DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
AÑO 96 - N°. 40.446 16 Páginas
30
CENTAVOS
Tres nombres en la cadena de mando
¿QUIÉN DIRIGIRÁ A ‘LOS CHONEROS’? Pág. 15
-La organización ‘Los Choneros’ se quedó sin su cabecilla. Un día después del asesinato de José Luis Zambrano, alias ‘JL’, en Manta, una de las zonas que controlaba, los poderes internos dentro de la organización se ven alterados. - ¿Quién será el próximo líder de la estructura más grande del país y, según la Policía, responsable presuntamente del tráfico internacional de droga en alianzas con los cárteles mexicanos y colombianos? -Informes de Inteligencia de la Policía indican que hay tres hombres: alias ‘Fito’, alias ‘JR’ o ‘Junior’ y alias ‘Ben10’.
Pág. 14
Pág. 2
Pág. 3
Conducían en estado de embriaguez
Pág. 2
DETENIDOS EN OPERATIVOS POR FERIADO
Pág. 12
Se realizó lanzamiento vía zoom
SEGUNDA EDICIÓN DE “OTRO PLANETA”
Pág. 3 Pág. 6
Tendrá validez y legalidad Pág. 12 jurídica
APRUEBAN LICENCIA DE CONDUCIR DIGITAL
I
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Se realizó lanzamiento vía zoom
SEGUNDA EDICIÓN DE “OTRO PLANETA” Manta, EM
Lanzamiento de la segunda edición de la revista “Otro Planeta” con su promotora la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda
Mediante vía zoom, se realizó el lanzamiento de la segunda edición de la revista “Otro Planeta”, con su promotora la Ing. Marciana Valdivieso de Poveda y su fundación que sigue trabajando en varios proyectos. La primera edición fue en julio pasado, la idea del lanzamiento de la revista que toda la comunidad de Manta sea protagonista en cada uno de sus sueños, emprendimientos”, manifestó Marciana Valdivieso. En esta edición esta de portada constan sobre los cincos pasos como hacer su propio huerto en casa; El sueño de Manta es convertirla en “Ciudad Verde”; Los 50 jóvenes traba-
jan por la ciudad de la Fundación Otro Planeta; eventos en muchos barrios de la ciudad puerto; La marca de Andrea JEWELS; Un reportaje sobre el cantante Alfonso Macías, más conocido como Alfonsito que recibió un reconocimiento del GAD-Manta el pasado 4 de noviembre y en la página de Perfiles, entrevista a la Ing. Katty Moreira sobre Asesoría de Imagen Integral, también hay noticias sobre las defensas altas, página de aeróbicos, así mismo sobre cómo detener la violencia intrafamiliar y los femicidios que están en aumento La revista “Otro Planeta” con su editor, Lcdo. Eder Cuero va a estar dirigida a que las personas tomen conciencia en el cuidado
del medio ambiente, el objetivo firme es que Manta sea la ciudad más verde del Ecuador con la ayuda de todos los ciudadanos. La Ing. Marciana Valdivieso de Poveda. También dijo que la revista circulará cada tres meses, es decir cuatro veces al año. Para apuntar - Fueron testigos de lanzamiento de la segunda edición de la revista “Otro Planeta”, dirigentes barriales y público en general mediante vía zoom - Director e editor de la revista “Otro Planeta” es el Lcdo. Eder Cuero
Revista Online “Otro Planeta” con su principal Ing. Marciana Valdivieso de Poveda
Ricardo, Evaluna, Camilo, Mau & Ricky Montecristi TRADICIÓN QUE NO SE PIERDE; LAS VIUDAS NUEVA CANCIÓN DE LOS MONTANER Por: Luciano Cantos y Abg.Carlos Mera Chóez.
En esta fiesta de fin de año, los jóvenes Washington Delgado y Jesús Tomalá se disfrazaron de viudas para llamar la atención del pueblo y ganarse unos dólares honestamente. SE mostraron muy chistosos ellos en estas fechas del 31 de diciembre. Cada año viajan a Jaramijó, Los Bajos, La Pila y Montecristi. Les acompaña la banda Cuna de Alfaro, cuyo director es José Bacusoy, quien es de la
“Tierra del Alfaro”. Todas las personas que caminaban por la avenida Metropolitana; se divertían viendo bailar a las viudas, cuyos esposos lo quemaban por viejos y porque nos le dieron de comer todo el año a sus esposas. Horlinda Anchundia manifestó: “Con esta vida tan cara que nos está de apoco matando, nos divertimos viendo bailar y llorar a está bellas viudas que se quedarán sin marido, y tan hermosas las condenadas”. La tradición de las viudas no se perderá
jamás, todos los años queman a sus viejos y se queda sola, un año más que se va, dicen. Las actuaciones de estos dos jóvenes montecristense es de aplaudir, parecían dos mujeres de verdad, bailando pero muy lindo, en definitiva unos grandes artistas. Ellos son Washington y Jesús. Cuando la banda “Cuna de Alfaro” tocó e interpretó La Negra Rumelia, las dos viudas se hicieron “fleco” bailando está canción que nadie las pudo detener, movían la cintura peor que “licuadora”.
Las dos viudas muy alegres, junto a la banda Cuna de Alfaro y el autor de esta nota periodística Luciano Cantos.
El sencillo se estrenó el 23 de diciembre en una época dura en medio de la pandemia Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El himno de los Montaner, un canto de auxilio universal, una canción creada en familia que respeta la diversidad musical de cada integrante. Su sonido nace al unir sus estilos de forma magistral. La magia de una familia que tiene un impacto en el imaginario popular de Latinoamérica viene a plasmarse en esta canción escrita, producida, interpretada y armada entre todos sus integrantes pero que respeta el estilo musical de cada uno tocan-
do universos diferentes a lo largo del tema: en la composición, en la letra, e intención. Producida por Richi López y Montaner. “Amén es una balada atemporal que puede adaptarse a cualquier situación de dolor y desesperanza que una persona esté viviendo” Ricky. El vídeo se realizó bajo la dirección de Marlene Montaner, fue hecho en una sola toma y presenta una estética sencilla, sobria, pero con una fuerza visual inigualable en la que cada artista irradia luz y transmite su intención “... el que mi mamá también participe diri-
giendo el video convierte a este proyecto en la esencia de nuestra familia” Mau. Una creación que parte de la sonoridad del track que hizo Richi y la participación en melodías de todos, “Nuestro amor y mutua admiración se plasman en esta canción” comenta Camilo. El coro lo propone Montaner una mañana durante un desayuno en familia en el comedor de su casa: “Amén es una palabra universal que significa lo mismo en todos los idiomas, la palabra que une todo, cuando crees con certeza en algo dice Amén” Montaner.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
I
NUEVOS PARADIGMAS DE VIDA DESDE LA ULEAM
Arq. Miguel Camino Solórzano. PhD Rector de la Uleam camino2h@yahoo.es Pregunta: Sociólogo Wilmer Suárez entrevistador: para mí es placentero realizar la presente entrevista, teniendo en cuenta el momento de inflexión económica, social, política, ambiental y de salud que nos invita a todos a reconciliarnos con la vida; le pregunto, a partir de su experiencia académica e intelectual ¿se puede comprender y enfrentar los problemas actuales con los mismos modelos de pensamiento? Respuesta: Arq. Miguel Camino: Llegar a fin de año y empezar el nuevo con vida tiene un significado especial de cara al 2021, es agradecer al Todo Poderoso, a nuestras familias y comunidad, que nos han cuidado, con el dolor de las pérdidas de familiares y amigos, sin embargo; mientras se tenga vida, la esperanza de abrigar el 2021, con mejores respuestas es posible, toda vez, que hemos sobrevivido y evolucionado en una nueva normalidad, cumpliendo con nuestras labores, funciones y responsabilidades, desarrollado competencias, incluso para afrontar esta dura crisis sanitaria, social, económica, humana, ambiental y nos ofrece un nuevo escenario donde la universidad mira los problemas, las dificultades como grandes oportunida-
des y desafíos de reinvención, que en nuestro caso va de la mano con nuestra propuesta de ir hacia una acreditación internacional, con universidades de primer nivel, que hoy enfrentan similares circunstancias en otros contextos y es la manera también de aprender mutuamente y encontrar respuestas locales, globales y mundiales. Desde esa perspectiva ¿se trataría de contextos evolutivos cooperantes que abarcarían desde lo cotidiano hasta lo académico y especializado? Sí, antes de la pandemia ya había paradigmas que incomodaban, como lo señaló Bauman en su momento “en el mundo actual todas las ideas de felicidad acaban en una tienda”, en este enfoque hipercapitalista las competencias globales y locales generan rivalidades. Pero, en estos momentos de volatilidad hemos abierto la posibilidad a la cooperación, pero debe ser en términos de complementariedades, porque es mucho más sano y equitativo cooperar con un par cuando ambos ganan, la sindemia nos marca la urgencia de la solidaridad, característica de la humanidad y esto tiene que verse reflejado desde la planificación territorial; para ejemplificar, en Manabí tenemos mucha riqueza natural, frente a una crisis económica y la caída acelerada del PIB, precisamente faltan recursos, sin embargo, todo el mundo tiene una propiedad y maquinaria, una infraestructura sin uso o subutilizada; entonces, aquí surgen nuevos enfoques y demandas que permitan superar la adversidad,
incluso en lo académico, la necesidad de carreras como mecatrónica, bionanotecnología, como nueva forma de ver el territorio, de ocuparlo, de usarlo, de gestionarlo, con mayor densidad, mayor compacidad y diversidad, teniendo en cuenta que los recursos son finitos. Manabí teniendo tanta riqueza no puede quedarse en el sector primario de la economía, extractivismo puro, tiene que pasar como provincia a la segunda escala que es la industria, la manufactura responsable, esta si genera utilidad, genera ahorro, riqueza que se invierte en sectores como el terciario, la punta de la pirámide económica que son los servicios, para los manabitas está claro que los servicios son ambientales, de seguridad alimentaria, seguridad hídrica, de bioturismo espaciado, eso verlo en términos de servicios a la humanidad, considero que ya es hora de cobrar o canjear deuda externa por recursos elementales como agua, oxigeno, que hemos sido custodios y protectores, evitando depredar y que como universidad estamos visionando. Lo que está planteando es un paradigma de vida con alta incidencia en lo económico y con participación de la academia; en ese sentido ¿un nuevo modelo de vida contribuiría a combatir la necropolítica estatal latinoamericana y por ende evitar el crecimiento de la necrosis de la metrópolis? No solamente de la ciudad como tal, también el necroterritorio, que es la muerte de lo que existía como recurso natural
Nuestra Uleam será internacional, es uno de los planes para este año. o humano creado por nibilidad, la sustenta- nueva forma de vida? el hombre, que civili- bilidad, la resiliencia, Deseo que Este año zatoriamente ha de- porque estamos en el nuevo sea el inicio de mostrado los motivos siglo XXI al borde de un nuevo ciclo civilizade la desaparición de la muerte y la caduci- torio que empecemos grandes culturas en dad de muchísimo de a ver signos de luz y América antes de que lo que se planteó en certezas en la insellegaran los españo- el siglo XX, ahora hay guridad reinante del les, Aztecas, Olme- que ver las formas de mundo y de cada país, cas, Mayas; incluso, interacción, de produc- rescatemos lo bueasentamientos más ción de relacionamien- no que dejó el 2020. pequeños, perdiéndo- to de otra manera, Volver a la familia, la se el rumbo geopolíti- primero porque hay mirada al campo, a la co, social y ambiental; muchísima población salud inmunológica, a el hombre contra el en el planeta mal dis- lo básico y esencial, al hombre. La naturale- tribuida, creemos que humanismo lo comuza también reacciona las megalópolis o las nitario y la resiliencia cuando es maltratada, metrópolis son cen- por sobre lo individual entonces surgen los tros de acopio de po- y particular. Así el EGO virus; las pandemias der, de infraestructu- dará paso al respeto y no son de ahora, vie- ras, de población que la fraternidad. Este 2021 debe ser nen desde antes de ni siquiera se gobierna la colonización, las a sí misma, sino que, mejor, desarrollamos grandes infraestruc- se toman las decisio- sensibilidad y conturas abandonadas nes desde un orden ciencia para mejorar en medio de la selva económico mundial de nuestra casa grande seguramente a causa consumo o de indus- y nuestra pequeña de la muerte de los tria, de salud, lo que casa, nuestra familia y modelos y eso es lo nos obliga a hablar de el oficio que mejor haque no queremos que un nuevo paradigma cemos al servicio de los demás. pase ahora, creemos civilizatorio. Eso será Bendecido que todavía estamos ¿Qué tenemos a tiempo de reesta- por tareas inmedia- por Dios y seguro será blecer por la vía de la tas como parte de la el mejor 2021 que toinnovación la soste- construcción de esta dos queremos.
Seguiremos trabajando en territorio, con ciencia para nuestros alumnos.
P
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
La Facultad de Ciencias Administrativas Y sus Carreras Administración de Empresas y Marketing/Mercadotecnia
PUBLICIDAD
5
Desde La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Extensión Pedernales, específicamente, el señor Decano, Magister Derlí Álava, junto con el personal docente, administrativo, de servicio y la comunidad estudiantil, le desea un próspero año 2021, con la fortaleza y esperanza de alcanzar todas las metas propuesta en este año venidero. Reconocemos y comprendemos que el 2020 fue difícil para todos, pero con sacrificio, esfuerzo y mucha fe en hacer lo mejor posible, afrontamos esta nueva etapa de nuestras vidas. Por tales motivos, desde lo administrativo, académico, investigación y vinculación, esta extensión afirma su compromiso con la comunidad pedernalina y con la provincia de Manabí, el 2021 será un año se nuevas carreras, nuevos proyectos y nuevos escenarios para el desarrollo socio económico y cultural
Extienden un afectuoso saludo en este nuevo año a nuestro Rector, Arq. Miguel Camino, PhD, al personal: Docente, Administrativo, Empleados, Trabajadores y Estudiantes, deseando que la paz de Dios que sobrepasa todo entendimiento, guarde vuestros corazones y pensamientos y nos de felicidad. En estas festividades agradecemos al Dios Todopoderoso por su amor y misericordia. Con afecto fraterno:
Ing. Dianexy Carreño Villavicencio, PhD. Directora Carrera Marketing / Mercadotecnia
Queremos felicitar y desearles de todo corazón un próspero año nuevo a todos los compañeros de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en especial a nuestra gente de la extensión El Carmen. Desde el rectorado, que lidera el Dr. Miguel Camino Solórzano, pedimos salud, fuerza y fe para enfrentar los nuevos retos a los que tendremos que enfrentarnos. Mucha esperanza y fe para confiar en que la vida y El Señor nos traerá todo lo que necesitamos.
Dr. Pedro Quijije Anchundia, PhD. Decano Facultad Ciencias Administrativas
Ing. Rubén Mero Mero, Mg. Director Carrera Administración de Empresas
Mg. Derlí Álava Rosado, Decano. Para los amigos, compañeros que conforman la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, en especial a nuestro rector, el Dr. Miguel Camino Solórzano, que en este 2021 que comienza la magia sea tu mejor traje, tu sonrisa el mejor regalo, y tu felicidad mi mejor deseo. Deseo que para este año encuentres salud, amor, felicidad, trabajo y todo lo que te propongas... Por otros 365 días de lucha y labor en equipo.
¡Feliz año!
Dr. Temístocles Bravo Decano de la Extensión El Carmen
¡Feliz año!
Mg. Mirian del Rocío Santos Álvarez. Decana Facultad de Enfermería.
6
NACIONAL
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
l
Tendrá validez y legalidad jurídica
APRUEBAN LICENCIA DE CONDUCIR DIGITAL
La licencia digital tiene la misma vigencia y validez jurídica que la licencia física. Quito, EM Se trata de la licencia de control de tránsito. digital que se encuentra Esta tendrá la misma vaFrente a la creciente de- en vigencia desde el 1 de lidez como si se tratara manda de turnos para los enero de 2021 mediante del documento físico. El servicios de renovación o la plataforma gubernamen- agente de tránsito podrá emisión de licencias de tal Gob.EC, del ministerio verificar mediante el esconducir, la Agencia Na- de Telecomunicaciones. caneo al código QR y la cional de Tránsito (ANT) ha Desde una aplicación certificación de una serie lanzado una nueva moda- móvil, cualquier conductor numérica dada al conduclidad de certificación del podrá presentar su licen- tor (PIN). El director de la ANT, documento. cia digital para operativos
Juan Pazos, indicó que esta alternativa ayudará tanto a conductores como a los encargados del tránsito en los chequeos dentro de vías y carreteras del país. “Hay que comprender que debe tener la licencia física por primera vez, ya cuando hace su licencia física en la ANT, usted se registra en la plataforma y las próximas veces ya tiene que hacer todos los procesos de renovación de licencia, si es que hay pérdida o extravío puede hacer por ese canal”, indicó Pazos. Según la resolución n.º 044-DIR-ANT-2020, la licencia digital tiene la misma vigencia y validez jurídica que la licencia física. A pesar de que la obtención de la nueva licencia es de carácter opcional, la meta es que un conductor cuente con ambos documentos. Otra de las
ventajas de la plataforma es la trazabilidad de información y seguimiento. Por ejemplo, la plataforma permitirá conocer la ubicación del conductor a través del sistema de monitoreo, señaló Pazos. Debido a las restricciones de movilidad por la pandemia, la ANT extendió la vigencia de las licencias caducadas hasta junio de este año. Así se evitaría la congregación de usuarios en las agencias de tránsito del país.
Sin embargo, ¿cómo se obtiene la licencia digital? Primero, el conductor debe contar con un dispositivo electrónico con sistema operativo Android y descargar la aplicación Gob.EC. En la plataforma se registran los datos personales y se ingresa a la opción “Carpeta Ciudadana”. Luego se selecciona
el botón “Licencia de Conducir”. Si el conductor no se encuentra previamente registrado en el portal, deberá ingresar a Registrarse Aquí. Para esto existen tres modalidades: acudir a una ventanilla de la ANT y solicitar el registro; solicitar una videollamada mediante la asignación de un funcionario de la ANT, quien corroborará su identidad y enviará un correo electrónico para registrar su clave; por último, se utiliza una firma electrónica ingresando a este enlace desde un ordenador y seguir los pasos mencionados. Una vez cumplido el registro, el conductor usuario podrá obtener su licencia digital al abrir la Carpeta Ciudadana, donde se ubicarán todos sus documentos digitales que emite la plataforma.
En consulados del exterior Culminó disposición del COE Nacional CNE CONTRATA APOYO PARA LAS ELECCIONES PLAYAS PAÍS VUELVEN A RECIBIR TURISTAS Quito, EM
Quito, EM
El inicio del año electoral en el Ecuador acelera los procesos, trámites y contrataciones pendientes para el correcto desenvolvimiento de los comicios. Luego de que el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) aprobara los ajustes al Presupuesto Operativo Electoral (POE) por $91 millones, se contrataron a 29 personas para que presenten servicios en las oficinas consulares del Ecuador en el mundo. Se trata de personal de apoyo para las elecciones generales de 2021. Así lo indicó el oficio remitido a la presidenta del CNE, Diana Atamaint. Esto contratos tendrán vigencia de cuatro a seis meses y forman parte de los rubros aproba-
Entre las medidas que se tomaron para reducir los contagios de COVID-19 en el Ecuador durante las festividades de fin de año, el presidente de la República, Lenín Moreno, decretó el cierre de playas el 31 y 1 de enero. Ayer, 2 de enero de 2021, gran parte de los balnearios del país se encontraban disponibles para turistas y locales. A pesar de la prohibi-
Esto contratos tendrán vigencia de cuatro a seis meses y forman parte de los rubros aprobados en el nuevo POE. dos en el nuevo POE. LATINOAMÉRICA: Estas 29 personas se Brasil: San Pablo. repartirán en 19 ciuCuba: La Habana. dades donde Ecuador Honduras: Teguciposee un consulado o galpa. embajada. Estas son: EUROPA España: Barcelona, NORTEAMÉRICA Málaga, Madrid, MurEstados Unidos: At- cia y Valencia. lanta, Connecticut, Los Italia: Génova y MiÁngeles, Miami, Nueva lán. York y Nueva Jersey. Inglaterra: Londres. Canadá: Ottawa. Alemania: Berlín.
ción, varios bañistas intentaron ingresar a las playas, pero eran impedidos por elementos de la Policía Nacional o rescatistas locales. Ese fue el caso de la playa El Murciélago, en Manta, Manabí. El rescatista de la fundación Salvares, Pablo Banguera, reconoció que decenas de turistas intentaron disfrutar de las aguas mantenses, pero no tuvieron éxito. Sin embargo, en ciertas playas el cierre se
mantiene. Es el caso de San Lorenza y La Botada, donde el Ministerio del Ambiente dispuso que el ingreso esté restringido hasta el domingo 3 de enero de 2021. Del mismo modo las playas de Los Salango y Los Frailes, de Puerto López, se encuentran cerradas. Mientras que, en las playas portovejenses de Crucita y La Boca, el COE Cantonal determinó que no ingresarán bañistas hasta el lunes 4 de enero.
“Las restricciones nos cortaron todo, esperemos este año nuevo 2021 sea el de la reactivación”, expresó Luis Mendoza, dirigente turístico manabita.
I
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Florida lo informa
NUEVO CASO DE LA CEPA BRITÁNICA
Florida informa de un nuevo caso de la cepa británica del coronavirus en EE.UU. Florida, EM dos de Estados Unidos años sin antecedentes que han descubierto de viajes. El Departamento de esta variante del virus, Ante esta situación, Salud de Florida (EEUU) después de Colorado y el Departamento de informó que se ha de- California. Salud inició una "investectado el primer caso Las autoridades sa- tigación" con ayuda de de la nueva cepa britá- nitarias floridanas indi- los Centros para el Connica de la covid-19 en la caron en la noche del trol y Prevención de Enregión, por lo que son ya jueves que se trata de fermedades de EE.UU. al menos tres los esta- un hombre de unos 20 (CDC) para intentar lo-
calizar el origen de este contagio. El joven reside en el condado de Martin, en la turística zona del sureste de Florida y vecino con el condado de Palm Beach, donde el presidente Donald Trump tiene su residencia y donde el mandatario ha celebrado la Navidad. El Departamento de Salud instó a la población a practicar medidas que contribuyan a la mitigación de la covid-19, después de que este jueves se batiese el récord de casos positivos en el estado desde que comenzó la pandemia. El estado de Florida, uno de los más golpeados por la pandemia de la covid-19, anunció este jueves que en el último día del año se registraron 17.192
nuevos casos de coronavirus, superando de largo los 15.300 casos reportados el 12 de julio, cuando el estado estaba en lo peor de la primera ola de la pandemia, así como 127 nuevas muertes debido a la enfermedad. Estas cifras elevan el total de casos y muertes en el estado a 1.323.315 y 21.990, respectivamente. El gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el miércoles que se había detectado un caso de la nueva cepa británica en el estado, un día después del descubierto el martes en Colorado. Este jueves se informó de otros tres nuevos casos en la misma zona de California, en la ciudad fronteriza con México de San Diego, por lo
que la cifra asciende a cuatro en la región. Este mes, el Gobierno británico anunció que había detectado una nueva cepa de la covid-19 que parece ser un 70 % más contagiosa que otras variantes y podría estar ligada al aumento de infecciones que se ha registrado en Londres y el sureste de Inglaterra desde mediados de noviembre. Según datos de la Universidad Johns Hopkins, Estados Unidos está a punto de superar la barrera de los 20 millones de personas que han dado positivo a la covid-19, de los cuales 345.000 fallecieron al no superar las complicaciones derivadas de la enfermedad, lo que convierte de largo al país en el más afectado a nivel mundial.
En los vacunados con Sputnik V
ARGENTINA NOTIFICÓ 317 CASOS ADVERSOS Argentina, EFE
El Ministerio de Salud de Argentina comunicó que se han notificado 317 eventos adversos posteriores a la aplicación de 32.013 dosis de la vacuna rusa Sputnik V, en los dos primeros días de la campaña nacional de vacunación contra la COVID-19 que Argentina comenzó el martes pasado. Estos eventos adversos son los que se han notificado hasta las 23.59 hora local del 30 de diciembre pasado al Sistema Integrado de Información Sanitaria de Argentina (SIISA), según indicó el primer informe de vigilancia de seguridad en vacunas que publicó hoy el Ministerio de Salud. "El 44,2% de los ESAVI (eventos adversos) reportados corresponden a personas con fiebre, cefalea y/o mialgias iniciadas 6 a 8 horas después de
la vacunación", explicó. Estos eventos están relacionados con la vacuna Sputnik V, agregó el informe, que detalla que, dentro de las reacciones esperables, se pueden presentar: dolor en el sitio de inyección, hiperemia, hinchazón. Y que, dentro de las reacciones sistémicas, se pueden presentar: síndrome pseudogripal de corta duración de inicio dentro de las 24 a 48 horas (caracterizado por escalofríos, fiebre, artralgia, mialgia, astenia, malestar general, cefalea) o menos frecuentes síntomas gastrointestinales (náuseas, dispepsia, disminución del apetito). "Estas reacciones tienen una duración promedio de 24 horas de duración", explicó. Argentina inició el martes pasado el proceso de vacunación en simultáneo en todo el país, con el lote de 300.000 dosis
de la vacuna rusa Sputnik V recibido el jueves de la semana anterior, que se aplica al personal sanitario. El reporte publicado hoy informó que 18 de las 24 jurisdicciones del país han notificado eventos adversos al SIISA. "El 99,3% de los eventos reportados fueron leves y moderados, que no requirieron hospitalización y evolucionaron con recuperación completa", agregó. Con cierta desconfianza por la falta de difusión pública de la información científica de la vacuna rusa, Sputnik V, Argentina aplicó la primera dosis, que se deberá completar a partir de los 21 días con el segundo componente. La población objetivo en esta etapa es el personal de salud de grandes aglomerados urbanos, el personal de salud de unidades cerradas de
El reporte publicado informó que 18 de las 24 jurisdicciones de Argentina han notificado eventos adversos al SIISA. terapia intensiva y el per- de la Salud por 9 millo- dosis y 1 millón de la sonal de laboratorio, que nes de dosis. Además, el segunda y en febrero la manipula el virus para país continúa negociando cantidad que falte para realizar los diagnósticos. para adquirir vacunas de terminar de vacunar a 10 Argentina tiene com- los laboratorios Pfizer, Si- millones de personas. La intención es seguir prometidas 51 millones novac y Sinopharm. Hoy la única vacuna en una siguiente etapa de dosis, de acuerdo con los contratos que el disponible es la primer con la vacunación de país firmó con AstraZene- dosis de la vacuna rusa. los adultos mayores a ca por 22,4 millones de El presidente, Alberto 70 años; luego los aduldosis, con el Fondo de Fernández, ha dicho que tos entre 60 y 69 años; Inversión Rusa por 20 mi- Rusia entregará en los las fuerzas armadas, de llones de dosis de la va- primeros días de enero seguridad y servicios pecuna Sputnik V y a través las segundas 300.000 nitenciarios; el personal del Mecanismo COVAX de dosis, al final de enero docente, y luego otras pola Organización Mundial 4 millones de la primer blaciones estratégicas.
8 DEPORTES 12
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
D
JUGADORES DESCARTADOS Y OTROS EN DUDA EN BARCELONA SC
Varios jugadores del Barcelona, no seguirán este año Ecuagol to con el club y seguirá y José Angulo culminan contrato en junio 2021 para esta temporada. y aún no está confirmaTras coronarse camda su continuidad, aunpeón de LigaPro 2020 NO CONTINUARÁN Barcelona ya trabaja - Jonathan Álvez y Mi- que es muy probable pensando en Copa Li- chael Arroyo culminaron que sigan. - Matías Oyola aún bertadores y en el tor- contrato y no van a seno define su continuineo 2021. Son tres los guir. jugadores que se su- Bryan Rivera tiene dad con los toreros. - Cristian Colmán es maran al plantel Sergio contrato pero no seguiLópez, Leonel Quiñonez rá el club buscará pres- del agrado de la direcy Carlos Garcés. Pero tarlo. Igual situación tiva pero su alta cotiotros no continuarán ocurriría Jean Carlo zación complicaría su renovación. en el cuadro amarillo. Montaño. -José Angulo tiene CONTINÚA contrato y seguirá en -Sergio 'Maquina' EN DUDA - Jefferson Orejuela 2021. Quintero, tiene contra-
Carlos Gruezo jugó 90 minutos en el empate del Augsburgo ante el Colonia
CARLOS GRUEZO TITULAR EN IMPORTANTE VICTORIA DEL AUGSBURGO Ecuagol
En el marco de la Jornada 14 de la Bundesliga de Alemania el cuadro del Augsburgo de Carlos Gruezo, consiguió una gran victoria sobre el Colonia en su visita al Estadio
Rhein Energie. El volante ecuatoriano fue titular para su equipo que consiguió el único tanto del partido de manera agónica a los 77 minutos par parte de Iago. Con este resultado el equipo del Augs-
burgo logró sumar un total de 19 puntos para ocupar el décimo puesto de la tabla de posiciones. Mientras que en la siguiente fecha deberán ser locales ante el Stuttgart en el Estadio SGL Arena.
PERVIS ESTUPIÑÁN PRESENTE GONZALO MASTRIANI ENTRE EN LA VICTORIA DEL VILLARREAL MÉXICO Y EL ASTILLERO Con este resultado Ecuagol El lateral ecuatoriaEn el marco de la Jornada 17 de LaLiga de España el cuadro del Villarreal de Pervis Estupiñán, logró un triunfo jugando de local en el Estadio La Cerámica donde se impuso 2-1 al Levante.
no ingresó a los 67 minutos de la etapa complementaria para su equipo que marcó por medio de Fer Niño (19) y Gerard Moreno (54), mientras que los visitantes descontaron con un gol de Sergio León (73).
el equipo del 'Submarino Amarillo' sigue en la parte alta de la tabla donde ocupa el cuarto puesto con 29 puntos. En la siguiente fecha Villarreal visitará al Celta de Vigo en el Estadio Balaidos.
Pervis Estupiñán, estuvo presente en la victoria de su equipo el Villarreal
Gonzalo Mastriani, celebrando uno de sus goles con el Guayaquil City, junto a su compañero Michael Hoyos Ecuagol Mastriani, es pretenEn la última edición dido por el campeón de la LigaPro el atacanEl delantero urugua- Barcelona y por Emelec, te uruguayo logró paryo, Gonzalo Mastriani, mientras que mantiene ticipar en 26 partidos, deberá definir su futuro una propuesta desde 24 de titular y 2 al camen los próximos días y la Liga MX, por lo que bio sumando 2.103 su próximo equipo po- deberá definir su próxi- minutos, marcando 11 dría estar en el exterior mo equipo tras un gran goles y repartiendo 2 o en el 'Astillero'. 2020. asistencias.
D
Manta, Domingo 3 Enero 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
SERÁ ENTRENADOR DEL PSG LA VENTANITA DEL TUCHO POCHETTINO Ecuagol enham, donde tuvo un “¡A DIEGO, LE FALLÓ LA GAMBETA…!” Una vida llena de esplendor, regocijo, mimos, idolatría, lamentablemente se mezclaron las drogas, fármacos y eso amolaron gran parte de la dilatada trayectoria de uno de los más grandes futbolistas que parió Argentina y disfrutó el mundo, Diego Ar- Eduardo Velásquez García mando Maradona Fran- tuchovmanta@yahoo.es co… A lo largo de su esplendorosa carrera se ganó algunos apodos desde que empezó a vislumbrar con su mágico jugar en las formativas del equipito “Estrellas Rojas”, después a los seguidores del equipo “Cebolla Pequeña”: Pelusa, Cebollita, el Pibe de Villa Fiorito, Pibe de Oro, Barrilete Cósmico, El Diez, la Mano de Dios… Maradona, pasará a la historia por todo lo maravilloso que mostró dentro del terreno de juego…inscrito como uno de los más grandes futbolistas de todos los tiempos…imagen social a nivel mundial, con mayor contundencia en Argentina y Nápoles…el inmortal, el súper héroe, Diego, un sentimiento total…seguramente en algunos sectores odiados, sin embargo, el cariño y admiración lo superan… Maradona interpretó la pasión del hincha por el fútbol y la tradujo en jugadas inolvidables…por eso será Diego, por siempre y para siempre…hoy no hay espacio para las comparaciones, es un tiempo para el repaso general de todo lo que Maradona desparramó en la cancha…dribling, dominio del balón, la hechicería que salía de sus botines y los rivales quedaban absortos, a veces hasta con ganas de aplaudir el encanto… Pasta de “crack”, talento puro, líder, valiente, polémico, frontal, defensor del fútbol auténtico…al ex Presidente de la FIFA, le soltó esta frase: “Havelange jugó al waterpolo; así que no puede hablar de fútbol”… La gambeta le falló para eludir al paro cardiorrespiratorio, Dios le quitó el balón y lo incorporó a su selección… A lo largo de su vida dejó un legado de momentos históricos y frases que permanecerán en las mentes de los aficionados que siguieron su trayectoria… “El hombre no muere con la muerte, muere con el olvido”, para un alto porcentaje de aficionados del fútbol mundialmente, Maradona vive…Nápoles, perpetuará la gratitud al “Pelusa”, el estadio “San Paolo” que se inauguró el 6 de mayo de 1959, se llamará Diego Armando Maradona…
Como estaba previsto, este fin de semana Mauricio Pochettino llegó a Francia, selló su vínculo con París SaintGermain y se convirtió en el nuevo entrenador del gigante europeo, donde dirigirá a sus compatriotas Ángel Di María, Leandro Paredes y Mauro Icardi, además de grandes estrellas como Neymar y Kylian Mbappé. Fue presentado de manera oficial a través de las redes sociales. El director técnico argentino no dirige desde fines de 2019, cuando fue despedido de Tott-
exitoso paso, llevando al equipo de Londres a su primera final de Champions League de su historia, que luego perdería ante Liverpool. Será el cuarto equipo que dirija el santafesino tras sus pasos por Espanyol de Barcelona, Southampton y los Spurs. Además, será su segunda etapa en el club parisino. La anterior fue entre 2001 y 2003, pero como futbolista, donde dejó un grato recuerdo. Antes de asumir oficialmente, el entrenador argentino ya pensaba en el armado del PSG.
Mauricio Pochettino llegó a Francia, selló su vínculo con París Saint-Germain y se convirtió en el nuevo entrenador del gigante europeo
REINALDO RUEDA DICE QUE TODAVÍA NO ES EL TÉCNICO DE COLOMBIA Revista Estadio
Reinaldo Rueda afirmó que no es cierto que ya sea el nuevo seleccionador de Colombia después de que medios locales dijeran el jueves que llegó a un acuerdo con la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) para dejar la dirección de la 'Roja' y asumir el mando en el equipo de su país. "Muchos amigos me han llamado para felicitarme, pero debo decir que no es cierto que sea
el técnico de la selección", afirmó Rueda, de 63 años, al diario El Colombiano. El exseleccionador de Ecuador y Honduras manifestó además que la Federación Colombiana de Fútbol (FCF) "aún no confirma nada" y que no sabe "por qué algunos periodistas se prestan para decir" que es el entrenador. Para concretar su salida de la selección chilena, Rueda deberá pagar una indemnización de aproximadamen-
te 500.000 dólares a la federación, menos de la cuarta parte de lo estipulado originalmente en la cláusula de rescisión de su contrato de trabajo, donde la cifra era superior a los dos millones de dólares. El presidente de la ANFP, Pablo Milad, comentó a la prensa local que "ya se establecieron las situaciones con los agentes correspondientes, con los abogados correspondientes y falta finiquitar un par de detalles".
Bajo las órdenes del técnico colombiano, que llegó a encabezar el proceso de selección chileno en enero de 2018, La 'Roja' disputó un total de 27 partidos, de los que ganó nueve, empató ocho y cayó en diez oportunidades. De ser confirmado como seleccionador de Colombia, Rueda tendrá su segunda etapa en el equipo de su país luego de haber asumido la dirección del equipo en 2004 tras la salida de Francisco Maturana.
10
OPINIÓN
EDITORIAL RETOS
Cuando el país ha sufrido una caída casi vertical en todos los aspectos, aunque principalmente en lo económico, social, político y ético, es necesario detener la caída, reflexionar y comenzar el ascenso y la recuperación. Para ello se precisa la visualización entre errores y soluciones, y así establecer las estrategias a seguir, este proceso bien puede ser resumido, en una palabra: retos. Mayor participación ciudadana es la que se precisa, como activismo de las personas alrededor de la gestión pública en los distintos niveles, ya sean del Gobierno nacional, los seccionales o locales. Empoderarnos e impulsar el cumplimiento de la obra pública, la recuperación de la salud pública tan desmejorada, y ni se diga la educación en sus estamentos. Si los encargos para que nos administren el futuro los políticos son abandonados a su suerte, solo obtendremos frustración. Está en nosotros ocupar los espacios de control y acompañamiento desde observatorios ciudadanos y velar por el cumplimiento de la ley y la ejecución de los programas. No podemos seguir ajenos a unas elecciones próximas sin verificar los planes de los candidatos repletos de demagogia, dejarlos pasar es faltar al primer reto que nos presenta el año nuevo, escoger los mejores y controlarlos.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
O
ARTÍCULO
REFORMA A LA LEY ORGANICA DE LA FUNCION LEGISLATIVA Los principales fines de una reforma legal son la racionalización de procedimientos legales con el propósito de mejorar y actualizar el marco normativo que rige al Estado, en cuanto sus leyes constitucionales y secundarias, en la que una de las funciones o poderes busca y que en los actuales momentos esa función del Estado se encuentra con muy bajo nivel de credibilidad y aceptación popular, es elevar su nivel de institucionalidad, generando la confianza requerida y haciendo cumplir a sus integrantes, lo prometido en campaña. Consecuentemente es la oportunidad para establecer las bases legales para que el fin a seguir de tal reforma estructural, se adecue a los tiempos y necesidades, buscando fortalecer el control político, la fiscalización bilateral, elevar la eficiencia y eficacia del trabajo legislativo, mejorar la participación ciudadana incluyendo a todos los sectores sociales, fortaleciendo la representatividad institucional. Además de garantizar la eficacia técnico-jurídica de la norma, a través del seguimiento y valoración de la ley, apoyándose en los medios especializados que permitan el registro, archivo y consulta de la información. Mención especial merece el recurso humano, quienes con criterio de especialización de los asistentes y asesores de las diferentes comisiones especializadas, en los ámbitos de competencia exclusiva de cada uno, quienes como requisito mínimo deberán tener título de tercer nivel y probidad notoria probada en el sector público y privado. En el tema presupuestario en lo que respecta a la Asamblea Nacional, debe mantenerse o aumentarse su asignación para adecuar reformas constitucionales que el derecho comparado, en virtud de sus semejanzas y diferencias entre los diversos sistemas jurídicos vigentes en el ordenamiento jurídico internacional así lo exige.
Pero en cuanto al sueldo que percibe el legislador, donde la mayoría de ciudadanos ecuatorianos no están de acurdo con el nivel que perciben los mismos; eso merece un análisis profundo y justo, midiendo su Fabián Arteaga Espinel aporte jurídico, presenta- Ab. farteagaespinel@gmail.com ción anual de proyectos de C.C. 1307520955 ley, nivel de cumplimiento 0997831984 desde su posesión hasta la finalización del periodo para el cual fue electo donde se ponga en práctica la redacción de las Doce Tablas y las Leyes de Solón para recordar la capacidad jurídica del Imperio Romano ya no sobre madera; ya no sobre bronce. Actualmente en el sistema, en la nube, en un pen drive o cualquier dispositivo electrónico que esté al alcance de todos los ecuatorianos, lo que se traduce en seguridad jurídica para el inversionista nacional o extranjero, seguridad para los gremios de comercio importador y exportador, industrial y productor. Así como la Función Judicial posee su Escuela Judicial, igualmente la Escuela Legislativa, dependiente de la Asamblea Nacional del Ecuador, creada mediante Resolución del Consejo de Administración Legislativa el 2 de enero del año 2013, debe aumentar su radio de acción en virtud de la misión y visión, cuyo objetivo es la investigación en temas relacionados con estudios legislativos, donde la continua capacitación al servidor interno, que además debería darse al profesional externo, será la impronta del renacer legislativo. Esto generaría mayor participación ciudadana y compromiso colectivo, además del intercambio de información con organismos, universidades e instituciones nacionales e internacionales.
F
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
En la música y el arte
APOYARÁN TALENTO DE JÓVENES EN ROCAFUERTE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Manabí se ha destacado por tener grandes talentos en diferentes áreas, ya sea en la pintura, la danza, el deporte, la música. En esta oportunidad el Municipio de Rocafuerte, junto al productor musical Fabrizio Moreira, apoyarán a los jóvenes que tengan talento, especialmente en la música. Con una trayectoria de caza talento, productor musical, Fabrizio quien, desde una de las mejores productoras en New York, ha promocionado a grandes artistas de diferentes géneros musicales, ahora regresa a su provincia para llevar adelante proyectos para descubrir nuevos talentos manabitas, mejorar en todo aspecto, y tratar de llevarlos a los
grandes escenarios. Moreira dijo que la semana anterior se reunió con concejales, director de Cultura y de Comunicación del GAD Rocafuerte, con los que dialogó e hizo el planteamiento de apoyar a los niños, adolescentes y jóvenes que tienen talentos por la música, entonar algún instrumento, y se les dará el apoyo respectivo para potenciar lo que saben hacer, y llevarlos al estrellato. Este programa está enfocado en la búsqueda de talentos, desarrollo y formación de los jóvenes. Con los funcionarios municipales se trabaja para apoyar esta iniciativa, que tiene el compromiso de apadrinar con instrumentos musicales para que la banda del Municipio de Rocafuerte pueda llevar adelante esta iniciativa, que
no le costará ninguna inversión económica, a más de la convocatoria y los espacios físicos para realizar el proceso de formación, que tendrá el respaldo profesional de instructores reconocidos a nivel internacional, en lo musical, cultural y artístico, destaca Fabrizio Moreira. La iniciativa ha sido acogida de buena manera por la Vicealcaldesa, los concejales Vásquez, Mendoza, Muñoz, a más de los Directores de Comunicación y Cultura, con quienes se ha dialogado. La intención es contar con un espacio y generar coyunturas, fortalecer el área cultural del Municipio de Rocafuerte con el apoyo de amigos relacionados con la cultura y música, en el exterior. Busca de talentos
La metodología será la búsqueda de talentos, será a través de la convocatoria que se hará a través del Departamento de Cultura del GAD Rocafuerte, y luego se les dará formación, con talleres presenciales si es viable, dependiendo del comportamiento de la pandemia, para la creación de contenidos. Fabrizio menciona que esta metodología ha sido utilizada para los grandes artistas, con campamentos de escritura musical, pero en esta ocasión, es enfocado en descubrir talentos y que los jóvenes tengan la oportunidad de crear canciones. Igualmente, para quienes tienen destrezas para entonar algún instrumento musical, así a mediano plazo tener artistas de nuestra tierra, Manabí, se menciona.
Concejales y directores departamentales del GAD de Rocafuerte, dialogan con el productor musical Fabrizio Moreira.
Descubrir y apoyar al talento joven de Rocafuerte, es el objetivo de un proyecto que se pondrá en práctica este año.
En el mundo
LOS INSTRUMENTOS MUSICALES MÁS USADOS La música sin duda es el idioma mundial. Los instrumentos le dan esa melodía que todos las entienden. Aquí los diez instrumentos más usados en el mundo- en primer lugar, la Guitarra, que es el instrumento más popular. Los hay la acústica y la eléctrica. Le sigue el Violín, luego el Piano, la Trompeta, la Batería, el bajo eléctrico, la flauta, acordeón, la Voz en sus diferentes emisiones y en el décimo puesto está el arpa. ¡Quizás el instrumento musical más popular de todos los tiempos!
Música clásica, rock, folk, baladas, heavy metal, flamenco, y una lista casi infinita de géneros en donde participa este polifacético instrumento que es la guitarra, tanto como instrumento principal como acompañante de grandes cantantes. La guitarra clásica es reconocida por todos a lo largo del globo debido a su gran influencia en la música. Descendiente del laúd morisco, la guitarra que conocemos actualmente tiene su origen en el siglo XV, donde se dio paso a través de Europa empezando por España.
Originalmente la guitarra es un instrumento que consta de una caja de resonancia en forma de pera, 6 cuerdas de nylon montadas sobre un mástil, hecho en su mayoría de madera, con parte es hueso y trastes de metal. Hoy en día posee variantes como la guitarra flamenca, la guitarra folk de cuerdas de metal, guitarras de 12 cuerdas, y la inconfundible guitarra eléctrica que dio paso a una revolución musical llamada rock que tuvo indiscutible influencia social y política a partir de mediados del siglo pasado.
La guitarra, el instrumento más usado en las melodías del mundo.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
TRIBUTO CÍVICO A PEPE SALCEDO CASTRO
Hola. Conceptualizo “tributo cívico” para expresar un reconocimiento ciudadano, en mi condición de mantense, a un luchador cívico por el progreso de esta ciudad, a un padre ejemplar, a un esposo respetable: al señor José Vicente Salcedo Castro, víctima del Covid-19 al finalizar el año 2020. Nadie ha salido indemne de este 2020. A fines del 2019, la OMS, desde China recibe el aviso del nuevo coronavirus Covid-19. Se esparce rápidamente por todos los continentes. Se convierte en pandemia. En nuestra colectividad, muchas familias están de luto. La familia Salcedo Loor concluye este 2020 con el sepelio de este líder cívico en el gremio del volante, mien-
Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com tras la matrona, doña volante, actor comproLetty, sigue luchando metido con el progrecontra el covid-19. Las so de esta ciudad de estadísticas señalan 2 Manta. Más, su muerte es millones de fallecidos. una reflexión sobre la vida. TRAGEDIA SOCIAL La muerte de un luHERMOSO DEBER chador cívico es una “Nuestro hermoso tragedia social porque el colectivo se queda deber”, amigos, “es sin brújula, sin sabi- imaginar que hay un laduría. La brújula que berinto y un hilo”, nos se mueve con las ex- recuerda Jorge Luis perticias y la sabiduría Borges. que la construyen los Si me preguntan, años. por qué, diré que, Hay otras muertes siempre hay una luz al que escriben largas final del túnel. letanías que se desTras la muerte de vanecen en un cuarto mi hijo, me encerré en de hora de cualquier mis silencios. Un día, esquina, pero la muer- Cecilia me pregunta, te de los luchadores ¿Qué haces Joselías? sociales perdura más Bailando con la espeallá de su propio des- ranza, le dije. tino. Ese es nuestro herLa muerte de José moso deber frente a Vicente Salcedo Cas- las tragedias. tro es una tragedia soMuchos mantenses, cial porque muere un víctimas del terremoícono del gremio del to, iluminaron sus es-
peranzas con la sonrisa y la solidaridad de Pepe Salcedo y del Sindicato de Choferes de Tarqui. EL SILENCIO DE LOS LUCHADORES A veces, el silencio es la mejor respuesta, en un mundo diseminado por la realidad líquida, acomplejado por la moda, los decires y sometido a la vindicta pública que ya no existe. José Salcedo Castro es un silencio de la lucha social que brota enardecida en las calles, al calor de un pueblo agobiado por las promesas falsas y los pujos de grandeza de los mediocres que se creen dueños del poder la nación. Pero, esas luchas ya no existen en esta una sociedad donde la altivez se ha enredado en
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
las lisonjas del poder y todos asumen la honestidad de la corrupción. La señorial Manta de esos luchadores se enfrentó a la dictadura del 1975 y, allí, estuvo este chofer empedernido de amor a su tierra donde estaba construyendo su familia. Cinco héroes cívicos caen prisioneros. Otros tantos somos perseguidos por la pesquisa. Al final, el pueblo triunfa. Los fondos se asignan, las obras se reanudan y se compromete un nuevo hospital. En la década siguiente, la sed vuelve como en los tiempos de Othón Castillo. Las instituciones gestionan. El Municipio lidera. Al gobierno le importa poco. Sólo son cholos y montuvios que no saben lo que quieren. ¿Qué quieren, pregunta el IEOS? Atención, autorización y rentas para ampliar la planta de Cazalagarto, proclama la ciudad. Frente a las indiferencias y palabras vanas de los burócratas, el pueblo se paraliza. Estudiantes, obreros, estibadores, mujeres y hombres, todos salen a las calles. Los choferes también. Entre ellos, liderando con humor y decisión, encontramos a José Salcedo, hombre frontal y decidido. EL SINDICATO Su pasión fue el sector del transporte, el gremio del volante, la profesión de chofer. Cuando el Sindicato de Choferes de volvió autárquico, surge la idea y se concreta en el Sindicato de Choferes de Tarqui, y en su Escuela de Choferes para dinamizar el trabajo y crear oportuni-
F
dades nuevas. No fue una tarea fácil. Es un ir y venir de gestiones para superar entuertos. A la sencillez de este líder carismático y solidario, el gremio del volante reconoce su perseverancia para crear el Sindicato, y para formar cooperativas. SU MAYOR LOGRO Sin lugar a duda su familia por la que lucha incansablemente junto a doña Letty Loor su esposa. Juntos construyen un hogar donde se forman hombres nuevos con ideas diferentes, líderes comprometidos en la didáctica de sus padres. Esposo extraordinario, padre maravilloso, incansable en el trabajo y honrado con su vida, destaca su cónyuge. Es un hombre sencillo, carismático, solidario y perseverante que le entrega a sus hijos el don del trabajo honrado para enfrentar y superar las dificultades, con altivez, dignidad y la frente en alto. TRIBUTO Al final del laberinto hay un hilo que nos conduce al sosiego. Al final del túnel hay una luz desde donde Dios nos llama. José Salcedo Castro ha vivido, cumplido y se ha ido. Repetiré lo que percibo. Vivió con la altivez de un soñador, amó con la dulzura del universo y fue solidario sin otro propósito que el de ser útil a todos. Los hombres nobles se van en silencio. Mientras observo su silencio me pregunta: ¿Qué estás haciendo Joselías? Él lo sabe. Estoy bailando con la esperanza.
I
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Tres hombres en la cadena de mando
¿QUIÉN DIRIGIRÁ A ‘LOS CHONEROS’? Un tercer nombre que en este año se hizo conocido es alias ‘Ben10’ o ‘Benjamín’. Él estaría relacionado con los delitos de tenencia ilegal de armas de fuego, narcotráfico y sicariato. Según un informe de la Policía, él sería el cabecilla de la banda ‘ChoneKillers’, asociada a ‘Los Choneros’ y dedicada al sicariato y tráfico de drogas. Su zona de operación sería Durán. Entre los crímenes que la Policía le vincula está el de una persona que fue baleada cuando conversaba con su esposa en la puerta de su casa, en la cooperativa Guayaquil Independiente, en Durán.
El hecho ocurrió el 10 de febrero del 2020. 16 integrantes de este grupo fueron detenidos el pasado 16 de diciembre, incluido alias ‘Ben10’. En total, la Policía lo relaciona con siete muertes violentas ocurridas entre noviembre del 2019 y noviembre del 2020. ‘Los Choneros’ aparecieron a finales de la década de los noventa, cuando empezaron a controlar las rutas de la droga hacia los Estados Unidos desde desoladas playas en Manabí. Desde entonces han acumulado bandas enemigas como Los Cubanos, Los Queseros, Los Lagartos, Tijeretas y más.
El jefe de ‘Los Choneros’ fue atacado cuando se encontraba junto a su esposa y su hijo. Foto: El Diario de Manabí. Manta, El Comer- ganizada y nexos en Bucay, en Guayas. fuentes de Inteligencio actividades como nar- “Son por vendettas, cia policial. cotráfico, homicidios, sicariato, disputas de La organización robo de blindados y territorio del microtráSe envenenaron, pero él se salvó ‘Los Choneros’ se locales comerciales. fico. No es algo espequedó sin su cabeciUno de los casos cífico. PAREJA DECIDIÓ TERMINAR CON SUS VIDAS lla. Un día después en los que está invoHace dos meses Santo Domingo, EM nadie aceptaba dicho los acontecimientos del asesinato de José lucrado es la muerte asesinaron a dos meamor. se dirigió hasta el luLuis Zambrano, alias de una comerciante nores vinculados al Una pareja de esAnte tal situación, gar donde decidieron ‘JL’, en Manta, una en Manta, acribillada manejo de armas, miposos oriundos de Víctor F., supuestamen- tomar el químico, allí de las zonas que con- el 26 de agosto del crotráfico y atentados. Santo Domingo, pre- te le dijo a su convi- los encontró inconstrolaba, los poderes 2016. El 11 de febreNo debieron cumplir suntamente habrían viente que, si ella tenía cientes y de manera internos dentro de la ro del 2013 fugó de alguna orden”, indicó decidido acabar con pensado envenenarse, urgente los trasladó organización se ven la cárcel de La Roca, en ese tiempo Galo sus vidas ingiriendo él también tomaría la hasta una casa de alterados. en Guayas, junto con Pérez, quien era coveneno, debido a que misma decisión, ya salud, donde la mujer ‘Rasquiña’. Fue re- mandante del Distrito supuestamente sus fa- que no quería perderla falleció al cabo de dos ¿Quién será el capturado dos meses de Policía El Triunfomiliares no aceptaban ni mucho menos que- horas, mientras que próximo líder de la después. ‘Junior’ o Bucay. Alias ‘Junior’ su relación. En el suici- darse solo. Víctor F., después de estructura delictiva ‘JR’ es otro nombre además fue señalado dio, ella cumplió su coSeguidamente, la realizarle una desinmás grande del país y, conocido dentro de como el autor intelecmetido, mientras que pareja se habría dirigi- toxicación fue sacado según la Policía, res- ‘Los Choneros’. tual del ataque al coel hombre logró salvar- do hasta el kilómetro de peligro. La policía ponsable del tráfico Fue detenido en oc- mando de Policía de se. El hecho sucedió el 13 de la vía Santo Do- investiga este penoso internacional de dro- tubre del 2015. José esa ciudad, ocurrido lunes 28 de diciembre mingo – La Concordia caso. (Edición: Periódiga en alianzas con los Serrano, entonces mi- el 19 de septiembre de 2020 en horas de donde aparentemente co Digital La Última). cárteles mexicanos y nistro del Interior, lo del 2015. la tarde. después de unas escecolombianos? acusó de haber ordeEn septiembre paLa occisa, quien res- nas de romanticismo Informes de Inte- nado 32 asesinatos. sado presentó un supondía a los nombres se juraron amor para ligencia de la Policía Sus blancos eran puesto “tratado de de Gissela A., de 29 finalmente ingerir el indican que hay tres policías, jueces, fis- paz” desde la cárcel, años de edad, junto veneno, según contó hombres: alias ‘Fito’, cales y los miembros a través del cual se su pareja sentimental, una hermana de la faalias ‘JR’ o ‘Junior’ y de bandas enemigas. comprometía a dejar Víctor F., con quien lle- llecida, quien se enteró alias ‘Ben10’. De esas órdenes, la las armas y las drovaba una relación de de lo sucedido minutos Los dos primeros Unidad de Inteligen- gas. Incluso, con su siete meses, acorda- después de que ingirieestán presos y desde cia Antidelincuencial empresa, la productoron salir ese día a pa- ron el veneno porque las cárceles dirigirán (UIAD) logró evitar 12 ra ‘JR Music’ anunció sear, en ese momento, Gissela la llamó para la elaboración de un actividades ilegales, crímenes. la joven mujer le habría contarle lo que habían según agentes. ‘Fito’ Entre las víctimas documental sobre la dicho al hombre que hecho. Gissela A., de 29 años tiene 41 años. Fue están menores de historia de ‘Los Chotenía pensado termiLa hermana de la de edad murió, su noarrestado en el 2011 edad, asesinados en neros’ y su reinsernar con su vida, porque occisa al conocer de vio no. por delincuencia or- el 2015 en el cantón ción social, indican
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
0996793554
Pero él se salvó
Pag. 15
PAREJA DECIDIÓ ENVENENARSE
-Una pareja de esposos oriundos de Santo Domingo, presuntamente habrían decidido acabar con sus vidas ingiriendo veneno, debido a que supuestamente sus familiares no aceptaban su relación. -En el suicidio, ella cumplió su cometido, mientras que el hombre logró salvarse. El hecho sucedió el lunes 28 de diciembre de 2020 en horas de la tarde.
OMAR DE FELIPPE, NUEVO ESTRATEGA DE ATLÉTICO TUCUMÁN Ecuagol El ex entrenador de Club Sport Emelec, Omar De Felippe, quien en el 2015, consiguió con el cuadro ‘millonario’ el tricampeonato, fue anunciado a través de la cuenta oficial de Twitter de Atlético Tucumán, como su nuevo director técnico. “De Felippe será el entrenador del ‘gigante del norte’, una vez culmine la Copa Maradona. Llegará a la provincia el próximo lunes, para firmar su contrato y hacer la presentación oficial”, es el mensaje que acompaña la imagen del estratega. El último paso del argentino de 58 años, como líder de grupo, fue en el Newell’s Old Boys, equipo que dirigió hasta el 2019.
SONIA Zedeño Arias
MODELO
2
LOCAL
Manta, Domingo 3 de Enero 2021
EL MERCURIO
I
¿Y EL PUERTO DE TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE CARGA PARA MANABÍ?
César Delgado Otero cedel@iclaro.com.ec RECOMENDACIO NES: Me permito recomendar la creación de una nueva Junta Cívica de Manta, en la que deben estar integrados profesionales de la nueva tecnología actualizada e innovadores, para que hagan contacto directamente con las dos empresas interesada en el proyecto del Puerto de Transferencia de Carga, para poder lograr que Manabí tenga el mejor Puerto de Transferencia de Carga, en la costa oeste de Sudamérica, que por su ubicación privilegiada no requiere dragado, y con calados similares a los principales puertos del mundo, ORACION AL ESPIRITU SANTO Espíritu Santo, tu que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal, tu que me das el don divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto dialogo, agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de ti, por mayor que sea la ilusión materia. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gracia perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. (La persona deberá rezar esta oración 3 días seguidos sin decir el pedido, dentro de 3 días será alcanzada la gracia por más difícil que sea) Publicar en cuanto se reciba la gracia. Agradece la gracia alcanzada. Tu fiel devota G.C.P.A.
pero lamentablemente ninguna institución de Manta o Manabí se ha interesado en aprovechar la oportunidad que ofrece la Ingeniería Oceánica, para poder desarrollar el proyecto del Puerto de Transferencia Internacional de Carga en Manabí. Me permito recomendar a la nueva Junta Cívica de Manta es que tenga autonomía y recomiende un cambio de generación para lograr el desarrollo y no quedar anclados. En Europa se ha iniciado un cambio al incorporar en el gobierno a jóvenes de la Generación Y MILLENNIALS, que tiene conocimiento del inicio de la digitación y ha continuado con la generación Z, que tienen conocimiento de una expansión de internet y que están remplazando a los adultos. También hay que luchar por la Autonomía, el Federalismo, para poder tomar nuestras propias decisiones. El Municipio de Manta, liderado por el Ing. Agustín Intriago, debe crear una nueva comisión especial interinstitucional del proyecto de Transferencia Internacional de Carga del Ecuador, en Manabí, con autonomía económica, técnica y administrativa. Crear una nueva comisión, del Puerto de Transferencia Internacional de Carga, con líderes de la nueva Generación Millennials y Z, que serían responsables de la planificación, organización, ejecución y promoción del Puerto de Transferencia de Carga del Ecuador, en Manabí, con autonomía económica, técnica y administrativa de la comisión.
Que se designe a una persona de la nueva generación para presidente de la Cámara Comercial de Manta, similar a la del Alcalde actual y también para presidente de otras cámaras con el objetivo de poder lograr el desarrollo de Manta, que en su mayoría ha estado estancado. En el proyecto del Puerto de Transferencia, además de las áreas para bodegas, terminales terrestres y de ferrocarril, patios, etc., se debe crear una Zona Franca, que son necesarias para mejorar la competitividad, impulsar el sector agropecuario, crear maquila, la manufactura, generar empleos, atrae la inversión extranjera, puede obtener materia prima, luego manufacturar, industrializar, importar, re etiquetar, exportar, etc. que contribuirán a la salida de la profunda crisis económica, en la que se encuentre el Ecuador. Hay que abrirse al mundo y aprovecha las oportunidades que existen para lograr el desarrollo. • Solicitar al Cónsul General de la República China que coordine una reunión en Panamá con los representantes de las navieras mundiales del mundo, de acuerdo a lo ofrecido por el Cónsul de China en el año 2004. • Solicitar al Ministro de Deportes y Obras Públicas una reunión para conocer y analizar la propuesta de inversión presentada por el Consorcio City Grup. Además, conocer que el interés que tiene la compañía BEINJING WEST ASIA – NORTH AFRICA INVESTIMENT CO, con el nue-
vo proyecto de Puerto de transferencia de Carga en Manabí. • La Comisión del Puerto de Transferencia debería reunir a los exportadores de banano de la provincia de Los Ríos, que están interesados en exportar el banano por Manta y que hicieron una exportación por el puerto de Manta, pero no continuaron por el
alto costo de los honorarios de los Estibadores Navales y el asfaltado de la carretera a Jipijapa. En esta reunión se deberá a llegar a un acuerdo con los Estibadores Navales y el asfaltado de la carretera a Jipijapa. • Con relación al proyecto Manta – Manaos, solicitar al MOP que obtenga información relacionada con
el estudio de navegabilidad de los ríos de Brasil, que fue ejecutado por el gobierno de Holanda y conocer si está incluida la navegabilidad del río Manaos hasta el Oriente Ecuatoriano. Caso contrario se debería solicitar ese estudio al gobierno de Holanda, que es indispensable para el estudio de prefactibilidad. (FINAL).
Conducían en estado de embriaguez
TRES DETENIDOS EN OPERATIVOS Manta, EM
El viernes 1 de enero de 2021, desde las 2 de la madrugada, se ejecutaron intensos y estrictos operativos de control para que se cumplan las normas dispuestas por el COE Nacional y Cantonal. El principal objetivo es evitar accidentes
de tránsito. Por ello, se realizaron pruebas de alcoholemia, que dejaron tres personas detenidas por conducir en estado etílico. Por restricción de placa se registraron 8 infractores. Además, los controles avanzaron hasta las playas del cantón para impedir el ingre-
so al público, tal como dispuso el COE Nacional. En este amplio despliegue de control más de 80 lugares fueron monitoreados, en especial, zonas en las que se recibió denuncia por consumo de alcohol en la vía pública y por fiestas clandestinas.
El principal objetivo de los operativos es evitar accidentes de tránsito
P
Manta, Domingo 3 Enero 2021
EL MERCURIO
PUBLICIDAD
13
SE ALQUILA VILLA
Para vivienda o local comercial. Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta
Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735.
VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2
MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO
098 450 0981
VENDO TERRENO EN PORTOVIEJO VENDO TERRENO EN EL CASCO COMERCIAL DE LA CIUDAD DE PORTOVIEJO. AREA 1200 MT2; UBICADO EN LA CALLE QUITO ENTRE CHILE Y AVENIDA MANABI.
INTERESADOS COMUNICARSE A LOS TELEFONOS 0998566119
14
CRÓNICA
Manta, Domingo 3 Enero 2021
EL MERCURIO
Se disfrazó de enfermero
I
Llegó en estado etílico
SICARIO MATA A UN EX CONVIVIENTE LE HOMBRE EN HOSPITAL INCENDIÓ CASA Un sicario vestido de enfermero asesina a un hombre en un hospital de México. México, Agencia EFE Un presunto sicario ingresó disfrazado de enfermero a un hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ciudad Juárez (Chihuahua), frontera con Estados Unidos, donde asesinó a un paciente que había sufrido un atentado en días previos, informaron este martes 29 de diciembre del 2020 medios locales. La víctima fue identificada como Héctor N. de 36 años, y estaba custodiada por miembros de la Guardia Nacional, sin embargo, el presunto asesino logró evadir la seguridad
con su disfraz. De acuerdo con estos reportes, el sicario ingresó vestido de enfermero al Hospital General de Zona número 35 del IMSS y disparó al hombre, que estaba internado desde el pasado 17 de diciembre. El hospital suspendió de manera temporal su consulta externa y fue resguardado por miembros de la Guardia Nacional, de la Secretaría de Seguridad Pública municipal y la Fiscalía General del Estado. Tras los hechos, la Oficina de Representación del IMSS en Chihuahua emitió un comunicado en el que aseguró que ha he-
cho “todo lo necesario” para resguardar la integridad física de los demás pacientes y trabajadores en el centro médico, quienes dijo se encuentran a salvo. Afirmó que colaborará con las autoridades correspondientes en la indagatoria que se lleve a cabo para esclarecer los hechos. De acuerdo con el último reporte de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, México acumula 31 871 homicidios en lo que va del año, un incremento anual del 0, %, con una tasa de 24,9 de estos crímenes por cada 100 000 habitantes. El país se acerca a su récord histórico de 2019, cuando registró 34.608 homicidios dolosos y más de 1000 víctimas de feminicidio. Chihuahua es uno de los seis estados en el país que concentran un 52 % de los homicidios que se cometen en México.
Sufrió heridas al caerse
El Oro, EM
El fuego consumió todo, la casa era de construcción mixta, tabla y bloque, una mujer y sus tres hijas quedaron en la calle este lamentable hecho se registró este viernes uno de enero del 2021. La madre y sus tres hijas habían salido a celebrar fin de año, lo que fue aprovechado por el ex conviviente que habría llegado en estado
etílico y le prendió fuego a la humilde vivienda ubicada en el sitio Guabo Playa, parroquia El Progreso, en el cantón Pasaje. Al lugar del incendio llegó la policía y miembros del cuerpo de bomberos los que controlaron el flagelo según la afectada ellos se quedaron en la calle.
La madre y sus tres hijas habían salido a celebrar fin de año
Al lugar del incendio llegó la policía y miembros del cuerpo de bomberos
Había salido a cobrar dinero
PESCADOR DE SAN MATEO DOS SICARIOS REQUIERE AYUDA ACRIBILLAN A SUJETO
El fallecido tiene antecedentes penales José Gerardo Alarcón Anchundia, se encuentra en el área de contingencia del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano Manta, EM Habitante de la localidad sufrió una caída este 25 de Diciembre del 2020, el ahora afectado requiere de ayuda económica para poder comprar medicinas y realizar exámenes que necesitan ser realiza-
dos de manera particular. José Gerardo Alarcón Anchundia, se encuentra en el área de contingencia del Hospital Rafael Rodríguez Zambrano. El estado de salud es complicado, la caída causó graves afec-
taciones en la cabeza al igual que parte del cuerpo del pescador conocido en la localidad como “Culeje”. Personas de buen corazón y espíritu colaborador puede contactar con Alexis Alarcón Franco al número 0990805408.
Milagro, EM La mañana del martes 29 de diciembre, Darwin Pacheco fue asesinado en el sector Samanes, ubicado en Milagro. El sujeto, de 24 años, habitaba a pocas cuadras del lugar, donde fue baleado por dos personas en moto. Poco antes del crimen, el joven salió de
su vivienda con su esposa e hijastra (menor de edad) para cobrar el dinero por la venta de pescados. Los atacantes se acercaron y propinaron varios disparos a Darwin. Los sospechosos huyeron del sitio, mientras el cuerpo de Pacheco cayó sin vida en un lote baldío y la familia salió ilesa. Esta
muerte violenta es la quinta que ocurre en el cantón durante diciembre. Para el comandante de la subzona Guayas, Javier Villareal, fue un ajuste de cuentas por disputa de territorio. El fallecido tiene antecedentes penales, por robo y tenencia de sustancias sujetas a fiscalización.