DOMINGO 25 JULIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 25 Julio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5378 16 Páginas

30

CENTAVOS

¡GRANDE CARAPAZ!

La valentía de Richard Carapaz vale un oro olímpico. El ataque a 5 kilómetros de la meta del bravo corredor del Carchi ecuatoriano sobre el estadounidense Brandon McNulty le permitió entrar en solitario en el Circuito Internacional de Fuji y proclamarse campeón de ciclismo en ruta en los Juegos Olímpicos. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Pág. 4

ALCALDE MANABITA CUESTIONADO POR VIDEO DONDE APARECE CERCA DE BALLENA JOROBADA

Pág. 6

FUERZAS ARMADAS REFUERZAN SEGURIDAD DE LAS CÁRCELES

Pág. 7

ASTRAZENECA DICE QUE UNA DOSIS DE VACUNA VAXZEVRIA ES EFICAZ


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

I

ESCUELAS DE CONDUCCIÓN REALIZAN CAMPAÑAS PREVENTIVAS DE SEGURIDAD VIAL Manta, EM.-

En un trabajo en conjunto con las escuelas de conducción, el concejal Hernán Salcedo Loor, el Municipio y la Dirección Municipal de Tránsito se desarrollan campañas preventivas de seguridad vial en las parroquias urbanas y rurales de Manta. Ayer, la escuela Conduseg arrancó con la campaña “Cuento Contigo” en el Parque de la Madre desde las 8h00 hasta las 12H00. Se utilizaron gafas de simulación de cansancio, consumo de alcohol y drogas para concienciar de los riesgos que causan estas sustancias como: pérdida de

reflejos, desequilibrio y mareos en los conductores. Esta campaña vial busca generar conciencia en los conductores y peatones para poder reducir la cantidad de siniestros en la ciudad, dijo el concejal Hernán Salcedo. Las instituciones de conducción profesional y no profesional que participarán son: Conduseg, Sportmancar, Aneta, la EP Uleam, el Sindicato de Choferes de Manta y el Sindicato de Choferes de Tarqui. Una vez al mes en diferentes puntos del cantón las escuelas de conducción realizarán estas campañas preventivas.

Esta campaña vial busca generar conciencia en los conductores y peatones.

ACUERDO POR PRECIOS AGRÍCOLAS A LA ESPERA DE LA RESOLUCIÓN

Según cifras del Banco Central del Ecuador, las al mundo han caído en el primer trimestre del año. Agricultores y el del Movimiento NacioGobierno se alistan a nal Campesino. estrechar las manos El principal pedido por un acuerdo sobre es el aumento del preprecios de productos. cio de sustentación, La situación inquieta- es decir, el precio base ba a arroceros y ca- del arroz y de la caña ñicultores y motivó a de azúcar porque el protestas en semanas valor actual no alcanpasadas. za a cubrir los costos “La ministra (de de producción y los Agricultura, Tanlly Vera) agricultores presentan mismo me ha dicho pérdidas. que hasta el día de Por ejemplo, los hoy espera tener los arroceros aseguran acuerdos ministeriales que el valor de los fery todo camine en or- tilizantes se elevó en den”, aseguró Richard un 80 %, lo que encaIntriago, presidente rece el costo de pro-

exportaciones de arroz ducción del alimento. Ponen como ejemplo que la urea pasó en un mes de 20 a 28 dólares. Los nuevos precios de sustentación se reflejarán en el acuerdo ministerial que hasta el cierre de esta edición no se emitió. Según Intriago, el precio de sustentación de la tonelada métrica de caña pasa a 31,70 dólares; hasta esta semana el costo fluctuaba en 17 dólares. En el caso de la saca

de arroz (210 libras), el precio de sustentación será de 35 dólares mientras que en el mercado local se pagan unos 20 dólares actualmente. El pasado 12 de julio, el sector arrocero anunció que finalizaba el paro tras varios días de protestas e iniciaban mesas de trabajo con el Ministerio de Agricultura y Ganadería para resolver el aumento de los precios de sustentación. De acuerdo a información oficial, 80 agricultores estuvieron presentes en las mesas, que estuvieron lideradas por los subsecretarios de Comercialización Agropecuaria, Álex Ibarra, y de Producción Agrícola, Juan Carlos Cedeño. Tras el diálogo con los productores, el Gobierno anunció que se llegó a seis acuerdos. Además de los precios de sustentación, dijo Intriago, otro de los acuerdos entre el Gobierno y los agri-

cultores tiene que ver con el impulso a los pequeños y medianos productores a través de la reducción de costos en insumos como semillas o maquinaria. Otro compromiso que suscribió el régimen es el control de las fronteras para frenar el contrabando. Los agricultores señalan que uno de los factores que presionan a la baja el precio del arroz es el ingreso de producto de forma ilegal, por la provincia de Loja, donde se entregaron permisos de funcionamiento para piladoras, lo que, según los productores, es “legalizar la actividad ilegal”. El Gobierno ha señalado que las Fuerzas Armadas están desplazadas en las fronteras para controlar el paso ilegal de productos agrícolas. En Macará, por ejemplo, se detectaron cinco caminos informales, que son utilizados por comerciantes

peruanos para introducir el arroz a Ecuador. Ante esa situación, el Gobierno se comprometió a que no se concederán permisos para piladoras de arroz, particularmente en la frontera. Otro de los ofrecimientos del Gobierno es que se abrirán bodegas de campo en las zonas productoras de arroz para facilitar la comercialización; para el efecto contarán con financiamiento de la banca pública para absorber la gramínea. Según datos del Banco Central del Ecuador (BCE), las exportaciones de arroz de Ecuador al mundo bajaron drásticamente en el primer trimestre de 2021, en relación con el mismo período de 2019 y 2020. Solo entre enero y marzo de este año, Ecuador exportó 246,9 toneladas e importó 276. Actualmente, seis provincias del país producen arroz, según datos del MAG. Diario Expreso.


I

Manta, Domingo 25 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

CLÍNICA MÓVIL LLEGÓ CON ATENCIÓN BOMBEROS SE ESPECIALIZAN PARA INVESTIGAR ORIGEN DE INCENDIOS Y VACUNAS A LA ZONA RURAL

Médicos colocando dosis de vacunas contra la covid-19 en la zona rural de Manta. Manta, EM.aún tiene la fuerza para realizar actividades de pesDon Manuel López y ca y trabajos en lancha, lo Aura Pihuave recibieron que hacía que se sienta su primera dosis en uno expuesto al contagio. Esto de los puntos habilitados cambió, “ahora, con la vapor el Ministerio de Salud cuna, tengo esperanza de Pública y la Alcaldía Ciuda- que pronto se superará dana de Manta, en la zona esta pandemia”, dijo. rural. Aura también regresó A sus 61 años, López feliz a su casa, pues le

preocupaba enfermar al tener bajo su cuidado a dos adultos mayores. Agustín Delgado Quijano, alcalde de Manta, estuvo junto a ellos. Reconoció el apoyo brindado por empresas privadas e instituciones públicas y lo valioso que es poder llegar hasta estas comunas alejadas de la ciudad brindando salud. Agradeció a los ciudadanos que decidieron vacunarse. “Hoy cada vacuna es esperanza”, aseguró. Dato: Para el proceso de vacunación en la zona rural hemos contado con el apoyo de Terminal Portuario de Manta en trasladando las clínicas móviles a distintos sectores y comunas de Santa Marianita y San Lorenzo.

NIÑOS Y JÓVENES PODRÁN DISFRUTAR DEL CAMPAMENTO VACACIONAL VIRTUAL DE NETLIFE NETLIFE, proveedor privado número 1 de internet fijo del país, reconocida como la 2da Mejor Compañía de Telecomunicaciones en Iberoamérica, según el ÍNDICE BCX de IZO, abre su canal de Youtube en vivo del 2 al 26 de agosto del 2021, con su programa NETCAMP Campamento Vacacional Virtual de Verano. NETCAMP es un campamento vacacional Online totalmente GRATIS diseñado para los hijos de clientes y colaboradores de la marca, esto como alternativa de entretenimiento para los más pequeños de casa, según Santiago Alvarez Jefe del área de Marketing de Netlife nos indica que “Buscamos apoyar con una experiencia divertida y segura frente a la situación actual de pandemia en temporada de vacaciones, hemos pensando en los niños, adolescentes y padres de familia que buscan una distracción diferente, recreativa, educativa y activa para sus hijos en este verano, mucho más ahora que poco

a poco el trabajo nos incorpora nuevamente de manera presencial al trabajo y tenemos a los chicos en casa.” N E T C A M P cuenta con atractivas actividades como: Netboxing (artes marciales y defensa personal), Netart (arte y manualidades ecológicas), Nettok (Guía y práctica de baile con ritmos de moda de tiktok), Netcook (cocina creativa infantil con deliciosas recetas paso a paso). Este campamento Vacacional se dirige a niños de 5 a 12 años o más, organizados por edad en tres diferentes horarios de lunes a jueves. Todas las actividades serán virtuales transmitidas en vivo, con cupo ilimitado, para hacer de estas va-

Esta actividad se realiza con la Casa Bomberil de Manta, EM.Acosta explicó que esta es una formación “Origen y causa de inicial para posteriorincendio” es el curso mente entrar a la fase que se está dictando del curso de “investipor parte de la “Acade- gación de incendios”, mia de Bomberos de tema importante para Guayaquil”, informó el la carrera bomberil. Tnte. Fabrizio Acosta, Esta actividad se reaJefe del Centro de Ca- liza como resultado del pacitación del Cuerpo convenio firmado con la de Bomberos de Manta, Casa Bomberil de Guaubicado en la estación yaquil, en diciembre del 2020 con la finalidad #6 por Manta 2000.

Guayaqui. de fortalecer las capacidades de los rescatistas mediante procesos teóricos y prácticos. Dato Durante 2 días, que dura la capacitación, participarán 26 bomberos de Manta, entre ellos 13 inspectores y 4 bomberos invitados de la ciudad de Portoviejo.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

caciones una mejor experiencia divertida y segura. Los padres interesados deben visitar la página de NETCAMP http:// netlife.ec/netcamp para registrarse y conocer un poco más de los cursos y materiales que se usarán en este Vacacional, cada semana premiaremos a los asistentes por su continuidad y energía con premios, sorpresas y muchas cosas más. No te lo puedes perder NETCAMP de Netlife conecta tu vida.

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

I

ALCALDE MANABITA CUESTIONADO POR VIDEO DONDE APARECE CERCA DE BALLENA JOROBADA

El alcalde de Puerto López, Javier Pincay, ha recibido críticas por parte de organizaciones ambientales luego de subir un video a redes sociales en el que se lo observa a pocos metros de una ballena jorobada. A través de un comunicado, la organización no gubernamental Bitácora Ambiental cuestionó el video que fue subido por Pincay a la red social TikTok, en el que se observa al alcalde manabita ubicarse en la escalera de acceso de una lancha utilizada para realizar esa grabación. A pocos metros, se ubicó la ballena. El funcionario manifestó que el cetáceo apareció “por casualidad”. Según la publicación de Bitácora Ambiental, las embarcaciones que se observan en el video (en una de ellas estaba el alcalde Pincay) se encuentran a unos 50

metros de las ballenas. La organización explicó que esta distancia contraviene las normas de avistamiento de estos mamíferos gigantes. “Este acoso sistemático a las ballenas se realiza mientras el Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador se esfuerza en controlar a los operadores formales, que tienen patentes de operación para el Parque Nacional Machalilla. El Gobierno Autónomo Descentralizado de Puerto López otorga permisos de operación a otras embarcaciones, una de las cuales es la abordada por el alcalde”, expuso Bitácora Ambiental. Pincay indicó que estaban realizando un video con un artista urbano al cual el cabildo de Puerto López “está apoyando”. Dijo que en eso no tienen nada que ver las embarcaciones ni las operadoras, que

también están apoyando la realización del video. “No se está violando ninguna norma de avistamiento de ballenas, porque si usted ausculta el video se escucha claramente que una persona está hablando, no se escuchan motores encendidos, porque nosotros estábamos plantados haciendo estas tomas e incluso estábamos en dos embarcaciones, había otras cámaras que estaban en la otra embarcación. Las ballenas aparecen, es una casualidad”, justificó Pincay. El Ministerio de Turismo rechazó el incumplimiento de las normas establecidas para el avistamiento de ballenas en el que incurrió en días pasados el alcalde de Puerto López. “Esta institución procederá con las acciones pertinentes en el marco de sus competencias y recuerda

que se mantienen controles constantes de operación turística para esta temporada con el propósito de garantizar la seguridad de los turistas y la permanencia y bienestar de los cetáceos en las costas ecuatorianas”, subraya una parte del comunicado de la cartera de Turismo. Una de las normativas en el proceso de acercamiento de embarcaciones a ballenas jorobadas señala que las lanchas deberán mantenerse a una distancia mínima de 100 metros de las ballenas y 50 metros de los delfines, siempre en rumbo paralelo al del grupo observado. Diario El Universo.

El alcalde de Puerto López, Javier Pincay, aparece en un video a pocos metros de una ballena jorobada.

CHONE CONMEMORÓ 127 AÑOS DE CANTONIZACIÓN CON SESIÓN SOLEMNE Los 127 años de cantonización de Chone fueron conmemorados este sábado 24 de julio con una sesión solemne. Por segundo año consecutivo, este evento se desarrolló con poco público e implementando las medidas de bioseguridad debido a la pandemia de COVID-19. El acto se realizó a partir de las 10:00 en la plaza cívica Elio Santos Macay, donde asistieron autoridades provinciales y locales, además de representantes ciudadanos. El evento fue transmitido en vivo por las plataformas digitales de la Municipalidad.

Los demás actos tradicionales han sido suspendidos por una resolución del Concejo Municipal tomada en el mes de junio, debido a la emergencia sanitaria por el coronavirus. La suspensión comprende el uso y ocupación del suelo para pregones o desfiles institucionales y actividades de concentración masiva de personas. En la sesión solemne se realizó la firma de contratos para el asfaltado en catorce kilómetros de calles de la ciudad. También se anunció el inicio de la construcción del cuarto puente sobre

el río Chone, entre la calle 7 de Agosto y el barrio El Vergel. Leonardo Rodríguez, alcalde de Chone, manifestó que por la pandemia se ha retrasado en un 50 % la ejecución de obras. Indicó que en el caso del hidrosanitario, la avenida Amazonas y el puente Jardín se espera terminarlos dentro de los plazos previstos. Asimismo, en el acto se entregaron condecoraciones a instituciones y personas que han enfrentado en primera línea el COVID-19. Entre los entes homenajeados están el hospital civil Napoleón Dávila Córdova,

hospital del IESS, Distrito de Salud, Cuerpo de Bomberos, Policía Nacional y Municipal, militares y personal de Aseo Municipal. Además, Yenny Zambrano Villegas recibió una condecoración al mérito educativo, Ximena Baldeón Zambrano al mérito de emprendimiento turístico, Carlos Zambrano Argandoña al mérito cultural, Johan López Reina al mérito futbolístico. Mientras que se entregaron preseas post mortem a Winner Hidalgo, Wagner Álava Intriago, Colón Arteaga Cedeño, entre otros.

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550


I

Manta, Domingo 25 Julio 2021

5 UNIDAD EDUCATIVA TERESA DE CALCUTA COLEGIAL

Dirección. Barrio San Antonio, calle 309 y avenida 219 Fundación. 19 de marzo del 2000 Números de alumnos. 1.225 estudiantes Correo Electrónico. teresadecalcutaue@hotmail.com Especialidad. Contabilidad y Administración y Técnicos en Instalaciones de Máquinas Eléctricas Número Telefónico. 2923-363 Código Amie. 13H02497 Rectora. Mag. Nelly Holguín Vicerrectora. Mag. Andrea Cedeño Promociones. 13 promociones AÑO LECTIVO 2021-2022 DE LA UE Teresa de Calcuta Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de la UE Teresa de Calcuta

Docentes, personal administrativos y de servicio de la UE Particular Teresa de Calcuta comandada por su Rectora, Mag. Nelly Holguín

Profesores de la UE Teresa de Calcuta preparándose para el retorno progresivo de clase

Nuestra prestigiosa Institución Educativa celebra el Día de la Familia con su slogan “Donde Comienza la Vida y el Amor Nunca Termina”

Nuestro talento musical de la UE Teresa de Calcuta, Adriana Peláez representa en el tercer festival de La música es para el alma, lanzala canción, el cual se llevará a cabo en el centro comercial Mall del Pa- miento musical de Italo Zambrano y Angely Alcívar cífico


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

I

FUERZAS ARMADAS REFUERZAN SEGURIDAD DE LAS CÁRCELES DE COTOPAXI Y GUAYAQUIL Luego del decreto de estado de emergencia emitido por el presidente Guillermo Lasso para intentar controlar las cárceles de Cotopaxi y Guayaquil, las Fuerzas Armadas arribaron a los exteriores del centro de reclusión en Latacunga. Aquí también llegaron familiares de los privados de libertad quienes piden acciones para evitar más muertes dentro de las cárceles. Solo con los enfrentamientos registrados desde este miércoles ya se contabilizan 27 fallecidos entre las dos prisiones. Este viernes, Fausto Cobo, el nuevo director del Servicio Nacional de atención para las

personas privadas de libertad (SNAI), reconoció que las bandas criminales tienen el control de los pabellones, y apunta a qué se debe"1 guía por cada 800 privadas de libertad es una monstruosidad y ese guía no tiene armamento", afirmó Cobos. Cobo también se refirió a las causas de la muerte del reo que violó a la servidora policial en este recinto. "De acuerdo a la Fiscalía se presume un suicidio por ahorcamiento. El resto es especulación", explicó. El director de la SNAI también aceptó que desconoce el número de reos que escaparon de prisión. En Santo Domingo

de los Tsáchilas, la Policía recapturó a varios de los prófugos, quienes intentaban llegar a Manabí en un bus interprovincial. Mientras tanto, afuera de la cárcel de Guayaquil, los militares arribaron a partir de la 1 de la tarde de este viernes. Una decena de uniformados realizó el trabajo de revisión de vehículos que ingresaban a este centro. Durante 30 días los militares estarán fuera de las cárceles. Entre las disposiciones del estado de excepción consta que el control de los filtros al interior de las cárceles continuará al mando de la Policía Nacional.

GERENTE DEL TEODORO MALDONADO PIDE MODIFICAR EL SERCOP PARA SOLUCIONAR EL DESABASTECIMIENTO DE MEDICINAS El nuevo gerente encargado del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS, ubicado en el sur de Guayaquil, reconoce que "el mayor problema" en esta casa de salud es el desabastecimiento de medicamentos e insumos. Tres días después de haber asumido el puesto, Francisco Andino, quien fue ministro de Salud durante el Gobierno de Lucio Gutiérrez, considera que la falta de medicinas en este sanatorio no solo es culpa de la gerencia, sino también de la normativa. "Los procesos en el Sercop (Servicio Nacional de Contratación Pública) pueden durar entre tres y seis meses, sino cambia esto seguiremos teniendo los mismos inconvenientes", señaló Andino este viernes 23 de julio. Por esta razón, el funcionario hizo un llamado

a los asambleístas para que reformen el Sercop. Mientras espera un eventual cambio en la ley, Andino plantea solucionar este inconveniente mediante "compras plurianuales, con entregas y pagos parciales". Aunque desde la gerencia del Teodoro Maldonado se anuncian cambios, los afiliados al IESS, que padecen distintas enfermedades, continúan sufriendo por el desabastecimiento de fármacos Por ejemplo este viernes, un equipo de Ecuavisa conversó con Estefanía Figueroa, una mujer de 31 años, que desde hace tres meses recibe tratamiento contra un cáncer de tiroides. Indica que además de no encontrar medicinas como "Calcibón", debe realizarse examenes médicos en laboratorios particulares ya que el Teodoro Maldo-

nado no hay reactivos. El gerente ha anunciado que en los próximos días continuará levantando información sobre las distintas áreas de este hospital, uno de los más grandes de Guayaquil.

Francisco Andino es el nuevo gerente encargado del hospital Teodoro Maldonado Carbo, del IESS.

Los militares estarán fuera de las cárceles durante 30 días.


I

Manta, Domingo 25 Julio 2021

BREVES MUNDIALES COLOMBIA CONFIRMA LA LLEGADA DE LA VARIANTE DELTA DE COVID-19 AL PAÍS

El Gobierno colombiano confirmó este sábado la presencia en el país de la variante delta de la covid-19, un linaje detectado originalmente en la India que ya se encuentra en un centenar de países y que ha demostrado una mayor transmisión del virus. “El Instituto Nacional de Salud (INS) ha identificado la presencia de la variante delta en nuestro país en un caso que fue sometido a examen en la ciudad de Cali (suroeste)”, anunció el presidente de Colombia, Iván Duque.

RUSIA REGISTRA 799 MUERTES POR COVID

Rusia registró este sábado 799 muertes por covid-19, 105 de ellas en Moscú, el epicentro de la pandemia en este país, informaron las autoridades locales. Con el nuevo balance ofrecido por el centro de lucha contra el coronavirus, el número de fallecidos por la enfermedad infecciosa asciende a 153.095 personas en toda Rusia desde el inicio de la pandemia, si bien unas estadísticas alternativas duplican e incluso triplican esta cifra.

MANIFESTACIONES EN PARÍS POR PASE SANITARIO La Policía de Francia ha lanzado gases lacrimógenas durante las manifestaciones de miles de personas que este sábado recorrieron las calles de París para exigir el fin de las restricciones impuestas para contener los contagios de coronavirus, informa BFM TV. Manifestaciones no autorizadas discurren este sábado por las calles de la capital francesa al grito de “Libertad, libertad”, provocando enfrentamientos con la Policía, que se vio obligada a recurrir al uso de gases lacrimógenos contra los manifestantes más violentos.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Entre un 82 y 87% contra hospitalización y muerte por variantes gama, beta y delta

ASTRAZENECA DICE QUE UNA DOSIS DE VACUNA VAXZEVRIA ES EFICAZ

La farmacéutica anglo-sueca AstraZeneca informó este viernes de que su vacuna Vaxzevria es, después de una dosis, “altamente eficaz” para prevenir casos graves de covid y hospitalizaciones causadas por las variantes beta y delta del coronavirus. El estudio, desarrollado en Canadá con 69.533 contagiados con SARS-CoV-2 entre diciembre de 2020 y mayo de 2021, indicó que el preparado tiene un 82 % de eficacia, después de un pinchazo, ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la varian-

Vacuna Vaxzevria te beta/gamma, identificada por primera vez en Sudáfrica (B.1.351). Asimismo, alcanza un 87 % de eficacia ante la “hospitalización o fallecimiento” causados por la variante delta (B.617.2, también conocida como “india”), y un 90 % ante la alfa (B.1.1.7 o “Kent”, en referencia al condado inglés donde fue detectada primero). Del total de individuos analizados para este estudio por la Red de Investigación de Inmunización de Canadá (CIRN), 40.828 (9,7 %) eran positivos por alguna de las variantes

de AstraZeneca. consideradas como “preocupantes”, mientras que 28.705 (6,8 %) estaban contagiados por otras variantes del coronavirus. El análisis advierte que no ha habido tiempo suficiente aún para informar sobre la efectividad de Vaxzevria después de la segunda dosis, aunque “otros estudios han demostrado un aumento de eficacia” tras el segundo pinchazo. “La eficacia de Vaxzevria después de una dosis contra la hospitalización o fallecimiento era similar a la de otras vacunas probadas en el

estudio”, señaló AstraZeneca en un comunicado. El vicepresidente ejecutivo de I+D de la anglo-sueca, Mene Pangalos, destacó que este preparado, analizado con “datos del mundo real”, ofrece “un alto nivel de protección” ante las “formas más graves” de la covid-19, incluso después de “una sola dosis”. “Es esencial que continuemos protegiendo a tanta gente como sea posible en todos los rincones del mundo para poder adelantar a este virus mortal”, agregó el directivo.

EL JOVEN QUE ACOMPAÑÓ A JEFF BEZOS EN SU VUELO AL ESPACIO LE DIJO QUE NUNCA HABÍA COMPRADO NADA POR AMAZON Oliver Daemen, el neerlandés de 18 años que este martes acompañó a Jeff Bezos en su vuelo al espacio, le dijo que nunca había pedido nada por Amazon, según lo reveló en una entrevista concedida este viernes a Reuters. "Le dije a Jeff que, en realidad, nunca compré nada en Amazon", explicó a la agencia británica en el Aeropuerto de ÁmsterdamSchiphol. "Y él estaba como: 'Oh, guau, hacía mucho tiempo que no escuchaba a alguien decir eso'", añadió. Daemen se convirtió el martes en la persona

más joven en volar al espacio, como uno de los cuatro tripulantes a bordo del New Shepard, un cohete fabricado por la compañía espacial Blue Origin. Los otros integrantes del grupo fueron el propio Bezos, su hermano Mark y la aviadora pionera Wally Funk, de 82 años. El joven, que es estudiante de Física, fue elegido para viaje después de que un comprador anómimo cancelara su asistencia unos días antes. "¿Llamaron y dijeron: '¿Todavía estás interesado?' Y fue como: '¡Sí! ¡Sí! ¡Sí!'", indicó.

Jeff Bezos durante un acto público en Las Vegas (Nevada, EE.UU.), el 6 de junio de 2019.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

D

Hoy 19h00 ante Barcelona

MANTA FC QUIERE ARRANCA CON PIE DERECHO LA SEGUNDA FASE

Gabriel “Loco” Cortez comandará el mediocampo de Barcelona para el partido ante el “Atunero” hoy 19h00 en el estadio Monumental Luis Alberto Vera DT, Fabián Bustos. nas y esperemos hacer Dentro del posible un partido inteligente, El campeón del fút- once abridor “Canario” manifestó. bol ecuatoriano, Barce- el entrenador tiene alEl encuentro correslona juega hoy ante el gunas dudas de juga- ponde a la fecha 1 de Manta FC en estadio dores que salieron con Ecuador - Liga Pro 2021 Monumental a partir de fatiga muscular en el se jugará hoy a las las 19h00 en el arran- duelo ante los argenti- 19h00 con el arbitraje que de la segunda fase nos, se espera que hoy del esmeraldeño, Jaime de LigaPro serie A. estén entre los convo- Sánchez. En sus últiEl cuadro “Amarillo2 cados. mos 5 encuentros en viene de dos triunfos Por su parte el Man- el torneo nunca empaconsecutivos, uno por ta FC, con su entrena- taron. El conjunto local torneo local y el otro dor, Fabián Frías va en obtuvo 4 triunfos y el por Copa Libertadores busca de obtener un visitante se quedó con ante Macará y Vélez resultado positivo, será 1 victoria. Sarsfield, donde hoy la difícil pero no imposimisión es ganar, dijo su ble, teneos nuestras arAlineaciones

José “Tin” Angulo goleador del Manta FC quiere marcarle a su exequipo en el arranque de la segunda fase de la serie A LigaPro Barcelona. Javier Bu- para los “Canarios”, 5 enero del presente en rrai, Byron Castillo, Wi- victoria para los “Atune- el estadio Jocay con lliams Riveros, Fernan- ros” y 6 empates victoria para Barcelona do León, Mario Pineida, - - El último en- por 3x2 con goles GaMichael Carcelén, Ni- cuentro entre ambas briel Cortez, Williams xon Molina, Emanuel instituciones en el es- Riveros y Matías Oyola Martínez, Gabriel Cor- tadio Monumental fue tez, Adonis Preciado y 5 de noviembre del Otros partidos para Gonzalo Mastriani. DT. 2014, con triunfo para hoy Fabián Bustos los mantenses con gol 14h00 IndependienManta FC. Hamilton de Miller Castillo te del Valle vs Orense Piedra, Daniel Patiño, - La última vic- SC Jordán Jaime, Arge- torias del “Ídolo” del 9 de Octubre vs nis Moreira, Alexander Ecuador fue el 29 de Liga de Quito Mendoza, Gustavo Bustamante, Nicolás Prieto, Alejandro Frezzotti, Ángel Ledesma, Martín Alaníz y José “Tin” Angulo. DT. Fabián Frías Datos - Barcelona y Manta FC se han enfrentado en 27 ocasiones , con 16 triunfos


D

Manta, Domingo 25 Julio 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡TAMBIÉN ESTUVIERON EN LA A… “chapilillo” Camacho, Robson Da Silva, brasileño, Alexander “Guga” Da Silva, brasileño, Manuel “mané” Rivadeneira, Luis “loco” Vargas y Pedro Pablo “papi” Perlaza… La mejor campaña de equipo esmeraldeño que se recuerde, es la que realizó el club Esmeraldas Petrolero en 1985…se ubicaron en cuarto lugar y Guga, compartió el trofeo de máximo goleador con el uruguayo Juan Carlos de Lima de Universidad Católica ambos anotaron 24 tantos… Próximamente, en un

libro escrito por nuestro pana, abogado Gilberto “Gilo” Moya Macías, titulado: “Esmeraldas al fútbol grande del Ecuador”, conoceremos la historia profesional del Club S.C.D. Esmeraldas Petrolero… Club Social y Deportivo Audaz Octubrino, 1987, año que cumplió aceptable campaña...Parados: Manuel Córdova, Pedro Latino, argentino, José Mayorga, Miguel Cedeño y Holger Lomas. Abajo: Guillermo Jauch, Eduardo Aparicio, José Luis Zuttión, argentino, Félix Flores, Carlos Cuvi y

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Jorge Morán… En las estadísticas del torneo ecuatoriano, en el 87 se ubicó en el tercer lugar, Campeón Barcelona y subcampeón Filanbanco…en 1975 fue campeón de la Serie “B”, en 1976 se bautizó en la Serie “A”…

Club Sport Patria, 1965 fueron apodados el equipo de los “caras sucias” Seguimos rememo- mación todos los inte- Navarrete, Albán y Lurando a clubes que grantes del cuadro “re- cho Maldonado…Abajugaron en el campeo- lojito” eran nacionales jo: Ulpiano Arcentales, nato ecuatoriano en y estaba dirigido por el Hugo “pantorra” Nieto, la “Primera A”, sin em- estratega ecuatoriano, Gerardo Batallas, Mabargo, hoy no están, Fausto Montalván, fue- nuel “Chamo” Flores y algunos se encuentran ron apodados el equipo Julio “Galo” Roca… Intervino en el Camparticipando en la Se- de los “caras sucias” gunda Categoría y otros por la juventud que peonato Nacional en presentaban los futbo- 1969, pero al finalizar desaparecieron… Club Sport Patria, listas en un buen por- la temporada descendió a la Segunda Cate1965…Constan arri- centaje... En el torneo ecua- goría y desapareció… ba: Fortunato Chalén, Esmeraldas PetroleAlfredo Bonnard, Juan toriano 1961, el Club Saeteros, Marcos Zam- Patria, logró el Subcam- ro 1985…Edgar “Gato” González, Carlos “labrano, José Merizalde peonato… Club Deportivo INE- tigo” Cedeño, Ivanilto y Luis Reyes Prieto… Abajo: William Ortega, CEL, de Manta, 1966… “Niltinho” Cosmo Da Vicente Mawyín, Ed- Aparecen parados de Silva, brasileño, José mundo Briones, Be- izquierda a derecha: “carita” Ballesteros y nito Valdez y Harry Bolívar Aguirre, Hugo Duval “altafalla” AltaMawyín…en esta for- Giler, Ramón Chávez, fuya…Abajo: Fullman

Club Deportivo INECEL, de Manta, 1966 intervino en el Campeonato Nacional en 1969, pero al finalizar la temporada descendió a la Segunda Categoría y desapareció

La mejor campaña del club Esmeraldas Petrolero en 1985…se ubicaron en cuarto lugar

Club Social y Deportivo Audaz Octubrino, 1987, año que cumplió aceptable campaña


10

OPINIÓN

EDITORIAL VACUNARSE, POR RESPONSABILIDAD

La variante delta del SARS-CoV-2, que fue identificada por primera vez en India, ha sido detectada hasta ahora en 124 territorios, incluido Ecuador. Según la Organización Mundial de la Salud, es la más transmisible y se espera que supere rápidamente a las anteriores –alfa, beta y gamma, detectadas en Gran Bretaña, Sudáfrica y Brasil, respectivamente– para convertirse en el linaje que circule de manera dominante. Ante eso, se deben evitar la relajación de las medidas sanitarias de prevención pública y las reuniones sociales, mientras se busca acceder a la vacunación para retomar el trabajo y demás actividades. En Guayaquil, diez brigadas del Ministerio de Salud y del Municipio empezaron a vacunar contra el COVID-19 a más de 4.000 comerciantes de la Bahía; se espera completar el proceso en cuatro días, para continuar con los mercados. Más de 1′900.000 personas tienen ya las dosis completas. En total se han aplicado 8′467.877 dosis. Quienes estén vacunados con ambas dosis, además del carné entregado de manera presencial, pueden solicitar en línea el certificado de vacunación que tiene un código QR, que facilita su verificación, razón por la que algunos países analizan su utilidad como pasaporte sanitario. En nuestro país ha generado debate la posibilidad de que se solicite el certificado de vacunación para acceder a sitios de concurrencia pública; sin embargo, existen antecedentes similares, como la exigencia del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla sin el cual no es posible viajar a determinados países. Las personas que esgrimen el argumento de que la vacuna no es obligatoria podrían proponer que se les acepte presentar la constancia de que no están infectadas con una prueba PCR, a su cargo. La finalidad es cerciorarse de aminorar el riesgo para la comunidad. La salud es un derecho que garantiza el Estado en la Constitución; la prestación de los servicios de salud se rige, entre otros principios, por la equidad, universalidad, solidaridad, interculturalidad, calidad, eficiencia, eficacia y precaución.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

O

ARTÍCULO SEGURIDAD JURÍDICA: LAS INVERSIONES La seguridad jurídica, uno de los temas más importantes y trascendentales en el país, sobre todo cuando hablamos de la necesidad de atraer inversiones y encontrar empresas que quieran venir al Ecuador a prestar servicios, invertir, desarrollar emprendimientos, y de esta manera multiplicar oportunidades de trabajo, muchas veces es enunciada, pero en la práctica pocas veces precautelada. Sin embargo, las inversiones no vienen simplemente porque se hace un decreto o se hace una ley, se necesita una serie de condiciones que armonicen para que aquel que quiere venir a Ecuador se sienta realmente convencido de que esta seguridad jurídica existe. Hemos señalado como un elemento importante los contratos de inversión, pero para que estos sean efectivos es necesario un apoyo de distintas entidades, las cuales permitan que se viabilicen los mismos. Además de lo indicado, podemos mencionar otros temas que deben considerarse para que estas inversiones vengan al país de manera permanente, por ejemplo, existen empresas transnacionales que han venido a contratar e invertir en el Ecuador, pero por una u otra razón, no les cancelan oportunamente los valores contratados o por demoras en algunos procesos, sienten que sus inversiones se encuentran en riesgo. Es este el momento en donde empiezan a surgir dudas que definitivamente impactan en la confianza de aquello que han traído sus recursos o sus empresas al país. Todo eso tiene que revisarse en el contexto de la seguridad jurídica, todo aquel que ha invertido en

el Ecuador debe tener una respuesta oportuna. Si se ha entregado un servicio, este debe ser pagado, con todo en regla y conforme a la normativa ecuatoriana. Nosotros desde la práctica del ejercicio jurídico en el que estamos involucra- Dr. Juan Carlos Cassinelli dos día a día, vemos con Ex Ministro de Comercio preocupación llamadas de Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global potenciales clientes o de Trade Consulting. Presidenpersonas que nos men- te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. cionan que han trabajado Twitter: @JCCassinelli para cierta empresa públi- juancarlos@cassinelliabogados.com ca o privada, que han sido contratistas y que cuentan con los informes recibidos, pero no les pagan porque su justificación es la falta de fondos, o en su defecto que se está haciendo la revisión de ciertos procesos que no concluyen. Esto no le hace bien al país, si cualquier tipo de contratación tiene observaciones, que se siga el canal regular de revisión de las mismas, ya sean estas de carácter administrativo, contencioso, o cualquier vía. Y, si el problema se resuelve o no existe observación, que inmediatamente se le de la solución conrrespondiente al inversionista o empresa que se ha domiciliado en el país. Esto es un gran desafío, no solamente dejarlo en las palabras o en la intención, sino que en la práctica exista seguridad jurídica en el Ecuador.


F

Manta, Domingo 25 Julio 2021

CULTURAL

EL MERCURIO

11

AEROPUERTO Y CENTENARIO plantean que se asuma la administración del aeropuerto y el proceso de la delegación. Otros, una vez que el titular del MTOP ratifica que la negociación se hará con la KAC siguen planteando que se convoque una licitación internacional.

Hola. Conciudadanos. Para el año 2022, el Gobierno Nacional del señor Guillermo Lasso concesionará el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí a la firma estatal Korea Airports Corporation (KAC). Es lo que se concluye de las declaraciones del ministro Marcelo Cabrera de Transporte y Obras Públicas, el día 22 de julio, durante su recorrido por el aeropuerto de Manta. “La concesión del aeropuerto estará lista en seis meses” destaca diario La Marea en la portada de su edición de esta fecha. DE GOBIERNO A GOBIERNO El Ministro confirmó en Manta sus declaraciones anteriores. El proceso de concesión continuará con la empresa coreana KAC. Textual: “Será de manera directa con la misma Korea Airports Corporation pues se ha mantenido diálogo con

Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com funcionarios de la comEs importante recorpañía”, reseña diario dar a los ciudadanos. El Mercurio de Manta La institución represen(2021-07-23) tativa de la ciudad y del Existen dos memo- cantón, es el GAD murandos suscritos entre nicipal. La persona que el gobierno de Ecuador representa a la ciudad y y Corea del sur para al cantón, es el alcalde. que sea esta empresa Cualquier otra instila que lleve adelante tución representa a sus esta concesión, difun- miembros. Por tanto de La Marea (2021-07- no puede declarar en 23) nombre de Manta ni de Manabí. CONFIANZA Los artículos 253 y “La ciudadanía tiene 254 de la Constitución que estar segura que de la República especiexiste la decisión políti- fican que el Alcalde es ca para sacar este pro- la máxima autoridad ceso cuanto antes” dijo administrativa del GAD el Ministro. Palabras municipal de la ciudad que fueron recogidas y del cantón. El Código por la prensa manabita Orgánico de Organiza(La Marea, 2021-07- ción Territorial, Autono23) mía y Descentralización "El municipio a tra- (COOTAD), en su artícuvés de su Comité civico lo 9, señala su facultad y el delegado de la Jun- ejecutiva y en el artícuta Cìvica deberán velar lo 60 se prescriben sus para que este proceso atribuciones. sea claro y transparente en el mejor tiempo PREGUNTA CIUDAposible", destaca el Mi- DANA. Por tanto, es imponistro Marcelo Cabrera rante que el GAD y su del MTOP. alcalde conozcan lo que piensan los ciudadanos ALCALDE Y GAD

que no forman parte de aquellas instituciones que, sin autoridad alguna, están hablando en nombre de todos los ciudadanos. Para ello, considerando las declaraciones del titular del MTOP y para conocimiento del GAD y alcaldía, les planteo una pregunta directa: ¿Quieren que el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí sea concesionado a la firma estatal coreana KAC? Aunque cerrada, esta pregunta contiene dos elementos insertados: concesión y KAC. Su respuesta plantea una disyuntiva: “SI” o “NO”. La respuesta es personal. No compromete nada ni a nadie. Planteo la pregunta frente a la dubitación que algunos instancias locales siguen planteando. Unos dicen: “No defendemos el proceso de concesión peor al concesionario”. Otros, que en abril se opusieron tenazmente, hoy

MI RESPUESTA A la pregunta, mi respuesta es “SI”. Considero que la firma estatal KAC, como concesionaria del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí, es un gran oportunidad para los manabitas. Considero que, de acuerdo a la oferta dada al GAD cantonal, en unos diez años, Manta podría convertirse en una ciudad inteligente. CIUDAD INTELIGENTE Una ciudad se la define como “inteligente” cuando. para aumentar la calidad de vida de los ciudadanos, la eficacia de los recursos y la sostenibilidad territorial, se aplican las tecnologías de la información y la comunicación en todas las actividades. Este es el objetivo de una gobernanza inteligente. Este debe ser el objetivo del GAD municipal de Manta. Hablamos de lograrlo en una década, en 10 años, tiempo durante el cual, los municipios vinculados: Portoviejo, Rocafuerte, Jaramijó, Manta y Montecristi, podrían planificar la construcción de una plataforma tecnológica que produzca internet banda ancha para todos los cantones ma-

nabitas. La Internet es el recurso de hoy, es el recurso imprescindible de la era post pandémica. Es el recurso para la economía virtual, la comunicación virtual, la educación online, el trabajo en casa, etc. Más allá de lograr un 10% para la ciudad, los efectos visibles de contar con un socio estratégico con la experiencia y recursos de esta empresa estatal coreana, son inimaginables. PENSAR A MANTA Por ello planteo, pensar a Manta y a Manabí, de otra manera, para insertarnos en el mundo con nuestra glocalidad cultural y nuestra identidad del siglo XXI. Pensarla en el presente junto a nuestras universidades para entender la ciencia de los datos y la nueva economía del conocimiento. Pensarla con los retos de hoy frente al deterioro de la salud humana, la crisis del calentamiento global, el incremento de la migración, la pobreza extrema que sacude muchas regiones del planeta, el uso y preservación del agua, etc. Pensar a Manta entendiendo que es hora de reemplazar los viejos liderazgos porque son obsoletos. La obsolescencia de su pensamiento y acción, nos hicieron fracasar en estas dos primeras décadas del siglo XXI. La pregunta está planteada: ¿Quieren que el aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí sea concesionado a la firma estatal coreana KAC? (Joselías, 2021-07-25)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

F

LA NECESIDAD DE UNA REINGENIERÍA EDUCATIVA EN EL ECUADOR descuidó la educación. Durante este período, cada gobierno ha hecho algún esfuerzo por mejorar, pero al decir verdad, la recesión económica mundial, de los años 2008, 2019, 2020, y 2021, no han permitido un mayor desarrollo en este campo. En 1998 se creó la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe, lo cual fue bueno, porque esta dirección se encargó de dar atención esmerada a los niños de la población indígena. En el período del 2006 – 2017 llamado “la década ganada” hubo mejores cambios como: la revisión de los diseños curriculares, la introducción en las Tics [tecnologías de informática y comunicación] y el uso de las plataformas virtuales como instrumentos de consulta y de trabajo docente.

Por: Rody Cedeño Los últimos 20 años en nuestro país,

se ha caracterizado por la inestabilidad económica, política y social. Con el cam-

bio de la moneda del sucre al dólar se estabilizó el aspecto económico, pero se

Se cambió las modalidades del sistema educativo en: • Educación inicial • Educación General Básica, y • Bachillerato General Unificado. www.es.wikipedia. org

El cambio de modalidad del bachillerato, se lo ha considerado un desacierto, al implantarse un bachillerato de formación general, por el de especialidades como estaba establecido. A la luz de los sistemas de estudios más avanzados como los de FINLANDIA, SINGAPUR, a los bachilleres no se los obliga a recibir programas generales de contenidos, se los prepara teniendo en cuenta sus habilidades y destrezas, sus aptitudes, su creatividad y desarrollo emocional, y se los clasifica por especialidad: para las carreras técnicas, laborales, o académicas; luego de aquello, que terminan su bachillerato, están en la capacidad para escoger la carrera universitaria que deseen. La elaboración de voluminosos currículos en todos los niveles [Primario, secundario, universitario] fue una exageración, situación que originó demasiada burocracia, planificaciones excesivas como: planificaciones curriculares, planificaciones de clases, planificaciones institucionales, elaboración de Proyectos, planificación de las Unidades didácticas; estas últimas, eran

copia de los Programas generales de educación, formando copiosas carpetas de hojas innecesarias con los cuales había que armar dos (2) y tres (3) fólderes voluminosas al año; así mismo, un sistema de disposiciones antojadizas originadas por las autoridades ministeriales, zonales, distritales, institucionales, hasta llegar al maestro; llamadas telefónicas a altas horas de la noche, interrumpiendo el descanso del maestro; y una gran profusión de más papeles en físico y trabajos virtuales que realizar. Al maestro se lo convirtió en un ente de martirio, de estrés, y se descuidó la tarea fundamental, que es la enseñanza académica. No había espacio para la creatividad por el cansancio y el estrés al que se lo sometía. Ojalá el nuevo gobierno, el Ministerio de Educación, tome en cuenta todas estos procedimientos que han pasado, y se tomen los debidos correctivos para arrumbar de una mejor manera, la educación del Ecuador, que tiene derecho a un mejor destino, a un desarrollo más pleno. (Continuará)

LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS PANDEMIA

La pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos. En la esfera de la educación, esta emergencia ha dado lugar al cierre masivo de las actividades presenciales de instituciones educativas en más de

190 países con el fin de evitar la propagación del virus y mitigar su impacto. Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), a mediados de mayo de 2020 más de 1.200 millones de estudiantes de todos los niveles de

enseñanza, en todo el mundo, habían dejado de tener clases presenciales en la escuela. De ellos, más de 160 millones eran estudiantes de América Latina y el Caribe. La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ha planteado que, inclu-

so antes de enfrentar la pandemia, la situación social en la región se estaba deteriorando, debido al aumento de los índices de pobreza y de pobreza extrema, la persistencia de las desigualdades y un creciente descontento social. La crisis tendrá im-

portantes efectos negativos en los distintos sectores sociales, incluidos particularmente la salud y la educación, así como en el empleo y la evolución de la pobreza (CEPAL, 2020a). Por su parte, la UNESCO ha identificado grandes brechas en los resultados educativos, que se

relacionan con una desigual distribución de los docentes, en general, y de los docentes mejor calificados, en particular, en desmedro de países y regiones con menores ingresos y de zonas rurales, las que suelen concentrar además a población indígena y migrante.


E

Manta, Domingo 25 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

I

NOCHE SANGRIENTA EN GALLERA MANABITA

Sujetos sacaron armas en pleno concurso gallístico y dispararon sin piedad sobre algunos de los presentes. Diario Extra.escenario de una san- za, en el cantón Sucre, Según los primeros grienta balacera. El provincia de Manabí, la datos recabados, sujeUna gallera clandes- hecho ocurrió en la pa- noche de este viernes tos sacaron armas en tina se convirtió en el rroquia Leonidas Pla- 23 de julio. pleno concurso gallísti-

DETIENEN A UN SUJETO QUE HABRIA ROBADO EN UNA FARMACIA EN CHONE El supuesto autor del robo de una farmacia de la cadena Costa Azul, fue aprehendido por la policía Nacional. A través de información obtenida, sobre los móviles del robo en el interior de una farmacia Cruz Azul y por intermedio de la revisión de las cámaras de video vigilancia de la farmacéutica y sitios cercanos, la Policía Nacional, logró identificar a la persona que habría perpetrado el robo. Conociendo los rasgos de autor de delito y mediante técnicas de investigación y operaciones de inteligencia se encontró al presunto

responsable en un sector rural conocido como Sitio La Matutina. Los agentes policiales al interceptar al sujeto, lo registraron y se le encontró entre sus prendas de vestir una terminal móvil, aparato que fue reconocido por la propietaria, por lo que se procedió a la aprehensión del sospechoso. El aprehendido fue identificado como: Víctor Ramón B. Z., y se recuperó una terminal móvil, Samsung, modelo A-30, color celeste. 1 motocicleta Sukida, modelo 200, color negro, placas AA813Y.

co y dispararon sin piedad sobre algunos de los presentes. Una fuente del Cuerpo de Bomberos de Bahía de Caráquez informó que fueron alertados por el ECU-911 sobre la existencia de personas heridas. Al llegar al sitio se confirmó la existencia de personas fallecidas, sin embargo, no se precisaron cuántas son. Otras personas que resultaron afectadas fueron trasladadas al Hospital Miguel Hilario Alcívar, de Bahía de Caráquez. La Policía Nacional, a través de sus unidades especializadas de Criminalística y DINASED, acudieron al sitio para tomar el procedimiento. Se esperaba el levantamiento de cadáveres y su respectivo traslado al Centro Forense de Manta. De acuerdo a otros datos recabados, la gallera había sido recientemente reabierta, luego de permanecer cerrada por la pandemia. Eso había generado expectativa en

DENTIFICADOS LOS CINCO CIUDADANOS ASESINADOS A BALAS EN GALLERA CLANDESTINA DE BAHIA DE CARÁQUEZ. Tras el hecho, se confirmó el fallecimiento del ciudadano de nacionalidad cubana, Estanislao Álvarez Rodríguez, y los ecuatorianos, Andrés Falconez Paladines. Hernán Paladines Posligua. Ricardo Mera Zambrano. Edy Alejandro Farías. El estado de salud de las otras 5 personas que resultaron heridas es estable. El Atroz suceso que es investigado por la Policía, ocurrió la noche del viernes 23 de julio, en una gallera clandestina ubicada en el sitio Punta Bellaca, aproximadamente a 3 km de Bahía de Caráquez del Cantón Sucre.

INTENTO DE ROBO EN EL CENTRO GERIÁTRICO EN MANTA Manta, EM.-G Aprovechando la tranquilidad de la noche, una persona ingresó de manera prohibida al Centro Geriátrico ubicado en Urbirrios. Fue detectado e in-

Víctor Ramón B. Z., detenido

los aficionados de las peleas de gallos, que acudieron en importante número, sin imaginar lo que iba a pasar.

mediatamente se llamó a la Policía Nacional que rodeó las instalaciones e ingresaron a los predios de dicho centro para poder detener a una persona que fue detenida para las investigaciones.

La Policía Nacional capturó a uno de los responsables.


I

EL MERCURIO

Manta, Domingo 25 Julio 2021

CRÓNICA

15

Rocafuerte

FAMILIARES DE REOS ASESINADOS EN CÁRCEL DE DOS PERSONAS DETENIDAS CON 370 DOSIS LATACUNGA RETIRARON CADÁVERES EN MORGUES

DE SUSTANCIAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN El día Jueves 22de Julio 2021, la Policía Nacional en un operativo de control contra el expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el cantón Rocafuerte dejó como saldo la aprehensión de dos ciudadanos y el decomiso de 370 dosis de pasta base de cocaína. El operativo lo ejecutaron agentes de la Jefatura de Investigación Antidrogas Subzona Manabí – Portoviejo, producto de trabajos de inteligencia y labores investigativas determinaron que varios sujetos se estarían dedicando al expendio de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en la vía pública, en el

Cantón Rocafuerte Vía a La California, por lo que a eso de las 12:15 de este jueves, llegaron a este sector donde observaron a dos personas en esta actividad ilícita, y de inmediato fueron neutralizados y aprehendidos. Los aprehendidos fueron identificados como: Marlon N. Carlos Ch. Ademas se logró decomisar las siguientes evidencias: 370 dosis de pasta base de cocaína, con un peso en bruto de 37 gramos. 1 motocicleta. 1 celular. 1 balanza. Documentos personales.

Los dos ciudadanos fueron aprehendidos en delito flagrante por el presunto delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, y llevados a una casa de salud para sus valoraciones médicas y luego ser puestos a órdenes de la autoridad competente.

INVITACION A MISA DE REQUIEM

Su esposa: Blanca Lucas Santana; sus hijos: Franklin, Nubia, Tatiana, Diana y Fabricio Prado Lucas; nietos: Misehell, Rolando, Alexander, Pedro, Bianca, Daira, Dilan, Emy y Sofia; hermanos, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero señor:

Franklin Francisco Prado Farfán (Cariñosamente conocido como el Serrano)

Al recordar el Primer Mes de su sensible fallecimiento, invitamos a sus familiares y querido, amigos a la santa misa que se celebrara, Tu partida intempestiva, está hoy domingo 25 de Julio del presente año, plasmada Como un puñal que sangra en la iglesia Sagrada Familia, del barrio nuestras heridas. Miraflores a las 19h00(Siete de la Noche). Siempre será nuestro padre y esposo que con tu sabiduría Luego al Santo Rosario en la residencia del e inteligencia extinto, ubicado en el barrio 4 de Noviembre, Nos sacaste adelante. Hoy que no está con nosotros, se tras la U.E. Pedro Atanasio Balda. evidencia un vacío en nuestra Por este acto de fe y solidaridad cristiana, casa, pero en nuestras los familiares quedamos eternamente mentes y corazones siempre agradecidos. estarás presentes. ORACION: Franklin, padre y esposo

Manta, 25 de Julio del 2021

Luego de deambular entre la morgue de Latacunga y el centro de ciencias forenses de Ambato, familiares de reos asesinados entre el miércoles y jueves en la cárcel de Cotopaxi realizaban trámites para retirar los cuerpos sin vida, este viernes 23. Con mucho dolor e indignación, algunos llegaron al centro de ciencias forenses ubicado en el norte de Ambato. El hermano de José Tamayo murió en el amotinamiento. El ciudadano comentó que se enteró del hecho la tarde del miércoles mientras se encontraba en Quito, y luego le llegó a su celular una foto de su familiar fallecido.

Enseguida viajó hasta Latacunga, pero indicó que en la cárcel no le dieron respuesta. Recién este viernes Tamayo pudo verificar que su hermano estaba en el centro forense de Ambato, donde le indicaron que la causa del deceso fue por un disparo de arma de fuego. María Morales, madre de Tamayo, lamentó la falta de control en el centro penitenciario. Dijeron no comprender cómo se ingresa armamento de grueso calibre al reclusorio. “A nosotros no nos dejan pasar ni un alfiler, pero entran armas y otros objetos prohibidos”, cuestionó. Susana Flores dijo que en el amotinamiento murió su hijo. Dijo que estuvo movilizán-

dose entre Latacunga y Ambato para tratar de conseguir información sobre su estado de salud. Finalmente, se enteró del fallecimiento de su hijo. Contó que hace casi dos años se reunieron con el exdirector del SNAI, Edmundo Moncayo, para pedirles que se mejoren las condiciones del centro en Latacunga. Explicó que, por ejemplo, el agua es escasa para los 6.000 reos que están en dicho reclusorio. En esa época, Moncayo les ofreció solucionar los inconvenientes. Sin embargo, aquello no sucedió. Flores espera que la situación carcelaria mejore con acciones urgentes del Gobierno central.


Manta, Domingo 25 Julio 2021

0996793554

CON FUSIL MATARON A 5 PERSONAS EN GALLERA CLANDESTINA Pag. 14

Una noche de sangre y muerte se registró en una gallera clandestina, de la parroquia Leonidas Plaza, cantón Sucre, norte de la provincia de Manabí. Según informó el fiscal, Luis Castillo Giler, para perpetrar el violento ataque los pistoleros usaron un fusil y armas de grueso calibre de uso militar.

JEAN CAICEDO DEBUTA CON VICTORIA Y AVANZA A OCTAVOS DE FINAL EN TOKIO

El boxeador ecuatoriano Jean Carlos Caicedo derrotó al ucraniano Mykola Butsenko, por decisión dividida de los jueces (3-2), en los dieciseisavos de final de peso pluma (57 kilogramos) en el Kokugikan Arena de Tokio. Jean Carlos Caicedo se mostró agresivo en el primer asalto. A pesar de que no logró lastimar a su rival, estuvo rápido de piernas y tuvo buenas combinaciones de golpes. En el segundo round, el ucraniano respondió a los golpes del ecuatoriano y también conectó varios ataques. Ambos boxeadores cerraron la guardia y el combate se volvió parejo. Ahora, el ecuatoriano se enfrentará a Samuel Takyi, de Ghana, en los octavos de final. La pelea se llevará a cabo el martes 27 de julio, a partir de las 23:06 (de Ecuador)

LORENA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.