JUEVES 15 JULIO 2021

Page 1

Manta, Jueves 15 Julio 2021

de Manta

Y que cumplirá compromisos de campaña

AÑO 96 - N°. 40.5368 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 3

LASSO: QUE LO “CONSIDEREN UN ALIADO”

Manta, EM El presidente, Guillermo Lasso, ya se encuentra en la provincia de Manabí, desde tempranas horas ha iniciado su agenda de actividades. En su cuenta de Twitter expuso que ya realizó la visita al Hospital de Especialidades Portoviejo, en su recorrido estuvo acompañado de la ministra de salud, Ximena Garzón; del gobernador de la provincia, Juan Francisco Núñez y del secretario de la presidencia, Eduardo Bonilla.

AnaFiel Rosa Drouet, agente de Bienes Raíces vendedor de EL MERCURIO

ESTA CONCESIÓN SE DEBE LLEVAR A CABO Pág. 12

“Desde mi actividad profesional de bienes raíces, veo como cada día más gente llega a Manta a buscar alternativas, emprender con negocios, montar empresas y eso ha transformado nuestro sector encaminándolo a una actividad cada día más exigente”, dijo Ana Rosa Druet, agente de Bienes Raíces. “Estos clientes a menudo se quejan de lo informal que es el servicio aéreo en esta ciudad, vuelos atrasados o cancelados con un servicio deficiente en la terminal aeroportuaria lleva a la decepción de propios y extraños que visitan o regresan a Manta”, acotó en sus declaraciones a Diario El Mercurio. Es por ello que debe ser una prioridad de las autoridades del Gobierno Nacional, así como de las de la provincia y el GAD de Manta hacer que esta concesión se lleve a cabo, en beneficio de todos los manabitas, explicó.


2

LOCAL

Manta, Jueves 15 Julio 2021

EL MERCURIO

I

Presidente de gremios de arquitectos de Manta y Manabí

“APOYAMOS FORTALECIMIENTO DE CONCESIÓN AEROPORTUARIA”

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com “Los profesionales técnicos somos los que podemos expresar un criterio valido a las administraciones políticas”, dijo Grigory Sánchez Pinoargote, Presidente de la Asociación de Arquitectos de Manta y Manabí. (ASOARQ.M.). “El pensamiento de nosotros como sociedad civil desde el punto de vista técnico es básico y fundamental como aporte al Desarrollo de la Sociedad”, acotó y dijo que su gremio cuenta con Acuerdo Ministerial MIESS-0225. En el contexto nacional, agrega, se puede apreciar que la economía debe ser fortalecida directamente para el Desarrollo de los Territorios locales desde donde los factores principales de equipamientos de desarrollo productivo son el puerto y el aeropuerto. “La Asociación de Arquitectos de Manta y Manabí, apoyamos que se fortalezca esta concesión aeroportuaria como beneficio y fortalecimiento en el Desarro-

llo Territorial del Cantón Manta y sus cantones circunvecinos como la Mancomunidad del Pacífico que beneficia a la provincia de Manabí en el sector productivo y territorial”, expresó en sus declaraciones a EL MERCURIO. Este tema de la Delegación Aeroportuaria es uno de los temas más beneficiosos que mejoraría los estándares de servicio y normativa, porque impulsarían a mejorar todos los aspectos sociales, económicos, psicológicos, turísticos. Lo más importante es que la concesión es la Economía Urbana que genera mayor ganancia en donde se va a potenciar a la ciudad, al puerto; casi que, orgánicamente a Jaramijó y Montecristi, siguiendo con la Movilidad Urbana y Conectividad hacia Rocafuerte y Portoviejo. Uno de los atractivos sería un aeropuerto que esté muy bien administrado, para que el puerto tenga carga; esto, es un hecho de la conectividad. “Con un buen aeropuerto y conectividad apta, con buenas vías y conexiones rápidas,

es muy indispensable para el tema de Mancomunidad, porque hay muchos equipamientos de la industria que se están yendo hacia Jaramijó por temas de factibilidad que no tienen las mismas medidas que en Manta, a la vez un aeropuerto con una administración rigurosa beneficiaría primero al desarrollo del puerto así mismo como los cantones circunvecinos”, precisó Sánchez Pinoargote.

Conversatorio en apoyo a concesión Los arquitectos de Manta y Manabí con fecha 29 de abril realizaron el conversatorio virtual con el tema de “INFLUENCIA DE LA CONCESIÓN AEROPORTUARIA EN EL DESARROLLO TERRITORIAL DE LA MANCOMUNIDAD DEL PACÍFICO”. “EL objetivo fue de fortalecernos como profesionales de la Arquitectura y el Urbanismo, acerca de la Concesión del Aeropuerto Interna-

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA CITACIÓN JUDICIAL Se pone en conocimiento del público en general, que la señora Jueza de la UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ SEDE MANTA Ab. Gina Soza Macías, en Auto de fecha, Manta, martes 29 de octubre del 2019, dictado a las 16h51, declaró abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes señora HILDAURA MARGARITA BASURTO VELEZ y señor AGUSTIN HUMBERTO INTRIAGO MERA, desde la fecha de sus fallecimientos, ordenándose que se proceda al Inventario y avalúos de los bienes dejados por los decujus; elabórese extracto con el fin de que se ponga en conocimiento del público la declaratoria de apertura de la sucesión intestada de los bienes dejados por HILDAURA MARGARITA BASURTO VELEZ y AGUSTIN HUMBERTO INTRIAGO MERA, por una sola vez, en el mismo periódico que se haga la citación a los herederos desconocidos y presuntos Manta, a 28 de abril de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ

cional “Eloy Alfaro” de Manta, se compartió con tres profesionales especializados a los respectivos temas: - Ing. Jorge Palau PROFESIONAL MANTENSE “La Concesión del Aeropuerto Eloy Alfaro de Manta” - Arq. Ma. Cristina García PRESIDENTA DE LA CÁMARA DE LA CONSTRUCCIÓN DE CUENCA “Desarrollo Territorial de Cuenca: experiencias y perspectivas para las ciudades del Ecuador”. En asamblea general también se determinó la decisión unánime como profesionales de la Arquitectura y Urbanismo en APOYAR LA CONCESIÓN DEL AEROPUERTO INTERNACIONAL ELOY ALFARO DE MANTA a la Compañía Aeroportuaria de Corea (KAC). “Respaldados según el Art.100 del Código Orgánico de la Producción y la Excepcionalidad, que nos interpreta

que el Señor Presidente de la República tiene la competencia y la legalidad, para que cuando exista una oferta o un proponente que es una entidad estatal de un país que mantenga el Ecuador relaciones o acuerdos políticos de cooperación; pues, esta delegación podrá ser de forma directa”. La Economía Urbana se ve comprometida a un crecimiento urbano que transforma los territorios y a sus habitantes. Ante ello, la planificación territorial se ve complementada con la esfera gubernamental y municipal, atendiendo las necesidades de crecimiento y desarrollo territorial sustentable de las ciudades en procura del resguardo del bienestar y de las identidades locales; en donde, se resalta un Aeropuerto Internacional.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ. ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de los causantes señora HILDAURA MARGARITA BASURTO VELEZ y señor AGUSTIN HUMBERTO INTRIAGO MERA, se les hace saber que en esta Unidad Judicial, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer la demanda de apertura de la sucesión intestada, cuyo extracto es el siguiente: ACTORES: BENANCIO AGUSTIN, DOLORES MARIA, BETTY LETICIA, BETHSI ELIZABETH, WINTER DAVID, LORENA ESPERANZA, RAMON EDUARDO (fallecido) WILSON MANUEL (fallecido), ROBERTH LEONARDO INTRIAGO BASURTO (fallecido) quien deja como hija y heredera a la joven ADRIANA LEONELA INTRIAGO BURGOS DEMANDADO: herederos presuntos y desconocidos de los causantes señora HILDAURA MARGARITA BASURTO VELEZ y señor AGUSTIN HUMBERTO INTRIAGO MERA TRÁMITE: Especial JUICIO NO. 13205-2019-01692 CUANTÍA: Indeterminada. OBJETO DE LA DEMANDA: Los actores solicitan en su demanda que se proceda a la Apertura de la Sucesión y a la Facción de Inventarios Solemnes de los Bienes Hereditarios dejados por los señores Hildaura Margarita Basurto Vélez y Agustín Humberto Intriago Mera, fundamentan su demanda en el Art. 341 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Ab. Gina Sosa Macías, Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí, quien admite a trámite la demanda y mediante auto de calificación de fecha Manta, martes 29 de octubre del 2019, 148837141-DFE dictado a las 16h51, VISTOS: Por haberse dado cumplimiento dentro del término de ley a lo ordenado en providencia anterior, La demanda de inventario de bienes sucesorios presentada por los señores BENANCIO AGUSTIN INTRIAGO BASURTO, DOLORES MARIA INTRIAGO BASURTO, BETTY LETICIA INTRIAGO BASURTO, BETHSI ELIZABETH INTRIAGO BASURTO, WINTER DAVID INTRIAGO BASURTO, LORENA ESPERANZA INTRIAGO BASURTO, RAMON EDUARDO INTRIAGO BASURTO (fallecido), WILSON MANUEL INTRIAGO BASURTO (fallecido), ROBERTH LEONARDO INTRIAGO BASURTO (fallecido) quien deja como hija y heredera a la joven ADRIANA LEONELA INTRIAGO BURGOS, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos; b) en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejado a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes HILDAURA MARGARITA BASURTO VELEZ Y AGUSTIN HUMBERTO INTRIAGO MERA, desde la fecha de su fallecimiento. Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos de los nombrados causantes, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 y siguientes del COGEP, se ordena la formación de inventario y avaluó de los bienes sucesorios dejados por el causante, con la intervención del perito o peritos que resultaren nombrados una vez que se cumpla con la citación. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio legal para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrá ser declarado en rebeldía. Manta, 22 de junio de 2021 AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD


I

Manta, Jueves 15 Julio 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Y que cumplirá compromisos de campaña

LASSO: QUE LO “CONSIDEREN UN ALIADO”

Guillermo Lasso Mendoza, en la reunión con los 22 alcaldes manabitas ayer en el ECU 911 en Portoviejo. Manta, EM Especialidades Porto- acciones para juntos loviejo, en su recorrido grar la reactivación del El presidente, Guiller- estuvo acompañado hospital y garantizar a mo Lasso, visitó ayer de la ministra de sa- los manabitas una atenla provincia de Manabí. lud, Ximena Garzón; ción de calidad”, maniDesde tempranas ho- del gobernador de la festó el primer mandaras inició su agenda de provincia, Juan Francis- tario del país. actividades. co Núñez y del secreAsimismo, mantuvo En su cuenta de Twit- tario de la presidencia, una reunión productiva ter expuso que realizó Eduardo Bonilla. de trabajo con el alcalde la visita al Hospital de “Hemos coordinado de Portoviejo, Agustín

AVISOS JUDICIALES

El mandatario recorrió el hospital de especialidades de Portoviejo. Casanova, en la que se habló de temas como Salud, educación, agua potable y alcantarillado, seguridad ciudadana y desarrollo provincial. Luego el mandatario mantuvo una reunión con todos los alcaldes de Manabí en las instalaciones del ECU-911.

En su intervención en Portoviejo con los 22 alcaldes de Manabí a quienes solicitó lo consideren “como un aliado” y la persona que "va a cumplir los compromisos que hizo en campaña", aseveró. Entre otros eventos que cumplió el presi-

dente, ayer por la tarde, estaban: ▪️Evento erradicación de la desnutrición Hora: 13h45 Lugar: Por confirmar. ▪️ Conversatorios con jóvenes de la provincia Hora: 16h30 Lugar: Universidad Laica Eloy Alfaro.

“FUNTEMAN” ALMACEN DE OPORTUNIDADES Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: ESTÁ ABIERTO DE LUNES A SÁBADO DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13. IMPORTANTE: La sala de Fisioterapia también atenderá los sábados bajo previa cita llamando al 0985118284.

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


4

LOCAL

Manta, Jueves 15 Julio 2021

EL MERCURIO

I

Edmundo Mera Quimís

OPORTUNIDADES Y APOYO A MIGRANTES EMPRENDEDORES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Con apoyo de organismos internacionales y el Gobierno Ecuatoriano, los migrantes compatriotas que retornan y los emigrantes colombianos que residen en Manta y sus alrededores, así como de Santo Domingo de los Tsáchilas, tendrán apoyo de capacitaciones y económico, para emprendimientos sustentables que presenten, dio a conocer Edmundo Mera. El vocero del colectivo Colombo-Ecuatoriano, detalló que llevan más de seis meses organizando por teleconferencias con la Orga-

nización Internacional para el Desarrollo del Migrante, OIM, con apoyo de Naciones Unidas para el Desarrollo y con el financiamiento de la Organización Suiza para el Desarrollo. Estos organismos sumados al respaldo del Gobierno Ecuatoriano, están aportando para hacer un trabajo que ha sido socializado a través de las conferencias. Dentro de esta fase, se hizo un mapeo, recolección de datos, dirigido a los migrantes retornados y a quienes emigraron de otros países al nuestro, y en su caso representa a los colombianos que viven en Manta, a más de Montecristi y Jaramijó.

El estudio se lo hizo y está enfocado para Manabí y Santo Domingo de los Tsáchilas. El objetivo de los organismos de apoyo, es capacitar a los migrantes nacionales que han retornados, así como los de otras nacionalidades, en este caso colombianos. Además, se entregará capital semilla para quienes presenten un proyecto de emprendimiento. Mera relata que las estadísticas señalan que el 90% de los migrantes que están en Manta y sus alrededores, trabajan de manera informal, y es justamente a ellos que van dirigido el programa de

NUEVO PUNTO DE VACUNACIÓN MASIVO EN EL TERMINAL DE CRUCEROS

Mediante un trabajo coordinado y eficiente entre el sector público y privado, se impulsa el Plan Nacional de Vacunación. Este miércoles 14 de julio la Asociación de Atuneros del Ecuador, el Terminal Portuario de Manta, y la Autoridad Portuaria de Manta, en coordinación con la Dirección Zonal del MSP y el apoyo del Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Manta, realizaron la inauguración de un nuevo punto de vacunación masivo en las instalaciones del Terminal de Cruceros. El Viceministro de Salud, Dr. Miguel Moreira, estuvo presente en esta primera jornada de inicio de vacunación, en la cual destacó “La empresa privada se está sumando ya que este es un plan nacional, todas las personas deben arrimar el hombro, primero vinién-

dose a vacunar; es notorio eso en este centro donde hemos tenido una convocatoria bien grande, este apoyo de la empresa privada es fundamental, son los que ponen toda esta logística. Es el mejor plan nacional donde vemos el apoyo de la empresa privada y sector público”. La activación de este punto, que será el espacio más grande para inoculación contra Covid 19 en la ciudad, se mantendrá por un periodo de 60 días, y contará con personal capacitado entre médicos, licenciados, digitadores, anotadores, así como contingente militar. El acceso a la vacunación gratuita y segura; el proceso está dirigido al gremio transportista y público en general. Los requisitos incluyen ser mayor de 16

años, presentar cédula de identidad y no haberse vacunado antes, es decir, sólo se realizará aplicación de primera dosis. Los extranjeros también podrán vacunarse presentado pasaporte o documento de identidad del país de origen. La infraestructura del Terminal de Cruceros ha sido adecuada especialmente para evitar aglomeraciones, asegurando además el acceso inclusivo y preferencial para personas en situación de vulnerabilidad. El horario de atención establecido es de 08h30 a 16h00, con lo cual se prevé inocular a más de 90.000 personas en 60 días. Por su parte, Roberto Salazar, presidente de TPM mencionó “Es momento de aprovechar los esfuerzos del Gobierno Nacional en conjunto con el sector privado para proteger a la población ecuatoriana, y así lograr más rápidamente la reactivación económica de nuestro país. No bajemos los brazos, la pandemia continúa, y la mejor forma de protegernos es a través de las vacunas”. Nota: En un promedio de 8 horas desde el inicio de la vacunación, la cifra de inoculados es de 5.000 personas.

capacitación y apoyo, y en un tiempo mediano, puedan ser los beneficiados del programa, y para ello deben inscribirse y participar en los seminarios y charlas de capacitación. Se pueden comunicar al número 0981268684. A más dentro de lo que se está impulsando con las organizaciones internacionales, como las naciones Unidas, OIM, Ministerio de Relaciones Exteriores, la Corporación Suiza para el Desarrollo, también participa el GAD Manta,

así como el de Santo Domingo de los Tsáchilas, dos cantones por donde se ha empezado hacer el mapeo. A más del programa que tiene su enfoque, las industrias y otras empresas, están asumiendo compromisos a dar la oportunidad de trabajo a migrantes profesionales que retornan, y tener la oportunidad de enrolarse al mundo laboral, que en la actualidad solo el 10% tiene esa oportunidad de trabajar en labores formales.

Edmundo Mera, vocero del colectivo Colombo-Ecuatoriano.

Juicio No. 13337-2021-00566 UNIDAD JUDICIAL CIVIL, CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, jueves 8 de julio del 2021, a las 16h05.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los demandados HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE DEMANDADO: HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. ALDO MACIAS ARAY PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2021-00566 CUANTIA: $90000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Señor(a) Juez(a), en el año 1992 adquirí mediante escritura pública dos totes en el sitio Las Cumbres signados No. 7 y 8 cuyas claves catastral 3-06-50-05-000 área de terreno de 375.00m2; y clave catastral No. 3-06-50-04-000, con un área de terreno de 416.00mts respectivamente. Cuyos antecedentes del área descrita parten de la compra venta otorgada por el señor José Abad Saltos a favor de la Cía. Ltda. Viviendas y Tierras representada a través del Gerente el señor JOSE CAMACHO MIRANDA, registrada en la Notaria 2 del Cantón Manta con fecha 19 de noviembre de 1971; posteriormente con fecha 12 de marzo de 1992 ante la notaria cuarta del Cantón Manta, se efectúa compra venta de los lotes 7 y 8 a favor del señor IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE, lote que se describen: Lote 7 por el frente treinta metros y liderando con la Avenida planificada; del final de esa medida en línea recta hacia atrás veinticinco metros y linderando con calle planificada; del final de esta media en línea recta hasta dar con el lindero del lote número ocho, veinticinco metros y linderando con el lote número seis de la misma manzana; del final de esta mediada en línea recta hasta dar con el lindero del frente o sea la avenida, cinco metros y linderando con el late número ocho de la misma manzana, cerrando con esta forma el predio vendido que tiene una superficie total de: TRES CIENTOS SETENTA Y CINCO METROS CUADRADOS.- Lote 8 de forma triangular, con las siguientes medidas y linderos: Frente cuarenta y tres metros linderando con Avenida planificada; por un costado treinta y cinco metros y liderando con los lotes número cinco, seis y siete de la misma manzana, y, por el otro costado veinticinco metros liderando con los lotes uno y dos de la misma manzana, con una superficie total de CUATROCIENTOS DIECISEIS METROS CUADRADOS. No obstante de determinarse su mesuras, la venta se la realiza coma Cuerpo cierto, bajo los linderos ya determinados; de aquí dicha avenida planificada consta en 894.80 m2. Es el caso señor(a) juez(a) durante 29 años he venido manteniendo la ocupación y posesión tranquila, pacifica, publica, continua e ininterrumpida, sin clandestinidad ni violencia alguna, en concepto de propietario, con anima de señor y dueño de un cuerpo de terreno constituido coma ay. Planificada excedente de forma irregular ubicado en la Sitio Las Cumbres Mz. V, de esta ciudad de Manta que se encuentra Circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: con trece punto veinte cuatro metros (13.24m) Lindera con Avenida 49 (Av. 1ero de Enero) ; POR ATRAS: con veinticuatro punto cero dos metros (24.02m) Lindera un excedente del lote No. 8 actualmente en posesión de la señora Rojas Yépez Maria Del Socorro; POR EL COSTADO DERECHO: .Lindera con Calle 295 (Calle Publica) , partiendo del vértice P3 hasta Llegar con una forma irregular at vértice P9 con un total de sesenta y uno punto veinte metros (61.20m) anexo informe pericial; POR EL COSTADO IZQUIERDO: con treinta punto setenta y cinco metros (30. 75m) Lindera con Late No. 7 (SIETE) Propiedad de los donatarios Sr. Braulio Bladimir Burgos Burgos y el Sr. Patricia Alexander Burgos Burgos mediante escritura pública de donación otorgada por el señor IRGINIO ANASTACIO BURGOS LUQUE en la Notaria Tercera del Cantón Manta el 26 de octubre de 2005.En el área de 897.84 mts colindante no ha sido objeto por parte de la Municipalidad de Manta constituirla coma bien público conforme se detalla en oficio No. MTA-2020- SCG&GD-332 de fecha 10 de febrero de 2020 y de acuerdo a certificado de solvencia emitida por el Registro de la Propiedad. Bien inmueble que he mantenido posesión desde que adquirí los lotes 7 y 8 he construido dos viviendas fruto de mi trabajo, cuyas características de construcción hormigón armada, así coma continúe dándole mantenimiento al área establecida, en la vivienda que habito junto con mi familia. El área constituido en 897.84 mts2 la mantengo en posesión material y pacifica posesión que la tengo a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como el propietario del inmueble, por lo que he ganado dicho bien raíz conforme la ley, por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DOMINIO. FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Fundamento la presente demanda en lo prescrito en los Arts. 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y demás pertinentes de la Codificación del Código Civil y en los Arts. 289, 291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO DE CALIFICACIÓN RECAIDO EN ELLA.- Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO: Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, jueves 3 de junio del 2021 a las 14h21 “...VISTOS: Puesta al despacho la presente causa y habiéndose cumplido con la declaración juramentada ordenada; UNO.-la demanda que antecede presentada por BURGOS LUQUE IRGINIO ANASTACIO es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. DOS.- Se ordena la citación de los demandados GLORIA ESTRELLA CRUZ TRIVIÑO, JOSE WLADIMIR ABAD CRUZ y GLORIA MARIA ABAD CRUZ en sus calidades de cónyuge sobreviviente e hijos del causante JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS en los domicilios señalado en el libelo de demanda, en la ciudad de Manta, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, enviándose a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial, para que den cumplimiento a la citación ordenada en la forma establecida en los artículos 54 y 55 del Código Orgánico General de Procesos, quienes a su vez (CITADOR/A) darán cumplimiento a los artículos 62 y 63 ibídem. A lo demandados MARTHA CECILIA ABAD DUPLAA y MARIA TERESA ABAD DUPLAA se citará mediante deprecatorio virtual, dirigida a uno de los jueces de lo civil con sede en el cantón Guayaquil, ofreciendo reciprocidad en casos análogos. A la demandada CAROLINA MARGARITA ABAD TRIVIÑO, por constar de autos la documentación pertinente requisito esencial para ser citada, cúmplase la citación por CARTELES FIJADOS en el CONSULADO que tiene el Ecuador en la ciudad de New York de los ESTADOS UNIDOS DE NORTEMAERICA. En virtud de la declaración juramentada rendida por la accionante, CÍTESE a los HEREDEROS PRESUNTOS, DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE JOSE HERIBERTO ABAD SALTOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el termino para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. Cuéntese con el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal de Manta en las personas de sus representantes legales Alcalde Y Procurador Sindico, funcionarios que serán citados en sus respectivos despachos en ésta ciudad, para lo cual se adjuntará la demanda, copia certificada de los documentos adjuntos y este auto inicial, disponiéndose enviar a la Oficina de Citaciones de la Unidad Judicial Civil de Manta, para su cumplimiento como queda ordenado en líneas anteriores. Se requiere al accionante proporcione las copias necesarias para la citación, y las facilidades del caso para su cumplimiento. TRES.- Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los referidos demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Al tenor de lo dispuesto en el artículo 146 inciso 5to del COGEP, se ordena la inscripción de la demanda en el Registro de la Propiedad Municipal del Cantón Manta, previa notificación al titular de dicha dependencia, lo que se cumplirá mediante oficio acompañándose las copias certificadas de las piezas procesales necesarias para el efecto. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuará en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al abogado que patrocina, para que asuma la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda. Actúe en calidad de secretaria de este despacho la Abg. Maria Magdalena Macías Sabando, mediante acción de personal No. 5985 DP13-2016-SP.- Notifíquese. Manta, Julio 08 del 2021 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


I

Manta, Jueves 15 Julio 2021

LOCAL

5

Ramón Alarcón Clavijo:

“DESPIERTA MANTA Y MANABÍ”

Ramón Alarcón Clavijo, llamó a la unidad de los manabitas para luchar por sus obras. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com Ante la frustración que viven los manabitas, de declararse desierto el procedimiento de Concesión del Aeropuerto “Eloy Alfaro”

de Manabí, Ramón Alarcón Clavijo, activista político dijo, que es hora que “DESPIERTE MANTA Y MANABÍ”. “Me da pena decirlo sin ser pesimista, que una vez más nuestra Ciudad- Puerto y Provincia ha sido burlada y engañada. No es posible que se haya tirado abajo este proyecto, cuando lo más laudable habría sido mejorarlo o corregirlo”, indicó a EL MERCURIO. “Manabí ha sido un pueblo de hombres valerosos, valientes, y jamás cobarde; pueblo que se ha distinguido por enaltecer con honor su historia, y a pesar de aquello hemos afrontado por décadas adversidades del poder político”, precisó Alar-

cón. “Nos desaparecieron el CRM, la Junta de Recursos Hidráulicos, la administración de la empresa eléctrica CNEL y por ahora, desierto la Concesión del Aeropuerto en Manta. “EL HONOR MANABITA ESTA CAÌDO”, aseveró. “Recordemos y actualicemos mentalmente todo lo que se ha perdido por dejarnos arrebatar estos dos grandes proyectos: PUERTO Y AEROPUERTO. En el pasado tuvimos líderes patriotas que impulsaron y consiguieron la Autoridad Portuaria y el desarrollo comercial y pesquero con la construcción de nuestro famoso Muelle como le llamamos”.

En 1980 el Alcalde y los Concejales propusimos a la ciudadanía un paro de actividades para lograr, que desde Quito nos dieran la autorización para el nuevo sistema de abastecimiento de agua potable llamado Casa Lagarto-Manta, y lo logramos después de 15 días de un paro que estuvo características de indefinido. Ahora se ha hecho costumbre formar Comités para toda ocasión que solamente dicen, hablan, proponen, pero los resultados son 0/10. Llamado al Alcalde “Señor Alcalde, Agustín Intriago Quijano, este es el momento para que usted con la dignidad que ostenta

popularmente junto a los Concejales lideren y levanten la bandera de lucha por Manta y nuestra provincia e inviten a todos los Alcaldes Manabitas y las principales instituciones de desarrollo como las Cámaras, Asociaciones de todos los sectores y otras denominaciones Cívicas y Sociales y proponer una Agenda a seguir URGENTE por la restitución de los derechos constitucionales de los Manabitas”. “Manteses y Manabitas, no requerimos ir a los extremos, pero con Honor y Dignidad por nuestro futuro luchemos con el pensamiento del más grande “El Viejo Luchador” Eloy Alfaro Delgado,

ejemplo que siguió América y el mundo”. “Para culminar recuerdo lo que el Dr. Leonardo Viteri, de Bahía de Caráquez le dijo al Ex Presidente Correa que “PRIMERO VEIA VOLAR UN BURRO A QUE SE CONSTRUYA EL PUENTE BAHIA-SAN VICENTE”, fue tan fuerte el golpe que el Puente lo construyó el gobierno de Correa y hoy sirve como Progreso y de Unidad Nacional”. Parafraseando este logro real se atrevió a decir que, “PRIMERO VERÍA VOLAR A UNA TORTUGA A QUE SE CUMPLA ESTE SUEÑO DEL AEROPUERTO. Aspiro estar equivocado y ojalá este anhelo se cumpla por justicia y por derecho”, concluyó.

En la vía Manta-Colisa

SEÑALIZAN MUROS PARA REDUCIR ACCIDENTES Manta, EM

En 40 tramos de alto riesgo a lo largo de la vía Manta-Colisa (puentes inconclusos), se señalizaron 132 muros “jersey” de hormigón, con pintura reflectiva, para facilitar la visión

de los conductores por las noches. A pesar de ser una red estatal y de no pertenecer a la jurisdicción cantonal, el Municipio intervino con este trabajo en los puntos críticos de la vía circunvalación que atraviesa

los cantones Manta, Montecristi y Jaramijó, para evitar que los conductores choquen con los muros y se reduzcan los accidentes de tránsito. Además, de manera formal se envió un oficio al Ministerio de

Se señalizaron 132 muros “jersey” de hormigón, con pintura reflectiva

Transporte y Obras Públicas (MTOP) solicitando se resuelvan los inconvenientes legales y se pueda concluir de manera urgente la obra que está paralizada desde el año 2019. “Ya es una emergencia, no se trata de la

reconstrucción de carreteras, es la vida de seres humanos corriendo peligro a diario”, señaló el alcalde Agustín Intriago a través de una publicación en su página oficial dirigida al Ministro Marcelo Cabrera.

Dato El Municipio de Manta resolvió los problemas de expropiación con recursos entregados por el MTOP, (indemnización a afectados) producto de un convenio entre ambas instituciones.

El Municipio intervino con este trabajo en los puntos críticos de la vía circunvalación.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Julio 2021

I

DECLARAN ESTADO DE EXCEPCIÓN EN TODA LA PROVINCIA DE EL ORO Y EN GUAYAQUIL

Esta disposición iniciará desde las 20h00 de ayer hasta las 23h59 del próximo 28 de julio. Este miércoles 14 de julio, el Gobierno Nacional declaró estado de excepción en toda la provincia de El Oro y en Guayaquil por calamidad pública, ante los recientes casos detectados de

la variante Delta de COVID-19 en Ecuador. Esta disposición inició desde las 20h00 de ayer hasta las 23h59 del próximo 28 de julio. Tras la confirmación de la presencia de la variante Delta y Delta

Plus del COVID-19 en la provincia de El Oro y en el cantón Guayaquil, y con la finalidad precautelar la salud y la vida de los ciudadanos, el Gobierno Nacional dispuso la siguiente medidas, con el objetivo de mitigar la propagación de estas variantes en el país. El presidente Lasso decretó un estado de excepción focalizado en estas zonas. La medida permitirá incrementar las garantías de seguridad sanitaria en atención a los efectos reales y potenciales generados por las nuevas variantes; las cuales se caracterizan particularmente por ser entre un 30% y 60% más transmisibles que otras, y su velocidad de transmisión es entre dos y tres veces mayor que el virus primario.

Medidas El Oro y Guayaquil - Como parte de

estas decisiones, en cuanto a las restricciones a la libertad de tránsito, se prohíbe el transporte interprovincial desde El Oro hacia otras provincias del país. - En esta jurisdicción también se dispone el toque de queda de lunes a jueves desde las 20h00 hasta las 06h00, y los días viernes, sábado y domingo desde las 18h00 hasta las 06h00. A ello se suma que en esta zona se suspenden los permisos para el retorno progresivo a las instalaciones educativas pues se mantendrá la educación a distancia y el teletrabajo será obligatorio para el sector público y privado - En lo que respecta a las limitaciones de aforos: en Guayaquil, 50% en espacios cerrados de atención al público y 75% en espacios al aire libre; y en El Oro, 25% en todos

los establecimientos de atención al público. Mientras que, en el transporte público, en El Oro se limita el aforo al 30% y en Guayaquil al 50%. - Por otro lado, en ambas localidades se dispone la libre circulación de vehículos privados sin restricción de placa. Para garantizar el cumplimiento de estas restricciones, la Policía Nacional desplegará un control efectivo e inmediato de situaciones que ocasionen incidentes de aglomeraciones en propiedad privada siempre que siempre que se busque precautelar el distanciamiento social y la implementación de medidas de bioseguridad. - Se exceptúan de estas limitaciones a servicios de salud y personal sanitario; de seguridad y emergencias; sector estratégico, exportador e im-

portador; prestación de servicios básicos; provisión de alimentos, medicinas, industrias y relacionados al cuidado y crianza de animales; trabajadores de los medios de comunicación y abogados; plataformas, servicios de entregas a domicilio; servicio diplomático; actividades relacionadas al sector financiero - bancario; personas que tienen agendadas sus citas conforme el plan de vacunación y con citas médicas agendadas; entre otras. El Gobierno Nacional hace un llamado a la ciudadanía a mantener los protocolos de bioseguridad. Es importante acudir oportunamente a los centros de vacunación, de conformidad al plan dispuesto por el Ministerio de Salud Pública, pues esta es la única manera de combatir a la pandemia.

Variante Delta en Ecuador:

36 PERSONAS DENTRO DEL CERCO EPIDEMIOLÓGICO

Este miércoles 14 de julio, el Ministerio de Salud confirmó que hay 36 personas dentro del cerco epidemiológico por la variante Delta. En la provincia de El Oro, las autoridades aún evalúan las acciones a tomar para frenar estos contagios. Las personas vigiladas -dijo- son familiares cercanos a los 10 casos que dieron positivo para esta mutación. Días atrás eran 26, pero se sumó a 10 más, para tener una mayor cobertura, según informó Francisco Pérez, subsecretario de Vigilancia de la Salud, quien dio estas declaraciones en el noticiero del medio Primera Plana. “Seguimos activados

y la vigilancia se realiza con las familias cercanas de las personas y en los barrios con más contagios“. Las autoridades sanitarias decidieron acelerar el proceso de vacunación contra la Covid-19 en Machala, provincia de El Oro, fronteriza con Perú, tras registrarse varios fallecimientos asociados al contagio por la variante delta del coronavirus SARS-CoV-2. Así lo anunció el Ministerio de Salud en un comunicado al precisar que este martes se inició un proceso de vacunación a 11.000 estudiantes de la Universidad Técnica de Machala, quienes formarán parte de brigadas de inoculación del plan ge-

neral de inmunización que lleva adelante el Gobierno. El objetivo es alcanzar un proceso de inmunización masiva de la población, por lo que se han ampliado de tres a cinco puntos fijos de vacunación en Machala, donde también se prevé la movilización de diez brigadas para ejecutar "barridos con pruebas rápidas para detectar la presencia o no del virus", precisó la fuente. Tras un análisis epidemiológico y genómico efectuado por el Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (Inspi), se conoció que de las diez personas infectadas por la variante Delta de la Covid-19, cinco han fallecido.

Las autoridades aún evalúan las acciones a tomar para frenar estos contagios.


I

Manta, Jueves 15 Julio 2021

BREVES MUNDIALES BOLSONARO INGRESADO EN UN HOSPITAL

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, tuvo que ser ingresado en la mañana de este miércoles en el Hospital de las Fuerzas Armadas en Brasilia por un ataque de hipo y dolores abdominales y deberá estar en observación médica durante 48 horas, no necesariamente hospitalizado, informaron fuentes oficiales. En un comunicado, la Presidencia indicó que “por orientación de su equipo médico” el mandatario pasará este miércoles por exámenes para investigar el hipo que le viene afectando desde hace ya casi una semana y “quedará por observación entre 24 y 48 horas, no necesariamente dentro del hospital”.

MORALES PIDE QUE MACRI SEA JUZGADO

El expresidente de Bolivia Evo Morales pidió este miércoles que el exmandatario argentino Mauricio Macri sea juzgado por el presunto envío a Bolivia de municiones y material antidisturbios para la represión de las protestas en ese país en noviembre de 2019 tras su salida del poder. “Macri debe ser investigado y juzgado por su rol en el golpe. Si corresponde extraditarlo lo verá la Justicia. No puede haber más presidentes que apoyen golpes”, afirmó Morales en declaraciones a radio El Destape.

ISLAS CAIMÁN CUMPLEN UN AÑO SIN REGISTRAR CONTAGIOS DE COVID-19

Islas Caimán alcanzó a inicios de la semana el récord de un año sin transmisión local de COVID-19, mientras las autoridades refuerzan su llamado a la inmunización de la población sin vacunar y a que se mantengan las medidas preventivas para evitar contagios. El director médico de Islas Caimán, John Lee, catalogó de hito lo conseguido por el territorio caribeño y subrayó que -según su información- se trata del único territorio del mundo que ha conseguido ese récord.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Por la Copa América

LA VARIANTE QUE LLEGÓ A BRASIL ES MÁS TRANSMISIBLE Y TIENE UNA MUTACIÓN INÉDITA Detectada por primera vez en Colombia, la variante B.1.621 de coronavirus también llegó a Brasil, donde fue registrada en dos hombres que formaban parte de las delegaciones de Ecuador y Colombia que disputaron la Copa América en el país sudamericano. Ambos casos fueron diagnosticados en Cuiabá, capital del estado de Mato Grosso. La B.1.621 fue descrita por primera vez en enero de 2021 en Colombia. Desde entonces, se ha extendido a otros 19 países de América y Europa, según el sitio web Pango Lineages, que reúne a expertos en vigilancia genómica de diversas universidades y centros de investigación. Por ahora, los lugares con más casos de covid-19 relacionados con esta variante son

Estados Unidos, Colombia, España, México y Holanda.

¿Qué tiene de diferente esta variante y qué ya sabe la ciencia al respecto? Actualmente, la B.1.621 forma parte de una “lista de alerta” de la Organización Mundial de la Salud junto con otras versiones virales que necesitan ser monitoreadas y estudiadas. Como es relativamente nueva, aún no fue nombrada con una letra griega, como sucedió con la variante Alfa (Reino Unido), la Beta (Sudáfrica), la Gama (Brasil) y la Delta (India). Presencia en Colombia En la práctica, esta versión del coronavirus parece haberse propagado con relativa

facilidad a ciertos lugares. Según información de Gisaid, una iniciativa de vigilancia genómica global, la variante representa el 24% de todas las muestras recolectadas y analizadas en Colombia. En algunas localidades, como Córdoba, Bolívar, Atlántico y Chocó, ya está presente en más del 60% de todas las investigaciones genéticas realizadas desde principios de año. La situación de la pandemia en Colombia, de hecho, es muy preocupante: el país latinoamericano tiene actualmente el tercer peor promedio móvil de muertes del mundo (solo por detrás de Namibia y Túnez). Pero, ¿esta variante tiene algo que ver? Se desconoce. Colombia no cuenta con un sis-

tema bien estructurado de vigilancia genómica del coronavirus, que realice una gran cantidad de pruebas diarias. Por eso, no se puede conocer con exactitud la presencia y el impacto de las variantes en el país. Aun así, la B.1.621 ha llamado la atención del Ministerio de Salud y del Instituto Nacional de Salud. En un artículo publicado en mayo, muestran su preocupación por “el rápido aumento de la frecuencia” de esta variante “en poco tiempo”, especialmente en ciudades que “parecían estar cerca de una eventual inmunidad colectiva”. El 13 de junio, los dos países se enfrentaron en la primera ronda de la fase de grupos de la Copa América. El partido se desarrolló en Cuiabá.

RESPONSABLES DE LA SEGURIDAD PRESIDENCIAL DE JOVENEL MOISE NO SE PRESENTAN A DECLARAR Dos de los jefes policiales responsables de la seguridad presidencial de Haití no comparecieron este martes ante el Tribunal de Primera Instancia de Puerto Príncipe para declarar por su supuesta vinculación con el asesinato del mandatario Jovenel Moise. El fiscal Bed-Ford Claude, que lleva el caso del magnicidio, confirmó a Efe que ni el inspector principal Amazan Paul Eddy, responsable del CAT Team, ni el comisario Jean Laguel, coordinador general de la seguridad presidencial, han llegado hasta las dependencias del Palacio de Justicia. De acuerdo al medio haitiano Le Nouvelliste, Bed-Ford Claude señaló que durante una visita a la residencia del presidente después del

asesinato, encontró al comisionado Jean Laguel Civil en la escena. En ese momento, Dimitri Hérard se encontraba frente a la comisaría de Pétion-Ville acompañado de algunos agentes de la USGPN. Según explicó, la Inspección General de la Policía no respondió a la solicitud de la Fiscalía para que emitiera los permisos que precisan los miembros del cuerpo para comparecer a declarar y, por ese motivo, no se presentaron en la sede judicial. La convocatoria de los responsables de la protección de Moise pretende aclarar los hechos ocurridos en la noche del ataque, en el que ningún miembro del aparato de la seguridad del presidente resultó herido, según las informa-

ciones divulgadas hasta

la fecha.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: MERO MACIAS NANCY JACKELINE DEMANDADO: JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; señor JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA; así́ como POSIBLES INTERESADOS TRÁMITE: Ordinario de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio JUICIO No. 13337-2019-01700 ABG. DEFENSOR: Ab. Javier Chávez Saltos OBJETO DE LA DEMANDA: Que desde el 5 de noviembre del año 2003, viene manteniendo la posesión material de un cuerpo de terreno, donde ha construido su casa de construcción mixta, bien inmueble sobre el cual tiene la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica e ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector conocidos y transeúntes. Que el mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de agosto, calle S/N y avenida S/N de la parroquia urbana Tarqui del cantón Manta provincia de Manabí en las inmediaciones dela ciudadela Urbirrios cuyas medias y linderos son como sigue: Por el frente: 11.00 mt2 y lindera con calle publica; Por atrás: 11.00mt2 y lindera con Talud: Por el costado derecho: 20.00mt2 y lindera con propiedad de la señora Ana Pico; Por el costado izquierdo: 20.00mt2 y lindera con propiedad de la señora Flor García teniendo una superficie total de 220.00mt2. Que la presente demanda la fundamenta en los numerales 23 y 26 del artículo 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 290, del COGEP, artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y más pertinentes de Código Civil. Que demanda a los señores JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; señor JAIME DARÍO MEDRANDA PERALTA y su cónyuge señora MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA y a todas las personas que pudieren haber tenido derecho y quedaran extinguidos por la prescripción que ejercita en esta acción, el dominio y la posesión por Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio del inmueble de cuya individualidad deja especificado. Que solicita que en sentencia disponga a su favor el dominio del terreno descrito en líneas anteriores ordenando su inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Placido Isaías Mendoza Loor Juez dela Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, miércoles 17 de noviembre del 2019, las 10h10, aceptó la demanda al trámite mediante procedimiento ordinario; y dispuso que a los POSIBLES INTERESADOS se los citará por medio de la prensa al tenor de los Artículos 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda, auto inicial, escrito de aclaración y de este auto de calificación, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, término que empezará su decurso termina los veinte días que señala el Art. 56 ibídem. Manta, julio 8 de 2021 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria De La Unidad Judicial Civil De Manta


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Julio 2021

D

Entra en el podio del Tour de Francia

RICHARD CARAPAZ FUE TERCERO EN LA ETAPA 17

Richard Carapaz fue tercero en la etapa 17 entra en el podio del Tour de Francia Agencias Internacio- par en la clasificación rato, por delante del danales- general. Tadej Pogacar nés Jonas Vingegaard y ganó la etapa. Fue un de Carapaz, segundo y El ciclista ecuato- remate emocionante y tercero, respectivamenriano Richard Carapaz Pogacar aceleró en los te. La etapa 17 del Tour llegó en tercer lugar en últimos metros para de- de Francia era decisiva la etapa 17 del Tour de fender su liderato en la y los organizadores la Francia ayer y subió al clasificación general. catalogaron con el cartercer lugar en la claEl esloveno Tadej tel de etapa reina, la sificación general. Era Pogacar se impuso en primera de dos grandes un día de montaña y la la etapa reina del Tour, jornadas. Pogacar, el ganador ‘Locomotora del Carchi’ con final en el puerto de sacó su casta para tre- Portet, y reforzó su lide- de la pasada edición,

El ecuatoriano Richard Carapaz se ubica tercero el se impuso al esprint a que se descolgó a 7 kilos dos únicos corre- lómetros para la meta, dores que aguantaron perdió casi 2 minutos y su ritmo de ascenso al es ahora cuarto a 7:17. puerto final, mientras Según su equipo, el que el resto de los fa- cuarto del Giro de Italia voritos cedió tiempo. El de 2016 y de la Vuelta esloveno, de 22 años, a España de 2018, sutiene ahora una renta fría dolores de cabeza de 5.39 con Vingegaard agudos en los últimos y de 5:43 con Carapaz, días y no ha podido mientras que el colom- recuperarse. El ciclista biano Rigoberto Uran, entró la víspera a 18

Richard Carapaz sigue brillando a nivel internacional

La ‘Locomotora del Carchi’ Richard Carapaz con un remate emociónate del Tour de Francia

Tour de Francia minutos del pelotón. Es la primera vez que Kruijswijk abandona en el Tour, que ha disputado en seis ocasiones y donde contribuyó a la victoria de la contrarreloj por equipos de 2019, el año que acabó en el podio de París, su mejor actuación en una carrera de tres semanas.


D

Manta, Jueves 15 Julio 2021

PALCO DE PRENSA

¡MUCHO CUIDADO! CON LOS NIÑOS Ser PADRE o MADRE, o simplemente tutor de niños…consiste en: “Pasar, al menos, el 50% del tiempo organizando cosas agraLcdo. Julio Bernal dables para los Alcívar. niños a su cargo y responsabilidad; y 50% amenazándoles con cancelarlas”. “Pasar 20% del tiempo con sus hijos, y menores bajo su responsabilidad, prodigándoles cariño y consejos, y 80% buscando sus zapatos o el calzado adecuado para el tiempo, ambiente o circunstancia”. “Pasar 90% del tiempo respondiendo preguntas y 20% rogando que a “retoño” no se le ocurra hacer una pregunta sobre Astronomía, Física Nuclear o Matemáticas avanzadas”. RASCOUSKY; “Cuando tu HIJO te busque con su mirada…MÍRALO. Te tienda sus brazos…ABRÁZALO, te quiere hablar…ESCÚCHALO, se siente desamparado…AMPÁRALO, te pida que lo dejes…DÉJALO, te pide por volver…RECÍBELO, se siente triste… CONSUÉLALO, esté en el esfuerzo y algo desalentado…ANÍMALO, esté en el fracaso o en la derrota…PROTÉGELO, pierda la fe o la esperanza… ALIÉNTALO”. Por no tener edad para aconsejar, sólo me atrevo a sugerirle considere oportuno recordar que: 1.- Ni al niño ni tampoco a su estómago les conviene recibir lo que se exige o se obliga. 2.- Los padres no tienen miedo a sufrir; sólo tienen miedo a sufrir por los sufrimientos de sus hijos. 3.- Lograr que un niño nos cuente algo emocionante que ha visto, película, por ejemplo, es la mejor forma de comunicación de que podemos disponer, sin utilizar al JUGUETE CARO” llamado móvil o celular. En la formación de los hijos es tan malo el amor sin disciplina, como la disciplina si amor.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

Por su cumpleaños

GLADIS FLORES AGASAJADA POR BASQUETBOLISTAS Texto. Luis Alberto Vera

El coliseo del Complejo Deportivo Tohalli fue el escenario para el agasajo a la entrenadora de baloncesto de Liga Cantonal de Manta, Gladis Flores por parte de las chicas seleccionadas de LDCM y el club formativo de básquet, Carolina Pino. Se contó con los padres de familia de las jugadoras y jugadores, también entrenadores del deporte de la canasta, quienes se hicieron presentes para el feliz

cumpleaño hacia Flores. El maestro, Terri Pino en su intervención, destacó la trayectoria deportiva de la entrenadora, Gladis Flores, quien seleccionada del colegio 5 de Junio, selección de Manta y otros elencos como entrenadora hace tres décadas, dirigiendo y enseñando el básquet. La homenajeada agradeció el gesto de los basquetbolistas y los entrenadores por el homenaje, al mismo tiempo manifestó que la disciplina del basquetbol sigue creciendo a pasos agigantados.

La entrenadora de baloncesto de LDCM Gladis Flores fue homenajeada por parte de las chicas seleccionadas de LDCM y el club formativo de básquet, Carolina Pino

Atleta de la Federación Deportiva de Manabí

AUSTIN RAMOS FUE EL CAMPEÓN Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina

El deportista de los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM), Austin Ramos Martrus, se coronó en días pasados campeón sudamericano en salto con pértiga en el 44.º Campeonato Sudamericano de Atletismo, categoría sub-20, que se realiza en Lima (Perú). Ramos, de 18 años, subió en Lima a lo más alto del podio luego de establecer un registro de 4.90 metros, por encima de su mejor marca, 4.80 m, que la impuso durante el selectivo nacional realizado en Guayaquil y que le permitió ganarse un puesto en el seleccionado nacio-

nal para este sudamericano. La medalla de plata sudamericana fue para el chileno Nicolás Martin que saltó 4.65 m (5 centímetros menos que su mejor marca), en tanto que el tercer lugar quedó desierto luego de que el colombiano Sebastián Canchila fracasara en su intento por mejorar su marca (4.50 m), siendo finalmente descalificado al no sobrepasar la primera altura. "Esta ha sido una muy bonita competencia y mi presencia acá ha significado una importante experiencia para mí, lo cual me ayudará para ir creciendo en mi deporte", expresó el atleta de FDM instantes después de haber culminado su participación.

Añadió que "este título es muy importante para mí, ya que es algo que no todos pueden conseguir y ahora mis aspiraciones son mejorar la marca y llegar a un puesto mucho más alto", indicó el deportista, quien dedicó la medalla de oro a su familia, a su entrenador y a la Federación Deportiva de Manabí "que me dio todo el apoyo para estar acá". Austin Ramos seguirá su preparación con miras a sus próximos retos, especialmente el Campeonato Nacional Sub-23 previsto para fines de este mes en Guayaquil donde intentará saltar por sobre los 5.20 metros que es la marca requerida para clasificar al Campeonato Mundial de la categoría a

realizarse en Nairobi (Kenia) del 17 al 22 de agosto próximo.

El deportista de la FDM, Austin Ramos se coronó campeón sudamericano en salto con pértiga en el 44. Campeonato Sudamericano de Atletismo de Lima (Perú)

EDUARDO “LOCO” GUEVARA CUMPLE 58 AÑOS HOY Manta-

Hoy cumple 58 años el reconocido periodista deportivo, Eduardo Lorenzo Guevara Calderón, más conocido como “Cavani”, el reconocido comunicador deportivo tiene 37 años en el periodismo deportivo, donde a los 21 años debutó en la estación radial Radio Manta 1500 am. Sus familiares, amigos, sus hijos y en especial su señora madre, Lcda. Ofelia Calderón le desea un feliz cumpleaños

Eduardo Guevara más conocido como “Cavani” cumple hoy 58 años


10

OPINIÓN

EDITORIAL ¿QUIÉN VACUNA A LOS INFORMALES?

El plan de vacunación de esta administración va a buen ritmo, aunque apenas cerca del 10% de la población total recién tiene la doble vacuna. El sector privado se involucra mediante sus empresas para cubrir una base importante de trabajadores en la primera vacuna, lo mismo se avanza con los servidores públicos y sus distintas áreas. Pero ¿qué hay del sector primario y comercial? Es decir ¿quién mira a los informales para protegerlos con la vacuna?. Si el denominado subempleo recoge un porcentaje altísimo en la demanda de trabajo, y la naturaleza de esas ocupaciones cubre una autonomía de más de doce horas al día, ¿en qué momento se pueden vacunar estos grupos? ¿el sector rural tiene su plan ya en ejecución?. Las respuestas a estas preguntas no pasarán sin topar la desigualdad en la que vive nuestra sociedad, a partir de la generación de esa gran masa de trabajadores que lo hacen de manera precaria, sin seguridad social y menos una política de regulación con protección para su espontáneo crecimiento. Poner el ojo en ellos no es suficiente en estos tiempos de pandemia, es imprescindible ponerles la vacuna si realmente queremos salir de este laberinto.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Julio 2021

O

ARTÍCULO

GUILLERMO LASSO Y MANABÍ

El miércoles 14 de julio de 2021, el presidente Guillermo Lasso Mendoza cumplió una intensa agenda de trabajo. Como docente universitario, resalto su visita a Manta, a la Universidad Laica Eloy Alfaro, donde celebró una reunión con jóvenes de la provincia para compartir ideas sobre los cambios en la educación superior. Ya en días anteriores, los rectores de las Instituciones de Educación Superior del país (IES), en una actitud patriótica han presentado sus aportes al Gobierno, las propuestas giran en torno a la autonomía universitaria, diferente asignación de presupuesto acorde con la realidad institucional y regional, reformar la LOES, mayor participación en el proceso de admisión universitaria, nuevas funciones y cambios en la conformación del CES, Senescyt y CACES. De esta forma, la Academia muestra su compromiso con el país en un momento preciso. Guillermo Lasso Mendoza recibió el poder constitucional el pasado 24 de mayo de 2021, es decir todavía no cumple 2 meses en funciones presidenciales y el tiempo es muy corto para hacer evaluaciones de su gestión. La agenda de Lasso incluyó otras reuniones con autoridades manabitas, con las cuales coincidió en la importancia del trabajo en conjunto en salud (recuperación operativa del Hospital de Especialidades de Portoviejo en seis meses y propuestas educativas de cuarto nivel para médicos), educación (erradicación de la desnutrición infantil), agua potable y alcantarillado (parroquias rurales), seguridad ciudadana y desarrollo provincial. Sin embargo, la relación entre el presidente Guillermo Lasso y Manabí, debe ser mucho más amplia y

BUZÓN Licenciada Verónica Delgado Vargas, Gerenta General Diario EL Mercurio Ciudad. Saludos cordiales. Vendrá a su conocimiento, estimada Lic. Verónica, que desde hace 34 años con el respaldo informativo de Diario El Mercurio, organizamos el Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta. Este año, en razón de la pandemia, se realizará vía on line, el día domingo 8 de agosto de 2021, desde las 19:00, en una plataforma zoom con trasmisión directa a través de Facebook Live y el canal YouTube, retrasmitiendo EcuadorRadio.net. Al participar del particular, es un grato honor, en nombre del Comité Organizador, invitar a usted y a su digna familia para que observen el 34 Festival en el que participarán artistas ecuatorianos residentes en varios países de América y Europa. Al. mismo tiempo, solicitar: 1.Que, a través de las páginas de Diario El Mercurio se difunda el XXXIV Festival, un evento sin fines de lucro y gratuito, que tributa homenaje a la música nacional desde hace 34 años (1987), que celebra el Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y rinde homenaje al pueblo de la parroquia rural San Lorenzo de Manta con motivo de sus fiestas patronales y de Parroquialización (10 de agosto). 2. Que, cordialmente pedimos atienda nuestro pedido de presentar un saludo al Festival y al pueblo rural de San Lorenzo de Manta, considerando que agosto es el mes aniversario de Diario El Mercurio cuya presencia acompaña la historia cantonal de Manta. Este saludo video de 30 a 60 segundos de duración, debe ser enviado al productor, Sr. Juan Vera, E- mail: Jonverav@hotmail.comm con copia a sjoselias@gmail.com, hasta fin de mes. Será muy grato para la organización del Festival, recibir el respaldo y difusión de Diario El Mercurio, el periódico de los mantenses. Cecilia de Sánchez Directora-Organizadora 34 Festival de Música Nacional.

con proyección estratégica, lo que permitiría a la provincia dinamizar un proceso de construcción social autónomo en base a las fortalezas institucionales, administrativas, territoriales, hidrográficas, culturales, reconociendo la identidad y fortaleza de Dr. Carlos Intriago cada cantón como polo ecoMacías, Ph.D nómico de desarrollo. carlos.intriagomacias@ gmail.com De esta forma, Manta puede potenciarse como ciudad-puerto; Portoviejo como eje administrativo, Chone fuerza ganadera, El Carmen motor agropecuario, Sucre columna turística del litoral norte manabita, Jipijapa articuladora del Sur y nexo dinámico con la provincia del Guayas. Lasso debe asociarse con los emprendedores y empresarios privados para que ellos, sosteniendo a sus compañías y negocios mantengan empleos y multipliquen riquezas; a través de sus inversiones y ahorros, el empresariado, junto a nueva gestión pública, puede proyectar a Manabí al Pacífico y el mundo entero. Manabí es un núcleo de fortalezas extraordinarias por su territorio, litoral, mar oceánico, sistemas agrarios, áreas rurales múltiples, centros urbanos atractivos al mercado, producción y tecnología, sistemas de información y servicios, los que en su conjunto le garantizan el éxito a nivel nacional y global. ¡Presidente Guillermo Lasso Mendoza, tenemos 4 años para lograrlo!


I

Manta, Jueves 15 Julio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

De música nacional San Lorenzo

ARTISTAS POPULARES SE INSCRIBEN EN EL FESTIVAL

Manta, EM Enorme entusiasmo está desertando el trigésimo cuarto Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta 2021 que se realiza el próximo domingo 8 de agosto, desde las 19:00. ARTISTAS. Artistas ecuatorianos de la zona rural de Manta y artistas ecuatorianos residen-

tes en el extranjero se han inscrito para este fabuloso evento. ZONA RURAL. Desde Río Caña, zona rural de Manta se ha inscrito el Dúo López, integrado por Kléber, padre, y Dayson, hijo. Nos sentimos orgullosos con este Festival y alegres con nuestra participación, dijo Kléber, un artista popular reconocido en la parroquia San Lo-

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL MULTICOMPETENTE EN MATERIAS NO PENALES Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MONTECRISTI CITACIÓN JUDICIAL Al DEMANDADO señor RASANTES PAVON JORGE PATRICIO, en su calidad de Representante Legal de la compañía JIANGLING MOTORS COMPANY DEL ECUADOR, ASI COMO DE PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS Y DE LOS POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en la Unidad Judicial Multicompetente en Materias No Penales y Adolescentes Infractores con sede en la ciudad de Montecristi, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda cuyo extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA No.13338-2021-00874 ACTOR: ORDOÑEZ VILLALBA CARLOS ALEJANDRO DEMANDADO: Rasantes Pavon Jorge Patricio, en su calidad de Representante Legal de la compañía JIANGLING MOTORS COMPANY DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS Y DE LOS POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TECNICA DEL ACTOR: Ab. Robayo Molina Franklin Antonio TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN/DELITO: Prescripción Ordinaria Adquisitiva de Dominio CUANTÍA: $2.000,00 OBJETO DE LA DEMANDADA: El accionante manifiesta en su demanda, entre otras cosas, que: desde lunes 16 de julio del 2012, hace 8 años aproximadamente, vengo poseyendo en forma tranquila, pacifica e ininterrumpida, con ánimo de señor y dueño de un vehículo automóvil que se encuentra bajo mi cuidado y protección en mi domicilio ubicado en este cantón Montecristi, mismo que tiene las siguientes características: Placas: S-N CHASIS LFS20 1.6L LX SEDAN CLASE AUTOMOVIL, COLOR BLANCO. El señor Hugo Santivañez Ceballos, que en aquel tiempo ejercía el cargo de Gerente de la matriz ECUAPASS, venta de vehículos marca LIFAN, manifestó que tenía un vehículo sin poder vender ya que tenía problemas de fábrica, por tal situación la agencia cerró por falta de liquidez dejando en los patios el único vehículo descrito en líneas anteriores.- Asimismo manifiesta que como no lo comercializaron se lo vendieron al accionante de la presente demanda en la suma de $2.000,00. pero no le entregaron los documentos necesarios para matricular el vehículo y posteriormente fue imposible localizar al vendedor.- Fundamenta su petición en los artículos 603, 715, 2392, 2393, 2398, y 2408 del Código Civil y numeral 6 del Art.142 del COGEP y solicita que en sentencia declare y reconozca la prescripción ordinaria de dominio del vehículo detallado en líneas anteriores y que se extinga cualquier derecho que crea tener cualquier persona sobre el mencionado bien y que se ordene la inscripción de la sentencia en la Agencia Nacional de Tránsito.- JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- DR. ORLY LEOPOLDO DELGADO GARCIA, Juez de la Unidad Judicial de Montecristi, mediante Auto de fecha, lunes 18 de junio del 2021, las 14h27, admite a trámite la demanda mediante procedimiento ordinario y entre otras cosas ordenó citar al demandado señor BASANTES PAVON JORGE PATRICIO, en su calidad de Representante Legal de la compañía JIANGLING MOTORS COMPANY DEL ECUADOR, ASÍ COMO DE PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS HEREDEROS Y DE LOS POSIBLES INTERESADOS por medio de la prensa, de conformidad al tenor del Art.56 del COGEP. Se concede al demandado el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, trascurrido veinte días de la tercera y última publicación comenzará el término para contestar la demanda, advirtiéndole la obligación de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones y que en caso de no comparecer, podrán ser considerado o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. lo que se comunica a usted, para los fines de Ley.- Lo certifico.- Montecristi, 12 de julio del 2021. Ab. José Agustín Chávez Mero Secretario de la Unidad Judicial Civil de Manta

renzo. AMÉRICA DEL NORTE Desde México, reportó participación el cantautor ecuatoriano, Marcelo Reyes, quien se encuentra en ese país cursando estudios de Postgrado en arte musical. Artistas ecuatorianos residentes en los Estados Unidos han confirmado su participación, Desde Miami, la artista mantense,

Celia Cárdenas. Desde Nueva York, Mayita Vélez. Y desde Boston, un reconocido artista mantense quien confirmará en los próximos días. EUROPA Desde Italia, Margherita Grisleni Cappelletti, una joven ítalo – ecuatoriano quien ya ganó un concurso siendo niña estudiante de la Escuela Teodoro Wolf de San Lorenzo.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO de Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ. DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: ABG. ROBERT JAVIER CHÁVEZ SALTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-02061.CUANTIA: $11,000.00USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, desde el 17 de noviembre del año 2003, es decir por más de 15 años en unión de su familia se encuentra en posesión de un cuerpo de terreno, que con su esfuerzo ha construido una casa de hormigón armado la cual ha ido mejorando cada día; la posesión la ha realizado en forma pacífica, pública e ininterrumpida y sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, de un cuerpo de terreno que se encuentra ubicada en el barrio 30 de Agosto, calle S/ N y Avenida S/N de la Parroquia Urbana Tarqui, del cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE.- 10.00 mt2 y lindera con calle publica; POR ATRÁS- 10.00 mt2 y lindera con propiedad de Jennifer Rodríguez; por el COSTADO DERECHO.- 20.00 mt2 y lindera con propiedad de Santos Góngora; por el COSTADO IZQUIERDO.- 20.00 mt2 y lindera con propiedad de Virgilio Villamar teniendo la superficie total de 200.00 mt2. Fundamenta su demanda en los numerales 23 y 26 del Artículo 66 de la Constitución de la República, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial; Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, en los Artículos 603, 715, 2392, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 del Código Civil. Solicita que mediante sentencia se sirva declarar con lugar la demanda, debiendo ordenar que se inscriba la Sentencia en el Registro de la Propiedad de Manta, una vez que se haya protocolizado en una de las Notaria de conformidad al Art. 2413 del Código Civil. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 8 de enero del 2020, las 11h18. Dispone que la demanda Presentada por el señor JOSE SEGUNDO ALVAREZ ALVAREZ, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los Artículos. 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), la califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO. Ordena citar a los POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contesta la demanda.-.-............................. MANTA, 15 DE JUNIO DEL 2020 Abg. Mariana Elizabeth Moreira Cedeño SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Desde Francia, el conocido artista mantense Cristóbal Cevallos quien reside en París. PUEBLO MÁGICO “Desde hace 34 años rendimos tributo a la música de nuestra

patria, al Día Nacional de la Cultura, desde San Lorenzo, “Pueblo Mágico” del Ecuador, en el Día de su Parroquialización, destaca Cecilia de Sánchez, cradora de este fabuloso Festival de Música Ecuatoriana.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los demandados POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: CARMEN CHARITO VEGA BURGOS DEMANDADO: POSIBLES INTERESADOS, DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. JAVIER CHAVEZ SALTOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01710 CUANTIA: $9000 USD OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que desde el 6 de marzo del año 2003, es decir que hace más de 15 años vengo manteniendo la posesión material de t’ll cuerpo de terreno, donde he construido mi casa de construcción de caña guadua, la misma que con el esfuerzo de mi trabajo y la ayuda de mi esposo, en la cual habitamos en ella junto a mis hijos, bien inmueble sobre el cual tengo la posesión con ánimo de señora y dueña, en forma pacífica, publica, ininterrumpida, sin clandestinidad, a vista y paciencia de los vecinos del sector, conocidos y transeúntes, por más de 15 años como he mencionado. El mencionado bien se encuentra ubicado en el barrio 30 de Agosto, calle S/ N y avenida S/ N, de la Parroquia Urbana Tarqui, del Cantón Manta, Provincia de Manabí, en las inmediaciones de la Ciudadela Urbirrios, cuyas medidas y linderos son: terreno ubicado parroquia Tarqui de cantón Manta, bien inmueble que tiene los siguiente linderos y dimensiones: Por el Frente: 10.00 mt2, y lindera con calle pública. Por Atrás: 10.00 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila, Por el Costado Derecho: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila. Por el Costado Izquierdo: 16.90 mt2 y lindera con propiedad del señor Oscar Chila teniendo una Superficie Total de 169.00 mt2.Como he manifestado dentro de dicho terreno tengo construido mi casa de construcción de caña guadua donde habito con mi familia. Dentro del inmueble construido y sobre el cual mantengo la posesión material y pacifica tengo instalado los servicios de energía eléctrica y agua potable, posesión que la tengo a vista y paciencia de todos los vecinos del sector y personas que me conocen, quienes me consideran como la propietaria del inmueble, por lo que he ganado dicho bien raíz conforme la ley por el modo de adquirir denominado PRESCRIPCION EXTAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO, tanto más que desde el momento que me posesione del terreno nadie ha perturbado mi posesión: FUNDAMENTOS DE DERECHO: Mi demanda la fundamento en los artículos 603, 715, 2393, 2398, 2401, 2405, 2411, 2413,y además pertinentes de la codificación actual del Código Civil Ecuatoriano, en concordancia con los artículos 142, 143, 144, 289, 292, al 297 del Código orgánico General de Procesos (COGEP). JUEZ ENCARGADO DE LA CUSA Y AUTO DE CALIFICACIÓN RECAÍDO EN ELLA.- Abg. PLACIDO ISAÍAS MENDOZA LOOR; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 29 de octubre del 2019, las 16h09, VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa en mi calidad de Juez de esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, Encargado del despacho de la señora Jueza Abogada Maria Natalia Delgado Intriago, mediante Acción de Personal No. 09623-DP13-2019-KP del Consejo de la Judicatura de Manabí. Puesto en mi Despacho este expediente una vez que la accionante ha cumplido con lo ordenado en providencia próxima anterior, rindiendo su declaración Juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del COGEP, procede la calificación de la demanda. En lo principal, la demanda presentada por la señora CARMEN CHARITO VEGA BURGOS es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante Procedimiento Ordinario. En tal virtud, se ordena la citación de los demandados: cónyuges señores JORGE ANTONIO MEDRANDA PERALTA y ANTONIA TRINIDAD ZAMBRANO ZAMBRANO; y, cónyuges señores JAIME DARIO MEDRANDA PERALTA y MARIANA DE LOURDES CORRAL ALAVA; y, POSIBLES INTERESADOS. A los demandados Jorge Antonio Medranda Peralta, Antonia Trinidad Zambrano Zambrano, Jaime Darío Medranda Peralta y Mariana de Lourdes Corral Álava se les citará por medio de la Oficina de Citaciones en sus respectivos domicilios ubicados en esta ciudad de Manta, cuyas direcciones exactas se indican en el libelo de demanda. A posibles interesados se les citará por medio de la prensa al tenor del articulo 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y de este auto inicial, que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por manifestar la actora bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, domicilio o residencia. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados y Posibles Interesados el término de TREINTA DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación……….. Manta, Enero 08 del 2020. Abg. Maria Magdalena Macías Sabando SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Julio 2021

I

En américa latina. Mientras unos morían, muchos se hacían más ricos. Durante la pandemia, se disparó el gigantesco abismo que ha existido entre los más pobres y los dueños de grandes fortunas.

¡GRACIAS AL COVID 19, SON MULTIMILLONARIOS!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) El número de multimillonarios en la región subió de 76 a 107 y el total de la fortuna acumulada por el selecto club escaló de US$284.000 millones a US$480.000 millones. Es decir, en América Latina el número de personas más ricas aumentó 41% y el patrimonio combinado del selecto club se disparó 69%. El cálculo proviene de

un análisis hecho por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, PNUD, comparando marzo de 2020 con mayo de este año, según datos publicados por Forbes. Aunque los patrimonios varían constantemente según se mueven los mercados, el fenómeno refleja una tendencia. Entre los nuevos 31 multimillonarios latinoamericanos que surgieron durante la pandemia, justo en medio de una de las peores crisis económicas de las últimas décadas, hay nombres como Beatriz Dávila de Santo Domingo (Colombia), David Vélez (Colombia),

Guilherme Benchimol (Brasil) o André Street (Brasil). La colombiana, Beatriz Dávila de Santo Domingo es una de las personas latinoamericanas que ingresó a la lista de multimillonarios de Forbes durante la pandemia. Y algunos de los que retornaron a la lista de Forbes son Eduardo Eurnekian (Argentina), Fernando Chico Pardo (México), David Peñaloza (México), Horst Paulmann (Chile), Luis Enrique Yarur Rey (Chile), Vito Rodríguez (Perú) o Eduardo Hochschild (Perú). La desconexión entre Wall Street y la calle

Una de las razones es que, a pesar del desastre económico, Wall Street, ha estado de fiesta marcando máximos históricos. Y como las personas con gigantescas fortunas invierten gran parte de su capital en las bolsas, su patrimonio se ha disparado. En pocas palabras, tanto en Latinoamérica como en el resto del mundo, los pobres se hicieron más pobres y los ricos se hicieron más ricos. Para explicar la desconexión entre Wall Street y la calle, economistas como Kenneth Rogoff, profesor de la Universidad de Harvard, han planteado que a nivel global esta crisis golpeó duramente a las personas de menores ingresos y los negocios de menor tamaño. "No afecta tanto a las ganancias de las empresas. Es solo el 20% inferior de la población el que realmente sufre y eso no afecta a la bolsa. Es cruel, pero esa es la lógica de los mercados", apuntó Rogoff. No pertenecen al club, pero tienen mucho dinero

Bajando un poco del pedestal de los ultraricos, la consultora financiera suiza “Credit Suisse”, publicó a fines de junio un informe sobre el aumento de los millonarios en el mundo. Eso significa que alrededor del 1% de los adultos en todo el mundo se hicieron millonarios por primera vez. En este aumento del poder adquisitivo influyó tanto el comportamiento de las bolsas, como el alza de los precios de las propiedades. "La riqueza global no solo se mantuvo estable frente a tal agitación, sino que de hecho aumentó rápidamente en la segunda mitad del año", explicó. Brasil, México y Chile En América Latina la brutal diferencia entre la economía "real" y el mundo financiero ha seguido un camino similar al resto del mundo, en términos al impacto de los mercados bursátiles en la concentración de la riqueza. Por países, la lista de los que tienen el mayor número de multimillonarios está encabezada por

Brasil, México y Chile, seguida por Perú, Colombia y Argentina.

"Generan pocos puestos de trabajo" La mayoría de los súper-ricos en Latinoamérica está concentrada en cuatro sectores: financiero, telecomunicaciones, medios digitales de pago y salud. "Estos son sectores intensivos en capital, que generan pocos puestos de trabajo", agrega López-Calva, y advierte que "cuando la concentración de recursos se traduce en una concentración del poder político puede provocar un círculo vicioso", que en la práctica retroalimenta las disparidades. Desde su perspectiva la forma de enfrentar el problema de la creciente desigualdad es a través de una mejor regulación y una mayor redistribución de los ingresos. En ese sentido, es partidario de que los países impulsen reformas tributarias que permitan aumentar la recaudación fiscal para financiar la seguridad social y mejorar las carencias en los sistemas de salud y de educación.


E

Manta, Jueves 15 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 15 Julio 2021

I

Eran oriundos de Quito Esta vez en Los Ríos NUEVO CASO DE INOCULACIÓN FALSA

MENORES DE EDAD SE AHOGAN EN EL MAR

Los Ríos, EM

Un nuevo caso de falsa vacunación se presentó este 13 de julio, esta vez ocurrió en el cantón Valencia de la provincia de Los Ríos. Las imágenes se viralizaron rápidamente en las redes sociales, pues no es la primera vez que ocurre. Un joven fue a recibir su dosis de inmunización en compañía de su madre, quien grabó el proceso sin que el enfermero se diera cuenta, sin embargo, al revisar las imágenes, notan que el médico no aplicó el contenido de la vacuna. Con la evidencia grabada, la madre fue a reclamar al punto de vacunación que su hijo no había sido inoculado, “esto no es un chiste, nos estamos vi-

Esmeraldas, EM

Eran aproximadamente las 13h00 del 13 de julio cuando ocurrió la tragedia. Los menores habían llegado a la playa de Muisne con sus padres, sin embargo, las fuertes olas arrastraron a los menores.

El joven fue a recibir su dosis de inmunización en compañía de su madre. niendo a vacunar para Tras los reclamos, prevenir este virus tan el hombre recibió su contagioso y no es po- dosis correspondiente sible que lo ponga en de vacuna contra el Coriesgo al joven”. vid-19.

En área protegida de isla Santa Clara

Domenike Pozo, de 17 años y Jostin Jaramillo de 10, eran de Quito y habían llegado al sitio a vacacionar sin imaginar que ocurriría una desgracia. Los moradores del sector ayudaron a sacar los cuerpos del mar, los mismos que fueron lle-

vados hasta el hospital en donde se confirmó el deceso, informó la Policía. Los familiares no estuvieron de acuerdo con que se realice el levantamiento de cadáver, indicaron que ellos se hacían responsables de los trámites.

Domenike Pozo, de 17 años y Jostin Jaramillo de 10, eran de Quito y habían llegado

Uno de ellos no respetó señalética

CON PESCA RETIENEN CARROS CHOCAN Y DEJAN A UNA EMBARCACIÓN DAÑOS MATERIALES Guayaquil, EM

Una embarcación que estaba realizando actividades de pesca dentro del área de la Reserva Marina de la isla Santa Clara en Guayaquil fue retenida por la Armada del Ecuador, a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos. Ocurrió el martes 13 de julio del 2021.

El Subcomando de Guardacostas Sur mediante monitoreo en la plataforma SIGMAR, pudo evidenciar que una embarcación de nombre “Capitán Santos”, con matrícula P-04-00977, se encontraba navegando dentro del área protegida desde las 0048R hasta las 0636R. Personal de la lancha guardacostas “Río

Coangos” evidenció que la mencionada embarcación tenía pesca abordo, y además no poseía la documentación legal vigente para navegar, precediendo a la retención de la mencionada embarcación para posteriormente ser entregada a la Capitanía de Puerto Bolívar para los trámites pertinentes, informó la Armada del Ecuador.

La embarcación estaba realizando actividades de pesca dentro del área de la Reserva Marina de la isla Santa Clara

El accidente lo protagonizaron dos autos, uno de la cooperativa de taxis Atahualpa y otro particular Chone, EM tagonizaron dos autos, Al lugar, llegó persouno de la cooperativa nal bomberil para dar Aproximadamente a de taxis Atahualpa y asistencia a los afectalas 18h00 del martes otro particular. Aparen- dos, así como también 13 de julio en la calle temente, uno de los miembros de la Policía 24 de Mayo e Ítalo Co- dos carros no habría quienes siguieron los lamarco de la ciudadela respetado la señalética protocolos de ley busVargas Pazzos del can- de tránsito que está en cando indicios sobre el tón Chone. la intercepción, provo- grado de responsabiliEl accidente lo pro- cando el accidente. dad en este suceso.


I

Manta, Jueves 15 Julio 2021

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Y lo mató con tres balazos

MUJER CITÓ A SU VIOLADOR A UN MOTEL

Los agentes detuvieron a Lisby y actualmente está a la espera de juicio Honduras, EM los medios por "tergiversar los hechos y Lisby Allen Barda- criminalizar a Lisby", les, una joven hondu- violentando su estado reña de 18 años, está de inocencia. acusada de matar a Mártir Adonay Carba¿Cómo ocurrieron jal Savillón, de 51, con los hechos? quien se citó en un Según la versión motel en el departa- que maneja la Fiscamento de Yoro (centro) lía de Olanchito, en el y allí le habría dispara- departamento de Yoro, do. los hechos ocurrieron El caso ha cobrado el pasado 4 de julio, relevancia porque, se- en un motel de la cologún la prensa local, nia El Triángulo. Allen Bardales denunUn empleado del ció que Carbajal Savi- hotel asegura que llón la había violado pasadas las 6:00 de cuando ella era una la tarde llegó una caniña y también intentó mioneta al estableciagredirla sexualmente miento, de la que se en el hotel. De mo- bajaron un hombre y mento, la Fiscalía hon- una mujer para solidureña ha detenido a citar una habitación. la joven y le ha imputa- Ambos ingresaron al do los delitos de homi- cuarto número 1, que cidio y porte ilegal de estaba disponible, y armas. dos horas más tarde Sin embargo, co- se escucharon varias lectivos feministas detonaciones de arma han condenado la ac- de fuego. tuación del Ministerio El empleado afirma Público por negarle a que, minutos después Allen Bardales "su ca- de oír los tiros, vio llerácter de víctima por el gar la camioneta que delito de violación", al horas antes había detiempo que han recha- jado a la pareja en el zado la cobertura de hotel y abordó al cho-

fer para comentarle que había escuchado disparos. Fue entonces cuando ambos se dirigieron a la habitación y encontraron a Carbajal Savillón con varias heridas de bala, "sin ropa y flexionando sobre sus extremidades". En la escena se encontraron cuatro casquillos y un arma de fuego, pero la joven que acompañaba al hombre ya no se estaba en la habitación. Cerca de las 9:30 de la noche, la policía recibió el reporte del homicidio y se presentó en el lugar para ubicar a la presunta sospechosa, a quien pudo localizar en las inmediaciones del hotel.

Polémica Tras su detención, la joven fue trasladada a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Según medios locales, la Fiscalía presentó los cargos y un juez dictó prisión preventiva. La primera audiencia del caso estaba prevista para el pasado lunes y uno de los puntos polémicos está

en el hecho de que Allen Bardales afirma que actuó en defensa propia. "El Ministerio Público tiene la obligación de investigar de oficio todos los delitos contra las mujeres basados en violencia de género", recalcó la Red Lésbica Cattrachas, que exigió justicia y defendió la versión de los hechos proporcionada por la joven. "Lisby actuó en legítima defensa para defender su vida y su integridad personal, ante un ataque de violencia sexual". En redes sociales, organizaciones como el Centro de Derechos de Mujeres (CDM) movilizaron la etiqueta #JusticiaparaLisby y se sumaron al reclamo contra la justicia. "¡Frente a la violencia machista, autodefensa feminista!", escribieron. Violencia contra las mujeres y niñas El crimen ocurre en un país donde las cifras de violencia sexual contra las mujeres son tan alarmantes como los índices de impunidad, que es-

tán entre los más altos del mundo, según una medición realizada el año pasado por la Universidad de las Américas Puebla. Por otra parte, según la ONU, Honduras ocupa la segunda tasa más alta de embarazos adolescentes en América Latina y buena parte de ellos son producto de violaciones. A pesar de esta situación, en el país centroamericano ni siquiera se aprobó el Protocolo Nacional de Atención Integral a víctimas de violencia sexual, que fue presentado en 2017, y que dejó en situación de vulnerabilidad a las mujeres y niñas que denuncian este tipo de delitos. A principios de este año, además, se aprobó una férrea enmienda que bloquearía cualquier avance sobre los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres y niñas, al darle carácter constitucional a la prohibición del aborto. Esta iniciativa fue duramente cuestionada por Naciones Unidas, que recordó que el país centroamericano

es uno de los pocos en el mundo donde la interrupción del embarazo es ilegal, incluso en casos de violación o incesto. De acuerdo a un informe del CDM, elaborado en 2018, en Honduras "el Estado no hace nada para evitar que violen a las mujeres" y los medios se han convertido en vehículos de revictimización de las sobrevivientes de estas violencias, lo que fomenta un clima de impunidad y "naturalización" de estos crímenes en el país. "El Ministerio Publico en 2017 registró 2.880 denuncias de violencia sexual contra mujeres y niñas con diversas expresiones, las más alarmantes son los casos de violación, 703 casos y violación sexual especial (menores de edad) 636 casos, seguido de actos de lujuria, 569 casos. Estos niveles de violencia sexual que son denunciados por niñas y mujeres, implican que cada 3 horas una mujer denuncia una agresión sexual", detalla el informe.

La Fiscalía acusa de homicidio y porte ilegal de armas a Lisby Allen Bardales.


Manta, Jueves 15 Julio 2021

0996793554 Y lo mató con tres balazos

CITÓ A SU VIOLADOR A UN MOTEL Pag. 15

PABLO TROBBIANI RENUNCIÓ COMO DT DEL OLMEDO El malestar económico de la plantilla y la resta de tres puntos por orden de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) provocaron la renuncia del DT Pablo Trobbiani y su cuerpo técnico en el Olmedo de Riobamba. El plantel riobambeño atraviesa una complicada situación, con una plantilla impaga y seis puntos menos en el torneo ecuatoriano. El club perdió tres unidades en el arranque del campeonato, tras no presentarse contra Universidad Católica

Selena Zambrano Bastidas

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.