DOMINGO 31 ENERO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

AÑO 96 - N°. 40.474 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

PRUEBAS COVID PARA MIEMBROS DE JUNTAS

El Ministerio de Salud informó que las pruebas rápidas de antígenos para los miembros de las juntas electorales se aplicarán desde el 1 hasta el 4 de febrero de 2021.

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

Manabí

Pág. 2

NUEVO HALLAZGO DE NIDO DE TORTUGA LAÚD

Pág. 12

Manta

Pág. 3

AGLOMERACIONES EN EL REGISTRO CIVIL

BRASIL

Pág. 12

MÁS DE MIL MUERTES POR CUARTO DÍA CONSECUTIVO

Pág. 7


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

I

En Manabí

SE REGISTRA NUEVO HALLAZGO DE NIDO DE TORTUGA LAÚD Sucre -

Luego que se conociera el pasado fin de semana de la eclosión de más de 50 huevos de tortuga laúd, la tarde del pasado miércoles (27 de enero), integrantes de la fundación Contamos Contigo Ecuador confirmaron el hallazgo de otro nido de esta especie de quelonios, y también cerca de la misma playa donde se tuvo la notificación del nacimiento de esta especie en estado vulnerable de acuerdo a organización de defensa de la fauna marina. Roddy Macías, jefe de proyectos en la costa continental de Ecuador de la organización Wild Aid, confirmó el hallazgo de este nido

de 75 huevos de tortuga laúd. Estos fueron reubicados el jueves último, pues fueron desovados en una zona proclive a ser afectada por aguajes. Esta acción de reubicación del nido se ejecutó con el apoyo de personal del Ministerio del Ambiente. El hallazgo lo realizaron pescadores del sector de Punta Bikini, balneario del cantón Sucre, quienes notificaron a personal de la fundación Contamos Contigo Ecuador. Este es el tercer nido identificado en las costas del cantón Sucre; el segundo nido se divisó a inicios de este año, en donde se pudieron detectar unos 80 huevos. Macías indicó que se

han tenido reportes en las últimas semanas de llegada de estas tortugas en Esmeraldas y Santa Elena, las que son identificables por las huellas que dejan a su paso, de mayor longitud que las de golfinas y verdes, que son las que mayores anidaciones hacen en las costas ecuatorianas. “Pero en Esmeraldas y Santa Elena no se comprobó que estas tortugas hicieran el desove”, declaró Macías. La Fundación Contamos Contigo Ecuador forma parte del proyecto Conservación de Tortugas Marinas ejecutado por Wild Aid, financiado por la organización GIZ y el apoyo del Ministerio del Ambiente.

Alrededor de 50 huevos de tortugas laúd eclosionaron entre la tarde del sábado 23 y mañana del domingo 24 en el norte de la provincia de Manabí. Foto: Cortesía Ministerio del Ambiente.

EXTENSIÓN EL CARMEN PLANIFICA CON ÉXITO INICIAR EL SEMESTRE 2021-1

La Extensión El Carmen de la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí (ULEAM), ya tiene lista la planificación 2021-1. Colaboración: Igna- y esmero y de esta tulación de los estucio Ávalos.- manera todo esté a diantes que ingresan punto en todos los al penúltimo nivel de La Extensión El Car- procesos académicos carrera; Recepción de men de la Universidad del presente año, en los sílabos de toda Laica “Eloy Alfaro” de la zona norte de la Pro- la planta docente de la Extensión; SeguiManabí (ULEAM), ya vincia de Manabí. tiene lista la planifiEl Doctor Temísto- miento y evaluación cación 2021-1, donde cles Bravo Tuárez, De- de los sílabos corresautoridades, docen- cano de la Extensión pondiente al periodo tes, estudiantes, y El Carmen indicó que académico; Recepción comunidad en general esto es de acuerdo de los informes de trabajan con respon- a una programación tutorías académicas sabilidad, dedicación, de los trabajos de ti- desarrolladas por los

docentes durante el transcurso del periodo académico; Recepción de los informes de tutorías de titulación desarrolladas por los docentes durante el transcurso del periodo académico; Análisis y ejecución de los procesos de homologación, tanto interna como externa; Recepción y revisión de los instrumentos de evaluación generados por los docentes para la semana de evaluación parcial; Emisión de informes de gestión de la comisión académica al Consejo de Extensión; Análisis y emisión de informes para mejorar la oferta académica, a partir de los informes de seguimiento a graduados; y Planificación de la distributivo de carga horaria de los docentes de la extensión. Recalcó que en cuanto a los proyectos de la Comisión de Vinculación que se ejecutarán en el periodo académico 2020 (1-2)

2021 (1), aprobado por dirección de vinculación y alineado al POA están: Ingeniería en Contabilidad y Auditoría: “Capacitación para el desarrollo de las capacidades empresariales del sector Comercial, de Servicios y Agropecuario, de los cantones: El Carmen y La Concordia, Período 20202021”. Ingeniería en Sistemas y TI: “Competitividad Tecnológica Online A Los Comerciantes Y Comunidad Del Cantón El Carmen”; Ingeniería en Agropecuaria: “Capacitación Y Fomento Del Emprendimiento En El Ámbito Agropecuario En El Cantón El Carmen”. Ciencias de la Educación: “Acompañamiento psicopedagógico en la formación integral, inclusiva e intercultural en las instituciones educativas del cantón El Carmen (20182020); Contabilidad y Auditoría: “Desarrollo y fortalecimiento de

destrezas y habilidades empresariales de grupos organizados del cantón El Carmen y su zona de influencia”. Sistemas: “Alfabetización Digital a grupos Organizados del Cantón El Carmen y su zona de influencia”, DOCENTES PARTICIPANTES EN PROYECTOS DE VINCULACIÓN: 16 DOCENTES EN TOTAL. COMISIÓN DE INVESTIGACIÓN: Inducción de titulación carrera de Educación Básica; Curso de redacción científica/ publicación; Inducción de proyectos de investigación; Publicación I Revista científica Suplemento CICA multidisciplinario; Socialización de experiencias investigativas interinstitucional; V Jornadas Internacionales de Investigación Científica Alfaro Ciencia; Publicación II Revista científica Suplemento CICA multidisciplinario.


I

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

AGLOMERACIONES EN EL REGISTRO CIVIL DE MANTA Alberto Quijije Moreira, EM.Decenas de personas acudieron al Registro Civil de Manta la mañana de este sábado 30 de enero. La aglomeración, pese a estar enfrentando tiempos de Covid 19, fue evidente y preocupante. En su mayoría, los ciudadanos acudieron a realizar trámites de cedulación, a pocos días de las elecciones del 7 de febrero, proceso donde el documento de identidad es el principal requisito para ejercer su derecho al sufragio. El Registro Civil, a través de sus cuentas oficiales, informó que se ampliaba el horario para servicios de cedulación en 41 agencias a nivel nacional. Los sábados 30 de enero y 6 de febrero

de 06h00 a 20h00 y el domingo 7 de febrero, de 06h00 a 15h00. Durante estos horarios extendidos la atención es sin agendamiento. PRONUNCIAMIENTO DE LA ALCALDÍA “Estoy recibiendo mensajes, fotos y vídeos de la multitud que hoy se ha volcado al Registro Civil, desde la madrugada. Por favor, esta aglomeración nos puede traer graves consecuencias a la ciudad. No solo se trata de los que están ahí, sino de sus familias, de los vecinos, amigos, del señor del bus, taxi, tienda, de toda la comunidad, de todo Manta. ¡La situación es crítica. El sistema de salud está complicado. Colaboremos! Exhortamos al CNE

Consejo Nacional Electoral Ecuador 2021 se utilicen medios digitales para la verificación de identidad, y así ayudar a evitar esto. Señores Registro Civil Ecuador esto no puede volver a pasar. Un plan de contingencia por favor. Ahora con el equipo de Control Territorial, Bomberos y Policía se ha logrado despejar. Desde la Alcaldía estamos a la orden para lo que podamos ayudar, pero por favor no nos arriesguemos”, postea en sus redes sociales el alcalde de Manta, abogado Agustín Intriago Quijano.

Una cantidad importante de personas se postraron ayer en las afueras del Registro Civil de Manta.

PRESIDENTE DE LA CASA DE LA CULTURA, EXIGE SE LE DEVUELVAN LOS RECURSOS QUITADOS POR EL GOBIERNO El presidente de la casa de la cultura núcleo de Manabí, Fidel Intriago, a través de un video en redes sociales, rechaza la decisión del gobierno nacional, en hacer un recorte presupuestario a estas entidades. Intriago se refirió a la situación que están

viviendo los artistas Manabitas, con la llegada de la pandemia, pues según él, están buscando reactivarse, pero con el recorte de presupuesto, atropella dicha planificación. Según Intriago, el recorte de 70.970 representa más del 80% del presupuesto anual. «De

no corregir éste acto, el Estado Nacional, estaría obligando de manera irresponsable, el cierre de las casas de la cultura del país» mencionó Fidel Intriago. Finalizó diciendo que exigen se les devuelva de manera inmediata los recursos que han sido quitados.

Fidel Intriago, a través de un video en redes sociales, rechaza la decisión del gobierno nacional, en hacer un recorte presupuestario a estas entidades.

MIEMBROS DE JUNTAS ELECTORALES PODRÁN REALIZARSE UNA PRUEBA DE COVID-19 El Ministerio de Salud informó que las pruebas rápidas de antígenos para los miembros de las juntas electorales se aplicarán desde el 1 hasta el 4 de febrero de 2021. Debido al incremento de casos de Covid-19 y la sostenida incidencia del virus, el Ministerio de Salud Pública (MSP), recomendó la aplicación de pruebas rápidas de antígenos a los miembros de las juntas receptoras del voto. Estas pruebas se aplicarán de forma gratuita a los 271.642 miembros de las mesas electorales. Y la medida debe realizarse antes de las elecciones generales del 7 de febrero en los centros de salud pública, informó el MSP.

La toma de muestras será desde el 1 hasta el 4 de febrero de 2021, desde las 08:00 hasta las 17:00. Los miembros principales de la junta receptora se deben realizar la prueba entre el lunes 1 y martes 2 de febrero. Y los suplentes, entre el miércoles 3 y jueves 4 del mismo mes. A continuación, puede revisar los horarios de las pruebas, según el último dígito de la cédula de identidad. Los centros de salud del Distrito 13D02, habilitados para ello son Manta Tipo C, Cuba Libre, Los Esteros, 15 de Abril y Santa Clara, en el cantón Manta y en los centros de salud Montecristi y Jaramijó de los cantones respectivos.

Se estiman 5 mil 691 pruebas de hisopado en los 3 cantones, distribuidas así: 4 mil 179 en Manta, 1.197 en Montecristi y en Jaramijó 315. Los resultados globales de las pruebas se enviarán a las delegaciones del CNE en cada provincia. Si uno de los miembros de las juntas receptoras tiene un resultado positivo de Covid-19, deberá guardar aislamiento de 10 días y no podrá estar en el proceso electoral. Por otra parte, el consejero del CNE Luis Verdesoto aclara que la prueba de Covid-19 no es un requisito obligatorio para los miembros de las juntas. Pero dice que “agradecen el gesto, aunque tardío, del MSP”.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

I

La ingeniera María Santos Muñoz

“CONSIDERO QUE HE TOMADO LA MEJOR DECISIÓN ESTUDIAR EN LA ULEAM” Colaboración: Ignacio Ávalos. Para la Ingeniera María Santos Muñoz, estudiante de la Maestría en Contabilidad y Finanzas con Mención en Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria, de la universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, (ULEAM), ha sido una experiencia única lo que le ha permitido adquirir nuevos conocimientos y a fortalecer la formación profesional y desarrollar competencias en la parte laboral. Dijo: ““Considero que he tomado la mejor decisión en la selección de mis estudios cuarto nivel. Esta maestría ha reforzado mi nivel profesional y me ha permitido lograr resultados

de crecimiento en mi ámbito laboral, con una visión gerencial”. Recordó muy complacida que la organización del programa por parte de la Dirección de Postgrado Cooperación y Relaciones Internacionales y la Facultad de Contabilidad y Auditoría de la Uleam, ha sido impecable, dotándolos de toda la infraestructura física e informática mientras duro la presencialidad, a pesar de la pandemia del COVID 19 y el alejamiento de las aulas, el programa no se detuvo ni bajo su calidad, todos asumimos la nueva normalidad mundial, con mucha responsabilidad, disciplina y entrega. Por eso destacó muy emocionada: “Gracias

a la Uleam por brindarme la oportunidad de ser parte de un programa de Postgrado con un gran nivel académico”. Destacó el trabajo de la ULEAM porque a través de la formación académica de los profesionales permite fortalecer las manifestaciones culturales individuales y colectivas de la comunidad universitaria y sociedad, articulados a la docencia, investigación y vinculación hacia la construcción de una sociedad eficiente, justa y solidaria.

La Ingeniera María Santos Muñoz, estudiante de la Maestría en Contabilidad y Finanzas ULEAM.

Para regularizar servicio de agua

CENSO DE USUARIOS EN BARRIO SAN FRANCISCO Manta, EM.-

En los casi 100 predios del barrio San Francisco, adyacente a Urbiríos, Aguas de Manta realiza un censo de usuarios, para determinar el número de personas que cuentan con medidor instalado y aquellos que deben realizar la gestión para normalizar el servicio. Ángela Cedeño, vecina que todavía no cuenta con un medidor, dijo que hará la gestión en la empresa de

agua, pues está consciente de la obligación de legalizar su guía domiciliaria, para pagar el consumo y que la empresa cuente con recursos para sostener la dotación del servicio en toda la ciudad. Para Carlos Sani, regularizar la conexión de abastecimiento es importante, porque el agua es vital en todas las tareas domésticas y de higiene familiar diarias; y tener un abastecimiento seguro brinda tranquilidad.

Trabajadores en el sitio.

No es procedente usar el agua sin pagarla, señaló por su parte Juvencio Vásquez. Y aunque no cuenta con escritura del predio que habita, dijo que hará las gestiones que obtener un medidor y pagar su consumo, como es debido. En el área de Atención al Cliente, de su oficina en Tarqui, los usuarios reciben toda la información y las facilidades para que regularicen sus conexiones domiciliarias de agua.

3.660 FLAGRANCIAS FUERON ATENDIDAS DESDE EL INCIO DEL CONFINAMIENTO HASTA DICIEMBRE DEL 2020

Se emitieron 546 medidas de protección. Durante el 2020, ha mantenido el servi3.660 flagrancias fue- cio de flagrancia ininron procesadas en terrumpido en las 30 Manabí desde el inicio unidades judiciales de del confinamiento por Manabí. Es así que, de las la emergencia sanitaflagrancias ria del COVID-19, de- 3.660 cretado el pasado 16 atendidas durante la de marzo anterior, de emergencia, 2.317 de un total de 4.965. De causas fueron relaestas, un 56% pertene- cionadas a la materia cen a delitos, mientras penal; 986 a tránsito; que el 44% restante 813 a materia de viofueron contravencio- lencia contra la mujer y la familia; 116 causas nes. Desde el inicio de la de adolescentes infraccrisis sanitaria, la Di- tores; y 733 contravenrección Provincial del ciones. Consejo de la JudicaEl Director del CJ tura (CJ) ha adoptado Manabí, José Verdi todas las medidas de Cevallos, destacó el bioseguridad, y pre- esfuerzo realizado por cautelando la salud de los operadores de justiservidores y usuarios, cia durante los meses

más críticos de la pandemia, e hizo énfasis en que “el compromiso de cada uno de los servidores judiciales ha permitido que prevalezcan los derechos de los ciudadanos, que sean respetados y garantizados, especialmente el de los más vulnerables”. Durante los meses álgidos de la pandemia, se implementó la modalidad de atención a través de turnos y el despacho de audiencias de forma telemática, la habilitación de salas diferenciadas ejecutadas con equipos de videoconferencia; y la dotación de salas virtuales, con la finalidad de garantizar este servicio. El mayor número de flagrancias atendidas se registró en el cantón Portoviejo con 1.253, seguido por Manta con 972, El Carmen con 591 y Chone con 386.


I

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

LOCAL

EL MERCURIO

5

LA ASAMBLEA NACIONAL Y SUS LEYES Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

La Asamblea Nacional de la República del Ecuador es el poder legislativo de nuestro país. Es un parlamento unicameral, formada por 137 asambleístas, organizados en 12 comisiones permanentes cuya funciones y deberes están definidos en el artículo 120 de la Constitución que incluyen expedir, codificar, reformar y derogar las leyes, e interpretarlas con carácter generalmente obligatorio; y, fiscalizar los actos de las funciones Ejecutiva, Electoral y de Transparencia y Control Social y los otros órganos del poder público. El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el 14 de abril del 2020 el proyecto de Ley Orgánica de Alimentación Escolar (LOAE), que brinda de manera gratuita servicios de alimentación escolar, en base a una política de Estado, para; disminuir la brecha en el acceso a una educación de calidad, a la par del mejoramiento del estado nutricional de los estudiantes; mejora el estado nutricional de niños, niñas y adolescentes que asisten a instituciones educativas públicas y privadas, contribuyendo en la prevención y erradicación de la desnutrición crónica, sobrepeso y obesidad. La Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía

Eléctrica para garantizar a los municipios la liquidez de los recursos económicos para la gestión adecuada de desechos de residuos sólidos y la recolección de basura. En el 2019, la Asamblea aprobó la Ley Orgánica Reformatoria del Código Orgánico General de Procesos (LOR-COGP), que contempla los siguientes beneficios: Justicia más ágil; garantiza los derechos de los trabajadores, de adultos mayores, personas con discapacidad, de niñas, niños y adolescentes, pues no es posible declarar el abandono de juicios en estos casos; y, evita vulneración de derechos, suspende el acto administrativo impugnado, cuando este produzca daños irremediables o de muy difícil reparación, otorgándole al accionante una herramienta para evitar la posible vulneración de sus derechos. Para garantizar transparencia en la contratación pública, se aprobó la Ley Orgánica Reformatoria a la Ley de Empresas Públicas. La Ley Orgánica Reformatoria al Código Orgánico Integral Penal (LOR-COIP), tiene por objetivo combatir la corrupción, el abuso sexual a niños, niñas y adolescentes, el lavado de dinero; prevenir la desaparición de personas; sancionar la comercialización de medicinas caducadas, falsificadas o adulteradas, proteger a las víctimas de trata de personas, la fauna, la flora silvestre y el medio ambiente; y, prevenir y sancionar el maltrato animal. La Ley Orgánica Reformatoria al Artículo

3 Numeral 2 de la Ley Orgánica del Servicio Público de Energía Eléctrica (LOR-LOSPEE), contempla los beneficios de la iluminación de los escenarios deportivos no cerrados, cubiertos o no, de propiedad pública o comunitaria, ubicados en los sectores urbanos y rurales, formarán parte del alumbrado público, por tanto, serán exonerados del pago de este servicio; promover la cultura física y la recreación. La Ley Orgánica de Simplificación y Progresividad Tributaria Viabilizará la redistribución equitativa y solidaria de la riqueza para estabilizar la economía y creará incentivos productivos para reactivar la economía y generar empleo en beneficio de los más vulnerables.

La Ley Reformatoria a la Ley de Aviación Civil y al Código Aeronáutico, Sobre la Investigación de Accidentes e Incidentes ce Aeronaves tiene por objetivo Garantizar seguridad y proteger la vida de los usuarios del transporte aéreo y fortalecer la independencia y capacidad operativa de la Junta de Investigaciones de Accidentes Aéreos (JIA) en la investigación de accidentes de aeronaves civiles en el Ecuador. El Código de Comercio (1906 y su modificación de 1960), con su actualización dinamizará las transacciones comerciales mediante el intercambio justo y complementario de bienes y servicios en mercados transparentes y eficientes; y, viabilizará el concepto de comercio justo mediante el desarrollo

La Asamblea Nacional de la República del Ecuador es el poder legislativo de nuestro país. de mecanismos que maximicen los derechos a desarrollar actividades económicas, a libertad de contratación y acceso a bienes y servicios públicos y privados de calidad para intercambios en mercados transparentes. La Ley Derogatoria al Impuesto Ambiental a la Contaminación Vehicular (Impuesto Verde), protegerá la naturaleza, pues el impuesto verde no cumplió su objetivo de mitigar la contaminación ambiental, entre otras razones, porque solo se aplicó al 17 por ciento de los vehículos, dejando libres del tributo al transporte público y otros sectores. La Ley Orgánica de las Personas Adultas Mayores brindará atención especial, prioritaria y oportuna en todos los servicios públicos y privados a

las personas adultas mayores ecuatorianas y extranjeras que se encuentren en el territorio ecuatoriano o que estén en situación de movilidad humana, para garantizar un trato digno, con calidad y calidez. Mediante la Ley Orgánica de Actuación en Casos de Personas Desaparecidas y Extraviadas se creó el Sistema Nacional de Búsqueda de Personas Desaparecidas y Extraviadas y Respuesta a las Víctimas Indirectas, integrado por 18 instituciones, que desarrollará planes y acciones de concienciación y capacitación para prevenir este tema; diseñará y ejecutará políticas públicas dirigidas a la investigación. Con el Proyecto De Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de la Función Legislativa, tiene el

fin de mejorar y hacer más ágil el proceso de construcción de la ley, así como el control político y la fiscalización; y de garantizar el cumplimiento de las leyes aprobadas, para ello crea el Sistema de Seguimiento y Evaluación de la Ley. Teniendo presente que las elecciones legislativas se celebrarán el próximo 7 de febrero de 2021 para la elección de los 137 asambleístas (15 nacionales, 116 provinciales y 6 por los migrantes, es decir, 2 Europa, Oceanía y Asia; 2 Canadá y Estados Unidos, y 2 Latinoamérica, El Caribe y África). Estamos en el tiempo preciso para conocer lo que hizo la Asamblea Nacional saliente y tener un referente necesario para escoger a los mejores ecuatorianos en tan altas funciones del Estado.

El Pleno de la Asamblea Nacional aprobó el 14 de abril del 2020 el proyecto de Ley Orgánica de Alimentación Escolar (LOAE).


l DENUNCIAN POR SUPUESTAS DÁDIVAS AL BINOMIO DE UNES 6

NACIONAL

El consejero del CNE Luis Verdesoto, puso una denuncia en el TCE (Tribunal Contencioso Electoral), por la entrega de dádivas a los electores, acto prohibido por el Código de la Democracia, informó mediante un comunicado. Verdesoto compartió la información a las 22:01 de este viernes 29 de enero del 2021, en donde asegura que su denuncia fue presentada por la tarde, y se fija en 2 informaciones: incautación por parte de Fiscalía, 350 pruebas de Covid-19, sin registro sanitario precisamente en Tulcán; y una noticia de prensa

en la que señala que la alianza Unes entregaba pruebas gratiuitas para el Covid-19 en la capital ecuatoriana: Quito. Verdesoto apunta al binomio presidencial de Unes: Andrés Arauz y Carlos Rabascall, así como como a Joseph Santiago Díaz Asque, Procurador Común; y a Diana Liceth Cruz Murillo, Jefe de campaña del mismo movimiento político. Cabe recordar que según el Código de la Democracia, en su artículo 204, los candidatos presidenciales “no podrán entregar donaciones, dádivas o regalos a las ciudadanas y ciudadanos, a ex-

EL MERCURIO

cepción de los artículos promocionales reglamentados”. El consejero Verdesoto aseguró en el comunicado que “se imponga la multa de máximo rigor, así como la destitución de los cargos que ostentan dentro de la Alianza UNES listas 1-5 y la suspensión de derechos políticos de los denunciados”. El TCE tiene un plazo de tres días para responder si acepta esta denuncia. Las elecciones nacionales están programadas para este jueves 7 de febrero del 2021, donde se votará por el binomio presidencial para los próximos 4 años.

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

La denuncia realizada fue por la entrega de dádivas a los electores.

AVIÓN PRESIDENCIAL ATERRIZA DE FISCALÍA INVESTIGA GERIÁTRICO DONDE EMERGENCIA POR FALLA MECÁNICA RESIDE LA MADRE DEL MINISTRO DE SALUD

Tras concluir su gira por los Estados Unidos, la delegación ecuatoriana comandada por el presidente Lenín Moreno, sufrió un desperfecto aéreo en el aeropuerto de Washington tras despegar, obligando al avión presidencial a realizar un aterrizaje de emergencia. "El avión presidencial tuvo un desperfecto mecánico a los pocos minutos de despegar de Washington DC, por lo que se debió hacer un aterrizaje de emergencia", informó la Secretaría General de Comunicación de la Presidencia de la República por medio de sus redes

sociales. Cabe recordar que el gobierno de Ecuador tiene en su poder el Dassault Falcon 7X, un avión de alta gama para vuelos internacionales, operados por la Fuerza Aérea Ecuatoriana (FAE) que sirve para traslados diplomáticos presidenciales. Sobre la situación de los pasajeros y la salud del mandatario, la Secretaría apuntó: "el presidente Lenín Moreno y todos sus ocupantes del avión se encuentran bien y en las próximas horas retornarán a Ecuador". La gira de Moreno llega a menos de cuatro

meses de terminar su mandato y de 16 días de la posesión del nuevo presidente de EEUU, Joe Biden, teniendo como fin ratificar la política exterior que ha tenido su gobierno respecto a este "aliado comercial". La delegación nacional estuvo conformada además de Moreno por : Juan Sebastián Roldán, secretario general de Gabinete de la Presidencia; Luis Gallegos, ministro de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana; Caridad Vela, secretaria general de Comunicación; e Ivonne Baki, embajadora de Ecuador en Estados Unidos.

El avión presidencial tuvo un problema "mecánico" lo que obligó a su aterrizaje.

La Fiscalía inició una investigación en el geriátrico de los Valles en Quito. El próximo lunes el que el Ministerio de Sa- afirmó Zevallos en un ministro de Salud, Juan lud entregue el protocolo video donde justificó la Carlos Zevallos fue con- y plan que se estableció vacunación de su progevocado por la Fiscalía para determinar el or- nitora y demás ancianos para que rinda su ver- den y la forma para la del sitio. sión libre y sin juramento vacunación. Además de "Esto es desastroso y dentro de la investiga- tomar las versiones de corrupto", apuntó Naranción que arrancó en su todos los denunciantes. jo debido al mal manejo contra, por el supuesto Profundizando, la fis- en su opinión del gobierdelito de tráfico de in- cal solicita la copia cer- no frente a la pandemia fluencias en la distribu- tificada de los contratos que aqueja al país. ción de las vacunas para de adquisición de las “Se han desviado desCovid-19 en el país. vacunas o el detalle de de el hecho de la corrupCabe recordar que las personas del centro ción, del abuso de poder, las denuncias en contra geriátrico de los Valles, para el palanqueo, para de Zevallos, llegaron por lugar donde vive la ma- familiares y esto reconomedio de la organización dre del ministro, y que cido públicamente por el Acción Jurídica Popular precisamente fue allá el propio señor ministro”, y por la asambleísta del sábado pasado, una bri- dijo en su cuenta de Twitcorreísmo Amapola Na- gada del hospital Pablo ter. ranjo, y ante un pedido Arturo Suárez para inCabe indicar, que fue hecho por la Asamblea. munizar a 18 personas, la propia Asamblea que Ante eso, Diana Sala- entre ellas a la madre de solicitó a la Fiscalía la zar, fiscal general dispu- Zevallos. investigación de oficio so la prácticas de varias “Si alguien deseara de las denuncias fundadiligencias, entre esas que dentro de este pro- mentadas en irregularique la secretaría jurídica ceso hubiera dejado fue- dades en el manejo de de la Presidencia de la ra a mi madre o a cual- medicamentos, vacunas República remita el nom- quier otra persona, debo y demás hechos relaciobramiento de Zevallos y decirle que difiero...”, nados.


I

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

COLOMBIA COMENZARÁ A VACUNAR MASIVAMENTE

E l presidente de Colombia, Iván Duque, anunció que la vacunación masiva contra la covid-19 en el país comenzará el 20 de febrero y que se han firmado acuerdos con otras dos farmacéuticas, Sinovac y Moderna, para garantizar más dosis. “Hemos llegado a la decisión que la vacunación masiva en Colombia empezará el 20 de febrero”, anunció Duque durante su programa diario “Prevención y Acción”, en el que explicó que las próximas tres semanas serán dedicadas a hacer campañas pedagógicas y a coordinar la logística.

7 12

BRASIL REGISTRA MÁS DE MIL MUERTES POR CUARTO DÍA CONSECUTIVO

FRANCIA SE CIERRA CON LA ESPERANZA DE EVITAR O RETRASAR OTRO CONFINAMIENTO

Francia se cierra a partir de este domingo de forma casi hermética a los países exteriores a la Unión Europea (UE), porque sus datos epidémicos, aun siendo preocupantes, le permiten todavía esperar que puede evitar un tercer confinamiento, o al menos retrasarlo. Además de ese cerrojazo suplementario a las fronteras, el Gobierno preparaba este sábado una nueva vuelta de tuerca en el dispositivo para disminuir los contactos sociales con la clausura también desde mañana de las galerías de comercios no alimentarios con más de 20.000 metros cuadrados.

INTERNACIONAL

El estado más rico y poblado de Brasil acumula hasta la fecha un total de 1,7 millones de casos y 52.722 decesos por covid-19. Brasil, uno de los boletín del Ministerio epicentros mundiales de Salud, Brasil contade la pandemia, regis- bilizó 1.119 muertes y tró más de mil muertes 59.826 casos de coropor la covid-19 en las navirus en el último día. últimas 24 horas por El país acumula cuarto día consecuti- hasta este viernes vo y el total de falleci- 222.666 decesos y mientos sobrepasó los 9.118.513 contagios 222.000, informó el desde el primer caso Gobierno. registrado por el país el De acuerdo con el 26 de febrero del año

pasado y desde el primer fallecimiento el 12 de marzo. Brasil, con sus 212 millones de habitantes, es el segundo país con más muertes en el mundo por covid-19 después de Estados Unidos y el tercero con más casos después de la nación norteamericana e India. Pese a las alarmantes cifras de contagios y muertes, el Ministerio de Salud informó que 7,96 millones de personas ya se han recuperado de la enfermedad en todo Brasil, mientras que 935.204 siguen bajo observación médica.

LA VUELTA AL COLEGIO EN SAO PAULO, CENTRO DE DISPUTA JUDICIAL El recrudecimiento de la pandemia en Brasil llevó a la justicia a

suspender la vuelta de las clases en Sao Paulo a partir de la próxima semana, cuando estaba previsto el inicio del año lectivo tras las vacaciones del verano austral. No obstante, un tribunal de instancia superior derribó la decisión este viernes al considerar que es una competencia del Gobierno regional y no del poder judicial. De esa forma, los colegios privados podrán retomar las clases a partir del 1 de febrero, mientras que las escuelas regionales harán lo propio a partir del día 8 del mismo mes. Sao Paulo es uno de los estados brasileños que ha endurecido las restricciones de movilidad para frenar el creciente aumento de contagios y muertes por coronavirus.

NIVELES ALTOS DE OMEGA-3 EN SANGRE PUEDEN REDUCIR EL RIESGO DE MUERTE POR COVID-19

PORTUGAL NOTIFICA 293 MUERTES

Portugal, donde la tercera ola está disparada, notificó 293 fallecidos y 12.435 nuevos casos de covid-19, aunque registró un leve descenso en el número total de pacientes hospitalizados. Según el último balance de la Dirección General de Salud (DGS), desde marzo el país acumula 711.018 casos positivos, de los cuales 180.000 están activos, y 12.179 fallecidos.

Los resultados, se basaron en datos obtenidos en 750.000 pacientes e sangre 0 parecía proteger frente al nuevo coronavirus. Un estudio elaborado trienes and Essential altos. “Si bien no cumpor investigadores del Fatty Acids, incluyó a ple con los umbrales Instituto de Investiga- 100 pacientes ingresa- estándar de significación de Ácidos Grasos dos en el hospital con ción estadística, este (FARI) y colaboradores Covid-19 para los que estudio piloto, junto con del Centro Médico Ce- se habían almacenado múltiples líneas de evidars-Sinai en Los Ánge- muestras de sangre dencia sobre los efecantiinflamatorios les y en el condado de para su estudio. Cator- tos Orange (Estados Uni- ce de los pacientes fa- de EPA y DHA, sugiere fuertemente que estos dos) ha indicado que llecieron. los niveles más altos El riesgo relativo de ácidos grasos marinos de Omega-3 en sangre muerte fue aproxima- nutricionalmente dispopueden reducir el riesgo damente cuatro veces nibles pueden ayudar de muerte por Covid-19. mayor en aquellos con a reducir el riesgo de La investigación fue un O3I más bajo en resultados adversos en publicada en la revista comparación con aque- Covid-19. Claramente Prostaglandins, Leuko- llos con niveles más se necesitan estudios

indicaban que el tipo de más amplios para confirmar estos hallazgos preliminares”, indican los investigadores. El tipo de sangre Por otro lado, otro estudio apuntó que existe otro factor que puede aportar ante el covid-19, se mostró que las personas con sangre tipo O tienen entre un 9 y un 18 por ciento menos de probabilidades de padecer la enfermedad.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

D

19h00 en el Reales Tamarindos

MANTA FC Y BARCELONA JUEGAN HOY AMISTOSO

Martín Alaníz y José “Tin” Angulo, refuerzos del Manta FC para este año nico del Barcelona, proRoberto Reyes Ce- LigaPro 2021. deño Barcelona que es el bará hoy a sus nuevas roreced@hotmail.com actual campeón, se en- incorporaciones, como cuentra en Manta rea- Sergio López, Michael El Manta FC y Barce- lizando su trabajo de Hoyos, Carlos Garcés, lona jugarán hoy su pri- pretemporada y con este entre otros que son los mer partido amistoso, el partido, culmina la plani- refuerzos del Ídolo del mismo que es parte de ficación de los entrena- Astillero para este 2021. ambos clubes del tra- mientos en Manta y lo Por su parte el Manta bajo que cumplen en la retomará ya la próxima FC que retorna este año pretemporada, previo de semana en la ciudad de a jugar en la serie “A”, es dirigido en la parte lo que será la participa- Guayaquil. ción en la serie “A· de la Fabián Bustos, téc- técnica por el argentino

Carlos Garcés, el ExDelfín SC, será el único delantero que presente hoy el Barcelona en el amistoso ante el Manta FC Riveros y Mario Pineida; Fabián Frías, también nes: mostrará sus refuerzos Manta FC: Hamilton Bruno Piñatares, Sergio nacionales y extranjeros Piedra; Luis Caicedo, López, Emmanuel Martícomo, Hamilton Piedra, Argenis Moreira y José nez, Michael Hoyos y DaGerardo Martínez, Martín Flor; Marcos Romero y mián Díaz; y Carlos GarAlaníz, Marcos Romero y Gustavo Bustamante; cés. DT: Fabián Bustos Arbitro: Juan Carlos José “Tin” Angulo. Klever Triviño, Martín AlaEl partido está progra- níz y Gerardo Martínez; Andrade Arreaga; Asismado para las 19h00 en José Angulo y Ángel Le- tentes (1) Félix Ramón Vera Rodríguez y (2) el estadio Reales Tama- desma. DT: Fabián Frías Barcelona SC: Javier José Luis Quiroz Borrero, rindos de la ciudad de Burrai; Byron Castillo, Cuarto árbitro, Leandro Portoviejo Posibles alineacio- Darío Aimar, Williams Damián Angulo Tenorio

DELFÍN TIENE DESCANSO HOY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Los jugadores, cuerpo técnico y todos quienes hacen el Delfín SC 2021, tienen un receso hoy, porque de acuerdo al cronograma de trabajos de la pretemporada hoy es día de descanso. Recordar que la pretemporada se inició el pasado 11 de enero y hasta ayer han sido 19 días de intenso trabajo, que preparó el cuerpo técnico que lo comanda el profesor Paúl Vélez Hasta ayer también

el plantel estuvo concentrado en el hotel MantaHost, quien es uno de los auspiciantes del club, done los jugadores pernoctaron desde el 17 hasta el 30 de enero, es decir un total de 13 días El equipo retornará a los entrenamientos el día de mañana en Los Geranios. “El equipo está trabajando con normalidad, gracias Dios el tema del Covid-19 no nos ha contagiado a ninguno de nuestros jugadores a pesar de que nuestro médico, el Dr. Jefferson Piguave, quien además es concejal de Manta, se

contagió, él permaneció aislado y una vez ya recuperado y con las nuevas pruebas que se hizo y que salió negativo, se reincorporó al plantel, el equipo está trabajando de la mejor manera, se está consolidado el grupo, sobretodos los nuevos jugadores extranjeros y se vive un buen ambiente en el equipo, cada semana se hacen las pruebas del Covid, como lo demanda la LigaPro y se cumplen los protocolos de bioseguridad en Delfín”, dijo Geanella Costábalos, Director de Comunicación del club “cetáceo” a Diario El Mercurio.

El Delfín entrenó ayer en el complejo deportivo Los Geranios y hoy todo el plantel tiene descanso


D

Manta, Domingo 31 Enero 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

“¡FUTBOLISTAS EUROPEOS EN EL PAÍS…!” En este recuento de los primeros futbolistas europeos que jugaron en diferentes clubes del país entre las décadas del 60 y 70, según la referencia, unos con muy escasa trayectoria y otros completamente desconocidos… en algún caso, quizá inscribieron hasta por “novelería”…algunos llegaron al Ecuador por otras actividades y algún iluminado consideró que registrarlo como integrante del club podría ser atractivo…

Por asuntos de negocios con una empresa establecida en este puerto manabita, arribó en 1968 a la ciudad de Manta, el ciudadano alemán Peter Seveleskhy, entre conversaciones con amigos, dijo que jugaba fútbol y ¡Zas! lo vincularon al Manta S.C. que participaba en el campeonato nacional…el ex futbolista Mantense, el cerebral mediocampista, Guillermo “Cachorro” León, bondadosamente nos proporcionó

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es una fotografía donde aparece Seveleskhy, previo a un partido en el estadio Modelo de Guayaquil, hoy Alberto Spencer…

Manta SC. 1968, estadio Modelo Guayaquil, hoy Alberto Spencer…Arriba de izquierda a derecha: Perdomo Véliz Jare, Wilson Chala, Leovigildo Daza, Ramón Ormaza, Atanacio Centurión, argentino y el arquero, Isidro “Tanque” Olmos, argentino…Abajo: Jacinto Santana, Kléver Ordoñez, Escobar, colombiano, Guillermo “Cachorro” León y Peter Seveleskhy, alemán...

En 1969, Liga de Quito, inscribió en la plantilla a Richard Poole, de nacionalidad inglesa, el cuadro “Azucena” ese año logró el título de Campeón del Ecuador, bajo la dirección técnica del brasileño, José Gómez Nogueira… el “británico” llegó a Quito por otras razones, no vino contratado exclusivamente para jugar fútbol…Poole, consta en la nómina de campeones, sin embargo, no jugó un solo minuto, estuvo inscrito como “adorno”…

En 1969 para ejercer el sacerdocio en la iglesia de San Cristóbal de la Parroquia San Camilo del Cantón Quevedo, llegó Juan Manuel Bazurko, como le gustaba el fútbol, así se sumó al equipo parroquiano…su fama del buen jugar trascendió y Liga de Portoviejo, lo registró para que participé en el campeonato ecuatoriano…luego pasó al Barcelona, como refuerzo en Copa Libertadores…

Juan Manuel “El Cura” Bazurko, autor del inolvidable gol a Estudiantes de La Plata, en el Estadio “Jorge Luis Hirschi”, 29 de abril de 1971, triunfo histórico…

El Deportivo Quito, incorporó en 1974 al golero yugoslavo, Yanko Sankovic, permaneció hasta el 75…el 76, estuvo en Barcelona S.C….1977 en Carmen Mora de Encalada y 1978 en Universidad Católica…


10

OPINIÓN

EDITORIAL SÚMELE EL DENGUE

Ya toma cuerpo de epidemia dada la temporada invernal la presencia del dengue con sus variantes en nuestro medio. Si en años anteriores era motivo de preocupación, porque se disponían de brigadas para el control sanitario y conjuntamente se realizaban campañas con el fin de prevenir un entorno favorable para el desarrollo del vector. Ahora no se dispone ni siquiera de atención puntual para los afectados, menos se hacen programas para fumigar por sectores con mayores afectaciones. La situación se agrava puesto que los afectados consideran que se contagiaron de covid-19, cuando en realidad es dengue, o puede ocurrir lo contrario. Sumado a las restricciones de movilidad los pacientes se automedican, sin medir las consecuencias. Los lugares sin suficiente drenaje causan que las aguas se empocen y ya son conocidos barrios que sufren por esta falta de infraestructura, por lo que se debe exigir al Ministerio de Salud Pública cumplir con el trabajo preventivo para las ciudades que conforman la Zona de Manabí. Prácticamente el desamparo es la respuesta común en los sectores periféricos del país como es nuestra provincia, sin presupuesto y con una salud pública deteriorada y saqueada, poco podemos esperar de las autoridades que no sea protegernos por nuestra cuenta.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

PACTO VERDE CON UNIÓN EUROPEA Revisando algunas publicaciones durante esta semana, definitivamente la trascendencia que tiene la producción agrícola del país en la generación de plazas de trabajo es realmente relevante, según las cifras, cuya fuentes señalan son del Banco Central del Ecuador, el 29% de la población económicamente activa trabaja dentro del sector agrícola, y este mismo sector es el que permite solamente en lo que tiene que ver con el banano, el plátano y el camarón, apuntalar aproximadamente el 50% de la exportaciones de productos no petroleros del Ecuador al mundo que hoy en día, además se sitúan en cerca de USD $18’404.92 millones desde el mes de enero hasta noviembre del 2020, con un incremento sustancial en ventas de camarón, de banano, de maderas, etc. Además, se sigue evidenciando la bondad de la firma y puesta en vigencia del Acuerdo Comercial que une al Ecuador con la Unión Europea, cuando vemos que nuevamente el año anterior la demanda de este importante bloque económico y comercial superó al del año inmediatamente anterior, por lo que uniendo estos dos antecedentes es evidente que tener mercados exitosos como los señalados debe estar sumado a una política agrícola muy bien sustentada para preservar plazas de trabajo y aumentarlas, y por

otro lado para garantizar ingresos importantes a través de la exJuan Carlos Cassinelli portacio- Dr. Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor nes de en Jurisprudencia, Director de Global Trade este tipo Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. de pro- Twitter: @JCCassinelli d u c t o s . juancarlos@cassinelliabogados.com Es por eso que vuelvo hacer énfasis a un tema que lo he abordado en distintos espacios de opinión en el sentido de que el Ecuador tiene que revisar y anticiparse a la puesta en vigencia de toda esa normativa denominada “El Pacto Verde”, que la Unión Europea viene impulsando y que lo pone como exigencia para mejorar condiciones de producción ambiental y calidad de productos que llegan hacia ese destino. Si no asimilamos la importancia de prepararnos, seguramente vamos a tener inconvenientes que pudieran restar estas estadísticas que hoy son totalmente ganadoras y por ende poner en riesgo miles de plazas de trabajo que dependen en el Ecuador exclusivamente de esta producción y destino.


F

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

LAS DOS HOGUERAS BÁRBARAS DEL ECUADOR

Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola. Hace 109 años, cineran mientras en una Manuel Serrano y el peEcuador vivió dos san- danza macabra cabeza riodista Luciano Coral. grientas tragedias que y corazón son exhibidos José Eloy Alfaro Delenlutan la historia ecua- y finalmente llevados al gado nace en Montetoriana. cuartel. cristi, Manabí, el 25 de En Guayaquil, el arrasjunio de 1842. Muere en tre, descuartizamiento e La hoguera Bárbara Quito, el 28 de enero de incineración del Gral. Pe- de Quito 1912. Su muerte y su dro J. Montero el 25 de Tres días después, arrastre por una turba enero de 1912. Y, el 28 de enero de 1912, sedienta de sangre, conEn Quito, el arrastre, Eloy Alfaro Delgado y cin- siderada como un hecho descuartizamiento e in- co de sus leales colabo- abominable, es descrito molación del Gral. Eloy radores son asesinados por Alfredo Pareja DiezAlfaro Delgado y cinco en el Panóptico García canceco como una hode sus cercanos colabo- Moreno, arrastrados por guera bárbara, mientras radores, el 28 de enero las calles de Quito has- J. Vargas Vila la perende 1912. ta el Parque de El Ejido niza como la muerte del Estas dos ciudades donde son descuartiza- cóndor. tienen para sí este ho- dos e incinerados. El Tigre del Bululu rrendo pasado que des“Yo he presenciado Pedro J. Montero dibuja la cultura ecuato- muchas revoluciones e riana hasta los abismos insurrecciones en mu- Maridueña, nacido en más insonsables de la chos países, pero jamás Yaguachi, hijo de Pedro barbarie. he presenciado un pro- José Montero Ramos y cedimiento tan abomina- de Mercedes Maridueña La Hoguera Bárbara ble y sediento de sangre Quezada, desde temprade Guayaquil como el que se llevó a na edad mostró su vocaAsí es denominada a cabo en esta ocasión, ción militar. A sus 21 años le la barbarie de Guayaquil con el silencio y consenque el 25 de enero de timiento de las autorida- tocó vivir la Batalla de 1912, en la Goberna- des”, reseña el Cónsul Mapasingue y el fin del sangriento gobierno de ción se asesina al Gral. Británico en Ecuador. Pedro J. Montero, su caEn la tarde de aquel Ignacio de Veintimilla. dáver es arrojado a la ca- fatídico 28 de enero, en Allí conoce a Alfaro y se lle donde la soldadesca el parque de El Ejido, de convierte en uno de sus ebria y una multitud enlo- una pira humeante se más leales colaboradoquecida lo desnuda, des- esparce un fuerte olor res. Participa en todas cuartiza, le arrancan los a carne quemada. Allí las campañas militares dedos con los anillos, le arden los restos del ge- de la revolución alfarista cortan la cabeza, los bra- neral Eloy Alfaro Delgado hasta el triunfo del 5 de zos, los testículos, atan y sus principales lugarte- junio de 1895. Como buen militar sirlos restos del cuerpo y lo nientes: Medardo Alfaro arrastran hasta la Plaza Delgado, Flavio Alfaro ve desinteresadamente Rocafuerte donde lo in- Santana, Ulpiano Páez, durante los gobiernos

de Alfaro y Leonidas Plaza Gutiérrez. Mientras se desempeñaba como Jefe de la Guarnición de Guayaquil, el 21 de diciembre de 1911 fallece el presidente Estrada y se desatan las ambiciones políticas. Carlos Freile Zaldumbide se encarga del poder. La pretensión del Gral. Leonidas Plaza Gutiérrez de asumir el poder, desató la protesta de los liberales radicales quienes, frente al “peligro conservador” y el “peligro placista”, se levantan en armas. El Gral Flavio Alfaro Santana se proclama Jefe Supremo de Manabí y Esmeraldas. En tanto, el Gral. Montero se proclama Jefe Supremo de Guayaquil. Tratado de Durán Frente a la lucha armada que desata el gobierno de Quito, el Gral. Montero llama a Eloy Alfaro, quien se encontraba desterrado en Panamá, para entregarle el mando. En los primeros días de enero 1912 y en sangrientas batallas en Huigra, Naranjito y Yaguachi, se enfrentan las fuerzas gobiernistas comandadas por Leonidas Plaza Gutiérrez y las fuerzas revolucionarias. Para evitar mayor derramamiento de sangre y con la intervención del Cuerpo Consular, el Gral. Montero capitula y se firma el Tratado de Durán que garantiza el respeto a la vida de los vencidos. “Voy a morir” Leonidas Plaza Gutiérrez, general vencedor, no respetó la capitulación suscrita ni la intervención consular. El 25 de enero de 1912, dis-

pone el apresamiento del Gral. Pedro J. Montero quien es conducido a la Gobernación de Guayaquil para un Consejo de Guerra.

zos…” (Eduardo Muñoz Borrero.- En el Palacio de Carondelet, p. 311).

Efrén Avilés Pino en su Enciclopedia del Ecuador, narra así los hechos: ”En medio de alarmantes presagios, y de una turba de soldados disfrazados de civiles y de centenares de paisanos que secundaban a los primeros, se instaló el tristemente célebre Consejo de Guerra. Poco antes de las nueve de la noche se leyó el veredicto en el que se declaraba que “por estar abolida la pena capital en nuestro Código fundamental, en nombre de la República y por autoridad de la Ley, se condena al mencionado reo Pedro J. Montero a la pena de reclusión mayor extraordinaria, diez y seis años de presidio, previa formal degradación militar que se efectuará en la plaza pública y en presencia de todo el ejército”. “La soldadesca sedienta de sangre protestó por el fallo. Gritos atronadores y salvajes pedían la cabeza del sindicado. Es ese instante supremo y viendo la muerte cara a cara, se irguió Montero y dijo a sus enemigos con arrogancia:

Barbarie El cadáver de Montero “fue arrojado por un balcón a la calle, donde la soldadesca ebria, que era toda la multitud, lo recibe con nuevos ultrajes; allí es desnudado, pillado, descuartizado, profanado; se le arrancan los anillos con los dedos, se le corta la cabeza, los brazos, los testículos… al fin los caníbales ebrios, atan una cuerda al cadáver y lo arrastran hacia una plaza cercana para incinerarlo…” (J. M. Vargas Vila.- La Muerte del Cóndor, p. 111). Mientras el cadáver era consumido por las llamas en la plaza Rocafuerte, al pie de la Iglesia de San Francisco, su cabeza y corazón fueron exhibidos en macabra danza y finalmente llevados al cuartel, “de donde, al día siguiente, su esposa Teresa de Montero pedirá la entrega. Casi una hora dura el canibalesco festín, Plaza, Navarro y Andrade, en una sala contigua al lugar de la audiencia, presencian el linchamiento y el arrastre…” (Roberto Andrade.- Sangre: Quién la Derramó?.- p. 104). Tres días después, el 28 de enero de 1912, tiene lugar “La Hoguera Bárbara de Quito”.

“Quieren mi vida, está bien, la daré mañana” “No mañana, ¡ahora mismo!, le contestó una voz entre la turba. En ese momento el teniente Alipio Sotomayor le disparó un tiro en la frente y cayó sobre su víctima a ultimarle a culata-

El odio ecuatoriano El odio, ese sentimiento maligno que anida el ser humano, a principios del siglo 20 produjo dos terribles hogueras bárbaras. Vivimos el siglo 21. Pregunto: ¿Ha desaparecido el odio entre ecuatorianos? (Joselías, 2021-01-31)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

I

Salsa con sentimiento

RONNY RAY VA POR SU TERCER TEMA rodyvel@gmail.com

El cantante mantense radicado en New York, Ronny Ray, avanza en la grabación de su tercer tema musical, siendo la salsa el género que está impulsando, y que sus fans apoyan por la calidad, mensaje y ritmo en cada una de sus melodías. Las notas escritas por él, le dan un sentimiento en cada canción, lo que lo hace un producto musical 100% manabita, y con gran acogida en la ciudad de los Rascacielos, desde donde se difunde a nivel mundial a través de las diferentes plataformas y medios digitales. El siguiente paso será los escenarios,

tanto de Norteamérica, como el Ecuador y otros países que planifica visitar una vez que la pandemia y las autoridades permitan eventos con público. Ronald Andrés Navia, nacido en Manta, viajó y se radicó en New York, desde donde ha empezado a forjar su carrera musical, con el nombre artístico de Ronny Ray, y su ritmo principal, la salsa moderna, con sentimiento, ritmo, y mensaje que llegan al corazón. Hasta el momento el material grabado y que ya es escucha en distintos medios, es de su autoría. “El Duelo”, fue escrito bajo la premisa de una historia real, y cuenta una historia de despecho, donde el

hombre decide terminar la relación. Se basa en lo que le sucedió a un amigo personal de él, y que este tipo de ruptura siempre afecta al corazón. Quienes quieran escuchar la música de Ronny Ray, lo pueden hacer a través de las plataformas YouTube, Spotify, Facebook, ITunes, Pandora, e Instagram en las cuentas @ RonnyRay. El artista agradeció el apoyo de Elio Laz, quien realiza los arreglos en las grabaciones que se las ha hecho entre Estados Unidos y Ecuador. El siguiente paso será grabar los vídeos de sus temas inéditos que ha grabado el año anterior, y los que están germinando.

Ronny Ray, artista manabita radicado en NY, avanza en la preparación de más temas musicales.

de caña, el techo era de cadi, y el mobiliario de madera. Había un acuario de piedra pómez para filtrar el agua de beber, procedente de las fuentes cristalinas aledañas. El agua era de ex-

celente calidad, pura, y no había necesidad de hervirla o someterla a procesos químicos de purificación. Estaba decorada de plantas colgantes con flores ornamentales del medio: helechos, gladiolos, azucenas, girasoles, heliconias, que daban la característica de un hábitat especial. El cinco de agosto, abre sus puertas; es el primer día de clases. Todo era alegría y jolgorio Se procede a la inauguración con la presencia del patrono, y padres de familia de la localidad. En el discurso de orden, el profesor hizo notar a los presentes, la cantidad de estudiantes con los que iba a trabajar y que era necesario contar con un profesor (a) adicional de apoyo, para llevar el proceso de enseñanza - aprendizaje de la mejor manera.

HISTORIA DE UNA DOCENCIA Y UN IDILIO DE AMOR

Recibimiento apoteósico… (2ª. parte) Se inicia las matrículas, ochenta y dos estudiantes, y hasta el segundo día de clases noventa y tres, de los niveles segundo a

cuarto grado, provenientes de del sector particular. La Escuela era de caña guadua, de medio metro de altura, tenía dos aulas de clases; cuatro ventanales tejidos también

Se mencionó entonces, el nombre de la Señorita Lelia Cornejo Villamil, que por aquel entonces estaba en la comunidad, con sus padres. Todos estuvieron de acuerdo con la moción, y se nombró una comisión para que hablaran con la señorita mencionada. Concluida la reunión, se continuó con la labor docente; evaluación previa de conocimientos, socialización de los aprendizajes, entre otros, y así terminó el día primero. Al día siguiente, y tal como se esperaba llegó a la escuela la Señorita Lelia Cornejo, quien gustosamente había aceptado la propuesta. Se le asignó entonces los grados de primero y segundo, con la asesoría del titular, como es obvio. Al pasar los días, llega el Presidente del Consejo Cantonal de

Chone, Señor Silvano Palma Cedeño, acompañado de su Comitiva; venía a inaugurar la carretera, el mismo que fue recibido por la Colectividad en la Escuela “Francisco Zambrano” a quien se le brindó un banquete “Mantel Verde” dirigido por la Señorita Lelia Cornejo. El Señor Presidente Municipal (nombre de la dignidad de ese entonces) viendo el carisma y atención esmerada de la maestra, le ofreció de manera espontánea el “Nombramiento como profesora Municipal” de esta escuela; propuesta que aceptó, e inmediatamente tuvo que viajar a la ciudad de Chone para posesionarse. Entonces, los padres de familia ya no tuvieron que pagar pensiones, porque se contaba ahora con una docente municipal.


I

Manta, Domingo 31 Enero 2021

EL MERCURIO

Estrellas del ring

LOCALES

HISTORIAS: MACISTE GRAN GUERRERO ROMANO

GALERÍA DE LUCHADORES MEXICANOS DEL AÑO 1969

Colaboración. Luciano Cantos y Ab. Carlos Mera Chóez.

El Audaz, mítico luchador de los años 70 ,en México, enfrentó a grandes rivales en su época.

El audaz, campeón varias veces de peso semi -completo. Fue luchador, cantante y actor. Su nombre, Doménico Bazán, falleció a los 76 años de edad de muerte natural . El 20 de junio del 2020;el enmascarado de plata él Santo a su 33 años de su fallecimiento todavía es recordado en México como una leyenda viviente, fue el primer luchador en poner muy en alto el nombre de su país, con el audaz hizo pareja en vario combates en el ring.

El Santo el enmascarado de plata (Rodolfo Guzmán Huerta) tiene una estatua en su honor, en su tierra natal. Colaboración. Lucia- defendía a los más no Cantos y Ab. Carlos humildes Maciste con Mera Chóez su gran fuerza atlética derrotaba en el coliseo Según la historia romano a muchos gueromana, Maciste vivió rreros que llegaban de después de cristo, un otras tierras a luchar, gladiador con grandes en grandes competendotes de luchador, cias sin reglas donde combatió la tiranía de el que era más fuerte e Julio Cesar, luchó con- inteligente ganaba las tra los mongoles que batallas a muerte y existieron en esos él que más sobre salió tiempos en Roma , y. fue Maciste un héroe

Freddy, un gran danés reconocido por el libro de los Récords Guinness como el perro más alto del mundo, falleció este miércoles en Essex (Reino Unido) a la edad de 8 años y medio, informó la organización a través de un comunicado. Con una impresionante altura de 1,3 metros parado sobre sus cuatro patas, medición utilizada por los

nas antes del tiempo recomendado. "No sólo fue el perro más alto, sino el que tenía más amor y el corazón más grande. Un perro completamente cariñoso, que era alimentado con la mano […] Era único en un millón y amado por el mundo entero", dijo Stoneman. "Freddy era un gigante muy gentil, y siempre fue un placer verlo saltar hacia ti.

Medir a esa montaña de perro era una experiencia inolvidable, ¡aunque desafiante! […] Me alegro de que hayamos tenido la oportunidad de celebrar en los libros su inmensidad sin igual y de compartir su historia con millones de personas de todo el mundo", comentó por su parte Craig Glenday, redactor en jefe del Libro Guinness de Récords Mundiales.

MUERE A LOS 8 AÑOS Y MEDIO EL PERRO MÁS ALTO DEL MUNDO Récords Guinness, Freddy saltó a la fama y se convirtió en una estrella publicitaria en 2016, cuando fue reconocido como el perro más grande del mundo. Según recuerda su dueña, Claire Stoneman, Freddy fue el más pequeño de su camada y, debido a eso, no conseguía alimentarse de su madre, por lo que fue separado y adoptado dos sema-

De impresionante altura, el gran danés saltó a la fama en 2016 tras recibir el reconocimiento del libro Guiness de Récords.

13

de mucha jerarquía en la historia de Roma. Maciste también enfrentó a monstruos despiadado que se comían a las personas sin piedad vivos; la misión de este gladiador era combatir la maldad que existió en tiempo de Julio Cesar, un tirano lleno de ambición de rotado por su pueblo y por el gran héroe Maciste. Según la historia romana éste corpulento guerrero vivió muchos años. Steven Reeves interpretó en sin número de películas, a este famoso personaje, nombramos cuatro películas; Maciste contra los mongoles, la venganza de Maciste, en la tierra de fuego, Maciste contra los monstruos.

0990809550


14

CRÓNICA

Manta, Domingo 31 Enero 2021

EL MERCURIO

MURIÓ INSTANTÁNEAMENTE

El cuerpo del motorizado en la calzada. Manta, EM.- ro en el tramo 1 de la vía Circunvalación de Un hombre de 34 Manta, cerca del reaños, a quien cono- dondel de la ULEAM. cían con el alias de Xavier Briones, jefe “Pachacha”, murió (s) del Cuerpo de luego de un accidente Bomberos de Manta, de tránsito cuando se informó que la muerte movilizaba en una mo- del ciudadano fue instocicleta. tantánea, presentaba El siniestro mortal fracturas en la cabese suscitó aproxima- za y extremidades, damente a las 23h00 tras presuntamente del viernes 29 de ene- impactarse contra un

poste. El agente de tránsito Valencia, indicó que, el cuerpo del fallecido, iba a ser trasladado al Centro Forense de Manta para la necropsia de ley, mientras que la moto que quedó severamente destruida, llevada a los patios de retención para las investigaciones.

I

VIVIENDA DE CONSTRUCCIÓN MIXTA ES CONSUMIDA POR EL FUEGO

A las 4:30 aproximadamente de esta madrugada del día sábado 30 de Enero 2021, se produjo un incendio en una casa de construcción mixta de dos plantas, en la calle 14

y Av. 2 del centro de la ciudad de Manta. Afor tunadamente no hubo víctimas mortales ni personas heridas. Según se pudo conocer, la vivienda era habitada por va-

rias personas de nacionalidad venezolana quienes lograron salir al momento del flagelo. Personal del cuerpo de bomberos de Manta llegaron al lugar.

Club Kiwanis Manta Profundamente consternados por los sensibles fallecimientos: Distinguidos caballeros:

Ing. José Vicente Mendoza Palma (2020-12-2) Dr. Humberto Santana Strong (2021-01-17) Sra. Leonor García Reyes de Barberán (2021-01-19) Distinguida Dama:

ORACION CUANDO LA VIDA TE SEPARA DE UN SER QUERIDO, EL RECUERDO DE SU SONRISA ES LA MEJOR MANERA DE TENERLO PRESENTE. NO IMPORTA EL TIEMPO NI LA DISTANCIA CUANDO SE AMA CON EL CORAZÓN; EL OLVIDO NUNCA LLEGA.

Nos solidarizamos con el dolor que aflige a todos sus familiares, en especial a: La señora Miriam Macias de Mendoza esposa del decesado, a sus hijos Vicente Alberto, José Vicente Mendoza Macias, hija política Yuli Anchundia de Mendoza. Ing. Héctor Santana Strong hermano del decesado, a su hermana política Pituca Burau. Sra. Liana Barberán de Anchundia Hija de la decesada, Ing. Gonzalo Anchundia hijo político, miembros de nuestro voluntariado. Manta, 31 Enero de 2021


I

Manta, Domingo 31 de Enero 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Flavio Alfaro

MADRE DENUNCIA LA VIOLACIÓN DE SU HIJA DE 12 AÑOS POR PARTE DE SU PROPIO PADRE

Una menor de 12 años de edad habría sido abusada por su papá, su mamá quien descubrió el hecho cree que no sería la primera vez. El horrendo hecho habría ocurrido en el sitio La Avispa del cantón Flavio Alfaro.

Los hechos Según el reporte, la madrugada de este 29 de enero, mientras descansaban, la denunciante se percata de que su esposo no se encontraba en la cama. Lo extraño fue que al poco tiempo su marido llegó al cuarto desnudo, lo que llamó la atención de la mujer que de inmediato fue al cuarto

de su hija. Al revisar a la menor de 12 años pudo percatarse que su interior estaba mojado y con manchas. La mujer narra que a lo mejor no es la primera vez que el hombre realiza este repugnante acto con su propia hija. Tras la denuncia, miembros de la Policía se trasladaron hasta el lugar antes mencionado, procediendo a dar paso al allanamiento de la vivienda y logrando la detención del presunto causante del hecho, de 28 años de edad, quien una vez que se le indicó sus derechos fue trasladado hasta la cárcel de Bahía de Caráquez a espera de la audien-

cia de flagrancia y formulación de cargos en estos tipos de delitos, informó la Policía. Agentes de la Dirección Nacional de la Policía Especializada en Niños, Niñas y Adolescentes (DINAPEN) investigan lo sucedido. La menor es sometida a varios exámenes que permitirán confirmar o descartar las sospechas de la denunciante. Reporte: DuendeTv

Una menor de 12 años de edad habría sido abusada por su papá.

CONDUCTOR FALLECIÓ EN ACCIDENTE TRES ATENTADOS FALLIDOS EN HUAQUILLAS Según la versión de los Nacional de Delitos Con“Aquí es, abran la puerENTRE CAMIÓN Y BUS EN ESMERALDAS ta”, habrían gritado los heridos, mientras intenta- tra la Vida (Dinased), quieUn choque entre un camión de carga y un bus de pasajeros de transporte interprovincial dejó una persona fallecida en la carretera E20 Esmeraldas - Quinindé, la madrugada de este viernes 29 de enero. El siniestro de tránsito ocurrió a la altura del recinto Tabuche, cerca de las 02:30, de acuerdo al reporte de emergencia del ECU911

recibido por la Policía Nacional de Esmeraldas. El fallecido fue identificado como Santiago Guanoquiza Guanoquiza, conductor del camión de carga. Los agentes del Servicio de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT) de la Policía Nacional informaron que el chofer del bus no se encontraba en el lugar a su arribo.

Según datos preliminares, el camión se habría impactado con la parte trasera del bus. El cadáver de Guanoquiza fue trasladado por Medicina Legal al Centro Forense de Esmeraldas. Un carril de la vía fue cerrado por más de una hora. Aquello molestó a los pasajeros del bus interprovincial, ya que tuvieron que esperar su traslado bajo lluvia.

Una persona murió en accidente de tránsito registrado la madrugada del último viernes en la vía Esmeraldas - Quinindé.

pistoleros que quisieron ingresar a la fuerza a la casa de María Magdalena Ordóñez, de 57 años, quien se encontraba en compañía de su cuñado Manuel Gustavo Gutiérrez, de 33, y de otro familiar del que no se pudo conocer su identidad. Al no poder tumbar la puerta, uno de los sujetos abrió la ventana y les disparó, hiriendo a los tres ciudadanos que se encontraban conciliando el sueño. Este atentado se registró aproximadamente a las 00:30 del viernes 29 de enero, en la ciudadela Martha Bucaram, del cantón Huaquillas, provincia de El Oro.

ban dormir, se levantaron por los ruidos que escucharon afuera de la casa. Cuando iban a ver lo que pasaba, varios disparos ingresaron por la ventana. María se escondió debajo de una mesa, pero una de las balas le alcanzó su pierna y le comprometió el tejido óseo, Las otras dos personas resultaron con impactos en los brazos y piernas, pero se encuentran estables, según un reporte médico. “Mientras estábamos descansando se escucharon varias voces y decían: ‘aquí es, abran la puerta’, y como no pudieron, dispararon por la ventana”, denunció la mujer a los agentes de la Dirección

nes llegaron al sitio para investigar lo sucedido.

Dos más En otro caso, José Jiménez fue baleado mientras comía encebollado, en Huaquillas, la tarde del jueves 28 de enero. Tres balas alcanzaron al hombre, quien se encuentra grave. Horas antes, en la misma ciudad, se reportó un atentado contra otro ciudadano de la localidad. Se presume que sería un ajuste de cuentas entre bandas que operan en el cantón fronterizo, pues la víctima que se halla delicada de salud registra ocho detenciones anteriores. Diario Extra.-

Agentes de la Policía llegaron al sitio para investigar lo sucedido contra la familia orense.


Manta, Domingo 31 de Enero 2021

MOTORIZADO FALLECE EN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Pag. 14

0996793554

Un hombre de 34 años, a quien conocían con el alias de “Pachacha”, murió luego de un accidente de tránsito cuando se movilizaba en una motocicleta. El siniestro mortal se suscitó aproximadamente a las 23h00 del viernes 29 de enero en el tramo 1 de la vía C i r c u n va l a c i ó n de Manta, cerca del redondel de la ULEAM.

GONZALO PLATA ES BAJADO AL EQUIPO B DEL SPORTING Ecuagol El ecuatoriano de 20 años, Gonzalo Plata, quien salió campeón con el equipo de Sporting Lisboa, desde esta semana estuvo entrenando con el plantel B del equipo portugués, así lo dio a conocer el medio ‘A Bola’. Esta decisión, fue tomada por el entrenador Amorim, quien quiere el máximo compromiso de los jugadores en los entrenamientos y partidos, independientemente de su nombre y condición. El medio indica en su nota informativa, que la situación de Plata podría revertirse en los próximos días. Recordar que el ‘Tricolor’ estuvo en la órbita del Cádiz, equipo de LaLiga en España, pero el Sporting no dio luz verde para un posible préstamo.

VALERIA LIN

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.