, como la innización criminal ‘Clan cilitara su ubicación y más de 120 procesos cautación de más de del Golfo‘, dedicada al captura. abiertos por todo tipo 400 toneladas de cotráfico de cocaína. Úsuga inició su vida de crímenes y una cir- caína y la muerte de los Según confirmó el criminal a los 16 años cular roja emitida por hombres más cercanos diario El Tiempo de Co- en el Ejército de Libera- Interpol por homicidio y de la primera línea de lombia con fuentes de ción Popular (EPL),una múltiple agravado, se- mando del clan, como inteligencia, ‘Otoniel’ guerrilla que se desmo- cuestro múltiple agrava- lo eran alias Gavilán y fue capturado en Ne- vilizó en 1991, cuando do, secuestro y concier- el ‘Indio’, pero aún no coclí, donde lo hallaron él tenía unos 19 o 20 to para delinquir. se ha logrado la captutras una operación con- años. Desde hace cinco ra del máximo jefe de la junta de la Policía y el Según fuentes de años, la Fuerza Públi- organización. Ejército. A esta hora es inteligencia, ‘Otoniel’ trasladado a Medellín. padecía diabetes, enLa operación contra fermedad que le ha ‘Otoniel’ se da luego ocasionado problemas de un consejo de segu- renales y que le imperidad que presidió este dían movilizarse plenaviernes Diego Molano, mente. Úsuga podría ministro de Defensa, ser considerado como quien viajó a la zona uno de los hombres para finiquitar los deta- más ricos del país y del lles del trabajo conjunto mundo – por el tráfico que, finalmente, se de- de cocaína – especialsarrolló en la mañana mente hacia los cartede este sábado. les mexicanos. Dairo Antonio Úsuga Además, el ‘Clan del

Atención: 21-22-23-24-25-26-27-28 de Octubre

El volcán Etna, en la isla italiana de Sicilia (sur), ha experimentado una nueva erupción en su cráter sureste, que ha provocado una lluvia de cenizas sobre campos y municipios de las inmediaciones, aunque no la interrupción de la actividad aeroportuaria de Catania. El Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología italiano (INGV) informó en una nota de que a primera hora de este sábado se registró un flujo adicional de material piroclástico procedente del cráter sureste del volcán, que ha vivido 52 eventos paroxísticos desde febrero.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

D

Hoy 13h30 ante Olmedo

DELFÍN A SEGUIR SUMANDO EN RIOBAMBA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Delfín SC buscará hoy seguir sumando ante el Olmedo, en partido programado para las 13h30 en el estadio Fernando Guerrero de Riobamba, por la fecha 11 de la segunda etapa de la LigaPro. El elenco “Cetáceo”, llega a este encuentro luego de haber logrado tres victorias consecutivas, donde destaca el triunfo ante Barcelona

4 a 1 en el estadio Jocay. Con las tres victorias consecutivas que ha logrado el Delfín está en el séptimo lugar en la tabla de posiciones acumulada y es candidato a obtener uno de los cuatro cupos a la Copa Sudamericana, pero tendrá que seguir sumando puntos, para clasificarse a un torneo internacional Para el partido de hoy el técnico Horacio Montemurro no podrá contar con el marcador lateral izquierdo Wilmer

Meneses, quien acumuló la quinta tarjeta amarilla y tiene un partido de suspensión, pero en cambio recupera a Roberth Burbano, quien cumplió su sanción de un partido y está habilitado. La posible alineación que hoy utilice el técnico delfinista sería con: Alain Baroja; Luis Becerra, Roberto Luzarraga, Oscar Píris y José Hernández, Cristian García, Joao Ortiz, Janner Corozo y Roberth Burbano; Jostín Alman y John Jairo Cifuente

Hoy: 16h00 en el Jocay

MANTA FC CON LA OBLIGACIÓN DE UN TRIUNFO ANTE GUAYAQUIL CITY

Delfín SC a buscar seguir sumando hoy en Riobamba ante el Olmedo.

Hoy, 18h30 en el Capwell

UN CLÁSICO DEL ASTILLERO CON MUCHA ADRENALINA Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Manta FC, está obligado hoy a lograr el triunfo ante Guayaquil City. Roberto Reyes todavía tiene opciones mente su permanencia Cedeño de salvarse de este fa- en la serie de privilegio. Ante lo anotado, el roreced@hotmail. tídico descenso y hoy com enfrenta a un rival di- Manta FC esta hoy en la recto que también está obligación de ganarle al El Manta FC está obli- comprometido con el Guayaquil City y seguir gado a lograr un triunfo descenso, que es Gua- peleando su permanencia en la serie “A”. está tarde en el estadio yaquil City. Para el partido de Jocay a partir de las El equipo “celeste y 16h00 ante Guayaquil blanco”, tiene 21 pun- hoy el Manta estaría City, para seguir pelean- tos en la tabla acumu- alineando don: Hamildo en las restantes cua- lada, Guayaquil City, ton Piedra; Galo Corotro fechas su permanen- tiene 26, esto es cuatro zo, Alexander Mendoza, cia en la serie “A” del puntos más, una victo- Argenis Moreira, Jordán fútbol ecuatoriano ria del Manta, acortaría Jaime y Gustavo BustaEl Manta es candida- esa distancia a 2, pero mante; Nicolás Prieto, to para acompañar al si pierde, la diferencia Martín Alaníz y Gerardo Olmedo en el descen- sería de 7 y eso le es- Martínez; y Cristian Cueso de categoría, pero taría complicando seria- ro

Emelec y Barcelona juegan hoy a partir de las 18h30 en el estadio George Capwell, el segundo y último Clásico del Astillero de este año, lleno de mucha adrenalina, por los puntos que ambos requieren para seguir peleando a ganar la segunda etapa Emelec busca ganar la segunda etapa para evitar jugar una final y

proclamarse campeón de manera directa porque ganó la primera fase, mientras que Barcelona también busca ganar la etapa para definir con los “millonarios” el título del 2021 El de hoy será un clásico diferente al que se jugó en la primera etapa, porque fue sin público, pero hoy el estadio George Capwell, recibirá el 50% de su aforo, tal cual lo permitió en esta semana el COE Nacional Posibles alineaciones:

Emelec: Pedro Ortíz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Luca Sosa y Jackson Rodríguez; Dixon Arroyo, José Francisco Cevallos, Joao Rojas y Alexis Zapata; Alejandro Cabeza y Facundo Barceló. DT. Ismael Rescalvo Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Luis Fernando León, Williams Riveros y Mario Pineida; Bruno Piñatares, Nixon Molina, Adonis Preciado y Damián Díaz; Emanuel Martínez y Gonzalo Mastriani. DT: Fabián Bustos

Emelec y Barcelona, juegan hoy el último Clásico del Astillero del año.


D

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

DEPORTES

EL MERCURIO

9

La Ventanita de Tucho

¡ELÍ, ABRIÓ LA TROCHA…! Según los datos recopilados el primero en abrir el camino para que deportistas manabitas lleguen a vincularse a clubes guayaquileños, quien aparece históricamente como pionero, es Don Elí

Barreiro Solórzano, nacido en la población “Las Margaritas” de la parroquia San Antonio, del cantón Chone… A mediado de los años 20 arribó a Guayaquil, se incorporó al Club Sport

Patria y luego formó parte de Liga Deportiva Estudiantil, actuaba como delantero…además de jugar fútbol, practicó otros deportes, básquetbol, atletismo, béisbol, box, natación…debido a

Elí “Jojó” Barreiro Solórzano, formando parte del equipo de Béisbol de Emelec…

la velocidad con la que se desplazaba en la cancha, lo motejaron “Jo, Jó”…en la década del 30, pasó a ser parte del equipo de béisbol de Emelec en la posición de lanzador… Los hijos de Don Elí Algunos años después, 1945, pasan a ser parte del Club Sport Emelec, los manabitas. Félix “Tarzán” Torres Cevallos, arquero, nació en Jipijapa, recuadro azul y Ricardo “Chinche” Riveros, mediocampista, oriundo de Bahía de Caráquez, contorno rojo…Primeros futbolistas Manabitas en incorporarse al C.S. Emelec…

“Jojó”, Francisco “Pancho”, Gustavo y Xavier, coincidieron en el gusto por el arco, “Pancho” tuvo mayor actividad que sus hermanos, fue arquero del Club Español, C.S. Patria, Barcelona y De-

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

portivo Cuenca…

Igualmente a finales de los 40 otro manabita, Heráclides Marín, oriundo de Bahía de Caráquez, pasó a ser figura del Barcelona S.C., aportó a la idolatría del cuadro “torero”, jugaba de “mediosectorista”, aguerrido, imponía personalidad y cadencia futbolística…en la fotografía del recuerdo, sentado de izquierda a derecha al final está Marín, ah, “buen trompón”, así lo describen quienes lo conocieron…en esos mismos años, también fue parte de Barcelona el “Manaba” Carlos “pacharaca” Alume…en la década de los 50, el “Mantense” Marcial Astudillo Ochoa, jugó para el desaparecido, Reed Club y el Norteamérica, “El que jamás tembló”, en el conjunto “Norteño”, asimismo, otro “Manaba”, originario de la Parroquia Canuto, Chone, Raúl Pio de la Torre, puntero zurdo de notable condiciones, gracias Ricardo Vasconcellos, desconocía la procedencia de Raúl Pio…Astudillo, centro atacante de gran riqueza técnica, tuvo un breve pasó por Barcelona S.C… Torres, Riveros, Mena, Marín, Alume y Miranda, fueron forjadores del afamado y añejo “Clásico del Astillero”, justo hoy en el estadio Capwell, Emelec y Barcelona, convocan la atención del pueblo futbolero…78 años de rivalidad, toda una leyenda…la pasión de los hinchas de cada equipo, eleva la temperatura, la pasión se enciende y se esparce al interior del país, asimismo de ecuatorianos allende nuestras fronteras…

Un poco más tarde, 1948, el centro delantero “Mantense” Hugo Mena Alonso, es contratado por Emelec, reconocido por algunos historiadores del fútbol como el “Rey de la chilena”…un abrazo a mi amigo Ricardo Vasconcellos, destacado periodista deportivo, que reconoce a Mena, como el “máximo exponente” de ésta acrobática jugada…el “Cholo” Mena jugó hasta 1949, año que decidió abandonar el balompié ecuatoriano para radicarse en los Estados Unidos…En la foto Mena y uno de los formidables futbolista de la época Enrique “Moscovita” Álvarez, junto al Presidente de Emelec…a partir de la década del 50, se suma a Emelec el delantero “Portovejense” Júpiter “Jopito” Miranda, veloz delantero, hábil, manejaba tanto la pierna derecha como la izquierda con mucho acierto…

MUERE ASESINADO EL ATLETA ECUATORIANO ÁLEX QUIÑÓNEZ Agencias Internet

"Con profundo dolor confirmamos que nuestro deportista Álex Quiñón fue asesinado en la ciudad de Guayaquil", informó el Ministerio del Deporte ecuatoriano en un comunicado, que definió a Quiñónez como "padre, hijo y el mejor velocista de la historia de nuestro país". El Ministerio agregó que la Policía Nacional había acudido al lugar de los hechos y que se estaban llevando a cabo las investigaciones correspondientes. Medios locales infor-

maron que el suceso tuvo lugar en el sector Colinas de la Florida, en el noroeste de Guayaquil, donde el velocista fue asesinado a tiros. Roberto Ibáñez, presidente de la Federación Deportiva Provincial del Guayas, también se refirió al asesinato de Quiñónez. "Mi corazón está totalmente destrozado, no encuentro palabras para describir el vacío que siento", escribió en su cuenta de Twitter. "No puedo creerlo hasta cuándo vamos a seguir viviendo tanta maldad e inseguridad".

El asesinato de Quiñónez ocurre días después de que presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, declarara el estado de excepción en todo el territorio nacional durante 60 días para combatir la violencia relacionada con las drogas. Quiñónez, de 32 años, fue finalista en la prueba de 200 metros en los Juegos Olímpicos de Londres 2012. En 2019 logró la medalla de bronce en el Mundial de Doha. El FC Barcelona, club del que era atleta, también expresó su pésame a través de Twitter.

El velocista olímpico ecuatoriano Álex Quiñónez fue asesinado este viernes en la ciudad de Guayaquil. Foto © Getty Images


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA MUERTE IGNORADA

La humanidad hace rato se ha deshumanizado, el peor síntoma es dejar pasar la muerte si acaso como una recolección de desechos, con total naturalidad. En África, se sabe cómo se muere, no cómo se vive. Ignorados a su suerte pasan las generaciones de habitantes entre golpes de estado, matanzas y grupos terroristas instalados como parte de la cotidianidad. Si las pestes diezman poblaciones, o si los éxodos ocasionan muertes masivas por el Mediterráneo, el mundo mira hacia otro lado. Pasa en América, en Haití, no solo los terremotos, los huracanes y una institucionalidad enajenada deja significativas partes de su territorio bajo control de bandas de delincuentes para saquear y secuestrar. En este escenario, huir para salvar la vida es la única opción, en ese otro éxodo la muerte es anónima y desinteresada con esos grupos humanos. En nuestro país, la muerte puertas adentro de las cárceles, tiene tal contenido de cotidianidad que no causa ya indignación en los consumidores de noticias, por el contrario, se fortalece una idea de limpieza social con esas ejecuciones. Si pensamos así estamos realmente enfermos. Esas sucesivas muertes cada vez más anónimas deben tener un golpe en la conciencia en humanos, dispuestos a rescatarnos de este inhumano destino.

BUZÓN CONGRESO INTERNACIONAL DE TURISMO Te invitamos a formar parte del evento académico y técnico de turismo más importante de Ecuador y Latinoamérica este 2021. COTAL - Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, junto a su directorio internacional serán los máximos exponente este 2021. 14 conferencistas, 12 internacionales y 2 nacionales. Jueves 25 y Viernes 26 de noviembre. Manta - Manabí sede oficial. Paraninfo de la ULEAM. 600 participantes. Certificado de participación con avales académicos. 40 horas de acreditación. PANELES Estrategia de reactivación turística postcrisis. Venta de productos turísticos a mercados emergentes. Innovación de productos turísticos. INSCRÍBETE, FORMA PARTE Y APROVECHA LA PROMOCIÓN DE DESCUENTO DEL MES DE SEPTIEMBRE Para mayor información, comunícate aquí: 0983443907

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

O

ARTÍCULO

LA CALENTURA…. La calentura no está en las sábanas. Esa es la sabiduría popular de la que nos apropiamos para comentar con respecto a una resolución del COE cantonal en la ciudad de Cuenca frente a la crisis de las cárceles del país, mal llamados “Centros de Rehabilitación Social”. Y es que desde la propuesta de ediles y Alcalde incluido se solicita la asignación de competencias para “administrar” la cárcel de Turi cuando la Constitución de la República señala que los centros de privación de libertad podrán ser administrados por los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales de acuerdo con la ley. Y claro la petición está condicionada a que se asignen los recursos económicos para emprender el “cambio” en ese afán de aparecer como innovadores y preocupados de la seguridad ciudadana, pensando que la violencia carcelaria va a salir por los muros de cemento, celosos guardianes de la miseria humana. Y de ahí que la calentura no está en las sábanas. Nos preguntamos como es que se pide la asignación de competencias cuando el tema carcelario no es asunto de poner más policías, más cámaras de seguridad, más violencia institucional, ya que hemos visto que los estados de excepción decretados no han

solucionado el problema histórico de la cárcel ecuatoriana, sino más bien ha sido fuente de corrupción administrativa pues no se rinde cuentas y como dice la sabiduría popular, en arca abierta, el Simón Valdivieso Vintimilla justo peca. La crisis penitenciaria no se resuelve con uniformes sino con personal especializado, con criminólogos que saben de la materia y nos pueden conducir por mejores derroteros. No hemos escuchado en la propuesta decir cómo se va a cumplir con las finalidades de la rehabilitación social para insertar a las personas sentenciadas a la sociedad así como la protección de los privados de la libertad, amén de los derechos del Art. 51 constitucional y los desarrollados en el COIP; derechos que son letra muerta y quizás una de las razones de la crisis de la que se aprovechan ciertos sectores, incluidos los políticos de turno. Al final de cuentas esto nos suena a populismo y lavado de manos. Insistimos, la calentura no está en las sábanas.


de Manta

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

AÑO 96 - N°. 40.610 16 Páginas

30

CENTAVOS

ECUADOR ESTÁ DE LUTO POR EL ASESINATO DE VELOCISTA OLÍMPICO Pág. 15

Ecuador está de luto. En el sur de la ciudad de Guayaquil, en la casa donde vivió un tiempo el velocista Álex Quiñónez, se velaron sus restos antes de su partida a Esmeraldas. Así, escenas de dolor y rostros empañados fueron los momentos que se vivió este sábado 23 de octubre.

Por terremoto en Manabí y Esmeraldas

EL 10% DE RECONSTRUCCIÓN HA CONCLUIDO

Pág. 2

El narco más buscado de Colombia

Desde este lunes

NIÑOS DE 5 AÑOS SE INCORPORAN A LA VACUNACIÓN

Pág. 4

CAPTURAN AL JEFE DEL ‘CLAN DEL GOLFO’

Pág. 7


F

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

LA PASIÓN POR SANAR Hola. Don Víctor Sánchez, es un personaje legendario en la ciudad de Manta. Humanista, sanador y pensador, nace en el siglo 19, vive todo el siglo 20 y muere en el siglo 21. Completó su sueño: morir en el tercer milenio de la humanidad. La pasión por sanar guió su vida de 100 años. Fue un humanista que iluminó de fe a la gente humilde y sus manos, generosas, se extendían para ayudar a sus semejantes. Un hombre de vida sencilla, no buscaba notoriedad y caminaba por las calles de la ciudad compartiendo sus pensamientos de conciliación y paz en los hogares más humildes hasta en aquellos que gozaban de la comodidad de su trabajo. El diputado mantense, Ing. Jaime Coello Izquierdo, conoció a don Víctor Sánchez. Desde muy pequeño observó su vida, su humanismo, su solidaridad sin límites, su diaria entrega a la salud de la gente de toda condición social, su sacrificio no recompensado por la educación de los niños sin recursos y su empatía social para procurar la felicidad de todos los hogares. Cuando D. Víctor cumplía 100 años, gestionó el reconocimiento del Congreso Nacional que lo proclama y condecora como “Patriarca y Benefactor de Manta“. El Dr. Alberto Cantos Pinargote, desde

su juventud conoció a este Patriarca. Cuando D. Víctor cumple 100 años, él es Consejero Provincial. Entonces gestiona y logra que el organismo provincial resuelva reconocerlo como “Ciudadano emérito de Manabí“. Don Víctor es un hombre de salud, un sanador que cura con sus palabras, un conciliador que llena de optimismo a las familias dolientes, un pensador de alegrías infinitas cuyas anécdotas mantenían atentos a quienes lo rodeaban. Compadre de todas las familias de Tarqui. Padrino de muchos, destacaba el ex-alcalde y consejero manabita. Su humanismo fue proverbial. A mediados del pasado siglo XX, el Municipio de Manta lo designa “Juez de paz y consejero familiar“ para que interviniera en los problemas familiares. “Ninguna familia se separó durante mi gestión“, contaba con visible satisfacción.

En octubre del año 2000, el Municipio de Manta y los estudiantes le rinden homenaje durante la “Hora Cívica” de los lunes. Allí, se peticionó públicamente que con el nombre de “Avenida Víctor Sánchez” se designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108. MÉDICO DE LOS POBRES No era médico. Fue un sanador que, siendo el primer boticario de Manta, aprendió mucho sobre la salud.

Un autodidacta y lector incansable de todo vademecum que llegaba a sus manos. Lo llamaron el “Médico de los pobres“ porque acudía a las casas más humildes y le devolvía la salud a los enfermos de las familias pobres. Recibía como pago, un sucre y, cuando las familias no tenían dinero, él costeaba el valor de los medicamentos. Don Victor es “la mano de Dios“ repetían los vecinos cuando recuperaban a sus familiares que estaban a punto de morir.

“DR. PERLITA” Luis Espinoza Martínez, escritor y poeta, describe a su amigo como el “Dr. Perlita“, título que ganó en su botica donde era proverbial su amabilidad, generosa atención y don de gente, recibiendo el respeto y cariño de la ciudadanía. El “Dr. Perlita” es un hombre que trasciende, dijo. Luis Zambrano Robles, en una de sus obras, reseña la vida de Dn. Víctor y lo reconoce como el “médico” del Colegio San José porque era llamado para toda dolencia de los niños y jóvenes estudiantes así como de los sacerdotes cuando enfermaban. El Dr. Vicente Cuesta Ordóñez, en su obra: “La medicina en Manta” se refiere a don Victor como un hombre de vida ejemplar que, bajo la guía del Dr. Carlos Camacho Escobar, fue apren-

Joselías Sánchez Ramos diendo la manera de curar a los enfermos. Por aquellos tiempos, dada la escacez de facultativos, la gente del pueblo, principalmente de Tarqui, acudían donde él para que les preparase el medicamente que calme sus angustias y dolores recibiendo además el consejo útil y oportuno.

/ sjoselias@gmail.com don José Braulio Escobar Esparza donde era el boticario, se reunían los parroquianos comprometidos, recogía los pequeños aportes para financiar la campaña. Don Ascario Paz era un líder indiscutible, nadie como él para encabezar la cantonización. Era odiado por los “blancos” de Montecristi. Era querido por los “rojos” de ENTRE BLANCOS Y Manta, conversaba. ROJOS AVENIDA VICTOR A más de ser uno de los primeros boti- SÁNCHEZ Desde el año 2.000, carios de Manta, don Victor fue participante los vecinos de Tarqui activo en la gesta de han pedido al Municila cantonización. En la pio de Manta que con Droguería Manabita de el nombre de “Avenida

Víctor Sánchez” se designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108. Homenaje a un hombre sincillo que dedicó su vida al servicio de su semejante. Don Víctor Sánchez, una vida que trasciende. Un ejemplo de vida. Se espera que el GAD Municipal del 2021, en la víspera del centenario cantonal, recoga esta vieja aspiración de los mantenses y designe como Avenida Víctor Sánchez a la Avenida 108, antigua Calle Portoviejo donde vivió y murió este hombre humanista, sanador y pensador.


12

CULTURAL

EL MERCURIO

¡DUO DE VIGINTI…! Por: Wilfrido Jimélez El latigazo número 18 le dio en el pecho y le cayó en el pezón izquierdo. El intensísimo dolor le hizo dar un terrible sacudón y emitió un gemido desgarrador. Fue el primer lamento del galileo en el último y el más terrible de sus días. Viernes 7 de abril del año 30. Por el sacudón se rompieron las sogas que le sujetaban y el reo-santo cayó de espaldas asustando a todos. Su espalda resbaló por lo que un reguero de sangre quedó en las losas del piso. Los soldados le alzaron y nuevamente le sujetaron a la argolla y los verdugos continuaron con los azotes, y con más fiereza, pues no les gustó que el reo se soltara. Siguieron los golpes dolorosos y humillantes, toparon todas las partes del cuerpo pero cuidando las zonas del corazón, hígado, páncreas y arterias del cuello. Eran especialistas en la flagelación. Tortu-

rar sin que muera de un infarto. ¡CUADRAGINTA…! No era 40, era 80. Este último latigazo cayó en un ser totalmente derrotado. Estaba en el piso, en posición fetal. Hubo latigazos que le dieron hasta en la planta de los pies. Y era el Hijo de Dios. Era Dios en persona. El oficial romano, miró a un soldado gigante, y este como que le entendió al instante. Cogió de golpe el látigo de triple cola. Los otros verdugos se retiraron. Los demás soldados que ya se retiraban, regresaron, para ver lo que iba a hacer el gigante que se distinguía por sus castigos bestiales. Descargó un terrible golpe en la parte baja de las nalgas, que Jesús, por el dolor en sus partes íntimas, se incorporó al momento, lleno de grandes temblores se puso de pie y cayó nuevamente de rodillas. La soldadesca presente, a este primer latigazo,

gritó: ¡Cedo alteram! El segundo en la nalga izquierda: ¡Cedo alteram!, el tercer, cuarto y quinto, en los riñones: ¡Cedo alteram!, ¡Cedo alteram!, ¡Cedo alteram! Y la sangre corrió en forma copiosa. ¡Cedo alteram!, ¡Cedo alteram!, los golpes sexto y séptimo cayeron en las orejas, La sangre goteó ferviente. Por el dolor en su parte auditiva, el Maestro puso su cabeza sobre la argolla del mojón y el bestial verdugo golpeó nuevamente de lado que llegó el golpe al ombligo del Nazareno: ¡Cedo alteram! Pareció que dejó de respirar, se quedó inmóvil. Reaccionó luego y se le vio respirar. ¡Cedo alteram! El noveno latigazo fue al costado derecho, pareció que el golpe no era a la carne sino a huesos descubiertos. Fue tal el golpe que el Nazareno cayó al lado izquierdo. Al estar sobre el piso, los esfínteres se abrieron y Jesús tuvo una abundante micción.

Esto provocó risotadas en los romanos y una reacción violenta del verdugo. Se dirigió con rabia a los genitales del reo y las puntas de las cuerdas golpearon dolorosamente la bolsa testicular. Un grito desgarrador acompañó al ¡Cedo alteram! de la soldadesca. El Nazareno palideció y perdió el conocimiento. El verdugo sacó su espada para rematarlo, pero como Jesús se movió con un baldazo de agua, se detuvo la ejecución. El demente Poncio Pilato miró el cuerpo agarrotado de Jesús, le dirigió una mueca sarcástica y dio la orden de que sin mucha demora le lleven a su presencia para continuar con el proceso. Los sacerdotes judíos, con su gente pagada, es lógico, estaban esperando para pedir la crucifixión. El que quiere oír que oiga…

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

F

Tomado de Caballo de Troya de J.J. Benítez, tomo I, titulado Jerusalén

PLATICA FILOSÓFICA DE LOS HERMANOS PINTO 6ª. Parte. Por: Rody Cedeño

—Me he dado cuenta—, continúa Rogelio—, que la vida es una contradicción constante. Ejemplo: • Va a salir del hogar con urgencia; y siempre ocurre, que en ese momento llaman al teléfono, le llega una visita, aparece el gafitero, un niño se cae. • Está feliz en la mesa; de pronto la imprudencia de un hijo o de un nieto que se expresa irrespetuoso, torna el momento infeliz. • Toma una medicina para compo-

ner un órgano, pero le daña otro.

• Toma una vitamina en busca de salud, pero puede atragantarse y morir de asfixia. • Es próspero en su empresa, pero descuida el hogar y la familia. • Se escoge la mejor fruta para servirse, pero sale fofa por dentro. • ¿Es una mujer bonita? Entonces, no puede salir sola a la calle, porque la acosan. • ¿Es desengañadita? Puede salir nomás, ¡tranquila! Que nadie le faltará el respeto.

• Le gusta viajar y darse gustos, pero no tiene dinero. Y así sucesivamente, un sinfín de contradicciones.

—Concluye Rogelio —, con este aporte del materialismo dialéctico, se va enriqueciendo la comprensión humana, que llega a un conocimiento más real, y más cercano de la ciencia. — ¡Gracias a todos, queridos hermanos y cuñados! por sus interesantes aportes, y por haber tenido la paciencia de escucharme. Agotado el repertorio de Rogelio, Angelina expresa sus congratulaciones:

— ¡Ay, qué hermosa que ha estado esta plática! ¡Qué interesante! — ¡Gracias Rogelio! ¡Gracias a todos por sus comentarios! —Ahora los invito a servirse un almuerzo—, dice Angelina. Era ya las 12h00 del mediodía; y mientras pasan al comedor iban bromeando los hermanos Tranquilino, Clemente, Rogelio. — ¡Así estamos bien! ¡Hay que seguir haciendo más conferencias para que nos inviten al almuerzo!— ¡No es cierto Rogelio! ¡Así es Tranquilino! … ¡Buen provecho! (Continuará)


I

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

EL MERCURIO

LOCAL

13

SE REALIZÓ LANZAMIENTO DE LIBRO DE POESÍA “LAS FLORES DE MIS VERSOS “

Instantes cuando la poeta autografiaba sus libros Alberto Quijije Mo- de mis versos, hermoreira, EM.so poemario que consta de 132 páginas que La tarde del viernes resaltan las hermosas la reconocida poeta y poesías que a lo largo educadora Lcda. Glau- de su vida la ha escrito. ca Mendoza de Flores, El evento se cumplió en realizó la presentación la sede de la Unión Nade su libro “Las flores cional de Periodistas

a los invitados. con la presencia de invitados especiales la exaltación de la obra literaria estuvo a cargo del Dr. Joselías Sánchez Ramos, la Dra. Fátima Pérez intervino con la presentación del libro, también el Lcdo.

En compañía de su familia constan: Delante de izquierda a derecha. Alex Ávila, Lic. Gina Guevara, Ing. Galo Flores, Lic. Glauca de Flores, Ing. Gina Flores, Lic. Linda Flores, Tec. Eduardo Guevara, Melina Laaz. Arriba . Lizardo Laaz, . Bryan Ávila, Darwin Flores, . Enzo Ávila, David Laaz y Alexa Ávila. Roger Chávez con el de doña Glauca, inter- Ing. Gina Flores Menprólogo, habló resaltan- vención artística de la doza agradeció a los do la biografía el Arq. Lcda. Regina Franco, y presentes el haber esJaime Parrales MB ex danza del grupo musi- tado en este encuentro alumno de la poeta, su cal del GAD Manta. Y y lanzamiento del libro décimo y último nieto por supuesto tomó la de poesía de esta poeLizardo David Laaz Flo- palabra la poeta Lcda. ta hija de Manta Lcda. res leyó un hermoso Glauca Mendoza de Glauca Mendoza de poema de la autoría Flores, para finalizar la Flores.

Intervención del nieto David Lazz leyendo un poema.

Mesa Directiva del evento.

90 MIL REPORTES DE INCONSISTENCIAS EN CARNÉS DE VACUNACIÓN

En los próximos días, Andrea Parra retornará a la universidad por lo que requiere el carné de vacunación contra el COVID-19. Sin embargo al intentar conseguir el documento se llevó una sorpresa. "Me sale que solo recibí una dosis. No tengo ningún documento oficial que diga que me puse la segunda

dosis", cuenta Andrea. No es el único caso, Rodrigo, un ciudadano argentino intenta viajar a su país, sin embargo tampoco puede obtener el certificado. "Me sale que yo solo me he dado una dosis cuando esto no es así. Yo me he dado la segunda dosis ya a inicios de septiembre", afirma el extranjero.

El inconveniente de Álvaro es más complejo pues intenta vacunarse pero el sistema registra que ya fue inmunizado. En la página del Ministerio de Salud también hay quejas. Esa cartera de Estado ha recibido al menos unas noventa mil solicitudes de inconsistencias en los carnés

de vacunación en contra del COVID-19. Explican que quienes tengan inconvenientes dentro de sus certificados podrán acceder a la pagina www. Gob.Ec para detallar su problema y que sea resuelto. El 62% de personas mayores de 5 años ya han sido inmunizadas en Ecuador.


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

P

"Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y el que vive y cree en mí no morirá para siempre" (Jn 11,25)

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Maria Luisa Litardo (+); Nolberto Mera (+); Su Esposa: Colombia Roldan Rodríguez; Sus Hijos: Azucena, Betty; Aracely, Mery, Luigy, Roberth, Ronald, Gina, Franklin y Robinson Litardo Roldan; Johanna, Yandry (+) Byron (+), Fernando, Cristhian y Roddy Litardo García, Mayra Litardo Ortiz, hermanos, nietos, bisnietos, tíos, primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido Caballero:

Ovidio Celestino Litardo ORACION Te fuiste de mi vida, como el soplo de la brisa, no me oíste cuando desesperada te imploraba que no partieras, Sentí que te la mitad de mi vida se iba contigo. No he de culparte por mi soledad y mi tristeza, Pues, que podías hacer si era el tiempo de tu partida, No podías revelarte ante la majestad divina que te llamaba para emprender un nuevo camino Cuantos recuerdos se me vienen a la mente cada vez que visualizo tu figura, Padre mío, cuanta falta me haces, Cuando pienso en todos esos momentos en que tú y yo fuimos uno, me quedo en silencio, como atascada en un rincón de mi vida del cual no quiero salir, a veces con la mirada perdida, y con lágrimas en mis ojos, Pero con el consuelo de que ahora estas junto al Todopoderoso cuidándome desde el cielo

Tienen el penoso deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido el día de ayer 23 de octubre del 2021, sus restos mortales estarán siendo velados en su domicilio ubicado en el Barrio san Pedro calle 309 Av 210, e invitan a la santa misa que se oficiara en la iglesia la Paz a las 09:00 am el día de mañana lunes 25 de octubre del presente año, después sus restos mortales serán trasladados al cementerio de Marbella para su cristiana sepultura. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 24 de octubre de 2021


I

Manta, Domingo 24 Octubre 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

En la morgue de Guayaquil

ESCENAS DOLOR Y LLANTO PROTAGONIZAN LOS FAMILIARES DE ÁLEX QUIÑÓNEZ La mañana de este sábado 23 de octubre familiares del velocista ecuatoriano Álex Quiñónez Martínez, asesinado la noche de este viernes 23 de octubre en Colinas de la Florida, en el norte de Guayaquil arribaron al Laboratorio de Criminalística para retirar su cadáver. Jennifer Naula, su expareja y madre de dos de sus tres niños, manifestó que por las redes sociales se enteró del asesinato de Álex. “Estábamos en mi casa y vimos los videos donde el padre de mis niñas y el otro joven aparecían muertos", dijo la mujer. Al instituto forense también llegó la actual pareja del deportista. La chica estaba acompa-

ñada de sus familiares, quienes colocaron la denuncia por la muerte de Quiñónez y del cantante urbano Christopher Arcalla. "Él (Álex) salió a comprar salchipapa y una hamburguesa, estaba acompañado de mi papá cuando lo mataron por error", dijo la joven, mientras era consolada por sus seres queridos. El cadáver del velocista será sepultado en la provincia de Esmeraldas, de donde era oriundo. Quiñónez considerado como uno de los atletas más rápidos del mundo, fue asesinado la noche del 22 de octubre. Junto a él se encontraba Arcalla Ramírez, mejor conocido como 'Arcalla' ya que era un cantante urbano, quien también fue asesinado.

Según la información policial, los autores del hecho "se trasladaban en un vehículo blanco tipo Suzuki SZ", llegaron al lugar vestidos con prendas reflectivas simulando ser policías y dispararon varias veces en contra de las víctimas. Ante la noticia que ha dejado en luto al país, el primer mandatario Guillermo Lasso expresó a través de su cuenta de Twitter "sentimos mucho la dolorosa pérdida de Álex Quiñónez, padre, hijo, un gran velocista que marcó el deporte". De igual forma, el presidente aseguró que la tragedia no quedará en la impunidad, “quienes arrebatan la vida de los ecuatorianos no quedarán impunes. Actuaremos con contundencia”.

Al instituto forense también llegó la actual pareja del deportista. La chica estaba acompañada de sus familiares, quienes colocaron la denuncia por la muerte de Quiñónez.AMELIA ANDRADE / EXTRA

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Bartolo Salavarria (+) y Ramona Álvarez (+); Su esposa: María Mercedes Moreira Burgos; Sus hijos: Mercedes, Jennifer y Miguel Ángel Salavarria Moreira; Sus hermanos: Elsa Edith (+), Esdrina, Sara Elena (+), Eduardo y Plutarco Salavarria Álvarez (+); Nietos, hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido Sr:

Oración Aunque ya no te escuchamos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestro padre, esposo y abuelo no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.

(+) Edison Domingo Salavarria Álvarez

Cumplen el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 23 de octubre del 2021. Sus restos están siendo velados en barrio San José calle #117 y Av. #108. La misa de cuerpo presente se realizará hoy 24 de octubre de 2021 a las 15:00pm en el Camposanto Jardines del Edén seguido de su inhumación Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad Cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba Manta, octubre 24 de 2021


Manta, Domingo 24 Octubre 2021

ENCUENTRAN

A SIETE REOS Este 23 de octubre, siete reos fueron encontrados ahorcados en el Pabellón 10 de mínima seguridad, en el Centro de Rehabilitación Social de Varones N°1 de Guayaquil, también conocido como Penitenciaría del Litoral, según confirmó a Ecuavisa el equipo de comunicación de el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI). En su cuenta de Twitter, la institución informó que “en el área de visitas íntimas” se registra “presunto suicidio de 7” reos. En ese centro “se encontraron suspendidos los cuerpos sin vida de siete PPL (personas privadas de libertad)”. El organismo penitenciario “brinda todas las facilidades” a la Policía y a la Fiscalía para que “se investigue este hecho”, remarcó el SNAI en un mensaje difundido a través de su red social.

0996793554

MINUTO DE SILENCIO EN MEMORIA DE ALEX QUIÑÓNEZ Ecuagol Luego del asesinato del velocista ecuatoriano Alex Quiñónez, la noche del viernes al norte de la ciudad de Guayaquil la Liga Profesional brindará un homenaje previo a los partidos del torneo. En cada uno de los encuentros y en los estadios en los que se disputarán los encuentros de la LigaPro Betcris, se brindará un minuto de silencio en memoria de Alex Quiñónez.

ALEJANDRA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.