JUEVES 12 NOVIEMBRE 2020

Page 1

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.395 16 Páginas

30

CENTAVOS

De los Servicios básicos

FINALIZA PROHIBICIÓN DE CORTE Pág. 6

-Desde el 13 noviembre las instituciones podrán suspender los servicios de usuarios que no hayan pagado sus planillas, pues algunos beneficios de la Ley Humanitaria llegan a su fin. -Varias empresas ofrecen convenios de pagos, esto mientras el presidente del Observatorio de Servicios Públicos, Marlon Cabrera, dice que muchas personas se han quedado sin trabajos y no tendrían para pagar. -Con el fin de algunos beneficios contemplados en la Ley Humanitaria como la prohibición del corte de servicios básicos por mora, muchas personas se verán afectadas. Con sentencia ratificatoria de inocencia

DIEGO GARZÓN FUE DECLARADO INOCENTE

Pág. 2

Pág. 4

Campaña Rotaria “Te da una mano”

De Urbirríos 1

DOS REINAS LUCHAN POR SU GENTE

Pág. 3

ENTREGARÁN PRÓTESIS GRATUITAS


2

LOCAL Fernando Villavicencio:

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

I

“HAY QUE TRANSFORMAR LA ASAMBLEA NACIONAL”

Fernando Villavicencio, encabeza la lista de asambleístas nacionales por la Alianza Honestidad de los registros 17-51. Darwin Cevallos, de corrupción que, seEM.- gún él, vinculan a ex luisdarwince@ funcionarios y gobergmail.com nantes de la década del correísmo, dio a En su visita a la ciu- conocer que será candad, Fernando Villavi- didato en las elecciocencio, escritor del nes del 2021. libro “Arroz Verde”, Villavicencio, quien ejemplar donde da a es periodista y direcconocer varios casos tor del portal Periodis-

mo de Investigación, encabeza la lista de asambleístas nacionales por la Alianza Honestidad de los registros 17-51. Con 55 años de edad, el ciudadano oriundo de la provincia de Chimborazo se ha dedicado a investigar grandes casos de corrupción, exhibiendo un total de 220 expedientes y escribió 10 libros, entre ellos, acompañados por colegas. La decisión de dar el “salto” a la política, comenta Fernando, nace por la impotencia existente y que cataloga al estado como un nido de delincuencia organizada. “Estamos viviendo la mayor tragedia tal vez de nuestra historia donde se confirma que el Estado ha sido gobernado por mafias”. “He tomado esta decisión para invitar a la gente nueva, porque se debe demoler

la asamblea nacional, la cual se convirtió en letrina, comisaría, notaria del poder ejecutivo, donde hicieron leyes bajo el poder del designio ejecutivo”, indicó Villavicencio. Manifestó que la asamblea no ha levantado ni un expediente y fiscalización frente a los grandes casos de corrupción, pero si ha sido un centro de negociado, chantaje para los asambleístas negociando cargos públicos, repartos de hospitales. “Han llegado a beneficiarse de carné de discapacidad para evadir el impuesto de importación de vehículos, jubilaciones anticipadas, es decir, que estamos viviendo un estado de delincuentes”, acotó. Dice que en caso de llegar a la Asamblea seguirá realizando el mismo trabajo de investigación, como Refinería del Pacifico

y Esmeraldas. “Será mi gran reto como es el de fiscalizar”. “La gente está acostumbrada y así ha sido nuestra historia donde preguntan cuáles son los proyectos de ley que como candidato propongo, pero digo claramente que no llevo ninguno, porque aquellos que tienen están actuando por encima de los ciudadanos y se rigen a los intereses de partidos políticos. Mi trabajo será representar a los ecuatorianos”, manifestó. Él ahora se encuentra recorriendo varias provincias donde hizo su investigación como periodista, como, por ejemplo, Manabí. Acotó que comenzó en el puerto de Manta, porque fue ahí que logró hacer un reportaje. “Aquí revelamos un informe con responsabilidad penal en contra de la firma del contrato en el gobierno del ex mandatario

Rafael Correa”. “Hoy hemos conversado con transportistas y otros actores que cuestionan este contrato, que no deja ninguna rentabilidad”, manifestó. Frente a la Refinería del Pacifico, reveló que hizo reportajes, en el año 2008, advirtiendo que no existía un sustento técnico, económico y legal. “Dicha propuesta solo respondía a los intereses de Venezuela y China”. Sobre el Comité de la Reconstrucción, recalcó que no existe un solo procesado. “Hay gente que no ha recibido nada como los ciudadanos de Los Bloques haciendo mención al de El Palmar, Lomas de los Vientos y Tohallí”, refutó. Finalmente, en su intervención, comentó que su trabajo de periodista investigador lo hará también desde la legislación.

De Urbirríos 1

DOS REINAS LUCHAN POR SU GENTE Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail. com

Dos jovencitas del sector Urbirríos quieren ayudar a sus moradores y hoy lo hacen desde el reinado. Ellas quieren dejar plasmadas varias obras sociales que vayan en beneficio de quien más lo

necesite. Una de ellas es Melanie Macías, quien ostenta el título de reina, la cual ya lleva más de 3 meses y, a pesar de que existe la pandemia del Covid-19 ésta no ha sido impedimento para dar soporte. Ella entregó canastas de víveres a personas de su sector y busca arreglar

el parque de Urbirríos. Actualmente estudia la carrera de Turismo, pero en realidad busca ser una trabajadora social. Otra faceta que tiene es ingresar a las filas de la policía nacional. “Me llama la atención porque de esa forma busco ayudar a las personas con protección”. Denisse Ponce, seño-

rita confraternidad, también busca dar soporte a su sector. Su rama de estudio se basa en la economía, profesión que la estudia en la Universidad Laica “Eloy Alfaro” de Manabí. Tiene como meta junto a la reina arreglar el área verde y seguir entregando canastas de víveres.

Ellas como soberanas han entregado canastas de víveres durante la pandemia.

Melanie Macías, reina y Denisse Ponce, señorita confraternidad de Urbirríos.


I

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Con sentencia ratificatoria del estado de inocencia

EX FUNCIONARIO DIEGO GARZÓN ESTÁ LIBRE Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

El Subdirector operativo de los agentes civiles de tránsito de Manta, Diego Garzón Jiménez, está en libertad. La Jueza del Tribunal Único de Garantías Penales de Manabí, Mary Quintero Prado, le otorgó la sentencia ratificatoria del estado de inocencia. Como es de conocimiento el 25 de septiembre de 2019 y de acuerdo al reporte policial, Garzón Jiménez, fue detenido por presunto delito de concusión. La orden de allanamiento de una vivienda en el sector El Palmar y detención del ciudadano, antes mencionado, fue emitida por la Uni-

dad Judicial de Manta. “Me otorgaron la inocencia por no existir evidencia en mi contra”, dijo el ciudadano en visita a Diario El Mercurio. Su libertad se dio el 16 Septiembre del presente año con una boleta de excarcelación. “Fueron 11 meses de infierno realmente pagando por un delito que nunca cometí y que se evidencia con mi libertad e inocencia otorgada por una juez competente”, dijo. “El daño moral ha sido mucho e irreparable. Mi honra ha sido mancillada y tirada por los suelos simplemente por comentarios infundados y llenos de odio”. Y sin lugar a dudas quienes vivieron este drama y pesadilla fue su familia. “Mi madre y demás familia luchó

desde un principio por mi inocencia. También fueron afectados mi esposa y mis hijas”. Demanda por daño moral De igual forma dijo que está tratando de asimilar este mal rato en su vida y luego de obtener su libertad, ha pasado con su familia recuperando el tiempo perdió y retomando de poco sus actividades particulares. “Con mi abogado vamos a presentar una demanda por daño moral, aunque esto no curará el daño hecho, pero es necesario sentar un precedente legal. Hoy me tocó a mí, mañana sería posiblemente a otro inocente”, afirmó. El Dato Artículo 281.- Concusión. - Las o los ser-

vidores públicos y las personas que actúen en virtud de una potestad estatal en alguna de las instituciones del Estado, determinadas en la Constitución de la República, sus agentes o dependientes oficiales que, abusando de su cargo o funciones, por sí o por medio de terceros, ordenen o exijan la entrega de derechos, cuotas, contribuciones, rentas, intereses, sueldos o gratificaciones no debidas, serán sancionados con pena privativa de libertad de tres a cinco años. Si la conducta prevista en el inciso anterior se realiza mediante violencias o amenazas, la o el servidor público, será sancionado con pena privativa de libertad de cinco a siete años.

Guillermo Belmonte:

Diego Garzón Jiménez, en las oficinas de Diario El Mercurio.

“HAY UN PROCESO DE INVESTIGACIÓN EN LA AGENCIA”

Guillermo Belmonte, Director de la Agencia Municipal de Tránsito de Manta. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com “Efectivamente hay un proceso de investigación dentro de la Agencia de Tránsito, por un presunto hecho de concusión”, dijo a EL

MERCURIO Guillermo Belmonte, Director de la Agencia de Tránsito de Manta (ATM) Tales declaraciones las realizó luego que, agentes de la UNASE detuvieron en Manta a Geamil Rivera, supervisor de ATM. Según el informe policial, Rive-

ra habría exigido 400 dólares a un miembro policial, para poder retirar un vehículo de los patios de la agencia y evadir multa. “Es importante señalar que el Alcalde y la agencia de tránsito, están prestando todo el apoyo a las autorida-

des pertinentes como Fiscalía, juzgados y policía judicial y que la investigación se lleve con la mayor apertura posible”, expresó. “Es de nuestro interés que el proceso termine ya sea en sanción o de absolución, para así tener un crite-

rio formal y finalmente se pueda juzgar a la persona con el debido derecho a la defensa, precautelando su estado de presunción de inocencia”. Investigación interna “A partir de aquello, también, dentro de la agencia de tránsito, hemos pedido que se inicie una investigación interna para verificar los procesos que se han llevado a cabo, independientemente de quien sea”, aseguró. Son un aproximado de 200 funcionarios que laboran en la Dirección de Tránsito y cualquiera de ellos tendrá que cumplir la norma, la ley, respetarla y evitar obviamente, por mandato de ley, cometer algún hecho de corrupción. “Y cualquier hecho de corrupción, debe ser investigado por las autoridades competentes. Si es que son actos ad-

ministrativos o que deban ser analizados por la Fiscalía, deberán ser investigados de manera oportuna”. Por ahora, manifestó Belmonte, están en un lapso de espera debido a que, según información el juez ha ordenado realizar una investigación en un plazo de 30 días y esclarecer el hecho definitivamente. Recordó que en la presente administración se han hecho los ajustes necesarios, sea en tema de nómina, recorte de personal o en la modificación y digitalización en los procesos, para así ir eliminando cualquier trámite que perjudique a la ciudadanía. “Invitó a denunciar a las personas cualquier intento de pedir dinero por algún trámite en nuestras oficinas o acudan a mi oficina”, finalizó.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

I

Campaña Rotaria “Te da una mano”

ENTREGARÁN PRÓTESIS GRATUITAS A ECUATORIANOS

Integrantes del Club Rotario de Manta, en rueda de prensa, dando a conocer sobre la campaña de entrega gratuita de prótesis. Por: Rody Vélez Aveiga Rodyvel@gmail.com Con el proyecto “Te damos una mano”, ejecutado en seis países de América Central, incluyendo a Colombia, que por medio del club Rotario donaron 1400 prótesis de mano, ahora esta campaña llega al Ecuador, para entregar de manera gratuita,

dispositivos a quienes han perdido uno o los dos brazos, por alguna situación. La campaña fue presentada en una rueda de prensa, donde Juan Pablo Arteaga, presidente del Club Rotario de Manta, detalló la gestión realizada para esta ayuda importante, y cómo los ciudadanos que requieran una prótesis, puedan inscribir-

se para recibirlas. Arteaga dijo que esta es una gran importancia ayudar a quienes necesitan de una prótesis, y que llegará a todo el país, gracias al apoyo de la Fundación NL4, con sede en California, especialista en prótesis de brazos, y que ha podido ayudar a países de África, Centro y Sudamérica, y esta es la primera vez que se

Modelo de prótesis que el Club Rotario entregará en todo el país, en mayo próximo. trabaja con Ecuador, y se espera que esta ayuda se convierta en un programa anual. El apoyo también es acompañado del club Rotario de Houston, dentro de Rotary Internacional, como vínculo entre la Fundación, encargados de realizar proyectos a nivel internacional. En Ecuador se hará el próximo año, al igual que a Perú y Ar-

Trayectoria del Club Rotario

Por estos medios se ciario, a las prótesis. Con 86 años de fundación el Club Rotario de Manta es el tercer club fundado en el Ecuador, actualmente posee 42 socios activos, y una innumerable lista de obras en beneficio de la ciudad y provincia. Por aniversario esta ocasión se presenta el lanzamiento

podrá inscribir el benefidel proyecto de entrega de prótesis que tiene un alcance en todo el Ecuador. Roberto Romero-Bob socio del club Rotario Bellaire Southwest Houston y embajador de la Fundación LN4 (fabricante de la prótesis), es el encargado de promover este proyecto

Internacionalmente. Destaca la gratitud de ser parte de este proyecto internacional que lo lidera Amalia Calderón, dentro de un equipo de médicos y profesionales del club. Para la ejecución de este proyecto se cuenta con el apoyo del Patronato Municipal de Manta, organizaciones sociales, Consejo Provincial de Manabí y los clubes rotarios del DISTRITO 4400(Ecuador). La entrega de las prótesis se realizará en el mes de mayo de 2021, en las instalaciones de nuestro club ubicado en la calle 15 y avenida 18, en la ciudad de Manta. Los requisitos para ser beneficiario de la prótesis son: tener una distancia del codo al muñón mínimo de 6 o 7 cm y

tener 6 años de edad, en adelante. Rotary Intencional es la ONG más grande del mundo con 115 años de servicio a las comunidades internacionales enfocados en 7 áreas de interés como son: fomento de la paz, prevención y tratamiento de enfermedades, suministro de agua potable, salud materno infantil, promoción de la educación, desarrollo de las economías locales y cuidado de medio ambiente. El Club Rotario de Manta trabaja con un equipo de 88 voluntarios agrupados de acuerdo a su edad y preparación, ellos son Club Interact Manta, Club Rotaract Manta, Club Rotario Satélite Manta Umiña y Club Rotario de Manta.

gentina. Inscripción y entrega Las inscripciones se realizarán desde ahora hasta el 15 de marzo del 2021, y las entregas serán en el Club Rotario los días 8 y 9 de mayo del próximo año. Las entregas de las prótesis serán gratuitas. Quienes hayan perdido sus extremi-

dades superiores, deberán tener mínimo 7 centímetros del codo al muñón, para empatar el accesorio. El registro de los beneficiados se los podrá hacer en cualquiera de los clubes Rotarios del país, o llamando a los números 0984705754, o al 0999697216. Además, hay información en Facebook @club.rotario.de.manta

NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE DIENES HEREDITARIOS ABOGADA ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA, Notario Púbico Sexto Suplente del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACIÓN, que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública por parte de los señores: GINA JANNETHY CEVALLOS SOLORZANO, ANDREA NATALY DELGADO CEVALLOS, LEONARDO ANDRES DELGADO CEVALLOS Y ATINA NICOLE DELGADO CEVALLOS, cónyuge sobreviviente y únicos herederos del señor HECTPR LEONARDO DELGADO SUAREZ; fallecido en esta ciudad de Manta el veinticuatro de octubre del año dos mil cinco; quienes son los adquirientes Gananciales y Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por el causante dentro de la sociedad conyugal formada con la señora GINA JANNETHY CEVALLOS SOLORZANO y que consiste en un cuerpo de terreno ubicado en las inmediaciones del sitio San Juan de Manta (Las Chacras) área total 167.030.67M2., por compra al señor Héctor Pedro Delgado Reyes, mediante Escritura Pública celebrada en la Notaria Primera del Cantón Manta, el diez de abril del año dos mil dos, inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta el dieciocho de Abril del año dos mil dos; terreno que tiene las siguientes medidas y linderos: Por el Frente, trescientos diecisiete punto treinta y tres metros vía a San Juan de Manta; Atrás, con ciento setenta y uno punto setenta y nueve metros más doscientos treinta y ocho punto cero siete metros más noventa y cinco metros más setenta metros más ciento treinta y dos, área de protección Río Manta; Derecho, con ciento ochenta y nueve punto treinta y seis metros más hacia derecha con ciento noventa y ocho punto noventa y tres más setenta y tres metros más veinte metros Jairo delgado y propiedades particulares más hacia taras con doscientos cuarenta y ocho punto dieciocho metros, más área de protección poliducto; Izquierdo doscientos once punto cincuenta metros más ángulo hacia izquierda con doscientos treinta y tres metros, Cristóbal Delgado más ángulo hacia atrás con sesenta y cinco metros más setenta metros más treinta metros, y área de protección Río Manta; Con fecha siete de febrero del año dos mil seis, celebraron escritura de Posesión Efectiva celebrada en la Notaria Primera del cantón Manta, inscrita en el Registro de la Propiedad el ocho de marzo del año dos mil seis; de este terreno se han realizado ventas por un total de 67,078,60M2. Área de calle planificada 2.238.00M2. área perdida 4.615.00m2; quedando un área remanente de 93.099.07M2; Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el remanente del terreno antes detallado. En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículos 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, procedo a dar a conocer al público en general la Partición Voluntaria Y Extrajudicial DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. AB. ESDRINA MARICELA ZAMBRANO MENDOZA NOTARIO PUBLICO SEXTO SUPLENTE DEL CANTON MANTA


I

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

Elecciones presidenciales 2021

PROVINCIAL

5

A los postulantes a jueces de CNJ

26 MIL MANABITAS A NOTIFICAN RESULTADOS LAS JUNTAS RECEPTORAS DE FASE DE MÉRITOS

Las capacitaciones empezarán el 17 de noviembre Portoviejo, EM electorales en Manabí. El director provincial 26 mil ciudadanos del Consejo Nacional manabitas serán miem- Electoral (CNE), Carlos bros de la Juntas Re- Chávez, dijo que se emceptoras del Voto en la pezó a notificar a los seprovincia para las elec- leccionados. ciones presidenciales “Este proceso de node 2021. tificación se realiza a De este total un través de correos elec87,96% corresponde a trónicos y otras plataforuniversitarios. Los es- mas digitales”, acotó. cogidos estarán distri- Las capacitaciones para buidos en las 3.720 jun- los miembros de las tas en los 343 recintos Juntas Receptoras del

de 2020 Voto (JRV) empezarán el 17 de noviembre de 2020. “Y las notificaciones deberán ser entregadas hasta diciembre”, afirmó el funcionario. A nivel nacional fueron seleccionadas 272.853 personas para las 38.979 JRV. En el exterior se sorteó a 4.410 ciudadanos para las 882 juntas, de acuerdo con datos del CNE.

Notifican resultados de fase de méritos a postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia. Portoviejo, EM contó con la presencia de delegados de la Veeduría El Consejo de la Judi- Ciudadana y medios de catura (CJ) notificó a las y comunicación. El doctor Crespo indicó los postulantes los resultados de la fase de méri- que las y los postulantos del Concurso público tes tenían tres días, para para la selección y desig- presentar sus pedidos de nación de juezas y jueces recalificación, los mismos de la Corte Nacional de que serán resueltos por los Tribunales de RecaliJusticia (CNJ). Así lo anunció el Direc- ficación, conforme el retor General del CJ, Pedro glamento del Concurso, Crespo, el 10 de noviem- expedido a través de la bre de 2020, durante la Resolución 055 -2020. En la sesión, las autosesión ordinaria No. 0822020, del Pleno del CJ, ridades del CJ despejaron donde expuso los avances dudas y respondieron a indel proceso. Este evento quietudes de los veedores

ciudadanos en relación con el sistema informático de la institución. “Este Consejo de la Judicatura está abierto a todas las auditorías que se quieran realizar, estamos conscientes de que esta es una necesidad ciudadana y de nuestra institución”, señaló la Presidenta, María del Carmen Maldonado Sánchez. En este marco, las autoridades recordaron que, en virtud de la transparencia y objetividad del proceso, el CJ solicitó a 12 universidades del país realicen una auditoría al sistema informático del Concurso, pero nueve se negaron, dos no respondieron y solo la Universidad Técnica Particular de Loja expresó su disposición para realizar este trabajo, mediante una consultoría.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

I

Participó en homenaje a Evo Morales

ARAUZ INVITÓ A RECUPERAR LA UNIDAD DE LOS PUEBLOS

“Queremos invitar a que sigamos construyendo la unidad en nuestros pueblos y sobre todo de Ecuador”, dijo Arauz en discurso en Chamoré. Trabajar de la mano del candidato a la presi- coles invitó a las orgade las nacionalidades y dencia de la República nizaciones sociales de pueblos indígenas para por la Lista 1, Andrés Ecuador y de Latinoarecuperar el futuro es Arauz. mérica a unirse para una de las prioridades Por ello, este miér- buscar el bien común

AZUERO PLANEA ENTREGARSE A LA JUSTICIA EN CASO HOSPITAL DE PEDERNALES No solo el exasambleísta Daniel Mendoza y 7 procesdaos más se beneficiarán de un procedimiento abreviado, ahora también lo plantea Eliseo Azuero, quien está vinculado en las irregularidades detectadas en la fallida construcción del Hospital de Pedernales y a quien la Fiscalía lo ha señalado como líder de la estructura delincuencial. “Entiendo que lo va a hacer, esa es la petición que se ha realizado por parte de la defensa. El procedimiento abreviado habla de la damisi-

bilidad de los hechos más no de la culpa”, comentó Harrison Salcedo, abogado de Azuero. Dentro del proceso existe una orden de prisión preventiva para Azuero la cual no se ha podido dar cumplimineto porque está prúfugo de la justicia. Según Salcedo, la decisión de entregarse la tendrá que tomar más que con la defensa, con la familia. El delito por el que se vincula a Azuero es delincuencia organizada que tiene una pena máxima de 10 años,

pero de acogerse al procedimiento abreviado según lo establece la ley esta pena deberá reducirse. En el caso Hospital de Pedernales ya existen 8 involucrados que ya fueron sentenciados. Uno de ellos es el exasambleísta Daniel Mendoza. El proceso en contra de otros 7 acusados está en audiencia preparatoria de juicio y se espera si las autoridades judiciales aceptan el pedido de Eliseo Azuero en entrar a un procedimiento abreviado.

La defensa de Azuero solicitó que pueda someterse a un procedimiento abreviado.

para todas las naciones. “Queremos invitar a que sigamos construyendo la unidad en nuestros pueblos y sobre todo de Ecuador”, dijo Arauz en discurso en Chamoré, Bolivia, donde participó, junto a otros líderes progresistas de la región, del masivo recibimiento al expresidente Evo Morales. En su corta intervención, explicó que aunque los procesos revolucionarios que ha vivido la región fueron cortos, el regreso del progresismo permitirá recuperar la integración, no solo de los gobiernos, sino también de los pueblos y nacionalidades. En el caso específico de Ecuador, hizo un

llamado a la ciudadanía a mantener la esperanza y votar por su movimiento en los comicios del próximo 7 de febrero. “Tenemos una obligación permanente de seguir junto a nuestros pueblos y retomar la senda de la Revolución Ciudadana”, expresó en medio de los aplausos de miles de ciudadanos que se dieron cita en Chimoré para dar la bienvenida a Morales. El días anteriores, el líder progresista de la Unión por la Esperanza (UNES) dijo al llegar a la Presidencia, trabajará duro para implementar políticas públicas en temas de salud, educación, desarrollo agrario, infraestructura, entre otros temas con el fin de que los ecuatoria-

nos mejoren sus condiciones de vida. Además, se comprometió con los pueblos y nacionalidades de Ecuador a la construcción del Estado plurinacional que significa transformar el Estado, superar las brechas económicas y de poder que “aún tienen un solo rostro”. Arauz permanecerá un par de días más en Bolivia, a donde llegó el pasado sábado para participar de la posesión del presidente Luis Arce y para cumplir una extensa agenda que incluyó reuniones con presidentes de otras naciones y líderes progresistas de la región y el mundo para buscar acuerdos que beneficien a los ecuatorianos.

PROHIBICIÓN DE CORTE DE SERVICIOS BÁSICOS VENCE HOY

350 mil clientes de la Corporación Nacional de Electricidad refinanciaron deudas. Desde el 13 noviem- en Guayaquil y está bre las instituciones preocupado, pues con podrán suspender los el fin de algunos beservicios de usuarios neficios contemplados que no hayan pagado en la Ley Humanitaria sus planillas, pues al- como la prohibición del gunos beneficios de la corte de servicios básiLey Humanitaria llegan cos por mora, muchas a su fin. Varias em- personas se verán Sostiene presas ofrecen conve- afectadas. nidos de pagos, esto que son miles lo que mientras el presidente no tendrán como pagar del Observatorio de sus deudas porque deServicios Públicos, bido a la pandemia se dice que muchas per- quedaron sin empleo. Interagua que brinda sonas se han quedado sin trabajos y no ten- el servicio a 550 mil usuarios en Guayaquil, drían para pagar. Marlon Cabrera es ha enviado notificacioel presidente del Ob- nes de los cobros y servatorio Ciudadano ha ofrecido convenios de Servicios Públicos de pagos desde hace

un mes. Por lo que su representante sostiene que los cortes por mora serán inmediatos Manuel Miranda, administrador en Guayaquil de la Unidad de Negocios de la Corporación Nacional de Electricidad (Cnel) asegura que 350 mil clientes de los 640 mil que poseen han prorrateado sus deudas. En el caso de Cnel en Guayaquil, los usuarios pueden refinanciar sus deudas hasta un mes sin intereses, mientras que la autoridad menciona que se procederá al corte del servicio, luego de que la perosna sea notificada. A pocas horas de que concluyan los beneficos de la ley, cientos de personas acuden a las instituciones para tratar de refinanciar las deudas que adquirieron durante la crisis económica ocasinada por la pandemia.


I

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES TORMENTA ETA RECOBRA FUERZA DE HURACÁN

La tormenta Eta recobró fuerza de huracán en su trayectoria por la costa suroccidental de Florida y se espera que toque tierra el jueves, dijo el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (CNH). El huracán de categoría 1 se situaba a media mañana del miércoles a unos 270 kilómetros al sursuroeste de Tampa, en Florida, y presentaba vientos máximos sostenidos de 120 kilómetros por hora (kph), dijeron los meteorólogos del centro con sede en Miami.

A prueba de virus

JAPÓN ENSAYA CON ROBOTS CAMAREROS Y CARTEROS

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Por la efectividad de la vacuna Sputnik V

VACUNACIÓN MASIVA EN LAS PRÓXIMAS SEMANAS

cos en 29 centros médicos en Rusia.

La fase 3 de los estudios clínicos también se realiza en Bielorrusia, Emiratos Árabes Unidos, Venezuela, la India y otros países. Los desarrolladores de la vacuna rusa Sputnik V han anunciado que su efectividad permite empezar la vacunación masiva en las próximas semanas, según lo ha asegurado Alexánder Guíntsburg, director del Centro Gamaleya de Moscú que ha desarrollado la vacuna. La vacuna rusa ha mostrado un 92 % de efectividad, según se desprende del primer análisis intermedio de la tercera fase de los ensayos clínicos realizados en Rusia, informó el Fondo de Inversión Directa de Rusia.

“Los estudios evaluaron la efectividad de la vacuna entre más de 16.000 voluntarios, 21 días después que recibieron la primera dosis de la vacuna o el placebo”, reza el texto del comunicado oficial del Centro Gamaleya. Según especifican los expertos, se incluyeron 20 casos confirmados en el análisis estadístico, identificados en el grupo de placebo y en el grupo vacunado, lo que permitió determinar que “la efectividad de Sputnik V es del 92 %”. “La publicación de los resultados provisionales de los

ensayos clínicos posteriores al registro, que muestran de forma convincente la efectividad de la vacuna Sputnik V, hace posible el inicio de la vacunación masiva de la población de Rusia contra el coronavirus en las próximas semanas”, ha comentado el director del Centro Gamaleya de Moscú. Hasta la fecha han recibido la primera dosis de la vacuna más de 20.000 voluntarios, mientras que otras 16.000 personas han sido vacunadas con la primera y la segunda dosis en el marco de los estudios clíni-

“Sin reacciones indeseables imprevistas” Los ensayos no registraron “reacciones indeseables imprevistas” entre los participantes de la investigación, reza el texto del comunicado. Los especialistas destacan que “algunos de los vacunados” experimentaron ciertas reacciones “a corto plazo”, como “dolor en el lugar de la administración de la vacuna” o “síndrome similar a la gripe con aumento de temperatura corporal, debilidad, fatiga, dolor de cabeza”. Según las autoridades médicas, durante el estudio clínico se realiza un seguimiento continuo de los participantes de los ensayos, que continuará durante 6 meses, después de lo cual se preparará un informe final. Paralelamente, Rusia ha comenzado a probar la vacuna contra el coronavirus Sputnik V en voluntarios de más de 60 años.

Según publicación

A TRUMP LE LLEGAN OFERTAS DE LIBROS Y DE TELEVISIÓN HASTA POR 100 MILLONES DE DÓLARES

Los robots son una posible solución puesta a prueba en Japón para desempeñar durante la pandemia funciones de camarero o cartero, entre otras profesiones de alta exposición a la COVID-19 y para las que escasea la mano de obra. El Pepper Parlor es una de las muchas cafeterías sofisticadas del distrito tokiota de Shibuya, aunque se diferencia del resto en que casi todo su personal está formado por robots.

Con la vacuna china en el país

BRASIL AUTORIZA RETOMAR LOS EXPERIMENTOS

Las autoridades sanitarias brasileñas autorizaron este miércoles retomar los experimentos que se realizan en el país con una vacuna china contra la covid-19, que habían sido suspendidos el lunes tras la muerte de un voluntario. La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) informó en un comunicado que autorizó la reanudación de las pruebas e indicó en que la suspensión temporal, que causó un enorme revuelo político en el país, fue levantada tras analizar nuevos datos “técnicos” remitidos por el Instituto Butantan, responsable en Brasil por los experimentos.

Si se confirma su derrota, algo que se hará según los expertos en temas electorales y legales en los Estados Unidos, no le faltará trabajo ni buenos ingresos económicos a Donald Trump. El político tendría ofertas que alcanzan los 100 millones de dólares relacionadas con la autoría de libros y programas de televisión. Una publicación de Page Six indicó que el mandatario ha recibido lucrativas oportunidades para contar su paso por la Casa Blanca, además de ofertas de trabajo en canales de televisión de derecha. Todo es puesto sobre la mesa como un plan B para cuando tenga más tiempo libre al dejar el cargo. El objetivo, de quienes hacen las propuestas, es monetizar los

más de 70 millones de votos que obtuvo Trump en los comicios. Sin embargo, Trump aún se opone a reconocer su derrota y sigue afirmando, sin presentar pruebas, de que le han hecho fraude. Algo inédito en Estados Unidos. De acuerdo con el diario Daily Mail, el presidente ya la habrían ofrecido hacer 19 libros, que van desde la política y negocios hasta el golf, su deporte favorito -es dueño de varios campos en diferentes países-. El último libro -tiene una larga lista- publicado por Trump fue Crippled America (Estados Unidos lisiado) de 2015. El libro fue publicado por la editorial Simon & Schuster. Es común que le lleguen ofertas de este tipo a los mandatarios,

En tanto, también se preparan libros sobre el periodo de Trump, así como de la contienda electoral. especialmente en Estados Unidos, pero al parecer con Trump se rompería cualquier récord. Un ejemplo de los anterior es que el expresidente Barack Obama y su esposa Michelle has firmado contratos para productos escritos y audiovisuales. Su ganancias por estos se estiman en, al menos, 65 millones de dólares. Otros exlíderes como Jimmy Carter y George W. Bush también publicaron sus memorias.

Aunque el actual mandatario ya ha trabajado con casas editoriales antes, también habrá que ver si para ellas es más lo positivo lo negativo que pueda desencadenar una publicación suya en el corto plazo, más con la polémica que ha armado tras lo resultados y negativa a empezar una transición. Esto, sin contar las acciones legales que puedan desarrollarse contra Trump en el plano privado.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

D

Hoy 15h00 en La Paz

ECUADOR Y BOLIVIA URGIDOS POR SUMAR

del venezolano César Farías, ha realizado trabajos de doble turno para recibir hoy al cuadro ecuatoriano en el estadio Hernando Siles de La Paz, su fortín situado a más de 3.600 metros de altitud. Farías llamó a último momento al zaguero Luis Eduardo Demiquel y al defensor Óscar Ribera para este partido y para la visita a Paraguay en la cuarta jorna-

da. Además se sumaron a la concentración el delantero Marcelo Martins Moreno, que milita en el Cruzeiro brasileño; el volante Alejandro Chumacero, del Puebla mexicano, y el atacante Jaúme Cuéllar, del SPAL de Italia, tres de los siete 'extranjeros' convocados por el venezolano. A la Verde le urge una victoria para empe-

zar a sumar puntos tras las derrotas al hilo frente a Brasil por 5-0 y por 1-2 ante Argentina, resultados que la tienen en el último lugar de la clasificación. "Va a ser un partido de tú a tú, ellos no sienten la altura, corren bastante, entonces el partido para vencer lo tenemos que ganar bien", declaró el portero Carlos Lampe, titular seguro en el encuentro.

lidades arranque con un levantamiento de 86 kg, envión con 116 kg y en el total olímpico con 202 kg, para adjudicarse el título de la categoría. En el estilo arranque, el manabita se adjudicó la medalla de oro por delante de Anderson Tuni de Orellana que logró la presea de plata con un levantamiento de 83 kg y Jorge Chalá de Pichincha que se quedó con el bronce con un registro de 82 kg. Mientras que en la modalidad envión, Pe-

ñafiel superó a Jefferson Castillo de Zamora Chinchipe que logró plata con un levantamiento de 103 kg y a Tuni que alcanzó bronce con 100 kg. El podio en el total olímpico terminó con Peñafiel en el lugar más alto con 202 kilos, seguido por Tuni con 183 kg y Chalá con 172. "Me siento muy contento con este triunfo, ya que logré mucho más de lo que tenía pensado, entrené fuerte este último mes y tuve una recuperación muy rápida

gracias a mis entrenadores Bryan Casquete y Jorge Intriago, quienes siempre me apoyaron para seguir adelante", indicó el pesista manabita de 17 años. Cabe mencionar que Manabí también intervino en este certamen con el deportista Johao Párraga Lucas quien compitió en la víspera en los 55 kg, donde se ubicó en el sexto lugar tanto en la modalidad envión con 84 kg como en el total olímpico con 154 kg, y el séptimo en arranque con 70 kg.

El pesista manabita Kevin Peñafiel durante uno de los últimos entrenamientos. Foto cortesía Nivaldo Molina M. RRPP FDM

Los jugadores de la Tricolor, quieren festejar hoy goles y una victoria en Bolivia Por: EFE Urgidos por la necesidad de sumar y en la altura de La Paz, Bolivia y Ecuador afrontan la tercera fecha de las eliminatorias sudamericanas del Mundial de Catar 2022 con la historia del lado tricolor, que no pierde ante la Verde en eliminatorias mundialistas desde hace 23 años. La Verde, al mando

por 4-2 frente a Uruguay.

El plantel boliviano no logra un triunfo frente a los ecuatorianos hace 23 años, según la prensa deportiva local. Comandada por el argentino Gustavo Alfaro, la selección de Ecuador necesita sumar tres puntos para esperar con más tranquilidad a Colombia el próximo 17 de noviembre. Alfaro manifestó que será un partido con "mucha intensidad" en el que cree que Bolivia intentará "someter" a sus dirigidos con un equipo que se mueve sin dificultad en la altitud. Parte del plantel de Ecuador entrenó en Quito, a 2.850 metros sobre el nivel del mar, y su arribo a La Paz fue anoche en un vuelo chárter. Alfaro no podrá contar con el defensor Franklin Guerra ni el volante Christian Noboa por lesiones. El cuadro ecuatoriano llega a este encuentro tras una derrota en octubre por 1-0 ante Argentina y una victoria

- Alineaciones probables: Bolivia: Carlos Lampe; Adrián Jusino, Gabriel Valverde, Óscar Ribera, Enrique Flores; Erwin Saavedra, Alejandro Chumacero, Juan Carlos Arce, Leonel Justiniano; Víctor Ábrego y Marcelo Martins Moreno. Seleccionador: César Farías. Ecuador: Alexander Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñan; Carlos Gruezo, Adolfo Muñoz, Ángel Mena; Gonzalo Plata, Renato Ibarra y Enner Valencia. Seleccionador: Gustavo Alfaro. Árbitro: Wilton Sampaio, de Brasil, asistido en las bandas por sus compatriotas Kleber Gil y Marcelo Van Gasse. Estadio: Hernando Siles, de La Paz, situado a más de 3.600 metros de altitud. Hora: 15h00 de Ecuador

DEPORTISTA MANABITA TRIUNFA EN NACIONAL ONLINE DE PESAS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El deportista manabita Kevin Peñafiel Guadamud se coronó campeón de la división de los 61 kilos en el Campeonato Nacional Online de Levantamiento de Pesas, categoría Prejuvenil, que se realizó los días 6 y 7 de noviembre con la participación de 150 halteristas de 18 provincias. Peñafiel ocupó el primer lugar en las moda-


D

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA 'LA LIGAPRO NO PUEDE MANEJAR “CON EL PECADO EL ARBITRAJE ECUATORIANO' Presidente de los Árbitros

SIEMPRE VIAJA EL CASTIGO”.

Este titular corresponde a un tradicional dicho casero, cuyo texto original dice: “DENTRO DEL PECADO NO ESTÁ EL PLACER, SINO LA PENITENCIA”. La Lógica busca, entonces, argumentos relacionados con la Lcdo. Julio Bernal conceptualización Alcívar. del PECADO: a) En el catolicismo el GRAN PECADO no es pecar sino dejar de sentirse pecador. b) Jesucristo proclamó´: “Se te perdonará mucho, porque has amado mucho”. c) Y, un autor anónimo, escribió: “El único PECADO, es no poder amar”. Y, el mismo autor anónimo, asegura: peca más la persona que pierde, que la persona que roba. Por estar relacionado con el PECADO, incluimos varios argumentos anónimos que intentan definir el significado de PLACER: a). El PLACER es la desfloración del pensamiento. b). El DOLOR cuenta las horas. El PLACER las olvida. c). Sin CALIDAD no hay verdadero goce. d). Hombres y mujeres, mil placeres y mil pesares. e). Haz PLACER a quien se lo suele hacer. A continuación, recopilamos los significados académicos y actualizados de PENITENCIA y de CASTIGO, dos dimensiones que no agradan a nadie, aunque sea PECADOR: civil, militar, legislativo, sanitario, ejecutivo o judicial. LEGISLACIÓN ROMANA: “Es mejor no castigar a un culpable que reparta el botín robado, que castigar a un inocente que le faltó audacia y astucia para robar y se quedó sin botín que repartir. CERVANTES: “A quienes haz de castigar con obras, no trates mal con palabras, pues le basta al desdichado pecador, la pena del suplicio sin añadidura de las malas razones”. LAVELANCE: “Los muros de piedra y los barrotes de hierro, no hacen una jaula para los inocentes que no tuvieron botín para repartir entre abogados y togas escondidas el “Palacio de justicia terrenal”. Eso, solamente es un lugar solitario. No tenemos derecho a hacer desgraciados a quienes no podemos hacer buenos y prudentes. Personalmente, soy partidario de la Justicia indígena pura, no la de los mestizos explotadores que se disfrazan de indígenas en las celebraciones religiosas, comen hostias en las iglesias y someten a los indígenas puros en sus haciendas.

Luis Muentes, presidente de la Asociación de necesita el VAR en el fútbol ecuatoriano Agencia Nacional. Luis Muentes, presidente de la Asociación de Árbitros Profesionales del Ecuador, aseguró que la Liga Profesional de Fútbol del Ecuador (LigaPro) no podrá gestionar los arbitrajes en el fútbol ecuatoriano debido a una disposición de la FIFA.

El directivo aseguró que la Ecuafútbol es la única institución encargada de organizar a los réferis para los partidos que se jueguen en la Primera División y la Segunda Categoría. El ofrecimiento para controlar las funciones del arbitraje fue una propuesta de Miguel Ángel

jar el arbitraje ecuatoriano", dijo Muentes en una entrevista con Jasa Sports. Una de las soluciones que propuso Muentes es que la FEF y la LigaPro capaciten con más regularidad a los árbitros con asesores internacionales y les entreguen los implementos que requieren. Tampoco descartó que se pueda usar el videoarÁrbitros aseguró que se bitraje (VAR), como lo hacen la mayor parte de las Loor, presidente de la Li- ligas de élite de Europa y gaPro, tras una serie de algunos países de Sudacontroversias en el tor- mérica como Argentina y neo local. Brasil. "Los estatutos de la "Hoy por hoy es casi FIFA lo prohíben. Las li- imposible jugar el fútbol gas no pueden manejar sin el VAR. En el mundo el arbitraje. La única ins- entero y en el futbol del titución que puede mane- primer mundo se juega jar el arbitraje es la FEF. con VAR, casi toda SudaHay que dejarlo claro, la mérica lo está haciendo", LigaPro no puede mane- indicó Muentes.

Liga de Quito

PABLO REPETTO RATIFICÓ QUE LE ADEUDA DINERO

El DT Pablo Repetto admitió que Liga de Quito diente del 2019 Agencias Naciona- cando la forma en la les que se pueda solucionar en parte para arranEl entrenador uru- car un camino de mayor guayo Pablo Repetto tranquilidad para las admitió que Liga de partes", indicó el entreQuito intenta solucionar nador en una entrevisuna deuda que mantie- ta con Área Deportiva ne pendiente con él la (99.3 FM). directiva “Alba” de la Según reveló el directivo Esteban Paz, en temporada 2019. "Hay una deuda pen- días anteriores, Liga diente y estamos bus- le adeuda al estratega

intenta solucionar una deuda que mantiene penpremios del 2019 y de esta temporada, por la participación en la Copa Libertadores. Con todo, el estratega confesó que él y los directivos sí trabajan en la conformación del plantel de jugadores del 2020. "No es que no nos estamos proyectando a cosas que puedan pasar en el 2021.

No es que estamos en cero". Eso sí, advirtió que, por el momento, el club no puede realizar fichajes. “Hoy tenemos que mirar más el presente que el futuro, hoy Liga no tiene la preocupación de otros años, que del 2017 al 2018 había que cambiar casi el 90% del plantel".


10

OPINIÓN

EDITORIAL INSEGURIDAD ALIMENTARIA El mundo hace un giro peligroso hacia el incremento del acceso difícil y restringido de los alimentos básicos para muchas poblaciones, este paso es considerado como una etapa inmediata anterior al hambre. Antecedentes como la movilidad humana y la pandemia agravaron todos los indicadores para medir esta condición que en América Latina han incorporado recientemente a 16 millones de personas. Los datos revelados por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) entidad ejecutora de asistencia humanitaria para la ONU, declara un incremento de la pobreza extrema en Ecuador que da un salto de 7,6% el año anterior, para un salto del 12,7% para cierre del año. Datos que encienden alarmas mayores a partir de los relacionados con desnutrición infantil muy elevada. La pérdida de ingresos familiares incide directamente entre quienes ya tenían pocas posibilidades de empleos adecuados y una gran presión en su trabajo informal, sin mayores opciones de futuro y con políticas que se alejan progresivamente de lo social su panorama es crítico. Respuestas inmediatas de los candidatos a esta pregunta fuerte de qué hacer al respecto es una urgencia en los programas de gobierno. El hambre no espera y sin embargo no consta entre las prioridades de nuestros políticos.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

DE LAS MISMAS PROMESAS El 17 de Septiembre del año 2000, el pueblo manabita dijo libre y voluntariamente en las urnas Sí a la autonomía. Han pasado 20 años de aquel pronunciamiento popular, el mismo que se lo ha irrespetado y los que se han llenado la boca hablando de autonomía, solo son pura palabrería hueca, en la que están incluidos quienes han pasado como legisladores, tanto regionales como nacionales. Hoy, el Ecuador vive un nuevo proceso electoral, el que culminará el domingo 7 de febrero del 2021, donde más de trece millones de ecuatorianos legalmente habilitados tendremos la oportunidad de elegir a los nuevos dignatarios de la nación. En sus recorridos por la provincia de Manabí varios presidenciables están haciendo las promesas de siempre, que en caso de ser elegidos en los comicios, lo primero que harán es implementar un régimen autonómico en Manabí. Por ejemplo, Yaku Pérez Guartambel de Pachakutik, el mismo que en los diversos foros y recorridos por Manabí ha prometido que su gobierno estará integrado por notables manabitas en su gabinete ministerial. Además ha afirmado por repetidas veces que “hay que acabar con el centralismo bicéfalo que nos hace mucho daño y darles más autonomía a las provincias. Cuando lleguemos a Carondelet parte de nuestro equipo será manabita e impulsaremos las autonomías provinciales”. Otro de los candidatos a la presidencia del Ecuador es César Montufar Mancheno, quien ha dicho que de ser presidente de los ecuatorianos pondrá en marcha la autonomía manabita y recuperará el puerto de Manta, que hoy está concesionado a una empresa internacional, de nombre Agunsa. Para quienes hemos estado al frente de la lucha por lograr la autonomía; Abogados Douglas Vaca Vera y Carlos Intriago Macías, candidatos y actores políticos

no mancillar el nombre de Manabí con ofertas de campaña, porque si creyeran en las Autonomías desde hace tiempo se hubiesen sumado a los anhelos autonómicos, propuesta que surgió en el mes de octubre del año 1980 en los salones de la Casa de Dr. Carlos Intriago la Cultura de Manabí, liderada Macías, Ph.D en ese entonces por el Dr. Ducarlos.intriagomacias@ gmail.com mar Iglesias Mata. En el libro Manabí Autónomo, de mí autoría, publicado en el año 2003 en la página 222, afirmo lo siguiente: “El Ecuador que surgió congénitamente con malformaciones en la administración política, al parecer, las burguesías serrana y costeña concibieron al país como una simple hacienda para repartirse el poder entre las clases sociales privilegiadas. Ese Ecuador es el que pretendemos sepultarlo al implantar un nuevo RÉGIMEN DE AUTONOMÍAS, sin llegar a enfrentamientos entre hermanos ecuatorianos, es decir, sin derramar una gota de sangre, porque en un mundo globalizado donde impera la sociedad de la información no se podría tolerar un despropósito de esa naturaleza”. Ojalá que los candidatos a la presidencia de la República del Ecuador, sigan pronunciándose a favor de las Autonomías, de tal manera que logremos una ola de concienciación cívica-política-ideológica en todo el concierto nacional. En lo que no estamos de acuerdo, es que la propuesta se la tome como estribillo envejecido en las campañas electorales y no se cumplan. ¡Manabí reclama la autonomía!


F

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La pandemia ha dado lugar a una serie de cambios que han afectado las rutinas diarias, incluido el dormir.

LA EPIDEMIA DE HOY: … ¡TRASTORNOS DEL SUEÑO! les dará sueño. Sin embargo, la luz de los electrónicos también manda señales de activación al cerebro, además de que el sueño que llega es muy ligero y la persona despierta a mitad de la noche.

Fuente: www. udem.edu.mx Investigación y Edición de información Coordinación periodística Marco Tulio Serrano (EM Durante este periodo de contingencia sanitaria generado por la pandemia del Covid-19, la mayoría de las personas han cambiado sus hábitos y no han sido cuidadosas con sus horarios de tareas cotidianas, de comidas y, especialmente, de sueño. Quienes deben trabajar desde casa alteran sus horarios, tal vez dejando para la noche la mayor carga

de trabajo; de hecho, en redes sociales, las y los cibernautas han confesado haber dormido a las cuatro de la mañana, porque, ahora, con la emergencia sanitaria, es “lo normal”. Las alteraciones en el aspecto físico resultantes del confinamiento para evitar el contagio del coronavirus impactan de forma directa en la calidad del sueño de las personas, de acuerdo con Patricia Coalla Pérez, profesora de la Escuela de Psicología de la Universidad de Monterrey. Se puede constatar que también hay gente que se está levantan-

do temprano, a decir de la catedrática, pero no tienen el hábito de siempre, de levantarse, bañarse, vestirse, desayunar y ponerse a trabajar, sino que tal vez trabajan en pijama, por ejemplo. En otras ocasiones, esas señales están a medias, porque algunas personas se dan la oportunidad de una siesta por la tarde; entonces, el cuerpo rompe con los ciclos que ya tiene establecidos. Coalla Pérez mencionó que, a la hora de dormir, muchas personas acostumbran ver televisión o revisar las redes sociales, con la creencia de que “ya no están activados” y

Dormir como bebé Para Coalla Pérez, es importante tener una higiene del sueño, tener una mínima disciplina y, después, escuchar al propio cuerpo. Por eso, el sueño de un adulto debe disciplinarse de la misma forma en que se hace con una persona recién nacida, que trae “los horarios volteados”: los bebés duermen durante el día, mientras que se despiertan durante la noche. Señaló que es inadecuado tanto forzar al cuerpo a dormir las ocho horas clásicas, cuando se despierta más temprano que de costumbre, como obligarlo a permanecer despierto por algún pendiente, cuando ya es hora de dormir. Lo más importante es que se escuche al cuerpo: si se tiene sueño y ya es hora de

dormir, pues acuéstese; si ya no se tiene sueño en la madrugada, levántese; si tuvo una mala noche, no pretenda dormir en el día, al contrario, procure no dormir para que en la noche pueda dormir mejor”, indicó. Además, en realidad, no hay una cantidad de horas determinada para el sueño, depende de cada persona, aunque con menos de seis horas ya se puede hablar de un déficit, afirmó la profesora. Atención plena, yoga, respiración… En opinión de Coalla Pérez, existen ciertos apoyos o consejos para conciliar el sueño a la hora que corresponde, como los ejercicios de respiración, tés, incluso, la lectura, además de las prácticas de concentración mental plena. No ejercicio duro, ni pendientes Aunque mucha gente lo acostumbra, el ejercicio pesado por la noche no es recomendable programarlo al menos dos horas antes de dormir, porque

produce el efecto contrario: envía al cuerpo señales de activación. Y otra de las prácticas nocivas es irse a acostar con pendientes para “consultarlos con la almohada”, según Coalla Pérez, porque es una de las razones por las que la persona no concilia el sueño, da vueltas en la cama, duerme ligero y se despierta con facilidad, pensando en lo que faltó por hacer durante el día. “Lo que estamos haciendo es rumiar los pensamientos, porque en posición horizontal y a oscuras, el cerebro no resuelve nada; si de veras tienes muchos pendientes y quieres resolverlos, entonces, levántate, prende la luz, siéntate en un escritorio, agarra un lápiz y un papel y ponte a resolver lo que tienes que resolver”, planteó. La mejor manera de tener una higiene del sueño, es acostarse y levantarse a una hora habitual; al menos, dormir antes de las 12 de la medianoche y levantarse a la hora que cada quien lo haga: “es una cuestión de hábitos”.


12 VARIEDADES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

I

Por la conservación y sostenibilidad de los sistemas

RED DE ACTIVISTAS AMBIENTALES EN MANTA

Proyecto “Una patita por los amigos caninos de Gustavo” donde se realizó una minga, con ayuda de RACSE, Biomundus y el grupo Scout San Francisco de Asís. Por: Lcda. Gina visión a expandir sus culturales y socioecoFranco Raffo proyectos a nivel na- nómicas en beneficio francogina38@hot- cional e internacional, del ambiente. mail.com y nace ante la probleAdaptándose a la mática de un continuo nueva normalidad se La Red de Agentes deterioro de los eco- generó el primer propor la Conservación y sistemas y del plane- yecto: “Webinars por Sostenibilidad de los ta, efectos devasta- la Conservación y Ecosistemas – RAC- dores dentro de los Sostenibilidad de los SE, es una agrupa- espacios naturales ecosistemas”, un esción de activistas am- y comunidades bio- pacio virtual gratuito bientales, con sede lógicas, sus ejes de creado para informar en la ciudad de Man- acción se enmarcan y capacitar a la comuta, con su accionar en actividades cien- nidad en temas de ima nivel local y con tíficas, académicas, portancia ambiental y

socioeconómica, con la colaboración de organizaciones y expositores nacionales e internacionales líderes en estos campos de acción, actividad que atrajo la atención y aceptación de la colectividad. Motivados por el alcance y difusión de las capacitaciones virtuales se emprendió el desarrollo de talleres presenciales, cumpliendo con las medidas de bioseguridad y se organizó la capacitación “Acciones a tomar ante varamientos de fauna marina”, actividad realizada en un auditorio de la ULEAM con el apoyo de otras organizaciones ambientales como Fundación Biomundus, FEUE ULEAM, entre otros, y por el compromiso de los participantes se creó y se mantiene el grupo de primera respuesta ante varamientos. El impulso alcanzado en la comunidad

fue la base para la creación del proyecto “Una patita por los amigos caninos de Gustavo”, en beneficio de los perros rescatados que se albergan en este refugio, ubicado en el sector Las Piñas, a 45 minutos de Manta, este proyecto está encaminado a crear, organizar y ejecutar actividades que contribuyan al mejoramiento del albergue y bienestar de los caninos. En alianza con la Fundación Contamos Contigo Ecuador, RACSE participa en el monitoreo de anidación de tortugas marinas en la zona costera de Manabí, contribuyendo a la protección y conservación de estas especies, así como a la remediación y recuperación de las playas donde anidan, mediante mingas en las que participa la comunidad, organizaciones ambientales y Gads Cantonales, también brinda ase-

soramiento a negocios y empresas para el cumplimiento de las obligaciones ambientales ante las autoridades competentes, lo cual les permitirá calificarse como entidades amigables con el ambiente. Actualmente RACSE mantiene su accionar a través de la colaboración de voluntarios, emprendimientos y negocios con un sentido de responsabilidad ambiental y por activistas independientes, sin embargo, sigue siendo necesario el apoyo y compromiso de empresas públicas y privadas, que les permita continuar con el trabajo que están realizando y el desarrollo de nuevos proyectos de conservación, y se mantiene la convocatoria abierta para las personas y organizaciones que quieran sumarse en cualquiera de las iniciativas que están en marcha.

Elecciones ASOET-ULEAM

BAHÍA DE CARÁQUEZ, CHONE, Y EL CARMEN APOYAN A LA LISTA “D”

Definitivamente las Extensiones de Sucre- Bahía de Caráquez, Chone, y El Carmen de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (ULEAM), están convencidos que la mejor opción de liderar los próximos 2 años, el gremio de la Asociación de Empleados y Trabajadores (ASOET), es la Lista “D” que lideran la ingeniera Mariana Pinargote y Ar. Jimmy Parrales Cantos, elecciones que serán el próximo jueves 19 de noviembre del 2020 desde las 10H00 a 15H00 en la explanada de la Unidad Educativa “Juan Montalvo”. El nuevo directorio electo tendrá un periodo 20202022, de acuerdo a las

normas jurídicas, y reglamentos que este gremio laboral de esta institución de Educación Superior, y que fuera acordado por el responsable de esta lid electoral, Alfredo Rivera Cantos, Presidente del Tribunal Electoral. Destacar que, en las visitas realizadas en días pasados, la Lista “D” a los señalados sectores de la provincia, recibieron el total respaldo, en virtud que ha visto el legado importante de trabajo del anterior gremio que está por fenecer del Lic. Carlos Vera Alcívar, ahora apuestan a supéralo en el buen sentido de la palabra.

En Bahía de Caráquez Galo Zambrano; Marón De Mera, Chone; Alexi Moreira en El Carmen, ellos representan y analizan todo en trabajo y apoyo para los mencionados candidatos, quienes se comprometieron a seguir apoyando con mucha claridad y certeza en la próxima lid electoral. Manifestaron que antes de que llegue el Licenciado Carlos Vera Alcívar a la ASOET, no creían en el gremio, porque miraban con decidía a la dirigencia gremial, porque un anterior dirigente los engañó y se portó mal, pero eso cambió y las cosas fueron diferentes y las acciones y realidades están a

la vista, porque no hay más ciego el que no quiera ver, y por eso van a brindar el respaldo a Mariana Pinargote y Jimmy Parrales. Concordaron los mencionados servidores públicos, así mismo que podrán venir otros candidatos, pero ya estamos definido y es la realidad de la Lista “D” será la ganadora el próximo jueves 19 de noviembre del presente año. En tanto Marianita Pinargote Alonso, Candidata a Presidente por la Lista “D” expresó muy complacida por el respaldo total de sus compañeros en las extensiones, incluyendo la matriz toda vez que su carta

El Carmen sus servidores públicos recibieron a los directivos de la lista D. de presentación es y será el trabajo sincero, profundo, en beneficio de sus compa-

ñeros, por lo que la dirigencia le enseño hacer más altruista, solidaria, y humana.


P

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

EL MERCURIO

CENTRO ÓPTICO TARQUI Optm. Marcelo Valencia Ávila MSP. No 141 - Medición Computarizada. - Biomicroscopía. - Medición de Presión Intraocular. - Test Cromático y Profundidad. - Contactología. - Prótesis. - Terapia de visión binocular. LENTES DE LAS MEJORES MARCAS

Atención de Lunes a Viernes de 9:00 a 13:00 - 15:00 a 18:00 Sábados de 9:00 a 13:00 Dirección: Avenida 7 y Calle 13

Teléfono: 6051622 - 2625177 0994347021

VENDO CASA

BARRIO SANTA MARTHA CALLE 9 Y AVENIDA 35 #910 ÁREA DE CONSTRUCCIÓN: 272M2

I N F O R M A C I Ó N : 0999483883

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

SENSIBLE DECESO El esposo: Jorge Alberto Moreira Basurto; sus hermanos: Lino Alfredo Delgado Egüez, María Cecilia, Violeta, Gabriela y Jorge Carofilis Egüez; sus hermanos políticos, sobrinos, sobrinos nietos y demás familiares de quien en vida fue la Doctora:

Ángela Claudia Carofilis Egüez No llores si me amas, ¡Si conocieras el don de Dios y lo que es el Cielo! ¡Si pudieras oír el cantico de los ángeles y verme en medio de ellos¡ ¡Si pudieras ver desarrollarse ante tus ojos; Los horizontes, los campos y los nuevos senderos que atravieso! ¡Si por un instante pudieras contemplar como yo, la belleza ante la cual las bellezas palidecen¡ ¡Como¡… ¿Tú me has visto, me has amado en el país de las sombras y no te resignas a verme y amarme en el país de las inmutables realidades? Créeme. Cuando la muerte venga a romper las ligaduras Como ha roto las que a mí me encadenaban, cuando llegue un día que Dios ha fijado y conoce, y tu alma venga a este cielo en que te ha precedido la mía, ese día volverás a verme, sentirás que te sigo amando, que te amé, y encontraras mi corazón Con todas sus ternuras purificadas. ¡Volverás a verme en transfiguraciones, en éxtasis, feliz! Ya no esperando la muerte, sino avanzando contigo, que te llevare de la mano por senderos nuevos de Luz… y de Vida… ¡Enjuga tu llanto y no llores si me amas!

Tienen el penoso deber de comunicar a familiares, colegas y amigos su sensible fallecimiento acaecido el día martes 10 de noviembre. Sus restos fueron sepultados en el cementerio Parques del Recuerdo. Agradecemos todas las manifestaciones de condolencia y solidaridad en estos penosos momentos. PAZ EN SU TUMBA.

Manta, 12 de noviembre de 2020.

P


I

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

La policía en Portoviejo

DECOMISAN PRECURSOR QUÍMICO Y MERCANCÍA EXTRANJERA

La policía en Portoviejo decomisó precursor químico y mercancías de origen extranjero Portoviejo, EM La Policía Judicial, cumpliendo una orden de allanamiento emitida por la jueza Salome Palomeque, a un bien inmueble ubicado en

las calles Oliva Miranda y Julio Jaramillo en la ciudad de Portoviejo, logró la incautación de precursores químicos y mercancías (cigarrillos de procedencia extranjera).

Según la institución del orden, desde esta inmueble se estaría abasteciendo a los demás locales de la provincia. Estos productos estarían siendo ingresa-

dos por pasos ilegales desde la frontera norte y sur causando grandes pérdidas económicas al fisco ecuatoriano, mediante la evasión de impuestos, de igual forma atentando contra la salud pública por ser productos de consumo nocivo sin contar con las regulaciones sanitarias correspondientes, informó la Policía en un comunicado de prensa. Entre las evidencias establecidas constan: -680 Fundas de harina pan. -58 sacos de bicarbonato. (Precursor Químico) -17 bombonas de GLP -500.000 unidades de cigarrillos de diferentes marcas (origen extranjero).

15

Por el delito de intimidación LA DETIENEN A LA “COMISARIA” Guayaquil, EM

Luego de un trabajo investigativo la Policía Nacional aprehendió a una ciudadana por el delito de intimidación la tarde del martes 10 de noviembre de 2020 en la provincia del Guayas. La Unidad Nacional de Inteligencia Penitenciaria, luego de realizar diligencias investigativas, seguimientos manejo de fuentes reservadas logra de detención de alias “La Comisaria” quien habría incurrido en el delito de intimidación, en el centro de reclusión penitenciaria femenino “Tomas Larrea”. Detenida:

- PRITTY MILENA C. S., ecuatoriana de 19 años de edad, quien registra una detención Luego de los procedimientos de rigor, la aprehendida fue puesta a órdenes de la autoridad competente.

PRITTY MILENA C. S., ecuatoriana de 19 años de edad, detenida.

Jesús dijo: “El que cree en mi, aunque este muerto vivirá. Ante el sensible fallecimiento de la distinguida Señora

Ana María Camacho Alarcón (Q. E. P. D.)

Expresamos nuestra sentida nota de pesar a toda su respetable familia, de manera especial a su hermano TC. Patricio Camacho Alarcón, apreciado Presidente de la Asociación de Servidores de Autoridad Portuaria de Manta, por tan sentida pérdida. Nos unimos a su dolor por este irremediable quebranto y dejamos constancia de nuestra condolencia, solidaridad y afecto. Que Dios le otorgue descanso eterno. Que Dios le otorgue descanso eterno. Paola Bazurto Cantos TESORERA

Lorena Arcentales Delgado SECRETARIA Manta, 12 de Noviembre de 2020


Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

Y 58 sacos de bicarbonato

MILLARES DE CIGARRILLOS INCAUTADOS

0996793554

Pag. 15

La Policía Judicial, cumpliendo una orden de allanamiento emitida por la jueza Salome Palomeque, a un bien inmueble ubicado en las calles Oliva Miranda y Julio Jaramillo en la ciudad de Portoviejo, logró la incautación de precursores químicos y mercancías (cigarrillos de procedencia extranjera).

CONMEBOL DEFINE SEDE PARA LA FINAL DE LA LIBERTADORES A JUGARSE EN 2021 Ecuagol La Confederación Sudamericana de Fútbol anunció de manera oficial la sede para la final única de la actual edición de la Copa Libertadores que se jugará el próximo año en el Maracaná en Rio de Janeiro. Debido al irregular calendario por la pandemia de coronavirus la final fue programada para el 30 de enero del 2021 y hasta el momento CONMBOL analiza la presencia de hinchas para este partido con un aforo limitado.

Mery VASCONCELLOS

MODELO


I

Manta, Jueves 12 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

Elecciones presidenciales 2021

PROVINCIAL

5

A los postulantes a jueces de CNJ

26 MIL MANABITAS A NOTIFICAN RESULTADOS LAS JUNTAS RECEPTORAS DE FASE DE MÉRITOS

Las capacitaciones empezarán el 17 de noviembre Portoviejo, EM electorales en Manabí. El director provincial 26 mil ciudadanos del Consejo Nacional manabitas serán miem- Electoral (CNE), Carlos bros de la Juntas Re- Chávez, dijo que se emceptoras del Voto en la pezó a notificar a los seprovincia para las elec- leccionados. ciones presidenciales “Este proceso de node 2021. tificación se realiza a De este total un través de correos elec87,96% corresponde a trónicos y otras plataforuniversitarios. Los es- mas digitales”, acotó. cogidos estarán distri- Las capacitaciones para buidos en las 3.720 jun- los miembros de las tas en los 343 recintos Juntas Receptoras del

de 2020 Voto (JRV) empezarán el 17 de noviembre de 2020. “Y las notificaciones deberán ser entregadas hasta diciembre”, afirmó el funcionario. A nivel nacional fueron seleccionadas 272.853 personas para las 38.979 JRV. En el exterior se sorteó a 4.410 ciudadanos para las 882 juntas, de acuerdo con datos del CNE.

Notifican resultados de fase de méritos a postulantes a jueces de la Corte Nacional de Justicia. Portoviejo, EM contó con la presencia de delegados de la Veeduría El Consejo de la Judi- Ciudadana y medios de catura (CJ) notificó a las y comunicación. El doctor Crespo indicó los postulantes los resultados de la fase de méri- que las y los postulantos del Concurso público tes tenían tres días, para para la selección y desig- presentar sus pedidos de nación de juezas y jueces recalificación, los mismos de la Corte Nacional de que serán resueltos por los Tribunales de RecaliJusticia (CNJ). Así lo anunció el Direc- ficación, conforme el retor General del CJ, Pedro glamento del Concurso, Crespo, el 10 de noviem- expedido a través de la bre de 2020, durante la Resolución 055 -2020. En la sesión, las autosesión ordinaria No. 0822020, del Pleno del CJ, ridades del CJ despejaron donde expuso los avances dudas y respondieron a indel proceso. Este evento quietudes de los veedores

ciudadanos en relación con el sistema informático de la institución. “Este Consejo de la Judicatura está abierto a todas las auditorías que se quieran realizar, estamos conscientes de que esta es una necesidad ciudadana y de nuestra institución”, señaló la Presidenta, María del Carmen Maldonado Sánchez. En este marco, las autoridades recordaron que, en virtud de la transparencia y objetividad del proceso, el CJ solicitó a 12 universidades del país realicen una auditoría al sistema informático del Concurso, pero nueve se negaron, dos no respondieron y solo la Universidad Técnica Particular de Loja expresó su disposición para realizar este trabajo, mediante una consultoría.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.