de Manta
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5301 16 Páginas
30
CENTAVOS
¡FELIZ DÍA MAMÁ!
El segundo domingo de mayo de cada año, varios países celebran a las madres y todo el trabajo duro que soportan por casi nada a cambio. El coronavirus ha obligado a las madres a ser aún más protectoras, pero esta vez contra un enemigo invisible, lo que ha dejado en evidencia su valentía inspiradora durante estos tiempos difíciles.
Pág. 3
PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES PIDEN APOYO PARA REACTIVARSE
Por día de la madre EL CONFINAMIENTO BAJA META DE VENTAS
Pág. 7
Pág. 6
COHETE CHINO A PUNTO DE CAER
I
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
PEQUEÑOS Y MEDIANOS COMERCIANTES REQUIEREN APOYO PARA REACTIVAR ECONOMÍA TRAS CONFINAMIENTOS Y OTRAS RESTRICCIONES
Unos 300 millones de dólares han perdido los pequeños y medianos empresarios de Manta desde el inicio de la pandemia. El confinamiento de las últimas semanas ha causado mayores afectaciones a sus ingresos, aseguraron dirigentes gremiales. Pablo Pinargote, presidente de la Cámara de Comercio de Manta, explicó que la situación del pequeño y mediano comerciante es grave, más aún con la paralización de ocho días en un mes con las medidas de confinamiento total. “Este nuevo confinamiento genera la pér-
dida de ocho millones de dólares por hora en Ecuador… Ahora esperamos que el nuevo Gobierno tenga medidas compensatorias, todos estamos sufriendo esta pandemia y no se ha visto una ayuda o compensación, no puede haber confinamiento sin ayuda”, recalcó Pinargote. Por ello indica que hay varias propuestas que piden no solo al Gobierno nacional, sino al Municipio de Manta. Al primero, sostuvo Pinargote, que se realice una vacunación masiva a la ciudadanía contra el COVID-19, sin dejar de lado a los comerciantes.
También que el Municipio local acceda a disminuir impuestos o tasas que se pagan, para así ayudar a cerca de 16.000 pequeños y medianos comerciantes del cantón. Galo Dávila, presidente de la Asociación de Comerciantes de Tarqui, indicó que dos comerciantes de esta parroquia cesaron sus actividades esta semana ante la falta de apoyo. “No hubo posterremoto, aún en esta pandemia estamos como el pez contra la corriente. Sí se puede salir adelante, pero necesitamos de esa ayuda”, expresó Dávila.
Yuber Pin, otro comerciante de Tarqui, refirió que “lo perdido no se puede recuperar”. Por ello dijo que espera del próximo presidente la oportunidad de recibir medidas compensatorias para subsistir en medio de una crisis agobiante. Diario El Universo.
Comerciantes esperan que el nuevo Gobierno proponga medidas compensatorias en una provincia que durante cinco años ha mantenido relegada la producción tras un terremoto y luego la pandemia de COVID-19.
CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE PORTOVIEJO PROMOVIÓ PRIMER ENCUENTRO CON EL MINISTRO DE VIVIENDA El diseñar viviendas acordes a las necesidades de cada provincia, facilitar los procesos de contratación y trabajar con los pequeños construc tores, para generar empleo en cada región, fueron varios de los temas que analizó hoy el gremio de construcción y el próximo ministro de Vivienda, Darío Herrera. La iniciativa de la Cámara de la Construcción de Portoviejo, liderada por Leandro Briones,
permi tió reunir a 21 representantes de los Colegios de Ingenieros Civiles, de Arquitectos de Manabí; así como ex presidentes y presidentes de las Cáma ras de Construcción de Chone, Manta, Rocafuer te (Manabí), Cuenca (Azuay), Durán (Guayas) Pasaje (El Oro) y Quito (Pichincha). “Es importante impulsar la construcción. Conozco de la angustia de los constructores pe-
queños que necesitan ayuda para reactivar. La inversión pública se redujo en un 60%” afirmó Leandro Briones, presidente de la Cámara de Construcción de Portoviejo. Así cada uno de los agremiados dialogó con el futuro ministro, sobre la necesidad de construir viviendas acordes a cada sector o región; facilitar los trámites y dialogar con los Gobiernos Autónomos Descen-
tralizados (GADS), para trabajar en normativas que permitan agilizar las contrataciones. Así también impulsar las alianzas público-privada y fomentar las construcciones en terrenos propios. “No solo se trata de solucionar el problema de la vivienda, sino de integrar a los profesionales del sector” añadió Fabricio Villavicencio, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Manabí.
De su lado, el próximo ministro de Vivienda, Darío Herrera, afirmó que una de las prioridades del gobierno de Guillermo Lasso, será construir 200. 000 viviendas rurales en los próximos 4 años; tratar de resolver los asentamientos ilegales y darles una opción de vivienda digna y de calidad. Para ello, impulsará un Censo, que permita conocer la situación de las viviendas en el Ecuador. “El
Miduvi tiene que ser un facilitador. El presidente Lasso me ha pedido: menos burocracia, más casas”, afirmó. Al finalizar los agremiados agradecieron la apertura del próximo ministro y se comprometieron en trabajar conjuntamente. “Gracias por escucharnos, tenemos el deseo de que las cosas cambien para reactivar el sector. Estaremos atentos a colaborar” concluyó Briones.
Madre:
A ti mujer, ser inigualable que dejas tus huellas por dondequiera que pasas… Mujer: hija, madre, abuela, amiga… En cada etapa de tu vida siembras cariño, amor y verdad. Para ti mujer, es este nerecido homenaje, por ese angel que Dios puso nn nuesro camino. Mujer abnegada, cariñosa, amiga, madre, y esposa… Mi felicitación en tu día: Mamita, mi amiga te amo.
Calle 117 av. 114 (Atrás de Autorepuestos Bello) 098654566/0992801975
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
I
RECTOR DE LA ULEAM CUMPLIÓ JORNADA DE TRABAJO EN LA EXTENSIÓN SUCRE
Alberto Quijije Moreira, EM.-
Un recorrido importante realizó el rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Dr. Marcos Zambrano Z., en la extensión del cantón Sucre, este viernes 7 de mayo. La agenda inició por la mañana en radio Bahía Stereo, en ese espacio, el Dr. Zambrano se refirió a varios temas relacionados al manejo y la actividad de la Alma Máter. Después mantuvo reuniones con las alcaldesas de Sucre y San Vicente, así como representantes del sector productivo de varios cantones, donde participaron de la firma de varios convenios interinstitu-
cionales, además se analizó potencialidades y debilidades de la provincia. Los participantes de dicho encuentro acordaron una nueva cita con el fin de definir acciones de manera conjunta, la intención es ubicar a Manabí entre las potencias productivas del país. La presencia de la primera autoridad de la ULEAM, junto a una delegación de la matriz; dio paso al lanzamiento de las Maestrías en Turismo y en Ciencias de la Educación. La acostumbrada agenda que se cumple cada viernes en las extensiones siguió su ritmo en la Escuela de Gastronomía ICHES, con el respaldo de la Fundación FuegosEc, donde se
Una las principales arterias de conexión de Manta recibe trabajos de mantenimiento como parte del #PlanCalles. Esto tras evidenciarse afectaciones en diversos tramos de la calzada de la av. Malecón. La obra empezó a la altura del redondel de Inepaca para continuar a lo largo de la avenida hasta llegar
al Mall del Pacífico. Específicamente se trabajará sobre áreas puntales que, con el paso del tiempo y la gran afluencia vehícular, presentan desgaste vial. En 2020 esta importante avenida fue repavimentada, desde el Yacht Club Manta hasta el Parque Central, sobre el lado de la zona bancaria, luego de que se constru-
formarán estudiantes de la mancomunidad de la zona norte de Manabí. Es un atractivo lugar, donde se rescatan los sabores ancestrales de la comida manabita, con un laboratorio de alimentos y bebidas. En este semillero de historia, técnicas y antropología culinaria de la comida de esta provincia se articularon compromisos de cooperación y acciones de emprendimientos, desde las extensiones de la ULEAM.
El Dr. Marcos Zambrano en uno de los recorridos que realizó el pasado viernes en Sucre.
PLAN CALLES ATIENDE CON BACHEO CORTOS TRAMOS DE LA AVENIDA MALECÓN yera un nuevo alcantarillado
de aguas lluvias.
DRA. DIONIRIS ROSA VÁZQUEZ SÁNCHEZ
Médico Especialista en Ginecología Y Obstetricia Especializada en Venezuela Consulta ginecológica: -Papanicolaou (citología) -Ecosonograma pélvico y Transvaginal -Planificación familiar -Infertilidad -Tratamiento de infecciones por VPH y otros -Cirugías: tumores de ovarios, histerectomías, ligaduras y prolapsos -Tratamiento de climaterio y menopausia
Traverso Medical Center Av. 4 de Nov con J14, sector Jocay Telf.: 05 292 3089 - 0963263532
0979299980
Manta Hospital Center, calle 12 Av. 40 Cerca al Hospital Rodríguez Consultorio 208, piso 2 0990809550
P
ESPECIAL
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
5
FELIZ DÍA DE LA MADRE
A la mejor mamá y abuela, felicidades en su día mamita que Dios le siga dando salud y fortaleza, la queremos: Paul, Roxy y Chris Chicago, Ill.
Feliz día mamita querida Rosa Santana de tu hija, que te quiere mucho. Rosana.
Lic. Glauca Mendoza de Flores Mi madre es mi amor más grande, mi orgullo más inmenso y el amor de mi vida. Felicidades en tu día mamá. Tu hija: Gina
“De todos los regalos que la vida tiene que dar, una buena madre es el más grande de todos”. EL GRUPO DE DAMAS “ETERNA JUVENTUD” Les desea feliz día de la madre
Gracias Dios mío por este milagro de sanación en mi vida y la de mi familia, por habernos librado de esta terrible enfermedad y darnos vida, salud, bienestar, alegría y gozo, amén. Freddy L.
-Marianita Murillo. -Graciela de Balladares. -Elvira de Zambrano. -Angelita de Vera. -Nelly de Campuzano. -Marilú Giler. -Genny Giler de Sanz. -Marlene Murillo. -Marietha Tucker.
–Alicia de Mieles. –Vestalia Acosta. –Lolita del Castillo. –Marianita Mendoza. –Susana Rubira. –Maria González de Murillo. –Jaqueline de Vera. –Beatriz de Medina. –Mónica Álava.
Feliz día de la madre para mi abuelita Bertha Elena Ramos y para mi tía Marcela, Dios las colme de buena salud, amén. Las quiero mucho. Dr. Christian Caicedo, DMD. Chicago, Ill. Gracias madre mía por el amor incondicional, por ser amor infinito que solo tú me sabes dar. Por tu apoyo, tus consejos y tu forma de mirar con esos ojos llenos de ternura que desde niño fueron mi consuelo. Feliz día madrecita…Tus hijos
Mami Bertha: Que tenga un maravilloso día, Dios la colme de muchas bendiciones, que goce de buena salud, paz y amor. Sus Hijos: Angy, Galo y nietas: Jennifer y Katherine, abrazos. Chicago, Ill.
¡Feliz día mamina! Que tenga un lindo día, los mejores deseos para usted, Dios la mantenga llena de salud, siempre la recordamos por su dulzura y su amor, besos y abrazos. Zoila, Bruce, Brucie, Larissa. Tampa, Fl.
Feliz día de la madre Carmen Zambrano R. Te amamos tus hijos y nietos.
Feliz día de las madres, Ángelo, Scarlett y Gerard.
Feliz día a mi madrecita, gracias por tu gran amor, a mi esposa por su comprensión, Dios las bendiga. Miguel Ángel M.
Visas a EEUU Canadá, Europa, pasajes y tours Virtual Travel Agency: 2 612 437 - 0984912774
Feliz día de la madre les desea Despensa “Pepito”
Feliz día a una madre maravillosa Sra. Emperatriz de Moreira, Dios te cuide siempre, con amor tus hijos.
Felicitaciones a las madres en su día, les desea CIA LOGISTRUCK S.A.
Saludos a todas las madres en su día, en especial a mi hermosa madre Sra. Vestalia Acosta de Giler, su hija Vanessa.
Feliz día a todas las madres, en especial a mi madre Juana Moreira.
A mi esposa Karina Holguín, Dios te bendiga, tu esposo José Plúa.
GRUPO APACHE HS. Servicios Tecnológicos para empresas y el hogar Ing. Italo Hernández V. Gerente Técnico.
Mil bendiciones para todas las madres del mundo, en especial a la mía Lic. Victoria Azucena Benavides
Feliz día madre Blanca Rivas, Dios te bendiga. Su hijo Jorge L. Plúa Rivas.
MENTHOLATUM Alivia los síntomas de gripe y resfrío.
Madrecita linda Robert. Dios te bendiga.
Feliz día mami Yoco, Dios te bendiga, te ama tu hijo. Andrés P.
Para Yardis Padilla, madre eres la flor que ha nacido en mi jardín. Tu hija Victoria
Feliz día mami, Dios te bendiga, te ama tu hijo. Guillermo
Para Nelly Caicedo, madre quiero agradecerte que estés en mi vida. Sus hijas
Saludos a todas las madres, a las que se nos adelantaron y a las que aún están con nosotros. Agradecer por todos los consejos y enseñanzas que recibí y gracias a ellas soy la persona que soy. -Monserrate Calderón. -Guadalupe Calderón. -Esthaurofila Zea de Ramos. -Angélica Cevallos. Dios las tenga disfrutando en el paraíso porque verdaderamente fueron grandes. JUAN A.C. New York.
Feliz día madrecitas a mi madre querida Bertha E. y a mis hermanas Roxy, Angy, Zoily y Geoconda, Dios me las bendiga.
Un saludo a las madres que están en el cielo, un abrazo. Quien tiene una madre, tiene el mejor regalo del mundo. El amor de madre es paz. MARCIANA VALDIVIESO Tú amiga de otro planeta.
Bertha Elena, mami eres bella, única, valiosa y hoy queremos darte gracias por todo lo que nos has brindado. Madre solo hay una y como tu ninguna. ¡Feliz día mamá¡ Geoconda y Andrea. Leocadia Rivera (+) No existen palabras ni forma de expresar lo que significa que seas nuestra madre, el grado de calidad de sentimiento bondad, ternura y amor que siempre nos diste. ¡Feliz día en el cielo mami Leo! Sus hijas: Gabita y Andrea.
Para Jenny Rivera Cedeño “madre solo hay una, la que ama, la que cuida, la que se preocupa, la que atesora, gracias por ser mi mamá”. Feliz día mami, su hija Jenny. Para Roxana Zambrano Panta, no me alcanzan las palabras para describir todo lo que siento y todo lo que tengo que agradecerte, gracias por todo mami. Feliz día tu hija, Yuly
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
I
EL CONFINAMIENTO BAJA META DE VENTAS POR DÍA DE LA MADRE Priscilla Alvarado, Elena Paucar y Giovanni Astudillo (I)
El movimiento comercial por el Día de la Madre se vive de forma atípica en el país, por segundo año. Las proyecciones de ventas, según los sectores productivos, bajaron con el actual estado de excepción en 16 provincias, que concentran el 98% de las ventas nacionales. La Federación Nacional de Cámaras de Comercio calcula pérdidas por más de USD 450 millones, durante los
dos primeros fines de semana en confinamiento. En los centros comerciales de Quito, hasta el mediodía de este viernes 7 de mayo se observaron a algunas familias que ingresaban a tiendas de perfumería, ropa y electrodomésticos para adquirir regalos en un centro comercial del norte de la capital. La Cámara de Comercio de Quito calculaba que para mayo el crecimiento en ventas en el país sería de un 35% frente a igual mes del 2020. Pero con las
restricciones bajó al 19%. Según Carlos Zaldumbide, director del gremio, en mayo solía reactivarse el comercio durante todo el mes, pero ese te año no será el caso. Impacto del Día de la Madre en Guayaquil En Guayaquil, aunque los locales ofrecieron rebajas por la festividad, la afluencia de clientes fue baja este 7 de mayo del 2021. Al caminar por la avenida 9 de Octubre, en pleno centro de la ciudad, se percibió el impacto económico gene-
rado por la pandemia. Mientras hubo establecimientos abiertos con distintas ofertas, otros estuvieron con puertas cerradas. “Un fin de semana representa entre 35 y 80% de las ventas semanales, dependiendo del tipo de negocio”, aseguró Miguel Ángel González, presidente de la Cámara de Comercio de Guayaquil (CCG). El directivo señala que el Día de la Madre no podrá impulsar la facturación de este 2021. La CCG prevé que solo mañana se
perderán unos USD 200 millones en ventas en las 16 provincias del país. Ante el impacto, el Municipio y los sectores productivos evalúan algunas alternativas. El vicealcalde Josué Sánchez reiteró que está autorizada la circulación de los servicios de entrega a domicilio, 24/7. Y se activó una línea de consulta en la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM), para evitar la retención de autos de reparto. Desde la Alcaldía, además, preparan propuestas al nuevo Go-
bierno “para no caer en un nuevo confinamiento”. Sánchez dijo que hay un pedido para ampliar la inmunización e incluir a repartidores, transporte y logística. Otra opción en análisis son los horarios escalonados, una medida que no se concretó en el 2020. Para dar impulso a las pequeñas y medianas empresas, el Concejo Cantonal alista una nueva ordenanza de reactivación económica. El plan incluirá la entrega de USD 1 millón en créditos no reembolsables.
En 15 días de estado de excepción
GERENTA DEL HOSPITAL EUGENIO ECUADOR REPORTA 398.921 ESPEJO FUE DESTITUIDA
CASOS DE COVID-19
A los quince días de haberse decretado el estado de excepción en 16 provincias, Ecuador reporta 398.921 casos confirmados de COVID-19, los contagios se los pudo comprobar mediante pruebas PCR, según informó el Ministerio de Salud Pública. Si comparamos con la cifra del día de ayer (396.888) y las de hoy
398.921, existe un aumento de 2.033 contagios. Mientras, en la actualidad existen 329.582 pacientes recuperados a nivel nacional. Además, el ministerio reportó 41.758 personas contagiadas de coronavirus que fueron dadas de alta y 880.675 casos descartados. En cuanto a los de-
cesos, funcionarios del ministerio manifestaron que son 13.922 y probables fallecidos por COVID 5.215. Cabe señalar que según las estadísticas enviadas por el Ministerio de Salud, de toda la población contagiada de COVID-19, el 48,5% pertenece al grupo de las mujeres y el 51,5% al de los hombres.
Pacientes con síntomas de COVID-19 llegan a las carpas que se encuentran en los exteriores del hospital IESS Quito Sur.
Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, en el centro de Quito. El Ministerio de Sa- Cisneros, fue destituida Un médico del Hospilud Pública (MSP) emitió de su cargo. tal Eugenio Espejo que un comunicado rechaLa cartera de Estado pidió mantener su nomzando una celebración puntualizó que “no per- bre bajo reserva dijo realizada en el auditorio mitirá que los funciona- que se trataba de una del Hospital de Especia- rios, en medio de una celebración por el Día lidades Eugenio Espejo pandemia y durante sus de la Madre y que “en y que se difundió en re- horas laborales, parti- el Ministerio deberían des sociales. cipen de celebraciones preocuparse más por También informaron cuando la ciudadanía la falta de insumos y que debido a la celebra- se encuentra en un es- sobre todo de medicina, ción, la gerenta de esta tado de vulnerabilidad que está matando a los pacientes”. casa de salud, Sandra por la COVID19″.
I
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
África
LO QUE OCURRE EN INDIA PODRÍA PASAR EN LA REGIÓN Autoridades africanas y expertos como el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtieron del riesgo de bajar la guardia y de no lograr incrementar la vacunación contra la covid-19 y alertaron de que lo que ocurre en la India podría pasar también en África. Reunidos de manera virtual en un encuentro organizado por la Unión Africana (UA) para evaluar la respuesta continental a la pandemia, jefes de Estado, ministros y autoridades sanitarias internacionales y regionales coincidieron en la necesidad de no ser “complacientes” y de mantener las medidas de prevención, a la espera de que los países africanos puedan tener un mayor acceso a vacunas.
Pide pasaporte covid
ITALIA REGISTRA 10.176 NUEVOS CASOS
Italia registró 10.176 nuevos contagios de COVID-19 y 224 muertos en el último día, mientras se empieza a pensar en cómo organizar el turismo y el primer ministro italiano, Mario Draghi, pidió desde Oporto que se acelere la creación del llamado “pasaporte covid”. En total se realizaron 338.436 pruebas diagnósticas, varios miles más que el viernes y los positivos descendieron en unos 400, informó hoy el Ministerio de Sanidad.
7 12
LA AGENCIA ESPACIAL RUSA PRECISA LA HORA Y EL LUGAR DE CAÍDA DEL COHETE CHINO DESCONTROLADO
AUMENTAN A 29 LOS MUERTOS EN FAVELA
La cifra de muertos en el operativo policial que tuvo lugar el jueves en una favela de Río de Janeiro aumentó de 28 a 29, según informó este sábado la Policía, cuya violenta actuación ha sido condenada por organizaciones internacionales. La Policía Civil confirmó en una escueta nota que 28 presuntos “criminales” y un inspector “murieron en la operación”, desplegada en la favela de Jacarezinho, en la zona norte de la capital fluminense, y que se extendió por nueve horas.
INTERNACIONAL
Previamente, desde la Cancillería china aseguraron que es "muy poco probable" que los escombros del Larga Marcha-5B Y2 causen algún daño en la Tierra. El jefe de la agencia rá el cohete chino Larga espacial rusa Roscos- Marcha-5B Y2. Según mos, Dmitri Rogozin, el alto funcionario, el publicó este sábado las aparato caerá al océano coordenadas aproxima- Pacífico en algún lugar al das del lugar donde cae- este de Nueva Zelanda.
"El intervalo de la entrada prevista a la atmósfera (cese de la existencia) para hoy: desde las 02:34 (23:34 GMT) del 9 de mayo hasta las 08:28 (05:28 GMT) del 9 de mayo", escribió Rogozin en su cuenta de Twitter. "La llamada mediana —una media en el intervalo de probabilidades— es un punto en el océano Pacífico al este de Nueva Zelanda, a las 05:54 el 9 de mayo (02:54 GMT)", agregó. El Larga Marcha-5B Y2, que llevó a bordo el módulo central para la construcción de una futura estación espacial china, fue lanzado con éxito al espacio el pasa-
do jueves. Sin embargo, al poco de su lanzamiento la etapa central del cohete experimentó dificultades y entró inadvertidamente en la órbita terrestre baja. Desde Roscosmos previamente señalaron que "algunas de las estructuras de la etapa central del cohete dejarán de existir en las densas capas de la atmósfera, pero elementos estructurales individuales no combustibles pueden alcanzar la superficie de la Tierra". Por su parte, la Cancillería china aseguró que es "muy poco probable" que los escombros del Larga Marcha-5B Y2 causen algún daño.
Colombia
MÁS DE 300 PERSONAS CONTINÚAN DESAPARECIDAS TRAS PROTESTAS Cientos de personas continúan desaparecidas desde que salieron de sus casas a manifestarse en las calles colombianas contra el Gobierno del presidente Iván Duque, según han reportado fuentes oficiales y observadores independientes de las movilizaciones que ya completan 11 días. El más reciente informe de la Fiscalía General y la Defensoría del Pueblo recoge las denuncias de 548 personas desaparecidas, de las cuales 189 han sido ubicadas, mientras que 359 casos continúan en proceso de verificación. Si bien la mayoría de personas reportadas como desaparecidas puede haber sido retenida por la Policía durante las jornadas de protestas que comenzaron el pasado 28 de abril, organizaciones civiles e internacionales urgen a las autoridades a acelerar su búsqueda dadas las denuncias por abu-
sos que recaen sobre la fuerza pública. Amnistía Internacional (AI) alertó ayer que la Policía colombiana “ha hecho uso de la fuerza de manera indiscriminada y desproporcionada, y se reportan alarmantes cifras de violencia sexual y de personas dadas por desaparecidas”. En ese sentido, advirtió que “la desaparición forzada y la violencia sexual perpetrada por autoridades son crímenes de derecho internacional que cualquier Estado está facultado a investigar y perseguir”. Organizaciones de derechos humanos temen que los desaparecidos estén siendo víctimas de agresiones físicas, violencia sexual e incluso tortura, como han denunciado varios ciudadanos que fueron retenidos durante largas horas en estaciones de la Policía. Desde que comenzaron las manifestacio-
Organizaciones temen que los desaparecidos estén siendo víctimas de agresiones físicas nes la fuerza pública formado oportunamenha sido acusada de te sobre “las medidas varios delitos contra e investigaciones que personas que fueron han iniciado las instidetenidas, como la de- tuciones autónomas nuncia de una mujer para asegurar que los que el 30 de abril dijo casos de posible viohaber sido abusada lación a los derechos sexualmente por un humanos o uso exceagente del Escuadrón sivo de la fuerza sean Móvil Antidisturbios debidamente sancio(Esmad) de la Policía nados”. cuando la movilización Las movilizaciones en la que participaba comenzaron en contra fue dispersada con ga- de la ya retirada reforses. ma tributaria del GoLa Cancillería de Co- bierno del presidente lombia respondió ayer Duque, pero continúan a los reclamos de la contra un intento de comunidad internacio- reformar la salud, la nal y aseguró que el brutalidad policial y la Gobierno, garante de la compleja situación de protesta pacífica, ha in- inseguridad.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
D
Hoy: 15h30 en el Jocay
DELFÍN POR LOS TRES PUNTOS ANTE OLMEDO
Delfín con mucha alegría entreno durante la semana para enfrentar hoy al Olmedo en el estadio Jocay. Fotos @DelfínSC Roberto Reyes Olmedo, club que está técnico delfinista, Paúl Cedeño en los últimos lugares Vélez, no podrá contar roreced@hotmail. de la tabla de posicio- con el arquero Johan com nes, pero eso no lo Padilla, quien salió exhace un rival débil, son pulsado ante BarceloEl Delfín SC hoy in- estos equipos los que na y tiene un partido gresará a la cancha del más complican, por lo de suspensión, pero estadio Jocay a partir que los jugadores del en cambio recupera al de las 15h30 con el Delfín tienen que estar volante de marca, el objetivo de lograr una muy aplicados, orde- argentino Cristian Garvictoria y sumar tres nados y concentrados cía, que ya cumplió su puntos en el tablero po- para poder lograr el sanción sicional triunfo. El reemplazante de El rival de hoy es el Para este partido el Padilla, será el venezo-
Cristian García, el volante de marca argentino, retorna hoy a la titularidad del Delfín, luego de cumplir un partido de suspensión lano Alain Baroja, quien jugar 14minutos demás Joao Ortiz, Roberth Burtendrá hoy la oportu- y Barcelona pudo mar- bano y Janner Corozo; y nidad de mostrar sus car el segundo gol, que John Jairo Cifuente condiciones y ganarse le dio la victoria. Partidos de hoy la titularidad. Por su parte el Olme13h00 Mushuc Runa Delfín llega a este do, no pudo vencer de partido luego de per- local al Guayaquil City, vs. U. Católica der con Barcelona, con empatando 0 a 0 15h30 Delfín vs. Olquien hizo un gran enEl Delfín alienaría medo 18h00 Aucas vs. Téccuentro, pero por lo que con: Alain Baroja, Jeffre hizo Padilla, que fue Vargas, Luis Canga, Ro- nico U Partido de mañana expulsado, quedó en berto Luzarraga y Wil19h00 Guayaquil inferioridad numérica y mer Meneses, Cristian además el árbitro hizo García, Charles Vélez, City vs. Manta FC
Alain Baroja, será el arquero titular hoy del Delfín, para enfrentar al Olmedo
El profesor Paúl Vélez, técnico del Delfín conversa con su asistente técnico Juan Carlos Ávila.
BAYERN MÚNICH LOGRA SU NOVENO TÍTULO DE FORMA CONSECUTIVA Ecuagol
A falta de dos partidos, el Bayern Múnich se consagra como campeón de la Bundesliga en la temporada, levantará de esta manera su título 30 de Alemania, además de su noveno palmarés de forma consecutiva, igualada la mejor racha histórica de las cinco grandes ligas europeas que tenía
la Juventus. El Bayern hasta el momento con 31 partidos jugados, suma 71 puntos +46 goles de diferencia, y en la presente jornada enfrentará a Mönchengladbach en el Allianz Arena. El dominio abrumador de ‘los bávaros’, llega desde el 2013, año desde el cual, no han cedido a los rivales.
Jugadores del Bayern Múnich celebran si noveno título en la Bundesliga.
D
Manta, Domingo 9 Mayo 2021
EL MERCURIO
DEPORTES
9
La Ventanita de Tucho
“¡GOLEADAS EN EL ASTILLERO…!”
Por segunda vez en este año se posterga el afamado “Clásico del Astillero”…el tradicional encuentro futbolero que convoca la atención de los amantes del balompié ecuatoriano que se aprestaban a seguir las incidencias el pasado 8 de mayo, se quedaron con los “churos hechos”…el apetecido “partido sempiterno” está en “sala de espera”… Todo está en “las manos” de los “jerarcas” de la CONME-
BOL, para que la LigaPro, oficialice la fecha del “choque futbolero” entre Emelec y Barcelona… Desde la presencia del fútbol rentado en el Ecuador, durante partidos oficiales, ha habido varios marcadores altos, de parte y parte…sin embargo, las “goleadas” más categóricas hasta ahora, son las de 1990 y 2012…. Éste marcador abultado de 6 a 0, sucedió el 2 de septiembre de 1990, estadio “Mode-
lo de Guayaquil”, con poca asistencia de público, en la terna arbitral, estuvo el manabita, natural de Cojimíes, abogado, Vicente Eulogio Giler Bravo, quien actuó de Línea 1, junto a Jorge Cevallos Paredes, árbitro central y Luis Mancheno, Línea 2…el juez, Giler Bravo, fue testigo de este resultado… El C. S. Emelec, alineó con: Israel Rodríguez; Luis Carrión, Urlin Cangá, Carlos Gerardo Russo, argentino, Luis Capurro,
Enrique Verduga, Manabita de Chone, Juan Carlos Daza, argentino, Yvo Ron, Juan Carlos De Lima, uruguayo, Jesús Cárdenas… anotaron, de Lima 3, Ivo Ron 2 y Urlín Cangá... Barcelona, ese día se presentó con un equipo alterno, reservó a los titulares para un encuentro por Copa Libertadores, el 5 de septiembre, le correspondía enfrentar a River Plate en Argentina…no obstante, era un clásico… Los “Toreros” formaron así: Walter Rolando Guerrero; José
Muñoz, Peter Quintero, Pablo Martínez, Hans Maldonado; Espinoza, Carlos León Argudo, David Bravo, Manabita de Junín, Jimmy Jiménez, Guillermo Jauch y Teodoro Jauch… Transcurrieron 22 años, para que Barcelona se desquitara y así, el domingo 4 de Noviembre del 2012, coincidente con la fecha de Cantonización de Manta, apabulló a Emelec por el marcador de 5 a 0…con Narciso Mina, inspirado… Desde el minuto 19, los “eléctricos” sufrieron la primera baja, el argentino Mar-
Eduardo Velásquez García tuchovmanta@yahoo.es
cos Mondaini, salió expulsado y a los 65, el también argentino, Cristian Nasuti… Los goles fueron marcados por, Damián Díaz y Narciso Mina, dos cada uno y el quinto, Michael Arroyo, de penal…en los “clásicos” siempre hay curiosidades, veremos que nos ofrecerá el primer “choque” en este 2021, los clubes nacidos en el mismo barrio “El Astillero”…
EMELEC SACÓ UN PUNTO ANTE TOLIMA EN SUDAMERICANA Ecuagol
Por la tercera jornada de la Fase de Grupos de la Copa Sudamericana, Emelec visitó a Tolima, aunque el partido terminó disputándose en Lima debido a la situación social en Colombia. El equipo colombiano dominó en la primera mitad y tuvo varias ocasiones de gol pero apenas pudo aprovechar un tiro penal, tras una falta de Leguizamón. Emelec no respondió ante el golpe que significó el gol, cedió el balón a Tolima que lle-
gó en varias ocasiones convirtiendo a Pedro Ortíz en figura y además, exhibiendo una gran déficit en definición. A pesar de eso, una confusa jugada en el área de Tolima terminó en los pies de Zapata que volvió a anotar para los eléctricos, esta vez para darle un punto a su equipo. En el segundo tiempo Emelec empezó con mayores oportunidades pero Tolima fue retomando la posesión y atacó hasta los minutos finales, incluso con su arquero en el área de Emelec en dos oca-
siones pero la igualdad no se modificó. El empate dejó a Emelec como único líder del grupo con 7 puntos, Talleres segundo como 4, Bragantino tercero con 3 y Tolima último con apenas 2 puntos. Jhon Narváez fue titular en el equipo colombiano y jugó los 90 minutos a pesar de haber sido amonestado en la primera jugada del segundo tiempo. El ecuatoriano mostró solidez para anular la ofensiva eléctrica y tuvo un duelo constante con Alejandro Cabeza.
Alexis Zapata, celebra su gol marcado ante Tolima
10
OPINIÓN
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
EL MERCURIO
EDITORIAL USO PROGRESIVO DE LA FUERZA Hay una Ley para el Uso Progresivo de la Fuerza, dispuesto por el poder Ejecutivo, y ya calificado por el Legislativo, aunque la Corte Constitucional declaró desde ya, la inconstitucionalidad del reglamento correspondiente. Este pulseo del oficialismo se argumenta desde las certezas para aplicar el uso progresivo de la fuerza al momento de disuadir o llegar a reprimir protestas sociales, a más de incorporar a las Fuerzas Armadas para que conjuntamente con la Policía, dispongan de normas y protección para su personal en los escenarios y las acciones que así se presenten. La legitimidad buscada en estas acciones para salvaguardar el orden y la seguridad ciudadana, aduciendo la capacidad privativa del Estado en el uso de la fuerza, incluye armas de fuego con municiones letales. El traslado al escenario de los hechos dispone de ejemplos de abuso, con muertes y heridos incluidos en cada caso. Miremos a Colombia en estos precisos momentos. Si en la Constitución se establecen derechos inalienables como el de la resistencia ciudadana, u otros relacionados a exteriorizar la vulneración de esos derechos, antes que proteger el trabajo de reprimir con normas y leyes, es imprescindible gobernar para el bien común y no asfixiar a las mayorías hasta obligarlas a protestar en las calles.
ARTÍCULO
AMALIA
Quienes me conocen saben que n o soy muy afín a dar acontecimientos especiales a los días durante el año, por ejemplo: el día del niño, el día del ambiente, el día del árbol, etc. Sin embargo, hoy domingo, l e damos lugar a la celebración de algo extraordinario que es la presencia de la bendición de Dios en la Tierra, a través de un ser único del que cada uno provenimos, como es nuestra madre. Y es extraordinario porque cuando se rememora todo lo que puede en el tiempo, la presencia de ella definitivamente marca todo aquello que hoy en día somos: su ternura, su disciplina, su abnegado esfuerzo porque tengamos todo aquello que sea necesario para salir adelante, sus principios, sus consejos, su atención, sus lágrimas, sus desvelos, en general, toda su preocupación es lo que tiene el mayor espacio en el equipaje de nuestra vida, porque definitivamente su presencia es la que forja, la que construye y termina volviéndonos titanes en la lucha por la vida, entonces en esta reflexión particular que hago, estoy seguro que enmarco a todos los seres humanos que hoy celebramos este acontecimiento especial, porque inclusive aquel que por alguna razón desafortunada no tuvo en los inicios de su vida y en su formación una madre biológica, siempre existió una mujer o un grupo de mujeres que buscaron con su ternura y su guía cubrir ese espacio, porque su instinto así lo llamaba y adoptaron como suyas las pretensiones de esa madre
ARTÍCULO LA DUDA RAZONABLE
Aún no termina el periodo del correato y ya surge, en cierto sector de la ciudadanía, la duda sobre la actuación del gobierno electo. Fundamentan esta duda, en la selección que está haciendo el nuevo presidente de los integrantes de su gabinete y demás importantes funcionarios, o en los anuncios previos de sus probables políticas económicas y sociales, o por si acaso. Y yo creo que la duda, más allá de lo especulativa que parezca, resulta razonable. ¿Por qué? Porque estamos saliendo de un período de gobierno -14 años -, en donde la duda era el principal componente de sus actuaciones. Se dudaba del principio de la toma de decisiones y se dudaba del fin que se perseguía. Entonces, no se puede borrar la duda, como decimos en el argot popular, de golpe y porrazo. Pero, que esta duda no conduzca a la ciudadanía a actuar de manera apresurada. Cuidado de esta duda, que antes fue sembrada, se quiera cosechar caos y anarquía, que ningún beneficio le harían a un país sin posibilidades aún de empleo e inmerso en la crisis sanitaria que obliga a esperar encerrado en casa. Que la duda no sea motivo de reacciones violentas. Hay que esperar la acción que disipará o ratificará la duda razonable. Dura tarea para el nuevo gobierno, que deberá propender al desarrollo integral del país, mejorando los principales indicadores, salud, educación y posibilidad de empleo. En salud, además de la construcción de hospitales y para evitar que estos se sobren saturen, se requiere trabajar más en salud primaria, lo que salvará vidas y evitará a nuestros conciudadanos ser asiduos visitantes de hospitales, ahorrando al Estado los gastos que este servicio obligatorio demanda. ¿Cómo hacerlo?, facilitando a lo largo y ancho del país servicios e infraestructura de salud como agua potable, alcantarillado sanitario, camales y mercados asépticos, cui-
O
dadosa, selectiva y ordenada recolección de basura, así como educación y promoción a los vecinos para que mantengan en sus barrios y comunidades normas sanitarias. Le tocará al gobierno coordinar parte de esta obra, con los GAD munici- Dr. Leonardo Félix López, pales, que tienen la Ph.D competencia. En educación, se lfeixl@hotmail.com tiene que comenzar por reabrir las escuelas rurales. Provincias como la nuestra, tienen una población rural cercana al 50%. Pero, estas escuelas deberán pasar de unidocentes a centros educativos integrales, localizados en lugares equidistantes de las distintas comunidades a las que van a servir, y a las que se deberá dotar también de vías que conecten la escuela con dichas comunidades. De lo contrario, permanecerá la deserción pues no podrán asistir a clases los estudiantes. Y con las vías, tiene que llegar la electrificación, el Internet, agua potable y tratamiento de aguas residuales. No puede el país continuar diferenciando ciudadanos ni educando estudiantes de primera y de segunda. Este cambio debe comenzar ya. A futuro, esta obra no solo coadyuvará al desarrollo rural, representará también un ahorro para el fisco, pues evitará las migraciones y sus efectos. La posibilidad de empleo, considero, será la fortaleza del gobierno venidero que, implementando políticas duraderas y confiables para el inversor nacional e internacional, la asegurará.
ausente. P o r todo eso, agradecer su existencia y su presencia a quienes las Dr. Juan Carlos Cassinelli perdimos Ex Ministro de Comercio Exterior, Doctor en algún en Jurisprudencia, Director de Global Trade m o m e n - Consulting. Presidente de la Cámara Binacional Ecuatoriano Italiana. to de la Twitter: @JCCassinelli vida, rezar juancarlos@cassinelliabogados.com por ellas porque de seguro para los que tenemos fé , tienen un lugar en el cielo; los que las mantienen abrazarlas fuerte el día de hoy, con más fuerza que nunca, con los protocolos de esta pandemia aleccionadora, pero n o dejarlo solo para el día de hoy, sino que sea un agradecimiento a la vida todos los días con la presencia, con las llamadas, con la atención, con el cuidado que ellas se merecen. Que Dios las bendiga, que la vida sea justa con el reconocimiento que ustedes merecen, y las ausentes, que estén disfrutando todo ese esfuerzo y abnegación al lado del Dios supremo, y así mantener la esperanza del reencuentro algún día.
F
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
EL MERCURIO
CULTURAL
11
13 DE MAYO: DÍA DE LA REPÚBLICA
Joselias Sanchez Ramos / sjoselias@gmail.com Hola. Somos ecuatorianos. Esta identidad nace el 13 de mayo de 1830, fecha en que nace el Estado República del Ecuador. Es el día en que el Distrito del Sur de la Gran Colombia declara su autonomía y resuelve crear un ”Estado” al que llama “República del Ecuador”. Antes del 13 de mayo de 1830 no existía el Estado República del Ecuador. Desde esa fecha, nuestro país, nuestro Ecuador, cumple 191 años como Estado republicano. Nuestra identidad ecuatoriana tiene 191 años. PROPUESTA. Frente a este trascendental hecho histórico, proponemos al nuevo gobierno y a la Asamblea Nacional que inician labores el próximo 24 de mayo, declaren al “13 de mayo” como: “El Día de la República” o el “Día de la Identidad Ecuatoriana” incorporándolo como
una de las fechas cívicas del Ecuador. FECHA INVISIBILIZADA La capital de la República del Ecuador es Quito. Es la ciudad desde donde se gobierna a la República. Es la ciudad en la que se asientan los poderes del Estado. Es la ciudad en la que se toman las decisiones políticas y se dictan las leyes. Es la ciudad desde donde se planifica la educación, se dictamina el presente y se proyecta el futuro de la República. PREGUNTA: ¿Por qué el 13 de mayo no ha sido declarado: “El Día de la República”, despues de 191 años de existencia del Ecuador como República?. NEGACION DE LA IDENTIDAD. Aunque ha disminuido la pretensión, durante mucho tiempo, desde Quito, se ha cuestionado el nombre de Ecuador como se lla-
ma a nuestra República. Las élites del poder y de la cultura oficialista, han repetido que debió llamarse República de Quito, que el nombre de Ecuador no significa nada. Con esta pretensión, a lo largo de 191 años han negado la identidad ecuatoriana. Para el 2008, desde la ciudad chola de Montecristi, la Asamblea Nacional declara que Ecuador es un “Estado plurinacional”. Reconoce que en su territorio viven las nacionalidades indígenas, el pueblo afroecuatoriano y el pueblo montuvio. Pero, consciente o inconcientemente, desconoce al pueblo cholo del Ecuador que permanece invisibilizado, tanto o más, como la fecha del 13 de mayo en que se crea el Estado República del Ecuador. 13 DE MAYO Las batallas independencia cana concluyen cucho. El 9 de
1830. por la amerien Ayadiciem-
bre de 1824 se libera al Perú, último bastión español. Dos años antes, el 24 de mayo de 1822, con la Batalla del Pichincha, se independiza la Presidencia de Quito. Este territorio pasa a formar parte de la Grancolombia con el nombre de “Distrito del Sur”. El Distrito del Sur está formado por tres Departamentos: El Departamento de Ecuador, cuya capital es Quito y abarca todo el norte del Distrito. El Departamento de Azuay, con Cuenca como ciudad principal y en su territorio, todo el austro ecuatoriano. El Departamento de Guayaquil, con Guayaquil a la cabeza y en su jurisdicción está toda la costa. Tres ocho años de inestabilidad política, el 13 de mayo de 1830, en Quito, capital del Departamento de Ecuador, una asamblea de notables resuelve retirarse
de la “Gran Colombia” y firma un acta creando un Estado independiente con el nombre “Estado República del Ecuador”. En esa asamblea se designa al Gral. Juan José Flores como Jefe Supremo del Gobierno. Considerando que los gobernadores militares de los otros dos departamentos están bajo su mando, se le encomienda integrarlos al nuevo Estado. El 19 y 20 de mayo, Azuay y Guayaquil se adhieren a la nueva República. El Estado República del Ecuador es ratificado por la Asamblea Constituyente que el 14 de agosto se reune en Riobamba convocada por Juan José Flores. El 22 de septiembre de 1830 se promulga la primera Constitución, ratificando que los departamentos de Ecuador, Azuay y Guayaquil, forman un nuevo país el nombre de Estado República del Ecuador. REPÚBLICA CONTEMPORÁNEA El Ecuador del 2021 no es el mismo Estado de hace 191 años. Del Estado social de derecho de fines del siglo XX se convierte en un Estado constitucional de derecho desde el 2008. Es importante entender que somos una sociedad civil republicana, que la defensa de la libertad republicana está vinculada a la afirmación de la ciudadanía republicana. Que a los derechos constitucionales de los ciudadanos debe existir una correlación de deberes constitucionales para
afirmar las virtudes cívicas de esta ciudadanía. Cito algunas virtudes cívicas de esta ciudadanía ecuatoriana para que ustedes, afirmen o nieguen su existencia: honestidad e integridad, buen vivir y austeridad, fraternidad e igualdad, solidaridad e inclusión, , patriotismo y protección del medio ambiente, etc. GLOCALIDAD. CIUDADANOS DEL MUNDO. El Covid-19 nos ha revelado que nuestros problemas ya no son territoriales, nuestras crisis son mundiales como esta pandemia o el calentamiento global. Por tanto, debemos ir entendiendo que nuestra ciudadanía republicana es una ciudadanía mundial vinculada con el planeta y la humanidad. Este 24 de mayo asume un nuevo gobierno. Se enfrenta a graves crísis: la pandemia, la crisis económica y también a la oposición política. Por ello, pido reconocernos como ecuatorianos y desterrar el cinismo político para enfrentar juntos estos tiempos peligrosos llenos de dolor e incertidumbre Reconocer nuestras debilidades y fortalezas. Reconocer nuestras oportunidades para enfrentar juntos, las amenazas a nuestra salud, a la incomprensión y al egoismo. Pensemos globalmente. Somos ecuatorianos pero también somos ciudadanos del mundo.
12
CULTURAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
F
“LA TRINCHERA” CLAUSURÓ SUS TALLERES VACACIONALES DE TEATRO
Clausura del taller de teatro. tuvo 2 meses de dura- Rosenbaum García, ción y 27 horas de cla- Isabella López Rivera, El grupo de teatro “La ses. Se realizó en el Salvatore López Rivera, Trinchera” clausuró el Centro de Artes La Trin- Ariana Zambrano, Antoviernes 7 de mayo el ta- chera bajo la dirección nella Mendoza y Jhan ller presencial de teatro de Rocío Reyes Macías, Pooll Yépez. en su local, el Centro de Nixon García Sabando y En las clases se aborArtes La Trinchera, con la Hernán Reyes Parrales. daron ejercicios de expresencia de los talleris- La coordinación estu- presión corporal, uso estas, padres de familia y vo a cargo de Gabriela cénico de la respiración familiares. García Reyes. Los ta- y la voz, técnicas de El taller presencial lleristas fueron Wayra improvisación teatral, y rodyvel@gmail.com
Varios de los participantes en el taller de teatro. Nuevos talleres se puso en escena una convocado y coordinaLos talleres de teatro obra creada de manera do por el Departamencolectiva por los propios to de Cultura y Patrimo- de verano se iniciarán alumnos e instructores nio del GAD de Manta. a finales de mayo. Las llamada Chantal y el Participaron 30 niños y inscripciones se receplago. jóvenes, quienes apren- tarán de manera virtual, dieron técnicas básicas telefónica y personal en Taller virtual de expresión corporal y el Centro de Artes La El grupo La Trinchera actuación. Los instructo- Trinchera. Pueden partambién realizó un taller res fueron Rocío Reyes ticipar niños y jóvenes a virtual de teatro del 23 Macías, Nixon García y partir de los 8 años de de marzo al 29 de abril, Hernán Reyes. edad.
5 RAZONES POR LAS QUE DEBES IR AL TEATRO Por Itai Cruz Tal vez alguna vez alguna vez te has preguntado o te han preguntado, por qué debemos asistir al teatro y tal vez no supiste qué decir, es por eso que te sugerimos cinco buenas razones por las cuales debes ir: 1. Nunca es igual. Cada representación es irrepetible, única. Como el buen arte, el teatro captura en un instante un momento mágico que nunca volverá. El teatro es la representación más fiel y lúcida de lo humano, en el escenario los actores se enfrentan cada día a un público nuevo con la intención de demostrar sus capacidades artísticas y de hacerles pasar un buen rato. 2. Entretenimiento. El teatro nos divierte y nos hace disfrutar de estupendas obras y actuaciones, hay para todos los gustos y edades. Si tienes niños,
ellos se la pasan increíble ya que son siempre partícipes de lo que les ocurre a los personajes y son capaces de imaginar y ser empáticos con los protagonistas. 3. Cultura. El teatro también sirve para enseñarnos ciertos valores. Quienes se dedican a este arte, hacen grandes sacrificios y la mayoría de las veces es muy mal pagado: “El teatro es fundamental porque es cultura, es poesía y es necesario: el teatro es lo más. Nunca va a morir, siempre resurgirá. 4. Esencial. Son increíbles las reacciones que una pieza teatral te pueden causar, pues algunas veces vamos de la risa al llanto, enojo, tristeza o melancolía. Existen historias con las que nos identificamos y no tiene nada que ver con las acciones de los personajes, sino que en el teatro se establece un víncu-
lo emotivo entre el personaje y el espectador. Porque el teatro no es más que la transmisión de mensajes y sentimientos, el espectador recibe un estímulo constante de las neuronas que nos ayudan a comprender el estado emocional de lo que está viendo. 5. Juez y parte. Así es, al final de la obra tú tienes el veredicto final. La famosa cuarta pared cumple un papel importante, en la mayoría de los casos, mucha gente aplaude por cortesía o educación, y esto hace que los actores se vayan contentos; pero si no lo haces, puedes arruinarle la noche al elenco e incluso a la obra. Pues muchas de las personas que acuden al teatro, van por recomendación de amigos. Tienes el poder y eso es estupendo, especialmente en este mundo donde cada vez decidimos menos.
I
Manta, Domingo 9 Mayo 2021
SOCIALES
EL MERCURIO
13
Por: Lcda. Mónica Chong N. revistamonique@yahoo.com Móvil 096-70-11-295
FELIZ DÍA DE LA MADRE Madre ser sublime que representa el comienzo de la vida, la protección, la esperanza, la alegría, madre maravillosa que siempre está con nosotros (aunque en ocasiones ya no esté en este mundo), ella vive y vivirá por siempre porque entregó todo su amor y tiene ese don divino de la”Creación “. Feliz Día. Dios las creo seres únicas, especiales llenas de ternura y amor, caminando por el sendero cristiano con el más grande privilegio de ser amadas por su padre, esposos e hijos.
Zonnia, Suiyin y Romina Chong
“ E l a m o r de una madre a sus hijos es hasta la eternidad, de eso se trata Ing. Gabriela Verdesoto con sus hi- el verjos: Carlos Leonardo, Leonardo Andrés, d a d e r o y Gabriel Emmanuel Vélez Verdesoto. amor“.
Rosita Flores Franco con su nieto Adler Panchana Choéz.
Ser madre el más grande privilegio, Dios bendice mi vida, y vivo para mi familia, mi madre, mi esposo Scott Zillio, mis hijos: José Miguel, Mark, Gianna Zillo Salvador; mis nietos: Faith, Luke, y Sra. Patricia Salvador acompaElianna. ñada de su familia.
Una madre es entrega total a sus hijos, soy bendecida por ello y felicito a todas las madrecitas en este día. Diana Bravo de Cevallos, en compañía de sus tres hijo: Josue Marcelo, Sra. Abg. Diana Bravo de CeMathew, y Dominick Cevallos vallos, acompañada de sus guapos hijos. Bravo.
Madre única, que quiso y educó a sus hijos desde el inicio de su concepción, abnegada y dedicada a su familia, es la Sra. Ligia Arteaga de Montesdeoca, tiene 6 hijos, es una madre amorosa con sus hijos y nietos, es lo más Sra. Ligia Arteaga de grande qué hay en Montesdeoca en compañía la vida. de sus hijas.
U n a madre es el símbolo del amor, sacrificio y entrega total, es la guía de nuestras vidas por eso la veSra. Elenita de Salvador acompaneramos y la ama- ñada de su hija Patricia Salvador de Zillo. mos.
Una Madre es entrega total a los suyos y muestra de ello es la Mg. Nelly Holguín que comparte mucho con su hija es jefa, madre y amiga, ella ha entregado su vida a su hija, nieMg. Nelly Holguin de Meza, ta, esposo y famiacompañada de su hija Mg. lia, Dios la bendiAndrea Gabriela Cedeño. ce grandemente.
La madre como cabeza de hogar, tiene un papel importante en la creación, formación y mantenimiento de valores, es la guía de sus hijos. Gladys Mora Chávez con sus hijos Luis y Jennifer MoraSra. Gladys Mora Chávez les, con sus nietos en compañía de la familia. en amena reunión.
Pilar esencial de la estructura familiar, rol determinante en el proceso evolutivo de las personas que forman su hogar, esa es la madre entrega de amor, perseverante y paciente con sus hijos; y, con los nietos complacientes, y amorosa así es Patricia Valencia de Hernandez en compañía Patricia de Hernánde sus nietos Hernández Cano, y Hernández - Cuen- dez acompañada de sus hermosos nietos. ca.
Nuestro ángel Sra. Nubia Montes Blanco; que está siempre presente y guiará nuestro camino, seguiremos amándola porque está en nuestro corazón.
Mujeres con privilegio de ser llamadas mamá, tienen la poesía en sus palabras y el amor Divino del Creador. Lcda. Glauca Mendoza de Flores Mi Alegría como madre al tener a mi hijo Edgardo Panchana Flores, fue inmensa, di gracias a Dios por esa dicha, y hoy agradezco por todas las bendiciones de ser madre y abuela.
Monserrate Macías de Moya, eres la estrella que nos alumbra a toda la familia y a sus generaciones, quienes te amamos y recordamos.
14
CRÓNICA
Manta, Domingo 9 Mayo 2021
EL MERCURIO
I
10 DETENIDOS HICIERON LABOR COMUNITARIA Jaramijó POR NO RESPETAR EL CONFINAMIENTO
CON ARMAS DE GRUESO CALIBRE ROBARON EN LA CRUZ ROJA
Varios pillos ingresaron fuertemente armados a la Cruz Roja del Cantón Jaramijó, amedrentaron a los usuarios y dejaron a un médico amarrado para
Los detenidos en acciones comunitarias. La noche de vienes efectuaban fiestas, en7 de Mayo del 2021, tre otras actividades miembros de las fuer- no permitidas en el za Navales del Ecuador estado de excepción, conjuntamente con in- así mismo en la comutegrantes de COE Can- nidad de los Bajos, de tonal de Montecristi esta acción resultaron realizaron operativos 10 personas detenidas en la parroquia Leóni- quienes realizaron labor das Proaño donde se comunitaria se informó.
Juan Carlos Armendariz del área de control territorial, confirmó que el sábado y domingo se procederá hacer respetar el decreto de excepción con el único fin de precautelar el bienestar de los montecristenses.
Chone
sustraerse equipos tecnológicos y se apoderaron de una camioneta de propiedad de un galeno. El robo se suscitó aproximadamente a
las 18H20 del viernes 07 de mayo. Agentes de la Policía realizaron un barrido por ese sector para dar con el paradero de los antisociales.
El robo se suscitó aproximadamente a las 18H20 del viernes 07 de mayo.
Portoviejo
DOS JÓVENES SE ACCIDENTAN DETIENEN A TRES SUJETOS QUE PORTABAN ARMAS DE FUEGO POR PÉRDIDA DE CARRIL Autoridades reportan un accidente de tránsito en el kilómetro 57, cerca del ingreso al sitio Barro Colorado, en Chone. El incidente se registró la tarde de este viernes 7 de mayo de 2021. Victor F. y Fernando
C., ambos de nacionalidad ecuatoriana, detallan que iban sobre el asfalto cuando sintieron fallas en el vehículo y perdieron pista, sin embargo, manifestaron que se encontraban estables por lo que no nece-
sitan atención médica. Según el reporte policial, los daños fueron materiales y la grúa en conjunto con agentes de tránsitos realizaron el traslado del vehículo sin presentar ninguna novedad.
En horario de toque de queda fueron capturados tres ciudadanos por el delito de porte ilegal de arma de fuego, indica el reporte. Ocurrió la noche de este viernes 07 de mayo en Portoviejo, en
las calles Francisco P. Moreira entre García y Av. Manabí. La fuente informa que, al ver el operativo policial, los sujetos intentaron darse a la fuga, sin embargo, fueron detenidos.
Como parte de las evidencias, se encontró dos mochilas, una subametralladora, un revólver, celulares, municiones, dinero en efectivo y dos motocicletas, según se detalló en el informe policial.
Detenidos por portar armas de fuego.
Vehículo pierde carril.
Esmeraldas
DETIENEN A TRES PRESUNTAS EXPENDEDORAS DE DROGA
Mediante el operativo “Renacer”, realizado por la Policía, se capturó a tres mujeres quienes estaban dentro de un inmueble que aparentemente era utilizado para la venta de sustancias ilícitas y donde se encontró varias fundas plásticas, ocurrió en Esmeraldas. Dentro de las fundas había una sustancia de color verde, a las que
se realizó la prueba respectiva dando positivo para posible marihuana con un peso total de 680 gramos, detalla la fuente. Las ciudadanas aprehendidas responden a los nombres de Delia R., Mónica R., quienes registran antecedentes ilícitos y Rosa R., sin antecedentes penales, todas de nacionalidad ecuatoriana.
Con esto la policía logra desarticular una banda dedicada al microtráfico, sacando del mercado ilícito 1.360 dosis que se pretendían comercializar internamente, según detallado en el reporte. La evidencia y las personas detenidas serán puestas a órdenes de la autoridad para seguir con el debido procedimiento de justicia.
Personas detenidas en el inmueble.
I
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
EL BEBÉ DE VENEZOLANA ASESINADA EN HUAQUILLAS FUE RECUPERADO
El bebé de tres meses cuya madre, la venezolana Stephanye Valenzuela Bastidas, de 22 años, fue hallada degollada el pasado 26 de abril dentro de una alcantarilla en la vía Panamericana, sentido Arenillas-Huaquillas, en la provincia de El Oro, fue traído a Ecuador. El pequeño fue localizado en Lima, capital de Perú, donde fue llevado presuntamente por una pareja de venezolanos, acusados de secuestrarlo. Un oficial de la Policía informó a este Diario que el niño vivía con su mamá en un parador turístico de Huaquillas y que testigos observaron a la pareja de venezolanos cuando se lo llevaban. La Policía también investiga si los dos extranjeros, ella menor de
edad, serían los responsables de la muerte de Stephanye, quien además presentaba golpes y huellas de arrastre en su cuerpo. La ubicación y recuperación del pequeño Israel Efraín se dio por trabajos de investigación de la Unidad Antisecuestros (Unase) de la Policía Nacional y de la policía del vecino país. Por información policíal se conoce que el bebé se encuentra en un hogar de acogida y que sus abuelos maternos arribaran desde Venezuela para conocer y estar al cuidado de su nieto. “A pesar del sufrimiento por la muerte de su hija, para estos abuelos es una bendición recuperar a su nieto", sostuvo un agente de la Unase. Diario Extra
Se conoce que los presuntos secuestradores son también extranjeros.
ASESINARON A UN ANCIANO, DÍAS DESPUÉS REGRESARON POR EL HERMANO Y UN HIJO
Los sicarios asesinaron a un abuelito de 74 años, luego, sin temor, y remordimiento o misericordia, regresaron para matar a balazos a uno de sus #hermanos y su hijo. El 19 de abril, Lenin Intriago escuchó cinco disparos, vio a un hombre correr y luego encontró a su ñaño
Wilson, de 74 años, ensangrentado en el suelo. Ese día lloró la muerte de su ser querido. Diecisiete días después, sicarios volvieron al mismo lugar, pero esta vez cobraron la vida del propio Lenin y su hijo Jorge Intriago. La familia ha perdido a tres de sus integrantes a manos de
‘asesinos a sueldo’ en los últimos días. Todos los crímenes ocurrieron en el barrio El Progreso, de la parroquia Tonchigüe, cantón Atacames, de la provincia de Esmeraldas. En el más reciente ataque perecieron padre e hijo: Lenin y Jorge, de 64 y 42 años respectivamente. Los
verdugos aprovecharon que las víctimas atendían su carnicería para ‘balearlos’ a eso de las 11:40 del jueves 6 de mayo de 2021. Vecinos del sector atestiguaron que se escucharon, al menos, diez detonaciones que fueron dirigidas al padre y su hijo. Informes policiales revelaron que encontraron el cadáver de Jorge con impactos de bala en la cabeza y pecho, al interior del local, pues habría perecido al instante. Mientras que a Lenin sus familiares lo subieron al balde de una camioneta con la intención de llevarlo a una casa de salud, ya que mantenía signos vitales, pese a los impactos de bala que recibió en el abdomen. Sin embargo, minutos
después pereció en el vehículo. En el lugar del doble crimen los deudos se abrazaron y entre lágrimas lamentaban la tragedia. El día del asesinato de Wilson, Lenin dialogó con la prensa y reveló que antes del hecho, él habló con los asesinos. Supuestamente se le habrían acercado a preguntar dónde podían comprar pan y él los direccionó, pero notó que ellos no fueron a la panadería y eso llamó su atención. Manifestó que le pareció sospechoso, pero como tenía que despostar unos cerdos ingresó a su carnicería y se olvidó de ellos. Luego los vio huir de la escena del crimen de su ñaño. La policía investiga los hechos de sangre para identificar a los
responsables y determinar la motivación. Las indagaciones también buscan esclarecer si las tres muertes tienen relación. Darío Vera, dirigente de la localidad, manifestó que los disparos y el alboroto “se escucharon en todo el pueblo”. Agregó que sentía “dolor y consternación por lo que está pasando... son personas de nuestro pueblo, conocidos por todos. Un profundo rechazo a estos actos criminales en contra de nuestra gente, nuestro pueblo”, manifestó. En lo que va del año, con corte al 2 de mayo, en Esmeraldas se han registrado 36 muertes violentas y aunque la mayoría (23 casos) corresponden a violencia criminal, han generado inquietud en sus habitantes. (Extra)
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
Cuatro sujetos que responde a los nombres de Robert Rodolfo P.Q., Luis Alberto O.D., Adrián Arturo S.P. y Justin Jesús L.M., todos de nacionalidad ecuatoriana fueron arrestados por la Policía por el presunto delito de venta de droga.
0996793554
La detención de los individuos se efectuó a las 16H00 del viernes 07 de mayo mediante un allanamiento en una vivienda ubicada en la calle Cañar y calle sin nombre de Montecristi. CANTIDAD: 233 gramos de pasta de cocaína 24 gramos de marihuana Otras evidencias: Terminales móviles Balanza electrónica
VENDÍAN MARIHUANA
Y COCAÍNA
NEYMAR RENUEVA HASTA EL 2025 CON EL PSG
Ecuagol Luego de los rumores sobre una posible vuelta al FC Barcelona, el club parisino a través de sus redes sociales, dio a conocer la renovación del contrato de Neymar Jr. hasta el 30 de junio del 2025. El delantero brasileño amplía su continuidad en el equipo, luego de haber llegado en el 2017 tras el pago de 222 millones. Neymar tenía firmada una temporada más con el PSG, hasta el 2022, pero finalmente optó por seguir y tratar de luchar por conquistar su primera Champion League en la historia del club francés. “Es un gran placer extender la aventura en el PSG”, mencionó Ney. “Estoy muy feliz en París. Es un verdadero orgullo formar parte de este equipo, aquí crecí como persona, como ser humano y como jugador, así que estoy muy feliz de extenderme y espero ganar muchos más trofeos aquí”, dijo el futbolista, en declaraciones a los medios oficiales de la institución.
DIANA MONTERO
MODELO
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
I
¡FELICIDADES MADRES DEL MUNDO! La mujer en la literatura Lic. Liliana Mendoza F.
Voy a hacer una síntesis sobre una conferencia de la escritora “Irene Vallejo” a la que cito entre comillas, porque cuando se usa un texto ajeno por “honestidad” es importante indicar la fuente. Sin duda pienso, que estuvo a cargo de las mujeres mientras cosían o realizaban sus faenas cotidianas Después de hacer una investigación de los restos o huellas dejadas por las mujeres en la historia de la literatura me encontré con que las mujeres han sido un eslabón importante en la
historia de la educación y en la transmisión del conocimiento desde tiempos inmemoriales, a pesar de los obstáculos a ellas impuestos por la obligación de mantenerlas en casa y no poder salir al mundo a disfrutar tantas experiencias que luego serán plasmadas en relatos y en libros. Más sin embargo ellas han estado omnipresentes mucho más de lo que nos podemos imaginar. El acto y el arte de narrar porque existen tantos términos comunes dentro de la literatura, partiendo de la palabra textos o textiles: recordemos que los telares recibían materialmente de las manos laboriosas de las mujeres el producto de su esfuerzo, de su arte y su fantasía. Por eso reflexiono sobre tantos términos atados a esta actividad por ejemplo: hablamos generalmente de los “nu-
dos” de la historia, del “desenlace” del cuento, del “hilván” de la narrativa, del “hilo” del relato, de “bordar” un discurso, de “urdir” una trama, de “enlazar” una historia, de “cortar” el hilo de la narración, de “doblar” la página, de “elaborar” una tesis, de “barrer” los malos recuerdos, de “tejer” una mentira, de sacudir la historia, de “enhebrar” el pensamiento. Son infinitos los términos usados en literatura que se relacionan con sus actividades domésticas como el coser y narrar: Esta teoría indica que las mujeres dentro del hogar fueron narradoras en los primeros momentos de la “oralidad” en la historia de la humanidad y al mismo tiempo que cosían, barrían o lavaban: se contaban sus emociones, sus historias… Y para ello usaban las metáforas aparecidas de la costura del telar que tenían entre
sus manos y de las diversas actividades que realizaban porque esas son tareas específicamente femeninas, así que hay toda una historia bordada muy pacientemente y muy difícil de ignorar sobre la aportación intelectual de la mujer como maestra, narradora y como profesora de sus propios hijos. En el mundo romano los hombres preferían que sus mujeres se educasen porque querían que a su vez ellas les enseñaran a sus hijos para que fueran futuros líderes, políticos, oradores, abogados, Pero, poco les importaba la educación de las mujeres para sí mismas, sino como instrumento para la educación de sus hijos. Sin embargo, algunas mujeres se han revelado contra esas limitaciones. Para información cito el primer texto hecho y firmado por una mujer: el más antiguo y conocido
hecho por una sacerdotisa acadia que vivió aproximadamente hace 4.300 años llamada Enheduanna, la misma que escribió antes de Homero y antes del poema de Gilgamesh: ella escribió poesía religiosa. Su obra esta relatada en primera persona y las metáforas que utiliza tienen mucho que ver con las experiencias de las mujeres. Enheduanna relata que mientras hacia su obra poética recibía la visita de la diosa Inanna, la que se apoderaba de su cuerpo y después ella daba a luz las palabras. De ese modo nacía el “parto” del poema. Esa actividad de crear como el de procrear es profundamente femenina y muy emocionante. Incluso en sociedades tan misóginas como fueron las de los griegos en la antigüedad. También tenemos personajes como Safo la poeta o como Aspacia
que según dice el propio Sócrates fue su maestra y que se casó con Pericles, el líder de la joven democracia ateniense. Y cuentan muchas fuentes que ella le escribía sus discursos y esos discursos, a través de la obra del historiador Tucidides han viajado hasta nuestros días inspirando discursos de Kennedy y Obama. Es decir que en nuestro mundo contemporáneo todavía se sigue escuchando la voz de aquella Aspasia. Me gusta insistir en creer que hubo mujeres filosofas en la Academia fundada por Platón y en las escuelas helenísticas. Mujeres que se dedicaban a pensar, que contaron sus historias, sus emociones, sus sentimientos, que indagaron, que buscaron, que investigaron y que hicieron todo por dejar huellas para la posteridad.
“LA MAMÁ DE LAS CANASTAS” PROVOCÓ 180 MIL DÓLARES EN VENTAS EN TRES MERCADOS
Rosa Macías, Carlos García y Karina Mendoza fueron los máximos ganadores del gran sorteo de “La mamá de las canastas”. Ellos participaron depositando los cupones que obtuvieron por las compras realizadas en los mercados Central, Los Esteros y la Zona Comercial “Tarqui”. Este viernes 7 de mayo, a través de varias transmisiones en vivo, se realizó el sorteo de esta gran promoción, que generó un movimiento económico en ventas de más de 180 mil dólares entre los comerciantes. Esta fue una edición especial por el Día de las Madres. “Gracias a Dios esta promoción nos ha ayudado mucho, cada vez más personas vienen a comprar y participar, beneficiando a los compañeros co-
merciantes”, expresó Marcos Paladines, comerciante del Mercado Central. Este es el primer sorteo de la “canasta regalona” de este año, actividad comercial impulsada por los centros de abastos con apoyo de la Alcaldía Ciudadana de Manta. También cabe resaltar que esta acción se logra gracias a la unión de los comerciantes, que pudieron organizarse y gestionar varios premios para el sorteo, entre estos, electrodomésticos, artículos de primera necesidad, ropa y mucho más. El vicealcalde Raúl Castro F. y el concejal Hernán Salcedo Loor , fueron testigos de los sorteos y felicitaron a los ganadores y a los comerciantes por el trabajo realizado que les ayuda a fortalecer su economía.
El sorteo de la “canasta regalona” se realiza mensualmente en los mercados y la Zona Comercial “Tarqui”. La temática invita a que por cada $5 dólares en compras, se reciba un cupón para entrar en el sorteo.
D
Manta, Domingo 9 de Mayo 2021
EL MERCURIO
ESPECIAL
7 12
FELIZ DÍA DE LA MADRE ING. SIMETRIO CALDERÓN ÁLAVA ALCALDE DE JARAMIJÓ
“A TODAS LAS MADRES EN ESTE DÍA ESPECIAL UN ABRAZO CARGADO DE CARIÑO, RESPETO, Y DE TODA LA FUERZA QUE NECESITAMOS PARA DESEMPEÑAR ESTE ROL MARAVILLOSO Y NADA FÁCIL DE TRAER NUESTROS HIJOS AL MUNDI Y FROMARLOS COMO SERES HUMANOS DE BIEN JUSTO Y SOLIDARIOS”