JUEVES 10 JUNIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 10 Junio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5333 16 Páginas

30

CENTAVOS

Manta, EM La ciudad pierde medio millón de dólares, porque que fue el valor que ordenó pagar el exalcalde, Jorge Zambrano Cedeño, por un predio que estaba a nombre de otra persona y no de sus legítimos dueños. Eso es lo que resumen los jueces de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, integrado por los señores jueces provinciales Wilton Guaranda Mendoza, Publio Delgado Sánchez y Mayra Bravo Zambrano, en su sentencia, en la que detallan que los legítimos dueños del predio, de más de 20 hectáreas que fueron expropiadas en 2015 por el exalcalde, les pertenece a los herederos Santana y no al señor Wilson Moyón Barzallo, al que se le depositó medio millón de dólares. En definitiva, los jueces ordenan al Municipio de Manta devolverles el terreno a sus dueños y levantar el bloqueo de sus claves catastrales. Pág. 11

Por el que se pagó USD 500 mil dólares

ORDENAN DEVOLUCIÓN

DE PREDIO

Katiuska Miranda impulsa proyecto POR UN HÁBITAT Y UNA VIVIENDA DIGNA

Pág. 4

Apoyará a las autoridades del Ejecutivo ORLANDO RATIFICA Pág. 11 COMPROMISO CON MANABÍ

Leonor Zambrano Tuárez NUEVA COORDINADORA Pág. 11 ZONAL 4 DE SALUD


2

LOCAL

Manta, Jueves 10 Junio 2021

EL MERCURIO

I

Anunciaron Defensoría del Pueblo y Asambleísta

JUDICIALIZARÁN RECLAMOS POR ALTOS COSTOS DE ENERGÍA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmaill.com

El costo de energía eléctrica para los ecuatorianos, especialmente de la costa, y con particularidad en Manabí, ha llevado al reclamo y desesperación de miles de abonados, quienes han llegado por solución a la Defensoría del Pueblo y Asambleístas, para que hagan algo, porque consideran que hay cobros indebidos. La Defensora del Pueblo (subrogante), Zaida Rovira Jurado, estuvo en Manta el fin de semana, y junto al asambleísta Xavier Santos, y el abogado Víctor Arias (demandante), dieron a conocer que el tema se judicializa, para que un Juez sea el que determine esta situación que ha llevado al caos, y desesperación de muchas personas

que no tienen como pagar el servicio eléctrico, por su elevadísimo valor. En su intervención la Defensora del Pueblo dijo que los abonados deberán pagar un promedio de consumo calculado en los últimos seis meses, y si consideran exagerado los valores, hacer el reclamo respectivo, y con eso ya los encargados del corte, no podrán dejar sin el servicio, porque se convertiría en una ilegalidad, por lo que instó a las empresas eléctricas, a respetar las leyes y normas sobre el consumidor. Agrega que la medida de llevar a la justicia este tema, es porque se ha comprobado un incremento injustificado en las planillas de servicio de energía eléctrica, porque no se ha anunciado el incremento del

kilovatio hora, es decir que estaría sobrefacturado este servicio básico. Este tema ha sido analizado con el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social, así como asambleístas porque es un caso que no solo se da en Manabí, sino en otras provincias, y es desde años. Otro aspecto que no concuerda, es que las empresas no están dando el servicio y solución a los reclamos ciudadanos, para que cuando un usuario haga su petitorio, le resuelvan en forma adecuada su pedido. Tampoco hay mecanismos que clarifiquen los valores, con una lectura real. “Venimos conociendo estos casos desde hace más de 12 años, y con mayor fuerza desde el 2019… “, textualiza la autoridad.

Xavier Santos Sabando

Zaida Rovira Jurado, Defensora del Pueblo subrogante, de visita a Manabí, por el tema de planillas eléctricas.

Víctor Arias Aroca

Aún no llega información Ha dado resultados el reclamo De su lado el asambleísta Xavier Santos, dijo que ha sostenido reuniones de trabajo con decenas de perjudicados, y desde el lunes 24 de mayo ya se comunicó el inconveniente al Gerente General CNEL, su primer oficio como asambleísta, donde se solicita una explicación e información inmediata, donde se justifique el incremento de las planillas eléctricas. Ese mismo día, se envió el documento al Director de la Agencia de Regulación y Control de la Electricidad, para que detalle cuál es el procedimiento o mecanismo para la facturación, información

que aún no se tiene. Desde el primer día como Asambleísta, Santos señala que pidió de manera formal a la Defensoría del Pueblo, el patrocinio mediante una acción de protección, con medidas cautelares a favor de los ciudadanos que han sido perjudicados por el incremento de valores por parte de CNEL. Es así que al día siguiente (25 de mayo), la Defensora del Pueblo que ahora vino a Manabí, lo recibió en su despacho para hablar del tema, y de las acciones que se están emprendiendo. Se espera que, con el nombramiento del nuevo Ministro de

Energía, de una respuesta del pedido hecho para una reunión de trabajo, y tratar el tema propuesto para la conformación de una Comisión y revisar el pliego tarifario, destaca Santos, al agregar que serán garantes y veedores que estas acciones se cumplan.

Xavier asambleísta ta.

Santos, manabi-

Para el procurador de esta cruzada, doctor Víctor Arias, este reclamo ha dado resultado, lucha ciudadana que estaría llegado a una solución, y se lo avizora con lo que se ha sumado la Defensoría del Pueblo y de asambleístas, y así a institucionalidad puesta al servicio de la ciudadanía, seguro va a dar un resultado positivo. Según el jurisconsulto el informe elaborado por la Defensoría del pueblo de Manabí, a través de sus representantes, ha dado grandes luces para una solución inmediata, y demuestra que, efectivamente tanto el mecanismo de cobran-

za, el pliego tarifario y los elementos en que se sustenta la planilla, están desorbitados. Reitera que los valores emitidos por CNEL, no están amparados en el marco legal ni constitucional, y es deber de los ciudadanos enfrentar este abuso general, que se ha convertido en un clamor nacional. Arias considera que, con lo expuesto por la Defensora del pueblo, el Asambleísta, es un tema que, junto a los jueces, la medida se podría rever, porque el mecanismo de cobranza, tiene que ser revisada, y para eso se pedirá la medida de protección, cautelar,

que será presentada por la misma Defensoría del pueblo y la Asamblea Nacional.

Ab. Víctor Arias, procurador de los abonados de CNEL.


I

Manta, Jueves 10 Junio 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Hidráulica e ingeniería eléctrica

DOS MAESTRÍAS SE DESARROLLARÁN EN LA ULEAM

Marcos Zambrano, rector de la ULEAM, dando a conocer las maestrías que se desarrollarán en los siguientes meses. Rody Vèlez Aveiga mo mes, dio a conocer el rodyvel@gmail.com rector, Marcos Zambrano. En rueda de prensa, se Impulsando el desarro- detalló que, se busca dar llo humano académico, y un estudio académico, de la provincia, la Univer- científico, que responde sidad Laica Eloy Alfaro de a estudios de pertinenManabí, impulsa el desa- cia, contextualizados a rrollo de dos maestrías, la realidad nuestra, y las en el área de hidráulica potencialidades que tiey en ingeniería eléctrica, ne Manabí, y sus alredemismas que ya están re- dores, destaca el doctor ceptando las inscripcio- Zambrano. Llevar adelante el denes, y arrancan el próxi-

sarrollo de estas maestrías que empezaron en un cronograma de postgrado desde el 2018, es fruto de un colectivo de docentes, que han diseñado las maestrías, con metodología, protocolos y procesos que están establecidos por la Dirección de Postgrado, dirigido por la ingeniera Maritza Vásquez. La coordinación de las maestrías estará a cargo de los ingenieros Horacio Cedeño Muñoz, en hidráulica, segunda corte, y al ingeniero Milton Moreano Alvarado, en la de electricidad. Zambrano destaca que se busca la formación del talento humano, en todos los aspectos, y quienes logren estos objetivos, en Manabí hay espacios, porque hay represas, sistemas eléctricos que están a la espera de profesionales con altos conocimientos.

Esta vez en línea

MIL ODONTÓLOGOS RINDIERON PRUEBA DEL EHEP Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com El Consejo de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior (CACES) dio inicio al proceso de aplicación del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional (EHEP) en línea para los odontólogos, en los centros autorizados para la toma del EHEP (CAT – EHEP) a nivel nacional. El desarrollo del EHEP en línea mantuvo los controles de calidad y la rigurosidad académica que requiere este tipo de evaluación para garantizar que los evaluados de las carreras de la salud cuenten con las competencias necesarias para el ejercicio de su profesión. Para este proceso el CACES habilitó, en 24 ciudades, un total de 27 CAT –EHEP y más 175 laboratorios cumpliendo con el protocolo de bioseguridad para cuidado y protección de la salud de los postulantes. Los evaluados tuvieron 4 horas para responder el

cuestionario de 150 preguntas y una vez concluido su evaluación recibieron el reporte a través de su cuenta personal en la plataforma de habilitación. Este documento está organizado por temas según la estructura del examen. Siguientes fechas en el proceso Para aprobar el EHEP los evaluados deben obtener una calificación mínima equivalente al 65% de respuestas correctas del total de preguntas formuladas (Art. 11 del Reglamento para el diseño, aplicación y resultados del Examen de Habilitación para el Ejercicio Profesional). Aquellos evaluados de la carrera de Odontología, que así lo consideren, pueden solicitar la revisión académica de las preguntas del examen entre el 09 y el 11 de junio del presente año. Para ello, debe ingresar al sistema informático GIIES argumentando con una base científica para respaldar las referencias bibliográficas

que cumplan con todas las características de citado y detalles descritos en las Guías Metodológicas de Orientación. Los postulantes recibirán la notificación con el resultado a su solicitud, una vez que el Pleno del CACES resuelva sobre las solicitudes de revisión académica presentadas a través de la cuenta personal del Sistema de Exámenes, en el tiempo establecido normativamente. Una vez concluido el trámite de revisión académica y la determinación de inobservancia a las prohibiciones, se determinan los resultados del examen, que serán notificados a los evaluados a través de su cuenta personal. El CACES realiza dos aplicaciones al año y los profesionales convocados que no aprueben podrán inscribirse en las próximas convocatorias para garantizar a la sociedad las capacidades de los profesionales que cuidan de su salud, se detalló en un informe del organismo.

Programas inéditos Milton Moreano Alvarado, coordinador de la maestría eléctrica, destaca que este plan es un trabajo de varios profesionales, que trata la generación de nuevas fuentes eléctricas, fuentes limpias, sostenibles que permitan diversificar la matriz energética del Ecuador, por lo que se lo considera un programa inédito, que se desarrollará en tres semestres académicos. Las inscripciones empezaron el 1 de junio, y se podrá hacer hasta el 30 de este mes, y ha tenido gran acogida, tanto en Manabí, como en otras provincias. La duración será de 18 meses, y el pago será durante el tiempo que dure la

Milton Moreano Alvarado, coordinador de la maestría eléctrica. maestría, con una in- del Rector de cubrir la versión de cinco mil provincia, y en la actuadólares. lidad se tiene 24 proMaritza Vásquez Gi- gramas de diferentes ler, titular de la Direc- tipos de especialidación de Postgrados, des en todas las áreas cooperación y Relacio- del conocimiento. En nes Internacionales de los próximos días se la ULEAM, indicó que tendrá una especialise han llevado alrede- dad en ciencias médidor de 19 programas cas, y hay en proceso superiores, y ahora se de cuatro especialidacumple con un pedido des en odontología.

CONVOCATORIA A LA JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A. De conformidad a lo establecido en el Art. 236 de la Ley de Compañías, se convoca a los señores accionistas de la compañía ENERGY & PALMA ENERGYPALMA S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas, que se llevará a cabo el día miércoles 22 de junio del año 2021, a las 11h00. Por motivo de la emergencia sanitaria por la que atraviesa el país y al amparo de lo establecido en el Art. 20 del “REGLAMENTO SOBRE JUNTAS GENERALES DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE LAS COMPAÑÍAS DE RESPONSABILIDAD LIMITADA, ANÓNIMAS, EN COMANDITA POR ACCIONES Y DE ECONOMÍA MIXTA”, la comparecencia se realizará de manera virtual, a través de la plataforma Zoom, cuyo de link de la reunión será enviado oportunamente al correo de cada uno de los accionstas. Los puntos del orden del día a tratarse en la reunión, son los siguientes: 1. Conocimiento y aprobación del informe del Gerente General, correspondiente al ejercicio económico 2020 2. Conocimiento y aprobación del informe del Comisario, correspondiente al ejercicio económico 2020 3. Conocimiento del Informe de Auditoria Externa, correspondiente al ejercicio económico 2020 4. Conocimiento y aprobación de los Estados Financieros de la Compañía, correspondiente al ejercicio económico 2020 5. Designación del Comisario para el ejercicio económico 2021 6. Designación de la firma Auditora Externa para el ejercicio económico 2021 7. Aprobación para capitalizar el saldo de la cuenta contable aportes para futuras capitalizaciones Se convoca también expresamente al Comisario de la Compañía Cabe señalar que los estados financieros de la compañía se encuentran a disposición de los señores accionistas, en las oficinas de la empresa, en la dirección antes señalada. Montecristi, al 09 de junio del 2021 Jaime González-Artigas Polanco GERENTE GENERAL ENERGYPALMA S.A.


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Junio 2021

I

Katiuska Miranda impulsa proyecto

POR UN HÁBITAT Y UNA VIVIENDA DIGNA Portoviejo, EM

Continuando con la sesión 710, sobre el informe del primer debate proyecto de Ley Orgánica de Interés Social, la asambleísta Katiuska Miranda Giler, considera que se debe garantizar el derecho al hábitat y a la vivienda. “Una vivienda digna es más allá que un techo y cuatro paredes, pues el ciudadano debe vivir en un entorno seguro, protegido de la delincuencia, de riesgos naturales y

convivir bajo normas de armonía con sus vecinos”, declaró la asambleísta manabita. “Sugerimos, que el listado de los beneficiarios postulantes se lo realice en coordinación con el MIES, los Gads y el MIDUVI, con el objetivo de tener una elegibilidad lo mayormente aceptada”, acotó. Además, insistió en que los Gads doten de servicios básicos como agua potable, alcantarillado sanitario, alcantarillado plu-

vial y vialidad, a los terrenos donde se construirán las viviendas de interés social, dando cumplimiento a sus competencias constitucionales. “La Constitución de la República del Ecuador en su Art. 30, indica que las personas tienen derecho a un hábitat seguro y saludable, vivienda adecuada y digna, con independencia de su situación social y económica”, precisó. “Por lo tanto, es nuestra responsabilidad en el cumplimien-

to de mis funciones el coadyuvar a la presente Ley de Vivienda de Interés Social, que permitirá mitigar la actual demanda ciudadana de una vivienda digna, obligatoriamente hay que determinar una herramienta de planificación que garantice los objetivos para el desarrollo de condiciones de la vivienda”, finalizó.

Katiuska Miranda Giler, asambleísta manabita.

En Centro de Salud B Portoviejo

MÁS DE 29 MIL ATENCIONES BRINDADAS Portoviejo, EM Desde inicios de la pandemia, el Centro de Salud B Portoviejo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) realizó más de 29 mil atenciones médicas, entre presenciales, virtuales y visitas a domicilio. Una medida para la continuidad del servicio de salud durante la emergencia sanitaria es la asistencia médica virtual, al momento esta casa de salud ha brindado 25.266 atenciones por esta modalidad, una alternativa que permitió acceder a las citas médicas y prevenir el contagio de COVID-19. “Las unidades de salud del IESS garantizan la atención de los asegurados, ya sea de forma presencial o virtual, es indispensable que el asegurado actualice sus datos al momento de agendar la cita, en especial el número de teléfono”, señaló Oscar Muñoz Erazo, director provincial del IESS. Durante la emer-

gencia sanitaria se ha fortalecido la atención a grupos vulnerables, en efecto, el equipo de salud de la unidad médica ofreció un total de 2.433 atenciones a domicilio. Por su parte, Olaya A., paciente de la unidad, manifestó: “Recibo la visita periódica de mi doctora del IESS, ella me realiza el control y entrega medicaAL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Alava Barcia Rubén Eusebio comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 161 al 175 de la cuenta corriente No 1340098575 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

mentos para continuar mi tratamiento, yo soy hipertensa y diabética, pero me siento muy bien y contenta de recibirlos en mi hogar”. Respecto a los servicios presenciales, son

1.834 atenciones, de acuerdo al aforo permitido y con medidas de bioseguridad emitidas por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), nacional y cantonal.

EXTRACTO DE PUBLICACIÓN MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO CADIALITO EN EL SITIO GUADALITO DE CADIAL PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA AGRICOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-012. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 04 de Junio del 2021, a las 16:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-012, en la que se adjunta copia de la escritura Pública de constitución de la CIA AGRÍCOLA Y PISCICOLA CEVALLOS MUÑOZ ACMU S.A., copia del RUC 1391821026001, copia del nombramiento del Gerente General de la citada CIA, planos de las piscinas de las camaroneras, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Luis Mariano Cevallos Medina, Gerente General de la CIA ACMU S.A., entre otras. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial denominada Estero Cadialito, y de las que indique el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Guadalito de Cadial, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0994937157, y a los correos electrónicos acmusa2014@gmail. com gabycevallosm@gmail.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento, de acuerdo a lo dispuesto mediante Memorando Nro. MAAE-DZDM-2020-1320-M, suscrito por el Director Zonal Manabí- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Para agendar citas médicas, los asegurados deben llamar al Call Center marcando

al 140, se les informará la fecha y modalidad de la atención (presencial – virtual).

REPUBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI – MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACIÓN Al ciudadano AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, dentro de la causa No. 13205-2021-00853, se ha presentado demanda de DIVORCIO POR CAUSAL, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTOR: AB. FRANCISCO MANUEL SALVADOR DELGADO, en calidad de Procurador Judicial de JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS. DEMANDADO: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO TRÁMITE: SUMARIO JUICIO No. 13205-2021-00853 CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA Petición: El señor Ab. Francisco Manuel Salvador Delgado, en calidad de Procurador Judicial de la señora JOHANA PAOLA PILAY CEVALLOS, manifiesta en su demanda y en aclaración de la misma que. se acepte la demanda y en sentencia declare disuelto el vínculo matrimonial que la une con el señor López Pilozo Amado Antonio, y disponga su marginación en el Registro Civil de la ciudad de Manta; amparada en los arts. 105 y 110 numeral 9 del Código Civil y arL146 inciso tercero, 332 y 333 del Código General de Proceso. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA. Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabi con sede en el cantón Manta, quien mediante auto de calificación de la demanda de fecha Manta, martes 1 de junio del 2021, las 17h21, dispone: se califica de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. CÍTESE al demandado señor: AMADO ANTONIO LOPEZ PILOZO, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días do la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de QUINCE días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 151, 152 y 153 ibídem. 4. Conforme lo dispone el Art. 332 numeral 4 del COGEP se fija como pensión alimenticia provisional a favor de la menor de edad de nombres: EMILY ANTONELA LOPEZ PILAY, de 06 años de edad, la cantidad do CIENTO DIECISIETE DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA, CON NOVENTA Y SEIS CENTAVOS (117,96 USD) equivalente al 29,49% del salarlo básico unificado, quo serán pagados por el padre, desde la fecha de la presentación de la demanda.- Lo que se publica para los fines de Ley. Manta, junio 7 del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ –MANTA


I

Manta, Jueves 10 Junio 2021

LOCAL

NOLBORTO GARCIA Mi nombre es Nolberto Garcia Valdez, nací de la ciudad de Cajamarca – Perú. Actualmente radico en la ciudad de Juliaca. Estudio la carrera de administración y negocios internacionales, curso el 4 año de mi carrera universitaria. Soy conferencista y facilitador en cursos de emprendimiento, oratoria y ventas. Mi pasión es ayudar a las demás personas en sus emprendimientos y su desarrollo personal brindándoles habilidades para mejorar su comunicación. Esta locura inicio hace más de 2 años, cuando por primera vez

escuche a un gran conferencista acerca del propósito de vida, pase como 3 meses con la inquietud ¿Cuál es mi propósito de vida? Y cuando descubrí que mi propósito era ayudar a las personas inicié a capacitarme y tomar muchos cursos. Cabe recalcar que en mi formación de conferencista el proceso no fue nada fácil, pero tampoco fue imposible, entendí que, si haces las cosas con pasión, eres constante y perseveras vas a lograr tu objetivo. Quiero impactar en un millón de personas por ello decidí formar parte de comunidades como la Cámara Inter-

nacional de Oradores, la Cámara internacional de jóvenes conferencistas, entre otras comunidades donde conocí a muchas personas que se alinean a mi propósito de vida. Además, para llegar a mi objetivo del millón de personas realizo entrevistas y masterclass totalmente gratuitas a través de la página de Facebook Nolberto Garcia. Forme la comunidad de iPem Business Club empresa que tiene como objetivo ayudar a los emprendedores a realizar alianzas estratégicas con emprendedores de Latinoamérica y de esa manera

expandir sus negocios. Dentro de iPem Business Club se realizan diversas actividades, las principales son: Capacitaciones de 1 a 2 veces por mes para nuestros miembros, entrevistas nacionales e internacionales, reconocimientos anuales de acuerdo al desempeño de cada miembro, reuniones mensuales con los miembros para conocernos mejor y hacer alianzas estratégicas. Querido lector te invito a formar parte de nuestra comunidad, contáctanos al +51 955 949 847 o visita nuestra página web nolbertogarcia.com/businessclub

5


I REPRESENTANTES DE CNEL COMPARECEN EN LA ASAMBLEA POR RECLAMOS DE TARIFAS DE ELECTRICIDAD 6

NACIONAL

Para explicar las razones de los reclamos por las tarifas de electricidad que rigen especialmente en Guayaquil. Según informaron, al momento tienen algo más de 72 mil quejas por facturación. Según el gerente comercial de CNEL, Luis García, el confinamiento y la necesidad de no salir de casa obliga a q el consumo se incremente, entonces al superar el límite de 130 kilowatios pierden el subsidio por tarifa de la dignidad y se les cobra la tarifa normal lo que provoca un incremento inesperado.

Por lo que desde la Agencia de Regulación de Energía, aseguran que las tarifas como tal, no se han incrementado. De todas formas, CNEL señala que se está llegando a convenios de pago y no se corta la energía arbitrariamente. Además, recordó que emprendieron en una especie de auditoría para verificar que los medidores funcionen bien, por eso se revisarán más de 600 mil de ellos. La sesión continuó con intervenciones de legisladores que buscan regresar a la actividad presencial.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Junio 2021

Al momento se reportan algo más de 72 mil quejas por facturación.

Pablo Celi con COVID:

SU DEFENSA PIDE SU TRASLADO A UNA CLÍNICA

El contralor está internado en el hospital Eugenio Espejo, en Quito. El contralor Pablo "no tienen los insumos do que solicitó el contraCeli, procesado por pre- médicos y medicinas ne- lor. Actualmente son 13 sunta delincuencia or- cesarias". En un oficio enviado las personas procesaganizada en el caso Las Torres, tiene COVID-19. al director de la Cárcel das por el caso Las ToLa noche de este mar- 4, Ron señala que Celi rres, no obstante, solo tes 8 de junio, tras pre- cuenta con un seguro de Celi, su hermano y el sentar complicaciones salud privado y que una hermano del exsecrepor la enfermedad, fue clínica espera recibir al tario de la Presidencia, José Agusto Briones (+), trasladado desde la Cár- funcionario. La descompensa- están bajo arresto. cel 4 al hospital Eugenio Sin embargo, al igual ción en la salud de Celi Espejo, en Quito. "El día de ayer ingre- ocurre a pocos días de que el contralor, su hersó a cuidados interme- que se lleve a cabo la mano, Esteban Celi, dios y estuvo con oxíge- audiencia en la que se también tiene COVID-19. no", dijo este miércoles revocaría o ratificaría la Él se contagió a finales Marcelo Ron, abogado prisión preventiva contra de mayo. De acuerdo a diario El del contralor, quien tam- el funcionario. Se tiene bién ha solicitado al di- prevista que esta dili- Universo, Esteban Celi rector de la Cárcel 4 que gencia ocurra el lunes ya no estaría intubado, permita que su defen- 14 de junio, a las 11:30. pero seguiría en cuidadido sea llevado a una Además, el sábado dos intensivos ya que clínica particular ya que vence el plazo de 60 sus pulmones estarían en el Eugenio Espejo días de licencia sin suel- afectados en un 80 %.

JORGE MADERA ES EL PRESIDENTE DEL CONSEJO DIRECTIVO DEL IESS

Mediante Decreto Ejecutivo, el presidente Guillermo Lasso designó a Jorge Madera Castillo como su representante para presidir el Consejo Directivo del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS). Madera es experto en seguridad social, en 2003 fue director del IESS y removido en 2004 por el directorio de ese entonces. Es ingeniero agrónomo, vinculado al sistema de seguridad social desde

1998. Entre 2011 y 2015 se desempeñó como asesor del Consejo Directivo del IESS. Además fue coordinador de la mesa de estudios sobre la situación de la seguridad social en el ecuador. Asume la presidencia del Consejo Directivo, en medio de una situación crítica del IESS, así lo advierte Manuel Vivanco, exrepresentante de los empleadores en el consejo. Para Vivanco, si el

Gobierno del presidente Guillermo Lasso no se compromete con la sostenibilidad de la seguridad social, su representante en el directorio, no podrá hacer mucho para solucionar los problemas financieros. Madera en la página de la función judicial tiene 10 registros como demandado-procesado. Ecuavisa solicitó una entrevista al nuevo presidente del Consejo Directivo del IESS, aún estamos esperando respuesta.

Madera es experto en seguridad social, en 2003 fue director del IESS y removido en 2004.


I

Manta, Jueves 10 Junio 2021

BREVES MUNDIALES EE.UU. COMPRA 500 MILLONES DE VACUNAS PARA LA DISTRIBUCIÓN GLOBAL La Casa Blanca alcanzó un acuerdo para comprar 500 millones de vacunas contra la covid-19 de Pfizer/BioNTech que entregará a cerca de 100 países en los próximos dos años, anuncio que se espera haga el presidente estadounidense, Joe Biden, en su participación en el G7 este fin de semana, adelantó este miércoles el diario The New York Times. Después de semanas de recibir críticas de la comunidad internacional por no compartir vacunas, Biden señaló esta mañana antes de subir al avión presidencial rumbo al Reino Unido, donde tendrá lugar la reunión del G7, que tenía una estrategia de vacunación global que presentaría en la cumbre, de la que no ofreció detalles.

EL PRIMER ECLIPSE SOLAR ANULAR DE 2021 En la mañana del jueves, el Polo Norte, así como zonas de Canadá y el extremo oriental ruso, vivirán el espectáculo de un inusual eclipse solar anular al amanecer, el primero de dos eclipses polares que se producirán este año y que creará el llamado “anillo de fuego”. Un eclipse solar se produce cuando la Luna se sitúa entre el Sol y la Tierra, lo que bloquea la luz solar y proyecta la sombra lunar sobre la superficie terrestre. En algunos casos, cuando la distancia entre la Tierra y la Luna es la adecuada, el satélite terrestre cubre totalmente la circunferencia de nuestra estrella, provocando un eclipse solar total.

MASTERCARD DESISTE DE PATROCINAR LA COPA AMÉRICA

Mastercard decidió “no activar” su patrocinio a la Copa América que se celebrará en Brasil, después de la negativa de Colombia y Argentina, y que ha generado una enorme polémica por la alta incidencia de la pandemia del coronavirus en el país. “Después de un análisis criterioso, decidimos no activar nuestro patrocinio a la Copa América en Brasil”, indicó la multinacional estadounidense en una nota remitida a Efe.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

PEDRO CASTILLO YA SE DA COMO GANADOR DE LA ELECCIÓN PRESIDENCIAL EN PERÚ

El candidato presidencial, Pedro Castillo. Tras tres días de conteo de votos, el candidato presidencial de izquierda, Pedro Castillo (izquierda), ya se presenta como ganador del ajustado balotaje del domingo en Perú, donde un escrutinio a cuentagotas 48 horas después sigue sin arrojar vencedor oficial, aunque el profesor rural se impone con 50,20% de los votos sobre la líder derechista Keiko Fujimori con 49,7%. En un mensaje ante seguidores en la sede

de su partido, Perú Libre, en el centro de Lima, Castillo dijo que sus observadores dan por contada la victoria presidencial en segunda vuelta, instó a sus seguidores a no caer en provocaciones e incluso agradeció saludos “por su victoria” enviados por países de América Latina. “Seremos un gobierno respetuoso de la democracia, de la Constitución actual y haremos un gobierno con estabilidad financiera y eco-

nómica”, dijo Castillo la noche del martes desde un balcón ante cientos de seguidores. “Quiero expresar a nombre del pueblo peruano a las personalidades de diferentes países que hoy en la tarde han venido expresando el saludo al pueblo peruano”, agregó en alusión a mensajes de “embajadas y gobiernos de América Latina y de otros países”. Castillo tiene el 50,20% de los votos sobre 49,79% de su rival, tras escrutarse el 98,3% de las mesas de sufragio hacia las 07:00, pero la contienda sigue abierta, según fuentes del órgano electoral (ONPE). Como en las tres últimas elecciones presidenciales en Perú, casi tan ajustadas como la actual, el conteo oficial demora a la espera de los votos de las zonas

rurales, selváticas y del exterior, donde están registrados un millón de electores. En el exterior, Fujimori consigue hasta ahora el 66,48% de los sufragios frente al 33,51% de su rival, con el 89,47% de estas mesas escrutadas. Pero “remontar esa diferencia va a ser muy difícil, deben quedar más votos por contar en Perú que en el extranjero”, dijo el analista Hugo Otero. El analista alude a que la ONPE todavía debe contabilizar poco menos del 2% de las mesas de sufragio de Perú, la mayoría de zonas remotas que pueden aportar a Castillo más votos que los que faltan del exterior. “Creo que Castillo va a ganar, pero hay que esperar hasta que la ONPE dé el resultado oficial”, expresó Otero.

La frase discriminatoria por la que el Presidente de Argentina se disculpa

"LOS MEXICANOS SALIERON DE LOS INDIOS Y LOS BRASILEÑOS DE LA SELVA"

"Los mexicanos salieron de los indios, los brasileños salieron de la selva, pero nosotros los argentinos llegamos de los barcos. Eran barcos que venían de allí, de Europa. Y así construimos nuestra sociedad", dijo este martes el presidente argentino Alberto Fernández, durante una rueda de prensa conjunta con su par español, Pedro Sánchez, en Buenos Aires. La frase, que fue atribuida al escritor y poeta mexicano Octavio Paz, –aunque no fue exactamente así– se asemeja más a una estrofa de la canción 'Llegamos de los barcos', del cantautor argentino Litto Nebbia, admirado por el mandatario. "Los mexicanos descienden de los aztecas,

El presidente argentino Alberto Fernández con su par español, Pedro Sánchez, en Buenos Aires, 9 de junio de 2021 los peruanos de los incas y los argentinos de los barcos", había dicho con ironía con Paz, ganador del Premio Nobel de literatura (1990). En seguida, las palabras del presidente Fernández provocaron un fuerte repudio en las redes sociales, donde muchos expresaron que su contenido y significado resulta anacrónico,

discriminatorio para con los países mencionados e insultante para toda la comunidad originaria de Argentina, en especial porque en la misma intervención se declaró "europeísta". "Somos por sobre todas las cosas 'americolatinistas', creemos en la unidad de nuestro continente, pero particularmente también soy

un europeísta, alguien que cree en Europa", afirmó Fernández antes de pronunciar la repudiada frase. Con el tema todavía candente, el mandatario salió a pedir disculpas desde su cuenta de Twitter. Y trató de explicar lo que quiso expresar durante la conferencia compartida con Sánchez.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Junio 2021

D

MANABANA Y YANKEES LEVANTARON LAS COPAS

Manabana, se proclamó Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El pasado fin de Semana en el estadio de la Liga de Softbol de Manta se realizaron dos Campeonatos de Softbol, uno Femenino y otro Masculino, con la participación de equipos de Manabí, Guayaquil y Santa Elena. TORNEO FEMENINO En el femenino "Manabana", dirigido por el profesor Raynier Rabelo, logró el Primer Lugar al derrotar a los equipos Leyendas, dirigidas por Carlos Andrés Loor y a la Selección de la Federación Deportiva de Manabí, dirigidas por el profesor Luis Marín. En un muy ambiente de confraternización se desarrolló este evento

campeón femenino de Softbol. En una final emoprimando la amistad y cordialidad entre cada cionante y de un muy equipo asistente al buen nivel el equipo de Yankees, dirigido mismo. Gabriel GuadaEl nivel de las juga- por doras fue muy bueno, mud, demostró porque los partidos emocio- son los actuales Camnantes y el público dis- peones de Manta y se frutó de un muy buen impusieron a Atléticos con una labor brillante Espectáculo. “Este tipo de cam- de Alexander Sandoval peonatos se realiza- desde el montículo y rán cada mes con el destaque ofensivo de objetivo de reactivar a José Colmenares, Jelas jugadoras luego de sús Galvis, Daniel Eslas restricciones por la calona, Nerwin Melean Pandemia que actual- y Frank Morales. “El próximo dominmente nos afecta y que sirvan de preparación go continúa el Torneo para futuros eventos de Softbol de Manta deportivos”, dijo el pro- con la participación de fesor Raynier Rabelo, 7 equipos donde se espera competir con técnico de Manabana muy buen nivel deporTORNEO MASCULI- tivo y cumpliendo con el protocolo del CoNO En el torneo mascu- vid-19 para evitar los lino participaron: Atlé- contagios en nuestro ticos, Portoviejo JCA, escenario deportivo”, RMP y Yankees, siendo señaló finalmente el estos últimos los gana- profesor Raynier Rabedores del Campeonato. lo.

Los Yankees, fueron los campeones masculinos del torneo de Softbol.

SE JUEGA LA COPA CAROLINA PINO

Los equipos participantes, amarillo, verde, blanco y azul, con sus respectivos directores técnicos. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Tohalli, se juega la copa fesora Gladys Flores Rosado, entrenadora Cedeño Carolina Pino. El torneo de básquet- de uno de los equipos. roreced@hotmail. Luego de concluido com bol cuenta con la participación de jugadores el evento canastero se Desde el miércoles varones y mujeres de entregará trofeo y medallas al campeo, dio a último guardando todas entre 12 y 16 años. las medidas de bioseLos equipos 4 en conocer el director técguridad en el coliseo total se identifican por nico de los quintetos. del complejo deportivo colores, informó la pro- Leonardo Alvarado.


D

Manta, Jueves 10 Junio 2021

PALCO DE PRENSA

EL TONTO NO OLVIDA UN TRIUNFO EL SABIO CORRIGE UNA DERROTA Conozca, primero los argumentos de la sabiduría popular y anónima utilizados para definir la Plasmación Lógica de la Idea sobre TRIUNFO. * “Vence quien más puede; no Lcdo. Julio Bernal quien más razón Alcívar. tiene”. * “El secreto de las personas que triunfan es volver a comenzar siempre de nuevo”. * “No basta en la vida ser héroe, hay que ser vencedor”. * “Si no pude ganar usted, mande a otro que lo haga”. Haciendo una “mezcla mágica”, obtenga sus acertadas conclusiones con un grupo de argumentos de los académicos ilustres internacionales: MOHANMAD ALÍ: “Nadie me ha derrotado dos veces”. J. F. KENENDY: “La DERROTA es huérfana; el TRIUNFO tiene más de cien padres”. PLUTARCO: “Es más digna una persona que se vence a sí misma, antes que vencer a los demás”. SÉNECA: “Mal TRIUNFO de la persona que luego se arrepiente; mejor es perdonar después de vencer”. GABRIÉL GARCÍA MÁRQUEZ: “No sé pelear, pero sí sé ganar”. OG. MANDINO: “La causa y el efecto, medios y fines, semilla y fruto, no pueden estar separados. El efecto es la causa, el fin preexiste en los medios y el fruto está siempre en la semilla”. C. IZAGUIRRE: “Triunfar es conmoverse de las debilidades humanas; pero nunca compartirlas, buscar en la postración de los espíritus el latido de la liberación y despojar de sombras el alma desolada”. Para retratar a la DERROTA en todo su esplendor, pongo a su consideración un fragmento de uno de los cientos de discursos emitidos por: HITLER: “Toda derrota puede ser el anuncio de una futura victoria; toda guerra perdida puede convertirse en un resurgimiento de un TRIUNFO ulterior; toda miseria puede ser el semillero de nuevas energías humanas y toda opresión puede engendrar las fuerzas impulsoras de un renacimiento moral”. ¡NO SE RÍA…QUE ES PEOR!

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Organizado por el Club Lego Sport

BRYAN CORDERO Y DAMIÁN RECALDE MONARCAS DEL VOLEIBOL PLAYA

1, Club Ed. y Amigos 2, Club Ed. y Amigos 3 y un equipo de la Preselección de Ecuador, quienes fueron los monarcas del voleibol playa. El sistema de juego fue todos contra todos, con un set de 21 puntos en disputas, donde se fueron cuartos de final, semifinales y final, donde Bryan Cordero conjuntamente con Damián Recalde fueron los campeones. La preselección de voleibol playa con sus integrantes, Bryan Cor-

Bryan Cordero integrante de los Preseleccionados de Voleibol Playa campeones del torneo recibiendo su medalla de monarca dero y Damián Recalde voleibol playa, realizado campeones reinante en la ciudad de Guayadel torneo, acompaña- quil y organizado por el dos con sus entrenado- Club Lego Sport. res, Leonardo Ojeda y Para apuntar Cristian Rojas. La final fue entre - Los campeolos Preseleccionados nes agradecen el apoyo de voleibol playa con y respaldo del Alcalde el Club Ed. y Amigos 3 del cantón Jaramijó, comandados por Jorge Simetrio Calderón y del Ponce y Carlos Ruiz, empresario pesquero, donde ganaron los pri- Agustín Velásquez meros, dando la vuelta olímpica. Posiciones finales Luego de la final se Preseleccionados de procedió a la premia- Voleibol Playa Camción respectiva por par- peones te del comité organizaClub Ed. y Amigos 3 dor del campeonato de Vicecampeones

Premiación del campeonato de voleibol playa, realizado en la ciudad de Guayaquil y organizado por el Club Lego Sport

La dupla confirmada por el mantense, Bryan Cordero y el esmeraldeño, Damián Recalde fueron los campeones

Bryan Cordero y Damián Recalde monarcas del voleibol playa organizado por el Club Lego Sport Luis Alberto Vera La dupla confirmada por el mantense, Bryan Cordero y el esmeraldeño, Damián Recalde fueron los campeones del voleibol playa, realizado en la ciudad de Guayaquil y organizado por el Club Lego Sport. Intervinieron en la lid deportiva un total de 10 duplas de varios clubes, donde sobresalieron, Lego 1, Lego 2. Gladiadores, Federación Deportiva del Guayas, Volley Cumbayá, Club Ed. y Amigos


10

OPINIÓN

EDITORIAL OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA

Entre algunas reformas al Código Orgánico Integral Penal, y ya en vigencia desde el 17 de febrero de este año, consta como un nuevo delito la “Obstrucción a la justicia”. Tipificado así en el artículo 270 numeral 1 de estos nuevos contenidos, la sanción será de tres a cinco años de prisión para quienes interfieran en un proceso penal. En teoría queda fortalecido cada proceso judicial de sufrir cualquier tipo de interferencia externa que pueda afectar la decisión de los jueces. A la vez de proclamar a todas voces la tan añorada independencia de esta función. En los hechos y dadas las aplicaciones deberíamos desmontar toda una tradición de las llamadas metidas de mano, no solo para obstruir a este poder del Estado, en un inicio es la conformación misma de las Cortes para tener un control determinante sobre ellas, ya sea para perseguir enemigos o dejar en la impunidad a los aliados. Léase los últimos casos de corrupción apenas difundidos por la prensa. Para seguir con la tradición de la Policía reclamando por el fallo de jueces al dejar en libertad a la delincuencia que incluso maneja el crimen desde las cárceles, o el don dinero prevaleciendo en las decisiones, entre muchas otras, hacen notar que no faltan más leyes, sobran inescrupulosos.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO

TARIFAS DE ELECTRICIDAD

El país ha sido testigo en las últimas semanas de largas filas de usuarios iracundos que reclaman los altos cobros por las facturas de consumo eléctrico de la Empresa Eléctrica Pública Estratégica Corporación Nacional de Electricidad (CNEL- EP). Los altos costos del servicio de energía eléctrica, la lectura del consumo en los medidores y “facturas con valores siderales” afectan a los usuarios de los sectores populares y residenciales con consumos de energía que superen 500 kilovatios hora (kWh) por mes, que supuestamente ya no pagarán una tarifa fija de 10,5 centavos por kWh. Al estudiar sobre los orígenes, evoluciones, empresas, producción de energía, precios, leyes y estructuras que han moldeado el servicio eléctrico es notable la incidencia negativa de los políticos que contaminan con la corrupción a las empresas públicas y el dominio de un sistema estatal centralista que en vez de apoyar la producción, el emprendimiento y las condiciones para concretar el bien común, maneja el tema eléctrico con criterios medievales e impositivos como si encender el foco de una habitación fuera un delito o un acto que genera automáticamente un “impuesto directo” a quien consume y paga la energía eléctrica en nuestro país. Y con una perspectiva histórica se puede decir, a propósito del Mes del Manabitismo, que el alto costo de las tarifas eléctricas también es profanar la memoria y los ideales sociales de Eloy Alfaro, quien en 1898 fue el visionario que impulsó la electrificación pública del Ecuador y becó a “dos jóvenes de los más aprovechados en Estados Unidos para que estudien Electricidad”. ¡Fue Eloy Alfaro el que iluminó al Ecuador con la energía eléctrica! En este sentido, habría que decir también que la historia de la electricidad incluye los nombres de grandes ingenieros e inventores que realizaron sus hazañas inspirados en ideales y el amor a la humanidad, como Gramme, Tesla, Sprague,

ARTÍCULO

ESA PROTESTA ES NACIONAL Hace unos pocos días atrás médicos, demás profesionales de la salud y pacientes del hospital Carlos Andrade Marín (HCAM) del IESS de la ciudad de Quito salieron a las calles a reclamar la falta de medicamentos para tratar a los pacientes para diferentes enfermedades crónicas como cáncer, diabetes, para enfermedades tan agudas y apremiantes como la del coronavirus actual. Además, protestaron por la carencia de insumos y equipos para la atención de los usuarios y la protección de ellos mismos, como manda la norma internacional. Algunos médicos en señal de inconformidad colgaron sus mandiles y alzaron su voz de protesta en evidente hastío de la forma como se trabaja. De entre sus declaraciones, ellos aseveran algo muy cierto; la inexperiencia de personas a cargo de la dirección de hospitales y centros de salud y sobre todo la constante remoción de autoridades que no les permite gestionar correctamente su mandato lo cual genera enormes brechas para poder concretar procesos que garanticen el normal funcionamiento de hospitales y por ende la justa atención al usuario. Sin embargo, debo dejar bien en claro que esa protesta se la debe exponenciar a todo el país. No existe una institución pública de salud que carezca de muchas cosas sumamente necesarias; medicinas, insumos, equipos. Una pancarta que llevaban decía lo siguiente: “los médicos no tenemos con qué tratar a los pacientes”. Escalofriante manifiesto que declara la enorme preocupación de los médicos. No tener qué ofrecer a los pacientes realmente genera impotencia y una gran desazón, pero lo más crítico es que se juega con la vida

Manta, Jueves 10 Junio 2021

de personas, que, si no poseen recursos propios para salvar sus vidas, literalmente están jodidos. Antes de estos reclamos el vicepresidente Alfredo Borrero visitó el hospital Carlos Andrade Marín y luego de un recorrido ofreció las siguientes declaraciones: “he salido con el alma Por Dr. Luis Coello Kuon desgarrada al ver la reaYeng lidad de este hospital dr.luiscoello@hotmail. (HCAM), probablemente el más importante que com tiene el país. No es justo que la gente salga a comprar medicamentos”, “no puedo entender siendo un médico, que ha manejado un hospital, que no haya medicamentos. Vamos a investigar con la finalidad de cambiar el sistema para ustedes. Nuestra razón de existencia como gobierno son ustedes, la gente más pobre”. Lo manifestado por el vicepresidente deja una interrogante: ¿acaso no conocía la realidad de la salud pública del Ecuador? Caramba, esa realidad de sabida por todos nosotros, pero demos lugar a la duda y volvamos a pensar que es posible un cambio para bien, en beneficio de los pacientes y para que la labor de médicos y de otros profesionales de la salud, sea llevada a cabo con prolijidad. La protesta no es solo del (HCAM), es una protesta de nivel nacional.

Westinghouse, von Siemens, Graham Bell, y, sobre todo, Alva Edison que el 21 de octubre de 1879 fue quien encendió la primera bombilla eléctrica en Estados Unidos. Sin embargo, la CNEL justifica paladinamente que el inhumano aumento de los valores facturados por consumo eléctriDr. Carlos Intriago co es porque ya no están vigenMacías, Ph.D tes los subsidios que dispuso carlos.intriagomacias@ el gobierno de Lenín Moreno gmail.com al inicio de la pandemia, cuyo virus sigue más vivo que nunca entre nosotros. También, parece una burla que algunos analistas les digan a los usuarios que para pagar menos no consuman energía eléctrica, que el problema es la falta de mantenimiento de los equipos eléctricos, que aproveche la luz natural desde la madrugada y otras payasadas. Pregunto ¿cómo reaccionarían sus familiares si en sus hogares cumplieran sus absurdas recomendaciones? Desde esta columna periodística le pedimos al Ministro de Energía y Recursos Naturales No Renovables, Ing. Juan Carlos Bermeo Calderón, disponga la inmediata investigación de toda la corrupción y se recupere lo robado durante 14 años de correísmo y también deje de exportarse energía eléctrica a Colombia a precios “de gallina con peste” y se renuncie la idea de hacer la misma regalía al Perú. También pedimos a los nuevos asambleístas cumplan su rol de fiscalizar y defender al pueblo que los eligió. La propuesta es contar con tarifas de electricidad justas mientras tanto, seguiremos en la obscuridad de la injusticia estatal contra el pueblo ecuatoriano.


I

Manta, Jueves 10 Junio 2021

LOCAL

EL MERCURIO

11

Por el que exalcalde pagó USD 500 mil dólares

JUECES ORDENAN DEVOLUCIÓN DE PREDIO Manta, EM

La ciudad pierde medio millón de dólares, porque que fue el valor que ordenó pagar el exalcalde, Jorge Zambrano Cedeño, por un predio que estaba a nombre de otra persona y no de sus legítimos dueños. Eso es lo que resumen los jueces de la Sala Civil de la Corte Provincial de Justicia de Manabí, integrado por los señores jueces provinciales Wilton Guaranda Mendoza, Publio Delgado Sánchez y Mayra Bravo Zambrano, en su sentencia, en la que detallan que los legítimos dueños del predio, de más de 20 hectáreas que fueron expropiadas en 2015 por el exalcalde, les pertenece a los

herederos Santana y no al señor Wilson Moyón Barzallo, al que se le depositó medio millón de dólares. En definitiva, los jueces ordenan al municipio de Manta devolverles el terreno a sus dueños y levantar el bloqueo de sus claves catastrales. Este hecho se dio a inicios del año 2015 que -según documentación que reposa en la Municipalidad de Manta y que consta como prueba en este proceso judicial- incluyó un peritaje para determinar en sí quiénes eran los legítimos dueños, pero como el proyecto “Mi primer lote” -finalidad de la expropiación- se postergó, esa investigación no se concluyó. Sin embargo, el juez

detalla en su resolución que, al retomarse el plan, se tomó como válido ese peritaje incompleto para hacer la expropiación y allí el exalcalde ordena el pago de medio millón de dólares a Wilson Moyon Barzallo, que no era el dueño de la propiedad de más de 20 hectáreas en el sector, ubicado en el sitio Camino Corrales de la Parroquia Tarqui, actualmente sector Urbirríos II. A CONTRALORÍA. Al ser un fallo ya inapelable, el alcalde actual de Manta, Agustín Intriago, está obligado a notificar a la Contraloría General del Estado para que inicie un examen de investigación y determine quién o quiénes fueron los responsables.

Leonor Zambrano Tuárez

NUEVA COORDINADORA ZONAL 4 DE SALUD

Leonor Zambrano Tuárez fue posesionada, en días pasados, como la nueva Coordinadora Zonal 4 de salud para las provincias de Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. Zambrano se ha desempeñado en cargos como: Médico especialista laboral en el Distrito de Salud 13D06 Junín - Bolívar, Médico Especialista Laboral e Inmunología Clínica en el Hospital de Especialidades Portoviejo, además ha sido Responsable Distrital del Proceso de Promoción de la Salud e Igualdad, Responsable Distrital de la Unidad de Seguridad Laboral y Ocupacional, así como Directora del Hospital Dr. Aníbal González Álava y Jefa del Distrito de Salud. Su formación académica la ha llevado a alcanzar los títulos de: Especialista en Inmunología Clínica, Especialista en Medicina del

Trabajo, Doctora en Medicina Interna, Diplomado en Desarrollo Local y Salud, Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de la Salud, Máster en Gerencia en Salud Pública para el Desarrollo Local y es Egresada del Doctorado en Salud Pública con mención en Servicios de Salud. Dentro de su experiencia laboral también ha sido catedrática de las Universidades: Cristiana Latinoamericana, Técnica de Manabí, Laica Eloy Alfaro de Manabí. Durante su intervención, en su acto de posesión, destacó que este no es un momento para hacer ofrecimientos, sino más bien para cumplir proyectos. Además, mencionó que, “vengo a aportar y a fortalecer el sistema de salud, bajo la responsabilidad de dirigir el cumplimiento de políticas públicas y normativas

de salud, con el fin de garantizar el derecho de la población de una atención digna e integral”.

Leonor Zambrano Tuárez fue posesionada este viernes 4 de junio como la nueva Coordinadora Zonal 4 de salud

Jorge Zambrano Cedeño, exalcalde de Manta.

Apoyará a las autoridades del Ejecutivo PREFECTO RATIFICA COMPROMISO CON MANABÍ Portoviejo, EM

El prefecto de Manabí, Leonardo Orlando, participó del primer COE Provincial con las nuevas autoridades del Ejecutivo en Manabí y ratificó el apoyo a la gestión de la pandemia en la provincia. Durante la emergencia, la Prefectura ha logrado desplazar brigadas médicas para la

atención a familias y a grupos vulnerables, que aún siguen en territorio. "Tenemos a disposición el equipo técnico de la institución para apoyar en los temas de salud", indicó el Prefecto al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez. El Prefecto elevó también la predisposición de la institución para trabajos viales

en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que generen beneficios a quienes transitan en las vías estatales manabitas. "Estamos dispuestos a ampliar convenios de cooperación operativos para desplazar trabajos de limpieza en vías estatales", aseguró la autoridad provincial.

El prefecto en la reunión con el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Junio 2021

I

Síntoma menos conocido de la menopausia.

NIEBLA MENTAL: … ¿LA PUEDE SENTIR MUCHO ANTES DE DEJAR DE MENSTRUAR?

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Tras una serie de tratamientos (el último de los cuales incluyó estrógenos), la mujer mejoró y la neuróloga Gayatri Devi, descubrió que los síntomas que presentaba la paciente inicialmente pérdida de memoria, desorientación respondían en realidad a una causa muy diferente. El deterioro cognitivo de la paciente estaba directamente vinculado a una reducción drástica en los niveles de estrógeno, la hormona cuya

producción comienza a fluctuar y decaer durante los años previos a la menopausia, que comienza oficialmente un año después de la última menstruación. Fue un punto de inflexión que llevó a Devi a investigar uno de los síntomas tal vez menos conocidos de la menopausia: la niebla mental o cerebral, que muchas mujeres sufren sin tener conciencia de qué se trata. Sensibilidad al estrógeno Estudios en los que a las participantes se les habían extirpado los ovarios (las glándulas que producen la mayoría de los estrógenos) demostraron que la capacidad cognitiva se

recuperó cuando se les suministró estrógeno, apunta Maki. Lo que hace que no todas las mujeres que rondan la menopausia, sufran de niebla mental un término que comenzó a utilizar el médico británico Edward Tilt, a mediados del siglo XIX, para referirse a la nube que envolvía el cerebro de las mujeres menopáusicas victorianas que no recordaban dónde habían dejado el monedero o cómo regresar a la casa es que existen niveles muy diferentes de sensibilidad a los estrógenos. El impacto de los bochornos en la memoria "Pero no es solamente el estrógeno lo importante. Hay que

considerar también otros factores, como los problemas del sueño", le dice a BBC Mundo Rebecca Thurston, profesora de Psiquiatría de la Universidad de Pittsburgh. "Hasta un 60% de mujeres durante la transición hacia la menopausia reportan problemas con el sueño, y esto está asociado a la memoria y al funcionamiento y estructura del cerebro", indica la investigadora. Algunas mujeres sufren sofocos (calor intenso que surge repentinamente sobre todo en la cara, el cuello y el pecho, y que puede enrojecer la piel y provocar una sudoración profusa), que hasta los 60 o incluso los 70 años.

Tabú y desconocimiento Si se trata de un síntoma que aparece con tanta frecuencia, es interesante preguntarse por qué hay tanto desconocimiento sobre su relación con la menopausia. "Puede ocurrir en un rango de muchos años y las mujeres no saben que están en la peri menopausia, y puede atribuirse a otros factores", dice Karyn Frick,

psicologa de la Universidad de Wisconsin-Milwaukee.

Otros síntomas más conocidos Cambios en la duración y frecuencia de la menstruación. Cambios en la cantidad de sangrado (mayor o menor). Sequedad vaginal. Dificultad para conciliar el sueño. Palpitaciones. Dolores y endurecimiento de las articulaciones. Cambios de humor. Reducción en la masa muscular. Recurrencia de infecciones en el tracto urinario. Por otro lado, "muchas, sobre todo las mujeres profesionales, tienen temor de hablar de ello. Sienten vergüenza porque es un tema tabú, y no quieren ser vistas como viejas, débiles, y por ello tratarán de esconder más que hablar de lo que les pasa, es fácil asociar los problemas con la memoria al estrés, señala la investigadora. Tratamiento Como primer paso, dice Maki, "es importante que las mujeres no entren en pánico porque piensan que esto significa que tienen alzhéimer,

porque a menos que tengan una madre o tía que haya tenido la enfermedad de forma muy temprana, es muy poco probable que sea eso. Lo que les está ocurriendo es normal". Aunque los resultados son mixtos, todo parece apuntar a que la niebla mental se despeja a medida que el cerebro se acostumbra a funcionar con poco o nada de estrógeno. Es decir, es transitoria. Pero "si los bochornos le mantienen despierta toda la noche, y no puede dormir bien, es recomendable consultar al médico, que puede recomendar en ciertos casos, sobre todo en mujeres más jóvenes, terapia de reemplazo hormonal, ya que los beneficios superan a los riesgos", afirma Maki. "Tuve la menopausia a los 24 años" "Las terapias de remplazo hormonal modernas son más específicas que las de antes, más enfocadas y hay múltiples formas de estrógeno. Son mejores que las de antes, y en muchos casos pueden ser beneficiosas", co-


E

Manta, Jueves 10 Junio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


I

Manta, Jueves 10 Junio 2021

EL MERCURIO

Al interior de restaurante

CRÓNICA

14

En hospital de especialidades

"MOTEL" FUE ASESINADO A TIROS MUJER DA A LUZ A CINCO BEBÉS Chone, EM

Boca abajo, encima de su propia sangre y con varios balazos en su cuerpo, así quedó el cuerpo de un hombre dentro del restaurante Picaña del cantón Chone. Eran alrededor de las 17h30 del martes, cuando los moradores de la calle Washington y Salinas, diagonal a la sala de velación Santa Gema, escucharon una ráfaga de disparos. El asesinado fue asesinado Carlos Yandri Gómez Mendoza, de aproximadamente 28 años de edad, conocido con el alias "Motel"quien residía en la calle Mercedes, en Chone. El asombro y el miedo se apoderó de las personas que se encontraban en el sitio cuando, luego del ataque vieron que la víctima yacía en el suelo, en un charco de sangre,

Carlos Yandri Gómez Mendoza, de aproximadamente 28 años de edad de cúbito ventral y sin Forense de Manta para vida. los exámenes corresponAgentes policiales lle- dientes. garon al lugar para las Los proyectiles estuinvestigaciones del caso, vieron dirigidos al hommientras el cuerpo, por bre, quien quedó tendido orden legal, fue levan- en el suelo, en medio de tado y llevado al Centro las sillas del local.

Sujetos a bordo de motocicleta

DISPARAN A UNA VIVIENDA Y A UN NEGRO Chone, EM Los moradores del sector Los Naranjos Uno del cantón Chone, se encuentran preocupados ante la inseguridad del sitio. Comentaron que la noche del martes 8 de junio, sujetos llegaron a bordo de una moto y dispararon por repe-

tidas ocasiones a una vivienda y un carro de color negro en el mismo sector. La casa es de propiedad del sr. Harold R., pero al momento del incidente, él no se encontraba allí, así indicaron personas que se encontraban cerca del lugar. Posterior a los dispa-

ros y una vez realizada la acción, los individuos involucrados desaparecieron del sitio con rumbo desconocido. Hasta el sector llegaron miembros de la Policía Nacional para buscar indicios del caso e investigar el incidente, asimismo, los militares ayudaron a precautelar el control en el sitio.

El vehículo negro y la vivienda que fueron disparados por desconocidos que se movilizaban en moto.

Para las labores de parto se destinaron tres quirófanos, según se indicó. Guayaquil, EM de ayer miércoles 9 de tamirano y Herbert Ugarjunio. te, a ellos se le unieron Fue en el Hospital de El personal de profe- seis gineco-obstetras, Especialidades Alfredo sionales que asistieron 15 neonatólogos, cinco Paulson donde nacieron el parto estuvo liderado terapistas respiratorias y quíntuples la mañana por los doctores Iván Al- personal de enfermería.

Un vendedor de helados

“GOGÓ” SALVÓ A MUJER DE SER ASALTADA Chone, EM

Totalmente indefensa y víctima de un asalto, una mujer pudo ser salvada por un repartidor de helados y de otro señor que pasaban por el lugar, logrando ponerla a buen recaudo del sujeto que con cuchillo en mano estaba intentando robarle. La afectada recibió varios golpes al poner resistencia al asalto antes de ser rescatada. Una vez que el antisocial no pudo lograr su cometido huyó con dirección desconocida dejando una bicicleta botada. El hecho se registró aproximadamente a las 14:00 de ayer miércoles 9 de junio, en la calle Colón adyacenLa afectada recibió varios golpes al te a la Unidad Educativa Santa Ma- poner resistencia al asalto antes de riana del Jesús. ser rescatada.

La bicicleta que fué abandonada por el antisocial


I

Le puso trampa e hirió al “ladrón”

“AMIGO” ROBABA SUS PLANTAS DE MARIHUANA Manta, EM

Sucedió el Barrio San Pedro de la ciudad de Manta. Un sujeto le comentó a su mejor amigo que tenía varias matas de marihuana sembradas en el patio de su casa. Al cabo de varias semanas las hojas de las Matas estaban desapareciendo por arte de magia. Decidió poner una trampa y en horas de la madrugada le causó una grave herida en el pie a quien se metía a robar las hojas, pero el sujeto logro escapar. Al día siguiente de casualidad se asomó la ventana y vio pasar

La historia sucedió en Manta. por la calle a su mejor amigo cojeando. “Sé que es él señor periodista", nos comentó, “porque ni el teléfono me contesta” y tengo miedo de que

el Barrio San Pedro de me denuncie por eso le hago la consulta, si primero lo denuncio yo por robo o que podría hacer porque él fue que se metió a mi patio. (Ola Manta).

Durante una riña

MUJER LE PISA LA CABEZA A UN POLICÍA Santa Elena, EM Un video difundido en redes sociales evidencia la golpiza que recibió un policía por parte de la ciudadanía. Hasta el momento se desconocen los detalles de contexto del hecho, pero se sabe que ocurrió en el cantón La Libertad, de la provincia de Santa Elena. Las imágenes muestran a un uniformado acostado sobre el piso, tratando de protegerse la cabeza con los brazos, mientras una turba se acerca amenazadoramente hacia él. Un hombre de abrigo azul se lanzó sobre el servidor público y empezaron a forcejear, por lo que más personas se acercaron a presenciar el hecho, llamadas por la curiosidad. Después entró en escena una mujer de blusa rosada, que le gritó algo al policía y le pisó la cabeza. Se alejó cuando un grupo

de ciudadanos intentó separar al hombre del abrigo azul del uniformado, hasta que finalmente este último se pudo poner de pie y se retiró, seguido de varias personas que le reclamaban algo. Mientras tanto, quien graba el video gritaba “¡Está grabado, abusan de la autoridad!” múltiples veces. El policía fue retenido por la turba nuevamente y se enfrentó otra vez al hombre de abrigo azul, quien le propinó un empujón. El oficial entró un momento a la patrulla y luego se alejó corriendo, junto a una oficial como refuerzo. Las personas, incluido el camarógrafo, quien le pidió a alguien que anote la placa del auto, no dudaron en seguirlo. “Miren como abusan de la autoridad”, exclamó. La gente alrededor empezó a gritar “¡Cógelo!” y el hombre de la cámara volvió a decir “Abusan de la autoridad, no la están

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Junio 2021

tocando, abusan de la autoridad”. Después se enfocó en una riña entre dos mujeres, la de la blusa rosada y otra de blusa blanca, y la oficial de policía. Junto a ellas estaban el funcionario agredido y el ciudadano de abrigo azul, enfrentándose también. Al final los policías se deshicieron de la pelea y se alejaron, pero el camarógrafo siguió gritando “¡Está grabado todo!” Ante los gritos, el Ecu911 acudió al lugar y detuvo al hombre que agredió al policía. No obstante, habría sido dejado en libertad con medidas cautelares como la prohibición de salir del país y la obligación de presentarse dos días a la semana ante la Fiscalía. De la situación de la mujer de blusa rosada no se sabe nada, de acuerdo con Metro Ecuador. Se espera un pronunciamiento policial oficial.

15

Mientras compraba víveres

UNA MUJER PARIÓ EN UNA TIENDA San Vicente, EM Magaly Jama estaba haciendo las compras para la comida de la semana cuando parió a su bebé en una tienda ubicada en la vía a San Isidro del cantón San Vicente. Eran aproximadamente las 11h30 de este lunes 07 de junio cuando la mujer estaba por un local comercial y comenzó a sentir fuertes dolores por lo que le pidió permiso a la dueña para ingresar a su negocio, donde dio a luz a una niña. Margarita Vélez, una ciudadana que transitaba por el lugar, se percató de lo que acontecía y le ayudó en el parto. Posteriormente, el

La madre y su hijo fueron trasladados a un centro médico. Cuerpo de Bomberos do y a su mamá, ambas de San Vicente llegó fueron trasladadas en hasta la tienda para una ambulancia hasta darle atención a la un hospital para ser bebé que ya había naci- evaluadas.


Manta, Jueves 10 Junio 2021

0996793554

Compraba víveres Pag. 15

PARIÓ EN UNA TIENDA BISSEGGER GANA LA ETAPA 5 Y CARAPAZ SIGUE SÉPTIMO Primicas.ec El suizo Stefan Bissegger fue el más valiente del día. Se metió en la fuga, aguantó el ritmo y aceleró en los metros finales para llevarse la victoria. El corredor del EF Education – Nippo se impuso al francés Benjamin Thomas y al estadounidense Joey Rosskopf, que llegaron al sprint, que entraron segundo y tercero. El neerlandés continúa como líder de la clasificación general. Mientras que el carchense Richard Carapaz viajó con el pelotón de favoritos, se cuidó en los kilómetros finales para evitar caídas y se mantiene en el séptimo lugar. El pelotón volvió a enfrentarse a una jornada de lluvia y frío, pero se tomó el día con tranquilidad. El grupo permitió una fuga que sacó hasta ocho minutos de ventaja, a la espera de la etapa de hoy, la primera de alta montaña en el Tour de Suiza.

LORENA Y JANETH VERA

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.