de Manta
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.653 16 Páginas
30
CENTAVOS
CAMPAÑAS MASIVAS DE VACUNACIÓN EN EL PAÍS
Ecuador acelera el plan de inmunización masiva contra el covid-19 con atención los fines de semana. Están habilitados más de 1 100 puntos de vacunación en todo el territorio nacional. Pág. 6
MANTA SE ILUMINA Pág. 4 POR NAVIDAD
Previo a viaje
Pág. 7
REINO UNIDO VOLVERÁ A EXIGIR TEST DE COVID-19
20
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
I
De la zona 4
SEGURO SOCIAL CAMPESINO ABASTECE DE MEDICINA A DISPENSARIOS Manta, EM.Con el propósito de brindar atención integral a los campesinos, el Seguro Social Campesino inició la distribución de medicamentos a las 156 unidades médicas de la zona 4 (Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas).
El recorrido inició en la bodega zonal, ubicada en Portoviejo, donde se verificó la recepción de los ítems de medicamentos para la distribución. Inmediatamente, se trasladaron hasta las instalaciones del dispensario “El Cady” de Portoviejo, para la primera entrega.
Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí y el coordinador zonal 4 del Seguro Social Campesino, Vicente Zavala, cumplieron una agenda para constatar la entrega de las medicinas y el servicio que reciben los asegurados.
Las autoridades, también, recorrieron los puntos de atención de la Brigada de Promoción y Prevención de la Salud, que se levantó en la Casa comunal “El Cady”, donde se ofrecieron los servicios médicos en: • Controles de
embarazo y chequeo a mujeres en edad fértil. • Desparasitación a población adulta e infantil. • Diagnóstico y tratamiento de enfermedades generales en adultos y niños. • Evaluación del estado nutricional. • Diagnóstico de enfermedades de la piel. • Prevención de enfermedades odontología • Servicios de laboratorio que incluyen: pruebas de antígeno prostático, glicemias capilares. Finalmente, realizaron un reconocimiento
del proyecto “Huerto de medicina alternativa”, que se ejecuta en las unidades médicas, a fin de mantener una cultura de salud ancestral mediante la implementación y uso de plantas medicinales. El dato: - En la zona 4, el Seguro Social Campesino ejecuta 19 procesos de compras públicas, a fin de abastecer a los 156 dispensarios con medicinas para atención de primer nivel de salud, de los cuales 135 unidades médicas pertenecen a Manabí y 21 de Santo Domingo de los Tsáchilas.
Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí y el coordinador zonal 4 del Seguro Social Campesino, Vicente Zavala, cumplieron una agenda para constatar la entrega de las medicinas y el servicio que reciben los asegurados.
LA EMBAJADA DE ITALIA CELEBRA UNA NUEVA EDICIÓN DE LA SEMANA DE LA COCINA ITALIANA EN EL MUNDO Manta, EM.-
Este año, del 22 al 28 de noviembre, se celebró la sexta edición de la Semana de la Cocina Italiana en el Mundo (SCIM), cuyo eje temático será: Tradición y perspectivas de la cocina italiana: conciencia y valorización de la sostenibilidad alimentaria. Esta iniciativa anual, promovida por el Ministerio de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional italiano (MAECI), en colaboración con numerosas instituciones y organismos italianos
públicos y privados tiene el objetivo de difundir los valores de la cultura enogastronómica italiana, una de las más reconocidas y apreciadas en cada rincón del mundo. Durante esta celebración se buscó promover, junto con el tema principal, la Dieta Mediterránea como modelo y estilo dietético, la importancia de la conexión entre los alimentos, la sostenibilidad y la biodiversidad alimentaria. Esta ocasión es un momento propicio para también dedicar un espacio de promoción a
la importancia de la protección de los productos de denominación protegida de las distintas indicaciones geográficas que conforman las tradiciones gastronómicas y vinícolas de las regiones italianas. LOS PRODUCTOS DE INDICACIONES GEOGRÁFICAS La SCIM resulta por lo tanto un momento ideal para hablar sobre la importancia de las indicaciones geográficas o denominación de origen, han adquirido cada vez más importancia en el ámbito económico y
comercial como herramientas para informar a los consumidores sobre el origen geográfico y las cualidades de los productos.
OFERTA GASTRONÓMICA ITALIANA EN ECUADOR Diferentes restaurantes en el país, ofrecieron una oferta gastronómica especial a través de un menú degustación, que permitió brindar a los clientes la posibilidad de probar una amplia gama de platos de la cocina tradicional de Italia. Esta idea busca plasmar la historia
y procedencia de cada uno de los platos que serán realizados respetando las tradiciones y recetas auténticas, espacio que está coordinado y supervisado por el chef italiano Stefano Barbato. Este menú especial estará disponible únicamente del 22 de noviembre al 5 de diciembre en las ciudades de Quito, Guayaquil, Manta y Cuenca. Adicionalmente, se realizará una cena
especial en cada ciudad que servirá como espacio de encuentro para compartir con autoridades locales y miembros de la comunidad italiana en la ciudad, quienes podrán acercarse a la cultura enogastronómica italiana en Ecuador. Para conocer los restaurantes que participan en esta celebración, está disponible la programación completa el sitio web www.vivereallitaliana.com.ec.
CHIFA ANDERSSON PLATOS A LA CARTA PARA TODOS LOS GUSTOS
Chaufarin, arroz con camarón, arroz con pollo, tallarines salteados, chancho agridulce, waitan frito. ENTREGA A Y una gran variedad de chaulafan. DOMICICILO 0983467789 / 0984654584 Tuenti
CALLE PRINCIPAL EL PALMAR A LADO DE LA PANADERÍA RICURA COLOMBIANA
EMPLEO
BUSCAMOS PERSONAL PARA LOCAL CON EXPERIENCIA EN VENTAS, ATENCIÓN AL CLIENTE. BUENA ACTITUD, PRESENCIA DE 27 AÑOS EN ADELANTE DISPONIBILIDAD DE TIEMPO
Para reservaciones al Celular: 0968796208
MANTA: COMUNÍCATE AL 0939055836
I
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
UNA CARRERA A FAVOR DE LOS NIÑOS Manta, EM.-
Manta será sede de la competencia atlética “Alegrando corazones” de 10 kilómetros hoy domingo 5 de diciembre. Esta iniciativa liderada por la voluntaria Rosita Saldarriaga, Jóvenes del Cambio, Reina de Manta, Patronato Municipal de Manta y la dirección de Deportes de la alcaldía de Manta, tiene como finalidad llenar de alegría a los niños a través de la entrega de juguetes, ropa y alimentos no perecibles que serán donados por los competidores como
parte de la inscripción. La carrera iniciará en la Plaza Cívica, luego llegarán hasta el redondel de Playita Mía, subirán para girar por el redondel de Autoridad de Portuaria y finalmente los atletas llegarán al lugar inicial. Una veintena de agentes municipales de tránsito se encargarán de la seguridad de los competidores y de dirigir la circulación vehicular, desde las 6h00 hasta las 11h00. Les sugerimos a los conductores que tomen vías alternas durante el tiempo de la competencia.
4
LOCAL
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
EL MERCURIO
I
MANTA SE ILUMINA POR NAVIDAD CON RESPONSABILIDAD Y BIOSEGURIDAD
Manta, EM.La belleza natural de Manta se reviste de color en alusión a las festividades de diciembre, que en este 2021 más que nunca se vivirán con mesura, bajo la corresponsabilidad ciudadana, pero con el principal objetivo de elevar el autoestima de la gente muy golpeado por los momentos difíciles de la pandemia. Se encendió el árbol y otras figuras que embellecen el Parque Central, Plaza Cívica, avenida Malecón y Plaza del Mar; durante el mes se
irán colocando nuevas figuras para el disfrute de todas las personas que salgan con sus familias y de quienes nos visiten. Estas acciones se realizan como impulso a una reactivación económica responsable para el sector comercial y turístico, ya que este año se prevé una inyección a la economía local superior a los 9 millones de dólares con esta inversión. ¡CUIDANDO LA VIDA! En este 2021, conociendo la realidad que
se vive con la variante ómicron, no se desarrollarán eventos presenciales que conlleven aglomeraciones. La Alcaldía Ciudadana procurando el bienestar de los mantenses y cumpliendo las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), realizará controles exhaustivos en puntos de mayor concurrencia, situará lavamanos estratégicos y pondrá a disposición un grupo humano capacitado para vigilar el distanciamientos y desinfección entre los
presentes. Se recuerda que esta nueva variante se encuentra en proceso de investigación por la OMS para identificar su grado de transmisibilidad, gravedad de la infección, la eficacia de las vacunas y trata-
mientos. Dentro de este contexto, se aconseja reforzar la vacuna con una tercera dosis, esto si ya han pasado 6 meses desde la última aplicación. A la vez, se evoca a la corresponsabilidad ciudadana para cumplir
con el uso de la mascarilla, evitar aglomeraciones, guardar distancias de al menos un metro entre personas, desinfectarse constantemente las manos y toser o estornudar hacia el codo o sobre pañuelo desechable.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
P
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
PUBLICIDAD
5
DIARIO EL MERCURIO 2021
XXVII
XXXVII
DE TESTAMENTOS
CONCURSOS DE AÑOS VIEJOS
AUSPICIANTES
Ing. Hernán Salcedo Loor Concejal Desea un feliz 2022 a todos los mantenses
Lelia Valdivieso Desea un feliz 2022
Ing. Walther Villao Un feliz 2022 para todos
Ab. Wilter Zambrano Por un mejor futuro de Manta
Arq. Carlos Franco Rodríguez Líder gremial de Manta
Ec. Pablo Pinargote Presidente CCM BASES DEL CONCURSO DE AÑOS VIEJOS 1-Podrán participar instituciones barriales, clubes, asociaciones y personas naturales. No pueden participar personas vinculadas con Diario El Mercurio. 2-Para la confección de monigotes, podrán utilizar materiales de pre-ferencia reciclables. 3-Los temas a exponerse serán de libre creación, evitando lesionar. la integridad de las personas e instituciones. El jurado calificador evaluará la creatividad. 4-Las inscripciones son gratuitas y se aceptarán hasta las 12h00 del 28 de diciembre de 2019, en la recepción de Diario El Mercurio, en horas de oficina. 5- Deberán registrar el nombre del representante, número de cédula, dirección exacta y motivo a exponer en el XXXVII Concurso de Años
Arq. Jeferson Moreria La juventud es una época de tremenda energía. Debes mirar las posibilidades no los problemas. Feliz 2022 Viejos. 6-Cade representante deberá colocar en un lugar visible una leyenda
que diga XXXVII Concurso de Años Viejos Diario El Mercurio, así como el logotipo o imagen de cada uno de los auspiciantes; de lo contrario quedará descalificado. 7-Los Años Viejos deben estar terminados sus trabajos y listos para el 30 de diciembre en horas de la tarde-noche. Quienes se hayan inscritos y no lo hayan terminado, no califican.
Dr. Raúl Castro Flores Vicealcalde de Manta Mantengamos las normas de bioseguridad 8.- El jurado calificador lo integrarán personalidades relacionas con el arte, quienes visitarán cada uno de los trabajos concluidos.
Síguenos en Facebook Celular: 0967490287 Luego de finalizado el recorrido se conocerá los resultados, mismos que serán aceptadnos por los participantes. 9- No podrán quemar los monigotes sobre la calzada o veredas. El jurado calificador emitirá su falo inapelable.
Mauro Rezabala Concejal de Manta Impulsando el deporte 10.-Los premios se entregarán a las 10h00 del 31 de diciembre. de 2019, en las oficinas centrales de Diario El Mercurio, por lo que los representantes deben presentar la cédula de ciudadanía para recibir el premio.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
I
1 100 PUESTOS DE VACUNACIÓN CONTRA COVID-19 HABILITADOS
11 puntos de vacunación contra el covid-19 habilitados en Cuenca para este fin de semana. Foto: Lineida Castillo / EL COMERCIO Lineida Castillo (I) Ecuador acelera el plan de inmunización masiva contra el covid-19 con atención los fines de semana. Este sábado 4 y domingo 5 de diciembre del 2021 están habilitados más de 1 100 puntos de vacunación en todo el territorio nacional.
En la zonal 1 que agrupa a las provincias de Carchi, Esmeraldas, Imbabura y Sucumbíos están habilitados 189 puntos de vacunación, en la zonal 2 (Pichincha, excepto del Distrito Metropolitano; Napo y Orellana) 61, en la zonal 3 (Cotopaxi, Tungurahua, Chimborazo y Pastaza) 131, en la zonal 4 (Ma-
nabí y Santo Domingo) 96. En la zonal 5 (Santa Elena, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Galápagos) 192, en la zonal 6 (Azuay, Cañar y Morona Santiago) 100, en la zonal 7 (Loja, El Oro y Zamora Chinchipe) 108, en la zonal 8 (Guayaquil, Samborondón y Durán) 135 y en la zonal 9 (Qui-
to) 89. La asistencia ciudadana ha sido variable. Por ejemplo, en las ciudades más grandes como Quito, Guayaquil y Cuenca algunos puntos de vacunación registraron poca participación y en otros más, pero no se han reportado aglomeraciones. El objetivo es agilitar
la colocación del refuerzo a las personas mayores de 18 años de edad que recibieron, hace seis meses la segunda dosis con cualquiera de los biológicos. Con esto se busca controlar la llegada de la nueva variante conocida como Ómicron. Además, las autoridades del Ministerio de Salud Pública (MSP) han dicho que cuentan con volúmenes importantes de todos los biológicos que se suministran en el país para cubrir la demanda. Un promedio de 100 000 vacunas se aplica por día en el país. Según el Vacunómetro del MSP, 11 555 330 personas están vacunadas con las dos dosis, 1 829 076 han recibido solo una y 483 793 la inmunización completa con el refuerzo. Aún no se ha regis-
trado casos de esta variante, pero el Ministerio de Salud Pública realiza análisis de la secuenciación genómica de algunos pacientes críticos que están hospitalizados para identificar las cepas que sigue atacando a las personas. Para acelerar el proceso se habilitó la atención en los centros y subcentros de salud y puntos en barrios, comunidades o parroquias de población numerosa. Además, en las comunidades indígenas se apoyan en los líderes para las convocatorias. Estamos trabajando de esta forma para que la gente que no puede vacunarse entre semana por ocupaciones laborales lo hagan los sábados o domingos, dijo Andrea Bersosa, coordinadora de la zonal 6 del MSP.
ECU 911 REPORTA UN INCREMENTO DEL 80% ASAMBLEA ABRE UNA INVESTIGACIÓN EN CASOS DE VIOLENCIA INTRAFAMILIAR En pacientes con enfermedades catastróficas
SOBRE LA ATENCIÓN DEFICIENTE El consejo de administración legislativa de la Asamblea dispuso una investigación por la deficiente atención a los pacientes de enfermedades catastróficas y la escasez de medicinas en hospitales. La situación también afecta a las casas de salud de provincias como Santo Domingo de los Tsáchilas, donde las quejas se multiplican por la falta de atención. La preocupación por la falta de medicamentos y las quejas en los hospitales de la red pública de salud llegaron una vez más a la asamblea nacional. En una reunión efectuada este viernes, la presidenta Guadalupe Llori, miembros del con-
sejo de administración legislativa y representantes de pacientes con enfermedades catastróficas dialogaron sobre esta problemática, que persiste en varias casas de salud del ministerio y del seguro social del país. En un comunicado, la institución ordenó a la comisión de salud investigar "...la actuación de los servidores públicos inmersos en la atención y los casos de escases de los medicamentos necesarios para el tratamiento de enfermedades catastróficas, raras y huérfanas. Pese a esta decisión, hay escepticismo entre los organizaciones que representan a los pacientes. Gustavo Dávila, re-
presentante de la fundación jóvenes con cáncer, estuvo en dicho diálogo y explicó por qué desconfía que esto realmente resuelva el problema. Mientras tanto, en hospitales como el Gustavo Domínguez, de santo domingo de los tsáchilas, los problemas de atención se mantienen. Decenas de pacientes reclaman que no han podido ni siquiera sacar turnos para realizarse exámenes de laboratorio e incluso agendar una cita con un médico especialista. La investigación que ordenó el legislativo es de carácter urgente y tendrán que presentarse informes después de 30 días.
El director del ECU 911, Juan Zapata, en el marco de las fiestas de Quito, dio a conocer información sobre las estadísticas registradas en las últimas 36 horas. "Hemos registrado 5.606 llamadas de emergencia que nos generaron 4.239 emergencias y articulaciones, hay un crecimiento de 57% y 32% respectivamente", reveló Zapata. Asimismo, dijo que el 72% de las emergencias han sido por seguridad ciudadana y orden público, "lastimosamente riñas, peleas y los efectos que general el consumo excesivo de alcohol se ha manifestado en las últimas horas". Así, más estadísticas se registran por las fiestas de la capital: 176 aglomeraciones, 179 fiestas, 560 libadores y
El año pasado fueron 76 los casos de violencia intrafamiliar, mientras que hasta el momento se registran 137. rior. 480 escándalos. Además, Zapato hizo Sin embargo, la violencia intrafamiliar ha un llamado a la ciudadatenido un aumento que nía a la corresponsabilidestaca y preocupa, dad, "tenemos el riesgo "una cifra que nos ha latente de la ómicron, preocupado muchísimo por eso el COE Nacional es el incremento del tomó medidas preven80% de violencia intra- tivas, pero si la ciudafamiliar", reveló Zapata, danía no entiende que pues hasta el momento estamos en esta etapa van 137 casos este año muy poco podemos hafrente a los 76 que se cer desde el lado de las registraron el año ante- autoridades", concluyó.
I
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
BREVES MUNDIALES EE.UU. ADVIERTE QUE RUSIA “PLANEA UNA OFENSIVA MILITAR” CONTRA UCRANIA EN 2022
Los servicios de inteligencia de Estados Unidos consideran que Rusia planea elevar su presencia militar en la frontera con Ucrania hasta las 175.000 tropas con el potencial objetivo de invadir ese país el próximo año, según indicaron este sábado medios estadounidenses. “Rusia planea una ofensiva militar contra Ucrania a comienzos de 2022 con el doble de fuerza de lo que vimos esta primavera durante los ejercicios rusos de la pasada primavera cerca de la frontera ucraniana”, señalaron al diario Washington Post, el primero en acceder a estos nuevos informes de inteligencia.
Viena MILES DE PERSONAS PROTESTAN CONTRA LAS VACUNAS Miles de personas salieron a las calles de Viena para protestar contra el confinamiento vigente en Austria y los planes del Gobierno de introducir la vacuna obligatoria contra la covid. De entre la veintena de manifestaciones que habían sido convocadas para hoy en la capital austríaca, la principal contó con más de 40.000 participantes, según los cálculos de la policía, que desplegó 1.200 agentes y procedió a "varias detenciones". EL BITCÓIN SUFRE UNA FUERTE CAÍDA Y SE AFERRA AL NIVEL DE 48.000 DÓLARES
El bitcóin, la criptomoneda más conocida, se aferraba este sábado al nivel de los 48.000 dólares tras sufrir una fuerte caída cercana al 16 % en 24 horas, siguiendo las ventas masivas de los mercados bursátiles. A las 14.00 horas GMT, el bitcóin se situaba en 48.026 dólares tras descolgarse por debajo de los 46.000 durante la madrugada estadounidense, muy lejos de los 56.000 que tenía cuando comenzó la jornada del viernes en Wall Street.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Para ralentizar incursión de variante ómicron
REINO UNIDO VOLVERÁ A EXIGIR TEST DE COVID-19 PREVIO A VIAJE
Las medidas anunciadas son “temporales” y se pronto como sea posible”. El Gobierno británico se toma para tratar de anunció este sábado “ralentizar la incursión que reintroducirá la obli- de la variante ómicron” gación de someterse a de la covid-19. Se apliun test de coronavirus cará desde las cuatro de antes de viajar a Inglate- la mañana del martes. rra para todas las persoLa pasada semana, nas, incluidas aquellas Inglaterra ya volvió a con la pauta de vacuna- hacer obligatorias las ción completa. mascarillas en alguEl ministro de Sani- nos espacios públicos, dad, Sajid Javid, señaló como tiendas y medios en Twitter que la medida de transporte, y comen-
espera eliminarlas “tan zó a exigir de nuevo un test PCR a los dos días de la llegada a todos los viajeros. El Ejecutivo, que había eliminado los test previos al viaje a principios de octubre, agregará asimismo a partir de la madrugada del próximo martes a su lista roja de destinos a Nigeria, que se suma en
Indonesia
esa categoría a Suráfrica y cinco territorios de su entorno. “En los últimos días hemos detectado un creciente número de casos (de ómicron) ligados a viajes desde Nigeria”, afirmó Javid, que detalló que hasta ahora hay constancia de 27 casos en Ingalterra ligados al país africano, “el segundo después de Suráfrica en términos de vínculos con la ómircon”. Javid aseguró que las medidas anunciadas hoy son “temporales” y espera eliminarlas “tan pronto como sea posible”. Hasta ahora se han confirmado en torno a 160 casos de la variante ómicron del coronavirus en el Reino Undio, que este sábado comunicó 42.848 nuevas infecciones en total, tras dos días consecutivos por encima de los 50.000 contagios.
ERUPCIÓN DEL VOLCÁN SEMERU PROVOCA LA EVACUACIÓN DE MILES DE PERSONAS
La erupción del volcán Semeru en la isla de Java, en Indonesia, este sábado, provocó la huida de miles de personas en las inmediaciones por las nubes de humo y ceniza que oscurecieron la zona. Según informes de los equipos de emergencia, al menos una persona perdió la vida y 41 resultaron heridas después de que una avalancha de ceniza caliente cayera sobre varias poblaciones. En una rueda de prensa, Indah Masdar, vicealcade de la población de Lumajang, indicó el balance provisional de víctimas, sin precisar más datos. Los rescatistas se movilizaron para eva-
cuar a los vecinos ante el avance la lava, que ya destruyó un puente en la zona de Lumajang, en el este de la isla. “Muchas zonas se quedaron en penumbra por la ceniza volcánica”, dijo el portavoz de esta agencia, Abdul Muhari. “Estamos construyendo refugios en varias zonas de Lumajang”, añadió. Un video publicado por la agencia muestra a los vecinos, incluidos muchos niños, refugiándose después de la erupción del monte Semeru a las 15:00, hora local (07:00 GMT), este sábado. Las autoridades locales establecieron
una zona restringida de cinco kilómetros alrededor del cráter. Este volcán se mantenía en el segundo nivel más alto de alerta desde la gran erupción que se produjo en diciembre de 2020, que obligó a huir a miles de personas. El archipiélago indonesio se encuentra en el “Cinturón de Fuego” del Pacífico, con casi 130 volcanes activos por la fusión de placas continentales. A finales de 2018, la erupción de un volcán en el estrecho entre las islas de Java y de Sumatra provocó un terremoto submarino seguido de un tsunami que dejó más de 400 fallecidos.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
D
Hoy: 19h00
INDEPENDIENTE DEL VALLE Y EMELEC JUEGAN LA PRIMERA FINAL
Emelec e Independiente del Valle disputarán el título de la actual temporada con partidos de ida (hoy 5 de diciembre) y vuelta (12 de diciembre). Foto EFE jugadores que dan la de ida (5 de diciembre) tener aún una estrella. EFE.y vuelta (12 de diciemEl técnico uruguayo sensación de haber El Independiente del bre), en la fase final del Pablo Repetto catapultó ensamblado el mejor Valle quiere aprovechar torneo que los empare- al equipo hasta la final equipo de los últimos el gran momento que jó tras haber ganado la de la Libertadores de tiempos. Ese cambio decisivo atraviesa, en su ascen- primera y segunda fase 2019, pero el español dente carrera futbolísti- del torneo, respectiva- Miguel Ángel Ramírez en la plantilla, que ha pulió y consolidó la je- privilegiado a jugadores ca en Ecuador, para in- mente. El Independiente ate- rarquía del equipo, que experimentados, permitentar, en el partido de hoy a las 19h00, sacar sora grandes actuacio- se plasmó con el título te advertir de que el del Valle se perfila con un una importante ventaja nes en sus once años de la Sudamericana. El turno para alcan- equipo en el momento en procura de obtener como club profesional, el título de 2021 frente con una final perdida en zar la gloria en el tor- justo para obtener el al experimentado Eme- la Copa Libertadores de neo nacional es para título, con base en la 2016 y la obtención his- el portugués Renato experiencia y dejando lec. Emelec e Indepen- tórica de la Copa Sud- Paiva, que persuadió a algo detrás a los jugadiente del Valle disputa- americana en 2019, los directivos del club, dores de cantera que rán el título de la actual aunque en el ámbito comandado por Michel surgen de sus bien estemporada con partidos local no ha podido ob- Deller, para vincular a tructuradas categorías
formativas. Por su parte, Emelec es conducido por el técnico español Ismael Rescalvo, que llegó a Ecuador al Independiente del Valle a mediados de 2018 y en abril de 2019 aceptó la propuesta emelecista, aunque no ha logrado satisfacer a la exigente fanaticada del equipo de Guayaquil. El añejo Emelec, en paralelo con los once años de profesionalismo de su rival de turno, disputó 9 finales y ganó cuatro títulos, en una de las décadas más exitosas del equipo, pero interrumpida, de manera inexplicable desde la llegada de Rescalvo, que tendrá ante Independiente la mejor oportunidad para romper esa sequía. El equipo guayaquileño que enfrentará hoy a Independiente será completamente nuevo con relación al que ganó el último título -el número 14 en 2017-, pues apenas queda el defensa Oscar Bagüí, que en pocas ocasiones saltó
a la titularidad con el técnico español.
Posibles alineaciones: Independiente del Valle: Moisés Ramírez; Mateo Caravajal, Richard Schunke, Luis Segovia; José Hurtado, Cristian Pellerano, Nicolás Previtali, Jhoanner Chávez; Lorenzo Faravelli, Jonathan Bauman y Júnior Sornoza. DT: Renato Paiva. Emelec: Pedro Ortiz; Aníbal Leguizamón, Marlon Mejía, Luca Sosa; Romario Caicedo, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí; Alexis Zapata, Alejandro Cabeza y Joao Rojas. DT: Ismael Rescalvo. Árbitro: Luis Quiroz, de Ecuador, asistido por sus compatriotas Dennys Guerrero y Edwin Bravo. VAR: Los mexicanos Erick Miranda y Christian Espinoza. Estadio: "Banco Guayaquil", de propiedad de Independiente del Valle. Hora: 19h00
PRIMER GOL EN LA BUNDESLIGA DE PIERO HINCAPIÉ Ecuagol
El defensor ecuatoriano Piero Hincapié no para de sorprender y en esta oportunidad ya consolidado como titular absoluto con el Bayer Leverkusen, marcó uno de los goles para la victoria ante Greuther Furth. El primer tiempo tuvo al elenco local mostrando un gran jue-
go, que lo reflejaron en el marcador. Adli a los 12 minutos abrió el marcador, casi enseguida Tapsoba a los 17’ amplío la diferencia, la visita reaccionó y a los 33’ Dudziak consiguió descontar. Pero antes de que culmine el primer tiempo, apareció el tricolor Hincapié, para soltarse por la banda izquierda, recibir el pase de
Schick y con remate de zurda mandar la pelota al fondo de las redes. En la etapa de complemento, el goleador Schick se destapó y apareció para ampliar la diferencia marcando 4 goles a los 49’, 69’, 74’ y 76’. El partido llegó a su fin y Bayer Leverkusen se llevó un enorme triunfo por marcador de 7 goles a 1.
El defensor ecuatoriano Piero Hincapié que nuevamente actuó como titular y jugando como lateral izquierdo, destacó tanto a nivel defensivo, como en ataque, mostrando que ha empezado a mejorar en cuanto a su ofensiva en dicha posición, prueba de ello el gran gol que anotó, que fue el primero en la Bundesliga.
Piero Hincapié, fue titular, marcó un gol y jugando en un nivel superlativo con el Bayer Leverkusen.
I
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡CACHIRULO ÁLVAREZ Y CIBEYRA…!” Históricos futbolistas argentinos que pasaron por clubes ecuatorianos Emelec y Everest, Ernesto Juan Álvarez y Aníbal Francisco Cibeyra…ambos tuvieron una identificación con el “Gol Olímpico”…Álvarez, apodado “Cachirulo” en su pueblo natal Gualeguaychú y en el
profesionalismo heredó el sobrenombre “Cococho” por el simple hecho de tener el mismo apellido del famoso zaguero central uruguayo, Emilio Walter… Ernesto Álvarez, ostenta una marca de 9 goles directos desde el banderín del córner, incluso tiene el “pompo-
so título” el “Rey de los goles olímpicos”, la propia FIFA lo reconoció en 2015, superando al uruguayo Álvaro “El Chino” Recoba…la mayoría de éstas singulares anotaciones las consiguió en Colombia, jugando para el Dep. Cali, Deportes Quindio y Cúcuta Deportivo… en el 74, se incor-
poró a Emelec y anotó un “Olímpico” ante el Deportivo Cuenca, arco custodiado por el golero guayaquileño, Enrique “Chino” Aguirre… Cibeyra, “nacido” futbolísticamente en el club River Plate, seleccionado de Argentina y Campeón Sudamericano Sub 20 en 1967,
llegó a Emelec en 1978, desde el Club Boca Juniors… ese año registró un record, hizo tres anotaciones en tres “Clásicos del Astillero” sucesivos, “pagaron los platos rotos”, otra vez el Chino Aguirre, se “comió” un tanto desde la esquina, ahora, atajando para Barcelona
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
y los otros dos tantos olímpicos, los recibió el arquero uruguayo Gerardo Rodríguez…
C.S. Emelec 1974…Arriba: Eduardo “Ñato” García, uruguayo, Eduardo Collado, uruguayo, Jesús “Memín” Ortiz, Julio “Pajarito” Bayona, Carlos Bulgheroni, argentino y Gonzalo “Pachaco” Castañeda…Abajo: Juan Tenorio, Ernesto “Cococho” Álvarez, argentino, Rubén “Yerbita” Barreiro, Ricardo “Bocha” Armendáriz y Jefferson Camacho…
Club Deportivo Cali 1976…Parados de izquierda a derecha: Álvaro Contreras, Miguel Escobar, José Gil, Ernesto Álvarez, argentino, Abel Dagracca, argentino y Pedro Antonio Zape, buen golero colombiano...Abajo: Ángel María Torres, reconocido jugador colombiano por los goles olímpicos que marcó, Álvaro Muñoz Castro, César Lorea, argentino, Diego Umaña y Alberto de Jesús “El Tigre” Benítez, argentino…
River Plate 1972…Constan de izquierda a derecha, Parados: Juan José “El Negro” López, Osvaldo Pérez, José Alberto “Perico” Pérez, René Daulte, Reinaldo Carlos “Mostaza” Merlo y César Laraignée…Agachados: Aníbal Cibeyra, Norberto Osvaldo “Beto” Alonso, Joaquín Pedro Martínez, Jorge Ghiso y Pablo Zuccarini…
C.S. Emelec 1978…Arriba: Eduardo “Medallita” García, uruguayo, Carlos “Patrullero” Trullet, argentino, Humberto Cotto, Antonio Sacconi, argentino, Jorge Valdez y Galo Quiñónez…Abajo: Lupo “El Tanque de Muisne” Quiñónez, Aníbal “El Loco” Cibeyra, argentino, Juan Carlos “Carita”. Gómez, uruguayo, Ricardo “Bocha” Armendáriz y Carlos Horacio “Bombillo” Miori, argentino...Miori, máximo goleador del Campeonato Ecuatoriano 1979 con 26 tantos…
ÓSCAR BAGÜÍ SE RETIRA DEL FÚTBOL Futbolecuador
A dos partidos de poder conseguir su quinto título nacional con el Bombillo, Óscar Bagüí se confesó sobre su futuro, revelando que este es su último año como jugador profesional y que planea ser DT una vez que cuelgue los botines. “No voy a continuar jugando… Esta es mi última temporada
como jugador profesional, así que por eso quisiera que Dios me bendiga y me permita retirarme siendo campeón. Sería lo más lindo, hacerlo con esta camiseta e institución que me ha dado tanto. He sido futbolista toda mi vida y, sin duda alguna, voy a extrañar esto”, inició Óscar Bagüí en una entrevista con diario ‘Extra’. “Espero poder se-
guir vinculado al fútbol de una u otra manera y si es Emelec sería mucho mejor (entre risas). Ojalá pueda conseguir un equipo, porque me gusta la idea de dirigir. Ya veremos qué sale o dónde me acomodo, pero sería muy lindo seguir acá. Primero hay que pensar en estas finales que quedan para poder retirarnos con un título”, agregó el lateral esmeraldeño de 38
años. Y ya pensando en lo que será su adiós final de las canchas como jugador, Óscar anticipó que ya planea una “linda despedida”. “Tengo grandes compañeros que siempre me han brindado confianza. Estoy agradecido con la dirigencia y, sobre todo, con la hinchada que desde el primer día me demostró su cariño”, complementó Bagüí.
Óscar Bagüí, anunció que después de la final, se retira del Fútbol
10
OPINIÓN
EDITORIAL
NO HAY MEDICINAS
Es tan diametralmente distinta una promesa de campaña, a la realidad cruda en cuanto se asume el poder. Si la demagogia dijo: en los cien primeros minutos de gobierno solucionaremos los problemas del país. En la realidad hay más de cien problemas apremiantes a los que no se vislumbra ninguna solución inmediata. Tal es el caso de la falta de medicinas en los hospitales públicos. A pesar de constatarlo en los recorridos realizados desde el comienzo al asumir como vicepresidente el Dr. Alfredo Borrero por la mayoría de centros hospitalarios. Los pacientes con enfermedades catastróficas manifiestan su contrariedad por la negativa permanente de este suministro. No se diga el resto de pacientes sin alternativa que comprarlos con sus magros recursos. Los planes para contrataciones en programas de compras públicas son declamaciones diarias, mientras se pretende dar una imagen de eficiencia en las acciones emprendidas. Mientras pasan los días, se siente más el desamparo al que se encuentran avocados los usuarios de la salud pública. La falta de medicinas ya pasó de una suma de denuncias a convertirse en una carencia. Siendo apenas una más de las aristas que configuran la crisis actual con la pandemia como escenario general. Dime cómo tratas a la salud pública y te diré qué clase de gobierno eres.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
O
ARTÍCULO EL ATÚN Y SU IMPORTANCIA Tuve el honor de asistir como moderador de uno de los paneles internacionales organizados dentro del marco del V Foro Regional de Sostenibilidad del Atún, organizado por la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores de Atún (CEIPA) en la ciudad de Manta, y de las distintas conferencias que se dieron, evidentemente aquella que guarda relación con los impactos postcovid-19 que han tenido las cadenas de valor de la pesca y del atún, me pareció uno de los temas más interesantes. En el transcurso de esa exposición se señaló que tanto la seguridad como el aspecto sanitario, y evidentemente la salud de quienes están involucrados en esta cadena logística, principalmente los pescadores y quienes pertenecen a la parte industrial deben reforzar siempre sus mecanismos y sus protocolos para que esto funcione, más aun, hoy en día que el mundo todavía no tiene claro el alcance de nuevas variantes, en circunstancias en que el proceso de vacunación sigue siendo extremadamente bajo en las distintas latitudes del planeta. Señalo que es fundamental este tema porque definitivamente, la seguridad alimentaria depende en gran medida de la sostenibilidad de la pesca del atún porque tratándose de una proteína de esa naturaleza, su consumo garantiza una adecuada alimentación al mundo. Las exportaciones mundiales de atún, de por sí, durante la pandemia, según los
datos de Info Fish en el 2021, crecieron en un 0,6% durante el periodo 20192020, y Dr. Juan Carlos Cassinelli aunque el Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor precio se en Jurisprudencia, Director de Global Trade vio afec- Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. tado, nue- Twitter: @JCCassinelli v a m e n t e juancarlos@cassinelliabogados.com quien ganó fue el consumo de esta importante fuente de alimentos. Finalmente, en el mismo informe señalan que los alimentos que se pueden almacenar, y sobre todo los productos del mar como las conservas y preparados han adquirido en esta época de pandemia una relevancia e importancia sustancial, lo cual ha incidido en el aumento de la demanda, que evidentemente ve en el encarecimiento de la logística uno de los grandes desafíos a superar para que no se afecten los precios, y este producto siga siendo de alcance masivo para los habitantes del planeta. Felicitaciones a los organizadores de este importante foro regional.
F
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
CARTA AL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA Hola, señor Presidente del Encuentro, don Guillermo Lasso Mendoza.
Son tiempos de salud y educación. Le pedimos mire la educación de Manta. Sus dos emblemáticos colegios fiscales fueron destruidos por el terremoto: El Cinco de Junio y el Tarqui. Ni el gobierno del terremoto (Rafael Correa), ni el gobierno del post terremoto (Lenin Moreno), le prestaron atención a estas dos Unidades Educativas. Comprendemos que su gobierno tiene sólo siete meses, pero usted es el Jefe del Estado, el Presidente de la República, el ciudadano que toma las decisiones y dirige el gobierno del Encuentro. Insistimos: mire a la educación de Manta. Disponga, que los pocos fondos que quedan de la Reconstrucción se destinen a la construcción de estos edificios educativos. Disponga al Ministerio de Educación que preste atención y le exija al Ministerio de Finanzas que asigne los fondos para emprender estas obras. No van a estar concluidas en el año 2022, pero será usted quien inaugure estos edificios y los entrega al pueblo de Manta antes de que concluya su mandato. PEDIDOS DEL ALCALDE En una larga carta del 26 de noviembre, el señor Alcalde plantea se solucionen cuatro asuntos: 1) Asig-
naciones para la Vía Puerto – Aeropuerto; vía Aeropuerto – Circunvalación; Trama 3 Interbarrial.- 2) Atención inmediata a los puntos críticos de la Ruta E-15 de la vía costanera o ruta del spóndylus.- 3) Carta de intención por parte del Ministerio de Economía para un crédito de China para obras hidrosanitarias.- 4) Que se cumpla la promesa de entregar la competencia aeroportuaria al GAD de Manta para la concesión a la firma estatal coreana KAC. Falto uno: la educación. Aquello nos obliga dirigirnos a usted.
PROPUESTAS PARA EL NUEVO GOBIERNO Durante tres días de abril 2021 se realiza el 5to. Encuentro Manta 16-A. Diez expertos en educación y construcción, analizan la problemática post terremoto de la educación en Manta y Manabí. Resuelven presentar: “PROPUESTAS PARA EL NUEVO GOBIERNO SOBRE LA EDUCACIÓN EN MANTA Y MANABÍ”. Fueron enviadas al Ministerio de Educación. No nos quejamos del silencio burocrático. Las publicamos para su conocimiento y resolución: Abrir una escuela de la construcción en Bahía de Caráquez, extensión - ULEAM para capacitar al personal de obra y a los operarios de la construcción Motivación a la población para el aprendizaje y cumplimiento de los principios básicos de la construcción como un compromiso
de sobrevivencia. Que las instituciones de control y desarrollo de cada cantón ejerzan el control de la calidad en cada una de las etapas de la construcción. Crear un Complejo deportivo sociocultural, como el “Chicos de la calle” de los “Salesianos, para los jóvenes que se encuentran en las calles sin tener que hacer. Que los edificios educativos se construyan en zonas que no presenten alto riesgo en las épocas invernales como el caso del río Burro en Manta, que sean funcionales, sismoresistentes y equipados correctamente para que brinden seguridad y aprendizaje digital. Recursos e infraestructura educativa mediante plan informático de equipamiento y de acceso a internet para los profesionales y estudiantes, liberar impuestos en los equipos tecnológicos, acceso a bibliotecas virtuales. Que se devuelva la IDENTIDAD como Colegio Nacional Técnico TARQUI y se retome el Bachillerato Técnico. Que la malla curricular se enfoque en los lineamientos PROYECTOS INTERDISCIPLINARIOS es decir cómo se trabajaba antes. Reforma urgente al sistema de calificaciones y promoción del estudiante, ya que éste es muy permisivo en favor de los estudiantes y con demasiadas aperturas al padre de familia. Que la nueva asam-
Joselías Sánchez Ramos blea ponga al EJECUTESE a la Ley Orgánica de Educación que se encuentra en última instancia. Revisión de la LOEI, su malla curricular, el pensum de estudios desde la EGB, hasta el bachillerato, donde se incluya la asignatura de educación moral y cívica. Revisión del código de la niñez y adolescencia Solicitar al MINEDUC, se incluya en el presupuesto, la construcción de los dos colegios emblemáticos de la ciudad: U. E. Tarqui, y U. E. Cinco de junio, devastados por el terremoto del 16 – A. Habilitar las escuelas de Manta y la provincia, que aún se encuentran sin ofertar servicio educativo a la comunidad. Creación de un centro cultural y de formación artística que proporcione las herramientas básicas para potenciar el arte, mediante una alianza pública privada. Ejecutar programas de mejoramientos
/ sjoselias@gmail.com orientados al ODS de la educación de calidad. Mejorar la realidad socioeducativa para fomentar el talento humano y la participación ciudadana, implementando un plan de revaloración y capacitación a los profesionales sobre la formación en la tecnología. Se Asigne el 15 % del presupuesto general del Estado para la EDUCACION y mejorar las inversiones y calidad educativa. Que se cree y establezca un Fondo económico exclusivo para emergencias y desastres, como política de Estado, para reconstruir, recuperar o mitigar los desastres que ocasionen los fenómenos naturales como un terremoto, tsunami, etc. Que el MINEDUC trabaje en coordinación con los GADs de los diferentes niveles de gobierno, sea provincial o cantonal. Reforma a la Ley Orgánica que incluyan a los profesionales de Derecho de Manabí
para que ellos aporten con ideas valiosas para la Ley de educación. Promover Instituciones educativas innovadoras trabajadas por el docente, estudiantes y padres de familia. Sistema educativo enfocándose en las carreras universitarias, se necesita que el estudiante conozca su proyecto de vida, sus necesidades, sus afinaciones por las carreras que les gusten. Que los estudiantes vayan más allá de lo elemental y aprovechen las 4C de las habilidades del siglo XXI: Comunicación, colaboración, capacidad de críticas, creatividad. En la selección de los docentes considerar, su competencia profesional como personas autónomas, capacidad de autogestión, solidarios, comunicativos, talento artístico, amante de la naturaleza. Gracias por su atención, señor Presidente de la República.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
F
Reflexiones filosóficas
EL AMOR Y SU DROGA Por Wilfrido Jiménez Espinosa (PRIMERA PARTE)
Siempre se ha dicho que el amor es como una droga, que es una especie de locura, -divina locura- que hace realizar cosas increíbles y que en definitiva es el motor que mueve al mundo. Le considerábamos al amor como algo espiritual, como una fuerza invisible, como algo que está solo en la mente, como ese algo que existe, pero que no se ve. Hace años, en un estudio presentado en Discovery Channel, por una universidad alemana, se dijo que, el amor que aparentemente es espiritual, no es espiritual, que es físico-químico, que el cerebro produce la droga de la dopamina, y que esa es la droga que a los enamorados les hace actuar
como drogados, o mejor dicho, drogados.
Con esto se comprueba una vez más que todo es físico, o químico, que es lo mismo. Eso lo sabíamos desde hace mucho tiempo, y lo bueno de esto es que lo vamos comprobando. Aparte de esto he creído que, hasta lo que hoy creemos como espiritual, como el alma, algún día lo entenderemos como físico, cuando descubramos otras variables hoy desconocidas. Llegará el día en que podremos vencer al tiempo y al espacio. Sí, lograremos hacer realidad la de transportar una montaña de un lugar a otro. Somos de poca fe. Debemos tener fe de que sí vamos a descubrir esas variables, de que sí vamos a llegar, y nos daremos cuenta de que lo teníamos en medio de los ojos, frente a
nuestras narices, o narizotas, como decía mi bella abuela. El amor romántico es el que produce la droga de la dopamina, o al revés. Según los estudios, los niveles altos de dopamina hacen que la persona sea más activa y dinámica en todo acto, y muy especialmente en el enamoramiento y por consiguiente en el acto sexual. La dopamina ayuda a amar y por consiguiente a ser amado. La dopamina fortalece, anima, hace sacar fuerzas de flaquezas. El enamorado va y viene, donde la pidan, y las veces que le pidan, a las horas que sean. El enamorado es febril, no puede estar tranquilo, lucha, se vuelve perseverante, se hace triunfador, y hasta le surge un atractivo sexual. El enamorado hace viajes peligrosos, sube altas montañas, baja a hon-
dos valles, cruza ríos increíbles, pelea con animales gigantes, no come, no duerme; y, a pesar de sus esfuerzos tiene ánimo para seguir adelante. El amor –la dopamina- es una droga de alta calidad, elaborada en nuestro propio cerebro.
El amor romántico es alta energía, es droga no peligrosa, no produce infartos, al contrario, rejuvenece el corazón. La falta de esta droga, la dopamina, hace que la persona se aniquile, decae su ánimo, no tiene ganas de hacer nada, se arrincona,
se marchita. Por no tener actividad física sus músculos y órganos se atrofian lentamente y se acerca a la muerte. Claro, si no hay otra clase de amor, como el amor a los padres, a los hijos, a los nietos, al terruño, a la sociedad, a un ideal.
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO
Ensayo Novelado. (12ª. Parte) Rody Cedeño —Prosiga Clemente. Epicuro definió el placer como la satisfacción de las necesidades del cuerpo y del alma. Para el epicureísmo, lo malo es, todo aquello que le produce dolor al ser humano. Son las cosas que nos hacen o nos afectan en el sentido espiritual y/o corporal. Epicuro señaló que el placer no tiene que ser necesaria-
mente un placer sexual, sino también algo que nos produzca placer al hacerlo, como respirar tranquilamente en el campo, o tomar un helado; pero sobre todo, los placeres espirituales como la música de calidad o un buen libro. El ser humano está compuesto de cuerpo y alma, y los placeres del alma son superiores a los del cuerpo. En su opinión, la paz interior puede alcanzarse al reducir las necesidades del cuerpo y acabar con las inquietudes y temores del alma. La ética epicúrea dice que para vivir una vida feliz, es muy importante superar el miedo a la muerte; Epicuro dijo "La muerte no nos concierne, pues mientras existimos, la muerte no está presente y cuando llega la muerte,
nosotros ya no existimos" (Ibídem) —Continúe Tranquilino. Para Epicuro, los placeres y sufrimientos son consecuencia de la realización o impedimento de los apetitos, y distingue tres clases de apetitos y/o placeres: Los naturales y necesarios como: alimentarse, abrigarse y el sentido de seguridad, que son fáciles de satisfacer. Los naturales pero no necesarios: conversación amena, gratificación sexual. Los no naturales ni necesarios: la búsqueda del poder, la fama, el prestigio, dinero. Es importante aclarar que Epicuro no era dualista, es decir, no postulaba la oposición
cuerpo-alma; el alma, igual que el cuerpo, es material y está compuesta de átomos. También distinguía entre dos tipos de placeres, placeres del cuerpo y placeres del alma. (Ibídem) —Voy a leer la última parte—, dice Rogelio. Placeres del cuerpo: aunque se considera que son los más importantes, en el fondo su propuesta es el equilibrio voluntario y consciente de estos placeres, no su eliminación; no es posible conocer el placer si no se conoce el dolor, no se disfruta de un banquete si no se conoce el hambre. Los placeres físicos como comer alimentos deliciosos, satisfacer deseos y eliminar el dolor, que en sí se consideran un acto placentero, son ejemplos
de placer cinético. Los sentimientos de alegría, tristeza, felicidad, son ejemplo de placer cinético mental. El placer que uno siente mientras está en un estado sin dolor, como el estado de no tener sed, o los mentales, como la liberación de un estado de miedo, son los placeres estables. (Ibídem) Placeres del alma: el placer del alma es superior al placer del cuerpo. El placer corporal tiene vigencia en el momento presente, pero es breve, mientras que los del alma son duraderos, y pueden atenuar los dolores del cuerpo. El placer del alma es la ataraxia o placer mental estable, imperturbable. La finalidad de la filosofía de Epicuro era procurar el sosiego ne-
cesario para una vida feliz y placentera en la que los temores al destino, a los dioses, o a la muerte quedaran definitivamente eliminados. No hay motivo para temer a los dioses, porque si estos existen, no pueden relacionarse con nosotros ni para ayudar ni para castigar, y por tanto, ni su temor ni su rezo o veneración posee utilidad práctica. La muerte tampoco puede temerse, porque siendo la negación de la vida, no puede ser algo para nosotros mientras vivimos, no está presente, y cuando está presente nosotros no estamos. Cuando el hombre se libere de sus falsos temores y elija racionalmente sus placeres, llegará a ser un buen actor. (Ibídem) (Continuará)
I
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
EL MERCURIO
VARIEDADES
13
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
"LO QUE SE HACE EN LAS VEGAS SE QUEDA EN LAS VEGAS" Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo. Las VEGAS, en el desierto de Mojave de Nevada, es una ciudad turísti-
ca de los Estados Unidos, muy famosa por su activa vida nocturna, que se centra en Casinos abiertos las 24 horas del día y varias opciones de entre-
tenimiento. Su Avenida principal y su base núcleo de recreación es "The Strip" con un poco más de 4 millas de extensión. Este Boulevar alberga
hoteles temáticos con elaboradas exhibiciones como fuentes sincronizadas con la música o réplicas de una pirámide egipcia, el gran Canal de
Venecia y la Torre Eiffel. "LA CÁMARA VIAJERA" de EL MERCURIO, se hospedó en el PARIS Hotel, vivimos una estancia de una semana como si es-
tuviéramos en Francia en la misma ciudad de París. "Lo que se hace en Las VEGAS, se queda en las VEGAS" (Bueno yo hice lo mío y se quedó allá).
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
I
En el sur de Quito
CAPTURADOS CON BILLETES ‘TRUCHOS' Diario Extra.-
La mañana de este viernes 3 de diciembre del 2021, la policía de Quitumbe se encontraba realizando los operativos denominados Diciembre Seguro, que forman parte del Plan rescate Ecuador del Gobierno Nacional, y fueron alertados por un grupo de personas que buscaban ayuda en la intersección de las calles Quitumbe Ñan y Arturo Tipanguano, en el sur de la capital. Cuando llegaron al lugar vieron que un hombre y una mujer habían sido retenidos por el populacho y querían escaparse. Los uniformados los detuvieron y se enteraron que ambos habían intentado hacer un depósito de 100 dólares en un banco del barrio, pero habrían sido sorprendidos por la empleada del negocio. La mujer contó a los gendarmes que la sospe-
chosa habría ingresado a su local para realizar una transacción financiera. Según la empleada, la chica estaba nerviosa y aplastaba los botones con desesperación. Cuando era el momento de entregar el dinero, la mujer le dio un fajo de billetes y salió desesperadamente. La encargada del negocio revisó de nuevo la plata y eran billetes falsos. Pidió ayuda y salió detrás de la sospechosa. Un hombre se acercó a la empleada diciéndole que era amigo de la mujer y que se encargará de pagar el dinero ‘trucho’. Además, le pidió que no denunciara a nadie, sin embargo, el sujeto salió corriendo con su compinche cuando vio llegar a un patrullero policial. Los vecinos de Quitumbe retuvieron a los sospechosos hasta que los agentes los esposaron y los trasladaron al cuartel.
Los detenidos no registran antecedentes penales.
En Guayaquil
DOS MUERTES VIOLENTAS Y UN HERIDO EN MENOS DE 12 HORAS
En menos de 12 horas, tres hechos violentos alarmaron a los moradores de dos cooperativas o barrios vecinos del Guasmo sur, en Guayaquil. Los sucesos, que provocaron la muerte de dos personas y dejaron a otra herida, ocurrieron entre la noche del 2 y la mañana del viernes 3 de diciembre. El primer atentado criminal se produjo a las 21:30 de este 2 de diciembre dentro de una peluquería en la cooperativa Guayas y Quil 2. En este lugar fue herido de bala Jorge Montes Apolinario, de 23 años. La víctima recibió
nueve impactos de proyectil y fue llevado a una casa de salud, donde se mantiene con pronóstico reservado. Los agentes de Criminalística y de la Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida y Muertes Violentas (Dinased) recababan indicios en la escena del delito cuando a menos de una cuadra Jonathan Moisés Sandoval Aldaz, quien iba a bordo de una motocicleta, fue atacado por tres individuos que también se movilizaban en moto. Sandoval Aldaz recibió un tiro en la cabeza. Aún con vida fue llevado por sus familia-
res hasta una casa de salud del sur, donde los médicos descubrieron que ya no tenía signos vitales. El cadáver fue trasladado hasta el Laboratorio de Criminalística y Ciencias Forenses, donde la mañana de ayer llegaron los familiares para retirarlo. “Se trató de una confusión, mi hijo había estado en el parque Samanes, con su hijo de 14 años, y regresaba a su hogar. El sicario le sacó el casco y le dijo: ‘Tú no eras’. Mi hijo no tenía inconvenientes con nadie, era un hombre trabajador”, manifestó el padre de la víctima.
P
OBITUARIO 15
EL MERCURIO
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Sus padres Francisco Baduy (+) y Reyma Cedeño(+), su esposa Daisy León de Baduy, sus hijos: Juan Francisco, María Carolina, Pablo Steve Baduy León; hijos de corazón Petita Isabel, Johnny Alfredo y Erika Guaranda Pisco, Carlos Baduy Salavarría, David Baduy Arteaga, Ronny Vicente y Josue Francisco Baduy Mera; sus nietos: Baduy Delgado, Chávez Baduy, Baduy Ruiz y Baduy Joza; sus hijos políticos: Roberto Chávez, Roció Delgado; sus hermanos: Fernando(+), Ronald, Ricardo(+), Gustavo, Patricia y Alexandra Baduy Cedeño; sus hermanos políticos, tíos, primos, sobrinos, amigos y más familiares de quien en vida fue señor:
Querido Papá Un día como hoy te llevaste una parte de nuestras vidas, pero nos dejaste recuerdos inolvidables, que vivirán en nuestras mentes y en nuestros corazones. Papá, desde el cielo, allá donde tú estás con Jesús; bendice a mi madre, a tus hijos (as), nietos; gracias porque fuiste nuestro ángel, amigo y sobretodo nuestro PADRE, el mejor de todos. Te fuiste con el silencio en tus labios sin poder decir “Adiós”; dejando un inmenso vacío en nuestros corazones; tus recuerdos son imborrables y siempre estarán grabados en nuestros pensamientos. Aunque estés en el Cielo, Siempre te amaremos
Francisco Vicente Baduy Cedeño
Al recordar con profundo dolor y resignación el DÉCIMO AÑO de su encuentro con el Señor, invitamos a sus familiares y amigos del extinto unirnos en oración por el eterno descanso de su alma en la misa que se oficiará hoy domingo 5 de diciembre del 2021 en la iglesia La Merced a las 18h00 pm. Por su asistencia a estos actos de fe y piedad cristiana quedamos eternamente agradecidos.
EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia
Su esposa e hijos
Manta, Diciembre 05 del 2021
Manta, Domingo 5 Diciembre 2021
SE GRADUÓ Y HORAS DESPUÉS FALLECIÓ 0996793554
Eduardo Iván Velázquez Medranda, de aproximadamente 30 años de edad, perdió la vida trágicamente en un accidente de tránsito suscitado la noche de este viernes 3 de diciembre. Quienes conocían a Eduardo lo describen como una persona educada, respetuosa y buen hijo y lamentan profundamente su pronta partida. El hecho se desarrolló en la vía Canuto-Calceta Se investiga las causas que habrían provocado el accidente que truncó la vida de una persona muy querida en la ciudad.
MENSAJE ESPECIAL DE LA TRI PARA JEREMY SARMIENTO Futbolecuador Luego de que se confirmó la lamentable noticia de que Jeremy Sarmiento debía ser operado, los mensajes de apoyo y muestras de cariño no faltaron. El futbolista ecuatoriano que se lesionó jugando con el Brighton su primer partido como titular en la Premier League, lamentablemente tuvo que ser operado y ahora su recuperación se estima será entre 3 y 4 meses. De la misma manera, su padre Holger Sarmiento, confirmó que con esto el futbolista se perderá los choques de Eliminatorias ante Brasil y Perú. Tras esto, muchos mensajes de apoyo y aliento llegaron para Jeremy, entre ellos el de La Tri, que le deseó fuerza y una pronta recuperación.
LARISSA
MODELO