Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
MANTA 2020 MISS ECUADOR
AÑO 96 - N°. 40.356
16 Páginas
30
CENTAVOS
Pág. 3
Nicole Loor Velasquez, de Manta, 23 años.Cursa el primer semestre de Psicología. Reina Mundial del Banano Ecuador 2014, Reina Nacional del café y Reina de Manta 2015, Reina de Manabí 2016. Ha trabajado con fundaciones y se dedica al rescate animal.
Pág. 2
CONECTIVIDAD DIRECTA ENTRE MANTA Y GALÁPAGOS El proyecto de conectividad para la habilitación de vuelos directos de Manta a Galápagos, comenzó su fase de trámite ante el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de las “Islas Encantadas”. Por ello, este viernes 2 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre los alcaldes Agustín Intriago (Manta), Henry Cobos (San Cristóbal), Ángel Yánez (Santa Cruz) y Bolívar Tupiza (Isabela) y el representante de las Juntas Parroquiales y Rurales de Galápagos, Luis Chango.
ECUADOR REGISTRA 140.351 CASOS POSITIVOS POR COVID-19
Pág. 7
Pág. 6
En dos farmacias de Portoviejo
DETECTAN MÁS DE 1900 MEDICAMENTOS CADUCADOS
MADRID INICIA CONFINAMIENTO PARCIAL
2
LOCAL
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
EL MERCURIO
I
Mies
EJECUTAN EJES DE TRABAJO Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com La dirección Distrital del Ministerio de Inclusión Económica Social (MIES) se encuentra trabajando en 5 ejes en los cantones Manta-JaramijóMontecristi.
Comprendido en la situación económica de la familia, bono por alimentación, “Yo muevo al Ecuador”, Inclusión Digital e Impulso Joven, la directora Frecia Castro, dijo que están trabajando para llegar a más personas que requieran estos servicios.
Castro, mencionó que en Jaramijó se entregó 45 tablets con un año de internet gratuito bajo el programa Inclusión Digital. Sobre el Bono de Desarrollo Humano, comentó la directora que están esperando lineamientos de la central para incluir
más personas. “A partir de ahora se brindará el bono de alimentación”. “A quienes perdieron el Bono de Desarrollo Humano, se les explicó la causa y esto es por el Registro Social que tuvieron de los años 2018, 2019, el cual aumentó”, acotó.
En Manta, sobre la entrega de tablets, argumentó que esperan la segunda y tercera fase para brindarle a aquellos que resulten beneficiados. Cabe señalar que esto es una donación. La cobertura a la cual quieren llegar los funcionarios es más de 18 mil niños.
Frecia Castro, directora distrital del MIES.
En dos farmacias de Portoviejo
DETECTAN MÁS DE 1900 MEDICAMENTOS CADUCADOS Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com El equipo técnico de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) realizó inspecciones en varios establecimientos
farmacéuticos de Portoviejo, con el objetivo de verificar la aplicación de la normativa sanitaria en la comercialización de medicamentos y que estos sean dispensados con las adecuadas condiciones higiénico-sanitarias.
Detectan más de 1900 medicamentos caducados en dos farmacias en Portoviejo.
La inspección se realizó el pasado miércoles 23 de septiembre del presente año. Durante la acción, en dos farmacias se detectó un total de 1929 medicamentos sin Registro Sanitario, caducados o no registrados en la lista de fármacos sujetos a fiscalización, que se expendían a la ciudadanía de la capital manabita. Por esta razón se procedió a la clausura temporal de ambos establecimientos. De esta forma, Arcsa procedió a dar cumplimiento con lo que establecen los artículos 137 y 170 de la Ley Orgánica de Salud (LOS), que se
Del Materno Infantil Bahía
LABORATORIO ATIENDE SIN INTERRUPCIONES Bahía, EM El área de Laboratorio Clínico del Centro de Salud C Materno Infantil y Emergencias Bahía del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) trabaja de manera continua desde el inicio de la emergencia sanitaria, bajo estrictas medidas de bioseguridad. A esta área acuden un promedio entre 100 a 120 pacientes diarios, las 24 horas. Los usuarios acceden a análisis de: hematología, química sanguínea,
serología, coagulación, uro análisis y coproanálisis. Además, se realiza tomas de muestras para las pruebas RT PCR-Covid19, las cuales son enviadas al Hospital Teodoro Maldonado Carbo, Guayaquil, para su respectivo análisis, con entrega de resultados en 24 horas. Ricardo Alarcón, director provincial del IESS Manabí, manifestó: “Estamos comprometidos con brindar un servicio de calidad,
contamos con un equipo médico capacitado para realizar las pruebas de laboratorio a pacientes del seguro general y campesino”. Los exámenes por consulta externa se realizan posterior a la cita médica, por orden del especialista o en casos de emergencia. Para la toma de la muestra, se solicita al paciente que asista en ayunas; los resultados se entregan en un periodo de 24 horas y los de emergencia en una hora.
refieren a la comercialización legal de productos. Arcsa recuerda a la ciudadanía que puede re-
portar inconformidades sanitarias en productos de uso y consumo humano por medio de la aplicación Arcsa Móvil, dis-
ponible para teléfonos inteligentes y que puede ser descargado de forma gratuita desde Play Store y Apple Store.
VOCES
En la ciudad-puerto. RAFAEL CANTOS, EL CANILLITA DE ANTAÑO Colaboración: Luciano Cantos. Lo trajo su familia, ya acá empezó vendiendo libros para una empresa del puerto, en la cual trabajó cuatro años. Después de un tiempo comenzó a vender El Mercurio, la distinguida dama chonera, Sra. Amélia Aray que ya no está entre nosotros, le dio la oportunidad de entrar El Mercurio en los hogares mantenses .28 años recorriendo las calles de Manta con mucho amor y prontitud, Don Rafael manifestó al Decano de la Prensa Manabita que se siente bien de salud ,se levanta todos los días a la 4 am a retirar todos los periódicos que llegan a las calles de Manta entre ellos el Diario El Mercurio. Recuerdo a la Sra. Amelia y a Don Gil Delgado Pinto, ellos me apoyaron en la venta de El Mercurio, en todo momento confiaron en mí. Ahora están a lado de Dios. Recuerdo que a usted Luciano, la Sra. Amelia le decía que lo quería como a un hijo, me siento muy contento de vender El Mercurio, el periódico más antiguo de Manta. Tengo 58 años de edad, vivo por el barrio Altagracia, muy alegre dijo que lindo voy a salir en El Mercurio .Don Rafael todos los días recorre la ciudad de extremo a extremo para entregar en los hogares mantenses el Decano de la Prensa Manabita El más antiguo del puerto .Don cantos el canillita de antaño.
Don Rafael una persona muy trabajadora.
I
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
3
INICIA PROCESO PARA CONECTAR ESTRATÉGICAMENTE A MANTA Y GALÁPAGOS El proyecto de conectividad para la habilitación de vuelos directos de Manta a Galápagos, comenzó su fase de trámite ante el Consejo de Gobierno del Régimen Especial de las “Islas Encantadas”. Por ello, este viernes 2 de octubre se firmó el convenio de cooperación entre los alcaldes Agustín Intriago (Manta), Henry Cobos (San Cristóbal), Ángel Yánez (Santa Cruz) y Bolívar Tupiza (Isabela) y el representante de las Juntas Parroquiales y Rurales de Galápagos, Luis Chango. Este acto simbólico
se llevó a cabo en el aeropuerto General Eloy Alfaro de Manta. Norman Wray, ministro presidente del Consejo de Gobierno del Régimen Especial de Galápagos, sostuvo que el trabajo conjunto entre los dos territorios es muy importante para el desarrollo económico, turístico y cultural. La presentación del proyecto de conexión se ha alcanzado a través de un minucioso accionar del Comité Técnico y Cívico para el desarrollo del Aeropuerto, creado por el alcalde Agustín Intriago y conformado por
profesionales del sector público y privado del cantón. Esta acción se ejecuta con el objetivo de impulsar a Manta a la internacionalización. Por otra parte, el aeropuerto se encuentra en proceso de construcción por parte del Ministerio de Transporte y obras públicas y se estima que esté listo en enero 2021. El aeropuerto Eloy Alfaro de Manta se sitúa a 710 millas de Galápagos, es decir, a 59 millas menos de distancia aérea que otros aeropuertos de Ecuador.
A la plataforma gob.ec
VARIOS SERVICIOS Y TRÁMITES DEL SRI SE DIRECCIONAN Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El SRI continuará con la inclusión de sus trámites en la plataforma GOB.EC a partir del 20 de octubre, por lo que únicamente hasta el día 19 de este mes los contribuyentes podrán enviar sus trámites por correo electrónico y el canal disponible será el sistema de gestión documental Quipux. El Servicio de Rentas Internas (SRI), en el marco de su proceso de simplificación de trámites y con el fin de ofrecer mayor seguridad y accesibilidad a los contribuyentes, habilitó varios de sus servicios y trámites en la plataforma www.gob.ec. Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el SRI habilitó su canal de trámites electrónicos con el fin de atender los requerimientos tributarios de los con-
tribuyentes de manera ininterrumpida, sin la necesidad de salir de su hogar, precautelando así su salud y bienestar. Ahora, el SRI avanza a un siguiente nivel al integrar su canal de trámites electrónicos a la plataforma GOB.EC, para de esta manera hacer más accesibles sus servicios a la ciudadanía. Auxiliadora Holguín, directora zonal del Servicio de Rentas Internas (SRI), indicó que GOB. EC permite consultar y realizar trámites de manera rápida y eficiente, desde una computadora, móvil o tableta sin la necesidad de hacer filas. En esta plataforma se encontrarán todos los formularios del SRI y servicios que está brindando en línea de la página web. Al momento los contribuyentes pueden encontrar en la plataforma gubernamental GOB.EC
144 trámites relacionados con devolución de impuestos. Próximamente se habilitarán trámites adicionales en la mencionada plataforma, por lo que se han diseñado 295 formularios para la recepción de trámites de los ciudadanos. Los formularios habilitados en GOB.EC facilitarán a los contribuyentes la realización de sus trámites, porque son sencillos de llenar, permiten prevalidar la información y adjuntar los requisitos, sin necesidad de redactar oficios o buscar destinatarios. De esta forma el SRI cumple con la Norma Técnica para el Diagnóstico Económico y Criterios de Priorización de Trámites, que dispone que las instituciones de la Administración Pública Central deberán alcanzar al menos el 70% de sus trámites en línea hasta el año 2020.
Autoridades presentes en la firma.
VOCES
LUIS FERNANDO FRANCO CEVALLOS (PACO) DEFENSOR A CARTA CABAL. Colaboración: Luciano Cantos. Gracias de corazón al Decano de la Prensa Manabita ,un periódico de Manta, por esta nota periodística, mi carrera de profesional del derecho ha sido de mucho esfuerzo y sacrificio, todos mis casos lo he defendido a carta cabal .Uno se prepara en la audiencias para defender bien al cliente con la ley en mano, pero yo como Abogado tengo que saber que al frente tengo un colega que también se ha preparado para proteger a su cliente, ya sea para acusar o lograr su libertad, me siento contento con mi carrera ,aunque a veces me ha dado un poco de tristeza .Una abuelita tenía a su nieto detenido por un robo, no tenía para pagar mis honorarios, me suplicó ayúdeme con mi nieto por favor, que la justicia le dé una oportunidad saque le de prisión, Abogado yo sé que con la ayuda de Dios él, va a cambiar y logré su libertad; salió libre el muchacho. Ahora es una persona de bien, concluyó el Abogado “Paco” Cevallos
Ab. Paco Cevallos junto al autor de esta nota periodística.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
I
ULEAM: RENDICIÓN DE CUENTAS 2019
Ab. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@gmail. com
La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, por intermedio de su dignísimo Rector cumplió con la audiencia pública de rendición de cuentas 2019. El doctor Miguel Camino Solórzano, a través de varios medios virtuales, entre ellos Radio web Ecos de Manabí “en línea contigo”, entregó un completo informe institucional de su gestión, del Órgano Colegiado Superior del cual con mucho Honor formé parte como Decano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación (FACCO). Según el Dr. Camino, cumplir con la cultura de Rendir Cuentas es un acto de convicción, un sentimiento de profundo respeto para la Uleam, los manabitas y el Ecuador porque encarnado en nuestro patrono Eloy Alfaro, los miembros de la Universidad somos herederos de su legado, de sus sueños, compartimos su amor por la libertad y el laicismo. El rector Camino, destacó como principales logros la creación de la Extensión la Pedernales, la creación de nuevas carreras y acreditación de las carreras de Medicina y Odontología. También se refirió al paradigma de pertinencia, la Uleam se reinventa, transforma sus estructuras y sistemas de pensamiento; pasamos del claustro al ejercicio de una autonomía dinámica y responsable, que
La ULEAM en su máximo esplendor en Manta. se autoevalúa de manera crítica. La Uleam es ahora, un sujeto que interactúa multidisciplinar y transdisciplinarmente en pro del desarrollo y articulación de los territorios sostenibles, sustentables, ecológicos, equitativos y solidarios. La ULEAM ha proyectado que las potencialidades productivas, médicas, ambientales, sanitarias, energéticas de la provincia, mediante el uso de la ciencia de vanguardia nos permitirán disminuir gastos de energía, reducir la contaminación ambiental, controlar los desperdicios de materia prima, multiplicar el reciclaje de materiales, crear nuevas industrias y consolidar las ya existente. En el año 2019, el Órgano Colegiado Superior aprobó 12 maestrías y cuatro maestrías formuladas en el citado año, que se formalizaron en el presente año 2020, entre ellas la Maestría en Comunicación, Mención Comunicación Digital (RCU-SE-011Nº 087-2019), creada y desarrollada por mi decanato y un conjunto de docentes manabitas coordinados por el Mg. Gonzalo Pisco Sánchez. Luego de la inscrip-
ción al Sistema Nacional de Nivelación y Admisión rinden el examen “Ser Bachiller” antes el Examen Nacional para la Educación Superior (ENES). De acuerdo, al puntaje establecido por la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT), los estudiantes son escogidos en un rango de mayor a menos y obtienen un cupo de la oferta académica propuesta para luego se reflejan en un archivo denominado Matriz de Tercer Nivel (MTN), con estas nóminas de aspirantes por carreras se inicia el Curso de Nivelación. Nuestra Institución atendió a 5.956 bachilleres, representando el 41,29% y 23,93% de la provincia de Manabí, en los cupos asignados periodo académico 2019-1 y 2019-2Durante el periodo 2019-1 se registró a 19.633 estudiantes matriculados, y en el periodo 2019-2, un total de 20.675 estudiantes matriculados por carreras, representando un incremento de 5,31% en el número de matriculados. Para el año 2019, la institución registró un
total de 5.11 profesionales recién graduados de las diferentes carreras de la institución; es decir, 14.687 graduados desde el año 2016 hasta el 2019, a partir del cumplimiento de las políticas públicas e internas de la institución. En el mismo año, se registró en la plataforma de Senescyt, un total de 2.819 títulos de tercer y cuarto nivel. La gestión al tema de la inclusión de la educación no es una quimera, es más bien una práctica vivencial, y así se ha demostrado en el 2019 con la atención a 120 estudiantes, de los cuales el 41,66% son hombres y el 58,33% son mujeres de las diferentes carreras de la institución, quienes presentaron discapacidad, para lo cual se adaptó curricularmente sus procesos de formación académica universitaria. La Dirección de Educación Continua efectuó la promoción y difusión de diferentes ofertas de capacitación a estudiantes y docentes de las diferentes unidades académicas de la matriz y extensiones y profesionales en general, a través de conferencias, simposio, talleres
o cursos orientados al desarrollo de nuevas habilidades y competencias, que incentiva el intercambio de conocimientos a partir de la investigación, discusión, exhibición y debates a través de estos programas académicos. La Uleam reportó en el período 2019, una planta de 1.420 docentes en el primer semestre y 1.224, de cada 10 profesores aproximadamente 8 desempeñan sus funciones a tiempo completo. En esta fase se determina que los docentes que actualizaron y/o se encuentran cursando estudios doctorales que les permitan a los docentes realizar investigaciones de alto nivel y transmitir lo aprendido a los dicentes. En el año 2019, 421 docentes cursaron estudios doctorales, 87 docentes concluyeron sus estudios, obteniendo su título de cuarto nivel en universidades extranjeras. La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, suscribió once convenios con diferentes instituciones de educación superior, que permitieron fortalecer la cooperación efectiva y
mutuamente beneficiosa para desarrollar el intercambio académico y de investigación, continuando con el trabajo en la internacionalización, con universidades europeas, latinoamericanas y de Norte América; trascendiendo los límites territoriales. En conclusión, la Uleam, ha realizado esfuerzos para adecuar su oferta docente, de investigación y actividades de vinculación con la sociedad; reconciliando la demanda académica a las necesidades de desarrollo local, regional, nacional, y mundial. Por todos estos logros, la Universidad Laica Eloy Alfaro está proyectando la creación de nuevas carreras y postgrados en el campo de la robótica, la nanotecnología liderazgo científico y utópico del Dr. Miguel Camino Solórzano, la ULEAM está en los territorios y multiplicando inteligencias desde la ciudad, el campo y el mar. ¡Rendir cuentas a la sociedad es y debe ser el estricto cumplimiento de los hombres que permanentemente están construyendo el bienestar de la Humanidad!
I
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
LA INSTITUCIONALIDAD GAD-EMPRESARIADOULEAM UNIDAS POR EL DESARROLLO DE MANTA Y MANABÍ Y EL PAÍS
Arq. Miguel Camino Solórzano, Ph.D Rector de la ULEAM camino2h@yahoo.es
El día de ayer fue muy importante para nuestra ciudad la provincia y el país. En el Aeropuerto local se desarrolló una histórica Sesión contando con la presencia del señor Alcalde, el Viceministro del MTOP, el Gobernador de Manabí, el Ministro Presidente del Régimen Especial de Galápagos; la comitiva de Galápagos, Alcaldes, Vice Alcaldes, Presidente de Junta Parroquial y nuestro Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto “Eloy Alfaro”, que preside el Abg. Jimmy Villavicencio constituido por actores privados, públicos y la ULEAM, por delegación del Alcalde. Después de meses de gestiones a nivel local, nacional e internacional el Comité Técnico Ciudadano, logró convocar “in situ” a varios actores y autoridades nacionales con capacidad de decisión; tal es así que se consiguió la firma de aceptación del MTOP para que el Comité sea parte de las mesas de negociación que permitan hacer más favorable para Manta y Manabí la Concesión de esta importante y estratégica infraestructura intercontinental, con la empresa KAC de Corea del Sur, que pretende
administrarla por 30 años con una inversión de 182 millones de dólares. En presencia de la delegación de Alcaldes, Vicealcaldes, Concejales y Presidente de Junta Parroquial de las islas Galápagos, se firmó un Convenio de Cooperación y Declaración de Buena Voluntad, para una relación de hermanamiento e interacción, industrial, comercial e importante actividad turística desde Manta, con la Región Insular, para el de nuestros territorios, el País y el Planeta dada la categoría de Patrimonio Mundial Natural de nuestra islas. La Comitiva aprovechó su visita para recorrer nuestra ciudad, verificar de primera mano el empuje de Manta, su dinamismo; pesquero, portuario logístico intermodal, industrial, empresarial, comercial, turística, académica e inmobiliaria y su admirable resiliencia pese a los duros escenarios de terremotos y pandemia que estamos afrontado. Por la noche nuestro Comité Técnico Ciudadano brindó una pequeña recepción, piqueo de bocadillos, danzas y poesía manabitas, en el Hotel Wyndham a la Comitiva de autoridades de las Isla Galápagos, en compañía de la Mg. María Emilia Rivadeneira ejecutiva de la empresa aérea LATAM, interesada en la conexión, MantaGalápagos-Manta con otras ciudades y países de la Región. En esta reunión aprovechamos para ver otras posibilidades de intercambio y cooperación entre Manta Manabí,
las Islas encantadas, sus GADs y comunidades, que afiancen lo que ahora se inicia y al mismo tiempo genere una propuesta de comunicación mediática masiva local y nacional, que demuestre su pertinencia y una creciente Movilidad de Personas, Bienes, Carga y Servicios entre todos, para el desarrollo de ambas regiones y por ende de todo el país. Las autoridades de los GADs, insistieron en un ambiente de mayor camaradería, en la necesidad de cooperación en temas de pesca, procesamiento de alimentos, sostenibilidad ambiental, promoción turística, elaboración de PDOT para un buen desarrollo urbano en el escaso 3% de su territorio (el resto es protegido) oferta académica modalidad “on line” de 3er y 4to nivel, capacitación y formación continua, transferencia de tecnologías constructivas “verdes” para vivienda y otras infraestructuras y equipamientos con énfasis en madera y caña guadua. Nuestro Comité Técnico Ciudadano se comprometió con LATAM a organizar un vuelo charter de reciprocidad, para devolverles la visita en las islas, y verificar sus oportunidades y necesidades a fin de afinar los proyectos acciones que hagan operativo el hermanamiento suscrito. Muchos de los temas solicitados apuntan a la Academia, apuntan a la ULEAM, por tanto cruzamos nuestros correos, para redactar un Convenio de Cooperación entre los GADs y la ULEAM, a fin de firmar-
Recepción Social Cultural a la Comitiva de las islas Galápagos en el Hotel WYNDHAM por parte del Comité Técnico Ciudadano para el Desarrollo del Aeropuerto ELOY ALFARO.
ULEAM presentó danzas con su grupo SPONDYLUZ. lo en la visita que haremos en los próximos días. En esta ocasión ampliamos nuestro sentido refrán manabita “Manabí será grande
con el esfuerzo de todos” por “Ecuador será grande con el esfuerzo de todos” TODOS UNIDOS EN UN SOLO EQUIPO, CON VALIOSOS APORTES PÚBLICOS-
PRIVADOS-COMUNITARIOS-INSTITUCIONALES-ACADÉMICOS, EN UNA SOLA DIRECCIÓN, EN CONCENSO, COOPERACIÓN, RESPETO Y PAZ.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
P
INSTITUTO MILITAR IMPRIMIRÁ LAS PAPELETAS PARA COMICIOS DE 2021 EN ECUADOR POR $9.43 MILLONES El Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Instituto Geográfico Militar (IGM) firmaron este viernes dos contratos por un total de 9,43 millones de dólares para la impresión de documentos y papeletas electorales de los comicios de 2021. El director del IGM, el coronel Jaime Navarrete, aseguró que el Instituto militar dispone de la infraestructura necesaria para ejecutar la tarea y que los contratos se cumplirán dentro de los tiempos acordados. El primer contrato fue suscrito por un valor de 4.40 millones de dólares y versa sobre servicios de impresión de documentos electorales.
Y el segundo, asciende a 5,03 millones de dólares, y versa sobre la impresión y empaquetado de aproximadamente 65.000 papeletas electorales, 52.000 para la primera vuelta y 13.000 en segunda. El IGM se encargará de la clasificación, control de calidad, etiquetado, estibo, despacho y entrega de fundas selladas. La presidenta del CNE, Diana Atamaint, destacó el compromiso del Instituto Geográfico Militar en comicios pasados y la confiabilidad de su labor, al tiempo que destacó que hoy se cumple un hito más del calendario electoral. “Nos han dado su garantía de transparencia,
deber cívico y la seguridad a todos los electores de que pese a las dificultades económicas del país sabemos que estamos en muy buenas manos”, añadió Atamaint El CNE deberá cancelar un anticipo del 30% del valor total de los contratos, equivalente a 3,05 millones de dólares. La suscripción de los contratos también resalta la implementación de protocolos de seguridad y salud ocupacional, en todas las áreas de trabajo, en base a directrices emitidas por las autoridades de salud ecuatorianas. El pasado 17 de septiembre el principal órgano electoral del país
El primer contrato fue suscrito por un valor de 4.40 millones de dólares. anunció la convocatoria a elecciones generales, a las que están llamados 13,09 millones de votantes, que deberán elegir a 144 autoridades, entre principales y suplentes, para unas
elecciones que se celebrarán el próximo 7 de febrero. Las dignidades de elección son el presidente y vicepresidente de la República, cinco representantes al Par-
lamento Andino y 137 integrantes de la Asamblea Nacional, de los que 15 son asambleístas nacionales, 116 provinciales y seis de circunscripción especial del exterior.
ECUADOR REGISTRA 140.351 CASOS POSITIVOS POR COVID-19 Ecuador registra hasta este sábado 140.351 casos positivos por la COVID-19, 817 nuevos en las últimas 24 horas, y 11.597 fallecidos, entre confirmados y probables por la enfermedad, indicó el Ministerio de Salud Pública en su parte oficial diario. En el apartado de fallecimientos por la en-
fermedad, la cifra sumó 102 casos en el último día y se reparte entre 7.742 confirmados y 3.855 fallecidos probables por el virus de la COVID-19. Según el reporte del Ministerio -que recoge datos desde el 29 de febrero, mes en el que se registró el primer caso de coronavirus en el
país-, la cifra de recuperados de la enfermedad se mantiene en 112.296 casos, mientras que los pacientes que han recibido el alta hospitalaria suman 19.115. De acuerdo con la distribución de casos por provincias, la andina de Pichincha, cuya capital es Quito, es la que acumula el mayor nivel de contagio con 41.713, 355 nuevos. Le siguen las provincias de Guayas, cuya capital es Guayaquil, con 20.482 casos, Manabí con 9.903, Azuay
(9.179), El Oro (5.635), Loja (5.624), Santo Domingo de los Tsáchilas (4.947) y Tungurahua (4.742), entre las más afectadas. En cuanto a los municipios con mayor nivel de contagio, se encuentran Quito con 38.245 casos, Guayaquil con 14.044, Cuenca (7.337), Loja (4.344) y Santo Domingo (4.166). Según el Ministerio, se han descartado 232.463 casos, mientras que 981 personas están hospitalizadas, 366 de ellas con pronós-
tico reservado. Ecuador aplicó el pasado 16 de marzo un estado de excepción en todo el territorio nacional para afrontar la expansión de la pandemia, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo. Tras su finalización el 14 de septiembre, el Gobierno nacional pidió “corresponsabilidad” a la población y el acatamiento de medidas tales como el lavado habitual de manos, el distancia-
En el apartado de fallecimientos por la enfermedad, la cifra sumó 102 casos.
miento físico de al menos dos metros y el uso permanente de mascarillas. Desde entonces Ecuador se encuentra en una nueva situación en la lucha contra la COVID-19, en la que se apela a la responsabilidad ciudadana, mientras que la imposición de las restricciones recae en los Gobiernos locales.
MANTHOST S.A. AL PUBLICO SE LE HACE CONOCER El extravió del título # 0104 serie US$ 1.00 de MANTHOST S.A. contenido de 5,500 acciones desde la acción # 1,160,501 a la 1,166,000, equivalente a US$5,500.00, titulo emitido el 26 de Noviembre del 2006 en la ciudad de Manta a favor de CHATA ALCIVAR EDDA GULNARA, publicación que se hace para los fines legales consiguientes.
I
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES Cerca de convertirse en huracán-
TORMENTA TROPICAL GAMMA TOCA TIERRA EN MÉXICO
La tormenta tropical Gamma tocó tierra el sábado en la península de Yucatán, en el sureste de México, y amenazaba con convertirse en huracán en las próximas horas, dijo el Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos. Gamma se localizaba a 30 kilómetros al sureste de Tulum, una ciudad que alberga playas caribeñas y una zona arqueológica ampliamente visitadas por turistas. La tormenta avanzaba a 15 km/h en dirección noroeste.
Perú
CONGRESO APRUEBA PLAN CON GARANTÍA ESTATAL
El Congreso peruano aprobó un plan con garantía estatal para reprogramar o congelar temporalmente créditos impagos, tras llegar a un consenso con el Gobierno sobre la iniciativa que busca aliviar a deudores en problemas debido a la pandemia. El plan, aprobado la noche del viernes con 115 votos a favor, permitirá a los bancos ampliar entre seis y 36 meses el plazo de reprogramación de deudas y reducir entre 15% y 25% la tasa de interés de las obligaciones que no se pudieron asumir por la crisis económica que azota al país debido al coronavirus.
Venezuela
ARRIBÓ EL TERCER TANQUERO DE COMBUSTIBLE IRANÍ
El último de una flotilla de tres tanqueros iraníes ingresó el sábado a aguas venezolanas con gasolina, en una última señal de cooperación entre los dos países y en medio de protestas por la escasez de combustible en la nación sudamericana. Faxon, que transporta alrededor de 234.000 barriles de combustible, estaba en el noreste del estado Sucre, en Venezuela, a las 9.37 hora local, según datos de seguimiento de barcos de Refinitiv Eikon.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
TRUMP NO NECESITA OXÍGENO SUPLEMENTARIO El doctor Sean P. Conley, médico del presidente Donald Trump, ha compartido este viernes un memorando en el que revela que el mandatario se encuentra “muy bien”, y que ha iniciado una terapia con Remdesivir. “No necesita oxígeno suplementario, pero en consulta con especialistas hemos
elegido iniciar la terapia con Remdesivir. Terminó sus primeras dosis y está descansando cómodamente”, reza el memorando.
Trump fue hospitalizado la noche el viernes.
MADRID INICIA CONFINAMIENTO PARCIAL Madrid se despertó el sábado en su primer día de confinamiento parcial, con la policía controlando las entradas y salidas de la capital de España, que se ha convertido en el epicentro de la segunda ola del coronavirus en Europa. La cuarentena de dos semanas impuesta por el gobierno nacional a un reacio ejecutivo regional comenzó a las 22:00 horas del viernes. Las medidas afectan a alrededor de 4,8 millones de personas. Se prohibió cualquier desplazamiento no esencial dentro o fuera de la ciudad y de nueve de sus suburbios. Los restaurantes deben cerrar a las 23:00 horas y los comercios a las 22:00 y su aforo quedará reducido al 50%. El presidente del gobierno, el socialista Pedro Sánchez, dijo que estas medidas eran “críticas” para frenar el repunte de los casos y evitar que se repitan las horribles escenas de marzo y abril, cuando los hospitales estaban desbordados con pacientes moribundos. Aunque las restricciones son leves comparadas con el confinamiento obligatorio decretado en todo el país en la primera ola de la pandemia, han desatado una feroz batalla política entre la coalición de centroizquierda
encabezada por Sánchez y la de centroderecha que dirige Madrid. El gobierno de Madrid, presidido por Isabel Díaz Ayuso del conservador Partido Popular, dijo que aplicaría las restricciones, pero a su vez presentó un recurso ante la Audiencia Nacional con la esperanza de anularlas. Ayuso y los consejeros regionales han señalado que las restricciones provocarían “caos”, dañarán una ya debilitada economía, además de violar su jurisdicción como autoridades locales. El mensaje de Ayuso ha llegado hasta algunos residentes que consideran que el tema tiene más que ver con la política que con la salud pública. Para Ángel Davila, de 52 años y quien es inge-
niero en la estación de tren Atocha, las cosas se han ido al extremo. Dijo que no cree que las medidas sean las correctas, alegando que no se basan en la información médica. Destacó que actualmente es algo político más que cualquier otra cosa. Sin embargo, los expertos de salud han pedido a Madrid que tome medidas más estrictas durante algunas semanas, pero el director de salud de la capital española, Enrique Ruiz Escudero, alegó que no son necesarias. El Ministerio de Salud ordenó que se cumplan las restricciones del gobierno luego de que la ciudad de Madrid se negó a aceptar dictar un conjunto de medidas sanitarias cuando ciudades
con 100.000 personas o más necesitaran frenar la propagación del virus. Las medidas fueron aprobadas por la mayoría de las autoridades de salud de las 19 regiones de España y ciudades autónomas, con Madrid entre la minoría que se opuso a ellas. Las órdenes del gobierno permiten que la gente cruce las fronteras municipales únicamente para ir a trabajar, a una cita médica, diligencias jurídicas o citas con una dependencia gubernamental. La región ya había implementado medidas similares a zonas específicas y limitado las reuniones sociales a un máximo de seis personas, pero las infecciones siguieron aumentando.
Más de 32.000 personas han fallecido a causa del virus en España, según el Ministerio de Salud. Se cree que la cifra real de muertos es mucho mayor debido a la falta de pruebas durante las primeras semanas de la pandemia.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
D
13h15 ante Macará
DELFÍN SC. QUIERE CERRAR CON TRIUNFO HOY EN AMBATO Luis Alberto Vera
Hoy a partir de las 15h15 en el estadio Bellavista Delfín se enfrenta a Macará
Hoy a partir de las 15h15 en el estadio Bellavista del centro del país el “Ídolo” del puerto se enfrenta a Macará por la última jornada de los partidos de vuelta de la LigaPro dela presente temporada. El Delfín SC llega motivado a este encuentro por la liga local, luego de la goleada ante Defensa y Justicia por la Libertadores, donde quieren ratificar el rendimiento de aquel partido hoy ante los ambateños. Por su parte Macará con su DT, Paúl Vélez quiere sumar 24 puntos, para tener un buen remate, la idea es ir con todo en la segunda par-
te del torneo, manifestó. El campeón de la LigaPro 2019 cuenta en la serie A con 18 unidades, posee cinco cotejos ganados, tres empatados y seis perdidos, ubicándose en el octavo lugar de la tabla. El partido se juega hoy a partir de las 13h15 en el estadio Bellavista de Ambato con el arbitraje del cuencano Luis Eduardo Quiroz, encuentro valido por la jornada15 dela serie A. Alineaciones Macará. Agustín Silva, Leonel Quiñonez, Duval Enrique, Bryan Molina, Galo Corozo, Kener Arce, Carlos Feraud, Jhonny Uchuari, Fernando Mora, Alexis Santa Cruz y Ronald Champang. DT. Paúl Vélez
OTROS PARTIDOS PARA HOY 15h30 Guayaquil City vs Técnico U. 18H00 U. Católica vs Emelec
Janner Corozo juga hoy vistiendo la camiseta del Delfín ante su exequipo Macará por la última jornada de la LigaPro Delfín. Máximo Banguera, Jonathan González, Carlos Rodríguez, Luis Canga, Geovanny Nazareno, Charles Vé-
lez, Joao Ortiz, Alejandro Villalba, Junior Benítez, Carlos Garcés y José Adolfo Valencia. DT. Miguel Ángel Zahzú.
Mañana 18h00 por la serie B
“ATUNERO” QUIERE REIVINDICARSE ANTE AMÉRICA Luis Alberto Vera El plantel manabita del Manta FC se desplaza hoy a Quito para medirse a América mañana a las18h00 en el estadio Olímpico Atahualpa por la décima jornada de la serie B. El “Atunero” está urgido de sumar tres puntos, para no alejarse del puntero del torneo, Atlético Porteño que cuenta con19 unidades, el objetivo es sumar unidades, dijo su DT Fabián
Frías. El centrocampista Iván Trelles sigue lesionado, sigue descartado, su reemplazo está entre Diego “Mago” Benítez y José “Cáncamo” Valle, la decisión del entrenador se dará minutos ante del encuentro. El partido selo juega mañana a las 18h00 en el estadio Olímpico Atahualpa con el arbitraje de Jordán Montecé por la fecha 10 de la serie B.
RESULTADO DE LA SERIE B 9 de Octubre 2 Atlético Porteño 0 PARTIDO PARA HOY 14h30 Independiente JR vs Santa Rita
9 de Octubre ganó 2x0 al puntero Atlético Porteño y es segunda en la tabla de posiciones con 17puntos
Manta FC con América se enfrentan mañana a partir de las 18h00
D
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
LA VENTANITA DEL TUCHO “¡Goleros criollos en el exterior…!” Justo muy cerca del inicio de la Eliminatorias Sudamericanas Mundial Catar 2022, se puede apreciar que una de las preocupaciones está en el cuidado del arco de la “TRI”… quizás, al momento de la publicación de Eduardo Velásquez García este escrito, la nó- tuchovmanta@yahoo.es mina de los convocados ya ha sido anunciada por el estratega argentino Gustavo “Lechuga” Alfaro, para enfrentar a la representación de Argentina el 8 de octubre próximo en el mítico estadio de Boca Juniors “La Bombonera”… En el fútbol ecuatoriano, la mayoría de los clubes dependen de arqueros foráneos, en algunos casos nacionalizados, esto ensombrece a los goleros nacionales…esta carencia de arqueros, nos hizo indagar sobre arqueros ecuatorianos contratados por clubes en el exterior… Revisando la lista, el grupo no es muy extenso, alrededor de 16 arqueros…el pionero en salir al exterior contratado por un club, se llama, Eddy Bores Jatton, nacido en Quito, hijo de un ex arquero argentino, Eduardo “Zorro” Bores Duhle, llegó a Ecuador en los años 50, retirado como futbolista, se convirtió en entrenador de fútbol…habrá un espacio para relatar la trayectoria de “El Zorro” Bores… La presencia de Bores Jatton, en la selección juvenil de Ecuador despertó interés en Emelec, Eddy, se vinculó en 1973 como tercer arquero para la Copa Libertadores…luego pasó a Barcelona y al América de Quito…con apenas 22 años, Eddy Bores, se convertía en el primer arquero ecuatoriano en jugar por un club del exterior, fichó para el Sport Boys del Callao, uno de los grandes del balompié peruano… Zózimo, excampeón mundial con Brasil en Suecia 1958 y Chile 1962, era el D.T. del cuadro “La Misilera”…Bores y un conocido nuestro, Manuel “Chicho” Uribe, que atajó en el Manta Sport Club, compartían el arco del “Boys” en 1975… Un dato relacionado con arqueros “criollos” en el extranjero, es del guayaquileño, Omar “Jabalí” Carabalí Quiñonez, a los 15 años formó parte de las inferiores del club chileno Colo-Colo, después fue ascendido al primer equipo, el año anterior se nacionalizó, el D.T. colombiano Reinaldo Rueda, lo convocó entre los 25 jugadores para estas eliminatorias sudamericanas…respecto a goleros nacionales en la nómina de un país extranjero, lo de Carabalí, es único…
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Para enfrentar a Chile y Ecuador por eliminatorias
LUIS SUÁREZ DENTRO Y CAVANI FUERA DE LA NÓMINA DE URUGUAY Agencias nternacionales La selección de fútbol de Uruguay dio a conocer la convocatoria del entrenados Oscar Washington Tabárez para la primera doble fecha de las eliminatorias, donde enfrentará a Chile y Ecuador el 8 y 13 de octubre respectivamente. La gran novedad está en la ausencia de Edinson Cavani, quien se encuentra sin club desde el término de su contrato con el PSG en agosto. Además, la Celeste no contará con José María Giménez, quien sufre un contagio de Covid-19 La lista sólo considera 23 nombres, aunque con una larga sumatoria de jugadores que están en el primer nivel del fútbol europeo, encabezados por Luis Suárez,
flamante refuerzo del Atlético de Madrid. Además aparece Federico Valverde, del Real Madrid. Nómina de convocados Arqueros: Martín Silva (Libertad/PAR), Martín Campaña (Al Batin/SAU), Rodrigo Muñoz (Cerro Porteño/PAR). Defensas: Diego Godín (Cagliari/ ITA), Sebastián Coates (Sporting/POR), Ronald Araújo (Barcelona/ESP), Martín Cáceres (Fiorentina/ ITA), Damián Suárez (Getafe/ESP), Matías Viña (Palmeiras/BRA) y Agustín Oliveros (Nacional). Mediocampistas: Lucas Torreira (Arsenal/ING), Mauro Arambarri (Getafe/ESP), Federico Valverde (Real Madrid/ESP), Rodrigo Bentancur (Juventus/ ITA), Nahitan Nández (Cagliari/ITA), Giorgian de Arrascaeta (Fla-
mengo/BRA), Nicolás De La Cruz (River Plate/ARG). Delanteros: Brian Rodríguez (Los Angeles FC/EEUU), Darwin Núñez (Benfica/POR),
Luis Suárez (Atlético de Madrid/ESP), Jonathan Rodríguez (Cruz Azul/MÉX), Maximiliano Gómez (Valencia/ESP) y Cristhian Stuani (Girona/ESP).
La gran novedad está en la ausencia de Edinson Cavani en el combinado uruguayo
La selección de fútbol de Uruguay dio a conocer la convocatoria para los partidos ante Chile y Ecuador
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL TRUMP CON COVID-19
Si se contagiara de covid-19 Euclides Cedeño, su familia y un círculo de amigos se preocuparían. No es lo mismo que le ocurra al mismísimo Donald Trump, presidente de USA y detractor del resfriado mínimo, porque aunque Euclides salga avante del contagio, si acaso será un número anónimo en una estadística distorsionada. Mientras que lo de Trump, se presta y alquila para todo tipo de cálculos. Si fuera cierto, corre un riesgo debido a su sobrepeso y edad, tiene 74 años, nada más que eso. Sus múltiples funciones y la carrera a la reelección presidencial se verían afectadas. Aunque si no fuera cierto, cosa alto probable en el juego político, demostraría su teoría de que el covid-19 es apenas un resfrío fácilmente tratable, a tal punto de ser uno de los precursores en negar el uso de la mascarilla y desdeñar las medidas drásticas de tratamiento. El mundo está pendiente de la evolución del virus en el organismo de un hombre clave, a partir de cuyas decisiones, algunas insensatas, el poder se vuelve una aplastante maquinaria para cambiar futuros y erosionar soberanías. Trump estornuda y buena parte del planeta le presta atención casi como si fuera una vacuna al revés.
BUZÓN DEL LECTOR
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
H
UN ADELGAZAMIENTO PELIGROSO
ace algunos meses cuando en el Gobierno Nacional se anunciaba que dentro de los propósitos que se tenían para enfrentar el déficit del gasto público estaba la reducción de puestos de trabajo de aquellos que normalmente se denominan “burocracia”, observé la importancia de que ese proceso cuente con el análisis de las personas cuyos cargos se quieren eliminar, y hacía referencia a que sería un despropósito so pretexto de esta reducción o recorte, crear ineficiencia en el accionar de las instituciones públicas precisamente por haber eliminado personal calificado donde inclusive el Estado había invertido ingentes recursos para su preparación. Esta semana cuando leo la carta de renuncia del Abg. Steven Petersen Rojas, Viceministro del Ministerio de Ambiente y Agua, retomo la preocupación porque él indica que en la desvinculación de 398 funcionarios de la institución se “afecta gravemente a la gestión ambiental en el país”, señala también la inexistencia de coordinación para evitar despidos de “funcionarios esenciales para la entidad” y concluye, en su parte primera, señalando que se han desvinculado biólogos, veterinarios y demás personal que realiza labores inherentes al Ministerio de Ambiente y Agua. Más grave el final de su comunicación donde señala que seguir desvinculando perso-
nal en la forma indicada provocaría una “absoluta inoperatividad del Ministerio de Ambiente y Agua, debilitando la gestión ambiental y ocasionando un perjuicio a los recursos naturales que Dr. Juan Carlos Cassinelli Ex Ministro de Comercio estamos en la obligación Exterior, Doctor en Jurisprulegal de proteger”. Si lo dencia, Director de Global Trade Consulting. Presidenindicado por el Vicemi- te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. nistro renunciante se Twitter: @JCCassinelli replica a otras institucio- juancarlos@cassinelliabogados.com nes con particularidades técnicas de igual importancia de las que se señala entonces estamos frente al peor de los escenarios porque estamos afectando la institucionalidad del país a través de este mecanismo de reducción que lo busca es llegar a los porcentajes numéricos solicitados y no a que el Estado se mantenga con lo que necesita para funcionar con eficiencia en beneficio del país. Ojalá recibamos del Gobierno Nacional una información para saber qué ha ocurrido en otros ministerios y si el adelgazamiento del tamaño del Estado no termina siendo en la realidad más que una solución, el inicio de un serio problema desde la función pública en desmedro de producción, ambiente, salud, seguridad, etc.
F
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
EL MERCURIO
SÉPTIMO DÍA
11
En su edición 21
ENCUENTRO INTERNACIONAL “MANTA POR LA DANZA” rodyvel@gmail.com
Apegado a principios y características de realización anual, el encuentro internacional Manta por la Danza llegará a su vigésima primera edición, y se efectuará del 12 al 31 de este mes, dio a conocer Gabriela García. El encuentro organiza-
do por la Fundación Cultural La Trinchera y auspiciado por el Ministerio de Cultura y Patrimonio y el IFCI. La particularidad es que este año será online, pero con una programación de excelente nivel. Tendrá participantes de Argentina, México, Bolivia, Colombia y Ecuador. La residencia creativa
será llevada por la maestra Magdalena Brezzo, reconocida coreógrafa uruguaya/mexicana y tendrá la asesoría de Ana López, destacada artista audiovisual, también mexicana. En esta residencia podrán participar bailarines y coreógrafos emergentes de la provincia de Manabí y el
país. Las creaciones resultantes serán mostradas dentro de la programación del festival. Convocatoria nacional Esta semana se lanzará la convocatoria nacional, que tiene 3 tipos de postulaciones. Jóvenes bailarines y coreógrafos (residencia creativa),
maestras y maestros de reconocida trayectoria que dictarán clases magistrales. Agrupaciones de mediana y reconocida trayectoria que postularán con sus obras ya terminadas. Formación Un componente primordial del Manta por la Danza siempre ha sido
la parte formativa, por ello se darán talleres diversos, que involucrarán a distintos sectores de la comunidad. Los conversatorios se enfocan a proponer análisis y reflexión sobre distintos temas trascendentales para el desarrollo artístico y cultural, desde diferentes miradas.
TALLERES: La programación incluye talleres de capacitación que serán dictados por expertos en cada una de las especialidades. 1.- taller de infraestructura escénica e iluminación 2.- taller de danzas latinoamericanas 3.- taller de danza inclusiva - introducción al psicoballet 4.- danza terapia 5.- danza y multimedia CONVERSATORIO El encuentro tendrá también en su agenda conversatorios y clases magistrales que procurarán aportar a la capacitación de bailarines y coreógrafos de la provincia de Manabí y el país. Los conversatorios contarán con la participación de expertos teóricos y maestros según los temas escogidos en esta edición.
Uno de los grupos de danza, practica para lo que será la edición 21, este año.
FALLECE QUINO, CREADOR DE MAFALDA
Manta se ha convertido desde hace más de dos décadas, en una de las ciudades que impulsa y apoya la danza.
Mafalda que conquistó el mundo con su peculiar sentido del humor, se quedó sin su creador. Quino creó al personaje de historieta más famoso de Argentina y uno de los más queridos del mundo hispanohablante: Mafalda, la niña más contestataria del humor gráfico latinoamericano. El miércoles anterior falleció Joaquín Lavado, más conocido por su apodo y pseudónimo: “Quino”. El dibujante de 88 años falleció como consecuencia de un accidente cerebrovascular en Buenos Aires, el lugar donde residía su creación más popular. A pesar de que Quino publicó sus amadas historietas de Mafalda hace medio siglo (entre 1964 y 1973), estas nunca perdieron vigencia. Y es que muchas de las astutas e irónicas reflexiones de la pequeña sobre temas como el capitalismo, la economía y el orden muNdial siguen siendo tan válidas hoy como lo eran cuando fueron escritas originalmente. Eso explica, en parte, por qué para los argentinos Mafalda es un ícono nacional, a la par de ídolos de carne y hueso como Maradona, Fangio o Gardel. Y por qué sus tiras son parte de la esencia argentina, como el mate y el dulce de leche. De hecho, en las tiendas que venden productos para turistas es común ver no solo los libros de Mafalda sino también toda una serie de objetos decorados con este emblemático personaje. La fama de Mafalda fue tal que Quino nunca pudo escapar de su personaje más famoso: a pesar de que había dejado de hacer la tira cómica hace 47 años -según dijo porque se le agotaron las ideas-, ninguno de sus trabajos posteriores recibieron ese mismo reconocimiento.
12 SÉPTIMO DÍA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
P
MANTA, LA GRAN CIUDAD DE CHOLOS Y PESCADORES. (Segunda parte)
Hola. Decíamos en la primera parte de este ensayo de investigación que en el Período de Integración, 500 años DC, se consolidan la cultura Manteña en la región de Cancebí y la cultura Jama – Coaque en la zona norte de lo que es hoy Manabí. NACIONALIDAD. Ramiro Molina Cedeño, Presidente de la Academia Nacional de Historia, Capítulo Manabí, en el guión de un documental sobre Manabí, provincia cholo – montuvia, destaca que “La existencia y desarrollo de nuestra nacionalidad, particularmente manabita, se deriva de los cimientos de la historia de la costa ecuatoriana; desde los primeros rastros de poblamiento que existieron y se sucedieron hace doce mil años, con pequeños colectivos humanos que tran-
Joselías Sánchez Ramos / joselias2022.com sitaron por el territorio cosecha. Aprendieron de la actual provincia a valorar y cuidar el de Santa Elena hacia agua como el principal Manabí, dedicados a la medio de subsistencia. recolección de frutos, CONCHA SPONcaza y pesca.“ DYLUS CANCEBÍ Los Manteños “hiEn Cancebí (Mana- cieron de la concha bí), destaca, “comien- spóndylus su principal za a armarse toda una producto de intercamestructura social de bio; una concha que carácter comunitario y usaron no solo en luego de tipo redistri- su dieta alimenticia butivo; fue una pobla- y como materia prición que socialmente ma de sus artesanías se organizó en función sino que también, le del trabajo que desa- sacaron provecho para rrollaban, esto es, con obtener ventajas y régrupos dedicados a la ditos comerciales, por pesca, a la caza, a la la creencia que otros alfarería, al comercio, pueblos tenían sobre a la navegación, entre ella de que este molusotros. co era poseedor de po“Los Manteños deres mágicos para la aprendieron a conocer producción de lluvias y el tiempo y los cambios las cosechas. climáticos, las fases IDENTIDAD HISTÓlunares y los movimien- RICA tos de los astros, los El fomento del covientos y las corrientes mercio regional les permarinas; las épocas de mitió alcanzar un elevainvierno y de siembra y do nivel de desarrollo las épocas de verano y social y productivo por-
que lograron estructurarse progresivamente como un pueblo nación con identidad histórica cultural, con territorio y reconocimiento de un gobierno propio y representativo y un modelo productivo que les ayudó a satisfacer sus necesidades y suplir las carencias de otros productos. Debió tratarse de un modelo de gobierno muy comprometido con su población en donde la distinción de gobernantes y gobernados no ocasionaba fricciones políticas por diferencias sociales – laborales, señala el historiador Molina Cedeño. EL ENCUENTRO El Dr. Jorge Marcos, arqueólogo y antropólogo guayaquileño, recuerda que todo este largo proceso (10.000 años AC) desde el surgimiento progresivo de
la agricultura, la formación de las aldeas, la navegación y las redes de intercambio que incluyen la concha Spóndyluz, nos conducirá a la cultura Manteña (500 años DC), una sociedad estatal y mercantil que sufrirá el encuentro con la cultura española, en alta mar, frente a la costa norte de Manabí, el 26 de septiembre de 1526. El encuentro de las dos culturas: la cultura manteña y la cultura española fue fatal para los nativos habitantes de Cancebí. En tan sólo 9 años, de 1526 a 1535 (fundación de Portoviejo), los españoles destruyen una cultura cuyos conocimientos y experticias se fraguan a lo largo de un milenio. En aquel 26 de septiembre, hace 494 años, en el Océano Pacífico, frente a las costas manabitas del Cabo Pasado, un buque de navegantes y mercaderes manteños (balsa manteña) con mástil y vela latina, se encuentra con un buque español con mástil y vela latina piloteado por Bartolomé Ruiz, piloto mayor de Francisco Pizarro. El encuentro causa sorpresa y origina estupor. La nave manteña avanza hacia la nave española. El encuentro deviene en captura. La captura causa más sorpresas. El relato de la captura es anotado por Gon-
zalo Fernández de Oviedo y Valdés quien se entrevista en Panamá con Bartolomé Ruiz. Los detalles del encuentro los describe Juan de Sámano, cronista del Rey, quien viaja con Ruiz. Marshall Seville, antropólogo y profesor de la Universidad de Columbia lo transcribe en su libro “Las antigüedades de Manabí, 1907”. LA NAVE MANTEÑA Sámano la describe como una gran embarcación con mástiles y vela latina que transportaba 20 personas y llevaba un sinnúmero de mercancías, desde cántaros, camisas, paños, ropa de diversos colores y con distintos motivos, piezas de plata, cascabeles, e incluso instrumentos para tasar y pesar el oro; de toda la carga el material precioso eran las “conchas coloradas…, e por estas dan los indios todo el oro e plata e ropas que traen de rescate”. Hay mucho que hablar sobre este encuentro. Para la historia oficial del Ecuador pasa desapercibido. Los maestros, en las Unidades Educativas, no hacen referencia a ello. Los ciudadanos desconocen estos hechos. Sin raíces ni cultura que evocar, todo futuro es frágil. Seguiré hablando sobre estos temas hasta el fin de mis días.
P
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
CLASIFICADOS
EL MERCURIO
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
SER
UNI -
096 930 6357 -
AA
RECUPERACION
ALCOHOLICOS ANONIMOS
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número
099 388 0653
¿Quiere dejar de beber?
Grupo Humildad
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906
EL MERCURIO
14
CRÓNICA
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
EL MERCURIO
P
NOTA DE CONDOLENCIA Compañeras de labores y amigas, ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:
Ing. Gloria Soledad Chávez Castillo Expresamos nuestro profundo sentimiento de solidaridad a sus hermanos/as, tíos/as, sobrinos, cuñados y demás familiares, por tan irreparable pérdida. Que la gracia del Señor llegue a fortalecerlos en estos momentos de tanto dolor. Que los ángeles celestiales la reciban en el reino de Dios, oramos por su eterno descanso.
ORACIÓN “CON LAS COSAS MÁS BELLAS GUARDARÉ TU RECUERDO QUE EL TIEMPO NO LOGRÓ, SACARLO DE MI ALMA, LO GUARDARÉ HASTA EL DÍA EN QUE ME VAYA YO”
Econ. Carmen Ostaiza Zambrano Econ. Lidia Cadena Suárez Mg. Dallas Hormaza Muñoz Ing. Magdalena Sánchez Guillen Lic. Rosa Delgado Barcia Ing. Mayela Morán Gutiérrez Lic. Erenia Bermello Macías
Lic. Norma Delgado Reyes Lic. Elena Bravo Loor Ing. María Piguave Guerrero Ing. Ursula Azúa Guillén Econ. Mónica Delgado Barcia Lic. Yadira Lagos Reyes Ab. Yolanda Roldán Guzmán Ab. Esperanza Chávez Ponce
Lic. Narcisa Roldán Barberán Lic. Dolorosa Moreira Zambrano Ing. Goretti Mendoza Zambrano. Ing. Katty Zambrano Ponce
Manta, 4 de Octubre del 2020
TRES PERSONAS DETENIDAS 4 APREHENDIDOS EN EL CANTÓN POR LLEVAR CONTAINERS PEDERNALES POR TRÁFICO DE ALCALOIDES CON DROGA La Policía Nacional a través de la Unidad Antinarcóticos la mañana de este jueves 01 de octubre, en el cantón Pedernales, realiza la aprehensión de 4 detenidos y el decomiso de varias dosis de alcaloides y otros indicios. La Subjefatura de Investigación Antidrogas, luego de ejecutar las técnicas de gestión investigativas, en cumplimiento a la Orden de Servicio “ANIVERSARIO II”, bajo la dirección del señor Fiscal de Turno, mediante acto urgente se realizó el allanamiento de un inmueble que estaría siendo utilizado para el acopio y comercialización de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización, donde luego de la explotación del lugar se localizaron las siguientes eviden-
cias: Aprehendidos: • LEONARDO ANDRES V. B. ecuatoriano, Quien No registra Antecedentes • BAIRON ALFONSO G. V. ecuatoriano quien registra Antecedentes por Robo • PAUL ALEJAN-
DRO V. B., ecuatoriano, Quien No registra Antecedentes • CANDIDO JEFFERSON V. V., ecuatoriano, Quien No registra Antecedentes Evidencias: • 118 gramos Base de Cocaína (1180 Dosis)
• 14 gramos Clorhidrato de Cocaína (140 dosis) • 122 gramos Marihuana (244 Dosis) • 04 Terminales móviles • Dinero en efectivo • 19 municiones cal. 22
Los aprehendidos fueron puestos a órdenes de la autoridad competente y las evidencias bajo estricta cadena de custodia fueron ingresadas a las bodegas de la policía judicial.
Manta, EM.La Policía Nacional al recibir la alerta de que un container que tenía como destino Guayaquil registró un movimiento inusual y las seguridades del mismo se encontraban adulteradas activaron los protocolos respectivos y personal antinarcóticos junto a personal del eje preventivo realizaron un operativo aproximadamente a las 17h30 con canes especializados en detección de droga, los mismos que encontraron la sustancia ilegal dentro de los mismos. Los contenedores que aparentemente transportaban atún eran trasladados hasta Guayaquil y tenían como destino final Bélgica. Al revisar dichas latas de atún se descubrió que tanto la envoltura, como las cajas y el contenido estaban adulteradas. La Policía Nacional retuvo a tres personas quienes conducían estos vehículos pues las investigaciones en torno a este caso se mantienen.
Varias latas de atún contenían droga.
I
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
CRÓNICA
EL MERCURIO
Pedernales
15
El Carmen
MOTOCICLISTAS IMPACTAN CARRO NUEVO ES CONSUMIDO DE FRENTE CON LA MUERTE POR LAS LLAMAS Destrozados, así quedaron dos motociclistas tras chocar de frente con una camioneta. A causa del accidente, ocurrido aproximadamente a las 21h00 de este 2 de octubre. El fallecido es Isidro Chila Vite, de unos 26 años de edad y el herido de gravedad es Jhonatan Bone, de 23 años de edad, informaron los parientes. Allegados informaron que los jóvenes circulaban por el kilómetro 8 1/2 de la vía CoaqueSanta Teresa del cantón Pedernales, cuando en circunstancias aún no aclaradas, impactaron de frente con una camioneta. A causa del fuerte impacto los motociclistas volaron del pequeño
vehículo. Ambos fueron llevados al hospital móvil de Pedernales donde se confirmó el fallecimiento de Isidro, mientras que su acompañante aún lucha por vivir. El cadáver de la víctima fue llevado al Cen-
tro Forense de Santo Domingo de los Tsáchilas. La camioneta implicada en este accidente fue retenida por la Policía, luego de que el conductor huyera a pie, según dijeron los testigos.
Familiares reunidos para esperar noticias del lamentable accidente.
Un automóvil se quemó la madrugada de este 3 de septiembre en a parroquia rural El Paraíso La 14, del cantón El Carmen. Eran aproximadamente las 04h07 cuando los miembros del Cuerposm de Bom-
beros recibieron la alerta. Según las primeras hipotesis se trataría de un cortocircuito lo que provocó el fuego que acabó con este carro. Algunos conductores que a esa hora pasaban por el lugar
trataron de sofocar el fuego con extintores pero todo esfuerzo fue en vano. En horas de la mañana llegó una grúa para levantar la carrocería que quedó incinerada. Se conoció que el carro está asegurado.
El carro quedó totalmente quemado.
En la zona de Ciudad Celeste
GOLPEAN A SUJETO SEÑALADO POR ASALTO A TRANSEÚNTE Un sujeto de 22 años, señalado por el asalto y agresión que sufrió una mujer, fue amarrado a un poste y golpeado por parte de quienes auxiliaron a la víctima. La Policía Nacional, que detuvo al hombre luego de calmar a los pobladores, reportó que este permanecía inmovilizado en la zona de la urbanización Ciudad Celeste, situada en el kilómetro 9,5 de
la avenida Samborondón, de la parroquia La Puntilla, cantón Samborondón. El caso se suscitó al mediodía de este viernes. La institución indicó que según los datos proporcionados en la escena el individuo amenazó a la mujer para que esta le entregue dinero y teléfono celular, y que ante la negativa, la víctima fue agredida. En el reporte se indi-
ca que el sujeto propició su caída. “Pasaba una motocicleta con dos personas que le han ayudado y detenido al asaltante, y luego han llegado más personas que lo han golpeado y amarrado a un poste de alumbrado público, siendo visible en el sujeto varios golpes”, expuso la Policía Nacional en un comunicado. Uniformados del Distrito Samborondón encontraron al presunto asaltante “en ropa interior, atadas las manos hacia atrás y su cuello amarrado a un poste de alumbrado”. Los agentes llevaron al sospechoso a la Unidad de Flagrancia del cantón del Guayas y que
es vecino de Guayaquil, donde el fiscal de turno dispuso la aprehensión por delito flagrante.
Paramédicos que llegaron a bordo de una ambulancia despachada por el sistema integrado de
seguridad ECU911 asistieron a la mujer que sufrió el asalto y agresión, la cual tenía 20 años.
Los policías que tomaron procedimiento debieron calmar a los pobladores samborondeños, que exigieron más vigilancia para reducir la acción delincuencial en la zona.
Manta, Domingo 4 de Octubre 2020
0996793554
Pag. 14
DROGA IBA A BÉLGICA En la vía hacia el sector de la Pila del Cantón Montecristi provincia de Manabí, Agentes de la Policía encontraron dentro de un contenedor sustancia sujeta a fiscalización dentro de latas de atún. El Comandante Pablo Ramírez de la sub zona Manabí indicó que fueron alertados de un movimiento inusual de tres containers que habían salido del Km. 8 de la vía Manta Montecristi, de esa manera fueron alertados por personal de seguridad de que uno de los containers había tenido una detención que no estaba planificada
Villarreal empató con Pervis Estupiñán los 90 minutos El Villarreal consiguió un empate clave ante el Atlético de Madrid que les sirve para mantenerse en la parte alto de la tabla. Fue un marcador sin goles y ante un rival que presionó, pero no pudo concretar. El resultado fue un pávido 0-0. El ecuatoriano Pervis Estupiñán fue titular y jugó los 90 minutos. Estas son buenas noticias para el DT Gustavo Alfaro, que durante la semana vio cómo el tricolor fue sustituido ante el Alavés por una dolencia en su tobillo
CARMEN GARCÍA
MODELO