JUEVES 12 MAYO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 12 Mayo 2022

AÑO 98 - N°. 40.810 16 Página

30

CENTAVOS

A quienes usen armamento de grueso calibre

CÚPULA PIDE ELEVAR LA CARGA PUNITIVA Pág. 2

Para selección de candidatos al CPCCS

INSCRIPCIÓN DE VEEDORES VENCE EL 12

Será hasta el sábado 14 de Mayo Pág. 5

TERMINA CAMBIO DE DOMICILIO ELECTORAL

Institución cumple 6 años en el país Pág. 5

BANECUADOR HA ENTREGADO USD 64.5 MILLONES

Pág. 5


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

I

Para quienes usen armamento de grueso calibre

AUTORIDADES PIDEN ELEVAR LA CARGA PUNITIVA

El Ministro del Interior, Patricio Carrillo acompañó ayer al comandante de la Policía Nacional a un evento público. Manta, EM • Después de la posesión de los mandos se seleccionaron a los nuevos perfiles que les darán apoyo directo. Con la posesión, casi simultánea, de la nueva cúpula de las Fuerzas Armadas (excepto la Fuerza Naval), y el nuevo comandante de la Policía Nacional, nombrados por el presidente de la República, Guillermo Lasso, el 5 de mayo de 2022, también trascendieron los nombres de los oficiales generales que colaborarán en sus misiones. La selección de estos nuevos perfiles (ver recuadros) es catalogada como una acción de respuesta en la lucha contra la violencia y el narcotráfico que vive el país desde hace varios meses. Esto fue ratificado por el secretario de la Defensa Nacional, Luis Lara, este 9 de mayo de 2022, durante un discurso de posesión del nuevo mando militar en el complejo ministerial de La Recoleta.

“El relevo de mando es facultad del presidente de la República; esto se lo realizó para oxigenar un poco al mando para reorientar las estrategias en lo referente al defensa y la seguridad nacional”, expuso el funcionario, al resaltar que estos objetivos van dirigidos a enfrentar varias amenazas contra el narcotráfico, minería ilegal y la trata de personas. “Estas nuevas amenazas no solo atentan contra la paz y la seguridad, sino que ponen en serio riesgo la soberanía y la democracia del Ecuador; son ataques organizados de las mafias internacionales de la droga, la narcoguerrilla, la minería ilegal y la trata de personas, aliadas con grupos criminales que operan en el país y que buscan imponer el terror de forma similar y como vienen operando en otras naciones”, expresó. Lara también resaltó el compromiso de su administración de redoblar esfuerzos para apoyar las acciones de la Policía en la lucha frontal contra los violen-

tos, contra las bandas criminales y el narcotráfico”. Sistema coordinado Un discurso similar fue planteado por Fausto Salinas, comandante de la Policía Nacional. “Nos reuniremos con las Fuerzas Armadas para proponer un sistema transparente para atender necesidades indispensables para la seguridad del país”. Sin embargo, agregó que en este combate en contra del crimen organizado no se puede actuar de manera individual, y llamó la atención la administración de Justicia. “Las decisiones garantistas ponen en problemas y afectan la seguridad. Luego de un gran operativo que se desarrolló en el centro de Rehabilitación del Turi para llevar a algunos delincuentes peligrosos a La Roca, unas acciones de habeas corpus obligan a salir al interno Freddy Anchundia alias ‘Anchundia’, y es trasladado a la cárcel de Santo Domingo, lo que generó más riesgo”. Salinas exigió

que las garantías sean aplicadas en beneficio de la vida y la seguridad de la población También afirmó que, con el apoyo del nuevo mando se priorizará y se pondrá en práctica el Plan de Fortalecimiento y Modernización de la Policía, que implica el incremento de talento humano (30.000 policías), el equipamiento logístico y de tecnología para cerrar brechas y mejorar las capacidades institucionales para enfrentar a la delincuencia. “En la policía hemos formado un gran equipo de trabajo fortalecido en principios, valores y sentimientos para laborar con una sociedad que necesita una policía más firme y sólida”. Los colabores de los mandos Paúl Villagrán, mayor de la Policía (sp), quien trabajó junto al actual comandante de la Policía, en el Grupo de Intervención y Rescate (GIR), dijo que si bien los integrantes de las cúpulas deberán ser un apoyo y un complemento a la gestión que desarrollen los mandos militares y policiales, también será necesario instaurar, incluso, un consejo de seguridad

ciudadana para concienciar en la población la autoprotección. También deberá coordinar y armar una gran pirámide de seguridad que necesita el país. “Estamos viviendo momentos críticos. Los ciudadanos queremos que nos den seguridad, pero también debemos trabajar por nuestra seguridad activando alarmas comunitarias, etc”, sugirió.

Apoyo de EE. UU El Grupo de Intervención y Rescate (GIR), y la Unidad de Investigaciones Especiales y de Inteligencia (UIES), de la Policía Nacional, recibían el apoyo financiero del gobierno de Estados Unidos. Esta última fue eliminada durante el gobierno de Rafael Correa. Fuentes de la Policía señalaron que oficiales como el actual comandante Fausto Salinas, y Alain Luna, formaban parte del GIR. Mauro Vargas, era uno de los integrantes de la UIES, y Gilberto Ponce, trabajaba en la Unidad Antinarcóticos. “Prácticamente, la embajada de Estados Unidos conoce quienes integran ahora la cúpula de la Policía”, indicó la fuente que pidió la reserva del nombre. (SC)

Los generales al mando de la Policía 1-Fausto Salinas, comandante general de la Policía 2-Manuel Íñiguez, subcomandante general 3-Mauro Vargas, inspector general 4-Gilberto Ponce, director general de Seguridad Ciudadana y Orden Público 5-Patricio Olivo, director nacional de Administración de Talento Humano 6-Alain Luna, director general de Investigación Policial Los generales al mando del Estado Mayor 1-Nelson Proaño, jefe del Comando Conjunto de las FF. AA 2-Agustín Proaño, jefe de Estado Mayor Operacional 3-José Gallardo, jefe de Estado Mayor del Ejército 4-Santiago Almeida, subsecretario de Defensa 5-Danilo Gachet, jefe de Operaciones de Comando Conjunto 6-José Pástor, a cargo de la Inspectoría General del Ejército 7-Juan Andrade, director de Talento Humano

FUNTEMAN REINICIA SUS ACTIVIDADES: SABADO 14 DE MAYO: Desde el 14 de mayo el Almacén de oportunidades estará atendiendo todas las mañanas al público desde las 9am a 12pm con precios de remate en todos sus artículos. DOMINGO 15 DE MAYO: Invitamos al almuerzo de la comida típica acompañado de buena música desde las 9am en adelante. Tendremos a disposición lo siguientes platos: •NUESTRO ESPECIAL SECO DE POLLO CON DOBLE PRESA. •FRITADA. •HORNADO DE PESCADO. •HAYACAS. •PASTELILLOS. •JUGOS DE FRUTAS. •Postres. PD: AMBOS EVENTOS ESTARAN UBICADOS EN LA ENTRADA PRINCIPAL EN LA AV 24 ENTRE CALLES 12 Y 13.


I

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

LOCAL

3

Alcantarillado para aguas lluvias en Tarqui

ALCALDE ADVIERTE A CONTRATISTA Y FISCALIZACIÓN Manta, EM

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, prohibió al contratista del alcantarillado para aguas lluvias en Tarqui, cerrar el tramo de la avenida 105 entre calles 108 y 110, como lo tenía previsto hacer a partir de ayer miércoles 11 de mayo. El alcalde ordenó que primero se terminen los trabajos sobre las vías actualmente abiertas, con la finalidad de disminuir el congestionamiento vehicular. “A esta obra le hemos puesto tanto cariño porque terminará

con inundaciones de más de 20 años, sin embargo, vemos que el contratista tiene ciertos retrasos. Le he llamado la atención al contratista y a la fiscalización, la próxima vez lo haré ya por escrito. Aquí no estamos para alcahuetear ningún tipo de ineficiencia”, enfatizó el alcalde. Esta obra, que tiene un avance del 25%, terminará con los puntos de inundaciones que por más de 20 años han afectado a Tarqui. Y, sobre todo, con las salidas de aguas lluvias en los ductos cajones de Playita Mía y Parque del Marisco.

Alcalde advierte a contratista y fiscalización del alcantarillado de aguas lluvias en Tarqui

Unidad Educativa Fiscal

De la Universidad Eloy Alfaro de Manabí

PEDRO ATANASIO BALDA CANTÓN PICHINCHA YA ES CUMPLE HOY 65 AÑOS TERRITORIO UNIVERSITARIO Código Manta

La U.E. Pedro Atanasio Balda celebra hoy su boda de platino institucional - 65 años de creación. Jorge Rodríguez del terreno donde está Lcdo. Luis Mero informo Peñafiel establecida la escuela. que el aniversario se lo jokiama@hotmail.com La labor docente se celebrara con una sesión inició con 57 alumnos en solemne donde se entreLa U.E. fiscal mixta primero y segundo grado. garan reconocimientos Pedro Atanasio Balda ce- Siendo directora la Pro- por méritos educativos. lebra hoy jueves 12 de fesora Elsa Gonzales de El evento iniciara a las Mayo su boda de platino Murillo. 8h00 en los predios del institucional (65 años de Actualmente la insti- centro educativo ubicado creación). tución educativa cuenta en el barrio 4 de NoviemLa entidad educativa con más de 700 alumnos bre. empezó su labor docente distribuidos en 21 paraAl acto se ha invitado el 12 de Mayo de 1957 lelos en dos secciones, a exdocentes, Exalumnos y lleva el citado nombre diurna y vespertina (ma- fundadores, exdirectoras, en reconocimiento al Sr. ñana y tarde). entre otras personalidaAtanasio Balda, donante El director del plantel des.

La primera carrera aprobada por el Consejo de Educación Superior (CES) para el campus Pichincha de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Uleam) es la de Agronegocios. Esta noticia marca un antes y un después en la historia de Pichincha cantón manabita que lindera con las provincias de Guayas y Los Ríos. El 9 de mayo, el rector de la Uleam Dr. Marcos Zambrano Zambrano, se reunió en el Auditorio Josefina Villalobos de Durán del Municipio de Pichincha con el alcalde del cabildo Domingo López y los ciudadanos que forman parte del comité creación Uleam en esa región de Manabí. El Dr. Zambrano, resaltó que se ha cumplido con la palabra dada a las autoridades, los jóvenes y la población de este sector de la provincia. Estamos con la primera carrera AGRONEGOCIOS, en menos

de un año la academia es una realidad en Pichincha. Seguimos con los estudios para lo que será la construcción del campus Uleam-Pichincha, reseñó. El ambiente al interior del auditorio era de fiesta. Dídimo Saltos, presidente del Comité Creación Uleam-Pichincha, remarcó que la gratuidad en la educación universitaria llegó a ese cantón y para quedarse “ahora somos una ciudad universitaria, esto es histórico”. El ingeniero Cristian Mera, decano de la Unidad Académica de Formación Técnica y Tecnológica de la Uleam, resaltó que los compromisos de llegar con educación superior a Pichincha se concretaron antes de lo prometido. Para ello se contó con la ayuda de las autoridades y la población local. Un pueblo sin educación es un pueblo sin desarrollo, dijo en su discurso de rigor, el alcalde Domingo López. Parecía un sueño,

pero los sueños se hacen realidad, ahora nuestros jóvenes ya tienen donde seguir con su formación profesional, en este caso con el histórico apoyo de la Uleam añadió el burgomaestre. López, reiteró el compromiso del Municipio de Pichincha; aportaremos con las obras de alcantarillado sanitario, redes eléctricas, pavimentación de las calles internas y el ornato del campus. Del 15 al 17 de mayo los bachilleres ya pueden postular para la carrera de Agronegocios del campus Pichincha. El evento, además, fue solemnizado por el Coordinador Zona 4 de la Senescyt Neptalí Bermúdez. Frases Dr. Marcos Zambrano Zambrano. “La educación es un apostolado de todos los días”. Domingo López “Aquí está la cosecha de Pichincha la Uleam es una realidad”.


4

LOCAL

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

EL MERCURIO

Hoy en Salón del Hotel Poseidón, a las 19h30

I

Por el Día de las Madres

PROCLAMAN A NUEVA MANICURE Y PEDICURE PARA ADULTOS MAYORES SEÑORA MANABÍ Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

Karen Sánchez, la nueva Sra. MaSra. Virreina de Manabí, Zoila Cenabí para el periodo 2022-2023. deño de Peric. Manta, EM La Fundación Señora Manabí presentará y proclamará, la noche de hoy jueves 12 de mayo, a la Sra. Manabí y Sra. Virreina de Manabí, la gala se realizará en el Salón del Hotel Poseidón, a las 19h30, con la presencia de invitados de honor, reinas de belleza y familiares. Para ellas ser Reinas de la provincia es una oportunidad para demostrar “que las señoras también son repre-

sentantes de la belleza manabita. Estoy muy contenta de participar porque mis hijos son mis primeros motivadores”, indicó la guapa mantense, Karen Sánchez, Cosmetóloga, madre de dos hijos, Alfredo y María Rafaela, casada con el Dr. Rafael Coello, quien será proclamada como la nueva Sra. Manabí para el periodo 2022-2023. Por su parte la Sra. Virreina de Manabí, Zoila Cedeño de Peric, 36

años de edad, madre de Karim Peric Cedeño, casada con el Capitán. Yanko Venci Peric, expresó que el trabajo del hogar y lo profesional, no impide llevar una corona y trabajar por el bienestar de quien lo necesita. De igual forma el homenaje musical para las reinas estará a cargo del gran cantante, Edgar Rodríguez, quien será el invitado de honor en la proclamación de las señoras reina y virreina de Manabí.

Nail Studio le obsequió manicure y pedicure a 12 mujeres del grupo de adultos mayores de la Fundación Río Manta. La mañana de ayer miércoles 11 de mayo se hizo efectivo el regalo. A las 8h30, Adelaida Cobeña, de 75 años, estaba en la Fundación para pedir que le arreglen y pinten las uñas de sus manos y pies. Después que lo hicieron se mostró muy contenta y agradecida con el resultado. "Lo necesitábamos porque hasta para arreglarse las uñas se necesita dinero y no teníamos. Es un bonito detalle de las personas que vinieron y la coordinación con la Fundación Río Manta", comento. La iniciativa de esta acción fue de Lisbeth Pérez, propietaria de Nail

Alrededor de 12 mujeres del grupo de adultos mayores de la Fundación Río Manta recibieron arreglos y limpieza en sus uñas. Studio, quien al saber bien". que la Fundación trabaja Para contactos con con mujeres adultas ma- Nail Studio pueden yores decidió tener este escribir o llamar al presente con ellas. "Es- 0993615475. También toy feliz porque las seño- realizan limpieza de caras se han sentido muy sas o departamentos.

Nail Studio le obsequió manicure y pedicure a 12 mujeres del grupo de adultos mayores de la Fundación Río Manta por el Día de las Madres.

AVISOS JUDICIALES

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Para selección de candidatos al CPCCS

INSCRIPCIÓN DE VEEDORES VENCE EL 12 DE MAYO Portoviejo, EM

Este 12 mayo de 2022, vence el plazo de inscripción para conformar las veedurías ciudadanas del proceso de selección de los candidatos a Consejeras y Consejeros del Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS), conforme el calendario electoral previsto para los comicios de febrero de 2023. La convocatoria está abierta para personas naturales, organizaciones sociales, miembros de universidades y escuelas politécnicas. Los veedores vigilarán

las fases de recepción de postulaciones, verificación de requisitos e impugnación de los postulantes a candidatos al CPCCS. Los ciudadanos domiciliados en el país, podrán realizar su inscripción en la Secretaría General del Consejo Nacional Electoral (CNE) o en las Secretarías de las Delegaciones Provinciales Electorales de las 24 provincias del país de 08H30 a 17H00. Para los ecuatorianos residentes en el exterior estarán habilitadas en las oficinas consulares del Ecuador, en su horario habitual de atención.

Inscripción de veedores para selección de candidatos al CPCCS vence el 12 de mayo

Institución cumple 6 años en el país

Hasta el sábado 14 de Mayo

TERMINA CAMBIO DE DOMICILIO ELECTORAL Arturo Cajamarca Valle sirarthur.cajamarca@gmail.com Las brigadas desplegadas en Manta y Manabí, por el Consejo Nacional Electoral de Manabí, atenderán

el cambio de domicilio electoral para el empadronamiento, de las próximas elecciones del 2023, hasta este sábado 14 de mayo. Estos grupos o brigadas se conformaron desde abril 14 y han atendido ininterrum-

pidamente de lunes a domingo en horarios de 08h30 a 17h00. Las mesas están ubicadas en el Municipio de Manta - Mall del Pacífico - Terminal Terrestre - CORAL de Manta - Mercado Central - UVC de 4 de Noviembre.

Las mesas del CNE atenderán hasta este sábado 14 de Mayo de 2022.

BANECUADOR: USD 64.5 MILLONES EN 22.969 OPERACIONES Portoviejo, EM BanEcuador B.P., cumple 6 años de vida institucional, y su trabajo para fortalecer e impulsar el desarrollo en todo el territorio ecuatoriano se refleja en las diferentes líneas de crédito entregadas a micro, pequeños y medianos empresarios del sector agrícola, pecuario, servicio, comercio, pequeña industria, artesanal y otros, a nivel nacional. Durante la vida jurídica, la banca pública ha financiado con más de USD 3.984 millones a través de 880.971 operaciones en beneficio de las familias ecuatorianas, devolviendo la esperanza de que juntos se puede construir un Ecuador de oportunidades, el país de los emprendimientos. Desde sus inicios, BanEcuador trabaja de manera responsable y comprometida, impulsando la producción, inclusión y asociatividad de todos los ecuatorianos, buscando siempre ser ese aliado estratégico financiero que el sector agro-productivo de país requiere para cristalizar sus proyectos, generar fuentes de em-

pleo y mejorar la calidad de vida de sus familias. La actual administración, liderada por Mauricio Salem, se ha propuesto mejorar la calidad de servicio de la banca pública, en beneficio de clientes y usuarios, por ello, las decisiones firmes y acertadas han permitido, reducir de manera permanente las largas filas en todas las agencias; se reactivó el crédito del Bono de Desarrollo Humano; se activaron canales de atención en todo los “Puntos del Encuentro” (infocentros) a nivel nacional, para que los ciudadanos acudan al lugar más cercano a obtener información sobre los productos financieros y no financieros que ofrece la banca pública. Por iniciativa del Presidente, Guillermo Lasso, la actual administración del banco puso en marcha uno de los créditos más beneficiosos para la base de la pirámide: el Crédito de las Oportunidades. Un financiamiento al 1% de interés y hasta 30 años plazo, único en la historia del país, y que, desde el 3 de enero de 2022 hasta la actuali-

dad, ha entregado más de USD 64.5 millones a través de 22.969 operaciones. Mientras que, en las diferentes líneas de crédito durante el Gobierno de Guillermo Lasso se atendieron 88.739 solicitudes por un monto superior a los USD 399,4 millones; financiamientos que ayudan a reactivar la economía del Ecuador y devuelven la confianza de un futuro mejor para las familias ecuatorianas. Trabajo, honestidad, transparencia y vocación de servicio, es la carta de presentación de la actual banca pública, que además de entregar créditos ágiles y oportunos, acompaña a los diferentes sectores productivos y a la ciudadanía en general con el Programa de Educación Financiera para que cuenten con herramientas adecuadas para el buen manejo de sus recursos. BanEcuador, sigue trabajando con responsabilidad, transparencia y compromiso para reactivar y dinamizar las economías en el campo y la ciudad, porque ¡Cada crédito es una oportunidad para la reactivación!


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

I

USUARIOS MADRUGAN PARA SACAR CÉDULAS Y PASAPORTES EN EL REGISTRO CIVIL Desde las 06:00 de este miércoles 11 de mayo del 2022, los usuarios comenzaron a concentrarse en las puertas del Registro Civil, ubicado en las avenidas Amazonas y Naciones Unidas, centro de Quito, para hacer trámites. Vestían ropa abrigada, gorras de lana y algunos se ponían frazadas para protegerse del frío. Su objetivo era llegar temprano para obtener la cédula de identidad y pasaportes. Se quejaron que se demoran demasiado tiempo en conseguir un turno. Diana Chamba viajó desde Machala, capital de la provincia de El Oro, junto a su esposo y dos hijos. Contó que sacó turno el 10 marzo y le dieron cita para el 10 de mayo. No acudió a las oficinas del Registro Civil de su tierra porque no había

turnos disponibles. Salió de Machala a las 19:00 de ayer y llegó a las 05:00 de hoy a la terminal interprovincial de Quitumbe, extremo sur de la capital. De ahí se trasladó al Registro Civil. “La atención es lenta, pésimo el servicio. No podemos conseguir lo que necesitamos. Dicen que hay agilidad y es falso, no están dando la cédula de una semana para otra”, manifestó la mujer de 36 años. Contó que les robaron los documentos durante el feriado de Carnaval. Le preocupa que también necesita sacar pasaportes para sus familiares y los procedimientos son tortuosos. “Necesito la identificación para realizar trámites de la universidad y mi marido para el trabajo”. Lo mismo manifestó Simón Chica, quien viajó a Quito desde Cayam-

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO MONITORIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: ASOCIACION DE COPROPIETARIOS DE LA URBANIZACION MANTA BEACH DEMANDADO: CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA TRÁMITE: Monitorio JUICIO No. 13337-2021-02040 CUANTÍA: $4.827,53 OBJETO DE LA DEMANDA: Que del estatuto de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, se establece como obligación de los copropietarios, el pago puntual de alícuotas, más intereses en caso de retraso o mora. Que la señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, es propietaria del lote B02-01 ubicado en la Urbanización Manta Beach, del cual debe pagar mensualmente las alícuotas ordinarias por un valor actual de USD$50.00, de acuerdo a la resolución de la Asamblea Extraordinaria de la Asociación de Copropietarios de la Urbanización Manta Beach, con fecha 7 de diciembre del 2017. Que la demandada no ha pagado las alícuotas desde el 01 de enero del 2016, hasta la presente fecha, teniendo como deuda hasta el mes de diciembre del 2021 la cantidad de USD $3,327.53. Que los fundamentos de derecho que sustenta se encuentran tipificados en los numerales 15, 16, 23 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2,5 del artículo 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y art. 142, 143, 144 numeral 6 del 356, art. 357, 358 y 360 del COGEP. El estatuto de la Asociación de copropietarios de la Urbanización Manta Beach en su Art 7. Solicita que en sentencia se ordene pagar a la demandada los siguientes rubros: * Al pago de las alícuotas vencidas desde el 1 de diciembre del 2010 hasta diciembre del 2021, dando un valor de USD$3.025.03; * Al pago de los intereses de las alícuotas vencidas; * Al pago máximo del interese convencional y mora legal permitido; * Al pago de costas procesales y honorarios profesionales de sus abogados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta lunes 25 de abril del 2022, a las 08h24, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento Monitorio, dispuso la citación a la demandada señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, por medio de la prensa al tenor del Artículo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto de calificación, las mismas que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, en letra legible y tamaño 12 como mínimo. Se dispone que la demandada señora CEVALLOS REYES CRISTINA PAOLA, en el término de QUINCE (15) DÍAS de efectuada la citación, pague el valor de la obligación demandada, esto es la suma de TRES MIL TRESCIENTOS VEINTISIETE, 53/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA (USD$ 3.327,53); o proponga las excepciones de las que se crea asistido, bajo la prevención de que en caso de que no comparezcan dentro del término concedido para el efecto o si lo hace sin manifestar oposición, el presente auto interlocutorio quedará en firme y se procederá a la fase de ejecución, de conformidad con lo previsto en el artículo 358 del COGEP. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, abril 29 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

be, norte de Pichincha. Añadió que allá hay turnos para dos meses y por eso decidió venir a Quito. Perdió la cédula hace 15 días y no puede cobrar su salario ni hacer otras actividades. Lorena Falcón, de 47 años, también madrugó para trasladarse a la capital desde Latacunga, capital del Cotopaxi. La mujer necesitaba conseguir pasaportes para ella y sus familiares ya que en las próximas semanas viajarán a España. “Conseguir un turno fue agobiante y agotador”. Antes tuvo que viajar al cantón La Maná para conseguir la cédula. Fuimos a ese lugar y nos

las entregaron un día después. “En todos estos procesos llevamos más de un mes (...) Hace falta una mejor gestión”. En las instalaciones del Registro Civil de San Blas, centro de la ciudad, los usuarios pidieron mayor agilidad. Marco Llangua fue víctima de un asalto y perdió los documentos. “Tengo problemas para ingresar a mi trabajo. Tampoco puedo recuperar la línea telefónica del celular”.

La gestión del Registro Civil En una entrevista con Ecuavisa.com, el director del Registro Civil, Fernando Alvear, mani-

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2022-00263 ACTOR: FRANKLIN FABRICIO ESPINOZA GARCÍA DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS EN LA CAUSA O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: ABG. FRANK ALEXIS REYES CUANTÍA: Indeterminada TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta que desde hace mas de 18 años hasta la presente fecha específicamente desde el 10 de enero del año 2003 he venido manteniendo la ocupación y posesión tranquila, pacifica, pública, continua e ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia alguna, de un cuerpo de terreno con viviendas ubicado en esta ciudad de Manta concretamente en la calle 13 y avenida 18 esquina el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12,40 metros y lindera con calle 13. POR TARÁS: 12,40 metros y lindera con Mora López Arturo y hermanos. POR EL COSTADO DERECHO: 15,50 metros y lindera con avenida 18; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: 15,50 metros y lindera con Antonio Barreiro. ÁREA TOTAL: 190,20 m2( Ciento Noventa y dos con 20/100 metros cuadrados), terreno que a decir del certificado de solvencia adjunto a mi demanda tiene como titular del dominio al hoy accionado sin que esto signifique que de alguna u otra forma reconozca otro dominio que no sea el del suscrito compareciente. Señora Jueza desde el momento que tomé posesión del bien inmueble antes descrito empecé a ejercer el ánimo de señor y dueño y en dicha propiedad se encuentran construidos varios locales comerciales; locales que en la presente fecha se encuentran arrendados sin que nadie me haya perturbado la posesión durante el tiempo que he mantenido la misma ni a mí ni a mis arrendatarios esto hasta la fecha detallaré. Del mismo modo doy a conocer su señoría que los locales que han sido construidos con esfuerzos y sacrificio fruto de mi trabajo es decir con mi peculio probando así mi posesión en los términos descritos en elmArt.969 del Código Civil. Fundamenta su demanda los Arts. 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413 y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano. Solicita que en sentencia declare con lugar mi demanda y extinguidos los derechos de los demandados Richard Adrián Ferrin Santana y Lidice Jahaira Cedeño Sabando del mismo modo se declare extinguido el derecho de los posibles interesados y cualquier otra persona que considere tener derechos sobre el bien materia de la presente demanda se me conceda la titularidad del dominio del bien ubicado en esta ciudad de Manta concretamente en la calle 13 y avenida 18 esquina el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 12,40 metros y lindera con calle 13 . POR ATRÁS: 12,40 metros y lindera con Mora López Arturo y hermanos. POR EL COSTADO DERECHO: 15,50 meros y lindera con avenida 18; y POR EL COSADO IZQUIERDO:15,50 metros y lindera con Antonio Barreiro. ÁREA TOTAL: 190,20 m2 (Ciento Noventa y dos con 20/100 metros cuadrados). .-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserrate Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 21 de abril del 2022 a las 10h53, califica y admite a trámite mediante procedimiento Ordinario, concediendo a los Demandados el término de treinta días, para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo a los POSIBLES INTERESADOS se lo citará mediante extracto judicial por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo a lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones.- indicándole que Transcurridos veinte días desde la última publicación o transmisión del mensaje radial comenzará el término para contestar la demanda. Manta 03, de Mayo de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA

festó que el problema radica en que, a escala mundial, hay escasez de productos para la elaboración de cédulas y pasaportes. Para solventar esos inconvenientes, la entidad extendió los horarios de atención los sábados y se incrementaron los turnos diarios. También se amplió la vigencia del documento de identificación hasta el 30 de junio del 2022. Asimismo, la entidad se declaró en emergencia y se invertirán USD 14 millones para la adquisición de insumos como láminas para las cédulas y libretines de pasaportes. “Estamos atendiendo

dentro de los turnos que ya teníamos agendados. Estamos despachando 7 000 cédulas diarias y 2 000 pasaportes”, dijo el funcionario. Destacó que los tiempos en la entrega de los papeles han mejorado. Se pasó cerca de tres horas a 45 minutos en cédulas. Una persona que requería un pasaporte se tomaba dos horas, ahora lo hace en 35 minutos. Actualmente el problema es el tiempo que se espera para tomar un turno; sin embargo, se incrementaron 1 500 turnos diarios hasta la semana pasada y progresivamente se irán mejorando los procesos.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: LOPEZ CASTRO ROSA AMELITA DEMANDADOS: A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR DEFENSA TECNICA: Ab. DARWIN NAVARRETE CUENCA ACCIÓN: Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio. JUICIO: No.13337-2021-01653 CUANTIA: $9, 888,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Desde el 01 de abril del año 2002 soy poseedor con ánimo de señor y dueño de dos lotes de terreno ubicado en la manzana J lote 11 y 12 de la lotización Santa Rita del sitio Mazato sector Urbirrios de la parroquia Tarqui del cantón Manta Provincia de Manabí cuyas especificaciones son las siguientes: FRENTE: Con calle 308 y con 1020m. ATRÁS: Con propiedad privada y con 10.20m. POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada y con 32.70m. COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada y con 32.05m teniendo un área total de 329.60m2. En el mencionado inmueble con dinero de mi peculio he construido una de hormigón armado compuesta de dos dormitorios, sala, comedor, cocinan, baño, inmueble en el mantenemos el hogar familiar, el mismo se encuentran árboles ornamentales y otras implantaciones sin antes mencionar que mi casa antes era de caña guadua, desde la fecha señalada mantengo con mi familia la posesión tranquila, pública, no equivoca, en concepto de propietario con ánimo de señor y dueño por más de 15 años, sin la interferencia de nadie demostrando el ánimo de señor y dueño. Fundamenta su demanda: En los numerales 23 y 26 del Art 66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico de Procesos. Así mismo señala en los Arts. 603, 715, 2393, 2398, 2410, 2.41, 2413 del Código Civil Vigente de la República del Ecuador.- Solicito señor juez que en sentencia su señoría reconozca por prescripción extraordinaria de dominio a mi favor los lotes terreno ubicado en la manzana J lote 11 y 12 de la lotización Santa Rita del sitio Mazato sector Urbirrios de la parroquia Tarqui del cantón Manta Provincia de Manabí cuyas especificaciones son las siguientes: FRENTE: Con calle 308 y con 1020m. ATRÁS: Con propiedad privada y con 10.20m. POR EL COSTADO DERECHO: Con propiedad privada y con 32.70m. COSTADO IZQUIERDO: Con propiedad privada y con 32.05m teniendo un área total de 329.60m2. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Monserratte Delgado Zambrano, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha: Manta, jueves 09 de diciembre de 2021 a las 10h36 , califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; y concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 Del mismo cuerpo normativo y en virtud de la declaración juramentada rendida por el accionante, cítese a HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS DEL CAUSANTE JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ Y POSIBLES INTERESADOS O PERSONAS QUE SE SIENTAN CON DERECHO A RECLAMAR, se lo citará por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, conforme lo determina el Art. 56 numeral 2 inciso segundo00 del Código Orgánico General de Procesos, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes Manta, 09 de febrero de 2022 ZAMBRANO PARRAGA MARTHA LILIANA SECRETARIA


I

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EL KREMLIN DICE QUE ACUSAR A RUSIA DE PRESIDENTE DE LA COP26 ALERTA DE “LA CIBERATAQUES ESTÁ DE MODA EN EL MUNDO AMENAZA CRÓNICA” DEL CAMBIO CLIMÁTICO El Kremlin reaccionó este miércoles a nuevas acusaciones de ciberataques y aseguró que actualmente culpar a Moscú de cualquier delito informático es un “hobby” o pasatiempo extendido en el mundo. “En este sentido, cabe recordar que es precisamente Rusia la que ha sufrido ciberataques bastante potentes en los últimos días”, dijo el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov. En su rueda de prensa diaria, el representante del Kremlin fue

AVISO

POR PERDIDA DE PLACA DE MOTOCICLETA N° HQ994T PERTENECIENTE A SALVADOR GUEVARA IVAN RAMIRO. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA AVISO POR PERDIDA DE PLACA DE MOTOCICLETA N° IP554Q PERTENECIENTE A GARCIA CORDERO GRACIELA DAMARYS. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

Un espejo refleja una pantalla de ordenador que muestra un código binario, en foto de archivo. EFE/RITCHIE B. TONGO Foto: RITCHIE B. TONGO RITCHIE B. TONGO preguntado sobre unas declaraciones del empresario Elon Musk acerca de ataques de piratas informáticos a instalaciones de su red de internet Starlink. “No sabemos qué está detrás de estas acusaciones, no disponemos de esta información”, insistió Peskov. Musk escribió en Twitter que Starlink "ha resistido hasta ahora a los intentos de interferencia y piratería de la guerra cibernética rusa", pero advirtió de que estos ataques "están aumentando". A su vez, la Unión Europea (UE) acusó este martes a Rusia de haber cometido un ciberataque contra un satélite europeo una hora antes de iniciar la campaña

AVISO

POR PERDIDA DE COMPROBANTES DE VENTA No. 354482-354483354490. DE LA EMPRESA CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

militar en Ucrania el 24 de febrero, y aseguró que junto a sus socios internacionales “está considerando medidas adicionales para prevenir, desalentar, disuadir y responder” ante ello. Rusia denunció esta semana un ataque informático contra su plataforma de vídeos en línea, RuTube, alternativa local de YouTube, que ha dejado inaccesible el servicio durante varios días.

El presidente de la cumbre del clima de la ONU COP26, el británico Alok Sharma, alertó este miércoles de que “la amenaza crónica del cambio climático persiste” pese “al cambio en la política internacional” provocado por la invasión rusa de Ucrania. Sharma lanzó este mensaje antes de copresidir una reunión de ministros en Copenhague (Dinamarca) con el titular de Exteriores de Egipto y presidente designado de la COP27, Sameh Shoukry. Previo al encuentro, el político conservador británico, que organizó la COP26 en Glasgow (Escocia) el pasado noviembre, ha recordado que los últimos informes de Naciones Unidas “demuestran de forma inequívoca que la ventana de tiempo restante para asegurar un futuro habitable se cierra rápidamente”. En un comunicado emitido por el Gobierno

de Londres, Sharma reconoce que “la brutal e ilegal invasión de Ucrania por parte del régimen de (el presidente ruso, Vladímir) Putin ha cambiado fundamentalmente la política internacional”, al motivar un retorno de la inversión en combustibles fósiles en países que tratan de buscar alternativas al petróleo ruso. “Sin embargo, la amenaza crónica del cambio climático persiste”, afirma el que fuera ministro de Empresa. En la llamada Reunión ministerial de mayo, a la que asisten ministros de unos 40 países, cada Estado expondrá las medidas que preparan para cumplir con el Pacto Climático de Glasgow, que, entre otras cosas, mantuvo el objetivo de limitar a 1,5 grados el calentamiento global del planeta este siglo. Según Sharma, es importante que en la COP27, que se celebrará en Sharm El-Sheikh,

el mundo pruebe que ha pasado de la negociación a la acción en asuntos como la reducción de emisiones y el pago a los países en desarrollo de la financiación acordada para la adaptación, mitigación y reparación de los daños causados por el cambio climático. Shoukry destaca por su parte en la nota que “la acción climática nunca ha sido más importante”. "COP27 debería vernos a todos unidos para renovar nuestra determinación, hacer un balance de nuestra posición en la implementación y trazar un camino claro a fin de convertir las promesas en acciones tangibles", declara. El ministro de Clima y Energía de Dinamarca, Dan Jørgensen, anfitrión del evento, ha remarcado a su vez que, de cara a la cumbre en Egipto, los países miembros de la ONU deben “cumplir con lo acordado” en Glasgow.

Juicio No. 13337-2021-01888 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 28 de abril del 2022, a las 17h01.

Juicio No. 13337-2021-01856 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 28 de abril del 2022, a las 08h35.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: WALTER GEOVANNY PINCAY ALONSO DEMANDADOS: TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-01888 CUANTÍA: $.142.600,08 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, del bien inmueble y casa que viene poseyendo por más de 15 años, esto es del 3 de enero del 2005, con ánimo de señor y dueño del inmueble ubicado en la lotización María Herminda actualmente Barrio Las Cumbres de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta , teniendo las siguientes medidas y linderos: Por el frente: con 15,00 metros y lindera con calle publica ; por atrás: con 15,00 metros y lindera con propiedad privada ; por el costado derecho: con 20,00 metros y lindera con calle pública ; y, por el costado izquierdo: con 20 metros y lindera con propiedad particular, con una superficie total de 300,00 metros cuadrado. Cabe señalar, en el mismo ha construido una vivienda que la habita junto con su familia, es decir, junto a su mujer e hijos que a la fecha son menores de edad y consiste en una casa de dos plantas alta y baja, con sala, comedor, dormitorios, baños, piscina , Cabe indicar que el citado bien inmueble del cual se encuentra en posesión cuenta con los servicios básicos como energía eléctrica y agua potable, los mismos que han sido requeridos e instalados hace muchos años atrás por las respectivas empresas y de esta manera todos los que habitan en el sector me han respetado y reconocido como su legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie.-La presente acción la fundamento en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, , 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil, lo prescrito en el art. 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia en el art. 240 numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Organizo de la Función Judicial y art. 142,143,144,289 y 290 del Código Organizo General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha miércoles 1 de diciembre del 2021, las 12h42, dispuso se cite por medio de la prensa a los demandados TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS , mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados TERCEROS Y POSIBLES INTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, abril 28 del 2022

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2021-01856 PARTE ACTORA: LORIA JACINTA MERA TOALA PARTE DEMANDADA: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante señor JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA: ABG. JORGE BOSADA ZABALA CUANTÍA:$10.649,80. TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda: Que, se encuentra en real y legal posesión tranquila y pacifica desde el 13 de mayo del año 2000 con ánimo de señora y dueña por mas de quince años, de un solar urbano ubicado en el sector los bosques de URBIRRIOS, calle 231C de la parroquia Tarqui, de esta ciudad de Manta, el mismo que se encuentra circunscrito dentro de las siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: lindera con avenida 231C, con una longitud de 10,50 metros; POR ATRÁS: lindera con propiedad del complejo deportivo de Aso. De Jubilados de Industrias Ales, con una longitud de 10,50 metros; POR EL COSTADO DERECHO: Lindera con propiedad de la señora Gloria Roldan Mera, con una longitud de 16,00 metros. POR EL COSTADO IZQUIERDO: Lindera con Calle Publica #308 con longitud de 13,50 metros. Teniendo una superficie total de 152,14 metros cuadrados. Fundamenta su demanda en los Artículos 603,715,2392,2398,2410,2411 y 2413 del Código Civil Ecuatoriano; Articulo 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica del Ecuador; Articulo 240 numerales 1,2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Artículos 142,143,144,289 y 290 del Codigo Orgánico General de Procesos. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar como dueño y/o propietario del cuerpo de terreno y ordene que se inscriba la sentencia en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta y una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria del País. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Sofia Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 30 de noviembre del 2021, a las 13h47 califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO; se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo y ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS del causante JOHNNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ y POSIBLES INTERESADOS, se la citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 28 de Abril del 2022.

CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO

ECHE MACIAS JULIO CHRISTIAN SECRETARIO


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

I

FIFA ABRE PROCESO DISCIPLINARIO POR BYRON CASTILLO Futbolecuador Ayer, ya de manera oficial, la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) anunció que ha aceptado el reclamo de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional de Chile (ANFP) y que se abre un proceso disciplinario por el caso de Byron Castillo.

La ANFP presentó la semana pasada un reclamo formal en la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) solicitando que le quiten el boleto al Mundial ‘Qatar 2022’ a Ecuador y se lo den a Chile, aduciendo que la nacionalidad de Byron Castillo es falsa, que es colombiano y que la FEF lo hizo jugar por la

Selección teniendo conocimiento de esto. Ante ello, la FEF respondió de manera oficial asegurando que todos los documentos de Byron Castillo se encuentran en regla y que lo podía probar ante la FIFA. Pues finalmente, este miércoles, la FIFA respondió a la solicitud, dando por aceptado su

reclamo e informando que ha decidido abrir un proceso disciplinario por el caso de Byron Castillo. “La FIFA ha decidido abrir procedimientos disciplinarios en relación con el posible incumplimiento de Byron David Castillo Segura de los criterios de convocatoria para los encuentros indi-

cados”, informó FIFA en el comunicado que hoy compartió, invitando a Ecuador y Chile a “presentar sus posiciones ante la Comisión Disciplinaria” del ente rector del balompié mundial. Byron Castillo, en el partido que jugó ante Chile

José Massú, abogado de Byron Castillo:

HAY “CERO CHANCE” DE QUE LA FIFA LE QUITE A ECUADOR EL BOLETO MUNDIALISTA Futbolecuador

José Massú, abogado de Byron Castillo, aseguró que hay “cero chance” de que la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) le quite a Ecuador el boleto al Mundial ‘Qatar 2022’ y se lo dé a Chile, ante el reclamo interpuesto en contra del lateral de BSC y la FEF, revelando que fue BSC quien solicitó el Habeas Data con el que finalmente un Juez le ordenó en 2021 al Registro Civil que le hiciera una nueva acta de inscripción a Castillo. “El chance es cero, cero por ciento. La razón principal es porque Byron Castillo ha sido, es y será ecuatoriano hasta el día que se muera. Una noticia mal dada en Colombia le dio pie la ANFP (federación de Chile), que ni siquiera quedó en los 6 primeros puestos. Legalmente no hay nada. Byron Castillo nunca ha tenido una denuncia en su contra, nadie ha puesto en tela de duda su nacionalidad ecuatoriana, no lo ha hecho la FEF, el Registro Civil, Fiscalía, FIFA ni Conme-

bol. No existe una denuncia contra Byron. Lo que existió en su época fue una sanción de parte de la FEF, que sancionó al jugador sin un proceso sancionatorio”, inició José Massú en La Radio Redonda. “Ellos (en alusión a la FEF) presumían por un homónimo en Colombia, que ese era Byron Castillo, cuando Byron Castillo nunca vivió en Colombia, siempre vivió y jugó en Ecuador. No sé por dónde salió esta locura. Cuando lo sancionan (en la FEF), por 2017, 2018, yo pongo una acción de protección como socio de BSC. Básicamente, yo lo que decía (en el caso contra la FEF años atrás) es ‘¿cómo tú vas a sancionar a alguien si no eres Registro Civil ni has hecho un tema penal para quitarle la nacionalidad a Byron Castillo?’”, amplió el abogado de Byron Castillo. “Planteé mi acción de protección (contra la FEF) y la gané. Y fue tan contundente que la FEF ni siquiera apeló, es más, le mandaron a reparar a Byron Castillo, que Byron Castillo ja-

más ha reclamado ningún tipo de reparación. Ahí jugó Byron Castillo, fue estrella, hasta que en la prensa (un sector de la prensa deportiva de Guayaquil, la misma que hizo campaña para que convocaran a Damián Díaz a la Selección) se empezó a pedir que se llame a la Selección a Byron Castillo”, amplió el jurista. “Y de repente, creo que Byron fue a cambiar un cheque o algo, fue a utilizar su cédula para algo y no la pudo utilizar. Porque el Registro Civil, sin motivo aparente, había suspendido provisionalmente su cédula de identidad. No había ninguna denuncia, ningún juicio, ningún proceso sancionatorio en contra de Byron Castillo. Era por una supuesta irregularidad que había en las actas de partidas de nacimiento. Ahí vino BSC y puso una acción de habeas data. ¿Para qué son las acciones de Habeas Data? Para corregir cuando hay errores de información de las personas”, explicó. “Y Barcelona, ahí me pidió que yo ayude en una de las audiencias, lo cual por supuesto

hice porque conocía del tema. Comparecimos y le ganamos al Registro Civil la causa, obligándolo al Registro Civil a hacer 2 cosas: una, emitir la nueva cédula

de Byron Castillo, pero no solamente eso, sino que le rehagan la partida de nacimiento que supuestamente estaba en tela de duda. Eso lo ordenó un juez cons-

titucional del Ecuador en primera y en segunda instancia, que ya no quede ningún ápice de duda en los documentos de Byron Castillo”, sentenció Massú.


I

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

PALCO DE PRENSA

LAS “BUENAS MANERAS” ANTE LOS DEMÁS

*No cabe mirar fijamente a las personas con las que nos cruzamos; tampoco conviene volver la mirada hacia una persona que ya ha pasado. Lcdo. Julio Bernal Alcívar. * No debemos acercarnos a las ventanas de una casa para mirar lo que ocurre adentro. Esto atenta contra el derecho que tienen las personas a su intimidad o privacidad. Tampoco se justifica hacerlo si tiene lugar allí una fiesta o celebración. *En la calle no debemos hablar en un tono tan alto que todo el mundo se entere de lo que decimos. En la actualidad, esto incluye a las personas que acostumbran hacer conversaciones con teléfono móvil (coloquialmente llamado CELULAR). * No es apropiado llamar con gritos o silbidos a una persona en la calle, con mayor razón si se trata de una persona de mayor jerarquía que la nuestra. * No estaría bien pasar entre dos personas que se han detenido a conversar en la calle. Si no podemos evitarlo, por cualquier causa, pidamos cortésmente permiso para pasar. • A quienes se abren para dejarnos paso le debemos un “MUCHAS GRACIAS” o al menos una inclinación de cabeza. • Los niños, damas y personas mayores, siempre tienen preferencia en la hora de pasar, al momento de entrar a un establecimiento o un local de cualquier género. • Cuando se acompaña a un grupo de personas mayores por la acera, debemos ajustar nuestro paso a la marcha de la que se desplaza más lentamente.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Inicia su gira por todo el mundo

EL TROFEO DEL MUNDIAL VISITARÁ ECUADOR

El trofeo de la Copa Mundial de la FIFA ha comenzado su viaje alrededor del Agencias Internacio- que se disputará en el a Catar. nales – estadio de Lusail el 18 La llegada a Ecuador de diciembre. está pactada agosto. En El trofeo de la Copa A lo largo de los el acto de despedida de Mundial de la FIFA ha próximos seis meses, el la Copa, en Doha, hubo comenzado su viaje al- codiciado trofeo visitará actuaciones escénicas rededor del mundo par- 54 países, incluidas las y participaron grandes tiendo de Catar, donde 32 naciones clasifica- figuras internacionales, volverá antes de la final, das, antes de regresar entre ellas la leyenda

mundo del fútbol brasileño Cafú La selección ecuatoriana de fútbol integra el Grupo A, junto a Catar, Países Bajos y Senegal. La Tri debutará ante los anfitriones, el 21 de noviembre, a las 11:00 (hora de Ecuador).

Peleador ecuatoriano

MICHAEL MORALES SE ENFRENTARÁ A RAMIZ BRAHIMAJ EN LA UFC 277 Agencias Internacionales -

El peleador ecuatoriano tendrá su segunda pelea en el octágono de la UFC por la división del peso wélter (77 kilogramos) el sábado 30 de julio. Su rival será el estadounidense de 29

años, Ramiz Brahimaj. Michael Morales busca ampliar su racha invicta de 13 victorias consecutivas (13-0-0) en las artes marciales mixtas (MMA). Su rival será Ramiz Brahimaj, que tiene una marca de 10 victorias y cuatro derrotas (10-4-0) en la MMA. El estadouni-

dense lleva desde 2020 en la UFC y ganó su último combate, el 26 de febrero, ante su compatriota Micheal Gilmore. Morales, por su parte, disputará su segunda pelea en la UFC. El nacido en Pasaje venció en su único combate por nocaut al estadounidense Trevin Giles el 22 de

enero. La pelea se llevará a cabo el 30 de julio en la cartelera del UFC 277, según anunció Iridium Sports, la agencia del ecuatoriano. El lugar y combate estelar aún están por confirmarse. Morales es uno de los dos ecuatorianos que son parte de la UFC.

Michael Morales se enfrentará a Ramiz Brahimaj en la UFC 277el sábado 30 de julio


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA POLÍTICA DE NO HACER NADA

La educación es otro de los cuadros sociales en estancamiento, no solo por el tiempo perdido en cantidad y calidad durante la pandemia, más por el trato recibido en las dos últimas administraciones, específicamente en la reducción presupuestaria y el descuido a la infraestructura disponible. Un descuido voluntario durante la gestión de Lenín Moreno, dejó a muchas de las llamadas escuelas del milenio en condiciones precarias para su uso, inservibles por la depredación a sus estructuras y paralizadas por trámites burocráticos. Precisamente se convirtió en una política de Estado, mostrar y demostrar la inutilidad de lo construido anteriormente, para justificar el derroche y la corrupción, sin medir el daño que se le infringía a la sociedad en el acceso a esos bienes invalorables. El Gobierno actual sostiene igual actitud frente a la destrucción progresiva, aunque tuvo un año para resolver estos problemas y activar las soluciones desde la infraestructura. La negligencia persistió. Esto no hace sino demostrar la falta de sensibilidad hacia el cumplimiento de un crucial deber del Estado para con la sociedad a través de la educación. Otro anuncio más es emprender en la rehabilitación de lo salvable. Esperamos hechos, no realidades que se vuelven escombros día a día.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO PICHINCHA, CANTÓN UNIVERSITARIO El desarrollo y el progreso de los pueblos se los mide y se los proyecta por dónde camina la universidad. Desde esa visión felicitamos al Dr. Marcos Zambrano Zambrano, Ph.D, rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, junto a su equipo, vicerrector Académico, Dr. Pedro Quijije Anchundia y Dra. Jackeline Terranova Ruiz, vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado. Indudablemente, los anhelos se cumplen cuando los pueblos se organizan y se proponen metas y objetivos claros que responden a la siembra de cambios sustanciales y por ende estimulen al desarrollo para todos los integrantes de un conglomerado social. Por ello, van nuestras felicitaciones para el comité de creación de la Uleam en el cantón Pichincha, el mismo que tuvo todo el apoyo y el respaldo de su alcalde Ab. Domingo López Rodríguez. Nos alegra este gran logro para los pichinchanos, entre los que me incluyo por haber nacido en esta bella tierra, el 24 de julio de 1957. El pasado 9 de mayo en un acto solemne, desarrollado en el auditorio Josefina Villalobos de Durán del Municipio de Pichincha, el Dr. Marcos Zambrano de manera oficial entregó la resolución del Consejo de Educación Superior (CES) al alcalde Domingo López, quien en emotivas palabras dijo “la promesa se ha cumplido, Pichincha es ciudad universitaria. La Uleam, nació para cambiar la historia de la provincia de Manabí, y hoy por hoy que “está en buenas manos”, trabaja intensamente para fortalecer la excelencia académica con un cuerpo de decanos y decanas que son los siguientes: DRA. DOLORES MUÑOZ VERDUGA, DECANA FACULTAD CIENCIAS INFORMÁTICAS; DRA. BEATRIZ MOREIRA MACÍAS, DECANA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN; DR. HÉCTOR CEDEÑO ZAMBRANO, DECANO FACULTAD ARQUITECTURA; DR. LENÍN ARROYO BALTÁN, DECANO FACULTAD DE DERECHO; MG. CARLOS GEOVANNY DELGADO CASTRO, DECANO FACULTAD DE INGENIERÍA; MG. FABIÁN

ARTÍCULO

LA DEMOCRACIA DE LAS ÉLITES Durante los últimos 40 años, Latinoamérica viene debatiendo la era de la democracia moderna, un tema relevante, que desde las desapariciones de varias dictaduras, fue el retorno a la democracia como parte de cambio a una instauración de nuevos gobiernos como en los casos de: Argentina, Ecuador, Chile, entre otros, que por diversas razones, beneficiaron una realidad del tejido social vinculado a la política, adoptaron el cambio al retorno democrático, y que fue estimulado en la mente de quienes fueron testigos de dictaduras militares y caídas de gobiernos fallidos. Pero, La pregunta es: ¿cuál o qué tipo de democracia se instauró? La democracia participativa es una escuela de cultura social donde los líderes salen de sus bases, y son sus bases, quienes eligen a sus líderes con las herramientas de la representatividad dentro de los partidos políticos, que argumenta la legitimidad de un líder que emerge de la popularidad de las bases. Sin embargo, salen los llamados líderes de “élite”, que son productos de maquinarias publicitarias o intereses de grupos de poder. El sociólogo Robert Michels, de origen alemán, formuló una teoría a principios del Siglo XX, sobre la contradicción de las organizaciones política, afirma que no son democráticas, sino burocráticas, la vigencia de la teoría en la actualidad sostiene a la llamada democracia de élites, como una de las primeras señales en el distanciamiento individual de los lideres hacia sus representados, surgiendo un conocido dicho: “la democracia mata a la democracia”. La participación de los representados no siempre

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

es legítima y transparente, no hay las garantías de representatividad para las bases políticas, pero si una influencia de los líderes de élite hacia los grupos, es decir se somete a un líder desde la afinidad política para influencias a las bases de otro líder, en Ronald Antón Intriago pocas palabras los parti- ecuador.cpc@gmail.com dos políticos exponen candidatos “a dedo”, induciendo que el candidato es el indicado para una participación. La gran diferencia entre una democracia de élite y una democracia legítima, se demuestra en la aplicación de los principios y derechos que cada uno de sus miembros tiene para elegir. La democracia de élite como consecuencia va a generar una “moción” como una única opción; pero, la diferencia con la democracia legítima es que sus bases tienen dos o más opciones a la hora de elegir. Ambas son democráticas, pero sólo una es eleccionaria. Otro de los factores que hacen la democracia de élites, puede ser la denominada democracia a medias (por falta de información de los representados), las estructuras al no saber cómo generar un debate y una examinación abierta, profunda para conocer a los perfiles para elecciones, la falta de cultura política, genera un filtro muy débil a la hora de elegir candidatos.

SÁNCHEZ RAMOS, DECANO FACULTAD CIENCIAS ECONÓMICAS; DR. LEONARDO CEDEÑO TORRES, DECANO FACULTAD CIENCIAS MÉDICAS; MG. GEORGE GARCÍA MERA, DECANO FACULTAD CIENCIAS AGROPECUARIAS; MG. MAURO ANDINO CHANCAY, DECANO FACULTAD CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; MG. LUIS REYES CHÁVEZ, DECANO FACULTAD DE HOTELERÍA Y TURISMO; MG. MIRIAM SANTOS ÁLVAREZ, DECANA Dr. Carlos Intriago Macías, FACULTAD DE ENFERMERÍA; Ph.D MG. IRASEMA DELGADO c a r l o s . i n t r i a g o m a c i a s @ CHÁVEZ, DECANA FACUL- gmail.com TAD CONTABILIDAD PÚBLICA Y AUDITORÍA; MG. JAIME SÁNCHEZ MOREIRA, DECANO FACULTAD CIENCIAS DEL MAR; MG. PATRICIA LÓPEZ MERO, DECANA FACULTAD TRABAJO SOCIAL; MG. STALIN MENDOZA ORELLANA, DECANO FACULTAD INGENIERÍA INDUSTRIAL; DRA. MAGDALENA BERMÚDEZ VILLACRESES, DECANA FACULTAD GESTIÓN ORGANIZACIONAL; DRA. YELENA SOLÓRZANO MENDOZA, DECANA FACULTAD PSICOLOGÍA; MG. RUBÉN MERO MERO, DECANO FACULTAD CIENCIAS ADMINISTRATIVAS; DR. TEMISTOCLES BRAVO TUÁREZ, DECANO EXTENSIÓN EN EL CARMEN; MG. YENNY ZAMBRANO VILLEGAS, DECANA EXTENSIÓN EN CHONE; DR. EDUARDO CAICEDO COELLO, DECANO EXTENSIÓN EN SUCRE; MG. DERLI ÁLAVA ROSADO, DECANO EXTENSIÓN EN PEDERNALES; ING. CRISTIAN MERA MACIAS, DISI, DECANO DE LA UNIDAD ACADÉMICA DE FORMACION TÉCNICA Y TECNOLÓGICA. ¡Adelante Uleam… serás eterna en el tiempo!!


I

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

REINAS DE LA CIUDAD DE MANTA

Srta. Maruja Flores Zambrano 1944-1945

Srta. Violeta Palau Villón 1947-1948

Barrio Unidos del Río Manta

IV Promoción de Abogados de la ULEAM:

HOMENAJEADAS MADRES SÍMBOLOS Por Timoshenko Chávez

La tarde del miércoles último, en el complejo deportivo del barrio 4 de Noviembre, se efectuó un homenaje a las madres de los Barrios Unidos del Rio Manta. El acto fue organizado por el Centro de Desarrollo Comunitario barrios unidos ubicado en el barrio 4 de Noviembre y dirigido por la Lcda. Sandra Caicedo. Se eligió Madre Símbolo a la Sra. Magdalena Cobeña Bravo del barrio 8 de Enero y Madre símbolo, con capacidades especiales, a la Sra. Beatriz Alarcón del barrio 15 de Septiembre.quienes recibieron las bandas consagratorias y una canasta de

CONDECORACIÓN POR 30 AÑOS DE GRADUADOS Por: Mónica Chong Navarrete revistamonique@ yahoo.com

Magdalena Cobeña, Madre Símbolo y Beatriz Alarcón, Madre Símbolo con capacidades especiales. víveres entregadas por la Lcda. Ruthy Quijano de Intriago Las madres presentes fueron homenajeadas con serenatas y recibieron obsequios.

Srta. Graciela Balda Cucalón 1948-1949

Este viernes 13 de Mayo a las 19h00 en el Hotel Manta Host, se llevará a cabo la Condecoración de 43 abogados quienes se les entregará una moneda conmemorativa y un botón (pines), con ocasión de celebrar los 30 años de graduados de la IV Promoción de Abogados de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, clase 1991. La Aso de Abogados que preside el Abg. Raúl Villavicencio es quien va hacer la entrega esa noche a cada uno de los abogados del respectivo Reconocimiento y de la Moneda conmemorativa por los 30

Años de Graduados. Raúl Villavicencio, Presidente de la Aso. Abogados de Manta, informó que esta celebración debió darse el año pasado en el mes de mayo, pero, por pandemia no se realizó y este viernes se cumplirá con la realización del evento. Por su parte el Comité Organizador conformado por los distinguidos abogados Raúl Villavicencio, Ramón II Zambrano, Javier Triviño, Estalin Pico Benítez, Isidra Bravo Zambrano, Carmen Alarcón Chávez, y Feliz Lucas Anchundia, invitan a toda la promoción a celebrar las Bodas de Perlas de graduados. El evento estará amenizado por el Grupo musical Panteras Blancas.

Raúl Villavicencio Mendoza, Ramón II Zambrano Macías, Javier Triviño Zambrano, Estalin Pico Benítez, Isidra Bravo Zambrano, Carmen Alarcón Chávez, y Feliz Lucas Anchundia.

De izq. A Derecha: Abg. Estalin Pico Benítez, Abg. Javier Triviño Zambrano, Dr. Ramón II Zambrano Macías y Abg. Raúl Villavicencio Mendoza.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

I

En las prisiones todo cuesta: el aire que se respira, la luz natural, el pedazo de tierra que se pisa, la comida, cama, agua, cumplir necesidades humanas básicas, como: orinar, defecar y tener sexo.

¿QUIÉN MANDA EN LAS CÁRCELES? Fuente: www.excelsior.com.mx Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

Durante años, todo aquel que mantenía una relación elemental con el sistema penitenciario del Distrito Federal sea por tener preso a un pariente o por sostener una relación laboral sabía que en las cárceles capitalinas mandaban las mafias criminales. y, no se diga, cuesta mucho cumplir necesidades humanas básicas, como orinar, defecar y tener sexo. Vivir la vida, en una prisión, cuesta mucho a muchos presos que suelen no tener nada. Pero significa un negocio fabuloso para las mafias un puñado de

personas que, gracias a la fuerza que ejercen sus grupos mafiosos, se hacen del control de las prisiones. Pero los grandes negocios están en los pequeños vicios, como el tabaco, el alcohol, la droga y los privilegios, de consumo masivo en las prisiones de todo el país. Las cárceles del Distrito Federal, durante años no se sabe si eso aún existe, fue el lugar más seguro para almacenar droga y armas. Y era posible y acaso siga siendo posible porque igual que ocurre en las cárceles de todo el país. En las prisiones mandan los criminales: las bandas cuyos integrantes se reagrupan en prisión, luego de ser desarticuladas, consignados sus integrantes, como si estuvieran en su casa.

Muchos saben que, en muchas cárceles, son mera figura decorativa los directores y subdirectores de los penales, jefes de celadores, carceleros y custodios. ¿Por qué? Porque los criminales, sus bandas y pandillas los someten, los compran, amenazan, amedrentan y, al final, los convierten en servidores de los presos. Los ejemplos están a la vista de todos. Los ejemplos extremos, en la memoria periodística. Basta recordar que Margarita Rojas Rodríguez, fue condecorada como Mujer del Año 2010, en mayo de 2011, por el gobierno de Durango, gracias a su trabajo en las cárceles estatales. Meses después, cuando debió intervenir la Policía Federal en el “Cereso 2” de Gó-

mez Palacios, a causa de una ola de asesinatos de jóvenes, se descubrió que la directora del penal, Margarita Rojas Rodríguez, permitía que los presos salieran del Centro de Readaptación Social para cumplir con “trabajitos” de la mafia a la que pertenecían. ¿Y cuáles eran esos “trabajitos”? Asesinar por encargo. Pero lo más escalofriante del asunto fue que La Mujer del Año, Durango 2010, era la pareja sentimental del mafioso que mantenía el control del penal. Y, claro, quien en realidad mandaba. Más aún, las armas que utilizaban para “los trabajitos” eran las oficiales de los custodios. En pocas palabras, el círculo completo: el penal era la guarida perfecta de los criminales. Y viene a cuento porque en la cárcel de “Apodaca” en donde la mafia de “Los Zetas”

asesinó a 44 presos, integrantes del “cártel del Golfo”, no manda el gobierno municipal, tampoco el del Estado y menos el federal. En esa cárcel mandaban y seguramente lo siguen haciendo “Los Zetas”; grupo criminal que planeó la fuga masiva de una treintena de sus integrantes, mientras que otros “zetitas” se encargaban de eliminar a los adversarios. ¿Y dónde estaban, desde el director de Seguridad Pública estatal, el similar en el rango municipal, el director del penal… y toda la estructura de mando? Todos conocen la respuesta. Toda la estructura administrativa del penal trabajaba para los mandones de la cárcel: “Los Zetas”, quienes planearon la fuga, ordenaron la hora del escape, encontraron las puertas abiertas para emboscar a sus enemigos y, como si nada, se fueron.

¿Quién manda en el Penal de Apodaca? Los mismos que mandan en todas o casi todas las cárceles; los mismos que estimulan la corrupción, la impunidad, la violencia, los cañonazos en económico y las amenazas. Mandan los criminales Y entonces de nada sirve que la policía, fuerzas armadas, se jueguen la vida persiguiendo y capturando a criminales de todos los rangos y de todas las bandas, si a unos, los liberan los jueces, a otros, los dejan ir los policías o militares corruptos Y los pocos que llegan a las cárceles hacen de las prisiones su centro de operaciones. Y eso ocurre lo mismo en los gobiernos azules, amarillos y tricolores. Pero de eso no hablan los candidatos a puestos de elección popular. Y, claro, tienen el pretexto de que se les prohíbe hablar.


E

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

I

Nuevos incidentes en cárcel de Santo Domingo

PRESOS EXIGEN GARANTÍAS PARA SU SEGURIDAD

Imagen de la entrada principal de la cárcel de Bellavista, en la ciudad de Santo Domingo. Santo Domingo, EFE en una pelea entre el Servicio Nacional de bandas, fue escenario Atención Integral a PerVideos y audios este 11 de mayo de sonas Adultas Privadas publicados en redes 2022 de nuevos desór- de la Libertad y a Adosociales mostraron a denes, según confirmó lescentes Infractores presos en una de las el servicio penitencia- del Ecuador (SNAI). Al parecer, varios terrazas de la prisión, rio ecuatoriano. exigiendo aparente«Se activaron inme- presos se subieron a mente garantías para diatamente los proto- los techos de las inssu seguridad ante la colos de seguridad, con talaciones de la cárcel eventual llegada de in- las instituciones a car- para exigir protección. Los hechos ocurrietegrantes de bandas go: Policía y Fuerzas Armadas, ante alerta de ron durante la mañana organizadas. La cárcel de la ciu- incidentes en el Centro en el centro de rehabidad de Santo Domingo, de Privación de Liber- litación social de Bedonde el lunes fueron tad de Santo Domingo llavista, donde ocurrió asesinados 44 presos Nº1″, indicó en Twitter la matanza el lunes y

de la que 220 presos lograron escapar, aunque han sido recapturados 200, según las autoridades, que han ofrecido a la ciudadanía 5.000 dólares por información que ayude a detener a los aún fugados. Videos difundidos en redes sociales muestran a varios presos encaramados en un techo metálico gritando a miembros de las fuerzas de seguridad, además de uniformados militares acordonando el perímetro de la prisión. Audios atribuidos a presos de mediana seguridad de esa prisión y distribuidos por redes también dan cuenta de algún tipo de incidente y la alarma causada entre los reos por la presunta llegada al pabellón de integrantes de grupos organizados. Los datos más recientes proporcionados por la Secretaría de Derechos Humanos indican que de los 44 presos fallecidos el lunes y cuyos cuerpos ensangrentados fueron dejados en uno de los patios del centro

penitenciario, 42 fueron identificados y una veintena entregados a sus familiares. La del lunes es el más reciente de una serie de sanguinarios motines que se han cobrado la vida de más de 400 reclusos desde 2020; de ellos, 63 solo en este 2022. El director del SNAI, Pablo Ramírez, cifró en 124 los presos trasladados desde la cárcel de Cuenca, donde el mes pasado ocurrió otro motín que dejó una veintena de presos fallecidos, a la de Santo Domingo, lo que habría motivado nuevas rencillas. Estos traslados fueron en cumplimiento de habeas corpus otorgados por la Justicia ecuatoriana a petición de los mismos presos, pese a la oposición del SNAI, el organismo encargado de administras y custodiar las cárceles ecuatorianas. Esto agravó el hacinamiento de la cárcel de Santo Domingo de los Tsáchilas, una prisión con capacidad para 916 reos pero que a finales de

abril sobrepasaba los 1.600, lo que supone una sobrepoblación del 76 %, según los datos del SNAI. De acuerdo con el director del SNAI, actualmente hay 33.000 presos en los 36 centros que tiene Ecuador, cuya capacidad total es para poco más de 30.000. La crisis carcelaria que atraviesa Ecuador ha llevado a organismos como la ONU, a través del alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a expresar su preocupación y pedir al Gobierno ecuatoriano medidas urgentes para reducir la población carcelaria y asumir el control de las cárceles. Ecuador está en vías de contratar a 1.400 nuevos agentes penitenciarios, ha anunciado la concesión de 5.000 indultos y desarrollado la primera política del país de derechos humanos hacia la población penitenciaria. EFE.

Fue ejecutado por la delincuencia organizada.

UN DETENIDO POR LA MUERTE DE 'DON NAZA' Quito, Vistazo

La Fiscalía General del Estado informó la tarde de ayer miércoles 11 de mayo de 2022 la detención de uno de los sospechosos de la muerte de Miguel Ángel Nazareno, alias 'Don Naza', exlíder de la captadora ilegal de dinero 'Big Money'. "En las próximas horas se resolverá su situación jurídica", agregó el organismo mediante una publicación realizada a las 17:15 en la red social Twitter.

Las autoridades todavía no han revelado los detalles sobre esta detención, ni la identidad de la persona aprehendida en este caso. El pasado jueves 14 de abril, el cadáver de Nazareno fue encontrado cerca de las 06:30 a unos kilómetros de una zona rural en Amaguaña, con el torso desnudo, maniatado y con heridas de bala. El hecho sucedió a pocos días de su polémico ingreso a las dependencias del Ministerio de Defensa. 'Don Naza' tenía investigaciones abiertas

por varios delitos, entre estos, estafa y captación ilegal de dinero. En este último, también eran procesadas su esposa Gabriela B. y otra mujer, pero luego un juez ordenó sobreseimiento del caso con lo que quedaron absueltas. El ahora comandante de la Policía Nacional, Fausto Salinas, comentó hace algunas semanas que "de las investigaciones previas que se han ejecutado, la muerte de alias 'Don Naza' se trataría de delincuencia organizada".

El cuerpo de Miguel Ángel Nazareno fue hallado en la vía al Pasochoa.


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 Mayo 2022

Los billetes eran falsos, según la Policía

CRÓNICA

15

Como siempre, dos personas en moto atacaron

BOLSA CON $ 800.000 CINCO MUERTOS MÁS FUE ABANDONADA AL ESTILO SICARIATO Quito, EM

Cerca de las 16:50 del martes 10 de mayo de 2022, los habitantes del barrio La Vicentina, en el centro de la ciudad, alertaron a la Policía Nacional tras encontrar una bolsa de basura con billetes falsos de $ 100. La funda habría sido abandonada por delincuentes que pretendían cometer una estafa. Una lideresa barrial emitió el de llamado a los gendarmes, pues su vecino le comentó que dos sujetos a bordo de una motocicleta lanzaron una funda de color negro a un jardín público. Al abrirla, encontró los fajos de billetes, por lo que se alertó a todos los habitantes de las calles Huayco y Nicolás Cortez. Al llegar los agentes

Nueva Loja, EM

Los fajos con billetes de $ 100 fueron abandonados ante la alerta de los moradores de La Vicentina. de Policía, el único indicio encontrado fue la bolsa con los billetes falsos que alcanzaban una suma de $ 800.000. No existen detenidos, sin embargo, informaron que se iniciaron las investigaciones para dar con los integrantes de esta presunta banda. Desde la Policía señalaron que este hallazgo impidió que las personas regresen a tomar la fun-

da o cometan algún tipo de estafa. Esto sería gracias al chat comunitario que se implementó en el sector, por el cual se realizó la comunicación y con la que se coordinó la llegada de las patrullas. Los fajos fueron exhibidos esta mañana en el Distrito de Policía Manuela Sáenz, que cubre el polígono del centro histórico y barrios aledaños. (I)

En la puerta de su casa

AGENTE DE ADUANA FUE BALEADO Y MUERTO Guayaquil, Vistazo Un hombre de 57 años de edad fue atacado a bala ayer miércoles 11 de mayo en las calles Noguchi y Vacas Galindo, en el barrio Centenario, sur de Guayaquil. La víctima fue identificada como Juan Carlos R. y trabaja como agente del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador en el puerto, precisaron medios locales. Según datos preliminares de la Policía, el intento de sicariato ocurrió cuando el agente se bajó del carro para entrar a su vivienda junto a su hijo, luego de realizar ejercicio. En ese momento, un sujeto se acercó y le propinó al menos dos tiros: uno en el hombro y otro en el pecho.

Un agente de la Aduana fue atacado a bala cuando llegaba a su casa La víctima fue llevada có caminando cuando inmediatamente hacia vio llegar a la víctima, una casa de salud pri- le disparó y luego huyó vada, ubicada a pocas una cuadra hasta donde cuadras del lugar del se presume lo esperaataque. Aún no se cono- ba una moto”, explicó ce cuál es el estado de uniformado al medio citado. salud de la víctima. Además, la Policía El jefe del circuito Centenario, Andrés Co- Nacional informó que, loma, contó a diario El en este caso, la persoUniverso que el atacan- na que resultó herida te estaba vestido con registra antecedentes un chaleco reflectivo penales por estafa y similar al que utilizan asociación ilícita, en los los”El sujeto se acer- años 2016 y 2018.

Una nueva noche violenta conmociona a la población de la ciudad de Nueva Loja, el martes 10 de mayo. En esta jornada se registran al menos cinco personas asesinadas al estilo sicariato en distintos escenarios de la ciudad capital de la provincia de Sucumbíos, en la frontera nor-

te. Todos los crímenes se dieron bajo la misma modalidad: dos personas movilizándose en motocicleta y atacando a sus víctimas con armas de fuego de grueso calibre, según las primeras indagaciones. La escalada de violencia se inició alrededor de las 20:30 en la calle Cofanes y Manabí. Allí, sicarios dispa-

raron en contra de una persona que habría logrado sobrevivir al atentado. Se conoció que fue trasladada al hospital Marco Vinicio Iza con pronóstico reservado. Casi de manera simultánea, un ciudadano fue asesinado con disparos de arma de fuego en la vía Colombia, en el sector de los centros de tolerancia, en el norte de la ciudad.

Una nueva noche violenta conmociona a la población de la ciudad de Nueva Loja


Manta, Jueves 12 Mayo 2022

SICARIATO CERCA DE COLEGIO EN MONTECRISTI

Dos sujetos a bordo de una motocicleta, acabaron con la vida de un ciudadano, tras atacarlo con un arma de fuego. Esta muerte tipo sicariato, se perpetró la tarde de este miércoles 11 de mayo del 2022, en la calle 13 de octubre, cerca de la Unidad Educativa 23 de Octubre del cantón Montecristi y de la vía principal. Según se conoció, el ciudadano habría salido de una tienda de abarrotes, cuando iba cruzar la calle, por el paso peatonal; dos sujetos en moto se le acercaron y le descargaron varios disparos. Tras la acción, los agresores se alejaron del sitio dejando al hombre prácticamente en agonía. Un médico particular que estaba en sirio, no pudo hacer nada, pues ciudadano falleció casi en el acto, por las balas que se alojaron en su cabeza. Según moradores del lugar, se escucharon alrededor de siete detonaciones de arma de fuego. Elementos de Criminalística y Policía Nacional del Distrito, llegaron al sitio y tomaron procedimientos del hecho, mientras que el ciudadano, quien fue identificado como Richard Pillasagua, de 29 años de edad, con domicilio en Manta, fue trasladado hasta el Centro Forense en el puerto manabita para la autopista de Ley.

0996793554

DÉMARE ARNAUD GANA LA ETAPA 5 DEL GIRO DE ITALIA

Revista Estadio La etapa 5 del Giro de Italia culminó y el ecuatoriano, Richard Carapaz se mantiene a ritmo en la general de la ‘Gran Vuelta’, llegando al puesto 11. Fernando Gaviria (UAE Emirates) fue uno de los grandes protagonistas del día y terminó en el segundo lugar de la fracción. El ganador fue Démare Arnaud (Groupama - FDJ) 4:03:56. Carapaz se mantiene como el mejor latinoamericano en el certamen ciclístico, a 2 minutos y 6 segundos del líder Juan Pedro López Pérez. En esta edición, Richard Carapaz llegó en el puesto 38. El único cambió que se registró en la general fue el de Pello Bilbao (Bahrain Victorious), quien perdió un lugar. Hoy se llevará a cabo la sexta etapa del Giro entre las localidades de Santena y Torino.

Sandra Aymara Hurtado

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.