de Manta
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
AÑO 96 - N°. 40.5392 16 Páginas
30
CENTAVOS
MÁS DE 9.000 NIÑOS PERDIERON A SUS PADRES Pág. 6
Otra trágica consecuencia deja el paso de la pandemia, en el mundo, más de un millón de niñas y niños han perdido a sus papás, abuelos o cuidadores debido al covid-19. Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Por abandono de gatos en cables Pág. RECOMPENSA PARA 3 DAR CON LOS RESPONSABLES
GRECIA LUCHA POR Pág. APAGAR EL FUEGO 7
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
I
EN MARCHA UN PLAN DE REACTIVACIÓN ECONÓMICA E IMPULSO A LOS EMPRENDEDORES MANABITAS Manta, EM.Alrededor de 80 emprendedores manabitas se concentraron este jueves 5 de agosto en el parque forestal de Portoviejo, en donde expusieron unos 120 productos. Esta exhibición fue parte del acto de presentación de la campaña de reactivación económica y productiva que ha puesto en marcha el Gobierno Provincial a través de la dirección de Fomento Productivo. El prefecto, Leonardo Orlando, explicó que el plan contempla apo-
yo al sector artísticocultural y a nuestros emprendedores, y la articulación institucional con la academia, gobiernos municipales y parroquiales, Agencia de Regulación y Control Sanitario (ARCSA), y Ministerio de la Producción. "Este es el primero de 15 eventos como este que se desarrollarán en diferentes cantones de la provincia. Esperamos hacer la mayoría este año, dependiendo de cómo siga la situación sanitaria del país y, obviamente, los aforos
físicos que podamos tener", manifestó. Así mismo, señaló que confía en que "los manabitas vamos a reactivarnos como lo hicimos post terremoto: con unidad y con resiliencia. Vamos a aprovechar todas nuestras capacidades, voluntad, y la firme determinación de nuestros emprendedores de salir adelante, a pesar de las más duras adversidades. Lo haremos con el apoyo de la política pública que ejercemos desde el Gobierno Provincial de Manabí", afirmó.
ÁREAS DE TRABAJO CLAUSURAN “CENTROS DE REHABILITACIÓN” FUMIGADAS Portoviejo
QUE FUNCIONABAN SIN PERMISO
Por presentar problemas de hacinamiento, manejo inadecuado de todo tipo de desechos, falta de licenciamiento y permiso de funcionamiento e infraestructura en mal estado fueron clausurados dos centros que ofrecían para tratamiento de adicciones. En un boletín de prensa, la institución informó que uno de los locales se ubicaba en la zona rural de Portoviejo y otro en el área urbana. EN LA ZONA RURAL En el establecimiento ubicado en la zona rural de la capital manabita se encontraron 20 personas:18 varones adultos y dos mujeres, entre ellas una menor de edad. Con la presencia de la menor se estaría incumpliendo con lo que establece la normativa sanitaria, Acuerdo Ministerial 00000080, capítulo 5, artículo 6, referente a la diferenciación de espacios para los grupos etarios, informó la Agencia de Aseguramiento de la Calidad de
los Servicios de Salud y Medicina Prepagada, ACESS. EN LA URBE En el centro que funcionaba en la zona urbana de Portoviejo se encontraron a 25 pacientes, tres de ellos con discapacidad. Las acciones de clausura preventiva las llevó a efecto la Comisaria Provincial de la ACESS,. Gabriela Andrade Moreno, en el marco de lo que establece la Ley Orgánica de Salud, los Acuerdos Ministeriales y las normas afines. El Director Zonal 4 de Procesos Sancionatorios, Francisco Villota Pérez, informó que en el año 2021 se han realizado 9 operativos en la provincia de Manabí, con la finalidad de proteger la salud de las personas que están en centros que no cumplen con los parámetros que exige la normativa para el licenciamiento y el permiso de funcionamiento: equipamiento, infraestructura, normativa y talento humano.
Momento en que se clausuró el establecimiento en el área rural.
La Asociación de Empleados y Trabajadores de la Uleam, inició la fumigación las áreas de trabajos donde laboran los socios (as) de este gremio universitario, iniciando por la Facultad de Ingeniería, y demás unidades académicas, actividad que la realizó en todas las unidades académicas y áreas universitarias, este viernes 23 de julio del 2021 desde las 11H00. Esta acción liderada por su presidente ingeniero Ángel Sacón
Mendoza, junto a los miembros del directorio realizaron una jornada encomiable, responsable donde en todas las áreas visitas la acción fue recibida con mucho agrado, y sobre complacencia. El dirigente de la ASOET Ángel Sacón Mendoza destacó el trabajo que sirve para paliar los sectores universitarios y erradicar el virus de la pandemia y que a ratos se hace vulnerables hacia sus compañeros de trabajo y que ha cobrado muchas vidas.
I
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
En barrio de Manta
OFRECEN RECOMPENSA PARA DAR CON LOS RESPONSABLES DE ABANDONAR A GATOS RECIÉN NACIDOS EN CABLES MANTA, Manabí
Colectivos animalistas de Manta, en conjunto con representantes de la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio de Manta, recolectan dinero para dar una recompensa a quien provea información para ubicar a los responsables de abandonar a tres gatos recién nacidos en cables, en un barrio de este cantón manabita. La denuncia, que se viralizó en redes sociales, fue reportada la tarde del jueves 5 de agosto por un ciudadano del barrio Cuba, en la parroquia Eloy Alfaro de Manta. El habitante de esa zona dijo a autoridades municipales que escuchó el maullar de las pequeñas mascotas, pero que no las
encontraba, y que luego, al alzar la vista, los observó en lo alto dentro de una funda. Con ayuda de la persona que denunció y personal de la Unidad de Gestión Ambiental del Municipio de Manta, se pudo descender a las mascotas, que de acuerdo a Iván Murillo, director de esa área del cabildo mantense, tenían cuatro días de nacidas e incluso algunas tenían rastros del cordón umbilical. Tras el rescate, las mascotas, con ayuda de una organización animalista, fueron llevadas a una madre nodriza que las alimenta actualmente, y luego se prevé donarlas. “Con los colectivos ciudadanos recogemos un valor importante y ponemos una recom-
pensa para la persona que nos dé información veraz y comprobable, y así poder llegar a la persona que lo hizo, porque lastimosamente esto no se puede quedar así… Es algo execrable, la verdad, no sé qué tendrá en la cabeza la persona (que lanzó los gatos), pero seguro es un desequilibrado mental”, declaró Murillo, sin especificar cuánto planean recaudar a través de distintos medios. Manta fue uno de los primeros municipios en aprobar una ordenanza que controla la tenencia de mascotas, la cual incluso sanciona con trabajo comunitario y multa económica a quienes infrinjan o atenten contra el bienestar de la fauna urbana en este cantón. Entre los
LA PARROQUIA ELOY ALFARO YA RECIBE AGUA POR TUBERÍA Y TANQUEROS
El agua llega paulatinamente a la parroquia. El agua potable em- llegar el agua un poco pezó a llegar a la pa- más. rroquia Eloy Alfaro, lueA esta hora, los tango de que la empresa queros se encuentran Aguas de Manta logró reparar esta madrugada el acueducto. Y aunque la mayoría de barrios ya empezó a tener el líquido vital, el alcalde de Manta, Agustín Intriago, dispuso activar una flota de tanqueros para abastecer a esos barrios donde tardará en
en territorio mientras las tuberías de la parroquia se llenan poco a poco.
artículos 66 y 69 se especifican sanciones de diez a cien horas de trabajo comunitario y de tres ($ 1.200) a cinco ($ 2.000) salarios básicos unificados. Murillo reconoció que ha habido sanciones para infractores desde la aprobación de esta ordenanza en febrero del año pasado. Este año, en esta ciudad también se reportó el envenenamiento de 20 gatos en una zona periférica de esta ciudad. Desde el año pasado hasta agosto de este 2021, en Manta se han registrado unas 32.000 mascotas, el 80 % son perros y el restante 20 % son gatos. Esta semana, en Guayaquil se dispuso una sanción inédita de 9 días de prisión, 40
Moradores denunciaron la presencia de gatos colgados en cables. Piden que se informe sobre responsables de dejar abandonados a mascotas. horas de trabajo comunitario y $ 1.500 como indemnización para un
hombre que envenenó a tres gatos en un barrio del norte de esa ciudad.
4
LOCAL
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
I
Manabí
MÁS DE UN MILLÓN DE PERSONAS HAN SIDO VACUNADAS CONTRA LA COVID-19 Lasso, en la vacunación ha sido un éxito. “La articulación con la sociedad civil, Gad’s Parroquiales, Municipales y Provincial, además, la Empresa Privada y Universidades, ha dado resultados excepcionales”, dijo el Gobernador. Felipe Ribadeneira, exaltó el plan de vacunación, “Jamás ha faltado el biológico y la logística no ha fallado, esto se debe a que cuando el sector público y privado reman para un mismo lado, suceden cosas increíbles”, expresó. El representante de ATUNEC hizo un lla-
En Manabí existen 36 puntos de vacunación habilitados. 1.100.000 millones en conjunto. sector productivo y alipersonas han sido inoEl resultado del apo- mentario, no paró en la culadas con primera yo contundente de la pandemia y fueron calidosis y 200.000 per- empresa privada en ficados como el segunsonas con segunda do- Manabí en la vacu- do frente de la lucha sis en Manabí, hasta nación Fase 2, logró contra el COVID -19”. este 6 de agosto, así llegar a 61.868 persoEl liderazgo del Golo informó la Coordina- nas. bierno del Encuentro, ción Zonal 4 de Salud. La Directora de Cei- representado por el En Rueda de Prensa pa, agregó que, “El Presidente Guillermo Juan Francisco Núñez, Gobernador de Manabí, Felipe Ribadeneira; Presidente del Comité Empresarial Ecuatoriano; Mónica Maldonado, Directora Ejecutiva de Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa); Luigi Benincasa, Director Ejecutivo de la Asociación de Atuneros del Ecuador (ATUNEC) y Victor Loayza, representante del Grupo La Fabril, informaron a la ciudadanía, del trabajo articulado que se ha realizado con el Plan Vacunarse 9/100 en Manabí y que continuará desplegándose
mado a la Ciudadanía para que se acerquen a vacunar a cualquiera a los puntos de vacunación habilitados, el día que les corresponde la vacuna, para continuar con un proceso ordenado.
Plan Fénix Consiste en la ampliación de cobertura y acceso a la vacuna, la coordinación conjunta con instituciones públicas y privadas, ampliación de logística, implementación del Centro de Mando Unificado, seguridad en los centros de vacunación. Además, vigilancia
epidemiológica con herramientas tecnológicas, vacunación en zonas remotas y de difícil acceso con el apoyo de las Fuerzas Armadas, disposición de recursos logísticos, técnicos y humanos y la red de laboratorio con control de fronteras y atención sanitaria. La Gobernación de Manabí en conjunto con la Coordinación Zonal 4 de Salud, se encuentra realizando un mapeo de las zonas de difícil acceso, para poder llegar a todos los sectores, informó el Gobernador, Francisco Núñez.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
LOCAL
5
Hoy a partir de las 19h00
LOS ARTISTAS DEL FESTIVAL DE SAN LORENZO Manta, EM Un Pianista, un dúo, un coro, un grupo musical y once solistas, forman el elenco del 34° Festival de Música Nacional quienes, desde una plataforma zoom, participan desde Río Caña, Liguiqui, Manta, Portoviejo, Calceta, Caracas, Mérida (Yucatán, Mx), Miami, Boston, Madrid y París. INVITADOS Una invitación universal para los amantes del arte y la cultura del Ecuador. Juan Vera, productor audiovisual, explique la segunda edición virtual del Festival de Música Nacional podrá ser observado haciendo click en uno de los siguientes enlaces o link: YouTube https://www.youtube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw Facebook Live https://www.facebook.com/joseliassr
ARTISTAS. 1. Eliot Santana, pianista. 2. Dúo Kléber y Dayson López. Sitio Río Caña, San Lorenzo. 3. Coro del Centro Geriátrico de Portoviejo, dirección del maestro Carlos Gonzalo Wellington Sornoza. 4. Luis Andrés Macías y el Grupo Manchecaña. Concierto de Música montubia. 5. Marcelo Reyes, artista guayaquileño, desde Mérida, Yucatán, México. 6. M a r i a n i t a Guzmán Cedeño. Reconocida cantante de Calceta, “La sin par”. Forma parte de la “Dinastía Guzmán” 7. Gerónimo Pinoargote, desde Boston, USA 8. Celia Cárdenas, con el acompañamiento en piano del Maestro Carlos Cabezas Alcívar, desde Miami, EE.UU. 9. Marcos Anto-
nio Sánchez Chávez. Joven artista mantense, cantante, guitarrista y requintista. 10. Anita Meza, desde Madrid, España. 11. Cristóbal Cevallos, desde París, Francia. 12. Juan Tumbaco, desde Caracas, Venezuela 13. Lorgia Zambrano, con el acompañamiento en órgano del maestro Florencio Zambrano. 14. Leonel Xavier Párraga Ortiz. 15. Rafael Espinoza Ávila. Sitio Liguiqui, San Lorenzo. FABULOSA NOCHE. Para los amantes de la música ecuatoriana será una fabulosa noche durante la cual se rinde homenaje al Día Nacional de la Cultura, a Manabí, la provincia cholo – montubio del Ecuador y a San Lorenzo, parroquia rural de Manta en sus fiestas patronales y de parroquialización.
PAVIMENTAN VÍA QUE APORTA AL DESARROLLO TURÍSTICO DE SAN LORENZO Alberto Quijije Moreira, EM.Una de las vías que conduce hacia varios sectores turísticos de la parroquia San Lorenzo, mejoró con la pavimentación de la calle frente al estadio, ubicado en el barrio 10 de Agosto. La calle hasta hace poco era de tierra. “Los turistas podrán ingresar hasta la playa, El Faro y el estadio, sin que sus carros sufran daños", comenta el morador, Simón Rivera. Ángel López, también de la parroquia San Lorenzo, recuerda que
cuando llovía era "puro lodo", se dificultaba el tránsito vehicular y peatonal, además las personas corrían el riesgo de caer. En esta vía, la Alcaldía Ciudadana de Manta ha trabajado desde hace 60 días. Se cambió de estructura, se colocó material de mejoramiento, sub-base y base, para posteriormente colocar la carpeta asfáltica en un tramo de 2.585 m2. También se pintarán los bordillos para que sirvan como señalización, los vehículos podrán circular con mayor seguridad.
Una de las vías que conduce hacia varios sectores turísticos de la parroquia San Lorenzo, mejoró con la pavimentación de la calle frente al estadio, ubicado en el barrio 10 de Agosto.
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
I
ESTUDIO ALERTA DE UNA “PANDEMIA OCULTA” MUNDIAL DE ORFANDAD RELACIONADA CON LA COVID-19 que han perdido a su cuidador principal. Bajo el mismo método calcularon las estimaciones de otros 20 países con un elevado número de muertes por covid-19, entre ellos, Ecuador.
El presupuesto de inversión para la modalidad de acogimiento institucional es de 10.818.440 millones de dólares. Otra trágica consecuencia deja el paso de la pandemia, en el mundo, más de un millón de niñas y niños han perdido a sus papás, abuelos o cuidadores debido al covid-19. Así, lo reveló un estudio realizado por la revista médica The Lancet, por miembros del Centro de Control de Enfermedades de EE.UU, y el Colegio Imperial de Londres. Para calcular el nú-
mero de niños que perdieron a uno de sus padres, o a abuelos que cuidaban de ellos, usaron modelos matemáticos con datos de letalidad y fertilidad. Las cifras revelaron que Estados Unidos, India, Brasil y México (países con tasas de mortalidad por covid-19 elevadas) tienen problemas de orfandad preocupantes, con más de 100.000 niños en cada país
Crecer con cuatro pérdidas Desde marzo de 2020 hasta julio de 2021, el estudio estima que 9.740 niños en el país han experimentado la muerte de uno o ambos padres, pues el rastro de la pandemia ha quebrado a muchos hogares. Uno de ellos fue el Paulina Carvajal, en apenas cinco días, sus dos hijas, Micaela (10 años) y Nicole (14 años), perdieron a su padre, abuelos y a uno de sus tíos a causa del virus, "ha sido bastante duro, siempre hemos sido una familia súper unida, mis hijas eran apegadas y engreídas, es difícil que de un momento a otro tuvimos que aceptar su fallecimiento", narra a Ecua-
visa.com. Pese a las dificultades, Carvajal, se describe como una mamá a todo terreno, y es la energía que transmite incluso por teléfono, manifiesta que busca estar involucrada en cada momento con sus hijas, pero también "les doy su espacio, si quieren llorar, yo trato de recordarles que fuimos bendecidas por el hecho de tener una familia como la que tuvimos". Por eso, a través de fotos y videos busca mantener vivos los recuerdos y enseñanzas para sus hijas. El impacto Así la orfandad, definida por Unicef como la muerte de uno o ambos progenitores, puede traer consecuencias graves, un estudio publicado por la entidad señala que los niños que pierden a sus cuidadores principales "tienen mayores riesgos de experimentar problemas de salud mental; violen-
cia física, emocional, y sexual; y pobreza familiar". Juan Enrique Quiñónez, representante adjunto de Unicef Ecuador, lo reafirma y destaca en una entrevista con este medio que una de las vulneraciones principales es la salud mental de los niños, por ello "se requiere una mayor inversión por parte de las autoridades de salud sobre todo para quienes enfrentan la orfandad". Casas de acogida Pero ¿quién se encarga de los niños que quedan en situación de orfandad en Ecuador? En el país existen 85 casas de acogida, de los 2.333 niños, niñas y adolescentes institucionalizados, el 2,14% son huérfanos. Sin embargo, las cifras oficiales de cuántos niños en el país han quedado en la orfandad a causa de la pandemia son difíciles de rastrear, la subsecretaría de Pro-
tección Especial del ministerio de Inclusión, Estefany Jurado, explica por qué: "evidentemente existen miles de niños en el mundo que han perdido a sus madres y padres por el covid, pero están con su familia ampliada y no han necesitado la acogida institucional y por esa razón no se encuentran en nuestra base de datos", explicó en una entrevista a Ecuavisa.com. Durante el mes de junio de 2021, manifiesta Jurado, cuatro adolescentes ingresaron al servicio de acogimiento institucional por motivo de orfandad, pero no estaban relacionados al covid-19. Por su parte, Quiñónez de Unicef, resalta la falta de datos "para conocer el impacto en Ecuador queremos trabajar con el Registro Civil", y agrega que la mejor opción "es que los niños no vayan a instituciones, sino que permanezcan con la familia extendida".
SE PRESENTARÁ EL INFORME SOBRE LA FOCALIZACIÓN DEL SUBSIDIO A LOS COMBUSTIBLES PARA LOS TRANSPORTISTAS El martes 10 de agosto el presidente Guillermo Lasso recibirá el informe de las mesas técnicas que analizan la focalización del subsidio a los combustibles para los transportistas. El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, dijo este viernes desde Cañar que luego de que el mandatario revise el documento, se reunirán nuevamente con los dirigentes gremiales del sector del transporte para informarles sobre una posible modificación. "Tenemos estableci-
da una fórmula de subsidio", sostuvo Cabrera. Abel Gómez, presidente de la Federación Nacional de Cooperativas de Transporte Interprovincial, adelantó que el método propuesto para la focalización del subsidio sería a través de la facturación, "como se trabajó con los compañeros taxistas". Gómez manifiesta también que el precio del galón del diésel se mantendría tal como está ahora en julio. Sin embargo, Felipe Vizcaíno, presidente de la Federación de Transporte Pesado, señala
que aún no hay respuestas concretas sobre la focalización. Desde julio de 2020, en Ecuador se aplica un sistema de bandas para fijar el precio de los combustibles cada mes. Este mecanismo permite que los costos se incrementen o disminuyan en un margen de un 5 %, para la gasolinas Extra y Ecopaís; y un 3 % para el diésel. Se toma como referencia los precios del mes anterior. Este sistema ha sido criticado en los últimos meses por el sector de
la transportación, quienes incluso pidieron que se elimine este método. No obstante, desde el pasado 14 de junio, el Gobierno analiza junto a los transportistas sobre los mecanismos para focalizar el subsidio. En mayo de 2020, el precio de cada galón de diésel era de 1,03 dólares, mientras que las gasolinas Extra y Ecopaís costaban USD 1,85. Actualmente el diésel está en 1,56 por cada galón mientras la Extra y la Ecopaís están en 2,18.
El presidente de los transportistas interprovinciales dice que el precio del galón del diésel se mantendría tal como está ahora en julio.
I
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
Son dados de alta en no más de 5 días MÁS DEL 90 % DE LOS PACIENTES GRAVES TRATADOS CON UN NUEVO FÁRMACO ISRAELÍ ANTICOVID
LA COVID-19 AMENAZA CON CERRAR UN PARQUE DE ESPECIES ÚNICAS Un parque de reptiles, hogar de varias especies únicas y en peligro de extinción como iguanas y cobras, situado en el sur de la India, está al borde del cierre debido a una crisis financiera provocada por la pandemia del coronavirus. Los cuidadores advierten que el último año no ha sido fácil para gestionar este parque, que alberga especies de reptiles amenazadas y se encuentra ubicado dentro del Parque Nacional de Guindy, en Chennai, capital del estado meridional de Tamil Nadu.
GRECIA LUCHA POR APAGAR EL FUEGO
La pesadilla provocada por los incendios que arden en toda Grecia continúa por quinto día consecutivo, impulsado el fuego por los fuertes vientos, mientras la indignación ciudadana acusa al Gobierno de falta de preparación. De los cientos de fuegos que se han declarado en los últimos días, los más graves siguen descontrolados en la isla de Eubea, el Peloponeso y los suburbios del norte de Atenas, aunque este último muestra una imagen más optimista tras un viernes catastrófico en el que las llamas obligaron a evacuar decenas de municipios de forma frenética. Actualmente hay 55 frentes activos en el país.
BOLSONARO INSULTA AL PRINCIPAL JUEZ DE BRASIL El mandatario de Brasil, Jair Bolsonaro, ha reavivado la disputa entre poderes en el país después de que llamara “hijo de puta” al presidente del Tribunal Superior Electoral (TSE) de la nación durante una transmisión en vivo difundida por el Ejecutivo en redes sociales. Los polémicos insultos contra el magistrado Luís Roberto Barroso fueron lanzados por el presidente brasileño el viernes mientras se encontraba reunido con un grupo de simpatizantes en la ciudad de Joinville, en el estado de Santa Catarina. El momento fue transmitido en vivo por el equipo presidencial en diversas plataformas, aunque luego el video fue eliminado de las cuentas oficiales.
7 12
Se trata del EXO-CD24, desarrollado por el Centro Médico Sourasky en Tel Aviv, que ya completó dos fases de ensayos sin que se registraran efectos secundarios significativos entre los pacientes curados. Un 93 % de todos en condiciones modera- proteína CD24, presenlos pacientes con cua- das o graves se recupe- te en el cuerpo humano, dros graves de covid-19 raron de la enfermedad que ha sido estudiada que fueron tratados con al cabo de unos pocos por el profesor durante 25 años. El papel de EXO-CD24, un nuevo fár- días. "El principal objeti- esta molécula resulta maco israelí desarrollado por el Centro Médico vo de este estudio fue decisivo en casos de Sourasky en Tel Aviv, re- verificar que el medica- contagiados empiezan a ciben el alta en no más mento es seguro. Has- sufrir un deterioro clínide cinco días, reporta ta la fecha, no hemos co, lo que viene dado por registrado ningún efecto la sobreactivación del The Jerusalem Post. Así lo reflejan los re- secundario significativo sistema inmunológico sultados de la segunda en ningún paciente de conocida como tormenfase de ensayos que in- ambos grupos", asegura ta de citoquinas que, en el caso del coronavirus, volucró a 90 personas el profesor Nadir Arber. ataca las células sanas en Atenas (Grecia) y que en los pulmones e inclu¿Cómo funciona? confirmaron los de la El medicamento fue so puede conducir a la primera etapa, que se llevó a cabo en Israel el desarrollado por Arber muerte. En esta situación, la pasado invierno, cuando y su equipo científico a 29 de los 30 infectados partir de la molécula de CD24 se acopla a las
membranas celulares y, entre otras funciones, regula el mecanismo que activa la tormenta de citocinas. El medicamento no afecta al sistema inmune en su totalidad, sino a dicho mecanismo, ayudándole a restablecer su equilibrio. "Estamos equilibrando la parte responsable de las tormentas de citoquinas, utilizando el mecanismo endógeno del cuerpo, es decir, las herramientas que ofrece el propio cuerpo", explica Arber. Entretanto, el equipo planea proceder a la tercera fase de ensayos para corroborar los resultados actuales. Se prevé que en esta etapa participen 155 pacientes con coronavirus, a dos tercios de los cuales se les administrará el medicamento, mientras que el resto recibirá placebo. De confirmarse los resultados de la última etapa, el tratamiento con EXO-CD24 podría ser accesible incluso a corto plazo a un precio bajo, destacó Arber. Además, su desarrollo "podría allanar el camino para tratar muchas otras enfermedades", indicó el experto.
Haití
JUECES SE NIEGAN A INVESTIGAR EL ASESINATO DEL PRESIDENTE JOVENEL MOISE Hasta este sábado la justicia haitiana aún no había iniciado su investigación sobre el asesinato del presidente Jovenel Moïse por un comando armado, un mes después del magnicidio que sumió al país en una nueva crisis. El decano de la suprema corte lucha por encontrar un juez dispuesto a asumir este caso explosivo. Para tranquilizar a
sus magistrados, el decano del tribunal, Bernard Saint-Vil, afirma haber exigido al gobierno que garantice la protección del magistrado actuante. “También solicitamos agentes de seguridad para el juez. Antes incluso de decir a qué juez encomendaríamos el caso, estos medios deberían ponerse a disposición”, declaró a la prensa el juez Bernard Saint-Vil.
Un hombre besa una imagen del presidente Jovenel Moise durante su ceremonia fúnebre en Cap-Haitien (Haití).
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
D
19h00 por la tercera fecha LigaPro serie A
DELFÍN Y EMELEC SE ENFRENTAN HOY EN EL ESTADIO JOCAY
Jhon Jairo Cifuente goleador del Delfín comandará la ofensiva del “Cetáceo” hoy ante Emelec MantaEl elenco del Delfín SC con el debut de nuevo DT, Horacio Montemurro recibe hoy 19h00 en el estadio Jocay por la tercera jornada de la LigaPro serie A, segunda fase. Los “Cetáceos” están urgido de puntos, en la actualidad cuenta con 20 unidades en 17 cotejos realizado, la idea es seguir sumando puntos con el objetivo de estar en torneo internacional. Por su parte Emelec
ganó la primera fase, es finalista del presente torneo y están clasificado para la Copa Libertadores del 2022, hoy el DT español, Ismael Rescalvo quiere ganar los tres puntos. El árbitro central para este duelo entre ‘Cetáceos’ y ‘Millonarios’ será, Jaime Sánchez, estará asistido por los jueces de línea, Cristhian Lescano y Mauricio Lozada, mientras que Henry Arízaga trabajará como cuarto réferis. Alineaciones
Delfín SC. Johan Padilla, Gabriel Corozo, Roberto Luzarraga, Luis Canga, Wilmer Meneses, Joao Ortiz, Cristhian García, José Hernández, Robert Burbano, Janner Corozo y Jhon Jairo Cifuente. DT. Horacio Montemurro Emelec. Pedro Ortiz, Jackson Rodríguez, Lucas Sosa, Aníbal Leguizamón, Romario Caicedo, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Joao Rojas, Bryan Carabalí, Alejandro Cabeza y Facundo Barceló.
El centrocampista “Charrúa” Sebastián Rodríguez pasa por buen momento hoy lo quiere ratificar DT. Ismael Rescalvo Datos del juego - Delfín con Emelec se han enfrentado 57 ocasiones con 31 victoria del “Bombillo”, 13 empates y 13 triunfos delos “Cetáceos” - La última vez que Emelec venció a Delfín en el estadio Jocay fue en la final del 2017 por 2x0 - En la primera fase los “Eléctricos” se impusieron a los manabitas 1x0 con gol de Facundo Barceló.
Delfín y Emelec se enfrentan hoy en el estadio Jocay a las 19h00 por la tercera fecha de la serie A LigaPro
Tras ganar a España 2x1
BRASIL GANA ORO EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO Agencias Internacionales –
Brasil sufrió ayer hasta la prórroga para certificar su segundo oro de forma consecutiva en unos Juegos Olímpicos gracias al gol de Malcom en el minuto 108 frente a una España (2-1) que se mostró blanda en defensa y lo acabó pagando. El partido empezó
parejo y sin mucho ritmo, el 92 por 100 de humedad con 28 grados centígrados que se midió en Yokohama antes de empezar el partido no ayudó, pero la ‘canarinha’ fue metiéndose poco a poco en el encuentro. España rozó la remontada, pero el travesaño la negó en dos ocasiones. Primero en un centro que se fue cerrando de óscar Gil
en el minuto 85 y tres minutos más tarde en un disparo de Bryan Gil. Tercera prórroga seguida para Luis de la Fuente y segunda para Brasil, que estuvieron más frescos. Ahí residió la diferencia entre la plata, la tercera para España tras Amberes 1920 y Sídney 2000, y el segundo oro de Brasil, después del logrado hace cinco años en Río 2016.
La selección de Brasil gana el roo en futbol tras vencer a España 2x1 en los Juegos Olímpicos de Tokio
D
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡OBDULIA, NOMBRE DEL COLISEO…!”
Obdulia Pillasagua Macías, histórica basquetbolista de la provincia de Manabí
Usualmente y debo reconocer, cada domingo el tema recuerdos del fútbol es lo que a primado…hoy, posiblemente por desconocimiento, se puede cometer una injusticia, ignorando la trayectoria deportiva de, Obdulia Cecilia Pillasagua Macías…basquetbolista nacida en Manabí, que se convirtió en la primera mujer de ésta provincia, que integró la selección del Ecuador… Gloria del básquet ecuatoriano en las décadas de los 50 y 60, titular inamovible del quinteto nacional, declarada una de las más grandes encestadoras del país en esos años… Por todo lo que dejó como legado en el deporte de la “canasta”, el “Coliseo La California” debe llevar su nombre, inmortalizando así a la “Dama del Básquet”…formó parte del equipo ecuatoriano que alcanzó el Título de Campeón Bolivariano de Baloncesto Femenino, logrando la Medalla de Oro en 1951, como sede Venezuela…también en el V Campeo-
La selección de Ecuador se ubicó en Tercer Lugar en V Campeonato Sudamericano Femenino desarrollado en Brasil en 1954
nato Sudamericano Femenino de Baloncesto, Brasil, Campeón, Chile Segundo Lugar y Ecuador tercero, con una alta calidad mostrada por la manabita Obdulia Pillasagua, elogiada por la prensa deportiva brasileña, debido a la gran capacidad como encestadora… Obdulia Pillasagua Macías, histórica basquetbolista de la provincia de Manabí, considerada una de las mejores deportistas “Manabitas” y del Ecuador en su época… Luego de la aceptable participación en el V Campeonato Sudamericano Femenino desarrollado en Brasil 1954, Ecuador se ubicó en Tercer Lugar, en retribución a ese hecho deportivo, en la ciudad de Guayaquil se organizó un homenaje, con un partido entre las seleccionadas, divididas en dos equipos Costa vs Sierra, con destacada actuación de la manabita Obdulia Pillasagua… Alberto Molina García, designado en 1984 por el Municipio de Portoviejo, como “Cronista Vitalicio” de la ciudad, un “escudriñador” de
la historia, entrevistó en diciembre de 1988 a la formidable canastera manabita, Obdulia Pillasagua Macías… Ingeniero Richard Guillem Zambrano, Prefecto Provincial de Manabí 1984 a 1987… José Cedeño Barre, nacido en Chone, Taekwondista, el 25 de febrero de 1982, se co-
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
ronó Campeón Mundial al vencer en la final al mexicano César Rodríguez, en la categoría “Fin” de los 48 kilos…
Richard Guillem Zambrano, Prefecto Provincial de Manabí 1984 a 1987 y José Cedeño Barre, nacido en Chone, Taekwondista, el 25 de febrero de 1982, se coronó Campeón Mundial
Alberto Molina García, designado en 1984 por el Municipio de Portoviejo, como “Cronista Vitalicio” entrevistó en diciembre de 1988 a Obdulia Pillasagua Macías
10
OPINIÓN
EDITORIAL TOKIO: LOS OROS DISTORSIONADOS Las olimpiadas, desde el año 1896, en su primera edición en Grecia, hasta las recientes en Tokio, significan algo más que la hermandad del espíritu deportivo. Los distintos países, especialmente los ricos y desarrollados pulsean y bajo presión por un resultado que les sostenga en el tiempo como potencias. Así lo refleja el medallero en su versión final y acumulada. Aquí la primera distorsión se presentó en la información generada en los Estados Unidos, tradicional ganador. Resulta que la China ascendió al primer lugar en número de medallas de oro, aunque en la totalidad de medallas obtenidas, la potencia del norte tiene una mayor cantidad. Apreciaciones entre sumas y puntajes por medalla dejan a cada quien la interpretación de ganador. Para nuestro país los titulares son de la mejor presentación por las dos medallas de oro, una de plata y tres diplomas obtenidos. Si bien el logro es ahora, los procesos fueron sostenidos en el tiempo. Los deportistas crecieron y se desarrollaron de manera consistente en comparación con la astucia más que la inteligencia de la clase dirigente enquistada. Se recortó el presupuesto para financiar el alto rendimiento de los atletas, pero se hace muy poco por exigir un alto rendimiento a la clase política y de dirigencia. Ahí la distorsión.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
O
ARTÍCULO
SERVICIOS BANCARIOS REDUCIDOS PARCIALMENTE EN COSTOS
El 27 de mayo del 2019 La Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera emitió una resolución donde señaló los costos en general de varios productos relacionados con los servicios del sistema financiero. En aquel entonces las transacciones digitales, es decir las transferencias electrónicas enviadas y recibidas por los dueños de las cuentas en los bancos, bajaron de cuarenta y cinco centavos a treinta y seis centavos el costo de cada una, mientras que las transacciones recibidas también se cobran al beneficiario de ese envío y también bajaron sus costos de veintisiete centavos a veinte centavos por transacción. Debo indicar que esa reducción de aproximadamente el 20% en este tipo de servicios, en aquel entonces, se fundamentó en que las transferencias electrónicas por este concepto durante el año 2018 se habían incrementado en un 13%. El Gerente del Banco Central del Ecuador a través de una nota de prensa informa que luego de un trabajo coordinado del sector público con el sector privado se ha publicado la resolución de la Junta de Política y Regulación Monetaria y Financiera que elimina la tarifa de veintidós centavos que tenían que pagar los clientes por cada transacción electrónica para recibir dinero en diferentes instituciones financieras. Esperamos que de igual forma se revise la tarifa de cada transacción con la que se envía dinero, que como lo indicaba, hoy se encuentra en treinta y seis centavos cada una de ellas, en circunstancias
en que se han dado dos acontecimientos que son relevantes. El primero es la pandemia, a través de ella los servicios financieros, sobre todo de transferencia de esta naturaleza, se han multiplicado exponencialmente y los costos siguen Dr. Juan Carlos Cassinelli siendo los mismos que en Ex Ministro de Comercio el año 2018. Por otra parte, Exterior, Doctor en Jurisprudencia, Director de Global con mucho criterio el Geren- Trade Consulting. Presidente del Banco Central indica te de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. que esto obedece a la neTwitter: @JCCassinelli cesidad de ir simplificando juancarlos@cassinelliabogados.com el uso finalmente de dinero electrónico y con esto lograr reducir los costos del billete físico con los que tiene que aprovisionarse el Ecuador cada año, ya que su origen son dólares de los Estados Unidos de Norteamérica, así como evitar tanto contacto de contaminación por la circulación del billete papel. Esperamos que este propósito inicial siga siendo consecuente con la intención y se elimine o se rebaje sustancialmente la tarifa de transferencia, de tal forma que efectivamente tanto por recibir como por enviar este tipo de transacciones no demanden más ingresos y pérdida de liquidez en una economía que requiere precisamente lo contrario.
F
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
De Festival en San Lorenzo
NÓMINA ARTISTAS POPULARES PARTICIPANTES rodyvel@gmail.com
Para el 34° Festival de Música Nacional, en la parroquia San Lorenzo de Manta, a realizarse hoy, se contará con 11 solistas, 1 dúo, un grupo musical y un coro, se dio a conocer. MANTA ZONA RURAL 1. Dúo Kléber y Dayson López. Sitio Río Caña, San Lorenzo. “El dolor de ser pobre” y “Señor yo nada tengo”. Pasillos. 2. Rafael Espinoza Ávila. Sitio Liguiqui, San Lorenzo. “Te fuiste” y “Tendrás que recordarme”. Pasillos. MANTA – PORTOVIEJO – CALCETA.
3. Luis Andrés Macías y el Grupo Manchecaña: Homenaje a Manabí. Concierto de música montuvia. Grupo Manchecaña, bajo la dirección del maestro Luis Andrés Macías. “Anhelo Manabí”. “Comiendo maní”. “Caminito de las hojas secas”. Y, “Manta mar”. Música montuvia. 4. Lorgia Zambrano, con el acompañamiento en órgano del maestro Florencio Zambrano. “Ángel de Luz” y “Como si fuera un niño”. Pasillos. 5. Leonel Xavier Párraga Ortiz. “Historia de amor” y
“Náufrago de amor”. Pasillos.
6. Marcos Antonio Sánchez Chávez. Joven artista mantense, cantante, guitarrista, requintista. “Tu duda y la mía” y “Te quiero, te quiero”. Pasillos. 7. Coro del Centro Geriátrico de Portoviejo Bajo la dirección del maestro Carlos Gonzalo Wellington Sornoza. “Sombras”. Pasillo. 8. Marianita Guzmán Cedeño. Reconocida cantante de Calceta, “La sin par”. Forma parte de la “Dinastía Guzmán” “Sombras” y “Faltándome tú”. Pasillos.
AMÉRICA 9. Juan Tumbaco, desde Caracas, Venezuela “Collar de lágrimas”. Tonada. Y, “Camino al Faro” (canción inédita de su autoría).
10. Marcelo Reyes, artista guayaquileño, desde Mérida, Yucatán, México. “Para ti”, pasillo inédito de su autoría. Y, “Mis flores negras”. Pasillo. 11. Celia Cárdenas, con el acompañamiento en piano del Maestro Carlos Cabezas Alcívar, desde Miami, EE.UU. “Esta pena mía” y “Acuérdate de mi”. Pasillos.
USA “Oración del olvido” y “Romance de mi destino”. Pasillos.
EUROPA 13. Anita Meza, desde Madrid, España. Popurri de pasacalles: “Por algo siempre me han de recordar, Al otro lado del río y Añorando mi tierra”.
Manabí: “De cholas y montuvios”, en colaboración con Ximena Mendoza. • Gerónimo Pinoargote, cantante mantense. “Manta bonita”, homenaje a Manta, • Banda de Pueblo.
14. Cristóbal Cevallos, desde París, Francia. “Esposa” y “17 años”. Pasillos.
12. Gerónimo Pinoargote, desde Boston,
COLABORACIONES MUSICALES. • Pepe Joza. Cantautor mantense. Pasacalle “A San Lorenzo”. • Lourdes Mendoza, Cantautora portovejense. Canción a
soya en lugar de agua para así aumentar el calcio y las proteínas. Después endúlzala ligeramente e incorpora fruta en cubitos como bananas o manzana. Fresas: a los niños les encantan las fresas porque saben muy bien. También contienen vitamina C, potasio y fibra. Cuando no tengas bayas frescas, utiliza fresas enteras congeladas en batidos (smoothies) o mezclalas con yogurt. Frutos secos: en lugar de papas fritas, dales frutos secos a tus niños para satisfacer su antojo de algo crujiente y salado. Los frutos secos como las almendras, nueces o pistachos brindan grasas beneficiosas, proteínas y minerales como zinc y magnesio.
Legumbres: las legumbres cumplen una función nutritiva doble para los niños. No sólo son una buena fuente de hierro, sino también de fibra. La mayoría de los niños comen frijoles en lata sazonados con un poco de cat-
ALIMENTOS SALUDABLES QUE LES ENCANTARÁN A TUS NIÑOS Por: Susan Bowerman
Los niños pueden ser muy selectivos a la hora de comer, pero existe una lista corta de alimentos saludables muy nutritivos que la mayoría disfrutará. Me resulta chistoso cuando las personas me preguntan cómo comían mis hijos cuando eran pequeños. Estoy segura de que muchos piensan que, como nutricionista, mis hijos fueron buenos para comer o que yo tenía algunos trucos especiales bajo la manga que les hacía pedirme brócoli y alimentos saludables. La verdad es que mis hijos no fueron diferentes a la mayoría de los otros niños. Había cosas que les gustaban y
otras que no. Y tenían etapas en las que todos los días querían comer lo mismo. Atún: a muchos niños no les gusta el pescado, pero sí comen ensalada de atún. Al igual que todos los pescados, el atún es una estupenda fuente de ácidos grasos omega 3 y es rico en proteínas. Intenta mezclar el atún enlatado con pulpa de aguacate en lugar de mayonesa para así obtener una ensalada de atún más saludable. Batidos: de fruta (Smoothies) Muchos niños no consumen la cantidad de calcio recomendada y otros no comen suficiente fruta, por lo que los batidos de fruta pueden ayudar a cubrir estas necesidades. Son fáciles
y rápidos de preparar y son fantásticos cuando tenemos prisa en la mañana. Zanahorias: Los niños y las verduras a menudo no se llevan bien; no obstante, las zanahorias crudas, dulces y crujientes son una excepción. Las zanahorias son ricas en betacaroteno que contribuye a mantener saludables la piel y la vista y también son una buena fuente de fibra. Es divertido comerlas solas o con un aderezo Ranch sin grasa, con salsa o guacamole. Avena: se requieren sólo unos minutos para cocinar hojuelas de avena, las cuales de manera natural son ricas en fibra y vitaminas B. Prueba preparándola con leche descremada o leche de
sup, barbacoa o salsa. También puedes probar una sopa de frijol o triturarlos en la licuadora con un poco de sal, limón y aceite de oliva para preparar un delicioso dip de hummus para verduras crudas.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
F
ORÍGENES DEL TEATRO Al hablar del origen del teatro nos remontamos a la civilización griega. Esta es considerada como cuna de la cultura occidental y alcanzó su máximo desarrollo en distintas áreas del conocimiento como la arquitectura, la filosofía y la literatura. Una de ellas fueron las artes escénicas, como lo es el arte dramático o el teatro. El origen del teatro está envuelto en misterio y mito pero está relacionado con la danza, la música, la magia y las prácticas simbólicas-religiosas. Algunos especialistas señalan que las primeras obras dramáticas surgieron en la práctica de las fiestas dionisiacas (Dioniso es el dios del vino, de la vegetación, del ciclo nacimiento muerte y resurrección).
Representación escultórica de una fiesta dionisiaca En ellas un coro de hombres disfrazados de chivos a modo de sátiros, entonaban ditirambos y danzaban con las bacantes o ménades a honor del dios. El propósito era asemejarse a las divinidades y asimilar algo de su poder de desenfreno y placer. El culto se popularizó hacia el siglo VIII o VII A.C y sus ritos poco a poco fueron difundiéndose y llegaron a mezclarse con otros ritos antiguos, orgías y fiestas que parecían una fuerte lucha entre los poderes superiores que dictan el sufrimiento y la muerte. Según Aristóteles (384-322 a.c filósofo) la representación dionisiaca, era sencilla y
alegre; mientras que, otros señalan que los coros cantaban las alabanzas del dios en forma violenta; era el coro trágico (del griego” tragos”: macho cabrío).
Por Alejandra Abad
años. Según su teoría los homínidos primigenios tuvieron que aprender a ponerse en el lugar de los animales para evitar ser atacados por ellos o bien para cazarlos, lo que provocó el desarrollo de la empatía en el cerebro y las emociones humanas. Con el tiempo, explica Shipman, el volumen de información sobre los animales aumentó, los beneficios evolutivos de la comunicación de este conocimiento a otros también, y el lenguaje evolucionó como un medio externo de la manipulación y transmisión de información a través de símbolos. “Aunque no podemos descubrir el uso más temprano del lenguaje mismo, podemos aprender algo de los
primeros artes prehistóricos con contenido inequívoco. Casi todas estas obras de arte representan a los animales”, asegura. Tras acumular una gran cantidad de información acerca de los animales el hombre comenzó a domesticarlos (hace unos 32.000 años) con fines muy variados: “Ofrecían inmensos recursos renovables para tareas como el seguimiento de juego, la destrucción de los roedores, la protección de familiares y bienes, prestación de lana para el calor, el transporte de seres humanos y mercancías a largas distancias, y la proporción de leche a los bebés humanos”, explica la antropóloga.
Teatro de Lepis Magna Los festivales evolucionaron y en el siglo VI se introdujo un actor que alternaba con el coro; este conservó el estilo dórico, propio de la poesía coral griega, mientras que el actor usaba el lenguaje y el estilo jónico de los escenarios y yámbicos. De ahí que la representación denominada tragedia, es de las primeras manifestaciones artísticas, en las que dialogaban tanto actor como el coro. En el siglo V se establecieron los relatos
clásicos de la tragedia y la comedia. Los dramaturgos Esquilo y Sófocles aumentaron el número de actores a la acción, lo que hizo necesaria la creación de un mayor escenario. Así se construyeron grandes teatros de piedra que fueron capaces de albergar más de 10.000 espectadores. Los teatros griegos se erigieron en contra de una pendiente rocosa, creando las gradas en forma semicircular alrededor de la orquesta, plaza circular en la que se efectuaba la mayor parte de la representación. Atrás de ella se levantaba la skené, escena, destinada a que los actores cambiaran su ves-
El teatro, una expresión universal. timenta. El proscenio, una pared con columnas, sostenía las decoraciones que evocaban el lugar de la acción. Las representaciones se realizaban por actores varones al aire libre. Ellos se disfrazaban con túnicas y máscaras. Así surgió lo que hoy denomina-
mos teatro o drama: aquellas obras literarias que son escritas para su representación por unos actores en un escenario. El drama es un fenómeno complejo que incide individual y socialmente, pues el hombre es un ser social; pero también es individuo.
EL AMOR POR LOS ANIMALES, EL ARMA MÁS PODEROSA DEL SER HUMANO Cualquiera que tenga en su casa perro, gato o cualquier tipo de mascota sabe del importante papel que el animal desempeña en la familia, pero seguramente no sabe que la relación del ser humano con los animales jugó un papel determinante incluso en la propia evolución de la especie, y que nuestra empatía y nuestro lenguaje no serían los mismos sin ellos. Tal y como demuestra la paleontóloga Pat Shipman en su último libro, La conexión animal, el vínculo con los animales jugó un papel esencial y beneficioso en la evolución humana en los últimos 2,6 millones
E
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
DOS CHOQUE EN INICIO DE FERIADO EN MANTA PRA-435, un taxi de placa PBS-1986 y un segundo taxis, el cual tuvo mayores daños en su parte frontal de placa MAN609.
Uno múltiple que involucró a cuatro vehículos, y otro entre un auto y una motocicleta Punto de Vista.Cerca de las 14h35 de este sábado 7 de agosto del 2021, en primer día de iniciado el feriado del 10 de Agosto, dos accidentes de tránsito se suscitaron en la Avenida 4 de Noviembre, entre el ingreso al barrio Picapiedra y los edificios de los bloques de los condominios construidos por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).
Uno de los choques, un siniestro múltiple, donde estuvieron involucrados cuatro autoridades, dos taxis y dos carros particular. Según agentes de tránsito, los impactos entre los vehículos, se dieron por alcance, dos personas debieron ser atendidas por este múltiple choque, pero sin consecuencias en su salud. Los vehículos accidentados, los cuales presentaban abolladuras son un auto Sail, color negro de placas GSG-2345, un auto de color rojo de placas
OTRO SINIESTRO Mientras tanto en la misma vía, un poco más adelante, cerca del ingreso al barrio San Pedro, una moto impacto por la parte trasera a un auto color blanco, de GCT8531. Según una agentes de tránsito, el conductor del auto, señaló que cuando la luz del semáforo del lugar estuvo a punto de cambiar paro el vehículo, pero la moto, al parecer habría inobservado esta señal y se pasó impactando el auto. Los dos vehículos, fueron trasladados hasta los patios de retención a la espera de dar solución al inconveniente vial. Agentes civiles de tránsito en los dos siniestros viales, solicitaron a los conductores en este feriado, conducir con calma y evitar poner en riesgos sus vidas y las de sus acompañantes.
MANABITA ESTÁ EXTRAVIADO EN SANTO DOMINGO
En la ciudad de Santo Domingo se encuentra extraviado el manabita, Noel Manabi Moreira Bravo. Viste camisa mangas largas lila y pantalón jean. Anda descalzo. El ciudadano se fugó del hospital IESS - Santo Domingo está mañana (7 de agosto), donde era atendido luego de sufrir una caída. Si tienen información por favor llamar al 0998294580. Noel Manabí Moreira Bravo, extraviado.
I DETENIDOS POR EL PRESUNTO ROBO DE FUSILES
EL MERCURIO
Manta, EM.La Policía Nacional a través de la Unidad Nacional de Investigación Antidelincuencial ejecutó el miércoles 4 de agosto la Operación “Impacto 639” que dejó como resultado la desarticulación de una presunta organización delictiva que utilizaba bienes de uso militar y policial para ejecutar acciones delictivas. El parte de la Policía indica que tras la investigaciones se logró identificar a tres personas implicadas presuntamente en el robo de dos armas
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
de fuego tipo fusil pertenecientes a la F.A.E. delito cometido presumiblemente en complicidad con un militar en servicio activo el 10 de julio de 2021 en el cantón Jipijapa, y que tienen vinculación con la intervención policial realizada el 28 de julio de 2021. donde aprehendieron a cinco ciudadanos de nacionalidad extranjera pertenecientes al G.D.O “Nueva Escuela”, por el presunto delito de tenencia y porte de armas de fuego, y recuperación de un fusil perteneciente a la F.A.E. Con estos anteceden-
tes en coordinación con fiscalía se realizaron varios allanamientos en los cantones Manta, Montecristi y Jipijapa, que dejaron resultados positivos. Aprehendidos: • Michael J. Á. B. (MSA) ecuatoriano de 40 años de edad. • Cristina V. V. A. ecuatoriano de 22 años de edad. • Holger S. V. A. ecuatoriano de 25 años de edad Evidencias: • 1 motocicleta • Terminales móviles • Varios elementos vinculantes
Se logró identificar a tres personas implicadas presuntamente en el robo de dos armas de fuego tipo fusil pertenecientes a la F.A.E.
Esmeraldas
DETENIDOS, ARMAS Y DROGA DEJAN LOS OPERATIVOS EN DISTINTOS SECTORES
Cinco armas de fuego abandonadas, dos ciudadanos en diferentes lugares de la provincia de Esmeraldas a quienes se les encontró en su poder armas de fuego y dosis de droga, son los resultados de operativos policiales. Los hechos ocurrieron en el barrio la Propicia, Voluntad de Dios y el en el barrio Bellavista de Quinindé, informó la Policía.
I
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
MANTA Y EL CARMEN ENTRE LAS CIUDADES CON MÁS CRÍMENES DURANTE EL 2021 tes especiales, recluta a extranjeros, en su mayoría venezolanos, que formaron un brazo delictivo denominado Nueva Escuela. El descubrimiento de esta organización criminal se originó el pasado 28 de julio, cuando se detuvo a cinco personas con tres fusiles, uno de ellos perteneciente a las Fuerzas Armadas. Tras una orden judicial se produjo la detención de un militar de la Base Aérea de Manta, que presuntamente habría tenido nexos con el robo de dos fusiles. “Estamos con la continuidad de estas investigaciones para poder La Policía investiga a un grupo armado que, entre las indagaciones realizadas por agentes especiales, recluta a extranjeros, en su mayoría venezolanos, que formaron un brazo delictivo denominado Nueva Escuela. El 90 % de las 123 mandante de la Zona 4 de este año en Manabí muertes violentas re- de la Policía. son El Carmen y Manta. gistradas en Manabí “Unas se dedican al Agustín Intriago, alcalentre el 1 de enero y el transporte de drogas, de de esta última ciumediodía de este vier- otros se dedican a la dad citada, señaló que nes 6 de agosto fueron custodia, otros se dedi- la inseguridad debe ser planificadas, según las can a hacer una espe- atacada en conjunto estadísticas de la Coor- cie de causar muertes con toda la fortaleza dinación Zonal 4 de la selectivas a través de que tienen las instituPolicía Nacional. sicariato. Tienen una ciones que velan por el La cifra ya supera organización de tal for- orden para tranquilidad las muertes violentas ma que dificulta el tra- de los habitantes. registradas en el 2020, bajo operativo investiEn la última sesión que fueron 121 asesi- gativo policial, pero no del Consejo Cantonal natos. El último de lo imposibilita, porque de Seguridad de Manesos registros se dio hemos desarticulado ta se adquirieron comla madrugada de este muchas de ellas”, de- promisos para reducir viernes, cuando per- claró Ramírez. el impacto de organisonas ingresaron a un En menos de ocho zaciones delictivas. domicilio en Portoviejo, meses de este 2021 Uno de esos acuerdos haciéndose pasar por la Policía ha ejecuta- fue que se reúnan los policías, y asesinaron a do labores en Manabí ministros encargados Vidal Anchundia Bravo, y Santo Domingo de del tema seguridad en pese a que en su vi- los Tsáchilas que han Manta para delinear vienda se encontraban permitido la detención estrategias destinasu esposa y dos de sus de unas 3.500 perso- das a ese fin. Aún se hijos. nas, la incautación de desconoce cuándo Estas muertes se más de 600 armas de será esa reunión, que originan por disputas fuego, la retención de fue sugerida por Lucía entre bandas o una unas 9,5 toneladas de Fernández, presidenta conflictividad criminal drogas, el decomiso de del Comité Cívico Inteentre organizaciones unos 2.500 vehículos rinstitucional de este delictivas y que en Ma- entre autos y motoci- cantón. La Policía investiga a nabí tienen definidas cletas. algunas actividades al Las ciudades con un grupo armado que, margen de la ley, expu- mayor número de ase- entre las indagaciones so Pablo Ramírez, co- sinatos en lo que va realizadas por agen-
determinar el accionar de estas organizaciones delictivas, que en su conformación las hemos establecido con este nombre, acorde a la denominación que incluso dejan en las paredes de ciertos sectores de la ciudad delimitando de alguna manera su territorio”, explicó Ramírez. La Policía Nacional investiga si la banda Nueva Escuela es el brazo armado que ha ejecutado algunas muertes en Manabí, algunas de ellas utilizando fusil. También si tiene nexos con organizaciones delictivas internacionales. (El Universo)
Manta, Domingo 8 Agosto 2021
0996793554
123 MUERTES EN MANTA Y EL CARMEN Pag. 15
El 90 % de las 123 muertes violentas registradas en Manabí entre el 1 de enero y el mediodía de este viernes 6 de agosto fueron planificadas, según las estadísticas de la Coordinación Zonal 4 de la Policía Nacional.
DIRIGENCIA DEL MANTA PRESENTA MANIFIESTO POR FALLAS ARBITRALES
Mediante un comunicado la dirigencia del “Atunero” presentó un manifiesto público en sus redes sociales por los errores del referí Leandro Angulo en el partido ante Deportivo Cuenca, jugado el pasado viernes, donde la Institución solicitará la sanción respectiva través de las vías correspondiente, ya que esto causa daño al trabajo planificado del club
Alexandra Delgado
MODELO