de Manta
Manta, Jueves 13 Enero 2022
AÑO 98 - N°. 40.691 16 Páginas
30
CENTAVOS
La concesión del Aeropuerto Eloy Alfaro
COLISA –MANTA, UN DISTRACTOR PARA OLVIDAR Pág. 3
Pág. 2
Asambleísta Guido Chiriboga:
CUMPLIRÁN CON PROPUESTAS PARA MANABÍ
Pág. 3
Juan Francisco Núñez GOBERNADOR DIO POSITIVO PARA COVID
En la Ciudadela Bello Horizonte Pág. 5
SOCAVÓN AMENAZA CON LLEVARSE VIVIENDA
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 Enero 2022
I
De formación artística y cultural de Manta
En la Ciudadela Bello Horizonte
SOCAVÓN AMENAZA CON ESCUELA SERGIO DOMÍNGUEZ DUEÑAS SERÁ UN CENTRO LLEVARSE VIVIENDA Manta, EM
El socavón abierto cerca de la vivienda en Bello Horizontes del cantón Montecristi Montecristi, EM autoridades correspon- das, a través del Minisdientes, pues los ofi- terio de Vivienda, como Un gran socavón cios y pedidos hechos parte de los planes de abierto cerca de una al alcalde del cantón entrega de casa para vivienda en la Ciuda- Washington Arteaga, no las personas necesitas, dela Bello Horizontes han sido atendidas. Por al parecer han tenido del cantón Montecristi, el contrario, según la problemas técnicos en amenaza con llevarse propietaria de la casa su construcción, aseuna casa y dejar a una sólo le llevaron material guraron habitantes del familia sin un techo. para relleno para que lugar. Quienes esperan Moradores denun- ella mismo sea quien que alguna autoridad ciaron el problema pre- tapone el horamen se haga presenta a ayudar a dar solución al sentado y solicitaron abierto. Las casas construi- problema. intervención de las
El Director de Gestión Cultural de Manta, Luis Espinoza, informó que la escuela Sergio Domínguez Dueñas, fue entregada, el pasado mes de Diciembre del 2021, en comodato por 5 años, al Municipio con el fin d convertirse en el Centro de Formación Artística y Cultural. La Escuela Sergio Domínguez Dueñas, está ubicada en la antigua zona cero de Tarqui, y hasta donde abandonada desde el 2016, tiempo del terremoto. Ahora a través de las gestiones se ha logrado que el Ministerio de Educación entre estas instituciones, que, tras
Si se contagió con el COVID 19
En horario de 08h30 a 16h00
El Director de Gestión Espinoza las inspecciones técnicas y estructuras, se encuentran en buenas condiciones, señaló Espinoza. Destacó que por ahora se ha realizado limpieza de escombros y materiales que se encontraban en el lugar.
Cultural de Manta, Luis El funcionario municipal, destacó la predisposición que tiene el alcalde de entregar a Manta un centro de formación artística, por lo que se trabajará para que esta sea una obra del Centenario de Manta.
CUANDO COLOCARSE DOSIS DE REFUERZO CONTINÚA VACUNACIÓN EN Manta, EM Las personas que se contagian con COVID-19 adquieren anticuerpos de la enfermedad por lo que se recomienda retrasar la aplicación de las dosis El Ministerio de Salud Pública (MSP) redujo de seis a cinco meses la colocación de la dosis de refuerzo (tercera dosis) de la vacuna contra la COVID-19 para poblaciones vulnerables, como adultos mayores y personas entre 50 y 59 años. Mientras que para las otras edades hay otros plazos. Pero qué pasa si tienes o acabas de superar la enfermedad. ¿Es posible recibir la vacuna? Pues aquí te lo explicamos. Periodo de aislamiento Si confirmas que tienes COVID-19, debes completar el tiempo de
TERMINAL DE CRUCEROS
aislamiento necesario para no transmitir la enfermedad: de cinco a 15 días dependiendo de la recomendación médica. Anticuerpos por enfermedad Cuando una persona ha tenido el coronavirus en su cuerpo, adquiere una inmunidad natural de la enfermedad (anticuerpos) que puede durar entre cuatro y seis meses. Este es el periodo de tiempo en que se puede retrasar recibir las dosis, pues el cuerpo está naturalmente protegido y lo recomendable es colocarse la vacuna cuando el nivel de anticuerpos
se haya reducido. Si te vacunas al tener la enfermedad no sabrías si los síntomas son producto de la infección o de la vacuna, lo que retrasaría el diagnóstico para que dejes el aislamiento. Se pasó el tiempo para la tercera dosis Si superaste hace más de seis meses el coronavirus o ya pasaron más de seis meses desde que te colocaste la segunda dosis, no te preocupes, pueden acudir a recibir la vacuna de refuerzo. Si bien se recomienda hacerlo en los plazos establecidos, nunca es tarde para inmunizarse. (La Hora).
La vacunación continúa en la Terminal de Cruceros de Manta mayores de 18 años). Los requisitos son Manta, EM A los niños de 5 a 11 los siguientes: Adultos La vacunación conti- años - Sinovac (1ra y núa en la Terminal de 2da dosis) y a los jóve✅ Cédula de identiCruceros de Manta, lue- nes de 12 a 17 años - dad. go que se retomará la Pfizer (1ra y 2da dosis). ✅ Carnet de vacunamisma desde el lunes A quienes les co- ción. 10 de Enero de 2022. rresponda dosis de reNiños El proceso masivo tiene fuerzo (tercera) deben ✅ Asistir en compaun horario de 08h30 a tomar en cuenta estos ñía de un adulto. períodos de tiempo: 16h00. ✅ Cédula de identi➡️Mayores de 50 dad. Se está aplicando la primera, segunda y años, 5 meses después ✅ Carnet de vacunadosis de refuerzo de de su segunda vacuna ción. ➡️Menores de 50 acuerdo a los linea✅ Llevar autorización mientos del Ministerio años, 6 meses después del MSP debidamente de Salud Pública (para de su segunda vacuna firmada
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
LOCAL
3
Y un distractor para olvidar concesión aeroportuaria
VÍA COLISA –MANTA: UNA FALLA GARRAFAL Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail. com>
Hola, amigos. Estamos ensartados en el tema de la Vía Colisa – Manta. Aprovecho para recordar algunos aspectos importantes de esta inicialmente llamada: “Nueva ruta de acceso al puerto de Manta”. MAL DISEÑO. Desde el 2017 hemos venido sosteniendo que el diseño de la obra fue inconsistente, se hizo en Quito sobre el papel, se trazó una ruta sobre vías en uso y que no habían sufrido daños con el terremoto, se desconoció el territorio sin considerar el malecón de Manta, el redondel de la Inepaca, los terrenos no expropiados, el monumento a la “Tejedora manabita”. Para justificar los casi cuatro millones de cada kilómetro de la vía, resolvieron construir
puentes innecesarios. Como los GAD de entonces aceptaron los cantos de sirena y aprobaron el proyecto, a los manabitas de tres cantones solo nos resta exigir la pronta terminación de la obra que se ha dado en llamar “los puentes de la muerte”.
VÍA DE LA MUERTE. La ciudadanía y los medios ya la llaman la vía de la muerte. Diario El Mercurio, pregunta: ¿Cuántas vidas más se deberán perder? Ramón Alarcón, docente universitario jubilado, titula su artículo de prensa: “¿Y los puentes de la muerte, para cuándo? Luis A. Arias Toala, profundamente preocupado expresa: “Manta despierta, la incapacidad política no puede cobrar más vidas, este año debe ser de ciudadanos rebeldes, de pie como el árbol frente al abandono de autorida-
des.” Su comentario de prensa titula: ¿Y los muertos hasta cuándo?
DISTRACTOR Sin embargo, desde mi punto de vista personal, considero que el tema de la vía Colisa – Manta es un distractor que ha hecho olvidar a los mantenses que el tema principal y prioritario para Manta y Manabí es la concesión aeroportuaria. Si el Aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí se concesiona a la firma estatal coreana KAC los beneficios para Manta y Manabí son incalculables. Este aeropuerto, para el año 2030 sería la puerta de entrada del Asia en América Latina. No perdamos de vista el gran objetivo. Si perdimos el mar, no perdamos el aire. La vía Colisa – Manta es un distractor para olvidar la concesión aeroportuaria.
Asambleísta Guido Chiriboga
SE CUMPLIRÁ CON PROPUESTAS PARA MANABÍ Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Cumpliendo una agenda de medios de comunicación, reuniones con diferentes sectores políticos y autoridades, el asambleísta por CREO, Guido Chiriboga, visitó EL MERCURIO para dar a conocer el avance del plan de Gobierno, y ratificar que las propuestas presentadas en campaña, se cumplirán en Manabí, empezando con el cronograma de vacunación. Reiteró que la pandemia ha desacelerado algunos planes, pero en el 2021 se asentaron las bases para la recuperación económica, que en
este 2022 se “cosechará”. Para Manabí se hace esta semana el lanzamiento de los créditos al por ciento a 30 años plazo, como plan social para reactivación económica, mismos que van de 500 a 3 mil dólares para pequeños y medianos emprendedores, así como a agricultores para que sean la base de la reactivación. Otro compromiso cumplido, fue la eliminación de 1.7mil ecuatorianos de la central de riesgo, para que de esta manera puedan reactivar su actividad económica normal y formal, así sumar como incentivo a la reactivación. En cuanto a Manta
y Manabí, que durante la campaña hubo promesas, y que hasta la actualidad no se han cumplido, Chiriboga indicó que, hay obras que se arrastran desde hace dos Gobiernos, pero considera que en 7 meses se ha hecho bastante, y que lo que falta se lo hará en lo que resta del periodo del presidente Lasso, y ve que esta ciudad y provincia se haga realidad las obras icónicas, como el hospital RZ, la vía Manta Colisa, el aeropuerto, entre otras. “Recordemos que el Presidente el segundo apellido es Mendoza, de sangre manaba… y cumplirá”, afirma. El asambleísta se
refirió a los incumplimientos de otros Gobiernos con esta provincia, como la fallida Refinería del Pacífico, donde la Contraloría se ha pronunciado que ha habido glosas por cientos de millones de dólares, lo cual está siendo investigado por la Fiscalía, porque es el ente que le corresponde legalmente sancionar a los responsables, en caso de haber delito, y a la Contraloría en caso de peculado. “Eso es un parqueadero de avioneta en Manabí, si bien una refinería hubiese sido una muy buena cosa, pero tanto el precio como toda la infraestructura generada, hubo mano gris,
uñas largas y robo a los manabitas y a todo el Ecuador”, afirmó el asambleísta. Agrega en este tema que los montos invertidos en lo que se llamó refinería, son extremadamente altos, donde solo los anteriores gobernantes veían una refinería, el resto consideran que lo que hay, es más de 1.500 millones de dólares botados al tacho, por lo tanto, no debe de quedar impune. Hizo un llamado a las autoridades correspondientes, que se le dé el mejor uso a lo poco que existe, como las viviendas del campamento que se deterioran con el paso de los años.
Guido Chiriboga, asambleísta, en visita a El Mercurio.
4
LOCAL
Manta, Jueves 13 Enero 2022
EL MERCURIO
I
Por primera vez en la zona rural
Repotencian Malecón San Vicente- Puente Los Caras
INICIARON TRABAJOS PARA LA ILUMINACIÓN UNA VENTANILLA PARA Manta, EM
Iniciaron trabajos para repotenciar la iluminación del Malecón San Vicente- Puente Los Caras
Con la finalidad de seguir modernizando la infraestructura eléctrica en la provincia, CNEL EP Manabí inició trabajos de repotenciación del sistema de alumbrado público con tecnología LED en el Malecón San VicentePuente Los Caras. La obra tiene un avance del 10% y se prevé que esté concluida el 10 de febrero del presente año. La inversión es de USD 215.767,86 y los trabajos consisten en la instalación de 256 luminarias ledes, mantenimiento de 2 tableros de distribución y 4 transformadores; además, la ubicación de 2.770 metros de redes. El puente Los Caras está ubicado en el estuario del río Chone y conecta a Bahía de Caráquez con el cantón San Vicente, razón por la cual, esta obra de iluminación es emblemática y se convierte
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
en un atractivo turístico y comercial y beneficia a miles de ciudadanos. Para Ana María Zambrano, dirigente barrial de la parroquia Leónidas Plaza del cantón Sucre, la obra es sinónimo de desarrollo. “Me siento contenta al igual que todos los que habitamos en la zona norte manabita. Una vez que concluyan los trabajos, debemos ser guardines de esta gran obra que construye el Gobierno Nacional”, señaló. Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.
CONTRIBUCIÓN PREDIAL Manta, EM Una nueva alternativa permitirá ahorrarles a los contribuyentes rurales el viaje hasta el centro de la ciudad para cumplir con su compromiso y deber ciudadano. Esta Alcaldía Ciudadana pensando en la prevención y bienestar de las y los mantenses, y optimizando tiempo y dinero, ha determinado la instalación de una ventanilla de recepción de impuesto predial en la
zona rural. Esta ventanilla estará en el sitio El Aromo, a un costado del Subcentro de Salud, durante las dos primeras semanas de enero del 2022. Se resalta que será la única autorizada para el proceso municipal en esta zona del cantón. De 08h00 a 17h00 será el horario de atención en esta área de fácil acceso, que se encuentra al pie de la carretera. Los títulos de pago se entregarán 48 horas después.
La ventanilla estará en el sitio El Aromo, a un costado del Subcentro de Salud
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES.
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
PROVINCIAL
47 días en UCI por el COVID 19
Genera malestar ciudadano
“NACHO”, LO PUDO CONTAR Y ESTÁ VIVO Chone, EM Después de permanecer 47 días hospitalizado en estado crítico, Henry Ignacio Mendoza Zambrano de 47 años de edad, recibió su alta médica en estado de recuperación. Henry, más conocido como “Nacho” y oriundo del Cantón Chone, expresó su testimonio luego de haber luchado durante estos días contra la muerte a causa del virus del Covid-19. “Médicos humanista decidido a dejar todo por el paciente, el Dr. Leonardo Intriago es muy eficiente, le gusta todo organizado y es entregado por el paciente. Dios me ha dado otra oportunidad la cual pienso aprovecharla al máximo, ya que estuve dos veces intubado. Lo negativo que dicen del hospital no es así, hay buenos médi-
cos especialistas que luchan día a día para que el paciente mejore”. “No me vacuné por mi necedad y no quiero volver a pasar algo así ni que nadie lo pase, por eso le pido a la gente que no se ha vacunado, que lo haga, esta será una manera de prevenir complicaciones y hasta la muerte”, afirmó. Agradeció a todo el personal médico, a las profesiones de enfermería y a todo el personal de salud por todo el apoyo brindado, la dedicación, tiempo y paciencia. Dio gracias aún más al Dr. Leonardo Intriago, “que no me lo han contado lo sé por mi experiencia, lo buen médico que es”. El hospital está con equipos de última tecnología, la sala de UCI no Covid es como estar en casa. “Me voy de alta y no sin dejar de expresar
Juan Francisco Núñez
5
mi eterno agradecimiento al Dr. Intriago y a todo su equipo de trabajo, a Dios para que siga protegiendo a esta gente”. “Mantengamos todas medidas de bioseguridad y lo más importante aplicarse el esquema de vacunación completo”, finalizó.
Henry Ignacio Mendoza Zambrano de 47 años de edad, recibió su alta médica
RETRASO EN EL ARREGLO DE CALLES Sucre, EM
Un grupo de ciudadanos del cantón Sucre expresaron su indignación a este medio debido a que aseguran que las obras dedicadas para el arreglo de la calle San Clemente están paralizadas desde hace dos semanas. Los moradores del sector dieron a conocer a Infórmate Manabí que los trabajadores “solo han ido a tirar las piedras y las han dejado amontonadas”, lo que no está permitiendo el acceso a los vehículos ni a los tanqueros, y a la vez está impidiendo el ingreso del agua potable a varias personas. “No me parece correcto que dejan así. Ya van para dos semanas y no llegan los señores de las máquinas”, declaró una de las personas afectadas. Estos pobladores indicaron que piden a la alcaldesa una solución.
Versión del Municipio de Sucre Infórmate Manabí contrastó la información y obtuvo respuesta de funcionarios del municipio de Sucre, quienes manifestaron que la obra actualmente está en ejecución y que dentro de 3 semanas se culminarán los trabajos. “Es lógico que la gente tenga malestar, pero una vez terminada la obra el beneficio será para ellos”, señaló la fuente. Obra Desde la Dirección de Comunicación del Municipio de Sucre se informó que el convenio de este proyecto contempla el mejoramiento de 5.4 kilómetro, entre 16 calles de los balnearios San Jacinto, San Alejo y San Clemente de la parroquia Charapotó. Además, se supo que se trata de una obra en convenio entre la Alcaldía
del cantón Sucre y la Prefectura de Manabí. El trabajo tuvo inicio a mediados de octubre con el acarreo de material desde Portoviejo por parte de la Prefectura y a inicios de noviembre el municipio entró con el equipo de afirmado. (Amanda Baque, Infórmate Manabí).
Retraso en el arreglo de calles genera malestar en ciudadanos
Fue tratada por la Asamblea Nacional
GOBERNADOR DIO POSITIVO LEY PARA INCUMPLA PARA COVID 19 MEDIDAS DE BIOSEGURIDAD Portoviejo, EM
Portoviejo, EM
Ayer en la tarde y en su cuenta de Twitter, el gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, anunció que ha dado positivo para covid-19 y que por esta razón hará teletrabajo. “Gracias a Dios y a las vacunas, los síntomas son leves, así que, si queremos cuidar nuestra salud y de los seres queridos deben acercarse a los centros de vacunación y salvar vidas”, dijo en un video de 42 segundos. Por ello sus labores la realizará mediante teletrabajo y de igual forma estará pendiente de lo que ocurra en Manabí.
La Asamblea Nacional, debatió en primera instancia el proyecto de Ley para la gestión de la emergencia sanitaria por la pandemia causada por el COVID-19 y sus variantes, donde se incluyen sanciones para quienes no cumplan con medidas de bioseguridad. La Ley establecer multas a los ciudadanos y negocios que no cumplan las disposicio-
Instantes en que el gobernador daba a conocer que dio positivo para coronavirus.
nes de las autoridades y las atribuciones que tendrán los COE provinciales y el Nacional. El documento busca establecer las disposiciones para garantizar el derecho a la vida y a la salud, regulando las limitaciones del tránsito y reunión e inviolabilidad de domicilio. También se establecen sanciones por incumplimientos sobre aforos en centros comerciales, locales comerciales, supermer-
cados, restaurantes y actividades comerciales, por las que se establecen multas de dos salarios básicos por primera vez y hasta la clausura del establecimiento. Las sanciones referentes a reuniones y aglomeraciones se aplicarán a los asistentes a los eventos, que van desde trabajo comunitario de limpieza del espacio público hasta una multa de tres salarios básicos unificados.
El documento busca establecer las disposiciones para garantizar el derecho a la vida y a la salud
6
NACIONAL
Manta, Jueves 13 Enero 2022
EL MERCURIO
I
REUNIONES INCIDEN EN AUMENTO DE CONTAGIOS DE COVID-19 Sara Oñate (I) Incremento de contagios
El incremento de contagios era una situación prevista por las autoridades debido a la variante Ómicron, que es más transmisible, y a las aglomeraciones por los feriados de Navidad y Año Nuevo. En la primera semana del 2022, Ximena Garzón, ministra de Salud, dijo que se registraron 11 362 nuevos casos
de covid-19. Sin embargo, este 12 de enero, la Cartera de Estado identificó subregistros de los datos relacionados con contagios y fallecidos. Así, en la primera semana de 2022 hubo un aumento de 3 038 casos y 16 fallecidos adicionales, que se suman las 16 muertes confirmadas y 7 probables en ese periodo. En el 2021, Salud también detectó un subregistro. En el primer
semestre de ese año se contabilizaron 1 183 casos y en el segundo fueron 652. En cuanto al número de fallecidos, en el primer semestre del 2021 aumentó 309 infectados y en el segundo trimestre, 73. Para el epidemiólogo Mauricio Espinel, la curva de contagios en el Ecuador está en ascenso, pero va a llegar un momento que se curve , viene una meseta (estabilización) y de ahí comenzará a caer.
Uno de los factores que contribuye al incremento, explica Espinel, es la transmisibilidad de Ómicron. A decir del especialista, esta mutación es menos virulenta y ello incide en que la curva de contagios está casi vertical. Sin embargo, la de hospitalizaciones y la de mortalidad apenas han subido. Otro factor que incide en el incremento es el comportamiento de las personas. “Mientras más me junto, más ries-
go tengo”, señala el epidemiólogo. De acuerdo con Espinel, el problema se da cuando una persona no vacunada o con factores de riesgo, como la edad
o enfermedades crónicas, se agrava. Por eso, indica, es importante reforzar la vacunación en toda la población y especialmente en grupos vulnerables.
En terminales terrestres
TRIPLE CONTROL PARA VERIFICAR DOCUMENTACIÓN DE INOCULACIÓN ANTI-COVID-19
Usuarios del transporte inter e intraprovincial a nivel nacional, ya presentan su documento de vacunación físico o digital contra el COVID-19 para viajar. Se incluye además al transporte de turismo. La medida entró a regir desde este miércoles 12 de enero por una disposición del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional debido al aumento de contagios. Inicialmente es para los mayores de 12 años. Desde el próximo lunes se incluye a los mayores de 5 años. La persona debe presentar en las ventanillas de las cooperativas de transporte su cédula
de identidad y el documento de vacunación para que se le pueda vender un boleto. Dependientes de empresas de transporte que cubren la ruta desde Quito hacia varios destinos, en la terminal terrestre de Quitumbe, al sur de la ciudad, mencionaron que si el usuario no presenta su documento no podrá desplazarse. Además verifican que tenga las dos dosis completas y el número de cédula. En caso de que una tercera persona acuda a adquirir un boleto deberá llevar el carné de inoculación y la cédula de ciudadanía de quien va a viajar. Los conductores y
ayudantes también deben portar el documento de inmunización. Pasajeros se mostraron de acuerdo con la medida como un mecanismo para la seguridad de la ciudadanía así como para evitar contraer la enfermedad. En el caso de la capital de la República hay cinco terminales, dos interprovinciales: Quitumbe, al sur y Carcelén, al norte, y tres microregionales: Marín, en el centro de la ciudad, Río Coca y La Ofelia, al norte, donde hay modalidad intraprovincial hacia destinos como Guayllabamba, valle de Tumbaco, Pifo, Amaguaña, Sangolquí.
En las cinco terminales hay aproximadamente 50.000 usuarios por día. Habrá varios controles. La primera verificación es en las boleterías pues las cooperativas de transporte, deberán -previo a la venta del boleto- pedir tanto la cédula de identidad como el carné de vacunación; el segundo control -aleatorio- es en las áreas operativas de mayor concentración de usuarios y previo a que los conductores salgan de la terminal se pide el documento de inoculación para habilitar la frecuencia. Para el transporte turístico se pide, antes de que se inicie el viaje,
En la terminal terrestre de Quitumbe, ubicado al sur de Quito, se estima que acuden unos 1 2 . 0 0 0 usuarios al día.
los documentos de inmunización. En el caso de que una persona por una condición médica no pueda ser vacunada, para Cárdenas podría presentar un certificado que lo avale y una prueba de detección de COVID-19.
A nivel nacional hay 68 terminales terrestres, existen 198 empresas interprovinciales, 220 cooperativas intraprovinciales (dentro de la provincia, entre cantones) y 271 de turismo. Se estima que hay 5 millones de pasajeros al mes.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en el cantón de Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo Extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: RIVERA CAMATON LUIS ALBERTO. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. VICTOR HUGO CENTENO PARRALES. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO. JUICIO: No. 13337-2021-01784. CUANTIA: $1’315.000,63 US OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde hace más de 16 años, esto es desde el 24 de enero de 2005, viene poseyendo en forma pacífica, tranquila e ininterrumpida con ánimo de señor y dueño, de un bien raíz consistente en un cuerpo de terreno sobre el cual ha construido una vivienda de madera, en la que habita con su familia, ubicado en el sector Mazato, calle 314 y avenida 233 de la parroquia Tarqui, de esta ciudad de Manta, con las siguientes medidas y linderos actuales, y son: POR EL FRENTE: con 97.48 metros y calle 314; POR ATRÁS: con 118.72 metros y lindera con calle publica; POR EL COSTADO DERECHO: con 164.68 metros y lindera con propiedad privada; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con 189.15 metros y lindera con avenida 233; con una superficie total de diecinueve mil trescientos cuarenta y siete metros cuadrados con cincuenta y tres centímetros cuadrados (19.347,53m2). Fundamenta su demanda en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2397, 2398, 2410, 2411, 2413, 2417 y demás del Código Civil; artículos 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos; en los artículos 75, 76 y 82 de la Constitución de la República del Ecuador, en los artículos 23,25, 130 numeral 1 y 2 del Código Orgánico de la Función Judicial. Solicita, que en sentencia se declare con lugar su demanda y extinguido los derechos de los demandados, se reconozca que ha operado la PRESCRIPCIÓN ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO del predio ya descrito, que una vez ejecutoriada la Sentencia se catastre, se protocolice y se inscriba en el Registro de la Propiedad de Manta. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 25 de noviembre del 2021, a las 15h41. Acepta la demanda presentada por el señor RIVERA CAMATON LUIS ALBERTO, la califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Dispone que, a los POSIBLES INTERESADOS, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a los dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda. LO CERTIFICO. Manta, 7 de enero de 2022. Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
BREVES MUNDIALES EE.UU. AFRONTA SU MAYOR OLA DE CONTAGIOS
Mientras Estados Unidos afronta una ola récord de contagios y hospitalizaciones por la variante ómicron del coronavirus, las autoridades sanitarias del país se encuentran en el punto de mira por la confusión en torno a los días de aislamiento y el uso de mascarillas. Los mensajes contradictorios se repitieron este miércoles en la rueda de prensa semanal de la Casa Blanca sobre la covid-19, donde el equipo del presidente, Joe Biden, no supo aclarar qué tipo de mascarilla hay que usar frente a la nueva variante.
ESPAÑA REGISTRA UN NUEVO RÉCORD DE CONTAGIOS El avance de ómicron en España deja un nuevo récord diario desde el inicio de la pandemia al sumar 179.125 nuevos positivos por coronavirus, con una incidencia que alcanza los 3.127 casos (tras subir 85 puntos) y 125 fallecimientos, 2.024 en un mes. Según los datos del Ministerio de Sanidad, España supera así el registro máximo de toda la pandemia, que fue el 30 de diciembre con 161.688 positivos, mientras que el total de contagios diagnosticados en las últimas 24 horas ha sido de 78.855. JAPÓN SUPERA LOS 10.000 CASOS DIARIOS DE COVID
Japón superó este miércoles la barrera de los 10.000 casos diarios de covid-19 por primera vez en cuatro meses en plena sexta ola de contagios en el país, donde los casos se están multiplicando velozmente junto a la propagación de la cepa ómicron. La última vez que el archipiélago superó los diez millares de casos fue el 9 de septiembre de 2021, en la remisión de la quinta ola que dejó a mediados de agosto el hasta ahora récord de nuevos contagios en el país, 25.992 personas.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
“ÓMICRON SIGUE SIENDO UN VIRUS PELIGROSO”, DE ACUERDO AL JEFE DE LA OMS La variante ómicron, que infecta a las personas a un ritmo que el mundo no había visto desde el inicio de la pandemia de covid-19, “sigue siendo un virus peligroso” aunque cause síntomas menos graves, advirtió el miércoles el jefe de la Organización Mundial de la Salud (OMS). “Aunque ómicron causa síntomas menos graves que delta (la variante hasta ahora dominante), sigue siendo un virus peligroso, especialmente para quienes no están vacunados”, dijo el director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa. La variante, que fue identificada por primera
vez en África austral a finales de noviembre de 2021, se ha propagado de forma fulgurante en todo el mundo. Los síntomas menos severos --sobre todo para las personas totalmente vacunadas y con una dosis de refuerzo-que los de delta hacen que algunos piensen que se trata de una enfermedad benigna. Pero “más transmisión quiere decir más hospitalizaciones, más decesos, más personas que no pueden ir a trabajar, incluyendo profesores y personal sanitario, y más riesgo de que surja otra variante más transmisible y más mortal que ómicron”, dijo el responsable de la institución. “No es una enferme-
dad benigna, es una enfermedad que podemos prevenir con vacunas”, señaló por su parte Michael Ryan, a cargo de las situaciones de emergencia en la OMS. “No es el momento de abandonar, no es el momento de bajar la guardia, no es el momento de decir que es
un virus bienvenido, ningún virus es bienvenido”, advirtió. Algunos piensan que ómicron y su elevado nivel de transmisión puede reemplazar a las variantes más peligrosas y transformar la pandemia en una enfermedad endémica fácil de combatir.
BOLSONARO MINIMIZA LA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS: NO HA MATADO A NADIE El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, restó importancia este miércoles al vertiginoso aumento de casos de COVID-19 impulsado por la variante ómicron, que, según los expertos, podría provocar pronto una nueva sobrecarga del sistema hospitalario en el país. “El ómicron no ha matado a nadie. La persona que murió en Goiás no falleció por ómicron (...). Él ya tenía problemas serísimos, especialmente en los pulmones”, dijo el mandatario de extrema derecha en una entrevista con el portal Gazeta Brasil. El paciente del estado de Goiás (centrooeste), un hombre de 68 años, fallecido el 6 de enero, es el primer muerto oficialmente confirmado en Brasil por ómicron, según las autoridades del municipio de Aparecida de Goiânia. Los expertos asegu-
ran que esa variante ya es mayoritaria en el país. “Ómicron, que ya se esparció por el mundo, tiene una capacidad de contagio muy grande, pero su letalidad es muy pequeña, según dicen las personas que saben”, agregó el mandatario. “Algunos incluso dicen que sería un virus que serviría como vacuna. Según algunas personas estudiosas y serias, y sin relación con las farmacéuticas, ómicron es bienvenida y puede señalar el fin de la pandemia”, insistió. De acuerdo con el último informe oficial del Ministerio de Salud, publicado la noche del martes, Brasil registró 70.765 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas, ocho veces más que hace dos semanas (8.430). La media móvil de los últimos siete días es de 43.660 contami-
naciones diarias, una cifra inédita desde finales de julio pasado. En el estado de Rio de Janeiro (sureste), por ejemplo, el número de casos diarios au-
mentó 1.500 % en dos semanas. A pesar del aumento vertiginoso, Bolsonaro sigue oponiéndose ferozmente a cualquier medida restrictiva.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA EXTRACTO DE CITACION A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, TERCEROS Y/0 POSIBLES INTERESADOS se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manta, por sorteo de ley le ha tocado el conocimiento de la demanda Ordinaria de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto junto al auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: DARWIN AGUSTIN LAAZ MARCILLO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, TERCEROS Y/0 POSIBLES INTERESADOS JUICIO: ORDINARIO PROCESO NO 13337-2021-01818 CUANTÍA: $.72.323,28 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que previo al trámite de ley en sentencia se declare a su favor la Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, de un bien inmueble que viene poseyendo desde el 27 de julio de 2000, es decir por más de 20 años hasta la fecha actualidad se encuentra poseyendo de manera real, publica, tranquila, pacifica, no interrumpida, sin clandestinidad, ni violencia con ánimo de señor y dueño de un lote de terreno en la cual ha realizado actos que solo le corresponde al dueño sin que nadie le haya perturbado la posesión real del bien inmueble ubicado en el Barrio Nuevo Manta de la Parroquia de esta ciudad de Manta, el mismo que tiene las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con 40,85 metros lindera con la avenida 241;. POR ATRAS.- Con 41,05 metros lindera con propiedad del señor Adriano Chila;. POR EL COSTADO DERECHO.- Con 20,20 metros lindera con calle 309;. POR EL COSTADO IZQUIERDO.Con 20,00 metros lindera con 309 A: Terreno que tiene una superficie total de 823,08.50 metros cuadrados. Dentro del predio ha construido una vivienda de una planta, construcción de hormigón, mampostería y cubierta metálica, estructura de la cubierta es de perfiles metálicos y su cubierta es de galvalumen, tiene sala, comedor y cocina, cuatro dormitorios, dos baños, uno en el interior de la vivienda y el otro en el patio, Tiene ventanas de aluminio y vidrio y rejas de seguridad, puerta principal de madera, en un área del lado izquierdo tiene una gallera en construcción, el cerramiento es de columnas de hormigón simple. Posesión que la tiene a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que lo conocen como su verdadero dueño del bien inmueble que manti9ene la posesión. Fundamenta su demanda, en lo que establecen en los numerales 23 y 26 del art. 66 de la Constitución de las República del Ecuador, en concordancia con los numerales 22 y 5 del art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y arts., 142,143,144,289 y 290 Código Orgánico General de Procesos. Asi mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410 y 2411 y siguientes del Código Civil JUEZ DE LA CAUSA: Abg. Holger Rodríguez Andrade Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta quien acepta la demanda al trámite correspondiente por reunir los requisitos de ley y en Auto de admisión de fecha martes 23 de noviembre del 2021, las 09h51 , se dispone se cite por medio de la prensa a los demandados HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, TERCEROS Y/0 POSIBLES INTERESADOS, mediante publicación a realizarse en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad a lo que establece el numeral uno del artículo 56 del Código Orgánico General de Procesos. Las publicaciones deberán realizarse en tres fechas distintas en espacio o tamaño legible. Se les advierte de la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal o correo electrónico para posteriores notificaciones de un profesional en Derecho en esta ciudad de Manta, Se le hace saber a los demandados señores HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA, TERCEROS Y/0 POSIBLES INTERESADOS que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, correrá el término que tienen para contestar la demanda. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo Manta, diciembre 13 del 2021 CASTRO CORONEL CARLOS JULIO SECRETARIO
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 Enero 2022
D
DELFÍN INICIÓ SU PRETEMPORADA 2022
El cuerpo técnico del Delfín SC 2022, (De izq. a der.) Nicolás Sanguinetti (AT), Guillermo Sanguinetti (DT), Fernando González (PF) y Kleber Mina (PA). Fotos @DelfínSC Roberto Reyes Ce- de la LigaPro 2019, El próximo lunes todo el deño arrancaron ayer a las plantel se concentrará roreced@hotmail.com 08h0 en el complejo en el hotel Mar Azul, dondeportivo Los Geranios, de estarán por espacio El Delfín SC, con la donde acudieron 26 ju- de 14 días, y el trabajo presencia de 30 jugado- gadores nacionales y será a doble jornada, en res, inició sus trabajos cuatro extranjeros, que la mañana y en la tarde pretemporada con el hasta la fecha cuenta el de, expresó a Diario El cuerpo técnico al fren- equipo. Mercurio, el Decano de te, que lo comanda el Los trabajos desde la Prensa Manabita, el uruguayo Guillermo San- ayer hasta el domingo Lcdo. Marino Vélez Brioguinetti, quien vuelve al de la presente semana, nes, Relacionador Públielenco “Cetáceo”. serán a una sola jorna- co del Delfín SC. El trabajo que desde Los trabajos de pre- da, en horas de la matemporada del campeón ñana, desde las 08h00. ayer realiza el profesor
Los jugadores, en pleno trabajos de pretemporada, en la gráfica se puede observar a Charles Vélez y Janner Corozo, que fueron de gran aporte el año anterior. Fernando González, pre- realizarán prácticas de porada, dijo en declaraparador físico, consiste fútbol y el técnico, Gui- ciones a la prensa que en, fuerza, potencia, re- llermo Sanguinetti, espe- se está analizando la sistencia física, y todo ra poder jugar partidos llegada de Andrés Chieste trabajo es con ba- amistosos, antes de que caiza, además dijo que lón, siendo una metodo- arranque el campeonato, si se da la transferencia logía diferente a otros el técnico dijo que tiene de Janner Corozo a otro preparadores físicos, como una de las opcio- club, el equipo buscará porque siempre el traba- nes de refuerzo para el la llegada de un jugador club al volante Andrés extranjero en esa posijo es con balón. ción, así mismos señaló En el cronograma de Chicaiza Jean Carlos Rocafuer- que si hay la posibilidad trabajos de la pretemporada, no solo se trabaja- te, gerente deportivo del de contar con los seis exrá en el aspecto físico, club, quien estuvo ayer tranjeros que permite el sino que también se en el inició de la pretem- reglamente, se lo hará.
Máximo Banguera, que vuelve al Delfín, fue el primer jugador en ingresar a la cancha del complejo deportivo Los Geranios, para arrancar la pretemporada
El cuerpo de utilería, listo paras su arduo trabajo de este año
D
Manta, Jueves 13 Enero 2022
PALCO DE PRENSA ALINEAR LLANTAS ES VITAL
Dependiendo del tamaño del vehículo pesado, estos tendrán diferentes necesidades de ALINEACIÓN, y con ello de realizarla de forma periódica. Lcdo. Julio Los NEUMÁTICOS Bernal Alcívar. o LLANTAS mejor ALINEADOS pueden presentar problemas si el peso de la carga no está bien equilibrado, es por eso importante realizar un chequeo de los mismos. Recuerde, estimado conductor que, algunos malos hábitos causan graves daños a los neumáticos como: EXCEDER LA VELOCIDAD. De Acuerdo a los expertos, los vehículos de carga están diseñados especial y específicamente para cumplir con las especificaciones de ALINEACIÓN según los usos y condiciones previstas, y esto dependerá de las cargas que transporten y el área de operación que cumplan. Mecánicamente se conoce que se puede lograr una ALINEACIÓN, correcta, si todos los componentes de direccionamiento y suspensión están ajustados según manual del fabricante del vehículo. Recuerde que, una buena alineación es necesaria para un control perfecto del vehículo y para evitar el desgaste de neumáticos, y además, posible accidentes en el camino o ruta de circulación. Entre las principales recomendaciones, a la hora de revisar un vehículo pesado y emprender un viaje es verificar y corregir el alineamiento de los neumáticos. El no realizarlo, presentará irregularidades como: problemas de manejo (vibraciones, tirones hacia un lado, etc.). Si ese no es el caso, debido a los golpes que soportan los vehículos pesados como camiones de carga, es preferible que revise la ALINEACIÓN cada 5.000 kilómetros.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Prevista para el domingo 21 de agosto del 2022
HOY LANZAMIENTO DE CARRERA “MANTA MARATHON”
Hoy lanzamiento de carrera “Manta Marathon” las 05h00 desde la Plaza Cívica Luis Alberto Vera a conocer todos los detalles de la competenHoy a partir de las cia. 11h00 en el hotel San30 de enero arranca ta Fe será el lugar para el lanzamiento de la las inscripciones en lísegunda edición de la nea Desde el 30 de ene“Manta Marathon” de los 42, 21 y 10kilóme- ro se va habilitar, se tros, prevista para el pueden inscribir para domingo 21 de agosto la carrera, a través de a partir de las 05h00 www.mantamarathon. desde la Plaza Cívica, com, donde deberán lugar de concentración. llevar un formulario a La organización de la cada participante. lid deportiva estará a cargo del Prof. Bienve25.000 dólares en nido Mejía y Tito Espín- premios y se sorteará dola, que en compañía un vehículo de los auspiciante dará Para esta segunda
prevista para el domingo 21 de agosto del 2022 a edición de la Manta Marathon se entregaran 25.000 dólares en premios para un total de 102 ganadores, como plato fuerte se sorteará un automóvil por parte de la organización, dijo Tito Espíndola, quien agradece al decano de la prensa manabita por su apoyo. Se espera contar con aproximadamente dos mil atletas, tanto a nivel local, provincial, nacional e internacional para la segunda edición de la Manta Marathon.
Prof. Bienvenido Mejía, coordinador general de la competencia Manta Marathon
Organizadores de la segunda edición de la Manta Marathon quienes darán todos los detalles hoy a las 11h00
10
OPINIÓN
EDITORIAL “PERDONA NUESTRAS DEUDAS”
El Padre Nuestro, recitado como oración para un encuentro con Dios, puede servir en la parte correspondiente, y que fue cambiada convenientemente, cuando decía: “perdona nuestras deudas, como también nosotros perdonamos a nuestros deudores”. La corrección quedó: “perdona nuestras ofensas, como también nosotros perdonamos a los que nos ofenden”. Esta referencia viene a cuenta de que cada ecuatoriano, de los 17,5 millones, estimados actualmente, debemos una cantidad de 4.183,20 dólares por cabeza. A cuenta de qué y cómo así, pues los consolidados de la deuda pública recopilados, revisados, clasificados y enrostrados a todos, nos dice que el monto alcanza los 73.206 millones de dólares, cifra cortada hasta agosto del año anterior. Dividan esta cifra para el número de ecuatorianos y paguen. De seguro habrá una inmensa mayoría que deberá pagar, vía impuestos, inflación, especulación, tarifas altas, privatizaciones, en fin. Mientras una minoría, como casi siempre, hará las cuentas y pondrá sus fondos en paraísos fiscales, aduciendo que esta gran familia se endeudó más de lo que tiene. Si rezamos: “perdona nuestras deudas”, no dará resultado, puesto que el riesgo país se incrementará y de seguro nos ponen en una lista de los más olvidados. Así que a pagar lo que no han gozado, ni nunca lo tuvieron de una en sus manos, pero que deben, deben.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO PERIODISMO CIUDADANO DE MANTA El periodismo ciudadano, también conocido como periodismo público o periodismo democrático (en inglés, guerrilla journalist, es un periodismo participativo en que los medios cuentan con el aporte de los propios ciudadanos para la universalización del derecho a la información, mediante la comunicación, la opinión y la difusión de datos. En Manta, desde su fundación el Diario El Mercurio ha tenido la virtud de ser un medio de comunicación periodística y una trinchera de guerrilla journalist, que logró la cantonización, la construcción del puerto, el establecimiento de la Autoridad Portuaria de Manta, la urbanización de decenas de barrios de la ciudad, el acceso al agua potable y el alcantarillando, la pavimentación de las principales avenidas y calles, la fundación de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, entre otras obras fundamentales para el progreso del cantón. Son méritos de El Mercurio de Manta y también de cientos de periodistas, dirigentes y ciudadanos que concibieron a la prensa como la artillería de la libertad y del desarrollo. Y esta tradición se ha mantenido de generación en generación. Por tanto, es justo destacar a Andrés Martínez Álava quien es un joven periodista académico formado en la FACCO de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, el mismo que desde el 2017 se ha destacado como periodista de opinión y relator de fútbol, siendo precisamente su periodismo social y comunitario la herramienta para impulsar la solución de los acuciantes problemas de Manta. Andrés, lleva en sus venas la estirpe periodística de su padre, el inolvidable Ecuador Martínez Ventura (+). Su lucha tiene razón, la ciudad- puerto sufre el abandono y total incumplimiento de la construcción de la vía Man-
ARTÍCULO ¿POR QUÉ EXISTE EL CAMISETAZO POLÍTICO? Camisetazo político es y seguirá siendo uno de los fenómenos más habituales en la cultura política en Latinoamérica, para muchos analistas es un tema preocupante por cuanto es y será la calidad en los resultados de la política de un país. Sin embargo, para entender, hay que profundizar ciertos detalles que, desde la comunicación política ciudadana, se deben comprender que este fenómeno que está caracterizado como un síntoma cultural en los últimos 30 años en Latinoamérica, y no es nuevo este tema Para comprender la existencia del camisetazo político dentro de la cultura democrática, hay que entender que la política ha sido dinámica y evolutiva como la sociedad, con sus altas y con sus bajas, y que distintas generaciones han presenciado una serie de cambios drásticos, que suelen llegar a ser producto de malas prácticas políticas, y es ahí, donde se origina el conocido término de la politiquería, que para la percepción del ciudadano común, no es más que el mal resultado de un político o la imagen de una política demagógica Y esto se debe a varios elementos que pueden llegar a complementar este fenómeno como algo habitual en el voto generacional, deteriorando asi el verdadero espíritu democrático del elector, y convirtiendo a las elecciones como uno de los días más pesimistas para un ciudadano, a la hora de ejercer su derecho al voto, pero que sin embargo en el caso de Ecuador es un derecho exigido, Y lo comprueban 8 de 10 ciudadanos acuden a las urnas por obtener el certificado votación. Otros elementos puedes ser: La ausencia de institucionalidad política por parte de los partidos políticos que a su vez carecen de la estructura política. La falta de espacios para generar y formar nuevos líderes, ya que muchos los casos los candidatos llega por influencias o compromisos. La falta de políticas públicas para formar la cultura electo-
Manta, Jueves 13 Enero 2022
ral del ciudadano, ya que los escenarios no se promueven de forma correcta la motivación y orientación del voto responsable. La cultura política y el desinterés del ciudadano ante los políticos como resultado de una mala práctica política y la ausencia de la credibilidad de las autoridades. Ronald Antón Intriago La falta de espacios de ecuador.cpc@gmail.com participación y veeduría ciudadana en cuanto a los asuntos públicos que las autoridades no llegan a tomar en cuenta, es decir no hay un legítimo control ciudadano ante los intereses públicos. La práctica del populismo político que viene siendo una de las más populares entre los candidatos y autoridades a la hora de ejercer una campaña política. La falta de debate de espacios de interés público hacia los ciudadanos, que deben ejercer por principio las instituciones públicas en cuanto a la toma de decisiones en los asuntos de interés público. La falta de un código de ética para las autoridades que esté en vigencia para el cumplimiento de sus funciones, mas no a los intereses de partidos quien es a la hora de ejercer la función pública deban despojarse de sus escudos políticos, ya que el rol principal de una autoridad ese ejercer su rol y mandato en base a las necesidades de los ciudadanos, mas no de los acuerdos de los partidos políticos, es decir poniendo como ejemplo el caso de la renuncia de los asambleístas, es ejercer la función de asambleísta a nivel nacional que representa la voluntad y el derecho un voto, derecho al cual no debe tener escudos políticos.
ta-Colisa, y el tinglado judicial entre la empresa Consermín y el Ministerio de Transportes y Obras Públicas (MTOP), la vía Manta-Colisa forma parte del idealista Proyecto Multimodal Manta – Manaos, con la repotenciación de 21 km de vía principal, rampas de empalDr. Carlos Intriago me, carriles de aceleración y Macías, Ph.D desaceleración de enlace en carlos.intriagomacias@ gmail.com 12 puntos, 3 intersecciones a nivel, 6 km de ciclovía, 7.2 km de carriles de servicio nuevos, 500m. de caminos afirmados y otras bondades ficticias. Otro caso preocupante es hospital Rodríguez Zambrano, cuya repotencialización de varios millones de dólares nunca se realizó y es increíble que no haya responsables, ni detenidos, mientras se pone y se saca a los gerentes hospitalarios sin control ciudadano. Al Lcdo. Andrés Martínez Álava, a quien tuve el honor de entrevistar el pasado lunes 10 de enero de 2022 en JP NOTICIAS ONLINE (cuyo gerente general es el Lcdo. Neptalí Ruiz Cevallos), también le preocupa la vía Puerto-Aeropuerto (que registra varios accidentes con víctimas mortales), concesión del Aeropuerto de Manta, la crisis económica y la falta de empleo en la ciudad, que según él se hace evidente por la falta de circulante y la ausencia de un plan económico para Manta. La vigencia del periodismo ciudadano y el surgimiento de nuevas voces siempre serán garantía de futuro para Manta; por tanto, apoyemos a El Mercurio y los nuevos liderazgos del primer puerto atunero del mundo.
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Postal de Manta.- Estas fotos de las familias que adquirieron vehículos Ford por los años 1913 fueron novedad. Foto en las Playas de Tarqui.
Di Caprio usa yate de 150 millones de dólares
LO ACUSAN DE SER UN “ECO HIPÓCRITA”
Estados Unidos, EM El actor disfrutó junto a su novia argentina de los lujos de esta embarcación durante unas vacaciones en el Caribe. Además, se conoció la exclusiva casa rodante que usó durante el rodaje de la película “El Origen”. Leonardo DiCaprio está vacacionando en la isla de St. Barths junto a su pareja Camila Morrone. Allí se lo vio disfrutando en un costoso yate, lo que inició una lluvia de críticas en las redes sociales. Lejos de su perfil ambientalista que lo llevó a apoyar la creación de un Parque Nacional en Córdoba, esta embarcación produce cantidades enormes de dióxido de
carbono. Se dice que cada siete millas emite la misma cantidad que un auto durante un año de uso. Aunque parece que poco necesita moverse de las aguas que rodean a la isla. La polémica llega porque el actor es embajador del cambio climático de la ONU y se refirió al calentamiento global como “la amenaza más urgente que enfrenta toda nuestra especie”. Una fuente cercana al actor le confirmó a Daily Mail que él no es el dueño del yate si no que es un farmacéutico suizo. Sin embargo, nadie puede negar que los novios disfrutaron junto a sus amigos de los lujos del barco, según dicen, durante una noche.
Junto a Camila Morrone, hijastra de Al Pacino e hija de la actriz argentina Lucila Solá, disfrutaron de las playas de la isla durante los primeros días de enero. Rara vez se los ve juntos en apariciones públicas: el debut público de la pareja fue recién en 2020, cuando al actor lo nominaron por su papel protagónico en Había una vez en Hollywood. El modelo de la nave es Vava II, con capacidad para 50 tripulantes. Llenar el tanque sale alrededor de 340 mil dólares. En su interior tiene un gimnasio, pileta y cine. La lujosa caravana que Leo DiCaprio usó en “El Origen” Una casa rodante pue-
de ser una gran aliada a la hora de trabajar en la industria del cine. La compañía King Kong Production Vehicles, especialista en el tema, abrió las puertas del motorhome de 2 millones de dólares, que
usó Leo DiCaprio durante la filmación de El Origen. Por fuera, imponente: mide 16 metros de largo. Por dentro, hiper lujosa: su ducha costó 50 mil dólares. También luce pisos de mármol con
calefacción incluida, terminaciones en granito y madera de cerezo, sillón de cuero, televisor en el baño y dos chimeneas. Los ambientes son amplios y espaciosos si se tiene en cuenta que se trata de un vehículo.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 Enero 2022
I
JOVEN INTERCAMBIA ÓRGANOS PARA SALVAR A SU MADRE Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
Convenció a un hospital para que hiciera el primer intercambio de órganos en Estados Unidos, una intervención en la que se intercambiaron diferentes órganos entre pares de donantes no emparentados. "Lo primero que pregunté cuando me desperté fue cómo estaba mi mamá ¿Está bien? ¿Lo logró? Yo ya no estaba realmente preocupada por mí, solo estaba concentrada en superar el dolor que sentía. Solo después de escuchar que todos lo habían logrado, pude respirar de nuevo", relata. Cuando Aliana habla de "todos los demás", no está hablando solo de ella y de su madre, porque otras dos mujeres -unas hermanastambién habían sido operadas. Donación múltiple Uno de los órganos de Aliana, iría a una de
las hermanas y uno de los riñones de la otra hermana iría a la madre de Aliana. Se estaban salvando dos vidas, con dos personas donando órganos a extraños para salvar a un miembro de su familia. La mayor parte de las personas nacen con dos riñones, pero solamente necesitan uno para vivir. La operación fue el resultado de dos años de un trabajo arduo que dio sus frutos. Aliana había salvado a su madre Erosalyn de años de diálisis renal, enfermedad y posiblemente una muerte prematura, y un completo extraño viviría una nueva vida. Los riñones son uno de los pocos órganos que una persona viva puede donar a otra, ya que la mayoría de los seres humanos nacen con dos, pero solo necesitan uno para vivir. Sin embargo, las personas que necesitan un riñón no siempre pueden tomar uno de alguien a quien aman, incluso si esa persona está dispuesta a dárselo. En 2019, se tras-
plantaron en todo el mundo alrededor de 150.000 órganos, una pequeña fracción del total de personas que necesitan uno nuevo.
Aumentando el número de donantes Alvin Roth, fue reconocido con el premio Nobel de Economía en 2012, por su trabajo al idear un sistema para ayudar a más personas a donar y recibir riñones. El trabajo de Alvin Roth, y sus colegas dio como resultado un sistema que ha podido aumentar la cantidad de intercambios de riñón, por lo que ahora cada año se salvan miles de vidas. Pero estos intercambios de órganos aún no son legales en todas partes. En este tipo de trasplantes no solo participan pares de personas. En un caso, 70 personas diferentes se reunieron para que 35 donantes dieran sus riñones a 35 extraños para que otros pudieran tener una nueva oportunidad en la vida.
Riñón por hígado Aliana, no pudo donar su riñón a su madre porque los médicos temían que los problemas renales que tenía su madre pudieran ser hereditarios, por lo que Aliana también podría tenerlos. Pese a ello, ella todavía quería ayudar a su madre a conseguir un riñón nuevo, pero se le acababa el tiempo, así que empezó a investigar un poco y descubrió que podría ser posible cambiar parte de un hígado por un riñón. "Empecé a investigar el tipo de órganos que se pueden donar mientras una persona aún
está viva y el hígado era la respuesta más frecuente". Aliana, no sabía que esto era solo una posibilidad teórica y no era una operación habitual. Empezó a llamar a los hospitales para ver si podía donar parte de su hígado a alguien a cambio de un riñón para su madre. Asegura que en algunos hospitales no entendían lo que ella quería decir: "Algunos hospitales que transferían mi llamada a la morgue, porque no sabían de lo que yo estaba hablando". Finalmente, consiguió a la persona adecuada para el trabajo:
John Roberts, cirujano de la Universidad de California en San Francisco. "Él no menospreció mi idea. Yo era solo una chica de 19 años, y no sabía si sonaba como si estuviera loca. Mi familia estaba en contra porque no querían que me pusiera en peligro", cuenta. Con la ayuda del hospital encontraron a las dos hermanas que formarían pareja con Aliana y su mamá. Una de las hermanas obtendría parte del hígado de Aliana, y la madre de Aliana recibiría un nuevo riñón de la otra hermana. Aliana no se arrepiente.
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
EL MERCURIO
LOCAL
13
BANANO: ¡UNIDAD SÍ, DIVISIÓN NO ¡ ra y Ganadería afiancen al sector y garanticen el precio mínimo de sustentación (PMS), que es de $ 6,25. Es la unidad y no la división la que permitirá sobrellevar las medidas para prevenir el Fusarium Raza 4 y el costo que representa el impacto del incremento salarial y los $ 2.000 a $ 5.000 por hectárea de inversión para proteger a la fruta. Debemos confiar en el Gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza y el apoyo estratégico de Juan José Pons, con medidas gubernamentales tales, como el pago la devolución de tributos (Drawback), la disminución total del ISD y del Impuesto a la renta de los fletes; y la reducción de 170 partidas arancelarias del sector agropecuario. Debemos unirnos y no dividirnos porque la exportación bananera representa el 2% del PIB general y aproximadamente el 35% del PIB agrícola. Los procesos actuales de exportación de esta fruta generan trabajo para más de un millón de familias ecuatorianas. Esto benefició a más de 2,5 millones
El Ing. Juan José Pons en compañía con el Subsecretario de Musaceas, Ángel Carranza, en BANECUADOR con los representantes de asociaciones de pequeños productores. de personas. fines en común: capa- grama de educación, Unidad porque la pro- citación para socios que proporciona mejoducción del banano en en las áreas de control ras en la infraestructura el país gira principal- de calidad, técnicas de de las escuelas locales, mente en el ámbito de producción orgánica, así como material escola economía familiar y primeros auxilios y re- lar. Unidad para garanla Economía Popular y ducción agroquímica en Solidaria (EPS), lo que procesos productivos; tizar la inocuidad del le convierte en un sec- mejoras de los siste- banano para el consutor que coadyuva a la mas de riego y de las mo y la exportación, así generación de empleo zonas de embalaje; pro- como asegurar la say la reducción de la po- gramas de reciclaje en lud de las poblaciones breza rural. Los produc- todas las fincas; seguro aledañas a los cultivos tores de banano se con- de salud para todos los de banano, el fortalecicentran principalmente miembros y empleados; miento de una actividad en las provincias de El un fondo común que clave para el desarrollo Oro, Guayas y Los Ríos. concede crédito a los nacional y la obtención La unidad de los pro- agricultores y les pro- de divisas que favorece ductores les permite porciona oportunidades a nuestra economía dolograr los siguientes de inversión; y, un pro- larizada.
Las políticas sociales y laborales han llevado a una mejora sustancial de las condiciones de vida en este importante sector agrícola.
Los productores de banano se concentran principalmente en las provincias de El Oro, Guayas y Los Ríos.
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com
Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@gmail.com El banano ecuatoriano es grande porque nosotros, en unidad, lo hicimos grande. Ahora, que Ecuador vive nuevos tiempos de encuentro es fundamental evitar innecesarias confrontaciones. Indíra Gándhí dijo: “Los impulsos tendientes a crear o acentuar divisiones deberían ser atemplados y reemplazados por el espíritu de conciliación”. Y este mensaje es urgente y necesario para cada uno de los actores de la cadena de valor del banano ecuatoriano, recordando que, las políticas sociales y laborales han llevado a una mejora sustancial
de las condiciones de vida en este importante sector agrícola. Sin embargo, los productores bananeros deben ser apoyados por el Gobierno para que comercialicen directamente el banano con los supermercados internacionales y no depender exclusivamente del sector exportador para la venta de la fruta al mundo. La denuncia de la Federación Nacional de Productores de Banano del Ecuador (Fenabe), que están recibiendo en promedio $ 4 por caja de banano de exportación, cuando el precio fijado fue de $ 6,25, que rige para el 2022 debe cumplirse para evitar así que miles de pequeños y medianos productores de banano quiebren o dejen de producir. También, considerando que dependemos del mercado internacional, es fundamental que los proveedores de insumos, los fabricantes de cartones y empresas navieras encuentren puntos en común con los productores, comercializadores y exportadores, junto al Ministerio de Agricultu-
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 Enero 2022
I
Desde Barbasquillo hasta una concesionaria
ARRASTRA MOTOCICLETA Y NO SE DA CUENTA
La camioneta arrastrando a la motocicleta y su dueño aparentemente no se había dado cuenta. Manta, EM Afortunadamente, en go del impacto cayó y esta ocasión, no hubo resultó leves heridas y Una camioneta ne- desgracia humana que un gran susto, no así gra Ford 150, condu- lamentar, pero si la in- la moto que quedó “encida por el hijo de una dignación de muchas ganchada” en la parte empresaria pesquera personas que vieron posterior del vehículo de Manta, arrastró una que luego de impactar a negro. motocicleta desde el la moto, el conductor de Luego del arrastre, sector de Barbasquillo la camioneta siguió su en el largo tramo”, al hasta la concesiona- camino como sí nada. parecer muchos otros ria de vehículos Vallejo El delivery y quien conductores le avisaron conducía la moto, lue- de lo que estaba haAraujo.
Compañeros del delivery y un agente de tránsito tratan de sacar la motocicleta incrustada en la Ford 150 negra. ciendo a y al escuchar su cuenta de Facebook vidas no solo por gente cierto ruido, el conduc- dijo: “Para muchos como esta sino por los nuestras vidas no les peligros en el camino y tor, paró la marcha. Curiosos del lugar importan, para muchos se suma la pandemia. llegaron y sacaron el creen que pagando tus “Si ves un motorizaliviano vehículo y lue- daños físicos y materia- do y estás apurado rego llegaron agentes les no borran las secue- básalo por la izquierda de tránsito y tomaron las que les dejan más no por encima, porque los procedimientos del adelante”, escribió. tu dinero no sirve de caso. Los deliverys so- nada al momento que Arthur Vera, quien mos gente trabajadora, te toque rendir cuentas también es delivery, en arriesgamos nuestras divinas”, dijo.
Y provocan pérdidas económicas
Periodista Arturo Barriga
RECIBE AMENAZAS VÍA WHATSAPP BALEAN NEGOCIO EN
Arturo Barriga, periodista. Quito, EM A las 09h17 del martes 11 de enero de 2022, el periodista Arturo Barriga recibió dos primeros mensajes de texto (vía WhatsApp) en su teléfono celular, en los que se mencionó "un asunto delicado y grave" e inmediatamente ingresó una llamada que él no contestó. Luego el remitente se identificó como Kelvin Ruiz y además se hizo pasar como el presidente y líder de la banda delictiva 'Los Choneros'. Advirtió sobre un supuesto atentado de muerte en contra del comunicador. Apenas ocurrió el incidente, Barriga denunció lo acontecido en su cuenta de #Twitter e hizo públicos los mensajes amenazantes
que recibió. "@PoliciaEcuador me acaban de escribir esto. Que hago. Que me van a meter unos tiros dice", señaló el periodista. Enseguida varias personas respondieron al tuit de Barriga, entre ellas algunas víctimas de este modus operandi, que se trataría de una modalidad de extorsión. "Estimado Arturo, son llamadas y mensajes para extorsión, a mí me pasó dos veces también, yo hice lo que un profesional de seguridad me recomendó", manifestó Darwin Yugsi, al adjuntar algunas de las recomendaciones: Se ha puesto de "moda" esas llamadas, es extorsión, lo mejor es, bloquearlas. No conteste números que no conozca, así evita esos malos ratos. De pasar la cosa a mayores, como por ejemplo que le manden la dirección de su casa o fotos, de inmediato a denunciar en el #UPC (Unidad de Policía Comunitaria) más cercano y
AVENIDA 24 DE MAYO Manta, EM
La Policía Nacional inició una investigación en un local comercial ubicado en la avenida 24 de Mayo del cantón Manta, la mañana de ayer miércoles 12 de enero. Según las autoridades, la noche de ayer (11 de enero) se habría desarrollado un atentado a balas contra el
en Fiscalía. Indicó que muchas veces son individuos que no están relacionados
con las bandas delincuenciales, pero usan esa táctica para ver si les resulta.
negocio. Los agentes señalaron que encontraron varios orificios provocados por impactos de bala en la puerta enrollable que está en el ingreso del local. A causa de los tiros, algunos artículos que estaban colocados en las vitrinas fueron afectados, lo que generó pérdidas económicas a los propietarios, indicaron moradores.
La Policía Nacional inició una investigación en un local comercial ubicado en la avenida 24 de Mayo
I
Manta, Jueves 13 Enero 2022
CRÓNICA
EL MERCURIO
Hijo de periodista mantense
15
Eduardo Luis Moreira Falcones
JOVEN ES ASESINADO Y LANZADO AL RÍO ASESINADO DESPUÉS DE Manta, EM
"Encontramos a mi hermano, un niño soñador, amoroso, dulce… botado en una quebrada; lo asesinaron por robarle el celular y los zapatos... oren por mi familia por favor. Gracias a todos los que compartieron...", son las dolorosas palabras que escribió la hermana de Juan Andrés Medina Salazar, quien ayer fue encontrado sin vida en una quebrada. El joven, de 18 años de edad, estaba reportado como desaparecido desde el 11 de enero. Desde ese día su familia inició una exhaustiva búsqueda. Sin embargo, la mañana de este 12 de enero su cuerpo fue hallado en el río Machángara. Aparentemente al
joven lo intentaron asaltar desconocidos y opuso resistencia, por lo que los delincuentes lo mataron y luego lo lanzaron al río Machángara. "Esta mañana (ayer), nuestro equipo de la Unidad de Rescate Acuático acudió al río Machángara, a la altura del sector El Calzado, para realizar la extracción de una persona sin vida. Descendimos varios metros para poder realizar el rescate", informó el Cuerpo de Bomberos de Quito. Reacción Tras lo sucedido, las redes sociales se han inundado de frases de solidaridad a la familia. Medina Salazar era hijo de Juan Medina y de la periodista mantense Victoria Salazar. Amigos manabitas
recuerdan al joven con frases de cariño: "Andrés a sus 18 años tenía grandes sueños. Ganar una beca para estudiar en Rusia. Regresar como un profesional y ayudar a sus padres. Decía que no estaba listo para tener novia porque no quería desviar sus sueños. Era inquieto, alegre y muy aplicado. La última vez que lo vimos nos habló de sus anhelos, de sus metas, de sus sueños, los que hoy no podrá cumplir, porque una tarde, confiado, caminó por las calles de su Quito amado y unos maleantes acabaron con su vida solo por un celular", escribió una amiga de su familia. El cuerpo del joven fue llevado al Centro Forense para los trámites de ley.
INVITACIÓN A SEPELIO
Sus Padres Sr. Enrique Molina Murillo (+), Sra. Margarita Cevallos Burgos; Su esposa Sra. María Esther Rodríguez Ortega; sus hijas Ing. María Esther, Ing. María De Lourdes, Lic. María Rafaela Molina Rodríguez, Ing. María Cristhina Molina Palma; Hijos políticos Sr. Ricardo Mera y Sr. Stalin Figueroa; Nietos Mailen Akemi e Isaac Enrique Mera Molina y Thiago
David Figueroa Molina; Hermanos Felipe, Luis, Margarita, Hugo, Silvia, Jorge, Beatriz, Joel, Sara, Lorena, Juan Carlos; sobrinos y demás familiares. Cumplen el penoso deber de comunicar el SALMO 23, sensible fallecimiento de quién en vida fue el 23 El SEÑOR es mi pastor, señor: Nada me faltará. 2 En lugares de verdes pastos me hace descansar; Junto a aguas de reposo me conduce. 3 Él restaura[a] mi alma; Me guía por senderos de justicia Por amor de Su nombre. 4 aunque pase por el valle de sombra de muerte, No temeré mal alguno, porque Tú estás conmigo; Tu vara y Tu cayado me infunden aliento. 5 Tú preparas mesa delante de mí en presencia de mis enemigos; Has ungido mi cabeza con aceite; Mi copa está rebosando. 6 Ciertamente el bien y la misericordia me seguirán todos los días de mi vida, Y en la casa del SEÑOR moraré por largos días.
Rafael Cristobál Molina Cevallos
Acaecido el día, el día de ayer miércoles 12 de enero del 2022, sus restos están siendo velados en el cementerio Jardines del Edén; se efectuará la misa de cuerpo presente en el mismo camposanto, a las 3h30pm. Por este acto de fe y solidaridad cristiana sus deudos quedamos eternamente agradecidos Manta 13 de enero de 2022
RECIBIR UNA LLAMADA San Vicente, EM
Eduardo Luis Moreira Falcones, de 29 años de edad, murió tras recibir cerca de ocho disparos de bala la noche del martes 11 de enero, informó la Policía Nacional. Ocurrió en San Vicente. Según el reporte de las autoridades, agentes recibieron una alerta al 911 sobre un fallecido por arma de fuego en el Hospital Miguel H. Alcívar, por lo que se acercaron hasta el lugar para verificar. Los uniformados indicaron que en la casa de salud se encontraron con un familiar del occiso, quien les informó que en días anteriores el hombre había
tenido una discusión. Asimismo, el pariente les manifestó que minutos antes de que fuera asesinado, Eduardo Luis había recibido una llamada para que recogiera una pesca de corvinas a la altura del restaurante El Tupi, señaló el extracto policial. En el informe oficial
también se dio a conocer que una vez que la víctima acudiera al sitio, moradores del sector fueron testigos de cómo dos sujetos se le acercaron en una motocicleta, de color negro, y le propiciaron varios tiros, terminando con su vida. (Infórmate Manabí).
INVITACION A SEPELIO Su esposo: Fausto Arias Gavilánez; Su hijo: Lic. Fabián Arias; Su hijo de corazón: Ing. Cesar Arias; Su hija de corazón: Sra. María Sancan de Arias; Su nieto: Fabián Arias Sancan; Bisnieta, hermanos y demás familiares de quien en vida fue la distinguida Sra: Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Dios de nuestro corazón, ahora que nuestra madre, esposa y abuela no está. Anímanos con la certeza de que ya vive feliz. junto a ti en la gloria celestial Amen.
(+) Maria Cristina De Arias
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 12 de enero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en las salas de velación de “Camposanto Jardines del Edén” Ubicadas en la Av. Flavio Reyes y la misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy 13 de enero del 2022 a las 14:00pm en la misma sala seguido de su inhumación en el Cementerio General de Manta. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos Manta 13 de enero de 2022
Manta, Jueves 13 Enero 2022
Al hijo de periodista mantense
LO MATAN Y LANZAN AL RÍO Pag. 15
0996793554
DOS ECUATORIANOS SON COMPAÑEROS EN LA PREMIER LEAGUE Futbolecuador Ecuador despertó ayer con una tremenda noticia, al confirmarse que el Brighton & Hove Albion decidió dar por terminada de manera anticipada la cesión de Moisés Caicedo al Beerschot de Bélgica, reconvocándolo para contar con él para lo que resta de la temporada 2021-2022 en la Premier League de Inglaterra. Y este hecho, sumado al que su compañero de Selección Jeremy Sarmiento fue fichado para esta temporada, ha convertido ayer en un día histórico para el fútbol ecuatoriano. Y es que desde 2009, cuando Giovanny Espinoza y Christian Benítez (+) fueron compañeros en el Birmingham City, no se había repetido el hecho de que dos jugadores ecuatorianos fueran compañeros en un club de la Premier League. Previo a ello, Agustín Delgado y Cléber Chalá fueron parte del Southampton en 2001.
Selena Macías
MODELO