de Manta
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
AÑO 96 - N°. 40.5305 16 Páginas
30
CENTAVOS
Por injurias contra administración
PRISIÓN Y MULTA A CONCEJAL Pág. 3
Un Juez de Manta, dictó 15 días de prisión, una multa de 3 mil dólares y deberá pedir disculpas públicas. El sentenciado es el edil, Juan Casanova, por supuestas injurias en contra de la administración municipal de Manta. Casanova, se encontraba pidiendo detalles de la construcción de una obra en el redondel de la vía Puerto Aeropuerto. Durante el proceso habría difamado y calumniado al municipio, supuestamente. “Este precedente le hace daño a la democracia, los otros concejales y compañeros deben hacer un comunicado con respecto a esto y de no ser así, “poner las barbas en remojo”, dijo el ciudadano René Peláez Meunier.
Equipo multidisciplinario gratuito en Manta
Dr. Fausto Alarcón Cedeño “DEJO LO JUDICIAL Y VOY A LA CÁTEDRA”
Pág. 2
VÍCTIMAS DE VIOLENCIA CON ATENCIÓN
Pág. 3
Autoridades a panificadores
PIDEN NO AUMENTAR PRECIO DEL PAN
Pág. 6
2
LOCAL Dr. Fausto Alarcón Cedeño
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
I
“DEJO LA FUNCIÓN JUDICIAL, PARA DEDICARME A LA CÁTEDRA” Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
“Hay que salir por la puerta grande, tal como entré hace aproximadamente 14 años a la Función Judicial, al ganar un concurso de mérito y oposición del cargo que ostentó. Me dedicaré a tiempo completo a la cátedra universitaria, a mi familia y al libre ejercicio de la profesión, en el tiempo que la ley me lo permita”, manifiesta el doctor Fausto Leónidas Alarcón Cedeño. Con su sencillez que lo caracteriza, y con palabras fáciles de entender, el doctor Fausto Alarcón relata su vida desde su niñez, la escalada de cada peldaño, hasta lograr ser un profesional, así como el servicio que ha brindado en la Función Judicial, como Conjuez de una de las salas de la Corte Superior de
Justicia de Manabí, así como Juez de Familia, Mujer, Niñez y Adolescencia, cargo al que pidió su desvinculación, aprobación que está por efectivizarse en las siguientes horas. Una de las razones por la que tomó esta decisión, fue después de acudir a su médico particular, quien le sugirió que a su edad tenga una menor carga laboral, porque el estrés le podría pasar factura, muchas veces superando las diez horas de trabajo corrido en la Función Judicial, y en horario nocturno desempeñar el otro cargo público como es la cátedra universitaria, y en ciertas ocasiones complementar el trabajo de la Función Judicial en casa, para poder cumplir con la gran demanda de casos que lleva la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adoles-
centes Infractores a la que está por dejar. Manifiesta que la carga procesal que tiene la referida Unidad Judicial, es elevada, y espera que los profesionales que lleguen a cumplir este rol, puedan brindar lo mejor de sí, y además, se de paso a jóvenes profesionales que aspiran estar dentro de la Administración de Justicia, tal como fue su sueño. Ahora sede la posta a la juventud que desee servir a la comunidad. Viene de una familia modesta que siempre le inculcaron cosas positivas, entre ellas la honradez. Sus estudios de primaria la hicieron en la escuela 26 de Septiembre (Esmeraldas), se graduó de bachiller en el glorioso colegio 5 de Junio (Manta). El título de abogado lo recibió en la ULEAM, así como el Doctorado (4to. Nivel). La Maes-
tría la realizó en la Universidad Estatal de Guayaquil, así como el título de especialista, diplomado de cuarto nivel, y otros cursos y seminarios obtenidos a nivel nacional e internacional. En el año 1992 se incorpora como abogado de los Juzgados y Tribunales de la República, ejerciendo su profesión hasta el año 2007, cuando ingresa a la Función Judicial, como Conjuez de la Sala de lo Penal de la Corte Superior de Portoviejo. Un año después, fue designado Juez (E) de lo Civil en Manta, hasta que, en el año 2009, gana el concurso de mérito y oposición, y se posesiona como Juez de la Niñez y Adolescencia en esta ciudad de Manta, cargo que ostenta hasta la actualidad, y que pronto dejará, una vez se apruebe el pedido de salida solicitado.
Su paso por la Función Judicial le deja gratos recuerdos, y un legado de haber administrado justicia obedeciendo a los intereses de los más desposeídos, propio del trabajo encomendado, que es garantizar los derechos de la familia en su conjunto. Son muchos recuerdos que se lleva, así como situaciones que marcaron sus sentimientos como padre en particular, pero había que actuar como determinan nuestras leyes, como acoger el pedido de la Fiscalía, en una ocasión, al tener que sancionar mediante arresto domiciliario por 4 años, a un adolescente de algo más de 12 años de edad, quien fue encontrado culpable de un acto reñido contra la ley de la materia, que se habría dado por descuido de sus progenitores.
Dr. Fausto Alarcón, Juez de la Niñez y Adolescencia de Manta, deja la Función Judicial, para dedicarse a la cátedra universitaria a tiempo completo.
Una de las satisfacciones que se lleva el doctor Alarcón, es haber cumplido con lo que estipulan las normas y leyes de la república, y así lo demuestra su hoja intachable en su trayectoria en la Función Judicial, y en la cátedra
universitaria, ya que nunca fue sancionado ni cuestionado por las decisiones que tomaba en cada uno de los casos resueltos. “Nunca fui sancionado por algún acto de corrupción”, destaca el hasta ahora Juez de la
Niñez y Adolescencia. Reiteró que se acoge a la recomendación médica, tras superar una dolencia en su salud afectada por la realidad actual, y por la carga laboral que tiene como servidor público, decide renunciar a una de ellas,
y escogió quedarse con la docencia universitaria a tiempo completo, la cual por 29 años consecutivos ha venido ejerciendo, en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí. Dicta la cátedra de Práctica Constitucional y Procesal Civil.
En sus inicios como docente dictó la cátedra de derechos humanos, que sirvió de base para obtener el título de Doctor en Jurisprudencia. Acogiéndose a lo que le dicta la razón, seguirá como catedrático universitario, y cuando llegue
la jubilación en la Universidad, que también estaría por llegar a corto plazo, se dedicará a tiempo completo en el Consorcio Jurídico que estará iniciando junto a sus hijos, los que ya son abogados, y un tercero que está por lograrlo.
Satisfecho del accionar
El Funcionario Judicial, Fausto Alarcón, junto a colegas abogados.
Junto a sus compañeros de la Función Judicial, el Dr. Fausto Alarcón, se despide de sus actividades.
I
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Por supuestas injurias contra la administración
SENTENCIAN A CONCEJAL A 15 DÍAS DE PRISIÓN Manta, EM
Un Juez de Manta, dictó 15 días de prisión para el concejal de Manta, Juan Casanova, por supuestas injurias en contra de la administración municipal. Este proceso se venía ventilando públicamente, pues tenía una difusión del propio involucrado, en sus redes sociales. Juan Casanova, quien se encontraba pidiendo detalles de la construcción de una obra, redondel en la vía Puerto Aeropuerto, durante el proceso habría difamado y calumniado al gobierno Autónomo Descentralizado de Manta, por lo que se mereció una acción penal, que ha terminado en una condena. El juez, al final dio cómo sentencia para el concejal 15 días de privación de libertad y al pago de más de 3 mil dólares en efectivo como reparación de daños. Además de pedir disculpas Públicas. Reacciones “Él es un representante de la ciudadanía y su trabajo es fiscalizar, y si se lo censura de esta manera.. ¿para q entonces están los concejales?, dijo René Peláez Meunier.
“No se puede diferir con las autoridades entonces, puedo estar equivocado por no conocer los antecedentes, pero estoy muy sorprendido y de muy mala manera”, dijo. “Este precedente le hace daño a la democracia, los otros concejales y compañeros deben hacer un comunicado con respecto a esto y de no ser así, "poner las barbas en remojo", finalizó. Por su parte Alexandra Villón dijo: “Una vez más la inexperiencia lo llevó a esto (Casanova)... Una cosa es comentar un punto de vista y otra cosa es acusar el cometimiento de un delito sin pruebas. Y porque no le llegaba la información corre a las redes a decir cosas sin pruebas”. El periodista, David Ramírez Bravo, dijo que, “si por fiscalizar se sentencia a un concejal, es fácil deducir por donde viene la cosa. Se intenta callar e intimidar a quienes, por ley y en representación de los mandantes, tiene el deber de velar por el buen uso de los fondos públicos”. Por otra parte, el juez que actuó, debe ser denunciado ante el CONSEJO NACIONAL DE LA
JUDICATURA, el funcionario en mención ha sido observado por actuaciones irregulares, según Ramírez. Jorge Delgado Farfán opinó sobre el tema también y dijo: “Todos estos concejales no han hecho, nada son puro figuretismo, algunos estaban con el alcalde y ahora están en contra. ¿Qué habrá pasado?
Juan Casanova, concejal de Manta.
Agustín Intriago Quijano
Alcalde califica de político el tema
Agustín Intriago, Alcalde de Manta. Ayer, el alcalde de El edil, hoy senten- acuse de un delito sin Manta, Agustín Intria- ciado, tiene derecho pruebas, tenemos este go, al ser consultado de hacer prevalecer su derecho", expresó Insobre el caso del con- libertad para expresar- triago. cejal, Juan Casanova, y se libremente y hacer El alcalde calificó la supuesta injuria a la su acción de fiscaliza- de político el tema o municipalidad, señaló ción, expresó. la acción del edil Caque esta acción está "Pero así mismo, sanova. “Y la decisión en manos de la justi- estamos en un estado del juez, es un verediccia. de derecho democráti- to técnico-judicial, y es Intriago señaló que, co, así como tenemos en base a las injurias no ha estado pendien- libertad de expresión, hechas por el concejal te del tema, porque también tenemos el Casanova”. Intriago, aseguró es una acción judicial, derecho de hacer valer pero si conoció la deci- nuestros y el derecho que jamás se ha nesión de la justicia por a la honra, del buen gado el derecho que los medios de comuni- nombre. Tenemos el tiene el concejal de fisderecho que nadie nos calizar, concluyó. cación.
Equipo multidisciplinario gratuito en Manta
ATENCIÓN PARA VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO Código Manta
Una trabajadora social, una psicóloga y abogada conforman el equipo multidisciplinario de la Fundación Río Manta que atiende de forma gratuita a las víctimas de violencia de género. En lo que va del año 122 mujeres y niños han sido beneficiados con este servicio. La institución está ubicada en la ciudad de
Manta - Manabí. Para acceder a la atención profesional hay dos opciones: la primera es que la persona interesada llene el siguiente formulario en línea https://forms.
Los horarios de atención son de lunes a viernes de 08h00 à 12h00 y de 14h00 à 17h00
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
Para evitar el “piraterismo” A diferencia de otros, según comerciante TAXISTAS ACTUALIZAN PRODUCTOS DEL MAR NO HAN Manta, EM que llegue y los preSTICKERS DE IDENTIFICACIÓN
Medardo Sabando, Presidente de la Federación de Taxis de Manta. Manta, EM meración, tiene como fin contrarrestar la ileEl presidente de la galidad o piratería, dijo. Federación de Taxis de Agregó que esta nueManta, Medardo Sa- va identificación, sticbando, informó que, kers y numeración, le desde ayer miércoles permitirá a los agentes 12 de mayo de 2021, de tránsito hacer mejor se comenzó con el pro- su trabajo. ceso de cambios de Este proceso empestickers en las diferen- zó en la cooperativa tes unidades de taxis Taxcium, ubicado en la de las cooperativas de Ciudadela Villamarina, y continuará de manela ciudad. La finalidad de esta ra controlada, en todas actualización o recam- las cooperativas de la bio de identidad o nu- ciudad.
Incertidumbre existe en los comerciantes de pescado y marisco de playitas mía de Manta, tras el anuncios e incrementos de varios productos del consumo ciudadano, pues estos mantienen una irregularidad y depende de la cantidad de pesca que se extraer del mar y llega a los mercados. Calixto Barre, comerciante de pescado en Playita Mía, aseguró que la situación de los precios en los mercados de mariscos, es diferente a lo que ocurre en los centros de abastos o con los productos, como el pan, el que se ha anunciado un alza de precio. En relación del pescado, los precios dependen de la cantidad
tomó la foto fue la hija del señor de camisa azul, pues el ciudadano más bajo de estatura, está perdiendo la vista poco a poco. Ellos son amigos des-
de los 5 años de edad. Se conocieron en el prescolar y ahora va todos los días a la casa de su amigo y lo toma de la mano para hacer ejercicio. Es ahí donde la Biblia
Calixto Barre, comerciante de pescado en Playita Mía
y el gran libro de la vida nunca se equivoca. Proverbio 17:17. En todo tiempo ama el amigo y es como un hermano en tiempo de angustia.
BANCO INTERNACIONAL
Por orden del titular de la cuenta corriente N°7100612207 del Banco Internacional S.A., se comunica, que se está procediendo a anular el (los) siguiente(s) formulario(s) de cheque(s): del 41 y 44 MANTA Los amigos de toda la vida, en las buenas y las malas.
VARIADO
cios que establezcan los mayoristas. Explicó que, si hay producto, es baja al público, pero hay escases se mantiene una irregularidad. Enfatizó que quienes se perjudican, con las alzas graduales de los precios de los combustibles, son los pescadores y armadores, quienes son los que deben de comprar el producto para salir a faenar. Al final, los precios de pescado en los mercados mantienen una irregularidad, pues sube y bajan, dependiendo de la cantidad que exista en las mesas para la venta.
¡LA AMISTAD SINCERA! Estos dos señores tomados de la mano, cuando la gente los miró muchos murmuraron diciendo: “Uyy míralos son pareja”. Pero resulta que quien
I
R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS DESCONOCIDOS Y PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA Y A POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Sumario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaudo en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2020-00738 ACTOR: JENNIFER JACQUELINE REYES TOALA DEMANDADOS: CEVALLOS MENDOZA ROSA ANA, CEVALLOS MENDOZA LUIS ADOLFO, CEVALLOS MENDOZA MATILDE, CEVALLOS MENDOZA LETICIA, CEVALLOS MENDOZA IRENE en sus calidades de herederos conocidos de los señores causantes: JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA; A LA COMPAÑÍA DE RESPONSABILIDAD LIMITADA "INMOBILIARIA JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN E HIJOS, JOLCIJOS CIA LTDA en su representante legal ING. LUIS ADOLFO CEVALLOS MENDOZA, A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLOS MENDOZA Y A POSBLES INETRESADOS CUANTIA: US$10.205,25 TIPO DE PROCESO: Ordinario OBJETO DE LA DEMANDA: La vivienda en la cual habito señora jueza junto con mi familia consta de un solo nivel o planta única y los siguientes ambiente: Dos dormitorios, sala comedor, cocina, un baño general, su estructura es de caña guadua rolliza, piso hormigón simple con revestimiento de linóleo, paredes de madera de palets, ventanas de madera, puerta principal metálica, cubierta de zinc con estructura de caña, instalaciones eléctricas sobrepuestas, esta vivienda tiene un área de construcción de 50,13m2. La propiedad se encuentra definida en todos sus linderos, El lindero frontal se encuentra definido, está comprendido por una cerca de estructura de caña guadua con latillas de madera (palets) la cual mantiene una puerta de ingreso peatonal. El lindero de atrás lo define una pared de cerramiento de estructura de hormigón armado con mampostería combinada de ladrillo burrito y maleta sin enlucir con una altura promedio de 3,00m; el lindero lateral derecho se encuentra definido por una pared de cerramiento de estructura de hormigón armado con mampostería de ladrillo burrito sin enlucir con un altura promedio de 3,00m; el lindero lateral izquierdo, se encuentra definido por una pared de estructura de hormigón armado con mampostería de ladrillo maleta sin enlucir con una altura de 2.70m. La propiedad cuenta con el respectivo medidor de luz y no de agua ya que el abastecimiento de este servicio se lo realiza a través de tanqueros. El señor cuenta con los siguientes servicios de infraestructura básica como: energía eléctrica, agua potable, redes telefónicas, calle principal adoquinada, aceras y bordillos. Dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: 14,60 m con avenida Colon No.237, POR ATRÁS: 13,60 m. con Propiedad Particular, POR EL COSTADO DERECHO: 9,90 m con Callejón Publico, POR EL COSTADO IZQUIERDO: 9,40 M con Propiedad particular. Área Total: 136.07 m2. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la Republica en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. En los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil, arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410 y 2411 Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Mariella Delgado Zambrano, Juez de de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 8 de diciembre de 2020 a las 07h59 califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplado en los Artículos. 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Articulo. 289 Ibídem, concede a los demandados el térmico de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Artículo. 151 del mismo cuerpo normativo, así misma ordena que se cite a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DE LOS SEÑORES JOSE LUIS CEVALLOS HOLGUIN Y SEGUNDA PERFECTA MENDOZA ESPINOZA, VICTOR EMILIO CEVALLLOS MENDOZA Y A POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese a la actora el extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara el término de ley para contestar a la parte demandada. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 22 DE ABRIL DE 2021 Abg. Martha Zambrano PARRAGA SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
P
PUBLICIDAD
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
5
ACLARACIÓN PÚBLICA
A CARTA ENVIADA POR LA JUNTA CÍVICA DE MANTA AL SR. PRESIDENTE ELECTO, GUILLERMO LASSO En Diario El Mercurio de la ciudad de Manta, edición del martes 11 de mayo del presente año, se publicó una comunicación de parte de la Junta Cívica de Manta en la que entre otras Instituciones, Gremios, Dirigentes Gremiales y Barriales, aparece como firmante de dicha comunicación la Cámara de Comercio Ecuatoriana Americana de Manabí. Sin perjuicio a nuestro apoyo a las nobles labores que realizan diversas organizaciones cívicas y gremiales en Manta, nuestra Cámara no recibió de manera oficial ninguna comunicación previa en relación a la carta o su contenido. Por lo tanto, consideramos importante señalar lo siguiente: 1.- La Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana de Manabí respeta y se solidariza con la labor de las instituciones cívicas y gremiales en pro del desarrollo y bienestar de la ciudad. 2.- Sin embargo, como entidad, lamentamos que se haya utilizado el nombre de esta institución sin nuestro previo consentimiento. 3.- Cualquier institución, gremio u otra entidad o individuo que busque recibir el apoyo o aval de la Camara de Comercio Ecuatoriano Americana de Manabí, deberá primero tener la aprobación por escrito de parte del principal representante de nuestra institución, o caso contrario se procederá a tomar las acciones correspondientes para validar y hacer respetar la integridad y prestigio de nuestra organización y sus principios de ética. Manta, 13 de mayo de 2021.
Nicolas Trujillo Newlin Presidente del Directorio Cámara de Comercio Ecuatoriano Americana, Seccional Manabí
6
NACIONAL
EL MERCURIO
EL TRANSPORTE PESADO SUSPENDIÓ PROGRESIVAMENTE ACTIVIDADES; PIDEN CONGELAR PRECIO DE COMBUSTIBLES
Conductores se concentraron con sus unidades en varias zonas. El transporte pesado es una medida de resis- tablece el precio de los reaccionó al incremento tencia ante la compleja combustibles. Afirman que la medel precio del combusti- situación que enfrentan ble que rige desde este la falta de trabajo, deu- dida será progresiva, 12 de mayo en el país das pendientes, aumen- que otros sectores del y decidieron suspender to del precio de los re- transporte también han progresivamente sus ac- puestos, los contagios confirmado su inconfortividades. En Quito, las de COVID-19 y ahora la midad y que la medidas unidades fueron ubica- variación del valor del será a escala nacional. De esta manera el das en los bordes de las galón de Diésel. En Quito alrededor transporte de carga vías, mientras que en otras ciudades también de 150 volquetas y ca- pesada suspendió sus miones se estacionaron actividades hasta que adoptaron la medida. En Tulcán centenares en el sector de Guajaló el Gobierno entregue de conductores estacio- como medida de recha- una salida a la situación naron sus vehículos en zo al sistema de bandas económica que enfrenla vía, manifiestan que a través del cual se es- tan.
Según el Gobierno
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
I
AUTORIDADES EXHORTAN A LOS PANIFICADORES A NO AUMENTAR EL PRECIO DEL PAN A diario Nicolás Lara produce 700 panes para sus clientes del Cristo del Consuelo, en el sur de Guayaquil, hasta diciembre del 2020. su inversión era de cincuenta dólares, pero por el continuo aumento en el valor de la materia prima, esta subió a 100 dólares. El representa a por lo menos 80 agremiados en la Asociación de Panificadores de Guayaquil, explica que sus proveedores mensualmente le informan del aumento. Incluso han tenido que adquirir algunas materias primeras en mercados, pero ahí también se registran incrementos. Por lo que piden a las autoridades analizar la situación en especial ante el posible aumento al valor del pan de 10 centavos a 20 centavos a partir
del 24 de mayo, exigen controles de precios a las empresas proveedoras. Por su parte, la Superintendencia de Control y poder de mercado, exhortó a los productores de pan de consumo popular para que no tomen esa medida, la entidad señala además que sin desconocer la situación por la que podrían estar atravesando por distintas razones, los productores de pan de consumo popular a
nivel nacional, hace un llamado para que se observen en todo momento las disposiciones establecidas en la Ley Orgánica, en especial a lo referente a la prohibición de conductas como la fijación de manera concertada o manipulada de precios. Aseguran que no pueden seguir asumiendo el costo de producción, sin aumentar el precio, el cual recordó, no se ha elevado desde hace 10 años.
TRAS TRES CONFINAMIENTOS PROLONGADOS LOS HOSPITALES SE HAN OXIGENADO Para el Gobierno, los tres fines de semana con confinamiento prolongado han tenido un buen resultado en su intención de reducir los efectos del coronavirus. Desde el pasado 23 de abril y hasta el próximo jueves 20 de mayo se aplica un estado de excepción con toque de queda en 16 provincias. De lunes a jueves se inicia a las 20:00 y termina a las 05:00 del siguiente día, en tanto que el viernes empieza a las 20:00 y se prolonga hasta el lunes a las 05:00. Tras el tercer confinamiento extendido, Esteban Arce, del Ministerio de Salud, sostuvo -este miércoles 12 de mayoque en las provincias donde se aplica el estado de excepción hay una reducción del 33,67% en el número de casos de coronavirus, pues se pasó de 9.392 casos al 16 de abril a 6.228 con-
tagios. Arce agregó que antes del estado de excepción había el 95,05% de ocupación de camas a nivel nacional en unidades de cuidados intensivos (UCI), pero actualmente se ha reducido al 92,05%. Con respecto a las camas de hospitalización, el funcionario agregó que hay una tendencia decreciente, aunque indicó que el impacto se verá al final del estado de excepción. Pese a que los indicadores muestran una tendencia decreciente, dijo Arce, existen listas de espera y porcentajes de ocupación importantes en diferentes provincias. Con respecto a Guayas y Pichincha, Arce sostuvo que descongestionan a provincias aledañas por lo que los hospitales de estas localidades no van a va-
riar mucho en cuanto a la disponibilidad de camas libres. De acuerdo al funcionario, el abastecimiento de medicamentos que ayudan a estabilizar a los pacientes durante la pandemia ha sido complejo y las cadenas farmacéuticas no proveen tal cómo lo hacían antes. Indicó que todos los hospitales se encuentran con presupuesto adecuado para la adquisición pero el tema va por la disponibilidad existente por lo que se aplican estrategias regionales y de cooperación internacional. Juan Zapata, director del ECU911 y presidente del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional, indicó que las medidas adoptadas han dado resultados positivos, pues han logrado reducir los contagios así como la tasa de reproducción del vi-
rus y hay una disminución “bastante grande” en listas de espera, sobre todo en camas de cuidados intensivos (UCI). En el IESS, indicó Zapata, había 414 personas a la espera de una UCI y actualmente son 282 pacientes. Arce acotó que se observa que las atenciones en patologías no COVID han disminuido lo que genera que esas camas de UCI y hospitalización sean destinadas a coronavirus. Julio López, director de salud del IESS, indicó que en el caso del hospital IESS Quito Sur, está adecuadamente abastecido y que una declaración hecha por un funcionario de esa casa de salud, fue en referencia a que si continuaba con una tendencia creciente el incremento en el uso de medicamentos y dispositivos médicos, iba a afectar la planificación.
En tanto que en el hospital Carlos Andrade Marín, también del IESS, López sostuvo que hay dificultades en cuanto al abastecimiento, sin embargo en 28 de 43 medicamentos que se usan para combatir el coronavirus hay su provisión respectiva. En las próximas dos semanas se iría regularizando el abastecimiento de los medicamentos. Zapata sostuvo que no se ha hecho un análisis de la mortalidad porque eso se lo hará de tres a cuatro semanas después de la toma de las medidas restrictivas. Con respecto a las incivilidades, Zapata indicó que Guayas, El Oro, Esmeraldas y Manabí son las provincias con mayores conflictos. Destacó buenos comportamientos en Pichincha, Cotopaxi, Carchi, Zamora y Loja. Agregó que se evitó
la movilización de más de un millón 400 mil personas tanto en el Día de la Madre como en el Día del Trabajo. Zapata aclaró que como COE no pueden generar cambios ni en los días, ni en los horarios, ni en fechas, ni en las provincias determinadas en el estado de excepción y solamente lo puede hacer el presidente de la República. Luis Barzallo, de la Asociación de Municipalidades Ecuatorianas (AME), sostuvo que luego de que termine el estado de excepción cada gobierno local aplicará normativas ordinarias y trabajo coordinado con gobernaciones e intendencias. Zapata acotó que al nuevo Gobierno hay que darle todo el apoyo por lo que espera que haya una reunión entre el COE saliente y entrante para entregar la información.
I
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
BREVES MUNDIALES RECOMIENDAN USO DE PFIZER PARA MENORES ENTRE 12 Y 15 AÑOS
Un comité científico de los Centros para la Prevención y Control de Enfermedades (CDC, en inglés) de Estados Unidos votó este miércoles a favor de recomendar la vacuna contra la covid-19 de Pfizer para los menores de entre 12 y 15 años. El Comité Asesor sobre Prácticas de Inmunización (ACIP, en inglés) dio luz verde a la recomendación con 14 votos a favor y una abstención tras más de cuatro horas de reunión en las que revisó los datos para la vacuna en ese grupo de edad.
ARGENTINA ANOTA YA 68.000 MUERTES POR COVID-19
Argentina registra ya más de 68.000 muertes por covid-19 en un momento en que, pese al avance de la vacunación, sigue sin verse la luz al final del túnel por las elevadas cifras de contagios diarios y la situación límite del sistema hospitalario. Un total de 25.976 personas han dado positivo en solo un día, según el último parte del Ministerio de Salud, principalmente en la provincia de Buenos Aires (11.212 casos) y la capital (2.618), seguida de cerca por Córdoba (2.546) y Santa Fe (2.192).
LA OMS CONSIDERA AHORA PREOCUPANTE LA VARIANTE IDENTIFICADA EN INDIA
La variante B.1.617 del coronavirus causante de la covid-19, que fue identifica por primera vez en India el pasado octubre, se ha convertido en la cuarta considerada “de preocupación”, confirmó hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta decisión se ha tomado en consulta con un grupo de trabajo que ha seguido la evolución del virus a partir del análisis de más de 4.500 secuencias genéticas procedentes de 44 países donde esta variante ha sido detectada.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
TENSIÓN ENTRE ISRAEL Y PALESTINA SIGUE CRECIENDO
Las tensiones entre Israel y Palestina vuelven a su máximo tras las protestas, enfrentamientos y bombardeos de los últimos días. Grupos armados palestinos, que lanzaron más de mil cohetes hacia territorio israelí, e Israel, que bombardea intensamente la Franja de Gaza, han provocado la muerte de 61 personas y hacen temer una “guerra a gran escala”. Israel despertó el miércoles con daños considerables que no se veían desde la guerra de Gaza de 2014, con casas y autos destrozados. Hasta ahora los enfrentamientos dejaron al menos 58 muertos en ambos bandos, 53 en Gaza, entre ellos 14 niños, y cinco en Israel. También hubo tres muertos en Cisjordania en incidentes separados con el ejército. La violencia tiene su origen en los disturbios del fin de semana en la Explanada de las Mezquitas, el tercer lugar más sagrado del Islam, en Jerusalén Este, anexionado por Israel en 1967. La preocupación crece en la comunidad in-
ternacional y el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para otra reunión de emergencia el miércoles. El presidente ruso, Vladimir Putin, y su par turco, Recep Tayyip Erdogan, llamaron a la “desescalada”, igual que lo hizo el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, mientras que el enviado de la ONU para Oriente Medio, Tor Wennesland, advirtió del riesgo de una “guerra a gran escala”. Por su parte la Corte Penal Internacional (CPI) advirtió que se pueden haber cometido “posibles crímenes” de guerra. En tanto, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, declaró el estado de emergencia en la ciudad de población mixta judíaárabe de Lod, donde la policía informó de disturbios por parte de los residentes árabes. Una violencia que el presidente israelí Reuven Rivlin calificó de “pogromo” por parte de “una multitud árabe sedienta de sangre”. Algunos observadores temen que los disturbios civiles se in-
El martes por la noche la aviación israelí voló un edificio de 12 plantas en el que tenían sus oficinas altos cargos de Hamás. El ejército dijo que el tensifiquen. En varias ciudades mixtas del objetivo era el “jefe de país, manifestantes inteligencia militar” de con banderas palesti- Hamás, Hasan Kaogi, nas quemaron coches y y al “director de contrapropiedades, atacaron inteligencia” del movia automovilistas y se miento islamista armaenfrentaron a la policía. do, Wael Isa. El movimiento palesSegún el ejército, los ataques aéreos israe- tino anunció el miércolíes, los más intensos les la muerte de varios desde 2014, son una de sus comandantes, respuesta a los “más entre ellos Bassem de mil cohetes” lanza- Issa, jefe de su rama dos por varios grupos militar en la ciudad de armados desde la Fran- Gaza. Tras los ataques nocja de Gaza hacia Israel desde la noche del lu- turnos, Hamás lanzó una nueva andanada de nes. De ese total, unos cohetes, de nuevo con850 cohetes cayeron tra la ciudad Tel Aviv. Fuentes diplomátien Israel o fueron interceptados por el siste- cas afirmaron a la AFP ma de defensa aérea que la ONU, con la ayuCúpula de Hierro, y los da de Catar y Egipto, inidemás se estrellaron ció una mediación con en la Franja de Gaza, las partes “afectadas” según el ministerio is- para lograr una distensión. raelí de defensa.
UNA ESCALADA VIOLENTA DE LAS PROTESTAS EN COLOMBIA
Lo ocurrido en Cali los últimos días, en los que han hostigado con armas de fuego a los manifestantes por parte de grupos armados que pretenden la ‘autodefensa’ de la ciudad, es un claro indicio de que la resistencia al cambio, de los sectores conservadores, también viene transmutando. La minga indígena fue atacada a tiros el 9 de mayo y unos diez de
sus integrantes abaleados, esta vez no por policías o militares, sino por civiles que fueron vistos en videos con armas largas y camionetas lujosas, escoltados por la policía y atacando las manifestaciones. El paramilitarismo, en sentido amplio, no es un accidente social, es parte intrínseca e histórica de las élites y la sociedad colombiana. En la medida en
que el conflicto sale del mundo rural e ingresa a las ciudades, el paramilitarismo también se reposiciona desde allí. Es lo que está ocurriendo en esta fase tardía del paro. La alocución del presidente Iván Duque del domingo, en la que presiona a los indígenas para que abandonen Cali y amenaza con una reacción de “la sociedad”, hace ver que tanto el mandatario como
el uribismo no están tratando de disolver la violencia, sino por el contrario están arrimando al país hacia un escenario donde todo el tejido social se vea envuelto nuevamente en una diatriba armada. Sin violencia ni amenazas de orden militar, como lo fueron las guerrillas, el uribismo pierde sentido en la sociedad colombiana y se va extinguiendo lentamente.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
D
ANTONIO VALENCIA ANUNCIA SU RETIRO DEL FÚTBOL PROFESIONAL Primicias.ec
El futbolista Antonio Valencia ha decidido ponerle fin a su carrera como jugador profesional, luego de 18 años de trayectoria entre el fútbol ecuatoriano, español, inglés y mexicano. La decisión del jugador pasó por una lesión crónica en su rodilla. La carrera de Luis Antonio Valencia llegó a su fin. Años atrás, gran parte de los aficionados ecuatorianos pensaba que su retiro sería en el fútbol nacional. Sin embargo, el ocaso de su trayectoria llegó en México. El jugador tricolor, oriundo de Lago Agrio, provincia de Sucumbíos, disputó su último partido el sábado 8 de mayo cuando su equipo, el Querétaro, fue eliminado de la liga mexicana por el Santos Laguna
tras caer 5-0. El periódico AM de México ya había adelantado que Valencia podría retirarse después del cotejo ante el cuadro ‘lagunero’. En una parte de su publicación, explica que “habría decidido dejar Querétaro para volver a su natal Ecuador”. Incluso, el mismo Valencia adelantó, el pasado 12 de marzo, que en los ‘Gallos Blancos’ pondría fin a su carrera, pero sin fecha definida. “Estoy seguro que Gallos será mi último equipo, hablé con mi familia, pronto cumpliré 36 años. Estoy disfrutando mi paso por aquí y estoy más que seguro que aquí me voy a retirar”, comentó en una rueda de prensa. El excapitán del Manchester United y la selección ecuatoriana llegó a Querétaro a finales
de noviembre de 2020 como uno de los refuerzos estrella. En este club jugó 14 partidos y anotó un gol. Además, se ganó la cinta de capitán. La noticia se confirmó ayer miércoles 12 de mayo. El Querétaro lo hizo oficial en su cuenta de Twitter. “No pensé que iba a dejar el futbol, tuve el apoyo de mi familia, estoy muy agradecido por todo. Si fallé a alguien en el camino pido disculpas, a mi país nunca lo defraudé, siempre quise dar lo mejor y me voy apenado, pero con la conciencia limpia de haberlo dejado todo en cada partido y entrenamiento”, dijo el ‘Toño’ en su despedida. PORTENTOSA TRAYECTORIA Antonio Valencia tiene 35 años. El 4 de
Antonio Valencia, fue capitán del Manchester United, uno de los clubes más poderoso de Europa.
agosto próximo cumplirá 36 y, en sus más de 18 años de trayectoria profesional, ha vestido las camisetas de equipos importantes y ha conseguido logros individuales portentosos, que lo ubican como uno de los futbolistas referentes en la historia del fútbol ecuatoriano. En 2003 debutó en El Nacional, en 2005 pasó al Villarreal español. Fue cedido al Recreativo de Huelva (España) hasta 2006 y al Wigan inglés hasta 2008, que lo adquirió definitivamente y lo vendió en 2009 al Manchester United. En los ‘Diablos Rojos’ realizaría una envidiable carrera. Jugó por 10 temporadas, se ganó la cinta de capitán en sus últimos años, vistió la legendaria camiseta número 7 y ganó títulos como la Premier League, UEFA Europa
League, FA Cup, entre otros. A mediados de 2019 salió del conjunto inglés para recalar en Liga de Quito donde se mantuvo por un año. En el elenco ‘albo’ fue querido y criticado por muchos. Querido por su trayectoria y criticado por el hecho sucedido en Brasil luego de la eliminación de Ecuador en la Copa América, donde seis jugadores de la ‘Tri’, incluido Valencia, bebieron licor en un hotel. En la selección ecuatoriana disputó dos Copas del Mundo (Alemania 2006 y Brasil 2014) y cuatro Copas América (2007, 2011, 2016 y 2019). Hasta que en julio de 2020, después de salir de Liga, se quedó sin equipo y llegó a Querétaro en noviembre para, finalmente, retirarse en mayo de 2021.
Antonio Valencia, con la camiseta del Querétaro, su último club que jugó fútbol profesional, porque ayer en México anunció su retiro
Antonio Valencia, fue capitán de la selección ecuatoriana de fútbol
D
Manta, Jueves 13 Mayo 2021
PALCO DE PRENSA ¿LA VIDA SE REFLEJA EN CADA ROSTRO? ¡PARECE MENTIRA!
PATRICIA BUCK, (Estados Unidos): Cuando tenía ochenta y tantos años, mi suegro acudió a la dirección general de tránsito a renovar su licencia para conducir automotores. Lcdo. Julio Bernal En algún moAlcívar. mento durante la prueba práctica, se acercó a una señal de tránsito (ALTO) de cuatro vías, miró a la izquierda y siguió de frente. -¡Señor, no volteó hacia la derecha! – gritó asustado, el examinador. Tranquilamente, mi suegro meneó la cabeza y dijo: -ESE LADO LE TOCA A MI ESPOSA. REALHAMONWRY, (MALMÓ-Suecia): Mi novia ha empezado a llamar a mi cabello “La economía”, porque está mostrando señales de recesión. JOSÉ GUILLERMO MUNGUÍA, (México): Mi abuelo solía viajar por todo el país debido a cuestiones de negocios, y generalmente dejaba que mi abuela se ocupara de todo lo relacionado con sus viajes. Sin embargo, cierta vez él hizo todos los arreglos, incluyendo las reservaciones y las maletas. Salió al aeropuerto y, 30 minutos después, telefoneó a casa a mi abuela para preguntarle a dónde iba a viajar. JAKE WILLIAMS, (en Quora): Un día encontré esto en el historial del buscador de la computadora de mi tía, lo cual me desconcertó bastante: “Dosis letal de cianuro”. Al averiguar, resultó que ella había oído que las semillas de manzana contienen cianuro y temió que los batidos que se preparaba todos los días pudieran matarla. KATE MCKENNA, (periodista canadiense): La dentista siempre pone videos graciosos de perros en la pantalla de su consultorio mientras me atiende, cosa que me encanta. No obstante, el otro día You Tube decidió poner por su cuenta videos para perros, así que pasé 25 minutos viendo imágenes de ardillas jugando en el parque. JERRY ROBERT RYAN, (Estados Unidos): Una base militar donde estuve de intercambio tenía a la venta una marca especial de desodorante que compré por muchos años. Le pregunté a la gerente de la tienda si lo seguían vendiendo. “No ya no”, “Siempre se agotaba y no podíamos mantenerlo en existencia, así que dejamos de ordenarlo al proveedor”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
LigaPro serie A mañana 19h00
D. CUENCA – MUSHUC RUNA ABREN LA JORNADA 12
Manta FC recibe este domingo a las 14h00 a Macará en el estadio Jocay desde las 14h00 Luis Alberto Vera – el estadio Bellavista de Ambato, Técnico UniMañana desde las versitario ante Orense 19h00 en el estadio a las 19h00. El punteAlejandro Serrano Agui- ro dela serie A es el CS lar del Austro Ecuato- Emelec con 23 unidariano arranca la fecha des en la tabla de po12 de la serie A Liga- siciones. Pro entre los elencos del Deportivo Cuenca Horarios de la fecha ante Mushuc Runa, 12 de la serie A Ligaambos elencos llegan Pro Mañana a este encuentro, tras 19h00 D. Cuenca perder en la pasada vs Mushuc Runa jornada. Mientras que para Para el sábado el sábado el Olmedo 14h00 Olmedo vs se enfrenta a Independiente a partir de las Independiente del Va14h00; Universidad lle católica con Delfín a las 16h30 y en el es16h30 U. Católica Tabla de posiciones de la serie A LigaPro tadio George Capwell, vs Delfín SC Emelec ante Guayaquil City desde las 19h00. 19H00 Emelec vs Para el domingo, los Guayaquil City partidos arrancarán Para domingo desde las 14h00, en 14h00 Manta FC vs el estadio Jocay, Manta FC con Macara; Liga Macará 16h30 Liga de Quito de Quito ante Aucas a las 16h30 y Nueve de vs Aucas 19h00 Nueve de Ococtubre con Barcelona a partir de las 19h00 tubre vs Barcelona en el estadio “Alberto Jugadores del Delfín SC en busca de obtener Para el lunes Spencer”. 19h00 Técnico U. vs un resultado positivo en la altura ante U. Católica Finalmente el lunes este sábado desde las 16h30 la jornada se cierra en Orense
10
OPINIÓN
EDITORIAL LAS ESCOBAS Y LAS ASAMBLEAS Algunas frases del decir popular suelen equivocarse, como esa de la escoba nueva que barre bien. Para el caso de la Asamblea que feneció en las últimas horas, y con todo ese aspecto de escoba vieja que ya no presta ninguna función, peor la Legislativa, aprobó leyes a última hora, leyes determinantes como la de Defensa de la Dolarización y otras cinco, además de barrer de su curul al asambleísta Fabricio Villamar. Si el resto de la basura se quedó debajo de las alfombras es cosa de otro análisis, la escoba vieja finalmente se quedó para la historia. La nueva está flamante para la cantidad de trabajo por realizar, aunque las últimas barridas de la vieja le alivien especialmente en términos de costo político. Llama sí la atención la falta de consensos para conocer, a pocos días de su instalación, los niveles de autoridad en su funcionamiento. Si va a barrer con la izquierda, o con la derecha. Si con ambas manos. El caso es hasta ahora hermético, como suelen trabajar a esas alturas. El secretismo y los acuerdos se quedan entre ellos y ellas. Si ayudará a barrer para facilitar la gobernabilidad, o barrera para oponerse. Que barra y veremos.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO GLORIA ASTUDILLO LOOR: RENDICIÓN DE CUENTAS
En cumplimiento de las disposiciones constitucionales y legales, y conforme a su espíritu democrático de transparentar la información pública, Gloria Astudillo Loor, asambleísta por Azuay, rindió cuentas de su gestión a los ciudadanos dentro del periodo 2020 – 2021. El acto público, se desarrolló el martes 11 de mayo del 2021 , a través de la plataforma Zoom. La Legisladora, inició su intervención lamentando lo provocado por la COVID- 19 en el mundo, virus que ha cobrado la vida de millones de personas. Así mismo, las dificultades ocasionadas por la Pandemia que provocó un confinamiento obligatorio y voluntario. Sin embargo, resaltó la voluntad política de la actual legislatura, que no detuvo sus actividades de legislación y fiscalización, convirtiéndose en el parlamento pionero a nivel de la Región en instalar sesiones vía telemática. La Legisladora por Azuay, realizó observaciones y aportes a distintos proyectos de Ley, tales como: Código Orgánico de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (COPINNA); Proyecto de Ley Orgánica Reformatoria a la Ley Orgánica de los Recursos Hídricos, Uso y Aprovechamiento del Agua; Ley de Minería y, Ley de Extinción de Dominio. El trabajo en las Comisiones que integra la Legisladora tuvo importantes resultados. En la Comisión para Atender Temas y Normas de Niñez y Adolescencia, se culminó con el informe del Proyecto de COPINNA, mismo que quedó listo para aprobación dentro del Pleno de la Asamblea Nacional. En tanto que, en la Comisión de Transparencia, Participación Ciudadana y Control Social, se dejó listo para aprobación del Pleno, el Proyecto de Ley de Organizacio-
ARTÍCULO SOBRE LAS PROPUESTAS DE REFORMAS TRIBUTARIAS
EL QUE TENGA OIDOS PARA OIR, QUE OIGA La eliminación del impuesto al 2% a las ventas de la microempresa por lo desmesurado del ataque a la capacidad contributiva y económica de los contribuyentes, cumple con el principio de progresividad y es una decisión que oxigena la carga tributaria aprobada entre gallos de medianoche por la mayoría de los asambleístas inmersos en los escándalos de corrupción que son de dominio público y que a mi entender ayudaron a pasar la falta de recursos del gobierno que termina. El Señor Presidente electo honra su palabra empeñada en la campaña, las declaraciones y obligaciones vuelven a su cauce normal en el Régimen General, el inconveniente legal que se contempla, es que el impuesto a la renta es un tributo que se paga anualmente y por lo tanto está sujeto a lo prescrito en el Art. 11 del Código Tributario, es decir, aunque se derogue en este período su vigencia es a partir del año 2022, por lo que este año 2021 se debiera cancelar considerando ese 2%. La salida podría ser, una disposición transitoria en la ley que se enviará a la Asamblea, un texto, como: “En esta ocasión la derogatoria del Régimen de Microempresa y sus disposiciones pertinentes serán aplicables obligatoriamente en la declaración del ejercicio económico del 2021, que por mandato legal debe realizarse en el año 2022. Se deroga toda disposición en contrario o que se oponga a la presente ley.” En lo que respecta a la eliminación gradual del impuesto a la salida de divisas, la proporcionalidad es una de las alternativas, lo que alentaría el ingreso de capitales frescos, pero esta decisión debe estar aparejada a que los recursos de las inversiones que se encuentren fuera del país, por parte de ciudadanos ecuatorianos y obviamente los extranjeros, vengan a fortalecer el aparato productivo, generen inversión, alienten el empleo, inyecten recursos a la economía para mejorar el nivel de circulante y paliar la salida a la crisis, se puedan otorgar créditos blandos con tasas de interés manejables a la baja para consolidar el cumplimiento de esas obligaciones, limpiando la Central de Riesgo. El sistema financiero debe colaborar con la reactivación económica, reestructurando todo crédito que no ha podido ser cancelado, considerando la rebaja de intereses, deducibles del pago del
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
impuesto a la renta que están vigentes en esas reestructuraciones; por lo que, bien podrían reducir marginalmente sus utilidades como compensación social a la condonación de intereses y multas que hubiese recibido. La novedosa rebaja del IVA durante Por Arturo Cajamarca Valle los feriados desgra- sirarthur.cajamarca@gmail.com vados, como Carnaval, Finados, Navidad y Año Nuevo, según mi criterio, es antitécnica. A pesar de desconocer los pormenores, desarmaría el principio de simplicidad en las declaraciones y recaudaciones, y a no dudarlo no incrementaría la recaudación, ya que el contribuyente al requerir un bien o servicio paga el valor fuente. En ambos casos, si el proveedor no le proporciona el comprobante de venta éste siempre se estará apropiando del IVA. Mi propuesta es que, se reconozca un incentivo de devolución del 20% de los IVA’s en las adquisiciones de bienes o servicios, convirtiendo al contribuyente en fedatario tributario y exija a su proveedor la emisión de la factura, con lo cual se estaría combatiendo la evasión y elusión. Esta práctica incrementaría la base recaudatoria y además obliga a que se declare y pague el impuesto a la renta. El incremento sugerido por el Fondo, es exacerbar la insatisfacción popular que podría ser perjudicial para la gobernabilidad. En mi análisis, eso aumentaría la recaudación adicional a los 5.000 millones del IVA en USD$ 300 millones y la recaudación del impuesto a la renta en USD 250 millones, los primeros 2 años; incluso, colaboraría a depurar el listado de los ciudadanos que reciben el bono de desarrollo humano y que el Sr. Lasso, se comprometió incrementar.
nes de la Sociedad Civil. Así mismo, se finalizó la Ley de Extinción de Dominio, instrumento jurídico de lucha contra la corrupción. En el ámbito de la Fiscalización, la Asambleísta Astudillo realizó pedidos de información oficial sobre las acciones Dr. Carlos Intriago que desarrollaron el Gobierno Macías, Ph.D Central y las distintas Carcarlos.intriagomacias@ gmail.com teras de Estado durante la emergencia sanitaria por la COVID- 19, así como documentación para dar respuestas a las necesidades de diversas organizaciones de la sociedad civil. La Asambleísta desplegó varias actividades parlamentarias a nivel nacional y en la provincia del Azuay, siempre respaldada por un gran equipo de profesionales. Gestionó la entrega de condecoraciones a ciudadanos y organizaciones que han realizado destacados trabajos, dejando en alto el nombre del país. Además, participó como ponente en ciclos de conferencias sobre niñez y adolescencia, así como participación de las mujeres en política. La transparencia y honestidad de la asambleísta Gloria Astudillo Loor es un fulgor de verdad en tiempos de crisis social y ética. En su despedida ella ha dicho: “Gracias a la vida que me permitió servir al Ecuador desde este espacio de la Democracia. Ha sido un verdadero honor. Cuenten conmigo siempre.” ¡La Patria os premiará, ilustre Republicana, mujer ejemplar del siglo XXI ¡Digna de admiración!
I
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
Pieza clave en la nueva era industrial.
LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL: MITOS Y VERDADES
La inteligencia artificial nace en 1956 y se lo aplica en la programación de máquinas para simular los procesos humanos. Quito, EM En el entorno em- tan, entre ellos están presarial, estas tec- los mitos que se geLa implementa- nologías tienen una neran entorno a estas ción de la tecnología amplia perspectiva soluciones: de vanguardia es un de crecimiento, pues Mito: La inteligencia puente hacia el éxito aportan a la optimi- artificial, puede llegar en el desempeño y el zación de recursos, a a reemplazar al ser hualcance de las empre- que los procesos sean mano con el paso del sas en la actualidad más precisos y mejo- tiempo. y parte importante de ren así sus operacioRealidad: Si bien las este cambio es la Inte- nes internas. maquinas cuentan con ligencia Artificial (AI). Dentro de los bene- un desarrollo impacBelltech empresa ficios que trae consigo tante en sus tareas, y multinacional, líder en la IA al ser humano en ciertas actividades la implementación de está el proceso de au- han mejorado los resoluciones tecnológi- tomatización, que, me- sultados en relación cas, apegados a esta diante una programa- a un humano, es muy nueva era, comparte ción, ciertas maquias distante que los reemlos principales retos pueden realizar tareas placen. para la consolidación de alto nivel y en meLa mayoría de máde la IA y los mitos nor tiempo. quinas, son un commás comunes sobre Estas soluciones plemento a las activieste proceso. apuntan a mejorar los dades que realiza el Se dice que esta im- procesos del consu- hombre, un ejemplo plementación tech po- midor y que su inte- claro es la automatizadría aumentar en USD racción sea más ágil y ción, que permite que 15.7 billones el PBI acertada. las actividades que global en 2030, seRodrigo Burgos, son reiterativas, las gún mediciones de la Country manager de realicen una máquina, consultora Price Water- Belltech en Ecuador, brindando así, la oporhouse Cooper. señala “con la llegada tunidad a que la persoEste término que de la pandemia, estas nas se desarrolle en ha ganado adeptos tecnologías han tenido actividades más creaen los últimos años alta demanda, pues tivas y productivas que nace en 1956 y se lo mediante su imple- aporten valor a una aplica en la programa- mentación, se ha podi- empresa. Por ejemplo, la imción de máquinas para do mitigar las limitaciosimular los procesos nes que ha generado plementación de cajeros automáticos no humanos; mediante el confinamiento”. un razonamiento emuBurgos también indi- ha eliminado la cantilado, estos sistemas ca que, pese a todos dad de personas que informáticos pueden los avances que ha te- trabaja de cajeros en realizan todo tipo de nido la AI, existen aún los bancos. Los cajeactividades. retos que se presen- ros automáticos per-
Con la crisis que atravesamos por la pandemia, estas tecnologías han permitido que muchas empresas subsistan miten reducir los cos- tecnologías exponen puedan continuar con tos operativos de una más a las empresas a su rol de negocios de agencia, haciendo que los ataques cibernéti- manera remota. En Ecuador, Belltech la cantidad de agen- cos. Realidad: Si bien ha provisto de solucias aumente como también la necesidad estamos encaminado ciones de la más alta de cajeros total para hacia la digitalización tecnología y a escala cubrir las plazas en es- y el uso de las nuevas mundial, siendo partecnologías, que nos te fundamental de la tas nuevas agencias. Mito: La implemen- ofrecen innumerables reactivación económitación de la automati- ventajas, hay que te- ca. Sobre Belltech: zación y la inteligencia ner presente las ameBelltech S.A. es una artificial tiene altos nazas que se puedan costos, lo que limita dar en esta transición. empresa que nace Es fundamental que en Santiago de Chile, que las empresas puese analice los riesgos cuenta con más de 20 dan acceder a ellas. Realidad: Uno de informáticos que pue- años de experiencia los principales obje- de tener la organiza- en el mercado tecnotivos que tienen las ción, y en base a estos lógico. Actualmente está empresas es la reduc- desarrollar soluciones ción de costos en los que mitiguen estos po- presente en 7 países de América Latina (Chidiferentes procesos, sibles ataques. Actualmente, exis- le, Argentina, Brasil, y que esto no afecte en la calidad de sus ten procesos de au- Uruguay, Perú, Colomservicios o productos tomatización de segu- bia y Ecuador). Entre su oferta se ridad, que permiten finales. Entre las opciones integrar tareas, in- pueden encontrar soluque existen para cum- fraestructura y aplica- ciones para centros de plir este objetivo cons- ciones que aportan la contacto y transición ta la implementación ciberseguridad de las a la nube; servicios digitales de atención; de la automatización empresas. La inteligencia artifi- cajeros automáticos impulsada por la inteligencia artificial, que cial se abre camino en y autoservicios inteautomatiaporta de manera efi- los procesos empresa- ligentes; ciente, pues a mayor riales, pues su aporte zación e IVR convervelocidad en la ejecu- al desarrollo de los sacionales; análisis, gestión y optimización ción de los procesos, países es esencial. Con la crisis que de la fuerza de trabajo; la producción de la compañía se elevará estamos atravesando desarrollo e integray mejorará de manera por la pandemia, es- ción de aplicaciones; significativa sus resul- tas tecnologías han servicios gestionados, permitido que muchas y seguridad y networtados. Mito: Las nuevas empresas subsistan y king.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
I
Pese a que las viviendas son casi gratis. Sus hermosas playas de han perdido a muchos de sus visitantes en los últimos años.
EL PARADISÍACO LUGAR EN EL QUE NADIE QUIERE VIVIR Como otros muchos que vivieron experiencias similares en la zona, su familia no quiere regresar al lugar que él soñaba convertir en el lugar de descanso ideal para ellos. Un agente de la Guardia Nacional dice: “Esta zona no es muy segura”.
Fuente: www.bbc. com Por Marco Tulio Moreno (EM) Durante decenios fue un paraíso vacacional, el lugar al que muchos venezolanos acudían para relajarse junto al Caribe y desconectar del bullicio de la ciudad. Ahora es un hervidero de delincuencia. Cada fin de semana, una multitud de habitantes de Caracas emprendía rumbo al este por una carretera entonces entre las más transitadas del país en busca de sol y placer. En Barlovento, una región en el norte de Venezuela salpicada de villas turísticas y playas de ensueño, muchas de las casas en su día lustrosas que ocupaban los turistas están hoy abandonadas. Fernando Valera, uno de los pocos que compró una casa en la localidad de Río Chico y se resiste a marcharse, me explica: “Hay alguna casa que la están vendiendo por US$3.000, pero la mayoría de dueños senci-
llamente abandonaron las suyas”. La causa: la amenaza del crimen Son muchas las propiedades disponibles aquí. La mayoría las venden por muy poco dinero o los propietarios las ceden solo a cambio de que alguien se ocupe de ellas. Pero, pese a las facilidades, no aparecen los interesados. Desarrollada en la década de 1970, sus promotores querían emular a algunas de las urbanizaciones exclusivas de Miami y otros lugares costeros de Estados Unidos, en las que los dueños de casas de lujo pueden llegar en lancha directamente hasta su entrada. ¿Qué cambió? Pero las cosas empezaron a cambiar dramáticamente a partir de 2013, cuando el gobierno del entonces presidente Hugo Chávez, comenzó un proceso de negociación con decenas de bandas criminales para impulsar su desarme y reinserción social. Lo llamaron Cuadran-
tes de Paz, territorios en los que, a cambio de que abandonaran la violencia, el Estado dejaría de perseguir a los delincuentes y les entregaría recursos para que fueran económicamente viables sin delinquir. Barlovento fue uno de esos cuadrantes “Esas zonas de paz pronto se convirtieron en un refugio para las bandas y desde Barlovento manejaban sus actividades criminales en Caracas”, afirma López. Para los propietarios de las viviendas comenzó un calvario. “Primero se encon-
traban con pequeños robos, con que cada vez que llegaban a su casa a pasar el fin de semana se encontraban con que faltaba algo, pero luego la cosa se agravó y empezaron los secuestros”. Fernando Valera es de los pocos que no se rindió. “Me han robado aquí cinco veces”, cuenta. “Se lo llevaron todo” Después de tanto robo, su amplia propiedad luce casi vacía. Los enseres indispensables en la cocina; y en la sala, un par de sillones y un viejo reproductor de discos compactos.
Delincuentes “eliminados” La presencia policial en la zona de Río Chico, se ha incrementado en los últimos tiempos y Fernando dice vivir más tranquilo desde que instalaron un comando de la Guardia Nacional cerca de su casa. Pero algunas de las tácticas policiales han causado polémica y críticas internacionales al gobierno de Nicolás Maduro. “Las cosas están mejorando porque a muchos de los malandros (delincuentes) que tenían azotada esta zona los han ido eliminando”, asegura Fernando. Ruinas modernas
En el municipio de Río Chico, no cuesta encontrar antiguas villas vacacionales reducidas a la ruina. Algunas eran propiedad de grandes empresas del país que las ofrecían a precios ventajosos a sus empleados, o del Estado, que dejó de ocuparse de su mantenimiento tiempo atrás. Familias muy pobres han encontrado cobijo en ellas. Sin visitantes urbanos a los que extorsionar o asaltar, ahora son los productores de cacao de la zona los que tienen que pagar a las bandas que han hecho de Barlovento su fortín. Quienes se quedaron aquí han tenido que adaptarse a la desaparición del turismo, que hizo aún más duro el impacto de la crisis económica. “En cuanto aparece alguien que tiene aspecto de llevar una vida normal, lo asaltan o lo secuestran y le obligan a pagar una extorsión”. “¿Así quién va a querer una casa aquí?”, se pregunta Quintana.
E
Manta, Jueves 13 Mayo 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Luego de audiencia en su contra
RECAPTURAN A REO QUE ESCAPÓ Ambato, EM
Jimber O. V., de 35 años, se fugó el lunes pasado antes de ser ingresado al Centro de Rehabilitación Social de Ambato, luego de una audiencia en su contra por el presunto delito de tenencia de arma de fuego. El interno, de nacionalidad colombiana, huyó en una motocicleta en complicidad con otra persona, de acuerdo con la Policía. El coronel William Posso, comandante de la zona 3 de la Policía Nacional, informó que luego de la diligencia, cuando la persona privada de libertad (PPL) realizaba el descenso del vehículo en el que se encontraba para ser
ingresado al CRSA, evadió al guía penitenciario que lo custodiaba. Explicó que luego de la evasión se activaron los seguimientos policiales con el fin de lograr la recaptura. Luego de las tareas investigativas, Posso señaló que este miércoles en la mañana se logró ubicar al reo en una vivienda del barrio La Cumandá, donde también fue detenida una mujer de nacionalidad colombiana que habría participado como cómplice en la evasión, además se retuvo a otro ciudadano. Posso contó que las unidades especiales trabajan con la Fiscalía para buscar información y ejecutar otras posibles capturas de más perso-
Jimber O. V. fue recapturado tras fugarse previo a su ingreso a la cárcel luego de salir de una audiencia nas que serían parte de una organización delictiva que pudo haber participado en la fuga. El jefe policial agregó que al reo fugado se lo encontró en el interior de un cuarto oscuro en medio de dos colchones. En la fuga se colige
Disuelta en pintura desde Ecuador
EN ESPAÑA DESARTICULAN GRUPO QUE ENVIABA COCAÍNA España, EM La Policía Nacional de España dio a conocer que desarticuló una agrupación que habría introducido cocaína hasta ese país desde Ecuador tras impregnarla en pintura y enviarla a través de paquetería postal. La detención se realizó en Madrid y estarían involucrados tres individuos que tenían un laboratorio clandestino y un punto de venta de droga que estaban en el domicilio del principal investigado. Mediante un comunicado se informó que la investigación arrancó a finales del 2020 en el municipio de Magán en Toledo porque se había tenido conocimiento que varias personas de origen sudamericano se dedicarían a importar, extraer, fabricar y distribuir cocaína. En los primeros descubrimientos se evidenció la modalidad que consistía en envíos de paquetería desde Ecuador. “El modus operandi que utilizaban para ocultar la
droga consistía en el método de la impregnación o disolución de la cocaína –mediante el oportuno proceso químico- en otras sustancias o líquidos -como la pintura-, haciendo imposible la detección de la droga con los reactivos comunes”, se manifestó. Uno de los principales responsables de la operación era un ciudadano de origen dominicano que estaba en Madrid y se encargaba de recibir los paquetes postales para comenzar con el proceso de extracción. La captura de los individuos se dio porque se logró detectar que estaban a la espera de un paquete de Ecuador por lo que la Policía solicitó autorización judicial para abrir dicho envío y localizaron una bolsa con pintura que tenía 24.267 gramos de pintura roja en su interior. Tras la aplicación de los reactivos comunes no se detectó droga, pero tras otros procesos químicos se logró identificar que contenía 3.255 gramos de cocaína.
La detención del principal investigado se dio a finales de abril y en el registro de su domicilio se logró decomisar 300 gramos de cocaína ya dispuesta para su distribución en varias tabletas, 640 gramos de sustancia de corte y 1,9 litros de precursores químicos (hexano, acetona y disolventes, entre otros). En ese lugar se fabricaba el clorhidrato de cocaína para el consumo, también se decomisaron instrumentos como prensa hidráulica, cuatro básculas de pesaje de diferentes tamaños y los moldes de hierro. Luego se detuvo a otras dos personas, de las cuales uno era un trabajador de la empresa que importaba el paquete que fue intervenido. Mientras que el Servicio Nacional Aeronaval de Panamá dio a conocer que incautaron cuatro paquetes con presunta sustancia ilícita que procedía de Puerto Bolívar (Ecuador) y tenía como destino Marruecos, no se informó de detenidos. (I)
que todo estuvo planificado, ya que la moto estaba lista en los alrededores del reclusorio, estimó el jefe policial, pese a que -según él- el reo dijo que abrió las esposas con un gancho que tenía en su poder y nadie le ayudó en su huida. (I)
Manta, Jueves 13 Mayo 2021
I
Policía ha incautado 128 toneladas de droga
NARCOTRÁFICO CASI SE DUPLICÓ EN PANDEMIA
Las cifras se hicieron públicas durante una rendición de cuentas de la policía Antinarcóticos. Guayaquil, EM neladas. Es decir que durante la pandemia los La Policía Antinarcó- narcotraficantes casi ticos dio a conocer los duplicaron sus intentos resultados sobre incau- de transportar estupetaciones de droga y la facientes dentro y fuera cifra es alarmante. Se- del Ecuador. gún Giovanni Ponce, jefe De la cifra global del de la institución, duran- año pasado, Ponce moste 2020 los operativos tró que la mayoría de lo permitieron retener 128 decomisado estaba diritoneladas de alcaloides. gido al tráfico internacioMientras que, en nal. Es decir, 110 tone2019, los trabajos de ladas. Mientras que el los agentes permitieron resto estaba destinado el decomiso de 70 to- al tráfico interno.
ACUERDO DE CONDOLENCIA
Asociación Manabita de Entrenadores de Fútbol (AMEF) Ante el sensible fallecimiento de quien en vida fue
Prof. Johan Edilfo Nazareno Mendoza (Integrante de la AMEF) Le hacemos llegar nuestra más profunda solidaridad en estas horas de tristeza por tan irreparable pérdida a toda su distinguida familia y de manera especial a su esposa, hijos y su señor padre, Sr. Edilfo Nazareno.
Integrantes de la AMEF Roberto Acosta, Luber Castro, David Castro, Carlos Cedeño, Juaneco García, Alex Hernández, Ricardo López, Luis Macías, José Macías, Gregorio Macías, Jorge Luis Macías, Luís Manrique, Alexandra Meneses, Ramón Pico, Damián Valencia y Ramón Zamora Sus Amigos
Manta, Jueves 13 Mayo 2021
I
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
EL MERCURIO
CRÓNICA
Hijo de Enrique Nazareno
15
MUERE EXFUTBOLISTA EN ACCIDENTE Manta, EM
Johan Edilfo Nazareno Mendoza murió la madrugada de ayer, en un accidente de tránsito que ocurrió en el sector de las Cumbres de la ciudad puerto de Manta. El joven conducía una motocicleta de placas IE-356R y presuntamente habría perdido pista y
cayó en un lugar empantanado, donde quedó el cuerpo sin vida, según testigos. El ciudadano, según un documento de votación hallado, fue identificado como Nazareno Mendoza Johan Edilfo, y sería hijo del ex jugador de fútbol, Enrique Nazareno. Actualmente laboraba en el municipio de
la ciudad. Tras el accidente de tránsito al lugar llegaron agentes de tránsito de la ciudad y policía nacional, quienes tomaron procediendo del hecho. El cuerpo del hoy occiso, fue trasladado hasta el centro forense de Manta, para que se le practique la autopsia de Ley.
El documento que permitió la identificación de el exjugador de futLa motocicleta de placas IE-356R bol. donde el exfutbolista perdió la vida.
Un conductor implicado tenía cervezas en el carro
CUATRO HERIDOS PRODUCTO DE UN ACCIDENTE DE TRÁNSITO Jaramijó, EM
Cerca de las 05:30 de la mañana de ayer se registró un accidente de tránsito en la vía Manta – Jaramijó, entre dos vehículos, uno de ellos un taxi. Se presume que el ocupante del otro carro involucrado es un militar en servicio activo quien cargaba botellas de cerveza en el vehículo, presuntamente.
Producto del incidente, se pudo conocer que cuatro personas resultaron heridas, sin embargo, una hora después del accidente, aún se encontraban las víctimas en la calzada porque las ambulancias no llegaban. Incluso, se puede evidenciar que las grúas para retirar los vehículos llegaron primero que las ambulancias. Ante este hecho,
los ciudadanos que se acercaron al lugar y los miembros de la cooperativa de taxis se mostraron muy molestos y dijeron que “no puede ser posible que importe más lo material que los heridos”. Cerca de las 07:00, las ambulancias del cantón Montecristi prestaron sus servicios para atender la emergencia, según se reporta.
Producto del incidente, se pudo conocer que cuatro personas resulEl taxi, uno de los involucrados en taron heridas el accidente.
El cuerpo de Nazareno Mendoza luego del accidente.
Manta, Jueves 13 de Mayo 2021
0996793554
Hijo de Enrique Nazareno
MUERE
Pag. 15
EXFUTBOLISTA GONZALO PLATA: “SIGAMOS ABRIENDO CAMINOS AL FÚTBOL DE ECUADOR”
Futbolecuador Exultante por haberse convertido en el primer futbolista nacido en la Mitad del Mundo en alcanzar la gloria en Portugal, Gonzalo Plata compartió un mensaje para todo el fútbol ecuatoriano tras coronarse Campeón con el Sporting de Lisboa. Fueron 8 actuaciones las que registró Gonzalo Plata en esta temporada 2020-2021 de la Primera Liga de Portugal, una de ellas como titular, una vez que fuese enviado a la reserva por Rúben Amorim y posteriormente reintegrado al primer equipo. Y si bien vio desde la banca la victoria por 1 a 0 sobre el Boavista de Jackson Porozo, el joven 10 de la Selección Ecuatoriana festejó por todo lo alto el título de Campeón que obtuvieron los Leones Albiverdes dos fechas antes de que culmine el torneo lusitano. “Feliz por mi primer título europeo y por ser el primer ecuatoriano en ganar la liga portuguesa, sigamos abriendo caminos a nuestro fútbol. ¡Somos Campeones!”, manifestó Plata.
Ariana Mora Cedeño
MODELO