DOMINGO 7 MARZO 2021

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

AÑO 96 - N°. 40.509 16 Páginas

30

CENTAVOS

DECLARATORIA DE EMERGENCIA SIN RESPUESTAS Pág. 3

Si hasta el próximo miércoles 10 de marzo el Gobierno no responde a la solicitud de declarar en emergencia al sector de la salud en Manabí se analizaría una movilización, informó Patricia Briones, presidenta del Frente Cívico provincial. Briones señaló que hizo una invitación a Juan Zapata, director general del ECU911 y principal del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, para que el organismo sesione el próximo miércoles en la provincia.

Pág. 2

Pág. 6

Pág. 14

Pág. 3 Pág. 5

CEMENTERIOS ABREN SUS PUERTAS AL PÚBLICO

Pág. 12

CENIZAS DEL SANGAY SE EXTIENDE EN 5 PROVINCIAS

Pág. 12

Pág. 7

BOLSONARO AFIRMA QUE HAY UNA “VACUNA BRASILEÑA EN DESARROLLO”


2

LOCAL

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

EL MERCURIO

GOBIERNO DE JAPÓN DONA RECURSOS PARA OBRA HIDROSANITARIA

AGUAS DE MANTA INVITA A LEGALIZAR CONEXIONES Y PAGAR EL CONSUMO DE AGUA PARA EVITAR SUPENSIONES DEL SERVICIO Manta, EM.Las cuadrillas de corte y reconexión de Aguas de Manta, continúan realizando la suspensión del servicio de agua potable en urbanizaciones y barrios de la ciudad, por los altos montos de deuda que mantienen con la empresa. Durante este proceso

El Gobierno de Japón, a través de su Programa de Asistencia para Proyectos Comunitarios, se alcanzó la donación de 80.354 dólares. Manta, EM.- compromiso que mantie- Proyectos Comunitarios, ne la municipalidad para se alcanzó la donación La credibilidad y con- impulsar obras con sig- de 80.354 dólares. fianza que genera la nificado y que generen Con este financiaAlcaldía Ciudadana de soluciones integrales a miento el Porvenir Alto Manta, ha permitido al- problemas profundos del 2 tendrá, después de canzar una obra de gran cantón. 25 años de espera, un significancia para deceTras una conexión di- alcantarillado sanitario nas de familias del barrio recta con el Gobierno de apto para mejorar la caPorvenir Alto 2. Japón, a través de su Pro- lidad de vida de sus moEsta gestión refleja el grama de Asistencia para radores.

I

se verifica también la legalidad de las conexiones y al evidenciar también líneas clandestinas, se realiza la inmediata desconexión. La empresa invita a los habitantes de las urbanizaciones y barrios de Manta, a legalizar de manera inmediata sus conexiones, y evitar la suspensión y sanciones

económicas. Para esto, debe acercarse al área de Atención al Cliente del edificio en Tarqui y presentar los siguientes requisitos: información registral actualizada, copia de la escritura, copia de cédula y una carta de autorización, sólo si el trámite lo realiza un tercero.

Recuerde que con estas acciones positivas contribuyen al cambio de Manta.

En la ULEAM

WEBINAR: LA FACCO Y SU APORTE AL DESARROLLO PRODUCTIVO DEL ECUADOR

Asistentes al evento de la FACCO. Colaboración: Igna- denominado: La Facultad rectora de medio digital cio Ávalos.- de Ciencias de la Comu- “INFORMATE MANABÍ”; nicación de la ULEAM y Santiago Palacios MonUn panel foro promovi- su aporte al desarrollo tesinos de la dirección do por docentes respon- productivo social del de comunicación de la sables de Seguimiento Ecuador; y fue transmiti- empresa la Fabril, el Lic. a Graduados de las ca- do a través de las plata- Jorge Flores, director de rreras de comunicación, forma Zoom. la agencia de publicidad periodismo, publicidad y La moderadora del “Jorge Flores Publicimercadotecnia, comuni- panel foro y docente res- dad”. cación Organizacional y ponsable de SeguimienHay que mencionar Relaciones Públicas, la to a los graduados de la que el acto se inició con Facultad Ciencias de la FACCO Lcda. Yenny Vera la presentación de las Comunicación (FACCO) Loor dijo que este even- autoridades presentes de la Universidad Laica to tuvo la participación en la sala y de los paEloy Alfaro de Manabí de profesionales de la nelistas, enseguida se (ULEAM), se realizó el talla de los magísteres entonaron las notas del pasado viernes 5 de Jhon Jairo Reyes, direc- himno nacional del Ecuamarzo del 2021 desde tor de producción, ORO dor, Luego Palabras la las 17:00 un panel foro MAR TV; Nancy Vélez, di- bienvenida a los asisten-

tes vía Zoom por el Decano de Facultad Lcdo. Mauro Andino Chancay, en su intervención y al inaugurar el webinar mencionó que con esta clase de eventos científicos, humanos apuntan a empoderan que los profesionales lideren los procesos académicos, científicos y tecnológicos de la comunicación, fortaleciendo el Derecho Ciudadano a la Información; luego se dio a conocer la normativa del panel foro y a la vez se destacó la vida profesional de los exponentes. Los panelistas Santiago Palacios Montesinos, expresó que la comunicación en el siglo XXI La sociedad ha ido evolucionando a través de los tiempos, pero en los últimos años gracias a la tecnología los cambios están siendo agigantados. El magíster Jhon Jairo Reyes recordó que el

Lic. Mauro Andino Chancay, Decano de la FACCO. periodismo es pertinente y necesaria en los actuales momentos por la construcción de una sociedad más justa y equitativa. De su lado la Lic. Nancy Vélez, dijo que tarea del comunicador es compleja y apunta a la transformación digital y las nuevas culturas corporativas están poco a poco allanando estructuras, reduciendo silos, generando más transversalidad. Hace falta que los líderes de las organizaciones y cargos intermedios estén abiertos a trabajar en entornos de incertidumbre y reto constante.

En tanto que el Licenciado Jorge Flores Anchundia sostuvo que el periodismo del siglo XXI se está adaptando a la Sociedad de la Información y, especialmente, a través del fenómeno Internet, ha nacido un medio de comunicación digital, interactiva y multimedia que supone una nueva forma de elaborar, estructurar y difundir las noticias. Ambos profesionales coincidieron que el aporte que entregan los profesionales del periodismo es constante, fundamental para el desarrollo productivo y social del Ecuador.


I

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

MANABITAS ESPERAN QUE GOBIERNO DECLARE EN EMERGENCIA AL SISTEMA DE SALUD EN LA PROVINCIA

Si hasta el próximo miércoles 10 de marzo el Gobierno no responde a la solicitud de declarar en emergencia al sector de la salud en Manabí se analizaría una movilización, informó Patricia Briones, presidenta del Frente Cívico provincial. Briones señaló que hizo una invitación a Juan Zapata, director general del ECU911 y principal del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, para que el organismo sesione el próximo miércoles en la provincia. “Hasta anoche se le envió un correo elec-

trónico (a Zapata), y ha respondido positivamente”, sostuvo Briones. En Manabí familiares de pacientes COVID-19, que están aislados en unidades de cuidados intensivos (UCI), informan que no cuentan con medicamentos para tratar a las personas que luchan contra el virus, y que incluso se les piden implementos médicos como gasas y hasta guantes para poder atender a quienes son intubados. La exalcaldesa de Portoviejo señaló que tras la reunión de la mesa técnica de salud del COE provincial, de-

sarrollada el pasado miércoles, se conoció que la próxima semana ya comenzarían a tener los medicamentos que los pacientes requieren durante su tratamiento. Cristian Álava, galeno manabita, indicó que el reclamo no tiene banderas políticas, sino que piden atención a los requerimientos de medicamentos en la provincia. Recordó que meses atrás su padre también estuvo en UCI tras contagiarse de COVID-19 y tampoco tuvieron apoyo de medicinas en el hospital donde se lo atendió y luego murió.

Agregó que las autoridades de Salud de Manabí tampoco pueden prestarse para no entregar información de la actualidad sanitaria en la provincia. Calculó que en los actuales momentos podrían estar falleciendo alrededor de 25 personas a causa del virus. Briones espera que en la reunión del COE Nacional pueda estar el nuevo ministro de Salud, para que conozca las falencias del sector sanitario. Advirtió con tomar medidas de hecho en caso de falta de atención de las autoridades. Infórmate Manabí

Falta de insumos y medicina provocan una situación complicada en sistema de salud de Manabí.

Para suplir la falta del líquido vital en diferentes sectores de Jaramijó

NUEVO MÓDULO PARA PLANTA POTABILIZADORA DE AGUA Luis Vera, EM.-

En días pasados el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón Álava recibió en la planta Potabilizadora de Agua, los módulos para la implementación y aumento de la capacidad

de potabilización en la planta. Con este nuevo módulo, se podrá suplir la falta del líquido vital en diferentes sectores de Jaramijó, que claman desde anteriores administraciones por el líquido vital, donde el

burgomaestre actual ha hecho este sueño realidad. Los diferentes sectores beneficiados de Jaramijó, fueron, Eloy Alfaro, Nuevo Amanecer, Las Brisas, Jaramisol, Santa Cruz, Honduras entre otros.

Además con el aumento de la capacidad de procesamiento de agua potable, se podrá asumir las competencias del llamado polígono 3, que corresponde desde la Empresa Fishcorp hasta Terra Nostra.

Una vez recibido el nuevo módulo, técnicos de HIDROJAR esperan instalarlo y tenerlo en funcionamiento lo antes posible y comience a producir el agua que Jaramijó y sus habitantes necesitan.

La ciudadanía del cantón agradeció la obra municipal, que beneficia a muchos sectores, gracias señor Alcalde, Simetrio Calderón Alava por esta obra, dijo Elena Delgado, moradora.

En días pasados el alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón Álava recibió en la planta Potabilizadora de Agua

0979299980

Nuevo módulo para planta Potabilizadora de Agua para suplir la falta del líquido vital en diferentes sectores de Jaramijó

Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

I

PEDRO GIL: LOS POETAS DUROS NO LLORAN

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Pedro Gil Flores nació en Manta, 1971 ha tirado toda la carne al asador en Los poetas duros no lloran Poesía reunida (1988-2019), bajo el sello de la Casa de la Cultura ecuatoriana, colección Letras Claves, con un idílico prólogo de Paúl Puma. En sus 344 páginas, se incluyen los poemas de Paren la guerra que yo no juego (1989), Delirium tremens (1993), Con unas arrugas en la sangre (1997), He llevado una vida feliz — antología poética que incluye Los poetas duros no lloran— (2001) y Sano juicio (2004), 17 puñaladas no son nada (2009), Crónico (2012),Bukowski, te están jodiendo (2015) y No es fácil ser Gil (2019). Gil, un intelectual en su ley, ha tenido algunas adicciones, dos maravillosas, que lo aferraron a la lectura y la escritura sublime, por ello su obra poética consta en varias antologías ecuatorianas y latinoamericanas. Y con tales pretiles, multiplico poesía y poetas en el taller literario de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Pedro Gil y sus libros son uno y son multitudes que colorean en sus amplios públicos lectores: Paren la guerra que yo no juego, Delirium tremens, Con unas arrugas en la sangre, Los poetas duros no lloran, Crónico, Poemas del psiquiátrico Sagrado Corazón, Bukowski, te están jodiendo y No es fácil ser Gil (2019).

La doliente y perversa poesía no busca fama ni poder, ¿para qué? Si él es ‘único poeta maldito’ de su generación y frecuente visitador de siquiátricos, parques, cementerios, arcoíris, bendecido por buenas mujeres que son los versos, la poesía: Diecisiete puñaladas no son nada A Bahieh, Tuti y Omid La pena de morir así no vale la pena Octavio Paz Mi hermana muerta Susurra una canción de cuna en el hospital No te toca no es tu hora Reposa ñaño Rebeldía en los ojos Sometimiento al latir del corazón. Allá no se haga tu voluntad Amiga de parias Sólo tu sufrimiento es perfecto Perfecto el desangrar de la tarde Lavado por una lluvia Tan melancólica Tan llorosa Como la niñez perdida en un cementerio De vivos en un pozo séptico de sacrificios Pero tu miseria fue de lujo ñaño Libros peleas ganadas a la humillación Triunfaste 17 puñaladas no son nada. El alma está lista para más Miseria de lujo El cerebro intacto, la bondad intacta Esas blancas enfermeras bondadosas sonrientes Esa mulata evitándote el desmayo definitivo No cruces el puente Eres demasiado bello Por eso sigue buscando La belleza no está entre nosotros Los voluntarios fallecidos Busca, busca Sigue buscando

ñaño que cuando estés Listo La Muerte me ha dado la orden De no dejarte inundar con sollozos. Ruiseñor sin risa Reposa, resposa mi hermano no te toca 17 puñaladas no son nada. No puedo conceder tu petición De fallecimiento, No puedo Susurra mi hermana muerta Mientras cobija mi sueño Cobija mi agonía. De Soledumbre, Mar Abierto, 2009 Yo me pasé fumando la noche entera

Llego a casa sudando sacrificios penetro a mi mujer, dulce mujer, persiste mi farmacodependencia a su abnegada vagina la hago gemir cariños (también sacrificios). A menudo ella le comenta a un Señor de Barbas Blancas que no está conforme con su suerte, esa pena suya no tiene importancia porque somos marido y mujer hasta que los cuernos de la incomprensión nos separen. Mentí: Llego a casa amanecido, pidiendo un frío chaulafán de perversidades, pero esta vez el amor no entró por la cocina. Yo me pasé fumando la noche entera, me recogieron treinta cigarrillos que se hicieron ceniza junto a la mañana. Como han confiscado mis pertenencias

El poeta manabita Pedro Gil junto a su casa familiar de la barriada de Tarqui, conocida como el callejón de Las Siete puñaladas. empeñé mis huesos a los usurpureros. Lo que ignora la mecánica: una porción del mundo celebra un bolero, otra porción baila como cucaracha elegante (porque nadie es puro a las doce y media a.m.) Mis amigos pagan mi bebida ellos entienden que estamos perdidos en la tierra por eso son presuntos autores de mi religiosa vagancia. Esto se vuelve desconcertante como un negro tocando saxofón en la penitenciaría (no seas quejumbroso: te dan la libertad de escoger la prisión que te guste). Desconcer tante,

como la mirada de un burro. Yo me pasé fumando la noche entera, la luna estaba llena y no quiso cenar Penetro a mi mujer, dulce mujer y luego de esquivar puñaladas hambrientas y mezquinas quedo totalmente asombrado de estar vivo. De Delirium tremens, Eskeletra, 1993 El amor se aprende desde que despertamos juntos aprendí que no todas las soledades son perpetuas Los poetas duros no lloran Poesía reunida, en sus ulteriores páginas Freddy Solórzano abre un epílogo cuestionador ¿Para qué sirve Pedro Gil? …fácil al ha-

ber consumido cientos de páginas de poesía reunida, sabemos que la respuesta es: para recaer una y otra vez en la poesía. ¡Gracias hermano, gracias poeta Pedro Gil Flores! AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. ALVARADO VARGAS AURA GUILLERMINA comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 133-134 de la cuenta corriente No 1340079031 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA



5 LOCAL I Manta, Domingo 7 de Febrero 2021 LA ULEAM EN PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

El Dr. Marcos Zambrano, la Dra. Jackeline Terranova en reunión con el Dr. Manuel Herrera. Alberto Quijije Dr. Manuel Herrera de la calidad de la uniMoreira, EM.- Gómez, Director Aca- versidad. démico de Relaciones La vicerrectora de InLas autoridades Internacionales de la vestigación, Posgrado y electas de la Universi- Universidad Internacio- Vinculación, Dra. Jackedad Laica Eloy Alfaro nal de La Rioja (UNIR). line Terranova explicó En la reunión, se tra- que los talleres iniciade Manabí (ULEAM), continúan con su traba- taron temas importan- rán a partir de la última jo de transición y forta- tes dentro del marco semana de marzo, con lecimiento académico de la cooperación in- el seminario de gestión con otras instituciones ternacional. Consta de de calidad, orientados de educación superior. la realización de capa- a los procesos de acreEl pasado 5 de mar- citaciones para fortale- ditación, que culminazo, el rector Dr. Marcos cer los conocimientos rán en abril. En octubre de este Zambrano, en conjunto a los docentes de la con la Dra. Jackeline alma máter con temas año, se realizará otro Terranova, vicerrectora digitales. Además los proceso con el prograde Investigación, Pos- decanos y directores ma Mejía Lequerica, grado y Vinculación, recibirán otros talleres cuyo convenio fue rearecibieron la visita del para el aseguramiento lizado por el extinto

El rector Dr. Marcos Zambrano y demás autoridades de la ULEAM estableciendo lasos internacionales. rector Dr. Miguel Ca- Calidad de la ULEAM, la Dra. Terranova. mino Solórzano, con el que iniciará a finales Para la vicerrectora propósito de generar la de marzo. de Investigación, PosLa vicerrectora in- grado y Vinculación las movilidad virtual en los estudiantes; que com- dicó, que su cargo es labores recién empieprende 80 becas para nuevo en la universi- zan, lleva cinco días alumnos que tengan dad. Se encuentran trabajando en las gesasignaturas compara- realizando el diagnós- tiones que le compedas con materias de la tico de las direcciones ten. A partir del lunes que están a cargo de realizarán un diagnósUNIR. Además, la Dra. Te- ella. “Iniciamos con tico con las áreas de rranova precisó que en una base de informa- vinculación e investigala reunión se estable- ción para la proyección ción. cieron parámetros para dentro de la planifi“Iniciamos con un la creación de la maes- cación del semestre trabajo mancomunado tría de calidad, orien- 2021 (1), nos encon- con el Dr. Marcos Zamtada a la acreditación, tramos en el proceso brano y las diferentes que es dirigida para de adaptación y organi- áreas sustantivas que el equipo de Asegura- zación de la estructura involucran este vicemiento de Gestión y la administrativa”, explicó rrectorado”, concluyó.

Este lunes 8 de Marzo

CEMENTERIOS MUNICIPALES ABREN SUS PUERTAS AL PÚBLICO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Los cementerios municipales de la ciudad, desde mañana 8 de Marzo abrirán sus puertas al público cumpliendo con una estricta nor-

ma de bioseguridad, así lo informó Julio Cantos, secretario de la veeduría ciudadana del camposanto “Jardín de Paz” de la parroquia Tarqui. El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 09h00 a 16h00 con toda la bioseguridad

que el caso amerita, en forma ordenada sin acumular muchas personas y manteniendo el distanciamiento social. Cantos dio a conocer la información, luego de que la VEEDURÍA CIUDADANA DEL CAMPO SANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” mantuviera

Aspecto de la reunión que mantuvo la Veeduría Ciudadana del cementerio de Tarqui y las autoridades del GAD-MANTA.

una reunión de trabajo con las autoridades del GAD- MANTA. En dicha reunión se definió que los camposantos municipales y en especial el de la parroquia Tarqui estarán abiertos, desde el lunes 8 de marzo del 2021 para que los fa-

miliares de los difuntos puedan visitarlos, explico Cantos. De otro lado, Cantos señalo que la Veeduría Ciudadana DEL CAMPOSANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” fue conformada aproximadamente hace un año por la propia ciudadanía que

estaba siendo afectadas por la administración de ese entonces. Finalmente dijo, que la reunión estuvo presidida por Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta.

Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta en la reunión de trabajo.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

I

CAÍDA DE CENIZA DEL VOLCÁN SANGAY SE EXTIENDE EN 5 PROVINCIAS Este 6 de marzo de 2021, el Instituto Geofísico publicó en su cuenta de Twitter que observa una nube de ceniza del volcán Sangay, ubicado en la provincia del Chimborazo, moviéndose en dirección al occidente. Además, el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos también difundió imágenes donde

las cenizas ya se registran en los cantones de Guamote, Alausí, Cumanda, Pallatanga y Chunchi. Hasta el momento se registra la caída de ceniza del volcán Sangay en 9 cantones de las provincias de Chimborazo, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Cañar. Las autoridades recomiendan que ante la

caída de ceniza, usar mascarilla y gafas protectoras para evitar que esta afecte las vías respiratorias y ojos. Ayer el IG ya había registrado unas imágenes satelitales donde hasta ese momento mostraban una posible nube de ceniza del volcán que finalmente cayeron en la mañana de este sábado.

MORENO INFORMA LA ENTREGA DE 20 MIL VACUNAS DE SINOVAC POR PARTE DEL GOBIERNO CHILENO El mandatario Lenín Moreno, a través de su cuenta de Twitter, informó la entrega de 20 mil vacunas de SINOVAC para personal sanitario, por parte del Gobierno de Chile. “Esta es una muestra de solidaridad entre países”, dijo y agradeció a Sebastián Piñera, “compartir el ideal de luchar por la inmunidad de la región”. Chile es el país de la Región que lidera el proceso de vacunación hasta el momento. Asimismo, la Secretaría de Comunicación de Presidencia, publicó un comunicado, explicando que durante la Cumbre Extraordinaria

de Presidentes del Foro para el Progreso de América del Sur (PROSUR), realizada el pasado 25 de febrero de 2021, concretaron, entre los mandatarios la donación. Este sábado en el aeropuerto José Joaquín de Olmedo, de Guayaquil arribaron las dosis, según el comunicado. Por su parte, Rodolfo Farfán, ministro de Salud, aseguró que “estas dosis, que arribaron hoy al Ecuador, nos permiten avanzar con celeridad en el proceso de inmunización en el pais. Estas serán utilizadas, de forma inmediata, en favor de los

profesionales de salud, de acuerdo con la Fase 1 del Plan Vacunarse”. Por otro lado, menciona que esta remesa de vacunas se suma a los 20 millones de dosis ya contratadas por el Gobierno para inocular entre el 60 % y 70 % de la población en 2021. De la misma manera, el MSP recordó que ya existe un acuerdo con el laboratorio Sinovac Life Sciences para la provisión de 2 millones de dosis de vacunas, que serán entregadas en marzo y abril, según el cronograma establecido el cual dicen, será dado a conocer en los próximos días.

Las vacunas fueron enviadas para el personal sanitario.

Se registra en Chimborazo, Guayas, Bolívar, Los Ríos y Cañar.

GABRIEL MARTÍNEZ SERÁ EL NUEVO MINISTRO DE GOBIERNO

El presidente Lenín Moreno lo designó en reemplazo de Patricio Pazmiño, quien renunció al contagiarse por segunda vez de coronavirus. añadió. El presidente de la rrespondiente. El funcionario asume “Los retos democráRepública, Lenín Moreno, anunció este vier- ticos son ineludibles cuando acaba de ocurrir nes el reemplazo de cuando Ecuador nece- la peor masacre en las Patricio Pazmiño en el sita que estemos a su cárceles del país, que Ministerio de Gobierno, servicio. Agradezco al dejó 79 presos asesinaluego de que renunció presidente Lenín por su dos. Además, en el país al cargo porque se con- confianza. Ofrezco mi se siguen detectando tagió por segunda vez compromiso de trabajo narcoavionetas y los cade coronavirus, lo que en seguridad ciudada- sos de sicariato siguen le impediría ejecutar na y gobernabilidad de- ocurriendo. Pazmiño estuvo en el efectivamente sus fun- mocrática”, fueron las primeras palabras de cargo desde el pasado ciones. Gabriel Martínez de- Martínez en su cuenta 24 de noviembre, cuando fue designado tras jará el Ministerio de de Twitter. “Para la Policía Na- la destitución de MaObras Públicas para asumir la cartera de cional mi respaldo a ría Paula Romo por la Gobierno. El mandata- su labor diaria en be- Asamblea debido a su rio indicó en su cuenta neficio de la paz y mi accionar con el uso de de Twitter que en las compromiso para resol- bombas lacrimógenas próximas horas firmará ver aquellos temas que en las protestas de ocel Decreto Ejecutivo co- inciden en su futuro”, tubre del 2019.


I

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

MADURO RECIBE LA SPUTNIK V

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y su esposa, la también diputada Cilia Flores, recibieron este sábado la primera dosis de la vacuna rusa Sputnik V contra la covid-19, tal y como anunció la semana pasada. “Mi primera dosis, estoy vacunado”, dijo Maduro en un video difundido por el canal multiestatal Telesur que transmitió el momento de la vacunación del presidente y su esposa.

PACAYA SIGUE CON FUERTES EXPLOSIONES Y DOS FLUJOS DE LAVA

El volcán Pacaya, ubicado unos 50 kilómetros al suroeste de la capital guatemalteca, continúa este sábado con explosiones fuertes, con una gruesa columna de ceniza y dos flujos de lava. De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorológía e Hidrología (Insivumeh), el coloso de 2.752 metros sobre el nivel del mar, registró durante la madrugada explosiones de moderadas a fuertes que elevaron material incandescente hasta los 500 metros de altura sobre el cráter Mackenney.

7 12

BOLSONARO AFIRMA QUE HAY UNA “VACUNA BRASILEÑA EN DESARROLLO”

OPOSICIÓN ACUERDA BUSCAR LA SALIDA DEL PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE Los principales partidos de la oposición acordaron este sábado que la salida a la crisis política de Paraguay, tras los violentos incidentes de la víspera en Asunción, pasan por el abandono del poder del presidente del país, Mario Abdo Benítez, y del vicepresidente, Hugo Velázquez, y por nuevas elecciones. Los líderes de esas formaciones dieron a conocer ese planteamiento tras repudiar la actuación de la Policía del viernes frente al Congreso, cuando se dispersó con balines de goma, gases y camiones hidratantes una concentración de varios centenares de personas que denunciaban la falta de insumos y medicinas en los hospitales y la gestión del Gobierno ante la pandemia.

INTERNACIONAL

El mandatario aseveró que una delegación del Gobierno de Brasil llevará los resultados preliminares de los estudios nacionales del fármaco a Israel. El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, parece haber cambiado su discurso al anunciar que una delegación del Gobierno viajará a Israel para tratar temas relacionados con las vacunas contra el coronavirus. Inicialmente, el mandatario afirmó que la intención era hablar de un aerosol nasal, usado contra el cáncer, que aún está en estudios preliminares pero podría tener

efectos positivos en el tratamiento anticovid. Sin embargo, el líder brasileño no mencionó el asunto del spray este sábado antes de que la comitiva gubernamental, dirigida por el canciller Ernesto Araújo, partiera rumbo a Tel Aviv. “El objetivo de este viaje es, más allá de un intercambio, buscar protocolos y acuerdos en el área de ciencia y tecnología, que serán muy prove-

chosos para el asunto del momento en que estamos viviendo, el del virus, así como un legado para el futuro”, declaró Bolsonaro a través de un vídeo publicado en su cuenta de Twitter. Además, el mandatario aseveró que existe “una vacuna brasileña en desarrollo” y agregó que la delegación llevará los resultados preliminares de los estudios nacionales del fármaco a Israel. Por su parte, el secretario de Investigación y Formación Científica del Ministerio de Ciencia y Tecnología, y miembro de la comitiva, Marcelo Morales, explicó que se trata de una iniciativa en las universidades del país con 15 proyectos de vacunas diferentes. Morales detalló que tres de esos 15 fármacos brasileños en estudio se encuentran en una etapa avanza-

da, tema que se discutirá en Israel. “Si tenemos una mutación en Brasil, podemos adaptar la vacuna a la nueva mutación”, agregó el funcionario. Asimismo, el secretario señaló que se espera que las tres vacunas entren en ensayos clínicos con pacientes el próximo mes y afirmó que uno de ellos “ya se incorporó a [la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria] Anvisa”. Sin embargo, la agencia desmintió la información, confirmando que mantiene contacto con los centros de investigación de varias universidades, reporta UOL. Todos los análisis se encuentran en fase preclínica, con pruebas en animales. “Anvisa no ha recibido ninguna solicitud formal de autorización de estudios [en humanos] en Brasil para estas tres vacunas”, aclaró el organismo.

EL JEFE DE LA OMS INSTA A RENUNCIAR A LAS PATENTES DE VACUNAS PARA DETENER LA PANDEMIA El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha instado a las potencias mundiales a “hacer todo lo posible” para derrotar la pandemia de coronavirus, incluso renunciando a las patentes de vacunas de las grandes farmacéuticas para garantizar un acceso equitativo a los medicamentos. “Compartir dosis, impulsar la fabricación eliminando barreras y asegurarnos de que utilizamos los datos de manera eficaz para llegar a las comunidades rezagadas es clave para poner fin a esta crisis”, escribió el directivo en un artículo de opinión publicado en The Guardian. Ghebreyesus lamentó que “la gran mayoría” de los 225 millones de dosis

de antídotos contra el covid-19 administradas en todo el mundo “se han aplicado en un puñado de países ricos y productores de vacunas, mientras que la mayor parte de los países de ingresos bajos y medianos miran y esperan”. Este enfoque de “yo primero”, señaló el jefe de la OMS, es “contraproducente” en última instancia. “Cualquier oportunidad de vencer a este virus debe aprovecharse con ambas manos. La amenaza es clara: mientras el virus se propague a cualquier parte, tiene más oportunidades de mutar y socavar potencialmente la eficacia de las vacunas en todas partes. Podríamos terminar de nuevo en el punto de partida”, advirtió el alto funcionario.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Marzo del 2021

D

Hoy 15h30 ante D. Cuenca

MANTA FC EN BUSCA DE SU PRIMER TRIUNFO EN LIGAPRO

José “Tin” Angulo goleador del “Atunero” comandará la ofensiva del Manta FC Manta FC se enfrenta a Deportivo Cuenca hoy a las 15h30 en el estadio Jocay por la tercera jornada de la LigaPro serie A MantaAsí mismo en el meAlineaciones diocampo del Manta Manta FC. Hamilton El equipo “Atunero” FC arrancará de titular Piedra, Daniel Patiño, del puerto quedó listo el argentino Gerardo Julio Domínguez, Argepara el partido ante Martínez, que la se- nis Moreira, Alexander Deportivo Cuenca hoy mana anterior le mar- Mendoza, Klever Trivia las 15h30 en el esta- có un golazo a Hernán ño, Nicolás Prieto, Gedio Jocay por la tercera Galíndez. rardo Martínez, Ángel jornada de la LigaPro Por su parte el “Ex- Ledesma, Martín Alaserie A. preso Austral” arriba- níz y José “Tin” Angulo. Luego del último ra hoy al medio día al DT. Fabián Frías partido jugado en la nuestra ciudad, llegaD. Cuenca. Brian altura de Quito, donde ran en vuelo chárter, Heras, Denilson Bolos dirigidos por Fabián la única novedad es la laños, Eric Tovo, Joao Frías empataron a tres ausencia del DT, Gui- Quiñonez, Mateo Piecon la Universidad Ca- llermo Duró en la ban- dra, Jesi Godoy, Luis tólica, calificado por la ca de suplente, ya que Arce, Lucas Mancinelli, prensa deportiva como fue inhabilitado tres Andrés Chicaiza, Fedeuna hazaña de los ma- fechas más por insul- rico Jourdan y Diego nabitas. tos a los árbitros del Dorregaray. DT. GuillerEl arquero Hamilton partido ante Guayaquil mo Duró Piedra se le volverá a City. dar la confianza para El partido del ManOtros partidos para ser el titular esta tar- ta FC con Deportivo hoy de, el guardavalla quie- Cuenca se juega hoy 13h00 Olmedo vs re su revancha ante su a las 15h30 en el es- Macará exequipo, donde jugó tadio Jocay, el árbitro 18h00 Guayaquil varias temporadas. será Leandro Angulo. City vs Barcelona

Diego Dorregaray y Andrés Chicaiza ratificados en el once titular del Deportivo Cuenca para el partido ante los mantenses desde las 15h30 de hoy en el estadio Jocay


D

Manta, Domingo 7 Marzo 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

La Ventanita de Tucho

“¡MANABAS EN LIGA DE QUITO…!”

En el historial deportivo, desde los años 40 y 50, varios futbolistas “manabas” jugaron en el cuadro “Azucena”, es decir abrieron “la trocha” para que con el transcurrir del tiempo se integren otros jugadores de ésta nuestra linda tierra, identificada con “la salprieta, el viche, ceviche, corviche”, al equipo “Ligado” y a otros clubes quiteños…en algún momento haremos mención de ellos… L.D.U. de Quito, 1977, constan parados de izquierda a derecha: Mario Quiroga, argentino, Luis De Carlos, uruguayo, Alfredo Encalada, Fernando Villena, Marco Moreno y Roberto Sussman Robles de Cojimíes, Cantón Pedernales, Manabí… Abajo: Polo Carrera, Francisco Rivadero, argentino, Rubén Scalise,

argentino, Segundo Rodríguez y Jorge Tapia… L.D.U. de Quito 1978…Parados de izquierda a derecha: Mario Ruben Quiroga, argentino, Luis De Carlo, uruguayo, Alfredo Encalada, Fernando Villena, Patricio Maldonado y Marco Moreno…Abajo: Araldo Vélez, manabita, Gonzalo Castañeda, Segundo Rodríguez, Francisco Rivadero, argentino y Jorge Tapia…. L.D.U. de Quito, 1999…Parados: De izquierda a derecha: Robert Macías, de Manta, Manabita, Jacinto Espinoza, de Bahía de Caráquez, Manabí, Neicer Reascos, Energio Díaz y Miguel D'Agostino, argentino...Abajo: Ariel Bravo, argentino, Nixon Carcelén, Ulises De la Cruz, Alex Escobar, colombiano, Santiago Jácome y Luis González…

Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es

La plantilla de Liga de Quito de 1977 con la presencia del manabita Roberto Sussman Robles de Cojimíes, Cantón Pedernales

El elenco de Liga Deportiva Universitaria de Quito del torneo de 1978 con el manabita Araldo Vélez

Liga de Quito bicampeón de 1999 con los manabitas Robert Macías y Jacinto Espinoza


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA VIEJA ASAMBLEA

A poco más de dos meses para fenecer en sus funciones, los representantes de la Asamblea Nacional, son más parte del pasado que aspiración de futuro. Lo que hace poco eran promesas y horizontes de reivindicaciones sociales, hoy son panoramas sombríos a la espera de un periodo mejor, con renovados integrantes y promesas frescas por supuesto. Quienes virtualmente deben irse para sus casas, paradójicamente trabajan desde sus casas de manera virtual. Ya no sesiona la Asamblea Nacional de manera presencial. Esperan por el tiempo que les queda, con un porcentaje mínimo de aceptación de la gente como apurando su salida. Un balance rápido muestra números rojos en aspectos básicos como el de ser un contrapeso en el equilibrio democrático. Buena parte de sus integrantes cayeron en la tentación y entraron en los repartos propuestos para desmontar una institucionalidad por otra. La deshonestidad fue la debilidad de quienes están o fueron encausados por irregularidades, sea en carné de discapacidades, diezmos o disposición fraudulenta de fondos públicos. Más dejaron hacer y dejaron pasar, que pasar leyes que promuevan el pago de la deuda social, apenas pudieron dejar sin respaldo a quien organizó los repartos y ahora apagarán la luz, cerrarán las puertas y se irán, sin más.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

O

ARTÍCULO

CUARTO NIVEL

Jamás se termina de aprender, eso lo sabemos muy bien quienes siempre elegimos la ascendente montaña del conocimiento. En el siglo XIX era habitual el autodidactismo –hombres clave del Ecuador como Juan León Mera (ahora que se habla tanto del Himno Nacional) jamás fueron a la universidad y de manera natural mostraron una activa circulación por diferentes ámbitos del saber–. El siglo XX situó las aspiraciones de alto nivel en las universidades sellando el aprendizaje con la impronta de la sistematización, la ductilidad entre teoría y práctica y la siembra del hábito de estudio. Allí estábamos, sintiéndonos dueños de un recorte de la sabiduría cuando llegó la ola de los posgrados. Había que marchar al exterior, apuntar a instituciones de renombre. El que no podía continuaba con su esfuerzo de renovar lecturas, de encargar a los amigos los libros más actualizados. Eran tiempos sin internet, en los que los más visionarios esperaban las revistas especializadas que exigían suscripción. A mí me sorprendió la exigencia de un título de cuarto nivel bien avanzada mi andadura de maestra universitaria. Y cumplí con la exigencia. Recuerdo como una de las mejores etapas de mi vida, la dedicada al estudio sistemático, regresando al puesto de alumna que requería de humildad (cualidad que pongo en primer lugar porque el que sabe un poquito a menudo siente que sabe mucho), paciencia (me atreví a pensar que sola podía estudiar más rápido), dedicación alternada con las tareas del trabajo propio (en la madurez los estudios se emprenden cuando se tienen obligaciones laborales), el aprendizaje de verdaderas novedades (fue la oportunidad para lidiar con el Power Point para hacer exposiciones frente a los compañeros). Coincidí con un grupo de personas

que fuera del aula había tratado en muy diferentes funciones: alumnos, administrativos, colegas distantes. Sentados frente al maestro que comprimía sus horas de clase en un fin de semana, éramos todos iguales: estudiantes carentes de unos conoCecilia Ansaldo cimientos y unas destrezas que paBriones recían indispensables. Hoy no hay graduado que quiera quedarse sin ascender al cuarto nivel. Se confía en que la visión y los métodos universitarios siguen siendo las herramientas para un desempeño profesional de solvencia. Se estampa el dato en las hojas de vida que son las tarjetas de presentación en el mundo laboral: “tener maestría” es un punto de calificación que remarca aspiraciones, que alimenta proyectos. Parecería que ese tiempo de entrega estudiantil concentrada –algunos maestrantes (pedimos en préstamo la palabra a la caballería) tienen que renunciar a sus trabajos para poder emprender el desafío– faculta para desempeños más serios, más creativos y disciplinados. ¿Estarán las empresas e instituciones correspondiendo el esfuerzo de los graduados recientes con las debidas valoraciones? ¿O acaso también el emprendimiento de un grado mayor de estudios, sea de magíster o el supremo philosophie doctor, cae en el vórtice que absorbe y diluye a los jóvenes y no tan jóvenes en el desempleo o mal empleo? Los tiempos son difíciles en muchos aspectos y uno, muy duro, es el de la desilusión, el del vacío social en que pueden caer los perseguidores de sueños. Lo deseable es unir los hilos de una red de oportunidades que tome lo mejor de cada mente nueva.


F

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

EL MERCURIO

CULTURAL

11

WILLIAM LÓPEZ MERO, COLOSO DE LA MANTEÑIDAD. (3/3)

Hola, amigos. En dos artículos anteriores he pedido una estatua que perennice el ejemplo y señale la ruta de compromiso social que William López Mero ejerció durante su vida. Por ello lo llamo “coloso de la manteñidad”. Aunque muchos ciudadanos comparten este petitorio existen otros que se preguntan ¿Por qué eregirle una estatua?, ¿Quién es William López Mero? Trataré de perfilar esta ciclópea personalidad. OJOS Y OÍDOS DE LA CIUDAD Durante 60 años, desde sus 24 cuando ingresa a Radio Cenit, William López Mero crea un sistema de comunicación radial vinculado directamente con su audiencia transformándola en la radio del pueblo de Manta, en los “ojos y oídos de la ciudad“, tribuna de comunicación popular a través de la cual se expresaban todos los barrios convirtiéndose

Joselías Sánchez Ramos. / sjoselias@gmail.com en la voz de los que no con su noticiero “La voz tenían vozque habla claro y deDon William como fiende tus derechos“, popularmente lo llama- entre otros. ban, alentó toda iniciaWilliam López alentó tiva cultural, artística, la creación de las nueeducativa, social y de vas emisoras de Manbelleza como los reina- ta, como Radio Umiña dos populares para de- de Raúl García Reyes; signar a la Reina de los Radio Eco de Jorge Barrios de Manta cuya García Delgado; Radio hermosura y galantería Visión, inicialmente de le dio altivez y autoesti- Fernando Dávalos y ma a la mujer porteña. luego de don Giovanni William fue un maes- Pantaleone y que hoy tro de la radiodifusión. es del Ab. Onofre DeSu radio, una escuela Genna ( + ). de locutores, ingenieros Y, junto a Radio Trode sonido, periodistas pical se enlazaban en radiales, periodistas cadenas radiales para deportivos, narradores promover las obras funy comentaristas. damentales de la ciuA su lado estuvo lo dad. más selecto del perioY, aunque después dismo porteño como vinieron las otras radioSilvio Burbano, Pepe difusoras de la ciudad, Camacho, Francisco unas que siguieron en Moreira, Viliulfo Cede- AM y las modernas en ño, Xavier Mendoza, FM, siempre se estaCésar Castillo, Arquí- bleció un parangón con mides Andrade, Ramón Radio Manta, la pionera Intriago, Grismaldo Ce- de la radiodifusión de deño, Publio Santana, Manta. Enrique Monroy, RicarGESTOR CÍVICO do Santana de la Vega, El puerto marítimo y César del Pino, Zozo Moreira, Roberto Brio- su modernización fue nes, Cecilia de Sánchez siempre una de sus

grandes preocupaciones. Desde su radio alentaba las obras de infraestructura que construía Autoridad Portuaria y, cuando se le arrebató su autonomía y la dictadura militar arrebató los fondos para continuar las obras de alcantarillado sanitario y pavimentación. La ciudad quedó abandonada con sus calles llenas de zanjas. A fines de 1974, don William, junto a Silvio Burbano me propuso como presidente de la UNP de Manta. En 1975 convoco a ilustres ciudadanos y con ellos se creamos la Junta Cívica de Manta con el objetivo de reclamar al gobierno militar los fondos para continuar las obras de infraestructura. Don Gil Delgado es el presidente. El Dr, César Acosta el vicepresidente. Don Pedro Balda, el coordinador cívico. Me designan secretario ejecutivo. Allí estuvo William López, junto al pueblo

de Manta, alentando nuestra lucha que desembocó en el “Paro Cívico de 1975”. La dictadura arremetió contra los mantenses, nos persiguió a los dirigentes y apresó a cinco líderes históricos de este reclamo cívico. El pueblo, en las calles y William desde Radio Cenit reclamaban la libertad de Pedro Balda, Cesar Acosta, Guillermo Proaño, Enrique Largacha y el Dr. Vera. Desde 1995 es uno de los más fervientes impulsadores del puerto de transferencia internacional de carga que se logra en el 2006 siendo Presidente de la Autoridad Portuaria de Manta el Ab. Trajano Andrade. Lamentablemente, este sueño duró solo dos años. Desde el 2002, Radio Cenit se ha transformado en Radio Gaviota FM. El compromiso con Manta sigue vigente. Radio Gaviota FM es también una cátedra de la libertad de pensamiento, de la libertad de expresión, una tribuna de cultura y aprendizajes, un espacio para el diálogo popular de todos los barrios, un “Hablemos claro” sin temor ni favor. RECONOCIMIENTO Primero. El reconocimiento a un hombre mantense cuya vida está íntimamente vinculada al progreso de la ciudad, a la libertad de expresión, a la educación, al periodismo, y la educación universitaria. Segundo. Agradecer su vida y sus luchas por la manteñidad y decir a Manta que, esta ciudad cosmopolita que a

todos enorgullece, ha sido construida con el esfuerzo de hombres batalladores y cívicamente superiores. Tercero. Perfilar su vida y su obra como ejemplo para las nuevas generaciones. Durante 60 años, con el soporte de la radio y la comunicación social, se convierte en un verdadero líder cívico. Conduce, orienta, alienta y participa. No busca la fama. Su condición humana es ser útil a su ciudad y a sus conciudadanos. La radiodifusión nacional lo reconoce como un paradigma de la radiodifusión ecuatoriana. La Confederación Nacional de Periodistas lo declara el “Mejor radiodifusor del Ecuador“. Su vida es un ejercicio diario y permanente del periodismo ciudadano comprometido con los nuevos sueños de las generaciones de mantenses que siguen construyendo la nueva agenda urbana de la Manta centenaria y la grandeza del Manabí bicentenario del siglo XXI. Su muerte, el 13 de febrero de 2021, evoca las palabras del dramaturgo alemán Bertolt Brecht: "Hay hombres que luchan un día y son buenos. Hay otros que luchan un año y son mejores. Hay quienes luchan muchos años, y son muy buenos. Pero hay los que luchan toda la vida, esos son los imprescindibles". Esto es William López Mero, coloso de la manteñidad quien ha nacido para la posteridad. FIN. (Joselias, 2021-03-07)


12

CULTURAL

EL MERCURIO

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

F

Mañana Día Internacional de la Mujer

IGUALDAD DE GÉNERO PARA 2030

El Día Internacional de la Mujer es un buen momento para reflexionar acerca de los avances logrados, pedir más cambios y celebrar la valentía y la determinación de las mujeres de a pie que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades. El mundo ha logrado avances sin precedentes, pero ningún país ha alcanzado la igualdad de género. Maña-

na 8 de marzo, es el Día Internacional de la Mujer. Hace 50 años, llegamos a la Luna; en la última década, hemos descubierto nuevos ancestros humanos y hemos fotografiado un agujero negro por primera vez. Mientras tanto, existen restricciones legales que impiden a 2.700 millones de mujeres acceder a las mismas opciones labo-

rales que los hombres. Menos del 25% de los parlamentarios eran mujeres en 2019 y una de cada tres mujeres sigue sufriendo violencia de género. Hagamos que 2021 sea un año decisivo para las mujeres y las niñas en todo el mundo. Composición formada por diferentes mujeres y un hombre reivindicando igualdad, que se aspira lograr para el 2030.

“QUIERO SER” PROGRAMA QUE APOYA LA FORMACIÓN DE JÓVENES MUJERES LÍDERES Women for Women Ecuador, Children International, Unilever, junto a otras entidades privadas, apoyan el desarrollo de jóvenes mujeres en distintos rincones del país, en la actualidad con más de 75 participantes, han fortalecido sus habilidades de liderazgo a través de la iniciativa “Quiero Ser”. Una gran alianza entre destacadas organizaciones del país le ha dado vida al programa de liderazgo “Quiero Ser”, que trabaja en desarrollar el potencial de mujeres adolescentes y jóvenes de entre 18 y 24 años. Women for Women Ecuador, Children International, Unilever y ocho empresas privadas brindarán formación integral en áreas como: Igualdad de Género, Liderazgo, Autoconfianza, Finanzas, Plataformas Informáticas, Nutrición y Salud, Emprendimiento, Entrevista Laboral, entre otros. Este programa, representa una gran oportunidad para mujeres adolescentes y jóvenes que desde temprana edad evidencian talentos de liderazgo y

que pertenecen a familias de recursos económicos limitados lo cual, en muchas ocasiones, impide su acceso a formación superior. El 100% de las participantes viven en barrios urbano - marginales de las ciudades de Quito y Guayaquil y estudian o estudiaron en centros educativos fiscales y municipales. Cada sábado, a partir de este 6 de marzo se trabajará en potencializar el talento innato de las jóvenes que se integran al programa, con el objetivo de que incorporen y afiancen nuevas competencias, experiencias y herramientas para asumir un rol protagónico y de toma de decisiones en sus círculos de influencia. Además, cada participante contará con el acompañamiento de una Mentora, quien velará para que el proceso de formación tenga el impacto necesario ofreciendo así nuevas oportunidades a esta nueva generación de lideresas. El programa tiene como principales objetivos: • Desarrollar el potencial y liderazgo de

las participantes. • Apoyar a que las participantes encuentren su voz y se conecten con su fuerza interior. • Dotarles de información, habilidades y herramientas que les permita lograr su Propósito de Vida. • Construir una comunidad y red de apoyo para su desarrollo.

• Conectar y comprometer al sector empresarial con el desarrollo de la futura generación de mujeres que entran a la fuerza laboral. Cada una de las empresas aliadas tomará la posta una jornada y aportará con el recurso humano y logístico para desarrollar eficientemente las sesiones de entrenamiento. Esta

es una forma práctica y contundente de desarrollar el liderazgo. Según María Fernanda Corral, actual presidente de la Fundación Women for Women Ecuador, indica: “es gratificante darle continuidad a esta gran iniciativa y sobre todo, evidenciar el impacto multiplicador que se genera a partir de la formación

de estas maravillosas jóvenes”. Por su parte, Carla Hernandez, Directora Legal de UNILEVER y miembro de la iniciativa acotó que “desde UNILEVER estamos empeñados en promover una sociedad más justa, equitativa e inclusiva. Iniciativas como esta, brindan la oportunidad para fortalecer la equidad e inclusión”.


I

Manta, Domingo 7 Marzo 2021

EL MERCURIO

SUCUMBÍOS

DESTRUYEN UNAS 10.000 PLANTAS DE COCA HALLADAS EN SANTA ROSA

Fuerzas Armadas localizaron una plantación de coca e instalaciones que estaban siendo implementadas como un laboratorio ilegal. ► 3 granadas de Unas 10.000 plan- terizo con Colombia, el montero de 81mm. pertas de coca sembra- jueves 4 de marzo. das en un espacio de En dicho lugar se cutadas y oxidadas. ► 2 sacos de úrea. aproximadamente una había estado imple► 2 microondas► 1 hectárea y media de mentando un laboraextensión, fueron ha- torio clandestino. Las tanque con capacidad lladas durante un ope- plantas sembradas de 1500 lts. de plástirativo de las Fuerzas rodeaban entre los 15 co vacío. ► 1 rollo manguera Armadas (FF. AA.), en y 30 centímetros de coordinación con la Po- longitud, las cuales fue- plástica de 100 mts. ► 1 bomba de agua. licía Nacional y Fiscalía. ron destruidas tras su ► 1 tanque vacío con Según un boletín de hallazgo. prensa, la plantación Entre las otras evi- olor a gasolina. ► 1 horno de prefue encontrada en el dencias encontradas sión. sector de Santa Rosa, están: ► Varias herramienprovincia de Sucum► 150 tablas de matas de trabajo. bíos, en el límite fron- dera.

APREHENDEN UNA EMBARCACIÓN CON OBJETOS PRESUNTAMENTE ROBADOS Una lanchas patrulleras de la Capitanía de Puerto de Guayaquil, mientras patrullaba por el sector tres Bocas, a la altura del 3er. puente de la Perimetral), divisó a unas personas en una lancha, quienes al ver a las autoridades huyeron, pero en la huida votaron varios objeto en el río. Este hecho se presentó, en horas de la noche de este viernes

5 de marzo del 2021. Cuando los elementos de la Armada, divisó la embarcación con tres personas, en actitud sospechosa, la cual al percatarse de la presencia de la patrulla procedió a acelerar, acercándose al manglar y lanzando objetos para obstaculizar el acercamiento de la embarcación. Posteriormente, los

sujetos procedieron a realizar dos disparos al personal militar para luego escaparse por el manglar dejando abandonada la embarcación de nombre “DENISSE” con matrícula B-0015515 con objetos presuntamente robados. La embarcación fue aprehendida y conducida a puerto base para los procedimientos de ley.

CRÓNICA

13

DOS HOMBRES DETENIDOS, DOS VEHÍCULOS RETENIDOS Y CIENTOS DE JOYAS Y BISUTERÍA FUERON RECUPERADOS EN OPERATIVOS ENTRE MANTA Y PORTOVIEJO

Evidencias que mostró la Policía Nacional. Manta, EM.dieron alrededor de las 11H40, cuando los A través de sendos equipos de grupos esoperativos la Policía peciales de la policía, Nacional del Distrito ejecutaron los operatiManta, logró la apre- vos. hensión de dos homEn este operativo bre, dos vehículos y se capturó a Jorge C., cientos de dólares en quien según la policía joyas y bisutería, que Nacional, tenía 12 dehabía sido robadas por tenciones por robos. sujetos que venía ope- Y también se detuvo a rando entre los canto- Enrique P., quien tenía nes de Manta y Porto- una detención. Los carros deteniviejo. Los operativos se dos: un Hyundai Tucson

de color negro de placa GRG-366 y un Hyundai Matriz de color Blanco, placa GMY-902. Además de cientos de joyas y bisutería, las cuales fueron mostradas por la Policía Nacional. Se conoció que el vehículos, Hyundai Tucson fue encontrado en el sector del botadero del Montecristi y del Hyundai Matriz fue hallado en el sector del Imperio en Jaramijó.


14

OBITUARIO

Manta, Domingo 7 Marzo 2021

EL MERCURIO

RECORDATORIO Los Padres José Rogerio Reyes Zambrano (+) y Rosa María Pico (+), esposo Juan Moisés Mero Castaño (+), los hijos: Juan Gilberto (+), Rogerio Epifanio, José Román (+), Alfredo Jacobo, Lcda. Blanca Narcisa Mero Reyes, sus hijos políticos; Fanny Goya Plaza Cool, Evelia Coronel Santos, Estrella Vera de Mero, Ing. Civil Henrry España Pico. Los hermanos Victoria (+), Monserrate (+), Segundo Rogerio (+), José Gilberto (+), Luis Alfredo (+), Dionicio Reyes Pico (+), Juan José (+), Lcda. Nievita (+), Mercedita (+) y Lcda. Ana María Reyes Mero, Martha Piedad Reyes Franco (+), Clorinda Reyes viuda de Alvia, nietos; Mero España, Mero Plaza, Mero Coronel, Mero Zambrano, Mero Macias y España Mero, bisnietos, tataranietos, tíos, sobrinos, primos, y demás familiares.

Sra. Blanca Esmeraldas Reyes Pico ORACIÓN

Recordarte hace que nuestro corazón tiemble pues todos los recuerdos a tu lado fueron especiales y sobre todo porque llenastes nuestros días de mucha felicidad. Siempre llevaremos en nuestros corazones los mejores recuerdos, detalles y sobre todo el inmenso amor y generosidad que nos diste. Estamos seguros que estás descansando en un lugar lejano, tranquilo y distinto y desde allí puedes vernos. Gracias por todo lo que hiciste por nosotros. Te queremos y te guardaremos en nuestras memorias por siempre…

Al recordar con profunda tristeza y resignación, su PRIMER AÑO de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares y amigos a unirse en oración por el eterno descanso de su alma en la Santa Misa a oficiarse en la Iglesia La Merced, el día domingo 7 de marzo del 2021 a las 6:00 p.m. Por este acto de fe y solidaridad cristiana la familia Mero Reyes agradecemos infinitamente. Manta, Domingo 7 Marzo 2021

P


P

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

Si la voluntad del nuestro Padre celestial fue tenerte a su lado, nuestro regocijo será sentirte gozosa en Su presencia, el ser más amado. Nada sustituirá el vacío que has dejado en nuestros corazones, más tu amor prevalecerá por siempre.

Oración “Siempre voy a estar en el corazón de ustedes, y desde este lugar hermoso donde me encuentro voy a cuidarlos y protegerlos siempre”

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

INVITACION A SEPELIO

Sus Padres: Miguel Pilligua y Narcisa Posligua; Su esposo: Edwin Iván Soledispa Pereira y Su Hermano: José Miguel Pilligua tienen el profundo pesar de comunicar el sensible fallecimiento acaecido el día 6 de marzo del 2021, de quien en vida fue Sra.

Evelyn Michelle Pilligua Posligua La Misa de cuerpo presente se oficiará el día de hoy domingo 7 de marzo a las 9H15 luego sus restos serán inhumados en el Camposanto Jardines del Edén Sus familiares anticipan su eterno agradecimiento. Paz en su tumba.

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue la

Sra. Evelyn Michelle Pilligua Posligua Quienes conformamos el Terminal Portuario de Manta expresamos nuestras sentidas condolencias a sus familiares, y de manera especial a nuestro compañero Edwin Ivan Soledispa Pereira. Paz en su tumba

Manta, Domingo 7 de Marzo 2021


Manta, Domingo 7 de Marzo 2021

0996793554

Pag. 13

OPERATIVOS DEJAN DOS DETENIDOS POR ROBO

A través de sendos operativos la Policía Nacional del Distrito Manta, logró la aprehensión de dos hombre, dos vehículos y cientos de dólares en joyas y bisutería, que había sido robadas por sujetos que venía operando entre los cantones de Manta y Portoviejo.

CONMEBOL SUSPENDE FECHA DE ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS DE MARZO “El Consejo de la Conmebol resolvió suspender la doble fecha de las eliminatorias para Catar 2022 prevista para marzo”, informó ayer la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) en su cuenta de Twitter. El organismo sudamericano adujo que “la decisión obedece a la imposibilidad de contar en tiempo y forma con todos los jugadores sudamericanos”, y que aseguró que la FIFA “analizará la reprogramación de la fecha (correspondiente a la quinta y sexta jornadas), en coordinación con la Conmebol y las asociaciones miembro”

LORENA ROD

MODELO


5 LOCAL I Manta, Domingo 7 de Marzo 2021 LA ULEAM EN PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

El Dr. Marcos Zambrano, la Dra. Jackeline Terranova en reunión con el Dr. Manuel Herrera. Alberto Quijije Dr. Manuel Herrera de la calidad de la uniMoreira, EM.- Gómez, Director Aca- versidad. démico de Relaciones La vicerrectora de InLas autoridades Internacionales de la vestigación, Posgrado y electas de la Universi- Universidad Internacio- Vinculación, Dra. Jackedad Laica Eloy Alfaro nal de La Rioja (UNIR). line Terranova explicó En la reunión, se tra- que los talleres iniciade Manabí (ULEAM), continúan con su traba- taron temas importan- rán a partir de la última jo de transición y forta- tes dentro del marco semana de marzo, con lecimiento académico de la cooperación in- el seminario de gestión con otras instituciones ternacional. Consta de de calidad, orientados de educación superior. la realización de capa- a los procesos de acreEl pasado 5 de mar- citaciones para fortale- ditación, que culminazo, el rector Dr. Marcos cer los conocimientos rán en abril. En octubre de este Zambrano, en conjunto a los docentes de la con la Dra. Jackeline alma máter con temas año, se realizará otro Terranova, vicerrectora digitales. Además los proceso con el prograde Investigación, Pos- decanos y directores ma Mejía Lequerica, grado y Vinculación, recibirán otros talleres cuyo convenio fue rearecibieron la visita del para el aseguramiento lizado por el extinto

El rector Dr. Marcos Zambrano y demás autoridades de la ULEAM estableciendo lasos internacionales. rector Dr. Miguel Ca- Calidad de la ULEAM, la Dra. Terranova. mino Solórzano, con el que iniciará a finales Para la vicerrectora propósito de generar la de marzo. de Investigación, PosLa vicerrectora in- grado y Vinculación las movilidad virtual en los estudiantes; que com- dicó, que su cargo es labores recién empieprende 80 becas para nuevo en la universi- zan, lleva cinco días alumnos que tengan dad. Se encuentran trabajando en las gesasignaturas compara- realizando el diagnós- tiones que le compedas con materias de la tico de las direcciones ten. A partir del lunes que están a cargo de realizarán un diagnósUNIR. Además, la Dra. Te- ella. “Iniciamos con tico con las áreas de rranova precisó que en una base de informa- vinculación e investigala reunión se estable- ción para la proyección ción. cieron parámetros para dentro de la planifi“Iniciamos con un la creación de la maes- cación del semestre trabajo mancomunado tría de calidad, orien- 2021 (1), nos encon- con el Dr. Marcos Zamtada a la acreditación, tramos en el proceso brano y las diferentes que es dirigida para de adaptación y organi- áreas sustantivas que el equipo de Asegura- zación de la estructura involucran este vicemiento de Gestión y la administrativa”, explicó rrectorado”, concluyó.

Este lunes 8 de Marzo

CEMENTERIOS MUNICIPALES ABREN SUS PUERTAS AL PÚBLICO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Los cementerios municipales de la ciudad, desde mañana 8 de Marzo abrirán sus puertas al público cumpliendo con una estricta nor-

ma de bioseguridad, así lo informó Julio Cantos, secretario de la veeduría ciudadana del camposanto “Jardín de Paz” de la parroquia Tarqui. El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 09h00 a 16h00 con toda la bioseguridad

que el caso amerita, en forma ordenada sin acumular muchas personas y manteniendo el distanciamiento social. Cantos dio a conocer la información, luego de que la VEEDURÍA CIUDADANA DEL CAMPO SANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” mantuviera

Aspecto de la reunión que mantuvo la Veeduría Ciudadana del cementerio de Tarqui y las autoridades del GAD-MANTA.

una reunión de trabajo con las autoridades del GAD- MANTA. En dicha reunión se definió que los camposantos municipales y en especial el de la parroquia Tarqui estarán abiertos, desde el lunes 8 de marzo del 2021 para que los fa-

miliares de los difuntos puedan visitarlos, explico Cantos. De otro lado, Cantos señalo que la Veeduría Ciudadana DEL CAMPOSANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” fue conformada aproximadamente hace un año por la propia ciudadanía que

estaba siendo afectadas por la administración de ese entonces. Finalmente dijo, que la reunión estuvo presidida por Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta.

Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta en la reunión de trabajo.



5 LOCAL I Manta, Domingo 7 de Marzo 2021 LA ULEAM EN PROCESOS DE INTERNACIONALIZACIÓN

El Dr. Marcos Zambrano, la Dra. Jackeline Terranova en reunión con el Dr. Manuel Herrera. Alberto Quijije Dr. Manuel Herrera de la calidad de la uniMoreira, EM.- Gómez, Director Aca- versidad. démico de Relaciones La vicerrectora de InLas autoridades Internacionales de la vestigación, Posgrado y electas de la Universi- Universidad Internacio- Vinculación, Dra. Jackedad Laica Eloy Alfaro nal de La Rioja (UNIR). line Terranova explicó En la reunión, se tra- que los talleres iniciade Manabí (ULEAM), continúan con su traba- taron temas importan- rán a partir de la última jo de transición y forta- tes dentro del marco semana de marzo, con lecimiento académico de la cooperación in- el seminario de gestión con otras instituciones ternacional. Consta de de calidad, orientados de educación superior. la realización de capa- a los procesos de acreEl pasado 5 de mar- citaciones para fortale- ditación, que culminazo, el rector Dr. Marcos cer los conocimientos rán en abril. En octubre de este Zambrano, en conjunto a los docentes de la con la Dra. Jackeline alma máter con temas año, se realizará otro Terranova, vicerrectora digitales. Además los proceso con el prograde Investigación, Pos- decanos y directores ma Mejía Lequerica, grado y Vinculación, recibirán otros talleres cuyo convenio fue rearecibieron la visita del para el aseguramiento lizado por el extinto

El rector Dr. Marcos Zambrano y demás autoridades de la ULEAM estableciendo lasos internacionales. rector Dr. Miguel Ca- Calidad de la ULEAM, la Dra. Terranova. mino Solórzano, con el que iniciará a finales Para la vicerrectora propósito de generar la de marzo. de Investigación, PosLa vicerrectora in- grado y Vinculación las movilidad virtual en los estudiantes; que com- dicó, que su cargo es labores recién empieprende 80 becas para nuevo en la universi- zan, lleva cinco días alumnos que tengan dad. Se encuentran trabajando en las gesasignaturas compara- realizando el diagnós- tiones que le compedas con materias de la tico de las direcciones ten. A partir del lunes que están a cargo de realizarán un diagnósUNIR. Además, la Dra. Te- ella. “Iniciamos con tico con las áreas de rranova precisó que en una base de informa- vinculación e investigala reunión se estable- ción para la proyección ción. cieron parámetros para dentro de la planifi“Iniciamos con un la creación de la maes- cación del semestre trabajo mancomunado tría de calidad, orien- 2021 (1), nos encon- con el Dr. Marcos Zamtada a la acreditación, tramos en el proceso brano y las diferentes que es dirigida para de adaptación y organi- áreas sustantivas que el equipo de Asegura- zación de la estructura involucran este vicemiento de Gestión y la administrativa”, explicó rrectorado”, concluyó.

Este lunes 8 de Marzo

CEMENTERIOS MUNICIPALES ABREN SUS PUERTAS AL PÚBLICO Jorge Rodríguez Peñafiel, EM.jokiama@hotmail. com

Los cementerios municipales de la ciudad, desde mañana 8 de Marzo abrirán sus puertas al público cumpliendo con una estricta nor-

ma de bioseguridad, así lo informó Julio Cantos, secretario de la veeduría ciudadana del camposanto “Jardín de Paz” de la parroquia Tarqui. El horario de atención será de lunes a viernes, desde las 09h00 a 16h00 con toda la bioseguridad

que el caso amerita, en forma ordenada sin acumular muchas personas y manteniendo el distanciamiento social. Cantos dio a conocer la información, luego de que la VEEDURÍA CIUDADANA DEL CAMPO SANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” mantuviera

Aspecto de la reunión que mantuvo la Veeduría Ciudadana del cementerio de Tarqui y las autoridades del GAD-MANTA.

una reunión de trabajo con las autoridades del GAD- MANTA. En dicha reunión se definió que los camposantos municipales y en especial el de la parroquia Tarqui estarán abiertos, desde el lunes 8 de marzo del 2021 para que los fa-

miliares de los difuntos puedan visitarlos, explico Cantos. De otro lado, Cantos señalo que la Veeduría Ciudadana DEL CAMPOSANTO "JARDÍN DE PAZ DE TARQUI” fue conformada aproximadamente hace un año por la propia ciudadanía que

estaba siendo afectadas por la administración de ese entonces. Finalmente dijo, que la reunión estuvo presidida por Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta.

Soraya Proaño, administradora de los cementerios municipales de Manta y Xavier Briones, comisario municipal de Manta en la reunión de trabajo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.