DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
AÑO 96 - N°. 40.485 16 Páginas
30
CENTAVOS
¿Lasso o Yaku?
LA TENSIÓN CRECE
El último corte del CNE refleja una leve ventaja por parte del candidato de CREO - PSC, Guillermo Lasso. El 0.01 % le estaría dando el pase a la segunda vuelta, mientras se espera el escrutinio de 0.19 % de papeletas y la revisión del 1.100 que tendrían alguna novedad.
Pág. 2
Pág. 4
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 4
EPAM realiza pedido a ciudadanía
NO DESPERDICIAR AGUA EN EL FERIADO
Pág. 12
Sector turístico de Manta A ESPERA DE RESOLUCIONES DEL COE
Pág. 5 Pág. 12
Historia que se vuelve a repetir
LOS PESCADORES Y LA PIRATERÍA DE MAR
2
LOCAL Ministerio de Energía entrega hoy
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
I
NUEVA INFRAESTRUCTURA ELÉCTRICA EN MANABÍ Portoviejo, EM
Manabí recibirá cinco obras eléctricas que contemplan: sistemas de transmisión y subtransmisión de energía, remodelación de infraestructura, alumbrado público y nuevas agencias. Este 11 de febrero de 2021, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables, a través de la Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC EP) y la Corporación Nacional de Electricidad (CNEL EP), entregará nueva infraestructura para repotenciar el servicio eléctrico en la provincia de Manabí. Los actos contarán con la presencia del Viceministro de Electricidad,
Hernando Merchán. La agenda iniciará a las 10:00 en el Edificio de CNEL EP, Agencia Portoviejo, en donde se entregará: la Línea de Subtransmisión y Remodelación de la Subestación Portoviejo 2, la Iluminación de la vía Manta, sector Los Gavilanes y dos modernas agencias para los cantones de Portoviejo y Bahía de Caráquez. A las 11:30, en la Subestación San Juan de Manta, CELEC EP entregará el Sistema de Transmisión Quevedo – San Gregorio – San Juan de Manta a 230 mil voltios, que fortalecerá el servicio eléctrico en Manabí para los próximos 30 años. Este nuevo sistema aportará a la confiabili-
dad, calidad y abastecimiento de energía actual y futura a la empresa distribuidora de electricidad CNEL EP - Manabí y a sus áreas de influencia. Además, impulsará el desarrollo turístico, acuícola, agroindustrial, comercial y residencial de la zona. El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales No Renovables y sus entidades adscritas, trabaja de forma comprometida y transparente para dotar de nueva infraestructura eléctrica a la provincia de Manabí, con el objetivo de garantizar un servicio eléctrico seguro y confiable para beneficio de toda la ciudadanía.
GESTIÓN AMBIENTAL EN EL TURISMO Manta, EM.La Facultad de Hotelería y Turismo de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), a través de los estudiantes de 8vo semestre de Turismo, están organizando e invitan a participar en el Webinar “Gestión Ambiental en el Turismo”, el acto será transmitido vía zoom, el jueves 11 de febrero del 2021 desde las 14H00, y donde deberán conectarse al link https://cedia. zoom.us/j/83889893365 . La ingeniera Carolina Anchundia, docente de esta Unidad Académica, y maestra del 8vo. Semestre de la carrera de Turismo dijo que participarán expositores de la talla del ingeniero Renato Mendieta, con el tema: “Gestión de residuos en el Turismo”; ingeniera Yamel Álvarez, expondrá el tema. “Ambiente y Sustentabilidad”. Comentó que con estas conferencias permitirán que los futuros profesionales potencien sus capacidades y de esta manera se formen expertos en Turismo y consigan pro-
yectarse muy competitivos con destacadas calidades humanas, éticas, creativas y gerenciales, con sólidas destrezas operacionales y técnicas que les permitan diseñar, planear, desarrollar y dirigir hechos turísticos y culturales a niveles nacional e internacional. Además, dijo que están empeñados como facultad
que los futuros profesionales sean unos referentes importantes a nivel nacional e internacional en la formación integral de profesionales en el turismo, la hospitalidad y el hotelería, que aporten al desarrollo sostenible en los ámbitos: económico, social y ambiental de la región y el país.
Gestión ambiental en el turismo.
El Viceministro de Electricidad, Hernando Merchán.
En la zona norte MANCOMUNIDAD PACÍFICO NORTE “MANPANOR” La Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), Extensión Sucre- Bahía de Caráquez, la Fundación para los Emprendimientos Gastronómicos y las Oportunidades Sostenibles FUEGOS, el Fondo Ítalo ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible FIEDS, en conjunto con el Gobierno Autónomo Descentralizado de la provincia de Manabí y los GADS cantonales de Sucre, San Vicente, Jama y Pedernales, a través del Proyecto de Turismo Contribución
al desarrollo sostenible de la zona norte de Manabí, han previsto coordinar actividades de capacitación especializada dentro de la conformación de la Ruta Gastronómica MANPANOR. La ingeniera Mariela Fernanda Navas Moscoso, Docente de la Extensión de Bahía de Caráquez expresó que el objetivo de este trabajo está centrado en la FORMACIÓN DE LOS POTENCIALES ACTORES LOCALES TURÍSTICOS que contribuyen el proceso de
Mancomunidad Pacífico norte “Manpanor”1.
transformación y evolución turística de los territorios, basado en el principio de los ejes de desarrollo y políticas gubernamentales con enfoque participativo y coordinado entre autoridades y comunidad. Expresó que como apoyo al empleo y a la economía mediante los viajes y el turismo, la OMT propone acciones para mitigar el impacto socioeconómico del covid-19 y acelerar la recuperación a través de la preparación del sector turístico y colaboradores.
I
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Para candidato a rector de la ULEAM
DECANOS APOYAN A MARCOS ZAMBRANO Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Tras un cónclave de Decanos de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, y bajo votación secreta, por mayoría acordaron respaldar la postulación del doctor Marcos Tulio Zambrano Zambrano, para completar la lista del trinomio de la lista A, que en su inicio la encabezó el Arquitecto Miguel Camino (+). En rueda de prensa, el decano de la Facultad de Comunicación, magister Mauro Andino, detalló que hubo una acción democrática dentro del movimiento universitario “Academia y Democracia”, porque las bases en la mañana del 5 de febrero se reunieron vía virtual, para empezar a di lucir, cuál sería el mecanismo para buscar el reemplazo, dentro de la lista de candidatos.
Los asistentes decidieron dar la responsabilidad a los 23 Decanos, para que ellos sean los que decidan quién era el reemplazo del Dr. Miguel Camino, dentro de la lista. Se llevó a cabo una votación democrática y secreta, para decidir si podría ser uno que sea decano, u otro profesional, y ganó la propuesta que debía ser un Decano. Habían varios de ellos que cumplían los requisitos, pero dos de ellos aceptaron el reto, que fue Héctor Cedeño, decano de la Facultad de Arquitectura, y Marcos Zambrano de la extensión Chone. Una vez que se tenía a las dos opciones, se volvió a votar y la decisión final fue con 12 votos a favor del doctor Zambrano, y desde allí el compromiso fue que todos iban a brindar el respaldo a quien sea el
candidato ganador. De su lado el doctor Marcos Zambrano, quien tiene más de 30 años en la academia, y fruto de la ULEAM, dijo que la comunidad universitaria que lo apoya, ha buscado la forma, no de reemplazar, sino de sustituir por mandato legal al candidato principal (Miguel Camino), quien lamentablemente falleció días atrás, y que dejó una estela de trabajo, de lucha y de ejemplo en la ULEAM. “La unión de ir a ese proyecto nos ha determinado que inscribamos una candidatura, la cual ha sido recibida, inscrita y calificada en legal y debida forma. Somos candidatos oficiales. En ese sentido tenemos una altísima responsabilidad con un nombre, con una idea, con un proyecto que ha liderado Miguel Camino en los últimos cin-
Marcos Zambrano, muestra el acta de aceptación en el Tribunal Electoral. Su candidatura está en firme. co años. Tenemos un jo, decanos, directores va a mantener. Otro de los anuncompromiso con una de escuelas, directores institución histórica, re- departamentales, han cios que se hizo, es presentativa de Mana- sido ratificados en un que se mantendrán bí, como es la Universi- proyecto que está te- los dos candidatos a dad Laica Eloy Alfaro”, niendo sus frutos. Re- vicerrectores, es decir reiteró. cordó que hace pocas el doctor Pedro Quijije Para Zambrano hay semanas ya se ganó Anchundia, candidato a un reto y compromiso las elecciones ante el vicerrector académico, por el futuro de esta Consejo Universitario, y la doctora Jacqueline provincia, y los más de los empleados, traba- Terranova, vicerrectora jadores, lo que hace de investigación. Las 23 mil estudiantes. Las determinaciones sentir que el plan de elecciones serán el que el equipo de traba- trabajo y propuestas se próximo 19 de febrero.
Para aguas servidas domiciliarias
DESCUBREN 13 LÍNEAS CLANDESTINAS Manta, EM
En 412 metros del colector de aguas lluvias que recorre los barrios Marbella y Las Orquídeas, buzos tácticos, de Aguas de Manta, detectaron 13 conexiones clandestinas de aguas servidas domiciliarias, una rotura de tubería de agua potable y un colector sanitario roto. En el caso del colector, se dañó a consecuencia de la gran presión ejercida por la enorme cantidad de basura que la lluvia arrastró dentro del ducto cajón. Tanto esta red como la potable, están siendo reparadas. Sobre las 13 conexiones irregulares, la gerencia Técnica efectúa ya un análisis para eliminarlas.
13 conexiones clandestinas de aguas servidas domiciliarias en Marbella y Las Orquídeas.
SE VENDEN BONITOS TERRENOS DE OPORTUNIDAD
Canoa
Ubicación En Canoa: Lotización ·El recreo del Pacifico A pocos pasos de la playa 1000 mts2 Informes al 0983673862/ 052398760 ext 108/ 023319819 Ext 317
Leonidas Plaza-Bahía de Caráquez
Ubicación: Barrio Cristo del Consuelo Cerca del IESS 800 mts2 Informes al 0983673862/ 052398760 ext 108/ 023319819 Ext 317
REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABÍ UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, se les hace saber que a esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de, declaratoria de la existencia de la unión de hecho, cuyo extracto es el siguiente: ACTOR: MARIA TERESA ZAMBRANO CEDEÑO. DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO TRÁMITE: Ordinario JUICIO No. 13205-2020-01836 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora solicita, en su demanda que mediante resolución se ordene la Inscripción de la Unión de Hecho con el señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, amparada en lo que disponen los Arts. 222, 223, 224 y 225 del Código Civil, Art. 78 de la Constitución de la república. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de fecha, Manta, martes 12 de enero del 2021, a las 08h08. Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Jueza Titular de esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescente Infractores, mediante acción de personal No. 5200-DNTH-2015-JT, suscrita por la Ing. Maria Cristina Lemaire Acosta, Directora Nacional de Talento Humano, del Consejo de la Judicatura. En lo principal la demanda en lo principal la DEMANDA DE DECLARATORIA DE UNION DE HECHO propuesta por la señora: MARIA TERESA ZAMBRANO CEDEÑO, por reunir los requisitos determinados en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos, se la califica de clara, completa y precisa y se la admite al PROCEDIMIENTO ORDINARIO, según lo establecido en el Art. 289 ibídem. Cítese con copia de la demanda a los herederos presuntos y desconocidos del señor: LUIS ALBERTO BARRE CEDEÑO, para cuyo efecto el señor secretario entregará a las partes el respectivo extracto de citación, respecto de la carga de la prueba. Los demandados tienen la obligación de señalar domicilio legal para recibir notificaciones así como CONTESTAR LA DEMANDA EN EL TÉRMINO DE TREINTA DÍAS (30). La contestación a la demanda deberá cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del COGEP, debiendo anunciar todos los medios probatorios destinados a sustentar su contradicción, adjuntando la prueba documental que pretendiere hacer valer en la Audiencia Única; así como deberá deducir las excepciones de las que se crea asistido y la reconvención que corresponda de creerlo pertinente. Citadas que sean las demandadas se convocará a las partes a la Audiencia Única, en donde deben concurrir personalmente o por intermedio de un Procurador/a Judicial con Poder amplio y suficiente como en derecho se requiere, en cuyo caso deberá observarse obligatoriamente lo señalado en los Arts. 41 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. Con la citación a la demandada, téngasela por notificada con el anuncio de los medios de pruebas que ofrece el actor para acreditar los hechos, de conformidad con lo que establece el Art. 142.7 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes. Manta, a 02 febrero de 2021. AB. JULIO CÉSAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
I
Sector turístico de Manta EPAM realiza pedido a ciudadanía NO DESPERDICIAR AGUA EN EL FERIADO A ESPERA DE RESOLUCIONES DEL COE Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com
Epam pide a la ciudadanía que cuide y no desperdicie el agua durante el feriado de Carnaval. Manta, EM lluvias en Manabí ge- daños en las bomnera turbiedad en los bas de captación e La empresa, Aguas ríos, lo que impide su impulsión. Por tal mode Manta, insiste a potabilización y poste- tivo, la empresa pide la ciudadanía en pre- rior distribución en las también a la ciudaservar el líquido vital casas. danía que cuide y no durante este invierno. La pausa, ante desperdicie el agua Recuerda que la pre- estos casos, es obli- durante el feriado de sencia constante de gatoria para evitar Carnaval.
Conversatorio hoy en la Sala Mac
El sector turístico de Manta, aún espera que las autoridades que conforman el Comité de Operaciones Emergentes (Coe), entreguen reglas claras del manejo de controles o restricciones por el coronavirus, en el feriado de carnaval del 2021. El director de turismo del municipio de Manta, Isidro Rodríguez, reconoció que aún se espera la reunión del COE cantonal, para terminar de saber cuáles son las verdaderas acciones que se aplicarán. Señaló que por ahora se tiene como acciones el ingreso a las playas con debidos controles de
bioseguridad. Además del acceso, en el horario de 15h00 para los bañistas y 17h00 para los restaurantes de las zonas de playas. Rodríguez manifestó que se debe de esperar, si el COE cantonal, no cambia las medidas, por lo que hay que esperar. En las próximas horas se reunieran y darán a conocer detalles de las acciones a tomar, ya que además se estaría a la espera del informe de la mesa de salud. Agregó que los comerciantes están a la espera de las resoluciones, pues son quienes se beneficiarán o perjudicarán. Aseguró que esperar poder ayudar a la reactivación del sector turístico, pero si hay que tomar
medidas para evitar contagios, hay hacerlo. Por ahora está en stand by, algunos cambios que se presenten. De otro lado, informó que el sector hotelero de puerto manabita, ha reportado que hay una considerable ocupación de las habitaciones.
El director de turismo del municipio de Manta, Isidro Rodríguez, en declaraciones a EL MERCURIO.
Unidad Educativa General “Eloy Alfaro”
“BORGES, INSPECTOR DE AVES” REALIZAN RECONOCIMIENTOS Manta, EM torial Bajo el volcán, gráfica cuyo protago- A ESTUDIANTES El Grupo Cultural Papagayo K, la Casa de la Cultura Ecuatoriana Manabí y Bajo el volcán ediciones, invitan al conversatorio en torno al libro “Borges, inspector de aves” del escritor argentino Lucas Nine, que se realizará hoy jueves 11 de febrero, a partir de las 19h00, en el lobby de la Sala Mac, en Manta. Dialogarán en torno a la obra Cristian López Talavera, coeditor del libro, y Alexis Cuzme, integrante del grupo Papagayo K. El libro se encuentra a la venta en las principales librearías del país y tiene un valor de $10. Habrá ejemplares el día del evento para todos los interesados. Sobre la obra “Borges, inspector de aves”, es el primer título del recién inaugurado sello edi-
procedente de la ciudad de Quito. Un sello que empieza con la apuesta de una obra de un autor extranjero. Una novela
nista es el escritor Jorge Luis Borges. Una obra en tono de novela negra, hilarante y oscura de principio a fin.
“Borges, inspector de aves”, es el primer título del recién inaugurado sello editorial Bajo el volcán.
Johnny Lucas García jlucasgarcia@gmail. com
La Unidad Educativa (U.E) General "Eloy Alfaro" de Montecristi, el pasado martes 10 de febrero del 2021, entregó reconocimientos, consisten en diploma y medalla, a los estudiantes que han destacado en el año lectivo 20202021. Pese a las restric-
ciones que se vive por la pandemia del coronavirus, este centro de enseñanza, ha querido resaltar, el aprovechamiento académico de los alumnos que han obtenido buenas calificaciones. Bianca Joselyn Hidrovo Fioravanti, del décimo grado, paralelo "B", de la Unidad académica, recibió placa y medalla, por ocupar el segundo lugar en apro-
vechamiento académico. El rector de la U.E, General "Eloy Alfaro" Richard Bravo Moreira, y la tutora de la estudiante, Liliana Quiroz, fueron los encargados de entregar el reconocimiento. Así mismo destacaron la aplicación y trabajo que la estudiante ha realizado, pese a la situación que se vive por la pandemia de la Covid -19.
Bianca Joselyn Hidrovo Fioravanti El rector de la U.E, General "Eloy recibe de manos de la tutora, Liliana Quiroz, el reconocimiento por el Alfaro" Richard Bravo Moreira, junsegundo lugar en aprovechamiento to a la estudiante Bianca Hidrovo Fioravanti. académico.
I
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
5
Historia que se vuelve a repetir
LOS PESCADORES Y LA PIRATERÍA DE MAR
La abogada Betty Fioravanti, reunidos en el Oro Verde con la alta cúpula de la Dirección General de la Marina Mercante, el Ministro de Defensa y el Capitán del Puerto de Manta. Miguel Ángel Solór- problema. puerta cerrada, en el hozano Z. ¿Qué hace la capitanía tel Oro Verde”, dijo. miguelsolz@hotmail. a favor de los pescadoSolicitaron el patrullacom res? Se preguntó. je constante a lo largo de La situación de los “Ellos son nuestra la Costa Ecuatoriana y se pescadores artesanales inmediata autoridad, es acordó pedir presupuesy todo lo relacionado a su tanto lo que nos exigen, to al Estado de manera problemática es crítica y pero hacen un papel muy inmediata. La Marina también terrible. Aquello equivocado”, aseguró a Mercante se encargó de necesita atención urgen- EL MERCURIO. “Si soy cumplir y hacer efectivo te o de lo contrario no autoridad, tengo que po- el pedido de Betty Fioratiene razón decir que te- ner el ejemplo y exigirme vanti, conjuntamente con nemos autoridades. cuidando los Derechos otros dirigentes. Así, opina Betty Fio- Humanos de los pescaSe solicitó adquirir ravanti, Presidenta de la dores a quienes tanto les embarcaciones grandes, Fundación “Vida, Salud y exijo”, acotó. veloces, que podrían ser Bienestar del sector pesEl Ecuador necesita donde se embarcaran quero artesanal, la mis- una ley que realmente unos 17 miembros y con ma que tiene vida jurídica sirva para favorecer, no dos motores de 120 HP. desde el año 2000. tanto a quienes son au- También se acordó no “El tema de la pirate- toridades, sino que para- dar información a ningún ría no es un tema nuevo, lelo a ello, dar prioridad medio de comunicación, y en los años noventa se a quienes producen, en para que los piratas no pudo controlar gracias a este caso, a los pescado- se enteraran lo logrado gestiones y diálogos que res artesanales. en los diálogos. arrojaron saldos positiFue la propia Dirección Recordó que, en los vos, pero vemos que en años 90, sostuvieron Mercante, con el apoyo los actuales momentos reuniones con el Capitán de la Capitanía del Puerha regresado el proble- del Puerto de Manta, en to de Manta que iniciaron ma”, agregó. aquel entonces, que era a realizar los patrullajes a Pero ese tema no es el comandante Patricio lo largo de la costa ecuatoriana. el único problema que Velásquez. “Y en el tercer día se aqueja al sector pesqueSe reunieron y se puro artesanal. Están otros sieron de acuerdo para capturó una banda de como poder acceder a comunicar al Ministro de piratas del mar de “Chicréditos, la falta de segu- Defensa y a la máxima laca”, quien fungía como ros, el tema de los inter- autoridad de la Dirección jefe de la banda y mienmediarios, entre otros. de la Marina Mercante, el tras llegaban a tierra confesaron todo y se detuviePero refiriéndose al tema de la “piratería”. tema delincuencial o de “Era tan agobiante la ron a otros involucrados los “piratas de mar”, situación de los pesca- que estaban en tierra”, piensa que la Capitanía dores artesanales, que expresa la dirigente. del Puerto tiene que abor- aceptaron llegar a ManLos piratas del mar dar la temática de una ta. Primero nos reunimos vez por todas y frenar el en la capitanía y luego a vuelven
Los medios nacionales destacaban la lucha que siempre ha destacado Betty Fioravanti, en favor de los pescadores artesanales de Manta, provincia y el país. La dirigente y defen- de los pescadores arte- soliciten patrullajes conssora técnica indico que sanales y me atrevo a tantes”. están viendo con mucha pedirles que, en lugar de “Exijan de tal manera tristeza que nuevamente un plantón, que hoy por que se cumpla su pedido, están arremetiendo con hoy resulta un eminente porque la vida de los peslos compañeros pesca- peligro por la pandemia, cadores artesanales vale dores. les pido que no se ex- igual como vale la vida “Sabemos muy de pongan y que dialoguen de las grandes autoridacerca el dolor y el clamor con las autoridades y que des”, refirió.
El tema de la piratería no nuevo, esta publicación de 1999 incluía declaraciones de la Defensora Técnica de los pescadores.
6
NACIONAL Para defender votos de Yaku Pérez
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
l
ORGANIZACIONES INDÍGENAS INICIAN MOVILIZACIÓN A QUITO Y GUAYAQUIL
Yaku Pérez mantiene una ventaja de 12.159 votos sobre Guillermo Lasso. Las organizaciones aunque al menos 200 desde el Consejo Naindígenas que apoyan personas ya están en cional Electoral (CNE) dicen que la preocupaa Yaku Pérez confir- la capital. man que iniciaron su Los dirigentes de ción de las organizamovilización a Quito las organizaciones ciones políticas debe y Guayaquil para de- amazónicas ya lle- concentrarse en las fender lo que llaman garon a Quito. Ellos delegaciones provinsu victoria electoral. también confirman el ciales. Sin embargo, Algunos líderes ase- inicio de las moviliza- desde el movimiento guran que al principio ciones, pero señalan indígena responsabiliserán delegaciones que por ahora de su zan al CNE de lo que de dirigentes, tampo- lado no serán masi- pueda pasar. Por ahora, en Quito co tienen claro cuán- vas. Mientras tanto, ya se puede observar tas personas llegarán,
a algunos simpatizantes del candidato Yaku Pérez, que se encuentran en las afueras de la Delegación Provincial, donde ya terminaron los escrutinios presidenciales. Mediante un comunicado el movimiento indígena llamó a sus bases, organizaciones políticas y ciudadanía a movilizarse para
defender “la voluntad popular y la democracia” por los votos que respaldan a Yaku Pérez, quien se disputa pasar a la segunda vuelta electoral con Guillermo Lasso, candidato por la alianza CREO - PSC. En el informe denuncian un “pacto oligárquico entre Lasso, Correa y Nebot” durante el conteo de las actas con inconsistencias en la delegación provincial del Guayas. Yaku Pérez mantiene una ventaja de 12.159 votos sobre Guillermo Lasso, cuando se ha procesado el 99,54 % de las actas de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador, aunque aún faltan por computar actas que han presentado alguna incidencia. A primeras horas de este miércoles 10
de febrero, Pérez tenía 19,72 % de los votos y Lasso había acumulado 19,59 %, según las estadísticas del Consejo Nacional Electoral (CNE). En cifras absolutas esto representa 1.758.185 votos para el candidato del movimiento Pachakutik, que se presenta por primera vez a una elección presidencial, y 1.746.026 para el líder del movimiento Creando Oportunidades (CREO), que suma con esta su tercera contienda para llegar a la Presidencia. El CNE ha procesado hasta el momento 39.801 actas (99,54 %), de las cuales se han computado 38.327 (95,85 %), mientras que 1.474 (3,69 %) han presentado alguna novedad y deben ser revisadas nuevamente, en tanto que faltan por procesar 184 (0,46 %).
ASAMBLEA 2021-2025 NO TENDRÁ MAYORÍA ABSOLUTA PÉREZ MANTIENE VENTAJA DE Mientras el Consejo Nacional Electoral sigue con el conteo de votos para definir quien irá a la segunda vuelta, la Asamblea Nacional ya estaría conformada. La mayoría de delegaciones provinciales cerraron el escrutinio, otras superan 95% y resuelven las actas que tienen inconsistencias. Sin embargo, según los resultados preliminares serán cinco organizaciones políticas las que capten al menos 124 escaños en el pleno del próximo legislativo, pero ninguna podrá integrar una mayoría absoluta que se consigue con 70 asambleístas. La Alianza Unión por la Esperanza, UNES se convierte en el bloque legislativo más grande con 48 curules. Pachakutik consigue 27 espacios, la Izquierda Democrática 18, el tradicional Partido Social Cristiano 19 y CREO 12. Todos tendrán
que construir acuerdos para formar una mayoría y poder aprobar leyes y resoluciones. Las 13 curules restantes se reparten en cinco movimientos nacionales y cuatro locales. La Alianza Honestidad, Partido Socialista – Concertación, Ecuatoriano Unido y Avanza, tendrán dos asambleístas cada uno. El movimiento Democracia SI, movimiento Construye, Partido Sociedad Patriótica y cuatro organizaciones locales: Minga, Azuay Primero, Unidad Ecuatoriana y Acuerdo Ciudadano ocuparán cada una un escaño. Así se completarían los 137 asambleístas para el período 2021 - 2025. En estas elecciones se cambió el método de asignación de escaños. Se usó el métedo Webster, en lista cerrada, que juega a favor de las minorías. Comparando con la
anterior Asamblea Nacional varios partidos y movimientos quedaron fuera y otros pierden representatividad. Alianza PAIS, la casa del correísmo durante la década ganada, en el 2017 tuvo 74 escaños y ahora no consiguió ni uno solo. La militancia de la Revolución Ciudadana migró hacia Centro Democrático pero igual pierde 26 puestos. Mientras, CREO que fue la segunda fuerza política, hace cuatro años, también se queda sin 10 curules. Pachakutik y la Izquierda Democrática, en el 2017, apenas tenían 4 escaños cada uno y ahora tienen 24 y 17, respectivamente. El PSC gana 4 curules, tenía 15 y ahora llena 19 escaños. Los asambleístas nacionales serán: Pierina Correa, Ricardo Ulcuango, Irina Corral, José Agualsaca y Paola Cabezas de la Alianza Unión por la Esperanza (UNES). Salvador
Quishpe, Patricia Sánchez y Ricardo Vanegas de Pachakutik (PK), Wilma Andrade y Eitel Zambrano del Partido Izquierda Democrática (ID). Por CREO ingresan César Monge y Nathalie Arias y el Partido Social Cristiano, Henry Kronfle y Nathalie Viteri. Mientras que la Alianza Partido Socialista – Concertación (ALIANZA HONESTIDAD) logra un puesto para Fernando Villavicencio. El próximo 14 de mayo se instalará el nuevo pleno del poder legislativo con 137 asambleístas: 15 nacionales, 116 provinciales y 6 del exterior. La primera sesión será dirigirá por los tres asambleístas nacionales más votados y lo primero que deberán hacer es elegir las autoridades y los integrantes del CAL. Los partidos y movimientos deberán construir acuerdos para lograr al menos 70 votos.
12.159 VOTOS SOBRE LASSO Yaku Pérez mantiene una ventaja de 12.159 votos sobre Guillermo Lasso, cuando se ha procesado el 99,54 % de las actas de las elecciones presidenciales del pasado domingo en Ecuador, aunque aún faltan por computar actas que han presentado alguna incidencia. El CNE ha procesado hasta el momento 39.801 actas (99,54 %), de las cuales se han computado 38.327
(95,85 %), mientras que 1.474 (3,69 %) han presentado alguna novedad y deben ser revisadas nuevamente, en tanto que faltan por procesar 184 (0,46 %). El recuento ha adquirido un dramatismo excepcional porque la diferencia entre el segundo y tercer candidato es muy pequeña para saber aún quién acompañará al correísta Andrés Arauz en el balotaje del 11 de abril.
La mañana del miércoles, Pérez tenía 19,72 % de los votos y Lasso había acumulado 19,59 %.
I
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
TWITTER PIERDE 935,6 MILLONES DE EUROS
La red social Twitter perdió el pasado año 1.135,6 millones de dólares (935,6 millones de euros), frente a los beneficios de 2019, lastrado principalmente por ajustes relacionados con impuestos, pero también por el coronavirus, y pese a registrar un incremento de ingresos con respecto al año pasado. En 2019, Twitter había registrado un beneficio neto de 1.465,7 millones de dólares (1.207,58 millones de euros), según ha informado la red social, que ha presentado resultados del cuarto trimestre de 2020.
PERÚ INDEMNIZARÁ A VÍCTIMAS DE FUJIMORI
Las mujeres peruanas que fueron víctimas de esterilizaciones forzadas durante el mandato del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) serán indemnizadas por el Estado después de que hayan sido incluidas dentro del plan de reparaciones para las víctimas del conflicto armado interno (1980-2000). Más de 20 años después de ocurridos los hechos, el Estado peruano ha reconocido el derecho a una indemnización para aquellas mujeres que fueron sometidas sin su consentimiento a una ligadura de trompas en el marco del llamado Programa Nacional de Salud Reproductiva y Planificación Familiar.
7 12
Tailandia
DESCUBREN UN CORONAVIRUS MUY SIMILAR AL SARS-COV-2 EN MURCIÉLAGOS
ALEMANIA CON RESTRICCIONES HASTA EL 7 DE MARZO
Alemania prolongará el cierre de la vida pública hasta el 7 de marzo, según acordaron la canciller Angela Merkel y los líderes regionales, aunque se prevé un regreso gradual ya desde principios de ese mes de la actividad escolar presencial. La prórroga es una solución consenso entre el propósito de Merkel de mantener las restricciones hasta el 14 de marzo y el de varios “Länder” -estados federados- de reabrir escuelas y guarderías el primero de marzo, como también podrán hacer las peluquerías.
INTERNACIONAL
El RacCS203 comparte más del 90 % de su código genético con el SARS-CoV-2 y también está estrechamente relacionado con otro coronavirus encontrado en murciélagos en una provincia china. Un grupo de científi- encontró que este vicos ha descubierto en rus, llamado RacCS203, murciélagos que habitan comparte más del 90 % en Tailandia un coronavi- de su código genético rus muy similar al virus con el SARS-CoV-2. El causante del covid-19, RacCS203 también está en lo que se considera estrechamente relacioun “importante hallazgo nado con otro coronavien la búsqueda del ori- rus, el RmYN02, que fue encontrado en murciélagen del SARS-CoV-2”. Los investigadores to- gos en la provincia china maron muestras de mur- de Yunnan. Se cree que el ciélagos Rhinolophus infectados con este otro RacCS203 no puede intipo de coronavirus — fectar a los humanos, unos animales que viven ya que no es capaz de en una cueva de un san- unirse al receptor ACE2 tuario de vida silvestre en las células, a través en el este de Tailandia— del cual el SARS-CoV-2 y llevaron a cabo una ingresa en el cuerpo. Por secuenciación genómica lo tanto, los científicos del virus para descubrir sugieren que los corocómo está relacionado navirus no pueden pasar con otros coronavirus, directamente de un murciélago a los humanos incluido el SARS-CoV-2. Como resultado, se y necesitan un huésped
intermedio, como los pangolines, antes de evolucionar para infectar células humanas. En el mismo tono se pronunció este martes el equipo de la OMS que durante las últimas semanas realizó una investigación sobre los orígenes del covid-19 en la ciudad china de Wuhan, donde se registró el primer brote del SARSCoV-2 conocido. Los especialistas concluyeron que la transmisión de animal a humano a través de un intermediario es la hipótesis “más probable” del origen del coronavirus. Por otra parte, no obstante, los expertos no descartaron la posibilidad de la transmisión del virus a los humanos a través de alimentos congelados. Anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 Al mismo tiempo, los investigadores descubrieron que los anticuerpos que circulan en la sangre de los murciélagos infectados con el RacCS203 son efectivos
para neutralizar el virus causante de la pandemia. Altos niveles de los anticuerpos neutralizantes del SARS-CoV-2 también se detectaron en otros murciélagos de la misma colonia y en pangolines en un santuario de vida salvaje en el sur de Tailandia. Los científicos creen que coronavirus relacionados con el SARSCoV-2 pueden estar presentes en murciélagos en varios otros países del sudeste asiático que cuentan con poblaciones numerosas y diversas de estos animales. “Nuestro estudio extendió la distribución geográfica de coronavirus genéticamente diversos relacionados con el SARS-CoV-2 desde Japón y China hasta Tailandia a lo largo de 4.800 kilómetros”, señaló uno de los coautores del estudio, Chee Wah Tan, agregando que “se necesita con urgencia vigilancia transfronteriza para encontrar el virus progenitor inmediato del SARS-CoV-2”.
En el Pacífico Sur
TSUNAMI CONFIRMADO TRAS UN SISMO DE MAGNITUD 7,7
Un sismo de magnitud 7,7 registrado este miércoles en el Pacífico Sur generó un tsunami en la isla Norfolk, según informó la Oficina de Meteorología de Australia. “Tsunami confirmado”, escribió el organismo en su cuenta de Twitter, que alertó de una amenaza marina para la isla Lord Howe, situada unos 550 kilómetros al este del continente australiano. “El tsunami que afecta el área marina comienza después de las 02:45 (hora local)
el jueves y persiste durante varias horas”, declaró la agencia. El sismo, registrado esta jornada al sureste de las islas de la Lealtad, en Nueva Caledonia, provocó una alerta de tsunami para Nueva Zelanda, Vanuatu, Nueva Caledonia y otras naciones de la región. Nueva Caledonia se encuentra cerca del llamado ‘Cinturón’ o ‘Anillo de Fuego del Pacífico’, que concentra zonas de intensa actividad sísmica y volcánica. En
ese territorio, de unos 40.000 kilómetros de longitud, se concentra más del 75 % de los volcanes activos
e inactivos del mundo y se registra hasta el 90 % de los grandes terremotos del planeta.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
D
De las prácticas de fútbol
POR FIN DIERON A CONOCER ALIENACIONES EN DELFÍN
Ayer el equipo hizo práctica de fútbol en el complejo del club Galácticos. Fotos @DelfinSC Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El Delfín SC va definiendo su equipo titular para el arranque de la LigaPro 2021, que será el domingo 21 de febrero a las 15h30 en el estadio Bellavista de la ciudad de Ambato, ante Técnico universitario Ayer por fin se dio a conocer las alineaciones de la práctica de
fútbol que hizo el elenco “Cetáceo”, porque han hecho más prácticas y solo se informaba que el equipo hacia prácticas de fútbol, pero no daban a conocer las alienaciones. En estos tiempos de la pandemia del Covid-19, por la seguridad de los jugadores, cuerpo técnico, médicos y todos quienes hacen un equipo de fútbol, está prohibido por parte de la LigaPro, que
los periodistas puedan ir a los entrenamientos como antes se lo hacía y eso imposibilita que los comunicadores tengamos las alineaciones y como se realizan los trabajos, pero para ello están los departamentos de comunicación que son los encargados de difundir todo, pero a veces no se lo hace y ante esto se imposibilita tener una idea de cómo está practicando un club.
El presidente del Delfín SC, estuvo ayer en la práctica de fútbol que hizo el equipo. Foto @DelfínSC Ayer el relacionador público, difundió y escribió lo siguiente: “El equipo realiza su práctica de fútbol, buscando un once ideal para el primer partido de LigPro” y luego dio a conocer como estaban formados los dos equipos Los dos equipos que hicieron la práctica de fútbol ayer en el complejo deportivo del club Los Galáctico, estuvieron conformados por
los siguientes jugadores: Equipo 1 Padilla; Vargas, Canga, Piris y Hernández; Ortiz, Domínguez, Corozo y Burbano; Vieyra y Alman Equipo 2 Corozo; Meneses, Luzarraga, Caicedo y Monroy; Reyes, Guevara, Mera y Rojas; Estupiñan y De Jesús EL PRESIDENTE ES-
TUVO EN LA PRÁCTICA Así mismo el relacionador público, informó que el presidente del club, el economista José Delgado, estuvo el entrenamiento de ayer, escribiendo lo siguiente: “El presidente José Delgado, haciendo presencia en la práctica de esta mañana”, incluyendo una foto donde justamente aparece el máximo dirigente junto al plantel.
A las 19h00 en el estadio Jocay
MANTA-BARCELONA, EL SÁBADO 20 FEBRERO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com
Los horarios para las dos primeras fechas están de la siguiente manera:
El Manta FC debuta en su retorno a la serie “A” del fútbol ecuatoriano, en calidad de local ante el Barcelona, partido programado para el sábado 20 de febrero a las 19h00 en el estadio Jocay. En la segunda fecha el Manta FC jugará el sábado 27 de febrero a las 14h00 en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito ante la Universidad Católica La LigaPro ya estableció los horarios para las dos primeras fechas, con sus respectivos días y horarios.
PRIMERA FECHA Viernes 19 de febre-
Dep. Cuenca SEGUNDAFECHA Viernes 26 de febrero
ro 16h30 U. Católica vs. Olmedo 19h00 Liga de Quito vs. 9 de Octubre Sábado 20 de febrero 14h00 Mushuc Runa vs. Aucas 16h30 Guayaquil City vs. Macará 19h00 Manta FC vs. Barcelona Domingo 21 febrero 13h00 Orense vs. Independiente 15h30 Técnico U. vs. Delfín 18h00 Emelec vs.
19h00 Dep. Cuenca vs. Guayaquil City Sábado 27 de febrero 14h00 U. Católica vs. Manta FC 16h30 Macará vs. Independiente 18h00 Aucas vs. Emelec Domingo 28 de febrero 13h00 9 de Octubre vs. Mushuc Runa 15h30 Olmedo vs. Liga de Quito 18h00 Barcelona vs. Técnico U. Lunes 1 de marzo 19h00 Delfín vs. Técnico U.
El Manta FC debuta en la serie “A” de la LigaPro, ante Barcelona el sábado 20 de febrero a las 19h00 en el estadio Jocay. Foto @MantaFutbolClub
D
Manta, Jueves 11 Febrero 2021
PALCO DE PRENSA
“LIBRO, PROFESOR, NIÑO y BOLIGRAFO, PUEDEN CAMBIAR AL MUNDO”. (Malala)
Lo dijo, la jovencita hindú MALALA, al hablar en Las Naciones Unidas sobre la falta de Educación en su inmenso país. Un autor anónimo, nos recuerda un fragmento sobre lo que para él Lcdo. Julio Bernal significa EL MUN- Alcívar. DO. “Cuando se encuentran dos inteligencias, el mundo guarda silencio; cuando se encuentran dos voluntades, el mundo tiembla; cuando se encuentran dos corazones, el mundo sonríe porque el futuro está asegurado” Sin embargo, hay que analizar detenidamente el contenido de las frases emitidas por MALALA en sus cortos cinco minutos de tiempo que le concedieron en las NACIONES UNIDAS, para exponer la triste realidad que vive La India por el bajo nivel educacional de sus pobladores. Entonces, dejemos que el filósofopensador A. SCHOPENHAUER, relacione con sus argumentos, a las personas, con el MUNDO que les toca vivir y soportar: * “Este MUNDO absurdo, dejaría de ser absurdo si las personas así lo quieren, puesto que el MUNDO será lo que las personas hagan de él”. * “La VOLUNTAD de vivir no existe como una consecuencia del MUNDO, sino el MUNDO como una consecuencia de la voluntad de vivir”. * “Las personas- promedias, ven lo que existe en el MUNDO, pero no ven el MUNDO”. * “El MUNDO es, bajo todos los aspectos un negocio que no cubre gastos”. Todas las versiones vertidas sobre el verdadero sentido de EL MUNDO son válidas, sin embargo, reservé unas cuantas emitidas por el singular personaje de todos los tiempos LORD BYRON: *“El MUNDO somos todos nosotros, y si ninguno sufre un colapso, el MUNDO tampoco lo sufrirá”. * “Yo no vivo dentro de sí mismo; soy una porción de todo lo que me rodea. Para mí las altas montañas guardan una relación íntima, y el rumor y bullicio de las ciudades, por el contrario, es mi tortura”.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Ante el Independiente del Valle
LIGA DE QUITO EMPATÓ SIN GOLES
Liga de Quito e Independiente del Valle empataron Agencias Nacionales dos tiempos de 30 minutos y se utilizaron los Liga de Quito e In- jugadores considerados dependiente del Valle estelares. Además del empataron sin goles en cotejo, también se hizo el estadio Rodrigo Paz trabajos especiales con Delgado. Ambos clubes los jugadores lesionapactaron dos amisto- dos. sos ayer, previo al arranAdemás se unió a que del torneo. la práctica el argentino El primer juego tuvo Juan Cruz Kaprof, que
sin goles en el estadio Rodrigo Paz Delgado en horas de la mañana Jhojan Julio y Cristian se sometió a las prue- Martínez. bas médicas. En el segundo coteEn el cotejo, Liga jo, los albos pusieron disputó con: Adrián en el equipo B a Erick Gabbarini; Pedro Pablo Viveros; Ventura, CaicePerlaza, Franklin Guerra, do, Cabeza, Luis Ayala, Moisés Corozo, Chris- Espinoza, Romero, Billy tian Cruz; Jordy Alcívar, Arce, Jefferson Arce, Ezequiel Piovi, Matías Troya y Djorkaeff ReasZunino, Adolfo Muñoz, co.
En amistoso disputado en el Atahualpa
AUCAS SE IMPUSO 2-1 ANTE U. CATÓLICA
Aucas se impuso 2-1 ante U. Católica en juego amistoso jugado ayer Agencias Naciona- lo se disputó con juga- carelli; Carlos Cuero, les dores titulares. El DT Gustavo Vallecilla, ÁnDarío Tempesta aprove- gelo Pizzorno, Ángel El Aucas consiguió chó para mover algunas Viotti; Stiven Tapiero, un nuevo triunfo por 2-1 piezas y analizar el ren- Jhonny Quiñónez, Ignaa la Universidad Cató- dimiento de sus jugado- cio Herrera, Luis Cano, lica. Este último cotejo res. Lo mismo hizo el Víctor Figueroa y Roberse disputó en el esta- DT Santiago Escobar, to Ordóñez. La Universidad Catódio Olímpico Atahualpa. que además se prepaTanto orientales ra para debutar en la lica jugó con: Hernán Galíndez; Andrés López, como camaratas se Copa Libertadores. preparan para debutar El equipo oriental Guillermo de los Sanen la LigaPro. Este due- jugó con: Damián Fras- tos, Yuber Mosquera,
Jonathan Mina; Andrés Oña, Facundo Martínez, José Carabalí, Walter Chalá; Juan Manuel Tévez y Davisón Jama. Los tantos de Aucas los hizo Luis Cano, quien fue uno de los jugadores nacionales contratados en esta temporada. Para el 'Trencito Azul' descontó Walter Chalá.
10
OPINIÓN
EDITORIAL EMERGENCIAS POSPUESTAS
Con toda la atención y hasta la intolerancia puesta en la segunda vuelta electoral, hemos descuidado una prioritaria, la vacunación básica para niñas y niños. La edad infantil nuevamente descuidada, ya sea en educación, ya sea en violencia intrafamiliar y sexual como constante, la hemos dejado pasar de prioritaria al olvido. Y eso nos deja como una sociedad irresponsable si no presionamos a las autoridades para que lo resuelvan. La escasez de la vacuna pentavalente, preventiva para proteger de difteria, tétanos, tosferina, entre otras. Los refuerzos en vacunas contra la polio no se aplican. Entre el antes, cuando se emprendían en campañas de vacunación, incluso visitando casa por casa, para llegar al ahora, cuando no hay inventarios de vacunas, nos deja en evidencia el colapso que sufre nuestro sistema de salud pública, con autoridades amparadas en discursos que la realidad los niega. Nunca como ahora han confluido una epidemia como el covid-19, la economía devastada y la negligencia de la gestión oficial, para dejarnos tan expuestos y vulnerables a las enfermedades y la muerte. La emergencia para completar las dosis de vacunas en los primeros años de vida, nos liberará de incrementar grupos con discapacidades a los que se habrá negado un futuro de inclusión.
BUZÓN
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
O
ARTÍCULO
¿HABRÁ OTRO MIGUEL CAMINO? La pandemia del coronavirus ha puesto en duelo a nuestra alma nacional y su poder mortal tan amenazante obliga a cada cual estar consciente que su supervivencia es altamente incierta, pese a encomendarse a Dios, cumplir rigurosamente las normas de bioseguridad, contar con recursos económicos y la afiliación a un sistema de salud. Y en tiempos de dolor y muerte, en la benevolencia, la compasión, la solidaridad y el respeto están coincidiendo las conciencias más trascendentes y con su ejemplo colectivo proyectan una fuerza para que sus discípulos seamos mejores y alimentemos los ideales de libertad, igualdad y fraternidad en forma universal. Entre estas personalidades superiores, por siempre, estará el arquitecto Miguel Camino Solórzano, Ph.D. maestro y líder, hermano y amigo, guía y consejero. Miguel Camino Solórzano nació en Bahía de Caráquez, provincia de Manabí, el 6 de diciembre de 1957. Hijo de José Camino Herrera y Alba Solórzano Barberán. Casado con Jessy Sánchez Arteaga y padre de Miguel Camino Moreira y Mikaela Camino Sánchez. Sus hermanos: Joe Fernando y María Cecilia. Miguel Camino Solórzano asumió como rector encargado de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí el 28 de octubre de 2015. Posteriormente en elecciones democráticas, el 19 de febrero de 2016, resultó electo por la comunidad uleamista Rector y siete después tomó posesión de manera legítima para dirigir los destinos de la ULEAM para el periodo 2016 -2021. Camino Solórzano, entre varios títulos y reconocimientos fue arquitecto, alcanzó un posdoctorado en Planificación Territorial (Universidad de Valladolid, 2011), una especialización en Estudios Urbanos Territoriales por la Universidad de Barcelona (1992), especialización en Diseño Curricular por Competencias Uni-
versidad del Mar en Chile, entre otros. Para el rector Camino, el rol del gerente educativo lo ejerció con el firme propósito de contribuir a la prestación de un servicio educativo de excelencia, que genere el más alto nivel de satisfacción y motivación de Dr. Carlos Intriago los 25.607 estudiantes (inMacías, Ph.D cluyendo los maestrantes) carlos.intriagomacias@ de la alma mater manabita. gmail.com Camino Solórzano fue un líder capaz de hacer que su equipo trabaje con entusiasmo, aunque la realidad sea complicada, en el logro de metas y objetivos. Del mismo modo, estimuló una comunicación abierta en todos los sentidos y en diversos niveles, lo que posibilitó aumentar la compresión de los problemas entre individuos y tomar en cuenta el liderazgo participativo donde se escuchaban las ideas que dieron paso a la innovación y las nuevas ideas que marcaron su extraordinaria gestión, que lo catapultaba, sin rivales, a una merecida reelección. Camino fue un democráta y cristiano practicante. Tomas H. Huxley, dijo que: “los hechos no dejan de existir sólo porque sean ignorados”, lo que precisa líderes valientes, innovadores y con flexibilidad paradigmática, incluso en tiempos de pandemia. Luego de la inesperada partida de nuestro rector, es necesario en homenaje a su legado: ¡que los uleamistas probemos que sí habrá otro camino, un sendero de vida, salud, humanismo, conocimiento y progreso para las futuras generaciones de manabitas!
F
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Con los que nuestro cuerpo combate el Covid-19. ¿Qué riesgo tiene un tratamiento con ellos? Los tratamientos se realizan desde hace años para enfermedades como la esclerosis múltiple.
LOS INTERFERONES: …
¿SOLDADOS DE PRIMERA LÍNEA?
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Fueron nombrados como “nuestros mejores combatientes”. Así, el epidemiólogo más reconocido y líder en la lucha de Estados Unidos contra el coronavirus, Anthony Fauci, describió a los interferones. Y de acuerdo a los expertos consultados por BBC Mundo, no exagera. Los interferones son gluco proteínas de alta actividad antiviral producidas en nuestro cuerpo y se consideran parte esencial de la defensa del organismo contra múltiples virus, entre ellos el nuevo SARSCoV-2. De hecho, diferentes estudios plantean que fortalecer la presencia de estas moléculas en el cuerpo humano a tiempo puede inhibir con fuerza los efectos de la covid-19. Cuba desarrolló hace más de dos décadas su
medicamento Interferón Alfa 2b, que produce con su propia tecnología. El Ministerio de Salud Pública de la isla resalta que la inclusión de este medicamento en sus protocolos de tratamiento trajo resultados positivos. La esperanza es que, junto a otros tratamientos, se pueda acelerar la recuperación y prevenir daños a largo plazo en la salud. Pese a ello, tratamientos con interferones ya son usados con males como la hepatitis C y la esclerosis múltiple. Descripción “Son nuestros soldados de primera línea. Cuando te infectas con un virus, las células realizan un trabajo fundamental. Podemos decir que lo primero que hacen es un llamado para aumentar las defensas del cuerpo. Esa acción es mediada por estas proteínas llamadas interferones”, explica a BBC Mundo Benjamín tenOever, director del Centro de Ingeniería de Virus para Terapia e Investigación, con sede en Nueva York.
Los interferones son producidos de manera natural por el cuerpo humano, pero se desarrollaron tratamientos para fortalecer el sistema inmune de las personas. El médico describe, por ejemplo, que los interferones actúan cuando tienes síntomas de un resfrío o gripe como la fiebre y dolor corporal. “Combaten los efectos que producen los virus. Intentan reducir lo que generan”, señala. Por su parte, un ensayo publicado por científicos alemanes, publicado en julio por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, indica que los interferones “reaccionan rápidamente durante el proceso de una infección viral. “Forman una parte esencial de un mecanismo de defensa muy temprano”. Frente al coronavirus De acuerdo al equipo de médicos alemanes, un indicador de la importancia de los interferones, es el hallazgo de que en cultivos celulares y experimentos con animales se detectó
que pueden inhibir fuertemente los efectos del coronavirus. Es por ello que diferentes estudios en el mundo apuntan a potenciar su capacidad en el cuerpo humano, lo que significaría que el sistema inmune de las personas tenga mayores opciones de que la covid-19 no produzca efectos graves o fatales. Benjamín tenOever, explica que no es una sorpresa que dotar de interferones es una forma efectiva de combatir infecciones como el coronavirus, pero también añade que existen problemas. Los peligros “Pueden existir casos en los que si se proporciona esta proteína como un medicamento puedes experimentar la peor gripe de su vida. Una dosis puede ser mucho más grande de lo que su organismo puede producir de forma natural y se sentirá terrible incluso en el caso de que se pueda ayudar con una infección de algún virus”, explica. El experto sostiene que esa es una de las
razones por las que todavía se debate si esta posibilidad se debe usar de manera más generalizada con aquellos contagiados con el nuevo coronavirus. Y es una posibilidad de que el momento en el que se aplica este procedimiento el que defina los posibles efectos. Una dosis en una etapa temprana del coronavirus puede ser más efectiva que cuando el paciente ya se encuentra hospitalizado, “pero es algo que todavía se analiza”, dice tenOever. Y por ello científicos alrededor del mundo estudian cómo se puede lograr que los interferones
logren ser incluso mejores soldados de lo que son ahora en la lucha contra el coronavirus. En su artículo, Jérôme Hadjadj publicado en la revista “Science”, explican que la producción de células inmunes desciende en los casos ya avanzados de la enfermedad en un artículo publicado en la revista estadounidense “Science”. “Descubrimos que cuanto más graves estaban los pacientes, menos interferón tipo 1 producían”, señalan el artículo “Deterioro de la actividad del interferón tipo I y respuestas inflamatorias en pacientes con COVID-19 grave”.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
I
Se puede ver esto en la derecha política en Europa, donde algunos argumentan que esto se debe a los inmigrantes, por lo que desean crear más restricciones.
LA LIBERTAD: … ¿VÍCTIMA DE LAS PANDEMIAS? Así que las epidemias son uno de los grandes factores en la historia humana, uno de los que más nos dicen acerca de quiénes somos como seres humanos, en términos de las creencias, las prioridades morales y las capacidades para actuar colectivamente.
Fuente: www.bbc. com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Frank Snowden, lo ve como una ironía: él, que se ha dedicado a estudiar el impacto de las grandes epidemias en la humanidad, está encerrado en Roma ante la pandemia de Coronavirus. Profesor emérito de historia e historia de la medicina en la Universidad de Yale, Estados Unidos, Snowden se encuentra libre del covid-19 pero, por estar en Italia, le caben las restricciones impuestas para salir a la calle en uno de los países más golpeados por la infección. "Roma está tranquila, lo que creo que nunca había ocurrido
antes", reflexiona durante una entrevista telefónica con BBC Mundo. "Las enfermedades epidémicas plantean enormes cuestiones para la mente humana", dice Snowden. Su último libro, "Epidemias y sociedad: de la peste negra al presente", analiza cómo distintas enfermedades infecciosas masivas influyeron en los vínculos humanos, la cultura, la política e incluso las guerras a lo largo de la historia. Lo publicó en octubre, justo antes del surgimiento de la crisis de coronavirus que paraliza al mundo y que, a su juicio, revive un viejo duelo de tiempos de epidemias, entre "lo mejor y lo peor de la humanidad". Impacto de epidemias en la historia humana
Las epidemias han tenido un enorme impacto en todos los aspectos de la vida humana desde la peste negra. Parte de la razón es que las enfermedades epidémicas plantean enormes cuestiones para la mente humana, sobre la relación con la muerte, con la divinidad si se cree. Entonces las epidemias tuvieron un enorme impacto en la religión, el arte y la cultura, la economía, la arquitectura e incluso la planificación urbana o la demografía: la peste negra (en el siglo XIV) mató a la mitad de la población de Europa; la llamada gripe española (de 1918) mató entre 50 millones y 100 millones de personas, más que todas las que murieron en la Primera Guerra Mundial. Frank Snowden,
señala que "las epidemias han tenido un enorme impacto en todos los aspectos de la vida humana desde la peste negra". De hecho, guerras, revoluciones y crisis económicas fueron en parte desencadenadas por enfermedades epidémicas. O al contrario también: esos grandes eventos generan circunstancias en las que prosperan las enfermedades epidémicas.
El Covid 19 y las grandes epidemias históricas Una de las cosas que alimenta esta enfermedad es la globalización completa, junto con un transporte aéreo rápido para millones y millones de personas. Se está realmente en un mundo interconectado. Es algo nuevo y, por lo tanto, parte de la vulnerabilidad de finales de los siglos XX y XXI. El tamaño de la población en el mundo, de casi 8.000 millones de personas, y los niveles de urbanización también hacen que esta pandemia sea diferente. Mirando esto a través del prisma de la historia Es una pregunta
oportuna y difícil de responder. Como dijo, los tiempos de epidemias sacan lo mejor y lo peor de la humanidad; se puede ver eso en juego durante el brote de coronavirus y no se sabe qué lado prevalecerá. Por lo peor, se refiero a la idea de tener chivos expiatorios, de culpar, de dividir una nación contra otra, una comunidad contra otra. Esto podría conducir a una gran resaca contra la globalización, contra la unión del mundo. Eso, por supuesto, no tiene nada que ver con la ciencia o con la salud pública. Pero están explotando los temores y la paranoia de las personas para moverlas en la dirección que desean. Se debería poder hacer frente a estos desafíos epidémicos. Esta vez tomaron a la humanidad terriblemente desprevenidos. Y eso, de alguna manera, es culpa de los seres humanos por no tomar la amenaza en serio y no estar dispuestos a enfrentarla de manera racional y científica.
I
Manta, Jueves 11 Febrero 2021
EL MERCURIO
LOCAL
13
San Valentín el 14 de Febrero
SE PREPARA DÍA DEL AMOR Y LA AMISTAD Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com Manta, EM
Este es el mes conocido como el del amor y amistad y el 14 se lo celebrará, muchos novios, esposos y amigos
Abg. Benito Meza y Mg. Nelly Holguín de Meza, un caminar juntos y de la mano siempre.
Proyecto “Manta Reverdece”
ELEGOLÉ SE ENCAMINA A SER ECOBARRIO Manta, EM
Elegolé se encamina a ser un ecobarrio tras recuperar un área verde que antes tenía apariencia de basurero. Los moradores del sector se unen al Pacto Verde con la siembra de decenas de árboles
a través del programa “Manta Reverdece”. Además, se implementó un moderno sistema de riego para cuidar esta zona ecológica. Esta iniciativa ciudadana piensa, actúa y se impulsa para proteger el medio ambiente.
Elegolé se encamina a ser un ecobarrio
lo celebran con el mayor beneplácito, no sin antes reconocer que el amor es una fuente de energía incalculable que
mueve a las personas, en base a ello hay parejas que han permanecido por tiempo, celebrando 20, 25, 30, 40 50 años
Sr. Ing. Héctor Santana Strong y su carismática esposa Pituca Burau de Santa. Juicio No. 13337-2020-01098 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, miércoles 10 de febrero del 2021, a las 09h21. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES HOLALLA BARCIA DELGADO Y FLORENTINO LANDA GOMEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: MANUEL NEPTALI VELIZ DELGADO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES HOLALLA BARCIA DELGADO Y FLORENTINO LANDA GOMEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS. JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2020-01098 CUANTÍA: $.45.039, 51 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 7 de enero del 2005, con ánimo de señor y dueño ubicado en el Sector Mazato conocido actualmente como María Auxiliadora No 1, calle 307 y avenida 218 MAZ “H” una parte del macro lote 174 de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta , el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas : Por el Frente: lindera con calle publica 307 y con 19,75 metros ; por Atrás: con 19,51 y lindera con propiedad de los demandados ; por el contado derecho: con 21,68 metros y lindera con avenida 218; y , por el costado izquierdo: con 21,50 metros y lindera con propiedad de la señora Maribel Alexandra Pilligua Sánchez. Teniendo una superficie total de 420,93 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una vivienda en la que habita con su familia, así mismo ha mantenido el área de terreno, debidamente delimitado y demarcado en sus cuatros costados, del mismo modo Señor Juez ha realizado actos y hechos positivos con lo que pretende justificar su posesión con ánimo de señor y dueño., además cuenta con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, de lo cual los vecinos me han conocido como su legítimo propietario. La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 2398, 2397, 2398,2410, 2411, 2413 y 2417 y demás pertinente del Código Civil, en concordancia con los art. 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, artículos 23, 25, 26, 130 numerales 1 y 2 del Código Orgánico de la Función Judicial y las garantías previstas en los arts. 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha miércoles 16 de diciembre del 2020, las 09h47, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES HOLALLA BARCIA DELGADO Y FLORENTINO LANDA GOMEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS CAUSANTES HOLALLA BARCIA DELGADO Y FLORENTINO LANDA GOMEZ, ASÍ COMO A LOS TERCEROS O/Y. POSIBLES INTERESADOS, de la obligación que tiene de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, febrero 10 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
de casados y es que en las sociedad actuales es importante que exista los matrimonios como la base de varios hogares
cuyas generaciones se han formado teniendo por siempre presente el amor, respeto y comunicación.
Sr. Frank Triviño acompañado de su esposa Albita Zambrano de Triviño, es otra de las parejas ejemplares. R.DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL AL SEÑOR RAFAEL MARTINEZ GONZÁLEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta con sede en esto ciudad de Monta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demando, Junto al Auto recodo en ella, es siguiente tenor: ACTOR: MARCA AZUCENA PIN MARIN DEMANDADOS: RAFAEL MARTINEZ GONZÁLEZ y POSIBLES INTERESADOS EN LA PRESENTE CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR. DEFENSA TECNICA: Ab. MARIBEL KATHERINE DELGADO MUENTES PROCEDIMIENTO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2020-00575 CUANTIA: $3.168,60 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que aproximadamente desde el 15 de enero del año 2005, es decir por un tiempo mayor de 15 años en formo pública, pacifico, e ininterrumpido sin violencia a ni clandestinidad, vengo poseyendo con ánimo de señora y dueño sin ser obstaculizado por persona alguna de un terreno ubicado en el sector La Toma en un radio de 500 metros por la fábrica de Hielo Nataly Salazar perteneciente al Cantón Jaramijó Provincia de Manabí en la que he construido mi casa con estructura de hormigón armado y madero con caña guadua (mixta) con cubierta de zinc se encuentra delimitada con cerramiento por sus cuatros lados con caña y estacas en lo que viva junto con mi familia, el ismo que tiene los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: lindera con calle publica planificada -Z-14 con una longitud del P1-P4 de 10,10 metros. POR ATRÁS: Lindera con Propiedad Privada, con una longitud del P2-P3 de 10,10 metros. COSTADO DERECHO: Lindera con Propiedad BAILON MERO CARLOS RENE, con una longitud del P1-P2 de 16,00 metros. COSTADO IZQUIERDO: Lindera con camino Publico con uno longitud del P3-P4 de 16,00 metros. Fundamenta su demando en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la constitución de la república, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicito que en Sentencia se sirva declararla como dueña y/o propietario o su favor el Dominio del bien inmueble antes descrito y una vez que ejecutoriada lo misma se ordene se le confieran los copias certificadas de Ley para que se protocolice en una de las Notarías Públicas de este cantón Manta y luego se inscriba la misma en el Registro de la Propiedad de Manta JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, viernes 30 de octubre de 2020 a los 08h38, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; se ordena la citación del señor RAFAEL MARTINEZ GONZALEZ Y POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA, O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, por afirmar la actora bajo Juramento que le es Imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio del mencionado demandado, pese a los todas las diligencias que ha efectuado para el efecto, como acudir o los registros de público acceso. Lo que se comunica paro los fines legales consiguientes. Advirtiéndole la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 12 DE ENERO DE 2021. Abg. Martha Liliana Zambrano Párraga SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
14
OBITUARIO
Manta, Jueves 11 Febrero 2021
EL MERCURIO
P
DIRECCIÓN DE PROCURADURÍA GENERAL DE LA UNIVERSIDAD LAICA “ELOY ALFARO” DE MANABÍ Ante el sensible fallecimiento del distinguido Señor:
Ab. Miguel Nemesio Barahona Holguín Mg. (07-07- 1973/10-02-2021)
Expresamos nuestras sentidas condolencias y solidaridad a toda su distinguida familia, en especial a su esposa Lcda. Gina Alcívar, su hijo David Ramírez, hermanos y demás familiares, por tan irreparable pérdida. Paz en su tumba. Oración
Se solidarizan sus compañeros: Ab. Teddy Zambrano Vera Lic. María de los Ángeles Cornejo Ab. Robert Mendoza Reyna Ab. Carlos Cañarte
Ab. Roosevelt López Cevallos Ab. Sammy Alvarado Mero Sr. Fausto Alarcón Velásquez Sr. Segundo Palma Orellana Ab. Shirley Barberán Zambrano Jueves 11 Febrero 2021
INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM
Sus padres: Augusto Colón Delgado (+) y Francisca Delgado (+); Su Esposo: Luis Antonio Delgado (+); Sus hijos: César Augusto, Luis Antonio y Jhonny Ivan Durán Delgado; Sus hermanos: Gladys, Alfonso, Bienvenida (+), Luis (+), Carlos (+), y Modesto (+) Delgado; Sus nietos: Kelvin, Erick, Antonio, Carmen y Melanie; Su hija política: Flor Maria y demás familiares de quien en vida fue señora Doña
Carmen Alba Durán Delgado 1945-1981
Al recordar con infinita tristeza 40 AÑOS de su sensible fallecimiento, invitamos a familiares y amigos a unirnos en oración pidiendo por el eterno descanso de nuestro ser querido, en la Santa Misa que se oficiará hoy día jueves 11 de febrero del presente año en la Iglesia La Merced a las 18h00. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos. Jueves 11 Febrero 2021
I
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Fueron encontrados en cajuela de carro
JÓVENES MUERTOS SON DE MANTA Portoviejo, EM
Dos cadáveres fueron encontrados en la cajuela de un #carro en el sitio El Gramal de la parroquia Pueblo Nuevo de Portoviejo. El hecho ha causado mucha preocupación y conmoción en los habitantes del sector quienes solicitaron la presencia de la Policía Nacional. Los cuerpos fueron hallados en la cajuela
de un auto Kia, gris, de placas MBB-7843, el cual fue abandonado en uno de los sectores aledaños a la localidad. Policía Nacional ha acudido al sector para inició las diligencias correspondientes y las investigaciones que determinen causas, circunstancias, identidades de fallecidos y de los autores. Las primeras investigaciones extraoficiales determinan que uno
de los fallecidos sería el conductor del carro, utilizado como taxi amigo, quien se movilizaba desde Manta con otra persona, y en el trayecto habrían sido asaltados y luego asesinados. Finalmente se conoció que los infortunados respondían a los nombres de Erick Iván Carreño Ponce, de 20 años de edad, y Anderson Fernando García Macías, de 27 años. (Manabí Noticias)
El vehículo fue encontrado en el Sitio El Gramal de la Parroquia Pueblo Nuevo de Portoviejo.
En la cajuela de este auto Kia, gris, de placas MBB-7843, fueron encontrados los cuerpos de los mantenses.
La policía hizo traslado los cuerpos de los jóvenes mantenses muertos
Envuelto en sábanas y atado
LO ENTIERRAN EN POZO DE AGUA El Carmen, EM
Edison Glolinton Muñoz Carreño, de 52 años, fue encontrado enterrado en un pozo de agua en una finca de su propiedad. El macabro hallazgo ocurrió el 9 de febrero en el sitio La Salvación, cantón El Carmen. Familiares dijeron que el hombre estaba desaparecido desde hace unos veinte días, pero tras una intensa búsqueda fue hallado sepultado en un pozo cubierto con tierra.
Allegados señalaron que el hombre estaba en una clínica de rehabilitación desde la que salió hace 20 días con dirección a la parroquia San Isidro, cantón Sucre, con la finalidad de cobrar un dinero. Pero el hombre nunca llegó a San Isidro, causando incertidumbre en la familia, más aún cuando hace pocos días notaron que habían cubierto con tierra un pozo de aproximadamente 3 metros del que desde hace 15 años extraían
agua para regar las plantaciones de la finca del desaparecido, en el sitio La Salvación, reportaron medios locales. Esa situación los llevó a excavar el pozo, llevándose la espeluznante sorpresa que Edison Glolinton estaba sepultado en el lugar. La mañana de este 9 de febrero personal policial de Criminalística y Dinased, con ayuda de Bomberos y habitantes del sector sacaron el cuerpo que
presentaba avanzado estado de descomposición, para ser llevado al Centro Forense de Santo Domingo. Por los indicios encontrados se presume que el hombre fue asesinado y sepultado por alguien que conocía la existencia del pozo, en medio de la finca, pues el cuerpo tenía atado los pies y estaba cubierto con varias sábanas, se dijo. Se investiga las circunstancias en las que el hombre fue asesinado.
El cuerpo de Muñoz tenía atado los pies y estaba cubierto con varias sábanas.
Manta, Jueves 11 de Febrero 2021
0996793554
Encontrados en cajuela
Pag. 15
MUERTOS SON DE MANTA
Dos cadáveres fueron encontrados en la cajuela de un #carro en el sitio El Gramal de la parroquia Pueblo Nuevo de Portoviejo. Los cuerpos fueron hallados en la cajuela de un auto Kia, gris, de placas MBB-7843, el cual fue abandonado en uno de los sectores aledaños a la localidad Los infortunados eran de Manta y respondían a los nombres de Erick Iván Carreño Ponce, de 20 años de edad, y Anderson Fernando García Macías, de 27 años.
VASCO DA GAMA PODRÍA FICHAR A DOMÍNGUEZ Ecuagol Alexander Domínguez está cerca de cumplir una temporada más en el exterior y por el momento se encuentra analizando su futuro para el 2021. Luego de quedar descartada su llegada a Rosario Central, el equipo de Vélez le hizo una nueva oferta al ecuatoriano, por 18 meses ya que Mauricio Pellegrino (su DT) lo quiere en el club. Y pese a que Sergio Rapisarda presidente del equipo de Liniers, aseguró que estaba cerca la renovación de Dida, desde Brasil aseguran que Vasco Da Gama lo tiene como opción y presentarían una oferta en las próximas horas. El arquero quiere priorizar un club donde tenga minutos, para poder seguir como titular en la selección nacional.
Isabela Zambrano Coello
MODELO