DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
AÑO 96 - N°. 40.481 16 Páginas
30
CENTAVOS
MÁS DE CINCO MIL FALLECIDOS EN EL PADRÓN Pág. 6
El padrón electoral fue cerrado en agosto del año pasado, es decir, toda la información de personas fallecidas se entregó hasta ese mes. Pero el COVID-19 se ha llevado a miles de personas más. Desde agosto hasta hoy, cerca de 5 mil reconocidas por el Ministerio de Salud con PCR o probables.
Pág. 2
Pág. 6
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 2
ESTUDIANTES LIMPIAN LA PLAYA DE TARQUI
Pág. 12
CADENA DE CUSTODIA DE PAPELETAS MAL IMPRESAS
Pág. 7 Pág. 12
MILES DE FAMILIAS PERUANAS RECURREN A OLLAS COMUNES
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021 I 2 EL MERCURIO LOCAL ESTUDIANTES DE LA ULEAM LIMPIAN LA PLAYA DE TARQUI
Terminada la minga de limpieza en la Playa de las evidencias en su trabajo. Colaboración: Igna- con las Facultades de cio Ávalos Ciencias del Mar y Turismo, realizaron una La Asociación Estu- minga costera en Pladiantes de la Facultad yita Mía (Tarqui), en la Ciencias Agropecuarias cual se recolectó 202.5 de la Universidad Laica Kg de basura, y de esta “Eloy Alfaro” de Manabí manera proyectar activi(ULEAM), en conjunto dades Pro Ambientales
Tarqui los estudiantes capturan las gráficas para para la comunidad Universitaria y Mantense. La estudiante Michelle Nicole Victores Mera, Estudiante de Ingeniería en Recursos Naturales y Ambientales expresó que el objetivo de este evento fue
AGUAS DE MANTA INTERVIENE LA CIUDADELA URSA PARA DETECTAR LINEAS IRREGULARES La empresa, Aguas de Manta, ingresó a la ciudadela Ursa para detectar posibles líneas irregulares, tal como ya
se hizo en Costa Azul y Los Geranios. Los infractores serán notificados para que, en el menor tiempo posible,
acudan a la empresa a legalizar el consumo de agua, de lo contrario serán sancionados de acuerdo a la ley.
realizar una limpieza en el perfil costero de playita mía ya que, por la falta de interés de la ciudadanía en esta playa, sin duda alguna es un balneario que más sucia se encuentra; Como estudiantes dijo
desean aportar con un granito de arena para que la ciudad tenga una buena imagen y así ser una mejor ciudad ante propios y extraños. Indicó que en esta misión estuvieron participando, a más de ellos, estudiantes de otras unidades académicas como: Facultad de Ciencias de Mar con su presidenta de la Aso. Estudiantil Natalie Mero, Facultad de Hotelería y Turismo con su presidenta de la Aso. Estudiantil Flor Camas, Ingeniero Leonardo Hidalgo Experto en Consultorías Ambiental y Proyectos Ambientales, Ingeniero Carlos Ayón Coordinador de la Red Ambientales Por Manabí, Ingeniero Héctor Bowen Director de Higiene y Salubridad Municipio de Manta, Biólogo Ricardo Castillo Ruperti, Director del Departamento de Gestión Ambiental de la Uleam Mingas por el mar. La también Presidenta de la Asociación Estudiantil sostuvo que lo más resaltante de esta actividad es que se recogió 202.5 kg de basura en 1 hora y media,
y no se recorrió toda la playa porque no contaban con las personas para poder recorrer el balneario. Destacó que contaron con el apoyo del decano de la facultad Ingeniero George García, del rector el de la ULEAM Arquitecto Miguel Camino, docentes, los que estuvieron dispuestos a ser parte de esta actividad. Finalmente envió un mensaje a la ciudadanía de Manta luego de haber sacado 202.5kg de desechos: “Que la comunidad mantense se una a estos eventos ya que nuestra principal fuente de desarrollo económico es el mar y estamos sobrevalorando lo grande que es, se encuentra tan contaminado y no hacemos nada por él, los llamamos a la concientización porque es un tema muy delicado la salud ambiental de nuestra ciudad, estamos fallando como ciudadanos en la buena clasificación de la basura y darles buen uso a los desechos es ahí donde debemos aplicar las 3R (Reducir, Reusar y Reciclar)”.
ELECTA PRESIDENTA DEL CLUB ATENAS En días pasados mediante reunión celebrada por los socios del Club Atenas y por unanimidad se llevó a cabo la Elección de la Presidenta del Club Social y Cultural Atenas, dignidad que recayó en la distinguida dama de la ciudad de Manta, Sra. Piedad Barcia de Hernández. Mediante entrevista telefónica la flamante presidenta señaló que trabajará en beneficio de sus asociados y que realizará diversas actividades de orden social y cultural. Ella fue designada también Reina del mencionado Club; la Proclamación de la representante del Club Atenas se realizará el 19 de fe-
brero mediante acto solemne, y el evento social se desarrollará con las
medidas de bioseguridad en el Restaurante El Chamo.
Sra. Piedad de Hernández Electa Presidenta y Reina del Club Atenas.
I
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
¡CARAJO!
UNA PALABRA Y SEIS LETRAS DE COSMOVISIÓN
habla sobre la vida bohemia de una chica de 20 años con tinte de amor y libertinaje. El segundo apartado denota las limitaciones al ser madre, con un nuevo sentir. “He pasado algunas situaciones, si alguien se siente identificado es perfecto, mi idea es siempre escribir con mis sentimientos, no me miento con la literatura”, expresó Tatiana, al estar consciente que el tinte del escrito utiliza jergas fuertes en la cultura popular ecuatoriana. Tatiana Mendoza, escritora manabita hizo el El poemario tiene lanzamiento de su poemario titulado, ¡Carajo! 33 poemas, con tíColaboración: Eddy de enero de 2021, en tulos cortos, escrita Solórzano el patio de la Sala Mac en prosa y verso. Acen la ciudad de Manta. tualmente Tatiana es Tatiana Mendoza, La literatura de esta escritora en el sitio escritora manabita obra es de carácter web Los Cronistas y hizo el lanzamiento de erótico, el libro está directora del programa su poemario titulado, dividido en dos aparta- virtual, “La esquina ¡Carajo! El pasado 30 dos, el primero parte cultura”
3
1.200 PERSONAS PARTICIPARÁN DEL PLAN DE CONTINGENCIA DE CARA A LAS ELECCIONES
Manta, EM.Antes, durante y después de las elecciones de hoy domingo 7 de febrero estará activo el Plan de Contingencia, que contempla estrictos controles en Manta. Los operativos iniciaron desde este jueves 4 de febrero, debido a que a partir del viernes entra en vigencia la ley seca y el silencio electoral. Para el día de elecciones, los controles se llevarán a cabo en
40 recintos electorales, desde las 05h00. Xavier Briones, Jefe del Cuerpo de Bomberos, señaló que se formarán varios equipos de trabajo integrados por la Policía Nacional (800 policías), Fuerzas Armadas (200 militares) y la Alcaldía Ciudadana de Manta (200 servidores públicos). “El acceso a los recintos electorales estará restringido para vehículos con una distancia de 100 metros, para que solo sea peatonal.
Asimismo, los vendedores ambulantes podrán instalar sus negocios fuera de los 100 metros a la redonda, cumpliendo los protocolos de bioseguridad (distanciamiento, mascarilla y uso de alcohol)”, explicó Briones. Unidades del Cuerpo de Bomberos estarán ubicadas de forma estratégica en varios recintos electorales, para brindar asistencia médica y/o atender en caso de alguna emergencia.
Modalidad On Line y Presencial
UNILIT OFERTA NUEVOS CURSOS PRÁCTICOS Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com
El Instituto Tecnológico del Litoral “Unilit” de la ciudad, oferta nuevos cursos prácticos de profesionalizaciones de alto nivel avaladas por el Ministerio de Educación y por la SETEC (Secretaría Técnica de Capacitación Profesional). Néstor Cevallos, principal de Unilit informo, que las inscripciones están abiertas desde el 2 al 8 de febrero. Las personas que se registren durante estos días no pagarán matriculas, solo cancelarán el primer mes. Y si los alumnos cancelan sus mensualidades puntuales reciben todos los folletos gratis
durante el tiempo de estudio, indico Cevallos. Además, si cancelan toda la capacitación completa de Enfermería de contado o con tarjeta de crédito difiriéndolo a 3, 6, 9, 12 y hasta 18 meses, recibirá otra capacitación completamente gratis. Los cursos son de modalidad on line y presencial, cumpliendo con las medidas de bioseguridad. Y están dirigidos a estudiantes primarios, secundarios, universitarios y profesionales en general. Cevallos manifestó, que cuentan con instalaciones propias con un sistema de preparación directa, clases personalizadas máximo 10 estudiantes por aula, horarios a escoger dos días por semana o un
día intensivo. El instituto ofrece Capacitaciones en, Computación, inglés, Contabilidad General, Enfermería, Barbería, Automaquillaje y Maquillaje Profesional, Seguridad Industrial, Salud Ocupacional, Gastronomía, Dibujo, Bartender, Farmacología, Mecánica Automotriz, Piano, Guitarra, Canto, entre otros, refirió. Las personas intere-
Néstor Cevallos, gerente de Unilit en dialogo con El Mercurio.
sadas pueden contactarse al número celular 0981503314 o visitar las instalaciones ubicadas en la Avenida 103 # 11-22 entre las
Calles 120 y 121. Los Esteros, pasando el Tía y antes de llegar Al Almacén La Feria de Los Esteros. El principal de Uni-
lit dijo, que el Instituto cuenta con 22 años de experiencia, formando académicamente a la población manabita entre ella la juventud.
Unilit oferta nuevos cursos prácticos de alto nivel avaladas por el Ministerio de Educación y por la SETEC.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
I
Asambleísta Nacional
CARLOS ESTRADA PRESENTE EN LA ASAMBLEA Manta, EM.-
El Ing. Carlos Estrada Bonilla, Asambleísta Nacional está presente en la Asamblea en la ciudad de Quito, donde actuó en varias leyes y proyectos que fueron aprobados por los legisladores. Entre las leyes consta la aprobación por unanimidad la convención para el fortalecimiento de la Comisión Interamericana del Atún Tropical. Así mismo se trató el Nuevo Código de Protección Integral de la Niñez; Contratación Pública y la Económica, Defensa de los Trabajadores y el Seguro So-
cial. También el Derecho de Salud y la Educación, Ley de Comunicación, Las Enmiendas Constitucionales y la Objeción a la Ley de Movilidad Humana y Derecho del Pueblo Montubio. Estrada, también manifestó a este medio que se aprobó la Ley de Extinción de Dominio, Proyecto de Ley de Desarrollo Agropecuario, El Proyecto de Ley del deporte recibió el respaldo del pleno. “La designación de autoridades de control ha sido competencia histórica de la Asamblea Nacional, por lo que apoyo esta enmienda, a fin de que fortalez-
ca la vida democrática y la seguridad jurídica del país”, dijo el asambleísta manabita. Vale recordar que Carlos Estrada Bonilla, esta como titular de Asambleísta Nacional en reemplazo de Wilma Andrade, que esta con licencia.
Carlos Estrada Bonilla, Asambleísta Nacional presente en la Asamblea en la ciudad de Quito
En Manabí 20 JUECES GARANTIZARÁN EL SERVICIO DE JUSTICIA DURANTE LA JORNADA ELECTORAL DEL FIN DE SEMANA
A continuación, encontrará la información de las Unidades Judiciales que atenderán durante los comicios electorales del 2021. En Manabí, 20 jueces garantizarán el servicio de justicia a través de la atención de Flagrancia y la recepción de acciones de Garantías Constitucionales que se registren en las 29 unidades judiciales que funcionarán en la provincia durante el desarrollo de la jornada electoral de este fin de semana. Cada juez, que atenderá los turnos de Flagrancia en las materias Penales, Contravencionales y de Violencia, y las de Garantías Constitucionales, estará
acompañado de un secretario, un ayudante judicial y del responsable de la dependencia para instalar las audiencias y procesar los distintos procedimientos que se registren durante los comicios. En los casos de Menores Infractores, que también se atenderán durante el fin de semana, serán jueces de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, y multicompetente civiles, quienes brinden este servicio. De requerirse aten-
ción para estos servicios judiciales se coordinará, mediante llamada telefónica, con la Fiscalía, Defensoría Pública y la Policía Nacional. Los casos en materia Penal que se presenten en la Unidad Judicial del cantón Rocafuerte serán atendidos en Portoviejo, de acuerdo a la competencia territorial. Las causas de Olmedo atenderá la Unidad del cantón Santa Ana, las de San Vicente en Sucre y las de Jaramijó en Manta.
El Proyecto de Ley del deporte recibió el respaldo del pleno de la Asamblea Nacional
EL CONSEJO NACIONAL ELECTORAL Y PNUD LANZAN CAMPAÑA CONTRA LA DESINFORMACIÓN En el marco del proyecto Apoyo al Ciclo Electoral en Ecuador, el Consejo Nacional Electoral (CNE) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) presentan la campaña digital #YoMeInformo, que busca hacer frente a la desinformación en redes sociales y/o medios digitales, fortaleciendo el proceso electoral y democrático de Ecuador y creando conciencia en la ciudadanía respecto a la responsabilidad de lo que publican y comparten por medio de sus perfiles y cuentas en redes sociales. La campaña será socializada a través de las redes del CNE en
Facebook, Instagram y Twitter (@cnegobec en las tres plataformas) durante cuatro meses y será dirigida a personas entre 18 y 47 años, quienes representan más de 7 millones del padrón electoral. Para ello se han definido una serie de temáticas, entre ellas: • Protocolo para prevención de la Covid-19 en la campaña electoral del proceso electoral 2021 • Protocolo general para la prevención de la propagación de la Covid-19 en las elecciones generales 2021. • Forma de votación y papeletas • Autoridades a
elegir • Obser vación electoral • Incremento de recintos a escala nacional Para Matilde Mordt, representante del PNUD, “la información errónea y la desinformación son una amenaza para la democracia. Para enfrentar estos problemas, nuestras mejores herramientas son la transparencia, el manejo adecuado y responsable de la información y la colaboración entre todos los actores sociales, promoviendo campañas nacionales de alfabetización digital, iniciativas de verificación de datos, y facilitando la labor periodística”.
I
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
5
Y una reconstrucción que nunca llegó
UNA CATÁSTROFE NATURAL QUE NUNCA ACABÓ
Tras la catástrofe, el gobierno, del aquel entonces, ofreció casas para quienes la perdieron y una reconstrucción que ahora se ha hecho “eterna”. Estratégico, Jorge Ortiz familiares en el terre- tanto así que, el Alcalde de la ciudad, Agustín moto. Dueñas “La reconstrucción Intriago, tuvo que ser Tras el terremoto se recaudaron en to- ha sido lenta, pero muy trasladado a Guayaquil tal USD 3.155,48 mi- lenta. Ha estado salpi- para salvar su vida. “Manta por derecho, llones, de los cuales cada por denuncias y el 51%, proviene de la repartos: los trabajos historia y razón, exige Ley Orgánica de Solida- prometidos aún no es- un nuevo hospital con ridad, es decir aporte tán listos. Esto preocu- 350 camas”, señala directo de los contribu- pa de sobremanera a la Luis Arias, un abogado y fisioterapeuta de la población”, comenta. yentes. Otro ejemplo es el ciudad puerto manabiY el restante 49%, de otras 16 fuentes de hospital general Rodrí- ta. Hay voces que dicen financiamiento, entre guez Zambrano: “Deellas donaciones, el bieron hacerlo nuevo el gobierno anterior Presupuesto General ya que en el terremoto cumplió con la reconsdel Estado y organis- sufrió daños estruc- trucción de Manabí. Al mos internacionales turales, además de la parecer estas voces, al natural igual que cierta exreina como los bancos Euro- depreciación peo de Inversión, el In- producida por la anti- de belleza también vive teramericano de Desa- güedad del mismo, sin en “otra realidad”. embargo, dijeron que rrollo y el Mundial. En concreto la “reno había presupuesto construcción” nunca Manta sigue en la y que solo sería recons- llegó. Se utilizaron las truido y tras 5 años aún muertes del 16ª y el doespera A pesar de que Man- no está listo. lor, para el despilfarro Ahora con la pan- y actos de corrupción, ta es el segundo puerto más importante del demia, la situación se mientras existe una poEcuador, aún estamos agrava. No existe una blación dolida y caída a esperas de resulta- casa de salud adecua- ante la crisis, ahora, dos, dijo Mario Morei- da para atender a los con la llegada de una ra´, quien perdió a dos pacientes de covid-19, pandemia.
Manta, se vio seriamente afectada con un saldo de 219 fallecidos, destrucción de varios sectores, e incontables pérdidas económicas Quito, EM les, 14 ferreterías y 22 desde otras provincias almacenes de electro- y por su puesto la ayuRecordar el terremo- domésticos, habría una da internacional fue to de (7.8 grados en la pérdida de $ 500 millo- muy oportuna. escala de Richter), ocu- nes de dólares. El presidente del rrido en el país, la tarde Tras la catástrofe, el Banco Mundial Jim Yong del sábado 16 de abril gobierno, del aquel en- Kim manifestó su apode 2016 a las 18:58, tonces, ofreció casas yo al Ecuador entreganes rememorar ese fatí- para quienes la perdie- do 150 millones para el dico instante, que mar- ron y una reconstruc- "Proyecto de Mitigación có nuestras vidas. ción que ahora se ha de Riesgos y RecuperaY es que sólo basta- hecho “eterna”. ción Ante Emergencias ron 75 segundos para Les hicieron llenar de Ecuador. dejar una gran ola de formularios, solicitaron Entre el 16 de marcaos, muerte, destruc- un sinnúmero de docu- zo y el 20 de julio de ción y miseria en el te- mentación, muchos de 2020, en medio de la rritorio ecuatoriano. En- los afectados crearon emergencia sanitaria, tre las provincias más sus carpetas con la es- se gastaron USD 9,56 afectadas está Manabí. peranza de recibir una millones de la cuenta El sismo dejó 659 casa nueva, pero…has- que maneja los recurmuertos y millonarias ta ahora sos para la reconstrucpérdidas materiales. A cinco años del te- ción de Esmeraldas y Así mismo, Esmeral- rremoto, las familias en Manabí. das, Santa Elena, Gua- su gran mayoría siguen “No tengo idea en yas, Santo Domingo y sin recibir la vivienda qué se ha usado eso”, Los Ríos, mismas que que el Estado les ofre- respondió a PRIMICIAS fueron declaradas por ció pese a que salieron el gerente de Ecuador el Gobierno como en favorecidos y solo espe“estado de emergen- raban el desembolso. cia”. Se presentaron un La ciudad de Manta, sinfín de irregularidase vio seriamente afec- des como: contratos tada con un saldo de sin garantías, falta de 219 fallecidos, destruc- supervisión, desorganición de varios sectores, zación en los organise incontables pérdidas mos encargados de la económicas. reconstrucción son las Según información causas del incumpliproporcionada por Dia- miento y el despilfarro. rio “El Universo”, Lucía Fernández, presidenta Ayuda solidaria y Ley de la Cámara de Co- de Solidaridad mercio, señaló que Existieron donaciosolo en Tarqui, donde nes La solidaridad no La “reconstrucción” nunca llegó. Se utilizaron las muertes del 16ª y el dolor, para el despilfarro y se asentaban 4.200 se hizo esperar, se recomerciantes, 24 hote- ceptó ayuda nacional actos de corrupción
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
l
MIEMBROS DEL CNE SUPERVISARON CADENA DE CUSTODIA DE PAPELETAS MAL IMPRESAS Los miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), junto a la observación electoral internacional y delegados de las organizaciones políticas, supervisaron la cadena de custodia de las 6 millones de papeletas mal impresas el mes pasado. Se realizó un recorrido en el Instituto Geográfico Militar (IGM), lugar donde tienen custodia policial y militar. “Esto es un ejercicio de transparencia para que el día de mañana la ciudadanía acuda con toda la seguridad del caso de que nosotros damos garantías y de que el proceso ha sido preparado y es totalmente transparente”, dijo Diana
Atamaint, presidenta del CNE. Atamaint agregó que una manera de distinguir las papeletas erróneas es que son de color morado y que todas están almacenadas en el IGM. Ahora las válidas, y que usarán este domingo, son de color verde. La presidenta también indicó que, a pesar de que había un pedido de destrucción de las papeletas con error, al final una medida cautelar impidió que se lleve a cabo ese acto, que ya estaba en proceso de aprobación. “La misma organización política que en el consejo consultivo había pedido la destrucción impuso una acción de pro-
tección. Ese pedido se acoge y se prohibió la manipulación, incineración, trituración de las papeletas con error”, explicó. Se refiere a la decisión del juez David Suasnavas Fonseca, de la Unidad Judicial de la Familia, Niñez y Adolescencia de Pichincha, quien dictó esta medida cautelar el pasado 3 de febrero. El pasado 13 de enero fue cuando se dio a conocer el error en las papeletas impresas. Se trataba de que se había puesto el logo equivocado al movimiento Amigo, que tiene como candidato a Pedro Freile. En su lugar se había impreso como Mejor. Ec, el nombre anterior de la organización.
Se hizo junto a la observación electoral internacional y delegados de las organizaciones.
EL PADRÓN ELECTORAL TENDRÍA ECUADOR SUPERA LOS 15.000 5 MIL FALLECIDOS POR COVID-19 FALLECIDOS POR COVID-19
El cierre de la lista del padrón electoral se hizo el pasado 18 de agosto. El padrón electoral porque tenemos que fue cerrado en agosto elaborar los documendel año pasado, es de- tos y tenemos el cierre cir, toda la información con la fecha del 18 de de personas fallecidas agosto del 2020", explise entregó hasta ese có Atamaint. ¿Pero serán los únimes. Pero el COVID-19 se ha llevado a miles cos? no. Según datos de personas más. Des- del Registro Civil, ende agosto hasta hoy, tre agosto y enero facerca de 5 mil reconoci- llecieron un total de das por el Ministerio de 40.000 personas y de Salud con PCR o proba- ellos, respecto al año pasado, hay un exceso bles. La presidenta del de 10 mil muertes. El Consejo Nacional Elec- doble de la cifra que toral (CNE), Diana Ata- maneja el Ministerio de maint, reconoce que Salud. "La institución no estarán en el padrón. "Constarán personas es la llamada a decir fallecidas posterior al que es por la pandemia cierre de la generación que fallecieron por COdel padrón electoral. VID-19 porque no llevaEfectivamente es así mos el control de eso.
Eso lo lleva el Ministerio de Salud Pública y el COE Nacional", afirma Rodrigo Avilés, director del Registro Civil. Y ¿cómo se evita que las papeletas que correspondían a personas fallecidas se usen?. La presidenta del CNE explica que en el padrón los miembros de las juntas deberán poner un sello que dice "en blanco" en el lugar donde debían firmar las personas que no asistieron a votar, así también en sus papeletas. Luego el número de firmantes deberá coincidir con el de los votos y el de las papeletas que están en la urna. "Para que no surja nuevamente esa duda de que alguien votó por esas personas fallecidas que aparecen en el padrón", indicó Atamaint. El consejo también advierte que si alguien intenta suplantar la identidad de otra persona cometerán un delito sancionado con prisión.
Ecuador registró 1.703 nuevos positivos del coronavirus SARS-CoV-2 en las últimas 24 horas, con lo que se elevan a 257.115 los casos acumulados, mientras que los fallecimientos por la COVID-19 ascienden a 15.004, informó este sábado el Ministerio de Salud Pública. Las estadísticas indican en el acumulado de decesos 10.311 son confirmados por la COVID-19 (21 más que ayer) y 4.693 probables por la enfermedad (uno más que el viernes). La provincia andina de Pichincha, con Quito como capital, es la más afectada por la enfermedad y reporta 90.017 casos, de los que 886 se registraron en el último día. Le sigue Guayas, cuya cabecera es Guayaquil, que sumó 119
casos en las últimas 24 horas y contabiliza 32.509 desde que se inició el registro de la pandemia el 29 de febrero del año pasado. El ministerio desglosa los datos en las provincias de Manabí (17.950 casos), Azuay (16.276), El Oro (10.811), Tungurahua (9.462), Loja (9.237), Imbabura (7.861), Cotopaxi (7.389), Santo Domingo de los Tsáchilas (7.001), Los Ríos (6.281) y Esmeraldas (5.543), entre las más afectadas. Respecto a los cantones, el informe oficial precisó que Quito sigue siendo el municipio con mayor incidencia de la pandemia al acumular 83.096, 839 más que el viernes, y Guayaquil reúne 22.441, 103 nuevos respecto a la víspera, seguida de Cuenca (12.947), Loja (6.797) y Ambato
(6.494). Ecuador se encuentra en una fase piloto del plan de vacunación con 8.000 dosis para personal sanitario de primera línea y personas mayores así como a sus asistentes en centros geriátricos, que se inició el pasado 21 de enero. Ese lote de vacunas corresponde a una primera remesa de 86.000 dosis negociada con la farmacéutica estadounidense Pfizer, que está previsto que entregue este año un total de 2 millones a Ecuador. El Gobierno ha anunciado que invertirá unos 200 millones de dólares en la adquisición de vacunas contra la covid-19, que serán despachadas hasta septiembre u octubre, para inmunizar a unos 9 millones de habitantes, el 60 % de la población.
I
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES LA ONU CELEBRA EL GOBIERNO DE TRANSICIÓN EN LIBIA
El secretario general de la ONU, António Guterres, aseguró que la elección de un Gobierno de transición en Libia supone un gran éxito de cara a poner fin al conflicto en el país y urgió a todas las partes a reconocer a las nuevas autoridades y a trabajar con ellas. “Tras el alto el fuego que se acordó, la elección que ha tenido lugar ahora muestra que Libia va en la dirección adecuada”, dijo Guterres en declaraciones a los periodistas, unas horas después del anuncio del nuevo Ejecutivo de unidad salido del Foro de Diálogo Político Libio (FDPL) que Naciones Unidas auspició en Ginebra.
ITALIA VIVE UN FIN DE SEMANA SIN RESTRICCIONES
Italia ha registrado 13.442 nuevos contagiados y 385 fallecidos por covid-19 en las últimas veinticuatro horas, en el primer fin de semana en el que casi todo el país se encuentra en zona amarilla, la de menores restricciones. Los últimos datos proporcionados por el Ministerio de Sanidad se colocan en línea con los de las últimas semanas y en total se han contagiado 2.625.098 personas desde que se detectó el primer caso local el 21 de febrero del año pasado.
LOS CONTAGIOS EN ALEMANIA SIGUEN A LA BAJA
Alemania registró en las últimas 24 horas 10.485 contagios de coronavirus y 689 muertes a causa de la enfermedad, según cifras del Instituto Robert Koch (RKI) de virología. Hace una semana, el número de nuevos contagios había sido de 12.321 con 794 fallecimientos. El mayor número de muertes se había reportado el 14 de enero con 1.244 y el máximo de contagios el 18 de diciembre con 33.777.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Para sobrellevar nueva cuarentena
MILES DE FAMILIAS PERUANAS RECURREN A OLLAS COMUNES En el asentamiento de Buena Vista, en el populoso distrito limeño de Villa María del Triunfo, hace más de diez meses la olla común "La Milagrosa" vende por dos soles ($ 0,56) un plato de comida al día a más de 140 familias, cifra que aumenta cada día. El anuncio de una nueva cuarentena cayó como un súbito “baldazo de agua fría” en los asentamientos más carenciados de Perú, donde las ollas comunes resisten con apuros como una expresión vecinal de emergencia para matar el hambre, mientras esperan que las autoridades acudan en su auxilio. En el “asentamiento humano” de Buena Vista, en el populoso distrito limeño de Villa María del Triunfo, hace más de diez meses que la olla común “La Mila-
grosa” vende por el simbólico precio de dos soles ($0,56) un plato de comida al día a más de 140 familias, una cifra que no deja de aumentar tras la imposición del nuevo confinamiento decretado en el país para frenar la segunda ola de COVID-19. “Ahora que las familias regresan, ¿de dónde lo vamos a sustentar?.... No hay gas, no hay sal, no hay leña” y “no tenemos el apoyo de nadie” porque “somos olvidados aquí”, lamentó Aurora Ayala Escalante, una de las lideresas de esta
olla, que nació de manera improvisada en marzo del año pasado ante la necesidad de resistir a la falta de trabajo, dinero y comida. La mujer, de 37 años, vive con su esposo y su hija en una de las rudimentarias casas de madera contrachapada y techo de calamina que resiguen el relieve del cerro, donde no hay agua potable ni desagüe. Todos los días, Ayala supervisa durante casi ocho horas el trabajo de las vecinas que, en turnos semanales, hacen
malabares con las pocas donaciones que reciben, convencidas de la necesidad de “seguir luchando para sobrevivir”, pese a la incertidumbre y la falta de amparo institucional. A pesar de todo, fieles a su resiliencia, estás mujeres que lideran las ollas comunes auguran que “seguirán adelante” y trabajarán para formalizar sus iniciativas y convertirlas en comedores populares a fin de tener acceso así a las ayudas que tanto reclaman y que siguen sin llegar.
RECUERDAN EN CHINA AL FALLECIDO MÉDICO LI WENLIANG Miles de usuarios de redes sociales en China rindieron este sábado homenaje a Li Wenliang, en el aniversario de la muerte de este médico que fue el primero en alertar sobre la epidemia del coronavirus. Li, que formaba parte del grupo de doctores en Wuhan que advirtió que un virus similar al SRAS se propagaba en esta ciudad del centro de China en diciembre de 2019, fue reprendido por la policía por divulgar “rumores”. La muerte de Li en febrero de 2020, tras resultar contagiado del virus por un paciente, generó una ola de duelo nacional y numero-
sas críticas contra el gobierno por su manera poco transparente de hacer frente a la crisis sanitaria. Desde entonces, el gobierno chino ha centrado su mensaje en destacar la eficacia con la que se ha frenado la propagación del coronavirus en el país, mientras los comentarios críticos son rápidamente borrados por los censores de internet. Pero la página personal de Li en Weibo -equivalente a Twitter en China- sigue siendo un espacio donde los usuarios pueden conmemorar el trauma del inicio de la pandemia, cuando el gobierno impuso un estricto confi-
namiento a la ciudad de Wuhan y la provincia de Hubei a la que pertenece. Miles de mensajes de homenaje fueron enviados con motivo del primer aniversario del fallecimiento del médi-
co. “Pensé que todo el mundo lo olvidaría, al cabo de un año. Pero me equivoqué, usted vivirá para siempre en el corazón de los chinos”, se puede leer en uno de los comentarios.
Miles de usuarios de redes sociales chinas rindieron homenaje a Li Wenliang el 6 de febrero de 2021, marcando el aniversario de un año de la muerte del médico que sopló por primera vez el silbato en el brote de coronavirus.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
D
Su último club fue Lanús
EL DELANTERO ALAN BONANSEA A UN PASO DE JUGAR EN DELFÍN
El delantero argentino Alan Bonansea a un paso de jugar en Delfín en la presente temporada MantaEl Decano de la Prensa Manabita, confirmó que el delantero argentino Alan Bonansea sería el nuevo delantero del cuadro “Cetáceo” para la presente temporada. El jugador extranjero, fue observado por el cuerpo técnico, donde
se le habría dado el visto bueno para formar parte de la plantilla 2021 en el “ídolo” del puerto. Tiene 24 años, ha militados en los elencos de Central Norte, Almagro, Mitre, Atlético Rafaela, Rosario y su ultimo equipo fue Lanús en el fútbol argentino. Datos del futbolista
Bonansea comenzó su carrera con el Lanús de la Primera División argentina. En 2016, partió cedido para fichar por Central Norte del Torneo Federal B. Hizo tres apariciones para Central Norte antes de regresar a Lanús, el 1 de septiembre de 2017, Bonansea fichó cedido
Delfín continúa con sus trabajos de pretemporada a una sola jornada en el complejo de Los Geranios por el Almagro de la Primera B Nacional. Su debut profesional el 16 de septiembre en una derrota en casa ante Brown, antes de marcar el primer gol de su carrera dos apariciones más tarde contra Independiente Rivadavia. Anotó siete veces en total para ellos. [1]
Un tercer préstamo fuera de Lanús se confirmó en julio de 2018, con Bonansea uniéndose a Mitre. Para la temporada siguiente, Bonansea estuvo un año cedido en el Atlético de Rafaela; nuevamente, en el segundo nivel. Marcó en partidos contra Brown, el ex club
Almagro, Sarmiento y Gimnasia y Esgrima antes del cese de la temporada debido a la pandemia de COVID-19. En octubre de 2020, Bonansea volvió a partir de Lanús en términos temporales, esta vez se dirigió al equipo de la Primera División Rosario Central.
Ante Guayaquil Sport y un combinado de Giancarlo Ramos
DELFÍN JUGARÍA DOS PARTIDOS AMISTOSOS Manta-
El “Ídolo” del puerto jugaría dos partidos amistosos, previo al inicio de la LigaPro previsto para el proximo19 de febrero, donde los
“Cetáceos” arrancarán ante Técnico Universitario de visitante. Para este miércoles los dirigidos d por Paúl Vélez podrían tener el primer ensayo ante Guayaquil Sport,
elenco ascendió a la serie B, el encuentro se podría desarrollar en el complejo de Los Galácticos. Mientras que para el próximo fin de semana el segundo partido
Guayaquil Sport equipo que militará en la serie B este año jugará con Delfín SC un amistoso
comprobatorio podría ser ante la Academia del exjugador Giancarlo Ramos de la ciudad de Guayaquil, en el mismo escenario deportivo. La idea de Paul Vé-
lez, es definir su equipo titular, así el desenvolvimiento de cada uno de ellos, también practicaron algunos sistemas táctico en estad os pruebas que tiene Delfín SC.
Hasta el momento el cuadro de la ciudad no ha jugado partido amistosos, solo están mentalizados en llegar en las mejores condiciones paras el debut ante el “Rodillo Rojo”.
El extremo ofensivo argentino Juan Ignacio Vieyra durante una de las prácticas del “Cetáceo” en el complejo Los Geranios
D
Manta, Domingo 7 Febrero 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡RECUERDOS FUTBOLÍSTICOS…!”
Una de las formaciones del Club América de Manta, década del 60 con su DT Luis “Scooper” Rodríguez Una de las formacio- pista de armado, ta- Guayaquil…marcador nes del Club América lentoso, de buen pie y final 1 x 0 a favor de los “Toreros”…gol del de Manta, década del aceptable técnica… 60, aparecen arriba de En el Campeonato centro delantero “Manizquierda a derecha: Ecuatoriano de Fútbol tense” Ricardo Reyes Luis “Scooper” Rodrí- 1963, era el Quinto Cassis, jugador del cuaguez D.T., Adalberto torneo nacional y por dro “Guayaco”… En la foto los capiReyes, Galo Pico Alvia, primera vez se jugó un Timoshenko Chávez, partido oficial en el es- tanes de ambos equiCarlos Alarcón, César tadio “Modelo de Man- pos, Jorge Moreira de Navales Jama y Tomás Angu- ta” hoy “Jocay”…Esti- Estibadores lo…Abajo: Hugo Nieto, badores Navales como y Luciano Macías del Omar Lugo, Raúl Delga- Campeón Provincial re- Barcelona… Ricardo Reyes Casdo Jr., Francisco Vera y presentó a Manabí en este certamen, la can- sis, centro delantero Stalin Barberán… Hace poco falleció, cha aún era de tierra, del Barcelona, nacido Galo Pico, mediocam- el rival, Barcelona de en Manta…sus inicios
Los equipos de Estibadores Navales ante Barcelona en el estadio “Modelo de Manta” hoy “Jocay” en el campeonato de 1963 en el profesionalismo Cortez…Abajo: Carlos por los datos proporcioen el club Juventud Ita- Miranda, Jaime “Car- nados… Después de 25 años liana, fundado por el melo” Galarza, Leonarciudadano italiano, Don do Guerrero, Horacio el Club guayaquileño 9 Luigi Benincasa Fuma- Raymondo, uruguayo y de Octubre retorna a la rola… Club 9 de Octu- Tomás Marshall…D.T., Primera “A” del fútbol bre, Vicecampeón ecua- el ecuatoriano, Jorge ecuatoriano, “Los Octutoriano 1965…constan “Chompi” Henríquez… brino“, a lo largo de su de pie de izquierda igualmente formaron historia futbolística han a derecha: Armando parte del conjunto Oc- conseguido tres títulos “Chivo” Echeverría, tubrino, el talentoso como Vicecampeón NaLuis Desevo, uruguayo, “Milagreño” Humberto cional, el primer logro Carlos Raffo, argentino Barreno, Juan Noriega, fue en 1965…luego en 1983 y 1984, volvieron nacionalizado, Cirilo Raúl Arguello… Fernández, uruguayo, Gracias a nuestro a ser subcampeones Félix “Pelusa” Gue- fraterno amigo Ricardo del fútbol ecuatoriarrero y Hugo “Negro” Vasconcellos Rosado, no…
El delantero del Barcelona, Ricardo Reyes Cassis nacido en Manta
Club 9 de Octubre, Vicecampeón ecuatoriano 1965
10
OPINIÓN
EDITORIAL VOTO CRUCIAL
En un momento de extrema polarización entre electores, hay una sola determinación en la que las partes se encuentran de acuerdo, el voto a depositar este domingo es crucial. Crucial para encontrar la luz de este túnel en el que nos encontramos encerrados. Crucial para comenzar a salir del marasmo en el que nos acogemos. Y principalmente crucial porque las promesas, programas y visiones propuestas se hagan realidad. Que no se quede en una ingenuidad, de una vez más haber creído para volver a la decepción del incumplimiento. Como constatar a partir del discurso de posesión un desajuste entre las palabras con los hechos. Entre la representatividad como deuda a los electores y las alianzas particulares que niegan esa deuda. Ir a votar con convicción por lo crucial del momento, aprender finalmente que no es una simple línea vertical dispuesta por la obligatoriedad, sino un fondo del ejercicio democrático dispuesto para la ciudadanía, amparado en la Constitución. De ella emana también una fuerza que vigoriza a la democracia, el respeto al resultado mayoritario con un reflejo transparente y demostrable para alejar cualquier duda. Vamos a votar, lo crucial se resuelve ahora y lo sabremos porque hablarán para obedecer al mayor número de voces que así dispongan.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
ELECCIONES 2021
Para no perder la costumbre de que a algunos ecuatorianos nos gustan las cosas en grande, para las elecciones de hoy 7 de febrero del año en curso tenemos 16 candidatos a la Presidencia de la República. A esto se suma la incertidumbre generada por el Consejo Nacional Electoral (CNE), por la demora en las inscripciones de algunos candidatos y, sobre todo, por haber permitido que algunos candidatos vinculados a prácticas de corrupción hoy se den el lujo de seguir ofreciendo soluciones a los problemas de los ecuatorianos. Lo que sucede ahora es una radiografía de la descomposición en la que se desenvuelve el sistema ecuatoriano, de sus normas, de sus instituciones y de la sociedad en general. En lo que corresponde a las normas, podemos notar la incapacidad de nuestros juristas y políticos de no poder elaborar normas sólidas que garanticen la estabilidad del país y hacen de ella su principal instrumento de negociación, perjudicando con esto los intereses de
la sociedad ecuatoriana; similar situación sucede con la idiosincrasia de la sociedad, que, a cambio del ofrecimiento de campaña, Ariruma Kowii Maldonado vende su voto. Ariruma.kowii@uasb.edu.ec Todo esto afecta y daña a la sociedad, que, al ver semejantes ejemplos, comienza a naturalizar dichas prácticas y concibe a la política como el camino más corto para enriquecerse, porque se piensa que se puede robar al pueblo ecuatoriano, y no importa ir a la cárcel, porque, al fin de cuentas, en la cárcel tienen privilegios, y solo es necesario paciencia, cumplir la pena y salir. Y lo que es peor, seguir participando en la política, con la venia y aprobación de las autoridades. Hoy 7 de febrero, el país se pone a prueba; ojalá no nos volvamos a equivocar.
F
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
MANTA HONESTA Y TRANSPARENTE
Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola. “Manta, ho- difícil la unidad de ción desde las accionesta y transparente” pueblos, propósitos y nes más simples de es un proyecto fabulo- acciones. la vida diaria. so que “Dialogo DiverEn este atiborrado Entonces, la partiso” inserta en Manta, sistema, esos mis- cipación ciudadana la décima ciudad más mos organismos y los ya no será una simple dinámica del Ecuador gobiernos de turno, acción del coloniaje en lo que va del siglo plantean la “partici- intelectual sino de acXXI. pación ciudadana”, titud de vida para forSurge de manera como un proceso para talecer la interrelación oportuna en medio denunciar a la corrup- de la vida humana, del estereotipo de la ción y a los corruptos. animal y naturaleza. “corrupción”, térmiAquello origina la no generalizado en la confrontación. El proHONESTIDAD sociedad latinoameri- ceso de la desunión La honestidad es cana, desde los años y la desconfianza se un valor humano, un 80. agudiza. Son tiempos valor del ser, estar y En aquellos años, de incertidumbre. Son convivir de la persona denominados “déca- tiempos líquidos para humana. Es un valor da perdida” por las evocar a Zygmunt del ser, del yo, de su crisis que azolaron a Bauman. identidad, porque imnuestros países, los plica el respeto a sí organismos internaDIÁLOGO DIVERSO mismo, refleja la dignicionales acuñaron la En este círculo vi- dad personal y fortalepalabra “corrupción” cioso de corrupción, ce la integridad como como causa de la cri- desconfianza e incer- individuo. sis. 40 años después tidumbre, “Diálogo Es un valor del han logrado su propó- Diverso”, una orga- estar, condición del sito. Hoy todos habla- nización de jóvenes actuar, generando mos de corrupción. soñadores, tiene la confianza, justicia y Pero, ¿Cuáles son audacia de pensar respeto hacia los delas consecuencias? diferente. Ellos recu- más. Son terribles. La co- peran la honestidad Es un valor humarrupción genera des- como valor de trans- no del convivir porque confianza. Cuando parencia para superar es en la convivencia impera la corrupción la incertidumbre, para donde la participación con su consiguiente recuperar la confianza ciudadana alcanza su desconfianza, es muy y enfrentar la corrup- mayor logro: integrar
voluntades para fines comunes en defensa de la vida humana, animal y de la naturaleza. Una persona honesta refleja probidad y resiliencia. Un pueblo probo integrado por gente proba supera los retos de la vida y la adversidad. El antivalor de la honestidad es la deshonestidad que es ser falso, engañador, injusto, impostado, ficticio y corrupto. El gobierno, los medios de comunicación, las redes sociales, los políticos, periodistas y maestros, solo hablan de corrupción. La corrupción se ha vuelto tan común que a nadie escandaliza. Es un término que se ha insertado en el común de la gente. Se habla de corrupción como hablar de un crimen o de un espectáculo. TRANSPARENCIA La transparencia es una condición de la honestidad. La transparencia implica claridad, lucidez, luminosidad, nitidez, limpieza, evidencia, mostrarse tal cual se es. Es lo que refleja la honestidad. Por tanto, la transparencia genera confianza, seguridad, sinceridad. Una persona honesta es transparente en sus actos, en sus compromisos, en sus trabajos, en sus gestiones y en sus responsabilidades. La transparencia no es una ley, es una condición humana que se genera a sí misma, no se impone, es, como la honestidad, una
condición del ser, estar y convivir de la sociedad humana.
PA R T I C I PA C I Ó N CIUDADANA Desde el Art. 61 y siguientes, la Constitución de la República establece la participación como un derecho. Y, para ejercer ese derecho, crea un quinto poder del Estado: el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social encargado de promover e incentivar el ejercicio de este derecho de participación. Doce años después, Ecuador ha convertido la corrupción en una condición política generada desde los más altos niveles. Entonces, se pide la participación ciudadana para enfrentar la corrupción. Esta condición política de la gobernanza ecuatoriana es risible, punible y enjuiciable. Es lo que ocurre. Hoy, todos hablan de corrupción como la más alta ocupación de la política, de la ciudadanía, de los medios, de la educación y de las familias. La corrupción ha generado desconfianza. La desconfianza ha generado incertidumbre. Un círculo vicioso y perverso que mantiene anquilosada a la Política, ha denigrado a los políticos y vuelve incrédula a las leyes. Vale recordar al maestro filósofo español, don Gustavo Bueno Martínez cuando hablaba sobre la validez del Derecho: “Es que el Derecho,
a pesar de lo que digan Baltasar Garzón y todos los demás, por sí mismo, no tiene ninguna capacidad ejecutiva. Un tribunal emite una sentencia y, por mucha razón jurídica que tenga, si no tiene al Ejército o a la Policía al lado, no se cumplirá.” Ahora se pide que la “participación ciudadana” sea ese ejército para terminar con la corrupción. MANTA HONESTA Y TRANSPARENTE Recupero mi pensamiento inicial para aplaudir a “Diálogo Diverso”. Organización de jóvenes soñadores que tiene la audacia de pensar diferente. No será una tarea fácil. Hay que confiar en ellos. Ya produjo su primer Taller virtual con una activa participación de hombres y mujeres comprometidos con la honestidad y la transparencia, entre ellos, líderes barriales, académicos, activistas, dirigentes de organizaciones sociales, gestores culturales y servidores públicos. A pesar del notable éxito de esta primera jornada, planteo estas dos interrogantes: ¿Por qué este grupo de jóvenes soñadores decidió emprender el proyecto “Manta, honesta y transparente”. ¿Podrán los mantenses acompañar este sueño para convertir a Manta en una ciudad “honesta y transparente”? (Joselias, 2021-02-07)
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
LA ROSA DE TAINA
Doña Juana, si recordaba que hace muchos años venían jóvenes de Portoviejo a hacer campamentos por acá, y me señalaba barrancos y el río, pero mis ojos llenos de recuerdos miraban aquella casa de
dos pisos que había sido la guarida de un grupo de adolescentes soñadores. Taina queda en el cantón Santa Ana en el centro de Manabí, a finales de los 80 e inicios de los 90, fue
el lugar elegido para hacer los campamentos y excursiones del GRESA, (Grupo excursionista Salvador Allende) y es que, después de haber leído “la montaña es algo más que una inmensa estepa
verde” de Omar Cabezas, todos los jóvenes del grupo o la mayoría pensábamos que era tiempo de caminar por nuestras Utopías. Eran los años en que León Febres Cordero colocaba imponía su ideología en el Ecuador, ya habían desaparecido los Hermanos Restrepo, los últimos miembros Alfaro Vive Carajo eran asesinados en una emboscada en Guayaquil, la gente de los partidos de izquierda Ecuatoriana, con excepción de unos pocos se callaba para no ser perseguidos, los que no se callaban, los obligaban hacerlo. Mientras tanto el GRESA, grupo, con música de Quilapayun, los de Palacaguina, Víctor Jara y Silvio en los oídos, se dedicaba a
3ª. Parte
car a sus hijos, porque había cabida para todos, con proyección de tener una escuela completa del primero al sexto grado.
profundo afecto y cariño, que los impulsó a tomar la medida más seria: el matrimonio ante Dios y el altar, jurándose amor eterno, en una ceremonia, solemne, en la iglesia San Cayetano de Chone, un veintiuno de julio de 1969. A partir de entonces, la responsabilidad con la escuela y con la comunidad se fortaleció. Se trabajó con mayor dedicación y esmero. Se realizó la fiesta tradicional, en la escuela para el cuatro de octubre, con un gran baile y proclamación de la nueva reina, Señorita Carpulina Chavarría. Termina este segundo año de labor docente, con la satisfacción de los padres de familia, maestros y la comunidad; pero, “la dicha dura poco”; mientras el maestro
se desempeñaba en el tercer año de labores, nace su primera hija en Chone; razón por la que tuvo que ausentarse de la escuela. Retornaba a su recinto nuevamente, cuando fue llamado por el Ministerio de Educación para que
F
prácticas de guerrilla en las montañas de Taina. Los muchachos que empezaban hacer el PRE de medicina se dedicaban a llevar medicamentos y hacer una especia de medicina preventiva a la gente de la comunidad, otros a organizarlos, otros solo a pasear. Talvez nunca levantamos un arma, o pelamos en una batalla, pero si estábamos en las calles cuando era necesario, algunas veces presos, otros heridos, y esto nos ayudó a formarnos como verdaderos seres humanos... Sobre todo creo que lo que paso ahí fue tan fuerte, que nos hizo amigos de por vida… En muchas cosas seguimos juntos… por aquí en las Tropa anda Roddy Macías, inge-
niero, aunque debería haber sido solo un Mecenas, pues su casa es el lugar donde llegan los trovadores cuando visitan la ciudad de Portoviejo, además ha prestado su casa para los 39 encuentros que ha tenido la tropa Manaba. En la tropa Ecuatoriana, están inscrito Gustavo, que anda en España buscando a don Quijote, o Miguel Antonio, que por fin le gusto la medicina y dejo por un rato los poemas y hace su postgrado en Argentina, o el Aldo ingeniero y profesor como yo, en las aulas universitarias quien aún llega los domingos de noche a mi casa para hacerle a una de wiski y plantear la nueva estrategia contra el imperio...
ocupe la cátedra de profesor en el colegio de Ciclo Básico “Gonzalo Abad Grijalva “de Chone. -El destino así lo quiso- y tuvo que retirarse, con la nostalgia de dejar la escuela y una comunidad de gran calidad humana; donde había sembrado sus primeras se-
millas de educación; y sobre todo, donde había cautivado el amor que le acompañaría por el resto de su vida. ¡Así es la vida! -¡así es la historia de este idilio de amor! Así son nuestras comunidades manabitas. - FIN -
HISTORIA DE UN IDILIO DE AMOR Para el cuatro de octubre, se realiza la fiesta de la Escuela, siendo su primera Reina la Señorita Purita Zambrano, a quien se la proclamó en solemne acto y un Gran Baile en su honor. El año lectivo terminó con éxito, y felicitaciones por parte del Supervisor escolar, Señor Benigno Ríos Fiallos; y como muestra de eficiencia docente de estos nóveles maestros, todos los estudiantes fueron promovidos al grado inmediato superior. En el siguiente año lectivo, la matrícula ascendió a 117 estudiantes de primero a quinto grado. La perspectiva y confianza aumentaba, ya que los padres de familia no tenían que emigrar a la ciudad para edu-
El maestro, pernoctaba en la localidad la mayor parte del tiempo, y solo salía a su ciudad natal, cada mes, o dos meses, por lo difícil de la vía, sobre todo en época de invierno. Pero, cuando salía a Chone, iba colmado de regalos que le hacía la comunidad: manjares, frutas, como naranjas, mandarinas, pomelos, plátano, pollos, gallinas etc. En ocasiones llevaba de ocho a diez cabezas de aves y varios cajones de frutas, lo que alegraba el corazón de su señora madre. El amor fue una faceta inédita, pareja que se prodigaban un
I
Manta, Domingo 7 Febrero 2021
EL MERCURIO
VARIEDAD
13
EL PODER ESCONDIDO EN RITUALES
En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar
sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curande-
ro, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y
mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la
parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Augusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe.
“Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.
14
OBITUARIO
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Febrero 2021
P
ACUERDO DE CONDOLENCIA EX – COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FISICO MATEMATICO - QUIMICO BIOLOGO PARALELO “A” PROMOCION 1978-1979
PROFUNDAMENTE CONSTERNADAS POR EL REPENTINO DECESO DEL SR: SILENCIO Y PAZ Fue llevado al país de la vida. ¿Para qué hacer preguntas? Su morada, desde ahora, es el Descanso, y su vestido, la Luz. Para siempre. Silencio y paz. ¿Qué sabemos nosotros? Dios mío, Señor de la Historia y dueño del ayer y del mañana, en tus Manos están las llaves de la vida y la muerte. Sin preguntarnos, lo llevaste contigo a la Morada Santa, y nosotros cerramos nuestros ojos, bajamos la frente y simplemente te decimos: está bien. Silencio y paz. Amén.
Bernardo Alfonso Zambrano Mejia
NOS SOLIDARIZAMOS EN ESTOS DIFICILES MOMENTOS Y HACEMOS EXTENSIVA NUESTRA CONDOLENCIAS A SU ESPOSA, HIJOS, NIETOS EN ESPECIAL A SU HIJA NUESTRA QUERIDA COMPAÑERA MERCY ZAMBRANO ALCIVAR Y DEMAS FAMILIARES IMPLORANDO A DIOS TODO PODEROSO LOS REVISTA DE FORTALEZA PARA ASUMIR ESTA IRREPARABLE PERDIDA. BARCIA SOLIS CECILIA MACIAS MERO NILDA PARRALES HOLGUIN CECILIA ESPINOZA BARCIA ALICIA MONTALVO PALACIOS DAGNY PICO CEVALLOS ISABEL GARCIA CAÑARTE ZOBEYDA MOREIRA GARCIA MARITZA TORRES COBEÑA ANGELA GAVILANEZ BERMUDEZ SHEYLA MOREIRA ZAMBRANO NORA VALENCIA DELGADO BERTALINA HOLGUIN LOPEZ ESTRELLA PACHECO MENDOZA ELCY VERA QUINTANA CARMEN LOURIDO PALMA ZOILA PARRAGA MACIAS SARA VILLAMAR MOREIRA YLIA (+) MACIAS CRUZATTY AUXILIADORA PARRAGA MOGROVEJO MAYRA Manta, Domingo 7 Febrero 2021
ACUERDO DE CONDOLENCIA
EX – COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FISICO MATEMATICO - QUIMICO BIOLOGO PARALELO “B” PROMOCION 1978-1979 PROFUNDAMENTE CONSTERNADAS POR EL REPENTINO DECESO DEL SR:
ACUERDO DE CONDOLENCIA
EX – COMPAÑERAS DEL COLEGIO NACIONAL MANTA ESPECIALIDAD FISICO MATEMATICO - QUIMICO BIOLOGO PARALELO “B” PROMOCION 1978-1979 PROFUNDAMENTE CONSTERNADAS POR EL REPENTINO DECESO DE LA SRA:
Bernardo Alfonso Luz Monserrate Zambrano Mejia Sornoza Pico Expresamos nuestras notas de pesar a todos sus familiares en especial a su hija nuestra ex compañera Mercy Zambrano Alcívar. El señor es mi pastor, nada me faltara, en verdes pastos El me hace reposar, a las aguas de descanso me conduce y reconforma mi alma. Por el camino del bueno me dirige, por amor de su nombre. Aunque pase por quebradas oscuras, no temo ningún mal, porque tú estás conmigo, con tu vara y tu bastón, y al verlas voy sin miedo. Salmo 23
Expresamos nuestras notas de pesar a todos sus familiares en especial a su hermana nuestra ex compañera Vicenta Sornoza Pico.
Oración “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí, aunque esté muerto vivirá. Y el que vive y cree en mí no morirá para siempre” (Jn 11,25)
Manta, Domingo 7 Febrero 2021
Manta, Domingo 7 Febrero 2021
I
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Manta
TAXISTA LE LANZA CARRO A ASALTANTE QUE LO HIRIÓ EN LA PIERNA E INTENTÓ HUIR EN MOTOCICLETA
Un taxista, que fue herido por un ladrón que se hizo pasar como pasajero, atropelló al sujeto, quien tras herir al chófer intentó huir en una motocicleta. Los hechos
El taxista manifestó a la policía que la mañana del 5 de febrero recogió al hombre en el Mall del Pacífico para trasladarlo hasta el sector de Los Geranios. Cuando estaban llegando al destino acor-
dado el pasajero sacó una arma blanca para amenazarlo y robarle, dijo el conductor. La víctima para no dejarse robar forcejeo con el delincuente, el cual lo hirió en su pierna derecha y se dio a la fuga en una motoci-
cleta marca Suzuki, color negro, que estaba parqueada en el lugar y a la que se embarcó el asaltante. El taxista persiguió a su victimario y lo alcanzó tres cuadras más adelante, procediendo a impactarlo con su
automóvil, detalla la denuncia presentada. El agresor cayó de la moto y huyó a pie, indica la fuente. El herido fue atendido por el personal del Cuerpo de Bombero de Manta, los cuales le realizaron una satura-
ción y le dieron de alta en el mismo lugar. La policía emprendió la búsqueda del sujeto agresor pero no tuvo resultados positivos, mientras tanto, la motocicleta fue traslada hasta los patios de la Policía Judicial.
Pedernales Manta NÁUFRAGOS FLOTARON EN UNA POMA MENOR DE EDAD APUNTÓ CON ARMA DE FUEGO CON COMBUSTIBLE Y SE QUEMARON A UN HOMBRE Y ESTE LO HIRIÓ CON ARMA BLANCA
Los pescadores se mantuvieron flotando con una poma de combustible. Dos hombres que flotaban en altamar llegaron con vida hasta el varadero de la Poza en Manta, aproximadamente a las 16h00 de este 5 de febrero. Según los náufra-
gos, ellos se encontraban pescando cuando las fuertes marejadas provocaron que la lancha se les hundiera. Los pescadores se mantuvieron flotando con una poma de combustible, lo que
al parecer hizo reacción con el agua y les provocó quemaduras de primer y segundo grado en algunas partes del cuerpo, dijo el Cuerpo de Bomberos de Manta. Los afectados también presentaban deshidratación e hipotermia por el tiempo que permanecieron en el mar. Una vez que llegaron a tierra, con ayuda de otros pescadores, se les asistió para valorar su estado de salud y luego fueron trasladados hasta un centro médico. Los pescadores permanecen hospitalizados mientras se recuperan de las quemaduras sufridas.
Portoviejo ASALTAN A UNA FRUTERÍA Y SE LLEVAN $1.500 Cuatros personas que se movilizaban en dos motocicletas llegaron a asaltar el negocio comercial de José, P., bajo amenazas con una arma de fuego, según un informe de la policía. Los ladrones se llevaron tres celulares y $1.500 que eran producto de las ventas, según consta en la denuncia. Hasta el lugar llegó la Policía Judicial para hacer las investigaciones del caso. El hecho se registró en la parroquia Colón, en horas de la tarde
(17h00) del 5 de febre-
ro.
Un nuevo acto delictivo aconteció en la ciudad de Pedernales este 5 de febrero en horas de la mañana. Según miembros de la policía que se hicieron presentes en el lugar, un menor de 16 años habría sacado un arma de fuego para atentar contra la integridad de Marco, F., de 35 años de edad. Siguiendo el informe, el adulto a manera de defensa sacó un
arma blanca (machete) con la que agredió al menor. Hasta el lugar llegó personal de la policía para realizar las investigaciones y el levan-
tamiento de indicios. Los involucrados están en mano de las autoridades competentes a espera de la audiencia de calificación de flagrancia.
AGRADECIMIENTO
La esposa señora: Dolores Enriqueta Chávez Farfán, su Hija: Carola Holguín, sus nietos, su hijo de corazón Joel Cantos Chávez, sus hermanos, sus cuñados (a) y demás familiares de quien en vida fue el Sr.:
CLAUIDO NAPOLEON HOLGUIN ANDRADE Agradecen a todas las personas que se han hecho presente con sus
condolencias por el acontecimiento suscitado el 6 de Febrero del presente año, lamentamos no poder recibir a nuestros amigos a acompañarnos en virtud de las disposiciones emitidas por el COE Nacional, las exequias las realizaremos en el entorno familiar. Funeraria Santa Marianita Teléf.: 2620605
Domingo 7 de Febrero 2021
Dir. Manta, hospital Center-calle 12 entre avenida 16 y 18 consultorio 208 piso 2 Celular 0990809550 Portoviejo: UNIMEDICA ORTIZ Av. Manabí diagonal a la emergencia del IESS
Manta, Domingo 7 de Febrero 2021
0996793554
NÁUFRAGOS FLOTARON EN UNA POMA CON COMBUSTIBLE Y SE QUEMARON Pag. 15
Dos hombres que flotaban en altamar llegaron con vida hasta el varadero de la Poza en Manta, aproximadamente a las 16h00 de este 5 de febrero. Según los náufragos, ellos se encontraban pescando cuando las fuertes marejadas provocaron que la lancha se les hundiera.
LUTO EN EL FÚTBOL ARGENTINO POR SUICIDIO DE SANTIAGO ‘MORRO’ GARCÍA ¡Luto en el fútbol argentino! Medios de ese país han informado sobre la fatídica muerte del futbolista de 30 años, Santiago el ‘Morro’ García quien al parecer se suicidó en su casa. Su cuerpo fue encontrado en su residencia. El uruguayo, de 30 años, jugaba desde 2016 en Godoy Cruz. Por su buen rendimiento (fue goleador de la Superliga 17-18, con 17 tantos) incluso fue nombrado en distintas ocasiones como posible refuerzo de varios de los clubes grandes de Argentina. García también vistió las camisetas de Nacional de Uruguay, Atlético Paranaense de Brasil, Kasimpasa de Turquía y River de Uruguay.
DOLORES LIN
MODELO