JUEVES 10 MARZO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

AÑO 98 - N°. 40.747 16 Página

Con las reformas a Ley de Pesca

30

CENTAVOS

Pág. 3

ATUNEROS ESTÁN EN DESACUERDO Pág. 4

Por arrojar aguas industriales con aceite a playa

EMPRESA SANCIONADA CON 112 MIL DÓLARES

Pág. 3

Atunec, Amcham y Junta Cívica se reunieron con el Alcalde

MONUMENTO DEL ATÚN SERÁ REUBICADO Pág. 4

Si se detectó fenómeno “marea roja”

NO HAY RESIDUOS DE COMBUSTIBLES EN PLAYAS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

I

Sesión Solemne y Condecoraciones

PORTOVIEJO CELEBRA 487 AÑOS DE FUNDACIÓN Portoviejo, EM

Con sesión solemne y condecoraciones, entre otras actividades, Portoviejo recuerda sus 487 años de fundación. El municipio informó que a las 10h00 de este 12 de marzo, en el Centro de Eventos Bellavista, se desarrollará el acto en conmemoración a esta fecha que será presidido por el alcalde Agustín Casanova, el cuerpo de concejalas y concejales, así como autoridades nacionales y provinciales. Según la fuente, se entregarán 10 condecoraciones a ciudadanos e instituciones ilustres.

También se conoció que se había invitado al presidente Guillermo Lasso y al vicepresidente, Alfredo Borrero, lo cual no se había confirmado hasta ayer. Descanso Según la Ordenanza que regula el Desarrollo Sociocultural del cantón “será día de descanso obligatorio el 12 de marzo, fecha de recordación cívica de la Fundación de la Villa Nueva de San Gregorio de Portoviejo”. Mientras que, según la Disposición General Cuarta de la Ley Orgánica de Servicio Público (Losep), “serán días de

descanso obligatorio las fechas de recordación cívica de independencia o creación para cada una de las provincias y de la creación de cada uno de los cantones", por lo que el sector público se acoge al descanso. Según la Ley de Feriados, el 12 de marzo es un día de recordación local y por lo tanto es asueto. La misma ley establece que si la fecha de recordación cae miércoles, jueves o sábado se pasa al viernes 11. Portoviejo fue fundada el 12 de marzo de 1535 por el español Francisco Pacheco.

Mujeres y de manera gratuita

FERIA DE LA SALUD ATIENDE A MÁS DE 1.000 MANTENSES Manta, EM A la Feria de la Salud, en Urbirríos, llegó Mari Luz Aveiga. Ella y su familia recibieron atención con especialistas y medicamentos sin costo, lo que representó un alivio para su bolsillo en estos momentos. Al igual que ella más de mil personas asistieron a la jornada médica que se realizó el martes 8 de Marzo, por el

Día Internacional de la Mujer con atenciones médicas en psicología, nutrición, terapia física, terapia de lenguaje, podología, exploración mamaria, ecografía de hígado, medicina general, odontología, ginecología, exámen de glucosa, biometría, colocación de implantes anticonceptivos, entre otros. Las atenciones iniciaron a las 14h00 y

se mantuvieron hasta horas de la noche ofreciendo servicios de salud digno para las familias mantenses. También existieron más de 120 atenciones veterinarias en desparasitación, vitaminas y atenciones primarias. El miércoles 9 y jueves 10 de marzo la clínica móvil y brigada médica estarán en los barrios Córdova y Las Cumbres.

Feria de la Salud por Día de la Mujer atiende a más de 1.000 mantenses gratuitamente

Según la Ley de Feriados, el 12 de marzo es un día de recordación local y por lo tanto es asueto

La pandemia afectó hasta un 40%

SECTOR DE BIENES RAÍCES EMPIEZA A REACTIVARSE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com En los dos últimos años, la pandemia afectó a muchos negocios y servicios a nivel mundial, entre ellos el inmobiliario y bienes raíces. Se calcula que en Ecuador y, específicamente en Manta, los valores disminuyeron entre un 20 al 40%, de su valor real, considera el experto inmobiliario, ingeniero Henry España. En diálogo con EL Mercurio, el perito avaluador certificado por el Consejo de la Judicatura, considera que después que se ha reducido las afectaciones por el coronavirus, los valores de las propiedades y bienes inmuebles han empezado de a poco a recuperar sus valores, es decir se va mejorando. Durante la pandemia se utilizó una metodología avanzada que fue la de Euler, y que se anunció en su debido

tiempo por los medios de comunicación. Para el ingeniero España, según un estudio internacional, Manta es la tercera ciudad en Latinoamérica con un buen precio en el mercado inmobiliario, es decir que es una ciudad atractiva para invertir en este sector, y así se lo evidencia en los proyectos ejecutados y otros enunciados que significa inversiones por cientos de millones de dólares. Agrega que al ser Manta una ciudad aeroportuaria, beneficia los factores exógenos y endógenos en las propiedades, donde se incluye a esta ciudad con grandes atractivos para que desde afuera se la vea como un dínamo para emprender cualquier proyecto que signifique inversión segura a mediano y largo plazo. FIBONACCI El método de aplica-

Ing. Henry España, perito avaluador inmobiliario, calificado y acreditado por el Estación, es el método de la serie de FIBONACCI, que sirve para calcular las tendencias alcista y bajista de los precios en el mercado inmobiliario, debido a que el mercado financiero, es dinámico, la obtención de su valor es PREDICTIVO, manifiesta el ingeniero Civil Henry Elías España Pico, perito avaluador Inmobiliario, calificado y acreditado por el Estado. Agrega que, en la aplicación de este método, se incluye también conceptos especializados de estadística analítica predictiva, en el cálculo avaluatorio, con precisión de los niveles de FIBONACCI.


I

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

LOCAL

3

A la Ley de Pesca

CEIPA Y ATUNEC EN DESACUERDO A REFORMAS Pronunciamiento del sector artesanal Ayer mientras se daba una rueda de prensa, paralelamente se daba una marcha por el malecón de Manta, donde pescadores artesanales y de otros artes, protestaban, argumentando que sí es necesario la revisión

Luigi Benincasa y Mónica Maldonado, dando declaraciones a la prensa. Rody Vélez Aveiga do un Acuerdo Comer- en un proceso largo de rodyvel@gmail.com cial Multipartes con la negociación y en ese Unión Europea, donde tiempo se perderá más La Ley de Pesca apro- es fundamental el cum- de 500.000 plazas de bada el 20 de abril de plimiento normativo de trabajo y USD 2.000 mil 2020 no puede tener la ley y reglamento. De millones de ingresos reforma, ya que una vez realizarse una reforma a la balanza comercial emitido el reglamento, a la Ley de Pesca, la provocando la conseéste debe pasar a la Unión Europea emitirá cuente pérdida de ingreuna so de las familias que fase de implementación inmediatamente dependen del sector de manera inmediata, tarjeta roja, La tarjeta roja signi- pesquero. indicó Luigi Benincasa, La afectación seriadirector ejecutivo de fica que el sector pesquero, no solo que no mente será a las proAtunec. En rueda de prensa venderá a la Unión Eu- vincias costeras de dada ayer en uno de los ropea ni al mundo. El Esmeraldas, Manabí, El hoteles de la ciudad, los Ecuador al tener tarjeta Oro, Los Ríos, Guayas y voceros de ATUNEC y roja muy difícilmente po- Santa Elena y de maneCEIPA, expresaron que drá retomar una tarjeta ra indirecta a otras proel Ecuador tiene firma- verde. Deberá entrar vincias proveedoras de

la Cadena Pesquera que se encuentran en la Sierra Central del Ecuador. Mónica Maldonado de CEIPA, considera que las comparecencias en la Asamblea Nacional de representantes de la UE y la FAO, quienes les explicaron a los asambleístas que es necesario medir la aplicación efectiva de esta ley, en lugar de estar proponiendo cambios que significarían la tarjeta roja al Ecuador y podrían poner en riesgo los principales mercados de la pesca ecuatoriana.

de la ley de pesca, porque es discriminatoria, y que las sanciones a su sector, se da hasta en 2 mil salarios básicos, y eso ha llevado a la quiebra y perdida del patrimonio de varios armadores pesqueros, dijo Augusto López.

Sector pesquero artesanal, apoya una revisión a la ley de pesca.

Por arrojar aguas industriales con aceite a playa

EMPRESA SANCIONADA CON 112 MIL DÓLARES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Mediante informe proporcionado por EPAM, una empresa de aceites en Manta ha sido sancionada por el municipio de la ciudad con el pago de 112 mil dólares, por haber arrojado aguas industriales con aceite a la playa de Los Esteros, en diciembre del año pasado. Es la primera vez en la historia de Manta que se aplica una sanción de este tipo a una fábrica de la localidad. Jaime Coello, representante del proyecto ambiental Pacto Verde, explicó que la sanción

comprende dos rubros: 12 mil, por ordenanza; y casi 100 mil, por remediación de los kilómetros de tuberías por donde la empresa arrojó los miles de metros cúbicos de agua contaminada, desde la avenida 113, donde se ubica la fábrica, hasta la playa de Los Esteros. La multa ha sido apoyada por la comunidad quienes exigen también a la Prefectura de Manabí, que aplique la sanción correspondiente por afectación al mar, tal como lo establece ley cuyas competencias para hacerlo, están en sus manos.

Aspecto del aceite y el agua que habría ido directamente al mar, en Manta.


4

LOCAL

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

EL MERCURIO

I

Para hablar sobre el Monumento al Atún

ATUNEROS Y JUNTA CÍVICA SE REUNIERON CON AMCHAM Manta, EM La Junta Cívica de Manta y los atuneros, agremiados en la Aso-

ciación de Atuneros del Ecuador – ATUNEC, se reunieron La Cámara de Comercio Ecuatoriano

Americana-AmCham Manabí con su presidenta Lcda. Verónica Delgado, la Junta Cívica de Manta con su presi-

CNEL EP, Unidad de Negocio de Manabí

dente Lcda. Martha Paz y su Director Ejecutivo Miguel Ángel Castro y de ATUNEC con su presidente Ing. Ricardo

Buehs con Daniel Buehs y Sr. Lugui Benincasa, se reunieron en dia viernes 8 de marzo con el Ab. Agustín Intriago,

Alcalde de Manta, con el propósito de tratar el tema de la reubicación del Monumento del Atún.

Existe presencia de fenómeno “marea roja”

INSTALAN 51 POSTES NO HAY PRESENCIA DE EN SANTA MARIANITA COMBUSTIBLES EN PLAYAS Manta, EM

Manta, EM

Con la finalidad de mantener el servicio eléctrico estable y continuo, CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, realiza periódicamente mantenimiento de las redes eléctricas en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta. Durante este año se han instalado: 51 postes, seis transformadores, 3.000 metros de redes, cuatro seccionadores y el mantenimiento de 49 luminarias; mientras que el área Comercial atendió a 415 clientes, instaló 116 equipos de medición y realizó 97 inspecciones. Además, debido a los últimos requerimientos presentados por la ciudadanía, técnicos del departamento de Control de Energía, efectuarán en estos días una revisión exhaustiva para detectar conexiones directas en el sistema energético, ya que este tipo de situaciones está afectando el correcto funcionamiento del servicio en Santa Marianita. “CNEL EP ha realiza-

CNEL EP Manabí instaló 51 postes en la parroquia Santa Marianita del cantón Manta do un buen trabajo, ilu- rural de la provincia se minaron el malecón con ha trabajado y realizado tecnología LED. En el obras de gran enverferiado de carnaval por gadura, vamos a contiejemplo trabajamos sin nuar con esa dinámica problemas; lamentable- y vocación de servicio mente hay ciudadanos en beneficio de las faque irresponsablemente milias. Conminamos a se conectan a las redes todos los ciudadanos a sin tener medidor lo cual no manipular las redes ha ocasionado que ten- del sistema eléctrico gamos interrupciones por las afectaciones que en el servicio. Hemos pueden causar”, dijo. coordinado con la emPara reportar evenpresa para este jueves tualidades con el suen horas de la mañana ministro eléctrico, les hacer una revisión de recordamos a nuestros las redes en trabajo con- clientes que pueden cojunto”, manifestó Ledín municarse al Centro de Valencia, concejal rural Contacto: 1800-263537 de la parroquia Santa y a través de la plataMarianita. forma digital CNEL APP, La Administradora de donde pueden realizar CNEL EP Manabí, Ma- consultas referentes al ría Elena Montesdeoca, servicio que brinda la señaló: “En cada zona Corporación.

El Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica de Ecuador ha confirmado que NO hay presencia de ningún tipo de combustible en las playas. Esto declaró el Gobernador Juan Francisco Núñez, en relación a la alerta recibida desde el Municipio de Manta sobre derrame de combustible en la playa El Murciélago de Manta. Gustavo Manrique de la Zonal 4 de Ambiente, conjuntamente con un equipo de técnicos realizaron un recorrido y tomaron muestras de las aguas del mar, dijo a los medios

Un técnico del ambiente toma muestras de las aguas para su análisis. de comunicación. presencia de micro al“A 5.4 kilómetros de gas en el mar que ocala orilla de la playa se sionan un fenómeno ha detectado una man- denominado "marea cha roja debido a la roja", precisó.

El grupo de técnicos de la Zona 4 de Medio Ambiente.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Para delitos de corrupción y crimen organizado

UNIDAD JUDICIAL ESPECIALIZADA ESTARÁ EN AGOSTO Portoviejo, EM

El presupuesto para este proyecto emblemático del Consejo de la Judicatura es de USD.1.6 millones y ya fue certificado por el Ministerio de Finanzas. El equipamiento tecnológico será financiado por el Gobierno de EE.UU. La implementación de la Unidad Judicial Especializada para el Juzgamiento de Delitos de Corrupción y Crimen Organizado avanza. El Pleno del Consejo de la Judicatura y representantes de la Oficina de Asuntos Antinarcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de Estados Unidos en Ecuador rea-

lizaron, el viernes 04 de marzo de 2022, un recorrido por el edificio donde funcionará esa dependencia jurisdiccional. El Presidente del CJ, Fausto Murillo Fierro, explicó que el presupuesto necesario para este proyecto, USD 1.6 millones, fue debidamente certificada por el Ministerio de Finanzas. Informó que, de acuerdo con la respectiva planificación, la Unidad Judicial estará operativa en agosto de este año y que, en las próximas semanas, iniciará el concurso público para la selección de los jueces que laborarán en ella. De igual forma, se designará a los

respectivos equipos de apoyo jurisdiccional y administrativo. En total, serán 40 los servidores que tramiten las causas que lleguen a esta dependencia. El vocal Juan José Morillo afirmó que la Unidad contará con las condiciones administrativas y físicas necesarias para que los operadores de justicia que conocerán casos relacionados con delitos transnacionales como: corrupción, peculado, enriquecimiento ilícito, lavado de activos, tráfico ilícito de migrantes, trata de personas, etc., puedan desarrollar sus actividades en un marco de seguridad y reserva.

De tierras en el cantón Paján

MAG ENTREGA 67 TÍTULOS DE PROPIEDAD Portoviejo, EM Sesenta y siete títulos de propiedad de tierras recibieron productores del sector rural del cantón Paján, en la provincia de Manabí. Esta actividad se cumplió con el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón, debido a un convenio suscrito con la entidad. La entrega la efectuó el Proyecto de Acceso a Tierras de los Productores Familiares y Legalización Masiva en el Territorio Ecuatoriano, del Ministerio de Agricultura, Ganadería (MAG). La legalización de tierras es una de las políticas públicas que

permiten garantizar la seguridad jurídica de los agricultores y campesinos del sector rural sobre un predio, y responde a un trabajo articulado con el registro de la propiedad. El alcalde del cantón, Nathael Morán Cevallos, agradeció por la labor que emprende el Gobierno. Con este documento habilitante, los productores son legalmente los dueños de sus predios. “Seguiremos articulando con el MAG la legalización masiva de tierras, para que los productores agropecuarios puedan acceder a todos los beneficios que otorga el Gobierno”, dijo.

Jimmy Miranda, director Distrital del MAG, recordó que todos los productores agropecuarios pueden legalizar sus tierras e indicó que el proceso es gratuito, ya que la agricultura desempeña un rol fundamental en la economía del Ecuador, no solo proporcionando alimentos y materias primas sino también oportunidades de empleo. Estos títulos de propiedad de tierras se encuentran inscritos y registrados legalmente, por lo que el beneficiario tiene la garantía de disponer de manera libre para cualquier trámite que desee hacerlo.

MAG entrega 67 títulos de propiedad de tierras en Paján

El financiamiento para los equipos técnicos, tecnológicos y la capacitación correspondiente lo cubrirá la INL, así lo confirmó Ory Abramowicz, Director de ese organismo en Ecuador, quien detalló que el aporte del Gobierno de EE.UU. asciende USD 500 mil. En el recorrido a la Unidad Judicial que tendrá jurisdicción nacional y que es parte de los proyectos emblemáticos que impulsa el actual CJ estuvieron presentes los Vocales, Maribel Barreno y Xavier Muñoz; el Director General, Santiago Peñaherrera Navas; y el Director Provincial de Pichincha, Diego Terán.

La Unidad Judicial especializada en juzgamiento de delitos de corrupción y crimen organizado estará operativa en agosto

Gracias al ´´Crédito de las Oportunidades´´

MUJERES MANABITAS IMPULSAN SU REACTIVACIÓN ECONÓMICA

En Manabí se han entregado $3 millones en créditos. Portoviejo, EM realidad mi proyecto jorar y reactivar la y así fortalecer econó- economía de los maCinco mujeres ma- micamente a mi fami- nabitas, pueden accenabitas recibieron el lia”, expresó Maribel der a este crédito con cheque del “Crédito Ponce, una de las be- una tasa de interés baja. Seguimos cumde las Oportunida- neficiarias. des”, un programa BanEcuador ofrece pliendo en la entrega que contribuye a la estos créditos al 1% de estos beneficios, reactivación económi- para el financiamien- esta vez con mujeres ca del país, generando to de costos indirec- empoderadas de las rurales”, nuevas fuentes de em- tos de actividades de parroquias pleo para mejorar la la agroproducción, a indicó Juan Francisco calidad de vida de los fin de contribuir con Núñez, gobernador de la reactivación econó- Manabí. ecuatorianos. Este acto se realizó “Me siento agrade- mica del país, y crear cida porque este go- nuevas oportunidades el domingo 6 de marbierno lo que dice lo de empleo. El monto zo de 2022 en la parroquia Río Chico, de cumple. Este crédito es de hasta $5.000. “El objetivo es me- Portoviejo. me ayudará a hacer


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

I

NO HABRÁ VUELOS HUMANITARIOS PARA ECUATORIANOS EN RUSIA Y BELARÚS Karina Sotalín (I) La Cancillería de Ecuador emitió un comunicado este 9 de marzo del 2022, en el que informa que no habrá vuelos humanitarios para evacuar a compatriotas que se encuentran en Rusia y Belarús. Mientras el canciller Juan Carlos Holguín viajó hoy a

Chile, junto al presidente Guillermo Lasso para asistir a la próxima posesión del nuevo mandatario chileno, la Cancillería confirmó la decisión. “No se han previsto vuelos humanitarios de evacuación para los ciudadanos ecuatorianos en esos países (Rusia y Belarús)”, señala.

La institución justifica que no existe un conflicto armado que involucre a esos territorios. No obstante, reconoce que hay “limitaciones en el transporte aéreo, así como las restricciones para enviar y recibir transferencias desde y hacia Rusia y Belarús”. Por ello, recomienda a los

connacionales que deseen salir de esos países hacerlo “a su coto” por rutas aéreas habilitadas. A los compatriotas que permanecen en esos países, la Cancillería sugiere tener fondos suficientes y revisar que sus pasaportes “tengan al menos una vigencia de seis meses”.

En cambio, para quienes necesiten salir de inmediato y no tengan un pasaporte válido, el Consulado del Ecuador en Moscú emitirá pasaportes de emergencia. Ese pasaporte será válido únicamente para viajar a Ecuador, precisa la Cancillería. Por último, exhorta a los

estudiantes para que coordinen su salida, en caso de hacerlo, con las autoridades universitarias. Esto para no afectar sus estudios. El Consulado del Ecuador en Moscú prestará atención todos los días por las siguientes vías: +7 901 35018-44 y al correo: consulecurusia@gmail.com.

El ritmo de contagios por COVID-19 se mantiene a la baja en Ecuador, aseguró este miércoles la ministra de Salud, Ximena Garzón, al apuntar que, hasta el momento, no se han registrado repuntes tras el reciente festivo de cuatro días de Carnaval. En una rueda de prensa aseguró que también ha bajado la ocupación en camas hospitalarias y aquellas de Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) destinadas para pacientes afectados por COVID-19. Recordó que entre la segunda y tercera semana epidemiológica se llegó a tener casi 52.000 casos diagnosticados "y al momento, en la semana 9, hemos descendido a 6.743 casos y esto seguirá bajando. La tendencia siempre está a la baja", subrayó. Asimismo, han bajado las atenciones a pacientes en hospitales y centros de salud, dijo, al señalar que en la semana 2 se atendieron a 60.000 pacientes, mientras que la cifra registrada en la semana 9 fue de 957. Según la ministra, las personas que más se contagian están en los rangos de 24 y 45

años en Ecuador, país donde el 0,5% de los casos corresponden a la variante delta y el 99,5% a Ómicron. La funcionaria recordó que han pasado más de cinco días del festivo de Carnaval y no han registrado aumento de positividad viral ni de casos en hospitalización o UCI. "Estamos bastante bien, no creemos que vaya a haber un repunte, estamos viendo los indicadores epidemiológicos muy, muy positivos", dijo.

de Guayas, cuya capi-

tal es Guayaquil, con

132.867 (74 adiciona-

les).

EL RITMO DE CONTAGIOS POR COVID-19 CONTINÚA A LA BAJA EN ECUADOR

VACUNACIÓN "EXITOSA" De acuerdo con el Ministerio de Salud, Ecuador sumó el martes 1.797 nuevos casos de COVID-19 y acumuló 843.760 durante la pandemia. El registro de muertes confirmadas por COVID-19 llegó a 25.131 (6 más que el lunes), a los que se suman 10.186 fallecidos "probables" con la enfermedad, para un total de 35.316 defunciones. La provincia andina de Pichincha, cuya capital es Quito, acumula la mayor cantidad de contagios con 308.257 positivos, 1.253 más que el registro del lunes; seguida de la costera

Juicio No. 13337-2021-02042 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 8 de marzo del 2022, a las 09h20. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora CEVALLOS REYES JESSICA MARIA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DR. JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: CEVALLOS REYES JESSICA MARIA DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA AB. CRISTOPHER ESPAÑA ROMERO PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02042 CUANTIA: $4.832,86 OBJETO DE LA DEMANDA: El señora CEVALLOS REYES JESSICA MARIA es propietaria del lote D06-10, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01de junio de 2016, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRACONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $3332.86 Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.-FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, martes 08 de febrero del 2022, las 12h17 VISTOS: Agréguese al expediente el escrito presentado por la parte actora, con la comparecencia al proceso, atenta al contenido, comparezca a esta Unidad judicial en cualquier horario laborable, previa coordinación con la actuaria de este despacho, a cimplia con el juramento al tenor del art. 56 del COGEP. como fuera dispuesto. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP. Notifíquese.- - JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha:, Manta, miércoles 02 de marzo del 2022, las 09h01 VISTOS: Puesto al despacho, una vez que se ha procedido a la declaración juramentada ordenada, En lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el Dr. Jaime Robalino Alarcón en su calidad de Presidente de ASOCIACION DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH , es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación del demandado CEVALLOS REYES JESSICA MARIA a quien se citará mediante tres extractos que se publicaran por la prensa en uno de los diarios de circulación en la ciudad de conformidad con lo señalado en el art. 56 del COGEP. El accionante deberá dar las facilidades y colaboración para el cumplimiento de la diligencia. Se dispone que la parte demandada en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $3.029,87 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización a la abogada que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- -Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta Marzo 08 de 2022. AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA U. J. CIVIL MANTA

Juicio No. 13337-2021-02050 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 8 de marzo del 2022, a las 09h00. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada señora PONCE MERA MIRIAM JESSENIA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Monitorio, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DR. JAIME ROBALINO ALARCON EN CALIDAD DE PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: PONCE MERA MIRIAM JESSENIA DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID ARTURO VILLARROEL VERA AB. CRISTOPHER ESPAÑA ROMERO PROCEDIMIENTO: MONITORIO. JUICIO: No.13337-2021-02050 CUANTIA: $5.283,86 OBJETO DE LA DEMANDA: El señora PONCE MERA MIRIAM JESSENIA es propietaria del lote A04-13, ubicado en la urbanización Manta Beach, el cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de $50.00 dólares de los Estados Unidos de América, de acuerdo con la resolución de asamblea extraordinaria de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach, con fecha 07 de diciembre de 2017, la cual adjunto como prueba. Señor juez, el demandado no ha pagado las alícuotas desde 01 de Mayo de 2016, hasta la presente fecha, según el certificado de deuda MB-JRA-CONV-2021, con fecha 01 de diciembre de 2021emitido por la Ing Yamara Gaona Sanchez Administradora de la Asociación de Copropietarios de la urbanización Manta beach teniendo como deuda hasta el mes de diciembre de 2021 la cantidad de $3783.86 Señor juez la administración de la urbanización ha intentado contactarse con la demandada en varias ocasiones, pero no existe respuesta por parte de la demandada ni intención alguna de pago, por lo consiguiente la urbanización decidió cobrar por la vía judicial de los valores que adeudan, según el artículo 59.3 del estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach.FUNDAMENTOS DE DERECHO.-Los fundamentos de derecho que sustentan se encuentra tipificados en los numerales 15,16,23 del artículo 66 de la CRE en concordancia con los numerales 1,2,5 del artículo 240 del código orgánico de la función judicial y art 142,143,144, numeral del 356, art 357, 358 y 360 del código orgánico general de procesos. E l estatuto de la asociación de copropietarios de la urbanización Manta Beach en su art 7 JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, lunes 20 de diciembre del 2021, las 09h17 VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No.-6092-DP13-2016-SP de fecha 1210-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo principal, previo a calificar como corresponda y conforme consta el certificado del Ministerio de relaciones exteriores, comparezca ANDRADE VELEZ SANDRA MARIA ILIANA a rendir juramento al tenor del segundo inciso del numeral 2 del art. 56 del COGEP, el día martes 11 DE ENERO DEL 2022, las 11h00, previa coordinación con la secretaria de este despacho, en relación al desconocimiento de domicilio del demandado PONCE MERA MIRIAN JESSICA . Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, viernes 04 de febrero de 2022 a las 12H14 VISTOS: Puesto al despacho, agréguese al expediente el escrito presentado por la parte actora, con la comparecencia al proceso, atenta al contenido, comparezca a esta Unidad judicial en cualquier horario laborable, previa coordinación con la actuaria de este despacho, a cumplía con el juramento al tenor del art. 56 del COGEP. Como fuera dispuesto. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP. Notifíques -JUEZ DE LA CAUSA Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: , Manta, miércoles 02 de marzo del 2022, las 09h04 VISTOS: Puesto al despacho, una vez que se ha procedido a la declaración juramentada ordenada, En lo principal: UNO.- La demanda que antecede presentada por el Dr. Jaime Robalino Alarcón en su calidad de Presidente de ASOCIACION DE COOPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH , es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y una vez analizado el documento adjunto, se establece que es de los previstos en el artículo 356 del mencionado cuerpo legal. Por lo expuesto, se califica la demanda y se admite a trámite mediante procedimiento MONITORIO. DOS.- Se ordena la citación del demandado PONCE MERA MIRIAN JESSENIA a quien se citará mediante tres extractos que se publicaran por la prensa en uno de los diarios de circulación en la ciudad de conformidad con lo señalado en el art. 56 del COGEP. El accionante deberá dar las facilidades y colaboración para el cumplimiento de la diligencia. Se dispone que la parte demandada en el término de QUINCE DÍAS (15) de citada, pague el valor de la obligación demandada en la cantidad de $3.439,87 dólares más gastos e intereses; o proponga las excepciones de las que se crea asistida, bajo la prevención que en caso de no comparecer dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. TRES.- Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda y Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante; Anótese los correos electrónicos señalados, así como la autorización a la abogada que suscribe la presente causa. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. María Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Cúmplase y notifíquese.- -Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. .-.-.-.-.-.-Manta Marzo 08 de 2022.

AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA U. J. CIVIL MANTA


I

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

BREVES MUNDIALES En una escuela de Miami-Dade DOS HERIDOS Y DOS SOSPECHOSOS DETENIDOS EN UN TIROTEO Dos personas heridas durante un tiroteo este miércoles en una escuela secundaria del condado de Miami-Dade, en Florida (EE.UU.), fueron aerotransportadas a un hospital, mientras otras dos permanecen bajo custodia como sospechosas de haber causado el incidente, según las autoridades. Los dos heridos, cuya identidad se desconoce, así como su relación con la escuela secundaria North Gardens High Schoool, de Miami Garden, ciudad aledaña a la de Miami, fueron trasladados en helicóptero hasta un centro médico, según el Departamento de Bomberos de Miami-Dade. ONG ALERTA DE QUE LAS IDEAS EXTREMISTAS SE ESTÁN GENERALIZANDO

El número de grupos extremistas en EE.UU. disminuyó en 2021, hecho que, lejos de mostrar su debilitamiento, refleja que en el año de asalto al Capitolio las ideas de extrema derecha se han generalizado, incluido en el Partido Republicano y los medios de comunicación, según un reporte publicado este miércoles. En su informe anual sobre los grupos que propagan el odio en el país, la ONG Southern Poverty Law Center (SPLC), que sigue el rastro de más de 1.600 grupos extremistas en EE.UU., alertó de que está "sonando la alarma" de que la "democracia está bajo amenaza". EL PRECIO DEL BARRIL DE PETRÓLEO TEXAS CAE 12,1 %

El precio del barril del petróleo de Texas (WTI) para entrega en abril cerró la sesión de este miércoles en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex) con una caída del 12,1 %, por lo que se situó en 108,70 dólares después de que Ucrania abriera varios corredores humanitarios en acuerdo con el Gobierno de Rusia. Según datos del final de las operaciones de Nymex, estos contratos de futuros del WTI recortaron 15 dólares el barril respecto a la sesión precedente.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

LA ONU DICE NO TENER CONSTANCIA DE ARMAS BIOLÓGICAS EN UCRANIA, COMO DICE RUSIA La ONU aseguró este miércoles que no tiene ninguna constancia de la existencia en Ucrania de programas ilegales de armas químicas y biológicas, tal y como ha denunciado el Gobierno ruso. Preguntado al respecto, el portavoz Stéphane Dujarric dijo a los periodistas que la organización no tiene información que confirme esas acusaciones rusas. Además, apuntó que la Organización Mundial de la Salud (OMS), que viene trabajando directamente con el Gobierno ucraniano, no tiene conocimiento de ninguna actividad por parte de Kiev “que sea inconsistente con sus obligaciones con base en tratados internacionales, incluyendo sobre armas químicas o biológicas”. En los últimos días, el Gobierno ruso ha asegurado que su Ejército ha descubierto en Ucrania pruebas de una "eliminación de emergencia" de rastros, algo que apunta a la existencia de un supuesto programa biológico-militar desarrollado en Ucrania y financiado, según Moscú, por Estados Unidos. El portavoz del Ministerio ruso de Defensa, Igor Konashenkov, aseguró que empleados de esos laboratorios biológicos supuestamente informaron de la destrucción el pasado 24 de febrero de patógenos particularmente peligrosos como la peste, el ántrax, la tularemia, el cólera y otras enfermedades mortales. Acusación de China China también acusa a Estados Unidos de administrar laboratorios biológicos “peligrosos” en Ucrania

luego de que el Kremlin acusara al Pentágono de realizar investigaciones sobre la peste negra, el ántrax y la fiebre del conejo para tratar de fortalecer el apoyo a Vladimir Putin en la invasión a Ucrania. ‘Los laboratorios biológicos estadonidenses en Ucrania han llamado mucho la atención recientemente’, dijo el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Zhao Lijian, al hablar con los periodistas. “Todos los patógenos peligrosos en Ucrania deben almacenarse en estos laboratorios y todas las actividades de investigación están dirigidas por el lado estadounidense”, agregó sin proporcionar evidencia a los supuestos biolaboratorios administrados por Estados Unidos.

Los diplomáticos chinos utilizaron tácticas de distracción similares el año pasado cuando aumentaron las preguntas sobre los orígenes de COVID-19. En ese momento, China señaló a Fort Detrick, una instalación militar estadounidense en Maryland, como la fuente del virus que condujo a la pandemia de dos años. La Unión Soviética afirmó falsamente en la década de 1980 que la misma instalación era la fuente del virus que causaba el SIDA. Zhao también mencionó la

instalación el martes. Las nuevas acusaciones de China se producen cuando Rusia ya acusó a principios de esta semana de que Estados Unidos está utilizando a Ucrania para llevar a cabo investigaciones ilegales de armas biológicas sobre enfermedades mortales. “Estados Unidos, como la parte que mejor conoce los laboratorios”, afirmó Zhao, “debería divulgar información específica lo antes posible, incluidos los virus almacenados y las investigaciones realizadas”.

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00. Atentamente: La Gerencia


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

D

Hoy 19h30 por Copa Sudamericana

DELFÍN POR UNA VICTORIA ANTE 9 DE OCTUBRE EN EL JOCAY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com Hoy a las 19h30 en el estadio Jocay, el Delfín SC ingresará a la cancha, con un solo objetivo ganarle al 9 de Octubre, en partido de ida por la Copa Sudamericana e ir con un buen resultado al partido de vuelta para lograr clasificarse a la zona de grupos en el torneo internacional. Recordar que Delfín, 9 de Octubre, Liga de Quito y Mushuc Runa, por sus ubicaciones entre los 8 primeros lugares al termino del torneo de la LigaPro 2021, lograron su clasificación a la Copa

Sudamericana, pero previo a ello, tienen que eliminarse entre sí los cuatros equipos ecuatorianos, en dos llaves ya debidamente establecidas, que son Liga de Quito-Mushuc Runa y Delfín-9 de Octubre, los ganadores de ambas llaves, luego de jugado los partidos de ida y vuelta, se clasificarán a la zona de grupos de la Copa Sudamericana y se enfrentarán a equipos de los otros países de la Conmebol. Delfín no ha tenido un buen arranque en el torneo local, de los tres partidos jugados hasta la fecha, ha perdido dos y ha ganado uno, sin convencer, pero hoy se espera que

el equipo muestre un mejor fútbol y pueda ganar al 9 de Octubre, que tampoco ha tenido un buen arranque en el campeonato. Para el partido de esta noche el profesor Guillermo Sanguinetti, podría hacer una variante con relación al once titular que utilizó ante el Macará, por la LigaPro y sería la inclusión de Andrés Chicaiza por Joao Plata La alineación del Delfín para hoy sería con: Máximo Banguera; Hernán Petrik, Facundo Queiroz, Nicolás Bazzana y Wilmer Meneses; John Rodríguez, Gonzalo González, Janner Corozo y Andrés Chicaiza; Edison Mero y Jostín Alman

EN PORTOVIEJO SE JUEGA FÚTBOL SÚPER MÁSTER Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

En la cancha del complejo deportivo Guifersa se lleva a cabo un torneo provincial de futbol súper master con la participación de 8 equipos de 4 cantones, en el

que actúan algunos exfutbolistas profesionales de Manta. Los elencos que intervienen son: Súper Bochinches, Portoviejo City, Edu Sport, Amigos por Siempre Bochinches, Civiles Rotonda de Portoviejo, Gremio de Jipijapa, Comunidad del Valle de Charapotó del cantón Sucre

Jostín Alman, buscará seguir celebrando hoy sus goles, para festejarlo con sus compañeros Janner corozo y Edison Mero.

EL DOMINGO CULMINA NACIONAL DE BÁSQUETBOL U-10

y Los Azules de El Pueblito de Rocafuerte. El organizador del evento es Raúl Jácome, quien tiene mucha experiencia en este tipo de torneo. Los encuentros se llevan a cabo a partir de las 11h00 y en caso de lluvia antes de los cotejos se suspenden los enfrentamientos

Gremio de Jipijapa, tiene un buen plantel que aspira ser campeón, capitaneado por Melvin Cajape. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Club Carolina Pino Villamil, interviene en el festival U-10, tuvo destacada actuación en el coliseo Tohalli en el inicio del torneo. Foto cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes así lo dio a conocer el da a conocer al triunCedeño manabita Luis Cedeño fador. Este fin de semana roreced@hotmail. Vargas, comisionado com técnico de la antes ci- todos los 48 equipos mixtos se enfrentan en tada entidad nacional. Este domingo en Cedeño, indico que sus respectivos grupos Santo Domingo de los en el presente torneo de rivales en 4 canTsáchilas culmina el participan 48 equipos chas desde mañana, el Segundo Festival Mini de varias provincias sábado y el domingo, y de básquetbol U-10, del país, el marcador se entregara medallas organizado por la Fe- no cuenta y todos son a todos los infantes nideración Ecuatoriana ganadores y después ños y niñas otorgadas de Básquetbol (FEB), de los partidos no se por la FEB.


D

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

PALCO DE PRENSA

“MANO EN LA FRENTE”: SALUDO MILITAR. ¿POR QUÉ? Aunque la forma de saludarse entre militares, o de estos hacia autoridades, o funcionarios jerárquicos; lo cierto es que, generalLcdo. Julio Bernal Alcívar. mente, uniendo los dedos de la mano, los sitúan en la frente, con lo que forman una especie de TRIÁNGULO. Al menos eso es lo que humildemente, he podido apreciar. En la página 247 del libro “DE LOS PORQUÉS”, encuentro una respuesta que debe satisfacer la interrogante: ¿POR QUÉ? Quien más quien menos ha imitado el saludo que consiste en levantar la mano hasta la frente, un poco por encima de los ojos, en un remedo del saludo de cortesía que se efectúa entre militares Aunque el origen del saludo no es lo bastante certero, la mayoría de las teorías dicen que proviene de la Edad Media, una época en que los caballeros viajaban enfundados en gruesas armaduras de hierro y tocados por un pesado yelmo que impedía que la gente que los viese los reconociera. Cuando un caballero se cruzaba con alguien conocido o con otro caballero, y quería demostrar que iba en “SON DE PAZ”, lo que hacía era alzarse el VISOR y sostenerlo sobre su frente para que la otra persona reconociese su rostro. Con el tiempo, yelmos y visores desaparecieron, pero el movimiento de llevarse la mano a la frente ha permanecido, aunque existan muchos militares que desconocen su auténtico origen.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

“Copa FISHCORP S.A”

CAMPEONATO DE BALONCESTO PARA EL 6 DE ABRIL

Las emociones del baloncesto vuelven a Manta para el miércoles 6 de abril con la “Copa FISHCORP” Team Mancos, Shark del torneo de baloncesManta- torneo. Este campeonato Autolavado, Smart to, agradecen el apoyo Continúan los prepa- solo podrá participar Paint, Smart Desing, a nuestro patrocinador rativos del campeonato jugadores nacidos en Ferruzam, Maquidras, principal empresa “FISde baloncesto, denomi- nuestra ciudad, o resi- Umiña Tenis Club, Sea- HCORP S.A.” que por nado “Copa FISHCORP dentes por más de dos fman, Laen Technolo- medio de su gerente, S.A”, el cual se inaugu- años en la ciudad, así gy, Fuerza Manaba, La Ing. Jaime Estrada Borará el miércoles 6 de mismo para los jugado- Casa de las Joyas Fi- nilla ratifica su apoyo abril en el coliseo de la res extranjeros que ten- nas, Atún Manabí, Va- en el baloncesto, razón Unidad Educativa Luis gan el mismo tiempo lasek, Amigos de Edgar, por la cual el torneo llede residencia la urbe. G.O Vital, Ferreleczam, vará el nombre de su Arboleda Martínez. La organización de Y los equipos que se Equipo Rosa Dueñas, empresa en el campeonato. la lid deportiva, está a inscriban deberán iden- entre otros. De igual manera Todas las categocargo de Pedro Cede- tificarse con el nombre ño conjuntamente con propio de la Firma, Em- rías serán premiadas agradecemos al Hostal Luis Ordóñez, quienes presa o razón comercial con trofeos, medallas Las Velas en donde se realizaron el primer que vaya a representar. y premio económico. realizan los congresicongresillo técnico con Las categorías a ju- De igual manera a los llos técnicos, a Purisla presencia de los di- garse son, séniores e mejores encestadores sima Ecuador que dota rigentes de los equipos infantiles en mujeres y triplistas con su res- de hidratación a todos los jugadores durante participantes, para co- y hombres; Los equi- pectivo trofeo. Los organizadores el desarrollo del torneo. nocer el reglamento del pos participantes son,

Organizadores de la lid deportiva del básquet encabezado por Pedro Cedeño conjuntamente con Luis Ordóñez


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL OLOR INSUFICIENTE

Como vivimos una cultura de hechos consumados, el supuesto derrame de combustible en la playa El Murciélago encendió las alarmas, tal es nuestra vulnerabilidad y otro tanto el incumplimiento de normas y procedimientos que, de seguro, asumimos una nueva contaminación en una playa convertida en el rostro de Manta. Alguien percibió un fuerte olor a combustible ante una mancha a poca distancia de la playa, para comenzar inmediatamente con las medidas preventivas. Que están bien. Lo que llama la atención es el tiempo tomado en verificar si se trata de combustible o la proliferación de algas en el sitio. La respuesta con certezas tarda demasiado ¿por carecer de los medios y profesionales calificados? Suponemos que no. A partir de esto comenzamos con las solas suposiciones antes que, con acciones directas de corrección, si se trataba de combustible, qué entidad responde y cuánto tardan los protocolos de corrección, quiénes están en la obligación de dar respuestas inmediatas. ¿No hay un procedimiento para este caso específico? El horizonte para El Murciélago es de playa azul como calificación, hasta llegar no lo podemos hacer solo con el olfato. Los protocolos a seguir deben entre otras cosas, disponer de respuestas rápidas, seguras y confiables. Vamos a aprenderlas y poner en práctica.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO UN MONUMENTO PARA CLÍMACO CAÑARTE El próximo 13 de abril del presente año, el Ing. Clímaco Cañarte Murillo cumplirá 2 años de haber acudido al llamado de Dios. Tiempo suficiente para sopesar cuánta falta nos hace este prohombre de la educación manabita y ecuatoriana. Tanto es así, que muere un 13 de abril, día consagrado al Maestro ecuatoriano, en homenaje al nacimiento del erudito escritor Juan Montalvo Fiallos. Existen seres humanos cuyo advenimiento está trazado para hacer el bien a la humanidad. Y Clímaco Cañarte Murillo fue uno de esos seres humanos que supo dejar huellas luminosas para la posteridad, logros que se testimonian en la creación de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, junto al repúblico Ing. Clemente Vázquez Gonzáles. Por todos los méritos y por el fecundo trabajo que nos legó Clímaco Cañarte Murillo, desde esta columna periodística solicitamos a la comunidad universitaria y a todo el pueblo en general, perennizar su nombre, erigiendo un monumento mismo que debería estar ubicado en los predios de la UNESUM o, en cualquier espacio público en el cantón Jipijapa, tierra que lo vio nacer. Para mayor ilustración y sustentación de la propuesta, publicaremos algunos artículos que expliquen su inmensa valía, bibliografía que la recordaremos a través de escritos publicados hace más de una década. (https://teoriadelautonomismo.blogspot. com/2010/09/aquel-16-de-octubre-su-profesora.html) El 19 de septiembre del 2010, con el titular “Clímaco Cañarte: Un quijote de la educación”, se dijo: “Aquel 16 de octubre, su profesora favorita de la escuela Manuel Inocencio Parrales y Guale, le recordó a su mejor estudiante que era día de su cumpleaños. Éste pese a su pequeña estatura dio largos saltos de alegría desde su escuela hasta llegar a su casa. Así

ARTÍCULO

DISPOSICIONES DE FUTURO Necesitaremos tomar aire, pero ningún ser humano por ínfimo que nos parezca, puede hallarse sin perspectiva de camino. Cada continente arropa sus propias esperanzas en la singularidad de la acción cooperante, lo que nos obliga a ir unidos en la diversidad, que es donde verdaderamente está el enriquecimiento de lo trazado. En consecuencia, si vital son las maneras de hacerlo para progresar en lo armónico de la unidad, también es fundamental disponer, tanto de buenos talentos como de buen talante, para no rendirse ante las dificultades y cansancios. En realidad, todos tenemos una misión responsable, que ha de configurarse a través de la palabra, hoy tan necesitada de autenticidad y trascendencia. Para empezar, desterremos las desconsideraciones con nuestros semejantes, propiciemos el amor en cada esquina con su espiritual riqueza de encuentro, atenuemos las cargas y aumentemos la disposición de ofrecernos en verdad, con admirable dedicación y fidelidad al deseo de vivir, compartiendo sueños y repartiendo prácticas coherentes con la naturaleza. Sólo así, la comunión de pulsos será posible para poder edificar el nuevo mundo, capaz de engendrar lozanas energías, levantando espacios que nos avengan, por encima de intereses perversos, casi siempre económicos. Por desgracia, no pocos lugares del mundo viven una situación apocalíptica, ante la angustia existencial y el horizonte de una concepción irresponsable que nos deja sin corazón. Desde luego, nos merecemos otra orientación en nuestros pasos, donde impere la ecuanimidad sobre todo lo demás, lo que requiere tomar iniciativas comunes, que favorezcan un fecundo intercambio de pensamientos y actitudes, entre las muchas pluralidades que conforman a los pueblos de la tierra, para una nueva primavera del soplo humano. No olvidemos que el futuro es nuestro y nuestro deber es luchar por un mundo mejor. Por ello, es muy importante tejer redes de acompañamiento y mejorar acciones de alta formalidad, que nos permitan afrontar sin miedo el acontecer de cada jornada. Hoy más que nunca, para que podamos conservar el planeta por el que nos movemos, hace falta un compromiso real en cuanto al desarrollo inclusivo, además de tomarnos como obligación la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad para una recuperación sostenible. De lo contrario, atesoraremos cada vez mayor ansiedad, en parte debido a una bochornosa decadencia de todos los parámetros de medición del desarrollo humano. De ahí, lo significativo de reforzar el trabajo conjunto para que la ciudadanía pueda vivir sin miedo, tanto a las carencias básicas como a la inseguridad manifiesta. Indudablemente, si aunamos fuerzas siempre podemos evitar catástrofes. Creo que el porvenir de la humanidad radica en esa conjunción de racio-

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

cinios, donde el diálogo es clave para asegurar un mañana de quietud, muy distinto al mundo actual que se encuentra fracturado y atribulado como jamás. Son estos pequeños gestos de mano tendida y de abrazos permanentes entre diversas culturas, las que aminoran contiendas inútiles y ofrecen la esperanza de un renacer más ecuánime, sin tanta degradación moral. Por consiguiente, es necesario un esfuerzo perseverante de transformación Víctor Corcoba que enderece la ruta humanitaria, haciendo una Herrero/ Escritor tierra más habitable y una sociedad más sensible corcoba@telefonica.net con el respeto hacia todo y el acercamiento entre semejantes. Si en los derechos humanos hallamos la prevención hacia tantos desordenes que nos desestabilizan, en nuestra oportuna disposición está el sobreponernos, regenerarnos y tener confianza, más allá de todos los acondicionamientos indignos y doctrinarios que nos hayan injertado en vena. Es público y notorio, que nada es invencible con un ánimo solidario y unas alianzas más consistentes, pues si valioso es una reconversión laboral a favor de la pujante economía verde, más lúcido es llenar nuestras miradas con horizontes de paz. El equilibrio que hoy nos falta requiere entendernos, poner remedio a multitud de brechas que impiden corresponder la interdependencia entre unos y otros, incluida la relación entre la actuación de cada cual y la integridad con el cosmos, lo que nos exige revisar seriamente nuestro estilo de vida, que ha de ser de desprendimiento y ponderación. Sin duda, esta es una gran responsabilidad moral de nuestro tiempo para superar situaciones actuales. Está claro que lo que se construye y se sostiene sobre la ilegalidad social y el conflicto ideológico jamás podrá convertirse en un sosiego para nadie, que es lo que verdaderamente nos impulsa a promover la fuerza de la concordia que todos interiormente requerimos como razón de vida y de cambio constante hacia ese momento de la verdad, que no es otro que generar vínculos que nos armonicen, compartiendo dificultades y gozos que forman parte de la distintiva existencia de cada cual. Lo que es real es que nada somos por sí mismos tampoco. Las nuevas tareas no son fáciles, pero todo se alcanza con otro espíritu más interno que externo, entre libertad y justicia. Esta es la buena sintonía, un ejercicio perenne de empatía, de escucha y donación, de entrega y servicio, como un poeta en guardia, a la espera de esa conmoción que nos trasciende y hermana.

ha sido siempre: optimista, ágil y estudioso. Jorge Clímaco Cañarte Murillo, nació en 1955, el mismo de Kevin Costner, Nicolas Sarkozy, Alain Prost, Michel Platini, Bill Gates y como ellos, él está marcando en el calendario hitos históricos. Realizó sus estudios de Dr. Carlos Intriago Secundaria en el Colegio Macías, Ph.D Técnico Nacional Manuel carlos.intriagomacias@ Inocencio Parrales y Guale, gmail.com siendo Bachiller en Agropecuaria y sintiendo su vocación por la tierra, continuó sus estudios universitarios en la querida casa de Paulo Emilio Macías Sabando, nuestra Universidad Técnica de Manabí (UTM) - Facultad de Ingeniería Agronómica, y en la Universidad Agraria del Ecuador, obteniendo el grado de Ingeniero Agrónomo. Facultad Ciencias Económicas y Empresariales-Perú, Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí- Escuela de Posgrado Ecuador; Maestría en Tecnología Educativa MTE del Consejo Iberoamericano en Honor a la Calidad Educativa. A nivel de Post-Grado, realizó un Diplomado Superior de Diseño de Proyectos en la UTM - Centro de Estudio de Posgrado; Magíster en Gerencia y Gestión de Proyectos Educativos y Sociales- UTM (2005)…” Jorge Clímaco fue un hombre multifacético: futbolista profesional, profesor por vocación, cantante, ecologista, Dr. En Ciencias Pedagógicas, etc. De todas sus virtudes seguiremos escribiendo. Los pueblos jamás deben olvidar las cosas buenas que construyeron sus mejores hijos.


I

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Postal de Manta. - 1958. El Parque Central. Aún no teníamos el Malecón.

Jesús Andrés Cajamarca Bravo

LICENCIADO EN COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Y RELACIONES PÚBLICAS

Manta, EM Acompañando a Jesús Andrés Cajamarca Bravo, luego de su exposición de grado sobre "Análisis de las Estrategias Comunicacionales en la Resolución de Conflictos en las Organizaciones", con una calificación de

18.5, se encuentran sentados en el orden respectivo: Mg. O. Patricio Carrión - Tutor de Tesis, el graduado, Mg. Mauro Andino Chancay - Decano de la Facultad de Comunicación de ULEAM, Lic. Karina Pinargote Pico - Secretaria, Mg. Yenny Vera Loor - Miembro del Tribunal,

Dra. Rocío Saltos Carvajal - Ex Decana de FACCO; de pie: Mg. Carlos Cedeño Moreira - Miembro del Tribunal, Sonia A. Bravo Meza, A. Arturo Cajamarca Valle, Mg. Oscar A. Cajamarca Bravo. Le deseamos éxitos al nuevo profesional. Sus padres.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

I

EL MUNDO: … ¿NECESITA APRENDER A VIVIR CON EL COVID 19? Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)

Reino Unido, por ejemplo, está eliminando sus medidas de salud pública restantes, incluido el autoaislamiento obligatorio de los casos de covid-19 y las pruebas gratuitas. Sin embargo, la verdad ineludible es que, a menos que el virus mute a una forma más leve, la vida "normal" a la que estamos regresando será en promedio más corta y más enferma que antes. Se ha añadido una nueva enfermedad importante a la población. La Covid-19, a menudo se compara con la gripe, como si agregar una carga equivalente a la gripe a una población estuviera bien (no lo está). De hecho, la Covid-19 ha sido y sigue siendo peor. La tasa de mortalidad por infección de covid-19, la proporción de personas que mueren una vez que la contraen, fue al inicio de la pandemia unas 10 veces mayor que la de la gripe. También tiene un efecto a largo plazo similar o peor en el corazón, los pulmones y la salud mental que otras enfermedades respiratorias, y una tasa más alta de sínto-

mas a largo plazo.

Un mundo que ya no existe Las vacunas han sido increíblemente efectivas para reducir las enfermedades graves y la muerte, pero no son perfectas. Las nuevas variantes han puesto a prueba las defensas de las vacunas, y la protección contra infecciones y, en menor medida, enfermedades graves, disminuye después de unos meses. Si bien es poco probable que perdamos toda la protección contra enfermedades graves y la muerte, el tipo de regreso a la normalidad que se intenta en países como Reino Unido, Dinamarca y Noruega, hará que muchas personas enfrenten infecciones repetidas de Covid-19, en los próximos años. La gran mayoría se las arreglará, pero algunos morirán y más quedarán con problemas de salud duraderos. Muchas personas con enfermedades leves seguirán necesitando ausentarse del trabajo o estudiar y, como hemos visto con ómicron, los efectos agregados pueden ser muy perjudiciales. La vida Post Covid En los últimos 150 años ha habido grandes mejoras en la sa-

lud pública, con reducciones dramáticas en las muertes por desnutrición, enfermedades infecciosas, enfermedades ambientales, tabaquismo y accidentes de tránsito, por nombrar algunas. Para problemas comunales se ha desarrollado soluciones comunales, desde vacunas hasta controles de contaminación, tabaquismo pasivo, conducción insegura y otros males. La buena noticia es que se puede mitigarla. Se puede aceptar que el mundo ha cambiado y hacer adaptaciones en base a lo que hemos aprendido en los últimos dos años. Vacunas siguen siendo cruciales Se necesita vacunar

al mundo lo antes posible para salvar vidas y frenar la aparición de nuevas variantes. También se debe seguir trabajando para obtener vacunas cuya protección sea más duradera y ante más variantes. Por lo tanto, se debe invertir en la vigilancia global de nuevas variantes del coronavirus y de otras nuevas enfermedades infecciosas. La mayoría de países ya cuentan con vigilancia de rutina Para enfermedades infecciosas graves (como la gripe y el sarampión) y planes para mitigar su impacto. Los países deben sumar la vigilancia permanente de las tasas de infección por covid-19 a los programas existentes,

para realizar un seguimiento de cuánto circula la Covid-19, dónde y en qué comunidades. Ha golpeado con más fuerza a los más desfavorecidos Los que menos pueden permitirse el autoaislamiento también tienen más probabilidades de trabajar fuera del hogar, usar el transporte público y vivir en viviendas superpobladas, todos factores de riesgo para contraer el virus. La mayor exposición se combina con tasas de vacunación más bajas y peor salud entre los grupos desfavorecidos, lo que lleva a peores resultados si se infectan. Los países deben invertir más en la reducción de las desigualdades: en sa-

lud, vivienda, lugares de trabajo, pago por enfermedad y educación. Finalmente, aún habrá olas de Covid-19 en el futuro; lo anterior simplemente reducirá su frecuencia y escala. Una respuesta podría, por ejemplo, incluir la intensificación de las pruebas, la reintroducción de mascarillas y trabajar desde casa cuando sea posible. Las mascarillas se irán y volverán. Se necesita pasar de las etapas de negación y enojo del duelo y aceptar que el mundo ahora es diferente. Así se podrá tomar el control y construir una forma de vida que esté diseñada para convivir con el virus de manera que les permita a todos y llevar una vida más libre y saludable.


E

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

El Río Carrizal

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

I

Ciudadano de la ciudad de Machala

CUERPO FLOTABA CON ROPA INTERIOR PIERDE LA VIDA EN ACCIDENTE LABORAL Manta, EM

Un hombre, de aproximadamente 39 años de edad, oriundo de Machala, provincia de El Oro, habría muerto a causa de un accidente laboral, manifestaron testigos. El hecho ocurrió en el sitio San Juan, ubicado en el cantón Manta,

El cuerpo del hombre que fue encontrado flotando Tosagua, EM El hecho se registró en el sector San FerUn maquinista que nando, ubicado en el se encontraba hacien- cantón Tosagua. do limpieza en las riEl maquinista y haberas del río Carrizal bitantes del lugar tras se alarmó al observar percatarse del cadáver, el cuerpo de hombre, se contactaron rápidavestido solamente con mente con la Policía ropa interior, flotando Nacional para que inien el agua. ciaran los protocolos

en el Río Carrizal. de ley. Según las investigaciones preliminares, el hombre llevaría varios días ahogado pues ya estaría en estado de descomposición. Hasta el momento, se desconoce la identidad de la víctima. (Infórmate Manabí).

En operativo realizado en cárcel de Jipijapa

la mañana de este 9 de marzo. Según compañeros de trabajo, el hombre estaba realizando trabajos en el lugar de servicios eléctricos, desde alrededor de 3 meses. Hasta el momento, las autoridades indican que la causa de muerte sería por accidente laboral, agregaron que

hay un vehículo tipo tractor que estaría involucrado. No obstante, las investigaciones continúan realizándose para esclarecer el hecho. Personal de Criminalística arribó hasta el sitio para trasladar el cadáver del fallecido hasta el Centro Forense de Manta.

Un ciudadano oriundo de Machala perdió la vida en un accidente laboral ayer.

En el ingreso a ciudadela Fabián Palacios

ARMAS, APARATOS ELECTRÓNICOS Y DROGA HOMBRE RESULTA HERIDO TRAS ACCIDENTE Jipijapa, EM El Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de la Libertad y Adolescentes Infractores (SNAI) junto con la Policía Nacional decomisaron armas de fuego, aparatos electrónicos, sustancias sujetas a fiscalización y objetos

prohibidos en la cárcel de Jipijapa (CPL No. 2). Según las autoridades, la acción se realizó a través de un operativo. La Policía especificó que se encontraron los siguientes objetos: ▪️10 armas corto punzantes ▪️07 cables ▪️01 arma de fuego

artesanal ▪️40 tabacos Elephant ▪️11 terminales móviles ▪️11 accesorios telefónicos El hecho lo dio a conocer el SNAI, la mañana de este miércoles 9 de marzo, por medio de su cuenta oficial de Twitter.

Decomisan armas de fuego, aparatos electrónicos, droga, entre otros, en la cárcel de Jipijapa

Hasta el lugar arribaron paramédicos del Cuerpo de Bomberos de Portoviejo para auxiliar al herido herida a la altura del res, como hubiera sido Portoviejo, EM párpado. si hubiéramos venido a En el lugar de los he- una velocidad máxima”, Un accidente de tránsito entre una motocicle- chos, estuvieron presen- explicó el chofer del cata y un automóvil se re- tes los ocupantes del rro. Hasta el lugar arrigistró a primeras horas automotor involucrado. De acuerdo a sus baron paramédicos del de la mañana de este miércoles 9 de marzo a testimonios, el moto- Cuerpo de Bomberos de la altura de la ciudadela ciclista habría querido Portoviejo para auxiliar Fabián Palacios, en Por- girar en U pero la moto al herido y trasladarlo se le habría apagado en hasta una casa de satoviejo. Personal de Portovial plena calle, en posición lud. Asimismo, personal informó que un hombre horizontal, por lo que el resultó herido a causa conductor del automóvil de Portovial y de la Cose habría encontrado misión de Tránsito del de la eventualidad. Según testigos, el con él y habría ocurrido Ecuador estuvieron en ciudadano terminó con el accidente. la escena para llevar a laceraciones en algunas “Por suerte alcancé a cabo los correspondienpartes del cuerpo y una frenar y no pasó a mayo- tes trámites.


P

EL MERCURIO

Manta, Jueves 10 Marzo 2022

OBITUARIO 15

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM

Los padres Fenelón Medranda Velázquez (+) y Rosaura Obregón Mendoza (+); el esposo Ignacio Medranda Saltos; los hijos: María Gabriela (+), Gabriela Josefina y David Ignacio Medranda Medranda; el hijo político Galo Molina, los nietos: Ramón David, Valentina Beatriz, y José Ignacio Medranda Vélez; sus hermanos: Patricia (+), Aura, Esther, Deccy, Alicia, Pilar, David (+), Vicente, Rubén Medranda Obregón, Fenelón (+) y Georgina (+) Medranda, la tía Evita Velázquez; hermanos políticos, sobrinos, primos y demás familiares de quien en vida fue Sra.

Betty Medranda Obregón de Medranda Han pasado cuatro años y nos parece que fue ayer que estabas entre nosotros compartiendo muchos momentos de nuestras vidas, con risas, alegrías, disfrutando todos juntos sin pensar que un día partieras para descansar en los brazos del señor.

Al recordar con profundo dolor el CUARTO ANIVERSARIO de su encuentro con el Señor tienen el honor de invitar a sus familiares y amigos a la misa oficiarse en la iglesia San Martin de Porres del barrio Jocay hoy jueves 10 de marzo 2022 a las 7:00 p.m., luego al santo rosario en la casa del duelo ubicada en la avenida 104 # 709 y ave, 4 de Nov. Por su asistencia a estos actos de fe y solidaridad cristiana por el eterno descanso de su alma, sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta, 10 de marzo 2022.

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Ida Nora Delgado Roca (+) y Juan Arturo Alvia López (+) Sus hermanos: Juan, Magno, Jaqueline, Rene y Lcda. Ana Alvia Delgado. Hijos de Corazón: Juan Carlos Alvia, Jessica Alvia, Douglas Delgado, Cristhian Delgado, Anahí Mena y demás familiares de quien en vida fue el distinguido caballero:

(+) Agapito Ceferino Alvia Delgado

Hoy Señor te entrego el control de mi vida y emociones. Que tu gracia y Espíritu Santo me permita canalizar cada sentimiento por la ruta adecuada. Te entrego por FE aquello que esta fuera de mi control poder cambiar. Dame la valentía para encarar de frente las tormentas de la vida, convencida de que TÚ calmaras la tempestad en tu tiempo, y no en el mío. AMÉN

Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 08 de marzo del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la avenida Flavio Reyes en la sala “LA PIEDAD” de camposanto “JARDINES DEL

EDEN” la misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy 10 de marzo del 2022 a las 13:00pm en la misma sala de camposanto seguido de su traslado al “Cementerio General de Manta” Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos.

Manta 10 de marzo de 2022.


Manta, Jueves 10 Marzo 2022

En San Juan de Manta

MUERE EN ACCIDENTE LABORAL Pag. 14

0996793554

VAR ENTRE BARCELONA E IDV SERÁ BRASILEÑO Futbolecuador Después del pedido de VAR por parte de Barcelona para su partido de este fin de semana, y del adelanto desde Liga Pro que el mismo no será operado por ningún juez ecuatoriano, ayer quedó todo esclarecido. El árbitro de nacionalidad brasileño, Wagner Reway ha sido el designado, por pedido de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), para operar el VAR en el compromiso entre Barcelona e Independiente. Según el acta de programación que ya ha sido entregado desde la LigaPro, el asistente de Wagner Reway, es decir el AVAR, sí será local. El elegido ha sido el experimentado Christian Lescano. Este encuentro, entre Barcelona e Independiente está programado para este sábado a partir de las 20h00 en el estadio Monumental

Xiomara Macías

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.