JUEVES 15 ABRIL 2021

Page 1

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA de Manta

Consejo de seguridad se reunirá

AÑO 96 - N°. 40.5277 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 15

SICARIATOS AL ORDEN DEL DÍA

Sujetos desconocidos utilizando una subametralladora y una pistola 9 mm, dispararon a Miguel Ángel Luna Zambrano (34) a quien conocían como “Lolo”. El hecho ocurrió la mañana de ayer miércoles 14 de abril de 2021. Este es el cuarto atentado de la semana en Manta, el primero ocurrió la tarde del lunes 12; el segundo, la noche del mismo día y el tercero se registró la tarde del martes 13. Consejo de seguridad se reunirá El alcalde de Manta, Agustín Intriago, anunció que en las próximas horas se reunirá, el Consejo de Seguridad Ciudadano de Manta, con el fin de analizar el tema de seguridad en la ciudad, y las muertes violentas que se están dando. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

Viernes, sábados y domingos de 20H00 – 5H00 VEHÍCULOS NO PODRÁN CIRCULAR

Pág. 12

Pág. 6

Bonos subieron cerca de 15 centavos TRIUNFO DE LASSO CALMÓ INVERSIONISTAS QUIEREN ABRIR

Pág. 12

En Brasil 2-1

INDEPENDIENTE DEL VALLE GANA A GREMIO DE PORTO ALEGRE


2

EL MERCURIO LOCAL Hace 40 años de aquel hecho histórico

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

I

EL MERCURIO, EN FORMATO E IMPRESIÓN OFFSET

Otras de las secciones de Diario El Mercurio de Manta. Por Jorge Guevara Mendoza graficas.guevara@gmail. com Hace 40 años. En abril 15 del año 1981 Diario El MERCURIO reaparecía en sus ediciones diarias con un nuevo formato e impresión Offset gracias a la incorporación de dos unidades de máquinas impresoras Heidelberg alemanas una KORD y una MO de medio formato logrando mejorar la calidad del periódico y también brindar servicios de impresión de etiquetas para atún, así como la impresión de revistas, libros o folletos entre otros.

(El libro titulado “La Confederación Manteña” del autor Dr. Viliulfo Cedeño Sánchez fue el primer libro editado en dichas instalaciones. La primera edición en impresión Offset comprendía de cuatro cuerpos o suplementos de varias páginas cada uno. Un mes antes de 1981 ya estaba conformada toda la plantilla de quienes harían y conformarían su trabajo en sus diferentes secciones tanto de Periodistas, Reporteros, Fotógrafos, Diseñadores y Armadores de páginas, correctores, Fotomecánicos, Impresores, compaginadores, distribuidores y corresponsales en varios cantones

En abril 15 del año 1981 Diario El MERCURIO reaparecía en sus ediciones diarias con un nuevo formato e impresión Offset

de la provincia. El Ing. Patricio Resse, fungió como Administrador del periódico por varios años. De lo que recuerdo a mis compañeros de labores en sus inicios menciono a Silvio Burbano Ulloa (+), Carlos Muñoz Alarcón (+), Oscar González (+), Enrique Monroy Miranda (+), Franklin Espinoza Parrales - Franklin Espinoza (Frank Espín) (+), Héctor Toscano (+), Efraín Zavala, Carlos Chong, Gonzalo Mora Lozada, Ricardo Paredes, como periodistas, reporteros y farándula. Roberto Núñez (+), Fotomecánico. Gary Saldarriaga, Jesús Loor Pisco y Alfredo Hernández, (fotógrafos). Guillermo Ortega (digitador), Lauro Meza y Jorge López (Diagramadores de páginas), Carmita Álvarez (Archivo y avisos), Luis Navarrete (corrector), Carlos y Gonzalo Guevara Mendoza (fotomecánicos), Jorge Guevara Mendoza (impresor y Jefe de Prensas), Ricardo Macías, Isacio Plúa, y Pedro Gudiño ayudantes de Prensas. Ezio Roberto Ratti (Asistente-chofer), Eduardo Cedeño (compaginador), Rafael Calderón Tipógrafo de Editorial Ridela y Gil Delgado

Pinto. Mención aparte merece igualmente el apreciado amigo caricaturista Ramón Cevallos (Ramoncito), quien durante estos 40 años ha sido el autor principal del “CHOLO” donde a diario evidencia algún hecho o acto que vincula a dicho personaje. Creo que se omiten involuntariamente a varias personas que de una u otra forma colaboraron y formaron parte de este medio de información que es parte del desarrollo y progreso de nuestra ciudad y provincia. Además, contaba con varios personajes de reconocida trayectoria en política, profesionales, y empresarios locales quienes fueron colaboradores de artículos de Editorial y de opinión generando expectativas en nuestro medio. Entre ellos Don Melvin Herrera, Luis Espinoza (LUPI), Dr. Ricardo Cobos Castillo, Ing. César Delgado Otero, Arq. Jorge Álava Faggione, Sr. Colon Aveiga, Arq. Ricardo Álava, y otros que involuntariamente se me escapan por ahora de mi memoria y recuerdos de hace 40 años.

La primera edición en impresión Offset comprendía de cuatro cuerpos o suplementos de varias páginas cada uno.

Jorge Guevara, Impresor Gráfico nota), Roberto Ratti, Pedro Gudiño y el Técnico de la Heidelberg de apellido García en la puesta a punto de la máquina de impresión Offset KORD en marzo de 1981.

Una de las portadas de El Mercurio, Decano de la Prensa Manabita,

(El libro titulado “La Confederación Manteña” del autor Dr. Viliulfo Cedeño Sánchez fue el primer libro editado en dichas instalaciones


I

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Donada por Terminales Portuarios de Manta

MUNICIPIO RECIBE SEGUNDA CLÍNICA MÓVIL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Para dar servicio en los barrios y zonas rurales de Manta, el Municipio de la ciudad, recibió la segunda clínica móvil, mismas que han sido entregadas mediante donación, por parte de Terminales Portuarios Manta. La entrega oficial se lo hizo ayer en el sector de Marbella, donde la ciudadanía salió a recibir a las autoridades con aplausos, y augurando éxitos al Alcalde y los directivos de la empresa privada, manifestó Claudia Centeno. Roberto Salazar, presidente de TMP, manifestó que este fue un compromiso hecho público el pasado 4 de noviembre, fecha en que Manta celebra su cantonización. Meses después lle-

gó la primera clínica móvil, y ahora se entrega la segunda, que va a fortalecer la prestación de servicios de salud gratuitos para la ciudadanía. Las clínicas móviles están adaptadas para atender a unas 170 personas diariamente, basados en estadísticas registradas con la primera que está dando los servicios en la ciudad. Más de cien mil atenciones se podrán brindar con estos equipos que pueden trasladarse a cualquier sitio. Esta donación forma parte de la responsabilidad social que tiene que asumir la empresa privada, fortaleciendo el accionar de las entidades públicas. “Este debe ser un trabajo mancomunado, la pandemia nos ha enseñado, de que solos no podremos superar

esta situación, hay que unir esfuerzos y desde TPM, asumimos con absoluto agrado esta propuesta de parte del alcalde Intriago, que hoy se cristaliza…”. De su lado el alcalde Agustín Intriago, dijo que estos equipos son de gran importancia para la ciudad, porque antes solo se brindaba dos o tres brigadas médicas al mes, ahora se está llegando con este servicio, todos los días. Según registro del Departamento de Salud, son más de 220 mil atenciones médicas que se ha brindado en esta administración, sin que a la ciudadanía le cueste un centavo. Además de la entrega de medicina., añadió el Alcalde, que a buena hora se tiene el apoyo de la empresa privada, y eso es motivante.

La segunda clínica móvil que recibe Manta. Roberto Salazar, presidente de TPM.

Agustín Intriago, alcalde, destaca el aporte de la empresa privada.

Equipada con todos los servicios, TPM entregó la segunda clínica móvil al Municipio.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Del plan de vacunación

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

I

Consumo de agua potable

VEEDURÍA CIUDADANA INCONFORME APLICAN DIFERIMIENTO DE DEUDAS POR FALTA DE INFORMACIÓN Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Son varios los intentos en que los integrantes de la Veeduría Ciudadana conformada para vigilar el proceso de vacunación contra el covid 19, han buscado información oficial para conocer los beneficiados hasta el momento, y cómo se coordinará las siguientes remesas, pero no obtienen ningún dato, señaló Eloy Quintero, coordinador. Quintero lamentó lo sucedido en Quito, donde decenas de personas adultos mayores pasaron calamidades al momento de ser citados para la inmunización, sin embargo, esperaron horas sin que sean atendidos, situación que se espera no se vuelva a repetir en nin-

guna ciudad del país. Reiteró que dentro de las competencias que tiene la veeduría avaladas por Participación Ciudadana y Control Social, está la de pedir información y obtener respuestas que se genere en la vacunación, información que no ha sido completa, y lo que se conoce, es por las denuncias o pedidos que reciben al hacer trabajo en territorio En cuanto a los oficios que han enviado al Ministerio de Salud Pública coordinaciones zonales y distritales, solo tres oficios fueron respondidos, pero indicando que no podían dar información, y que solo lo hacía el Ministerio. En cuanto a diálogos con los médicos que han recibido la vacuna, señalan que no tienen reparo en

decir que ya fueron inmunizados, y que no hay problemas en que se revele la identidad, pero el Ministerio sí lo hace. Shirley Mendoza, integrante de la veeduría, dijo que han visitado algunos centros de salud en Manta y Manabí para conocer cómo se realizó la vacunación de las dosis que llegaron desde la fase cero, tanto en los hospitales públicos, IESS, y no encontraron irregularidad, pero por información dada por los beneficiarios, de las autoridades no. Ahora esperan que en las siguientes remesas de vacunas que llegue a Manabí y el país en general, se lo haga de una manera en la que la ciudadanía no tenga ningún reclamo, y para aquello estarán pendientes.

EPAM beneficia a los usuarios con el diferimiento Manta, EM usuario consumió 90 dólares dentro de este Aguas de Manta co- periodo, divididos para munica a los miles de los 12 meses, pagausuarios que, la deuda rá tan solo USD 7.50 por el agua consumi- mensuales. Este primer da durante los meses valor ya sale reflejado iniciales más críticos en la planilla de marzo de la pandemia (16 de que recién se está facmarzo - 12 de septiem- turando en este mes de bre de 2020), han sido abril. diferidos a 12 meses Es un beneficio oporplazos y sin ningún tipo tuno que se mantendrá de interés. activo solo si el usuario Por ejemplo: si un cancela puntual; si se

de sus deudas. atrasa, se rompe el trato y toda la deuda restante se deberá pagar al siguiente mes. LEY HUMANITARIA Las planillas que no se pagaron antes y después del periodo mencionado, sí deberán ser canceladas con los respectivos intereses, de acuerdo a lo establecido por la Ley de Apoyo Humanitario.

Manta 16A

SE INICIA EL 5TO ENCUENTRO VIRTUAL Manta, EM

Para analizar “La educación y el terremoto, cinco años después” y presentar “Propuestas para el nuevo gobierno”, desde el jueves 15 hasta el sábado 17 de abril, se reúnen 9 expertos y tres moderadores en una plataforma virtual a la que el público puede acceder con los siguientes enlaces:

Canal facebook live: https://www.facebook.com/joseliassr Canal youtube: h t t p s : / / w w w. y o u tube.com/channel/ UCSjABcHDEVNQ20ExhU0aeLw/featured JUEVES 15 DE ABRIL / 20:00. Primer Eje Temático: La educación en Manta, cinco años después del terremoto 16-A. Realidad y futuro. Objetivo: Analizar el

estado de la educación en Manta cinco años después del terremoto 16-A, enfatizando en la “zona cero” y los Colegios: Tarqui y Cinco de Junio. MODERADOR: Mg. Lic. Fausto Patricio Ramos, Máster en Innovación en Periodismo por la Universidad Miguel Hernández de España, Licenciado en Ciencias de la Comuni-

cación, docente universitario, Editor regional de El Comercio, El Telégrafo, Vespertino Últimas Noticias, Revista Líderes; experiencia en corresponsalía de prensa, radio; director del canal de noticia online Código Manta. PONENTES: 1. Ing. Leandro Briones Rivera, Ingeniero civil, Diplomado en Pavimentos, Presidente

de la Cámara de Construcción de Portoviejo. 2. Mg. Wilver Intriago Loor, Educador, Magister en Gerencia Educativa, Diplomado en Educación Universitaria, Licenciado en Psicología Educativa, Rector de la Unidad Educativa Salesiana San José de Manta. 3. Lic. Guido Fernando Sánchez Borja, Educador, Docente jubilado de la U. E. Tarqui.

4. Mg. Ab. Luis Chávez Rodríguez, Educador, ex Rector de la U.E. Salesiana San José de Manta, Magister en competencias docentes. Abogado de los Tribunales de la República. 5. Ab. Alberto Palacios Palma, Docente universitario. Abogado litigante, Maestría en Derecho Civil Comparado, Diplomado en Derecho Procesal Civil.


I

PROVINCIAL

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

5

Para binomio presidencial

MANABÍ CON EL 100% DE ACTAS ESCRUTADAS

Manabí concluye el 100% de actas de escrutinio para binomio presidencial Portoviejo, EM con inconsistencias Elecciones Generales correspondientes a la 2021, en el Centro de En la provincia de dignidad de Binomio Procesamiento ElectoManabí, se desarrolló Presidencial; hecho ral (CPE), ubicado en de manera exitosa, el que se llevó a cabo el Centro Cívico “Ciuescrutinio y validación en el marco de la Se- dad Alfaro” del cantón del 100% de las actas gunda Vuelta de las Montecristi.

Este proceso inició a partir de las 17:00, el pasado 11 de abril, con el escaneo de actas en los 149 CDA´s de los diferentes recintos de la provincia

de Manabí, y después se dio paso al enceramiento del Sistema Informático de Escrutinios y Resultados (SIER), en presencia de una Notaria Público. Posteriormente, la Junta Provincial Electoral, inició la sesión permanente de escrutinio, y se desarrolló el recuento de actas de Voto de Personas Privadas de Libertad (PPL) y Voto en Casa. Para luego, continuar con el proceso de recuento de 164 actas que presentaban inconsistencias numéricas; simultáneamente, el trabajo realizado fue transmitido en vivo, por medio de la red social Facebook. Esta sesión permanente se efectuó de manera pública ante

la presencia de los delegados de las organizaciones políticas, equipo escrutador, funcionarios electorales, observadores de la OEA y medios de comunicación. La presidenta de la Junta Provincial Electoral, Maricela Marriott, destacó el trabajo realizado por el equipo de funcionarios electorales, quienes, con su esfuerzo, fueron parte importante de este proceso durante la primera y segunda vuelta. Es importante resaltar, que para este proceso fue notable la disminución de las inconsistencias, gracias a la capacitación y estrategias que se aplicaron con los Miembros de las Juntas Receptoras del Voto.

En Hospital IESS de Manta CHALECOS ROJOS GUÍAN A LOS ASEGURADOS Manta, EM

El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS repotenció el proyecto denominado “Chalecos Rojos”, una estrategia para brindar asistencia integral a los usuarios, mediante la asesoría de un equipo humano comprometido en la calidad y calidez del servicio. En Manabí, los Centros de Atención al Ciudadano de Portoviejo, Manta, Chone, El Carmen, Jipijapa y Bahía, disponen de un equipo capacitado para brindar asistencia personalizada y agilitar los trámites de los usuarios. De la misma manera, las 10 unidades médicas del IESS Manabí cuentan con personal que guía a los usuarios durante su permanencia en la casa de salud. El equipo se identifica con el uso de un chaleco rojo, ubicado en un stand para el apoyo de los afiliados. Mes a mes, más de

14 mil asegurados realizan trámites de la seguridad social, el equipo de Chalecos Rojos se encarga de orientar y solventar los requerimientos de los usuarios, de manera oportuna y eficaz. Oscar Muñoz, director provincial del IESS Manabí, señaló: “los asesores

del proyecto Chalecos Rojos brindan acompañamiento en el uso y disponibilidad de las prestaciones, lo que facilita la gestión y evita la pérdida de tiempo”. De esta forma, el IESS garantiza, la mejora continua de los procesos de atención a los usuarios.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, Y ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA Calle 9 y Avenida 2 EXTRACTO JUDICIAL CITACION Al señor GREGORY NEUMANN SMITH, se le hace saber que en esta Unidad Judicial, Por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la Demanda de Divorcio, cuyo extracto y auto es como sigue: ACTORA: CLAUDIA ALEXANDRA BONILLA MOREIRA. DEMANDADO: GREGORY NEUMANN SMITH TRÁMITE: SUMARIO. JUICIO No. 13205-2021-00147. CUANTIA: INDETERMINADA. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda que, solicita se declare en sentencia EL DIVORCIO mediante la disolución del vínculo matrimonial que la une con el demandado y ordene su registro en la Dirección General de Registro Civil, Identificación y Cedulación del cantón Manta, al margen del Acta de Matrimonio conforme lo establece el Art. 332.4 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: DR. CARLOS ERMEL MANZANO MEDINA, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí con sede en Manta, quien mediante auto de calificación de fecha Manta, martes 16 de marzo del 2021, las 12h38, admite la demanda de clara, completa y precisa, por lo que se la admite al trámite de conformidad al procedimiento sumario establecido en el Art. 333 ibídem. 2. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE al demandado señor: GREGORY NEUMANN SMITH, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. 3. Se concede al referido demandado el término de QUINCE días, para que conteste la demanda de conformidad a lo establecido en el artículo 333 numeral 3 del Código Orgánico General de Procesos y artículos 151, 152 y 153 ibídem. Téngase en cuenta la autorización que confiere a su defensor, y el señalamiento de casilla judicial electrónica y correos electrónicos para para que reciba sus notificaciones. NOTIFIQUESE Y CÍTESE.-Lo que se publica para fines de ley. Manta, 08 de abril del 2021. AB. MARGOT ISABEL GARCIA LOOR SECRETARIA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI MANTA

CONVOCATORIA EXPERIENCE ASESORAMIENTO EXPEMEDIOSEVENT S.A.

MEDIOS

Y

EVENTOS

De conformidad con lo establecido en la Ley de Compañías y Estatutos de la Compañía, se convoca a los señores accionistas y de manera especial a la señorita MARÍA FERNANDA MENDOZA CHAVEZ, Comisaria principal, a la Junta General ORDINARIA de Accionistas que se realizará el día viernes 16 de abril del 2021 de abril del 2021 a las 08h00, en la avenida Malecón y calle 23, Edificio Bussines Center torre A piso 12 oficina 1203 en la ciudad de Manta, para tratar los siguientes puntos: 1.- Conocimiento y resolución de la junta sobre informes de Gerente General y Comisaria, relacionados con el balance del ejercicio económico de año 2020; 2.- Conocer y aprobar el balance general y el estado de pérdidas y ganancias del ejercicio económico de año 2020; 3.- Resolución sobre las utilidades del ejercicio económico del 2020. Los informes de Gerente General y Comisaria; así como, el balance general y estado de pérdidas y ganancias, correspondientes al ejercicio económico 2020, se encuentran a disposición de los accionistas, en las oficinas de la Empresa. Manta, 14 de abril del 2021

Lcda. María José Bravo Gómez Mg, GERENTE GENERAL


6

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

I

De Guillermo Lasso en la economía ecuatoriana

EL BENEFICIOSO Y PREMATURO IMPACTO DE LA VICTORIA

alrededor de 40 mil millones de dólares, siendo necesario emitir nuevos bonos”. Agrega que con un menor riesgo país “se facilita la emisión de bonos de riesgo compartido con multilaterales para financiar vivienda barata, créditos para microempresas, proyectos amigables con el medio ambiente, etc.”.

Kevin Hidalgo khidalgo@vistazo.com Al parecer el triunfo de Guillermo Lasso en las elecciones presidenciales del pasado domingo calmó a los inversionistas internacionales, pues los precios de los bonos ecuatorianos subieron cerca de 15 centavos, según Bloomberg, portal estadounidense de asesoría financiera. En su reporte del lunes, destacan que el resultado de las elecciones en Ecuador “fue un gran alivio para los tenedores de bonos, que subieron la nota de referencia del país a su mayor ganancia desde que se reestructuraron hace apenas ocho meses”. El precio de los bonos que caducan en el 2030, pasaron de 60 a casi 74 centavos por dólar, uno de los mayores aumentos desde que fueron reestructurados. En cambio, en Perú, donde este fin de semana se celebraron las elec-

El triunfo de Lasso impactó en el precio de los bonos ecuatorianos. ciones de primera vuelta, nales los bonos subió, el riesgo ocurrió lo contrario, “sus El analista económico, país cayó unos 345 punbonos en el extranjero ba- Alberto Acosta Burneo tos, pues el viernes nuejaron”, reza el reporte de explica que los precios ve de abril se ubicaba en Bloomberg. de los bonos soberanos 1.169, pero el lunes bajó Los analistas espe- se dispararon porque a 824 puntos, solo con la raban que Andrés Arauz los ideales de Guillermo noticia que Guillermo Lasfortaleciera alianzas con Lasso son pro mercado so ganó las elecciones en gobiernos de izquierda y eso genera optimismo, Ecuador. Para este martes, 13 como México, Argentina, “después de que Ecuador Venezuela y Cuba. ha estado muchos años de abril, el riesgo país Mientras, Guillermo con una política del socia- tuvo un ligero aumento Lasso recibió mensajes lismo del siglo XXI y más de 11 puntos, nada comde felicitación por parte bien ha sido hostil a la parables a las cifras que se tenían antes. de varios presidentes de producción e inversión”. “Esto significa que la región como Sebastián Agrega que antes los Piñera, presidente de Chi- bonos tenían “descuen- los inversionistas están le, Iván Duque, manda- tos gigantescos”, porque dispuestos a prestarle tario de Colombia, entre los tenedores de bonos dinero al Ecuador a tasas otros gobiernos alinea- sabían que probablemen- mucho más bajas”, dijo dos con Estados Unidos. te perderían el dinero. Alberto Acosta Burneo, Kristalina Georgie- Ahora los inversionistas además, posibilitará que va, directora general del confían que el próximo el país regrese al mercaFondo Monetario Interna- Gobierno sea responsa- do de capitales más rácional (FMI), escribió en ble con las finanzas pú- pido, “anteriormente con un riesgo país de 1200 Twitter que la institución blicas. a la que representa “está “Eso les garantiza puntos, el mercado estacomprometido a ayudar que Ecuador va a pagar ba prácticamente cerraa Ecuador a capear la sus deudas y por lo tan- do”. Sin embargo, para que pandemia, fortalecer la to el precio de los bonos economía y construir un sube”, mencionó el eco- esta tendencia se mantenga habrá que esperar futuro mejor para toda su nomista. a evidenciar las medidas gente”. La otra cara de la mo- económicas que adopte Implicaciones de las neda Lasso. “Hay que tomar perspectivas internacioMientras el precio de en cuenta que el riesgo

país de Colombia y Perú no sube de 300 a 200 puntos”, por lo que aún hay mucho camino por recorrer. De hecho, Guillermo Lasso fue cauto en decir que “eso obedece a una percepción, ahora tenemos que trabajar para que aquella percepción se convierta en realidad y logremos una mayor reducción del riesgo país, necesitamos bajar las tasas de interés en el Ecuador y todo comienza con el riesgo país”. Beneficios Por su parte, el analista económico, José Orellana, indica que este panorama es beneficioso porque el país deberá salir al mercado en el futuro cercano a conseguir más dinero y ahora con Lasso probablemente las tasas de interés serán menores. “Recordemos que Ecuador debe pagar entre amortizaciones e intereses de la deuda, en los próximos cinco años,

Desafíos que deberá enfrentar Lasso Orellana mencionó que para concretar estos beneficios de la perspectiva internacional hay que hacer algunos cambios en la seguridad jurídica, reducción de los siniestros e incrementar la gobernabilidad. Y es que CREO dependerá de las alianzas con otros partidos como Pachakutik e Izquierda Democrática para concretar las propuestas del presidente. El movimiento de Guillermo Lasso obtuvo apenas 12 puestos de 137, a estos habría que sumarle los votos del PSC, que alcanzaron 18 puestos. Para el economista Alberto Acosta Burneo, uno de los principales retos, será lograr consensos en la Asamblea, “puede haber grupos que no quieren cambios y quieren que todo siga igual, pero esperan resultados distintos algo que no sucede”. Así mismo, José Orellana coincide en que además de lograr un consenso nacional es necesario un programa de vacunación masiva, “porque la segunda fuente de empleo en Ecuador es el comercio, la primera es el servicio público”. Los analistas señalaron que una de las primeras acciones que se deben plantear es buscar la manera de cómo combatir los efectos de la pandemia, que ha destruido empleos de manera masiva.


I

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

BREVES MUNDIALES Presidente de México

CELEBRA FUSIÓN DE TELEVISA Y UNIVISIÓN

México, EM El presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador celebró este miércoles la fusión de dos de las cadenas más grandes de habla hispana, la mexicana Televisa y la estadounidense Univisión, a la que se sumó el gigante de telecomunicaciones Google. “En esta sociedad, y que por eso vemos con buenos ojos, prevalece la inversión de mexicanos. Televisa mantendrá 46% de las acciones”, dijo el líder izquierdista al iniciar su habitual conferencia matutina.

Tras enfermar de COVID 19

FERNÁNDEZ RETOMARÁ ACTIVIDADES

Argentina, EFE Tras estar enfermo de COVID-19, el presidente de Argentina, Alberto Fernández, volverá a sus labores cotidianas. Fernández, quien fue diagnosticado hace casi dos semanas, retomará este jueves sus “actividades habituales” tras encontrarse en buen estado de salud, según fuentes oficiales. El último comunicado emitido por la Unidad Médica Presidencial remarca que el mandatario se encuentra asintomático y “evolucionando en forma favorable”. Causan problemas a planes de vacunación

DUDAS CON ASTRAZENECA Y JOHNSON & JOHNSON Estados Unidos, EFE La pandemia de coronavirus continúa afectando al mundo pese a los avances en la vacunación. En este escenario los países siguen a la espera de que se aumente la producción de vacunas y aparezcan más; sin embargo, en ese camino dos que prometían ayudar a gran escala -las de AstraZeneca y la de Johnson & Johnson (JJ)- están teniendo grandes contratiempos para generar la confianza necesaria, pese a que autoridades sanitarias siguen promoviéndolas.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Que Nicolás Maduro quiere producir

MÉDICOS PONEN EN DUDA PROYECTO DE VACUNAS Cuba, EFE

Este miércoles la Academia Nacional de Medicina de Venezuela reiteró su alerta de que los fármacos que están en desarrollo en Cuba “no son verdaderas vacunas” contra el coronavirus, “sino productos experimentales”, pese a que el presidente Nicolás Maduro anunció que uno de ellos se producirá en el país. La academia dijo en un comunicado: “Ya hemos alertado que los productos cubanos no son verdaderas vacunas, sino productos experimentales de los cuales no se conoce su composición, seguridad, ni eficacia”. El gremio dice esto luego de que el pasado domingo Maduro anunció que Venezuela producirá al mes 2 millones de la Abdalá, uno de los proyectos de vacuna cubanos contra el COVID-19, después de reiterar que suscribió un convenio

con la isla caribeña para fabricar los fármacos. "Hemos firmado un convenio para producir en nuestros laboratorios (...) 2 millones de vacunas por mes de la vacuna Abdalá, ya por allá para el mes de agosto, septiembre, aproximadamente", sostuvo el gobernante. Aseguró también que el país firmará convenios con China, Rusia y “otros países” para producir vacunas contra el coronavirus. Al respecto, la Academia subrayó que “existe la urgente necesidad de tener un plan nacional de vacunación contra la COVID-19, que sirva de soporte fundamental para todas las iniciativas que sean necesarias a fin de asegurar la inmunización de un estimado de 15 millones de venezolanos”. Hasta el momento, Venezuela ha adquirido 250.000 dosis de la vacuna rusa Sputnik-V y 500.000 china

Sinopharm, según información brindada por el Gobierno que apenas ha facilitado datos al respecto, con lo que se desconocen cuántas de ellas han sido inoculadas ni a quien. Las unidades recibidas hasta al momento, todas de doble dosis, únicamente alcanzan para vacunar al 1,3 % de la población, cercana a 30 millones de habitantes, aunque, según el ministro de Salud, Carlos Alvarado, la inmunización marcha de forma rápida, algo que no cuadra con las cifras reales. En tanto, Maduro anunció el domingo que el Ejecutivo ha conseguido liberar fondos, que EE.UU. tenía “secuestrados” debido a las sanciones internacionales, suficientes para adquirir 11′374.400 vacunas del mecanismo Covax, aunque el Gobierno rechaza la fórmula AstraZeneca, que inicialmente el sistema tenía asignada a Venezuela.

Para la Academia, "esto representa un paso en la dirección apropiada", pero creen que "no es suficiente", por lo que, a su juicio, "el reclamo nacional" por las vacunas "debe continuar hasta que cada venezolano elegible sea vacunado". Asimismo, anunciaron que el anuncio se hizo "sin el conocimiento de la Mesa Técnica Nacional para el acceso a Covax", integrada por el Ministerio para la Salud, opositores, representantes de la Academia Nacional de Medicina y sociedades científicas, con el acompañamiento de la Organización Panamericana de la Salud y de Unicef. Al respecto, también piden subsanar las dudas que ha generado este anuncio, la primera de las cuales es la falta de información “sobre cuál será la vacuna que se adquirirá, ni cuando estaría llegando a Venezuela”. (I)

Países de la OTAN desde el 1 de Mayo

RETIRARÁN SUS TROPAS DE AFGANISTÁN Afganistán, AFP

Los países de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) acordaron iniciar la retirada de sus tropas de Afganistán el 1 de mayo, en un proceso que debería completarse en “unos pocos meses”, anunció la alianza militar transatlántica en un comunicado. Los aliados “reconocen que no hay una solución militar a los desafíos que enfrenta Afganistán” y por ello “han determinado que comenzaremos la retirada las tropas de la Misión Resolute Force el 1 de mayo”, señalaron en la nota. De acuerdo con la alianza militar, la retirada “será ordenada, coordinada y delibera-

De acuerdo con la alianza militar, la retirada “será ordenada, coordinada y deliberada”. Seguiremos apoyando de un encuentro con el da”. Además, advirtieron el proceso de paz con- secretario general de que “cualquier ataque ducido por afganos”, la alianza militar, Jens de los talibanes a las apuntaron los países Stoltenberg. En Washington, el tropas aliadas durante aliados. Los secretarios esta- presidente de Estados esta retirada será endounidenses de Estado Unidos, Joe Biden, dijo frentada con fuerza”. El fin de la misión de y Defensa, respectiva- que las tropas cumpliela OTAN en Afganistán mente Antony Blinken ron con el objetivo fun“ocurre en el marco de y Lloyd Austin, mantu- damental de asegurar un renovado soporte vieron este miércoles que Afganistán “no sea regional e internacional reuniones y consultas usado como una base a un progreso político en la sede de la OTAN para atacar a nuestra que conduzca a la paz. en Bruselas, además patria”.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 de Abril del 2021

D

2-0 al Macará

DELFÍN GANA SU PRIMER PARTIDO DE LOCAL

John Jairo Cifuentes celebra su gol, con júbilo para Charles Vélez, mientras que los jugadores del Macará, lamentan el gol. Fotos @DelfínSC Roberto Reyes aunque Macará no llegó elenco “cetáceo” El primer gol del parCedeño al estadio Jocay a deroreced@hotmail. fenderse, porque busco tido llegaría a los 37 minutos de juego, el vocom la portería contraria. Delfín estuvo a pun- lante uruguayo de marPor fin Delfín pudo to de marcar el primer ca del Macará, Matías conseguir su primera gol de los pies de John Duffard no pudo alejar victoria en el estadio Jo- Jairo Cifuentes, pero el el balón dentro de las cay en el torneo de la parante le negó la con- 18 yardas, se la gana LigaPro, al derrotar 2 a quista a los 30 minu- Cifuentes este la entrega para Corozo, quien 0 al Macará, en partido tos. jugado ayer en el estaDelfín insistía en la le devuelve el balón dio Jocay por la octava parte de arriba, con Ci- a John Jairo y de una fuentes, Corozo y Bur- media vuelta saca un fecha Delfín fue superior a bano, pero la defensa potente remate al ánsu rival en la primera y el arquero estaban gulo superior izquierdo etapa, tuvo más llega- atentos a las llegadas con relación al arquero das al arco contrario, de los jugadores del Pucheta y establecer el

Juan Ignacio Vieyra, celebra su gol con su compañero Joaquín Susvielles 1 a 0 a favor de los lo- Janner Corozo, Roberth buena definición marca cales. Burbano, John Jairo Ci- el segundo gol, a los 90 En el segundo tiem- fuentes y Charles Vélez, minutos de juego y de po Macará salió decidi- y los mismos le dieron esta manera el Delfín do a empatar el partido, resultados, porque co- logra su primera victotuvo más llegadas, Del- menzó a tener más lle- ria de local y la segunda fín le cedió el terreno gadas, Hernández tuvo en el campeonato. Con esta triunfo Delde juego, pero se de- dos claras opciones de fendía bien a pesar de gol, pero no las supo fín de Manta llegó a 10 las reiteradas llegadas concretar, pero en una puntos en la tabla de corrida por la izquierda posiciones, mientras de los ambateños. Los técnicos de am- de Susvielles, este se que Macará de Ambato bos clubes, hicieron logra internar en las 18 se quedó con 12 unicambios, en Delfín in- yardas, alza la cabeza dades. El próximo rival gresaron, José Hernán- y observa que por el del Delfín será el Manta dez, Luis Estupiñan, centro estaba llegando FC, que ayer perdió 0 a Juan Ignacio Vieyra y Vieyra, el pase perfecto 1 ante Liga de Quito, en Joaquín Susvielles, por para el argentino y con el clásico mantense.

EL MANTA FC PERDIÓ EN LOS DESCUENTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El Manta FC no pudo mantener el 0 a 0 y perdió cuando se jugaban los minutos de descuento 0 a 1 ante Liga de Quito, en partido jugado ayer en el estadio Rodrigo Paz de la Capital de la República. El gol de Liga de Quito, lo marcó Djorkaeff Reasco, quien definió de buena manera, cuando le llegó un balón por

el costado izquierdo y definió de buena menara, para derrotar al arquero del Manta FC, Hamilton piedra y con ello lograr la victoria de 1a0 Con esta derrota el Manta FC se queda con 8 puntos, mientras que Liga de Quito sumó 14, el próximo rival del Manta FC, será el Delfín en el clásico mantense, que se jugará el próximo lunes 19 de abril a las 19h00 en el estadio Jocay y Liga de Quito visitará al Guayaquil City.

Djorkaeff Reasco, celebra su gol marcado al Manta FC, con sus compañeros Billy Arce y Luis Amarilla


D

Manta, Jueves 15 Abril 2021

EL MERCURIO

DEPORTES

9

GALARZA RENUNCIA A LA FEF PALCO DE PRENSA CARLOS Ecuagol ¡CUIDADO! EL CANSANCIO ES ENEMIGO “OCULTO”

Geraldine Fitzpatrick, de 75 años de edad, fue Trabajadora social de Protección Infantil durante 35 años. Era, por así decirlo, una profesión extenuante, y haber presenciado tantos conflictos la afectó. Lcdo. Julio Bernal “Ayudaba a las Alcívar. familias con sus crisis, pero no podía con las mías”, declara. El trabajo de Fitzpatrick era tan exigente que le quitaba energías para cuidarse a sí misma y a su familia. Estaba subiendo de peso, se frustraba fácilmente, y su estado emocional era el mismo los fines de semana, lo cual preocupaba a sus hijos. “Nadie quería estar conmigo los sábados, porque era el día de llorar”, admite. Comenzó a tener pesadillas relacionadas con el trabajo, le tomó más de veinte años aceptar LA REALIDAD: estaba DESGASTADA. “Me sentía la persona más solitaria del mundo”, dice. “Pensé que nunca saldría de ese túnel oscuro”. En inglés, ese tipo de CANSANCIO o FATIGA CRÓNICA (desgaste personal), se llama BURNOUT, que puede tener serias consecuencias para la salud, bienestar y capacidad de funcionamiento. No existe un diagnóstico clínico preciso para este tipo de afección, pero según SONIA LUPIEN, especialista en estrés de la Universidad de Montreal, aunque puede identificarse por tres SÍNTOMAS CLAVES: Pérdida de EFICACIA PROFESIONAL, AGOTAMIENTO EMOCIONAL y SENTIMIENTO de DESAPEGO (cinismo). Este desgaste no sólo afecta a los profesionales y empleados en general, puesto que por cumplir a cabalidad y exageración las tareas rutinarias, podría estar alejándose de sus seres queridos y otras actividades importantes que también ofrece la VIDA. “Por desgracia, algunas personas, no buscan ayuda para el BURNOUT porque no se dan cuenta de que la padecen o les preocupa el estigma”. Pero con las nueve reveladoras señales que consideramos importante conocerlas, podríamos aliviar esta afección que ocasionalmente se la llama solamente ABURRIMIENTO: Problemas de memoria, Depresión, Ansiedad, Insomnio, Problemas gastrointestinales, Palpitaciones, Abuso de sustancias toxicas, Aislamiento, y Fatiga de la compasión.

En la jornada de ayer se pudo conocer de forma oficial que Carlos Galarza, dejó de ser vocal principal de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), tras presentar su renuncia. Mediante un comunicado, desde la FEF dieron a conocer la salida de Galarza, y adelantaron quién ocupará su puesto. Se trata de Jorge Barrionuevo, quien al momento se desempeñaba como vocal suplente, y que ahora reemplazará a Galarza en sus funciones.

Carlos Galarza, renuncia a la Federación Ecuatoriana de Fútbol

DESDE LA FEF CONFIRMAN CUÁNDO SE JUGARÁ LA COPA ECUADOR Ecuagol

La Copa Ecuador si se jugará y será en los meses finales del año, así lo confirmó el presidente de la FEF

Ayer en una entrevista para radio Área Deportiva el presidente de la FEF, Francisco Egas, habló sobre varios temas de actualidad. Entre esos puntos, confirmó que si habrá competencia de Copa Ecuador: "Este año si se va a jugar, seguramente será en los meses finales del año, pero si se va a disputar este torneo". Por otro lado, explicó la salida de uno de sus dirigentes: "Gustavo Silikovich ha hecho un gran trabajo, hoy la FEF es un lugar muy moderno para trabajar, lamentamos mucho que tenga que salir por temas personales, estamos muy apenados".

MINISTRO DE SALUD VISITÓ EL ESTADIO MONUMENTAL Ecuagol

La mañana de miércoles, el ministro de Salud de Ecuador, Camilo Salinas, estuvo presente en el entrenamiento de Barcelona Sporting Club (BSC), como parte de un control de los protocolos en la lucha contra el COVID-19. El galeno se refirió a los trabajos que vienen haciendo los planteles de la LigaPro, y al momento de ser consultado de una posible vuelta de los hinchas a los escenarios deportivos, supo manifestar: “Por el momento no hay condiciones para la

apertura de escenarios deportivos… Se analizarán los protocolos de los organismos de control”. “La propuesta es el 15% del aforo de cada estadio, lo que en el caso de BSC de 70.000, estaríamos hablando que 10.000 personas podrían tener dispersas. Eso es importante porque vemos que la LigaPro se preocupa”, agregó el ministro. A esto, Salinas adelantó que llevará la propuesta de la LigaPro al Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional para que sea analizada.

Ministro de Salud, Camilo Salinas, visitó ayer el estadio Monumental


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL CONTRALOR DESCONTROLADO

Tanto impacto causa la prisión preventiva de Pablo Celi, el contralor, que distrajo la atención puesta en los resultados electorales, sin tomar el menor sentido de lo que esto significa dentro del proceso de institucionalización del país. El gobierno que fenece, autodenominado “gobierno de todos” fue también dispuesto como uno de transición para salir de la etapa marcada por el “correísmo” hacia uno nuevo, que buscara otra visión para alejarlo de esa fuerza centrífuga. Uno de los hombres importantes dentro de ese proceso fue “el contralor subrogante” para poner en marcha una demolición institucional heredada. Julio César Trujillo, fue designado como cabeza de ese proceso y desmontó buena parte del servicio de justicia y control anteriores, siendo la Contraloría la entidad con mayores porosidades hacia la corrupción, puesto que a vistas cambiaron a Pólit por Celi. Se visibiliza un hilo corruptor para tejer prendas enormes de nueva institucionalidad, y que podrían dejar con la boca abierta a todos por el alcance y contubernio en las mismas. Es posible que nunca lleguemos a saber quiénes han formado parte de esta sí trama de socios para delinquir, dado que la Fiscalía ha retrasado procesos y olvidado otros. Un contralor descontrolado durante cuatro años es una evidencia de que la justicia que tarda no es justicia, peor la que se queda en el espectáculo.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. INVITACIÓN RUEDA DE PRENSA Distinguidos medios de comunicación. Por medio de la presente ASOCTARQUI le invita cordialmente a la rueda de prensa: 1.- Conmemoración 16 de Abril. 2.- Reactivación económica y comercial de TARQUI CENTRAL. Día. - viernes 16 de Abril de 2021 Lugar: Calle 102 Av.109 Sede de ASOCTARQUI. Hora: 8:15 Am. Sr. Galo Dávila Vera Presidente.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

O

ARTÍCULO NO MÁS SENESCYT Lasso dijo que propondrá una reforma a la Ley de Educación Superior para suprimir la Senescyt que “mata los sueños de los jóvenes”. Para cumplir, enviará una reforma a la Ley de educación, impulsará consulta popular para eliminar el CPCCS y sustituirá con otra normativa la LOC. Los detalles Guillermo Lasso ratifica eliminar el SENESCYT, el CPCCS y derogará Ley de Comunicación - Pichincha... Para cumplir, enviará una reforma a la Ley de educación, impulsará consulta popular para eliminar el CPCCS y sustituirá con otra normativa la LOC Punto pichinchacomunicaciones.com.ec Y solo buenas noticias!! @LassoGuillermo Finalmente, quiero dar un mensaje a los ecuatorianos: debemos estar unidos y respetar nuestras diferencias para sacar adelante al Ecuador. Este es un trabajo de todos, que empieza desde hoy. Muchas gracias por todos sus mensajes. ¡JUNTOS LO LOGRAMOS! No elimine la SENESCYT, reestructurela. Yo obtuve mi cupo con, 939 puntos después de meses de preparación. Solo depende del estudiante y sus habilidades. Mejor analice la educación primaria y secundaria, ahí está el problema. No necesitamos más mediocridad en la U. #PienSElo @LassoGuillermo NO ELIMINE la #SENESCYT! Todos los países que se han desarrollado necesitan instituciones en el ejecutivo que fomenten el desarrollo de la ciencia. Lista de países y sus ministerios similares: Loco, desde el día 1 sabías que esa era una pro-

puesta. Nadie te juzga y tendrás todas las razones para ponderar tus prioridades en el voto, pero tienes que asumir que tú voto apoyó una propuesta de campaña que claramente señalaba eliminar Senescyt. @RafaelCompte Dr. Carlos Intriago Hay organismos que Macías, Ph.D carlos.intriagomacias@ controlan las universidagmail.com des. Para su inquietud. Senescyt. El problema es q exigimos a gobiernos lo q deberíamos exigir a los entes d control, q sean eficaces e imparciales Ayer celebré que #Correa no ganó. Ahora tenemos que estar atentos que @LassoGuillermo NO ELIMINE la #SENESCYT! Todos los países que se han desarrollado necesitan instituciones en el ejecutivo que fomenten el desarrollo de la ciencia. Lista de países y sus ministerios similares: El examen de ingreso a universidades debe ser eliminado. La Senescyt también. O por lo menos re diseñada. Eliminación de Senescyt es un grave retroceso para la educación superior ecuatoriana. En casi todos los países del mundo existen concejos de ciencia y tecnología, secretarías, institutos y otras agencias encargadas de trazar los derroteros del desarrollo científico. Agencias de evaluación de sistema universitario y promoción de ciencia y tecnología hay en la región y el mundo. SENESCYT necesita reestructurarse, pero NO ELIMINARSE.


Manta, Jueves 15 de Abril 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA de Manta

Consejo de seguridad se reunirá

AÑO 96 - N°. 40.5277 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 15

SICARIATOS AL ORDEN DEL DÍA

Sujetos desconocidos utilizando una subametralladora y una pistola 9 mm, dispararon a Miguel Ángel Luna Zambrano (34) a quien conocían como “Lolo”. El hecho ocurrió la mañana de ayer miércoles 14 de abril de 2021. Este es el cuarto atentado de la semana en Manta, el primero ocurrió la tarde del lunes 12; el segundo, la noche del mismo día y el tercero se registró la tarde del martes 13. Consejo de seguridad se reunirá El alcalde de Manta, Agustín Intriago, anunció que en las próximas horas se reunirá, el Consejo de Seguridad Ciudadano de Manta, con el fin de analizar el tema de seguridad en la ciudad, y las muertes violentas que se están dando. Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3

Viernes, sábados y domingos de 20H00 – 5H00 VEHÍCULOS NO PODRÁN CIRCULAR

Pág. 12

Pág. 6

Bonos subieron cerca de 15 centavos TRIUNFO DE LASSO CALMÓ INVERSIONISTAS

Pág. 12

En Brasil 2-1

INDEPENDIENTE DEL VALLE GANA A GREMIO DE PORTO ALEGRE


I

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Pediasure para tres ONG´S

ABBOTT DONA MÁS DE 17 MIL BOTELLAS Quito, EM

Cada año aproximadamente 400 mil niños y jóvenes son diagnosticados con cáncer alrededor del mundo. En la Región de las Américas, hubo aproximadamente 32.000 nuevos casos de cáncer durante 2020 en niños menores de 14 años. En países de ingresos altos, donde los servicios de salud son integrales y generalmente más accesibles, más del 80% de los niños con cáncer se curan. En países de ingresos medios y bajos, se estima que entre el 15% y 45% se curan. En Ecuador, el Coordinador Nacional del Acuerdo Contra el Cáncer, Diego Jimbo, declaró que la tasa de supervivencia de niños con cáncer es aproximadamente del 49,8%. En septiembre de 2018, la Organización Mundial de la Salud lanzó la Iniciativa Global para el Cáncer Infantil con el objetivo de abordar estas profundas inequidades. La

meta es lograr al menos el 60% de supervivencia de los niños con cáncer para 2030 y reducir el sufrimiento de todos ellos y sus familias. Aunque los tratamientos médicos o de otro tipo, como la cirugía o la radioterapia, son vitales, la nutrición durante y después de estos tratamientos es importante para recuperar la fuerza y la energía de estos niños. DONACIÓN Abbott, líder mundial en nutrición basada en la ciencia, donó más de 17 mil botellas de PediaSure a tres Organizaciones No Gubernamentales de Ecuador: Comité de Damas de Solca (Hospital Oncológico Infantil de Solca), Fundación Casa de la Misericordia y Fundación Emmanuel en Victoria, para ayudar a garantizar que los niños con cáncer reciban un apoyo nutricional importante. Es común que los niños enfrenten dificultades de alimentación a medida que crecen, y

más aún cuando se someten a tratamientos contra el cáncer, lo que puede provocar deficiencias de nutrientes y afectar su salud. Seguir una dieta equilibrada durante los tratamientos puede ayudar a que los niños se mantengan fuertes, pero no siempre es fácil obtener todos los nutrientes que necesitan con los síntomas derivados tanto del tratamiento como del padecimiento. Es por eso que la nutrición durante el tratamiento y la recuperación es muy importante. Abbott está comprometido en ayudar a los niños proporcionándoles los nutrientes esenciales que les ayudarán a aprender, crecer y prosperar. “Una nutrición adecuada es parte vital de la salud de los niños, por eso creamos una alianza con estas fundaciones y donamos Pediasure para ayudar a los niños a obtener la nutrición que necesitan”. Dra. María Isabel Vera, Gerente Médico en Abbott.

Personal de Solca y Diego Mena, Gerente de PediaSure; María José Herrera; Gerente Generación de Demanda Abbott y Tania Montenegro, Gerente Regulatorio Abbott.

Jessica Morán, Gerente de Distrito Abbott; Madre de familia paciente Solca; Diego Mena; Tania Montenegro; Gerente Regulatorio Abbott; María José Herrera, Gerente de Demanda Abbott.

Diego Mena, Gerente de Producto PediaSure junto a un paciente de Solca.

En la fotografía encontramos a: Jessica Morán, Gerente de Distrito Abbott junto a un paciente de Solca.

Felipe Carrión (Fundación Casa de la Misericordia); Magdalena Crespo, (Casa de la Misericordia); Diego Mena, de Piadasure; Niños de la fundación; Gabriela Simbaña, Casa de la Misericordia)

Diego Mena; Stephanie Nieto (Fundación Emmanuel en Victoria); Madre de familia; Tania Montenegro (Abbott); Madre de familia; María José Herrera, (Abbott); Jessica Morán (Abbott).


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

I

Cómo la ciencia hace creer a la gente que, aunque estén sanos, todos son enfermos potenciales. El médico Sitges-Serra, ha escrito un libro tan documentado como polémico.

HIPOCONDRÍA SOCIAL:… ¡SI PUEDE, NO VAYA AL MÉDICO! mucho menos que los que no son familias.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Antonio Sitges-Serra (Barcelona, 1951), catedrático de Cirugía en la Universidad Autónoma de Barcelona, ha publicado más de 400 artículos científicos. En su controversial libro, denuncia cómo en la sociedad actual una que venera la ciencia y que siente pánico por la muerte y por envejecer, la medicina se ha convertido en un colosal negocio, a expensas casi siempre del paciente. Si uno está bien, si se puede evitar, no hay por qué ir al médico. El médico está para ayudar cuando uno tiene problemas, pero si se encuentra bien y su vida se va desarrollando de forma correcta, si no tiene molestia alguna, el médico no ayuda a prevenir la enfermedad. Hipocondría Social En su libro revela

que entre un 15 y un 20% de los pacientes que acuden al médico no tienen motivos para hacerlo. ¿De dónde surge esta hipocondría que padecemos? Los medios de comunicación insisten mucho en cómo cuidarse, en que hay que tener mucho cuidado si uno se nota un bulto aquí y allá, Sin duda, eso contribuye a generar esa hipocondría. Quizás también la ciencia abusa un poco de su poder, haciendo creer a los ciudadanos que, aunque estén sanos todos son enfermos potenciales. Al final la persona cree que la salud es lo más importante y que yendo al médico y usando el sistema de salud va a vivir mucho más tiempo, algo bastante dudoso. El sobre diagnóstico ¿Existe el riesgo de que cuando uno está sano y va al médico éste se empeñe en encontrarle algo? Claro. Es lo que conoce como sobre diagnóstico. Uno va al médico, el médico le pide pruebas, si no está convencido le pide más

pruebas. Se puede entrar así en una espiral que puede acabar con una operación, una biopsia o una medicación innecesarias que van a tener efectos adversos. En la medicina privada el riesgo de que un paciente sea sobre medicado, sobre tratado y sobre operado es más alto, porque ahí hay en juego unos honorarios médicos que se quieren cobrar y puede haber la tentación de sobre indicar cirugías. De hecho, hay un estudio que dice que los parientes de los médicos se operan

Qué ocurre en el sistema de salud pública La industria farmacéutica tiene intereses esencialmente mercantiles. ¿Nos hemos convertido en cobayas (“conejillo de indias”) de los laboratorios farmacéuticos? La industria farmacéutica y de dispositivos sanitarios, ha sido básico para el desarrollo de la medicina, que hoy dispone de un arsenal terapéutico, de diagnóstico y de monitorización que supone una ayuda capital. ¿Prácticas deshonestas en la industria farmacéutica? A prácticas de sobornos, a sacar publicaciones que no son correctas, a financiar de manera exagerada la formación continuada, una formación sesgada a favor de la industria… Todo eso es debido

al hecho de que la industria médica en general es una industria capitalista como cualquier otra. Aparecer en muchos periódicos noticias hablando no de impotencia sino de disfunción sexual, y esto ayuda a aumentar las ventas del Viagra. Las intoxicaciones por efectos adversos de medicamentos representan entre la tercera o quinta causa de ingresos urgentes en Estados Unidos. Pandemia de coronavirus Casi cada país, cada epidemiólogo, cada régimen sanitario, ha actuado de forma diferente. Las evidencias científicas son, por naturaleza, cuestionables; en algunos aspectos las cosas están más claras, pero en otros muchos no. Hay quien defiende el uso de la mascarilla y quien no, quien defiende el confinamien-

to y quien no, quien defiende una cosa para los enfermos y otra para los sanos. En este momento la ciudadanía debería ser más escéptica respecto a lo que representa la ciencia, porque en esta pandemia ha demostrado ser muy insuficiente. Lo que hoy ya se está haciendo es cronificar muchas enfermedades incurables, lo que provoca que quienes padecen esas enfermedades tengan en muchas ocasiones una calidad de vida terrible e incluso agónica. En los últimos años, y a pesar de la híper medicalización, en los países más desarrollados la esperanza de vida no sólo se ha estancado, sino que está retrocediendo. La mercantilización de la sanidad pone al enfermo en riesgo de ser sometido a pruebas y cirugías que no necesita”, sostuvo SitgesSerra.


E

Manta, Jueves 15 Abril 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Abril 2021

I

Portovejenses víctimas del virus

Conocida como “La Señora” y “La Jefa”

kilos de cocaína por vía

El economista portovejense, Jersey Daniel Cárdenas Chóez (+) dio del dolor de haber Solidaridad Portoviejo, EM Familiares y amigos perdido a su hijo y a su Fabricio Cárdenas, esposa en los últimos de esta familia portovejense se solidarizan hermano del economis- 12 días. ta Jersey Daniel CárdePara los familiares con Daniela Cárdenas nas Chóez, declaró que de los fallecidos no hay Macías, Daniela Cársu hermano falleció de consuelo en este duro denas Zambrano y con Doménica y Shelsea un infarto tras vencer al momento. covid-19. Este 13 de abril, mu- Cárdenas Muñoz, hijas Lo hizo luego de que rió el economista Jer- del economista y nietas allegados a la familia sey Daniel Cárdenas de doña Rosa. También muestran informaran a este meChóez, hijo de don Olsus condolencias con dio que había muerto a medo; lo hizo sin saber sus hermanos Fabricio, causa de esta enfermeque su madre también Frank y Xavier Cárdenas dad. También señaló falleció hace 12 días a Chóez. que su padre, Olmedo Cárdenas Moreira está causa de la misma enDatos recuperado del Co- fermedad. Se trata de doña Los portovejenses vid-19. Rosa Carmen Chóez siguen sintiendo con Tumbaco, también adul- fuerza los efectos del El contexto Olmedo Cárdenas ta mayor, esposa de Covid-19. Según cifras Moreira, un adulto ma- don Olmedo y mamá del Ministerio de Salud yor contagiado con del economista Jersey Pública, la capital regisCovid-19 supera al Co- Cárdenas, cuyo cuerpo tra 8946 contagios hasvid-19. Lo hace en me- fue cremado en Manta. ta este 13 de abril.

La Señora “pretendía introducir a España, 3.400 marítima procedente de Colombia. Código Manta, EM otros suministros a las embarcaciones con las La Policía española que la red pretendía indetuvo en Barcelona troducir la droga en Es(noreste) a una fugitiva tados Unidos, siguienconocida como “la Se- do la ruta marítima ñora”, de origen ecua- Ecuador-México. Según la Policía, la toriano, buscada por Estados Unidos acusa- organización contaba da de tráfico de drogas, con una flota de barcomo presunto miem- cos, cargados con la bro de una red que pre- droga, que navegaban tendía introducir en ese sin bandera, así como pespaís 3.400 kilos de co- embarcaciones caína por vía marítima queras, entre las que procedente de Colom- se incluía un navío probia. Según la agencia piedad de la ahora detenida. de noticias EFE. La Policía española La prófuga, también conocida como “la recibió una comunicaJefa”, tenía vigente una ción urgente en la que orden internacional de se solicitaba su apoyo detención emitida por para localizar y detener el Distrito Sur de Ca- a la sospechosa, que lifornia (EE. UU.), ya también se encargaque presuntamente se ba presuntamente de encargaba de abaste- informar a la organizacer de combustible y ción sobre las salidas

ciego”. Bryan P, fue aprehendido con 8.460 gramos de marihuana en el terminal terrestre de Esmeraldas luego de un registro corporal realizado por los uniformados.

Con la ejecución de estos operativos, la Policía logra sacar del mercado de consumo interno 5.305.680 dosis de droga que se pretendían vender, así se detalló en el informe.

COVID-19 DEJA DOLOR EN FAMILIA

Y también incautan droga

ECUATORIANA FUE CAPTURADA EN ESPAÑA

de los barcos y de las ubicaciones de los puntos de abastecimiento. Los agentes localizaron a la mujer en Barcelona, donde fue detenida y pasó a disposición judicial, pendiente de su extradición. De acuerdo al diario La Vanguardia de España, cuando los oficiales de policía la abordaron en la calle para su arresto, ella intentó explicarles que no vivía en el país europeo sino en Ecuador. De todas maneras, la orden de arresto había sido solicitada por un juzgado estadounidense. La Señora nació en Ecuador, pero tiene nacionalidad española. Según fuentes cercanas al caso, en España no tiene antecedentes.

DETIENEN A 5 PERSONAS EN ESMERALDAS Esmeraldas, EM

Policía de Esmeraldas decomisa 581.840 gramos de droga en tres operativos antidrogas realizados en varios sectores de la provincia.

Cinco personas fueron detenidas por estar involucradas en el hecho. Según el reporte policial, en el primer operativo denominado “Gran Impacto 27” se detuvo a Kléver C

y Cristóbal R, se presume que están relacionados con una estructura de tráfico internacional de drogas. Pretendían enviar el cargamento hasta México bajo la modalidad “gancho

Policía de Esmeraldas decomisa 581.840 gramos de droga

Y finalmente, en la operación “Amanecer” se logró la detención de Félix V y Jhon Q en el sector Timbre, los sujetos transportaban 55.630 gramos de marihuana, indica la fuente.

La Policía logra sacar del mercado de consumo interno 5.305.680 dosis de droga


I

Manta, Jueves 15 de Abril 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Con más de 40 balazos

“LOLO”, ACRIBILLADO SIN PIEDAD

Los presuntos criminales utilizaron una subametralladora y una pistola calibre 9mm Código Manta-Pun- paraban a uno de sus vida. Estos eran tres y se to de Vista, EM vecinos, Miguel Ángel Luna Zambrano (34) a movilizaban en una caUna lluvia de balas quien conocían como mioneta color blanca. alarmó a los habitan- “ Lolo”. El hecho ocu- Según los testigos. “Dos hombres bajates de la calle 117 y rrió la mañana de ayer avenida 110 del barrio miércoles 14 de abril ron del carro, uno tenía un arma grande y el San José de la parro- del 2021. quia Tarqui de Manta, Los presuntos crimi- otro un revólver. Viajaen la provincia de Ma- nales utilizaron una su- ban en una camioneta. nabí. bametralladora y una El vecino iba llegando a Los asustados mo- pistola calibre 9mm, su casa cuando le disradores al levantarse por las vainas percuti- pararon”, indicó uno de de sus camas vieron das encontradas alre- los curiosos quien picómo dos sujetos dis- dedor del cuerpo sin dió omitir su identidad.

Miembros del Cuerpo de Bomberos y agentes de la Policía Nacional se hicieron presente en el hecho de sangre. La escena del crimen fue acordonada para las investigaciones respectivas y se recopilaron aproximadamente 40 indicios balísticos. Fuentes oficiales indican que la víctima registraba antecedentes penales y había salido de la cárcel hace poco, estaba vinculado a una muerte suscitada en el 2012. Este es el cuarto atentado de la semana en Manta, el primero ocurrió la tarde del lunes 12; el segundo, la noche del mismo día y el tercero se registró la tarde del martes 13. Consejo de seguridad se reunirá

El alcalde de Manta, Agustín Intriago, anunció que en las próximas horas se reunirá, el Consejo de Seguridad Ciudadano de Manta, con el fin de analizar el tema de seguridad en la ciudad, y las muertes violentas que se están dando. Intriago, señaló que, aunque, los crímenes presentados en los últimos obedecen a ajuste de cuentas y problemas de bandas, como ha señalado la Policía Nacional, el tema no deja de preocupar por lo que hay que tratarlo para buscar contrarrestarlos. Indicó que es un problema que deben tratarlo con todos los organismos de la ciudad. Sobre el problema que se presentó con el ECU-911 y la demo-

ra en una respuesta rápida, por el incendio ocurrido en Urbirrios, donde murió una mujer y sus dos pequeños hijos. Intriago aseguró que es partidario de independizarse del sistema, pues es mucho el tiempo que se tarda, este organismo en despachar a la entidad de socorro. Agregó que la policía nacional ha señalado este mismo inconveniente. Sobre el tema de vacuna y el tiempo de financiación de la entrega de las dosis ofrecidas para Manta, el burgomaestre aseguró que se ha venido manteniendo la vacunación, diaria. Pero lo más importante es seguir recibiendo las dosis para seguir inmunizado a la población, sentenció.

ACUERDO DE CONDOLENCIA

VIAS, PUERTOS, AEROPUERTOS VIPA S.A. EN LIQUIDACIÓN Ante el sensible fallecimiento de don

Pedro Verduga Cevallos

Expresamos nuestro más profundo sentimiento de pesar a sus hijos, hermanos y todos sus familiares por tan irreparable pérdida. Giovanni Pantalone B. LIQUIDADOR VIPA S.A. Manta, Jueves 15 de Abril 2021


Manta, Jueves 15 de Abril 2021

0996793554

Portovejenses víctimas del virus

COVID DEJA DOLOR EN FAMILIA Pag. 14

REAL MADRID Y MANCHESTER CITY SEMIFINALISTAS

El Real Madrid vuelve a estar entre los cuatro mejores de Europa después de sellar su pase a las semifinales este miércoles ante el Liverpool en Anfield. El marcador no se movió del 0-0 y el 3-1 de la ida en Valdebebas clasifica a los blancos, que sufrieron pero aguantaron el asedio de los locales. El Real Madrid se medirá en semifinales al Chelsea, que se clasificó el martes ante el Oporto. El Manchester City también logró clasificar a las semifinales de la Champions League tras vencer 4-2 en el marcador global al Borussia Dortmund. En el partido de ida, los ‘citizens’ se impusieron por 2-1 a los alemanes. Del mismo modo, Con este resultado, los ingleses clasificaron a las semifinales de la Champions League tras vencer por 4-2 en el marcador global a Borussia Dortmund. Eso sí, el rival a vencer será el PSG, equipo que eliminó al actual campeón del torneo, Bayern Múnich.

Ángela Moreira Bustamante

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.