JUEVES 14 ENERO 2021

Page 1

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.457 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 8

Gana en dobles del ATP 250

¡GONZALO POR TODO LO ALTO! Manta, EM El ecuatoriano Gonzalo Escobar y el uruguayo Ariel Behar son los campeones del ATP 250 de Delray Beach tras vencer a los hermanos Christian y Ryan Harrison por parciales de 6-7, 7-6 y 10-4 en 1 hora y 43 minutos. Fue un partido muy parejo, de niveles parecidos, que se definió por quienes estuvieron más finos en los momentos adversos. Es el primer torneo de este nivel del tour para la dupla de Escobar y Behar, que tuvo su mejor temporada en el 2019 cuando ganaron los Challenger de Jerusalén, Praga, Genoa, Santo Domingo, Lima y Guayaquil.

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

Ciudadanos Pág. piden ver sesiones 12 del GAD

Jefferson Pihuave

OTRO CONCEJAL ESTÁ CON COVID 19

Pág. 3

Pág. 12

LOS EDILES NO LLEGAN AL MUNICIPIO

Pág.

12 de EL MERCURIO Fiel vendedor

ANDRÉS HOMERO GARCÍA GARCÍA

Pág. 12


2

LOCAL Hoy cumple

EL MERCURIO

JCI MANTA, 4 AÑOS CREANDO CAMBIOS POSITIVOS

La JCI - Junior Chamber International - con sede en Manta cumple hoy cuatro años de creación. JCI a nivel internacional es una ONG sin fines de lucro en la que sus miembros realizan voluntariado en más de 100 países en el mundo, siendo reconocidos por su liderazgo, vocación de servicio y actividades de impacto comunitario y desarrollo personal, con la misión de ofrecer oportunidades de desarrollo que preparen a los jóvenes para crear cambios positivos. En su esencia, reúne a las personas para entender los mayores desafíos del mundo y colaborar para crear soluciones significativas a través de la integración de los distintos sectores de la sociedad en pro de un objetivo común. Luego de cumplir con un año de formación y

Miembros de JCI Manta. acatamiento de requiAsí mismo, desarrositos, el equipo de JCI llan en la ciudad acManta fue elevado a ciones de ciudadanía Organización Local ple- activa enmarcadas en na un 14 de enero de campañas como “Let´s 2017 en la Asamblea do it” y “La paz es poside Transmisión de Man- ble”, que buscan tener do Nacional de la JCI un planeta cada vez Ecuador de dicho año. más limpio y lograr una Desde sus inicios en paz duradera en el munel 2017 ha recibido un do, respectivamente. sinnúmero de reconociHan pasado ya cuamientos y fue ganadora tro años desde su creadel mérito como Nueva ción en Manta y ha sido Organización Local más cuna de más de 100 vosobresaliente de Amé- luntarios durante todo rica, en Miami- EEUU; este proceso, todos además ha obtenido ellos, jóvenes compropremios por el desarro- metidos con su ciudad llo impecable de sus y su país. proyectos entre los cuaLos miembros de les destacan: “Leyendo esta ONG oscilan entre Juntos”, “Academia de los 18 a 40 años, muLiderazgo Universita- chos de ellos han rerio”, “Escuela de For- presentado a la ciudad mación Adolescentes y el país en eventos de Impacto” y el “Curso nacionales e internaciode portugués básico nales, como ganadores para miembros de JCI en debate, oratoria, líManta”. Todos estos deres de academia o proyectos contribuyen- instructores de capacido a los Objetivos de taciones. “Para este 2021, JCI Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 de las Manta avizora un año para inspirar a más Naciones Unidas.

jóvenes y seguir trabajando por la ciudad y sus ciudadanos. Los desafíos actuales que vivimos a nivel mundial son oportunidades de aprendizaje y de puesta en marcha de más proyectos para construir un futuro mejor”, expresó Diego Muñoz Quiroz, presidente local para el período 2021. Quienes deseen formar parte de sus aliados estratégicos, de sus proyectos o como miembros voluntarios pueden contactarse a través del correo: jci. manta.ecuador@gmail. com

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

I

Cuerpodevoces Ediciones PUBLICAN LIBRO “ESTUDIOS DE LA AVERRHOA CARAMBOLA” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com Cuerpodevoces Ediciones, informa que acaba de publicarse el primer libro de su colección académica, la obra titulada Estudios de la averrhoa carambola, Este escrito pertenece a los autores Vicenta Rocío Piguave Pérez, María Isabel Mantuano Cusme, Ruth Moreira Vinces, Flor María Calero Guevara, Jeniffer Stephanía Avellán Moreira, Marjorie Jessenia Calderón Zamora, Alexa María Cedeño Macías, Oscar Calderón Zamora, Pedro Quijije Anchundia, Gabriela Sión Saltos, Churchill Aveiga Villacís, Wagner Oswaldo Villafuerte Muñoz, y Rubén Mero Mero. Los escritores provienen de áreas del conocimiento como el marketing, administración y medicina. Para Johanna Mera, representante de Cuerpodevoces, es importante que los libros académicos no solo lleguen al nicho universitario. “Por eso abrimos esta colección para que obras de corte investigativo se den a conocer tanto en el contexto nacional e internacional”.

“En la contraportada de esta obra se puede leer que se estudia a la averrhoa carambola en sus distintos aspectos, desde los principales sectores de cosecha, características, valores nutricionales, usos y productos derivados; los principales países productores, exportadores e importadores”, indicó Mera. La investigación también diagnostica los sectores de mayor producción de la carambola en Manabí, tales como Parroquia Lodana; y, los cantones Santa Ana y Chone. “El estudio físico químico permite conocer a la fruta en toda su esencia compositiva. Además, se estudia las preferencias del consumo y productos alternativos en el mercado local de Manta. Un libro clave para todos los investigadores interesados en el estudio de esta fruta”, recalcó la representante de Cuerpodevoces. El libro en formato digital, evaluado por pares académicos (requisito clave para libros de docentes universitarios) tiene una extensión de 180 páginas, y se comercializa desde la página web de la editorial a un valor de $10.

Diego Muñoz Quiroz, Publican libro sobre el “Estudios de la averrhoa presidente local para el carambola”. período 2021.


I

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Tiene contrato por 1´400.000 dólares

EMPRESA ALTURA REEMPLAZA A VEOLIA Manta, EM

Jean Carlos Montesdeoca, gerente de EPAM.

Tras el cese de la alianza Epam-Veolia, y ante la necesidad de tener un sistema, un software, para poder tener un proceso de recaudación, facturación y contables, la empresa de Aguas de Manta, se vio en la necesidad de contratar la compañía Altura, para que ejecute este proceso, creando, instalando un software para este fin. El gerente de la empresa Aguas de Manta (EPAM), Jean Carlos Montesdeoca, explicó que "Altura", tiene

Se retoman en Hospital de IESS

la responsabilidad de generar un software, para realizar lo que antes hacía el soporte informático de Veolia, como: facturación, generación de convenios, base de datos de los usuarios, y otras acciones similares. Destacó que una vez que Veolia, se fue, se llevó su logística y con ello, soporte informático, porque la empresa de Aguas, debió salir a buscar alguien que se encargará de este proceso y encontró en "Altura", la empresa ideal para generar este trabajo.

Montesdeoca, enfatizó que, Altura, ha instalado su software esta llevado la facturación, además de toma de lectura y emisión de factura a los usuarios. Añadió que por ahora no se ha entregado a la ciudadanía a la ciudadanía su factura en domicilio, por el proceso de transición, y aún no se han impreso las facturas. Este convenio con "Altura" tiene una duración de 24 meses. Y tiene un costo de inversión de USD 1.400.000 Dólares.

Ciudadanos piden ver sesiones del GAD

NO CAMPAÑAS DE DONACIÓN DE SANGRE CONCEJALES LLEGAN AL MUNICIPIO

Magdalena P., fue una de las donantes de la primera jornada, que se realizó el 06 de enero. Manta, EM captación de 15 pintas ficientes componentes efectivas y 10 diferidas. sanguíneos para poder El Servicio de Medi- Para este año tenemos seguir salvando vidas. cina Transfusional del como objetivo alcanzar Magdalena P., fue Hospital general Manta un promedio de 100 una de las donantes del Instituto Ecuatoria- donaciones mensuales de la primera jornada, no de Seguridad Social y superar las captadas que se realizó el 06 (IESS), en 2021, reto- en 2020, que fueron de enero. “No soy afimó las campañas con- 1122 pintas de san- liada al IESS, pero se tinuas de captación de gre”, informó Fernando dé la importancia de responsable donar sangre, sé que sangre con el objetivo Ortega, de mantener un ade- del servicio de Medici- con esta acción concuado abastecimiento na Transfusional. tribuyo a salvar la vida En el evento estuvo de alguien, que puede de los componentes sanguíneos para aten- presente Tamara Soto- ser un amigo o familiar. ción a los pacientes de mayor Murillo, gerente Felicito a los miembros general del Hospital del Hospital de Manla unidad médica. “La primera jornada Manta, quien agradeció ta”. de donación de sangre a los donantes voluntaEsta casa de salud, de 2021, la realizamos rios y recalcó la impor- en 2019, inició con las en el parque Central de tancia de contar en los campañas de donación Manta, logramos una hospitales con los su- de sangre intramurales

y, a partir de 2020 fueron jornadas extramurales; de esta manera, se logró que instituciones públicas y empresas privadas de Manta y Manabí, se sumen a esta gran cruzada para garantizar un adecuado abastecimiento de componentes sanguíneos. “Las campañas que se realizaron en el año anterior, para el Servicio de Medicina Transfusional, fueron satisfactorias, porque nos ayudó a mantener un abastecimiento importante de componentes sanguíneos, a tal punto que esta unidad hospitalaria abasteció a otras del Ministerio de Salud Pública y del IESS en Manabí, para que tengan sangre de forma oportuna”, aseguró Fernando Ortega. Las campañas intramurales serán permanentes en el hospital Manta, la ciudadanía puede acudir de lunes a viernes de 07:00 a 15:30 al Servicio de Medicina Transfusional, donde se cuenta con 12 sillones para la captación de sangre.

Manta, EM

La mañana del martes 12 de diciembre del 2021, mientras un grupo de periodistas realizaba, en los bajos del municipio de Manta, entrevistas sobre el avance de los pagos de impuesto prediales, los ciudadanos se preguntaron sobre la no presencia de los ediles en sus oficinas. “Así que preguntamos a varios amigos, en los bajos del cabildo, sobre el trabajo de los ediles y su labor en las oficinas”, dijo uno de los comunicadores de la ciudad puerto. Agregó que: “algu-

nos señalaron, si bien, las jornadas de campos son buenas, no deben de dejar asistir a sus puestos en el municipio”. Otros ciudadanos, aseguran que la ausencia de los ediles, demuestran su poco compromiso con la ciudad, ya que son pocos los que hacen trabajo de territorio. Pidieron que el trabajo, de las sesiones de concejos, sea transmitidas en vivo, a través de las plataformas virtuales, ya que eso dará evidencia cuál es edil que trabaja en propuestas y en oposición.

Los ciudadanos aseguran que la ausencia de los ediles, demuestran su poco compromiso con la ciudad


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

I

En tres cantones

AGUA CRUDA NO ALCANZA PARA POTABILIZAR Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Nuevamente el “fantasma” de la carencia de agua potable para los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, aparece. Esta ocasión es por la falta de agua cruda para potabilizar en las plantas, debido a que no llega el caudal necesario, debido a que el robo del líquido desde el acueducto La EsperanzaRefinería, se sigue dando en el trayecto. Ante la posibilidad que se repita lo que pasó el año anterior con el desperfecto de las bombas de impulsión, que dejó sin agua para tratar por varios días, y que llevó a reuniones entre los Alcaldes de los tres cantones con autoridades del Gobierno nacional, el fin de semana se volvieron a reunir los Alcaldes y delegados de las empresas de agua, para analizar la problemática, y hacer el llamado a las autoridades de control. El encuentro de las

autoridades se dio en Jaramijó. El ingeniero Cesar Delgado, de la EPAM, dijo que el acueducto de Refinería fue diseñado para garantizar el abastecimiento de 2200 metros cúbicos por hora, aproximadamente, para los tres cantones, pero actualmente no se lo hace, porque hay demasiadas tomas clandestinas en el trayecto. Delgado dijo que le preocupa esta situación, porque cada día esto aumenta, y no hay una intervención de los organismos correspondientes para que esto se termine. El llamado se lo hizo a la Fiscalía para que intervenga, ya que tanto las municipalidades, las empresas de agua y la misma Refinería han denunciado el hecho, pero no hay reacciones ni se investiga el robo de agua, mucho menos sancionados por esta ilícita actividad. De su lado el alcalde de Montecristi, Washington Arteaga, dijo que en su cantó el mismo BEDE

otorgó un crédito para ampliación de la red para dotar de agua potable a varias poblaciones, pero no se podrá cumplir, porque no hay agua para potabilizar. Arteaga puntualiza que los 107 mil habitantes de su cantón, que junto a Jaramijó y Manta llegan a cerca de 400 mil habitantes, no puede ser posible que se ponga en riesgo la falta de dotación de agua, a pesar que hay un convenio firmado, pero que no se cumple, por las razones ya explicadas. Agrega que se habría entregado 107 mil dólares a Refinería para el mantenimiento del acueducto, pero no se sabe qué se hizo este recurso, que podría servir para poner en funcionamiento una tercera bomba, para mejorar el caudal. Mientras tanto, Simetrio calderón, alcalde de Jaramijó, dijo que su cantón se abastece exclusivamente de agua cruda desde el acueducto, y si no hay la dotación nece-

saria, los problemas se reflejan en la entrega a los domicilios. Hidrojar ha ampliado los módulos de la planta potabilizadora, pero no hay el líquido suficiente para tratarlo. Hizo un llamado al Prefecto Leonardo Orlando que se sume a la búsqueda de una solución al problema, ya que desde el Gobierno provincial se estaría promocionando la construcción canales para usar agua para riego, pero la Constitución señala que la prioridad la tiene el ser humano. La otra sugerencia sería que se apoye económicamente en la puesta en funcionamiento de la tercera bomba, para mejorar el caudal. En cuanto las personas que se sustraen el agua en el trayecto, de manera irregular, que se las normalice y que cancelen algún valor que pueda servir para el mismo mantenimiento del sistema, mismo que es sumamente caro, con un promedio mensual de 40 mil dólares por cada bomba.

Simetrio Calderón, alcalde de Jaramijó, da a conocer la preocupación por la falta de agua cruda para potabilizar.

Las plantas potabilizadoras de agua de tres cantones, no reciben el caudal necesario, debido al robo de agua.

Director Provincial del IESS Manabí

FUNCIONARIO CUMPLE AGENDA EN TERRITORIO Portoviejo, EM

El director provincial de Manabí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Oscar Muñoz Erazo, cumple agendas territoriales, que incluyen la visita a unidades médicas y agencias de atención ciudadana, a fin de

verificar la el servicio que reciben los afiliados. Esta semana visitó el Hospital Básico Chone y la agencia de este cantón, donde recorrió las diferentes áreas, dialogó con los usuarios y colaboradores. “Nuestra prioridad es brindar atención in-

tegral, de calidad y con calidez, garantizando un servicio oportuno y la entrega de medicina”, señaló el director provincial, mientras verificaba los servicios del Hospital. El hospital de Chone, brinda atención en las áreas de Emergencia, Consulta Externa, Far-

El director provincial de Manabí del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), Oscar Muñoz Erazo

macia, Cirugía General, Gineco Obstetricia, Traumatología y Urología. También, cuenta con las áreas de pretriaje y triaje diferenciado para enfermedades respiratorias y no respiratorias, a fin de prevenir contagios por COVID19. Adicionalmente, en

el ingreso del hospital se implementó un sistema de pantallas digitales touch, para la asignación de turnos y salas de espera, en un espacio cómodo y al aire libre, lo que facilita el flujo de pacientes y evita aglomeraciones, como medida preventiva ante la emergencia

sanitaria Por su parte, Auxiliadora Suárez, paciente del hospital, indicó: “Estoy muy contenta con la atención que me han dado en esta casa de salud, he sido atendida en varias ocasiones y puedo resaltar la eficiencia y buen trato de los médicos”.

Erazo, cumple agendas territoriales, que incluyen la visita a unidades médicas y agencias de atención


I

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

LOCAL

EL MERCURIO

5

Dr. Ramiro Rivera

NO HAY QUE AFERRARSE AL PASADO

Dr. Ramiro Rivera, analista político. Rody Vélez Aveiga lista político Ramiro rodyvel@gmail. Rivera, hay que medicom tar el voto, sin aferrarse a un pasado engaLos ecuatorianos el ñoso, sino más bien, próximo 7 de febrero mirar hacia el futuro. debemos acudir a las El doctor Rivera urnas, para elegir a hizo un análisis al un nuevo Presidente y escenario político, y un Vicepresidente (a), la forma de hacer poa más de Asambleís- lítica y desarrollo del tas y Parlamentarios proceso que ha llevaAndinos. Para el ana- do a cambios signifi-

cativos, debido a la pandemia provocada por el covid 19. Al referirse a la decisión a quien darle el voto, los ecuatorianos deben tener conciencia a quien apoyar, para que no continúela crisis económica nunca antes vivida, a más de hambre, la pandemia, la crisis sanitaria y de ética pública, debido a que la corrupción ha llegado a su máxima expresión. “En este momento las personas deciden primero salvar la vida, queremos las vacunas, inmunizarnos, no contagiarnos. Segundo, el Ecuador se enfrenta a un dilema decisivo de acuerdo a su futuro… tenemos 16 candidatos es decir una enorme fragmentación es altamente probable que se busca una bipolarización, es decir que,

de los 16 candidatos, al menos las dos terceras partes de los electores, van a optar por las primeras opciones que son las de Guillermo Lasso y de Arauz que representa a Correa, y más abajo el movimiento indígena”, considera. Según su experiencia, tiene el presentimiento que este proceso electoral va a tener una configuración plebiscitaria, es decir que los ecuatorianos deberán decidir entre la inflación o la dolarización, entre la tolerancia o el abuso, entre el conceso y la imposición, entre la prosperidad y la miseria, entre la seguridad jurídica o los obstáculos para el emprendimiento, entre el trabajo y el empleo digno, o querer tener más manos extendidas esperando un regalo o subsidio, entre ciu-

De Unidad Educativa 5 de junio

NO REPONEN BARANDAS EN PUENTE

El paso peatonal del 5 de junio, sobre la avenida de la Cultura, es un riesgo pasar. Rody Vélez Aveiga o que las haya restitui- losas se llevaban las rodvel@gmail.com do”, manifestó Laura barandas que son de Delgado, al referirse a material inoxidable, se “Para quienes sí te- la situación del paso denunció el caso al Munemos disciplina en elevado ubicado frente nicipio, sí embargo la cruzar la calle por el al colegio 5 de junio, en sustracción continuó, y paso peatonal, nos Manta. en la actualidad no hay incomoda y preocupa La dama dijo que, casi nada. Delgado señala que se hayan robado desde el año pasado las barandas, y que de manera sistemática, que el peligro ahora nadie haya dicho nada, personas inescrupu- es pasar por el puen-

te, cuando debe ser lo contrario, porque al no haber las barandas de apoyo o seguridad, las personas pueden caer al vacío, sobre todo un adulto mayor o niño que pase distraído. De su lado el habitante del barrio 4 de Noviembre, Timoshenko Chávez, dijo que las barandas son de monel, y por eso los que se dedican al reciclaje, serían quienes cometen esta acción reprochable, pero, a unos 150 metros del paso elevado, hay cámaras de video vigilancia, y debería haber un registro de quien o quienes se robaron las barandas, pero no se dice nada, lo que se hace entender, que no sirven esas cámaras, o hay un quemeimportismo de las autoridades.

dadanos libres o ciervos. En esta ocasión la votación será en lista cerradas, es decir un voto por el partido, porque no habrá en la papeleta una cantidad de casilleros, sino un casillero bajo los símbolos de los partidos, por lo que el CNE y el propio Estado, deben hacer una campaña bien explícita, para que, en el caso de Asambleístas y Parlamentarios Andinos, el ciudadano sepa bien cómo votar, y no hacerlo en más de un casillero, caso contrario anularía su voto. “A quien no le interesa que la gente no vaya a votar, o que la gente vote nulo, le conviene al correísmo, y por eso es sintomático que la campaña de vota por el nulo, viene del señor Fabricio Correa,

el hermano privilegiado del señor Rafael Correa que recibió contratos por más de 800 millones de dólares…”. Ramiro Rivera afirma que la gente que delibera, que la gente que analiza, la que distingue y examina, no vaya a votar, porque están avistados de llevar en camiones a la gente que vive del subsidio, que vive de caridad, o del billete que le entregan antes de la votación.

“Barrios Unidos” recibe atención preventiva para mitigar efectos de la temporada invernal. “Esta labor es muy importante para contrarrestar los efectos del invierno. Hay que estar preparados ante las lluvias y se ve la

planificación”, resalta Lila Laaz, presidenta del Comité Pro Mejoras del barrio 4 de Noviembre. El Plan Invierno contempla una serie de acciones en este sector y a lo largo de 13 barrios que se asientan en las riberas del río Manta.

A votar con normas de bioseguridad Para el analista político, la gente el día de las elecciones debe salir a las urnas bajo las normativas de bioseguridad. Insistiendo que no hay que respaldar la tesis de la corrupción, de la impunidad que configuró el régimen anterior.

FotoNota


6

NACIONAL

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

EL MERCURIO

l

Para apoyar lucha antinarcóticos

GOBIERNO DE USA DONA EQUIPOS A ECUADOR

El Gobierno de los Estados Unidos, a través de su Consulado General en Guayaquil, realizó hoy dos donaciones para apoyar la lucha antinarcóticos del Gobierno de Ecuador. La primera donación fue esta mañana. El Cónsul General de los Estados Unidos en Guayaquil, Brian Quigley, hizo la entrega oficial de dos motores para lanchas al Comando de Guardacostas. Estos motores, valorados en $33,000, fortalecerán las capacidades de vigilancia y control marítimo contra las actividades ilícitas.

Adicionalmente, por la tarde, el Cónsul General Quigley realizó la entrega de un sistema de cámaras de seguridad CCTV para la Jefatura Antinarcóticos de la Zona 8 de la Policía Nacional. Con este sistema, valorado en unos $50,000, la Policía podrá monitorear en tiempo real las instalaciones desde diferentes dispositivos para salvaguardar la seguridad. “La lucha contra el narcotráfico es transnacional, por eso los países debemos trabajar juntos para combatirlo. No es problema de uno, sino de todos. Para entender el pro-

blema de las drogas debemos pensar en el rostro de sus víctimas: el de los niños ‘hacheros’, el de los padres que se convierten en delincuentes porque la droga los trastorna, el de aquellos que son forzados a ser esclavos de este negocio, el de los policías que mueren enfrentando a las bandas criminales. Por todos ellos, hemos fortalecido la cooperación en seguridad entre nuestros dos países. Yo sé que el desafío es grande, pero también lo es el compromiso de los guardacostas y de la Policía Nacional de Ecuador, a quienes feli-

Las dos donaciones alcanzan un valor de $83,000. cito”, subrayó el Cónsul inglés) se restableció General Quigley. en Ecuador en 2019, la Desde que la Ofi- cooperación en seguricina de Asuntos Anti- dad se ha fortalecido narcóticos y Aplicación y ha dado frutos. En de la Ley del Gobierno 2019, gracias al trabade los Estados Unidos jo arduo de la Policía (INL, por sus siglas en Nacional y su liderazgo,

con el apoyo de INL, se incautó 79.1 toneladas de droga, mientras que en 2020 se incautó 128.4 toneladas, logrando un récord histórico de incautaciones de droga anuales.

40 CENTROS DE DISTRIBUCIÓN PARA LA VACUNA DE PFIZER EN ECUADOR todas las provincias", dijo el ministro Zevallos. Los ciudadanos que deseen acceder a la inmunización deberán: 1. Realizar una cita y aceptar los términos y condiciones para recibir la dosis. 2.Ya en el punto de vacunación se aplica la inyección. 3.Pasa a una sala Las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional se encargarán de custodiar las 50 mil dosis. Las Fuerzas Arma- ro a Ecuador. "Es el se- ción, de ahí las Fuerdas y la Policía Nacio- gundo país en América zas Armadas y Policía nal se encargarán de del Sur que va a recibir Nacional se encargacustodiar las primeras la vacuna", comentó ran del custodio hasta 50 mil dosis de vacu- el ministro de Salud, llegar a los puntos de vacunación que estima nas contra el COVID-19 Juan Carlos Zevallos. que llegarán al EcuaZevallos también se- serán alrededor de 10 dor. ñaló que las vacunas mil. "Luego, en la segunHabrá 40 centros de saldrán del laboratorio distribución y alrede- de Pfizer de Estados da fase, en la que mador de 10 mil puntos Unidos, luego por vía sivamente las vacunas de vacunación. Las aérea llegarán a los van a ser distribuidas, primeras 50 mil dosis aeropuertos de Quito tenemos la capacidad de la vacuna contra el y Guayaquil para ser de hasta 400 puntos COVID-19 llegarán la trasladadas a los 40 de distribución, los que semana del 18 de ene- centros de distribu- estarán localizados en

observación por 30 minutos.

4. Luego se registrará al paciente y se le entrega un documento con la fecha para la segunda dosis. 5. Finalmente, hay una última observación con exposición a rayos UV de media hora más. "Nuestro compromiso es que lleguen 18 millones de dosis

a Ecuador, que van a servir para vacunar a 9 millones de personas en Ecuador", informó el ministro Zevallos. Las autoridades informaron que las Unidades de Cuidados Intensivos del país tienen una ocupación del 85% y en hospitalización del 39%. Esperan que en las reuniones en Washington con 4 farmacéuticas puedan lograr más dosis para el país.

AVISO

De conformidad en lo señalado en el artículo 77 de la Ley de Modernización a la Ley de Compañías, se pone en conocimiento de los accionistas de la compañía CELLAGAR S.A., que la Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 20 de noviembre del 2020, resolvió transformar la compañía a Sociedad de Acciones Simplificadas y Reformar íntegramente el estatuto de la misma, por lo que se pone en conocimiento de los accionistas, con el fin que después de la tercera y última publicación de este aviso, en el plazo de cinco días, manifiesten por escrito su voluntad de separarse de la compañía. Lo anterior se comunica para los efectos legales consiguientes. Manta, 31 de diciembre del 2020.

CARLOS GARAY BERRETO GERENTE GENERAL


I

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

LA CÁMARA DE REPRESENTANTES APRUEBA EL JUICIO POLÍTICO A TRUMP

MADRID PIDE LA DECLARACIÓN DE ZONA CATASTRÓFICA

El Ayuntamiento de Madrid solicitará al Gobierno la declaración de zona catastrófica, tras haber constatado en los últimos días los “graves daños” provocados por el temporal Filomena, con perjuicios que “ya apuntan a cientos de millones de euros”. Así lo han confirmado a Efe fuentes del Ejecutivo municipal, que precisan que será la Junta de Gobierno la que tratará este asunto y aprobará la petición de la declaración de zona afectada gravemente por una emergencia.

LA VACUNA GENERA CRÍTICAS EN COLOMBIA La espera de la vacuna contra la covid-19 se ha trasladado en Colombia al campo político donde la oposición exige explicaciones al Gobierno sobre las condiciones de los contratos firmados con distintos laboratorios y especialmente de la fecha en la que comenzará la vacunación. Mientras algunos países latinoamericanos como México, Chile, Costa Rica y Argentina ya comenzaron a vacunar al personal sanitario que atiende directamente a enfermos de coronavirus, en Colombia, que tiene la segunda cifra de contagiados de la región después de Brasil, el comienzo de ese proceso es incierto.

EL CORONAVIRUS PONE EN JAQUE A CUBA

7 12

Donald Trump se convirtió en el primer presidente de EE.UU. en ser sometido a un juicio político dos veces durante su mandato. La Cámara de Representantes de EE.UU. votó este miércoles a favor de un artículo para someter al presidente Donald Trump a juicio político, el llamado ‘impeachment’, por “incitar a la insurrección” por su papel en los disturbios del pasado miércoles, cuando sus partidarios asaltaron el Capitolio. La iniciativa fue apoyada por 232 miembros de la Cámara, mientras que 197 mostraron su rechazo. 10 de los votos a favor del ‘impeachment’ pertenecen a

miembros del Partido Republicano: un número récord de congresistas que votaron contra el presidente perteneciente a su propio partido. ¿Y ahora qué? La medida ahora debe obtener una mayoría calificada de dos tercios (67 de 100 senadores) en el Senado de EE.UU. para que Trump sea destituido. La primera sesión del Senado de este año deberá celebrarse el 19 de enero. A su vez, Mitch Mc-

Connell, el líder de la mayoría republicana en el Senado estadounidense, afirmó que una decisión sobre el ‘impeachment’ de Trump no será alcanzada en la Cámara alta del Congreso para el 20 de enero, el día de la toma de posesión de Joe Biden. “Dadas las reglas, los procedimientos y los precedentes del Senado que rigen los juicios del ‘impeachment’ presidencial, simplemente no hay posibilidad de que un juicio justo o serio pueda concluir hasta

que el presidente electo Biden sea juramentado la próxima semana”, indicó McConnell en un comunicado, agregando que el Senado ha celebrado 3 juicios políticos que duraron 83, 37 y 21 días, respectivamente. En ese contexto, precisó que, incluso si el proceso al respecto en el Senado comenzara esta misma semana, ninguna decisión se lograría antes del fin del mandato de Trump. El segundo ‘impeachment’ El artículo de juicio político, que fue presentado formalmente este 11 de enero durante una breve sesión de la Cámara, cita las repetidas afirmaciones de Trump de que ganó las elecciones del 3 de noviembre, así como el discurso que pronunció el 6 de enero en Washington ante sus partidarios antes de que estos irrumpieran a la fuerza en el Capitolio. La resolución también menciona la llamada de Trump al secretario de Estado de Georgia, Brad Raffensperger, durante la cual el presidente lo presionó para que “encontrara” suficientes votos para anular la victoria de Joe Biden en ese estado.

LA OMS ALERTA QUE EL SEGUNDO AÑO DE LA PANDEMIA “PODRÍA SER INCLUSO MÁS DIFÍCIL”

Cuba atraviesa la peor ola de contagios desde el inicio de la pandemia y ha comenzado a endurecer las restricciones en medio de una severa crisis económica que dificulta un cierre completo como el que ayudó a contener las cifras entre marzo y noviembre pasados. El país (11,2 millones de habitantes), que está desarrollando vacunas propias y no ha dado por ahora señales de que vaya a recurrir al mercado extranjero, registró este miércoles un récord de 550 nuevos casos y lleva casi una semana batiendo máximos, para un acumulado de 16.044 casos y 158 muertes.

Mike Ryan, director ejecutivo del Programa de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), advirtió este

miércoles que el segundo año de la pandemia puede ser más difícil que el primero debido a la forma en que se está propagando el corona-

virus, especialmente en el hemisferio norte a medida que circulan variantes más infecciosas. “Nos encaminamos a un segundo año de esto que podría ser incluso más difícil debido a algunas de las dinámicas de transmisión”, señaló Ryan, citado por la agencia Reuters. Por su parte, Maria Van Kerkhove, directora técnica de la OMS para el covid-19, pronosticó que “después de las vacaciones, en algunos

países la situación empeorará mucho antes de mejorar”. La semana pasada se reportaron unos cinco millones de casos nuevos a nivel mundial, según datos del organismo. Anteriormente, la científica jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, advirtió que en el 2021 no se podría lograr la inmunidad colectiva, a pesar de que las vacunas contra el coronavirus ya se están administrando en varios países.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

D

Profesor David Sánchez, PF del Delfín

HABLA SOBRE EL TRABAJO FÍSICO EN LA PRETEMPORADA

Profesor David Sánchez, preparador físico del Delfín para el presente año. Roberto Reyes DE TRABAJOS EN LA Cedeño PRETEMPORADA “Esta semana estaroreced@hotmail. com mos haciendo evaluaciones, adaptaciones El departamento de a poco, estamos de Comunicación de trabajando a una sola Delfín SC, realizó una jornada en el campo, entrevista al profesor por la tarde vamos a David Sánchez, prepa- un lugar donde se harador físico del club, cen distintos tipos de quien habla de los evaluaciones, esto va trabajos que se están hacer durante la primerealizando y se van a ra semana, el domingo realizar en la pretem- nos vamos a concenporada y la difundió trar por la noche para por sus redes sociales cenar, para arrancar el lunes en la mañana oficiales. con la primera semana EL CRONOGRAMA de triple turno, nos va-

mos a manejar con una semana de turnos triples, la segunda semana de concentración, que será la tercera que nosotros estamos trabajando acá, lo vamos hacer a doble jornada y después ya volvemos a trabajar de manera regular con una jornada por cada uno de los días y allí empiezan a aparecer los partidos amistosos”.

SOBRE EL TRABAJO DE PRETEMPORADA “El trabajo de la pretemporada sirve, es una adaptación, es una base muy importante, pero decir que con los entrenamientos de solo 15 días te va a alcanzar para estar bien en forma el resto el año, no es cierto, sino todo el mundo lo haría solamente así, vamos a ir trabajando con distintos ciclos durante el resto del año, va a ser ciclos más intensos y ciclos de menor intensidad, iremos ajustando detalles que

vayamos encontrando en el camino o en desarrollo que nosotros creamos que sean necesarios, en líneas generales tenemos un sistema de trabajo que involucra mucho el balón, la primera parte de la pretemporada la usamos para evaluaciones, adaptaciones, hacemos una preparación como de base general, cuando tenemos que alcanzar ciertos estándares, ciertos objetivos, allí empezamos a utilizar el balón 100% como protagonismo, después en el transcurso del año si detectamos alguna falla o alguna anomalía o la presencia de alguna irregularidad, allí volvemos a acentuar las cargas, sino básicamente el mantenimiento se desarrolla con esos carriles”.

SOBRE LA ASIMILACIÓN DEL TRABAJO EN LOS JUGADORES “Es un equipo que se está acomodan-

do, seguramente van a llegar algunos muchachos más todavía, entonces vamos a llevarlos tranquilos, con paciencia para hacer una buena adaptación, para evitar lesiones, para reducir los riesgos que resulten improvistos, pero los veo bien con ganas con ánimos y eso es positivo”. EL TRABAJO EN LA SIERRA Y EN LA COSTA “Es sensiblemente diferente, hay algunas cosas que van cambiando, en esencia lo que se necesita en la Costa es reducir los muchos tiempos muertos cuando hay en el caso de los entrenamientos, cuando se transforma una actividad en otra, cuando hay traspaso de actividades tenemos que ser muy dinámicos y ese tiempo muerto tiene que ser lo más breve posible hasta casi sea nulo, para que al final del entrenamien-

to las dos horas sean aprovechadas de manera neta y haya mucha menos pausa de la que podrías darte el lujo de poner en la altura”.

SE CAMBIA O NO EL TRABAJO CUANDO SE JUEGA EN LA SIERRA “Cuando vamos a jugar en la altura no es que en la semana hacemos un trabajo sensiblemente diferente, en cuanto tiene que ver a lo físico, si hacemos toda una elaboración integral, una estrategia que es diferente, alguna población más de volantes, algunas series de recomendaciones, al tiempo de intentar bajar un poco el ritmo, una serie de cositas que trabajan sobre una estrategia de juego y no sobre una estrategia de entrenamientos, particularmente porque en 4 o 5 días no voy a modificar lo que vengo haciendo durante el resto del año”.

En dobles del ATP 250 Delray Beach

GONZALO ESCOBAR Y ARIEL BEHAR CAMPEONES Diario El Universo

El ecuatoriano Gonzalo Escobar y el uruguayo Ariel Behar son los campeones del ATP 250 de Delray Beach tras vencer a los hermanos Christian y Ryan Harrison por parciales de 6-7, 7-6 y 10-4 en 1 hora y 43 minutos. Fue un partido muy parejo, de niveles parecidos, que se definió por quienes estuvieron más finos en los momentos adversos. La dupla sudamericana cayó en el primer

set que se definió en tiebreak. En el segundo set la concentración se mantuvo en Escobar y Behar que los llevó a otro desempate, esta vez a favor de ellos. En el match tiebreak característico de la modalidad de dobles, el ecuatoriano y el uruguayo tuvieron un gran arranque que los dejó con 4-0 arriba de los estadounidenses. Al final el marcador fue de 10-4. Es el primer torneo de este nivel del tour

para la dupla de Escobar y Behar, que tuvo su mejor temporada en el 2019 cuando ganaron los Challenger de Jerusalén, Praga, Genoa, Santo Domingo, Lima y Guayaquil. Otro dato importante de destacar, de acuerdo con el portal KCTenis, es que desde hace 22 años Ecuador no ha tenido un campeón dobles en el ATP Tour, cuando en 1999 con Nicolás Lapentti junto y el brasileño Gustavo Kuerten se coronaron en Adelaida.

La dupla Gonzalo Escobar (ecuatoriano) y Ariel Behar (uruguayo), campeones en el ATP 250 Delray Beach, Estados Unidos.


D

Manta, Jueves 14 Enero 2021

LA VENTANITA DEL TUCHO TRES ARTÍCULOS DE LEY DEDICADOS EXCLUSIVAMENTE A LOS MOTOCICLISTAS Y SIMILARES Ante tantos y repetidos a diario, accidentes de tránsito, en los cuales se involucra una motocicleta o sus similares, PALCO DE PRENSA, asume que es su responsabilidad coadyuvar a que esta tragedia no se eleve Lcdo. Julio Bernal más y más, recordanAlcívar. do a los conductores de este tipo de vehículos que existen tres Artículos del REGLAMENTO que se relacionan con los eventos atribuidos coloquialmente a la “MALA SUERTE” o al “DESTINO” cuando la responsabilidad es de los propios conductores por IMPERICIA, IMPRUDENCIA, NEGLIGENCIA y, INOBSERVANCIA de las Normas vigentes de Tránsito. Art 284.- Los MOTOCICLISTAS y SIMILARES deben ABSTENERCE DE: 1.- SUJETARSE a cualquier otro vehículo que transite por la vía pública. 2.- TRANSITAR en forma PARALELA o adelantar sin cumplir las Normas previstas en el Reglamento, respecto a la VINCULACIÓN o INCORPORACIÓN de vehículos al tráfico activado. 3.- LLEVAR cualquier tipo de CARGA QUE DIFICULTE SU VISIBILIDAD, EQUILIBRIO, ADECUADA OPERACIÓN, o que constituya un PELIGRO para sí o para otros usuarios en la vía pública. 4.- Realizar VIRAJES o GIROS, sin utilizar la señalización luminosa respectiva o al menos la señalización manual. 5.- CIRCULAR sobre las ACERAS y áreas destinadas al uso EXCLUSIVO de PEATONES. 6.- TRANSPORTAR A PERSONAS con discapacidad SIN EQUIPAMIENTO Y MEDIDAS DE SEGURIDAD NECESARIAS. 7.- TRANSPORTAR a niños o menores que por su ESTATURA o edad, no viajen con las medidas de seguridad necesarias. Art 285.- Las motocicletas y demás vehículos similares deben tener sistema de FRENO en perfectas condiciones para actuar sobre la RUEDA TRASERA y otro sobre la RUEDA DELANTERA. Los TRICICLOS MOTORIZADOS, además, de lo dispuesto anteriormente, deben estar provistos de FRENOS de ESTACIONAMIENTO. Art 286.- Las motocicletas y demás vehículos similares deben tener adecuados ESPEJOS RETROVISORES colocados a su izquierda y a la derecha del conductor, una bocina o claxon y guardapolvos o salpicaderas sobre las ruedas.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

20 años después

PALMEIRAS VOLVERÁ A JUGAR UNA FINAL DE LIBERTADORES Agencias Internacionales

El Palmeiras se clasificó por quinta vez a la final de la Copa Libertadores a pesar caer en el partido de vuelta de las semifinales por 0-2 ante el River Plate, que con un hombre menos desde los 72 minutos dominó al equipo de Sao Paulo. Los goles del conjunto argentino, que presionó de principio a fin, fueron convertidos por el paraguayo Robert Rojas y el colombiano Rafael Santos Borré. El Palmeiras sufrió para llegar a su quinta final en el torneo continental, que ganó por única vez en 1998 a expensas del Deportivo Cali colom-

biano. El partido fue intenso desde el comienzo, con intentos desde media distancia de brasileño Gustavo Scarpa y del visitante Matías Suárez, luego, en las jugadas de peligro posteriores, los protagonistas fueron Borré y Rony, que aproximaron a argentinos y brasileños al primer gol. Poco a poco los pupilos del técnico argentino Marcelo Gallardo, obligados a igualar la desventaja de 0-3 que le deparó el partido de ida, se fueron posicionados en el campo, liderados por el centrocampista uruguayo Nicolás De La Cruz y a los 27 tuvieron la oportunidad más clara con un remate del chileno

Paulo Díaz. En tiempo de reposición, el colombiano Nicolás Gallo, responsable por el VAR anuló otro supuesto penalti cometido por el chileno Benjamín Kuscevic sobre Borré.

El Palmeiras se encontrará el 30 de enero en Río de Janeiro en la final de la Copa Libertadores con el ganador de la llave entre el también brasileño Santos y el argentino Boca Juniors.

El Palmeiras se clasificó por quinta vez a la final de la Copa Libertadores

Los clubes de Ecuador y Colombia

SE SOLIDARIZAN CON EL DT SANTIAGO ESCOBAR Agencias Nacionales

Los clubes de Ecuador y Colombia se solidarizaron con el DT Santiago Escobar. El estratega cafetero fue diagnosticado de cáncer de próstata y se ausentará de la pretemporada con la Universidad Católica. Los clubes del país y del extranjero se han solidarizado. Liga de Quito, Independiente del Valle, Católica. De Colombia enviaron su mensaje solidario equipos como el Atlético Nacional de Medellín,

Los clubes de Ecuador y Colombia se solidarizaron con el DT Santiago Escobar

Quindío... Desde que Católica sacó el comunicado sobre el diagnóstico de Escobar, la etiqueta #FuerzaSachi, en las redes sociales. Fue tendencia en Ecuador, Colombia y Venezuela, los tres países en donde ha desarrollado su carrera el es-

tratega colombiano. En el país, el primer club en enviar su mensaje de apoyo fue Independiente del Valle. Los rayados publicaron: "El partido más difícil, pero no estás solo. Estamos contigo". El Atlético Nacional, club donde fue campeón

en Colombia, también le envió su saludo solidario. Con los 'Verdolagas' ganó dos títulos y es considerado uno de los estrategas más exitosos del club. "¡Profe, siempre has sido un ganador! Pronto le darás vuelta a este partido", escribió el conjunto paisa.

CARICATURA


10

OPINIÓN

EDITORIAL MÁS DIFÍCIL DE CONTROLAR QUE EL COVID-19

Desde que desembarcó en nuestro país el caso cero de coronavirus, hace ya mismo un año, las alarmas encendidas, los semáforos en rojo y todo tipo de prohibiciones emitidas desde el COE nacional y local no han podido contener el avance de los contagios. Ahora viene con una variante más contagiosa y las intenciones, al menos gubernamentales, son las mismas. Prohibir las aglomeraciones en cualquier parte, menos en los grandes centros comerciales. La infraestructura hospitalaria es incluso menor que la primera llegada, con lo que en Manabí especialmente incrementa su riesgo y los controles, que no sean personales, son insuficientes. Caemos en cuenta a propósito de la campaña política, de un mal que debe haber nacido con la república, la corrupción. Difícil de erradicar a pesar de la cantidad de controles, controladores y contralores. Tampoco sirven las promesas de honestidad, las manos limpias o la capacidad de cambiar en la propaganda electoral. La corrupción tiene más variantes que el coronavirus y hasta la vacuna, para inmunizarse del covid-19 es un negociazo global. Si lo hicieron con los hospitales, y no sabemos por qué se encuentra preso Jacobito, menos sabremos de privatizaciones y contratos petroleros y deuda externa. Difícil de controlar y sin vacuna.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. Renault como auspiciante oficial del certamen Miss Ecuador, extiende sus más sinceras felicitaciones y buenos deseos a Leyla Espinoza, Miss Ecuador 2020, quien de ahora en adelante demostrará su calidad humana a través de su labor social a favor de los ecuatorianos y quien también con mucho orgullo representará al país en el Miss Universo; encuentro que se llevará a cabo en el primer trimestre del 2021. 11 años consecutivos que la automotriz Renault y la Organización Miss Ecuador han consolidado una alianza estratégica, en la cual la marca francesa ha sido participe con la tecnología de sus productos, muestra de ello es la entrega del auténtico Renault Logan a Leyla Espinoza, un vehículo 0km que la acompañará con sus innovadoras características en su labor como nueva representante del país.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

O

ARTÍCULO

ELECCIONES Y BIOSEGURIDAD El pueblo ecuatoriano haciendo el uso legítimo de la democracia el próximo 7 de febrero del 2021 acudirá a las urnas, cuyas elecciones serán una de las más importantes de lo que va del presente siglo. En el contexto pandémico de nuestros días, se presentó el pasado martes 12 de enero de 2020, por el titular del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) Nacional, Juan Zapata Silva, un documento fundamental: Protocolo General para la Prevención de la Propagación de la COVID-19, que regulará las jornadas de votación del próximo 7 de febrero en primera vuelta y 11 de abril en segunda. Según la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Diana Atamaint, este Protocolo es un trabajo conjunto de las funciones del Estado para resguardar la salud de los ecuatorianos que acudirán a las urnas, se trata de un esfuerzo económico, técnico y científico, con la expectativa de contar con la corresponsabilidad de la ciudadanía que deberá dar cumplimiento estricto de estas medidas de bioseguridad. La Guía es de ámbito nacional, con ella se espera prevenir la propagación de la COVID-19, por cuanto el 83% de ciudadanos debe ejercer el voto obligatorio. La metodología contempla lineamientos generales de bioseguridad para la sociedad civil como conocer el lugar exacto de votación; desinfectarse las manos con gel antibacterial; llevar el documento habilitante para el sufragio (cédula de identidad, pasaporte o documento de identidad consular) a la mano; portar la mascarilla correctamente; llevar su propio esferográfico; respetar el distanciamiento físico; y, cumplir con el flujo de votación, que será unidireccional, entre otros aspectos.

Asimismo, el COE recomienda que la jornada de votación se divida en dos horarios según el último número de la cédula de los electores. De 7h00 y 12h00 ejercerán su derecho al voto los Dr. Carlos Intriago ciudadanos con cédulas Macías, Ph.D terminadas en númecarlos.intriagomacias@ ros pares y de 12h00 a gmail.com 17h00 los impares. Mientras tanto, la campaña avanza bajo la supuesta observancia del ‘Protocolo para prevención del COVID-19 en la campaña electoral del proceso eleccionario’, que regula cómo las organizaciones políticas deben practicar los recorridos proselitistas en el país. El protocolo establece que durante la campaña se permitirán exclusivamente las caravanas y las caminatas. La normativa exige que las agrupaciones políticas orienten a sus simpatizantes a la utilización de las mascarillas, el distanciamiento social y la entrega de alcohol gel al 70% en las actividades proselitistas, las que deberán coordinarse con el Ministerio de Salud y con los gobiernos locales que regularán las rutas. ¡Por una democracia fuerte y sana, desarrollemos el proceso observado las medidas de bioseguridad, única garantía para controlar la mortal pandemia de la COVID-19 que azota al mundo entero! Entonces, a cuidarnos todos, no queremos más muertos ni contagiados. Ecuador produce positivamente para el bienestar del país, en libertad y democracia con seres humanos con buena salud.


F

INTERCULTURAL 11 Y pelear territorio. CJNG, Cártel del Golfo, Cártel de Sinaloa y Los Viagras, presumen las entregas en redes sociales. La hija del “Chapo Guzmán”, es una de las “benefactoras”. Manta, Jueves 14 de Enero 2021

EL MERCURIO

NARCOS APROVECHAN COVID 19, PARA CONVERTIRSE EN SAMARITANOS

Fuente: www.infobae.com Investigación y Edición de Información Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El Cártel del Golfo, de Jalisco “Nueva Generación”, de Sinaloa, “Los Viagras”. Todas infames organizaciones criminales que han sembrado el terror por años en México, ahora aprovechan la pandemia de coronavirus para disputar territorios con despensas a población vulnerable. En redes sociales circulan videos de hombres armados repartiendo ayuda con los logos de sus cárteles impresa en las bolsas o en las cajas con alimentos. Los narcos que típicamente se favorecen del reparto de despenas en poblaciones vulnerables, se han visto envueltos en diversas alteraciones desde que estalló la pandemia de COVID-19, en el país. El Cártel del Golfo, realizó la entrega de

despensas con productos básicos a la población de Ciudad Victoria, Tamaulipas. “Cártel del Golfo en apoyo a C.D. Victoria. Señor 46 Vaquero”, se leía en cada paquete. La práctica, buscar ganar el apoyo de la población, pero también mostrar fuerza a enemigos y disputar la plaza. Siguiendo la estrategia del Cártel del Golfo, Evaristo Cruz, alias “El Señor 46”, responsable del envío de despensas, no es operador de la organización criminal en Ciudad Victoria, sino en Matamoros, por lo que los víveres habrían sido un desafío a los narcos de la capital de Tamaulipas, incluso a grupos rivales del mismo cártel de las drogas. Desde 2019, Evaristo Cruz, “El Vaquero 46”, aparece en la lista de los fugitivos más buscados de la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas. El precio por la captura del líder criminal es de 2, 000,000 de pesos. En Matamoros, una

nueva facción que se hace llamar Cártel del Golfo “Nueva Era”, está tratando de quitarle la plaza a Evaristo Cruz. Se presume que esta célula la dirige Mario Alberto “Beto” Cárdenas, quien actualmente se encuentra en una cárcel mexicana pero permanece activo. CJNG sin cuarentena La cuestión de entregar paquetes de alimentos es una táctica tan antigua como

el propio narcotráfico. En México, los sicarios se presentan habitualmente a la gente como “benefactores”, y agentes del poder local, inicialmente sin pedir nada a cambio. Los líderes criminales saben bien que para “gobernar” necesitan cuidar a las personas en su territorio, y lo hacen explotando situaciones vulnerables para su ventaja. A los ojos de cada persona, los grupos delictivos tienen mil y un rostros. El Cártel Jalisco “Nueva Generación” abarrotó con varias camionetas los accesos de San Luis Potosí, donde entregó cajas con alimentos en las que se podía leer: “De parte de sus amigos CJNG apoyo contingencia COVID-19”. Los apoyos fueron repartidos en las zonas de Salinas de Hidalgo, Villa de Arriaga, Villa de Reyes, Santa María del Río, Tierra Nueva, Rio verde, Villa de Zaragoza y Soledad

de Graciano Sánchez. La lógica de la mafia corresponde a las fuertes presiones económicas que el coronavirus ha generado. Para resistir, éstos construirán en el periodo temprano de la crisis una base social amplia, por medio de la repartición de despensas que le ayude a enfrentar los tiempos que vienen, sugiere el periodista Héctor de Mauleón. En la comunidad de Acahuato, municipio de Apatzingán (Michoacán), Los “Viagras” entregaron cientos de alimentos a los pobladores. Un video mostró a hombres armados en una camioneta con la batea llena de despensas. La grabación registró alrededor de 300 pobladores de la región recibir los insumos por parte de “El Señor de la Virgen”. La dureza de las imágenes revela además la falta de apoyo del gobierno por el trance que sufre el

país por COVID-19. Alejandrina Guzmán, hija de Joaquín Guzmán Loera, acaparó la atención del país la semana pasada, al dar a conocer que entregaría “chapo despensas” a los adultos mayores que no han recibido ayuda por la crisis del coronavirus. En un comunicado publicado en la página de Facebook “El Chapo Guzmán”, que utiliza para promocionar la marca de ropa El Chapo 701, Alejandrina específica que de manera personal y bajo todos los protocolos de seguridad, les hará llegar una despensa a todas las personas de la tercer edad. En imágenes difundidas en las redes sociales, se muestra a empleados de Alejandrina Guzmán, repartiendo cajas impresas con el logo de su marca. Los paquetes contienen aceites, sopas, galletas, papel, jitomate, entre otros productos de la canasta básica.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

I

Abogada Ingrid Rodríguez:

TRIBUNAL PODRÍA VULNERAR DERECHOS DE CANDIDATOS • La Nueva Cámara presentó escrito de aclaración y ampliación de la “Resolución del Tribunal Electoral: Observaciones de las Listas Participantes Bienio 2021-2023” • Solicitud está fundamentada en artículo 250 del COGEP Manta. _

Ingrid Rodríguez, candidata a vicepresidenta por La Nueva Cámara.

El movimiento cívico La Nueva Cámara, precalificada como Lista 2 en las elecciones para renovar el Directorio de la Cámara de Comercio de Manta, presentó un escrito de aclaración y ampliación de la “Resolución del Tribunal Electoral: Observaciones de las Listas Participantes Bienio 2021-2023”

-emitida el 11 de enero de 2021- que suspende el término de 5 días otorgado por el Tribunal. “Esta solicitud se fundamenta en el artículo 250 del COGEP, norma supletoria dentro del presento proceso electoral, tomando en consideración que dentro de estas observaciones existe

Jefferson Pihuave

oscuridad y falta de motivación al proponerlas...”, comentó Ingrid Rodríguez (candidata a vicepresidenta por La Nueva Cámara). Según la abogada Rodríguez, candidata a Vicepresidenta, si el Tribunal hace caso omiso al recurso de ampliación o que respondan sin aclarar,

“vulneraría el derecho constitucional de libre asociación, de elegir y ser elegidos y existiría una clara discriminación a la lista de La Nueva Cámara, y al tratarse de una regulación ordinaria, nos reservamos el derecho de iniciar acciones constitucionales ante las jurisdicciones correspondientes…”.

Personaje de la ciudad puerto

OTRO CONCEJAL CON COVID-19

HOMERO GARCÍA GARCÍA

El médico y concejal, Jefferson Pihuave, anunció ayer en las redes sociales ser portador del virus de la COVID 19. Esto luego de presentar cierta sintomatología y que dio positivo luego de una prueba. “Después de realizarme la prueba, da positivo #COVID19, viendo de frente al virus entiendes que, a pesar de ser muy cuidadoso y disciplinado, lo puedes contraer”, escribió. “No bajemos la guardia, cuídate, hazlo por ti y tu familia”. ¡Me siento bien y listo para dar la pelea!, expresó finalmente. El médico asumió la concejalía, en el gobierno local, luego que la principal la también médica, Violeta Ávila, contrajera el virus y luego de estar ingresada en el hospital del IESS de Manta, lamentable falleciera.

Hablar de la familia García es hablar de Manta, todos sus hermanos siempre han trabajado en diferentes oficios, los cuales los han cumplido con mucha honradez y a cabalidad. Andrés Homero García, en uno de ellos y lo encontramos todos los días en la parte baja del mercado Central. Andrés Homero, vende Diario El Mercurio desde las 5h00. Se instala con su mesa de trabajo y su silla. Es su puesto de trabajo es muy cumplidor, expresan quienes lo conocen desde hace muchos años. ¡El Mercurio, Mercurio, venga; ¡Compre El Mercurio, noticias frescas del día…!, grita Andrés Homero, con muchas educaciones y respeto a todos sus clientes. “Vendo este periódico desde hace un montón de años y me ha servido para mantener a mi familia, el decano de la prensa Manabita, es el más antiguo de Manabí, estoy contento por esta entrevista”, dijo muy emocionado. Resaltó que también es muy admirador de las películas mexicanas de las época dorada, de Pedro Infante, Jorge Negrete, Libertad Lamarque. Le gustaba ir al cine Bambino a espectar todas esas lindas películas que llega-

Manta, EM

La prueba nuestra que el edil es portador de la COVID-19.

Jefferson Pihuave, se principalizó como edil luego del deceso de la Dra. Violeta Ávila.

Por: Luciano Cantos y Abg. Carlos Mera Chóez.

ron a Manta. “Yo fui viví esa hermosa época, soy fiel testigo de eso”, aseguró este personaje que es muy querido y respetado en Manta. Cuando me retiraba en tono de broma me dijo: ¡Hey! Don Luciano cuando sea grande quiero ser como usted para escribir del Santo, Capulina, y de la gente de Manta; usted es pueblo y es Manta, está con la gente pobre, acompañando también a EL MERCURIO.

Homero García, parte del desarrollo Manta; toda su vida vendido El Mercurio Manta.

es de ha de


P

Manta, Jueves 14 Enero 2021

PUBLICIDAD

EL MERCURIO

13

ATENCIÓN PREVENTIVA EN SALUD Estrés, insomnio, ansiedad Sueroterapia. Megadosis de vitamina c : jueves 14, viernes 15, lunes 18, martes 19 Descuento especial. Ejercicios de Armonía corporal (para adultos y adultos mayores por vía zoom)

Previa cita 0994116129

Dra. Lissette Nieto Médico Terapeuta

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

Planta baja: 122,00 m2 (área social amplia). Planta alta: 130,00 m2 - 4 dormitorios y sala. Patio: Cuarto de servidumbre, lavandería, baño y bodega. Ubicación: Avenida 3, N° 1515, entre Calles 15 y 16, Manta

Teléfono: Oficina 2624499, celular 0987294735. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ. OFICINA TÉCNICA CHONE.

EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

AA

O

AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTON MANTA

Abg. María Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

VICI SER

AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA, NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL, CANTON MANTA, cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL, para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores LENIN ALEXANDRO DENDER AGUILAR Y JULIO CESAR DENDER AGUILAR, por sus propios derechos, en calidad de herederos universales de la causante señora GISELLA ROSSANA AGUILAR TAMAYO, fallecida en la ciudad de Manta, sin haber dejado testamento; quienes son adquirientes de los Derechos y Acciones Hereditarias, determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por los citados causantes, y que consisten en: 1) Lote de terreno ubicado en la Lotización El Porvenir de la Parroquia Urbana Tarqui del Cantón Manta, con el número seis y siete de la manzana Tres- J cuyas medidas y linderos son los siguientes: POR EL FRENTE.- veinticinco metros y avenida B .POR ATRÁS. Veinticuatro metros treinta y cinco centímetros y terrenos del lote número Cinco; POR UN COSTADO : Veinticinco metros ochenta centímetros y terrenos del lote número Doce; Y POR EL OTRO COSTADO.- Veinte metros veinticinco centímetros y calle J, con una área de Quinientos sesenta y seis metros cuadrados ochenta y siete decímetros cuadrados. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una escritura pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL.- En tal virtud y en aplicación de lo dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho Notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE LOS BIENES INMUEBLES DEJADOS POR LA SEÑORA GISELLA ROSSANA AGUILAR TAMAYO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley. Manta, once de enero del 2021.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UN ESTERO Y DEL RÍO CHONE, EN LA PARROQUIA SAN ANTONIO DEL CANTÓN CHONE, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG. .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas en la parroquia San Antonio, cantón Chone. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para Actividad Acuícola. PROCESO No. MAAE-DZM-OTCH-2020-318. MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 23 de diciembre del 2020, a las 12:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZM-OTCH-2020-318, copia del documento que justifica la propiedad del bien, croquis o plano de la fuente de captación, copia del RUC y, el formulario de inicio suscrito por el SR. GONZALO IVAN VICENTE HIDROVO MINCHONG, en calidad de Persona Natural. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de un Estero y del Río Chone, ubicado en el sitio La Margarita, parroquia San Antonio, del cantón Chone, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, en uno de los diarios de mayor circulación provincial o nacional, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario deberá entregar en tres días plazo la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia San Antonio, cantón Chone, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE. F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MAYRA MARISOL ZAMBRANO MOREIRA. DEMANDADA: MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA, MARIA TERESA ABAD DUPLAA, HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL SEÑOR JOSÉ HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ANTONIO LOPEZ BAILON: ABG. JESSENIA CEDEÑO PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2018-01064 CUANTIA: $13.800,00 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Desde aproximadamente 18 años, esto es desde el 5 de Enero del año 2000, vengo manteniendo la posesión material en forma pacífica, publica e ininterrumpida y sin clandestinidad un cuerpo de terreno signado con el lote No 4 de la Manzana W ubicado en la Lotización Villamarina, perteneciente a la Parroquia Urbana Los Esteros, de esta ciudad de Manta, donde he construido mi casa vivienda, donde habito con mi familia realizando actos de señor y dueño del bien inmueble anotado, cuyas medidas y linderos son: Por el frente: 10 metros y lindera con calle publica; por atrás con 10 metros y lindera con el lote No 13 de la misma manzana: por el costado derecho con 19 metros y lindera con el lote No 5 de la misma manzana W; por el costado izquierdo con 19 metros y lindera con el lote No 3 de la misma manzana, con una superficie o área total de 190 Metros 2 (Ciento Noventa metros cuadrados Cabe señalar señor Juez, que a más de construir mi casa vivienda, la misma que comprende de una edificación de una planta tipo Hogar de cristo, construida con caña guadua y techo .de zinc, procedí a delimitar mi propiedad con el cerramiento externo de ml terreno, con las (afilias de caña y con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, sembrando plantas ornamentales y de ciclo corto y de esta manera todos los que habitan por este sector, me han respetado y reconocido como legitima dueña y propietaria del bien inmueble sin la interferencia de nadie y siempre me he mantenido como señora y dueña, tal como lo podrá observar en el momento que se realice la inspección judicial, en la que se probara la posesión material, pues la posesión del suelo debe probarse con el cumplimiento de hechos positivos, los mismos que los justificare en la etapa de prueba respectiva, y que el perito que se designará, presentará su Informe en base a lo que se constatara en dicha diligencia, cuya Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, estoy demandando, para que en sentencia se declare con lugar mi demanda, en virtud que mantengo una posesión que es un elemento determinante y para que opere es necesario que la tenencia de la cosa reúna dos requisitos el Corpus y el animus, elementos que habilitan el modo de adquirir el dominio llamado prescripción, en virtud que existe una posesión real y de buena fe y por haber transcurrido más de 18 años en el inmueble. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Los fundamentos de derecho, se encuentran establecidos en el numerales 23 y 26 del Art- 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1,2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función judicial y Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. Así mismo establezco como fundamento de mi pretensión la norma sustantiva señalada en los artículos 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 26 de diciembre del 2018, las 08h23. Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se cite a HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS. JUEZ DE LA CAUSA Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 9 de abril del 2019, las 15h32, Puesta al despacho en esta fecha, incorpórese al expediente el escrito presentado por la accionante con la Certificación remitida del Ministerio de Relaciones Exteriores, atenta al contenido y lo solicitado por la parte actora, se dispone que comparezca a esta Unidad judicial el día MIERCOLES 16 DE ABRIL DEL 2019, a las 10H00, previa coordinación con la secretaria del despacho, a rendir su declaración juramentada prevista en el Art. 56 del Código Orgánico General de Procesos en relación a las demandadas MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA Y MARIA TERESA ABAD DUPLAA: Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto Manta, martes 28 de mayo del 2019, las 16h48, Puesta al despacho, se atiende la presente causa: incorpórese el escrito presentado por la accionante, atenta al contenido, el actuario cumpla con elaborar el extracto para que se dé cumplimiento con la citación por la prensa a los herederos demandados en la forma solicitada, mediante tres publicaciones en un diario de circulación en esta ciudad. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación ……………………………………………Manta, Junio 05 del 2019.

DAD

Para vivienda o local comercial.

098 450 0981

UNI

SE ALQUILA VILLA

MÁS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

CRÓNICA

Manta, Jueves 14 Enero 2021

EL MERCURIO

I

En operación Resplandor 2

DECOMISAN 12 BLOQUES DE DROGA

Los detenidos en la Operación Resplandor 1. Portoviejo, EM tiva dedicada al tráfico ilícito de sustancias La Policía Nacional catalogadas sujetas a la tarde del martes, fiscalización. como resultado de la Esta operación se operación “Resplandor llevó a efecto luego 2” en Portoviejo, logro que equipos de campo la incautación de 12 de la Unidad Nacional paquetes que conte- de Investigación Antinían una sustancia ve- delincuencial UNIAD, getal y la aprehensión visualizaron la tarde de de tres personas, al ayer a un grupo de perinterior de un vehículo sonas movilizar un buldonde transportaban to tipo costal en actitud dicha sustancia, con inusual hasta la cajuela lo cual se desarticula de un automóvil, ante una organización delic- lo cual los Agentes

proceden a interceptar dicho automotor para el control y registro de los ocupantes, encontrando 12 bloques que contenía una sustancia vegetal verdosa presumiblemente marihuana, procediendo de inmediato a la aprehensión de los tres ocupantes del vehículo. Los detenidos fueron identificados como: • ALEJANDRO EFRAÍN CH. R. de nacionalidad ecuatoriana,

Este vehículo también fue retenido para las investigaciones. de 30 años de edad, no judiciales. Judicial, para la audienregistra antecedentes cia de calificación de personales ni procesos flagrancia respectiva y Indicios: judiciales. • 12 810 gra- los indicios ingresados • YESENIA MAR- mos de Mariguana que al Centro de AlmaceGARITA G. F. de nacio- son más de 26mil do- namiento de Indicios y nalidad ecuatoriana, de sis. Evidencias de Antinar28 años de edad, no • 1 vehículo cóticos, bajo la respecregistra antecedentes aprehendido. tiva cadena de custopersonales ni procesos • 2 terminales dia. judiciales. móviles. Con este procedi• KARLA ELIZALuego de las valora- miento se sacaron de BETH P. G. de naciona- ciones médicas respec- las calles de la capital lidad ecuatoriana, de tivas los aprehendidos manabita más de 26 25 años de edad, no fueron ingresados a la mil dosis de marihuaregistra antecedentes zona de aseguramiento na, que no llegaran a personales ni procesos temporal de la Unidad manos de la juventud.

De la ESPAM

ROBAN COMPUTADORA DE OFICINA Calceta, EM

Parte de los 12 810 gramos de marihuana decomisados por la policía de Portoviejo.

Delincuentes ingresaron a las oficinas de Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM) y se llevaron una computadora. El hecho ocurrió, en la calle 10 de Agosto y Granda Centeno en Calceta, cantón Bolívar, provincia de Manabí El abogado Fabián Á., fue quien indicó a la Policía Nacional que sujetos desconocidos ingresaron y se llevaron la computadora que estaba en una oficina, detalla el reporte policial. La Policía Judicial

procedió a revisar las cámaras de seguridad para identificar a los

implicados del robo. El hecho está en investigación.

Desconocidos se robaron una computadora de la oficina de la ESPAM en Calceta.


I

Manta, Jueves 14 de Enero 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Un reo fue herido 4 VEHÍCULOS FUERON RECUPERADOS INTENTO DE AMOTINAMIENTO EN EL RODEO Fueron robados en varios cantones Portoviejo, EM

La Policía Nacional recuperó 4 vehículos que habían sido robados en diferentes cantones de Manabí. Manta Uno de los vehículos recuperados, es una camioneta marca Mazda BT50, color azul, de placas MBC-3754, que había sido abandonado en la calle 7 y avenida. 21 en Manta. En la Concesionaria Hyundai reportaron el robo de uno de sus vehículos, de color azul, de placas TAS-0188 el cual fue encontrado abandonado en la parroquia las Leónidas Proaño del cantón Montecristi, informó la Policía. En Rocafuerte En Rocafuerte, se recuperó un vehículo

Este vehículo fue abandonado en la parroquia las Leónidas Proaño del cantón Montecristi. de marca Chevrolet, co- una alerta de que en el lor dorado y de placas sector San Pablo había PCK-3672. una motocicleta abandonada. Calceta Los vehículos recuEl 06 de enero un perados fueron traslaciudadano reportó el dados a los patios de robo de su motocicle- la Policía Judicial. (Reta y el 12 de enero, la dacción: Cindy SoledisPolicía Nacional recibió pa).

A estilo sicariato

MUJER BALEADA ESTÁ GRAVE Babahoyo, EM

En motocicleta y bien armados llegaron varios sujetos hasta una vivienda ubicada en las calles Calderón y Tercera Peatonal del Cantón Babahoyo, y les entraron a balas a una mujer conocida como Aurora Alias "La Churchi".

Ayer se registró un intento de amotinamiento en El Rodeo y una persona resultó herido. Portoviejo, EM reo herido. herido fue auxiliado y Los hechos se re- sometido a la asistenAyer se registró un gistraron la mañana cia médica. intento de amotina- de ayer miércoles, 13 Agentes de la Polimiento en el Centro de de enero, en el centro cía Nacional se moviRehabilitación de El carcelario ubicado en lizaron hasta el lugar Rodeo. Los Incidentes la ciudad de Portovie- para investigar el hehabrían dejado a un jo. Tras la alerta, el cho.

Joel, Médico residente:

“HA VUELTO EL TERROR Y ESTOY CANSADO”

Cometido el atentado, que se registró el martes 11 de enero, los antisociales se marcharon del lugar. Tras los impactos de balas que recibió la mujer en su humanidad, fue trasladada de urgencia hasta una casa de salud donde se debate entre la vida y la muerte.

Manta, EM

Curiosos se acercaron a la vivienda donde ocurrieron los hechos.

"Ha vuelto el terror. Y estoy cansado. Ya estaba cansado antes, y esperaba que fuera enero, esperaba estar en cama con mi esposa y mi negra una semana entera, esperaba poder dormir todos los días hasta tarde, esperaba no pensar... Esperaba lo mismo que esperan todos los seres humanos,

Joel médico porque no somos héroes. No somos ángeles de la guarda, ni próceres. Somos seres humanos, trabajadores, que sienten, hambre, sed, cansancio, frustración y también miedo”. Estas son las palabras de Joel, un médico residente, que reamente está en “ojo del huracán”, con el tema del repunte del COVID 19.

residente. “Veo con tristeza la misma cara de resignación en mis colegas... Ojeras profundas, tristeza, cansancio, decepción ante una situación que una vez más, se escapa de nuestras manos. Vacaciones postergadas. Planes deshechos. Familiares y amigos que se van de nuestro lado, a veces sin alcanzar a despedirse. Ilusamente

esperaba que este año, para febrero, todo esto termine”, agregó. “Inocentemente, quisiera cerrar los ojos fuertemente, abrirlos y que todo esto haya sido un mal sueño. Pero no. Los abro, y simplemente tengo el visor empañado. La temperatura dentro del traje es casi insoportable. Pero hay que seguir...", concluye Joel.


Manta, Jueves 14 de Enero 2021

0996793554

Operación Resplandor 1

MARIHUANA ABORDO Pag. 14

La Policía Nacional la tarde del martes, como resultado de la operación “Resplandor 2” en Portoviejo, logro la incautación de 12 paquetes que contenían una sustancia vegetal (marihuana). En el operativo dejó la detención de tres personas, dos mujeres y un hombre, quienes viajaban al interior de un vehículo donde transportaban dicha sustancia.

DELFÍN: TODAVÍA NO NOS CANCELAN LOS $ 100.000 DE PREMIO DEL CAMPEONATO Delfín de Manta, campeón del fútbol ecuatoriano en 2019, no recibe aún los “$ 100.000 de premio” por alzarse hace trece meses con el título de la LigaPro Serie A, pese a que el torneo de 2020 –del que emergió un nuevo monarca, Barcelona– “ya se terminó”, según el presidente del club manabita. En entrevista con El Canal del Fútbol el martes, José Delgado manifestó su “preocupación” por la situación financiera del equipo cetáceo, en la que toma parte la deuda que ha señalado sobre el certamen doméstico de hace dos temporadas. “Todavía no nos cancelan el premio que obtuvimos en calidad de campeones (2019). Son $ 100.000 que aún nos adeudan. Ya se terminó el campeonato (2020) y seguimos pendientes de recibirlo”, declaró el directivo.

Andrea García

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.