DECANO DE LA PRENSA MANABITA
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
AÑO 96 - N°. 40.520 16 Páginas
30
CENTAVOS
El peor de la historia
BRASIL CON COLAPSO SANITARIO Pág. 7
La Fundación Oswaldo Cruz (Fiocruz) comunicó este miércoles que Brasil atraviesa el “mayor colapso sanitario y hospitalario de la de historia” por causa del coronavirus. El estado de Rio Grande do Sul, que batió récord de muertes en 24 horas con 502 fallecidos, es el que peor se encuentra, al registrar una tasa de ocupación de un 100 %. Brasil alcanzó el martes un nuevo récord de muertes con 2.841 fallecidos en 24 horas y totalizó así 282.400 decesos. Los contagiados ya superan los 11,6 millones.
Pág. 2
Pág. 3
Pág. 14
Pág. 3 Pág. 2
Referente del Colegio Manta
MUERE OLGA BOWEN DE AGUAYO
Pág. 12
Del otrora Redondel del Atún EL ATÚN APARECIÓ EN EL PALMAR
Pág. 12
Impulsa Club de Leones Central
HOY CAMPAÑA MÉDICA CARDIOVASCULAR
Pág. 4
2
LOCAL
EL MERCURIO
Diocesano Venezolano Luis Valecillo
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
I
Periodo 2021-2023
SAGRADA FAMILIA CON NUEVO PÁRROCO EL CIPEM CON NUEVO DIRECTORIO Jorge Rodríguez Peñafiel Jokiama@hotmail. com
El nuevo párroco de la parroquia eclesiástica Sagrada Familia, Luis Valecillo, oficiando la eucaristía de fin de semana. Jorge Rodríguez nezolano Luis Valeci- ne 15 años ejerciendo de Los Esteros. Peñafiel llo, quien tiene 4 años la labor pastoral. El nuevo Sacerdote jokiama@hotmail. prestando sus servicios Valecillo reemplaza brinda sus servicios com sacerdotales en el país, al padre Xavier Ochoa pastorales a la poblade manera particular en Soledispa, quien fue ción de las comunidaLa Parroquia Ecle- la provincia de Manabí. el primer párroco de la des que conforman los siástica Sagrada FamiHa estado oficiando iglesia católica Sagrada Barrios Unidos, entre lia de los Barrios Unidos sus labores pastorales Familia ubicada en el ellas figuran: Miraflores, del Rio Manta cuenta en diferentes cantones barrio Miraflores. 4 de Noviembre, 8 de con un nuevo párroco, manabitas, el último luCabe destacar, que enero, 15 de septiemdesde el pasado 3 de gar que estuvo fue en la el padre Xavier Ochoa bre, Bellavista, 5 de Juenero del presente año. Manga del Cura por el Soledispa fue derivado nio, San Antonio, Nueva El nuevo sacerdote lapso de 9 meses. a la parroquia eclesiás- Comunidad Rio Manta, es el Diocesano VeEl clero extranjero tie- tica María Auxiliadora entre otros.
El Circulo de Periodistas de Manabí- CIPEM- eligió en días pasado el nuevo directorio del gremio, que regirá los destinos de la institución por el lapso de dos años consecutivos 2021-2023. La elección se cumplió en la sede de la clase periodística ubicada frente al terminal terrestre de Portoviejo. En los próximos días será posesionado el nuevo directorio, informaron los integrantes del gremio elegido. El acto eleccionario fue avalado y proclamado los resultados por el presidente del Tribunal electoral, Ramón Chávez García.
Durante el proceso electoral se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de los esposos Lcdo. Luis Gallardo y la Ing. Alina Pacheco, quienes eran socios de la institución. Se conoció que el nuevo directorio realizará el evento de conmemoración por el Día del Periodistas del Litoral que se cumplirá el próximo 26 de mayo. El directorio quedo conformado de la siguiente manera: Cicerón Medranda Chávez, presidente; Maritza Alchundia, vicepresidenta; Julio Bravo, secretario; Bolívar Alchundia, tesorero; Orlando Barcia Farías, sindico; Carlos Vélez V. coordinador; Manuel Moreira, Miguel Solórzano y Francisco Sánchez, vocales.
Referente del Colegio Manta
MUERE OLGA BOWEN DE AGUAYO Manta, EM
Ha muerto Olga Bowen de Aguayo. La eterna inspectora del Colegio Técnico “Manta” y referente de esta institución educativa que en un principio era únicamente para mujeres. La eterna inspectora del tradicional co-
legio señoritas Manta de esta ciudad dejó de existir ayer en la ciudad de Guayaquil producto de la covid-19. Olga Bowen de Aguayo, fue una excelente profesional de trayectoria educativa de gran valía en la docencia local. Vivió sus últimos días en una clínica de la ciudad de Guayaquil tratan-
do de sobreponerse a la epidemia que finalmente le ganó la batalla. Su esposo Adán Aguayo, otro educador de trayectoria y que brindó sus conocimientos en el “5 de Junio”, Manta y otros, sigue en su lucha por ganarle la batalla al coronavirus. Su eterna compañera no lo logró,
El Municipio de Manta, en las redes sociales lamento la muerte de la educadora. “Nos solidarizamos con la familia de la Sra. Olga María Bowen de Aguayo, ante su sensible fallecimiento. Gracias por su legado de disciplina y por ser parte de la formación en miles de alumnas del colegio Manta.”.
El nuevo directorio del CIPEM que fue elegido y estará al frente de la institución por dos años.
MILAGRO DE AMOR
Los poemas que te escribo pálpalos con delicadeza como sí fueran flores hermosas para tu vida entera. ¡Como ofrenda divina para tu alma como el más grande! MILAGRO DE AMOR Olga Bowen de Aguayo, en uno de los tantos homenajes ofrecidos por sus exalumnas. (+)
Cuando mis labios
posaron a Los tuyos sentiste la dicha sin asombro. Te envolví́ en mis brazos con esa misteriosa ternura de pasión. Con Ese Grandioso MILAGRO DE AMOR Con cariño y amor Para Ml ZOILITA AB. FAUSTINO PIONCE
I
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
LOCAL
EL MERCURIO
3
Del otrora Redondel del Atún
EL ATÚN APARECIÓ EN EL PALMAR Manta, EM
Muchas personas se han preguntado y con mucha preocupación. ¿Qué pasó con el atún que estaba en el ex redondel del Yacht Club? Pues apareció. Está en un terreno baldío en El Palmar. “Todo sabemos y es de conocimiento público que, con la regeneración de la Avenida Malecón, el atún y los complementos que comprendían el otrora Redondel, tuvo que ser retirado”, dijo el periodista Pepe Cedeño Huerta, en las redes sociales. Hasta allí todo bien, dijo el comunicador, pero no se sabía a ciencia cierta qué mis-
mo había pasado con el atún. “En realidad, nunca pude responder, pues yo tampoco sabía de su paradero y el tema volvió a mi mente, ahora, cuando se habla de la reubicación del reloj público y volvió a surgir la pregunta. ¿Dónde está?”. “Y gracias a un oyente y seguidor de la emisora donde laboro, nos dio la pista y pudimos comprobar y captar imágenes”, aseguró. “El atún volador ya no está suspendido, parece que aterrizó en un terreno, en la parroquia Los Esteros, parte posterior del UPC de el Palmar, no sé a quién pertenecen estos pre-
dios”, se preguntó. Estas expresiones son del periodista y miembro de la UNP (Unión Nacional de Periodistas (UNP)-Manta, Jorge Guevara Mendoza, quien se mostró preocupado por este tema. ¿Y usted, que opina? ¿Estará bien en ese lugar? ¿O cree que debe ser ubicado en un lugar visible, este símbolo de la economía de esta ciudad?, dijo por su parte Jorge Guevara Mendoza, también periodista y Vicepresidente de la Unión Nacional de Periodistas (UNP), Manta. Y se realizó otras preguntas. ¿Desidia? ¿Quemeimpor tismo? ¿Falta de decisiones?
Con el crédito del Banco Mundial
¿Falta de recursos? ¿O que carajos nos pasa? Guevara recordó que no se puede ignorar el esfuerzo de quienes gestaron este monumento del Atún como un símbolo del desarrollo, progreso y economía de esta ciudad y provincia. “La iniciativa fue del empresario pesquero, Bernardo Buehs, y por ello exigimos una explicación y también ese aporte privado, que costó algunos miles de dólares, se debe dar el lugar que se merece. ¿Además faltan otros complementos que también existían en dicho redondel como uno o dos botes y las placas? ¿Dónde están?, concluyó.
El atún aparece abandonado a su suerte en un terreno tras la Unidad de Policía Comunitaria (UPC) de El Palmar.
Estación de Bombeo de Aguas Servidas
ESTACIÓN “UMIÑA” ENTRARÁ SE HA MINIMIZADO IMPACTOS POR INVIERNO EN FUNCIONAMIENTO Manta, EM
Walter Villao, coordinador del crédito del Banco Mundial, aseguró que las obras que se han ejecutado en Manta, con los recursos del crédito, han ayudado a que en la ciudad no se presenten calles inundadas,
que en años anteriores se anegaban de agua lluvias. Por ejemplo, la avenida Jaime Chávez Gutiérrez, en el malecón; la misma avenida en el sector de Tarqui, en la parte baja de paso elevado vehicular; en el barrio Jocay, y otras principales calles de la
ciudad, ya no se inundan, expresó el funcionario. Destacó que la calle Olivos Miranda, si bien se cubre de agua, pero en pocos minutos se evacua el agua, pero se llena la calle por estar en zona baja, pero la obra cumple su propósito.
Esta obra es el punto de partida de la ruta de acciones tangibles para recuperar las playas y ríos de la ciudad Manta, EM
Walter Villao, coordinador del crédito del Banco Mundial
La nueva infraestructura y proceso de evacuación sanitaria entrará en funcionamiento próximamente. El moderno sistema de bombeo pondrá fin a la contaminación generada por más de 10 años en la playa El Murciélago. Esta obra es el punto de partida de la ruta de acciones tangibles para recuperar las playas y ríos de la ciudad, a través de la iniciativa Pacto Verde por el Futuro de Manta.
A estos proyectos se suma la construcción de las redes sanitarias y de agua potable en las ciudadelas La Pradera, El Palmar y La Aurora. Intervención clave que permitirá borrar un tormentoso pasado de inundaciones por reboses de aguas servidas. Otros nueve proyectos también marcarán la descontaminación de la ciudad, entre estos la construcción de la segunda fase del proyecto hidrosanitario de Tarqui y Los Esteros, el alcantarillado sanitario en el barrio Porvenir Alto 2 y
el sistema de drenaje pluvial en el sector de La Poza. Estas obras están proyectadas a iniciar este año. En tanto, en abril próximo se prevé la entrega de estudios del mega parque del perfil costero de Manta, para en lo posterior empezar la concreción del financiamiento. DATO 10 obras en total reescribirán la historia de Manta, creando oportunidades de inversión y crecimiento turístico.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
I
Impulsada por el Club de Leones Central
HOY CAMPAÑA MÉDICA CARDIOVASCULAR Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Desde hoy, hasta el sábado 20 de marzo, el Club de Leones Manta Central, anuncia a la comunidad mantense que durante estos tres días de 08H00 a 17H00, se llevará a cabo la campaña médica cardiovascular, misma que estará a cargo de especialistas de primer nivel. La presidenta del club, economista Tatiana Azua Guillen, dijo que se debe aprovechar esta importante campaña que se desarrollará en las instalaciones del Club, ubicado en las calles 10 y 11, avenida 3, Pasaje José María Egas, Edificio del Club de Leones Manta Cen-
tral. Quienes acudan podrán realizarse a un bajo costo, electrocardiogramas, saturación de oxígeno, frecuencia cardiaca, toma de presión arterial, índice de masa corporal, exámenes de osteoporosis. La atención iniciará a las 8 de la mañana, y se extenderá hasta las cinco de la tarde. La Presidenta reiteró que tanto los profesionales médicos y el público que acuda, se someterán a controles de bioseguridad (toma de presión corporal, distanciamiento físico). Para su seguridad estaremos entregando mascarillas a las personas que deseen hacerse atender.
Desde hoy hasta el sábado, se inicia una campaña médica en el club de Leones Manta Central.
Donó Comité de Padres de Familia
Para renovación de cédula
UE 5 DE JUNIO CON CÁMARAS DE SEGURIDAD SE AMPLIÓ HORARIOS de la comitiva que fue EN REGISTRO CIVIL reelecta, que germinó
Rectora y dirigentes del Comité de Padres de Familia, en la entrega y funcionamiento de los equipos. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Tener una herramienta tecnológica y mejorar la seguridad en las instalaciones del colegio emblemático, hoy Unidad Educativa (UE) 5 de Junio de Manta, motivó al Comité de Padres de Familia hacer la donación de cámaras de videovigilancia al plantel. Tres de las mismas ya están operativas, se dio a conocer. La doctora Claudia Cusme Santander, rectora del plantel, agradeció la gestión del Comité que está al
frente desde el 2019, y desde el año anterior han venido trabajando en la gestión de los equipos tecnológicos, y que ya se ha cristalizado. “Esto nos va a servir muchísimo para la comunidad educativa, sobre todo en el tema de seguridad, porque en este momento… no se tiene guardias, pero se espera que en estos días se vaya a retomar la guardianía en la institución también, pero las cámaras nos van a ayudar...”. Con la instalación de las primeras tres cámaras, se ha dejado
la instalación para que esta se pueda ampliar a ocho cámaras, y así poder tener un mejor control y vigilancia, tanto en la parte interna, como externa. La rectora señala que esta herramienta tecnológica incluso se podrá vigilar desde cualquier lugar que se encuentre, porque está la aplicación de internet, para desde el celular tener el control. De su lado Édison Barcia, presidente del Comité de Padres de Familia del colegio 5 de Junio, dijo que esta es una autogestión
de un remanente de un recurso que quedó tras la graduación de los estudiantes el año anterior, y se decidió incrementarlo y comprar las cámaras y sus equipos. Barcia destaca que esto será de gran utilidad para la institución educativa en la que se educan miles de alumnos, que en algún momento regresarán a las clases presenciales, y que requieren de seguridad para un mejor desenvolvimiento. Para Bolena Delgado, integrante del Comité, destaca que el 5 de Junio es un plantel emblemático, en el que se han educado miles de personas que han ocupado y ocupan cargos importantes, y es necesario que se mejore en todo sentido, y lo primero es cuidar los bienes y seguridad de quienes en la actualidad acuden a la institución.
Manta, EM
Desde este lunes 15 de marzo 2021, el registro civil, a nivel de todas sus agencias en el país, extendió su horario de atención al público. La atención a los ciudadanos, son desde las 08H00 y se extenderá las 18H00. Esto es, en las 41 agencias del Registro Civiles en Ecuador, con puntos de impresión. La entidad de regis-
tro y cedulación, emitió la información de extensión de horarios, pero no precisó hasta que fecha estará vigente esta modalidad. Esta medida. fue adoptada debido a que el próximo 11 de abril de 2021 se realizará la segunda vuelta para la elección del nuevo Presidente de la República. La atención será exclusivamente para el área de cedulación ya sea por pérdida, robo o deterioro evidente.
La entidad de registro y cedulación, emitió la información de extensión de horarios.
I
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
PROVINCIAL
5
En Manabí y El Oro
CUANTIFICAN DAÑOS CAUSADOS POR EL INVIERNO el río y sepultó varios animales y su vivienda, el último martes 9. En el sitio, el afectado esperaba que llegue ayuda de entidades gubernamentales y que acuda una retroexcavadora para liberar el taponamiento del cauce del río. La brigada médica brindó asistencia médica a los afectados y otros comuneros.
En Manabí se cuantifican las pérdidas económicas debido a las intensas lluvias que golpean a la provincia, sobre todo en este tercer mes del año. Portoviejo, EM el fortalecimiento de gencia (COE) de los vía lograron habilitar los sectores producti- cantones Chone, Fla- parcialmente el paso En Manabí se cuanti- vos”, insistió Valdivie- vio Alfaro y Rocafuerte por la cuneta, que está se han declarado en conformada por tierra, fican las pérdidas eco- zo. Para Agustín Casaemergencia por la de- pero si llueve no hay nómicas debido a las nova, alcalde de Portovastación que ha gene- cómo transitar en los intensas lluvias que viejo, las mayores pérrado la pluviosidad en vehículos, aseguraron golpean a la provincia, habitantes. didas en este cantón gran parte de Manabí. sobre todo en este terLos lugareños espese dieron la semana Hasta el pasado cer mes del año. raban el último jueves pasada tras la apamiércoles, la provincia Hasta esta semana, que maquinaria del Gorición del estero Bosumaba 14.317 hecla provincia costera bierno Provincial interquerón en la parroquia táreas de plantaciones era la más afectada venga antes de que la Chirijos, donde colapo sembríos afectados, con 610 personas que vía colapse totalmente saron seis casas. según datos del Serpermanecían en casas Tito Nilton Mendoza, vicio Nacional de Ges- y queden incomunicade acogida o albergues dos. gobernador de Mana- tión de Riesgos. por daños o pérdida bí, indicó que, según total de sus viviendas Chone Daños en otros cancon las últimas precipi- un informe preliminar, En el cantón Chone, esta provincia ya contones manabitas taciones. Washington Alvia, hatabiliza unas 1.200 Con las últimas No obstante, Manabitante del sector de hectáreas de cultivos lluvias, al menos 80 bí sumaba 2.287 afecTutumbe del recinto metros de la carpeta afectadas y decenas tados, siendo la tercera localidad con más de familias con proble- asfáltica de la vía que Nuevo Bachillero de la personas impactadas, mas derivados por las comunica Jama con la parroquia Ricaurte, reentre damnificadas y intensas precipitacio- comunidad La Mocora cibió ayuda por parte afectadas, de estos úl- nes percibidas con ma- y otros sectores rura- de las autoridades del timos la mayoría logró yor intensidad desde la les también han sido GAD parroquial y una delegación del Gobierdestruidos. retornar a sus hoga- semana anterior. no Provincial, luego de Los ciudadanos que Los Comités de res. que un deslave taponó transitaban por dicha Operaciones de EmerErwin Valdiviezo, vicealcalde de Portoviejo, indicó que al momento se conoce de unas 500 hectáreas de cultivos afectadas cerca al río que lleva el nombre de la capital manabita. “Luego las afectaciones económicas habría que cuantificarlas, no se sabe cuánto se perderá más, sin embargo, debe haber una acción concurrente de todas las instancias Decenas de familias de El Retiro afectadas por desbordamiento del río que tienen que ver con Buenavista. Foto: Freddy Macas
Flavio Alfaro En tanto, las ráfagas de viento ocasionaron la pérdida de techos
a unas veinte viviendas en la zona urbana y sectores rurales del cantón Flavio Alfaro. Los organismos de socorro acudieron a atender a los afectados. También varios árboles cayeron en caminos y vías rurales durante las últimas lluvias. El vicealcalde del GAD municipal, Estauro Cevallos, indicó que los organismos de socorro realizaban una evaluación de los sectores afectados para cuantificar los daños.
Unidad Judicial de Manta Citación Judicial A los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ÁLVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ÁLVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ÀLVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÁLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS, ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ÁLVAREZ, PAULA MARÍA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ÁLVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ALVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIM0 RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento ORDINARIO, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13337-2019-01824 ACTOR: DARWIN FERNANDO MACIAS MENDOZA. DEMANDADOS: Herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ, AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ÄLVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ALVAREZ, ONECIMO RAMON RIVAS ALVAREZ Y JOSĖ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes Se crean con derechos. DEFENSA TECNICA: ABG. JULIO PELAEZ GARCIA CUANTÍA: US$7.140,00 TIPO DE PROCESO: Ordinario. OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que es poseedor real de un lote de terreno ubicado en el Barrio La Florita, de la Parroquia Los Esteros del Cantón Manta, cuyas medidas y linderos son: POR EL FRENTE. -10 metros y calle pública. POR ATRÁS. - Con 10 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular, hacia el costado lateral izquierdo del señor Máximo Toribio Castro Mendoza, y hacia el costado lateral derecho Pedro Adalberto Mendoza Zambrano. POR EL COSTADO DERECHO. - Con veintiún metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular de la señora Maritza Carlota Mero López. Por el COSTADO IZQUIERDO. - con 21 metros y lindera con propiedad privada o propiedad particular del señor Vicente Raúl Cedeño Macías. Con un área total de 210 metros cuadrados. Esta posesión la viene ejerciendo el día 10 de Enero del año 1999, en que llegó al lugar que actualmente habita, y que, la ha mantenido hasta la actualidad de forma tranquila, continua, esto es en forma ininterrumpida, pacifica, pública, no equívoca y en concepto de propietario, esto es con ánimo de señor y dueño, por más de 20 años, a la presente fecha de presentación de esta demanda del inmueble antes descrito, que fue comprado a sus propietarios señores Luis Ramón Rivas Palma y Manuela Margarita Álvarez García. Solicito que previo al trámite de ley dicte sentencia y se sirva declarar con lugar la demanda y adjudique el referido bien inmueble a su favor y ejecutoriado que fuera la sentencia ordene a que se protocolice en una de las Notarías de la ciudad de Manta, para que sirva de justo título como dueño y propietario del bien inmueble ubicado en el Barrio la Florita de la parroquia Los Esteros, del Cantón Manta, provincia de Manabí. Fundamenta en su demanda lo que establece los Artículos 603,715.2398,2405,2410,2411,2413 y siguientes del Código Civil, en armonía con lo dispuesto en los Artículos 142,143,144,289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Abg. Rodríguez Andrade Holger Antonio, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, viernes 13 de diciembre del 2019, a las 10h01, califica y admite a trámite mediante procedimiento ordinario; así como conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de treinta días, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo y la Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce mediante Auto de fecha Manta, martes 9 de febrero del 2021, a las 15h57 se dispone, que se CITE a los herederos conocidos, señores MARIO LUIS RIVAS ALVAREZ,AURA ANTONIA RIVAS ALVAREZ, BLANCA CERELA RIVAS ALVAREZ, CARLOS HORENO RIVAS ALVAREZ, GLADYS MONSERRATE RIVAS ALVAREZ, ROLANDO JESUS RIVAS ALVAREZ, PAULA MARIA RIVAS ALVAREZ, CONSUELO MARGARITA RIVAS ALVAREZ, SONIA PATRICIA RIVAS ÁLVAREZ, FRANCISCA GUILLERMINA RIVAS ÁLVAREZ, ONECIMO RAMÓN RIVAS ÁLVAREZ Y JOSÉ TOMAS RIVAS ALVAREZ, así como a los herederos presuntos, desconocidos, terceros y posibles interesados o quienes se crean con derechos, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Art. 56 numeral l del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso. que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónica o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAM SECRETARIO
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
I
MUNICIPIOS SÍ PODRÁN ADQUIRIR VACUNAS CONTRA COVID-19
El Ministerio de Salud Pública recibió el pronunciamiento del Procurador General del Estado, frente a la consulta realizada sobre la viabilidad o no de que los Gobiernos Autónomos Descentralizados, puedan proceder o no de forma directa a la adquisición de las vacunas con fondos propios siempre ajustados al plan de inmunización nacional y a la rectoría nacional sanitaria del Ministerio de Salud Pública. El Procurador señala que es viable suscribir convenios, no de delegación de competencias, sino para que cada GAD que adquiera vacunas, lo realice bajo
los procedimientos establecidos en la Ley y cumpliendo con la obtención de permiso de importación, registro sanitario y demás requisitos establecidos por la autoridad nacional. Es decir, los municipios no pueden hacer compras directas con las farmacéuticas sin que exista un convenio previo entre el GAD y el MSP que les permita la importación de vacunas. Los requisitos establecidos por la autoridad nacional en cuanto a la importación de vacunas COVID 19 se refiere, son: • Compra directa a laboratorios productores de la vacuna COVID
19, no distribuidores ni intermediarios de ningún tipo. (adjuntar a solicitud de autorización de importación al Ministerio de Salud Pública, la carta directa del laboratorio debe establecer tipo de vacuna y disponibilidad). • La vacuna debe contar con aprobación de OMS o Centros de Referencia de Alta Vigilancia calificados por OMS; de la Agencia de Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA), o por la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y cumplir con normativa sanitaria de importación de vacunas. • Las vacunas
deben ser gratuitas para la población. En cuanto el Municipio presente la solicitud correspondiente, conforme los pasos antes descritos, se dará paso a un procedimiento expedito por parte del ARCSA, como Agencia de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria del Ecuador. El Gobierno Nacional ratifica su posición de que dado que las condiciones de venta de las farmacéuticas a nivel internacional, son exclusivamente con autoridad sanitaria nacional, está dispuesto a facilitar las conversaciones de los Municipios que tengan capacidad de hacerlo, con los laboratorios.
GOBIERNO SE DISCULPA POR FALLA EN REGISTRO DE PLAN VACUNARSE El Gobierno ofrece disculpas por los problemas causados en el registro de personas mayores de 65 años en el Plan Vacunarse. Tras los inconvenientes con el registro de adultos mayores en la fase 1 de vacunación que se presentan desde el lunes 15 de marzo, en que inició el Plan Vacunarse, el secretario de gabinete de la Presidencia, Jorge Wated dijo en cadena nacional que se debe a una saturación debido a un desmesurado
ingreso de personas menores a 65 años. También informó que tanto adultos mayores que reciben bonos del Gobierno, como jubilados del IESS de más de 65 años no necesitan registrarse, el registro será automático. “Te llegará automáticamente un mensaje de texto o un correo electrónico de confirmación indicando que ya estás registrado para este Plan de Vacunación. Si hasta en 72 horas no recibiste este mensaje o correo,
puedes contactarte al 171 que es una línea gratuita para indicar que no has recibido aquella confirmación e inmediatamente un equipo te habilitará tu registro”, comentó Wated. Para las zonas rurales, Wated aseguró que están habilitados los infocentros y ahí podrán registrarse en la plataforma digital. Mientras que un comunicado el Ministerio de Salud comunicó para quienes sí ingresaron al Plan Vacunar-
Beneficiarios de bono y jubilados del IESS se inscribirán automáticamente.
se, pero luego de llenar sus datos no recibieron su confirmación de registro, se ha activado el servicio de mensajes vía SMS para que puedan concluir exitosamente su registro. El número del que llegan estos mensajes es exclusivamente el 1570. Además, se confirmó que pese a los inconvenientes presentados, ya hay más de 200 mil personas registradas y se espera hasta el 20 de mayo que todos los adultos mayores estén vacunados.
Los GAD deben cumplir con requisitos establecidos en cuanto a la importación de vacunas.
LAS CLASES EN EL RÉGIMEN COSTA-GALÁPAGOS DURARÁN HASTA MARZO DEL 2022
Las clases del régimen Costa-Galápagos correspondientes al primer quimestre se iniciarán el viernes 7 de mayo. Antes del inicio de las clases se llevarán a cabo las siguientes actividades: registro y matrícula en línea, del 22 de marzo al 9 de abril; consulta de matrícula permanente, desde el 22 de marzo; traslados entre instituciones educativas fiscales en línea, del 14 al 25 de abril. Además, las matrículas extraordinarias y traslados entre instituciones educativas fiscales en línea se realizarán a partir del 17 de mayo del 2021 y hasta quince días antes de finalizar el primer quimestre. El primer quimestre empieza el viernes 7 de mayo y finaliza el martes 29 de septiembre, es decir, se laboran 102 días. Los estudiantes tendrán vacaciones del 30 de septiembre al 3 de octubre, por fin de quimestre. El Ministerio de Educación informó que entre el 30 de septiembre y el 1 de octubre de 2021 las autoridades institucionales y docentes realizarán actividades para el cierre del primer quimestre: atención a padres de familia, juntas de curso, actividades de evaluación para el siguiente quimestre, entre otras. El segundo quimestre empieza el lunes 4 de octubre y finaliza el viernes 4 de marzo de 2022, es decir, se laboran 98 días, a fin de completar los 200 días laborables.
I
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
BREVES MUNDIALES
7 12 BRASIL SUFRE EL "MAYOR COLAPSO SANITARIO Y HOSPITALARIO DE LA HISTORIA" EL MERCURIO
INTERNACIONAL
LOS CASOS GLOBALES DE COVID-19 AUMENTAN POR TERCERA SEMANA CONSECUTIVA
Los casos globales de covid-19 ascendieron un 10 % durante la última semana, la tercera consecutiva de aumento en contagios, aunque la cantidad de muertes sigue descendiendo desde mediados de enero, cuando se alcanzó un pico de 95.000 decesos semanales. La pasada semana se registraron menos de 60.000 fallecimientos, una cifra que no era tan baja desde hace cuatro meses, a principios de noviembre.
VACUNA DE JANSSEN PODRÁ UTILIZARSE EN MUJERES EMBARAZADAS
La vacuna de la farmacéutica Janssen, que ha recibido una autorización de uso de emergencia por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), podrá ser utilizada en mujeres embarazadas y lactantes, dijo un grupo de expertos en inmunización. Se trata de la primer vacuna aprobada que requiere una sola dosis para generar inmunidad contra la covid-19.
MÁS DE 800.000 DOSIS PFIZER Y MODERNA
El Ministerio de Sanidad ha repartido en la última semana 800.000 dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech y Moderna con las que mantener el ritmo de vacunación tras la suspensión temporal de la profilaxis de AstraZeneca, que ya ha repercutido en una disminución de unas 40.000 inoculaciones en las últimas horas. Según los datos divulgados por Sanidad, España ha recibido unas últimas remesas de más de 530.000 dosis de Pfizer, 262.000 de Moderna y alrededor de 226.900 de AstraZeneca.
Una encuesta del Instituto Datafolha muestra que un 54 % de los brasileños piensan que la gestión de Bolsonaro en la crisis del coronavirus ha sido pésima. La Fundación Oswal- fallecidos en 24 horas cargo oficialmente el naro cambió a su minisdo Cruz (Fiocruz) comu- y totalizó así 282.400 jueves, advirtió que el tro de Salud, Eduardo nicó este miércoles que decesos. Los conta- número de fallecidos Pazuello, el tercero en Brasil atraviesa el "ma- giados ya superan los en el país disminuirá dirigir la cartera desyor colapso sanitario 11,6 millones. gracias al distancia- de el comienzo de la y hospitalario de la de Los investigadores miento social. pandemia. Queiroga, el historia" por causa del de Fiocruz piden que se "Solo conseguiremos cuarto ministro al cargo coronavirus. La presti- adopten "rigurosas ac- reducir las muertes con de Salud, tendrá como giosa institución cientí- ciones de prevención y dos puntos principales. misión impulsar la hasfica explicó que 24 de control, con mayor rigor Primero, con políticas ta ahora lenta camlos 26 estados y el Dis- de las restricciones de de distanciamiento so- paña de vacunación, trito Federal tienen una actividades esenciales, cial que permitan dis- así como el enorme tasa de ocupación igual para evitar el número minuir la circulación del desafío de cambiar la o superior a un 80 % en de muertos y disminuir virus. Segundo, con una erosionada imagen del las camas de la Unida- las tasas de ocupación mejora de la capacidad Gobierno. des de Terapia Intensi- hospitalaria". asistencial de nuestros Una encuesta reava (UTIs) en el sistema Entre las medidas servicios hospitala- lizada por el Instituto público de salud. De que recomienda están rios", dijo. Datafolha, recogida por entre ellos, 15 estados el uso de mascarilla, Queiroga volvió a el diario Folha de Sao tiene una tasas de ocu- la vacunación, la pro- reiterar que el Ministe- Paulo, muestra que un pación de un 90 %. hibición de eventos, el rio de Salud ejecuta la 54 % de los brasileños El estado de Rio cierre de playas y bares política del Gobierno, piensan que ha sido péGrande do Sul, que ba- o la suspensión de las contrario a las medidas sima la gestión de Boltió récord de muertes actividad presenciales adoptadas por los go- sonaro en la crisis por en 24 horas con 502 de todos los niveles de bernadores para garan- la pandemia, y supera fallecidos, es el que educación. tizar el distanciamiento así al 48 % del sondeo peor se encuentra, al social, entre ellas el de enero. Además, un registrar una tasa de Pésima gestión confinamiento. 43 % opina que es el ocupación de un 100 %. En un rueda de prenEsta semana, pre- presidente es el prinBrasil alcanzó el sa, el nuevo ministro sionado por su caótica cipal culpable de la simartes un nuevo récord de Salud, Marcelo Quei- gestión en la lucha con- tuación que atraviesa el de muertes con 2.841 roga, que asumirá el tra el covid-19, Bolso- país.
Un paciente víctima de covid-19 entra en un hospital en Manaos, Brasil. 4 de enero de 2021.
8 DEPORTES 12
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 de Marzo del 2021
D
LEOPAT MANABÍ CAMPEÓN NACIONAL DE STREET BÁSKET
Las campeonas nacionales de Street Básket, (De izquierda a derecha) Roberta Moreira, Gia Zambrano, Ami Moreira y María Luisa Ordoñez, con el trofeo obtenido al proclamarse con el equipo de Leopat Manabí, como las primeras campeonas nacionales de Street Básket en el Ecuador. Fotos cortesía Timoshenko Chávez García Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El equipo de Tribasket Sub-16 Leopat Manabí, se coronó campeón nacional invicto de Street Básket en el campeona-
to ecuatoriano que se jugó en Los Samanes de Guayaquil, el pasado fin de semana, al vencer en la final a Santa María de Machala 15 a 4. El campeonato fue organizado por la Federación Ecuatoriana de
Básket (FEB) y contó con la participación de 24 equipos de 20 provincias del país. El equipo campeón de Leopat Manabí que logró el título, estuvo integrado por las mantenses, Gia Zambrano Cedeño, que
fue la mejor encestadora y María Luisa Ordoñez, como así mismo, Roberta Moreira de Chone y Ami Moreira de Tosagua, el técnico fue Leonardo Alvarado. “Este evento y el título será histórico para
La mantense Gia Zambrano, fue la mejora encestadora del campeonato. Manabí, porque es la primera vez que en el país se realiza un campeonato nacional de Street Básket y con la participación de la mayoría de las provincias del país, es un gran campeonato y título que merece des-
tacarse porque es la primera vez que se realiza en Ecuador este torneo e histórico para Manabí, que logra el primer título”, dijo el periodista y exfutbolista profesional Timoshenko Chávez García
ÁRBITROS Y HORARIOS PARA LA JORNADA 5 DE LIGAPRO Pensando en Aucas Ecuagol
La programación de la Jornada 5 de la LigaPro quedó definida y se definieron árbitros y horarios para los compromisos que iniciarán este día viernes con el duelo entre el 'Rodillo' y Olmedo en Ambato, mientras que la fecha se cerrará en Cuenca el lunes 22 con el duelo entre 'Morlacos' y machaleños, a continuación la designación: Técnico Universitario vs C.D. Olmedo Viernes 19-032021/19h00 Estadio Bellavista Árbitros: Carlos Aroca (Central) Danny Ávila (Asistente 1) Flavio Nall (Asistente 2) Jaime Sánchez (4to Árbitro) Dennis Hidalgo (Comisario de Juego) Mushuc Runa S.C. vs C.D. Macará Sábado 20-032021/13h00 Estadio Coop. Ahorro y Crédito Mushuc Runa
Árbitros: Gabriel González (Central) Edwin Bravo (Asistente 1) Adrián Lescano (Asistente 2) Henry Arízaga (4to Árbitro) Geovanni Puebla (Comisario de Juego) Independiente del Valle vs Delfín S.C. Sábado 20-032021/15h30 Estadio Banco Guayaquil Árbitros: Alex Cajas (Central) Andrés Tola (Asistente 1) Mónica Amboya (Asistente 2) Leandro Angulo (4to Árbitro) Diana Cueva (Comisario de Juego) Liga Deportiva Universitaria vs Barcelona S.C. Sábado 20-032021/18h30 Estadio Rodrigo Paz Delgado Árbitros: Luis Quiroz (Central) Byron Romero (Asisten-
te 1) Ricardo Baren (Asistente 2) Diego Lara (4to Árbitro) Estéfano Palacios (Comisario de Juego) Manta F.C. vs S.D. Aucas Domingo 21-032021/13h00 Estadio Jocay Árbitros: Juan Andrade (Central) David Vacacela (Asistente 1) Jonathan Monar (Asistente 2) Rene Marín (4to Árbitro) Magno Safadi (Comisario de Juego) Guayaquil City F.C. vs Universidad Católica Domingo 21-032021/15h30 Estadio Christian Benítez Árbitros: Augusto Aragón (Central) Edison Vásquez (Asistente 1) Ronald Flores (Asistente 2) Mario Romero (4to Árbitro)
Cristian Cruz (Comisario de Juego) C.S. Emelec vs 9 de Octubre F.C. Domingo 21-032021/18h00 Estadio Banco del Pacífico Capwell Árbitros: Franklin Congo (Central) Christian Lescano (Asistente 1) Luis García (Asistente 2) Jefferson Macías (4to Árbitro) Susana Marca (Comisario de Juego) Deportivo Cuenca vs Orense S.C. Lunes 22-032021/19h00 Estadio A.S.A. Banco del Austro Árbitros: Roddy Zambrano (Central) Luis González (Asistente 1) Alejandro Lupera (Asistente 2) Carlos Bayas (4to Árbitro) Rómulo Mayancela (Comisario de Juego)
EL MANTA FC RETORNÓ A LOS ENTRENAMIENTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
El profesor Bismark Ávila, preparador físico del Manta FC, en una entrevista con el departamento de comunicación y difundida en sus redes oficiales, habló del trabajo que realiza el plantel para enfrentar al Aucas “El lunes se hizo un trabajo recreativo, el martes el equipo tuvo libre, ayer el trabajo fue físico-técnico y en la parte final un trabajo posicional a cargo del entrenador el profesor Fabián Frías y sus asistentes, hoy toda la sesión será a cargo de los entrenadores, solo
en la parte inicial una entrada en calor con persecuciones ya que es lo que Aucas hacia o lo que planteaba con Tempesta, veamos ahora con el nuevo entrenador que plantea, pero inicialmente tengo eso, el viernes una práctica formal de fútbol correctivo en la cancha del complejo de Fishcorp y el sábado que es previo al partido con Aucas, la táctica fija”, Finalmente el profesor Ávila, dijo que en la práctica de ayer, no hubo ningún jugador que presentará alguna observación y que los 28 jugadores del club tuvieron todas las cargas del entrenamiento
El Manta FC trabajo ayer en el aspecto físico – técnico y hoy será la práctica de fútbol. Foto @ MantaFutbolClub
D
Manta, Jueves 18 Marzo 2021
DEPORTES
EL MERCURIO
9
PALCO DE PRENSA LIGAPRO PRESENTÓ EL PROYECTO DE ENTRE MITOS Y REALIDADES REGRESO DE AFICIONADOS A LOS ESTADIO “NAVEGA” LA SALUD Resumiendo, y adaptando al espacio disponible, presentamos un relato- cuento del “crucero nauta” estadounidense STEVE SALERMO: “Estamos parados, empapados de pies a cabeza, en el sitio al que hemos llamado Lcdo. Julio Bernal EL RÍO. En realidad, Alcívar. es un pequeño caudal. A decir verdad, no deberíamos estar aquí dentro”. “Es abril y el clima de PENSILVANIA no es lo suficientemente cálido para una travesura acuática como esta. Sin embargo, mi NIETO Jordán, de ocho años, vino de visita en esta ápoca del año; llegó de LAS VEGAS, (en Usa les llaman MUNDO CONFUSO), donde vive con su mamá, mi hijastra Jenn, y estas oportunidades no se deben dejar pasar”. “Habíamos recibido a jenn y Jordán en nuestro hogar por un tiempo cuando él tenía apenas dos años; ella necesitaba tomarse un respiro de la relación, al borde del colapso, con el padre de Jordán”. “El infante, tras ser un indefenso espectador de la turbia separación, llegó con un enojo visceral. En situaciones estresantes, él señalaba de forma extraña. Apretaba las mandíbulas, y los labios, y te apuntaba con el índice derecho. Parecía ser preso de una FURIA DE NIÑO”. “Jordán es mi único nieto, así que inventé estrategias para vincularme con él. Jugamos con juguetes de dinosaurios, lanzamos pelotas de béisbol, pero él seguía señalando y rechazando que lo reconfortaran. Esa situación duró casi dos años, hasta que descubrimos EL RÍO”. “El río, convertido en nuestro “refugio”, a donde lloviera o relampagueara, íbamos, al menos, dos veces por semana, porque era un sitio en donde un niño confundido podría aprender a relajarse”. “Para entonces, Jenn y Jordán, vivían solos en nuestra misma calle, así que el chico aparecía en nuestra puerta muy temprano con un balde o cualquier otro implemento que considera apropiado para sus planes; mi hijastra, que trabajaba por las tardes, iba tras él todavía adormitad”. “EL RÍO hizo el milagro: caminábamos dentro del agua, cavábamos, recogíamos caracoles, etc. jamás lo había visto tan entretenido”. “A medida que crezca, hasta hacerse un hombre, se irá alejando de las muestras de cariño que aún manifiesta y las ocultará tras la fachada de la HOMBRÍA. Se distanciará de sus padres y abuelos, y se acercará a sus amigos y a sus novias. Pero, por Aquí y ahora, para nosotros, el AGUA es más importante que la SANGRE”.
Ecuagol
Mediante su cuenta personal de twitter, el Presidente de LigaPro, Miguel Ángel Loor, confirmó que LigaPro presentó el Proyecto de Regreso de Aficionados a los Estadios ante el Servicio Nacional de Riesgos y Emergencias del Ecuador. "El fútbol ecuatoriano ha demostrado orden y eficiencia con sus protocolos sanitarios.
Esta vez no será la excepción", publicó Loor en su cuenta twitter. Además aseguró que trabajarán con los COEs cantonales para volver a ver estadios con aficionados.
Así anunció en su cuenta de twitter, Miguel Ángel Loor, presidente de la LigaPro, el proyecto de regreso de aficionados a los estadios en el Ecuador
UN TITULAR DE LA TRI SE BAJA DE LA CONVOCATORIA Ecuagol
La selección ecuatoriana tiene su primera baja para el amistoso ante Bolivia, la de Roberth Arboleda, porque su club el Sao Paulo negó su salida hacia Ecuador
En las últimas horas se pudo conocer que dos futbolistas ecuatorianos, no recibieron el permiso para viajar a Ecuador por la fecha FIFA. Si bien no habrá eliminatorias, Gustavo Alfaro quiere aprovechar para jugar dos duelos amistosos y se pudo conocer que Robert
Arboleda y Joao Rojas deberán quedarse en Brasil con su club Sao Paulo, quien no permitirá su salida por un tema del virus COVID-19. Ante esto crece la posibilidad de ver otros zagueros como el caso de Jackson Porozo que milita en Portugal o Piero Hincapié en Argentina. Fuente: Joaquín Saavedra.
ALIANZA LIMA SEGUIRÁ EN LA SERIE A DE PERÚ Ecuagol
Finalmente, la presentación de Alianza Lima ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés) rindió frutos y el conjunto peruano logró revertir su descenso para permanecer en la Primera División de Perú, luego de haber descendido la temporada pasada. Si bien resta la publicación oficial, lo cierto es que la decisión del ente judicial -que es
inapelable- será favorable para Alianza Lima, y determinará la quita de más puntos de los que le quitó la Federación Peruana de Fútbol a Carlos Stein, algo que le permite al conjunto victoriano mantenerse en Primera. En concreto, el descenso de los blanquiazules se decretó el 28 de noviembre, luego de caer por 2-0 ante Sport Huancayo. Ese día quedó determinado que el equipo dirigido por el argentino Daniel Ahmed
iba a jugar en la Segunda División después de 82 años en Primera. Sin embargo, a partir de ese momento comenzaron una serie de reclamos para la quita de puntos a otros equipos, que de confirmarse, le darían la posibilidad a Alianza Lima de mantener la categoría. Todos ellos, de todas maneras, fueron desestimados por la Federación Peruana, por lo que el TAS fue la última opción. Los reclamos apun-
Alianza Lima seguirá en la Serie A de Perú
taban contra Sport Huancayo y Carlos Stein por distintos incumplimientos. A los primeros, por presuntos incumplimientos al protocolo sanitario por la pandemia de coronavirus, algo que fue desestimado. A los últimos, por la demora en distintos pagos a sus jugadores que ya venía siendo reiterada. Justamente a Carlos Stein, la FPF decidió sancionarlo con una multa pero no con la pérdida de puntos.
10
OPINIÓN
EDITORIAL POBREZA Y PANDEMIA
Sumar carencias de manera progresiva, desvanecer derechos en la práctica de manera que solo queden escritos para los pocos de buena memoria, es combatir contra los pobres, y hacerlo, es incrementar su número, muy a pesar de que se repitió hasta la saciedad una frase parecida a combatir la pobreza. Si se retira paulatinamente los empleos del sector público, porque la sanidad económica debe prevalecer ante la obesidad social precariamente repartida desde el Estado, deja ya un poco a sus anchas a la informalidad para que se haga una durísima competencia en las calles y en los improvisados negocios. Encarecer los precios de los combustibles porque no beneficiaban a los pobres sino a los ricos, contrabandistas y narcotraficantes, puso al transporte escolar y al público a restar ingresos, al presupuesto familiar ya acometido por la especulación de los servicios básicos como la luz, el agua. Restar educación porque la pandemia no permite sino lo esencialmente virtual desmejora notablemente las capacidades de una población en pleno crecimiento. Si a esto le negocian los hospitales como forma de facilitarse gobernabilidad, la salud pública colapsa. Adónde irán los pobres después de delinquir, a la cárcel para aprender a matar o morir, total no hay camas disponibles, ni oxígeno, ni hospitales mientras dura la pandemia.
BUZÓN
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
MENDICIDAD
La pandemia no da tregua. El COVID 19 sigue causando dolor por los miles de muertos y los millones de contagiados diariamente en el mundo. De este drama humano no se escapa nuestra provincia de Manabí. Se dice que “hasta diciembre del 2020, la provincia cerró con 14.960 casos, mientras que este año se han reportado más de 8 mil, según cifras diarias del Ministerio de Salud Pública (MSP)”. En realidad, son cifras que sirven de referencia, porque la verdad está en los hospitales públicos y privados, en los domicilios de la gente donde todos los días fallecen y se contagian del mortal virus, cuyas víctimas no son registradas por ninguna entidad estatal. No es tan fácil enfrentar la pandemia en un país como el nuestro que pese a ser muy rico en sus potencialidades, no puede salir de la etapa del subdesarrollo por culpa de las malas administraciones de los gobiernos. Pruebas al cántaro. Si en los últimos 14 años con un precio del petróleo de 147 dólares del crudo, no se salió de la pobreza, antes por el contrario, los enloqueció tanto, que más bien, se dedicaron fue a incrementar la corrupción a construir obras con sobreprecio y dilapidar los fondos públicos con la demencia que solo los irresponsables e insensibles lo pueden hacer para causar más pobreza y mendicidad en el pueblo. Diario El Expreso de Guayaquil del domingo 14 de marzo de 2021, en la página 10 con el título “La mendicidad se propaga”, dice: “La imagen se repite en la mayoría de las calles principales de la capital: familias enteras mendigan a los transeúntes mientras acomodan cartones y cobijas para pasar la noche sin techo. Son hombres, mujeres y niños entre nacionales y extranjeros que perdieron su hogar y su trabajo y ahora solo les queda la vía pública para pedir que alguien les regale comida y dinero”. Para los que no conocen la realidad en la que está
viviendo la mayoría del pueblo ecuatoriano, lo invitamos a que recorran las calles de las ciudades, que visiten los barrios populares para que palpan la verdad. Vivimos momentos muy críticos, no solo es la emergencia sanitaria multiplicada por el coronavirus, sino por las inundaciones Dr. Carlos Intriago provocadas por la crudeza del Macías, Ph.D invierno, sumado a la desocucarlos.intriagomacias@ pación y falta de fuentes de gmail.com trabajo. El epílogo de la tragedia social es la mendicidad en plazas, parques y calles. Por todos estos conflictos sociales, que generalmente son causados por gobiernos populistas, asistencialistas y dizque “socialistas” que con bonos y regalías amamantan la miseria sin pensar en las dolorosas consecuencias. Pero todavía hay tiempo para pensar y reflexionar. El Ecuador no puede repetir historias nefastas como las que está viviendo el hermano país de Venezuela, que siendo una de las naciones más ricas de Latinoamérica este distribuyendo hambre, migración y mendicidad por culpa de un gobierno dictatorial que no ha respetado a la empresa privada, mucho menos a los principios del libre mercado a la libertad de crear y producir en democracia. El Ecuador está a tiempo todavía de salvarse. La responsabilidad recae en cada uno de los ecuatorianos este próximo 11 de abril con la herramienta más poderosa: tu voto. Es la oportunidad para desterrar para siempre a la candidatura que representa a los afanes totalitarios y a los infames modelos de la corrupción y los abusos de poder.
F
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
¿Cómo sabemos si una vacuna produce efectos adversos? ¿Cómo garantizar que los beneficios sean superiores a los riesgos?
ASTRAZENECA:… ¡SU VACUNACIÓN CAUSA INCERTIDUMBRE Y TEMORES! recogidos por estos sistemas no se pueden considerar directamente reacciones adversas a la vacuna. Requieren un proceso de estudio.
Fuente: theconversation.com Investigación, Edición de Información y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) En las últimas semanas han aparecido diferentes noticias en los medios de comunicación que relacionaban la vacunación frente a la covid-19 con casos mortales. Primero Austria, detuvo la vacunación con el lote ABV5300, de la vacuna de AstraZeneca debido a la notificación de dos eventos trombóticos, uno de ellos con desenlace mortal. A esta decisión se sumaron varios países donde también se había distribuido. Al día de hoy, ya han suspendido la vacunación con cualquier lote
de AstraZeneca varios países europeos. Entre ellos, se encuentran España, Dinamarca, Noruega, Islandia, Italia, Alemania y Francia. Ante tanta incertidumbre, es importante matizar esta información para evitar el sensacionalismo desmesurado que tanto afecta a una población cansada de esta pandemia y que puede causar miedo a la vacunación. Para ello, es fundamental conocer cómo funciona el fármaco vigilancia y cómo se está controlando la seguridad de las vacunas que se están administrando actualmente. Ante una situación de alerta como esta, las autoridades de cada país pueden adoptar medidas para su territorio. Proceso de fármaco vigilancia Para que una vacuna
se comercialice debe cumplir unos requisitos muy exigentes de calidad, eficacia y seguridad. Esta información se extrae de los ensayos clínicos y permite que las autoridades aprueben la vacuna. Una vez que estas se están administrando a la población, es necesario realizar una vigilancia continua de la seguridad. El objetivo, es detectar las reacciones adversas que se dan con una frecuencia menor y, por lo tanto, no han podido observarse en los ensayos clínicos previos. Este proceso lo realizan los sistemas de fármaco vigilancia, que son redes estructuradas que se encargan de evaluar los riesgos asociados a los medicamentos una vez han sido comercializados. Por lo tanto, los acontecimientos adversos
¿El acontecimiento adverso es por la vacuna? Cuando se vacuna a un número tan elevado de personas en un corto periodo de tiempo, entre ellas grupos de pacientes con riesgo de padecer ciertas enfermedades, es inevitable observar un número elevado de acontecimientos adversos sin que eso signifique que se deban a la vacuna. Hay que tener en cuenta que muchos de estos eventos aparecerían de igual forma si la persona no hubiera recibido la vacuna. Para realizar este análisis, se documentan al máximo los casos y se valoran determinados datos. Por ejemplo, la secuencia temporal, el tiempo trascurrido entre la administración de la vacuna y la aparición de los síntomas, antecedentes médicos, medicación concomitante, factores de riesgo, evolución del paciente, etc., además
de pruebas de laboratorio e imagen. Toda esta información permite saber si existen causas alternativas que puedan haber causado el acontecimiento médico.
¿Acontecimiento adverso o reacción adversa? El análisis permite saber si realmente hay un aumento de acontecimientos concretos en la población que ha recibido la vacuna. Es decir, hay que diferenciar entre acontecimiento adverso o reacción adversa. Un ejemplo de un evento adverso es un paciente que sufre un accidente de tráfico mientras estaba con un tratamiento farmacológico específico. Por su parte, una reacción adversa (RAM) es cualquier suceso indeseable que ha sucedido con el paciente mientras estaba utilizando un medicamento y existe la sospecha de que es causado por el medicamento. En el caso que se están estudiando se observa que, hasta el 10 de marzo, se habían notificado treinta casos de episodios trombo embó-
licos, entre cerca de cinco millones de personas vacunadas con la vacuna de AstraZeneca en la Unión Europea. El número de eventos trombo embólicos en personas vacunadas estaría dentro de lo esperado.
Suspensión de la vacunación de AstraZeneca En cuanto a la suspensión de la vacunación con el lote ABV5300, por el momento nada indica que exista un problema de calidad. Por consiguiente, no existen motivos que justifiquen la adopción de medidas cautelares sobre este u otros lotes. En resumen, las vacunas frente a covid-19, no evitan otros problemas de salud diferentes a los causados por esta enfermedad. Es inevitable que se produzcan acontecimientos adversos en personas vacunadas, pero eso no quiere decir que sean debidos a la vacunación. Así se tendrá garantizado que los beneficios superan a los riesgos. Además, son un ejemplo de transparencia que debe trasmitir tranquilidad a la población.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
I
El príncipe Harry de Inglaterra reveló en una entrevista que su familia le cortó los fondos después de que él y su esposa Meghan decidieron “dar un paso atrás” en sus roles reales y se mudaron a California.
¿DE DÓNDE PROVIENE EL DINERO DE LOS DUQUES DE SUSSEX?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Cuando en enero de 2020 sorprendieron con su anuncio de que querían dejar de ser miembros activos de la Familia Real, Harry y Meghan señalaron que “trabajarían para” ser financieramente independientes. En ese momento trascendió que bajo el nuevo acuerdo la pareja continuaría recibiendo dinero por un tiempo del padre de Harry, el príncipe Carlos, heredero a la corona británica, aunque no estaba claro si eso provendría del Ducado de Cornualles, una vasta cartera de propiedades e inversiones financieras, de su patrimonio personal, o de una combinación de ambos. Las cuentas del príncipe Carlos, sugieren que, hasta marzo de 2020, se gastaron alrededor de 5,6 millones de libras esterlinas (unos US$7,8 millones) para financiar las actividades tanto de la pareja, como del duque y la duquesa de Cambridge (William, hijo mayor de Carlos, y
su esposa Catherine). Pero el príncipe Harry, le dijo a Oprah que la Familia Real “literalmente me cortó financieramente” después de ese punto. “La firma”: por qué llaman así a la familia real británica y quién forma parte de ella. No está claro si se refería al dinero que la pareja recibía anteriormente de los ingresos del príncipe Carlos del Ducado de Cornualles, de la subvención soberana que era financiada por los contribuyentes o de ambos. La entrevista de los duques de Sussex con Oprah Winfrey, fue vista por 11 millones de espectadores en Reino Unido. ¿Son ricos los duques de Sussex? Tanto el duque como la duquesa tienen una considerable riqueza personal. Los príncipes William y Harry, recibieron la mayor parte de la fortuna de 13 millones de libras (US$18,1 millones) que dejó su madre, la princesa Diana. Hablando sobre su mudanza a los Estados Unidos, Harry le dijo a Oprah: “Tengo lo que mi madre me dejó y sin eso no hubiéramos podido hacer esto”. ¿Por qué comparan a Meghan
Markle con la princesa Diana? Según el corresponsal real de la BBC Nick Witchell, el príncipe Harry también heredó millones de libras de su bisabuela, la reina madre. Por su parte, Meghan Markle, tendría los ingresos que generó durante su carrera como actriz. Se estima que cobró US$50.000 por episodio por su participación en el drama legal Suits. También dirigió un blog sobre estilos de vida y diseñó su propia línea de moda para una marca canadiense. ¿Qué otros ingresos tienen? Como ya no son “miembros de la realeza que trabajan”, Harry y Meghan, son libres de generar sus propios ingresos. A la pareja no se le pagó por la entrevista con Oprah, pero desde que se mudaron a EE.UU. han llegado a acuerdos con los servicios de transmisión Netflix y Spotify, que se cree valdrían millones. Han creado una organización llamada “Archewell”, que incluye una productora y una fundación sin fines de lucro. ¿Quién paga por su
seguridad? Cuando la pareja vivía en Reino Unido, recibían la protección de un destacamento de la Policía Metropolitana. No se sabe cuánto costaba. Después de que el gobierno canadiense anunció que dejaría de brindar seguridad a la familia, Harry y Meghan, decidieron mudarse a California, en EE.UU. La pareja reveló que el multimillonario y magnate de los medios estadounidense Tyler Perry, le ofreció a la pareja una casa para quedarse y seguridad durante los
primeros meses de la cuarentena. Antes de decidir retirarse de sus deberes reales, el 95% de los ingresos de la pareja provenían de los ingresos del príncipe Carlos del Ducado de Cornualles. La Subvención Soberana, financiada por los contribuyentes, representó el otro 5% de sus ingresos. Esta subvención es pagada por el gobierno a la Familia Real para cubrir los gastos de las tareas oficiales y el cuidado de los palacios reales. Este año financiero tiene un valor to-
tal de 85,9 millones de libras esterlinas (US$120 millones) y se financia con las ganancias del Crown Estate, que son propiedades comerciales pertenecientes a la Corona. El duque y la duquesa anunciaron en septiembre que habían reembolsado los 2,4 millones de libras (US$3,35 millones) que gastaron para renovar su casa, Frogmore Cottage, en Windsor, una factura que inicialmente había sido pagada por los contribuyentes británicos.
I
Manta, Jueves 18 Marzo 2021
EL MERCURIO
LOCAL
13
En la ULEAM
III CONGRESO INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD, AUDITORÍA Y FINANZAS
La Dra. Jaqueline Terranova, Vicerrectora de Investigación, Vinculación y Posgrado en su intervención. Organizado por la CONGRESO INTERNA- y Finanzas se inició Facultad de Conta- CIONAL DE CONTABI- con las palabras de la bilidad Pública y Au- LIDAD, AUDITORÍA Y Dra. Jaqueline Terraditoría, la Dirección FINANZAS, así como nova, Vicerrectora de quien de Postgrado Coope- la maestría en Con- Investigación, ración y Relaciones tabilidad y Finanzas, dijo que como ULEAM Internacionales de Proyecto de Vincula- apuntan ser un refela Universidad Laica ción, el evento será rente nacional e internacional de Institución Eloy Alfaro de Mana- vía Zoom. bí (ULEAM), del 17 al El acto inaugural In- de Educación Superior 19 de marzo del 2021 auguración del III Con- que contribuye al deque se llevó a efecto greso Internacional de sarrollo social, cultudesde las 8:30, el III Contabilidad Auditoría ral y productivo con
profesionales éticos, creativos, cualificados y con sentido de pertinencia. Recalcó que la Contabilidad y Auditoría apunta a la formación científica y humanística de los profesionales contables y auditores en la gestión de la información contable, tributaria, financiera y de auditoría; así como, de la evaluación del desempeño de las empresas e instituciones públicas y privadas. Luego la Mg. Irasema Delgado, Decana de la Facultad mencionó que este es un aporte a nuevos conocimientos en la calidad sustantivas para seguir creciendo en la academia y apuntamos a crecer como ULEAM. La Mg. Maritza Vásquez, Directora de Postgrado intervino
En la ULEAM
ESTUDIANTES DE AGROPECUARIA DEL CARMEN SIEMBRAN 300 PLANTAS DE PLÁTANO
Los 300 arbolitos de plátano son sembrado por los alumnos de la carrera de Agropecuaria Extensión El Carmen. Estudiantes del 3ro habilitación y mejora A de la carrera de In- de la producción plageniería Agropecuaria tanera en la finca unide la Extensión El Car- versitaria, lo expresó men de la Universidad el ingeniero Marcos Laica Eloy Alfaro de de la Cruz; Al tiempo Manabí (ULEAM), bajo de manifestar que el la tutela del Ingeniero evento consistió en, alternativas Marcos de la Cruz, lle- realizar varon a cabo la siem- de multiplicación de bra de 300 plantas de las Musáceas, ya que plátano, las mismas la mayoría de los profueron producto del vi- ductores desconocen vero de la misma gran- otros métodos y solo ja experimental. trabajan con colinos Esta actividad tiene espada o de agua, en como finalidad la re- vista de ésta preocu-
pación que existe en el sector campesino, nosotros como Universidad y particularmente con los alumnos del tercer nivel de Ingeniería Agropecuaria, emprendimos este proyecto en los predios de la ULEAM Ext. en El Carmen, recolectando cebollas (150 g que prácticamente son retornos que los productores los descartan por no tener la oportunidad de crecer dentro de la planta madre) de plátano en fase de vivero. El evento dijo que el proyecto lo ejecutamos con 18 alumnos de 3ro. paralelo A de la carrera de Ingeniería Agropecuaria, debido a la por la pandemia, no todos los estudiantes del curso participaron del proyecto. Recordó que de
igual forma está en esta actividad la multiplicación de plantas de plátano de exportación, en la fase de vivero, es mediante la utilización de cebollines, en los predios de la Granja Experimental ULEAM Ext. en El Carmen. Finalmente expresó reafirmó el agradecimiento por el apoyo brindado a las autoridades liderados por el ex rector Dr. Miguel Camino (+), al Dr. Marcos Zambrano, al Decano de la Extensión Dr. Temístocles Bravo Tuárez, así como el respaldo para realizar proyectos en la Granja Experimental, con los jóvenes estudiantes, para que se preparen más y ser buenos profesionales para la sociedad, apuntan a la excelencia académica.
para darle trascendencia por los conocimientos que se abordarán en esta actividad en la que con estas nuevas herramientas sabrán ser aquilatado de la mejor manera por los asistentes. El Doctor Carlos Monar, responsable de este congreso y docente de esta Unidad Académica dijo que el objetivo de estas jornadas académicas es lograr la participación de expertos nacionales e internacionales en exposiciones magistrales, en los campos de del conocimiento, que relacionen los avances teóricos y prácticos, actualizados en las diferentes disciplinas (Normas Técnicas de la CGE, NIIF, NIC, NIA, otros); contribuyendo a las competencias profesionales del colectivo
que asista al evento; así como difundir los trabajos de investigación de los profesionales del campo detallado de la contabilidad, auditoría y finanzas, principalmente de la Zona 4 del Ecuador, en temáticas actuales sobre Gestión Fiscal, Financiera y Tributaria, a través de ponencias. Recordó que de igual forma se aspira vincular la producción científica lograda por los maestrantes con la colectividad de la Zona 4 Pacífico, en la jornada de capacitación y actualización masiva del conocimiento que permita una participación de actores, a fin de dar una visión prospectiva de los adelantos científicos, nuevos retos para el profesional en contabilidad, auditoría, finanzas.
Juicio No. 1337-2020-00530 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, martes 16 de marzo del 2021, a las 08h48
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL
AI demandado señor HECTOR LUIS FIALLOS VERA se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO de Cobro de pagaré a la orden, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, en su calidad de Procurador Judicial de la COOPERATIVA DE AHORO Y CRÉDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: HECTOR LUIS FIALLOS VERA. DEFENSA TÉCNICA: AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA. PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2020-00530.CUANTIA: $38.616,04USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que con fecha 27 de marzo del 2018 en la ciudad de Manta, el señor HECTOR LUIS FIALLOS VERA, obtuvo un crédito con la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de octubre” Limitada, por la suma de USD$23.331,79, para lo cual suscribió un Pagare a la orden con vencimientos sucesivos e intereses fijos, comprometiéndose a cancelarlo en sesenta dividendos. Que, de los cuales se encuentra cancelado hasta el dividendo 17, encontrándose impagas a partir del dividendo No. 18. Que, la obligación se encuentra de plazo vencida. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 347 Numeral 5, 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos; en los artículos 186, 187, 189 y siguientes del Código de Comercio. Solicita el pago de la suma de USD$18.130,03; más el pago de intereses pactados; intereses de mora: Costas judiciales y honorarios profesionales. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO, EN CALIDAD DE JUEZA (E) DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta viernes 7 de agosto del 2020, las 10h32. Acepta a trámite la demanda presentada por el abogado DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA procurador judicial del gerente y representante legal de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LIMITADA, mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE DÍAS (15) para que el demandado proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, de fecha Manta, jueves 29 de octubre de 2020 a las 10h21, ordena citar al señor HECTOR LUIS FIALLOS VERA, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.Manta, 16 de marzo del 2021. MORERÍA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA
14
CRÓNICA
Manta, Jueves 18 Marzo 2021
EL MERCURIO
Delincuencia imparable en Manabí
I
Se movilizaba en una moto
JOVEN MUERE DE UN JOVEN MURIÓ LUEGO DISPARO EN ASALTO DE ACCIDENTE Portoviejo, EM
Manta, EM
Un Joven murió después de un asalto en el centro de Portoviejo. Delincuentes armados y en moto lo interceptaron para llevársele el dinero, le dispararon, muriendo a los pocos minutos. El hecho se registró ayer miércoles, 17 de marzo del 2021, en el sector de las calles Córdova y Olmedo. La víctima mortal respondía a los nombres de Johnny Fernando Delgado Vélez, de 26 años de edad, de quien se dijo había ido hasta un banco a retirar 3 mil dólares y tras salir de la entidad financiera fue atacado por los an-
Joven que se movilizaba en una moto sufrió violento accidente que le provocó la muerte. Fue auxiliado y llevado al hospital de Manta, donde los médicos poco pudieron hacer para salvarle la vida. Un accidente de tránsito suscitado la tarde de ayer martes 16 de Marzo2021, en la calle 20 y Av. 23 de la ciudad de Manta, cobro la vida de un ciudadano de nacionalidad venezolana. El ciudadano identificado como Raisus Obaike Camacho Salas, de 22 años, se movilizaba en una motocicleta cuando se accidentó con un vehículo. Luego de aquello fue trasladado hasta el
Johnny Fernando Delgado Vélez, de 26 años de edad tisociales. nutos. El proyectil hizo Herido de gravedad, blanco en el hombro Johnny Fernando fue derecho que al final le hasta el hospital donde causó la muerte. (Mamurió a los pocos mi- nabí Noticias).
Raisus Obaike Camacho Salas, cuando era atendido por paramédicos del cuerpo de bomberos. hospital Rodríguez Zam- fuertes golpes falleció. brano por personal preSu cadáver fue trashospitalario del Cuerpo ladado al Centro Forende Bomberos de Man- se para que le realicen ta, donde debido a los la necropsia de ley.
EL CLUB ROTARIO DE MANTA Expresa sus más sentidas condolencias, por el sensible fallecimiento de la distinguida dama:
Rosita Granda De Narea
Nos solidarizamos con el dolor que aflige a su querida familia, en especial con su esposo nuestro amigo y exrotario el Dr. Manuel Narea PAZ EN SU TUMBA JUAN PABLO ARTEAGA CALDERÓN PRESIDENTE
MINNELLY FALCONES MEZA SECRETARIA Manta, Jueves 18 Marzo 2021
I
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
Más de 100 personas
BEBEN Y FARREAN EN FIESTA CLANDESTINA Portoviejo, EM
En medio del aumento de casos de Covid-19 en cantones como Portoviejo, hay ciudadanos que desafían a la enfermedad. Personal municipal y policial suspendieron una fiesta clandestina en el sector de El Guabito, cerca del colegio Paulo Emilio Macías.
Según la fuente, encontraron más de 100 personas en una vivienda, incumpliendo con las ordenanzas y disposiciones vigentes del COE Cantonal durante la pandemia del COVID-19. Detalla un boletín de prensa que en el operativo realizado junto a la Policía Nacional y otras entidades, se levantó
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
En "La Esquina del Pingüino"
DOS HERIDOS DEJAN CHOQUE
el acta de infracción y se colocó el sello de suspensión para proceder con las acciones legales correspondientes. Según las cifras del Ministerio de Salud Pública en Manabí se reportan 23.235 casos de Covid-19, Portoviejo es el cantón con más contagios, pues registra 7.927 casos.
Personal municipal y policial suspendieron una fiesta clandestina en el sector de El Guabito.
El accidente se dio en las calles Pichincha y Washington, conocida como La Esquina del Pingüino Chone, EM como La Esquina del chocó y fue a parar jusPingüino. del cantón to donde él se enconDos heridos dejó un Chone. traba. Milagrosamente, accidente de tránsito Se conoció que una entre él y el carro acocurrido aproximada- persona vive de milagro cidentado se interpuso mente a las 08h00 de tras aparatoso acciden- un poste de metal que ayer 17 de marzo entre te de tránsito. El desco- impidió el golpe que las calles Pichincha y nocido caminaba por la le habría causado la Washington, conocida acera cuando el carro #muerte.
Estaba en caravana de Lasso
Carro cayó al río Quevedo
LO ATROPELLÓ UNA “CHIVA” Pastaza, EM
El martes a las 17:45 se suscitó un accidente de tránsito en la calle Ceslao Marín por el sector de AKI, en Pastaza. El accidente se dio, según testigos que estuvieron en el lugar, en el desarrollo de una
caravana política de apoyo al presidenciable Guillermo Lasso. El fallecido es Milton Javier Vera Naranjo de 32 años de edad. El joven estaba subido en un vehículo tipo “chiva” que trasladaría a los ciudadanos, aparentemente cayó del vehículo y fue
atropellado por la chiva. Los Bomberos y la Policía llegaron al lugar y se confirmó el falleciendo del ciudadano. El vehículo fue transportado por un wincha a los patios de policía para las investigaciones correspondientes del caso.
Los Bomberos y la Policía llegaron al lugar y se confirma el falleciendo del ciudadano
DOS NIÑAS MUEREN TRAS ACCIDENTE Quevedo, EM
Los cuerpos de dos niñas, de tres y de un año y medio, fueron rescatados la mañana de ayer miércoles 17 de marzo tras varias horas de búsqueda en el río Quevedo, en la provincia de Los Ríos. Las menores murieron luego de que el vehículo liviano, en el que se transportaban junto a otras dos personas, cayó al afluente, a la altura del anillo vial en la carretera a Buena Fe,
señala el Cuerpo de Bomberos de Quevedo. Los socorristas pudieron auxiliar a un hombre de 34 años, quien sería el conductor del automotor. El sujeto presentó "politraumatismos e hipotermia" y fue trasladado hasta el hospital Sagrado Corazón de Jesús, en Quevedo, indicó el ECU 911 de Babahoyo en un comunicado. La otra persona que iba en el carro es una mujer mayor de edad,
sostiene el ECU 911, que hasta las 16:00 continuaba desaparecida. En tanto, la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) indica en su cuenta de Twitter que se trataría de otra infante. En la misma red social, la CTE aseveró que "se ha procedido a la extracción del vehículo". Hasta ahora se mantienen las labores de búsqueda. Este accidente ocurrió cerca de la 01:45 de ayer miércoles.
El accidente ocurrió la madrugada de este miércoles 17 de marzo. Foto: Facebook Cuerpo de Bomberos de Quevedo.
Manta, Jueves 18 de Marzo 2021
0996793554
Delincuencia imparable en Manabí
LO MATAN DE UN DISPARO Pag. 14
Portoviejo, EM Un Joven murió después de un asalto en el centro de Portoviejo. Delincuentes armados y en moto lo interceptaron para llevársele el dinero, le dispararon, muriendo a los pocos minutos. El hecho se registró ayer miércoles, 17 de marzo del 2021, en el sector de las calles Córdova y Olmedo de Portoviejo. La víctima mortal respondía a los nombres de Johnny Fernando Delgado Vélez, de 26 años de edad, de quien se dijo había ido hasta un banco a retirar 3 mil dólares y tras salir de la entidad financiera fue atacado por los antisociales.
URUGUAYO CRISTÓFORO NUEVO ARQUERO DEL MANTA FC
El uruguayo Federico Cristóforo es el nuevo arquero del Manta FC, club que recién ayer en horas de la tarde lo anunció a través de sus redes oficiales. Recordar que desde el viernes en horas de la mañana el departamento de comunicación del club dio a conocer la vinculación de Cristóforo, señalando que en la tarde se lo iba a presentar, luego de que se cumplieran los exámenes médicos, pero recién lo anunció de manera oficial ayer en la tarde.
Fernanda Solórzano Gómez
MODELO