DOMINGO 6 FEBRERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

AÑO 98 - N°. 40.715 16 Página

30

CENTAVOS

LLUVIAS EN LA COSTA CONTINUARÁN Pág. 3

Varias provincias del país han sido testigos de los estragos que va dejando la temporada invernal con las intensas precipitaciones que cayeron principalmente a finales de diciembre y enero. El Inamhi prevé que entre el 6 y 8 de febrero se presenten lluvias de mayor consideración en el territorio continental. Estas podrían estar acompañadas de tormentas ocasionales.

VACUNACIÓN PUERTA A PUERTA EN MONTECRISTI

Pág. 4

Se mantendrá la de cuerpos de víctimas EL MAYOR GLACIAR DEL EVEREST Pág. 7 SE DERRITE RÁPIDAMENTE

Pág.

6 SUSPENDEN BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES EN ZONA CERO


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

I

CERCA DEL 60% CRECIERON LAS EXPORTACIONES DE PITAHAYA Manta, EM.-

La fruta del dragón, como también se la conoce fue embarcada a alrededor de 27 países, siendo Estados Unidos el mayor mercado de destino, con algo más del 84%, seguido por Colombia y Singapur con el 5,4 y 2,7%, respectivamente. Ecuador cuenta al momento con requisitos fitosanitarios para la exportación de pitahaya a 54 países. Agrocalidad señala que

hasta finales del año pasado estaban registrados en el país 2.051 sitios de producción de la fruta, ubicados en 21 provincias. Morona Santiago representa el 65%, seguido de Manabí con el 8% y Pichincha con el 5,5%. Los sitios de producción son monitoreados para evitar la presencia de moscas de la fruta, como parte del Plan de Trabajo Operacional firmado entre Ecuador y Estados Unidos, mismo que también exige

que todo el producto que se exporte a su país, sea procesado dentro de los centros de acopio registrados y aprobados como estructuras de exclusión de plagas. La Agencia cuenta con 167 de estos centros, los mismos que están distribuidos en: Santo Domingo de los Tsáchilas (2), Pastaza (2), Cotopaxi (3), Tungurahua (4), Los Ríos (7), Manabí (12), Guayas (15), Pichincha (42) y Morona Santiago (80).

Manabí es la segunda provincia en producción.

CURSOS VACACIONALES DE DANZA SE FUE PEPITO, EL CONDUCTOR DEL BUS DEL COLEGIO NACIONAL "5 DE JUNIO"

Una de las presentaciones. ECDGK 2022 a desa- trabajará con aforo rerrollarse en las ciuda- ducido y estrictas nordes de Manta, Monte- mas de bioseguridad Los procesos de cristi y Portoviejo, las para evitar contagios. formación artísticos clases iniciarán en 7 Daniel Guerrero quien y culturales generan de febrero y culminan es el director artístico sensibilidad y desa- el 7 de abril con la pre- manifiesta que para rrollan cualidades en sentación artística de el evento de clausura el ser humano, es por lo aprendido durante se prepará un show eso que la escuela de el curso, los alumnos lleno de magia, color danzas y acrobacias desde los 3 años de y energía. Para mayor pueden Ecuadance DGKstudio edad pueden ser parte información y la Casa de la Cultura del proceso de forma- comunicarse al Whatsnúcleo de Manabí invi- ción. Jorge Luis Santa- App 0985669451 o vita a ser parte de los na director administra- sitar las redes sociales cursos vacacionales tivo manifiesta que se como @ecuadance593 Miguel Solórzano, EM.-

Los ensayos de los participantes.

Pepito, el emblemático conductor del bus del glorioso Colegio 5 de Junio de Manta, como lo conocían los estudiantes, de la década de los años 80 y 90, falleció este día viernes 4 de enero del 2022. Aunque poco alumnos del 5 de Junio, conocían que se llamaba José Ramón Alvarado Zamora, era muy querido, y sólo decían pepito

por aquí y pepito por allá, pero siempre con el mejor de los aprecios. Hoy Pepito, se va y se lleva miles de anécdotas, de historia y miles de recuerdos de jóvenes, hombres y mujeres, que hoy son grandes profesionales de la ciudad, provincia y el país. Hoy no solo se va un gran chófer, sino un hombre que escribió

una historia en el colegio 5 de Junio, que recorrió las calles de Manta recogiendo a los estudiantes y que parte de las personalidades que pierde el puerto manabita. Diario El Mercurio, expresa su nota de pesar a sus familiares y amigos, a los estudiantes del 5 de Junio que lo conocieron, a la Unidad Educativa. PAZ EN SU TUMBA.


I

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

LOCAL

3

En Manta

EXONERAN DE TASAS AL SECTOR TURÍSTICO Y ARTESANAL PARA SU REACTIVACIÓN El Concejo Manta aprobó, en segunda y definitiva instancia, la ordenanza mediante la cual extiende para este 2022 la exoneración parcial de pago a la tasa única anual de funcionamiento turístico. Igualmente los artesanos están exonerados de la Tasa Anual para obtención de Permisos Ambientales. Esto además de la exoneración de patente y de licencia por ley, y de funcionamiento que ya no pagaban. El objetivo fundamental es aliviar las cargas de quienes laboran en el sector turístico y los

artesanos calificados en el cantón, a fin de que se pueda reactivar la economía y asegurar justamente la recuperación económica dentro del cantón. La extensión de exoneración, con el 70% promedio de rebaja, también aplicará para quienes quieran aperturar nuevos locales. El incentivo no exime del cumplimiento de los deberes, obligaciones, requisitos y demás condiciones exigidas para obtención de la licencia única anual de los locales turísticos en el cantón Manta. El alcalde Agustín

Intriago mencionó que este es un beneficio que y ahora se extiende hasta el 2022. “El compromiso de seguir trabajando junto a cada sector económico de Manta es firme”. Con la pandemia el sector turístico fue uno de los más afectados en el cantón, causando una baja decreciente en los ingresos de dicho sector. Jaime Ulloa, presidente de la Fundación Buró Turístico de Manta, expresó su agradecimiento infinito por toda esa ayuda y colaboración. “Alcalde, usted siempre ha estado cola-

borando y enteramente dedicado para el sector turístico; estamos para seguir trabajando conjuntamente, estamos listos para ayudar en todo lo que vaya en beneficio de la ciudad”, destacó Ulloa. Glenda Saltos, presidente de la Federación de Artesanos de Manta, destacó el acierto de esta Alcaldía al escuchar el clamor del sector artesanal, y que es un ejemplo que debe replicarse a escala nacional. “Estas decisiones son un gran aliciente para los 3000 artesanos de la ciudad”, refirió. Punto de Vista.

Con la pandemia el sector turístico fue uno de los más afectados en el cantón, causando una baja decreciente en los ingresos de dicho sector.

CALENTAMIENTO DEL PACÍFICO EN ENERO OCASIONÓ LLUVIAS IMPORTANTES EN LA REGIÓN COSTA EN EL ÚLTIMO MES

El sector Los Rosales, en el cantón Durán, fue uno de los afectados por las precipitaciones de enero pasado. Varias provincias del país han sido testigos de los estragos que va dejando la temporada invernal con las intensas precipitaciones que cayeron principalmente a finales de diciembre y enero. Cada vez es más habitual escuchar en estos meses las palabras fe-

nómeno de El Niño o de La Niña. Estos son dos fenómenos climáticos que a su vez son opuestos entre sí. El Centro Internacional para la Investigación del Fenómeno de El Niño (Ciifen), en enero pasado, señaló que había condiciones de La Niña en el Pacífico por lo que se esperaba

que en enero y marzo se mantengan las condiciones y que luego de esa fecha se debiliten. “Los pronósticos de precipitación para enero-marzo de 2022 estiman lluvia por encima del promedio en la costa del Pacífico de Colombia, oriente del Ecuador, oriente de Venezuela

y en la región norte de Sudamérica. Lluvia por debajo del promedio en la costa del Ecuador, costa norte del Perú, sur de Brasil, sur de Paraguay, Uruguay, centrosur de Chile y noreste de Argentina”, se indicó. El director ejecutivo del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrolo-

gía (Inamhi), Bolívar Erazo, detalló los motivos por los que se han dado importantes precipitaciones pese a que se mencionaba de la presencia de condiciones de La Niña. Antes que nada hay que diferenciar a ambos fenómenos, que se forman por un patrón llamado El Niño-Oscilación del Sur (ENOS). El Niño se caracteriza por el aumento de la temperatura del mar lo que conlleva intensas lluvias por la evaporación del agua mientras que La Niña es lo contrario, disminuye la temperatura de mar, fortalece los vientos alisios y disminución de las precipitaciones, que no significa ausencia de estas. Ambos no son fenómenos simultáneos. Erazo refirió que desde octubre se identificó desde octubre del año pasado un enfriamiento sostenido de la temperatura del océano y que hubo un pico en diciembre frente a las costas ecuatorianas.

“Durante enero 2022, el Pacífico frente a las costas de Ecuador presentó un calentamiento por aguas más cálidas acarreadas de la zona de Panamá por vientos del norte. Este calentamiento y por tanto mayor humedad ha producido las lluvias importantes de los últimos días en la región Litoral. Se proyecta que el océano Pacífico frente a la costa de Ecuador regrese a sus condiciones normales durante los meses de la época invernal hasta mediados de mayo. Se continuarán monitoreando las condiciones océano-atmosféricas y su efecto en las lluvias en Ecuador”, añadió en su cuenta de Twitter. El Inamhi prevé que entre el 6 y 8 de febrero se presenten lluvias de mayor consideración en el territorio continental. Estas podrían estar acompañadas de tormentas ocasionales. Diario El Universo.


4

LOCAL

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

EL MERCURIO

I

VACUNACIÓN PUERTA A PUERTA EN MONTECRISTI QUE ESTÁ EN SEMÁFORO ROJO

La población en Montecrisiti se está Manta, EM.- trategia de brigadas de vacunación masiva, con Tras la nueva actua- la Coordinación Zonal 4 lización del COE Nacio- de Salud y el Ministerio nal, donde se confirma de Inclusión Económica que Montecristi pasó a y Social (MIES). semáforo rojo por el alto “Es muy importante índice de contagios en la colaboración de toel cantón, el gobernador dos, Manabí lleva más de Manabí, Juan Francis- de 173.000 dosis de co Núñez, hizo el anun- refuerzo aplicadas y se cio que, a partir del día ha reducido un 50% el de hoy, hasta el 13 de triaje respiratorio en prifebrero, se inicié una es- mer y segundo nivel de

vacunando. atención. Actualmente la ocupación a nivel de hospitales de Manabí está en un 63% y se incrementa la capacidad de UCI en el hospital de especialidades. La vacunación funciona y todos debemos hacer nuestra parte, piense en su familia, vacúnese porque es la única forma de cuidar la vida de usted y su familia.”, señaló el

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES

gobernador. Por parte de la Coordinación del MIES entregarán kits de bioseguridad a personas en estado de vulnerabilidad para cuidar a la comunidad. Además, el Coordina-

De puerta a puerta se vacuna. dor Zonal 4 de Salud, to son 15 las brigadas Bosco Barberán, dijo a desplegarse en terrique como parte de la torio. estrategia también se En Montecristi se han establecerán puntos de inoculado a 43.099 con vacunación masiva y en primeras dosis, 37.341 sectores estratégicos, con segundas dosis y como parques, bancos. 4.857 con dosis de reetc, y que por el momen- fuerzo.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.

Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com

CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

LOCAL

5

EUGENIA DEL PINO: LA ACADEMIA ES VITALIDAD

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com

La científica Eugenia María del Pino Veintimilla es una reconocida docente e investigadora ecuatoriana, que a sus 76 años de edad nos reafirma la convicción que la academia es vitalidad. Ella se graduó de la carrera Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador. Luego ganó una beca para estudiar una maestría y un doctorado en Estados Unidos. Y regresó a Ecuador para dar clases en esa universidad e investigar sobre los anfibios. El escritor Vicente Blasco Ibáñez dijo: “La juventud es la edad de los sacrificios desinteresados, de la ausen-

cia de egoísmo, de los excesos superfluos” y por ello, la academia es joven, siempre estará de moda y a la vanguardia, sin importar la edad de sus jóvenes talentos de 2, 3, 7 u 8 décadas de vida, porque ¡la academia es vitalidad¡, tal como lo prueba la Dra. del Pino, primera mujer latinoamericana reconocida con el Premio a la trayectoria de la Sociedad de Biología del Desarrollo (SBD) 2022, por su estudio invaluable sobre las ranas marsupiales en Ecuador. La Dra. del Pino se graduó en Ciencias de la Educación en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador PUCE, como becada realizó una maestría y un doctorado en Estados Unidos, pero regreso al país para dedicarse a la cátedra universitaria e investigación científica sobre los anfibios. La docente e investigadora científica en el año 2006, fue elegida miembro la Academia Nacional de Ciencias de Estados Unidos y recibió el Premio L’Oréal-

UNESCO a Mujeres en Ciencia, en el año 2000. Eugenia del Pino, nació en Quito el 19 de abril de 1945, Profesora Emérita de la Escuela de Ciencias Biológicas de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador (desde mayo de 2013) con 41 años de docencia, es Investigadora Invitada en Estados Unidos y Alemania. Ha participado en congresos y conferencias de Biología, Biofísica Molecular, Herpetología, Biología Celular, Embriología en Suecia, Ecuador, España, Perú, Israel, Colombia, Brasil, Chile, Argentina, México, Estados Unidos, Canadá, Gran Bretaña, Francia y Bélgica, multiplicando sus investigaciones y conocimientos sobre las siguientes temáticas científicas: fertilización, cáncer, fauna neotropical, Desarrollo embriónico temprano en los animales, reproducción y desarrollo en las ranas incubadoras, Los polipéptidos asociados a la lámina nuclear, entre otros. Es

en la academia universitaria que la inteligencia se aprecia como una fortuna para revelar las verdades ocultas que solo los genios adelantados a su época pueden descifrar. Asimismo, lo es el uso fecundo del tiempo que recompensa con más sabiduría a quienes van al encuentro de las nuevas generaciones que sin la vitalidad y luz del docente octogenario corren el riesgo de no avanzar al futuro y quedarse en las tinieblas de la ingenua y mediocre ignorancia. El científico Oswaldo Báez Tobar, señaló: “la biología del desarrollo que ha realizado Eugenia del Pino y sus colaboradores ecuatorianos y extranjeros durante cuatro décadas constituyen un excelente modelo de trabajo investigativo, pues combina el dominio de la base teórica y un depurado proceso metodológico mediante el cual llega a descubrir y explicar la biología del desarrollo de las ranas marsupiales y de otras especies de anfibios

anuros. El éxito alcanzado obedece a la continuidad en una línea de investigación, a la libertad de cátedra y el apoyo institucional de la PUCE, a la relación con investigadores de alto nivel científico de otros países; con todo ello plasmó en un trabajo científico trascendente en las ciencias biológicas, a la vez que logró construir un eje orientador de las investigaciones de la biología del desarrollo de vertebrados, tan importante en los tiempos actuales que demandan mayor atención a los fenómenos ontogenéticos, porque estos imponen limitaciones y direccionamientos a los fenómenos evolutivos; estos aspectos están siendo abordados por la biología evolutiva en la presente década.” La doctora Eugenia María del Pino Veintimilla, con su trayectoria y valioso aporte a la academia ecuatoriana nos muestra la importancia de la libertad de cátedra, de la investigación científica libre para la

La científica Eugenia María del Pino Veintimilla es una reconocida docente e investigadora ecuatoriana, que a sus 76 años de edad nos reafirma la convicción que la academia es vitalidad. generación de nuevos conocimientos que permita a la sociedad ser más desarrollada, productiva, técnica y autosustentable. Sin duda, un noble ejemplo de vida que nos prueba la relación entre experiencia y vitalidad para quienes, por nuestra jubilación, nos aventuraremos a explorar nuevos fenómenos sociales en las Ciencias de la Comunicación.

BRIGADISTAS DE LOS COMITÉ DE SEGURIDAD BARRIAL SE CAPACITAN EN EL CENTRO DE MONITOREO Con el fin de trabajar juntos, ciudadanía organizada, la alcaldía e instituciones del orden y seguridad, los brigadistas que son parte del Comité de Seguridad Barrial, se capacitan en las inmediaciones del Centro de Monitoreo. Los primeros fueron los brigadistas del barrio María Auxiliadora y del Rosario de Tarqui, quienes conocieron el funcionamiento de este moderno y único centro de monitoreo ampliado de la provincia. Se los capacita para que puedan dar el buen uso a los botones de seguridad, al chat de

alertas ciudadana, sobre las cámaras articuladas y videovigilancia. El objetivo de estas charlas es lograr que los grupos formados por el Comité de Seguridad sepan la manera de ayudar a los vecinos en caso de robo o alguna incidencia, para que el auxilio pueda llegar mucho más rápido. Viveka Mora, integrante del Comité de Seguridad del barrio María Auxiliadora, manifestó sentirse más segura y con la nueva sala de monitoreo habrá mayor agilidad, para que lleguen a los barrios a dar la ayuda.


6

NACIONAL EL MERCURIO Se mantendrá la de cuerpos de víctimas

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

I

SUSPENDEN BÚSQUEDA DE SOBREVIVIENTES EN ZONA CERO

La búsqueda de sobrevivientes en la zona afectada por un aluvión en el centro norte de Quito, fue suspendida el viernes aunque se mantendrá la de cuerpos de víctimas y se permitirá el ingreso de maquinaria pesada para remover enormes cantidades de lodo y escombros. El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, dijo en rueda de prensa que la Policía y las Fuerzas Armadas han resuelto que se pase a la última fase "lo cual implica una recuperación de la zona” y descartó que tras los trabajos de

emergencia realizados haya una amenaza inminente de nuevos deslizamientos. Añadió que se tiene previsto anunciar la próxima semana un plan integral de recuperación para ayudar a las personas afectadas, recuperar viviendas, vehículos y enseres dañados, al tiempo que señaló que se requieren en el sitio de la tragedia otros 700 volquetes, aparte de los que están allí, para retirar al menos 20.000 metros cúbicos de lodo y escombros. La noche del lunes, tras intensas lluvias de casi 24 horas, un gi-

gantesco aluvión cayó desde las laderas de la montaña Ruco Pichincha golpeando duramente las barriadas altas de La Comuna y La Gasca, del centro oeste de la ciudad, dejando un saldo de 27 fallecidos, 55 heridos, uno de los cuales está en estado crítico, dos desaparecidos, 348 personas afectadas y ocho casas con colapso total. El jefe del Cuerpo de Bomberos de Quito, Esteban Cárdenas, aseveró que el cambio de fase se realiza siguiendo los protocolos de Naciones Unidas y porque por el tipo de situa-

ción “no manejamos la más mínima posibilidad de vida... y por ende lo que vamos a hacer desde hoy es apoyarnos en maquinaria pesada para remover escombros y cargas de mucho más peso”. Agregó que los equipos de búsqueda y rescate permanecerán en la zona, pero optimizando recursos en espacios focalizados y las labores se realizarán únicamente durante el día por temas de seguridad y durante el tiempo que sea necesario hasta rehabilitar los servicios básicos y las vías.

Soldados retiran escombros y lodo de una casa después del derrumbe de una ladera debilitada por la lluvia, arrasando casas y un campo deportivo en Quito, Ecuador, el jueves 3 de febrero de 2022.

XI Y LASSO ACUERDAN NEGOCIAR UN TRATADO DE LIBRE COMERCIO CHINA-ECUADOR China y Ecuador acordaron negociar un tratado bilateral de libre comercio tras la reunión celebrada hoy en Pekín entre los presidentes de ambos países, Xi Jinping y Guillermo Lasso. Este último, en su cuenta oficial de Twitter, mostró su esperanza de que el acuerdo se concrete "a finales de 2022", y se refirió a él como "muy importante para abrir más mercados a productos ecuatorianos". Lasso mantuvo este encuentro con Xi en Pekín, ciudad a la que llegó este jueves para asistir a la ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de Invierno. Según un comunicado publicado tras la reunión por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, el líder del país asiático elogió la "salud y estabilidad" con la que se han desarrollado las relaciones diplomáticas bilaterales en los últimos 40 años, y pidió "aprovechar"

la apertura de las citadas tratativas del acuerdo de libre comercio como una "oportunidad" para que Pekín y Quito "profundicen su cooperación". "Ambos países apoyan de manera firme los principales intereses del otro y son buenos amigos, con confianza mutua", indicó Xi, que también destacó la evolución "contra la tendencia" del comercio entre China y Ecuador. El presidente chino destacó varios campos en los que la cooperación ha sido "fructífera", como la construcción de infraestructuras, la energía, los minerales o las comunicaciones, mientras que su homólogo ecuatoriano mostró la esperanza de reforzarla en otros como el comercio o las inversiones. Lasso, según el comunicado de la Cancillería china, aseguró que el gigante asiático es el "socio de cooperación más importante" de Ecuador, y que esta relación es

"crucial para el desarrollo económico y social" del país sudamericano. De cara al futuro de los lazos bilaterales, Xi reclamó"reforzar la comunicación estratégica", "mantener el apoyo mutuo en asuntos que afecten a los intereses principales de ambos" o "promover la cooperación de alta calidad a la hora de construir" la iniciativa china de infraestructuras conocida como Nuevas Rutas de la Seda, de la que Ecuador es parte desde 2018." China está dispuesta a cooperar de manera cercana con Ecuador en asuntos internacionales (...). Ecuador es bienvenida para compartir las oportunidades de desarrollo de China y apoyar activamente las iniciativas globales de desarrollo", agregó.Asimismo, Xi renovó su ofrecimiento de asistencia anti-covid a Ecuador y de "reforzar" la colaboración en materia de vacunas.

A este respecto, Lasso, citado por el Ministerio de Asuntos Exteriores de China, aseguró que Ecuador "nunca olvidará" el apoyo chino durante los peores momentos de la pandemia.Por otra parte, el presidente de la nación asiática pidió que Ecuador siga ofreciendo un "entorno de negocios justo y conveniente" para las empresas chinas que operan en el país latinoamericano. RENEGOCIACIÓN DE LA DEUDA Aunque el comunicado de Exteriores indica que Lasso aseguró que la asistencia ofrecida por China a países como Ecuador "nunca ha estado vinculada a condiciones políticas", no hace mención a si en la reunión se trató uno de los objetivos declarados del mandatario ecuatoriano para su visita, el de la renegociación de la deuda. Ecuador, según su presidente, tiene una deuda

de unos 4.600 millones de dólares con China, de los que 400 son "deuda concesional" a muy bajo interés y muy largo plazo, y el resto es lo que trataría de renegociar durante sus encuentros con los líderes chinos.Y es que antes de su reunión con Xi, Lasso mantuvo un encuentro con el primer ministro chino, Li Keqiang, quien, según la agencia oficial de noticias Xinhua, reclamó "acelerar las negociaciones" sobre el acuerdo de libre comercio. Con ello, prosiguió Li, se daría una inercia renovada a la cooperación entre Pekín y Quito, y se contribuiría a "garantizar la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro a nivel global". El despacho que publicó Xinhua tras ese encuentro tampoco hace mención explícita a la renegociación de la deuda, pero sí a que Lasso expresó la voluntad de Ecuador de comenzar

las tratativas para el citado acuerdo de libre comercio, "salvaguardar el multilateralismo de forma conjunta, consolidar todavía más las relaciones bilaterales y llevar a cabo contribuciones positivas para garantizar la paz mundial". Lasso sí indicó, en otro mensaje publicado en Twitter, que conversó con Li sobre la renegociación de la deuda y "nuevos formatos de cooperación económica para el mejoramiento de las condiciones del financiamiento, siempre en beneficio de los ecuatorianos". "Agradecemos la apertura en esta productiva reunión para ambos países", agregó.Según Lasso, la reunión con Li se centró en "comercio, inversiones y los programas previstos para los próximos dos años", y también en debatir cómo "fortalecer la cooperación económica, asistencia sanitaria y sostenibilidad financiera". EFEvec/amg


I

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

BREVES MUNDIALES Fujimori:

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

EL MAYOR GLACIAR DEL EVEREST SE DERRITE RÁPIDAMENTE

CASTILLO ES “LA ENFERMEDAD” Y DEBE DEJAR LA PRESIDENCIA DE PERÚ La excandidata presidencial peruana Keiko Fujimori afirmó este sábado que el presidente Pedro Castillo es “la enfermedad” que genera la crisis política que afronta su país y debe dejar de manera “urgente” la jefatura del Estado. “Yo creo que la solución es que el presidente Castillo deje el cargo”, declaró la líder del partido derechista Fuerza Popular en la emisora RPP Noticias al referirse a la crisis interna que afronta el Ejecutivo, que obligará a la conformación de un cuarto gabinete de ministros en tan solo seis meses de gestión. LLEGAN A POLONIA LAS PRIMERAS TROPAS DE EEUU PARA REFORZAR A LA OTAN L o s primeros refuerzos de tropas estadounidenses ater rizaron este sábado en el aeropuerto polaco de Jasionka (sureste), después de que el miércoles Washington anunciara el despliegue de 2.900 efectivos adicionales para apuntalar el flanco oriental de la OTAN. Según el mayor del Ejército polaco Przemyslaw Lipczynski, un avión Beechcraft C-12 Hurón de transporte ligero tomó tierra a las 9:00 hora GMT, mientras que un segundo aparato, mucho mayor y con material además de tropas, llegará el domingo a mediodía. BRASIL, DE LA PEOR SEQUÍA EN CASI UN SIGLO A MILES DE EVACUADOS POR LAS LLUVIAS

Brasil ha pasado en pocos meses de lidiar con la peor sequía de los últimos 91 años a sufrir graves temporales de lluvias que han causado cerca de un centenar fallecidos y al menos 150.000 evacuados en las regiones noreste y sureste del país. Los embalses bajo mínimos por la falta de precipitaciones entre junio y septiembre de 2021 han dado paso a desbordamientos de ríos, mortales deslizamientos de tierras y municipios enteros inundados entre finales del año pasado y principios de este 2022.

7 12

El hielo en un glaciar cercano a la cumbre del monte Everest, que tardó milenios en formarse, se está derritiendo de forma acelerada en las últimas tres décadas debido al cam-

bio climático, según un estudio. El glaciar del Collado Sur ha perdido cerca de 55 metros de espesor en los últimos 25 años, según una investigación llevada a cabo

por la Universidad de Maine y publicada esta semana por la revista Nature. Dataciones por carbono 14 han mostrado que la capa superior del glaciar tiene unos

2.000 años, pero ahora está perdiendo espesor 80 veces más rápido que en el momento en que se formó, según el estudio A este ritmo el glaciar del Collado Sur “probablemente va a desaparecer en algunas décadas”, dijo el científico Paul Mayewski, que dirigió el estudio, al National Geographic. Este glaciar está a unos 7.900 metros de altura, más o menos a un kilómetro por debajo del nivel de la cumbre del Everest, la montaña más alta del mundo. Según otros investigadores, otros glaciares de la cadena del Himalaya están derritiéndose a un ritmo elevado, provocando la creación de centenares de lagos en las laderas de la cordillera, con el consiguiente riesgo de generar inundaciones.

RESCATISTAS SE ACERCAN A DONDE ESTÁ EL NIÑO ATRAPADO EN MARRUECOS El equipo técnico que trabaja para intentar liberar al niño de cinco años Rayan, atrapado en un pozo de 32 metros de profundidad desde el pasado martes, ha logrado alcanzar con el pozo paralelo la misma profundidad a la que se cree que estaría el niño, por lo que solo resta la excavación en horizontal. El rescate está así “en una fase muy avanzada”, según autoridades locales citadas por la agencia de noticias oficial marroquí, MAP, que sin embargo han advertido de que es difícil determinar el tiempo necesario para culminar la excavación debido a la naturaleza del terreno. En el lugar se encuentra ya un helicóptero médi-

co de la Gendarmería Real y personal médico especializado en reanimación para atender a Rayan tras el rescate. Previamente habían informado de que habían logrado superar una roca que había en el camino y continuar las labores de perforación. Se trata de una roca que ha podido ser reducida a escombro después de tres horas de trabajo. La perforación se está realizando a mano y con maquinaria eléctrica ligera para garantizar la seguridad de los técnicos, que han trabajado ininterrumpidamente durante la noche del viernes al sábado. El nuevo pozo que se está excavando está siendo reforzado con tuberías de metal

y hormigón y se están utilizando sensores y equipos de medición de Protección Civil. El nuevo pozo que se está excavando está siendo reforzado con tuberías de metal y hormigón y se están utilizando sensores y equipos de medición de Protección Civil. Rayan cayó el pasado martes en un pozo descubierto y sin vallas de 32 metros de profundidad cerca de la casa de su familia en el

municipio de Tamorot, en la provincia de Chefchauen, en el norte de Marruecos. Tras un primer intento fallido de rescate a través del pozo por el que cayó en niño se ha optado por perforar un pozo paralelo y luego acceder al lugar donde se encuentra el niño. El viernes se informó de que la cámara introducida en el pozo detectó movimiento, por lo que se cree que Rayan sigue vivo.


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

D

Delfín presenta su equipo ante su afición

HOY “NOCHE CETÁCEA” EN EL ESTADIO JOCAY

Delfín presenta su equipo ante su afición hoy en la denominada “Noche Cetácea” en el estadio Jocay a partir de las 18h00 MantaDesde las 15h00 de hoy se abrirán las puertas del estadio Jocay para la presentación del Delfín SC, en la denominada “Noche Cetácea” prevista para las 18h00.

El rival del elenco mantense será la Universidad católica que a partir de las 19h00 rodará el balón, por lo que se promete un partido de ida y vueltas, donde ambas escuadra mostraran todo su plantilla, de cara al inicio

del torneo de LigaPro prevista para el 18 de febrero. El presidente del Delfín, José Delgado, invita a toda la afición para que llene el aforo del 50% del escenario deportiva para hoy, donde estamos nuestra plantilla de futbolistas se van a sentir respaldados durante los 90 minutos. Las entradas a generales son totalmente gratuitas, mientras que para tribuna y palco, los aficionados tendrán que visitar los Asaderos La Esquina de Alex, para retirar boletos con la respectiva promoción. Se desconoce si se anunciará una sorpresa durante la presentación del equipo, el periodismo y la afición está a la expectativa de un nuevo jugador. Los dirigidos por Guillermo Sanguinetti, han jugado dos encuentros amistoso ante Guayaquil sport, donde igualaron a uno, el otro con la U. Católica en Quito,

Delfín SC se enfrenta hoy a Universidad Católica a las 19h00 en la presentación del elenco “Cetáceo” perdiendo 0x2. Para apuntar Jugadores con contrato Denis Corozo Wilmer Meneses Charles Vélez Janner Corozo Jostín Alman Jhon Jairo Cifuente Juan Diego Rojas Luis Domínguez Luis Caicedo César Tejena

Refuerzos foráneos Winston Fernández (Volante Uruguayo) Rodrigo Hernán Petrik (Defensa Uruguayo) Facundo Queiroz (Defensa Uruguayo) Gonzalo González (Volante Uruguayo) Nicolás Bazzana (Defensa Argentina) Jugadores Nacionales Máximo Banguera (Arquero) Carlos Ortiz (Arquero)

Edison Mero (Centrocampista) Andy Burbano (Defensa) Jhon Rodríguez (Centrocampista) Andrés Chicaiza (Centrocampista) Joao Plata (Delantero) Cuerpo Técnico DT. Guillermo Sanguinetti PF. Fernando González AST. Nicolás Sanguinetti P ARQ. Klever Freire

Andrés Chicaiza vestirá nuevamente La camiseta del Delfín SC, junto al Ec. José Delgado presidente del club

Joao Plata, nuevo delantero del “Ídolo” del puerto para la presente temporada


D

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡ANSALDO: UN GATO EN EL ARCO…!”

Pablo “gato volador” carrera sin guantes Pablo “gato volador” Ansaldo, un acróbata en el arco…Atajó toda su carrera sin guantes, ante un balón que era bien complicado, protegía sus manos y dedos con unas vendas que ataba con esparadrapos y que cubrían hasta sus muñecas… Quienes lo conocieron y lo vieron jugar lo recuerdan como un arquero seguro, audaz, valiente y con voz de mando en el área chica…se mantuvo en la cancha 70 minutos con dos costillas rotas en el partido contra Chile, eliminato-

Ansaldo, un acróbata en el arco…Atajó toda su rias Mundial Inglaterra 66…varios comentaristas de la época, le reconocieron a Pablo Ansaldo, la agilidad felina, el arquero de salvadas inverosímiles y acciones acrobáticas, que impidieron goles aparentemente insalvables… Jugó en Barcelona S.C. desde 1954 hasta1966 y en Manta Sport Club 1967… sin embargo, asumió la dirección técnica del Barcelona S.C. en 1966, Manta S.C. 1967, Norte América 1969, Atlético Buca-

partido amistoso jugado en el “Estadio Modelo de Guayaquil” hoy Alberto Spencer…en la imagen la volada de Ansaldo, anticipándose a la arremetida del gran delantero argentino español, Alfredo “saeta rubia” Di Stéfano, lo respalda ese buen zaguero central del conjunto “canario”, Vicente “ministro” Lecaro y observa el volante de Barcelona, Mario “bagre” Zambrano… Real Madrid se impuso 3 a1…el húngaro Ferenk Puskas, Paco Gento y el uruguayo José Emilio Santamaría, marcaron para los “merengues” y el de honor, el argentino Horacio “tanque” Ro-

mero, refuerzo, jugador en ese tiempo del club Everest de Guayaquil… Manta S.C. 1967, último equipo donde Pablo Ansaldo actúo profesionalmente como golero…Constan arriba de izquierda a derecha: Juan “mecánico” Rivera, Ruperto Reeves Patterson, Atanasio Centurión, argentino, Ansaldo, Ramón Ormaza y Rubén Ponce de León, argentino…Abajo: Jacinto Santana, Julio Berrueta, uruguayo, Américo Maidana Chaparro, paraguayo, Guillermo “cachorro” León y Hugo Ponce Loor… Club Atlético Bucaramanga 1970, D.T., el ecuatoriano, Pablo

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

Ansaldo Villacís… Arriba de izquierda a derecha: Atanasio Centurión, argentino, Germán Garcés, Jorge Lastra, Rodríguez, Enrique “motetón” Fernández, uruguayo y Absalón Oviedo…Abajo: Julio Brucessi, uruguayo, Julio César Berrueta, uruguayo, Misael Flórez, Enrique Moreno y Leónidas Hurtado… Centurión, Fernández y Berrueta, fueron recomendados por Ansaldo…

ramanga, Colombia, 1970 y en esa misma temporada fue D.T. del Once Caldas… Pablo Ansaldo Villacís, es el primer director técnico ecuatoriano en dirigir fuera del país…1974, Barcelona S.C y en octubre de1982, asumió otra vez la DT, tras el despido del estratega uruguayo, José Ricardo de León, Ansaldo tuvo que afrontar el resto del torneo, Barcelona, logró al final el Subcampeonato… Barcelona vs Real Madrid de España, 13 de agosto de 1961,

Pablo Ansaldo jugó en Barcelona S.C. desde 1954 hasta1966 y en Manta Sport Club 1967

Manta S.C. 1967, último equipo donde Pablo Ansaldo actúo profesionalmente como golero

Club Atlético Bucaramanga 1970, D.T., el ecuatoriano, Pablo Ansaldo Villacís


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA INFLACIÓN EN EL PAÍS LLEGÓ AL NIVEL DE INICIOS DE 2016 El mundo atraviesa por un proceso inflacionario que, en principio, se pensó que sería momentáneo, pero persiste y se evidencia en la mayoría de las economías, ya sean las principales potencias o las naciones en vías de desarrollo. Gobiernos, bancos centrales e incluso la Reserva Federal de EE.UU. analizan los escenarios para aplicar las políticas que adoptarán para frenar este comportamiento. Entre otras está el incremento paulatino de las tasas de interés para reducir el circulante, pero con la precaución de no encarecer el crédito del sector productivo, que busca recuperarse de los efectos generados por los dos años de la pandemia del covid-19. Ecuador no es la excepción, pero aún no se lo trata como un tema relevante. En el informe publicado por ayer por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC), el Índice de Precios al Consumidor anual registrado en enero se ubicó en 2,56%. Para llegar a ese nivel hay que retroceder hasta febrero de 2016. En los países desarrollados, la situación es similar. En Estados Unidos, la tasa interanual llegó al 7% en diciembre, que es un nivel no visto desde junio de 1982. España cerró el año pasado con un indicador del 6,5%, el más elevado desde mayo de 1992. La causa principal del proceso inflacionario global es que las cadenas productivas y logísticas aún no están al 100% de su operatividad, por lo que no pueden cubrir toda la demanda existente. Las consecuencias son los incrementos de precios, que afectan a los consumidores con menores ingresos. El INEC indicó que ambas costaron el mes pasado USD 724,39 y 514, respectivamente. Hace un año, sus valores se ubicaban en USD 712,11 y 501,36, en el mismo orden. Hay expertos internacionales que prevén que América Latina pase por un proceso de estanflación; es decir, una alta inflación y un bajo crecimiento económico. Otro tema a considerar es un posible encarecimiento del crédito en el mundo.

ARTÍCULO

PARÍS ESTÁ DE LUTO Y con París Víctor Hugo, Emile Zola, Jean Paul Sartre, Simone de Beavoir... Francia entera y la humanidad que se ha inspirado en la cultura francesa La decisión de la Cámara baja de la Marcelo Larrea Asamblea Nacional @MarceloLarreaEc de Francia es una vergüenza para la historia republicana y democrática de Francia, que hoy da las espaldas a un derecho humano universal, el asilo, forjado en siglos. Pronunciarse por negar el asilo a Julián ASSANGE es una vergüenza para quienes construyeron la República en 1789, para quienes lucharon contra la guerra y el nazismo, para quienes con De Gaulle y Malraux impulsaron el Art. 19 de la declaración universal de los derechos humanos, contra la violencia que victimizó a los periodistas y a la verdad, es un retroceso a favor de la persecución y asesinato de quienes informaron los horrores de la segunda Guerra mundial, es una vergüenza transversal para toda la cultura francesa. ¡París, está de luto!

EL MERCURIO

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

O

ARTÍCULO

DOS VÍAS A ASIA

El viaje del presidente Guillermo Lasso a China para reunirse con su homólogo Xi Jinping genera enormes expectativas en varios frentes, pero me quiero enfocar principalmente en el comercial. Quienes venimos siguiendo el avance de las negociaciones de Ecuador con México, vemos nuevamente que existen algunos temas que se tornan difíciles de resolver en función de un “ganar y ganar” para las partes, que es lo que se busca en toda negociación, por ejemplo: el ingreso del camarón y del banano a ese destino; o el diferimiento que no permita una afectación a las industrias locales, para dar un ejemplo. Es por eso que la expectativa en China se centra en llegar a establecer el comienzo de negociaciones hacia un Acuerdo Comercial que, sin perjuicio de los esfuerzos por llegar a la Alianza del Pacífico, no nos mantengan atados a una camisa de fuerza en su etapa previa, que sería un Acuerdo Comercial con México. Lograr establecer la firma de un memorándum de entendimiento inicial con China, sería en mi criterio, un resultado exitoso. Otro tema importante será saber si frente a esta posibilidad,

la política comercial de los Estados Unidos de Norteamérica se vuelve más ágil y efectiva y de una vez por todas se establece el camino para Dr. Juan Carlos Cassinelli un Tratado de Libre Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Comercio para ese Director de Global Trade Condestino principal de sulting. Presidente de la Cálos productos ecua- mara Binacional Ecuatoriano Italiana. torianos, obviamen- Twitter: @JCCassinelli te en condiciones juancarlos@cassinelliabogafavorables para las dos.com partes y precautelando, como siempre se debe hacer, los temas sensibles del Ecuador. Existe una gran expectativa, vamos a estar atentos a los resultados reales de este propósito que esperamos sean trasladados y su seguimiento se haga permanentemente, de tal forma de poder establecer dos vías que nos permitan llegar al objetivo asiático y que aquella que sirva finalmente, sea la que dé mejores condiciones para el Ecuador.


F

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

EL MERCURIO

CULTURAL

11

TARQUI, MEMORIA Y CULTURA Hola, amigos. “Tarqui, memoria y cultura” es un Encuentro virtual organizado para rendir homenaje a Manta Centenario 2022 durante los días 24, 25, 26 y 27 de febrero. El Movimiento Cultural Manteño (MCM) con el respaldo de Diario El Mercurio ha convocado a ocho ilustres ecuatorianos quienes, como ponentes, analizan, reflexionan y comparten sus investigaciones sobre el 27 de febrero, declarado “Día del Ejército Ecuatoriano”, “Día del Héroe ecuatoriano”, “Día de la Unidad Nacional” y “Día del Civismo”. BATALLA DE TARQUI Hace 193 años, el 27 de febrero de 1829, el ejército grancolombiano, comandado por el Mariscal Antonio José de Sucre, en una gloriosa batalla frente al Perú, recupera el territorio sur y la costa desde Manabí incluyendo al puerto de Guayaquil, de lo que hoy es Estado República del Ecuador. Si la batalla de Pichincha es una victoria sobre el coloniaje español, la Batalla de Tarqui es una victoria que reafirma el territorio del Ecuador y consolida su identidad nacional. Es un hito histórico de trascendencia cultural. PARROQUIA TARQUI DE MANTA Hace 93 años, en 1929, el Municipio de Manta, sobre el territorio de La Ensenadita de Manta, crea su primera parroquia urbana a la

que denomina “Tarqui” en homenaje al centenario de esta gloriosa batalla. Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero y promover esta fecha como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta, es una de las metas de este evento, considerando que, en esta fecha, se celebra también: El “Día del Ejército Ecuatoriano”, el “Día del Héroe Ecuatoriano”, el “Día de la Unidad Nacional” y el “Día del Civismo”. ENCUENTRO VIRTUAL Para ello se ha convocado a ocho ilustres ecuatorianos, hombres y mujeres, académicos y cientistas del conocimiento, incluyendo a dos líderes de Tarqui, para que reflexionen y compartan sus pensamientos y propuestas durante este Encuentro virtual: “Tarqui, memoria y cultura”. OBJETIVO. Analizar el significado del 27 de febrero, Batalla de Tarqui de 1829 y sus connotaciones en la memoria y cultura de los ecuatorianos, incluyendo la propuesta de celebrar el “Día de Tarqui, parroquia de Manta”, es el objetivo de este Encuentro virtual de académicos y cientistas del conocimiento. METAS. 1) Recuperar la memoria histórica del 27 de febrero en el Estado República del Ecuador del siglo XXI.- 2) Promover el 27 de febrero

Joselías Sánchez Ramos como el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta.

/ sjoselias@gmail.com celebrar el “Día del Ejército Ecuatoriano” y el “Día del Héroe Nacional”? Ponentes: FECHAS, TEMAS Msc. Ivonne Velasco Y PONENTES. Caicedo. JUEVES, 24 DE Lic. Fernando MaFEBRERO 2022. cías Pinargote. Inauguración. Analista: Periodista Eje temático: Agende la UNP de Manta. da de desarrollo territorial de Tarqui, parroquia SÁBADO 26 DE urbana de Manta. FEBRERO 2022 Ponentes: Eje temático: ¿Es Sr. Guido E. Quijije el 27 de febrero una Marcillo. Dra. Ab. Margarita fecha importante para celebrar el “Día de la García Holguín. Analista: Periodista Unidad Nacional'' y el “Día del Civismo”? de la UNP de Manta. Ponentes: Ab. María Beatriz VIERNES, 25 DE Santos. FEBRERO 2022 Dr. Ángel Emilio HiEje temático: ¿Es el 27 de febrero una dalgo. Analista: Periodista fecha importante para

de la UNP de Manta. DOMINGO 27 DE FEBRERO 2022 Eje temático: ¿Es el 27 de febrero una fecha importante para celebrar el “Día de Tarqui”, parroquia urbana de Manta? Ponentes: Dra. Libertad Regalado Espinoza. Ab. Miguel Ángel López. Analista: Periodista de la UNP de Manta. Mesa redonda y conclusiones: con la participación de los ocho ponentes y analistas. Clausura. DATOS DEL EVENTO Fecha: Jueves 24, viernes 25, sábado 26

y domingo 27 febrero 2022. Hora: 19:00 (7 p.m.). Escenario: Plataforma Zoom, con transmisión simultánea en Facebook Live y Youtube. HOMENAJE En este homenaje a Manta tambien participan la Unión Nacional de Periodistas de Manta; Televisión Manabita, Canal 30 TV; y la Asociación de Arquitectos de Manta – Manabí (ASOARQ) comprometidos en impulsar la educación, promover el arte y la cultura de Manta Centenario 2022. (Joselías, 2022-0206).


12

CULTURAL

EL MERCURIO

PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HNOS. PINTO

ENSAYO. 20° Parte. Rody Cedeño El existencialismo ateo niega cualquier forma de pensamiento trascendental, metafísico o religioso, en particular porque la formulación sartreana “la existencia precede a la esencia”, se oponía a la tradición de Aristóteles y del cristianismo [de concebir al hombre como un cuerpo físico y la fuerza que lo mueve, el alma] De esta manera, el existencialismo ateo confronta el miedo y la angustia de la muerte, sin ofrecer ningún tipo de salvación final a manos de Dios, ni de la naturaleza. Jean-Paul Sartre, en su obra El ser y la nada (1943), así como en las obras de Beauvoir y Camus, sostenían

una visión atea. —Siga Tranquilino, con la lectura: El Existencialismo cristiano intentó dar un enfoque existencialista al cristianismo, basándose más que nada en la obra de Soren Kierkegaard. Esta escuela propone que cada persona debe tomar sus decisiones de manera independiente, dado que estas constituyen su esencia. Son sus acciones las que serán evaluadas ante Dios, dado que esa es la única forma de mantener el constante escrutinio de las propias acciones. Aparte de Kierkegaard, se consideran existencialistas cristianos a los filósofos y escritores franceses Gabriel Marcel, Emmanuel Mounier, Pierre Butang; al alemán Karl Jaspers, y al escritor español Miguel de Unamuno. —Rogelio, lee el último párrafo: El Existencialismo agnóstico, asociado más que nada, a la obra de Camus y a su

manera de pensar; plantea que la existencia o inexistencia de Dios y de lo divino es de muy poca relevancia para la existencia del ser humano, ya que puede o no existir, pero eso no soluciona ningún problema ético, ni brinda consuelo alguno al ser humano que vive la vida como puede. https://concepto. de/existencialismo/ — ¿Qué podemos analizar de esta filosofía? —Pregunta Rogelio. —Augusto dice—: En los siglos diecinueve y veinte el existencialismo presenta una nueva forma de pensar: “La existencia, precede a la esencia” según Sartre. Es el punto de partida de la filosofía existencialista; el individuo y sus experiencias subjetivas es lo que cuenta—. Esta filosofía irrumpe contra todas los conceptos pre establecidos de moral y religión de la edad media, donde se basaban las normas de conducta; por lo que es criticada especialmen-

te desde los dogmas de la religión. —Avelino comenta: —Desde el punto de vista existencialista el ser humano es libre y responsable de sus actos, y no necesita una ética ajena o creencias externas a la responsabilidad individual. Se da poca importancia a los valores morales inculcados por las religiones y por la tradición. —Filomena—: El existencialismo es prácticamente un ateísmo, donde se pierde el respeto y el temor a Dios, aunque para bien, aparece el existencialismo cristiano, quienes de alguna manera, adaptan esta nueva manera de pensar a la fe cristiana. —Tranquilino, dice— . El existencialismo ateo niega el espiritualismo. Se opone a las tradiciones que dejaron Aristóteles y el dogma cristiano, y confronta el miedo a la muerte, sin ofrecer ninguna salvación de manos de Dios, ni de la naturaleza. —Angelina—. Desde el punto de vista ag-

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

nóstico, Albert Camus plantea que la existencia o inexistencia de Dios es de poco valor para el ser humano; ya que puede o no existir, pero eso no soluciona ningún problema, ni brinda ningún consuelo, ya que no se puede comprobar esta verdad. Rogelio, termina la plática sintetizando así: —El existencialismo es la filosofía independiente y libre de creencia y de ética externa. Brinda al ser humano la libertad de pensamiento, de conciencia y de acción; libertad que ha estado reprimida bajo la influencia de los credos religiosos y los preceptos morales que dejaron los antepasados. En consecuencia, el ser humano debe ser libre para actuar, guiado por el dictado de su propia conciencia. Él es el único responsable de sus actos ante Dios y los hombres. El simpatizante de esta filosofía solo debe definir su posición, si es cristiano, ateo, o agnóstico. Algunos auto-

F

res existencialistas se han perennizado en el tiempo con sus grandes obras, como: El Ser y la nada, de Jean Paul Sartre; El Extranjero, de Albert Camus; El Castillo y Metamorfosis, de Kafka, etc. Dicho esto, aparece Leyla, esposa de Rogelio, para hacerles una invitación. —Queridos cuñados y cuñadas, ya que han venido a mi casa, ahora los invito a servirse un almuerzo— ¡Espero no me vayan a desairar! —Pasen adelante por favor, y los invito a entrar al comedor. —Gracias, querida cuñada—, responden los invitados—; y le colman de atentos saludos y afecto. Allí en la mesa, había todo, un banquete preparado por la chef Juanita: Ceviches de mariscos y conchas; delicioso guajú apanado, arroz marinero, postres exquisitos, aguas minerales, hierbas aromáticas… ¡Qué delicias! ¡Buen provecho!

IMPACTO EN EL TEATRO POR LA PANDEMIA La información de este artículo puede cambiar frecuentemente y no hay que especular con información. La pandemia de COVID-19 y, en especial, sus medidas de confinamiento han afectado de manera directa en las artes escénicas. Con la parálisis de la economía y el estado de alarma sanitaria los teatros, ateneos, centros cívicos y demás salas de exhibición han cerrado, 1. se han cancelado o pospuesto las ruedas, muestras y festivales, y tanto la

iniciativa privada como la asociativa y los teatros públicos han cancelado sus programaciones y estrenos o los han retrasado indefinidamente. Con el cierre de la actividad regular algunas productoras han cedido material a los hospitales. 2. Un gran número de creadores, actores y bailarines han acudido al mundo digital, en especial a las redes sociales, para respaldar las diversas iniciativas sociales. 3. Reivindicar el sector. 4. O simplemente aportar

nuevo contenido cultural y seguir haciendo arte. 5. Al igual que para las salas de cine, se prevé que muchos espacios de exhibición no puedan superar un largo periodo de inactividad. En algunos países se han aplicado medidas de congelamiento de los alquileres y acceso a créditos blandos para empresas con los que mitigar y poder sobrevivir al parón de actividad. El cierre de los teatros, tan habitual en épocas pasadas no

se había producido a lo largo del pasado siglo XX, al menos no de manera generalizada, ni tan siquiera durante las dos guerras mundiales, siendo como era entendido el teatro como uno de los tres pilares fundamentales de propaganda junto con la radio y el cinematógrafo y, por lo tanto, todavía es difícil prever el impacto económico o la pérdida de tejido que sufrirá el sector, pero desde el primer momento se está viendo su impacto.


I

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

EL MERCURIO

VARIEDADES

13

“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”

Paco Hidalgo Toledo Director

Hollywood

SÍMBOLO DE LA INDUSTRIA DEL ENTRETENIMIENTO Fotos y Texto: Paco Hidalgo Toledo. Hollywood, es una ciudad norteamericana considerada el símbolo de la industria del entretenimiento desde los tiempos inmemorables. Atrae a los turistas con sitios icónicos como el TCL Chinese Theatre y el Paseo de la Fama. Entre otras atracciones se encuentran Paramount Pictures, recintos musicales históricos como el Hollywood Bowl y el Dolby Theatre, donde se realiza la ceremonia de los Premios Oscar. El público moderno puede elegir entre clubes de comedia improvisada, bares retro y clubes nocturnos exclusivos. Los residentes suelen visitar los restaurantes del cercano Thai Town.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

I

JUAN CARLOS I. VUELVE A TENER SU CARGO COMO FISCAL Manta, EM.-

María del Carmen Maldonado, antes de dejar su cargo como presidenta del Consejo de la Judicatura, como último acto administrativo levantó la suspensión que existía en contra del fiscal Juan Carlos Izquierdo. El pasado 19 de diciembre de 2021, Izquierdo fue separado temporalmente de su cargo debido a que empezó a ser investigado por la muerte de su pareja Naomi Arcentales, a quien se la encontró sin vida en un hotel prestigioso de Manta el 1 de diciembre de

2021. Maldonado, en ese momento, comunicó la suspensión del fiscal durante 3 meses sin que reciba su sueldo y dictó que el director del Consejo de la Judicatura en Manabí inicie un proceso disciplinario. No obstante, este sábado 5 de febrero se conoció públicamente el retiro de la medida. Según el documento en el que Maldonado levantó la suspensión, la razón de su acción fue el fallo de la Corte Constitucional que indica que la presidenta del Consejo de la Judicatura no podrá, por sí sola, emitir medida

cautelar preventiva de suspensión de ningún funcionario. “Tomando en consideración las garantías del debido proceso contenidas en la Constitución de la República me veo en la obligación de revocar la presente medida preventiva de suspensión, toda vez que fue adoptada en el ejercicio de mis funciones”, constaba. Tras este hecho, el Pleno del Consejo de la Judicatura, presidido por Fausto Murillo tras la renuncia de Maldonado, deberá analizar si cabe o no una pedida de suspensión contra el fiscal manabita.

El pasado 19 de diciembre de 2021, Izquierdo fue separado temporalmente de su cargo debido a que empezó a ser investigado por la muerte de su pareja Naomi Arcentales.

ESTA ES LA PENA QUE PODRÍA ENFRENTAR EL ÚLTIMO CAPTURADO POR EL ASESINATO DE EFRAÍN RUALES

En la avenida Guillermo Cubillo, en el norte de Guayaquil, se registró el asesinato del presentador Efraín Ruales, el 27 de enero del 2021. Foto: Ronald Cedeño Con la captura de Aarón A. C., uno de los procesados que estaba prófugo por el asesinato del presentador Efraín Ruales, se reactiva su etapa de juicio que quedó suspendida hasta que sea capturado. El sospechoso, de 26 años, habría sido

quien se deshizo del arma usada en el asesinato del animador lanzándola al estero Salado, en el sur de la urbe. El artefacto luego de dos meses fue encontrado con apoyo de buzos de la Policía. Las pericias determinaron que el arma usada era de fabrica-

ción industrial, marca CZ, calibre 9, serie D8096. El proceso por la muerte de Efraín Ruales tiene 27 cuerpos con 2.833 fojas. Antes de que se emitiera la orden de detención, Aarón A. C ya había ofrecido su versión en la Fiscalía cuando su nombre salió involucrado. Cuando fue citado dijo preliminarmente que estaba sorprendido de la notificación que llegó a su casa y que se lo haya involucrado. Aarón A. laboraba en una empresa de recolección de basura. Cuando dio su versión dijo que el 27 de enero del 2021 estaba sentado en la esquina de su casa por el estero y se acercaron unos sujetos en un carro tipo blazer que lo amenzaron y supuestamente le dijeron: “toma ven, llévate y bota esta arma, de aquí te vamos a estar

viendo...”. La Fiscalía consideró que el sospechoso no desvirtuó los cargos de haber botado el arma de fuego utilizada en el crimen a las aguas del estero Salado. Por ello presume su participación en el proceso en la calidad de cómplice por una cooperación dolosa secundaria de la infracción consumada, según el proceso. La captura de Aarón A. C se efectuó en un operativo policial que se desarrolló la tarde de este viernes 4 de febrero en la isla Trinitaria, en el sur de Guayaquil. En lo que va del proceso, la justicia ecuatoriana ha vinculado al caso de la muerte del presentador a ocho personas: el recién aprehendido, seis detenidos en la Penitenciaría y un menor de edad involucrado que tiene un proceso apar-

te y está en casa con resguardo policial. Los casos se llevan por separado. En el proceso de los adultos están Álvaro C., alias Alvarito, y Alexis C., alias Casquete (autores directos); Carlos M., alias Choclo (autor mediato); Karla M. (coautora); Jorman V., alias Veloz; Aarón A. y Juan Carlos Redrován (cómplices). El recientemente capturado, en su declaración, indicó que sí conocía a alias Alvarito, porque estudiaron juntos en la escuela. Aarón A. C enfrentará ahora cargos como cómplice, tipificados en el artículo 140, numerales 2, 5, 7 y 8, y el artículo 43. El artículo 140 alude a los asesinatos o sicariatos en diversas circunstancias y se contempla una pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años. Según el artícu-

lo 43, inciso final, del COIP, el cómplice será sancionado con una pena equivalente de un tercio a la mitad de aquella prevista para la o el autor. En el proceso, el aprehendido no tuvo un abogado particular, sino que su defensa la asumió la Defensoría Pública. Entre los alegatos, el defensor indicó que se deberá declarar la nulidad de lo actuado, pues consideró que se violentó derechos de los menores, esto en alusión al procedimiento efectuado con el adolescente involucrado en este caso. En torno al caso, las autoridades aún no determinan la identidad de los posibles autores intelectuales del hecho. Los investigados hasta ahora han sido señalados como partícipes materiales del crimen.


I

Manta, Domingo 6 Febrero 2022

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

APREHENDEN EMBARCACIONES QUE DETIENEN A 10 PRESUNTOS INTEGRANTES DE LA BANDA LOS LOBOS PRESUNTAMENTE SE EMPLEABAN La madrugada de este para lograr la desarticula- de 1 tonelada y 44 kilos de viernes la Policía realizó una ción de los grupos de de- cocaína. PARA ACTIVIDADES ILÍCITAS

Momentos en que elementos custodian las embarcaciones. Manta, EM.de Guayaquil, Playita Marítima y Portuaria del Guasmo y Puerto Li- por lo que se procedió La Armada, a través sita, cuando localizaron a su aprehensión para del Comando de Guar- en el manglar a la em- posteriormente ser endacostas, informó que barcación de nombre tregadas a la Capitanía este 4 de febrero del “MY JHONYY” con ma- del Puerto de Guayaquil 2022, a las 11h30, trícula B-03-09075 con a fin de continuar con aprehendieron dos em- un motor YAMAHA 75HP, los trámites legales cobarcaciones y un motor y la embarcación “MAR rrespondientes. Se presume que fuera de borda que no AZUL” sin matrícula y estas embarcaciones poseían documentos vi- sin motor. Las embarcaciones eran empleadas por gentes en el sector de se encontraba a la al- personas relacionadas Puerto Lisita. Las Lanchas guarda- tura de Puerto Lisita; al transporte de suscatalogadas costas realizaban ope- ambas no poseían do- tancias vigente sujetas a fiscalización y raciones de control y vi- cumentación gilancia en los sectores según lo detallado en delincuencia común en de Autoridad Portuaria el Sistema de Gestión el Golfo de Guayaquil.

intervención especial en Quevedo, provincia de Los Ríos, y logró la captura de diez presuntos integrantes de la organización criminal Los Lobos, anunció la ministra de Gobierno, Alexandra Vela, durante una rueda de prensa. Vela explicó que la banda delincuencial sería responsable de al menos tres asesinatos en Quevedo y cuatro más en Quito. La ministra señaló que los delincuentes también serían quienes secuestraron a Darwin Nazareno, hermano de Miguel Ángel Nazareno -alias Don Naza, propietario de la plataforma Big Money-. La ministra expresó que la operación “golpea a una de las organizaciones más grandes que opera en el país”. Reconoció que esto podría “aumentar la violencia durante un tiempo” dentro o fuera de las cárceles. “Sin embargo, no es posible dejar de actuar de manera estratégica en las actividades indispensables

lincuencia organizada. Esto es prácticamente una guerra entre el Estado, entre la sociedad ecuatoriana y los grupos de delincuencia organizada. De manera que las reacciones (represalias) podemos preverlas, sabemos que se van a producir y estaremos para responder frente a cualquier acción o reacción que se produzca como consecuencia del trabajo de protección a los ciudadanos y desorganización de las bandas delictivas”, manifestó Vela. Añadió que Los Lobos actúan en al menos tres ciudades: Quito, Guayaquil y Quevedo, y buscan expandirse a más lugares.

Incautaciones de drogas En la misma rueda de prensa que ofreció la ministra de Gobierno, el comandante general de la Policía, general Carlos Cabrera, informó sobre dos incautaciones de sustancias estupefacientes realizadas el jueves y viernes. En los operativos se confiscó un total

La primera intervención fue en la provincia de Napo, a cargo del Grupo Móvil Antinarcótico. El conductor de una camioneta se dio a la fuga cuando los agentes intentaron inspeccionar el vehículo. Tras una búsqueda, el auto fue localizado, pero sin los ocupantes. En el balde y estructura de la camioneta se encontraron sacos con paquetes que llevaban en su interior 449 kilos de cocaína. Con esta incautación se sacaron del mercado más de cuatro millones de dosis, dijo el general Cabrera. En Carchi se halló la sustancia ilícita en una volqueta que circulaba de manera sospechosa, en el distrito Montúfar. La droga se ocultaba entre el cajón y el chasís. Ahí se hallaron 550 kilos de cocaína, equivalentes a más de 5 millones de dosis. El comandante general de la Policía indicó que ya suman más de 20 toneladas de droga incautadas en lo que va del año.

INVITACIÓN A SEPELIO SOY LIBRE No sufras por mí, ahora soy libre. Estoy siguiendo el camino que Dios a tendio para mí. Tomé su mano, cuando escuché su llamado. Di la vuelta y lo dejé todo. No podría quedarme otro día, Encontré esa paz al final del día. Si mi despedida ha dejado un vacío, después llénalo con recuerdos de alegría. Una amistad compartida, una risa, un beso, Ah, sí, estas cosas que yo también extrañaré. No te agobies con tiempos de tristeza. Le deseo la luz del sol de la mañana. Mi vida ha estado plena, he saboreado mucho, buenos tiempos, buenos amigos, el toque de un amor. Quizás mi tiempo pareció todo breve, no lo alargues ahora con innecesaria tristeza. Levanta tu corazón y comparte conmigo, Dios me quería ahora, me ha hecho libre.

La esposa: Olinda Campuzano de Conforme, hijos de corazón: Julio Castillos, Daveliz Álvarez, José Luis y Rosaana Conforme, Cesar Juan y Patricia Campuzano, Albertito Chávez (+), Gina Pico; sus padres: Onésimo Conforme (+) Segunda Castaño (+); sus hermanos: Onofre (+), Victoria, Georgina (+), Emilia, Hilda (+), Rosa, José, William, Gladys y Alberto Conforme Castaño; hermana de corazón Ana Conforme. Cuñados, sobrinos y demás familiares de quien en vida fue el Sr:

Jorge Abrahan Conforme Castaño

Cumplen con el penoso deber de comunicar su fallecimiento acaecido el día miércoles 2 de febrero del presente año en la ciudad de New York. Su restos serán velados hoy Domingo 6 de febrero de 3pm a 7pm en James RomanelliStephen Funeral Home 8901 Rockaway Blv Ozone Park NY 11416. Y mañana 7 de febrero nos reuniremos en la funeraria a las 9am seguido por la misa de cuerpo presente que se llevará a cabo a las 10am en St. Elizabeth Church 9420 85th St Ozone Park NY 11416 y será sepultado en St John Cemetery 8001 Metropolitan Ave Middle Village Ny 11379. Por este acto de solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

Manta, 06 de Febrero del 2022


Manta, Domingo 6 Febrero 2022

FISCAL IZQUIERDO SEGUIRÁ EN FUNCIONES Pag. 14

0996793554

María del Carmen Maldonado, antes de dejar su cargo como presidenta del Consejo de la Judicatura, como último acto administrativo levantó la suspensión que existía en contra del fiscal Juan Carlos Izquierdo. El pasado 19 de diciembre de 2021, Izquierdo fue separado temporalmente de su cargo debido a que empezó a ser investigado por la muerte de su pareja Naomi Arcentales, a quien se la encontró sin vida en un hotel prestigioso de Manta el 1 de diciembre de 2021.

RICHARD CARAPAZ FINALIZA LA ETAPA 4 EN EL PUESTO 24 Richard Carapaz fue parte del pelotón a lo largo de la carrera de este sábado 5 de febrero y a falta de cinco kilómetros, junto a un grupo reducido de ciclistas, se acercó a las primeras posiciones. De todas maneras su actuación fue importante y destacada en el recorrido de Saint-Hilaire-de-Brethmas a Mont Bouquet, a pesar de su caída en la jornada anterior, pues terminó en el puesto 24. Mientras que en la clasificación general, Carapaz ya se ubica en el puesto 22 a 10:37 del francés Benjamin Thomas (14:23:50)

KARLA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.