de Manta
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.646 16 Páginas
30
CENTAVOS
SIN CONSULTA POPULAR, NI MUERTE CRUZADA
No fue aprobado ni negado en la votación de la Asamblea el proyecto de reforma tributaria, por lo que seguiría el camino del llamado ministerio de la ley y terminará entrando en vigencia. “El escenario de muerte cruzada implica una alta incertidumbre”, considera el banco británico Barclays, en un informe que incluye comentarios sobre Ecuador. Un escenario de muerte cruzada significaría la salida de la actual Asamblea, pero también del propio presidente Guillermo Lasso. Hallar un camino hacia los consensos entre el Ejecutivo y la Asamblea es prioritario, pues aún quedan pendientes otras leyes controversiales por discutir, como la reforma laboral.
Pág. 2
FALLECE JOSÉ VALENCIA, “EL PEPE VALENCIA”
Pág. 3
BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTINÚAN EN ZONA RURAL
Netlife
TRICAMPEONES EN VELOCIDAD
Pág. 3
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
I
Consternación en el fútbol
FALLECE JOSÉ VALENCIA, "EL PEPE VALENCIA" Como un balde de agua fría, cayo la noticia de la muerte del ex futbolista nacional, José Valencia, conocido cariñosamente como el “Negro Pepe Valencia". El descenso de Valencia se dio a conocerm, la tarde de este sábado 27 de noviembre 2021. La confirmación del fallecimiento del conocido Pepe Valencia, se encendió como pólvora por las redes sociales y causó mucha cons-
ternación, tristeza y dolor entre los familiares, amigos del ex deportista. Valencia estaba radicado en el puerto manabita, donde trabajo en las escuelas deportivas del municipio de Manta. Además venía por un tiempo padeciendo de una enfermedad que lo tenía postrado en su casa, al cuidado de la familia. Hace poco la Unión Nacional de Periodistas (UNP) de Manta y el Círculo de Periodis-
tas Deportivos de Manta, se encontraban en una cruzada para ayudar a Valencia, pero la lamentable noticia, no permitirá que se le ayude en vida. José Pepe Valencia, fue parte de los equipos manabita, Green Cross de Manta, 9 Delfín, Manta FC, Liga de Portoviejo, además de otros equipos del fútbol ecuatoriano. En la cancha jugaba en el frente de ataque, buscando siempre el triunfo o ganar sus
encuentros. Triunfos que hoy se lleva y que los hace un campeón, pues se lleva un pasaporte a jugar en la Liga Celestial y será observado por Dios. Esta página informativa, expresa su nota de pesar a sus familiares y amigos, futbolistas de nuestro estimando amigo...José Valencia, cariñosamente el Negro Valencia, como pudimos decirle por la amistad que se tuvo. ¡Paz en su tumba!
Hotel Aquamarina
LANZAMIENTO DE BRISA SANGRÍA ARTESANAL Luis Vera, EM.-
En días pasados se realizó en el hotel Aquamarina de esta ciudad el lanzamiento de Brisa Sangría Artesanal por parte de sus creadores, quienes son una microempresa dedicada a la elaboración y comercialización de sangrías artesanales creadas con pasión y excelencia, con el objetivo de entregarles el sabor apacible y único que nos caracteriza como marca. Brisa Sangría Arte-
sanal es un producto que se apoya en las tradiciones españolas y su exquisito gusto por la enología, un país que acoge los sabores que hoy queremos transmitirles a través de nuestra marca. Orgullosamente podemos decir que nuestros sueños se están cumpliendo desde nuestra hermosa ciudad de Manta. Esperamos que disfruten de Brisa sangría Artesanal en sus diferentes presentaciones de Vino tinto.
Nuestra marca tiene sus inicios en una época marcada por una pandemia que paralizo el mundo, y a nosotros con él; una pandemia que nos enseñó a reencontrarnos, a ver la vida de una manera más sencilla, apreciando lo pequeños placeres que nos regala a diario y que muchas veces no le damos la importancia que requieren, así nace Brisa, compartiendo ideas y sensaciones con los nuestros.
Los creadores de Brisa Sangría Artesanal e invitados especiales al lanzamiento
Lanzamiento de Brisa Sangría Artesanal en el hotel Aquamarina
El brindis del lanzamiento de Brisa Sangría Artesanal
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
BRIGADAS DE VACUNACIÓN CONTRA LA COVID19 CONTINÚAN EN ZONA RURAL Manta, EM.-
En acción conjunta con el Gobierno Municipal de Manta, el Distrito de Salud 13D02, continua desde este jueves 25 de noviem-
bre, con la campaña de vacunación contra la COVID19 en la zona rural. Para ello se han destinado 2 unidades móviles y 5 brigadas, conformadas por vacu-
nadores, digitadores y responsable del punto de vacunación.
en adelante, de 5 a 11 años rezagados y dosis de refuerzo.
Las dosis a aplicar corresponden a primeras y segundas para población de 18 años
La planificación se ha previsto para 5 días: Jueves 25 de noviembre: Santa Maria-
nita y La Travesía. Viernes 26 de noviembre: El Aromo y Ligüiqui. Lunes 29 de noviembre: San Lorenzo, Las
Piñas y Río Caña. Martes 30 de noviembre: Santa Rosa y Pacoche. Jueves 2 de diciembre: San Mateo.
FELIZ CUMPLEAÑOS LUISSANA KAROLINA CEVALLOS PACHECO
Fue un 28 de noviembre que llegaste a iluminar nuestras vidas con tu bello amor. Tu mágica presencia hace que todo sea más
bonito. Hoy en tu cumpleaños número 10 queremos desearte lo mejor y que Dios te siga bendiciendo, Sanita como te decimos de cariño. Felicidades y muchos éxitos te deseamos Papi Darwin Papi Lucho Mami Leo
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
I
FERIA DEL ENCUENTRO PROMUEVE LA AUTOMÍA ECONÓMICA DE LAS MUJERES EMPRENDEDORAS
El MIES ejecuta el Programa Impulso Violeta Ec. indignación a la acción”, Alberto Quijije Morei- autonomía económica. Una variedad de ofer- denunciando cualquier ra, EM.tas como productos de tipo de violencia contra Bajo la consigna “De limpieza, textiles, belle- las mujeres y, a su vez, la indignación, a la ac- za, manualidades, ali- ratificó el compromiso ción” durante las Jorna- mentos, productos agrí- del Gobierno de impuldas libres de violencia colas convocó el apoyo sar, con sus políticas contra la mujer promovi- de la ciudadanía a las públicas, programas que das por el Gobierno del 30 emprendedoras del permitan transversalizar Encuentro a través de la Crédito de Desarrollo la disminución y prevenSecretaría de Derechos Humano, usuarias del ción de la violencia. PreHumanos, se realizó en bono; así como de los cisamente, “las Ferias de del Encuentro son espaQuito, explanada de la emprendimientos plataforma gubernamen- 10 personas con disca- cios de apoyo a nuestras emprendedotal del sector social, la pacidad que acceden a mujeres “Feria del Encuentro” servicios del MIES. El ras”, dijo. Zoila Cunalata, emdonde participaron 40 ministro de Inclusión emprendedoras, en su Económica y Social, Es- prendedora participante mayoría mujeres jefas teban Bernal, felicitó el de la feria, manifestó de hogar usuarias de los empoderamiento y el “necesitamos espacios servicios y programas trabajo de las mujeres permanentes para dar del Ministerio de Inclu- emprendedoras que bus- a conocer nuestros prosión Económica y Social can su autonomía eco- ductos, de esto vivimos; por eso agradezco el (MIES), con el objetivo nómica. Asimismo, exhortó a apoyo del MIES que, desde impulsar la comercialización de sus empren- la ciudadanía presente de el primer momento dimientos y con ello su en la feria a pasar “de la hasta hoy, fueron mis
El ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, felicitó el empoderamiento y el trabajo de las mujeres emprendedoras que buscan su autonomía económica. impulsadores para em- ningún tipo de violencia taría de Derechos Huprender y nos facilitan en sus hogares o comu- manos y otros, a través estos espacios de fe- nidad, así como denun- de la gestión oportuna rias”. Además, dio su ciarla; además, presentó de registro por parte de mensaje a las mujeres un aplicativo “APP” digi- los funcionarios públicos presentes para que no tal que permite, dentro en cumplimiento con el decaigan en su esfuerzo de los servicios del mi- mandato de ley y su compor salir adelante y de- nisterio, registrar casos promiso social. Además, nunciar cualquier tipo de de violencia para derivar se firmó un compromiso violencia. de forma oportuna su simbólico por parte de Durante la feria, el atención con instancias las emprendedoras y las MIES sensibilizó a las como el Ministerio de autoridades del MIES emprendedoras la im- Salud, Fiscalía, Defen- para prevenir la violencia portancia de no permitir soría del Pueblo, Secre- contra las mujeres.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
LOCAL
5
Por La No Violencia Contra La Mujer
“CAMINA MUJER” ACTIVÓ A LA CIUDADANÍA
El Coordinador Zonal 4, Ab. Lenín Cedeño Loor en el evento. Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com En Manta, el Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) Distrito MantaMontecristi-Jaramijó realizó la caminata en conmemoración por el Día Internacional de la No Violencia Contra la Mujer, el pasado 25 de noviembre. Actividad denominada “Camina
Mujer”. Este evento nace desde el programa del Gobierno del Encuentro, “IMPULSO VIOLETA EC” con el propósito de crear estrategias de reducción de desigualdades económicas de género. Busca promover los derechos de las mujeres usuarias de bonos, pensiones y servicios del MIES en condiciones de equidad, con la finalidad
La caminata contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, recorriendo la Vía Puerto Aeropuerto de disminuir toda forma de discriminación y violencia basada en género. Esta caminata contó con la presencia de autoridades locales y provinciales, recorriendo la Vía Puerto Aeropuerto, con mensajes motivadores hacia la sociedad y en especial a las mujeres vulnerables. Durante el evento, participaron emprendi-
mientos de la Unidad de Inclusión Económica, con el propósito de fomentar la economía local. Está área, ha entregado durante este año 486 Créditos de Desarrollo Humano con un monto económico de 272.580 dólares, que ha beneficiado a los usuarios de bonos y pensiones. Bajo este parámetro, el MIES por medio de programa “IMPULSO
VIOLETA EC” realizará capacitaciones, actividades y vinculación laboral, programadas hasta el 2025, beneficiando a 71.776 mujeres a nivel nacional. La Abogada Jacqueline Venegas Paz, directora del Distrito Manta – Montecristi – Jaramijó, indicó que el MIES está trabajando para la eliminación de la violencia de género y en especial de las mu-
jeres. Añadió, que el Crédito de Desarrollo Humano, asiste a mujeres emprendedoras. Además, manifestaron que se está trabajando en articulación con Coordinador Zona 4, el Ministro del MIES Esteban Bernal y nuestro presidente Guillermo Lasso, con el objetivo de ejecutar las políticas públicas en beneficio de las personas vulnerables.
Que eliminará reboses en sus calles
MORADORES DE LOS ESTEROS RESPALDAN REPOTENCIACIÓN DE LA ESTACIÓN Manta, EM.-
Los moradores de Los Esteros muestran su complacencia, por el inicio de los trabajos de repotenciación de la estación de bombeo de aguas residuales, ubicada en esta parroquia, la que permitirá erradicar los reboses que afectaron, por muchos años, a esta comunidad. Para Olga Menéndez, habitante de la avenida 102, entre las calles 118 y 119, era un tormento, especialmente en invierno, tener que soportar los reboses de aguas servidas que afectaba
su negocio; hoy, mira con mucha esperanza la repotenciación de la estación. De la misma manera piensa Julio Arcentales, morador de la misma avenida, quien añadió que, la parroquia tuvo que esperar muchos años para ver una obra de esta magnitud, que por fin terminará con los reboses de aguas servidas. Mientras que, para Jacqueline Cañarte, quien vive a unos metros de la estación, la repotenciación del sistema de bombeo de aguas servidas, le permitirá vivir más tranquilos y sobre todo en la
época invernal, ya que se acabará con este mal de años. Para los habitantes de Los Esteros, es muy positivo que exista en la parroquia un adecuado sistema de evacuación de aguas negras y que ya no existan brotes de aguas servidas en sus calles, sostuvo Johnny Sánchez, morador de la calle 121 y avenida 102. Precisamente, una vez que finalicen los trabajos de repotenciación de la estación Los Esteros, se evitará reboses de aguas servidas al pie de las viviendas y al mar; de hecho, uno de los puntos de
contaminación que se eliminará, son los típicos reboses de invierno frente al parque de Los Esteros, ubicados en la avenida 102 y calle 119, esquina. La obra inició el jueves 25 de noviembre, con la llegada de tres bombas de impulsión de fabricación alemana, modernos equipos a los que se sumará la instalación por primera vez de una trituradora de desechos sólidos para garantizar la vida útil de las nuevas bombas. Estos trabajos son parte del Pacto Verde, iniciativa que busca la recuperación de las playas.
Los moradores de Los Esteros muestran su complacencia, por el inicio de los trabajos de repotenciación de la estación de bombeo de aguas residuales.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
I
REFORMA TRIBUTARIA SIGUE ADELANTE
OPTIMISMO EN EL MERCADO La entrada en vi-
gencia de la reforma tributaria tranquilizaría a los mercados internacionales y traería un mensaje de que existe un margen de gobernabilidad. Sería un mensaje de madurez política frente a los mercados, explica Augusto de la Torre, ex economista en jefe del Banco Mundial para América Latina. En todo caso, el mejor escenario para el Gobierno es que la reforma pase por el ministerio de la ley, pues deja de lado opciones como una eventual consulta popular o la misma muerte cruzada, dice Ortiz.
“El escenario de muerte cruzada implica una alta incertidumbre”, considera el banco británico Barclays, en un informe que incluye comentarios sobre Ecuador. Un escenario de muerte cruzada significaría la salida de la actual Asamblea, pero también del propio presidente Guillermo Lasso. Hallar un camino hacia los consensos entre el Ejecutivo y la Asamblea es prioritario, pues aún quedan pendientes otras leyes controversiales por discutir, como la reforma laboral, dice De la Torre.
meta diaria necesaria para alcanzar la inmunidad de rebaño.
Según el último reporte de salud, de febrero de 2020 hasta la
fecha, son 13. 283 personas con el virus en la provincia.
No fue aprobado ni negado en la votación de la Asamblea el proyecto de reforma tributaria, por lo que seguiría el camino del llamado ministerio de la ley y terminará entrando en vigencia. En la Asamblea al final no hubo votos para aprobar o archivar el proyecto de reforma tributaria que envió el gobierno. Los plazos se vencen y la iniciativa entraría en vigencia por el ministerio de la ley. Después de unas atribuladas sesiones en la Comisión de Régimen Económico y en el Pleno de la Asamblea, se abre el cami-
no para la aprobación automática del proyecto original enviado por el Ejecutivo. Si fuera así, el presidente Guillermo Lasso lo promulgaría como decreto-ley y lo enviaría al Registro Oficial para su publicación. La reforma tributaria debe ser promulgada antes de que termine el año para que sus medidas puedan entrar en vigencia en 2022. El plazo es muy importante pues el gobierno se comprometió con el Fondo Monetario Internacional (FMI) elevar en USD 1.000 millones los ingresos tributarios de Ecuador
entre 2022 y 2023. La reforma tributaria original del Ejecutivo prevé recaudar USD 1.900 millones en los próximos dos años. Así Ecuador cumpliría con una de las metas más importantes del acuerdo de crédito que tiene el FMI desde septiembre de 2020, y que fue renegociado en septiembre de 2021. Ecuador aseguraría, además, un desembolso de USD 700 millones en diciembre próximo y otro de USD 1.000 millones en 2022 por parte del FMI, dice Fausto Ortiz, el exministro de Finanzas.
La reforma que envió el Ejecutivo incluye medidas para compensar el abandono de las bandas de precios para el diésel y las gasolinas de bajo octanaje en octubre de 2022, por la presión del movimiento indígena y de los gremios de transporte de carga. Una misión del FMI visitó a inicios de este mes el país para evaluar el impacto de la eliminación de las bandas en las cuentas fiscales, que sumaría USD 180 millones anuales.
Emily fue una de las 200 estudiantes que la mañana de este viernes recibió la segunda dosis contra el COVID-19 en la unidad educativa padre Marcos Benetazzo, de Babahoyo. Su abuela, Jesús Troya, señaló que su nieta se vacunó con la esperanza de retomar sus estudios de forma presencial como lo dispuso el gobierno. ''Hasta mejor ven sus clases porque les explican en el pizarrón porque en veces el internet falla'', explicó Troya. Sin embargo, debido a un repunte de casos de coronavirus, el COE cantonal de Babahoyo sugirió que se postergue el regreso de los estudiantes hasta el próximo año, para evitar un aumento en los contagios. ''Hubo un aumento significativo en el cantón, de alrededor de tres veces en comparación al mes anterior. Lo cual nos dio el llamado de atención de tomar ciertas medidas de mantener y no libe-
rar otras que se estaban pensando'', afirmó Bryan Serrano, director municipal de Gestión de Riesgos. Franklin Bajaña, director distrital de salud, reconoció que los casos siguen en alza a pesar de las restricciones. Solo desde 1 al 26 de noviembre se registraron 53 casos positivos.
''Esos pacientes en su mayoría positivos son los que no han cumplido con sus dos dosis de vacunas. Algunos ni si quiera una dosis y los pocos casos de dos dosis de vacuna han sido los que no se han agravado, su enfermad es leve'', aclaró Bajaña. También comentó que el plan de vacunación no logra cumplir la
EL COE CANTONAL DE BABAHOYO RECOMIENDA POSTERGAR EL RETORNO A CLASES PRESENCIALES
DRA. AMADA RENDÓN
ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.
DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES HONDUREÑOS VAN A LAS URNAS ENTRE LA INCERTIDUMBRE Y LOS PROBLEMAS SOCIALES Más de 5 millones de hondureños están convocados a votar este domingo en las undécimas elecciones generales desde el retorno, en 1980, del orden constitucional al país, donde 40 años después la pobreza, el desempleo, la inseguridad y la corrupción, entre otros flagelos, han empeorado. En la contienda participarán catorce partidos políticos y doce candidatos presidenciales, de los que el actual alcalde de Tegucigalpa, Nasry Asfura, del gobernante Partido Nacional, y Xiomara Castro, líder del Partido Libertad y Refundación (Libre), en alianza con la Unión Nacional Opositora de Honduras (Unoh), son los candidatos con mayores posibilidades de triunfo, según sondeos.
BÉLGICA EMPIEZA A CANCELAR ACTOS NAVIDEÑOS Amberes, Gante y Lovaina han acordado la cancelación de sus mercados navideños, en paralelo al aumento de los casos de coronavirus y al anuncio de nuevas restricciones en el país para frenar la propagación. Bruselas, sin embargo, tiene previsto continuar con su mercadillo de navidad, abierto este viernes.
IMPOTENCIA Y ENFADO EN SUDÁFRICA POR EL AISLAMIENTO INTERNACIONAL Sudáfrica y sus científicos recibieron con impotencia y disgusto la drástica reacción y el aislamiento internacional del sur de África tras la detección de la variante ómicron, si bien el Gobierno del país debate también si tomar medidas adicionales pese a las aún bajas tasas de contagio. “Esta última ronda de prohibiciones de viaje es como castigar a Sudáfrica por su avanzada secuenciación genómica y por su capacidad para detectar variantes más rápido. Una ciencia excelente debería ser aplaudida, no castigada”, criticó este sábado en un comunicado el Ministerio de Exteriores sudafricano.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Covid-19: PAÍSES SE BLINDAN FRENTE A LA VARIANTE ÓMICRON MIENTRAS SUDÁFRICA SE SIENTE CASTIGADA Aumenta el número de países que intentan blindarse frente a ómicron, la nueva variante de coronavirus, con la prohibición de vuelos desde las naciones de África austral donde se cree que ya circula. En las últimas horas, Reino Unido detectó dos casos de infección por dicha variante en personas “relacionadas con viajes a Sudáfrica” y se presume que ya habría llegado a Alemania. Mientras tanto, el Gobierno sudafricano se siente "castigado", ya que considera que las restricciones a los vuelos procedentes de su territorio en el fondo lo que hacen es penalizar su avanzada capacidad para detectar variantes más rápido que otros. La variante ómicron, que ha llevado a muchos países a suspender los vuelos con África austral, preocupa a la Organización Mundial de la Salud (OMS) por el alto número de mutaciones que presenta, pues en apenas dos semanas se han detectado ya una treintena, con casos confirmados no sólo en Sudáfrica sino también en la vecina Botsuana, en Hong Kong o en Bélgica. Al menos 61 pasajeros de dos vuelos procedentes de Sudáfrica han dado positivo en coronavirus después de aterrizar en Ámsterdam, donde se les sometió a una PCR al llegar a Países Bajos cuando ya entró en vigor la prohibición de vuelos desde países del sur de África, aunque todavía se está estudiando si portan la nueva variante ómicron. Un equipo sanitario acudió al aeropuerto de Ámsterdam, donde había aterrizado un vuelo procedente de Johannesburgo y otro de Ciudad del Cabo, para
someter a sus 600 pasajeros a un test, en aplicación de una restricción neerlandesa del tráfico aéreo procedente del sur de África por temores a la nueva cepa. Los pasajeros contagiados están aislados en un hotel cercano al aeropuerto, mientras se analiza si lo están con la nueva variante. Aunque el ministro de Sanidad, Hugo de Jonge, ha subrayado que la nueva mutación todavía no había sido detectada oficialmente en Países Bajos, sí dijo que, por lo que se sabe de otras variantes, la situación puede cambiar con rapidez y por ello hay que "ralentizar la llegada de esta variante tanto como sea posible". En Alemania también están alerta: la variante ómicron muy probablemente ha llegado ya al país, según ha informado el ministro de Asuntos Sociales del estado federado de Hesse, Kai Klose, porque han sido detectadas mutaciones características en un viajero procedente del África austral. "Un viajero procedente de Sudáfrica presentaba anoche varias mutaciones características de ómicron. Existe por lo tanto una sospecha elevada. La persona en
cuestión se encuentra en aislamiento domiciliario", precisó el ministro. Países se blindan Más países se siguen sumando a la UE y EE. UU. a la hora de restringir viajes procedentes de la zona de África austral donde se cree que circula la nueva variante. Australia anunció este sábado que restringirá la entrada en su territorio a viajeros que hayan visitado en las últimas dos semanas nueve países africanos. El Ministerio de Salud indicó en un comunicado que la medida, de aplicación inmediata, supone la prohibición de entrada en el país para aquellos viajeros no australianos ni residentes que hayan visitado en los últimos 14 días Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Suazilandia, Malaui, Mozambique o las Islas Seychelles. "Si las pruebas médicas muestran que hacen falta más acciones, no dudaremos en tomarlas. Y eso podría implicar reforzar o expandir las restricciones", dijo a los medios el ministro de Salud, Greg Hunt. También Turquía. A causa del aumento de
casos de la nueva variante del coronavirus, "no se dará permiso de entrada a partir de esta noche a quienes lleguen a nuestro país por tierra, mar, aire o ferrocarril desde Botsuana, Sudáfrica, Mozambique, Namibia y Zimbabue", tuiteó el ministro de Salud, Fahrettin Koca. Khairy Jamaluddin, ministro de Salud de Malasia, anunció en su cuenta de Twitter que a partir de este sábado los malasios no podrán viajar a Sudáfrica, Namibia, Zimbabue, Botsuana, Lesoto, Sualizandia y Mozambique, y que los viajeros no nacionales ni residentes que hayan pisado esos países en los últimos 14 días tienen prohibida la entrada en el país. El Gobierno de Brasil informó este viernes de que cerrará sus fronteras aéreas a partir del lunes próximo a viajeros procedentes de Sudáfrica, Botsuana, Lesoto, Namibia, Zimbabue y Esuatini (antigua Suazilandia), según explicó el ministro de la Presidencia, Ciro Nogueira. Además de Brasil, la República Dominicana y Guatemala han anunciado que restringen los viajes a países de África austral.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
D
Desde la categoría sub.5 hasta sub.15
EXITOSA INAUGURACIÓN DE ESCUELA FORMATIVA DE FÚTBOL “MILOAL SPORT”
Parte de los integrantes de la Escuela Formativa Miloal Sport con su cuerpo técnico en la inauguración Por su parte el ex- cómodo para quienes Mantatrenador y exfutbolista formen parte de este Juaneco proyecto tengan todas Un sábado lleno de profesional, alegría y con un buen García, en su palabras las facilidades”, dijeron clima, así arrancón la de inauguración, mani- los principales, agradeinauguración de la es- festó que cuenta con cido infinitamente de su cuela formativa de fút- toda la experiencia para principal, Milton López bol “Miloal Sport” con el manejo en escuela por su respaldo a este las categorías van des- formativas, así mismo proyecto que gracias a de la sub.5, 6, 7,8, 9, aplaudió a cada uno Dios hoy (Ayer) se hizo 10, 11, 12, 13, 14 y 15. de los padres por su realidad. Padres de familia lle- apoyo constante a sus Invitación para firvaron desde temprano hijos, estoy seguro que a sus hijos para estar vamos a ser grande, co- mar parte de la E.F Miloal Sport presente en la ceremo- mentó. Una cordial invitación La bendición de las nia de inauguración, donde los chicos, ni- instalaciones, jugado- a los padres de famiños y adolescentes re- res e implementación lia de la ciudad, que cibieron sus uniformes deportiva fue a cargo lleven a sus hijos para completos por parte del de la hermana, Maritza que sean parte de la Escuela de Fútbol Micoordinador general, Rolón. “El escenario depor- loal, en las diferentes Lcdo. Vicente Mera, que fue el encargado de dar tivo “Miloal” ubicado en categorías. Se pueden la bienvenida a los pre- la vía a San Juan cuen- comunicar a los sisentes en el complejo ta con dos canchas re- guientes números teledeportivo Miloal, ubica- glamentarias de futbol, fónicos, 0995673384 y do en la vía a San Juan. el lugar es amplio y 0963446136.
Padres de familia presentes en la ceremonia de inauguración del proyecto de la escuela formativa ene l complejo deportivo Miloal en la vía a San Juan
La bendición de la cancha y la implementación deportiva a cargo de la Hermana, Maritza Rolón Para apuntar Integrantes del Cuerpo técnico de la Escuela de Fútbol Miloal - Juan García Responsable de la parte técnica - Pedro Giler Entrenador - Duval Vélez Entrenador
Padres de familia con sus hijos presentes en la apertura de la Escuela Formativa Miloal Sport
- Alexandra Menéndez Entrenadora - Vicente Mera Coordinador - Esther Mera Secretaria Datos del complejo deportivo Miloal - Ubicado en la vía a San Juan - Cuenta con 2
canchas reglamentarias - Parqueo amplio - Salones para charlas técnica - Bar - Los horarios son lunes, miércoles y jueves de 08h30 a 09h30; 09h30 a 10h30; 15h00 a 16h00 y 16h00 a 17h00
Sergio Andrés Mendoza Z. en su primer día en la Escuela Formativa Miloal Sport donde quiere cumplir sus objetivos
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡REMEMBRANZAS FUTBOLERAS…!” Delgado Mena, fue transferido a Emelec y Ricardo Reyes Cassis, a Barcelona… Círculo Deportivo Español, 1966, club guayaquileño, de Guayaquil…Constan de pie: Ubaldo Herrera, Carlos Cruz Ávila, Ángel Macías, Alfonso Echanique, Dick Torres y Jorge Spencer Herrera…Abajo: Tom Rodríguez, Orlando Zambrano, Avelino Guillén, paraguayo, Luis Sernaqué y Juan Moscol…formaron parte del conjunto “boticario” exfutbolistas de Emelec, Barcelona, Everest… Solo participó el
cuadro Español en dos campeonatos nacionales, 1966 y 1967, en el segundo año descendió de categoría, hasta desaparecer en 1969… Club Deportivo Quevedo 1982, aparecen en la formación del conjunto “Los Rojiazules”, de pie: Lindemberg Espinoza, Pedro Bolaños, Humberto Cotto, Germán Laborde y Ceulo Ortiz…Abajo: Teófilo Jiménez, Steward Quinteros, Edilfo “chacal” Nazareno, Luis “palito” Ordóñez, Pedro Pablo “papi” Perlaza y Almir Rodrígues, brasileño…
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
En éste año el “SuperDepor” se coronó Campeón de la Primera “B”, ascendiendo en el mismo torneo a la Serie “A”, rematando sexto en la tabla de 12 equipos que intervinieron… La historia del equipo de la Provincia de Los Ríos, registra los años 80 como su mejor época en torneos nacionales...
Club River Plate de Manta de 1962, más adelante fue protagonistas de los torneos ecuatorianos de 1963 y 1966 Club River Plate res Navales, América y quil, ese día enfrentó de Manta, 1962… Juventud Italiana, son al conjunto 9 de OctuArriba de izquierda a parte de la historia bre…. Arriba mezclado derecha: Don Enrique del fútbol profesional “Che” Palacios, Car- manabita, por ser los con los jugadores “oclos Arcentales, César cuatro equipos man- tubrinos”, aparecen, fundadores el golero Bolívar AguiJama. Eugenio Vera, tenses, Julio “Babay” Gue- de la Aso de Fútbol No rre, Julio “Ñato” Alvia rrero, José “Tenco” Amateur de Manabí… y Raúl Rivadeneira… Lamentablemente, Abajo: Pedro Reyes, Gilces y Alejandro Barrionuevo, argentino… los cuatro equipos Segundo “Salero” AnAbajo: José “Pepito” desde hace algunos drade, Jaime Delgado Delgado, Eloy Lucas, años ya no hacen Mena, Juan “Cuchero” Carlos “Capricho” presencia en el cam- Moreno, Catón MuSantana, Guillermo peonato ecuatoriano, rillo, Ricardo Reyes “cachorro” León, Fran- tanto en Serie “A” Cassis, José “Pepe” Chiriboga, Joaquín cisco Vera y Julio “Ca- tampoco en la “B”… Club Juventud Italia- León y César “Conecpitán” Cordero… River Plate, junto a na, 1962, en el esta- ta” Delgado… En el 63, Jaime los clubes, Estibado- dio Modelo de Guaya-
Club Juventud Italiana, 1962, en el estadio Modelo de Guayaquil, ese día enfrentó al conjunto 9 de Octubre
Círculo Deportivo Español, 1966, club guayaquileño, denominado el conjunto “boticario” conformados por exfutbolistas de Emelec, Barcelona y Everest
Club Deportivo Quevedo 1982, denominado el “SuperDepor” se coronó Campeón de la Primera “B”, ascendiendo en el mismo torneo a la Serie “A
10
OPINIÓN
EDITORIAL JUSTICIA CAMALEÓN
Cuatro policías inculpados en el que, otra vez se podría denominar, el posible intento de asesinato al expresidente Rafael Correa, el 30 de septiembre del 2010 y más conocido como el 30-S. Con los “nuevos vientos” que soplan para la justicia, son declarados ahora inocentes, y se reconocen dos pruebas para inducir a otro dictamen según el cual se forjaron pruebas, para cuando la justicia se movía según “otros vientos”. La justicia así vista como utilitaria, tiene un color según el cristal con que se mire. Si para el pasado se había depurado ese poder del Estado, renovando de integrantes la función, invirtiendo en infraestructura, tecnología y nuevos cuerpos legales. La mano grosera del Ejecutivo se metió en sus decisiones, según las nuevas afirmaciones. Con la renovación institucional dispuesta por el gobierno denominado de transición, regentado por Lenín Moreno, y con la mano de Julio César Trujillo, se replanteó buena parte de la composición judicial, de manera especial a nivel de Corte Suprema y así en ese organigrama, se cambiaron a los jueces. Los anteriores y los nuevos cambiaron de cristales para ver otra verdad de la que nunca sabremos cual es la verdadera. Intuimos, eso sí, que tiene un precio para perseguir, según y sea el caso anterior o actual.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
ARTÍCULO LAS ALIANZAS E INVERSIONES CON RECTORÍA Y FACILITACIÓN En el marco de la cumbre de inversiones que se realizó en estos días en la ciudad de Quito, el Presidente Guillermo Lasso emitió el Decreto 260 en virtud del cual creó la “Secretaría Técnica de Asociaciones Público-Privadas y de Gestión Delegada”, entidad adscrita a la Presidencia de la República con personalidad jurídica y patrimonio propio, dotada de autonomía administrativa y financiera con ámbito de acción nacional sobre las instituciones de la Administración Pública Central. Dentro de su objetivo está el de coordinar y articular acciones interinstitucionales para atraer, facilitar, concretar y mantener las inversiones privadas asociadas a la generación de infraestructura y prestación de servicios públicos a través de las distintas modalidades de la gestión delegada. Evidentemente el propósito de la creación de esta Secretaría Técnica es tener un ente del suficiente nivel para ser el gran coordinador y articulador de lo señalado, pero además que tenga la posibilidad de identificar los proyectos que puedan ser involucrados y considerados bajo esta modalidad público-privada, de tal forma que aprovechen en esta Secretaría la información consolidada que proviene de las instituciones para optimizar el seguimiento y la adecuada administración de las partes en esta modalidad de alianza. Lo considero importante, y no dudo que es consecuencia de haber percibido ante la expectativa de inversiones que pudieran aterrizar en el
Ecuador, el que se requiere centralizar todos estos esfuerzos para poderlos sacar adelante de manera adecuada. Todo esto, considero que está relacionado al Decreto 259 de la Presidencia de la RepúbliJuan Carlos Cassinelli ca, donde se crea el Siste- Dr. Ex Ministro de Comercio ma Nacional de Atracción Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global y Facilitación de Inversio- Trade Consulting. Presidennes (SNAFI) y la Ventanilla te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Única de Inversiones (VUI), Twitter: @JCCassinelli para que a través del Mi- juancarlos@cassinelliabogados.com nisterio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, el Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información y, la Secretaría General Jurídica de la Presidencia de la República se establezcan mecanismos que permitan simplificar, facilitar y optimizar las inversiones nacionales y extranjeras. Ojalá todo este marco permita que en las instituciones fluyan los procedimientos para que se vuelvan efectivas esas inversiones en beneficio del país y podamos no hablar de las intenciones que existen de inversión o de los contratos de inversión que se han solicitado, sino de la real cantidad de recursos que producto de todo ese esfuerzo están o pueden llegar al país.
O
F
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
DON CLÍMACO BRIONES, MANTENSE ILUSTRE Hola, amigos. Despedimos la vida de un mantense ilustre, de un ciudadano orgulloso de su estirpe, de un santanense digno, de un manabita honesto y de un ecuatoriano altivo, al señor Clímaco Gilberto Briones de León, fallecido en la madrugada del miércoles 24 de noviembre de 2021. Su vida de 85 años es un canto al trabajo, un himno a la honestidad, un testimonio del emprendimiento, un paradigma del servicio a los demás, una prueba de vigor familiar y una referencia de generosidad sin esperar recompensa. Su vida enorgullece la memoria histórica de esta ciudad. Como un gran número de mantenses, nace en Santa Ana, en Chamucame, el 19 de octubre de 1936. De sus 85 años, 62 vive en Manta. HOMBRE SATISFECHO Peluquero y boticario, dirigente gremial, deportivo, educativo y líder popular, Clímaco Gilberto Briones de León, es un hombre realizado. Siempre se mostró satisfecho de su vida, feliz con su familia, orgulloso de sus hijos y de sus nietos. Casado con la Sra. Semira Aurora Cuenca Loor ha procreado 5 hijos: Edison, Yesther, Dennis, Yirma y Heliodoro. Ellos ya tomaron la posta del legado. “Me siento satisfecho, don Joselias. He trabajado honradamente. Junto a mi esposa hemos creado
una familia de buenas costumbres, honesta y trabajadora. Los dos estamos jubilados. Hemos pagado nuestros propios aportes al IESS. Mis hijos entendieron bien la lección, son honrados, trabajadores, se han educado y tienen profesiones académicas. Confiamos en nuestros nietos”, me conversaba con la humildad y el orgullo de un hombre satisfecho. EL SILENCIO DE LA GRANDEZA La noticia de su muerte llenó todos los espacios de las redes sociales. Expresiones de reconocimiento y gratitud se entrelazaban con los sentimientos de pesar a su familia. Es el pálpito de un pueblo que convivió con él y aprendió a respetarlo porque demostró ser uno de los muchos mantenses quienes, desde el silencio de su trabajo, nos han enorgullecido con su ejemplo construyendo familias vigorosas que mantienen la heredad manteña y manabita.
CIUDAD LINDA Cuando vino por primera vez, era un muchacho que llegó prendido del tren. “Me quedé ilusionado toda mi vida de esta linda ciudad, la contemplé hermosa y acogedora mientras caminaba emocionado por la playa que llegaba hasta cerca de la tienda de don Giuseppe Fioravanti.” (Av. 107 y calle 103) Después de su
conscripción, en Guayaquil, viene a Manta a cumplir su ilusión. Tiene 23 años y muchos sueños. Aquí vive su hermano. Su primera actividad fue la peluquería montando su taller en la Avda. 105 y calle 111. Allí fue conociendo a la gente y los mantenses lo fueron reconociendo. “Considero a Manta como mi ciudad y le he entregado todo mi emprendimiento y dedicación para sentirme orgulloso de ella”, conversaba con entereza.
LÍDER COMUNITARIO Con don Clímaco, una amistad de respeto y consideración. Lo conocí a través de mi padre, don Víctor. Juntos emprendimos algunos sueños locos de juventud. Nos reunimos con Segundo Asanza y formamos la Cooperativa de Ahorro y Crédito San José Ltda., que generó la cultura del ahorro e impulsó a los primeros empresarios y comerciantes de Tarqui. Como líder cooperativista participa en múltiples actividades de la Federación Nacional de Cooperativas y del Banco de Cooperativas del Ecuador. “Ser honrado es para mí lo más importante”, repetía con satisfacción. Luego emprendimos la formación de una Cooperativa pesquera junto a don Marcos Macías. Vino después una Cooperativa de Vivienda que se transformó en el Barrio San José con los terrenos adquiridos al señor
Joselías SANCHEZ RAMOS / sjoselias@gmail.com César Ochoa y cuyos lotes se entregaron a DIRIGENTE GRElos socios. MIAL E INSTITUCIOLos tanques de Tar- NAL. qui, depósitos de comPreocupado por la bustible, desde 1940, educación y el deporde la Anglo, Cepe y Pe- te, durante 12 años troecuador, que se in- dirigió el Comité de cendiaban a cada rato padres de familia de y se habían convertido la Escuela Santa Esen una bomba de tiem- peranza de las Madres po, fueron siempre Oblatas donde se edunuestro preocupación. caron sus dos hijas. Con Don. Clímaco, Hoy es el Colegio LeoSofonías Rezabala y nie Aviat. a otros altivos manOrganiza el Club tenses, formamos el Huracán en el Colegio Comité Pro-Defensa San José y junto a Jorde la Vida Humana, ge Gorozabel, realiza confrontamos a las torneos de futbol en autoridades y nos to- Tarqui y Los Esteros. mamos las calles de Al Huracán lo transforTarqui. “Logramos ma en el Club Juvennuestro propósito, tus, nombre que es un don Joselías, desalo- homenaje a don Luigi jamos esos depósitos Benincaza, Presidente de combustibles”, me del “Juventud Italiana” conversaba con la sa- quien es un gran metisfacción del deber cenas de su Club. cumplido. Declarados Como “Maestro en por el alcalde Johnny Peluquería”, título que Loor como zona de re- alcanza en 1969, orserva cultural y turísti- ganiza a sus colegas ca, hoy se levanta allí y junto a don Néstor la Plaza del Mar. Mero, en 1972, funda
el Gremio Artesanal de Peluqueros y Peinadores de Tarqui y Manta. Con don Luis Zambrano Robles crea la Asociación de Farmacias de Manta de la que es presidente en varias ocasiones. La Cámara de Comercio de Manta lo reconoce y le otorga sendos Pergaminos, Medallas de oro, por los 15 y 25 años. A los 50 años le entrega la Presea al Mérito Comercial. El GAD de Manta le rinde homenaje en el 2011. La vida de don Clímaco es un libro abierto de la historia de nuestro pueblo. Fue un adalid de su progreso y ejerció en silencio la bondad humana que muchos mantenses le reconocen. Gracias por su amistad, don Clímaco. El abrazo del terremoto nos entristeció a todos. Lo despedimos con gratitud.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
F
Libro de José Barcia
CÓMO VIVIR CON EL AMOR Y EN GRACIAS rodyvel@gmail.com
“Quiero transmitir un mensaje, una reflexión de parte de Dios para la humanidad”, menciona José Barcia Mero, al presentar su primer libro recomendaciones espirituales que ayuden al ser humano a vivir en paz y con fe en el espíritu Santo. Su vida siempre ha estado apegada a la fe, cerca de la Iglesia, y por eso la razón de plasmar sus vivencias solidarias en un libro, que podrán fortalecer la creencia en el Todo-
poderoso, a más de un acercamiento a la familia, el hogar, la política y salud, sobre todo ahora que estamos pasando una pandemia. El libro lo lleva redactando durante un año, y saldrá al público desde este 3 de diciembre, y se podrá obtener llamando al 0969643459, o escribir al correo electrónico jose1946barcia@ gmail.com José indica que con este material de lectura para todas las edades, lo único que busca es que la humanidad
sea mejor, en sus actitudes, en lo social, moral, espiritual, que es la base de una buena convivencia terrenal, y estar en contacto con el Señor. Considera que Dios lo llamó a su Ministerio, para que ayude a compartir las buenas nuevas de salvación para la humanidad, que quiere que todos estén cerca a Creador mediante la fe, y pedir ese perdón por nuestros errores o pecados, así tener una oportunidad de seguir viviendo con los nuestros.
José Barcia, muestra su libro de cómo vivir con el amor y en Gracias.
permitirle que entre en nuestro corazón y que abra su equipaje. De nada serviría que llegue y no abra sus regalos. Cuando abre uno, dígase, como el placer, en seguida los otros se van abriendo lenta y automáticamente. Entonces surgen en los otros paquetes el temor, la alegría, la felicidad, la duda, la angustia, la nostalgia, el llanto, la carcajada, la reflexión, el encanto, la poesía, la danza, la voluptuosidad, la ensoñación, la fecundidad, el celo, la rabia, la ira, la muerte, la esperanza, el renacer, el volver, al empezar o terminar, el remendar, el rememorar. Y cada uno de ellos tiene sus niveles y sus intensidades, sus inicios y terminaciones, sus inspiraciones y momentos. A unos les gusta aparecerse en la mañana junto al sol radiante, o en la tarde con el ocaso, en la noche cuando la luna sonríe, o en la madrugada cuando el silencio se
pasea por todas partes. Llegan lentamente, en silencio, o son todo lo contrario, con el inmenso estruendo de un tren que se choca o de una torre gemela que se desploma. Es, a veces, como un rayo de luz, en otras como un volcán que erupciona, que mata y oscurece. Es siempre una bendición, haga reír o llorar, aunque hay quienes que, equivocadamente, le juzgan como maldito. Su fuerza es tanta que estruja el alma, exprime el espíritu, derriba torres, rompe cadenas, eleva a los cielos o hunde en las profundas entrañas del averno. Es flor que perfuma y puñal que fulmina, es ave que canta y león que ruge, es amanecer y ocaso, invierno y verano, primavera y otoño, es remedio que salva y veneno que mata, cielo y purgatorio, todo a la vez, para que vivas de verdad y no seas solo un montón de huesos y carne. Es fuego celestial,
que minimiza o enaltece, que encoge o expande, que fortalece o desmaya, es licor que enloquece o agua del arroyo que purifica. Amor, bendito amor, que se mantiene pegado a las células, y ahí le llevamos a pesar de que duele, que arde, que quema. Su fuerza hace correr, saltar, gritar, sollozar, suspirar, silbar, construir puentes, torres de acero, murallas impenetrables, pirámides increíbles y palacios
EL AMOR NUNCA LLEGA SOLO Por Wilfrido Jiménez Espinosa
El amor nunca llega solo. Si llegara solo sería algo insípido. Llega cargado de todo: felicidad, temor, alegría, tristeza, risas y lágrimas. Por eso el dicho de que, “quien bien te quiera, te hará llorar”. Tanto es lo que trae que no tiene tiempo de avisar cuando llega. Llega en el momento menos pensado, en el día o en la noche, es ángel o fantasma; y, hay que saber reconocerlo. ¡Ay de aquel que no le reconozca a tiempo! Recoge toda su dulce y pesada carga, y se va, donde otro u otra, que tenga coraje y fuerzas para llevarlo. Y, él viene porque ese es su destino. No puede quedarse en un lugar y en un tiempo. Sería un horror para el mundo que él se detenga. Él es como la vida, siempre haciéndose, en un constante devenir. Cuando llega, debemos, sin temores,
colosales. Hace escribir libros, biblias, leyes, folletos, versos, garrapatear sílabas, dibujar corazones con una flecha y unas iniciales, grabadas en un tronco, o en la piedra de un acantilado. Amor que mata o que cura. ¡Vívelo! No le tengas miedo. Agradece a Dios que te da esa oportunidad de vivir una nueva experiencia, y que sea como sea, es enriquecedora para tu espíritu, porque nada viene al azar, sino para
hacer realidad un paso más en tu espiritualidad. Tal como lo tienes es tuyo. No lo sueltes. Cógelo en tu puño y también estrújale el alma, para que te lleve a las otras dimensiones del amor, que son caminos insospechados para todos nosotros. Por ello, “Es preferible la incertidumbre del que ama que la triste calma del que vive sin amor”. No recuerdo quien lo dijo, ni me importa.
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
Manabí Potencia Turística
JARAMIJÓ PUERTO PESQUERO Y ARTESANAL Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo. Jaramijó es una ciudad y puerto pesquero perteneciente a la provincia de Manabí-Ecuador, cabecera cantonal del cantón Jaramijó y tiene una población aproximada de 29.000 habitantes. El crecimiento poblacional de estos últimos años ha permitido un desarrollo económico qué permite a sus ha-
bitantes tener un ritmo de vida mejor que años anteriores. Los indígenas del lugar estaban integrados a la Confederación Manteña pero mucho antes fue poblado primero por las Tribus Hara-miasus y siglos después por la Tribu Hara-way que era significativo de los monarcas. EL hombre Jefe de la Tribu se llamaba Hara y la esposa la Diosa Way. Su nombre provie-
ne de las tribus antes mencionadas y esto certifica la existencia de conglomerados humanos desde épocas remotas. El 6 de Diciembre de 1884, frente a sus costas, se liberó el célebre combate de Balsamaragua entre los soldados liberales de Don Eloy Alfaro y las fuerzas gobiernistas de Caamaño. (La Cámara Viajera del Mercurio estuvo en Jaramijó)
14
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
P
I
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB NÁUTICO DE MANTA
Profundamente consternados ante el sensible fallecimiento de quienes en vida fueron Srs:
Sr. Hugo Vera Rodríguez Ex presidente de nuestra institución
Dr. Edmundo Susman Robles Socio de la institución
Expresamos nuestras más sentidas notas de pesar y solidaridad a sus dignas familias, uniéndonos al dolor que les aflige por tan irreparable pérdida. Manta, 28 de noviembre 2021
CAMIONETA Y TAXI EN TREMENDA COLISIÓN EN CALLES CÉNTRICAS DE MANTA
Los vehículos involucrados en este tremendo accidente de tránsito, una camioneta Chevrolet Dimax y un Taxi Ejecutivo. Manta, EM.un Taxi Ejecutivo de la jaba como pasajera en compañía GIP-CAR, de el taxi, sufrió golpes. Dos vehículos, una placa SGV-6722, su- Según palabras de la camioneta y un taxi, frieron grandes daños, misma afectada tenían chocaron fuertemente tras el choque. dolores en el cuello. en la calle 9 y Avenida Según se conoció, La mujer fue atendida 20, en el sector cén- la causa del siniestro por elementos prehostrico de Manta. Este se debió a que los pitalio del Cuerpo de siniestro se dio cerca conductores supues- Bomberos de Manta, de las 20h00 de este tamente estaban en que llegaron al sitio. viernes 26 de noviem- estados de ebriedad, Tras el choque agenbre del 2021. según señalaban al- tes de tránsito municiLos vehículos invo- gunos testigos del he- pal arribaron al sitio y lucrados en este tre- cho. tomaron procedimienmendo accidente de Así mismo, producto tos de este tremendo tránsito, una camio- de este siniestro una choque, que dejó desneta Chevrolet Dimax, persona, una mujer truidos los dos autode placas PCD-3468 y adulta mayor, que via- motores.
Manta, Domingo 28 Noviembre 2021
MUJER DECIDIÓ ACABAR CON SU VIDA 0996793554
A sus casi 63 años de vida una mujer habría decidido quitarse la vida abruptamente. Este lamentable deceso, se suscitó la noche de este viernes 26 de noviembre del 2021, cerca de las 20h00, cuando se reportó el hallazgo del cuerpo, que inerte en el interior de un domicilio, ubicado en la calle 310 y avenida 225 del barrio Circunvalación de Manta provincia de Manabí. El hallazgo del cuerpo de la mujer, identificada como Magaly R, lo habrían hecho familiares, quienes así mismo reportado a las autoridades de emergencia. La hoy occisa, tras la presencia de elementos de la Policía y equipo Criminalística, que recopilaron información sobre las causas que habrían llevado a la mujer en quitarse la vida. Además se pudo conocer que la mujer es oriunda del cantón Chone y tenía algunos años viviendo en la ciudad de Manta. Hasta el lugar llegaron agentes de la Dinased y personal de medicina legal y el cuerpo fue trasladado hasta el Centro Forense de Manta.
ADIÓS A PEPE VALENCIA
Después de las 13h00 comenzó a circular la noticia del fallecimiento del José “Pepe” Valencia, minutos después se confirmó su fallecimiento, donde gran parte de la ciudad mediante la redes sociales lamentaba su deceso en esta ciudad. José Valencia vistió las camisetas de Filanbanco, 9 de Octubre, Manta SC, Delfín SC, Club Atlético Green Cross. Ayer se realizó el velorio en esta ciudad y hoy será trasladado hasta su lugar de origen, Quininde – esmeralda para su cristiana sepultura. Que Dios lo tenga en su gloria
ADAMARIS
MODELO