JUEVES 17 MARZO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 17 Marzo 2022

AÑO 98 - N°. 40.754 16 Página

30

CENTAVOS

Solución definitiva a irresponsable EPA

TAPE PROVISIONAL PARA CAPTACIÓN Pág. 3

Realizan Fuerzas Armadas en Manabí

OPERATIVOS MÓVILES EN LOS BARRIOS

Pág. 5

Costa, región amazónica y Galápagos

ALTOS NIVELES DE UVC EN MANABÍ

Para brindar seguridad a los pescadores Pág. Pág. 5

INTENSIFICAN LOS 4 OPERATIVOS EN ALTA MAR


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

I

En las instalaciones de Point Institute

CURSOS VACACIONALES DE PIANO, GUITARRA Y CANTO Manta, EM

En los próximos días se estarán dando los talleres de Piano - Guitarra Y Canto por la temporada vacacional, las cuales serán impartidas por los docentes: - Lic. Pedro Anchundia Roca: Graduado en la Universidad Técnica De Manabí (UTM) de Portoviejo como Licenciado en Ciencias de la Educación con mención en pedagogía musical, será el facilitador de piano y guitarra. Tiene una amplia experiencia y trayectoria musical de alrededor de 25 años en los cuales ha sido pianista de la orquesta "Don Medardo

Y Sus Player's" por 2 años y actualmente es el director musical de la agrupación del recuerdo "Las Almas Negras". Además, de ser docente musical, lo pueden seguir en su página de Facebook y Canal De YouTube como "Pedro Anchundia Roca" en donde encontrarán varias fotos y videos de su vida artística. - Lic. Katherine Bailón Mejía: También graduado en la Universidad Técnica De Manabí (UTM) como Licenciada en Ciencias de la Educación con mención en pedagogía musical y ahora maestra en Psicología Educativa obtenida en la Uni-

versidad César Vallejo del Perú. También cuenta con una vasta experiencia, siendo integrante de varios coros famosos del país y docente de ukelele. Ella dará canto. -Ing. Mario López Apoyando a la cultura, y a la vez agradeciendo el aval del Ingeniero Mario López quien es el fundador y director de la escuela de idiomas "Point Institute" con su proyecto "Manta Bilingüe", permitirá que todos los niños, jóvenes y adultos puedan aprender a entonar estos maravillosos instrumentos, así como la perfeccionar la voz. Durante un período

Desde la pandemia

450 CUERPOS CREMADOS EN MANTA Manta, EM Desde que inició la pandemia, en Manta se han cremado 450 cuerpos, hasta la fecha. El único lugar en la ciudad donde se realiza este procedimiento es la funeraria Santa Marianita.

Paola Bardellini, gerente de la funeraria, explicó que en 2020 cremaron 300 cuerpos; en 2021, bajó a 120; y en lo que va del año la cifra alcanza los 30 cuerpos. El 2020 fue el año en que inició la pandemia, razón por la cual se entiende

es la cifra más alta. “Los primeros meses trabajamos 24/7 para poder brindar un servicio bueno a la gente, que lo necesitaba en ese momento. Representamos el 100% de cremaciones”, señaló Bardellini.

Cremar un cuerpo cuesta casi 1.400 dólares en Manta

de 2 meses podrán ejecutar y acompañar canciones populares muy conocidas, claro que deberán tener un sintetizador o teclado electrónico de 5 octavas con acompañamiento automático o guitarra acústica. Con el valor del curso están incluidos los materiales y diploma una vez finalice. Point Institute está ubicado en el primer piso de el "Edificio Aries"; Avenida Flavio Reyes, barrio Umiña, al lado del restaurante Mamma Rosa. Las inscripciones o información a los teléfonos: 09 59 927 745 (Para clases de Piano o Guitarra) - 09 81 781 205 (Para clases de canto)

Katty Bailón, Mario López y Pedro Anchundia.

La Clínica Veterinaria Municipal

SE ALCANZAN LAS 1.000 ESTERILIZACIONES GRATUITAS Manta, EM Luego de cuatro meses de iniciar el funcionamiento de la Clínica Móvil Veterinaria, realizando esterilizaciones a canes y felinos de colonias y refugios del cantón, se ha alcanzado las 1.000 atenciones con este servicio gratuito que lidera la Alcaldía Ciudadana. Este importante accionar empezó el 4 de Noviembre del 2021, cuando la Alcaldía entregó la primera clínica móvil veterinaria de la provincia y el cantón al servicio de la comunidad mantense. Desde entonces se ha recorrido Manta, con el fin de controlar la reproducción de felinos y canes, así como también reducir en

Este importante accionar empezó el 4 de Noviembre del 2021 gran medida enfermedades. Con este servicio se ha generado un ahorro de cerca de 40.000 dólares a los rescatistas y grupos animalistas que se encargan de cuidar las colonias, permitiendo que ese dinero sea para comprar más alimentos y medicinas. Ellos pagaban 40 dólares aproximadamente

por esterilización. Para Judith Cabrera, rescatista y parte del equipo de Unificación Colonias Manta (UCM), “esterilizar a todos estos gatitos también significa prolongar la vida de cada uno de ellos, y darles la oportunidad de que sean adoptados por un hogar que los cuide y ame”, resaltó.


I

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

LOCAL

3

Solución definitiva es reconstrucción de compuertas

TAPE PROVISIONAL PARA CAPTACIÓN DE AGUA CRUDA Manta, EM

Tras un intenso trabajo de traslado, acopio y colocación de piedra escollera, hemos logrado reconformar y estabilizar el tape provisional en el punto del río Portoviejo donde captamos agua cruda para la potabilización en la planta El Ceibal. Esta es una acción que hemos mantenido durante los últimos tres años, por cuenta propia, pese a ser una competencia del gobierno. En las últimas horas, el muro para la contención del agua funciona con eficiencia

y ha logrado soportar, incluso, una creciente registrada el día de ayer. Actualmente, estamos produciendo e impulsando más 73 mil metros cúbicos diarios de agua potable. Este volumen ha permitido avanzar en la recuperación progresiva del abastecimiento en los puntos altos de Manta y la zona rural. Hoy, estamos reanudado el servicio para sectores como La Dolorosa, Río Guayas, La Merced, la parte alta del Córdoba, Perpetuo Socorro, 8 De Abril. Próximamente, estare-

mos llegando a Santa Fé, Santa Mónica, Navales, San Rafael, Umiña, Fabella 1 y 2. Sin embargo, se reitera que la solución definitiva a este problema es la reconstrucción de las compuertas en el río; mecanismos que permite represar el agua cruda para mantener niveles adecuados para la captación. Esto es responsabilidad y competencia exclusiva de la Empresa Pública del Agua EPA, entidad gubernamental a cargo de mantener la infraestructura hídrica de las cuencas y embalses.

Anuncia Milton Chóez, residente en Estados Unidos

La solución definitiva a este problema es la reconstrucción de las compuertas en el río

Pablo Pinargote Alonzo, Presidente de CCM:

ACTIVIDADES INTERNACIONALES PREOCUPA REPUNTE DE ROBOS POR EL CENTENARIO EN SECTOR COMERCIAL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

El próximo 4 de noviembre Manta conmemora sus 100 años de cantonalismo, y pasa a ser una ciudad centenaria. Organizaciones de residentes en el exterior, llevan adelante la organización de eventos que se realizarán para esta fecha, tanto en el ámbito deportivo, como cultural, indicó el abogado Milton Chóez, residente en Estados Unidos. Canto a Manta, el campeonato de fútbol internacional en la que estarán estrellas de este deporte que residen en Italia, España, Estados Unidos y en Ecuador, será uno de los eventos que atraerá

a miles de mantenses y manabitas. Los deportistas tienen previsto llegar desde cada uno de estos países en vuelos chárter al aeropuerto Eloy Alfaro, para dar un realce al aeropuerto internacional, destaca el abogado Chóez. Los artistas, escritores y compositores que presenten una canción a Manta en su centenario, entrarán a un concurso donde se elegirá a una de ellas, y recibirá un premio, así como al segundo y tercer lugar. Además, la poesía tendrá un espacio en este evento, y de la misma manera se entregarán premios económicos a los tres primeros lugares. En referencia del concurso “Canto a Manta”,

será hacer una canción a la ciudad, para que la ciudad tenga su canción centenaria que se la use en los eventos generales, públicos y privados, tanto en el país, o a quienes residen en cualquier rincón del planeta, con origen mantense y manabita, y que identifique a la ciudad puerto, destaca uno de los organizadores. En cuanto al campeonato de fútbol, se contará con estrellas en esta disciplina que en la actualidad residen en Europa y América. Será un cuadrangular e la que ellos llegarán desde sus países de residencia en vuelos chárter hasta Manta, y su regreso será de la misma manera.

Ab. Milton Chóez, uno de los organizadores en el exterior de los eventos centenario de Manta.

Manta, EM La serie de robos perpetrados a locales comerciales y asaltos a transeúntes que acuden a realizar sus compras ha motivado la preocupación de la Cámara de Comercio de Manta (CCM) y el envío de una comunicación urgente dirigida al Gobernador de Manabí, Juan Francisco Núñez, en la que se solicita la asignación de policías para que se tenga cobertura de seguridad oportuna y permanente. La carta firmada por el presidente de la Cámara de Comercio de Manta, Pablo Pinargote Alonzo, muestra la preocupación por la ola delictiva que afecta a la ciudad, “de manera especial en los sectores donde se desarrollan las actividades comerciales”. Se cita algunos lugares en los que se ha evidenciado la actividad delincuencial, entre ellos los comercios ubicados en las parroquias Los Esteros y Tar-

Pablo Pinargote, Presidente de la Cámara de Comercio de Manta. qui, así como en la zona “En el parque Comercentral de Manta. cial Nuevo Tarqui contaEn la presente sema- mos con circuito cerrana se suscitó un asalto do de video vigilancia, violento a un comer- pero es irrelevante al ciante del Parque Co- momento de este tipo mercial Nuevo Tarqui, de hechos delictivos, por lo que la misiva cuando no se cuenta dirigida al Gobernador con el soporte institude Manabí se destaca cional de los elementos que en este lugar no armados de la Policía se cuenta con un Pues- Nacional como era costo de Auxilio Inmediato tumbre y como debe y que por razones que ser”, puntualiza Pablo se desconocen los ele- Pinargote en su escrito mentos de seguridad al Gobernador de Manapública fueron retirados bí a nombre del gremio del lugar. comercial de Manta.


4

LOCAL

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

EL MERCURIO

I

Para brindar seguridad a los pescadores

INTENSIFICAN LOS OPERATIVOS EN ALTA MAR Manta, EM

Se intensifican los operativos en alta mar para brindar seguridad a los pescadores

¡Activos 24/7! Así se refuerzan los operativos de seguridad en el Puerto de Manta a través de su grupo de guardacostas, con el objetivo de vigilar y salvaguardar la vida de quienes se dedican a la pesca en Manabí. “Queremos que nuestros pescadores manabitas se sientan seguros mientras realizan sus faenas, por eso hemos establecido nuevas estrategias de control”, indicó Fausto Rodríguez, guardacostas del Puerto de Manta. En los operativos se verifica que los documentos de las embarcaciones y pescadores estén en regla, además se realiza la inspec-

ción interna de las mismas. “Me siento contento y puedo pescar tranquilo gracias a estos controles que realiza el grupo de guardacostas. Es una gran acción”, expresó Pedro Quijije, pescador. La Capitanía del Puerto de Manta y el grupo de guardacostas realizan estos rigurosos operativos de control en todo el perfil costero manabita, es decir, desde Cojimíes hasta Ayampe. “Reafirmamos nuestro compromiso con los pescadores manabitas, estos operativos los hemos articulado junto al Puerto de Manta y se seguirán realizando con más fuerza, indicó Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí.

Joven voluntario padece de cáncer

LA DURA BATALLA DE RICARDO El joven mantense Ricardo Andrés Meza que durante años fue parte de la ONG JCI Manta, requiere de ayuda para sobrellevar su condición de salud. Por aquello los amigos de esta reconocida Organización Local han generado varias actividades de recaudación que van desde donaciones personales, hasta eventos artísticos, cuyos fondos ayudarán a sobrellevar los tratamientos y gastos médicos que implica el cáncer gástrico del cual hasta hace poco fue detectado en Ricardo.

El cáncer Gástrico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS) es uno de los neoplasmas más comunes a nivel mundial, constituye el 10% del total de tumores malignos. Los Ex Presidentes de la JCI Manta se han unido para promover algunas acciones y que como expresa Byron Solórzano a través de la campaña #TodosPorRicky se ha logrado sumar ayuda para una de las intervenciones quirúrgicas a la que será sometido Ricardo en estos días.

Por su parte Diego Muñoz y Alexi Arroba destacan que a nivel internacional se realizarían ventas de capacitaciones para recaudar ayuda, sin embargo, es importante ser conscientes de lo costoso del tratamiento y que, para un joven de escasos recursos como Ricardo, toda ayuda es vital. Expresan Doménika Sánchez y Angélica Moreira que Ricardo en su etapa de voluntario en la Organización dejó un eco de hermandad y acompañamiento único en bien de la comuni-

dad, y hoy que él nos necesita haremos todo lo posible para contribuir con su recuperación. Meza, tiene su hogar, del cual su pequeña hija es su mayor inspiración; sus amigos esperan que esta enfermedad pueda superarse, y Ricardo recupere su diario vivir. Si usted desea sumarse en apoyo puede hacerlo a las siguientes cuentas para donaciones: Ricardo Andrés Meza Pincay, C.I.: 1311752826, Cel: 0962892266, rimezpin13@gmail.com, Banco Pichincha, Cuenta de Ahorro: 2202560242.

AVISOS JUDICIALES

Produbanco, cuenta de Ahorro: 12202084693.

Hoy, show en On Club Todas las iniciativas están siendo publicadas en las redes sociales de la JCI Manta. Hoy se realizará el SHOW DE ROCK POR RICKY, en On Club y ROCK POR UN HERMANO, se hará el 30 de marzo en la sala Mac, los fondos de estas actividades serán destinados para los tratamientos médicos de Ricky. Más información pueden contactarse al +593 99 334 8762 #TodosPorRicky.

Joven mantense Ricardo Andrés Meza

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

Realizan las Fuerzas Armadas en Manabí

OPERATIVOS MÓVILES LLEGAN A LOS BARRIOS Portoviejo, EM

Salvaguardar la vida de los ciudadanos es el objetivo de los operativos móviles que realizan las Fuerzas Armadas en todos los cantones de la provincia. Este sábado, 10 de marzo, se llevaron a cabo en Chone. “Hemos implementado nuevas estrategias para hacerle frente a la ola de actos delictivos que se están registrando en la provincia”, expresó Galo Litardo, Jefe de Operaciones del grupo Manabí. Estas acciones se realizan aleatoriamente en todos los 22 cantones de la provincia y en algunos de ellos con la participación de la Policía Nacional.

“Me alegra que se realicen estos controles, como ciudadanos pedimos que sean más seguidos, sobre todo en los sitios de mayor peligrosidad”, indicó Gary Saltos, habitante de Chone. En los operativos de hoy, se encontraron personas que no portaban sus documentos, armas letales y blancas, entre otros. Los cuales fueron puestos a órdenes de las autoridades competentes. “La seguridad de los manabitas es nuestra prioridad, por ello, trabajamos en conjunto con las fuerzas del orden para cuidar la integridad de los ciudadanos”, dijo, Juan Francisco Núñez, gobernador de Manabí.

Los operativos móviles llegan a los barrios de la provincia

Costa, región amazónica y Galápagos

Entregó MAG entrega a productores agrícolas

74 TÍTULOS DE PROPIEDAD EN ROCAFUERTE ALTOS NIVELES DE Portoviejo, EM

Setenta y cuatro títulos de propiedad de tierras entregaron hoy el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Subsecretaría de Reforma Agraria y Tierras, a productores agropecuarios del sector rural del cantón Rocafuerte. La legalización de los predios los acredita como dueños legítimos a sus posesionarios, quienes han trabajado durante varios años la tierra; además, fomenta el desarrollo agrícola sustentable, el acceso a las políticas públicas, créditos para incrementar la productividad y cumplir con los objetivos de mejorar la economía de sus familias. Jimmy Miranda, Director Distrital del MAG, informó que se trabaja en hacer más productiva la provincia con la entrega de tí-

tulos de propiedad de tierras, para que los jóvenes se queden en el campo. El funcionario destacó que a partir de hoy con el título habilitante los agricultores ya son dueños de sus tierras, un sueño anhelado de hace muchos años, así como es una garantía para acceder a los beneficios que otorga el Gobierno del Encuentro, mediante las diferentes carteras de Estado y de entes no gubernamentales. “Hoy, como una obra más, estamos viendo este trabajo en el sector rural, en donde el MAG con la inversión de capital humano, a través de sus técnicos, entrega estas escrituras a los pequeños y medianos productores, que son el sustento de alimentación diaria a la población”, enfatizó el Director Distrital. Jorge Bustamante, Asesor del Ministro de

Agricultura y Ganadería, dijo que el Gobierno del presidente Guillermo Lasso, junto al ministro Pedro Álava, trabajan en beneficio del productor, y como muestra de aquello mencionó que en los últimos días han dialogado con las empresas expendedoras de productos agroquímicos para lograr que la urea baje de 56 a 43 dólares. El Alcalde de Rocafuerte, Patricio Zambrano, dijo que hoy se ve los frutos de la inversión del Gobierno, llegando a todos los rincones de la patria, con obras en todos lados. “Como una obra más estamos viendo este trabajo en el sector rural, en donde por medio del Ministerio de Agricultura y Ganadería se entregan estas escrituras a los pequeños productores de este rincón de Manabí”, donde en tres

años se han recibido 552 escrituras en este cantón. Cristóbal Colón Montes, a nombre de los beneficiarios, agradeció la labor que emprende el Ministerio de Agricultura y Ganadería en este tipo de ayuda al sector productivo. “Tengo un documento de respaldo para trabajar con mayor confianza e interés; esto nos permitirá sembrar y cosechar como dueños legítimos de los predios, lo que generará estabilidad económica a la familia y al sector”. Los beneficiarios cumplieron los requisitos para acceder de manera gratuita a este proyecto del Gobierno Nacional, que tiene como objetivo brindar estabilidad jurídica a quienes trabajan en el campo y por ende poder solicitar créditos a BanEcuador y de esta manera repotenciar sus cultivos.

UVC EN MANABÍ Portoviejo, EM

El Instituto Nacional de Metereología e Hidrología (INAMHI) alerta del alto nivel de rayos ultravioletas que vienen azotando a la costa del país, Galápagos y región amazónica. El Inamhi maneja niveles de radiación solar del 1 al 11, por lo que mientras más alto el número, mayor es el nivel y mayor el riesgo para la salud de la persona. De acuerdo al último reporte del Instituto, hasta la fecha el país ha alcanzado el nivel

9 de rayos ultravioletas que es “muy alto”, lo que desde ya pone en alerta a la ciudadanía. Con este nivel, el Inamhi recomienda estar máximo 25 minutos expuesto en el sol, además de usar sombrero, gafas, camisa mangas largas y protector solar. Si el nivel llega a 11, el Inamhi recomienda exponerse solo 10 minutos y luego de eso buscar sombra. La exposición descontrolada en el sol puede afectar gravemente la salud del ser humano, más aún con los niveles que hoy registra el Instituto.

Hasta la fecha el país ha alcanzado el nivel 9 de rayos ultravioletas que es “muy alto”


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

I

Ómicron BA.2:

MSP ASEGURA ESTAR MONITOREANDO LOS CASOS DE ESTA SUBVARIANTE

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este miércoles 16 de marzo que vigila a los cinco pacientes de Guayaquil con el sublinaje BA.2 de la variante ómicron del COVID-19, sin embargo espera una reconfirmación por parte del Instituto Nacional de Investigación en Salud Pública (INSPI). En un comunicado, el MSP señaló que ha delimitado el cerco epidemiológico entre los contactos de esas cinco personas. "Están bajo el monitoreo del personal médico", acotó la

institución. "En los países donde se ha confirmado la presencia de este sublinaje se conoce que es más contagioso, pero no hay evidencia de que sea más letal", recordó. Ayer, el Centro de Investigación de la Universidad de Especialidades Espíritu Santo (UEES) dio a conocer que había identificado el sublinaje de ómicron en cinco personas en Guayas. El primer caso corresponde a una mujer, de 56 años, con dosis de vacunación comple-

ta. Ella dio positivo a coronavirus el pasado 26 de febrero. Los dos casos siguientes son personas sin vacunar, quienes dieron positivo a COVID-19 el 2 de marzo pasado. Un día después, una persona con dos inyecciones de la vacuna anticovid dio positivo. Y el 7 de marzo, otro ciudadano, con dos dosis de la vacuna, también dio positivo. El Centro de Investigación de la UEES explica que la variante ómicron se compone

de tres ramas: BA.1, BA.2 y BA.3. Si el INSPI confirma estos cinco casos, en Ecuador ya circularían las dos primeras subvariantes (BA.1 y BA.2). La BA.1 inicialmente detectada en Sudáfrica, Botswana y Hong Kong en noviembre de 2021, se extendió rápidamente en el mundo llegando a ser la más predominante incluso en países con alta tasa de vacunación. El 14 de diciembre de 2021 se reportó por primera vez en Ecuador la variante BA.1.

GOBIERNO INICIARÁ SOCIALIZACIÓN DE PROYECTO LABORAL

Autoridades del Gobierno de Guillermo Lasso anunciaron este miércoles, 16 de marzo del 2022, que inaugurarán el proceso de socialización del proyecto de Ley laboral. Arrancará con una reunión con representantes del Frente Unitario de Trabajadores (FUT). El encuentro se realizará en el Palacio de Carondelet el jueves 17 de marzo a las 11:00. La primera reunión será con los dirigentes sindicalistas del FUT. Posteriormente se efectuarán diálogos con otros sectores de la sociedad. Diego Ordóñez, consejero de Gobierno; el Ministro de Trabajo, Patricio Donoso; y Francisco Briones, subsecretario General de Gabinete, explicaron que el objetivo del proyecto es modernizar la normativa laboral para crear empleos formales, fomentar la estabilidad y aumentar el ingreso de los trabajadores. El cronograma de reuniones se definirá durante las conversaciones con el gremio de trabajadores. Se prevé que el próximo diálogo sea con representantes de la población joven. El proyecto del Ejecutivo pretende alinearse a las macrometas de generar dos millones de empleos durante los cuatro años de administración, lograr hasta el 2025 el crecimiento del 5% del Producto Interno

Bruto (PIB) e incrementar la clase media en un 30%. El Gobierno considera necesaria una modernización de la legislación laboral. Por ello, la primera fase del proceso será dialogar y aterrizar sobre el escenario económico actual. El proyecto laboral no implica reformas sino una nueva ley para quienes no tienen empleo formal. Pero el Código de Trabajo se mantiene igual, aclararon las autoridades. Las autoridades se basaron en datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo para señalar que las reformas laborales del 2015, implementadas durante el correísmo, encarecieron la contratación y el ingreso de los hogares. La solución, según el Gobierno, es impulsar ese ingreso con empleo formal para cubrir el costo de vida. Briones explicó que las modificaciones al proyecto laboral se relacionan a la interpretación sobre los atrasos y la indisciplina para una desvinculación, sobre las vacaciones. También se incluyó mejoras sobre mecanismos de sanción y seguimiento a las malas prácticas de los empleadores, agregó. El ministro Donoso refirió que el teletrabajo consta en el proyecto de Ley. Se incluye la regulación sobre el mecanismo de la desconexión para los teletrabajadores. No se piensa

ampliar el número de 40 horas de trabajo semanal, indicó. Aún no existe una fecha lí-

mite para culminar el proceso de socialización y enviar el proyecto a la Asamblea.

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ CITACIÓN JUDICIAL A SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA, se le hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil con sede en Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y auto recaído en ella es como sigue: ACTOR: SAN ANDRES CEDEÑO CARLOS GUILLERMO DEMANDADO: SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA TRÁMITE: EJECUTIVO – LETRA DE CAMBIO JUICIO No. 13337-2021-01394 ABG. DEFENSOR: Dr. César Enrique Palma Alcívar, Ab. César Manuel Palma Salazar y Ab. Andrea Kaina Prado Vélez OBJETO DE LA DEMANDA: Que acompaña en original una letra de cambio girada en la ciudad de Manta, el día 8 de enero el 2020, por el monto de UDS. 30.000,00 pagadera a la orden del señor Henry Douberty Barberan Zamora debidamente aceptado por el girado señora MERCEDES GUILLERMINA SAN ANDRES CEDEÑO, en calidad de deudora y con fecha de vencimiento 07 de abril del 2020. Que de la referida letra de cambio es legítimo beneficiario por endoso por el valor recibido realizado a su favor por el señor Henry Douberty Barberan Zamora, mediante el cual le ha sido transferido todos los derechos acciones derivados del título, que el endose se encuentra suscrito a su favor con fecha 18 de enero del 2020. Que hasta la presente fecha pese a las múltiples gestiones de cobro que ha realizado, la demandada no ha cancelado la obligación, adeudando a su favor de plazo vencido el importe total de la letra de cambio esto es, la suma de USD. 30.000,00, más intereses legales y mora correspondiente. Que fundamenta su demanda en el Art. 113, 114, 124, 126 y 127 del Código de Comercio que tratan sobre la letra de cambio; Art. 347 numeral 4, Art. 348, Art. 349 y siguientes del código Orgánico General de Procesos, y, más disposiciones legales aplicables a la naturaleza de la acción. Que con los fundamentos de hecho y de derecho expuesto con claridad demanda en procedimiento ejecutivo a la señora Mercedes Guillermina San Andrés Cedeño, para que cumpla con la obligación impaga contenida en el titulo ejecutivo que acompaña y en sentencia sea condenada al pago de lo siguiente a su favor: 1. El capital adeudado en la suma de $30.000,00; 2. Los intereses legales vigentes hasta su vencimiento; 3. Los intereses de mora; 4. La comisión establecida en el literal d) del Art. 166 del Código de Comercio; 5. Las costas procesales en las que se incluirán los honorarios profesionales de los Abogados defensores designados. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Plácido Isaías Mendoza Loor Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha Manta, martes 31 de agosto del 2021, a las 10h16, acepta la demanda al trámite mediante procedimiento Ejecutivo; y, dispuso que en aplicación del artículo 351 inciso quinto del COGEP se concede el término de QUINCE (15) DÍAS para que la demandada señora MERCEDES GUILLERMINA SAN ANDRES CEDEÑO cumpla con el pago de la obligación demandada o proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP; y, mediante auto de fecha Manta, miércoles 2 de marzo del 2022, a las 11h57 dispuso que una vez que el accionante, ha rendido su declaración juramentada prevista en el Art. 56 numeral 2 inciso segundo del Código Orgánico General de Procesos, manifestando que le ha sido imposible determinar la individualidad, residencia o domicilio de la demandada señora SAN ANDRES CEDEÑO MERCEDES GUILLERMINA pese a haber efectuado todas las diligencias necesarias para ello, como acudir a los registros de público acceso, ordena que la cite por medio de la prensa, en extracto que se publicará en tres fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, marzo 9 de 2022.

Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

Una persona se realiza una prueba PCR para la detección de COVID-19.( EFE ) NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTÓN MANTA EXTRACTO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS, Notario Público Sexto del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACIÓN que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la minuta de PARTICIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS Y SUBDIVISIÓN para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores LUIS RAFAEL CORRAL CORDERO, FELIPE XAVIER CORRAL CORDERO, XIMENA AURORA DEL CARMEN CORRAL CORDERO, MARIA DE LOURDES CORRAL CORDERO, SIMON PAULINO CORRAL CORDERO (fallecido), FABIAN BERNARDO CORRAL CORDERO (fallecido), y SONIA MARIA DE LOS DOLORES CORRAL CORDERO (fallecida); y, b) COMO COHEREDEROS: Los señores SEBASTIÁN MATEO, DAVID Y ANA CRISTINA CORRAL BUSTAMANTE, (hijos del heredero causante Corral Cordero Simón Paulino); los señores MARIA VERÓNICA Y ANA PAULINA CORRAL ALVEAR, (hijas del heredero causante Corral Cordero Fabián Bernardo); y, la señora CAMILA MOSCOSO CORRAL (hija de la heredera causante Corral Cordero Sonia María de los Dolores), herederos de los señores RAFAEL PAULINO CORRAL JARAMILLO Y MARIA EUFEMIA CORDERO VEGA, fallecidos el veintinueve de mayo de mil novecientos sesenta y nueve en la Ciudad de Quito, y, el veinticuatro de agosto del dos mil nueve, en la ciudad de Quito, quienes son los adquirientes de los Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por los causantes, y que consiste en: un terreno ubicado en la parroquia Tarqui del cantón Manta, el que tiene una superficie total de dos y media cuadras, y está circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR EL FRENTE: camino público; POR ATRÁS Y UN COSTADO: terrenos de la antigua Empresa de Ferrocarril; POR EL OTRO LADO: Terreno que le queda al vendedor.- Inmueble adquirido de la siguiente forma: a.- Con fecha doce de febrero de mil novecientos cincuenta y cuatro, consta inscrito en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, la escritura de Compraventa, celebrada en la Notaria Segunda del cantón Manta, el diez de febrero de mil novecientos cincuenta y cuatro. Con fecha cinco de agosto de mil novecientos noventa y dos, bajo el número doscientos uno, mediante Oficio número ciento cuatro – DSM- WID – M, Julio veintisiete de mil novecientos noventa y dos, se encuentra inscrita Declarar de Utilidad Pública con fines de expropiación y ocupación inmediata el área de terreno solicitado por el Club de Leones Manta – Tarqui, para la construcción de su Sede Social, donde funcionaran diferentes servicios asistenciales para la comunidad, como son, dispensario médico con servicio gratuito, centro de cómputo y una academia de artes o centro cultural, los lotes incluidos en la expropiación son lotes cuatro, cinco, seis ocho, trece, catorce – catorce, quince, nueve, diez y once cuyas medidas y linderos son las siguientes: FRENTE: setenta coma cincuenta metros, lotes particulares tres, dieciséis, doce y calle de acceso (continuación calle ciento trece) desde la avenida ciento catorce; ATRÁS: ochenta y siete coma cincuenta metros, avenida Cuatro de Noviembre; COSTADO DERECHO: nueve metros calle pública (calle ciento trece - A); COSTADO IZQUIERDO: cincuenta y siete metros, propiedad de la Iglesia de Jesucristo de los Últimos Días. Superficie: dos mil setecientos veinticinco con veinticinco metros cuadrados.- Con fecha veintinueve de mayo del dos mil se recibió oficio número cero ochenta y nueve – PSM -DI – GMM de fecha, Manta marzo veintisiete del dos mil, por la Ilustre Municipalidad de Manta, en el que se menciona que en base al oficio Número cero cincuenta y siete – DPUM – ACP de Febrero veintiocho del dos mil, suscrito por el Director de Planeamiento Urbano, se desprende que los lotes números cuatro, cinco, seis, ocho, trece, catorce, quince, nueve, diez y once de la Lotización Paulino Corral Jaramillo declarado de utilidad pública y ocupación inmediata en sesión extraordinaria realizada el veintitrés de julio de mil novecientos noventa y dos, hasta la presente no han realizado ninguna mejora de carácter definitivo. Por lo expuesto solicito a usted se sirva dar cumplimiento a la resolución del diez de febrero de mil novecientos noventa y ocho.-.- AUTORIZACIÓN: emitida por el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del Cantón Manta, el 22 de diciembre del 2021 y firmada por la Ingeniera Ligia Elena Alcívar López, Directora Dirección de Avalúos, Catastro y Permisos Municipales, en la cual en su parte pertinente consta lo siguiente: La Dirección de Avalúos, Catastro y Permisos Municipales, AUTORIZA a CORRAL CORDERO LUIS RAFAEL (1701982959), CORRAL CORDERO FELIPE JAVIER (1704351079), CORRAL CORDERO XIMENA AURORA (1703762144), CORRAL CORDERO MARIA DE LOURDES (1702471358), SEBASTIAN MATEO CORRAL BUSTAMANTE (1703923357), DAVID CORRAL BUSTAMANTE (1707266407), ANA CRISTINA CORRAL BUSTAMANTE (1704984416), CAMILA MOSCOSO CORRAL (1710226588), MARIA VERONICA CORRAL ALVEAR (1709236853), ANA PAULINA CORRAL ALVEAR (1710281609), para que celebren escritura sobre una parte del predio propiedad de los herederos y coherederos de CORRAL JARAMILLO PAULINO (1701310045), CORRAL CORDERO SIMON PAULINO (1701326447), CORRAL CORDERO SONIA MARIA DE LOS DOLORES (1702024645), CORRAL CORDERO FABIAN BERNARDO (1701410852), CORDERO VEGA MARIA EUFEMIA (0100860808) con clave catastral número 2-03-41-34-000, un terreno ubicado en el Barrio Cristo Rey de la parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, por Aprobación de la Partición Extrajudicial número 176-2021, y Aprobación de Subdivisión número 100-2021, terreno que posee las siguientes medidas y linderos: FRENTE: catorce coma treinta y un metros, más diecisiete coma cero dos metros, más dieciocho coma treinta y siete metros, más veintiocho coma noventa y ocho metros, con avenida Cuatro de Noviembre; ATRÁS: once coma sesenta y tres metros, lindera con parte del lote dieciséis (Ing. Venancio Veloz Reyes), más veintidós metros con lote doce (Sr. Eduardo Velásquez Pico); DERECHO: cuarenta y uno coma treinta y tres metros, lindera en parte con talud, calle pública paralela a la avenida Cuatro de Noviembre y la Iglesia Mormona, más veintiún metros en línea recta hacia el costado izquierdo, más quince coma noventa y seis metros, en línea recta hacia la parte posterior, con área donada al Club de Leones Manta – Tarqui, más siete coma veintiséis metros en línea recta hacia el costado izquierdo, más quince coma cuarenta y seis metros en línea curva hacia la parte posterior con área de vía planificada, más nueve coma cuarenta y ocho metros siguiendo su trazado con vía planificada; IZQUIERDO: partiendo de la Avenida Cuatro de Noviembre hacia el fondo con veintisiete coma ochenta y un metros, continuando en línea inclinada hacia la izquierda con siete metros, girando hacia atrás en línea recta hasta topar con lindero posterior con cinco metros, lindera con protección de la calle ciento trece – A. Con un área total de tres mil ciento cinco metros cuadrados. Clave catastral 2-03-41-34-000.- PORCENTAJE QUE LE CORRESPONDE A CADA UNO DE LOS BENEFICIARIOS: Escritura de Posesión Efectiva de Bienes autorizada en Juzgado Décimo Primero de lo Civil de Pichincha el 14 de septiembre de 1990 e inscrita en el Registro de la Propiedad del cantón Manta el 02 de agosto de 2021, del bien dejado por CORRAL JARAMILLO PAULINO (1701310045), CORDERO VEGA MARIA EUFEMIA (0100860808) POR UN ÁREA DE: 8.586,89 m2 = 100%: CORRAL CORDERO LUIS RAFAEL (1701982959) hijo heredero 14.285%; CORRAL CORDERO FELIPE JAVIER (1704351079) hijo heredero 14.285%; CORRAL CORDERO XIMENA AURORA (1703762144) hijo heredero 14.285%; CORRAL CORDERO MARIA DE LOURDES (1702471358) hijo heredero 14.285%; CORRAL BUSTAMANTE SEBASTIAN MATEO (1703923357) coheredero 4.765%; CORRAL BUSTAMANTE DAVID (1707266407) coheredero 4.761%; CORRAL BUSTAMANTE ANA CRISTINA (1704984416) coheredero 4.761%; MOSCOSO CORRAL CAMILA (1710226588) coheredero 14.285%; CORRAL ALVEAR MARIA VERONICA (1709236853) coheredero 7.145%; CORRAL ALVEAR ANA PAULINA (1710281609) coheredero 7.143%. La partición extrajudicial debe realizarse en porcentajes antes detallados y a cada uno de los herederos antes indicados y en calidad de cuerpo cierto a favor de todos los beneficiarios antes nombrados en las proporciones descritas previo a realizar la partición subdivisión solicitada. En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los Artículos 997, 998 y 999 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS Y SUBDIVISIÓN, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 16 de marzo del 2022. DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTA DEL CANTÓN MANTA


I

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

BREVES MUNDIALES

7 12 ZELENSKI CLAMA POR UNA ZONA DE EXCLUSIÓN AÉREA Y MÁS SANCIONES A RUSIA EL MERCURIO

INTERNACIONAL

OMS ADVIERTE AUMENTO DE CASOS DE COVID-19 EN EL MUNDO El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles 16 de marzo de 2022 a la comunidad internacional el aumento de casos de covid-19 en estos últimos días. El máximo representante de la entidad instó a los países a “permanecer vigilantes”. Según Tedros, es “de esperar” que continúen los brotes y repuntes locales, sobre todo en zonas donde se han levantado las medidas para evitar la transmisión. El titular de la OMS alertó de que este incremento de casos se traducirá en un aumento de muertes. “Hacemos un llamamiento a todos los países para que permanezcan vigilantes“, solicitó.

CIUDADES QUE APOYARON A BOLSONARO CON PEORES TASAS DE MORTALIDAD

Un estudio de la revista ‘The Lancet‘ ha puesto de manifiesto que aquellas ciudades de Brasil donde más apoyo recibió Jair Bolsonaro durante las elecciones de 2018, en las que se proclamó presidente, cuentan con peores tasas de mortalidad por el coronavirus. Científicos de la Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) y de la Universidad de Brasilia han alcanzado esta conclusión en un estudio en el que, según detallaron, se aprecia este patrón incluso teniendo en cuenta las desigualdades estructurales entre los municipios del país.

En el sur de Perú

UNA SUCESIÓN DE 19 SISMOS DEJA UN CENTENAR DE CASAS DESTRUIDAS

Alrededor de un centenar de casas, la mayoría construidas de ladrillos de barro, quedaron sepultadas la madrugada de este miércoles, aunque sin reportes de víctimas hasta el momento, tras una sucesión de 19 sismos ocurridos en las últimas horas en la provincia de Caylloma, en la región de Arequipa, en el sur de Perú.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski al dirigirse ante el congreso estadounidense. EFE/ EPA/SCOTT APPLEWHITE / POOL Foto: SCOTT APPLEWHITE / POOL El presidente de Ucrania está sufriendo millones de refugiados, mandatario estadouniUcrania, Volodimir Ze- esto todos los días. Un según la Organización dense, Joe Biden, firlenski, pidió este miér- terror que Europa no ha Internacional para las mara el martes una ley coles en una histórica visto en 80 años". Migraciones (OIM). que contempla 13.600 intervención virtual millones de dólares en Rusia inició el 24 ante el Congreso de de febrero la invasión Ayuda millonaria ayuda militar y humaniEE.UU. una zona de de Ucrania y comenzó para Ucrania taria para Ucrania y los exclusión aérea y más a bombardear las prinLa intervención de países del flanco este sanciones a Rusia al cipales ciudades, pro- Zelenski se produce de la OTAN. invocar el “11 de Sep- vocando más de tres poco después de que el tiembre” que vive sus país “todos los días” con los bombardeos constantes de Moscú. Zelenski fue recibido con una ovación por parte de los legisladores estadounidenses; y la presidenta del Congreso, la demócrata Nancy Pelosi, le presentó con un "Viva Ucrania" en ucraniano. "En el momento más oscuro de nuestro país, de toda Europa, les pido que hagan más. Nuevos paquetes de sanciones son necesarios, constantemente, todas las semanas antes de que la máquina militar de Rusia se detenga", dijo el presidente ucraniano. Zelenski remarcó que "ahora mismo" el "destino" de su país "está siendo decidido", ya que el "brutal" ataque de Rusia tiene como "objetivo los valores humanos básicos" de los ucranianos. "Recuerden el 11 de septiembre -subrayó-


8 12

EL MERCURIO

DEPORTES

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

D

Hoy: 19h30 en Guayaquil ante 9 de Octubre

DELFÍN QUIERE EL TICKET INTERNACIONAL DE LA SUDAMERICANA

Delfín, buscará hoy su Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

ticket internacional de la ticket que le permita jugar la Copa Sudamericana a nivel internacional, logrando una victoria ante el 9 de Octubre, Delfín SC quiere el en partido de vuelta a

Copa Sudamericana ante jugarse está noche a partir de las 19h30 en el estadio Cristhian “Chucho” Benítez de la ciudad de Guayaquil. Recordar que en el

9 de Octubre encuentro de ida jugado en el estadio Jocay el marcado fue de 1 a 1, y si vuelven a empatar por cualquier marcador, el ganador de la llave

se definirá con el cobro de los tiros penales, ya que el gol de visitante ya no vale como hasta el año anterior, pero a partir de este año la Conmebol no aplica ya ese sistema Si hoy hay un ganador, no se necesitaría de ir a los penales, ya que el triunfador es el clasificado. Nueve de Octubre, aparentemente tiene la ventaja porque juega de local, pero en esta clase de partidos a veces la localía no le da esa gran opción, porque son partidos muy apretados, donde ambos clubes se juegan su clasificación. Delfín viene de empatar el pasado lunes ante Guayaquil City de visitante, mientras que 9 de Octubre, perdió en su visita al Orense, por la cuarta fecha de la LigaPro 2022. Ambos técnico, Guillermo Sanguinetti del Delfín y Juan Carlos

León, reservaron varios de sus jugadores titulares en sus partidos por el torneo local, para el encuentro de esta noche. Delfín viajó desde ayer a la ciudad de Guayaquil vía aérea, porque la Conmebol, piden que los equipos estén con 24 horas de anticipación del partido. Posibles alineaciones: Delfín SC: Máximo Banguera; Hernán Petrick, Luis Caicedo, Nicolás Bazzana y Wilmer Meneses; Charles Vélez, Gonzalo Gonzáles, Andrés Chicaiza y Janner Corozo, Jostín Alman y John Jairo Cifuentes 9 de Octubre: Jorge Pinos; Marcos Canga, Darwin Torres, Kevin Becerra y Glendys Mina; José Luis Cazares, Renny Jaramillo, Ricardo Phillips y Dany Luna; Mauro Da Luz y Newton Williams

Hoy: 19h00 en Ibarra ante Imbabura

EL MANTA FC DEBUTA HOY EN LA SERIE B Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Hoy a las 19h00 en el estadio Olímpico de Ibarra, el Manta FC, debuta en la serie “B” de la LigaPro 2022, ante el Imbabura. Es un partido donde el dueño de casa, Imbabura, retorna a los años a jugar en la serie “B” y el Manta FC, que también retorna en poco tiempo a jugar en la misma serie, porque no pudo mantenerse en la “A”, hasta donde ascendió en el

año 2021, pero el año anterior descendió de categoría. El equipo mantense para encarar el torneo de la serie “B· en este año, su dirigencia ha estructurado un equipo donde se mezcla juventud y experiencia, bajo el mando técnico del profesor Pablo Trobbiani Hay expectativa por parte de los hinchas del Manta FC, por ver el plantel de jugadores que tiene este año y aspiran que logre el ascenso a la primera división, como es el objetivo principal de la

dirigencia. Posibles alineaciones: Manta FC: Jerónimo Costa; Marcos Romero, Jonathan Ferrari, César Batallas y Kevin Usinha; Adrián Vera, Silvano Estacio, Alexander Usinha y Cristhian Cuero; Ángel Ledesma y Cristhian “Ruso” García. Imbabura: Patric Minda; Jefferson Castro, Maico Mina, Alisson del Jesús y Marlon Mantilla; Rony Caicedo, Juan Alcívar, Alejandro Tobar y Alexis Villamil; Kevin Rodríguez y Leandro Pantoja.

Cristhian “El Ruso” García, delantero argentino y Jerónimo Costa, arquero, son dos de los jugadores experimentados que tiene el Manta FC para este año jugar en la serie “B”.


D

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

PALCO DE PRENSA PARA UN PREFECTO: CABALLOS “PURA SANGRE”

Es una cuestión de PEDIGRÍ. Para ser considerado un “purasangre”, un caballo debe descender de uno de los tres sementales a los que se Lcdo. Julio considera “fundaBernal Alcívar. dores de la RAZA, sin tomar en cuenta a los “falsos indígenas” que son mestizos tapados por un poncho, pero tienen empresas, vehículos, estadios y venden combustible de contrabando en las fronteras. Desde finales de siglo se empezó a extenderse por Inglaterra una gran afición por las carreras de caballos. Los dueños de cuadras y criadores se empeñaron en el objetivo de lograr ejemplares cada vez más ligeros y potentes. Con su meticulosa selección llegaron a crear una raza de caballos especializada en la carrera, tanto en la lisa como en la de obstáculos. Para tal fin se determinó cuáles habían sido los sementales originales, así como sus descendientes más destacados en todas las competiciones y arte de doma. Pues bien, tras esa meticulosa investigación se determinó que los tres sementales orientales que constituyen la base de los “purasangre”, la raza de caballos más rápida del mundo fue importada hacia Gran Bretaña entre 1683 y 1728 y se3 llamaban BYERLEY TURK, DARLEY ARABIAN y GODOLPHIN ARABIAN. Y estos caballos son los iniciadores de la raza pura sangre, sus descendientes HEROD, ECLIPSE y MATCHEM, figuran como los auténticos padres de la dinastía. Desde entonces, todo caballo “PURA SANGRE, desciende de este tronco, en tanto hijo de un padre y una madre “PURA SANGRE” quedan certificados como raza pura sangre.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Mañana en Quevedo

BOXEADORES DE LDCM A TOPE NACIONAL

Boxeadores de Liga Cantonal de Manta listo para tope nacional en la ciudad de Quevedo

El combinado de boxeadores de Liga Cantonal de Manta con su entrenador, José Pacheco y varios padres de familia en visita a diario El Mercurio Manta-

Prof. José Pacheco, entrenador de Box de LDCM con la boxeadora, Italy Solórzano

El combinado de boxeadores de Liga Cantonal de Manta con su entrenador, José Pacheco, se preparan para intervenir desde mañana en el torneo Open Nacional de Box a realizarse en las instalaciones de la Liga Cantonal de Quevedo, provincia de Los Ríos. La delegación mantense en compañía de su entrenador, José Pacheco, visitó ayer este medio, manifestando que sus dirigidos van con el objetivo de ser protagonista en cada de las categorías de la lid deportiva, La delegación está conformada por, Plinio Solórzano, Richard Velásquez, Jeffrey Zambrano, Mi-

guel Mantuano, Jokasta Mendoza, Italy Solórzano, Jeremy García, Steven García, ellos prometieron varias medallas y trofeos. En la justa deportiva del box, participan delegaciones de las Ligas Cantonales, Federaciones Deportivas y clubes, que desde mañana compiten en el polideportivo Wellington Chang Lúa. Agradecimientos a los padres de familia de los seleccionados de boxeo de LDCM, igualmente a los directivos de Liga cantonal de Manta, rectora del deporte amateur de la ciudad con su presidente, Líder Vélez. Hoy se realiza el congresillo técnico en la ciudad de Quevedo, sede del torneo de box.


10

OPINIÓN

EDITORIAL VARIANTES QUE NOS SUJETAN

Pasados dos años y algo más de la presencia formal del SARS-Cov-2, la aparición de variantes de manera periódica, alertan a los encargados de la salud pública e inundan hospitales con infectados en limitadas unidades de cuidados intensivos. En todo este tiempo, la población pasa del miedo a la distención total con gran facilidad, sin que las campañas de prevención, especialmente para vacunarse, surtan el efecto requerido para neutralizar al virus. Son recurrentes por distintos países nuevos brotes con variantes que obligan a la población al confinamiento y medidas drásticas, como en China en la actualidad. Aunque en nuestro medio, ya dimos por superada la epidemia luego de un feriado de carnaval sin consecuencias de contagiados en crecimiento exponencial. Es importante completar el cuadro de vacunas, es decir llegar hasta la tercera dosis de refuerzo, para evitar una afectación mayor del virus en nuestro cuerpo, situación que preocupa, según declaraciones de las autoridades esta fase avanza lentamente debido a la ausencia de interesados. Una variante nueva ha hecho presencia, BA2 de Ómicron. Es cuestión de días su proliferación por todo el país para detener nuestra recuperación económica. Guardemos con responsabilidad las normas de seguridad y vacúnense quienes deban hacerlo, es tiempo de ser consecuentes.

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

EL MERCURIO

ARTÍCULO NO HAY MEDICINAS Los medios de comunicación tanto locales como nacionales de manera constante reportan al país y al mundo, de la gran escasez de medicinas en los diferentes hospitales del Ministerio de Salud Pública y del Seguro Social. Los dramas que viven los que acuden a los nosocomios, son desesperantes. Todos los días por los alrededores de las casas de salud, pululan ríos de dolientes que no tienen dinero para comprar las medicinas de sus enfermos, ya que, al no haber medicinas tienen que hacer hasta lo imposible por comprar los remedios en las farmacias que existen por doquier. Lo extraño es que mientras el presidente de la República el Sr. Guillermo Lasso Mendoza, manifiesta que se están abasteciendo de medicina las bodegas de los hospitales, y así lo confirma la ministra de Salud Dra. Ximena Garzón, los directivos de éstos indican que ni siquiera los médicos y personal de salud, tienen jabón para lavarse las manos, mucho menos medicamentos para aquellos que padecen de enfermedades catastróficas. Lo dicho en líneas anteriores lo confirma el editorial de Diario El Expreso de Guayaquil, del miércoles 16 de marzo de 2022, cuyo título es “Con mafias no hay futuro”: “Hay grupos de poder organizados para delinquir con las medicinas, insumos y equipos en el Seguro Social y en el Ministerio de Salud Pública. Los procesos de adquisición y mantenimiento hospitalario, son pensados y armados para favorecer a dedo y a quienes estén dispuestos a pagar coimas, dejando fuera a los

ARTÍCULO

LA RESISTENCIA DEL ESPÍRITU

El espíritu de la novedad, como el de la resistencia, nos acompaña en cualquier época. Es la historia de un itinerario que hemos de recorrer conjuntamente, lo que nos exige unirse y reunirse, escucharse y envolverse de palabras compartidas, decidir sobre la melodía a tomar y resolver conflictos que puedan surgir en el corazón de los humanos. La persona, ahogada de mundanidad, deberá liberarse de esta cruel atmósfera y nacer a la poesía, aunque tenga que verter un río de lágrimas a diario, para reencontrarse con el ritmo del verso en los labios y con la cadencia de lo armónico, que es lo que verdaderamente nos da fuerzas para abrir todos los horizontes y soltar las cadenas que nos amortajan. Nuestro signo de pertenencia es la vida; y, como tal, hemos de buscarla y amasarla desde la autenticidad de los mejores sueños, estando en paz con nosotros mismos y con la creación. Todas las guerras son destructivas, pues. Deberíamos tomar conciencia de ello. Desde hace una pila de años, cuando se creó la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, esta no se había enfrentado a una crisis tan aguda como la guerra de Ucrania, asegura la ONU. Así es, el estado de confusión nos sorprende en cualquier momento y en cualquier esquina del camino; de ahí, lo importante que es hacer frente a situaciones nuevas, que nos impulsen ir hacia adelante y a no retroceder tampoco. Cualquier contienda, por tanto, es una regresión al estado salvaje. Por otra parte, cada hostilidad es una invasión al valor humano. Únicamente después de haber analizado, conjuntamente los diversos contextos, podemos elevar los cimientos de la concordia, utilizando la munición de la mano tendida, a través del genuino verbo, que hemos de saber conjugarlo en todos los tiempos y para todas las edades. Lo importante es mantener la seguridad de lo verídico, tanto en nuestra mirada que ha de acariciar y no despreciar, como en nuestras acciones, que han de ser coherentes con el racimo natural

O

del poema inspirador naciente en el alma. Al fin y al cabo, lo sustancial es resistir y detenerse, oír nuestro interior, que muchas veces es el que nos indica el camino justo a tomar. Desfallecer no tiene sentido, mientras tengamos savia; no lo olvidemos, además contamos con la esperanza como aliento. Víctor Corcoba Sin duda, es primordial llevar en los Herrero/ Escritor labios los pulsos del corazón, abrirlos corcoba@telefonica.net al diálogo y entonar abecedarios dóciles que nos lleven a entendernos. Sólo así podremos avanzar en el dominio de sí y en la entrega generosa. Será este un modo de vivir y de actuar verdaderamente poético, de dejarse guiar por la fuerza que viene del innato hálito y de un intento de aproximación a lo absoluto por medio de latidos, que es lo que nos imprime una visión positiva de nuestros andares, propiciando el reencuentro, previo tolerar los problemas de nuestros análogos. Lo transcendente es corregirse desde un aire comprensivo, sin batallar contra nadie, pues todos somos necesarios en este camino existencial. En cualquier caso, junto a la oposición de resistencia, también germina el anhelo de felicidad que está arraigado desde siempre en nuestro fuero interno, aunque tengamos un flujo sin precedentes de personas traumatizadas, por cualquier parte del mundo. El deterioro humanitario y la fragmentación entre familias, nos están dejando sin vínculos; lo que nos exige a todos encontrar un lenguaje que pueda tocar nuestra vena más sensible, respetuoso con la sabiduría de las diversas civilizaciones y culturas; y, por consiguiente, capaz de prestar oídos y de mover labios, en favor de una libertad responsable y de una justicia social mejorada, donde se ponga decididamente el intelecto al servicio de lo que debemos ser: ¡Amor!

que pueden hacer el trabajo honestamente y a menor precio. Ciertas empresas extranjeras tienen la representación de las marcas y por tanto exclusividad para dar el servicio y el mantenimiento, aunque para hacerlo subDr. Carlos Intriago contraten mano de obra Macías, Ph.D ecuatoriana. Las mafias carlos.intriagomacias@ operan también en las gmail.com cárceles, en los diversos ministerios del gobierno central y en los gobiernos locales y se apoderan del dinero de todos”. Está claro que la corrupción está más viva que nunca en las diversas casas de salud, las mismas que son dirigidas por verdaderas mafias enquistadas tanto adentro como afuera de las grandes empresas que se dedican a la venta de medicinas y, por ende, a los encargados de las bodegas y del suministro de las farmacias institucionales que, por lo general, casi siempre están desabastecidos. Por ello, el presidente de la República con la honradez que le caracteriza, tiene el deber ético y moral de combatir “implacablemente hasta derrotarlas” a grandes cadenas de la corrupción que son las causantes de someter a la angustia y al sacrificio de los enfermos que tanto necesitan de medicinas para curar sus dolencias o salvar sus vidas.


I

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

VARIEDADES

EL MERCURIO

11

Posta de Manta. - Vista aérea de la ciudad Puerto próxima a celebrar su Centenario de Cantonización

Padecían de microcefalia

Nació en Georgia, EEUU

Albuquerque, Nuevo México, fue el hogar de las hermanas Jaramillo. Natalia nació en 1889, seguida de Aurora en 1896. Se cree que esta fotografía, que muestra a Natalia y Aurora de pie junto a un tipo grande, es de 1908 cuando Natalia tenía 19 años y Aurora tenía 12 años. Es posible que hayan tenido microcefalia, una afección que hace que la cabeza de las personas sea significativamente más pequeña de lo habitual. A las personas con esta dolencia se las llamaba burlonamente “cabezas de alfiler”. Aunque la actriz Naomi Grossman no tiene microcefalia, interpretó a un persona-

Minnie Woolsey, también conocida como Koo-Koo the Bird Girl, nació en Georgia, Estados Unidos, en 1880. Sufría el síndrome de Virchow-Seckel, un trastorno esquelético congénito poco común que la hacía ser baja y tener la cabeza diminuta y la cara apretada. , ojos y orejas enormes, y una nariz en forma de pico. La infortunada niña también era desdentada, sin pelo y se presumía que era casi ciega. Minnie fue “rescatada” de una institución mental por un showman ambulante, quien la puso a trabajar bailando y diciendo tonterías con un disfraz de pájaro. Si bien se lo veía como una bondad en ese entonces, todavía era muy cruel. Minnie Ha

LAS HERMANAS JARAMILLO LA FAMOSA NIÑA PÁJARO

Albuquerque, Nuevo México, fue el hogar de las hermanas Jaramillo je con la afección en el fue una película muprograma de televisión cho más antigua que American Horror Story: hizo famosa a estas Asylum, sin embargo, personas.

Minnie Woolsey, era también conocida como Koo-Koo The Bird Girl Ha era su nombre artís- acreditada como Kootico, pero en Freaks, fue Koo the Bird Girl.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

EL PODER ESCONDIDO EN RITUALES

En la comunidad Tsáchila ser de apellido Aguavil, Calazacón o Hende es sinónimo de poder y de shamanismo. En toda la población quienes llevan por lo menos uno de estos tres apellidos tienen cierta garantía de ser un auténtico curandero, pues la historia de ellos en este poblado nace justamente con Abraham Calazacón y José María Aguavil, los chamanes más renombrados del país y a quienes se les atribuía una serie de poderes. Ellos, hace 70 años, eran los únicos que ejercían como tales. No solo eran curanderos sino también hacían el mal a cambio de dinero, cuenta Héctor Aguavil. “Ambos utilizaban plantas y piedras de la selva para hacer sus pócimas mágicas; brebajes que sin duda les dieron grandes resultados pues su fama se expandió por todo el país y se convirtieron en las voces autorizadas del chamanismo”. Lo malo de ellos, recuerda Andrés Calazacón, es que nunca se interesaron por enseñar

sus conocimientos. “Muchos jóvenes y niños de hace 40 años quisimos aprender pero nunca se interesaron en instruir a las nuevas generaciones. Cuando murió José María Aguavil, Abraham Calazacón decidió abrir una escuela para enseñar chamanismo a sus familiares y a los descendientes de Aguavil. Así sobrinos, hijos y nietos de estos grandes curanderos decidieron aprender sobre el poder que tienen las plantas con las que curaban sus ancestros. Pero cuando apenas habían estudiado 120 vegetales de los 720 que son utilizados por los chamanes, Abraham Calazacón murió y se llevó a la tumba el poder curativo de 600 plantas”. Por eso, reconoce Aguavil, ninguno de los chamanes tenemos los mismos poderes que ellos exhibían. “Es verdad que hemos perfeccionado las técnicas, luego de estudios minuciosos de la naturaleza, pero aún no podemos emular sus poderíos. Abraham Calazacón fue sabio, curande-

ro, sacerdote y máxima autoridad de la comunidad de los Tsáchilas. Los chamanes o “poné”, como también se los conoce en sus tribus, son seres poseedores de conocimientos y poder. Quienes los visitan no solo buscan ayuda porque están enfermos, sino también amor y prosperidad. Pero ninguno de estos trabajos es barato. Por ejemplo si usted desea curarse de una dolencia, el precio fluctúa entre 300 y 400 dólares, según la gravedad. Pero no tiene que pagar al contado, asegura Calixto Aguavil; puede dejar una parte en la primera consulta y el resto lo paga si observa mejoría. El baño de suerte y de prosperidad está por los 150 dólares y consiste en un baño con flores y un líquido de florecimiento que, según varios chamanes consultados abre los caminos cerrados hacia la prosperidad. Para el amor poseen el sígueme, sígueme cuyo frasco pequeño cuesta 25 dólares y contiene la famosa planta conocida como querendona. La raíz se la muele y

mezcla con otros vegetales y se la disuelve en una colonia suave. El secreto para su efectividad es que se eche en las manos cada vez que vaya a estar cerca de la persona amada. Esto, dice Héctor Aguavil, es muy efectivo, tanto que un 60% de los clientes vienen en busca del brebaje. Cómo se forma un chamán Lucio Alarcón de 42 años de edad, seguidor del curandero oriental Casimiro Mamallacta, y; quien también es chaman desde hace 14 años, dice que la doctrina se cimienta en el regreso del hombre a la naturaleza y que el poder curativo que tiene el chamanismo se fundamenta en la limpieza de las energías por medio de las plantas. En especial de un bejuco conocido como ayahuasca que, sin ninguna base científica, se le adjudica la prevención y cura de enfermedades gástricas, renales, cardiacas y hasta del estrés. Según los propios chamanes, la ayahuasca que se la prepara hirviendo un trozo de la

parte baja del tronco de la planta provoca alucinaciones y visiones. Por ellos los curanderos le atribuyen un poder espiritual. La pócima solo se puede beber en las noches porque la oscuridad sirve para relacionarse como el mundo mágico. Según Andrés Calazacón el agua de ese bejuco sirve para que la persona se transporte de un lugar a otro y hasta pueden observar el rostro de sus enemigos. Pero recalca que aunque la planta es alucinógena no genera adicción. Eso lo corrobora Augusto Calazacón de 55 años, quien fue sobrino de Abraham Calazacón y ahora es líder de Chihuilpe, una de las ocho comunas que conforman la Nación Tsáchilas. “Al bejuco se le atribuye poderes curativos y nosotros hemos comprobado que sirve para combatir el estrés y la gastritis. He tenido pacientes que llegan muy estresados y luego de un baño con hierbas relajantes y de beber la ayahuasca se sienten mejor. En ese mundo de hierbas y creencias ser un shaman o pone verdadero no es una tarea fácil. En la comunidad Tsáchilas el aspirante debe tener entre 8 y 10 años de edad y ser hijo, nieto o pariente cercano de un gran shaman de su comuna. “Junto a él aprende los secretos del oficio que van desde el contacto con la naturaleza y los secretos de cada una de las hierbas y plantas que se utilizan para la curación”, dice Sonia Calazacón de 32 años de edad y miembro de la comuna de Chuhuilpe.

I

“Además debe demostrar que lleva una vida pura, que no ha contaminado su cuerpo con relaciones sexuales y que se han concentrado en seguir las lecciones de su maestro. Su entrenamiento y estudio a más de duros son místico y sagrado. El tiempo de aprendizaje es de 12 a 16 años en los cuales el aspirante debe vivir en armonía con la naturaleza y así tener facilidad de convocar a los espíritus buenos de la selva para que lo ayuden en los rituales de sanación”. Las mujeres, en cambio, solo requieren de 8 a 10 años ya que ellas solo aprenden los secretos de las diferentes hierbas. Cuando el gran chaman o jefe de la comuna sabe que su alumno ha curado a alguien lo deja ejercer el chamanismo solo e inclusive puede poner su consultorio para atender a sus pacientes. Estos también son conocidos como altares de curación poseen objetos mágicos y sagrados como piedras, maderas y huesos de animales. “Las piedras representan las visiones que tienen los clientes cuando beben el ayahuasca, dice Manuel Calazacón de 42 años de edad. “En los altares también existen santos a los que se pide por la sanación del paciente. Claro que antes de ir al altar de curación el cliente debe haber pasado por un baño con hierbas para que le salga las malas energías y así puedan entrar con facilidad las buenas”. Si bien los shamanes son considerados sanadores existe un grupo que se dedican a hacer el mal.


E

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

I

Los sicarios al mismísimo estilo de Sinaloa

SIETE ASESINADOS EN UN SOLO DÍA

Un total de 7 muertes se dieron un solo día en El Oro, batiendo record y al mismo estilo de la ciudad mexicana de Sinaloa. Extremadamente preocupante la situación en el país. Con esas muertes, en esta parte del Ecuador, se suman 54 víctimas mortales en esta provincia, una de las más sangrientas del país. Las siete muertes violentas se registraron el 15 de marzo en menos de 12 horas, y hasta ayer sumaban 54 asesinatos en lo que va del año, en la provincia de El Oro. A las 09h10 fue asesinada Cumandá Ibelia Sánchez Benítez, exvo-

cal de la Junta Provincial Electoral de El Oro. Esto sucedió en las calles Santa Rosa y Guabo, en Machala. A las 15h30, Walter Avelardo Cango Juárez, de 45 años; su hijo Johan Cristoffer Cango Obando de 20 años y el proveedor Rubén Antonio Castillo Grado, fueron asesinados luego de un ataque al estilo sicariato. Esto ocurrió en la parte exterior del taller mecánico Repuestos Cango, ubicado en la vía Panamericana, atrás del cementerio de El Guabo. A las 16h10, Bryan Paúl Macías Tello, de 23 años, recibió disparos mientras se encontraba en el barrio Ha-

rry Álvarez, en Puerto Bolívar. Su muerte se confirmó en el hospital Pomerio Cabrera. A las 19h10, mientras reparaba una motocicleta en su taller, Steeven David Espinoza Torres, de 24 años, fue asesinado en el barrio Nuevo Pilo, sur de Machala. A las 19h55, mataron a Jhon Jairo Chica Guerrero, de 18 años, en el barrio Harry Álvarez García, en Puerto Bolívar, lo acribillaron el interior de una vivienda. Con estas siete muertes, en lo que va del año van 54 asesinatos, es decir, 22 más que el año anterior, pues en el mismo periodo iban 32.

Familias y los vecinos están aterrorizados

EXPLOTARON DINAMITA EN DOS CASAS Guayaquil, EM Dos atentados con dinamita fueron ejecutados en dos casas de una misma familia, en las calles 42 y Vacas Galindo, en el suroeste de Guayaquil. Los hechos se suscitaron cerca de las 02:00 del miércoles 16 de marzo. Por ese motivo, el sector amaneció con presencia policial, pues se busca establecer qué motivó el ataque y quiénes estarían involucrados en este caso que ha generado preocupa-

ción a las víctimas y a sus vecinos. El mayor Miguel Naranjo, del distrito policial Portete, explicó que los criminales cometieron el ataque con un máximo de un minuto de diferencia y precisó que no hubo personas heridas, pero sí un can con afectación en sus tímpanos. Los perjudicados y demás moradores temen hablar. Algunos lugareños solo se han limitado a confirmar que escucharon las explosiones, pero supuesta-

mente desconocían si los criminales se movilizaban en moto o en carro. Una de las afectadas mencionó que en las dos viviendas habitan aproximadamente 15 personas y que la mascota que sufrió daños era un pitbull hembra. Las unidades especializadas de la Policía Nacional inspeccionan los alrededores para buscar testigos y dispositivos de seguridad que pudieran haber captado a los delincuentes que cometieron el atentado.

Explotaron dinamita en dos casas en Guayaquil. La familia y los vecinos están aterrorizados

Dentro de un carro en Guayaquil

PAREJA 'SAPEADA', EN PLENO 'DELICIOSO'

En la grabación se observa al hombre y a la mujer sin ropa. redes sociales. procedimiento, luego Guayaquil, EM Un oficial de la Au- de recibir la alerta de No es un delito, tam- toridad de Tránsito y un ciudadano que se poco una contraven- Movilidad (ATM) con- comunicó al ECU-911 ción, pero sí un acto firmó a este Diario y que tras tomarle los inmoral e indecente, que el hecho se dio a datos se los retiró del afirman quienes han mediados de febrero y lugar que escogieron observado la graba- que los involucrados para darles rienda a ción, en donde se ve a no fueron detenidos, sus instintos carnales. En la grabación de una pareja mantenien- "porque no existe una do relaciones sexuales pena que condene lo 30 segundos se obdentro de un vehículo, que ellos hacían, solo serva al hombre poen la vía a la Costa. es un acto inmoral y niéndose la pantaloneY aunque la gra- que va en contra del ta y a la mujer sin ropa bación tiene casi un pudor y las buenas dentro del vehículo, color celeste, cuya promes, las imágenes de costumbres". la parejita recién se Agregó que perso- pietaria es una mujer. han dado a conocer en nal de la ATM, tomó (La Extra).


P

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Manta, Jueves 17 Marzo 2022

ACUERDO DE CONDOLENCIA Carlos San Andrés Mendoza y Venus Cedeño Guadamud Ramón Menéndez Campos y Jenny Rivadeneira Proaño Jorge Jurado Murillo y Laura Joza Mejía

Ante el sensible fallecimiento de la Sra.

Elvia Geny Barreiro Zambrano Expresamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad fraterna a su distinguida familia y especialmente a nuestros queridos amigos, Martha Peralta de Jiménez y Roberto Jiménez, hija e hijo político de la decesada, por su irreparable pérdida, y pedimos a Dios que los fortalezca con la resignación necesaria para aceptar tus designios. Juan 11 25 26 “Dijo Jesús: Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque este muerto, vivirá. Y todo aquel que vive y cree en mí no morirá jamás” PAZ EN SU TUMBA

INVITACIÓN A MISA DE RÉQUIEM Con profundo sentimientos de nostalgia, tristeza, recordamos el primer aniversario de su fallecimiento de quien en vida fue.

Sra. Perla Marina León de Vinces

Sus padres: Teodoro León (+) y Rita Acosta (+); Su esposo: José Vinces (+); Sus hijos: José Luís y Raquel Vinces León; Hijos Políticos: Alexandra Alonzo y Verne Cedeño; Nietos: Mikaela, Isabellita y Cataleya Cedeño Vinces; Génesis y Antonella Vinces Alonzo; Hermanos, Alejo, Gilberto y Alfredo León; Monse, Gloria, Aurora y Pedro Mero Acosta; Hermanos Políticos: Estrella Loor (+), Carmen Vinces (+), Monserrate Vinces, Isabel Moncayo, y María de Mero; Sobrinos, Luis Alberto, Gabriela y Ambar Vera; Ider, Lourdes, Shirley y Javier Rivera; Carlos y

Luis Reyes Vinces; Primos: Nelson Franco, Reinaldo Palacios, Estela, Edilma, Gladis, Gertrudis y Ana Delgado Agradecimiento a las familias, Conforme – Arteaga; López –Zambrano, Villegas – Vinces; Patricia Párraga, Grupo Ricardino, Grupo Gabrielino, Kenia Pico, Ingrid Álava, Paola Garay, Mercy Villegas, Narcisa Alvarado, Mario Alvarado, Rocio Vera, Mercedes Chávez, Patricia Posligua, Mary Macías, De Mera – Zambrano; Cedeño – García, Nubia Zambrano, Patricia Aguirre, Bertalina Macías, Melva Viera, Flor Viera, Carlos Julio Bailón, Grupo Amazonas, Gloria Cobeña, Marlene Cedeño, Carmen Alay, Ruth palacios, Blanca Vinces, Roger Chávez, Julio Lourido, Susana Saltos, Ely Velásquez, Paola Molina, Fernanda Chávez, Chávez – López; Holguín – Muentes, Elsa Lascano, Isabel Forty, Alexandra Demera, Alcívar – Pachay;

Fátima Aray, Narcisa Cruz, Ruth Farfán, Jhonny De La Cruz, Gabriela Conforme, Yadira Ballestero, Iván Arcentales, Cedeño – Cedeño, Bolívar Quimis, Isabel Alonzo, Anita Bermello, Genny Delgado, Lourdes López, Roxana Valencia, Edén Vera y hermanos. Invitamos a la misa de réquiem por cumplir su primer aniversario de su sensible fallecimiento, se realizara hoy jueves 17 de marzo del 2022 a las 18h00 en la iglesia La Merced. Por su asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedan eternamente agradecidos.

NOTA: EL DIA DOMINGO 20 DE MARZO DEL 2022 SE REALIZA UNA MISA POR SU PRIMER ANIVERSARIO EN EL CEMENTERIO JARDINES PARQUES DEL EDÉN A LAS 10H30.

Manta, 17 marzo del 2022

Manta, Jueves 17 Marzo 2022


Manta, Jueves 17 Marzo 2022

Dentro de un carro

‘SAPEADOS’, EN PLENO ‘DELICIOSO’ Pag. 14

0996793554

EL CLUB DONDE JUGARÍA ROBERTO ORDÓÑEZ Ecuagol Luego de la polémica entre Alan Bonansea y el cuerpo técnico de Mushuc Runa, el futbolista fue separado del plantel. Ante esto, el cuadro del ‘ponchito’ ya busca alternativas para su ataque y un nombre de experiencia sonó en las últimas horas. Según el periodista Wacho Sánchez, Roberto ‘Tuka’ Ordóñez es una de las opciones que maneja la dirigencia y se encuentra negociando con Aucas, dueño de su pase.

Estrella Menéndez

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.