
9 minute read
Informe de gerencia
Manta, Jueves 11 Noviembre 2021 EL MERCURIO LOCAL 3
2 canes listos para la acción UNIDAD CANINA DE RESCATE EN MANTA
Advertisement
Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com
El cuerpo de Bomberos de la ciudad, está preparando todo para el siguiente año tener conformado una unidad canina de rescate, con perros entrenados en salvamento de personas enterradas por terremotos y deslaves en zonas de riegos.
En la actualidad cuentan con 2 canes entrenados: una hembra, “Kira” de 1 año un mes, la cual ya ha sido certificada y está lista para la acción; y “Lookford” un macho de 2 años 2 meses que está en proceso de certificación para convertirse en un rescatista.
La raza de estos animalitos es Pastor Alemán Malinois: el pastor belga u ovejero belga es el nombre de cuatro razas o variedades de perros originarias de Bélgica, dependiendo de la asociación sinológica, las cuatro razas o variedades son: Groenendael, Laekenois, Tervueren y Malinois.
El Malinois es pardo, rojo o gris con un tono negro en la punta del pelo. Normalmente, su cola es más oscura o tiene el extremo negro, su cara es una máscara negra y las orejas son prácticamente negras. El Malinois fue el primer perro Pastor Belga que se distinguió como una raza en particular.
Aunque muchas personas los confunden a menudo con el Pastor Alemán, los Pastor Belga son más cuadrados en el perfil y de huesos más ligeros con una cabeza más refinada.
Los Pastor Belga son perros de gran tamaño e imponente apariencia, sus dimensiones se mantienen prácticamente bajo el mismo estándar en cada una de sus variantes, con un promedio de altura de entre 61 y 66 cm en los machos adultos, y de entre 56 y 61 cm en las hembras adultas. Así mismo, el peso promedio de un Pastor Belga adulto es de 27,5 kg a 28,5 kg.
Los canes en adiestramiento no son maltratados, ni llevados a su explotación emocional, todo lo contrario, todo empieza con un juego, y aprenden con premios y mucho amor a buscar a las víctimas por sus olores, ya que los perros tienen desarrollado el sentido del olfato y el oído.
Los canes deben estar en continuo entrenamiento, pero todo para ellos es un juego de recompensas sin maltratos, por eso son felices
Joseph Acosta, Bombero “EL TRABAJO MAS EFECTIVO…”
Joseph Acosta, bombero de la institución desde hace 2 años 3 meses, él es dueño de Lookford, el can que, en todas las pruebas, igual que Kira, fue el mejor, expresa que “el fin de semana pasado, estuvimos en unas pruebas y adiestramiento, el que consiste en localizar víctimas en escombros”.
“Con ayuda de estos binomios, vamos a hacer el trabajo más efectivo, pues los perros pueden llegar a reconocer sonidos y olores desde muy lejos”.
“El entrenamiento de los canes, lleva 3 etapas de un año en total: los primeros 3 meses al animal se lo familiariza con el entorno, para quitar todo tipo de agresividad, los olores, sonidos se tienen que volver parte de su día a día sin alteraciones del carácter”.
“De 4 a 6 meses, es la segunda etapa, donde se le empieza a enseñar, obediencia a las palabras de su amo, como el sentado, el acostado, el caminar junto al dueño, siempre del lado izquierdo, esto genera un laso de autoridad y respeto animal – humano”.
“De 7 meses al año de entrenamiento, empieza la tercera fase, donde el can debe de aprender a reconocer la presa o la víctima no como una amenaza, sino como alguien conocido por el cual recibirá un premio si lo encuentra”.
“En esta fase empieza lo más fuerte y maravillosa en el perro, pues desde aquí empiezan a jugar con un trapo envuelto, motivando al perro a ladrar, cada vez que ladre se lo estimula con premios, generando en el can el pensamiento, cada vez que ladro por mi juguete, me dan mi premio”.
“Después el objetivo se es-
conde, provocando en el animal la reacción de buscar para ser recompensado, de aquí en adelante se torna más fácil el entrenamiento siempre como un juego, hasta llevarlo a la práctica de campo y con ello continuar con las motivaciones diarias, para que el adiestramiento sea efectivo” COMPAÑÍA DE TAXI EJECUTIVO SAN JUAN DE MANTA S.A TAXEJEMANSA CONVOCATORIA:
Se convoca con carácter de obligatorio a los señores accionistas de la compañía de TAXI EJECUTIVO "SAN JUAN DE MANTA" S.A TAXEJEMANSA a una Junta General de Accionistas extraordinaria a realizarse el día lunes 22 de noviembre del 2021 a las 17:00 horas en la avenida 24 de mayo y calle 6 frente a los contenedores del nuevo tarqui, en el domicilio principal de la compañía TAXEJEMANSA para tratar el siguiente orden del día: 1.Instalación de la junta. 2.Informe de presidencia. 3.Informe de gerencia. 4.Informe de comisarios. 5.Análisis y resoluciones sobre las normativas para las juntas generales de accionistas 6.Análisis y resoluciones sobre las actitudes, acciones, y perjuicios causados por accionistas hacia la compañía. 7.Análisis y resoluciones sobre las obligaciones económicas pendientes que mantienen los accionistas con la compañía. 8.Aprobación del acta. 9.Clausura. Nota: Se les comunica a los señores accionistas que asistan puntual a la hora señalada, usando mascarillas y respetando las normas de bioseguridad, habiendo quorum reglamentario se da inicio con los presentes. La inasistencia a la reunión será sancionada según los reglamentos internos de la compañía. Atentamente:
JOSE CEDEÑO QUIROZ PRESIDENTE
Manta, 10 de noviembre del 2021
Milton Gonzalo, Suboficial “LISTA PARA LA ACCIÓN”
Milton Gonzalo, suboficial del cuerpo de bomberos de Manta y dueño de Kira la perrita rescatista, comenta que “la perra está especializada en el rescate de personas, en estructuras colapsadas”.
“Lleva año y medio entrenando y tuvo una certificación en Santa Elena, para enero tendremos otro entrenamiento para ir a una certificación Nacional”.
“A partir de los 5 a 6 meses de vida de estos animalitos, ellos pueden empezar a ser entrenados en cosas básicas, para ir activando y afinando los sentidos, pero el estímulo empieza desde los 2 meses”.
“Kira está lista para la acción en el campo real, pero como ahora no se ha dado un evento, los mantenemos en constantes entrenamientos, pero también juegan y se divierten”.
Gonzalo tiene un vínculo especial con Kira, desde pequeña la cuido durante un año y Kira no se adapta a otra persona que no sea el, además, “Kira no es agresiva, es muy engreída y juguetona”, agregó.

En situaciones de riesgos, los canes están listos para actuar y salvar la vida de aquellos que humanamente no se puede
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL RIO COJIMIES, EN LA PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ING. NESTOR GABRIEL ALCÍVAR ROBLES. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-018. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 25 de Octubre del 2021, a las 15:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-018, en la que se adjunta entre otras, copia del RUC, copia del Registro Ambiental con Resolución Nro. 240267, copia del Acuerdo Ministerial nro. 399-2020, emitido por la Subsecretaría de Acuacultura y Pesca, copia del Acuerdo Ministerial Nro. 347-2010, emitido por la Subsecretaría de Acuacultura, copia de las escrituras públicos de concesiones y el formulario de solicitud suscrito por el Ingeniero Néstor Gabriel Alcívar Robles, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial (Río Cojimies) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Río Vite-Río Violeta, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio...- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.
Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc