de Manta
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
AÑO 96 - N°. 40.588 16 Páginas
30
CENTAVOS
POR DELIVERY LLEGAN LAS ARMAS Pág. 6
Desde junio se investiga el uso de drones para introducir armas a las cárceles del país, se han registrado 10 casos durante este año. El 1 de octubre la Policía incautó armamento militar que pretendía ingresarse a la cárcel.
De 75 unidades educativas
ESTUDIANTES SERÁN INMUNIZADOS
Pág. 3
De Manabí LA META ES LEVANTAR EL Pág. 5 SECTOR TURÍSTICO
PROTESTAS PARA PEDIR LA DESTITUCIÓN DE BOLSONARO
Pág. 7
2
LOCAL
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
i
CARTA A LA DIRECTORA
J.J. Y SU APASIONADA VIDA Pedro Joniaux Medina Las hermosas canciones y románticas y dolientes que cantaba Julio Jaramillo, llenaron una de las épocas bellas e inolvidables, de ternuras y sensibilidad, que se grabaron para la posteridad, ejerciendo su influencia en el alma popular; es que él nació de allí, y surgió de allí, sin jamás renunciar a su extracción Social, Julio Jaramillo no solamente fue grande en el Ecuador, sino también en los demás pueblos de nuestra
América mestiza, pueblos que él visitaba en sus constantes y exitosas giras artísticas. Sus influencias fueron más allá de los límites estrictamente literarios, pues tuvo efectos en otros aspectos de la vida. La voz de J.J. en sus interpretaciones tenía ondas resonancias por sus vibraciones románticas, plenas de coloraciones tristes y profundas ternuras, de generosos y emotivos sentimientos del inextinguible fuego del amor. El ruiseñor de América como justificadamente se le conocía, fue un coplero, un cancio-
nista de exclusiva y gran sensibilidad humana, un bohemio a tiempo completo. Julio Jaramillo tenía la infinita virtualidad de escoger las piezas de su extenso repertorio de las romanzas y las trovas, con los versos más tristes y de las más ondas congojas, con redobles y modulaciones de mil armoniosos sones que eran incomparables. Esto de recoger de manera supremamente maravillosa el Auténtico sentimiento popular, lo llevó a la cumbre de la inmortalidad; este género de poesías acometió contra su comprensión de la
realidad palpitante y, dio lugar a que se forjara en él, el bohemio romántico, simple, puro y sencillo, con un corazón supremamente enardecido de amor. Quién de nosotros, queriendo traer a la memoria algún sublime recuerdo de ese amor, que ni se Extingue ni se olvida, como las ardientes miradas de la mujer amada, de las primeras borrascas... y Tormentas del corazón; amor cuyo recuerdo sobrevive aún con los desengaños del mundo y sus tristes decepciones, hacen brotar del alma las lágrimas de la pasión de algún amor prohibido, eterno y hermoso, que nos inspira y que muchos los albergamos en el pecho, amor que nunca lo confesamos ni con el paso ni el peso de los años, pero que casi siempre termina trunco, por el desengaño o por la muerte, aquel amor tan puro y sin sombras. Digo cuál de nosotros no se ha extasiado saboreando un vaso de vino y abriendo las puertas del alma, escuchamos: Ya
no te quiero pero no te olvido, Elsa, Naufragio de amor, Carnaval de la vida. Nuestro Juramento, Fatalidad, Hojas de Calendario, Reminiscencias, Nada te debo vida, Chica Linda, Amada mía, Olga, Me duele el corazón, etc. A este Apasionado bohemio ningún club de señoritos... lo conto entre sus favoritos; jamás secta alguna lo encadeno; con su apasionado y tumultuoso corazón, amó y canto a la mujer, al perfume de su carne, al beso dado sobre los senos erectos y los ardientes labios rojos; cantos llenos de dicha, todo fuego, todo llama, amor y celos; J. J. fue libre, siempre expresó lo que sentía, jamás ocultó sus sentimientos ni enmascaró sus debilidades... sabía que rodaba aceleradamente hacia la muerte y no la detuvo más bien la acelero... Parecía que aquella fiesta del apasionado canto a la mujer y al amor, no iba a tener fin; más súbitamente cual tajo de filudo machete, el canto se cortó y el inolvidable trovador del pue-
blo, nos dijo: Que viva el amor, hasta siempre. Muchas mujeres lloraron con lastimeras y tristes desesperanzas sobre su amado cantor que había dado la vida por la felicidad de amar y ser amado; hoy, que recordamos el día del pasillo, recordamos también, el día de su nacimiento. (Aquí en Manabí También tenemos muy buenos cantantes) Al recordar a J.J. las neuronas me traen a la memoria otro de los grandes e inolvidables, como fue: Olimpo Cárdenas, oriundo del cantón Vinces, quien en honor a la verdad fue el creador original de este estilo; por eso superó a J. J. quien surge Imitando a éste. A Olimpo se lo reconoció como el rey del estilo. Lógicamente ninguno de los dos era cantautor, entonces es justo también recordar a los inspirados creadores de esas hermosas poesías. Julio al llegar a Venezuela para poder trabajar tuvo que nacionalizarse como venezolano, Olimpo, no acepto eso y se regresó.
De Pavimentación
MUNICIPIO REALIZA FRENTES DE TRABAJO
Con más de 20 frentes de trabajo que realiza la alcaldía en diferentes sectores del cantón, una de ellas es la pavimentación de las calles en Mar y Cielo, que se complementarán con aceras y bordillos. Las calles intervenidas han sido la 407, 410 y av. 399, esta última con la colocación de la carpeta asfáltica en 200 m. aproximadamente, para un total de intervención de 1.295 metros líneales aprox., beneficiando así a las familias del sector donde nunca más verán el polvo en el verano, ni el lodo en invierno.
I
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
SEMBRARON ÁRBOLES PARA PROTECCIÓN DEL AMBIENTE
La Armada a través de la Capitanía del Puerto de Manta, este sábado 02 de octubre del 2021 realizó patrullajes marítimos en las aguas jurisdiccionales del cantón de Manta y Jaramijó con la finalidad preservar la seguridad de la vida humana en el mar. El objetivo fue apoyar a la seguridad de la navegación, resaltando principalmente la contribución al desarrollo económico del país. Con esta tarea la Autoridad Marítima, garantiza un ambiente
seguro para las actividades marítimas que se desarrollan en la jurisdicción. Adicionalmente, este personal naval participó con la comunidad de Liguiqui dentro del Proyecto Pacto Verde por el Futuro de Manta ciclo siembra, en el complejo Arqueológico Los Charcos, en la que también participaron representantes de la Prefectura de Manabí, Municipio entre otras organizaciones públicas y privadas, lo que contribuye a la protección del ambiente marino costero.
Personal naval participó con la comunidad en la siembra de árboles.
En la semana del 4 al 7 de octubre
ESTUDIANTES DE 75 UNIDADES EDUCATIVAS, SERÁN INMUNIZADOS
3.300 estudiantes se prevén vacunar durante la semana del 4 al 8 de octubre en el Distrito de Salud 13D02, lo mismos corresponden a 75 unidades educativas de los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi. El cronograma de unidades educativas ha sido priorizado de acuerdo a las que han iniciado un período presencial, sin embargo, ya se ha iniciado la vacunación de aquellos estudiantes que reciben clases virtuales. A continuación, conozca el cronograma previsto: Las unidades educativas Odón Moreira Pisco, Camilo Gallegos Domínguez, Lauro Palacios, Natividad Delgado Alfaro, Andrés Emilio Robles, Colorado, 5 de Junio, Cristóbal Colón, Senderos Saber, Homero Chiriboga Jijón, Tulmira Palacios Rivera, Jaime Roldós Aguilera, Rubén Dario, Alejandro Alvia Santana, Balsamaragua, LuisVargas Torres Nª 145, Victoria Carreño, Aníbal San Andrés Nª 2, Medardo Alfaro, Monserrate del Rocío González López, Nueva Esperanza, Cristóbal Toro Arcentales, Monte Olivo, Orly Tuxi-
lima López, Matthew Ojani Santana Vera, se vacunarán en la unidad educativa Manuel Octavio Rivera del cantón Montecristi 04/10/2021 Unidad Educativa Sefora Eloy Alfaro se vacunarán en la misma unidad
04/10/2021 Unidades Educativas Walter Palacios, Juan León Mera y Washington E. Mero Bailón se vacunarán en el Centro de Salud Jaramijó 04/10/2021 Unidades Educativas Angélica Flores Zambrano, Americano, Vicente Rocafuerte, Altamira, Chile, Jean Rousseau, se vacunarán en la Unidad Educativa 12 de Octubre 05/10/2021 Unidad Educativa Rómulo Romeo Santana Delgado se vacunarán en el Centro de Salud Cárcel 05/10/2021 Unidad Educativa del Pacifico, Trajano Viteri Medranda, Nueva Belén, Presidente Alfaro, Tierra Santa se vacunarán en la Unidad
Educativa Anneo Séneca.
06/10/21021 Las Unidades Educativas Dora Lya Castro Demera, Luis Espinoza Martínez, Pedro Atanasio Balda, William Shakespeare, Rizzitos de Oro, Jean William Fritz Piaget, Mariana de Jesús, Nikola Tesla, se vacunarán en la Unidad Educativa Rosa Avila Moreira de Gorritti 06/10/2021 Las Unidades Educativas Maruja Cedeño de Delgado, Ramón Virgilio Azúa se vacunarán en la Unidad Educativa Leonie Aviat 06/10/2021 Unidad Educativa 5 de Junio (La Revancha), Los Geranios, Nueva Generación, Eloy Abad Ordoñez, se vacunarán en el Centro de Salud Urbirríos 06/10/2021 Las Unidades Educativas Anthony Alvia Aguayo, Pedro Moncayo Nº 82 se vacunarán en la Unidad Educativa Luis Antonio Bailón Moreira 06/10/2021 Unidad Educativa
Algunos estudiantes ya han sido inmunizados. Fiscal Riobamba se va- Santana. cunarán en el Centro de Salud San Mateo 07/10/2021 Unidad Educativa 06/10/2021 Fiscal Bolivia Nº 2 se Unidad Educativa Bá- vacunarán en la misma sica Los Sauces se va- unidad. cunarán en el Centro de Salud San Mateo 07/10/2021 La Unidad Educativa 06/10/2021 Naidelyn Mero ArcentaLas Unidades Educa- les se vacunarán en la tivas Internacional Puer- Unidad Educativa José to de Manta, Swannes María Urbina College, Thales de Mileto, Simón Bolívar, se 07/10/2021 vacunarán en la Unidad Unidad Educativa RoEducativa Olga Meza bert Isaac Mero Larga-
cha se vacunarán en la misma unidad. 07/10/2021 El Distrito de Salud recuerda a la comunidad, que la convocatoria para la vacunación estudiantil la realiza el Ministerio de Educación. Datos adicionales Sobre la vacunación a la población de 12 a 17 años el Distrito de Salud ha inmunizado a 5.352 adolescentes.
4
LOCAL
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
I
REVISTA RADIAL “FACETAS” RECONOCE TRAYECTORIA COMUNICACIONAL DE PERIODISTA Este miércoles 6 de octubre del presente año, a partir de las 19H00 en el Maac Cine de esta ciudad ubicada en el malecón de la ciudad junto al edificio de la CNEL, se llevará a efecto la entrega de los tradicionales premios “FACETAS”, a los (as) ciudadanos (as) e instituciones de Manta, Manabí, Ecuador, y los radicados en el extranjero que se hayan destacados en las di-
AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE MOTO N°IQ344W, PERTENECIENTE A GIL ACOSTA MELANIE DAYANA. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
ferentes áreas que se desenvuelven. Es por eso que el Consejo Editorial de la Revista Radial Semanal “Facetas” que lo integran Personajes del Arte, Cultural, y Periodismo Nacional, por unanimidad designó al periodista Lic. Carlos Ignacio Ávalos Macías, para que reciba el Acuerdo y Condecoración al MÉRITO PERIODISMO NACIONAL 2021, por el importante aporte social, cultural, y político del país, premio que se entrega con motivo de la celebración del XXXV aniversario de “Facetas” Internacional de servir a la colectividad en la comunicación social. Hay que indicar que el Licenciado Ignacio Ávalos Macías, ha entregado su aporte profesional en Diario El Mercurio de Manta, por espacio de 18 años donde fue pilar importante como periodista de planta – articulista. A esto se une sus 30 años de labor institucional en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, (ULEAM), ingresando allí un 1 de
septiembre de 1991, gracias a la confianza del Doctor Medardo Mora Solórzano, quien fue que lo llamó hacer parte de esta institución de Educación Superior, donde formó parte de la entonces Departamento de Relaciones Públicas, luego en la intervención pasó al Departamento de Admisión y Nivelación (DANU), posteriormente su capacidad profesional fue enviado a inyectar y proyectar la cultura en el entonces Departamento de Desarrollo y Promoción Cultural; hasta febrero del 2019 que fue llamado por el Departamento de Comunicación e Imagen Institucional (DIRCII) para que ponga su contingente periodístico junto al Mg. Víctor Chávez Moreira, y a sus compañeros César Pilozo, Jorge Toala, Erenia Bermello, Anita Alonso, Edmundo Zambrano, Rocío García, Carlos Cedeño Carrera, y María Alcívar, donde hoy consolida y proyecta la imagen corporativa de este centro de estudios superior, accionar de este depar-
tamento que es reconocida en Manta, Manabí y el Ecuador. El homenajeado dijo muy emocionado sentirse complacido por este reconocimiento que no es otra cosa que proyectar con pasión y amor, la imagen corporativa de la ULEAM, y del Decano de la Prensa Manabita Diario El Mercurio en su momento. “No puedo dejar de nombrar en este éxito al Doctor Medardo Mora Solórzano, el Rector Fundador, y Creador de nuestra Alma Mater porque confió en mis conocimientos, capacidad y que los años me han fortalecido para ser mejor cada día; a mis hijos Carlos Andrés, Madeleim Jamilet Ávalos Sornoza ello han sido mi fuente de
El Licenciado Ignacio Ávalos Macías, Periodista reconocido en la ciudad será reconocido por su amplia trayectoria comunicacional informativa. inspiración para cada Evita, Alejandro, Lupita, día ser mejor en la vida Wladimir, Julio, y Carlos y ser un ejemplo y le- Alberto, a ellos se unen gado a seguir cuando mis padres desde el yo ya no esté en esta cielo Celso y Bertha”, vida, así como a mis destacó el Licenciado hermanos Mariano (+), Ignacio Ávalos Macías.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
LOCAL
5
Se firma acta de compromiso
LA META ES LEVANTAR EL SECTOR TURÍSTICO DE LA PROVINCIA Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com
El pasado jueves 30 de octubre, en el Maac Cine de esta ciudad a las 17:30, se llevó a cabo la firma de una carta de compromiso, que en los posteriores días se firmará legalmente, el convenio de cooperación entre Ciudad Alfaro y la Casa de la Cultura. En la mesa directiva se contó con la presencia del presidente de la cede Nacional de la casa de la Cultura, Fernando Cerón; Fernando Burbano, director de la corporación Ciudad Alfaro y Fidel Intriago el presidente de la Casa de la Cultura de Manabí.
Este convenio estará enfocado en levantar el área cultural de la zona norte de Manabí, como lo es Bahía de Caráquez, Chone y otros cantones más. Además la adjudicación a comodato de uno de los vehículos de Ciudad Alfaro, para habilitar la gestión y llegar a todos los sectores Manabitas. Fidel Intriago el presidente de la Casa de la Cultura Manabí, comenta, “que es un placer estar acá en Manta y saber que la sala Maac está habilitada, y poder trabajar de una forma mancomunada para el bienestar de la provincia”. “Como ustedes saben, esta casa ha llegado a lugares donde
nunca antes ha llegado, y creemos que somos pieza importante para que el sistema nacional exista y para eso hay que trabajar de manera articulada” acotó. Fernando Burbano, director de la corporación Ciudad Alfaro, saluda a los gestores culturales y agradece por esta oportunidad para servir a la región; debemos juntar esfuerzos para llegar a territorio y llegar a los lugares más recónditos y potencializar la labor cultural”. “El primero objetivo es fortalecer el trabajo en territorio, el segundo abrir espacios para los gestores culturales y los artistas, y como tercer punto seria potenciar la
RECOLECTORES DE BASURA REPOTENCIADOS ESTARÁN LISTOS
En los próximos días estará operativo el primero de los 9 carros recolectores que entraron a un plan de mantenimiento integral y para fines de octubre, tres más, anunció el alcalde de Manta. "Encontramos una flota de 16 carros que, según contraloría, no tuvieron un mantenimiento adecuado, situación por la que tuvimos que parar 9 unidades para darle el mantenimiento a profundidad", informó.
En los próximos días estará operativo el primero de los 9 carros recolectores de basura. Cinco vehículos más, ses. que entraron a arreglo Algo a destacar es estarán operativos en que previo a la intervenlos próximos tres me- ción se tenían 25 a 30 puntos en los que no recogía la basura por algún problema con los carros. Ahora se ha bajado a de 2 a 3 puntos, pero corregimos en el misREQUISITOS: -ESTUDIOS EN AUDITORIA, CONTABILIDAD O mo día y así la ciudaCARRERAS AFINES danía tiene un servicio -EXPERIENCIA EN CARGOS SIMILARES continuo, gracias tam-MANEJO DE UTILITARIOS OFFICE bién a los 8 recolecto-DISPONIBILIDAD INMEDIATA res alquilados que realiINTERESADAS REMITIR HOJA DE VIDA A CORREO: zan el trabajo en toda la contador@mail2expert.com ciudad. Punto de Vista
IMPORTANTE EMPRESA EN MANTA
Momento que se realizaba el acto de firma del var la cultura en Manabí gestión cultural en Bahía Cultura, “para nosotros de Caráquez, el cantón esta visita es importanque desde el terremoto te, creemos que no podedel 2016 no se ha podi- mos centralizar la cultura do levantar totalmente” en las grandes ciudades como Quito o Guayaquil”. añadió. “Queremos construir Fernando Cerón, presidente de la sede Na- junto a las comunidacional de la Casa de la des, esa sinergia de
compromiso para reactitrabajo, entre los espacios públicos, privados y colectivos, es hora de trabajar juntos, porque frente a las condiciones que hemos pasado, necesitamos fortalecer los pilares de MANABI CREATIVO” finalizó.
PLAN HIDRO EN LA AURORA ESTÁN POR CONCLUIR
En la ciudadela La Aurora, la rehabilitación integral 14.2 km de los sistemas de agua potable y alcantarillado sanitario, del Plan Hidro, que ejecutan la alcaldía y la empresa, Aguas de Manta, están a punto de concluir. Más de 95% de avance tiene esta obra, que complace a cerca de 4.500 vecinos, e incluye el cambio total de colectores, redes terciarias, pozos de revisión y las conexiones domiciliarias del alcan-
tarillado sanitario, así como de las nuevas líneas de distribución y acometidas de agua potable, y la reposición de aceras y bordillos. Freyita Conforme está feliz, porque esta obra durará por largo tiempo. Sergio Vélez considera que era necesario renovar el sistema hidrosanitario, que ya había cumplido su ciclo de vida útil. Para Genoveva Velasco, con la renovación hidrosanitaria se eliminan los reboses de
aguas servidas; Patricia Vivas, quien comparte este criterio, considera que estos problemas que eran recurrentes, quedarán en el pasado. El Plan Hidro comprende la rehabilitación y repotenciación de los sistemas hidrosanitarios, de diversos sectores de Manta, y se ejecutan con recursos gestionados por la Alcaldía Ciudadana, luego de la declaratoria de emergencia sanitaria de la ciudad, realizada en junio de 2019.
REQUIERE CONTRATAR: AUXILIAR CONTABLE
Más de 95% de avance tiene esta obra, que complace a cerca de 4.500 vecinos.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
I
LAS ARMAS LLEGAN POR AIRE, RÍO Y TIERRA A LA PENITENCIARÍA DE GUAYAQUIL
Desde junio se investiga el uso de drones para introducir armas a las cárceles del país, se han registrado 10 casos durante este año. El 1 de octubre la Policía incautó armamento militar que pretendía ingresarse a la cárcel. Los responsables de la masacre de 118 personas en la Penitenciaría del Litoral, en Guayaquil, registrada la mañana del 28 de septiembre, usaron armas letales como granadas, machetes, fusiles, pistolas y otros artefactos prohibidos para asesinar a sus adversarios. Las armas ingresan, no solo gracias a la complicidad de guardias penitenciarios que han sido detenidos en este intento, sino también por aire y vía fluvial. La madrugada del 29 de junio de 2021, un hombre fue detenido afuera de la Penitenciaría del Litoral. En su poder tenía una escalera metálica, tipo telescópica que ocupa poco espacio y logra una altura considerable. También llevaba un costal, en el que se encontraron armas, municiones, droga y hasta una consola de juegos de video. Esta captura se produjo 13 días después de un mega operativo en este centro carcelario, en el que 1.500 po-
licías incautaron armas, destruyeron garitas de observación y hasta desmantelaron una fábrica artesanal de armas. El 12 de julio, otra persona fue detenida en las inmediaciones de este centro de detención, llevaba un saco de yute con dos fusiles, armas, municiones y droga. Había pasado un mes del mega operativo y 15 días de la captura de otro mensajero. “Es como un delivery de armas, droga y municiones”, comentó una alta fuente policial, quien prefiere no ser identificado por seguridad. “Llegan en canoa por el río (Daule), se esconden en la maleza y luego intentan entregar su carga”, añadió.
Ecuador sumó 442 nuevos casos de la covid-19, con lo que la cifra acumulada se elevó a 510.619 contagios positivos desde el inicio de la pandemia, según el último informe epidemiológico del Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos
confirmados con la covid-19 subió a 23.218, seis decesos más que la víspera, a los que se suman 9.573 "fallecidos probables" con la enfermedad, para un total de 32.791 defunciones. La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la más afec-
‘DELIVERY’ POR EL AIRE Las autoridades investigan un singular método de entrega: el uso de drones. En 2021 se han registrado unos 10 casos en los que se ha visto a estos aparatos sobrevolando los pabellones y dejando caer su carga. Estos aparatos son poco usuales en el mercado, debido a su costo, que supera los USD 5.000. Además, pocas personas tienen la capacidad de operarlos. Las pistas apuntan
hacia los cárteles mexicanos de la droga, que han utilizado esta tecnología para el abastecimiento de sus aliados detenidos. “Se necesita buena coordinación desde adentro hacia afuera, para asegurar que se entrega la carga a la persona correcta”, comentó un investigador. La madrugada del 13 de septiembre, un pabellón de la Penitenciaría fue atacado con explosivos. Para el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad (SNAI), el ataque fue hecho con drones. Pero la Policía Nacional aseguró no tener evidencias de que un artefacto no tripulado haya realizado ese ataque. Sin polemizar, el entonces director del SNAI, Fausto Cobo, pidió presupuesto para comprar inhibidores de señal, con el fin de impedir que esos aparatos vuelen sobre el centro carcelario. BANDA PLANIFICABA UNA VENGANZA Fuentes del Ministerio de Gobierno y de la Policía dieron detalles a PRIMICIAS sobre la incautación de más armamento, que la banda Los Tiguerones preten-
Las autoridades investigan un singular método de entrega: el uso de drones. día ingresar a la Peni- sonas y la incautación que el control a los visitenciaría. de cuatro fusiles de tantes es manual. Según información uso militar, más de 140 “Cuando nosotros policial, durante el ope- municiones, chalecos vamos a la visita nos rativo Impacto 752 se antibalas y hasta uni- revisan todo, lo mínimo conoció de una reunión formes policiales. nos revisan, hasta nos que mantendrían intehacen desnudar”, dice grantes de esta banda MEJORAR CONTRO- la madre de un detenien un barrio del sur de LES do, que busca noticias Guayaquil. Ramiro Mantilla, ex- de su hijo, tras la maEn esta reunión se comandante de la Poli- sacre de 118 personas planificaría el “ingreso cía, considera que una ocurrido el 28 de sepde las armas de fuego de las posibilidades tiembre en la Penitena la Penitenciaría con para mejorar el control ciaría del Litoral. la finalidad de tomar es mantener la presen“Yo no sé cómo enrepresalias por los he- cia de policías y milita- tran las armas, pero chos suscitados ante- res en los centros de adentro todos están arriormente”. control. mados”, añadió. A pePero este intento de En la mayoría de cen- sar de esos controles, venganza fue frustrado tros, los escáneres y armas de todo tipo enel 1 de octubre tras la detectores de metales tran a la Penitenciaría. detención de siete per- están dañados, por lo PRIMICIAS
tada por la pandemia con 189.098 casos de contagio, 278 más que el día anterior, seguida de Guayas, cuya capital es Guayaquil, que incrementó 86 contagios y acumuló 70.949. Luego aparecen provincias como Manabí (33.589), Azuay
(28.530), El Oro (23.734), Loja (18.239), Imbabura (17.411), Tungurahua (15.826), Los Ríos (13.129), Santo Domingo de los Tsáchilas (12.255) y Cotopaxi (12.132), entre las más afectadas. Ecuador puso en marcha el pasado 21
ECUADOR SUMA 442 NUEVOS CASOS DE COVID-19 Y ACUMULA 510.619 CONTAGIOS de enero un plan de vacunación contra la covid-19 que, con corte al 30 de septiembre, aplicó 20.896.804 dosis, de las que 10.978.191 corresponden a primeras aplicaciones y 9.918.613 a segundas dosis. Del total de vacunas aplicadas,
12.199.314 provienen de la farmacéutica china Sinovac, 6.101.187 de la estadounidense Pfizer y 2.224.061 de la británica AstraZeneca. Asimismo, 372.242 de las vacunas aplicadas corresponden a la china CanSino, de una sola aplicación.
I
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
BREVES MUNDIALES ÁÑEZ DICE QUE PADECE DE ANOREXIA NERVIOSA Y HOSTIGAMIENTO
La expresidenta transitoria de Bolivia Jeanine Áñez denunció, en una audiencia, que padece de anorexia nerviosa y que recibe hostigamiento dentro del penal donde cumple su detención preventiva por la investigación del caso denominado “golpe de Estado”. En una audiencia telemática de cesación de detención preventiva, la exmandataria transitoria leyó su declaración explicando previamente que su “memoria” le está fallando y que es “víctima de violencia y tortura psicológica”.
CATAR CELEBRA SUS PRIMERAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
Se trata de las primeras elecciones legislativas de Catar. Aunque el reino incluyó los planes de llevarlas a cabo en la Constitución en 2003, la votación se posponía cada vez. La gran mayoría de los candidatos al órgano que redacta las leyes, aprueba los presupuestos, debate los principales asuntos y asesora al emir gobernante son hombres.
FUJIMORI FUE TRASLADADO A UNA CLÍNICA POR PROBLEMAS DE SALUD E l expresidente de P e r ú Alberto Fujimori (19902000) fue trasladado durante la noche de este viernes a una clínica de Lima para ser atendido de un descenso de saturación de oxígeno en la sangre, señaló este sábado su abogado, César Nakasaki. El letrado indicó en Twitter que Fujimori, quien cumple una condena a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, presentó “un serio problema de saturación de oxígeno” que no se logró superar con la atención que recibió en prisión.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
PROTESTAS PARA PEDIR LA DESTITUCIÓN DE JAIR BOLSONARO Miles de personas manifestaban este sábado en las principales ciudades de Brasil para pedir la destitución del presidente Jair Bolsonaro en momentos que el gobierno atraviesa su peor momento. Las protestas en Rio de Janeiro, Salvador, Sao Paulo y Brasilia, además de un centenar de ciudades, fueron convocadas por la “Campaña Nacional Fuera Bolsonaro”, respaldada por una decena de partidos de izquierda, centrales sindicales y el grupo Direitos Já! que reúne a líderes de 19 bancadas. Aunque las manifestaciones lograron una mayor adhesión de partidos que en movilizaciones pasadas, las bancadas de derecha que rompieron con el gobierno se negaron a participar. En el céntrico barrio Candelaria en Rio de Janeiro, cientos de personas marcharon portando pancartas que decían “Fuera Bolsonaro” y banderas del Partido de los Trabajadores (PT), del expresidente
Luiz Inácio Lula da Silva, del Partido Socialista Brasileño (PSB), del Partido Democrático Laborista (PDT), el Partido Comunista (PC do B), entre otros. “Vamos a lograr sacarlo, la apuesta del pueblo presente en las calles es que haremos que los parlamentarios sean presionados y acaben pidiendo el impeachment” de Bolsonaro, dijo a la AFP Elizabeth Simoes, una profesora jubilada de 69 años. En la Cámara de Diputados aguardan más de un centenar de pedidos de juicio político contra Bolsonaro, pero su presidente Arthur Lira, aliado del gobierno, ha dado señales de que no serán tramitados. En las concentraciones se veía un espectro más amplio de banderas, no solo de las rojas del PT que suele predominar, con estandartes de la Central Única de Trabajadores (CUT), el movimiento LGBT y la de Brasil, usada como símbolo en las marchas pro-Bolsonaro.
“Frente amplio, impeachment ya” se leía en pancartas. Asediado por investigaciones judiciales, inflación, desempleo y una caótica gestión de la pandemia que deja casi 600.000 muertos, la popularidad de Bolsonaro se desplomó en los últimos meses a 22%, su nivel más bajo desde que llegó al poder en enero de 2019. “Todo está muy caro, la culpa es de Bolsonaro”, se leía en pancartas en el Salvador o junto una bombona inflable de gas en Rio. A un año de las elecciones de 2022, el presidente ultraderechista obtendría el 26% de los sufragios en la primera vuelta, frente al 44% para Lula, según una
encuesta del Instituto Datafolha del 17 de septiembre. Esta semana, el mandatario se enfocó en celebrar con actos e inauguraciones sus 1.000 días de gobierno, dejando de lado los ataques a las instituciones que mantuvo durante semanas, especialmente contra el poder judicial. Las movilizaciones de este sábado ocurren después de que el 7 de septiembre Bolsonaro liderara masivas manifestaciones en Brasilia y Sao Paulo, donde se concentraron unos 125.000 simpatizantes. En ciudades como Sao Paulo y Brasilia se esperan movilizaciones a partir de las 17:00 GMT. (I)
MILES DE RUMANOS PROTESTAN CONTRA TOQUE DE QUEDA PARA LOS NO VACUNADOS Miles de rumanos se manifiestan hoy contra el toque de queda nocturno durante los fines de semana para no vacunados, una medida con la que el Gobierno quiere elevar el bajo nivel de inmunización de solo el 30 % de la población, cuando el número de contagios y hospitalizaciones sigue aumentando. "Exigimos a las autoridades que renuncien a todas las medidas abusivas y discriminatorias", dijo uno de los organizadores de las dos protestas celebrada en Bucarest, y en la
que participaron unas 6.000 personas, según los medios locales, la más multitudinaria desde que estalló la pandemia. El toque de queda, de viernes a domingo de 20:00 a 05:00, se aplica a quien no esté vacunado, tanto en Bucarest como en otras ciudades con una alta incidencia de contagios. Además, el acceso a servicios como establecimientos de hostelería, gimnasios, teatros y cines queda restringido para quien no esté inmunizado.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
D
En la cancha sintetica de la Armada
CONFRATERNIDAD DEPORTIVA DE LOS RESERVISTA DE 1977
Infantería Aérea fueron los campeones de la confraternidad deportiva Luis Alberto Vera Los equipos parti- Infantería Aérea, donde cipantes de la lid de- golearon 4x1 a su simiLa cancha sintética portiva fueron, Infante- lar a los Marinos (ANAdel Casino de la Ar- ría Aérea, Marinos de SEPMA), llevándose el mada fue el escenario ANASEPMA, La Marina título con sobras de para la confraternidad (Bajar) y los anfitriones, merecimientos. deportiva de los Re- Reservista de la Leva El Sargento, Juan servista de la leva de de 1977. Pesantes, presidente 1977 el pasado sábaEl monarca de la cua- de la Asociación de Indo. drangular de fulbito fue fantes en servicio Pasi-
Plantilla de la Marina relámpago vo recibió el trofeo de campeón, por su parte Los Marinos (AMASEPMA) con su capitán, Carlos Balladares ganaron el vicecampeonato. Por su parte, Javier Herrera, encargado de los Reservistas de la
se llevaron el vicecampeonato del cuadrangular
Reservistas de la Leva de 1977 tercero de la justa deportiva que se desarrolló en la cancha sintética del Casino de la Armada
Todos los equipos participantes de la justa deportiva organizada por los Reservistas de 1977
Leva de 1977, agradeció a todos los equipos participantes por su apoyo para realizar esta exitosa confraternidad deportiva. Después de la premiación se brido un aperitivo a todos los presentes por parte de
los organizadores de la lid deportiva. Posiciones finales Infantería Aérea Campeón La Marina Vicecampeón Reservistas de 1977 Terceros
D
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡ORACIÓN POR LA SALUD DE PEPE…!”
El delantero José Valencia en la plantilla del Manta SC de 1977 La velocidad y el re- más de ser un respon- enseñanzas a niños y mate de cabeza, carac- sable y buen jugador de jóvenes…obtuvo una terísticas del delante- fútbol, se lo reconoce licenciatura en Educaro esmeraldeño, José por su sencillez y humil- ción Física y sumado a “Pepe” Valencia Bue- dad, identificado con la los conocimientos como no…en 1976, a los 18 ayuda social, el respeto futbolista, le permitieaños de edad, arribó al a sus semejantes, muy ron en varias ocasiones Manta S.C. desde su solidario y gran pana… estar como asistente de Estuvo muy cerca de los equipos de Manta y natal Quinindé, así empezó su carrera futbo- ir al futbol uruguayo a entrenador de las catelística, sin embargo, de finales de los 70, una gorías menores… ¡Fuerhaber jugado en varios lesión le truncó esa za espiritual Pepe!... equipos fuera de Manta, posibilidad, el conjunto MANTA S.C.1977… se quedó a vivir en ésta Nacional de Montevi- Arriba: Luis “Benda” deo, pretendió incorpo- Santana ciudad… Kinesiólogo, Hoy, José “Pepe” Va- rarlo… Segundo Chávez, MaRetirado del fútbol nuel “chicho” Uribe, lencia, ésta atravesando un mal momento activo como jugador peruano, Augusto “padebido al estado de su profesional, siguió liga- jarito” Bernal, peruano, salud, por eso los ami- do a éste deporte, que gos elevamos plegarias constituye la pasión del a Dios por la pronta re- “negro José”…fundó en cuperación del destaca- una canchita de tierra do ex futbolista y gran frente a su residencia, una escuelita desde ser humano… A Pepe Valencia, ade- donde transmite las
¿DISFUNCIÓN ERÉCTIL? Tratamiento de ondas de choque para la impotencia Terapia de ondas de choque a baja intensidad Ventajas •Estimula la generación de vasos sanguíneos en la zona. •Es ideal para pacientes con disfunción eréctil con origen vascular •Mejora las erecciones en el 80% de los casos •Sin efectos secundarios, no invasiva e indolora
Dr. Rodrigo Céspedes Previa cita: 0984559951 / 0998479555
Juan “Juaneco” García, Reinaldo Capiglioni, argentino y Orly “zapatón” Klinger...Abajo: José “Pepe” Valencia, José “carita” Ballesteros, Jorge “Palinha” Márquez, Venancio Zelaya, paraguayo y Segundo Quinteros… Nueve de Octubre, 1981: Arriba: Óscar Pezzano, argentino, Luis Cajas, Orly “zapatón” Klinger, Emilio Huayamabe, Kléver Ribeiro, brasileño y Wellington Corozo…Abajo: Osní de Oliveira, brasileño, José “Pepe” Valencia, Belfort “colorado” Párraga, manabita, Jorge Palinha Márquez y Miguel Adolfo “flaco” López, paraguayo… Club Filanbanco1986…Parados: Osvaldo “papudo” Vargas, chileno, Luis “tractor” Preciado, Israel Rodríguez, Freddy Bravo, manabita y José “Pepe” Valencia...Abajo: Édgar Domínguez, Luis Capurro, Hamilton Cuvi, Marcelo “colores” Hurtado, manabita, Mario Eduardo “el pastor” Bevilacqua, argentino y Ma-
rio “maravilla” Tenorio… Delfín Sporting Club, 1990, parados de izquierda a derecha: Manuel “Campesino” Zambrano, Masajista, “Goyito” Cedeño, Fisioterapeuta, Ramón “Rasca” Delgado, Eloy Alvia, Miguel Ángel Tzitzios, uruguayo, Fernando Hidalgo, José “Pepe” Valencia y Rodolfo “Samurái” Abalde, uruguayo... Abajo: Galo “Mafalda” Vásquez, Segundo Betancourt, Ruperto Olives, Janio Pinto, brasileño y Néxar Zambrano… Club Atlético Green Cross 1992…Parados: Carlos Enrique, Alberto Montaño, Roberto
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
Batallas, Stony Batioja, Jimmy Quinteros y Johhny “matraca” León… Abajo: José “Pepe” Valencia, Miguel Ángel Tzitzios, uruguayo, Norberto Toledo, argentino, Wilson Arroyo y Jimmy Achillier… Un abrazo gigante para nuestro apreciado amigo José “Pepe” Valencia, pronta recuperación…
José “Pepe” Valencia, Belfort “colorado” Párraga y Jorge Palinha Márquez en el famoso 9 de Octubre de 1981
10
OPINIÓN
EDITORIAL Percepciones sobre el COVID-19
En el Ecuador se perciben dos situaciones respecto de la pandemia de COVID-19. Por un lado es evidente que las muertes y los contagios han disminuido de manera considerable, a tal punto de que se cierran unidades de cuidados de los hospitales que se habilitaron específicamente para atender a los infectados con SARS-CoV-2; y, por otro, se registran nuevos contagios en algunas poblaciones y se llama a seguir manteniendo las medidas de bioseguridad, ya que la pandemia no ha terminado. La estrategia empleada por este Gobierno para adquirir vacunas anti-COVID-19 en cantidades suficientes y la coordinación entre los sectores público y privado para la aplicación de estas a la mayoría de la población han sido determinantes. Ya se habla en el país de una probable ‘inmunidad híbrida’ que resultaría de la combinación entre la inmunidad adquirida por la vacunación, más la inmunidad resultante de haberse contagiado con el coronavirus y superado la infección. Sin embargo, varios especialistas advierten que las personas que aún no se han vacunado, por motivos religiosos o por atender a información que busca imponer teorías conspirativas, entre otros, son propensas a contraer el virus y propagarlo. Habrá que estudiar la manera de concienciar a los no vacunados para que al menos, por respeto al bienestar del prójimo, acaten las indicaciones de mantener el uso de mascarilla, la desinfección de manos y el distanciamiento recomendado en espacios cerrados. Si bien se retoman actividades y se amplían los aforos, no cabe descuidarse. La ministra de Salud ha anunciado que Ecuador iniciará a mediados de octubre la vacunación contra el COVID-19 a niños a partir de los 5 años. Hasta entonces seguirá el programa actual para administrar dosis anti-COVID-19 a los menores desde los 12 años en adelante. La inmunización de los menores, además de protegerlos a ellos, incidirá en aminorar la probabilidad de que transporten el virus hasta los adultos una vez que se generalicen las clases presenciales.
BUZÓN GARRA, CORAZÓN Y ESFUERZO LAS LLEVARÁ A SER LAS MEJORES. El IV campeonato sudamericano feminino de sóftbol -Sub15 llega a Manta. Desde este 6 hasta el 9 octubre nuestra ciudad será la sede de este evento deportivo. Una vez más seremos los anfitriones de eventos internacionales.
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
ARTÍCULO SEMANA LAMENTABLE Y CONFUSA Concluye una semana que a todos los ecuatorianos nos deja apesadumbrados porque ninguno puede ser ajeno a la tristeza que causa el hecho de evidenciar un descontrol y anarquía total en el interior de las cárceles ecuatorianas, y en particular lo que ha ocurrido nuevamente en el centro carcelario ubicado en Guayaquil, donde al momento de escribir este artículo no se conoce a ciencia cierta si los muertos son cien, doscientos o trescientos en este lamentable episodio de violencia. No se conocen, porque, aunque se realicen anuncios oficiales, nos queda la duda de aquello, porque de un día a otro pasamos de veinte a más de cien muertos. Más allá del dolor de lo indicado, también es una semana lamentable por el hecho de que, sin dudarlo, no escapa de un meridiano conocimiento, en primer lugar que el “Proyecto de Ley Orgánica Creando Oportunidades” presentado no versaba sobre una materia, por decirlo menos versaba sobre 2 temas totalmente distintos, el uno: laboral, que por las implicaciones, independientemente de los propósitos, claramente tiene características de inconstitucionalidad porque no se puede, so pretexto de generar algún tipo de condición de trabajo, soslayar normativas constitucionales y acuerdos internacionales a los que estamos sujetos cómo se pretendió en el proyecto original; y, por otra parte, en el caso de los tributos que se quieren implementar, revisar las motivaciones, los análisis y los cálculos para que querer gravar supuestamente a un porcentaje mínimo de la población que gana más de USD $24,000 al año, indicando que esto es apenas un 3% de la población ecuatoriana, y por otro lado querer incorporar un impuesto al patrimonio, en circunstancias que lo que menos existe
es liquidez en este momento, y finalmente de un plumazo querer quitar cualquier incentivo a la inversión extranjera Dr. Juan Carlos Cassinelli por inse- Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor guridad ju- en Jurisprudencia, Director de Global Trade rídica indi- Consulting. Presidente de la Cámara Binacando que cional Ecuatoriano Italiana. los puertos Twitter: @JCCassinelli p r i v a d o s juancarlos@cassinelliabogados.com deben concluir sus actividades en los próximos 5 años. Concluyo indicando también con preocupación que seguimos en ascuas y con una nueva perspectiva aparente de otro paro arrocero porque no se resuelve el tema de fondo, y además por lo menos, en lo que hemos visto, algunos funcionarios más que con argumentos, con posiciones que no ayudan al diálogo, solo intentan intimidar a quienes reclaman mejores condiciones para seguir produciendo. Somos optimistas, pero tenemos la obligación de compartir como ciudadanos nuestra opinión, es una semana lamentable, triste, confusa y por supuesto esperamos que la próxima haya mejores alternativas, soluciones y planteamientos que permitan avanzar hacia el camino que todos queremos, de seguridad, de paz, de trabajo y de respeto.
O
F
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
MANABÍ, LA COSMOVISIÓN COSTEÑA DEL ECUADOR
Hola, manabitas. Desde hace algunos años hemos planteado a los manabitas pensarnos como una nación que sustente una cosmogonía costeña en el Ecuador plurinacional del siglo XXI.
INTRODUCCIÓN Sostengo la existencia de una nación manabita. La palabra nación proviene del latín “natío” que significa nacimiento. Por nación se entiende al conjunto de individuos a los que la unidad de territorio de origen, historia, cultura, costumbres o idioma, crea la conciencia de una identidad y un destino común. Es el caso del pueblo manabita que habita la región provincial de Manabí; tiene una identidad y origen común. Así lo he venido argumentando desde hace algunos años. El pueblo manabita está conformado por cholos y montuvios. Por pueblo se entiende al conjunto de personas de una nación. Es una voz que proviene el latín “populus” El romano Marco Tulio Cicerón definió “pueblo” como “la asociación basada en el consentimiento del derecho y en la comunidad de intereses” (año 54 a.C.) Se hace la diferencia del “demos”, voz de origen griego que también significa pueblo porque está más referido al concepto de “pueblo político”, tal es el caso de “demo-cracia”: gobierno del pueblo. Por cholo debe entenderse al habitante ribereño de la costa ecuatoriana cuyos ancestros provienen de
los habitantes prehispánicos de estas tierras quienes evolucionaron política, económica y culturalmente hasta constituir pueblos organizados como señoríos, ligas de mercaderes y culturas como la “Cultura manteña”. Cuando se crea la provincia de Manabí con tres cantones se reconoce la existencia de las ciudades de Jipijapa y Montecristi, llamados “pueblos de indios” y de Portoviejo identificada como ciudad habitada por españoles. Montuvio es el habitante del campo manabita muchos de los cuales tienen orígenes prehispánicos. La escribimos con “V” reconociendo el esfuerzo del Lic. Ángel Loor Giler, académico manabita quien, en el año 2004, convocó al “Encuentro de Portoviejo” e inició una campaña para que en el Diccionario de la Real Academia Española (DRAE) se incluya el término “montuvio” con ve (v) y no con be (b), para un reconocimiento oficial del idioma castellano que ha incluido otros términos con menor categoría. Según el DRAE, en sus dos últimas ediciones, Montubio, es una persona montaraz, grosera. En Colombia y Ecuador, campesino de la costa. Sin embargo, es todo lo contrario, “montuvio”, es una persona afable, educada y generosa, que habita primordialmente los campos manabitas. También habita la costa sur de Esmeraldas y norte del Guayas. Su identidad étnica es heredera de
las antiguas culturas manteño – huancavilcas cuyos testimonios arqueológicos corresponden a los vestigios de la Valdivia que se sustenta en los vestigios encontrados en Las Vegas”, Santa Elena, que datan 10.000 años antes de Cristo.
LA NACIÓN MANABITA La nación manabita, el pueblo manabita, está integrado por cholos y montubios. Los cholos en las riberas del mar; los montuvios en los valles y tabladas manabitas. Los cholos sustentan su economía en la pesca y sus industrias; tienen su propia cultura y patrimonio. Los montuvios en la agropecuaria y en la agroindustria; tiene su propia cultura y patrimonio. Ambos son artesanos: los unos tejen las hebras de la paja toquilla para elaborar sombreros finos; los otros tejen las hebras de la mocora para elaborar sombreros y petates. Son libres, pero no saben que son libres porque nunca fueron sometidos ni humillados, ni forzados a trabajar contra su voluntad. Viven, saben vivir, y comparte su alegría alrededor de sus fiestas cholas o campesinas. Los unos se reúnen alrededor de la Fiesta de San Pedro y San Pablo, los otros alrededor del niño Dios para celebrar sus chigualos. Todos guitarrean los “amorfino”, degustan el aguardiente, bailan sueltos y agarrados según las circunstancias; son generosos y abundantes en sus comidas pero
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com guardan “venganzas” por generaciones. Juntos, cholos y montuvios, en este territorio de Cancebí ha creado la identidad cultural de Manabí. Cholos y montuvios habitan la costa ecuatoriana, tiene origen común, costumbres, hábitos, economías e indicadores de cultura e identidad, similares. Juntos están construyendo una cosmogonía costeña del Ecuador plurinacional del siglo XXI. COSMOGONÍA COSTEÑA Hablamos de una cosmogonía costeña. Si bien, cosmogonía es una teoría que trata sobre el origen y organización del universo, nuestro propuesta académica se reduce a
costeña, cosmogonía costeña, para referirla a la costa ecuatoriana, para enfatizar en la urgente necesidad de comprendernos los habitantes de esta región ecuatoriana, de reconocer nuestros orígenes y organización diversas, en la realidad socio política cultural del Ecuador de hoy. Somos una diversidad en la unidad costeña ecuatoriana. Considero urgente reconocer nuestras formas de vida, actividad socioeconómica, nuestra memoria histórica, nuestro patrimonio cultural material e inmaterial, de manera que no sólo seamos una región geográfica o una división político – territorial sino una identidad cultural que reclama ser individualizada, reconocida y
afirmada en toda su amplitud frente al estado cultural del Ecuador donde la cultura central y andina se resiste a reconocer la otredad ecuatoriana. Los costeños también pensamos y nuestra manera de ser merece ser reconocida y no validada como inferior por los “hacedores” de la cultura nacional. El Encuentro Cholo – Montuvio que hemos organizado para el domingo 10 de octubre en la Corporación Cívica Ciudad Alfaro, tiene este propósito. Demostrar que Manabí es una provincia cholo – montuvia, que somos una nación manabita construyendo la cosmogonía costeña del Ecuador plurinacional del siglo XXI. (Joselías, 2021-10-03)
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
F
LA RELIGIÓN DEL FUTURO Copiado por: Wilfrido Jiménez Espinosa Pero dime, ¿Cómo será la religión del futuro? – Bartolomé, preguntó al rabí. El Maestro replicó al instante. Será la religión del espíritu…, o no será. Será la religión de la experiencia personal. ¿Y qué ocurrirá con la religión de nuestros padres? –se interesó Mateo Leví. El Maestro fue rotundo: Esa religión morirá. Ya está muerta. La falta de evolución la cristalizará. Y procedió a explicar: Primero fue la religión del miedo. Era la religión del fuego, del rayo y de la luna. El ser humano sentía miedo. No comprendía el poder de la naturaleza y la adoraba. Después llegó la religión de la autoridad y de la ley. En ella estamos. El ser humano confía en los sacerdotes y en las
autoridades religiosas. Se levantan templos y se sacrifican animales para obtener el favor divino. El ser humano queda sujeto a la norma escrita u oral. Es la servidumbre moral, aceptada por las criaturas temerosas que prefieren vivir en la comodidad de la obediencia ciega. Es la religión del dogma. Lo aceptas o estás fuera. Después llegará la verdadera religión: la del espíritu. Todos esperaron expectantes a que el Hijo del Hombre dibujara esa futura religión. Y lo hizo. Algún día, cuando ese futuro llegue – y sonrió pícaramente- los hombres experimentarán por sí mismos la fantástica y feliz experiencia de la búsqueda del Padre Azul. Y lo harán sin la necesidad de templos, de normas, de libros sagrados, de sacerdotes o de amenazas y castigos. Esa es la verdadera religión: la del espíritu, la de la en-
trega, la del amor sin condiciones… El resplandor rojizo de la hoguera acarició el rostro del Maestro y lo transformó. Y Él prosiguió: La religión del espíritu te hará volar… No tendrás que rendir cuentas a nadie, solo a ti mismo… Tus constantes fracasos serán hallazgos… Un pequeño descubrimiento será la gloria… La soledad será tu premio… La religión del espíritu es la religión del arte, de la belleza, de la búsqueda aparentemente inútil… y sobe todo, la religión del amor. Si practicas esa religión amarás por encima de todo y de todos. No importa el resto. No importa el qué dirán, no importa la religión del dogma. Llegará el día en el que aquella religión cristalizada será un difuso recuerdo. ¡Desaprende! Ah entiendo -manifestó Andrés- por qué nos persiguen. Hasta que
el hombre no descubra al Padre Azul -prosiguió el Galileo con creciente ardor-, todo será oscuridad, temor y vacilación. Y seguirá sometido a la religión de la autoridad. Eso es lo fácil… Será la religión del espíritu la que eleve, definitivamente, a la sociedad y termine con las injusticias. En la religión del espíritu no existe el ansia de poder. En la cristalizada sí, ¡y de qué forma!... En la religión de autoridad muy pocos creen en el amor. La del espíritu solo funciona si hay amor… Será la religión del espíritu la que llevará a la unión de los pueblos. No comprendo, Señor -habló Pedro- ¿Si fracaso en la religión del espíritu…, triunfo? Nada te dará mayor felicidad que un supuesto fracaso en la búsqueda de Ab-ba… ¿Sabes por qué?
Pedro le miró, atónito. Porque será tu búsqueda, no la de otros. Pedro y el resto guardaron silencio. Comprendieron a medias. Y el rabí me dedicó una mirada. Después me guiñó un ojo. Mensaje recibido.
El que quiere oír que oiga. Copiado por Wilfrido Jiménez, tomo 11 de la vida de Jesús: “El diario de Eliseo”, de la Colección Caballo de Troya, de J.J. Benítez, quien sostiene que él los escribió, pero que no es el autor.
PLÁTICA FILOSÓFICA DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo Novelado 3ª. Parte Por. Rody Cedeño
Va llegando Rogelio. — ¡Buenos días Angelina! — ¡Hola Rogelio! — ¡Pase adelante! Ya estaban en la antesala Clemente y Tranquilino. — ¡Hola Clemente! — ¡Hola Tranquilino! ¡Hermana Angelina! Se dan abrazos fraternos. Angelina, hace una señal al ama de casa; y esta trae hasta la mesa, una bandeja de queso fresco y manjar, una jarra de agua con cuatro vasos de cristal, y unas frutas frescas.
Hay una atención esmerada de la anfitriona, para sus hermanos. — ¡Sírvanse por favor! —, con gesto de cariño, invita Angelina. —Gracias, asienten sus hermanos—, con sonrisas lisonjeras, y dicen: ¡Qué ambiente acogedor! ¡Así es bueno venir a estas reuniones!
—Como les decía, señala Rogelio—. Vamos a analizar un poco el tema del materialismo filosófico, contenido del cual, no se da mayor importancia en este tiempo; sin embargo, la sociedad está inmersa en un materialismo de la cotidianidad sin darse cuenta.
Por esta razón, es importante comprender el tema no solo desde el punto de vista material si no filosófico, epistemológico. — Rogelio continúa—. Vamos a dar lectura del contenido—, y le entrega un documento a cada hermano. — ¡Angelina, inicie por favor la lectura! —, le solicita Rogelio. — ¡Encantada! Responde Angelina.
Lectura La filosofía materialista surge en siglo VI a.C., como un intento por responder a las preguntas sobre el origen de la vida, y la existencia de Dios, desde un punto de vista diferente de lo que
dice la religión de su tiempo. Sus precursores fueron: Tales de Mileto, Anaximandro, Anaxímenes, Heráclito, Demócrito. Según la doctrina de Tales de Mileto, el agua es el principio de todas las cosas; todo procede del agua y todo se convierte en agua.
Anaximandro, toma como sustancia primaria de todo lo existente el movimiento y la ley de contrarios, «lo húmedo y lo seco», «lo frío y lo cálido» «lo dulce y lo salado». Según esta doctrina todo se encuentra en constante rotación, una cosa surge de la otra, desaparece y se descompone transformándose.
Anaxímenes, considera que el aire es la sustancia primordial, cuyo movimiento condiciona el surgimiento y la desaparición de las cosas. —Continúe Tranquilino. Heráclito, estimó que la sustancia primaria es el fuego. Sostenía que la existencia en la eternidad del mundo, independientemente de cualquiera de las fuerzas sobrenaturales, era como un fuego eternamente vivo, que con orden regular se enciende y con orden regular se apaga. Subrayaba la idea del movimiento y cambio constante del mundo, de la contradicción como fuente de
movimiento, y de transformación recíproca de los contrapuestos. Demócrito, promovió la teoría atomista de la estructura de la materia. Según esta teoría, el principio del mundo se basa en la existencia del vacío y los átomos que se mueven en el vacío, encontrándose y formando diferentes cuerpos e incluso el alma del hombre, la cual muere al perecer el organismo. Siglos después, se observa una decadencia condicionada por la crisis general que vive Grecia, perfilándose una transición del materialismo al idealismo y al misticismo. (Continuará)
E
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
I
VORAZ INCENDIO DEJO SIN CASA ARMADA DEL ECUADOR Y POLICÍA A DOS ADULTOS MAYORES NACIONAL DEJAN SIN ARMAMENTO La madruga de este te, cuando su pequeña contra incendio, rescasábado 2 de octubre casa, construida de tistas y paramédicos A BANDA DE DELINCUENTES del 2021, un voraz in- caña guadua empezó a de Cuerpo de BomDe Manabí
La Armada del Ecuador informa que hoy en horas de la madrugada, el personal de inteligencia y del Batallón de Infantería de Marina 21 Jaramijó (BIMJAR) en coordinación con la Unidad de Inteligencia Antidelincuencial (UIAD) de la Policía Nacional, realizó una operación conjunta en una caleta de Puerto López, provincia de Manabí, decomisando cinco armas de grueso calibre, las mismas que serían empleadas por bandas de delincuencia común para realizar robos de lanchas, motores fuera de borda y de la pesca. De esta forma se dejó sin armamento a los delincuentes que actúan en alta mar,
afectando a los diferentes gremios de pescadores de Manabí. Las armas estaban escondidas a pocos metros del mar por lo que ya se encontraban listas para ser pasadas a embarcaciones y posteriormente ser usadas para las actividades delictivas en altamar. *DETALLE DEL ARMAMENTO ENCONTRADO: *01 fusil calibre 7.62 sin alimentadora serie borrada *01 rifle serie la091491 calibre 5.56 mm con 01 alimentadora *01 escopeta tipo serie mv54273l *01 pistola 9mm sin serie borrada con 01 alimentadora
Miembros de la Armada en el operativo. *01 subametralladora de fabricación artesanal serie borrosa 1x40079 calibre 9mm con 01 alimentadora. La Armada del Ecuador pide a la ciudadanía en general que ante cualquier robo o actitud sospechosa en las playas, se acerquen a poner la denuncia respectiva ante las autoridades competentes.
El Carmen
cendio dejó en ceniza las ilusiones de dos adultos mayores del sector de San Juan de Manta, comuna que queda a cinco minutos del centro del puerto manabita. Según se conoció, eran cerca de las 5h00, cuando Emiliana Q. de 87 y Guillermo G. 77 años de edad, descansaban plácidamen-
arde y siendo envuelta en llamas. Los adultos mayores, quienes salieron ilesos de este siniestro, sólo pudieron observar como todos sus pertenencias eran consumirá por el fuego, dejando en una indigencia y sin un lugar que lo albergue. A la emergencia, acudieron personal
beros, que ayudaron a contrarrestar las llamas decoraban la humilde vivienda de caña. El cuerpo de Bomberos, a través de sus peritos, pese a que aún desconocen las causas del flagelo, se hallan investigando para dar con el origen del incendio, que deja a los adultos sin casa.
Montecristi
PRETENDÍAN ROBAR Y TERMINARON EL FUEGO CONSUME UNA CASA BATALLANDO CON POLICÍAS DE CONSTRUCCIÓN MIXTA Solo las cenizas quedaron de una vivienda de construcción mixta ubicada en el sector El Bosque del Amor en el sitio Los Bajos de Monte-
La Policía Nacional llegó Dos hombres llegaron armados con intención de robar en un local de venta de comidas. Según testigos, los sujetos se dirijan específicamente al sector donde venden las tradicionales “guatitas” y para su sorpresa, se encontraron con diversos agentes policiales,
al sitio para ayudar a los provocando un enfrentamiento a bala. Ocurrió la madrugada de este sábado 2 de octubre cerca de las 05h00 en el centro de El Carmen. Las autoridades indicaron que uno de los individuos resultó herido mientras que el otro fue detenido.
otros uniformados. La Policía acordonó el lugar para tomar indicios y la persona con heridas fue trasladado al hospital bajo resguardo policial. Los uniformados de El Carmen ofrecieron brindar información oficial a los medios de comunicación en las próximas horas.
cristi. El incendio ocurrió la noche de este 1 de octubre. La intervención del Cuerpo de Bomberos de Montecristi evitó
que el fuego afectará otros inmuebles. En la emergencia participaron doce bomberos, tres vehículos de incendios y una ambulancia.
Los elementos del Cuerpo de Bomberos no pudo hacer nada para evitar que el fuego consumiera la casa.
I
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Guayaquil
ENFRENTAMIENTOS DEJAN HERIDOS EN LA CÁRCEL REGIONAL Un tiroteo y una columna de humo provocaron alarma en las inmediaciones del Centro de Privación de Libertad Zonal 8 en la vía a Daule. Este centro carcelario está ubicado a pocos metros de la Penitenciaría del Litoral, donde se registró esta semana una masacre de 118 reos. Desde los exteriores del penal se observaron reos en los techos y movimientos de camillas. Un policía herido fue evacuado por una ambulancia qué salió sobre las 10:15 a toda ve-
locidad según fuentes militares, a la espera de confirmación oficial. Los familiares de los privados de la libertad en los exteriores vieron ingresar sobre las 08:00 un fuerte contingente militar y 10 tanquetas al centro de detención, a lo que siguió detonaciones de bombas de humo y una balacera. El Servicio Nacional de Atención a Personas Privadas de la Libertad informó del desarrollo de un operativo conjunto de control y requisas junto a la Policía y las Fuerzas Armadas.
Equipos tácticos de la Policía y miembros de Dirección Nacional de Delitos contra la Vida y Muertes Violentas ingresaron al penal. En tanto que los exteriores son resguardados por miembros de la Infantería de Marina. El paso vehicular fue habilitado sobre las 10:30 en ambos sentidos de la vía Daule y el panorama es de tensa calma en los exteriores. Un grupo de una decena de familiares de reos reclaman por información y la salida anticipada de privados de libertad.
En Quito CAMUFLAN LA DROGA HASTA EN LOS ÁRBOLES Diario Extra Se camuflan entre indigentes, arman covachas en las quebradas y hasta se trepan como monos a los árboles para esconder la droga. En las últimas semanas, la Policía del Distrito Quitumbe, en el sur de la capital, concluyó que existen cuatro parques que se están convirtiendo en tierra de disputa para los ‘brujos’, como se conoce a
los microtraficantes. Uno de los más conflictivos es el de la Ciudadela Ibarra. En este espacio, los expendedores esconden la sustancia en los juegos infantiles y ellos se ‘pierden’ entre la gente que ocupa las sillas del parque. Hace poco, los agentes detuvieron a una mujer con 240 sobres de cocaína y 300 dólares, dinero que presumiblemente sería de
la venta del alcaloide. Durante esta semana, en cambio, intervinieron en una gresca, al parecer, entre microtraficantes ecuatorianos y venezolanos. El general César Zapata, comandante de la capital, indicó que estas peleas serían por la disputa de territorio. “Enviamos a unidades de Antinarcóticos para que investiguen qué bandas están involucradas”.
Los policías deben utilizar palos para poder acceder a las quebradas donde los ‘brujos’ arman sus covachas.
Pasadas las 11:00, un grupo de reos volvió a subir a los techos mostrando carteles con frases.
GANADOR DE LOTERÍA FALLECIÓ ANTES DE COBRAR PREMIO La noche del 13 de septiembre Gregory Jarvis se encontraba, como de costumbre, en el bar Bluewater Inn en Caseville, EE. UU, cuando se enteró que había ganado la lotería de Michigan, ‘The Jack’. Días después regresó al club e invitó unas copas a sus amigos pues, aunque no había reclamado los USD 45 mil por un problema con su seguro social, estaba emocionado por todo lo que haría con ese dinero. Infor tunadamente, esa sería la última vez que los trabajadores y clientes frecuentes del establecimiento verían Jarvis. Una semana después, nadie sabía nada del ganador de la lotería. Los primeros días pensaron que estaba haciendo todos los trámites para reclamar el premio, otros creyeron que no volvería porque su vida había cambiado, pero quienes realmente lo conocían y se preocupaban por él sabían que algo malo
había pasado. Las sospechas comenzaron a ser ciertas cuando el jefe de Jarvis llegó al bar preguntando si sabían algo de él, pues no había ido a trabajar. Una situación que preocupó mucho más a sus conocidos. Más adelante, se enteraron que el residente de una playa privada llamó a la policía manifestando que había un cuerpo flotando en la orilla del mar, cerca a un bote. En efecto, se trataba de Jarvis. De acuerdo con medios locales, los investigadores de ese país negaron cualquier relación de la muerte con el dinero ganado, entre otras cosas, porque en su bolsillo encontraron
el billete ganador. La hipótesis es que Jarvis “estaba amarrando su bote, se resbaló y cayó, se golpeó la cabeza, y ahí fue donde terminó en el agua”, manifestó la policía. Tesis que confirmó la autopsia. “La autopsia muestra que Jarvis tenía heridas en la cabeza consistentes con golpearse la cabeza en el bote y se ahogó”, expresó el jefe de la policía Kyle Romzek. Los trabajadores del bar y personas cercanas al hombre lamentaron su muerte y destacaron que era un buen hombre, pues pensaba utilizar el premio para ir a visitar a su familia en Carolina del Norte.
Manta, Domingo 3 Octubre 2021
0996793554
MUJER SE AHOGÓ EN LA BOCA
Una mujer identificada cómo, Elva Dolores Reyes Mantuano de 55 años falleció ahogada. La lamentable tragedia ocurrió aproximadamente a las 14H00, de este sábado 02 de octubre en la playa La Boca, de la parroquia Crucita de Portoviejo. El parte de la Policía indica que 4 personas se estaban ahogando, logrando rescatar a 3 de ellas, y una se encontraba desaparecida. Minutos más tarde varias personas que se encontraban a bordo de una canoa, ubicaron y rescataron a la mujer y luego la llevaron hasta la playa, en donde con la ayuda de un médico y una enfermera que se encontraban de paseo en el lugar, se trató de reanimarla sin tener respuesta favorable. Al lugar de los hechos acudieron personal de Dinased y Criminalística de la Policía para tomar procedimientos.
PELÉ SALIÓ DEL HOSPITAL TRAS UN MES INTERNADO
El exfutbolista brasileño Edson Arantes do Nascimento ‘Pelé’ recibió ayer el alta médica después de estar un mes ingresado en un hospital de Sao Paulo en el que se le extirpó un tumor en el colon, y seguirá un tratamiento con quimioterapia, informaron fuentes médicas. El triple campeón mundial, que el próximo 23 de octubre cumplirá 81 años, se encuentra “estable” y “seguirá en quimioterapia”, señaló el último boletín del Hospital Albert Einstein, una de las clínicas privadas más prestigiosas de Brasil
SABRINA
MODELO