de Manta
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.624 24 Páginas
30
CENTAVOS
CASOS DE COVID EN AUMENTO Pág. 6
En los últimos siete días se ha registrado un incremento de pacientes COVID-19 que han llegado a los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según los reportes de ocupación y disponibilidad de camas que publica la entidad. El aumento es del 48 % en los pacientes que han llegado a Hospitalización y del 10,64 % en el caso de los que han requerido UCI COVID-19, según las cifras del IESS.
Pág. 4
Pág. 5
De refuerzo
APLICACIÓN DE DOSIS INICIA ESTE LUNES
LA CAMARA VIAJERA DE EL MERCURIO
FESTIVAL DE MÚSICA TERMINA CON OCHO MUERTOS
Pág. 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
I
ESPAM: HISTORIA Y PROYECCIÓN POSPANDEMIA Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D
carlos.intriagomacias@ gmail.com
Los habitantes de Calceta, Quiroga y Membrillo han tenido una extraordinaria vocación productiva apegada a su Tierra, pródiga desde siempre como un edén y por ello, se ha identificado al cantón Bolívar por su excelente agricultura y ganadería. Históricamente, hubo épocas en que este cantón fue productor y exportador de caucho, madera de balsa, tagua, cacao y algodón y en décadas recientes, con la Presa La Esperanza y el Proyecto Carrizal-Chone, sus hombres y mujeres muestran renovados bríos por su terruño. En este contexto, surge la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López ESPAM-MFL, como respuesta a las necesidades del sector agropecuario, para lo cual inicia sus labores con cuatro carreras de estudio: Agroindustria, Medio Ambiente, Agrícola y Pecuaria, La ESPAM-MFL nació hace 21 años, el 30 de abril de 1999, por iniciativa de un grupo de líderes de Manabí y del cantón Bolívar, guiados por el preclaro hijo de Calceta don Manuel Félix López y el diputado de la época, Roberto Rodríguez Guillem, quien desde
la legislatura apoyó incondicionalmente al patrono y mentor de esta gran Institución de Educación Superior (IES) manabita. Las gestiones para la creación iniciaron en el Congreso Nacional, específicamente por el diputado Manuel Félix López y luego en otras instancias estatales desde 1995, lo que permite la creación del Instituto Tecnológico Superior Agropecuario de Manabí, ITSAM, mediante Ley Nº. 116, publicada en el R.O. Nº. 935, el 29 de abril de 1996. En el año 1999, a través de las gestiones del diputado Roberto Rodríguez Guillem, el Congreso Nacional expidió la Ley Reformatoria que transformaba el Instituto Tecnológico Superior Agropecuario de Manabí, ITSAM, en la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí, ESPAM, cuya Ley 99-25 fue publicada en el R.O. el 30 de abril del mismo año. Por tanto, la ESPAM nace como persona jurídica de derecho público, autónoma, que se rige por la Constitución Política del Estado, Ley de Educación Superior, su Estatuto Orgánico y Reglamentos, para preparar a la juventud ecuatoriana y convertirla en profesionales, conforme lo exigen los recursos naturales de su entorno. En la actualidad, su Rectora es la Ec. Miryam Elizabeth Félix López, Mgs y su Vicerrectora, la Dra.C. Ángela Lorena Carreño Mendoza. Y Pese a la pandemia de la COVID-19 que azota el mundo, esta IES manabita oferta
Dos grandes de la política y la academia: Dr. Carlos Intriago Macías e Ing. Roberto Rodríguez Guillem. las siguientes carreras mando profesionales cialización de nuevos posgrados y 9 carreras de Pregrado: Ingeniería útiles al país con ca- conocimientos acordes cortas. Es una univerextraordi- a las demandas del si- sidad pública ecuaAmbiental (antes Inge- pacidades toriana con sede en niería en Medio Am- narias, producto de glo XXI. Actualmente, la Es- la ciudad de Calceta, biente); Agroindustria; la articulación de las Medicina Veterinaria funciones sustantivas cuela Superior Politéc- Cantón Bolívar, siendo (antes Pecuaria); Inge- de docencia-investiga- nica Agropecuaria de la principal universidad niería Agrícola; Compu- ción-vinculación, con Manabí dicta 9 carre- de la zona norte de la tación (antes Informá- lo cual promueve la so- ras universitarias, 8 provincia de Manabí. tica); Administración Pública; Administración de Empresas; Turismo; El Abg. Carlos Fran- ciudad, la comunidad mientras en Posgrado, co Murillo, es uno de manabita ha aplaudido la ESPAM cuenta con los pocos profesio- el desempeño de sus las siguientes Maes- nales que ha estado actividades profesionatrías: Administración inmerso en la ayuda les y su don de amigo de Empresas, Turismo, social es quien ha sido incondicional lo que le Tecnologías de la In- solidario con quienes ha permitido el apoyo, formación, Agroindus- lo necesitan, por ello admiración y respeto trias, Zootecnia. ha recibido varios Re- de los mantenses. Por Así, la ESPAM res- conocimientos no solo su parte Carlos Franponde a las necesi- de su profesión sino co M., agradece a sus dades en educación de varias fundaciones amigos y a su Manta Siempre sirviendo a superior, desarrollo a las que ha brinda- querida, deseando mu- los demás.- Abg. Cary Buen Vivir de la ju- do su mano amiga. chas felicidades en su los Franco M. Sirviendo ventud manabita, for- Por su accionar en la Aniversario. a quienes lo necesitan.
SIEMPRE SIRVIENDO A LOS DEMÁS
I
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
ALTERNATIVA AL USO DE ANTIBIÓTICOS PROMOTORES DE CRECIMIENTO (APC) EN POLLOS DE ENGORDE
Autor: MVZ. Gustavo Adolfo Campozano Marcillo, Mg.Sc. Docente-ESPAM-MFL Los antibióticos son usados en la alimentación de aves como promotores de crecimiento y control de enfermedades; no obstante, su uso indiscriminado ha provocado resistencia de las bacterias y posible presencia en la carne. Así, los actuales estudios investigan compuestos naturales para sustituir a los antibióticos. Como resultado, el aceite esencial de orégano (AEO) ha recibido mucha atención por sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes que pueden ofrecer beneficios higiénicos y tecnológicos en la producción animal. La creciente preocupación social y científica por la aparición de cepas bacterianas resistentes a los antibióticos de uso común
entre animales y humanos ha sido la base para la prohibición de los antibióticos promotores de crecimiento (APC) en producción animal, primero en Europa en 2006 y recientemente América, aunque en éste último continente la disminución del uso es promovido por presión de las principales corporaciones multinacionales de comida rápida, que han adoptado la restricción como un elemento de diferenciación comercial. Los aditivos para alimento animal derivados de plantas constituyen una alternativa prometedora por su significativa potencialidad para promover el crecimiento, aumentar el consumo de alimento y estimular la inmunidad. Ante esta situación, se requiere buscar productos alternativos que lo sustituyan; es por ello que el uso de plantas con propiedades medicinales, como el orégano, romero y laurel, entre otras, puede ser una alternativa de solución para reemplazar a estos promotores de crecimiento. El orégano (Origanum vulgare L) es portador de sustancias como carvacrol y timol, entre otros principios, que
pueden disminuir la viscosidad de la digesta mejorando la digestión. El uso de los aceites esenciales extraídos del orégano es relevante si tiene en cuenta sus cantidades de timol, flavonoides, taninos, triterpenos y carvacrol contenido, las cuales le dan su capacidad antioxidante, para disminuir la formación de radicales libres. Además, tiene propiedades antibacteriales, antifúngicas, antiparasitarias, antimicrobianas, antivirales, antialérgicas, vasodilatadoras, estrogénicas, antiinflamatorias, espasmolíticas, antitumorales, entre otras. El uso de aceite esencial de orégano es una alternativa viable en las dietas de aves, debido que la ingesta de alimento, ganancia de peso, índice de conversión alimenticia y mortalidad no se ven afectadas cuando se hace uso de dicho aceite esencial. También ha sido utilizado como aditivo en las dietas de aves destinadas a la producción de carne, esto es debido a que tiene efectos benéficos en la actividad antibacteriana del tracto intestinal de pollos de engorda, lo que ha beneficiado a
la producción de las explotaciones avícolas. La Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López (ESPAM-MFL), con el aval de su principal la Sra. Rectora Dr.C. Miryam Félix López, la Dirección General de Investigación dirigida por el Dr.C. Ángel Guzmán Cedeño , conjuntamente con la Carrera de Medicina Veterinaria a cargo de la Dra. Fátima Arteaga Chávez, la Coordinación de Investigación de la Carrera de Medicina Veterinaria representado por el Dr.C. Ernesto Antonio Hurtado y el docente responsable Méd. Vete. Zootec. Gustavo Adolfo Campozano Marcillo, Mg.Sc., director del proyecto de investigación “Evaluación de la Suple-
mentación de aceites esenciales de orégano (Origanum vulgare L) en pollos de engorde”. Con la colaboración de los demás docentes de la Carrera de Medicina Veterinaria de la ESPAMMFL, así mismo con la participación de docentes de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Técnica de Manabí. Han generado cuatro tesis de grado, dos artículos científicos y una Tesis de Doctorado sobre el tema en mención, y se sigue generando más investigación en este campo de estudio para la búsqueda de nuevas alternativas al uso de Antibióticos Promotores de Crecimiento (APC) y obtener un producto más inocuo para el consumo humano.
ALCALDÍA DE MANTA CONDECORÓ A LA TPM En la sesión solemne por los 99 años de Cantonización de Manta, celebrada en las instalaciones del Terminal de Cruceros, la Alcaldía de Manta, a través de su concejo municipal, realizó la entrega de dos reconocimientos al Terminal Portuario de Manta, los cuales corresponden a la Condecoración Jocay, obtenida por el invaluable aporte al proceso de vacunación implementado en la urbe, y el Mérito al Ornato, mención de honor otorgada al Terminal de Cruceros por su infraes-
tructura vanguardista. Durante el evento, entregaron al Ing. Samuel Franco, Gerente de TPM, los acuerdos y medallas correspondientes a ambos reconocimientos, en presencia de autoridades locales y provinciales, representantes de diversos gremios, sector empresarial e instituciones públicas y privadas. La Condecoración Jocay es el máximo honor que concede la autoridad municipal en el marco del mérito cívico, y su entrega se debe a las labores de respon-
sabilidad social que TPM ha llevado a cabo en el último año, como la donación de tablets a estudiantes de escasos recursos, la entrega de 2 clínicas móviles totalmente equipadas para atención en salud preventiva – las cuales han llegado a todos los barrios de la ciudad, atendiendo a más de 69.000 personas – y la implementación de una red wifi gratuita en toda el área turística de la playa El Murciélago. Samuel Franco, Gerente General de TPM, se refirió a la obtención
de estas menciones, y expresó: “Ver la alegría y agradecimiento en los rostros de las personas que hemos podido ayudar, y transformar sus vidas de manera positiva, es la mejor recompensa a la que podríamos aspirar…Nos llena de orgullo recibir estas distinciones, pero a la vez nos compromete para seguir fortaleciendo nuestra relación con la ciudadanía”.
Personas que recibieron reconocimientos.
4
LOCAL
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
I
APLICACIÓN DE DOSIS DE REFUERZO INICIA ESTE LUNES
Adultos mayores y personal sanitario recibirán la dosis de refuerzo a partir de la próxima semana. Si bien este proceso inició a finales de octubre para personal público y población cautiva, desde este lunes y de acuerdo al cronograma de Salud, se abre el proceso para público general. La planificación establecida para los cantones Jaramijó, Manta y Montecristi, del Distrito 13D02, es la siguiente: Lunes 8, martes 9 y miércoles 10 de noviembre, se inocularán adultos mayores, jueves 11 personal sanitario y viernes 12 personal operativo del Cuerpo de Bomberos como médicos, enfermeras, auxiliares, paramédicos, camilleros de dicha institución. El biológico de refuerzo que se aplicará es AstraZeneca y únicamente a quienes hayan completado esquema hasta mayo. Paralelamente a
este proceso, la aplicación de vacunas para primeras y segundas dosis se mantiene. En el caso de 5 a 11 años la vacunación se realizará así:
Lunes 08 de noviembre La Pradera, José Salazar, Pedro Balda Cucalón, Altagracia, Olga Patricia Acebo Álvarez, se vacunarán en la Universidad Eloy Alfaro y Teresa Zambrano y Dra. Guadalupe Larriva González, en la escuela Teresa Zambrano. Martes 09 de noviembre San Agustín, Altamira, Emilio Bowen Roggiero y Jambelí, se vacunarán en la Universidad Eloy Alfaro. Miércoles 10 de noviembre Monte de Sion, Salvador Dalí, Rizzitos de Oro, unidad educativa del Pacifico, Federico Froebel, Jorge Washington, Girón, Carlos Polit Ortiz, se vacuna-
rán en la Universidad Eloy Alfaro.
Jueves 11 de noviembre Maruja Cedeño de Delgado, Gil Delgado Pinto, José Luis Chóez Chancay, Dora Lya Castro Demera, y Jaime Roldós Aguilera, se vacunarán en la Universidad Eloy Alfaro. Viernes 12 de noviembre Umiña, José de Anchieta Fe y Alegría Nº 3 y Trajano Viteri Medranda. *Para aplicación de segundas dosis en adolescentes de 12 a 17 años, el cronograma es el siguiente. Lunes 08 de noviembre Odon Moreira Pisco, Camilo Gallegos Domínguez, Lauro Palacios, Manuel Octavio Rivera, Natividad Delgado de Alfaro, Andrés Emilio Robles, Colorado, 5 de Junio, Cristóbal Colón 5, Senderos Saber,
Homero Chiriboga Jijón, Tulmira Palacios Rivera, Jaime Roldós Aguilera, Rubén Darío, Alejandro Alvia Santana, Balsamaragua, Luis Vargas Torres Nº 145, Victoria Carreño, Aníbal san Andrés N° 2, Medardo Alfaro, Monserrate del Rocío González López, Nueva Esperanza, Cristóbal Toro Arcentales, Monte Olivo, Orly Tixilima López, Matthew Ojani Santana Vera en la escuela Manuel Octavio en el cantón Montecristi. La unidad educativa Sefora Eloy Alfaro se vacunará en su mismo establecimiento, debido a la distancia y ubicación en el sector La Sequita.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
LOCAL
5
“FACETAS INTERNACIONAL LA CÁMARA VIAJERA DE “EL MERCURIO”
Paco Hidalgo Toledo Director
EL GRAN CAÑON DEL COLORADO
Es una vistosa y escarpada garganta excavada por el río Colorado a lo largo de millones de años en el norte de Arizona. Esta situado en su mayor parte dentro del Parque Nacional del Gran Cañón. (Uno de los primeros Parques Naturales de los Estados Unidos). Fue declarado Patrimonio de la HUMANIDAD en 1979 por la UNESCO y una de las maravillas del mundo.
El Gran Cañón fue creado por el río Colorado, cuyo cauce socavó el terreno durante millones de años. Tiene unos 446 km de Longitud, cuenta con cordilleras de entre 6 y 29 km de anchura y alcanza profundidades de más de 1.600 metros. El Turismo se lo realiza por medio de helicópteros, barcas con motores fuera de borda y a lomo de mula. La Cámara Viajera de El Mercurio, estuvo ahí.
El Gran Cañón de El Colorado.
Helicópteros que se utilizan para la excursión.
Transporte y lugares de descanso durante el paseo.
Facetas y El Mercurio viajaron desde MantaEcuador.
Bajando a lomo de mula con mucho cuidado hasta la superficie del Gran Cañón.
El guía ha retornado después del descenso al Río Colorado.
Vista del Cañón y el río El Colorado en ArizonaUSA.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
I
Del Austro del país
MIES GARANTIZA ATENCIÓN A PERSONAS VULNERABLES Alberto Quijije Moreira, EM.Para garantizar atención y servicios para grupos de atención prioritaria de Azuay, Cañar y Loja, el ministro de Inclusión Económica y Social, Esteban Bernal, firmó este jueves 4 de noviembre, convenios de cooperación interinstitucional público – privada, durante la sesión solemne por los 201 años de independencia de Azogues. En su intervención, trasmitió el saludo del
presidente Lasso y resaltó algunos de los avances del trabajo del Gobierno del Encuentro para la reactivación económica del país, como la vacunación para más de 10 millones de ecuatorianos con segunda dosis; la entrega de la primera propuesta de reforma tributaria a la Asamblea Nacional, que tiene como objetivo proteger a los más pobres del país; y como política de conservación, el Ecuador ampliará en 60 mil kilómetros la zona de protección marina
en las Islas Galápagos. En sentido, dijo que: “Ni un solo centavo de lo asignado a transferencias monetarias para política social será retirado del presupuesto general del Estado”. Asimismo, destacó que la mejor política social que lleva adelante el Presidente es la generación de empleo, porque con ello se combate la pobreza, inseguridad y migración. “Con ello, hemos generado 275 mil nuevas fuentes de empleo en los primeros cuatro meses”, señaló.
En el marco de esta sesión solemne, el ministro Bernal suscribió dos cartas de compromiso con el alcalde de Azogues, Romel Sarmiento, con el fin de garantizar servicios a los grupos prioritarios del cantón, como la implementación de la modalidad diurna para atender a adultos mayores en pobreza y pobreza extrema; así como la protección especial a hijos de las usuarias de la Casa de Acogida Municipal para Mujeres “Paqarina”.
Actualmente, el MIES atiende a más de 28 mil niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores de Azuay y Cañar.
Varias UCI ya están copadas
VUELVEN A LLEGAR MÁS PACIENTES CON COVID-19 A LOS HOSPITALES En los últimos siete días se ha registrado un incremento de pacientes COVID-19 que han llegado a los hospitales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), según los reportes de ocupación y disponibilidad de camas que publica la entidad. El aumento es del 48 % en los pacientes que han llegado a Hospitalización y del 10,64 % en el caso de los que han requerido UCI COVID-19, según las cifras del IESS. El 28 de octubre, la entidad tenía 75 camas ocupadas y para el 4 de noviembre reportaba 111 ocupadas en el área de Hospitalización. Mientras que en UCI estaban 47 ocupadas el 28 de octubre y para el 4 de noviembre había 52 ocupadas. Las camas disponibles para COVID-19 en Hospitalización en los 24 hospitales del seguro social que tratan esta enfermedad estaban en 325 el 28 de octubre . Y al corte del 4 de noviembre tiene dis-
ponibles 281 camas. Mientras que de 30 camas disponibles en UCI COVID-19 al 28 de octubre del 2021 pasaron a tener 26 camas disponibles para el 4 de noviembre. En las cifras de ocupación y disponibilidad que publica el IESS se puede evidenciar aquello, como en este tuit (abajo) del 29 de octubre que tenía las cifras del corte nacional del 28 de octubre. Así, otra vez comienza a verse el movimiento de familiares que llevan sus pacientes a los hospitales por el reciente contagio de COVID-19. Si bien la ocupación es baja frente a otros periodos, se ve que hay más gente requiriendo hospitalización. En el corte del 4 de noviembre, el IESS reporta que no hay camas disponibles en las UCI COVID-19 de ciertos centros especializados o de referencia, como los de Quito y Guayaquil. Se trata del último
reporte del IESS, publicado también en sus redes sociales a las 12:47 de este 5 de noviembre, los hospitales Teodoro Maldonado Carbo, Los Ceibos (ambos en Guayaquil); Carlos Andrade Marín y Quito Sur (en Quito, capital de Ecuador) no tienen camas disponibles en UCI para los pacientes críticos de COVID-19. Mientras que en el Hospital General Machala y en el José Carrasco Arteaga, en Cuenca, quedan, en cada uno, tres camas en UCI disponibles para pacientes con COVID-19. Así se expone en el reporte que publica la entidad y que tiene corte del 4 de noviembre de este 2021, el más reciente. A nivel nacional, y según este último reporte, el IESS tiene disponibles 26 camas en UCI para COVID-19 de las 78 camas destinadas para pacientes críticos o graves de esta enfermedad en 24 hospitales del seguro social. A medida que los ca-
sos de coronavirus se fueron reduciendo en el país, los hospitales destinaron camas UCI para atender otras enfermedades, es decir, el número de camas UCI para COVID-19 no es el mismo que en el periodo de los picos. Asimismo, en el área de Hospitalización están libres 281 camas de 392 para pacientes con el virus en los 24 hospitales del IESS que atienden casos de COVID-19, según el corte con fecha 4 de noviembre, publicado este 5 de noviembre. La mañana de este viernes 5, en el hospital de Los Ceibos (IESS) había personas que esperaban noticias de sus familiares en exteriores del área de Emergencia. Algunos trabajadores indicaron que la demanda de atención médica aumentó esta semana al finalizar el feriado. Llegaron casos de todo tipo: por sospecha de COVID-19, así como emergencias por infartos, complicaciones graves estomacales, intoxi-
El incremento de pacientes infectados con el virus se evidencia incluso desde semanas atrás. Médicos consultados cuentan que luego del feriado del 9 de octubre comenzaron a llegar más casos de COVID-19, tanto de personas no vacunadas como de las ya inoculadas. caciones, entre otras. podría haberse compliA nivel privado, en la cado más. clínica Kennedy AlboraAcotó que actualda, por ejemplo, sí se mente hay 3 pacientes reportan nuevos casos en UCI COVID-19 y tres por COVID-19. El mé- en hospitalización que dico internista Alberto ingresaron en el último Campodónico explicó feriado. “Hace unos 10 que él ha tenido cuatro días tuvimos dos panuevos casos, tres va- cientes que ingresaron cunados con neumonía a UCI COVID-19, que leve sin problemas, y no se habían vacunado una paciente con neu- y les afectó un poco monía moderada que más”, explicó.
I
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
FESTIVAL DE MÚSICA EN EE.UU. TERMINA CON OCHO MUERTOS
Sierra Leona
AL MENOS 98 MUERTOS Y 100 HERIDOS TRAS EXPLOTAR UN CAMIÓN Al menos 98 personas fallecieron y más de 100 resultaron heridas en Freetown, la capital de Sierra Leona, después de explotar anoche un camión cisterna que transportaba combustible al colisionar con otro camión, confirmaron los servicios de socorro. "Como institución responsable de las catástrofes, actualmente estamos en el terreno, hemos creado un centro de mando de incidentes para ayudar a coordinar la gestión del incidente", declaró Mohamed Lamrane Bah, director de comunicaciones de la Agencia de Gestión de Desastres de Sierra Leona, al señalar que la cifra de fallecidos podría aumentar por la situación crítica de algunos heridos.
Glasgow INDÍGENAS RECLAMA JUSTICIA CLIMÁTICA Decenas de miles de personas, con líderes indígenas a la cabeza, reclamaron este sábado justicia climática y social a orillas de la COP26 de Glasgow, en vísperas de que la cumbre de la ONU entre en su recta final en busca de un pacto que evite que las temperaturas suban más de 1,5 ºC a final de siglo. "Aquí estamos todos marchando no sólo por nosotros: por los animales, por el mundo vegetal, por todo lo espiritual. Las estrellas acompañan este camino (...). No hay fronteras, no hay religiones, no hay colores. Somos todos una gran familia, la familia humana", declaró el mapuche chileno Calfín Lafkenche al inicio de la marcha.
RÉCORD DE CONTAGIOS DIARIOS EN AUSTRIA
Las autoridades de Texas investigan este sábado la tragedia ocurrida la víspera en un gigantesco concierto de rap, en el que murieron ocho personas y al menos 17 resultaron heridas. Alrededor de 50.000 personas estaban reunidas en el NRG Park de Houston el viernes por la noche cuando la
multitud comenzó a empujar hacia el escenario mientras el artista Travis Scott actuaba, lo que desencadenó escenas caóticas. “Vi a personas saltar las barreras y no podían respirar, fue horrible”, dijo el sábado a la AFP Gavyn Flores, que asistió al concierto de Scott y estuvo cerca de una barricada sin poder mo-
DRA. AMADA RENDÓN
ESPECIALISTA EN IMAGENOLOGIA Atención previa cita al cel. 0985012475 Ecografías Abdominales – Pélvicas - Renales Transvaginal - Obstétricas 3D y 4D Partes Blandas, Mama- PróstataTiroides- Doppler.
Austria ha registrado en las últimas 24 horas un total de 9.943 nuevos contagios de la COVID-19, un máximo desde que comenzó la pandemia, mientras las autoridades han decidido prohibir acudir a cafés, restaurantes o peluquerías a quien no está vacunado. Esa cifra, anunciada por el Ministerio de Sanidad, supone ya un aumento de 388 % respecto a los nuevos contagios diarios que se registraban hace sólo un mes.
verse durante horas. “Las personas intentaban salir pero no se podían mover”, detalló el joven de 18 años El responsable de los bomberos de Houston, Samuel Peña, dijo en una rueda de prensa que “la multitud comenzó a agolparse en la parte delantera del escenario. Esto creó un movimiento de pánico que provocó que hubiera gente herida”. Ocho personas murieron y entre 17 y 23 resultaron heridas, indicó el alcalde de Houston, Sylvester Turner. Turner declaró a CNN que las autoridades están viendo imágenes de video, hablando con tes-
tigos, los organizadores del concierto y personas que fueron hospitalizadas. “Estamos analizando todo”, señaló. Houston es habitualmente sede de grandes conciertos, dijo, pero “nunca había habido algo como esto”. Más de 300 personas fueron tratadas en el lugar por heridas leves en la primera noche del Festival Astroworld de dos días, que Scott ayudó a organizar, dijeron las autoridades. Scott detuvo su acto varias veces cuando vio a los fanáticos angustiados cerca del escenario, informó el Houston Chronicle, un medio local.
DR. WALTER CASTRO GARCÍA ESPECIALISTA EN CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA
Al cel.: 0988022609 Cirugías de apéndice, vesícula Hernias umbical e inguinal Cirugía laparoscópica Cirugía bariátrica Dirección: Avenida Flavio Reyes y calle 18
Para reservaciones al Celular: 0968796208
8 12
EL MERCURIO
DEPORTES
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
D
Hoy 16h30 en el estadio Rodrigo Paz
DELFÍN OBLIGADO A GANARLE A LIGA DE QUITO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Delfín SC está obligado a ganarle hoy a Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz, para seguir con opciones de clasificarse a la Copa Sudamericana, por la fecha 13 de la LigaPro Betcris Ele quipo “cetáceo”, comprometió seriamente sus opciones de lle-
gar a la Sudamericana, luego de la derrota en el estadio Jocay 0 a 2 ante la Universidad Católica, donde el técnico Motemurro, se equivocó y eso le costó al derrota y minimizar sus aspiraciones de lograr un torneo internacional El rival de hoy es Liga de Quito, que en las últimas fechas no le ha ido bien y ha perdido las opciones de ganar la segunda etapa y jugar la final con Emelec.
Delfín está en la obligación de ganarle hoy a Liga de Quito, en el estadio Rodrigo Paz.
“Correr por Manta es un compromiso que llevamos en el corazón”
DAVID Y JAMILÉ RAMÍREZ CORREN EDICIÓN CONMEMORATIVA DE LOS 50 AÑOS DEL MARATÓN DE NUEVA YORK Redacción
Unos 33.000 corredores, entre ellos los manabitas David y Jamilé Ramírez estarán en la línea de partida del Maratón de Nueva York, que celebra este año el cincuentenario con la participación de varios atletas olímpicos y que los organizadores han anticipado, “será una edición histórica”. El jueves, en el Centro de Convenciones Jacob Javits se hizo entrega del número que acredita a cada atleta, con lo que todo quedo quedó listo para la prueba que tendrá lugar hoy domingo 7 de noviembre. La edición 2021 se ha promovido como el “Golden Marathon” (Maratón de Oro) por la conmemoración del 50 aniversario, además, tanto los organizadores como las autoridades han destacado que marca el inicio de la reactivación de la ciudad de Nueva York, tras haber atravesado
la peor parte de la pandemia. El icónico maratón es parte de los Abbott World Marathon Majors, junto con los maratones de Londres, Berlín, Chicago, Boston y Tokio. “La pandemia está dejando grandes lecciones que, en nuestro caso, nos lleva a celebrar la vida y el retorno a la normalidad. Al margen de esto, cada uno tiene una causa a la que dedicamos esta maratón”, dijo el periodista David Ramírez. El periodista que reside en Nueva York por más de tres décadas se refiere a continuar promoviendo la Silla Manteña como marca ciudad de Manta. Desde 2018 Ramírez y su hija Jamilé empezaron a competir llevando en sus camisetas el símbolo de la Cultura Manteña. En 2019 empezaron con la Media Maratón de Brooklyn, en febrero del 2020 la Maratón de Miami, y el pasado 26 de septiem-
bre, la Maratón de Berlín, en Alemania y este domingo el Maratón de Nueva York. “Mi padre y yo llevamos este compromiso en el corazón. Es un honor para mí promover a Manta como una ciudad de oportunidades”, declaró por su parte Jamilé, que nació en Nueva York. El periodista aprovechó para agradecer el respaldo que ha recibido su propuesta a la que calificó como una “iniciativa cívico-ciudadana” que busca posicionar a Manta ante el concierto internacional, bajo el concepto de marca ciudad. Agregó que ha recibido adhesiones de compatriotas, particularmente de la colonia manabita y mantenses que residen en Nueva York, que han anticipado se harán presentes hoy con banderas de Manta y Ecuador, para mostrarles apoyo. El recorrido de 26.2 millas (42.195 Km.) lleva a los corredores
desde Staten Island, a través de los cinco distritos de Nueva York y termina en Central Park en Manhattan.
SIGA EN VIVO A DAVID Y JAMILÉ Para hacer el seguimiento (tracking) de nuestros corredores se debe bajar la aplicación NYC Marathon en el Apple Store para los IPhone y Google Store para los que usan Android. Una vez que se tenga el APP se debe ingresar el nombre o el número para localizar al corredor. El bloque de corredores de David y Jamilé Ramírez arranca a las 11:20 am. hora de Nueva York, 10:20 am. hora de Ecuador. Como es de uso oficial en Estados Unidos, ellos están registrados por su primer nombre: Hugo Ramirez # 29014 Carmen Ramirez # 28752 DÓNDE VER EL MARATÓN
Jamilé y David Ramírez exhiben sus números con el que corren este domingo el Maratón de Nueva York. En Latinoamérica a través de ESPN International En Nueva York y Estados Unidos por ABC7/ WABC-TV y ESPN2. El maratón comienza con las mujeres de élite a las 8:40 am, los
hombres de élite a las 9:05 am y las olas de participación masiva a las 9:10 am. Este año hay cinco oleadas masivas de corredores, la primera a las 9:10 am y la quinta a las 12:00 del mediodía.
I
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡EL CUADRO CEBOLLITA…!”
Aguerrido, pundonoroso, características que identificaron al Club América de Quito, en los 60 y mitad de los 70… respetaré opiniones contrarias a la mía, el con-
junto “cebollita” del 69 y 71, por los dos subcampeonatos nacionales en esos años, además de la participación en 1970 y 1972, en Copa Libertadores de Amé-
rica, representan las de mejor actuación en la historia del conjunto “americano”…los siguientes años entraron en un “sube y baja”…y un tanto lo que realizó
en 1980, que remataron “Cuarto” en la ubicación general… Todavía algunos hinchas repiten el slogan de los “cebollitas”, conocidos así por su unifor-
me verde: “América, del barrio al continente”… hay varias anécdotas del club América, como aquellas cuando viajó a México y ganó la “Recopa Sudamericana”…
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
América de Quito, 1969, arriba de izquierda a derecha: Rafael Pérez, Patricio Echeverría, Ataúlfo Valencia, Carlos Aguirre, Servando Lasso y Rubén Montoya, argentino... Abajo: Héctor Gauna, uruguayo, Hugo Novasco, uruguayo, Germán Gallardo, Marco Calderón y Migdonio Aguirre, colombiano…
América de Quito, 1970, de izquierda a derecha: Rafael Pérez, Patricio Echeverría, Hernán Páez, Ataúlfo Valencia, Alfredo Fernández, uruguayo y Migdonio Aguirre, colombiano…Abajo: Marco Calderón, Héctor “polaco” Gauna, uruguayo, Ruben Baldi, uruguayo, Jorge “pibe” Bolaños y Hugo Novasco, uruguayo...
América de Quito 1971…Parados de izquierda a derecha: Don Eduardo “zorro” Bores, D.T. Rafael Alberto Pérez, Alfredo “flaco” Fernández, Atahulfo “fray escoba” Valencia, Hernán Páez, Patricio “cabezón” Echeverría, Servando Lasso…Abajo: Germán Gallardo, Ángel “negro” Marín, uruguayo, Carlos Aguirre, Migdonio Aguirre, colombiano, Eduardo “Loco” de María y Don Oswaldo “Brujo” Gordón, kinesiólogo…
Club América de Quito 1972…Arriba de izquierda a derecha: Rafael Pérez, Patricio Echeverría, Servando Lasso, Hernán Páez, Ataulfo Valencia y Alfredo Fernández, uruguayo…Abajo: Eduardo De María, uruguayo, Carlos Aguirre, Ángel Marín, uruguayo, Alberto Cabaleiro, argentino, Juan Carlos Ruiz, argentino y Don Osvaldo Gordón…
JANNER COROZO CONVOCADO PARA ENFRENTAR A VENEZUELA Y CHILE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
El jugador del Delfín SC Janner Corozo, quien marcó un gol en el amistoso ante México, está en la nómina entre los convocados por Gustavo Alfaro, para los dos partidos que tiene Ecuador ante Venezuela y Chile, por las eliminatorias Sudamericanas Mundial Catar 2022. La Tricolor jugará el jueves 11 de noviembre en el estadio Rodrigo Paz ante Venezuela a las 1600 y luego el
martes 16 de noviembre en Santiago ante Chile a las 19h15 Janner Corozo y Joao Ortiz, fueron dos de los jugadores de Alfaro convocó para el amistoso ante México, los dos saltaron a la cancha como titulares y Corozo marcó el segundo gol. La lista de los jugadores convocados es:
ARQUEROS Alexander Domínguez (CERRO LARGO), Pedro Ortiz (EMELEC), Hernán Galíndez (UNIVERSIDAD CATÓLICA), Moisés Ramírez (INDEPENDIENTE DEL VA-
LLE)
DEFENSAS Piero Hincapié (BAYER LEVERKUSEN), Roberth Arboleda (SAO PAULO), Félix Torres (SANTOS LAGUNA), Xavier Arreaga (SEATTLE SOUNDERS), Fernando León (BARCELONA SC), Christian Cruz (LIGA DE QUITO), Ángelo Preciado (GENK), Byron Castillo (BARCELONA SC), Pervis Estupiñán (VILLARREAL), Diego Palacios (LAFC) y Jackson Rodríguez (EMELEC) VOLANTES Carlos (AUGSBURG),
Gruezo Ángel
Mena (CLUB LEÓN), Moisés Caicedo (BEERSCHOT), Jhégson Méndez (ORLANDO CITY), Alan Franco (ATLÉTICO MINEIRO) y Michael Carcelén (BARCELONA SC)
DELANTEROS Janner Corozo (DELFÍN SC), Joao Rojas (EMELEC), Jeremy Sarmiento (BRIGHTON), Ayrton Preciado (SANTOS LAGUNA), Djorkaeff Reasco (LIGA DE QUITO), Gonzalo Plata (VALLADOLID), Jordy Caicedo (CSKA SOFÍA), Byran Angulo (CRUZ AZUL) y Michael Estrada (TOLUCA)
Así destacó el Delfín SC, en sus redes sociales, la convocatoria de su jugador Janner Corozo a la selección ecuatoriana para los partidos ante Venezuela y Chile.
10
OPINIÓN
EDITORIAL GAD CONTRA LA INSEGURIDAD
Pocos saben para qué sobra el dinero, muchos sabemos para qué falta, eso en el ámbito del sector público y sus recursos. A la hora de ampliar competencias para los GAD, se les pide desde el Ejecutivo involucrarse en la lucha contra la inseguridad, prestando su contingente entre los recursos materiales y humanos que dispone. Y que por cierto cada vez son menores. El caso de Manta, puede servir para un análisis práctico. Ciudad puerto abierta al mundo, aunque con severas limitaciones desde el centralismo, multiplica presencias de narcotráfico, contrabando, asaltos a los pescadores artesanales, coyoterismo, y los derivados en sicariato, asaltos y robos entre otros delitos en escala incontenible. Ese mismo Estado, con el argumento de su crisis fiscal, resta progresivamente recursos presupuestarios al GAD, cuando no, cancela de manera atrasada los mismos, dejando muchas necesidades de la comunidad y obras prioritarias diferidas. Como resultado de diagnósticos para posibles soluciones a estos males, la visión propuesta desde las autoridades que gestionan nuestro presente y futuro cuenta con el Cabildo para integrarlo. Y así debe ser. Pero la contradicción debe disiparse. Disponer de los flujos financieros oportunamente, y más, en lugar de restar, sumar recursos para que esa alianza funcione.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
O
ARTÍCULO
VULNERABILIDAD
Definitivamente los ecuatorianos nos sentimos completamente vulnerables en un entorno donde la inseguridad se ha convertido en la noticia alarmante de cada día. Es que el aspecto que tiene que ver con la seguridad tiene varías aristas para la sensación que describo; la primera, la personal, es decir, la sensación de temor que existe al salir a la calle, al ir a un sitio público, al circular en un vehículo, al acudir a un cajero automático, o en general a cualquier actividad diaria en un entorno de gente que circula alrededor de uno, y basta con que se lleve la mano a un bolsillo o ajustarse el pantalón, para que inmediatamente en esta sensación de apremio, pensemos que ya estamos frente a un eventual acto de agresión; la segunda, la inseguridad jurídica, donde los ciudadanos vemos también como la administración de justicia se vuelve ineficiente, en un entorno que pide eficacia y agilidad en su trato. Para muestra, el lamentable hecho de ver que más del 70% de las personas que fueron asesinadas en los acontecimientos carcelarios de los últimos días, al decir de las publicaciones, no tenían una sentencia condenatoria, mantenían su presunción de inocencia, o por lo menos no sabían la pena que debían cumplir, entonces bajo ese esquema, en la inseguridad carcelaria, fueron condenados a pena de muerte. Y para citar una última, no menos importante, la seguridad informática, donde lentamente pero de forma permanente y agresiva, cada día somos comunicados de nuevos ataques a los sistemas de datos de instituciones públicas o privadas, con verdaderos secuestros
tecnológicos donde se solicitan rescates por la infor mación robada, o por no terminar de destruir los Dr. Juan Carlos Cassinelli contenidos Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor que man- en Jurisprudencia, Director de Global Trade tienen este Consulting. Presidente de la Cámara Binatipo de ins- cional Ecuatoriano Italiana. Twitter: @JCCassinelli tituciones, juancarlos@cassinelliabogados.com o los usuarios del celular que a través de mecanismos engañosos buscan acceder a los datos de cuentas, tarjetas, etc. con la finalidad de ocasionar perjuicios. Todo eso conspira con la tranquilidad de una sociedad que ya tiene suficientes problemas con capear el difícil temporal de una crisis económica galopante, producto de mil circunstancias ajenas y propias, pero que en todo caso existe y se la debe superar en la lucha del día a día. Pero la vulnerabilidad por la inseguridad es un tema que lo tiene que asumir el estado, en particular bajo sus distintos estamentos y mecanismos, porque de otra forma, no solamente que el temor inmoviliza, sino que la desesperación puede llevar a desestabilizar el convivir normal de un país.
F
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
MANTA VIVE SU AÑO CENTENARIO Hola, amigos. Con una gran sesión solemne del 4 de noviembre, los mantenses culminamos la celebración de nuestro nonagésimo noveno (99) aniversario de la cantonización. Hemos iniciado el año centenario de nuestra ciudad que asciende sin peldaños de sangre y vuela sin las alas del odio. MANTA, 1.500 AÑOS Nuestra ancestralidad tiene más de 1.500 años de vida histórica. Nuestro nombre primigenio es Jocay, la ciudad nativa, eje de la Liga de Mercaderes de la Cultura Manteña. Fue destruida por el conquistador español Pedro de Alvarado. Sobre sus ruinas, el 2 de marzo de 1534, toma posesión del territorio en nombre de los Reyes de España. La bautiza con el nombre de San Pablo de Manta. Por ello es que el historiador manabita, Dr. Wilfrido Loor Moreira, dice que Manta es la ciudad más antigua del Ecuador. Durante la Colonia, los nativos sobrevivientes retornan a la pequeña caleta que ahora se llama Manta. La convierten en fondeadero de la ruta naviera Lima – Panamá – Lima y en un importante puerto del Partido de Portoviejo dependiente del Corregimiento de Guayaquil. Durante la Independencia es desembarcadero de las tropas de Bolívar y forma parte de Montecristi, uno de los tres cantones con los que se crea Manabí
en 1824. Durante la República, en 1837, el presidente Vicente Rocafuerte la designa como Primer Puerto Marítimo del Ecuador. Con la primera Ley de División Territorial del Ecuador, desde el 29 de mayo de 1861 nos convertimos en parroquia rural de Montecristi. Para el 4 de noviembre de 1922, fecha en que Manta se convierte en Cantón, en la pequeña parroquia habitan 4.200 habitantes y, 99 años después, somos la ciudad – cantón con cerca de 300.000 habitantes distribuidos en cinco parroquias urbanas y dos parroquias rurales en los 306 Km2 del territorio de la provincia de Manabí.
del Comité del Centenario al apagarse 99 luces que simbolizan el fin de 99 años y el comienzo del año centenario.
LOS 99 AÑOS Los 99 años de cantonización culminaron con una sesión solemne y la iluminación del redondel del aeropuerto. La sesión solemne fue espectacular y durante ella se relievó la importancia de esta ciudad oceánica en el Pacífico Sur de América. El reconocimiento a ciudadanos destacados, los saludos y acuerdos que recibe de organismos e instituciones del Estado. Los propósitos y compromisos para el futuro. La demostración de que nos convertimos en ciudad inteligente. La cultura y el arte musical que llenó todos los espacios y la belleza de nuestra reinas, fue el marco esplendoroso para que el alcalde disponga la conformación
ADMINISTRACIÓN INTELIGENTE El proceso de convertir la administración municipal en un GAD inteligente que utilice la tecnología para agilizar los procesos y mantener una relación directa con la comunidad es, desde mi punto de vista, una demostración fehaciente de que estamos conviviendo con una realidad diferente. Entendí que se dejan atrás los 99 años del incesante progreso trabajado por hombres y mujeres que han hecho de Manta lo que es hoy en día: el orgullo de todos. Pero es también, el inicio de una nueva centuria cantonal con una renovación tecnológica para insertar a Manta en el mundo global de la economía virtual.
RECONOCIMIENTO El homenaje a hombres y mujeres, instituciones y grupos sociales, así como el homenaje a ciudadanos destacados fallecidos, dignificó a esta celebración que mostró un alcalde satisfecho de su obra, de sus esfuerzos por dinamizar el desarrollo territorial de Manta. Organismos e instituciones del Estado reconocen su labor. Cito a la Asamblea Nacional, la Policía Nacional, Prefectura y Gobierno a través de acuerdos y discursos.
Por Joselías Sánchez Ramos / sjoselias@gmail.com Me acerqué al MiLo que el alcalde el Grupo Manchecaña explicó y vimos en pan- del profesor Luis An- nistro Cabrera para talla, ubica a Manta en drés Macías, desta- enfatizar esta obra que la modernidad líquida. caron con excelencia culminará el sueño de Nos toca ahora a los artística y musical. los mantenses de los años 50. Mientras se ciudadanos asumir el Gracias maestros. gestionaba la construcreto tecnológico. AFIRMACIONES Y ción de las obras portuarias, los mantenses REVELACIONES COMPROMISOS El Prefecto ratificó gritaban por la carreteDesterrar la contaminación fue la gran la construcción de los ra Manta – Quevedo. Con esta carretera, promesa del alcalde, ocho kilómetros de la Agustín Intriago. Difícil carretera Manta – Jara- vital para el desarrollo del país, Manta dinatarea con cerca de 30 mijó – Manta. Desde el Gobierno mizará su puerto, las años de negligencia como se comentó en- Nacional, hubo afirma- exportaciones y el cociones y revelaciones mercio, alentando su tre los asistentes. Sobre La Poza, la a través del Ministro prosperidad. dársena donde debió de Transporte y Obras LUCES Y REDONconstruirse el puerto Púbicas. Recojo dos pesquero en los años que me parecieron fa- DEL El redondel del aero70, el alcalde presen- bulosas. La primera, que se puerto quedó iluminató el proyecto de un parque para afirmar entrega la competencia do. Con ello, se ilumina el destino turístico de aeroportuaria al GAD el sendero de los 100 Manta en la América Municipal de Manta, al años. alcalde y concejales. Latina. ALCALDE Concluyó firmando A ellos le corresponde El alcalde Agustín Inla creación del Comité dispone la concesión del Centenario para ce- del Aeropuerto Eloy Al- triago Quijano es testilebrar a Manta con la faro de Manabí a la em- monio de la resiliencia del pueblo de Manta. altivez, dignidad y pom- presa estatal KAC. La segunda, la Venció al Covid-19, repa, que se merece. contratación de la ca- cuperó la vida y está rretera PORTOVIEJO entregado a cumplir SINFÓNICA Aunque a un cos- – QUEVEDO, para su los sueños grandes de tado del público y del construcción y amplia- los mantenses del siescenario, la orques- ción. Será hasta Por- glo 21. Nos recuerda que: ta sinfónica municipal toviejo porque el tramo con un gran director, el PORTOVIEJO – MANTA “Manta vive en ti”. Les Grupo Levocci del pro- está concesionado al recuerdo que “El destino de Manta eres tú”. fesor Ángel Muentes y Consejo Provincial.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
F
PLÁTICAS FILOSÓFICAS DE LOS HERMANOS PINTO Ensayo 8ª. Parte, Rody Cedeño —Continúe Angelina. Se distinguen tres clases de idealismo: objetivo, subjetivo, y trascendental. El Idealismo objetivo, sostiene que las ideas existen por sí mismas en el mundo exterior, independiente del sujeto, y solo se las descubre mediante la experiencia, el intelecto y la razón. (Ibídem) Representantes de este criterio fueron Platón, Leibniz, Hegel, entre otros. —Siga Filomena. El Idealismo subjetivo, apoya que las ideas existen en la mente del sujeto y no en el mundo exterior independiente. Según este criterio, las ideas dependen de la subjetividad del ser que las percibe. Sus representantes fueron Descartes, Ber-
keley, Kant, Fichte. Continúe Clemente Idealismo trascendental, Kant, dice que, para que el conocimiento tenga lugar, es necesaria la presencia de dos variables: o El objeto o fenómeno de una observación empírica, y o El sujeto pensante; (el que piensa y formula la hipótesis por medio de la intuición) Luego, se requiere del intelecto para formar las ideas de las cosas que percibe a través de los sentidos. La razón no solo identifica lo finito o material, sino que alcanza lo infinito, como puede ser la concepción de la existencia de Dios. Esta corriente filosófica ha tenido notable influencia en las religiones, a lo largo de la historia de la humanidad. Concepto de/idealismo/
Análisis — ¿Qué opinan de lo leído? —, pregunta Rogelio. —Avelino, dice—: Según el idealismo, para comprender la realidad se necesita del [sujeto] pensante que observa, y el [objeto] observado. No es suficiente la materia para comprender un hecho o fenómeno, sino que hay que tomar en cuenta las ideas del observador y la evidencia de lo observado. —Filomena—. Me llama la atención el Idealismo Objetivo, que indica que las ideas existen “por sí mismo” en el mundo exterior; y que el individuo solo las descubre mediante la experiencia y el intelecto.
mayor aceptación, porque considero que las ideas están en la mente del sujeto y no en el mundo exterior independiente—. Por lo tanto, las ideas dependen de la subjetividad del individuo que percibe, en relación al objeto observado del mundo exterior. —Angelina—. Según Kant, para que se dé un conocimiento se necita dos variables— UNO.El fenómeno u objeto de una observación—, y DOS.- El pensamiento o la hipótesis del sujeto, independiente de lo que se comprobará más tarde en la investigación.
—Clemente—. Me parece que el Idealismo subjetivo, tiene
—Augusto—. Como dijo mi esposa, el acto de conocer de manera más profunda, corresponde a la ciencia; tiene que ver con la
gunas decisiones de Antipas a la hora de juzgar al Maestro. A través de su marido consiguió demorar la orden de captura del Hijo del Hombre, que terminó firmando el tetrarca de la Galilea y la Perea”. “Martha.- Hermana mayor de Pedro y de Andrés. Soltera. Algo más de treinta años. Siempre enferma. Muy observadora. Rostro conquistado por las pecas. Altura media. Pechos caídos, Dientes en desorden. Tendencia a engordar. Se pasaba el día comiendo. Risa estrepitosa. Se enamoró perdidamente de Tomás”. “Isabel.- La más bella del grupo. Cuarenta años. Divorciada. Un hijo, pero vivía con el padre. Morena. Ojos
castaños, dulces y adivinadores. Era hija de un rico judío de Séforis, capital de la Galilea. Se enamoró del Maestro. Fue discreta y eficaz. Todo el mundo solicitaba su consejo. Era alta y esbelta. Llamaba la atención de inmediato”. “Nasanta.- Hija del médico sirio Elman que trabajó en el hospital de campaña, en Saidan. Era negra como el carbón. Hablaba varios idiomas. No superaba el metro y medio de altura. Era fina y muy sensual. Decía tener poderes, heredados de su padre. Aseguraba que podía curar con las manos. No hablaba mucho. Al morir Jesús, se adentró valientemente en el África central, predicando la buena nueva.”
experimentación, con la comprobación o evidencia de los hechos o fenómenos—; caso contrario, estaríamos en el primer nivel de conocimiento, de eso que es superficial, aparente, empírico. Síntesis —Rogelio, sintetiza así—: El Idealismo es una filosofía opuesta al materialismo, y ha enriquecido la fe de
los credos religiosos; pero, también hay una parte incierta sostenida por el Idealismo objetivo, que supone que las ideas están fuera del sujeto pensante, lo cual considero, no tiene mayor aprobación. Lo que se puede aceptar es que, la realidad objetiva del mundo exterior al ser sometida a experimento o comprobación, da lugar al conocimiento objetivo [no a la especulación].
LAS DOCE MUJERES PREDICADORAS Copiado por Wilfrido Jiménez del libro “El diario de Eliseo” De la colección Caballo de Troya
“Ruth.- Hija de Mateo Leví, el administrador general del grupo. Como se recordará, Mateo era divorciado. Se casó dos veces. Hélem fue su primera esposa. De ella tuvo cuatro hijos. La mayor era Ruth. Tenía 20 años cuando se unió a los predicadores. Era de escasa estatura, rubia, de ojos verdes y rasgados y especialmente discreta. Hablaba poco. Se limitaba a observar. Las manos eran deformes”. “Raquel.- Cuñada de Judá, el hermano carnal de Jesús, (El séptimo hermano) altísima,
(1.90m). Cabellos blancos. Rondaba la edad del Galileo, 35 años. Era muda. Se comunicaba con el lenguaje de los signos. Soltera. No sé cómo se las arreglaba, pero estaba en todas las salsas. Residía habitualmente en Migdal, en la costa occidental del mar de Tiberíades. Cocinaba divinamente.” “Juana.- Esposa de Chuza, el funcionario al servicio de Herodes Antipas. Era la mayor del grupo. Sesenta años. Delgada y nerviosa. Voluntad de hierro. Tiraba de todos con enorme fuerza y alegría. Se hacía querer. Hablaba por los codos. En su juventud fue de gran belleza. Tartamudeaba. Vestía siempre de azul. Fue la mujer que influyó en al-
E
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
I
Manta
POLICÍA APREHENDE A UN SUJETO POR EL DELITO DE TRÁFICO DE SUSTANCIAS CATALOGADAS SUJETAS A FISCALIZACIÓN La Policía Nacional a través del Talento Humano de la Jefatura de Investigación Antidrogas de la Subzona Manabí ejecuto la operación *BELTRAN* en la parroquia Tarqui del cantón Manta en horas de la tarde del día jueves 04 de noviembre de 2021 dejando como resultado la aprehensión de un ciudadano por el presunto delito de tráfico de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización
Personal policial de Antinarcóticos procedió en delito flagrante a la aprehensión de un ciudadano que se encontraba en posesión de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización en el Barrio San José de Manta Av. 111 y Calle 113, este sujeto se encontraba con orden de captura. *Cantidad de droga*: Tipo: pasta base de cocaína Cantidad: 20 GR Dosis: 200
Con los indicios encontrados se procedió a la aprehensión de un ciudadano de nacionalidad ecuatoriana, dedicado al almacenamiento de sustancias catalogadas sujetas a fiscalización. *Datos aprehendido*: Asterio Trinidad B. I. Nacionalidad ecuatoriana Antecedentes 1997-09-10 Flagrante Tenencia y posesión ilícitas
2000-02-03 Flagrante Tenencia y posesión ilícitas 1983-02-25 Flagrante Investigación y descubrimiento de infracciones 2012-02-23 Flagrante Tenencia y posesión ilícitas 2014-10-25 Flagrante Tenencia y posesión ilícita de sustancias estupefacientes o psicotrópicas 2015-11-10 Flagrante Tráfico ilícito Orden de captura
El aprehendido es puesto a órdenes de la autoridad competente a la espera de resolver su situación jurídica.
Quevedo
CUATRO MUERTOS Y HERIDOS POR ATAQUE CON FUSIL Y GRANADA EN SITIO DONDE SE REALIZABA VELORIO
Tania Salvatierra Saltos, de 34 años; Manuel Inga Macías, de 28; Ana Barco Cárcamo, de 57 años; y una persona que todavía no ha sido identificada son las víctimas mortales del ataque armado que se registró la madrugada de este sábado 6 de noviembre en el sector Playa Grande de la parroquia Nicolás Infante Díaz de Quevedo, provincia de Los Ríos. Según el parte policial, otras cuatro personas resultaron gravemente heridas y se encuentran en el hospital Sagrado Corazón de Jesús de la ciudad. El informe detalla que fueron cerca de 12 sujetos los que atacaron con armas de fuego y hasta lanzaron granadas de mano, tipo limón, contra los presentes en el velorio de Xavier Goya, quien fue asesinado el pasado jueves cuando se encontraba laborando en una obra que ejecuta el municipio de Quevedo, en la avenida Walter Andrade. Además de las víctimas mortales y heridos de este ataque armado, varias vivien-
das ubicadas entre las calles Las Acacias y Novena de la parroquia resultaron con daños en sus estructuras. La Policía acudió al sitio y recabó la información respectiva. Hasta el momento, agentes de Criminalística han recogido cerca de 100 indicios balísticos. Y a la vez identificaron que las armas de fuego usadas para el ataque son aparentemente tipo fusil, calibre 7.62, y 5.56 calibre 2.23 y casquillos 9 mm. Asimismo, informaron que los sujetos se movilizaban en tres vehículos, tipo camionetas y que huyeron con destino hacia el cantón Buena Fe, informó el comandante de la Subzona Los Ríos, William Martínez. Los cadáveres de las víctimas permanecen en la morgue de la ciudad, hasta donde llegaron sus familiares para retirarlos, quienes son familiares directos e indirectos del hombre que era velado. También se informó que varios de los heridos registran antece-
dentes penales. La Policía informó que se armó un operativo para dar con el paradero de los criminales, así como el control en el ingreso y salida de la ciudad, y la patrulla Aeropolicial también se incorporó a la acción. “La gente debe colaborar con información, pero también se debe preguntar a la Fiscalía qué se está haciendo en torno a las sanciones de los sospechosos capturados en flagrancia, ya que algunos han recuperado su libertad y los hechos violentos no cesan”, dijo el jefe de la Subzona 12. El ataque quedó grabado en las cámaras instaladas en ese sector, donde se evidencia que se trató de una balacera. El pasado viernes 5 de noviembre, la Policía del distrito Quevedo – Mocache informó que Xavier Goya, el hombre que fue asesinado el jueves 4, registraba antecedentes penales y que incluso hace pocos días de su crimen había salido de la cárcel, por lo que el hecho violento fue calificado
como una muerte selectiva, originada por la
pelea de territorios de organizaciones delicti-
vas que operan en la ciudad.
P
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
EL MERCURIO
OBITUARIO 15
Manta, Domingo 7 Noviembre 2021
MENOR SE SALVÓ DE MORIR EN DOS OCASIONES El pequeño Dilan, de un año y seis meses de nacido, cayó de la segunda planta de su vivienda y cuando era llevado al Hospital la sabanita con la que lo abrigaban se enredó en la cadena de la motocicleta ocasionando que se accidentaran. Ocurrió en la vía Chone - Rancho Viejo, cerca de las 19h00 de este 5 de noviembre. Según versión de los familiares, el menor Dilan R. A., de aproximadamente 1 año 6 meses de edad, cayó desde la segunda planta de su vivienda, mientras hacían reparación del piso. La caída provocó que el pequeño quedará inconsciente, por lo que los padres procedieron a trasladarlo en una motocicleta hasta el hospital de Chone. Fue en el trayecto que la colchita con la que arropaban al niño se enredó con la cadena de la motocicleta provocando que se accidentaran y el pequeño quedara atrapado entre la colcha y el vehículo. En el suceso, la mamá del niño también resultó con golpes y heridas en su humanidad. Tiempo después, los afectados fueron auxiliados y trasladados hasta el Hospital Napoleón Dávila Córdova donde recibio atención médica. Sin embargo, por el delicado estado de salud que presenta el niño la mañana de este 6 de noviembre lo derivaron hasta el Hospital Verdi Cevallos de Portoviejo para continuar su tratamiento.
0996793554
DENUNCIAN MALOS HINCHAS DE EMELEC PRESENTES EN EL CAPWELL Ecuagol El conjunto del Club Sport Emelec volvió a recibir hinchas en el Estadio Capwell, donde un grupo mínimo de personas ingresó sin autorización a la cancha del escenario exponiendo a su propio equipo. Mediante las redes sociales se denunció el hecho e incluso se publicó imágenes de los presuntos responsables del ingreso a la cancha sin autorización en el duelo ante Mushuc Runa.
MELISSA
MODELO