DOMINGO 30 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5322 16 Páginas

30

CENTAVOS

COMERCIANTES URGEN REACTIVACIÓN ECONÓMICA Pág. 4

El sector comercial de Tarqui de Manta, aún no termina de recuperarse por la devastación que tuvo a raíz del terremoto del año 2016 y ya tiene encima otro problema llamado Covid-19. Este último trajo varios inconvenientes de sus inicios como fue el confinamiento donde los locales cerraron y con ello trajo pérdidas económicas. Ahora se suma el nuevo impuesto dado por el anterior Gobierno Nacional, el cual trata sobre el cobro del 2% de los ingresos brutos.

TU PUNTO DE HIDRATACIÓN Pág. 3 EN METALHIERRO

Vacunación INTERMITENCIAS EN LINK HABILITADO

Pág. 6

REPORTAN 13 MUERTOS EN CALI EN MEDIO DE LAS PROTESTAS

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

Por Hipertensión Arterial

I

9.3% DE ECUATORIANOS PODRÍAN SUFRIR DE UNA MUERTE SILENCIOSA

• El 17 de mayo se conmemora el DÍA MUNDIAL DE LA HIPERTENSIÓN ARTERIAL (HTA) con la finalidad de crear conciencia en las personas para la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta patología, denominada como la muerte silenciosa. • La HTA es la quinta causa de muerte de los ecuatorianos según una Encuesta Nacional de Salud (ENSANUT) del año 2019. Y es una de las causas principales de muerte prematura en el mundo. A nivel mundial cerca de 1.130 millones de personas padecen de Hipertensión Arterial según la Organización Mundial de la Salud (OMS) hasta septiembre del

2019.

Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Hipertensión Arterial (HTA) en Ecuador es la quinta causa de muerte de los ciudadanos, siendo uno de los problemas de salud pública más significativos para el país por ser una de las causas principales de mortalidad prematura. (HTA) es la causa de ataques cardíacos, fallas al corazón, derrames cerebrales y otras enfermedades crónicas, sin embargo, solo una de cada dos personas hipertensas desconoce su condición. Es por ello que cada 17 de mayo se conmemora el día Mundial de la Hi-

pertensión Arterial para concientizar en los ciudadanos la prevención, el diagnóstico y el control de esta patología. Diego Egas Proaño, Médico Cardiólogo, y Especialista en estimulación Cardíaca Artificial, en dialogo con Diario El Mercurio, dijo que también es conocida como el asesino silencioso porque a menudo no presenta signos, no duele, no se nota y no parece grave por lo que es muy engañosa para cumplir con su rol. “No obstante, cuando una persona tiene síntomas es porque ya la enfermedad lleva mucho tiempo instaurada causando dolor de cabeza, dificultad respiratoria, vértigos, dolor torácico, palpitaciones del corazón y hemorragias nasales, pero no siempre tener estos síntomas significa que se tiene hipertensión arterial, es ahí la importancia de una valoración preventiva por un especialista”. “Esta ocurre cuando los vasos sanguíneos tienen una continua tensión alta al llevar la sangre desde el corazón a todo el cuerpo, mientras más fuerza ejerce contra la pared arterial la sangre que circula por las arterias, más esfuerzo hace el corazón para bombear sufriendo cambios que le

van a generar desgaste e insuficiencia para hacer sus funciones”, dijo Egas. El galeno añadió que se considera a una persona es hipertensa cuando se tiene una presión arterial por encima de 140/90mmHg, sin embargo, por encima de 130/80 mmHg se la determina como “normal alta” por lo que se debe descartar que en otros momentos del día o la semana este más elevada. “En ambos escenarios un médico realizará un monitoreo ambulatorio de la presión arterial para confirmar el diagnóstico y determinar a qué horas de los días está más frecuentemente la presión elevada y así guiar a un tratamiento más adecuado”. Según Egas, en el 95% de los casos se desconoce su causa, por lo tanto, se la denomina hipertensión arterial esencial o primaria. También existe la hipertensión secundaria que es muy poco común, usualmente por embarazo, alteraciones de las glándulas paratiroides, exceso de hormona del crecimiento, tumores en las glándulas suprarrenales o pituitarias, reacciones a medicamentos recetados para otros problemas médicos. “Por lo general la preva-

DRA. LISETTE CUESTA

0979299980

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550

DRA. ADRIANA DELGADO

DR. SANTIAGO DELGADO

Medica Clínica Especialista en Nefrología Nutrición Funcional Nutrición Deportiva Especialista en Cambios De Hábitos

Médico Cirujano Especialista en Medicina del Trabajo Coach de Bienestar Lactancia Materna Alimentación Complementaria

Cel.: 0980028277 – 0991784774 reinventa.tus.habitos@gmail.com Calle 8 y Av. 11, Manta

Medicina Interna, Cuidados Paliativos Especialista en manejo del dolor Hipertensión Arterial Diabetes Mellitus

0990980534

MANTA HOSPITAL CENTER Calle 16 B y Ave. 40, consultorio 117

DRA. DIONIRIS ROSA VÁZQUEZ SÁNCHEZ

Médico Especialista en Ginecología Y Obstetricia Especializada en Venezuela Consulta ginecológica: -Papanicolaou (citología) -Ecosonograma pélvico y Transvaginal -Planificación familiar -Infertilidad -Tratamiento de infecciones por VPH y otros -Cirugías: tumores de ovarios, histerectomías, ligaduras y prolapsos -Tratamiento de climaterio y menopausia

Traverso Medical Center Av. 4 de Nov con J14, sector Jocay Telf.: 05 292 3089 - 0963263532

lencia de pre hipertensión arterial es de 14.2% en la población de 10 a 17 años. En personas de 18 a 59 años, es de 37.2% y en términos generales la HTA en la población de 18 a 59 años es de 9.3%; siendo más frecuente en hombres con el 11.2% que en mujeres con el 7.5%, aunque antes era más habitual en la vida adulta, pues en los últimos años es más frecuente en los jóvenes por la calidad de su estilo de vida y alimentación”, resaltó. Egas, recomienda una alimentación baja en grasas saturadas y sal, su consumo debe ser de 5 a 6 gramos al día, si disminuimos un gramo ya tiene una repercusión importante en la presión. Además, evitar el tabaquismo, el consumo de alcohol, realizar actividad física, incremento de potasio en la dieta. “Es importante hacer conciencia sobre nuestra salud, tomando en cuenta que en el 2017 se reportaron 5.776 personas solo por hipertensión primaria”. Según el registro estadístico de Egresos Hospitalarios del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC), cifra que ha ido en aumento destaca la Fundación española Vitaris, que a nivel mun-

dial menos del 50 % de los adultos con hipertensión en más de 100 países recibe tratamiento para reducir la presión arterial como medicamentos antihipertensivos de acuerdo las indicaciones de un especialista médico. “Es evidente que son graves las consecuencias de esta enfermedad y para erradicar una muerte silenciosa podemos hacerlo conquistando corazones a través de exámenes preventivos que permitan una valoración a tiempo para un tratamiento adecuado y eficaz”, comentó Egas.

Dr. Diego Egas Proaño, Médico Cardiólogo, y Especialista en estimulación Cardíaca Artificial


I

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

TU PUNTO DE HIDRATACIÓN EN METALHIERRO Manta, EM.-

Los deportistas mantenses, cuentan a partir de este 29 de mayo con “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro” La familia Metalhierro inauguró este sábado 29 de mayo de 2021 “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro”, en la vía Manta - San Mateo frente a la Urbanización Manta Beach, con la presencia de alrededor de cuarenta ciclistas y atletas que apo-

yaron a esta iniciativa. Este evento contó con la presencia de Don Pedro Cedeño el mentor del grupo Metalhierro, quien le apuesta a la construcción y al bienestar de la salud de los mantenses. El “Tu punto de hidratación y encuentro Metalhierro” consta de 3 bombas para inflar llantas, banca de acero, tacho de basura inoxidable, dispensador de agua purificada, mapa de ruta para ciclismo y trote. “Tu punto de hidra-

tación y encuentro Metalhierro” es un punto de descanso de libre acceso al público. El trabajo del Grupo Metalhierro consistió en colaborar con su equipo creativo, material, mano de obra, seguridad para bombas, impresiones, instalación, pruebas de funcionalidad para ofrecer un espacio digno para la ciudadanía. “La empresa privada como Metalhierro está dispuesta a sumar y apoyar al bienestar del deportista mantense y

su salud” Pedro Luis Cedeño, asimismo se hizo un llamado al corazón de la ciudadanía para conservar y cuidar esta obra que enaltece las condiciones de vida de la ciudadanía y turistas. Esta inauguración contó con el auspicio de Manantial, Pony Malta, Sermet, Ferrería Metalhierro, Renova y Diseña, y Hotel Los Almendros, quienes aposta por esta iniciativa como un estímulo a los deportistas mantenses.

Con relación a marzo y abril

MANABÍ REGISTRA EN MAYO MENOS CONTAGIOS DE COVID-19

Si hasta hace quince días el nivel de ocupación de camas en las unidades de cuidados intensivos (UCI) para pacientes con COVID-19 era casi del 100% en los hospitales que atienden estos casos en Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas, este jueves ya había espacios en dicha área y en hospitalización de los sanatorios. Según los registros de la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública (MSP), de las 69 camas de UCI para pacientes con el virus en hospitales de ambas provincias este jueves había espacio en 12 camas. Mientras que para

hospitalización, de las 1.017 camas existentes en las casas asistenciales de ambas provincias este jueves había disponibilidad de 135 camas. En cuanto a los contagios también hay reducción, mientras que los fallecimientos a causa de la pandemia se mantienen en Manabí. Según el reporte del MSP, hasta el 31 de marzo de este año, en esta provincia hubo 25.118 contagios desde el inicio de la crisis sanitaria y el deceso de 2.895 personas, entre casos confirmados del virus y sospechosos. Un mes después, al 30 de abril, en Manabí

se registraron 28.375 contagiados y 3.257 decesos. Es decir, hubo un incremento de 3.250 nuevos contagios, un ascenso del 13% con relación al 31 de marzo. Mientras que hasta el 26 de mayo los contagios subieron a 30.568 casos y 3.582 fallecimientos, un incremento de 2.193 contagios respecto al 30 de abril. Esto significó un aumento del 8,8%, a falta de cinco días para culminar mayo, pero hubo reducción con relación a marzo y abril. En decesos, de 332 en comparación con el mes pasado. Apertura de espacios

En Manabí los esfuerzos por reducir las afectaciones por COVID-19 llevan a la fusión de estrategias. Así, el Patronato Municipal de Manta se sumó a otros doce establecimientos del país para ofrecer a las personas afectadas por el virus asistencia respiratoria con oxígeno medicinal. Este apoyo se logró a través de un convenio interinstitucional entre el Municipio de Manta y la fundación Esquel, organismo que con apoyo de US Agency for International Development (Usaid, por su sigla en inglés) lleva adelante el programa nacional “Oxígeno para salvar vidas”. Diario El Universo.

MANTA, Manabí. Con el apoyo de entidades nacionales e internacionales se habilitó un espacio asistencia respiratoria con oxígeno medicinal para personas contagiadas de COVID-19.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

I

Por nuevas autoridades y gobierno municipal

COMERCIANTES DE TARQUI PIDEN BUEN TRATO

Varios carteles con mensajes alusivos a los inconvenientes que pasa este sector fueron expuestos en los exteriores de los locales comerciales, en Tarqui. Darwin Cevallos, de Tarqui aún no ter- problema llamado Co- donde los locales ce- Nacional, el cual trata indicó la preocupación EM.- mina de recuperarse vid-19. rraron y con ello trajo sobre el cobro del 2% por tales situaciones luisdarwince@ por la devastación Este último trajo pérdidas económicas. de los ingresos bru- y también pide que a gmail.com que tuvo a raíz del te- varios inconvenientes Ahora se suma el nue- tos. los comerciantes se rremoto del año 2016 de sus inicios como vo impuesto dado por Galo Dávila, dirigen- los vacune contra el El sector comercial y ya tiene encima otro fue el confinamiento el anterior Gobierno te del sector Tarqui, virus.

Entrega 50 árboles

MUNICIPIO AVANZA CON PLAN “MANTA REVERDECE” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

En aras de contribuir con el proyecto “Manta Reverdece” impulsado por el GAD Municipal de la ciu-

dad, la Dirección de Seguridad, Ambiente y Salud en el trabajo hizo la entrega de 50 especies nativas a

la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM). “Estos árboles aportará en la mitiga-

ción del cambio climático, fortalecimiento de distintos servicios ecosistémicos, mejoramiento del paisaje

urbano, entre otros”, dijo César Ayón, coordinador de Gestión Medioambiental de la ULEAM.


P

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

PUBLICIDAD

5


I INTERMITENCIAS EN LINK HABILITADO POR EL GOBIERNO PARA CONOCER FECHA Y LUGAR DE VACUNACIÓN 6

NACIONAL

La plataforma que fue habilitada por el Gobierno para consultar la fecha y el lugar de vacunación contra el covid-19 en Ecuador presentó intermitencias durante la mañana y parte de la tarde de este 29 de mayo del 2021. En algunos casos, usuarios reportaron en redes sociales que al ingresar al link les salía el mensaje “Esta página no funciona”, en otros casos sí pudieron acceder. En los casos en los que los usuarios sí ingresaron, la página https://lugarvacunacion.cne.gob.ec/ mostraba el nombre, la provincia, cantón, parroquia, el centro de vacunación asignado y la dirección. En última instancia aparecía ‘primera dosis: pendiente de asignación’.

Esto, previo al ingreso del número de cédula y fecha de nacimiento. La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó que la noche del viernes 28 de mayo de 2021 se habilitará la plataforma que permitirá conocer estos datos. Este sábado 29, en una intervención de la Ministra durante la llegada al país de un nuevo lote de 700 000 dosis de vacunas Sinovac, dijo que el link está habilitado, pero sigue en fase de prueba. “Lo estamos probando durante este fin de semana para que el lunes funcione de forma adecuada y así arrancar con el Plan de Vacunación”. “Cada miércoles van a estar subidos a la plataforma las personas que se van a poder vacunar la

EL MERCURIO

siguiente semana”, agregó Garzón. En la página web va a salir todas las semanas el cronograma de vacunación, a qué sector de la población le toca. Si en el momento que una persona digita su número de cédula y no encuentra la información de fecha y hora es porque no le toca esa semana. A esas personas les saldrá un mensaje que dice asignación pendiente. Otra de las formas en el que se podrá conocer sobre el lugar en el que una persona tiene que vacunarse será a través de las facturas que emitan los centros comerciales, los almacenes y las farmacias. “Las personas van a poder ver en la base de su factura qué día les toca ser inoculados.

LLEGAN A ECUADOR 700.000 VACUNAS DE CHINA

El vicepresidente y la ministra de Salud recibieron las dosis La tarde de este puerto Mariscal Sucre nos”. Además, el ministesábado 29 de mayo de Quito a las 15:00. llegaron 200.000 doEl Canciller, Mauri- rio de Salud y el Consis de vacunas contra cio Montalvo, dijo en sejo Nacional Electoral COVID-19 donadas por su cuenta de Twitter. habilitaron la página el Gobierno Chino y “La cooperación inter- web para las citas de 500.000 compradas nacional es indispen- vacunación. por el estado ecuato- sable para combatir la crisis sanitaria actual. http://lugar vacuriano. El Vicepresidente de Hoy recibimos la dona- nacion.cne.gob.ec El nuevo plan de la República, Alfredo ción de 200.000 vacuBorrero, la Ministra de nas de parte del Go- vacunación entrará en Salud, Ximena Garzón bierno de China, que vigencia el 31 de mayo y el Canciller, Mauricio servirán para reforzar con el objetivo de inoMontalvo recibieron la el proceso de vacuna- cular a 9 millones de dotación en el aero- ción de más ecuatoria- personas en 100 días.

Si la información no aparece también pueden revisar la página web del Ministerio de Salud”. Las primeros en ser atendidas serán las personas de 80 años, personal sanitario y de primera línea y personas con enfermedades catastróficas. Mientras tanto, la semana del lunes 7 de junio se comenzará a vacunar a las personas de 65 años. Para este lunes 31 de mayo, está previsto que el presidente Guillermo Lasso y el vicepresidente Alfredo Borrero den a conocer todos los detalles de este nuevo plan de vacunación, que según adelantó Garzón, la población ya no deberá registrarse, como ocurrió con los adultos mayores. “Todos estamos

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

En la página https://lugarvacunacion.cne.gob. ec/ se pude conocer la fecha y lugar de vacunación. preagendados en el que dejó el régimen sistema que hemos anterior. desarrollado”, dijo la En una primera fase funcionaria en una serán convocados reu­nión el pasado 27 adultos mayores y perde mayo con el equipo sonal sanitario. Pero encargado de superar la ministra aseguró la meta de dos millo- que “toda la ciudadanes de dosis aplica- nía ha sido organizada das, en cuatro meses, por prioridades”.

MSP ADQUIERE MEDICAMENTOS PARA PACIENTES CRÍTICOS DE COVID-19 La ministra de salud, Ximena Garzón, dio a conocer a través de su cuenta de Twitter que el Ministerio de Salud Pública adquirió medicamentos para sedación y analgesia utilizados en la atención de pacientes críticos con COVID-19, en las Unidades de Cuidados Inten-

sivos (UCI). Mediante el Fondo Estratégico y suministros médicos de los países miembros de PROSUR se obtuvo 358.000 unidades de Fentanilo y 465.900 unidades de Midazolam, detalla el comunicado. Además, se espera el arribo al país

unidades adquiridas de Midazolam; entrega que está planificada para la próxima semana. Desde el 27 de mayo, señala el comunicado del MSP, se distribuirá el medicamento Fentanilo a 43 hospitales para atención de pacientes con COVID-19.

Los medicamentos serán repartidos en 43 hospitales.


I

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES BRASIL SE LEVANTA CONTRA BOLSONARO

Millares de brasileños enfrentaron este sábado el miedo a la covid-19 y salieron a las calles a protestar contra el Gobierno de Jair Bolsonaro, en un grito unísono “por la vida” que retumbó en las primeras marchas multitudinarias registradas en todo el país desde el inicio de la pandemia. Convocadas por las centrales sindicales, partidos de izquierda y movimientos sociales, las protestas se efectuaron de manera pacífica en más de 200 ciudades de todo el país, incluidas las capitales, con actos violentos de la Policía registrados solo en Recife, la capital de Pernambuco.

LÓPEZ PIDE A PERÚ NO REPETIR EL “DESASTRE POLÍTICO” DE VENEZUELA

El líder opositor venezolano Leopoldo López pidió este sábado a los peruanos no repetir el “desastre político” de Venezuela en la segunda vuelta presidencial que se celebrará el próximo 6 de junio entre Pedro Castillo (izquierda) y Keiko Fujimori (derecha). Durante su participación en el foro “Amenazas a las democracias”, organizado en Lima por la Fundación Friedrich Naumann y la organización Invertir Libertad, López aseguró que llegó a la capital peruana “desde el futuro” para advertir al peligro que representa la candidatura de Castillo.

CANCÚN Y QUINTANA ROO AFRONTAN UNA “TERCERA OLA” DE COVID-19

Mientras el resto de México controla la pandemia, Cancún y Quintana Roo afrontan una “tercera ola” de la covid-19, según reconoce el Gobierno, y se han convertido en un foco rojo en medio la incesante llegada de turismo internacional. Hasta ahora, Quintana Roo, en el Caribe mexicano, es el único estado del país que sigue en color naranja (riesgo alto) en el semáforo epidemiológico, debido a que enfrenta un aumento de contagios, principalmente entre personas de 24 a 46 años, situación que, de acuerdo con la Secretaría de Salud de México, se debe a que atraviesa una tercera ola de contagios.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

REPORTAN 13 MUERTOS EN CALI EN MEDIO DE LAS PROTESTAS En la ciudad colombiana de Cali, donde ayer se vivieron fuertes enfrentamientos entre protestantes y la fuerza pública y la irrupción de supuestos civiles armados en algunos barrios y hoy se vive una tensa calma, se reportaron 13 homicidios, según informaron este sábado autoridades locales y la Policía. "Todavía no podemos precisar si todas las muertes que hemos tenido el 28 de mayo están vinculadas y asociadas integralmente al proceso de las protestas", explicó el alcalde de Cali, Jorge Iván Ospina, quien aludió a que la Fiscalía reportó ayer 13 homicidios y es la que debe investigarlos y dar respuestas. "Sin embargo -añadió- no cabe duda que un número muy impor-

tante de las muertes que hemos tenido el 28 de mayo han sido asociadas a eventos de movilización ciudadana". La Policía, que por su parte reporta 10 homicidios, solo relaciona 3 con las protestas y el resto "estarían relacionados con ajustes de cuentas entre estructuras delincuenciales, intolerancia y sicariato". El alcalde también denunció los actos de "vandalismo puro e irracional" contra inmuebles privados y públicos. El director de Investigación Criminal e Interpol (DIJIN), general Fernando Murillo, explicó hoy que "se presentó una situación especial donde unas personas de civil utilizaron unas armas de fuego indiscriminadamente contra otras

personas". Los hechos se dieron sobre todo en Ciudad Jardín, una zona residencial de la ciudad, cercana a la carretera que conecta con Jamundí donde ha habido bloqueos. En esta zona irrumpieron supuestos civiles con armas que dispararon contra los jóvenes encapuchados que están en "primera línea", la parte frontal de las protestas protegidos con escudos, y manteniendo los bloqueos. "Lamentablemente en este lugar y en este mismo momento se encontraban varios funcionarios de la fuerza pública los cuales omitieron su deber de evitar que esos hechos ocurrieran y de capturar a estas personas", añadió Murillo. La primera muerte se produjo en un blo-

queo en la carretera que conecta a Cali y la Candelaria, donde habitantes disconformes con los bloqueos intentaron levantar el que había en la salida de Poblado Campestre y acabaron matando a un joven de 22 años que hacía parte de la "primera línea" MILITARIZACIÓN Cali amaneció este sábado con militares patrullando por las calles y un dispositivo policial de 750 efectivos, después de que el presidente Iván Duque, durante una visita a la ciudad, ordenó "el mayor despliegue" de fuerza militar. La calma ha vuelto aparentemente a la ciudad, que fue desde el principio de las protestas la ciudad donde más movilizaciones, bloqueos y brutalidad policial ha habido.

Combina las mutaciones india y británica

VIETNAM DETECTA UNA NUEVA VARIANTE DE COVID-19 El Ministerio de Salud de Vietnam anunció este sábado que ha descubierto una nueva variante de covid-19 que combina características de las dos mutaciones detectadas por primera vez en la India y el Reino Unido, informó el Gobierno del país asiático mediante un comunicado publicado en su página web. Se trata de una variante "muy peligrosa", aseguró Nguyen Thanh Long, ministro de Salud del país, durante una reunión en línea cuyo objetivo era abordar la actual emergencia sanitaria. También prometió que pronto publicarían los datos del genoma de la nueva variante. Cuarta ola de rebrotes "La característica de esta cepa es que se propaga rápidamente por el

aire", declaró Nguyen. "La concentración de virus en el líquido de la garganta aumenta rápidamente y se propaga con mucha fuerza al entorno circundante", añadió. El ministro explicó que esta es la octava variante del nuevo coronavirus detectada dentro de sus fronteras desde que la nación del Sudeste Asiático confirmó su primer caso el 23 de enero de 2020. Asimismo, indicó que el país se halla inmerso en la cuarta ola de rebrotes. En este sentido, Nguyen detalló que la actual ola presenta una rápida tasa de transmisión debido a la aparición simultánea de múltiples brotes, especialmente en parques industriales, y señaló que los pacientes sufren síntomas más graves.

Desde Hanói aseguran que se trata de una cepa "muy peligrosa" que se propaga rápidamente por el aire.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

D

Ganó 1x0 al Manchester City

EL CHELSEA CONSIGUE LA SEGUNDA CHAMPIONS LEAGUE DE SU HISTORIA Agencias Internacionales

Después de nueve años de la conquista en Múnich, el Chelsea se consagró campeón de la UEFA Champions League tras derrotar 0-1 al Manchester City, en el estadio do Dragao, de Oporto. El Chelsea, dirigido por el estratega Thomas Tuchel, definió la supremacía inglesa en la Liga de Campeones luego de vencer al City, de Pep Guardiola, y cumplir con una campaña casi perfecta. El partido inició parejo. Ambos equipos mantuvieron una identidad de juego bien marcada, por lo que el estudio táctico mutuo era predecible. Los ‘blues’ se defendieron con orden y atacaron con verticalidad. En N’Golo Kanté y Kai Lukas Havertz encon-

traron a sus principales figuras. El delantero Timo Werner desperdició algunas oportunidades de gol y el Chelsea se mostraba, ligeramente, superior a su rival. El elenco ‘ciudadano’ intentó tener la posesión del balón y hacer daño con el juego asociativo, pero no encontró la manera de generar verdadero peligro ante una defensa concentrada del cuadro de Londres. Hasta que el marcador se abrió. En una jugada de construcción rápida, el balón llegó a Havertz a pocos metros del área, eludió al guardameta Ederson y definió en solitario para convertir el 0-1 que, a la postre, sería el único gol del compromiso. En el segundo tiempo, el Manchester City no encontraba su mejor fútbol y sufrió la baja de su futbolista estrella, el

belga Kevin de Bruyne, quien salió reemplazado a los 60 minutos después de un fuerte choque con Antonio Rüdiger. El conjunto de Manchester se encendió en los últimos minutos para intentar llevar el partido a los alargues. El equipo de Londres se replegó, defendió su ventaja con lo que tenía y anuló el juego del plantel de Guardiola. Así, el Chelsea, sufriendo hasta el final con un City intenso en busca del empate, se consagró campeón de la Champions League por segunda vez en su historia. El director de orquesta, el entrenador Tuchel, tuvo su revancha de la temporada pasada cuando cayó en la final, con el PSG, ante el FC Bayern Múnich y perdió la oportunidad de levantar la ‘orejona’.

Después de nueve años de la conquista en Múnich, el Chelsea se consagró campeón de la UEFA Champions League tras derrotar 0-1 al Manchester City

Ayer en el estadio Jocay

DELFÍN SALVÓ UN PUNTO AL FINAL ANTE 9 DE OCTUBRE Luis Alberto Vera

Delfín rescató un punto en los minutos finales por la décima cuarta fecha de la serie A LigaPro, el equipo manabita empató 2-2 con el 9 de Octubre. Danny Luna y Danny Cabeza, marcaron para los visitantes; Mientras que Joaquín Sosvielles y Juan Sebastián Vieyra, convirtieron para los dueños de casa. El primer tiempo fue intenso y con emociones en ambos arcos.

Los visitantes llegaron a buscar el arco rival en el Jocay, pero Delfín SC marcó el primero, de tiro libre el centrocampista Danny Cabeza puso la del empate En el segundo periodo, el partido mantuvo su ritmo rápido. El equipo dirigido por Juan Carlos León, se puso en ventaja con un penal marcado por el volante, Danny Luna. Delfín entró en desesperación los últimos 20 minutos. Comenzó a buscar ataques con más ímpetu que

ideas. El DT Paúl Vélez, puso en la cancha a Juan Diego Rojas, Sebastián Vieyra, Jostín Alman, donde en los últimos minutos estuvo despierto el centrocampista, Juan Vieyra para el empate definitivo. El torneo de la serie A de la LigaPro entrará en receso hasta el 18 de julio, por la Copa América y eliminatorias. En la última fecha de la primera fase, los “Cetáceos” se enfrentan a Mushuc Runa en condición de visitante.

Delfín rescató un punto en los miDelfín SC igualó a dos con 8 de Octubre ayer en el estadio Jocay por la nutos finales por la décima cuarta fecha de la serie A LigaPro jornada 14 de serie A LigaPro


D Manta, Domingo 30 Mayo 2021 La Ventanita de Tucho

EL MERCURIO

DEPORTES

9

“¡LA TRI, EN UNA NOCHE DE LUTO…!” El 24 de mayo de 1981, tuvo una triste coincidencia, ese día se jugó el encuentro de fútbol en el Estadio Modelo de Guayaquil, hoy Alberto Spencer, entre las selecciones de Ecuador y Chile, en el marco de las eliminatorias para España 1982 y la triste noticia, el trágico accidente aéreo en el que murieron el Presidente Jaime Roldós Aguilera, su esposa, Martha Bucaram, y su comitiva, han pasado 40 años de aquel funesto acaecimiento… La información por los altos parlantes del

escenario guayaquileño de la muerte del Trigésimo Presidente Constitucional de la República del Ecuador, corrió como pólvora entre los concurrentes al evento, por supuesto, en el país y trascendió las fronteras patria… Terminado el primer tiempo del compromiso, los dirigentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol, delegación chilena, el árbitro, Juan Cardellino, jueces de líneas, Juan José Fortunato y José María Bazán, uruguayos y el delegado por la FIFA, el brasileño, Abilio D’Almeida, enta-

En la portada de la edición 419 Revista Estadio, el minuto de silencio, en el recuadro se puede apreciar al Presidente Roldos y su hijo, en un acto anterior

blaron un conciliábulo en la mitad del campo, deliberando si se jugaba o no los restantes 45 minutos del choque futbolero… Todo era hermético, hasta que D’Almeida, impuso su criterio y sin considerar la consternación de jugadores y aficionados, exteriorizando su máxima autoridad, dijo, sí no se juegan los minutos que restan, Ecuador será sancionado por la FIFA, dejando sin reacción a la dirigencia ecuatoriana… En la portada de la edición 419 Revista Estadio, el minuto de

silencio, la reunión de dirigentes dilucidando si se jugaban los 45 minutos restantes, en el recuadro se puede apreciar al Presidente Roldós y su hijo, en un acto anterior… La selección ecuatoriana que saltó al campo de juego el 24 de mayo de 1981 para enfrentar a Chile…Parados de izquierda a derecha: Carlos Kiko Delgado, Orly Klinger, Lupo Quiñonez, José Paes, brasileño nacionalizado y Digner Valencia… Abajo: Flavio Perlaza, Belfort Párraga, “Manabita”, Polo Carrera, José

Villafuerte, Mario Tenorio y Wilson Nieves…el D.T, Juan Eduardo Hohberg, argentino, uruguayo… Acciones del encuentro, ecuatorianos y chilenos el 24 de Mayo de 1981 en el estadio “Modelo de Guayaquil, hoy “Alberto Spencer”…en escena Flavio Perlaza de espalda con el 16, Orly Klinger, muy cerca del golero “Bacán” Delgado, ante la arremetida del chileno Carlos Humberto Caszely…partido que terminó empatado, 0 x 0… el “Loco” Caszely, en 1986, estuvo en Barce-

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

lona SC… Unos días antes del trágico suceso del 24 de mayo de 1981, Ecuador venció a Paraguay 1 x 0, en el estadio “Modelo” de Guayaquil, gol de Orly “Zapatón” Klinger, que ingresó a los 48 minutos del segundo tiempo por Ecuador Figueroa…por eso Klinger no aparece en la foto…

La selección ecuatoriana que saltó al campo de juego el 24 de mayo de 1981 para enfrentar a Chile

Acciones del encuentro, ecuatorianos y chilenos el 24 de Mayo de 1981 en el estadio “Modelo de Guayaquil, hoy “Alberto Spencer”

Unos días antes del trágico suceso del 24 de mayo de 1981, Ecuador venció a Paraguay 1 x 0, en el estadio “Modelo” de Guayaquil


10

OPINIÓN

EDITORIAL LOS MOTOCICLISTAS EN LOS ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Que la moto se convirtió en un aporte para la movilización dadas sus condiciones favorables en tamaño, peso, precio y accesibilidad, es para esperar una gran demanda. Salvar distancias desde las periferias en donde se ubica el hogar, al trabajo y las unidades educativas es favorable y su consumo en combustible mínimo. Todas las ventajas descritas, que todavía son pocas, contrastan al momento de ubicarlas dentro de los flujos del tránsito. Los conductores carecen de una cultura de movilidad con seguridad, y lo que complica más, incumplen permanentemente con las normas de tránsito. Ocupar los espacios intermedios y laterales por donde circulan las filas de los vehículos es frecuente, sin que se inmuten por transgredir nada. Ocupar los primeros lugares frente a los semáforos en rojo es común aunque vengan desde atrás. Rodar en contravía ni les inmuta, incluso se atreven a circular por las aceras mediante los accesos diseñados para incluir a las personas discapacitadas. Decir que estas transgresiones son frecuentes y por todos los motociclistas sería una exageración, pero su número es alto, de ahí los accidentes de tránsito en los que las partes comprometidas son ellos. Por eso es conveniente realizar campañas educando su movilidad diaria y la responsabilidad de cumplir con las normas de tránsito.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

O

ARTÍCULO ÉXITO AL EQUIPO DEL MINISTERIO DE PRODUCCIÓN La política comercial de un país debe tener continuidad independientemente de los gobiernos de turno, en ese sentido siempre me manifesté a favor del trabajo que desarrollaron en su momento los Exministros Pablo Campana e Iván Ontaneda, que durante su gestión se dedicaron claramente a impulsar temas fundamentales, entre otros, algunos que se venían desarrollando y que pudieron concluir en la mayoría de los casos, como el Acuerdo Comercial con el EFTA, el Acuerdo Bilateral con el Reino Unido, y otros temas que también comenzaron a tratarse, como lo relacionado con la firma de la primera fases con los Estados Unidos, o la propia reanudación del Comité de Comercio e Inversiones entre Ecuador y Estados Unidos, todo esto es positivo y en ese sentido he revisado las primeras declaraciones del nuevo Ministro de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, Julio José Prado, las mismas que están en un contexto totalmente adecuado, y me refiero a eso en primer lugar porque tiene claro el desafío que representa el llegar a un Acuerdo Comercial con México para poder seguir en el camino a lograr estar incorporados como país en la Alianza del Pacífico, y digo que lo tiene claro porque evidencia la necesidad de negociar adecuadamente el acceso, sobre todo, en nuestros productos de exportación agrícola hacia ese mercado, y por otro lado, darle condiciones de competitividad a sectores de producción industrial de nuestro país frente a esa posibilidad; por otra parte, revisé también sus declaraciones sobre el tema arancelario y su predisposición para reducir los aranceles a su mínima expresión en lo que tenga que ver con bienes de

capital, materias primas e insumos para la industria nacional. La identificación adecuada de esos ítems efectivamente van a permitir generar riqueza en el país, y por lo tanto es un cometido muy importante, pero tendrá que equilibrar esa propuesta obviamen- Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio te con las aspiraciones del Ministerio de Finan- Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global zas que siendo en el ac- Trade Consulting. Presidentual Comité de Comercio te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. Exterior quien tiene que Twitter: @JCCassinelli dar su informe favorable para cada tema, será un juancarlos@cassinelliabogados.com obstáculo a vencer. En el tema de Estados Unidos que no es nada fácil, el mantener activas las conversaciones para ir un poco definiendo el alcance que van teniendo las mesas de negociación de los distintos temas, se volverá transcendental. En todo caso le deseamos al nuevo Ministro Julio José Prado todo el éxito en su gestión, ya que precisamente es en ese ministerio donde convergen producción, comercio exterior, industria, pesca, donde se encuentra una de las responsabilidades más grandes para la generación de riqueza para el país a través de un trabajo adecuado por parte de cada uno de los Viceministros. Concluyo celebrando también que el Viceministro Daniel Legarda haya sido ratificado frente a lo que tiene que ver al Comercio Exterior, éxito a todo el equipo en beneficio del país.


F

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

LA PROVINCIA DE JIPIJAPA

Estimados lectores. Un colectivo ciudadano integrado por ilustres damas y caballeros, propone la creación de la Provincia de Jipijapa, “como le corresponde por historia y derecho”, según la información que publica El Diario manabita, edición del 24 de mayo. El colectivo “Un Nuevo Amanecer” tiene excelentes propósitos para el desarrollo de su cantón. Merecen el apoyo ciudadano. Pero, nuestra atención se centra en “la sesión permanente para impulsar la provincialización de Jipijapa.” ADIÓS MANABÍ. La provincia de Manabí se prepara para celebrar los 200 años de su creación el próximo 25 de julio de 2024. Al recordar el pasado, observamos nuestro presente y desde nuestras universidades se hacen prognosis de nuestro futuro. La aspiración de un

Joselías Sánchez Ramos grupo de jipijapenses que comienzan a impulsar la creación de la “Provincia de Jipijapa” obliga a pensar en la aspiración de un grupo de choneros que, desde hace varias décadas, insisten en la creación del “Manabí del Norte”. No se necesita ser muy inteligente para pensar que el centralismo político nos está ganando la partida o será acaso que nosotros nos asustamos con las crisis del presente para, equívocamente pensar nuestro futuro. El gran territorio provincial, la gran pasión de nuestros antepasados, será descuartizado por sus propios hijos para transformarse en: “Manabí del Norte” o Provincia de Chone; “Manabí del Sur” o Provincia de Jipijapa; quedando solo el centro territorial que debería llamarse “Manabí del Centro” o Provincia de Portoviejo.

/ sjoselias@gmail.com EL PASADO NO VUELVE. Los manabitas debemos entender que el pasado no vuelve, que la vida mira hacia el futuro mientras respiramos el presente. Jipijapa es una ciudad de historia y personajes ilustres. Desde el cacique Manuel Inocencio Parrales y Guale, el primer agrarista de América. Su pueblo rebelde que se une con Portoviejo para enfrentar a las autoridades del Corregimiento de Guayaquil. La economía del Partido de Portoviejo y del Corregimiento de Guayaquil se mueve con la exportación del sombrero que se teje en Jipijapa. Su condición de cantón primigenio junto a Montecristi y Portoviejo en la creación de la provincia. La adhesión al grito libertario del 9 de octubre. La exportación del café ecuatoriano que dio el nombre de “Sultana del café”. La creación de la

Universidad de Guayaquil tiene la firma del Dr. Alejo Lascano. Los mantenses recordamos al Dr. Miguel Morán Lucio por su liderazgo en la lucha por la autonomía universitaria. La creación de la Universidad del Sur tiene la firma del Ing. Clemente Vásquez habiendo nacido desde Manta con la visión del Dr. Medardo Mora. Jipijapa tuvo su Junta de Recursos Hidráulicos. El pasado no vuelve, señores. Hay que construir el futuro con los recursos del presente. JIPIJAPA - PUERTO LÓPEZ Los jipijapenses tienen la dolorosa experiencia de la secesión de su territorio para crear el cantón Puerto López. La experiencia es igual a la de los guayaquileños con la creación de la provincia de Santa Elena. Me surgen preguntas: ¿Por qué? ¿Cuáles fueron las causas? Se-

ría interesante reflexionar sobre aquello. Debo suponer que la respuesta de Jipijapa fue transformar su balneario de Puerto Cayo en el mejor destino turístico del Ecuador. Me surgen otras preguntas: ¿Por qué Jipijapa dejó de ser la Sultana del Café? ¿Con que otra actividad productiva reemplazó está riqueza? Mi compadre Timoteo me susurra al oído que, mientras los portovejenses invierten su riqueza en Portoviejo y lo propio hacen los de Bahía y los de Manta, los ricos de Jipijapa se llevaron sus fortunas a Guayaquil. ¿Querrá Jipijapa desprenderse de Manabí para anexarse a la provincia del Guayas?

MANABÍ Debemos repetir con el gran manabita, Enrique Delgado Coppiano: “Somos Manabí uno, manabitas todos”. En la década de los 60, los manabitas se movilizaron para respaldar a los choneros que defendían el territorio de El Carmen del que se habían apropiado los quiteños. Desde Manta, el joven alcalde César Acosta Vásquez lideró la marcha hacia El Carmen. En el Congreso Nacional, Carlos Julio Arosemena Monroy exclamó: “El Carmen es manabita porque si fuera de Pichincha se llamara La Carmen”. A fines del siglo XX, el Dr. Medardo Mora encabezó la campaña de las autonomías provinciales. Nos encontramos en Chone con

la propuesta del Manabí del Norte. En la segunda década del siglo XXI, el Prefecto Mariano Zambrano encabezó la defensa y adhesión de la Manga del Cura. Si nuestras luchas nos unen. ¿Qué es lo que nos separa? MANABITAS. Recordaré lo que, en 1998, desde la cátedra universitaria predicaba a los estudiantes, algunos de ellos venían desde Jipijapa: “Los manabitas, hombres y mujeres, somos honestos y capaces, pero tenemos la obligación de prepararnos científicamente para conducir los destinos del país y de América Latina”. “Manabí posee una cultura cósmica, identidad incuestionable, pasión por la justicia y la libertad. Somos una sola unidad: manabitas, en la diversidad de nuestros cantones, por eso somos demócratas y universales.” “Manabí y sus universidades están en el ojo del huracán histórico del tercer milenio. Aceptemos el reto. Apoderémonos del conocimiento científico. Seamos superiores”. HOLA JIPIJAPA. Repetiré vuestro argumento: “Lo que nos corresponde por historia y derecho”. Los invito a analizar nuestra realidad desde diferentes perspectivas. Aquello es una reflexión histórica para “entender y protagonizar mejor los cambios que mañana serán historia”. (Joselías, 202105-30)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

F

SIGNIFICADO DE BONDAD Qué es Bondad: Bondad es la cualidad de bueno. Se identifica con la característica propia de las buenas personas. Es también la inclinación o tendencia natural a hacer el bien. Bondad se aplica al carácter de una persona, un objeto o una acción para indicar que es buena. Se identifica también con la palabra 'dulzura', por ejemplo, 'Ayudó al anciano a levantarse con bondad'. El término bondad, es un sustantivo abstracto, viene del latín “bonitas”, formado de “bonus” que significa “bueno” y el sufijo “-tat” que cambia al castellano como “dad” que expresa “cualidad”, por lo tanto, bondad es cualidad de bueno. El término bondadoso es un adjetivo que se utiliza para indicar a una persona llena de

bondad, de genio apacible, la persona bondadosa se caracteriza por ser una persona que realiza el bien y promover todo lo bueno para las personas que se encuentran a su alrededor. Tener bondad es ser benevolente, amable e intenta procurar la ayuda de otro. La persona bondadosa se inclina por evitar el sufrimiento a una comunidad o a una persona, es decir, realiza el bien en procura del beneficio de las demás personas, como el caso de las acciones humanitarias que tiene como finalidad aliviar el dolor humano y atender a las necesidades básicas de una población y promover sus derechos, y, todas aquellas personas que llevan estas acciones pueden ser consideradas bondadosas, representantes de la bondad como: Madre Teresa de Cal-

cuta, Juan Pablo II, Gnadhi y, actores como: Shakira. El antónimo de la palabra bondad es maldad, característica negativa de una persona que refleja la ausencia de bondad, caridad o afecto por sus prójimos. La bondad como valor La bondad es un término abstracto imposible de cuantificar. Ha sido tratado en temas de Filosofía, Religión, Ética y Moral. Cuando se identifica a una persona o una acción como bondadosa se suele asociar a otros valores como la solidaridad, la generosidad, la humildad o el respeto. En estos términos no se considera bondad simplemente como la ausencia de maldad, ya que la bondad no se limita a evitar el mal, sino también a promover el bien

El juicio ha comenzado

LA CUARENTENA, LOS PROS Y LOS CONTRAS Ensayo (12° parte) Por: Rody Cedeño

Tamarindos, se oyó estos comentarios:

La humanidad se encuentra estresada debido a las cuarentenas, al aislamiento social. En el Ecuador se toman medidas extremas de prevención, y las personas angustiadas por falta de recursos económicos y alimentarios, protestan. — ¿Hasta cuándo esta cuarentena? —. Se pregunta el pueblo.

—Rogelio—. Algunos interpretan, que con estas restricciones lo que se logra es mayor pobreza—; mientras que, con la normalización de las actividades, se promueve el desarrollo económico y la supervivencia—. Sigue acotando Rogelio—: Suecia, poseedor de una gran cultura, hace frente a la pandemia con mayor optimismo; el gobierno cree que lo único que funciona es el distanciamiento físico y las normas de higiene y precaución—: mascarillas, guantes, lavado de manos—. Sus instituciones productivas, y de servicio como los supermercados, funcionan normalmente—; lo que sí se ha suspendido son los vuelos internacionales, los ambientes deportivos, juegos de azar, la asis-

Los criterios están divididos. Gobiernos como los de Suecia, EE.UU, Brasil, son partidarios de mantener activo el aparato productivo, y que cada ciudadano tome el cuidado por su cuenta; para otros, como el Ecuador, Bolivia, Venezuela, aplican estrictos controles y aislamiento social. En un diálogo de los hermanos Pinto, en los

tencia a universidades y colegios de educación superior —. Se aconseja que los restaurantes solo sirvan comida en los corredores, no en las barras.

—Clemente, señala—, yo también leí, que los suecos consideran que el cuerpo humano crea sus propias defensas—. Lo que sí hay que cuidarse, dicen ellos. Luego se dan tres medidas esenciales: • Evitar visitas a familiares de edad avanzada • Trabajar desde casa, en la medida de lo posible. • No someterse a los confinamientos. —Excelente—, explica Tranquilino—. Este es un modelo, que se debe aplicar en los demás países—; solo que para lograrlo hay que tener conocimiento

de bioseguridad, voluntad y mucha disciplina. Eluniverso.com/noticias (2020/04/23/) nota

—Clemente—. El confinamiento en casa está originando estrés en las familias y sobrecargando a las mujeres de trabajo, porque sus obligaciones se triplican; si son empleadas, tienen que atender a los niños, hacer los quehaceres domésticos, preparar el desayuno, almuerzo y cena, atender las tareas virtuales de los estudiantes si es maestra, y preparar los trabajos de grado si estudia maestría o doctorado — ¡Esto ya es demasiado! y desconsideración de los cónyuges si no le prestan ayuda. —Se imaginan… ¡Qué gran carga tiene que sobrellevar la mujer!

Así están las condiciones en el Ecuador y el mundo, pero hay también hogares que proceden diferente; aprovechan el confinamiento para afianzar las relaciones familiares, conversar y jugar con los niños, ayudar a sus esposas en los quehaceres domésticos.

—Y desde otra óptica—, apunta Rogelio—, la pandemia ha producido beneficio a la naturaleza; ha disminuido la contaminación aérea, acuática y del suelo—. Se respira el aire más puro en las ciudades, el agua se percibe más limpia y los campos menos deforestados—. Parece que la naturaleza cuando está cansada por la depredación, por la contaminación, saca sus armas como las epidemias, los fenómenos naturales, y contra ataca a sus de-

predadores.

—Sheyla—, esta pandemia ha servido también, para que el ser humano reflexione sobre el rol que le toca cumplir ante sus semejantes—. Que la vida depende no solo de sus posibilidades egoístas, sino de la solidaridad con los demás—. Ejemplo, si una persona quiere cuidarse por sí misma del Covid-19, y no le importa a los que están a su lado; entonces, habrá más probabilidad de contagio como consecuencia de su indiferencia, de su falta de ayuda y precaución. — ¡Bien, ñañitos, nos vamos! —, manifiesta Angelina—, no se olviden de usar mascarillas y gafas, el lavado de las manos, el distanciamiento… ¡Chao, chao! (Continuará)


E

Manta, Domingo 30 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

MORTAL SINIESTRO EN LA VÍA PUERTO AEROPUERTO DEJA SIN VIDA A JOVEN PORTOVEJENSE

Danny Moreira Pico de aproximadamente 29 años de edad, falleció en un accidente. Un mortal siniestro lor amarilla de placas de tránsito en la vía JB-419F, en la antes Puerto - Aeropuerto, a señalada vía del puerto la altura de las letras de manabita, según autoriTarqui en Playita Mia, dades de tránsito. Personal paramédico acabó con la vida del joven Danny Moreira Pico del cuerpo de bombede aproximadamente ros de Manta, que asistieron al lugar del acci29 años de edad. Este siniestro vial se dente, indicaron que al registró cerca de las revisar a la persona ac09h15 de este sábado cidentada, sólo se com29 de mayo del 2021, probó su muerte, pues antes de llegar al re- pese a realizarse todas las pruebas, no mostradondel del sector. La desgracia, se ba signos vitales. El hoy occiso era habría suscitado por la pérdida de carril de oriundo de Portoviejo y Danny, quien conducía está viviendo en el basu motocicleta de co- rrio 5 de Junio, y al mo-

mento del siniestro de tránsito, según la posición de la moto, se dirigía desde el centro de la ciudad con dirección al aeropuerto. Al sitio llegaron, poco después, familiares del fallecido quienes no pudieron contenerse al comprobar la nefasta noticia, y protagonizaron escenas de drama y dolor. El joven cumplía, un año más de vida, justo hoy domingo 30 de mayo del 2021. Elementos de la oficina de Investigación de Accidentes de Tránsito (OIAT), estuvo en el lugar y tomaron procedimientos para investigar las verdaderas causas del accidente. Finalmente, el carro de medicina legal, se encargó de trasladar el cuerpo inerte del ciudadano, hasta el instituto de Ciencias Forenses de Manta, para la autopsia de Ley.

Portoviejo

LIMPIADOR DE VIDRIOS FUE DETENIDO LUEGO DE ATACAR CON CUCHILLO A CONDUCTOR Al menos tres heridas de arma blanca recibió una persona que tuvo un altercado con un limpiador de vidrios de autos. El hecho se registró la mañana de este viernes 28 en la avenida del Ejército, en Portoviejo. En un video que circuló en redes sociales, se observa que el limpiador de vidrios sacó un cuchillo de mochila y agredió a un adulto mayor que conducía un vehículo. Al presenciar el ataque, varias personas que caminaban por ese sector ayudaron a detener al agresor y entregarlo a la Policía, luego de reclamarle por su accionar. El adulto mayor presentó heridas en la cabeza y en su brazo derecho.

CRÓNICA

EL MERCURIO

14

TRIFULCA EN LA CÁRCEL EL RODEO DEJA UN MUERTO Y TRES HERIDOS Código Manta

Un reo fallecido y tres heridos dejó como resultado una pelea entre Personas Privadas de Libertad, dentro de la Cárcel El Rodeo de Portoviejo-Manabí. El hecho se registró en horas de la tarde del sábado 29 de mayo del 2021.

Personal Policial y Fuerzas Armadas, tomaron el control del recinto penitenciario. Grupos Élites de la Policía Nacional y el Helicóptero de la Institución armada, rodearon la zona para evitar amotinamientos. Los heridos fueron derivados a una casa de salud de Portovie-

jo, mientras que el reo fallecido a quien se lo identificó como “Chanchero”, fue trasladado a la morgue de Manta. Se espera la versión oficial de este suceso por parte de las autoridades respectivas. En el sitio se realiza una requisa y se investiga el móvil del crimen y el enfrentamiento.

Un reo fallecido y tres heridos dejó como resultado una pelea entre Personas Privadas de Libertad, dentro de la Cárcel El Rodeo de PortoviejoManabí.

Invitación a Sepelio Ante el sensible fallecimiento de

SamirAntonio Kuri Zahra Cantos 1965-2021

Oración Que diferentes fueron

El limpiador de vidrios atacó a un adulto mayor con un cuchillo. El hecho se registró en Portoviejo. Foto: Captura de pantalla. “Yo no estaba ro- cho. bando, estaba limpianEl agresor, de origen do vidrios”, respondió extranjero, fue traslael detenido ante los dado hasta el Centro reclamos de usuarios de Detención Provisioque observaron el he- nal de Portoviejo.

Aquellos hombres de bien! Sus méritos jamás se han olvidado; han dejado una posteridad que los prolonga y su herencia pasa de hijos a nietos”. Eclesiástico (Siracide) 44,1.9-13

Su esposa: Susana Villacis Peláez; sus hijos: José Antonio y Susana Samira (Tuti); sus hermanas: Soraya, Layla y Nidy; sus nietos, sus sobrinos y demás familiares. Invitan a sus amigos a unirnos en oración por el eterno descanso de su alma en la misa de cuerpo presente que se realizará este domingo 30 de mayo a las 15H00 en Manta, en la Iglesia Sagrado Corazón de Jesús, y luego al traslado de sus restos mortales al camposanto Parques del Recuerdo. Acompáñanos en la transmisión desde la cuenta FB de la parroquia: Facebook.com/parroquia.scjmanta.3 Manta 30 de mayo de 2021


I

Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

EL MERCURIO

FIESTA DE CUMPLEAÑOS TERMINÓ CON MUERTE EN PISCINA

La celebración en una fiesta de cumpleaños terminó de manera trágica en Checa, parroquia al oriente de la capital. Según la información policial, uno de los invitados perdió la vida la madrugada de este 29 de mayo. En el detalle investigativo se mostró que un chico de 23 años y otros amigos se habían

metido a una piscina como parte del festejo. Todo iba bien hasta el momento en que la gente abandonó la alberca. Fue en ese momento que se percataron de que el muchacho estaba flotando. En su desesperación, los invitados lo sacaron y lo pusieron a un costado para revisarlo. Lo primero que hi-

cieron fue aplicarle reanimación cardiopulmonar (RCP), pero por más que lo intentaron, el joven no reaccionó, confirmando finalmente que no tenía signos vitales. Al lugar acudieron los agentes de la Dinased, que verificaron que la muerte se produjo por una sumersión. Diario Extra.

Hasta la mañana de ayer, el cuerpo permanecía en Medicina Legal de Quito.

CRÓNICA

15

En Manabí CAPTURAN A VARIAS PERSONAS IMPLICADAS EN DELITOS DE ROBO Y ASESINATO Durante operativos ejecutados por la Policía Nacional en zonas de la provincia de Manabí se capturó a varias personas implicadas en diversos delitos. Tras el allanamiento de siete viviendas en Manta y cantones aledaños, agentes detuvieron a tres personas por presuntamente almacenar armas para alquilarlas, indicó Ronny Chávez, jefe de la Policía Judicial Manabí. Entre los objetos decomisados hay armas de fuego, un vehículo con el que supuestamente participaban en atracos, prendas de vestir y un teléfono móvil. La madrugada de este viernes se detuvo a una persona en la localidad El Quemadi-

to, cantón San Vicente, a quien le hallaron armas y municiones. Chávez dijo que a este sujeto se lo vincula en presuntas actividades en contra de pescadores frente a las costas de Sucre e incluso en la provincia de El Oro. El jefe policial también comunicó que el pasado jueves se detuvo a tres personas en Manta, Montecristi y Portoviejo, a quienes se los liga con una banda de sacapintas. Entre los detenidos se encuentran Ulbio Andrés P. V., de 25 años, quien registra tres antecedentes por robo, asociación ilícita y tenencia y porte de armas. Otro de los capturados es Jefferson Mario G. M., de 24 años, con antecedentes por delitos como robo, asesinato, tenen-

cia y porte de armas y asociación ilícita. También se detuvo a Johanna Monserrate L. Ch., de 31 años, quien también tiene antecedentes por robo. En otro operativo desarrollado la madrugada de este viernes 28, la policía capturó a Fátima María C. C., de 53 años, acusada de asesinato. Por ello, la mujer estaba considerada como la cuarta persona más buscada de Manabí. Su detención se registró en la ciudadela Costa Mar, en Jaramijó, cerca de las 00:30 de este viernes. A ella se la vincula por el asesinato del taxista Paúl Macías, hecho suscitado el 10 de febrero de 2015 en la parroquia San Jacinto, cantón Sucre.

AGRADECIMIENTO E INVITACION A MISA DE REQUIEM Sus padres Salvador Pinargote (+) Ramona Palma (+) Su esposo: Raúl Álvarez Cedeño (+) Sus Hermanos; Sus hijos Ramón Antonio, Alfredo Alaercio, José Rafael, Kleber Bienvenido, Dider Dagoberto, y Abogada Martha Deyanira Álvarez Pinargote, sus hijas políticas y su hijo político, nietos sobrinos y demás familiares, de quien en vida fue la distinguida Señora:

Hilda Leopoldina Pinargote Palma

Entrego su Alma al creador el 30 de abril del 2021. Al recordar con infinita tristeza y resignación el primer mes de su sensible fallecimiento invitamos unirnos en oración por el eterno descanso de su Alma. La misa se realizará en el cementerio jardines del Edén a las 15:00 horas p.m. Hoy domingo 30 de mayo del 2021. Se invita al santo Rosario en su domicilio ubicado en el barrio Jocay calle j_10 y j_19 esquina a las 20.00 por este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Manta, 30 de mayo del 2021


Manta, Domingo 30 de Mayo 2021

0996793554

MURIÓ A UN DÍA DE CUMPLIR AÑOS

Un mortal siniestro de tránsito en la vía Puerto - Aeropuerto, a la altura de las letras de Tarqui en Playita Mia, acabó con la vida del joven Danny Moreira Pico de aproximadamente 29 años de edad. Este siniestro vial se registró cerca de las 09h15 de este sábado 29 de mayo del 2021, antes de llegar al redondel del sector. Pag.

14

CRUZ AZUL BUSCARÁ GANAR EL TÍTULO MEXICANO TRAS CASI 24 AÑOS DE SEQUÍA

Cruz Azul recibirá hoy a Santos Laguna con todo a favor para ganar el título del Clausura mexicano y dar un giro a su historia. Con una victoria por 0-1 como visitante en la final de ida, el Cruz Azul llega al cotejo de vuelta con ventaja y la tranquilidad de jugar en su estadio. De ganar, el Cruz Azul se consolidará como el cuarto equipo con más títulos en la liga. De hacerlo el Santos, sumará su séptima estrella, las mismas que Tigres, uno de sus dos rivales por la supremacía en el norte del país. El partido se disputará hoy en el estadio Azteca, a las 20:15 horas de Ecuador

PIERINA NIEL

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.