de Manta
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
AÑO 96 - N°. 40.553 16 Páginas
30
CENTAVOS
NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD EN EL PAÍS Pág. 6
El Gobierno Nacional, agobiado por una crisis económica de años, agravada por el impacto de la pandemia, confía en una pronta recuperación de las finanzas públicas para acometer mejoras en sus sistemas educativos y crear un nuevo modelo de universidad. Así lo señaló a la agencia de noticias Efe el titular de la Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Senescyt), Alejandro Ribadeneira, quien dijo apostar por reformas que permitan el “resurgir de la universidad ecuatoriana”. Pág. 3
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
MARCELA AGUIÑAGA ASUMIÓ LAS RIENDAS DEL CORREÍSMO
Montecristi
A 200 METROS DE CULMINAR Pág. 4 LA RUTA DE ACCESO
En 24-36 horas
Pág. 7
NUEVO ATAQUE AL AEROPUERTO DE KABUL ES “MUY PROBABLE”
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
I
LA UNP, UNA INSTITUCIÓN DE MANTA en el reclamo de la ciudad para que el IEOS autorice incrementar el caudal del agua desde Cazalagarto. Acompaña la incorporación de los primeros Licenciados en Ciencias de la Comunicación graduados en la Escuela de Comunicación gestada por la UNP. LIDERAZGO FEMENINO Desde 1990, los flamantes licenciados en Ciencias de la Comunicación asumen el liderazgo de la UNP. Fortalecen la libertad de expresión y el ejercicio profesional del periodista en los medios de comunicación dado que su condición de académicos de la comunicación los ubica en el sitial del correcto análisis de los hechos, la información con credibilidad y la comunicación institucional. Son tiempos que fortalecen la presencia de la mujer periodista. Desde principios del siglo XXI surge el liderazgo femenino con la Lic. Anita Cevallos.
Especial énfasis para la presidencia de la Lic. Nancy Muñoz Montes de Zambrano cuya gestión culminó el 27 de agosto 2021 con la elección de un nuevo directorio que preside el Lic. Paúl Damián Panta. “Nancy Muñoz Montes es una mujer de fuste y coraje para hacer lo que hizo”, dice el Lic. Ignacio Ávalos porque “con destreza y empuje ha consolidado a la UNP como una gran institución orgullo de los comunicadores sociales de esta ciudad”. Se refiere al proyecto de inversión que llevó a cabo, comprometiendo sus propios bienes para construir un centro comercial de la UNP con la finalidad de generar rentas para mantener las actividades gremiales, solvencia económica y asegurar su vida institucional. Fernando Holguín, otro connotado periodista porteño, afirma: “El Directorio de la UNP presidido por la licenciada Nancy Muñoz hizo lo que tenía que hacer, tomaron las decisiones más acerta-
Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola. La Unión Na- Manta. Nace en la mis- tensión Universitaria de cional de Periodis- ma década que nace la la Laica de Guayaquil, tas de Manta es una Universidad de Manta, hoy Facultad Ciencias prestigiosa institución Autoridad Portuaria, de la Comunicación. como lo es el Munici- el Colegio Técnico y el Creación y consolidapio, Cámara de Comer- Colegio femenino Man- ción del Colegio de Pecio, CC.BB con sus 120 ta. La década en que riodistas de Manabí y años, Autoridad Portua- llega el agua desde de la Federación Nacioria o la Universidad. Santa Ana, se consoli- nal de Periodistas. La UNP es una ins- da la energía eléctrica, titución de periodistas, la telefonía de tres díLIDERAZGO CÍVICO creada para promover, gitos para apuntalar la La UNP participa y fortalecer y defender exportación cafetera. lidera la creación de la el ejercicio profesional Nuevos medios de co- Junta Cívica de Manta del periodista, la liber- municación escritos, que reclama los fondos tad de expresión como radiales y la primera para las obras de inderecho humano y los televisora de Manabí, fraestructura sanitaria. derechos ciudadanos. la década del auge de El paro cívico en 1975 la cultura, la comunica- contra la dictadura miliEl periodista es un ción, los gremios socia- tar, dejó como saldo la profesional de la co- les y el parque automo- prisión de cinco líderes municación. La comu- tor pesado más grande cívicos y una terrible nicación es un proceso del país. persecución durante de interacción humana varios meses. NANCY MUÑOZ a través de la cual se CONSOLIDACIÓN. En 1984 participa intercambia la informaLa UNP se consolición. da en la década de los La información sir- años 70. Junto a don ve para conocer los Gil Delgado Pinto emhechos de la vida dia- prendimos la reestrucria, conocer la ciencia, turación de la Unión Nala tecnología y honrar cional de Periodistas. nuestra cultura, cono- El estudio y aprobacer, analizar y discutir ción de la primera Ley los problemas de la de Ejercicio Profesiovida humana para to- nal del Periodista. Era mar las mejores deci- nuestra lucha, convertir siones. el periodismo oficio en El periodista es, por periodismo profesión. tanto, el profesional de Registro y calificación mayor importancia y del periodista profesiojerarquía en la vida hu- nal. Consecución de mana de las personas la Casa del Periodista, y de los pueblos. hoy sede institucional de la UNP. Creación de ORIGEN los talleres y clubes del En Manta, la UNP periodismo estudiantil. nace en 1966, en la Gestiones y logro de la década de los grandes creación de la Escuela acontecimientos de de Periodismo en la ExPaúl Panta, presidente electo de la UNP, junto a varios de sus integrantes.
das y es evidente que la UNP sigue de pie con realizaciones, metas y propósitos que cumplir.” DAMIAN PANTA. Damos la bienvenida al nuevo presidente y a su flamante directorio: Yesenia Vélez, vicepresidenta; Jorge Rodríguez, Secretario; Nancy Muñoz, Tesorera; Carlos Teodoro Delgado, Síndico. Vocales principales y suplentes: Jorge Guevara, María Alcívar, Mauro Mera, Blanca Pisco, Gerardo Delgado, Miguel Ángel Solórzano, Elvia González, César Pilozo, Annabell Ponce, y Orlando Delgado. La Unión Nacional de Periodistas de Manta sigue en buenas manos. La libertad de expresión como derecho sigue vigente. Los ciudadanos tienen un bastión que vela por sus derechos. Se viven tiempos de una nueva normalidad, tiempos de la internet y de las tecnologías de la comunicación. La UNP es la gran institución de los mantenses. (Joselías, 2021-08-29)
I
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
JORNADA “AFÍLIATE YA” EN JIPIJAPA Manta, EM.-
En el marco de la transformación del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, las coordinaciones de Afiliación y Servicio de Atención al Ciudadano de la Dirección Provincial, realizarán en el cantón Jipijapa, la activación “Afíliate Ya”, a fin de brindar información sobre la cartera de servicios que ofrece la institución y socializar la implementación de las Ventanillas Universales. La campaña se realizará el lunes 30 de agosto de 2021, de 09:00 a 15:00, en
el parque central del cantón, ubicado en la calle Bolívar y Colón. Los asesores del IESS ofrecerán una guía para completar el proceso de afiliación y gestionarán diferentes tipos de trámites. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, manifestó: “Invitamos a la ciudadanía a participar de la jornada “Afíliate Ya”, en esta ocasión en Jipijapa, los asistentes recibirán información completa para acceder a la seguridad social y a su vez podrán realizar trámites con el nuevo modelo de Ventanilla Universal”. Durante la activación
se instalará un stand con acceso a gestionar la afiliación inmediata y dar a conocer la atención que ofrecen las Ventanillas Universales. Este proyecto busca acercar los servicios del IESS a los ecuatorianos, así como promover la afiliación. Por su parte, José Fernández, coordinador provincial de Afiliación, señaló: “Hemos trabajado en estas jornadas desde junio, se desarrollan en varios cantones de Manabí, la idea es dar a conocer los beneficios que brinda la institución a sus afiliados y facilitar el acceso a las prestaciones”.
La campaña se realizará el lunes 30 de agosto de 2021, de 09:00 a 15:00, en el parque central del cantón, ubicado en la calle Bolívar y Colón.
MARCELA AGUIÑAGA ASUMIÓ LAS RIENDAS DEL CORREÍSMO Roger Vélez (I)
El cambio de nombre y una nueva directiva fueron las decisiones que tomó el correísmo este sábado 28 de agosto de 2021. Durante una convención nacional en Montecristi, Manabí, la exasambleísta Marcela Aguiñaga asumió las riendas de esta organización. En adelante se identificarán como el movimiento Revolución Ciudadana y ya no como Fuerza Compromiso Social, con el cual participaron en las últimas elecciones generales. La elección de Aguiñaga como presidenta; Francisco Hidalgo, vicepresidente; y, David Villamar, como secretario ejecutivo del movimiento, se dio con base a una lista única que tuvo el respaldo de 247 adherentes permanentes que asistieron presencialmente o en modalidad virtual. En su discurso, Aguiñaga resaltó el rol de la mujer y mencionó que en el movimiento
no habrá espacio para “tibiezas” ni para intenciones de divisionismo, entre arremetidas al Gobierno del expresidente Lenín Moreno, por haberse desmarcado del proyecto político. Aseguró que los infiltrados serán sancionados. “Vamos juntos a construir el nuevo momento de la Revolución Ciudadana (…). Somos los que hemos sobrevivido a la deslealtad, al desgobierno, a la traición, al acoso, a las venganzas. Nada de eso nos ha quebrado, solo han logrado fortalecernos”, apuntó. Del acto participaron el prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, y en modalidad virtual el expresidente Rafael Correa, entre otros dirigentes. “Llegó el tiempo de las mujeres”, dijo Aguiñaga, exvicepresidenta de la Asamblea y exministra de Ambiente en el Gobierno de Correa, quien aseguró que no se arrepiente de ninguna de sus decisiones en los cargos que ha ejercido.
AGENTES DE TRÁNSITO ASEGURAN FLUIDEZ VEHICULAR EN LA PUERTO-AEROPUERTO Manta, EM.Ocho agentes de tránsito son los responsables actualmente de cuidar y mantener la fluidez vehicular en la vía Puerto-Aeropuerto, ante el inicio de los trabajos, sobre esta arteria, para instalar la tubería de 3,2 kilómetros que acabará con la descarga de aguas servidas frente al exhotel Las Rocas. Los agentes están ubicados de manera estratégica para distri-
En adelante se identificarán como el movimiento Revolución Ciudadana y ya no como Fuerza Compromiso Social, con el cual participaron en las últimas elecciones generales. Foto: Tomada de la cuenta Twitter Marcela Aguiñaga
buir y guiar el tránsito, con la finalidad de evitar embotellamientos. Este coordinado trabajo empieza en la mañana y se extiende hasta la tarde. A todos ellos se suman otros dos agentes motorizados, es decir, 10 en total, para dar apoyo en las horas pico. Desde la Alcaldía y la empresa, Aguas de Manta, se da seguimiento permanente a los trabajos con el objetivo de que no se retrasen.
Agentes controlando el tránsito.
4
PROVINCIAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
I
Del cerro de Montecristi
A 200 METROS DE CULMINAR LA RUTA DE ACCESO A LA CIMA El ministro de Defensa refirió que 40 pistas fueron divisadas en varios sectores y áreas de Manabí durante esta semana que las Fuerzas Armadas del Ecuador ejecutaron el operativo Espada en pro de la reducción de ilícitos. Geovanny Espinel, comandante general de la FAE, recalcó que le ha llamado la atención la presencia de estas pistas en Manabí. “En estas misiones de reconocimiento desde el aire nosotros verificamos que puedan cumplir con
TOHALLA GRANDE, Manabí. Personal militar acompaña el trabajo de una carretera que permita llegar a la cima del cerro de Montecristi. Foto: Neptalí Palma El ministro de Defensa, Fernando Donoso, indicó que la vía que se construye para llegar a la cima del cerro de Montecristi, donde se instalará un radar para control de las aeronaves, está a 200 metros de llegar a su fin. Esta es una ruta de cerca de 2 kilómetros. Luego de eso se procederá a ubicar todo lo relacionado con el dispositivo de control, manifestó. Donoso informó que cerca del cerro de Montecristi se identificó la explotación de una cantera de aproximadamente 70 hectáreas que está afectando al medioambiente. Sin embargo, sostuvo, ante esa actividad no se ha erigido protesta masiva como sí se ha dado con los trabajos relacionados con el radar. La instalación de sistemas de radares
para controlar el espacio aéreo ecuatoriano era una de las sugerencias que la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) desarrollaba desde hace algunos años, según Antonio Puga, quien lidera el Comando de Operaciones Aé-
reas y de Defensa de la entidad. La puesta en funcionamiento del radar a instalarse en la cima del cerro de Montecristi será en dos meses. Pistas clandestinas
las características, posteriormente se dirige personal por tierra para hacer las mediciones de las pistas, longitud, ancho, la contextura del terreno para ver si es que en un momento dado esas posibles pistas podrían ser utilizadas por avionetas que a veces están volando sin la regulación”, señaló el jefe militar. Y agregó que las avionetas que llegan al país ligadas al narcotráfico requieren de espacios de 1.500 metros de longitud y entre 15 y 20 metros de ancho.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
LOCAL
5
Periodo 2021-2022
U. E TERESA DE CALCUTA POSESIONÓ A SU CONCEJO ESTUDIANTIL
Juramento de la nuevo directiva del Concejo Estudiantil de la UE Teresa de Calcuta educativa, Mag. Nelly lló de manera virtual, Luis Alberto Vera Holguín. cumpliendo la disposiLa posesión de ma- ción del Distrito de EduEl días pasados, La Unidad Educativa Tere- nera virtual se efectuó cación, dijo la rectora, sa de Calcuta, realizó en las instalaciones del Nelly Holguín. Plan de obras de la el acto de posesión plantel educativo, dondel nuevo consejo es- de entonaron las sagra- nueva presidenta tudiantil con todas las das notas del Himno - Priorizar el medidas de seguridad y Nacional, el ofrecimien- proyecto, denominado virtual para el periodo to del acto estuvo a car- “Calcutino” 2021-2022 en los pre- go de Doris Barberán, - Crear una pádios del plantel educa- docente, seguidamente gina web para dar a tivo, dijo la vicerrectora, los integrantes del Con- conocer todos nuestros cejo Estudiantil tomó eventos que realizamos Mag. Andrea Cedeño La señorita estudian- posesión en cada una - Reactivar con te, Camila Mendoza de sus dignidades. todas las medidas de le pusieron la banda Cabe indicar que la seguridad los eventos presidencial, quien fue directiva del Concejo culturales de nuestra electa presidenta del Estudiantil fue la lista bello establecimiento Concejo Estudiantil, la 1 con un total de 517 educativo toma de juramento es- votos, segundo lugar - Fortalecer las tuvo a cargo de la Rec- fue la lista 20 con 354 relaciones entre docentora de la institución votos, todo se desarro- tes con estudiantes
Camila Mendoza (Centro) nueva presidenta con su Rectora y docente del plantel educativo
La nueva directiva del Concejo Estudiantil de la prestigiosa Institución Educativa para el periodo 2021-2022 - I m p l e m e n t a r equipos médicos para el aérea de enfermería, gestionar los mismos con estudiantes y nuestros padres Directiva del Concejo Estudiantil de la UE Teresa de Calcuta Presidenta. Camila Mendoza Vicepresidente. Melanie Miranda Secretario. Néicer Loor Tesorero. Diego Loor Vocales Roberta Robles Valentino Zambrano Tifany Cobeña
La Unidad Educativa Teresa de Calcuta realizó el acto de posesión del nuevo consejo estudiantil con todas las medidas de seguridad para el periodo 2021- 2022
CASA EN SARILAND
Vendo o rento casa de 2 pisos amoblada Más inf. a los telf.: 0998296862 - 0987291062
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
6
NACIONAL Cifra se eleva a 269
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
I
MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA ANUNCIA 82 NUEVOS CASOS DE LA VARIANTE DELTA El Ministerio de Salud Pública informó que se han identificado 82 nuevos casos de la variante delta del COVID-19 en 16 provincias del Ecuador. El Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi) identificó estos nuevos contagios luego de la estrategia de vigilancia epidemiológica y en zonas calientes que desarrolla el Ministerio a nivel nacional. Con esto, la cifra de casos de la variante delta en el país es de
269. La provincia con mayor incidencia es El Oro, con 112 contagios. Le siguen Manabí, con 42; Pichincha, 34; Guayas, 29; Napo, 13; y Azuay, con 12. Para evitar una mayor propagación de esta cepa en el país, el Ministerio de Salud ha aplicado cercos epidemiológicos con los contactos de los contagiados. También se implementó el reconocimiento de los denominados barrios calientes, que son sitios donde se han iden-
tificado casos de la variante delta. Además, esta cartera de Estado ha instalado puntos de testeo para determinar el sitio de donde provienen los pacientes. Los hospitales reportan la procedencia de los contagiados o donde se encuentran los casos más graves en los últimos días. El Ministerio de Salud también indicó que en Ecuador se registran 254 casos de la variante alfa y 302 de la cepa gamma.
El Ministerio de Salud Pública informó que se han identificado 82 nuevos casos de la variante delta del COVID-19 en 16 provincias del Ecuador.
ECUADOR BUSCA SUPERAR LA CRISIS PARA CONSTRUIR NUEVO MODELO DE UNIVERSIDAD
El Gobierno afirma haber entregado USD 1.106 superior en este año. El Gobierno Nacional, el titular de la Secretaagobiado por una crisis ría Nacional de Educaeconómica de años, ción Superior, Ciencia y agravada por el impacto Tecnología (Senescyt), de la pandemia, confía Alejandro Ribadeneira, en una pronta recupe- quien dijo apostar por ración de las finanzas reformas que permitan públicas para acometer el "resurgir de la univermejoras en sus siste- sidad ecuatoriana". Ribadeneira adelantó mas educativos y crear un nuevo modelo de que espera que se reuniversidad. suelva un estancamienAsí lo señaló a la to legal en la conforagencia de noticias Efe mación de un Consejo
millones a la educación de Educación Superior, para emprender un proceso de diálogo entre todos los actores académicos con el fin de "construir un nuevo modelo de educación superior, una forma nueva de hacer educación superior". Ello permitirá a la academia dirigir procesos de investigación, hacer un uso eficiente
de los recursos y orientar la educación superior a los intereses nacionales, añadió. Para ello, añadió, se necesitan "recursos y eficiencia en el uso de recursos", ir a una "investigación de punta", pero también a esa "investigación aplicada" que se dirija a resolver los problemas de Ecuador. Eso permitirá dar "un gran salto hacia adelante" con el apoyo de todos los actores involucrados en la educación superior, agregó Ribadeneira, quien ha estado desde hace mucho tiempo ligado a la universidad pública y privada de su país. El titular de la Senescyt mencionó que también unas reformas que el Gobierno pretende introducir a la Ley Orgánica de Educación Superior (LOES) apuntan a dotar de mayor autonomía a las universidades, para que estas promuevan "una oferta distinta de carreras y programas innovadores
y creativos". "Si las universidades tienen la habilidad de generar esas nuevas carreras, se incrementará la oferta laboral" del país, opinó Ribadeneira. Asimismo, comentó que pese a la contracción económica que afecta al país, el Gobierno ha entregado 1.106 millones de dólares a la educación superior en este año, un rubro superior a los 1.027 millones de 2020, aseguró. E insistió en que en los próximos años se podrían incrementar esos presupuestos, en un "proceso paulatino y ordenado" dadas las limitaciones de recursos. Aceptó, no obstante, que ha mermado el presupuesto para becas de estudiantes al exterior, algo que cambiará, según reiteró, cuando mejore la economía. El titular de la Senescyt señaló que el manejo presupuestario ha reforzado la gratuidad de la universidad pública y ha mantenido la cofi-
nanciación a entidades privadas para que promuevan becas hasta un 10 por ciento de toda la población universitaria. Este año, dijo Ribadeneira, se ha entregado 40 millones de dólares destinadas a becas en las universidades del país, pero remarcó que los programas de becas al exterior se reactivarán a la par que la economía. Finalmente, Ribadeneira expresó críticas a una iniciativa de ciertos legisladores que alientan una reforma legal que permita la reapertura de 14 universidades que años atrás fueron clausuradas por no cumplir con los estándares de calidad educativa. El secretario de la Educación Superior dijo que algunas de esas universidades debían efectivamente ser clausuradas, pero que otras no, aunque aceptó que ese es terreno de la Asamblea Nacional, y es esa instancia la que debe definirlo.
I
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
BIDEN DICE QUE UN NUEVO ATAQUE AL AEROPUERTO DE KABUL ES "MUY PROBABLE" EN 24-36 HORAS
Con los lotes de España
JAPÓN INVESTIGA DOS MUERTES DE VACUNADOS
Japón anunció que investiga la muerte de dos personas que fueron vacunadas con uno de los lotes de Moderna fabricados en España y bloqueados tras detectarse contaminación en algunas dosis, para tratar de esclarecer si tienen relación con la inoculación. Las autoridades niponas consideran ambos casos como “sospechosos” de ser una reacción a la vacuna, aunque por el momento se desconoce si hay conexión directa entre los fallecimientos, la vacunación y las impurezas presentes en ciertos viales, según informó este sábado en un comunicado el Ministerio de Sanidad.
Tras morir millones de peces MILES DE PERSONAS ‘ABRAZAN’ EN CADENA AL MAR MENOR Miles de personas participaron este sábado 28 de agosto del 2021 en un abrazo simbólico del Mar Menor, principal laguna salada de España y la más grande de Europa, que conecta con el Mediterráneo, después de que toneladas de peces murieran por falta de oxígeno en las últimas dos semanas. Vestidos de negro, en señal de luto, los manifestantes trataron de completar los 73 kilómetros de costa de este particular mar, que se extiende a lo largo varios municipios de la provincia de Murcia (sureste).
CUBA COMBINARÁ SU VACUNA CON LA DOSIS CHINA
El presidente estadounidense declaró que la situación en Afganistán sigue siendo "extremadamente peligrosa". El presidente de rreno sigue siendo y planes para proteger 13 soldados estadouniEE.UU., Joe Biden, afir- extremadamente peli- a nuestros hombres y denses. El presidente de mó que es "muy pro- grosa y la amenaza de mujeres en el terreno". Joe Asimismo, hizo hin- estadounidense, bable" que un nuevo un ataque terrorista al ataque al aeropuerto aeropuerto [de Kabul] capié en que Wash- Biden, declaró que su ington continuará eva- país "no perdonará" a de Kabul ocurra en las sigue siendo alta". "Nuestros coman- cuando a los civiles de los autores de los atenpróximas 24-36 horas. tados y prometió que "Este ataque [de dantes me informaron Afganistán. Este viernes, EE.UU. "los cazará y les hará EE.UU. contra el Esta- que un ataque es muy do Islámico] no fue el probable en las próxi- llevó a cabo un ata- pagar". En ese contexto, el último. Continuaremos mas 24-36 horas", se- que con drones contra persiguiendo a cual- ñaló en ese contexto, un "lugarteniente" del mandatario dijo que orquier persona involu- agregando que les dio Estado Islámico en el denó preparar ataques crada en aquel ataque instrucciones "para to- este de Afganistán, un contra líderes y objetiatroz y hacerles pagar mar todas las medidas día después del aten- vos del Estado Islámipor ello", declaró en un posibles para priorizar tado terrorista a las co. Además, prometió comunicado difundido la protección de los afueras del aeropuerto aprobar un aumento del por la Casa Blanca. efectivos y garantizar de Kabul que acabó con contingente militar de Biden destacó que que tengan todas las la vida de más de 170 su país en Afganistán "la situación en el te- autoridades, recursos personas, entre ellas si es necesario.
"Que altera la vida" y provoca la evacuación obligatoria
IDA AMENAZA CON LLEGAR A LUISIANA COMO UN HURACÁN DE CATEGORÍA 4
Cuba aplicará la vacuna china contra el coronavirus Sinopharm y una de refuerzo de la local Soberana Plus en la provincia Cienfuegos (centro), uno de los territorios más afectados por la pandemia, reportaron este sábado 28 de agosto del 2021 medios locales de prensa.
Ida será un huracán que "altere la vida de aquellos que no estén preparados" cuando toque tierra en Luisiana, declaró Benjamin Schott, meteorólogo del Servicio Meteorológico Nacional estadounidense. Ante la llegada del ciclón, la orden de evacuación obligatoria fue emitida en varias regiones de Luisiana y Misisipi. Actualmente, Ida se
encuentra sobre el golfo de México y genera vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, con ráfagas aún más fuertes. Sin embargo, se pronostica que se intensificará aún más antes de llegar a las costas de Luisiana y Misisipi este domingo. Según previsiones, al tocar tierra alcanzará ya la categoría 4, con vientos de hasta 225 kilómetros.
Actualmente, está sobre el golfo de México y genera vientos máximos sostenidos de hasta 160 kilómetros por hora, con ráfagas aún más fuertes.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
D
AUCAS Y 9 DE OCTUBRE SE REPARTEN LOS PUNTOS EN CHILLOGALLO Ecuagol En la tarde de ayer, Aucas y 9 de Octubre igualaron 1-1 en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda, por la sexta fecha de la Segunda Etapa de la LigaPro Betcris. El encuentro, que tuvo varias jugadas de peligro, no vio abrir su marcador hasta los 21 minutos, cuando los dueños de casa terminaron una jugada gracias a Ronald Briones, quien tras un pase centro envió el balón al fondo de las redes. Por su parte los visi-
tantes intentaron llegar al empate, pero no pudieron debido a la falta de precisión en los últimos metros, y por la buena actuación del portero Damián Frascarelli, como de la defensa dueña de casa. Con el marcador 1-0 a favor de Aucas, el partido se fue al descanso, a la espera de los segundos 45 minutos para conocer si se darían o no más tantos. Y es que en la segunda mitad, a tan solo dos minutos de haber arrancado a jugar, el central del cotejo dio
una falta penal a favor de los orientales, misma que no pudo ser cambiada por gol por Francisco Fydriszewski, quien estrelló el penal en uno de los verticales. Ya con el pasar del partido, a los 76, para ser exactos, José Fajardo pescó un balón en el corazón del área y anotó el 1-1 ante la salida de Frascarelli, quien no pudo evitar la igualdad. Con ese gol, el compromiso terminó repartiendo los puntos a los dos clubes en esta jornada.
Aucas y 9 de Octubre, empataron 1 a 1, en partido jugador ayer en el estadio Gonzalo Pozo Ripalda.
RICHARD CARAPAZ ABANDONA DEPORTIVO CUENCA A LA FINAL DE LA SUPERLIGA FEMENINA LA 76 VUELTA A ESPAÑA EFE El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos Grenadier) abandonó ayer la 76 Vuelta a España en el transcurso de la decimocuarta etapa que finalizó en el inédito Pico Villuercas. "La locomotora de Carchi", campeón olímpico en Tokyo 2020 y tercero en el pasado Tour de Francia, llegó
a la Vuelta a España como una de las bazas del equipo británico, pero tras las primeras etapas ya dejó claro que no estaba en las mejores condiciones para afrontarla. De hecho, en las dos últimas etapas había entrado con los hombres más retrasados de la jornada y tras la de Villanueva de la Serena (Badajóz) estaba
Richard Carapaz abandona la 76 Vuelta a España
en el puesto 49 de la general, a 57:47 del noruego Odd Christian Eikin (Intermarché-Wanty). El australiano Michael Storer ganó la etapa 10 de la Vuelta, Carapaz baja cuatro puestos El equipo Ineos confirmó el abandono del vencedor del Giro de 2019 a través de redes sociales.
En la jornada de ayer, Deportivo Cuenca pudo pasar a la final de la Superliga Femenina del balompié ecuatoriano, al derrotar 5-2 a Dragonas. Ecuagol derrotar 5-2 a Dragonas triunfo 2-1 para Dragonas. en el estadio Alejandro El otro elenco que disEn la jornada de ayer, Serrano Aguilar. pute la final se conocerá Deportivo Cuenca pudo Con esta victoria de al ganador de la llave de pasar a la final de la Su- las morlacas, el marcador semifinal entre Liga de perliga Femenina del ba- global terminó 6-4 a favor Quito y Ñañas, choque lompié ecuatoriano, al del plantel azuayo, tras el que será hoy.
D
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡SPENCER, EVEREST, OLMEDO…!”
En el registro histórico del fútbol ecuatoriano, Círculo Deportivo Everest, nominación original, actualmente, Club Deportivo Everest de la ciudad de Guayaquil, hoy en la Segunda Categoría y Centro Deportivo Olmedo de
Riobamba, Serie “A”, inscribieron sus nombres como Campeones del Ecuador. Everest en 1962, DT, Mariano Larraz, argentino y Olmedo en el 2000, DT, Julio “turco” Asad, argentino…coincidencia, los dos de la misma
nacionalidad… Ambos clubes, “Los Everianos y “El ídolo riobambeño”, son organizaciones futboleras, con muchos años de actividad, el conjunto “Rojo”, se fundó el 2 de febrero de 1931, son 90 años de vigen-
Circulo Deportivo Everest 1957: Arriba de izquierda a derecha: Ayala, Gerónimo Gando, Enrique Flores, Galo Pombar, Hugo “Suicida” Mejía y Marcos Spencer…Abajo: Alberto Spencer, 19años de edad, Jorge Larraz, argentino, Horacio “tanque” Romero, argentino, Víctor Garzón y Pedro Gando… El 17 febrero de 1960, en el estadio Modelo Guayaquil, se realizó un partido amistoso, como despedida de Spencer a Montevideo…el club brasileño Palmeiras fue el rival de Everest, el marcado final 1 x 1… A partir del 22 de febrero de 1960, Alberto Spencer Herrera, se incorporó al famoso club uruguayo, Peñarol de Montevideo y el 8 de marzo de ese mismo año, hizo su estreno, Peñarol exhibió camiseta roja, partido amistoso contra el equipo “Atlanta”, de Argentina… le propinaron una goleada al conjunto argentino, 6 x 2, en el estadio Centenario, el ecuatoriano Alberto Spencer, marcó 3 goles…desde aquel día se inició el romance de Alberto Spencer con la hinchada de Peñarol…perduró una década como jugador y su nombre se tatuó en el alma de los “Peñarolenses”… tres veces campeón de la Copa Libertadores y dos de la extinta Copa Intercontinental, jugaban los campeones de la UEFA y Conmebol…
La publicación de “Diario del Universo”, el día lunes 14 de enero de 1962, con amplio despliegue y destacando el gran logro del Club Everest… conquistó el Cetro Máximo del fútbol ecuatoriano…goles del brasileño, Iris de Jesús López, delantero de Barcelona y de Galo Pinto del “cuadro de la montaña”…
cia en el balompié y “Los Olmedinos”, 1 de noviembre de 1919, es decir, 101 años de vida jurídica. El gran Alberto Spencer, figura del Peñarol de Uruguay, hasta ahora, el máximo goleador histórico de la Copa
Libertadores, con 54 anotaciones, debutó futbolísticamente en Everest, Spencer, nació en Ancón, sus hermanos Marco “Colectivo” y Jorge, ya jugaban en Everest de Guayaquil… Spencer, reforzó al Olmedo de Riobamba, en
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
varios partidos amistosos…
Club Atlético Peñarol, Campeón de la Copa Libertadores 1960, iniciaba así con “Pie derecho” Alberto Spencer en Peñarol… En la foto, arriba de izquierda a derecha: Luis Maidana, Walter Aguerre, Scarone D.T., Néstor Goncálvez, Santiago Pino, William Martínez y Milton Alves da Silva “Salvador”…Abajo: Luis Cubilla, Carlos Abel Linazza, Juan Eduardo Hobberg, ALBERTO SPENCER y Carlos Borges…
Alberto Spencer, se vistió con la “camiseta Celeste” de Uruguay, en calidad de refuerzo, participó de una gira por África y Europa… El 6 de mayo de 1964, primera primera de la selección uruguaya en “el templo del fútbol”, en Wembley…el DT uruguayo, el Mayor, Rafael Milans, para medirse con Inglaterra, alineó a: Walter Taibo; Héctor Cincunegui, William Martínez, Nelson Díaz y Ricardo “el chivo” Pavoni; Darcy Pereira, Julio César “Pocho” Cortés y Roberto Gil; Nelson Flores, Alberto Spencer y Juan Pintos…Inglaterra se impuso 2 a 1, el gol de honor lo marcó a los 75 minutos, el histórico, ALBERTO PEDRO “CABEZA MÁGICA” SPENCER HERRERA…
10
OPINIÓN
EDITORIAL
SABER ESCUCHAR
En la novela “El Padrino” del escritor Mario Puzo, llevada al cine en una trilogía de películas, cuando don Vito Corleone, culmina un diálogo de negocios, negándose a aceptar la propuesta de su contertulio, se excusa por la interrupción de su hijo diciendo: Él no escucha y quiere hablar. Esta lección viene al caso por el diálogo propuesto entre el Gobierno de Guillermo Lasso con los dirigentes de la Conaie. En principio ¿quién de todos ellos sabe escuchar?. La analogía cabe en el sentido de, si bien en la novela negocian entre jefes de la mafia, en nuestra realidad se trata de incluir en las decisiones desde el Estado, varias de las aspiraciones más sentidas por los ecuatorianos. El congelamiento del precio de los combustibles es uno de mucho interés, reclamado por algunos gremios y cuyo incremento afecta ya mediante la inflación a todo el tejido social. El bien común se difumina desde cada visión, cada quien decide ser el portador en defensa de ese logro, así el programa a seguir del Gobierno puede ser el del FMI. El de la Conaie, detractor de esa institución, les hacen partir de puntos irreconciliables. Así se dialoga en el país, con oídos sordos e imposiciones inconsultas. No saben escuchar y hablan.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO UNIÓN ECONÓMICA EUROASIÁTICA (UEEA)
El bloque de la Unión Económica Euroasiática, conocido por sus siglas UEEA, se encuentra conformado por Rusia, Armenia, Bielorrusia, Kazajistán y Kirguistán, con los cuales mantenemos un Sistema General de Preferencias para productos ecuatorianos donde están incluidos: el banano, flores, camarón, productos de pesca, entre otros. Hago referencia a esto porque a partir del 12 de octubre de este año el Ecuador dejará de beneficiarse de este sistema, siendo principalmente afectados, en primer lugar, el sector bananero ya que uno de los miembros de este bloque, en particular Rusia, representa aproximadamente el destino del 22% de las exportaciones de banano del Ecuador al mundo, por lo que la afectación de la pérdida del Sistema General de Preferencias nos quita competitividad frente a otros países, que produciendo la fruta gozan hoy en día o del sistema o de Acuerdos Comerciales. En el caso del Ecuador, actualmente el arancel que se paga con preferencias arancelarias es del 3,75% y a partir del mes de octubre será del 4% sobre cada caja de banano que ingresa con ese destino. Situación similar ocurre con el camarón donde el arancel que actualmente se paga es del 2,75% y subirá a partir del 12 de octubre al 3,67%. Obviamente, también la producción
BUZÓN Ing. Verónica Delgado Vargas.- Directora Diario EL MERCURIO Ec. Janeth Delgado Vargas.- Gerente Diario EL MERCURIO De mis consideraciones: Un nuevo aniversario de Diario EL MERCURIO de Manta, es motivo de grata recordación para quienes hemos conocido de su trayectoria y el incuantificable aporte dado al desarrollo de Manta y el bienestar de los mantenses, por tan emblemático medio de comunicación social. En sus 97 años, Diario EL MERCURIO no sólo ha sido testigo del acelerado crecimiento urbano y los multiplicados emprendimientos que han hecho de Manta lo que muchos sostienen "Una Ciudad para Vivir", si se consideran los incomparables atributos tiene esta ciudad portuaria, turística, pesquera, universitaria. Este periódico ha sido un leal compañero de todos los logros alcanzados por la ciudad y el cantón, por eso en homenaje a la verdad histórica es muy grato saludar a sus actuales directivos y recordar a quienes con su inmenso corazón e ilimitado civismo, contribuyeron a que Manta sea lo que hoy es, me refiero a Don Gil Delgado Pinto y a su hijo Don. Ricardo Delgado Aray, ciudadanos ilustres cuyo deseo sin fronteras de ver a Manta como emporio de desarrollo, acompañaron invariablemente sus sueños y sus más sentidos anhelos ciudadanos. Sin otro particular, es grato suscribir con deferente consideración y aprecio. Medardo Mora Solórzano
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
de flores se verá afectada por estas circunstancias. Ante lo indicado, por supuesto que es urgente conocer el estado en que se encuentran las conversaciones con este importante bloque Juan Carlos Cassinelli precisamente porque Dr. Ex Ministro de Comercio es urgente suscribir con Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global ellos un Acuerdo Comer- Trade Consulting. Presidencial en circunstancias en te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. que se trata de econoTwitter: @JCCassinelli mías complementarias juancarlos@cassinelliabogados.com por lo que llegar a este tipo de entendimientos pudiera realizarse en el mediano plazo. Hasta tanto, también habría que analizar la posibilidad de extender el Sistema General de Preferencias hasta que esto se dé, caso contrario, un destino tan importante para nuestros productos ganadores pudiera complicarse por razones de competitividad por el precio a pagar por parte de los importadores por el arancel señalado con las respectivas consecuencias obviamente en el Ecuador en cuanto a una posible merma de ventas con ese destino. Estaremos pendientes de los pronunciamientos del ministerio rector.
F
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
REFLEXIONES FILOSÓFICAS VOLVER A CASA
Por Wilfrido Jiménez Espinosa A Miguel ¡Hijo mío, ya es hora de que vuelvas a casa! ¡Ya es hora de que vuelvan a casa hijos míos! Sí, ya quiero que vuelvan. Quiero que mi rostro y sus rostros se iluminen con la alegría del retorno. Mi sonrisa será como un arcoíris abriéndose feliz en los cielos de la existencia. Ya han estado demasiado tiempo alejados de la casa paterna. Siempre hay que volver a casa. La casa es sencilla, pero, ustedes saben, está llena de afecto por todos los rincones. Han saboreado todos los potajes de otros mares, han probado los mejores vi-
nos, sorbo a sorbo; en níveos manteles han asentado vuestros brazos; pero, en lo interior de vosotros, yo sé que estuvo siempre la sonrisa de vuestra madre, el griterío de los niños, y nuestro sol, que es más cariñoso a todas horas. No quiero que pasen ninguna otra noche bajo la sombra de nuestra ausencia. ¡Qué bello es volver! ¡Qué bello es abrir la maleta y llenarla de nuestras soledades! No importa el avión, el carro, o cualquier transporte, con tal de volver. ¡Así quiero que estén vuestras almas con la alegría de volver a los espacios de la infancia! Vengan, que están listos para la fiesta los mejores vinos y el ternero más gordo, para
recibir a los hijos pródigos. Saldrá a relucir como un sol nuestra mejor sonrisa y se entibiarán nuestros ojos con la luminosidad de vuestra presencia. También que vuelvan a casa, que todos volvamos a la casa interior que todos tenemos; que miremos nuestros cuartos vacíos por estar mirando el brillo de los escaparates del mundo. Hemos perdido mucho, mucho tiempo, obnubilados por las formas redondeadas del mundo, por las formas ondeantes de placeres risueños. Hemos perdido mucho tiempo persiguiendo el brillo de los metales, el sabor añejo de las bebidas guardadas, los sabores encantados de especerías extranjeras, el placer de ropajes importados y
perfumes embriagantes en botellines de lujo. Vuelvan a la casa interior, volvamos a la casa interior, en donde está guardada la verdadera felicidad. Ya entendimos que la felicidad ha estado tan cerca, tan internamente guardada en nuestro interior. Tanto buscábamos que no entendíamos que nosotros mismos éramos los buscados. Ya hijos míos, vuelvan a casa, y todos juntos volvamos a nuestra casa interior, recojamos de los baúles, la paz, el sosiego, la tranquilidad, y, verán que, mansamente, quedamente, sigilosamente, llegará la felicidad. Hagan la promesa de volver hijos queridos, les hablo a ustedes, a los millones que tengo en varios continentes,
que mis lágrimas amargas de miles de padres y madres se transforme en sonrisa bienhechora. Vuelvan y volvamos a la casa de nuestras interioridades. Volviendo a esas casas estaremos listos para volver a la casa de nuestro otro Padre. Hay que volver también a esa casa, a la Casa Mayor, y que lo hagamos con la alegría de volver a la casa de Papá y Mamá. También nos esperan con la alegría del hijo que retorna, con el amor más grande, del que nos puso en estos horizontes y que nos depositó llenos de muchas riquezas. Recordemos, vinimos a este viaje cargados de tantas riquezas y que lo hemos desparramado con generosi-
dad, todos los días, en este camino de flores, de rosas de alegrías y nostalgias. Y, si no vienen, si no pueden volver, si ya no quieren regresar, no les culpo, yo también me quedé en este cielo que se asentó en mi alma y en mi cerebro. Si no es posible el retorno, siembren raíces, raíces grandes, robustas, profundas, para que el árbol dé los frutos por miles, por millones. Serán primero como las flores: hermosas, multicolores, perfumadas; y luego, como los frutos: hermosos, fuertes, sabrosos y brillantes, porque así es el camino de los esforzados; y recuerden, que nuestro amor estará siempre presente en la distante y cercana lejanía; siéntanla que es fuerza que acaricia y que cuida, y si en vuestras vidas no tuvieron tantos dolores es porque siempre estuvo primero el escudo de nuestros afectos y nuestras bendiciones. Les bendigo hijos míos, con la fuerza de las lágrimas distantes, les bendigo para estas y otras vidas. Yo soy la fuerza de vuestras venas, la inteligencia de vuestros cerebros, soy el amor de vuestros corazones, que se reparten a otros, a través de vuestra sonrisa y vuestras manos ágiles. Pero, siempre hay que volver a casa. Primero a la casa de los padres, luego a la casa de la conciencia; y, finalmente a la Casa del Padre Azul, de la que salimos para ubicarnos quedamente en el vientre de amor de nuestra amorosa madre.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
F
REINGENIERÍA DE LA EDUCACIÓN EN EL ECUADOR Proyecto. (5ª. Parte) Rody Cedeño/rodycedeno@gmail.com
A modo de ilustración, quiero compartir las características de la educación en Singapur, no para envidiar ni sentir complejos, sino para emularla, y transpolar todo lo bueno que hay en ella. CARACTERÍSTICAS DE LA EDUCACIÓN EN SINGAPUR Se mira a la educación como el pilar esencial en el desarrollo del país. Desde 1945 que Singapur se independizó de la colonia británica, se dio importancia a la educación y a la inversión en este sector, como un impulso imprescindible para el desarrollo económico y social de su Ciudad – Estado. El sistema educativo se basa en la meritocracia y la competitividad. Se busca la máxima cualificación de los alumnos para que en el futuro sean trabajadores muy preparados y se conviertan en la principal fuente de un país que no cuenta con recursos naturales. El objetivo es que los alumnos aprendan, no memoricen. Que piensen para resolver los retos que les plantea el futuro. Lo importante no es la cantidad de tiempo que el niño o los joven pasa en la institución, sino la calidad de la metodología; métodos que estimulan la reflexión y evitan la memorización. El aprendizaje es flexible y diverso. Se le ofrece al estudiante diversas opciones de aprendizajes y ade-
más, existen centros independientes de especializaciones en matemáticas, ciencias, tecnología, donde los niños y jóvenes pueden acudir. Las escuelas tienen mucha independencia. El currículo es común, pero el gobierno ha descentralizado la educación que se organice en forma geográfica. Cada centro establece sus metas y objetivos y se evalúa el aprendizaje anualmente. Cada 6 años hay una evaluación externa. Las evaluaciones oficiales definen el camino educativo de cada alumno. Tanto para el ingreso de escuela a colegio, como del colegio a la Universidad. Los profesores son valorados y están muy preparados. Es un prestigio ser docente. Las personas que califican para docente no es cualquiera. Se escogen de entre los mejores de los colegios, para que vayan a estudiar docencia. Los salarios son muy altos y cuentan con todos los recursos didácticos necesarios. Se fomenta la colaboración y reflexión continua entre los docentes. Se los evalúan e incentiva económicamente al que se han destacado y se le ofrece estudio al que lo necesita. El bilingüismo es obligatorio. El idioma inglés es obligatorio desde la escuela primaria junto a la lengua materna. El 70% de los estudiantes accede a la formación técnica, vocacional o politécnica, frente al 30% que va a la Universidad. Los estudiantes son felices en todos sus niveles
de estudio. (Continuará) www.aulaplaneta. com www.esglobal.org> Características tan necesarias y relevantes como: • Que el alumno aprenda, no memorice Lo importante no es la cantidad de tiempo (días laborables) que se asignen a los periodos de clases, sino la calidad de la enseñanza –aprendizaje. Que el aprendizaje se evalúe anualmente y cada 6 años, haya una evaluación externa, significa que hay control y seguimiento en el sistema educativo de este Estado. Los maestros están muy bien preparados en didáctica, pedagogía e investigación, están muy bien valorados y remunerados. (Estupenda característica, algo que no tenemos en el Ecuador) Ojalá que las autoridades, la política educativa de nuestro país tome en cuenta, estos ejemplos, para realizar una reingeniería de la educación ecuatoriana, que es lo que se debe hacer, teniendo en cuenta que falta mucho en la educación de nuestro país; sobre todo en la preparación de los maestro, en cuanto a pedagogía, investigación y didáctica, recursos tecnológicos, que son los ejes fundamentales para transmitir una educación de calidad y con ello, promover el desarrollo no solo de la educación ecuatoriana sino de todo el país; porque está demostrado que solo con el desarrollo de la educación, se desarrollan también los demás niveles de un país, de una nación.
SENTIMIENTO…
Sentimiento se refiere tanto a un estado de ánimo como también a una emoción conceptualizada que determina el estado de ánimo.12 Por tanto, «el estado del sujeto caracterizado por la impresión afectiva que le causa determinada persona, animal, cosa, recuerdo o situación en general».3 En ciencia cognitiva se ha comprobado que el funcionamiento normal del cerebro cambia según el estado de ánimo subyacente, y que en ocasiones incluso las decisiones racionales de las personas pueden verse notoriamente afectadas por los sentimientos. Los sentimientos son el resultado de las emociones y pueden ser verbalizadas (palabras). Las emociones son expresiones neurofisiológicas, del sistema nervioso y de es-
tados mentales. El sentimiento es el resultado de las emociones. Esta respuesta está mediada por neurotransmisores como la dopamina, la noradrenalina y la serotonina. Forma parte de la dinámica cerebral del ser humano y de los demás animales, capacitándolos para reaccionar a los eventos de la vida diaria; al drenarse una sustancia producida en el cerebro hay muchas emociones.
Memoria y motivación Los sentimientos asociados a estados de ánimos actúan como condicionantes de algunos procesos mentales y, por tanto, pueden actuar como factores que alteran la psicodinámica. Es un hecho conocido que la intensidad de los recuerdos puede verse influida
fuertemente por el estado de ánimo. En particular, muchas situaciones traumáticas inducen estados de ánimo muy específicos que hacen que los recuerdos creados bajo dicho estado de ánimo sean especialmente intensos y perdurables. Las personas deprimidas pueden llegar a tener percepciones de sí mismas y de la realidad muy ajustadas. Mientras que muchas personas no deprimidas con un estado de ánimo más positivo frecuentemente tienden a ser optimistas y a minimizar dificultades reales. Se considera que en algunos casos el "realismo excesivo" de las personas deprimidas les dificulta emprender acciones con entusiasmo y confianza, a diferencia de las personas "engañadamente optimistas".
E
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
I
EN LOS EXTERIORES DEL CENTRO PENITENCIARIO DESCUBREN PISTA CLANDESTINA Y RECUPERAN MOTORES DE EMBARCACIONES EL RODEO SE REALIZÓ APREHENSIÓN DE ARMAS DE FUEGO Y MUNICIONES
En horas de la madrugada de este sábado 28 de agosto, se dio a conocer que en el centro penitenciario el Rodeo de Portoviejo, se pudo encontrar, que sujetos no identificados
Varias fueron las órdenes de allanamiento que tenían las autoridades, en sectores donde se habría estado ocultando motores mecánicos. Manta, EM.Varias fueron las ór- una pista clandestina denes de allanamiento de aterrizaje ubicado en Agentes de la Policía que tenían las autorida- el sector Punta Napo, Judicial, Fuerzas Arma- des, en sectores donde una pista clandestina das y representantes se habría estado ocul- de aterrizaje ubicado en de la Justicia en opera- tando motores mecáni- el Cantón Jama. Según las autoridativo conjunto y coordi- cos. nado, realizado el pasaEl ingreso del opera- des las pistas encubierdo jueves 26 de Agosto tivo se dio por vías de tas posiblemente eran 2021, en flagrancia en tercer orden, al momen- utilizadas para el transel sector Jama y Punta to de la intervención, porte de drogas, ya que Napo del cantón Jama se logra ubicar varios se ubican en un sector estratégico para el ateen la Provincia de Ma- indicios: Cinco motores fuera rrizaje aéreo y además nabí, descubrieron dos pistas clandestinas de de borda con inconsis- tiene una salida directa avionetas y hallaron va- tencias en sus series a brazos de mar, para rios motores fuera de alfa numéricas, una poder enviar lanchas embarcación pesquera, rápidas. borda.
POLICÍA DE MANTA DESARTICULA PELIGROSA RED DELICTIVA DENOMINADA "EL CARTEL LA ESCUELA" Manta, EM.La Unidad Nacional de Investigación Anti delincuencial (UNIAD), se logró la aprehensión de seis ciudadanos ecuatorianos. Estos fueron aprehendidos en el interior de una urbanización en Manta, donde hace un mes aproximadamente estaban aglutinados y organizando varias de sus actividades ilícitas. El coronel Pablo Ve-
lasco, jefe policial subrogante de la Zona 4, dijo que para los fines pertinentes se ejecutó la Operación Impacto 676. "Esta organización estaba liderada por alias 'Gollo", quien fue detenido el 13 de junio, de 2021, junto a dos ciudadanos, por porte y tenencia de arma de fuego", precisó. El oficial explicó, que todo responde a un seguimiento que se ha venido realizando en base
a operaciones anteriores. Recordó, que el 13 de julio se aprehendió a dos ciudadanos con un arma de fuego tipo fusil. El 28, del mismo mes, se retuvo tres fusiles, una pistola, 157 municiones y 5 detenidos. Armas de alto alcance, vehículos, teléfonos celulares, billetes dólares y otras evidencias fueron puestas a órdenes de las autoridades.
habían dejado abandonadas una funda color negra en los exteriores del CRS , así mismo inmediatamente realizaron patrullaje preventivo con el personal de la DGI UNIP "Manabí" y
personal del Centro de Rehabilitación Social “El Rodeo" lograron visualizar una funda color negra que en su interior contenía 2 armas de fuego calibre 22, 28, y municiones.
2 armas de fuego calibre 22, 28, y municiones fueron retenidos.
CONDOLENCIA
Expresamos nuestra más sentidas nota de pesar a su padre Ángel Espinar, madre Esther Gresely, sus hermanos María José y Ángel Andrés Espinar Gresely y, en especial
a su esposo Lenin Cevallos y a sus hijas y demás familiares por tan irreparable pérdida.
María Esther Espinar Gresely Sus amigas Paola Pérez Vera Lissette García Cedeño Andrea Ruiz Intriago María José Santana
Estos fueron aprehendidos en el interior de una urbanización en Manta.
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
I
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
CAPTURAN A BUSCADO POR EL CRIMEN DE LA SEÑORA IVETTE VITERI Portoviejo, EM.-
La tarde de este sábado, agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) acudieron a un llamado de emergencia al mercado de Bahía Río, donde un grupo de libradores protagonizaban escándalo público. Cuando los policías llegaron, uno de los hombres se puso nervioso y se metió al interior del mercado para evadir a los policías, sin embargo fue abordado por los uniformados y se comprobó que se trataba de Erwin Bazurto Cedeño, quien tenía en su contra una boleta de captura por el asesinato de Ivette Viteri. El asesinato de la mujer ocurrió el 15 de Agosto cuando estaba
en su casa ubicada en las calles Córdova y Espejo, donde entró un delincuente para asaltarla, ya que en el lugar funcionaba un banquito del barrio. En el asalto el antisocial disparó a la mujer y la mató para luego huir con su cómplice que lo acompañaba y se llevó 10 mil dólares en efectivo.
Lo publicado el 15 de agosto Las redes sociales se han inundado de expresiones de pesar por el asesinato de Ivette Viteri, de 46 años de edad, quien fue victimada a balas dentro de su casa. Ocurrió aproximadamente a las 06h30, de este domingo 15 de agosto, en la calle Córdova entre Espejo y
Rocafuerte, centro del cantón Portoviejo, provincia de Manabí. Dos delincuentes ingresaron por la parte posterior de la vivienda donde hay un terreno baldío, el esposo de la occisa manifestó que escucharon un ruido, lo que hizo que uno de sus hijos por error abriera la puerta trasera, lo que permitió el ingreso de los criminales que con revólver en mano los amenazaron. Doña Ivette se resistió al asalto y en ese momento uno de los delincuentes le disparó por dos ocasiones, lo que ocasionó la muerte casi instantánea. Pablo Velasco, jefe policial, declaró a los medios que en el lugar del crimen funcionaban "banquitos del
se encontraba un hombre a quien conocían como “ Pedrito”, estaba con su perro y les dispararon hasta matarlos. Testigos señalaron a la policía, que el perro intentó defender a su amo cuando recibió el ataque de los motorizados; estos le propinaron dos disparos al animal y seis a su dueño.
“El perro atacó a los asesinos defendiendo a su amo, pero estos cobardes le dispararon. Ambos quedaron cerca del portal de la vivienda”, indicó uno de los vecinos. La policía realizó el levantamiento del cadáver del hombre y solicitó la colaboración de los deudos para esclarecer el crimen.
DE OCHO BALAZOS LO MATARON JUNTO A SU PERRO El perro intentó defender a su dueño y le dispararon por dos ocasiones Código Manta
Ocurrió a las 16h30 del sábado en la calle Letamendi, entre las 35 y 36 en el Suburbio de Guayaquil. Dos sujetos en una motocicleta llegaron hasta el portal de una vivienda donde
Testigos señalaron a la policía, que el perro intentó defender a su amo cuando recibió el ataque de los motorizados; estos le propinaron dos disparos al animal y seis a su dueño.
barrio" y que era un negocio muy conocido.
Querida Doña Ivette era oriunda de Bahía de Caráquez, sin embargo, desde hace varios años vivía en Portoviejo. Era una persona muy querida, con un gran amor por el cuidado de los animales. Sus seres queridos están consternados, mientras amigos y otros conocidos lamentan tanta inseguridad. El hecho Ocurrió aproximadamente a las 06h30, de este domingo 15 de agosto, en la calle Córdova entre Espejo y Rocafuerte, centro del cantón Portoviejo, provincia de Manabí.
Manta, Domingo 29 Agosto 2021
0996793554
ASESINO CAPTURADO Pag. 15
La tarde de este sábado 28 de agosto, agentes del Grupo de Operaciones Motorizadas (GOM) acudieron a un llamado de emergencia al mercado de Bahía Río, donde un grupo de libradores protagonizaban escándalo público. Cuando los policías llegaron, uno de los hombres se puso nervioso y se metió al interior del mercado para evadir a los policías, sin embargo fue abordado por los uniformados y se comprobó que se trataba de E. B., quien tenía en su contra una boleta de captura por el asesinato de Ivette Viteri.
FELIPE CAICEDO YA LUCE LOS COLORES DE SU NUEVO EQUIPO
Ecuagol El jugador ecuatoriano Felipe Caicedo, llegó a la ciuda de Genova donde en las próximas horas será presentado de forma oficial por el equipo de esta localidad. ‘Felipao’ llegó al aeropuerto con un detalle particular ya que se encontraba con una mascarilla del Genoa, lo que confirma que es cuestión de tiempo para que selle su firma en el nuevo contrato luego de salir de Lazio donde Maurizio Sarri, no lo tenía como titular.
CELINE CENTINO
MODELO