de Manta
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
AÑO 96 - N°. 40.636 16 Páginas
30
CENTAVOS
Participa en IV Misión Internacional Comercial
MANTA ABRE CAMINO A LAS INVERSIONES Pág. 2
Pág. 3
Al 2022, en Estados Unidos de Norteamérica
ECUATORIANOS PUEDEN PEDIR VISA DE TRABAJO
En sesión solemne de San Vicente
“FUEGOS” RECIBE MÉRITO AL TURISMO
Un doberman y su guía entrenan juntos Pág. 5
DINO Y SU GRAN PROPÓSITO DE SALVAR VIDAS Pág. 5
2
LOCAL
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
EL MERCURIO
I
Medicina genérica, pediatría y ginecología
UNP MANTA EFECTUÓ BRIGADA MÉDICA
El equipo de médicos liderados por la Dra. Cindy Vélez y Paúl Panta, presidente del gremio periodístico. Manta, EM sarrolló este domingo de esta iniciativa lideen la sede del gremio rada por la doctora CinAproximadamente un en la calle 13 y avenida dy Vélez y sus colegas, centenar de personas 12, de 08h00 a 13h00, Junior Luzardo, Stefano entre comunicadores además de socios se Cedeño, Karina Delgay familiares recibieron atendió a periodistas y do, Mishell Barrigas, atención médica gratui- comunicadores no afilia- Oliver Zambrano, Ericka ta, mediante una briga- dos, también personal Flecher, David Escobar y da de salud organizada técnico y administrativo Luis Alonzo. Las especialidades a por la Unión Nacional de de los medios de comudisposición fueron mePeriodistas – UNP- Club nicación y familiares. Manta. 9 médicos manabitas dicina general, pediatría La actividad se de- voluntarios participaron y ginecología, se en-
La brigada médica atendió a cerca de un centenar de personas en la sede de la UNP- Manta. tregó medicina gracias nas, pero ante la gran tamientos en los casos al aporte de los labo- demanda se terminó con que se requieran. La directiva del greratorios farmacéuticos 96 pacientes, a quienes Acromax, Megalabs y se les dará seguimiento mio periodístico como trabaja Unipharm. También se y la próxima cita será el complemento dieron visitas médicas próximo 4 de diciembre. en la firma de convenios a domicilio, a pacientes Cindy Vélez, coor- con una cadena de farde la tercera edad y con dinadora de la brigada macias y laboratorios, problemas de movilidad. destacó que en la fase que favorecerá con desPaul Panta, presiden- dos, se trabajará con los cuentos a los socios, te de la UNP – Manta resultados de los dife- esto se lo aspira oficiaindicó que se proyectó rentes exámenes orde- lizar en las próximas seatención para 60 perso- nados y se iniciarán tra- manas.
En las zonas altas de la ciudad puerto
Participa en IV Misión Internacional Comercial
MANTA ABRE CAMINO A LAS SE MANTIENE ENTREGA DE AGUA MEDIANTE TANQUEROS INVERSIONES INTERNACIONALES Manta, EM
La empresa, Aguas de Manta, mantiene activo el Plan Ciudadano de Abastecimiento Rápido de Agua Potable, que consiste en la entrega de líquido vital a través de tanqueros, a los sectores altos de la ciudad. Hasta ahora se han repartido cerca de 7.140 tanques de agua potable, en los barrios: Santa Mónica, Santa Fe,
San Rafael, Perpetuo Socorro, La Dolorosa, 8 de Abril, Urbirríos 2 y varias calles y avenidas del centro de Manta. Para mañana jueves 18 de noviembre se continuará en Los Gavilanes, Los Algarrobos y otros. Mientras tanto, se continúa con la reparación integral de la bomba de impulsión de la zona de captación de El Ceibal, que sufrió graves daños en sus componentes, a causa
de los sedimentos que presenta el río Portoviejo, por su bajo nivel de caudal. Se prevé que la bomba esté lista este fin de semana para iniciar su proceso de instalación y encendido; luego, se reiniciará el abastecimiento por redes de forma progresiva, es decir, comenzará por la parte más baja, para poco a poco llegar a las zonas altas, proceso que tiene un tiempo prudencial
Aguas de Manta mantiene entrega de líquido vital mediante tanqueros a las zonas altas
Manta, EM
El cantón manabita participa por primera vez en la IV Misión Internacional Comercial (MIC), un encuentro con empresarios internacionales que buscan identificar oportunidades de inversión en el Ecuador. Desde el lunes 15 hasta hoy jueves 18 de noviembre se ejecuta en la ciudad Quito la cuarta edición de este evento, organizado por la Coordinadora por la Inversión y el Trabajo (CIT), una ONG peruana con 15 años de experiencia en el desarrollo y ejecución de proyectos sostenibles a fin de promover la inversión pública, privada y de cooperación internacional. Manta estuvo ayer miércoles 17 de noviembre representado por la Alcaldía Ciudadana, bajo la mirada visionaria del Alcalde Agustín Intriago, quien expuso los sectores de mayor atracción para la inversión y negocio que posee el cantón.
Incentivando un interés en nuevos inversores que quieran aportar con el financiamiento para la ejecución del catálogo de proyectos que mantiene Manta dentro de su planificada gestión municipal. “Esta es una gran oportunidad para Manta para poder alcanzar inversiones que permitan la concreción de proyectos que tanto necesita la ciudad para avanzar. La falta de agua ha sido un problema de siempre por eso visualizamos el tema de desalinización, uno de los proyectos que trataremos en la MIC”, afirmó el Alcalde Intriago. Proyectos de gran relevancia como la Zona Especial de Desarrollo Económico (Zede), que tiene como fin agrupar a toda el área agroindustrial, de investigación, vivienda y logística de la provincia de Manabí sobre un terreno situado en El Aromo de la parroquia rural San Lorenzo. Relacionado a la des-
contaminación que abandera la Alcaldía de Manta, dentro del programa Pacto Verde, se dará a conocer los siguientes proyectos: sistema de tratamiento y disposición final de aguas residuales (emisario submarino y planta de pretratamiento), parques lineales al borde de los cauces de los ríos, regeneración de las cuencas de los ríos, manejo integral de residuos y planta de tratamiento de agua potable. Adicionalmente se presentarán proyectos de relevancia urbana e inyección económica, entre estos la regeneración del perfil costero, el mega parque en el sector La Poza, el corredor turístico en Tarqui y la construcción de malecones en San Mateo, Santa Marianita y San Lorenzo. Durante esta gira de inversiones los sectores que se explotarán son turismo, gastronomía, construcción, agro exportación y servicios, según ha informado la CIT.
I
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Al 2022 en Estados Unidos de Norteamérica
ECUATORIANOS PUEDEN SOLICITAR VISA DE TRABAJO TEMPORAL Manta, EM
Si está pensando en buscar un trabajo en Estados Unidos y no pudo acceder a la lotería de visas, el Departamento de Seguridad Nacional con el asesoramiento de Departamento de Estado (ambos de Estados Unidos), dio a conocer el listado de países que pueden acceder a los programas de visas H-2A y H-2B del 2022. Dentro del mismo se encuentra Ecuador, al igual que países como Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Perú y Uruguay, en la región. Este programa permite a los empleadores estadounidenses llevar nacionales extranjeros de los países del listado a trabajar y ocupar posiciones en empleos agrícolas y no agrícolas. Las peticiones son aprobadas por el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés). Este tipo de visas son para personas que no cuentan o sí tienen experiencia en el campo, así como no es
necesario contar con un título académico se diferencia la una de la otra por el tipo de actividad.
¿Cómo se solicita la visa H-2A? Este programa les permite a los empleadores o agentes estadounidenses llevar extranjeros para llenar puestos de empleos temporales en la agricultura. Entre los requisitos que ellos deberán cumplir son ofrecer un empleo de naturaleza temporal o de estación; demostrar que no hay suficientes trabajadores estadounidenses capaces, dispuestos, cualificados y disponibles para realizar el trabajo temporal y demostrar que la contratación de empleados H-2A no afectará los sueldos y las condiciones de trabajo de los empleados estadounidenses en tareas similares. El proceso es el siguiente: • Primero, el empleador presenta la solicitud de certificación de Trabajo Temporal del De-
partamento del Trabajo de los Estados Unidos. Además, debe haber recibido la Certificación de Trabajo Temporal para sus empleados H-2A. • Tras esto, el peticionario presenta un formulario I-129 a USCIS. • Los posibles empleados que están fuera de Estados Unidos solicitan la visa. • Una vez que USCIS apruebe el formulario, los posibles empleados deben presentar su solicitud de visa a la embajada del país en que residen y la admisión a la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos en un puerto de entrada. Generalmente estas visas tienen un tiempo máximo de tres años de estadía y tras este periodo de tiempo la persona deberá abandonar el país y luego de tres meses podrá solicitar una readmisión. En caso de tener familia (cónyuges e hijos solteros menores de 21 años) también pueden solicitar la admisión a Estados Unidos, pero
Se pueden optar por visas de trabajo para actividades agrícolas (H-2A) y no agrícolas (H-2B). mediante la visa H-4, los salarios y las condi- H-2B se debe solicitar y sin embargo, no pueden ciones laborales de los recibir la certificación laobtener empleo mien- trabajadores estadouni- boral temporal para ese tras estén en ese esta- denses con empleos tipo de trabajadores por similares. tus. parte del Departamento Se considera como de Trabajo. ¿Cómo se solicita la trabajo temporal aquel • Se envía el forque es de ocurrencia mulario I-129 a USCIS. visa H-2B? En el caso de este única o de necesidad • Los posibles tipo de visa, el emplea- estacional. trabajadores solicitan la Al igual que el pro- admisión o visa a Estador deberá especificar que no hay suficientes ceso anterior, el paso a dos Unidos en una emtrabajadores estadouni- paso es similar: bajada. denses capaces, dis• El empleador • El periodo máxipuestos, calificados y envía una solicitud de mo de estadía es de disponibles para reali- certificación laboral tres años para este tipo zar el trabajo temporal, temporal al Departa- de visa. La familia tamasí como el empleo de mento de Estado, sin bién puede solicitar la trabajadores H-2B no embargo, antes de so- admisión a través de la afectará negativamente licitar la clasificación visa H-2B. (I).
Proclives ciudadanos en esta acción cívica
RETIRAN ESCOMBROS DE LOS ELÉCTRICOS Manta, EM
Varios moradores de La Ciudadela Los Eléctricos como el Arq. Fernando González, Arq. David Ramírez e Ing. Agrónomo Miguel Zambrano participaron y efectuaron con ayuda de operadores mecánicos una limpieza de cierto sector de dicha ciudadela evacuando una gran cantidad de escombros, basuras y malezas. Todo esto se lo reali-
za para seguir mejorando el entorno de dicha ciudadela e igualmente con la finalidad de preparar parte del terreno en la siembra de nuevos árboles y plantas que fomentarán el pequeño bosque Comunitario que hace pocos años se inició. Igualmente, con la limpieza y siembra de diversas variedades de árboles y que hoy son un atractivo para quienes habitan el sector además de contribuir
al medio ambiente y mejorar el eco sistema. “Aplausos y reconocimientos a tan proclives ciudadanos en esta acción cívica. Ojalá se multipliquen estas acciones en este año que se avecina para celebrar de la mejor manera el Centenario de nuestra Manta querida”, dijo Jorge Guevara Mendoza uno de los habitantes del sector de Los Eléctricos.
Todo esto se lo realiza para seguir mejorando el entorno de dicha Maquinaria realizando el retiro de ciudadela. escombros.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
I
Juan Carlos Bageth, chef colombiano
“ESTAMOS CREANDO CONDICIONES DIGNAS” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com “Mediante una fundación estamos creando condiciones dignas para las personas, la cual parte desde la alimentación”, dijo Juan Carlos Bageth, chef colombiano, quien lleva varios años radicado en el país. Juan Carlos, junto a su familia llevan varios años donando comida en los sectores más necesitados. “Es mucha la gente que lo requiere, para nosotros es triste ver la realidad de Manta”. Denominada “Hilo de Esperanza”, la fundación busca brindar la mano desde varios puntos y quiere el vínculo con empresas privadas y ONGs, con la finalidad de que este proyecto crezca día a día. “Buscamos que la gente tome conciencia para ayudar a nuestros semejantes, por ende crearemos espacios donde ellos mejoren su calidad de vida alimentaria”, mencionó Bageth. Hasta el momento
se ha podido llegar a la suma de 4.175 raciones de alimentos. “Quiero agradecer a los amigos como Jaime Mieles, Óscar Ruiz de Sport Manta, Lídice de Frigotercena Dueñas, Geovanny Marcillo y otras personas que se siguen sumando para realizar actos de solidaridad”. Entre los sectores que han donado platos de comida están: La Revancha, Villamarina, San Juan, Jocay, personal Aseo del Gobierno Municipal, Agencia de Tránsito, Policía Nacional, Bomberos. “Estos últimos trabajan de noche y merecen un reconocimiento por su labor”. Juan Carlos indicó además que en “Hilo de Esperanza” se darán clases de gastronomía popular y solidaria, habrá brigadas médicas. “Tendremos personas especializadas como chef para socorrer en el tema alimentario”. Viviana Bageth, con 14 años de edad, sigue los ejemplos de su padre, por ello, brinda la asistencia en la logística dentro de la fundación al momento de preparar, empacar y brindar las
raciones alimenticias en los sectores de la ciudad. Actualmente cursa el décimo año y tiene conocimiento de lo que es repostería y dulces para preparar. Su fascinación por la cocina la lleva a realizar pastas y con ello ayuda a su papá en la creación de menú para entregar a la gente en los sectores de la ciudad-puerto. “Ayudo en la empacación de la comida y también presto servicio a mi mamá”. “Estoy preparando galletas de avena para recoger fondos, con lo cual podemos ayudar a través de la fundación a más personas”, dijo Bageth. Quienes deseen comprar las galletas lo pueden hacer al 099768 9130, cuyos fondos irán destinados para la fundación.
Viviana Bageth
Juan Carlos Bageth, (centro) mediante la fundación va creando condiciones dignas para la gente
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.
•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com
I
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
LOCAL
5
En sesión solemne del Cantón San Vicente
“FUEGOS” RECIBE RECONOCIMIENTO POR MÉRITO AL TURISMO San Vicente, EM El 16 de Noviembre de 2021, en la sesión solemne del cantón San Vicente por sus 22 años de cantonización, “FUEGOS “recibió el reconocimiento por Mérito al Turismo El premio fue recibido por el director y principal portavoz en Manabí, Orazio Bellettini Cedeño. “Nos llena de ilusión saber que nuestros esfuerzos están generando un impacto y que están siendo reconocidos”, dijo Belletini a Diario EL MERCURIO. Manifestó que, desde FUEGOS, se partió con el propósito de ayudar a de-
sarrollar Manabí y al Ecuador a través de la gastronomía. “Soñamos en poder dar las herramientas a los ecuatorianos que deseen impulsar sus proyectos culinarios y seguir co-creando la Ruta Mancomunada de Turismo Gastronómico”. “Saludamos al cantón San Vicente en su 22avo aniversario de cantonización y deseamos que nuestro crecimiento institucional vaya de la mano con esta tierra hermosa y luchadora que nos acoge y de la cual nos sentimos orgullosos”. El vocero oficial agradeció a todos los que ayudan a realizar este sueño, en par-
ticular al formidable equipo de FUEGOS y La Secreta que está conformado por grandes profesionales gastronómicos, académicos, gestores, administradores... y un sin fin de talento. Asimismo, también saludo los que hacen que todo esto sea posible: FIEDS - Fondo Ítalo ecuatoriano para el Desarrollo Sostenible, BID Lab, Susila Dharma Internacional, Gobierno Provincial de Manabí, Uleam, concluyó. El premio fue recibido por el director y portavoz en Manabí, Orazio Bellettini Cedeño de manos del GAD de San Vicente.
Un doberman y su guía entrenan juntos
DINO Y SU GRAN PROPÓSITO DE SALVAR VIDAS Manta, EM
El can Dino y su guía Jordy Barcia, de Entrenamiento canino: J.B dog training y adiestramiento Segovia K9, estuvieron en días pasados capacitándose por 2da vez consecutiva esta vez en el cuerpo de bomberos de Santa Elena con los instructores Sub oficial Julio César Caicedo Pincay, Capitán Ricardo Maridueña y Francisco Aspiazu miembros del grupo K9 S.A.R Ecuador enfocados en el área de búsqueda y rescate con canes (estructuras colapsadas en caso de terremotos). Comenta Barcia, que vienen preparándose desde el año pasado en esa área, para en Enero ir x la certificación que acreditará que su perro estará listo y presto operativo ante una emergencia, Dino es un perro mestizo de doberman, su propietario es Jordy Barcia
organizador de las famosas competencias caninas “Can Runner” desarrolladas en Manta y entrenador canino profesional. La formación del can, su destreza en obediencia y su fuerte en saltos de obstáculos y por ser un perro equilibrado, fue una base fundamental para poder ingresar a la Unidad K9SARECU. El guía comenta que voy a ver hasta donde se llega con su binomio (perro) “me gustaría salvar la vida de una persona por medio de mi can “eso me da ganas de seguir adelante en estos cursos espero este nuevo año salir victorioso y la certificación se dé. Dino quedaría como fuerza de apoyo ante un siniestro. “Dios no lo permita nunca más, pero hay que estar preparado siempre y así poder ayudar a la sociedad” resaltó el guía canino. Por lo pronto segui-
rán en entrenamiento y pensando en un nuevo perro que sea idóneo para este tipo de trabajo. Los perros eficaces para esta área son los labradores, pastores
belgas malinois y los poderosos pastores holandeses. La edad adecuada para entrenar perros de trabajo comienza a temprana edad para su
EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDI TARIOS
Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Públ1ica Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho Partición notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición Extrajudicial de Bienes sucesorios pare ser elevado a escritura pública por parte de las señoras BLANCA ROSA HOLGUÍN VÁSQUEZ Y ROSA ROXANA HOLGUÍN VÁSQUEZ, en calidad de hijas sobrevivientes y como tal únicas y universales herederas de la causante ROSA MARTHA VÁSQUEZ LUCAS, quien falleció en la Provincia del Guayas, Parroquia Carbo, Cantón Guayaquil, (Concepción), el 14 de Enero del 2003; quien fue adquiriente de un cuerpo de terreno ubicado en el sector del Barrio Santa Martha, en la calle 12 y avenida 30 de este Cantón Manta, el mismo que tiene los siguientes linderos y medidas: FRENTE, treinta y siete metros y calle 12; COSTAD0 1ZQUIERDO, cuarenta y un metros y propiedad de la Sra. Galinda viuda de Pinargote; COSTADO DERECHO, cuarenta y un metros y quebrada; y, por la parte de ATRÁS, treinta y ocho metros y propiedad de la Sra. Galinda viuda de Pinargote; terreno que es de Superficie irregular. Adquirido por medio de Protocolización de Sentencia otorgado en la Notaria Tercera de esta ciudad de Manta el 17 Abril de 1997, e inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta con fecha 24 de Abril de 1997; así mismo consta inscrito en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta Posesión Efectiva con fecha 24 de Septiembre del 2021, otorgado en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta el 23 Septiembre del 2021. Área a subdividir 437.38m2. El mismo que se encuentra libre de gravamen según el Certificado de se en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Solvencia emitido por el Registro de la Propiedad. En virtud y aplicación en lo dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar Conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 17 de noviembre de 2021 ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario Público Primero del Cantón Manta
eficacia y éxito. Jordy Barcia agradeció a sus instructores de K9SARECU por los conocimientos impartidos por el apoyo brindado. “Y por darme la
oportunidad que se me ha dado junto a mi binomio y al equipo k9 Manta al Sargento Segovia, a José Pablo Moreira, Paul Moreira entre otros·, concluyó.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA CITACIÓN JUDICIAL
A los POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí, con sede en el cantón Manta, por sorteo de Ley le ha tocado el conocimiento e la demanda de PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo Extracto y Auto recaído en ella es el siguiente: ACTOR: ADOLFO ALEJANDRO CASTELLANOS HEREIDA DEMANDADOS: POSIBLES INTERESADOS DEFENSA TÉCNICA: Abg. LUIS ALEXANDER SOLÓRZANO QUIJIJE PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2021-01441 CUANTÍA: USD $6.000,00 US OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 4 de diciembre del año 2000, esto es más de 20 años viene poseyendo de forma tranquila, pacifica, el lote de terreno que compro mediante contrato de compra venta a la Lotización José Abad Saltos Cía. Ltda., que se encuentra ubicado en sector Jaramisol perteneciente al cantón Jaramijó, lotes 15 y 16 de la manzana R, cuyas medidas y linderos son: FRENTE: 30,00 metros lindera con calle planificada son nombre; ATRÁS: 30.00 metros lindera con propiedad privada; COSTADO DERECHO: 30,00 metros, lindera con propiedad privada; COSTADO IZQUIERDO: 30,00 metros lindera con propiedad privada. Con una superficie total de 900 metros cuadrados, en la cual ha construido una casa de caña guadua sin que nadie haya perturbado su posesión. Fundamenta su demanda en los artículos 603,715,2392,2398,2410,2411 del Código Civil, en los artículos 142,143,146,289,290,291 del COGEP. Solicita que en sentencia se le adjudique rl bien inmueble a su favor y ejecutoriada que fuere la sentencia se ordene que se protocolice en una notaría para que haga las veces de escritura pública. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTORECAIDO EN ELLA: ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 16 de diciembre del 2021, a las 10h34. Acepta el trámite a la demanda presentada por el señor ADOLFO ALEJANDRO CASTELLANOS HEREDIA; y la admite mediante procedimiento ORDINARIO. Ordena que a los POSIBLES INTERESADOS, se los cite mediante publicaciones que se realizaran en tres fecha distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el artículo 56 numeral 1 del COGEP. En atención a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, por igual se indica que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el termino para contestar la demanda. LO CERTIFICO Manta, 25 de octubre del 2021. Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
I
¿CUÁNTO SUBIRÍA EL SALARIO BÁSICO SEGÚN LA INFLACIÓN PROYECTADA 2022? Diana Serrano (I)
De acuerdo con la inflación proyectada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) para el 2022, el salario básico unificado (SBU) debería incrementar en unos USD 5. El artículo 118 del Código de Trabajo establece que si las partes: trabajadores y empleadores no llegan a un acuerdo para la variación del SBU, el Ministro de Trabajo fijará un porcentaje de incremento equivalente al índice de precios al consumidor proyectado;
es decir, a la inflación. Sin embargo, los incrementos salariales en los últimos nueve años han sido superiores a dicho indicador, principalmente por decisiones políticas. A excepción de lo sucedido para este 2021, cuando no hubo aumento del ingreso mínimo. Según datos de la Cámara de Industrias y Producción (CIP), basada en información del INEC, la diferencia entre el aumento salarial y la inflación ha sido de hasta más de cinco puntos porcentuales. Por ejem-
plo, para el 2012, la variación del SBU fue de 10,61% y la inflación promedio anual de ese año fue de 5,11%. El incremento anual del SBU ha estado por encima de la inflación observada en los años anteriores a 2020, pero la brecha se ha ido acortando. Para el 2019, la distancia entre ambos indicadores fue de unos 2 puntos porcentuales. Únicamente para el 2015, la diferencia fue mínima cuando la variación del salario fue de 4,12% y la inflación promedio anual llegó a
3,97%. Xavier Sisa, director jurídico de la CIP y representante del sector empleador, señaló que por ese incumplimiento el sector tiene reparos cuando el Gobierno toma la decisión. El ejecutivo ha tenido que optar por estrategias para responder a los requerimientos del incremento salarial. Para el 2020 el SBU pasó de USD 394 a 400. El Ministro de Trabajo de la época argumentó que la decisión se tomó con base en el índice de inflación proyectada y en el cálculo de crecimiento
de la economía en el siguiente año, con lo cual el incremento fue de 1,52%. Sisa dijo que la suma de ambos indicadores es técnicamente incorrecta y que además desconoce lo señalado por el Código de Trabajo. Pese a ello, para la variación del SBU prevista para el próximo año, el Gobierno deberá analizar los mecanismos para cumplir con su ofrecimiento de campaña de llegar a un salario de USD 500 en los cuatro años de gestión. Vanessa Velásquez,
abogada laboral, señaló que el incremento debería ser de al menos un 6% o unos USD 25, para llegar a la propuesta gubernamental, lo cual no ha ocurrido desde el 2015. Para este miércoles 17 de noviembre del 2021 estaba prevista la segunda reunión del Consejo Nacional de Trabajo y Salarios (CNTS) para analizar este tema, pero se canceló y está previsto que se instale la próxima semana. El Ministerio de Trabajo aún no ha confirmado la fecha.
ASAMBLEA NACIONAL ENTRA A DEBATIR LA CRISIS CARCELARIA DEL ECUADOR La Asamblea Nacional, este 17 de noviembre, abrió el debate sobre la situación de la crisis de las cárceles de Ecuador con base en un informe elaborado por la Comisión de Soberanía, Integración y Seguridad Integral respecto de la investigación sobre la actuación de los funcionarios públicos de las distintas funciones del Estado para prevenir y resolver la crisis carcelaria y la alarmante situación de inseguridad ciudadana que vive el país. El informe contiene 52 conclusiones y 72 recomendaciones sobre la situación carcelaria. El presidente de la comisión legislativa que investigó el caso, Ramiro Narváez (ID), antes de la sesión plenaria afirmó que se detectó que el control de muchos pabellones de la Penitenciaría del Litoral ya estaba en manos de los privados de la libertad desde el 2015. El pleno de la Asamblea se instaló a las 10:35, pero luego de tramitar dos pedidos de cambio del orden del día se declaró en comisión general para recibir a Viviana Hidrobo, representante de la alianza de organizaciones por los derechos humanos del Ecuador, quien participó como veedora en la investigación. Que hay una desarticulación de las instituciones que genera un debilita-
miento preocupante en los sistemas de rehabilitación social. Narváez reveló que horas antes de la aprobación de este informe en la Comisión de Soberanía y Seguridad Integral recibió solicitudes de que se borre del informe todo lo que estaba desde el 2017 hacia atrás, y que ese pedido fue realizado por los asambleístas que representan al bloque Unión por la Esperanza (UNES), que presentaron
un informe de minoría. Narváez dijo que el pedido era que no se mencione lo que sucedió en las cárceles antes del 2017, que el análisis era supuestamente desde el 2017 hacia adelante. Una de las conclusiones del informe señala que el Estado, desde el año 2015, ha venido perdiendo progresivamente el control y la soberanía dentro de los centros de privación de libertad regionales. Ac-
MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS EN EL SITIO RAMBUCHE, CANTÓN JAMA, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- EXPOVELESA CIA LTDA. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del cantón Jama, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad riego frutas tropicales. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-020. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 16 de Noviembre del 2021, a las 11:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAE-DZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-020, en la que se adjunta entre otras, copia del RUC, copia de la Escritura Pública del terreno en donde se capta el agua y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Vélez Sabando Orlin Dalgomar, en calidad de Representante Legal de la Compañía EXPOVELESA CIA. LTDA. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad de riego para frutas tropicales, captadas de una fuente superficial (Río Rambuche) y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Rambuche, en el cantón Jama, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo en la prensa por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica con la documentación de sustento. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del cantón Jama, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio.- CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor Figueroa-Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc
tualmente se advierte que el Estado tiene relativo control en los centros de privación de libertad provinciales. Narváez aclaró que en el informe son críticos con el gobierno de Guillermo Lasso, pero que entienden que él no causó esta crisis, sino que heredó este problema. Que está cinco meses en el Gobierno, pero se observó que sus autoridades muchas veces son muy lentas en tomar acciones y decisiones y que se han dedicado a lavarse las manos, como la ministra responsable de derechos humanos que manifiesta que no es de su competencia la violación de los derechos humanos dentro de las cárceles. El legislador de la ID
afirmó que el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de la Libertad y a Adolescentes Infractores (SNAI) es una institución que está desmantelada, no tiene presupuesto, personal administrativo ni guías penitenciarios. Indicó que el Gobierno primero manifestó que este es un problema de
enfrentamientos entre bandas delincuenciales, lo cual es verdad, pero esa no es la causa de la crisis, cuando no hay directores y presupuestos. Luego culpó a la Corte Constitucional de que no le deja actuar, y hoy señala que le faltan leyes para ejecutar las acciones, cuando lo que se debe hacer es asumir las responsabilidades.
Para reservaciones al Celular: 0968796208
INTENSIONES PARA LA SANTA MISA EN FUNTEMAN
FECHA: jueves 18 de noviembre del 2021 HORA: 9:30 am. + EN MEMORIA DE: •Sra. María del Pilar Franco Barba Vda. de Ribadeneira •Sra. María Elena Largacha Zambrano •Sr. Cristóbal Alarcón Por las socias, sus familiares y por nuestros benefactores fallecidos PIDAMOS SALUD: Para quienes están pasando por dolorosas enfermedades Por los que conformamos la familia Funteman SEÑOR “AUMENTA NUESTRA FE” NOTA: entrar por la av. 25 entre calles 12 y 13 Facebook en vivo: https//www.facebook.com/profile.php?id=100009406321254 Ing. Dolores Del Castillo – SOCIA FUNDADORA
I
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
COVID-19:
CRECE INCERTIDUMBRE EN ESCUELAS ALEMANAS ANTE ALTA INCIDENCIA ENTRE LOS MENORES
BIDEN PIDE INVESTIGAR SI LAS PETROLERAS ESTÁN SUBIENDO PRECIOS ILEGALMENTE
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles a un organismo regulador estadounidense que investigue si los precios de la gasolina están subiendo en su país debido a una “conducta ilegal” de las grandes compañías de petróleo y gas. En una carta enviada a la Comisión Federal de Comercio de EE.UU. (FTC, por su sigla en inglés), a la que tuvo acceso Efe, Biden alegó que hay “pruebas crecientes de un comportamiento hostil hacia los consumidores por parte de las compañías de petróleo y gas” en EE.UU. ASCIENDEN A SIETE LOS MUERTOS EN LOS DOS ATENTADOS EN LA CAPITAL DE UGANDA El número de muertos por los dos ataques terroristas que sacudieron este martes, la capital de Uganda, Kampala, ascendió a siete (incluyendo los tres terroristas suicidas) después de que una de las víctimas sucumbiera a sus heridas, confirmó hoy la Policía. “Queremos confirmar a la población que una de las víctimas de la explosión de la bomba en la Avenida del Parlamento, identificado como Katana George, sucumbió a las heridas críticas que sufrió en el lugar”, dijo a través de Twitter el portavoz del cuerpo, Fred Enanga. EL AUTOR DEL ATAQUE DE LIVERPOOL EMPEZÓ A COMPRAR EN ABRIL PARTES DE LA BOMBA
El autor del atentado del domingo ante un hospital de Liverpool (Inglaterra) empezó a comprar en abril los componentes del artefacto explosivo, informó este miércoles el jefe de la unidad antiterrorista del noroeste inglés, Russ Jackson. El responsable del ataque, identificado como Emad Al Swealmeen, perdió la vida al estallar el artefacto explosivo en el interior del taxi en el que viajaba, mientras que el conductor resultó herido.
Imagen de archivo de un Las escuelas en Alemania temen un nuevo cierre ante la elevada incidencia en la franja de edad entre los 5 y los 14 años, que duplica a la del conjunto de la población alemana. El presidente de la Asociación Alemana de Docentes (DL), HeinzPeter Meidinger, señaló en declaraciones a la cadena ntv que “la incertidumbre crece” y hay un “cierto fatalismo”, porque hace un año, la misma situación pero con incidencias menores llevó al cierre de colegios. “Tenemos que hacer todo por evitar esta vez el cierre de colegios”, reclamó, al tiempo que subrayó la necesidad de un “inmediato esfuerzo considerable” para volver a incrementar las medidas de seguridad en las escuelas. Aludió a la necesidad de una obligatoriedad de la mascarilla en todas las escuelas, a que los centros educativos reciban “de una vez por todas” los filtros de aire prometidos para su uso en las aulas, a un plan de testeo exhaustivo y, sobre todo, a “un conjunto de normas en qué orientarse”. Celebró que alrededor del 95 % del profe-
centro de test de covid-19 en Duisburg, Alemania. sorado esté vacunado 100.000 habitantes. y señaló que “el gran En tanto, la incidenproblema lo constituyen cia en la franja entre los más bien los adultos no 5 y los 14 años, la más vacunados en casa” y elevada de todos los naturalmente los meno- grupos de edad, se sires y jóvenes no inmu- túa en los 658,8, según nizados. datos del Instituto RoAgregó que la auto- bert Koch de virología. rización todavía pendiente de una vacuna para los menores de 12 años “aumentaría enormemente la seguridad en las escuelas”. Se mostró esperanzado por el hecho de que ya en Estados Unidos ha sido autorizada y se está administrando en este grupo de edad y convencido de que una vez las autoridades europeas den luz verde, Alemania hará lo propio. Agregó que una recomendación por parte de la Comisión Permanente de Vacunación (Stiko) de Alemania contribuiría naturalmente a facilitar una decisión por parte de los padres de cara a vacunar a sus hijos. En el conjunto de Alemania, los nuevos contagios con coronavirus en un día se dispararon a un nuevo máximo diario de 52.826, al igual que la incidencia acumulada en siete días, que alcanzó la cifra récord de 319,5 nuevas infecciones por cada
La incidencia en la franja entre los 15 y los 34 es de 373,9; entre los 35 y los 59, de 333,6; entre los 60 y los 79, de 177,8; en los mayores de 80, de 166; y en los menores de 0 a 4 años, de 193,4.
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
D
CLUB ZANAHORIA INAUGURÓ CAMPEONATO COPA “AGUSTÍN INTRIAGO QUIJANO”
El alcalde de la ciudad de Manta y patrono del campeonato, inaugurando el mismo Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El pasado viernes en horas de la noche, el club Zanahoria de la parroquia Eloy Alfaro de Manta, inauguró su vigésimo sexto campeonato de indorfutbol categoría abierta Copa “Agustín Intriago Quijano”.
Víctor Chávez Pico, Presidente del club Zanahoria, fue el encargado de dar la bienvenida a los deportistas y dirigentes de los equipos participantes, invitados especiales y autoridades presentes en este acto. La inauguración estuvo a cargo del patrono del campeonato, el abogado Agustín Intriago
Quijano, alcalde la ciudad de Manta. El juramento deportivo lo realizó Miguel Arauz Sánchez, más conocido como “Tino Barber”, capitán del equipo Cubo FC La Srta. Deportes fue electa Jennifer Zambrano Catagua, del club Mandarina FC y el equipo mejor uniformado fue el representativo del
Jennifer Zambrano del equipo Mandarina FC, fue electa Srta. Deportes
Víctor Chávez, Presidente del club Zanahoria, presentes en la inauguración barrio Horacio Hidrovo. cuatro partidos por día Las palabras de agra- y arrancan desde las decimiento las dio la 19h50. Lcda. Nelly Chávez Vargas, secretaria del club PARTIDOS PARA Zanahoria. HOY Destacar la participa19h50 Club Peñarol ción del grupo de Cheer- vs. MoprisX100PRE leaders Team Manabí, 20h40 Squina de que se lucieron en sus Barcelona vs. Los Ceibos intervenciones. 21h30 Los Toros FC Los partidos por el campeonato se juegan vs. Club U.D.J. 22h20 Marcia Chávez de lunes a viernes, con
dando la bienvenida los vs. Cubos FC PARTIDOS PARA MAÑANA 19h50 Santa Ana Sport vs. Dimensión 2000 20h40 Fuerza Juvenil vs. Barrio Floresta 21h30 Nuevos Amigos vs. Club Eclipse Verde 22h20 Los de Arriba vs. Richard Moreira
La Srta. Deportes, Jennifer Zambrano, junto al alcalde y patrono del torneo, Abg. Agustín Intriago Quijano y el Presidente del club Zanahoria, Víctor Chávez Pico
I
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
PALCO DE PRENSA
LAS RUEDAS GIRAN HACIA ATRÁS. ¡¡¡DE PELÍCULA!!! Al observar una proyección fílmica (película), las ruedas de los vehículos, parecería, que “giran hacia atrás”. Aunque podemos Lcdo. Julio observar este feBernal Alcívar. nómeno a simple vista, es mucho más fácil y frecuente verlo en PELÍCULAS. Y aquello es, PORQUE, las películas simulan el movimiento en una rápida sucesión de imágenes fijas que difieren momentáneamente de la anterior. Es decir, la posición de un objeto varía respecto al fondo en cada toma sucesiva, y al pasarlas, unas tras otras, en rápida sucesión, se consigue la ILUSIÓN de que existe un MOVIMIENTO CONTÍNUO. Si la VELOCIDAD de rotación hace que el ASPA de la rueda de carro, o el TAPACUBOS del automotor coincida en la misma posición en las sucesivas IMÄGENES FIJAS, dará la sensación de que no se mueve. Ahora bien, si el intervalo de la llegada de aspas no coincide con el intervalo de la cámara – o con un múltiplo de él – dará la impresión de un movimiento giratorio hacia adelante o hacia atrás. Esta ILUSIÓN de movimiento hacia atrás se produce cuando la velocidad de rotación es tal que, entre el intervalo que media entre cada toma, cada aspa se mueve hasta casi la misma posición que ocupó en la toma anterior. De tal manera que en cada imagen fija muestra una posición más retrasad que la anterior, dando la sensación de que la rotación se produce en sentido inverso.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Organizado por Liga Cantonal y Municipio local
MANTA SEDE DE BOXEO MUNDIAL Manta-
Promotor del evento. La lid deportiva internacional del boxeo internacional se verá en los Estados Unidos, México, China, Colombia, Rusia, Dubai, donde nuestra ciudad será promocionada, gracias a esta competencia. Precios de entradas Desde las 19h00 arrancará el evento en el Complejo Deportivo Tohalli con aforo para 1.500 personas, la entrada a general tendrá un valor de $5, Palco, $12 y Ring Side a $25. Finalmente, Líder Vélez, principal de la Rectora del Deporte Amateur de la ciudad (LDCM), felicitó a los organizadores de la lid deportiva de boxeo, así mismo al entrenador, José Pacheco por destacada labor.
Los Boxeadores como Arnold González de los Estados Unidos con José Luis “Tigre” Prieto de Colombia será el choque estelar este sábado en el coliseo Tohalli
Manta sede de boxeo mundial organizado por Liga Cantonal y Municipio local
Luis Moreira se enfrenta a Junior Flores en la cartelera boxística del sábado en el coliseo deportivo Tohalli de LDCM
La Liga Cantonal de Manta con su presiente, Líder Vélez y el Gad de esta ciudad afinan los últimos detalles para este sábado donde se desarrollara un certamen boxístico a nivel internacional. Boxeadores como Arnold González de los Estados Unidos, José Luis “Tigre” Prieto de Colombia, Antonio Ocles, Andrés Herrera, Luis Moreira, Junior Flores, Terry Salazar, Ismael Borja, Erick Jiménez, entre otros. “El boxeo profesional es un deporte que une Países, culturas y empresas de todo el mundo... Activa el Turismo y la productividad económica en Ecuador, Dijo: Daniel Cadena,
10
OPINIÓN
EDITORIAL ESCASEZ Y ESPECULACIÓN
El caso de los productores del sector avícola y porcino, principalmente, así como los fabricantes de balanceado y proteína animal, en general, adelantaron en denunciar la especulación en el precio del maíz, a partir de la información de un déficit en la demanda esperada para el mes de abril del próximo año. Sintonizar cierta información levanta olas especulativas entre los intermediarios afectando la cadena de comercialización de este producto. Quien maneja información reservada hace mejores negocios es la premisa en esa esfera público privada a partir de la especulación. Una manera de cimentar riqueza se presenta cuando se crea una ley, o se anula otra. Quienes intervienen en esos procesos de elaboración de acuerdos ministeriales, reformas o decretos ejecutivos, y se vinculan en sus efectos hacia el sector privado y sus múltiples actividades económicas, disponen de un tiempo inmejorable para diseñar sus estrategias ya sea en precios y distribución. Pasará con la limitación de contenedores en las importaciones. El servicio de transporte encareció las tarifas de los fletes y muchos productos no llegarán para las fiestas de fin de año. Quienes logren introducir las mercancías antes, dispondrán de mejores resultados a partir de precios más altos a los consumidores. Es el mercado a partir de la escasez y especulación haciendo ley mientras el Estado mira hacia otro lado.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO IESS Y PACIENTE Es una condición de nuestra identidad y cultura manabita ser gratos, con mayor razón con quienes nos protegen la vida y la salud; en lo personal, se trata de una norma de vida heredada de mis padres, mi santa madre Rosa Asunción Macías Basurto y mi padre, el líder obrero Isauro Inocencio Intriago Basurto. Es una ley de vida, que nuestra condición humana nos exige, que no dejemos avanzar ciertas enfermedades para las cuales lo más acertado es tomar la decisión de someterse a una operación quirúrgica. Ahora, días después haber sido operado (miércoles 10 de noviembre de 2021), en el Hospital del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social de Portoviejo (IESS-P), por un excelente equipo médico en quirófano, liderado por el Dr. Eduardo Intriago Avendaño (cirujano urólogo), quien sigue la huella luminosa de su padre el Dr. Eduardo Intriago Loor, la anestesióloga Dra. Carmen Cabrera Sánchez, el ayudante; Dr. Pablo Saltos Arteaga; instrumentalista: Lic. Judith Quijije Mera; auxiliar: Lic. Fanny Gorozabel Pin y las licenciadas Anita Delgado Vélez, Angélica Torres Forty, Hillary Cedeño Guerrero, Damariz Vásquez Mendoza; y Lic. Danny Bravo Meza, sobresalientes funcionarios en la Sala de Recuperación del IESS. Y, mientras cumplo con severidad el tratamiento posoperatorio con los mayores cuidados de mi familia, es necesario dejar público testimonio de mi gratitud a los médicos y autoridades del IESS, en especial a su Director Médico, Dr. Andy Mendoza Cantos. Mi reconocimiento a los galenos manabitas, quienes siempre nos han demostrado su gran profesionalismo en el quirófano. Sin duda, el IESS puede sentirse institucionalmente fortalecido con buenos médicos que se preocupan sinceramente por sus pacientes y con profesionales capaces de multiplicar las esperanzas y la fuerzas para sanar física y espiritualmente a sus pacientes, pese a las limitaciones institucionales, algo propio de este tiempo de crisis sistémica en nuestro país. Sin duda, no existen palabras adecuadas que reflejen
ARTÍCULO EN CADA NIÑO NACE LA ILUSIÓN Quizás nos convendría volver la vista, a esos ojos de niño que todos llevamos dentro, cuando menos para propiciar ese cambio que hoy el mundo tanto necesita; máxime en una época hundida en la incertidumbre y en la desesperación. No trunquemos el iris de la ilusión. Hay que buscar tiempo para vivir y dialogar en familia. A esta ausencia, de deterioro en la escucha y de caricias verdaderas, hay que sumarle la falta de referencia a principios éticos, a la protección frente a la violencia y la discriminación que tanto nos acorrala en el momento actual. Deberíamos, pues, entonar otros tonos y timbres, más acordes con ese espíritu de entendimiento, que es el que verdaderamente nos injerta quietud en el alma. Desde luego, resguardémonos del conocimiento que no enseña a reconocerse, que únicamente imprime títulos y honores de orgullo, que educa en la conveniencia y no en la solidaria convivencia, que es lo que nos hermana, y también de aquellos pedestales que tampoco escuchan a los jóvenes ni a los mayores, ni a los que nada tienen, porque no pueden ser utilizados en este mercado mundano de esclavos y poderosos. En cualquier caso, jamás trunquemos la ilusión de ese niño que nos sonríe. Todos estamos llamados a incentivar la clave del bienestar, a impedir un conflicto, prevenir una guerra o evitar el sufrimiento. Hemos de saber, por consiguiente, que el futuro mejor se reconstruye entre todos, cada cual, desde su radio de acción, ofreciendo la mano tendida y el abrazo permanente, la atención y la estima hacia todo ser humano. Personalmente, confieso, que me mortifica saber que se requieren mucho más esfuerzo en materia humanitaria, de paz y de desarrollo, y que cada día son más los críos que no hallan vínculos, como también me acongoja el gesto de amargura que tantos chavales siembran a través de su mirada. Esto debería hacernos repensar sobre nuestros horizontes, que han de ser más conjuntos y sensibles, más de corazón a corazón, que es lo que realmente activa otro renacer. Las entretelas permanecen bajo ese espíritu infantil, por algo será. Tomemos buena nota de ello. No saltemos etapas, ni prolonguemos las miserias. Dejemos de utilizar a seres indefensos como
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
escudos o como mano de obra barata; algo que es tremendamente perjudicial para su desarrollo físico y mental. Reconozco que me impresiona el sentimiento de miedo que nos atenaza frecuentemente y más, cuando esa siembra de terror, se encamina hacia el mundo de la infancia, comenzando por la de los niños por nacer. Esta sociedad disgre- Víctor Corcoba gadora y abortiva me saca de quicio. Sus Herrero/ Escritor hechos de crueldad me destruyen el alma. corcoba@telefonica.net La naturaleza, por si misma, nos llama a la vida y a la sensatez, a tomar el sentido del esfuerzo como tarea viviente, así como el sentido de servicio, empezando por no debilitar la familia, que es lo que realmente nos engrandece. En efecto, son esos seres en formación, símbolo de la eterna comunión entre el amor y la esperanza, los que nos ayudan a la realización natural del poema existencial, del que todos formamos parte y somos porción. En consecuencia, pienso con grata admiración en esas gentes que acogen y recogen a los niños, ante tantas injusticias sembradas por el mundo; es, precisamente este espíritu generoso el que nos transforma, evitando las nefastas luchas de poder. De ahí, lo transcendente de la entrega, puesto que todos estamos obligados a luchar para que cada persona, sea mayor o pequeño, pueda ser una primavera de gozos y alegrías. Por desgracia, multitud de muchachos malviven, no van a centro educativo alguno, carecen de bienes esenciales o incluso se les comercializa como meros objetos, algo que verdaderamente ha de conmovernos. La situación es tan desesperada en buena parte del mundo que, a cambio de una dote, algunas familias ofrecen a sus hijas a los veinte días de nacer a futuros esposos. Olvidamos que lo que se les dé a los adolescentes, ellos lo devolverán a la sociedad. Ojalá le transmitamos más sabidurías que conocimientos, más tolerancia que fanatismo, más virtudes que vicios. El porvenir nuestro está en sus manos, en esos niños que ahora van a la escuela. Necesitamos, por tanto, que nadie quede sin acudir.
la gratitud hacia una institución y un cuerpo médico iluminado por el juramento hipocrático, porque no se limitan sólo a diagnosticar una enfermedad o a recetar un medicamento. Los cuidados y la cura de las dolencias físicas son también del alma, cuando la soledad, la indiferencia y la apatía se conjugan como un verbo mortal; en cambio, quienes tenemos la bienaventuranza de ser apoyados, atendidos, operados y tratados por Dr. Carlos Intriago Macías, médicos y enfermeras hu- Ph.D manistas, nos libramos de c a r l o s . i n t r i a g o m a c i a s @ la muerte, la enfermedad y gmail.com el dolor. También, como padre de un médico humanista, el Dr. Carlos Intriago Solórzano (neumólogo), entiendo que la profesión de la medicina es una ardua lucha del conocimiento científico, la metafísica y la moral. Gratitud al IESS, a sus médicos y enfermeras. Un abrazo fraterno y correspondido a mis familiares, amigos, colegas y lectores de El Mercurio, quienes han sido tan cordiales y poderosos consejeros y motivadores en mi enfermedad y en los necesarios días de mi tratamiento, que con el apoyo del Creador se iluminan de luz, esperanza y salud. Desde este espacio le solicito muy comedidamente al presidente del Ecuador, Guillermo Lasso Mendoza, incrementar de más equipos e instrumentos tecnológicos y medicamentos a los hospitales públicos. Llegó el tiempo de mejorar el sistema de salud de los ecuatorianos.
I
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
VARIEDADES
EL MERCURIO
11
Postal de Manta. - Antiguo edificio de la Aduana en el centro de la ciudad. En ese lugar funciona hoy FYBECA.
SE REALIZARÁ CONCURSO "CANTO A MANTA" •
Organizado por Marejada informativa, Diario El Mercurio, MANTA MI CIUDAD, Canal 30 Televisión Manabita, y La Voz del Ecuador
Bases del concurso 1. DE LA FINALIDAD: El desarrollo del concurso CANTO A MANTA EN SU CENTENARIO, tiene como finalidad incentivar y cultivar la expresión artística musical entre los mantenses, manabitas y ecuatorianos, promover entre los participantes una sana competencia. 2. DE LOS OBJETIVOS: Rescatar, refundar y difundir los valores a través del canto, la música, el amor a nuestra ciudad MANTA y a sus conciudadanos. Lograr la participación en confraternidad entre las personas cobijadas en
tierra Jocay. Conservar nuestra identidad cultural, local, regional y nacional. Difundir nuestra música en las diferentes regiones del país y del mundo. 3. DE LA ORGANIZACIÓN: Organiza, Marejada informativa, Diario El Mercurio, MANTA MI CIUDAD, Canal 30 Televisión Manabita, y La Voz del Ecuador 4. DE LOS PARTICIPANTES: Podrán participar solistas, dúo, trío, cuartetos o grupo 5. DE INTERPRETACIÓN, MÚSICA Y LETRA.
Género musical libre, música y letra inédita. También pueden participar solo compositores (letras de la canción) 6. DE LA INSCRIPCIÓN, LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: No existe inscripciones, la participación es totalmente gratuita La entrega de solo la letra (composición) será hasta el de Junio del 2022 (Día del Liberalismo). La entrega de la canción con letra, música e interpretación será hasta el 10 de agosto (Primer grito de la independencia). Las canciones se en-
viarán a los siguientes correos electrónicos: mantachoez@hotmail.com y wacholeon1@hotmail.com 7. DEL JURADO CALIFICADOR: Está integrado por personas reconocidas en el ámbito artístico cultural. 8. DE LA PREMIACIÓN. Se les otorgará a los ganadores, grabación en estudio profesional y un vídeo con su canción. Se grabará un CD con todas las canciones participantes Demás premios de personas o comercio que deseen adherirse.
Todos los participantes se presentarán en vivo en Canal 30 Televisión Manabita Todos los participan- naje al Centenario de tes se presentarán en Manta que estaremos vivo en Canal 30 Televi- presentando. sión Manabita, por Ma"EL PROGRESO DE rejada informativa y en MANTA LO HACEMOS el gran show en home- TODOS "
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
I
CHINA MANTIENE SU OBJETIVO DE "CERO-COVID” Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM)
En todo el mundo la gente se está acostumbrando a la vida después del encierro, con vacunas que hacen el trabajo pesado contra la Covid – 19, y el levantamiento progresivo de las restricciones. Sin embargo, en China, donde comenzó la pandemia, sigue habiendo una dura política de eliminación del virus. Una persona entra en un hotel de cinco estrellas para preguntar brevemente por una dirección y acaba en cuarentena durante dos semanas porque un huésped allí tuvo contacto con el coronavirus. Un miembro de la tripulación de un tren de alta velocidad tiene una relación estrecha con alguien infectado y los vagones llenos de pasajeros son puestos en cuarentena para realizar pruebas masivas. Bienvenidos a la vida del país que tiene como único objetivo volver a
los tiempos de “cero Covid”. El objetivo era llegar a cero transmisiones locales. No obstante, dos cosas cambiaron este enfoque: una fue la aparición de la variante Delta, mucho más difícil de controlar; y, la segunda y más importante, fue alcanzar altos niveles de vacunación. En China no, pues el país está concentrado en eliminar otro brote de Delta, con el mismo celo que antes de la vacuna. Si las cifras oficiales son exactas, se han registrado más de 1.000 transmisiones locales desde octubre. Y aunque el número no es tan alto, la propagación es significativa y se extiende a 21 provincias. Esto es importante porque incluso un par de casos en China desencadenarán las mismas medidas estrictas que cientos o miles de nuevas infecciones. Ni una sola infección es aceptable Las autoridades no han mostrado ninguna intención de cambiar ese enfoque, a pesar
de que algunos científicos chinos instan a un replanteamiento del mismo. Uno de ellos fue el profesor Guan Yi, virólogo de la Universidad de Hong Kong y asesor del gobierno, quien pidió que se pase de las pruebas masivas de ácido nucleico (que detectan las infecciones) a las pruebas masivas de anticuerpos (que podrían ayudar a los científicos a comprender la eficacia de las vacunas). En una entrevista concedida a Phoenix TV, el científico afirmó que, a largo plazo, no hay ninguna posibilidad de que la estrategia de "cero Covid" funcione en términos de lograr una eliminación completa. 33.863 visitantes de “Shanghai Disneyland” se sometieron a pruebas masivas porque un visitante del día anterior se había infectado. Otro cuestionamiento sobre la dirección de Pekín la planteó el doctor Haung Yanzhong, del Consejo de Relaciones Exteriores con sede en Nueva York, quien afir-
mó que un problema clave es que las vacunas no pueden lograr lo que el gobierno chino desea y por eso Pekín desconfía. "La estrategia de “tolerancia cero”, también forma parte de la narrativa oficial para reivindicar el éxito del modelo chino en respuesta a la pandemia, pero también la superioridad del sistema político chino. "Un millón de razones" A todo lo anterior se suma el gran deseo entre los funcionarios chinos de celebrar los grandes eventos que se avecinan en un entorno libre de cualquier brote
de Covid. Lo más inmediato son los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero. Las entradas no se han puesto a la venta, pero el objetivo es tener espectadores en las gradas. Los brotes esporádicos de Covid-19 en China, hacen dudar de la capacidad del país para mantener los casos de Covid cero antes de los Juegos Olímpicos de Invierno de Pekín 2022. Según Xi Jumping, China ha estado observando la experiencia de otros países y está enfocado en seguir lo que diga la ciencia para tomar sus decisiones a la luz de las nuevas variantes que surjan.
Un costo "demasiado alto" El doctor Zhong Nanshan es considerado una especie de héroe médico en China. Como especialista en medicina respiratoria saltó a la fama mundial en 2003, por refutar la línea oficial que minimizaba la gravedad del Sars. Hoy en día, la gente y los funcionarios escuchan lo que él tiene para decir. En una entrevista reciente, Zhong afirmó que las estrictas medidas para superar la Covid en China se mantendrían durante "bastante tiempo".
E
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
I
A una menor de 15 años
LO DETUVIERON POR PRESUNTA VIOLACIÓN Manta, EM
Jefferson Alexander L. S., de 19 años de edad, fue detenido por el presunto delito de violación. Ocurrió la madrugada de este miércoles 17 de noviembre, en el cantón Portoviejo. Según señaló el reporte policial, las autoridades acudieron hasta el sector de la Coca Cola luego de recibir el llamado de un ciudadano. Al llegar al sitio, un hombre les manifestó tener conocimiento de una presunta vio-
lación en contra de su sobrina de 15 años y les expresó que posiblemente el causante del hecho se encontraría en la ciudadela El Paraíso, Urbanización Riviera, declaró la Policía. A causa de esto, los agentes sostuvieron que procedieron a localizar al presunto victimario y a detenerlo de manera inmediata. Los uniformados explicaron que mediante vía telefónica se contactaron con el Fiscal de turno, quien les comunicó que se lleven
a cabo las diligencias pertinentes.
Otro caso Kevin David R. Z, de 23 años de edad, logró ser atrapado por la Policía Nacional la tarde del domingo 14 de noviembre en el cantón El Carmen. El sujeto fue detenido debido a que tenía una Orden Judicial de fecha 21 de mayo del 2019 por el delito de violación. El hecho tuvo lugar en la parroquia San Pedro de Suma, lugar El Cohete, del cantón El Carmen.
Kevin David R. Z, de 23 años de edad, detenido.
Jefferson Alexander L. S., de 19 años
Pese a estado de excepción
Dos extranjeros fueron detenidos
Dos nuevos casos de sicariato pese a estado de excepción. Un joven murió tras cometer el delito. Guayaquil, EM Las investigaciones recibir un ataque de Una pareja de ecua- indicaron que en la es- varios sujetos. Ocurrió torianos fue asesinada cena se recogieron 27 la madrugada de este dentro de una casa, con indicios balísticos y miércoles en el bloque presencia de menores. además, el jefe del Dis- 7 de Flor de Bastión, El hecho se desa- trito Sur de la Policía, en el noroeste de Guarrolló en la cooperativa Ricardo Manitio, señaló yaquil. Según testigos, los Julio Potes, del Guasmo que en la vivienda se sujetos se transportasur de Guayaquil la tar- encontró droga. Los agentes comen- ban en moto y le quitade de este martes 16 de noviembre. taron que las causas ron la vida al ciudadano Según los morado- del crimen podrían tra- cuando estaba llegando res del lugar, el hombre tarse de problemas a su domicilio. y la mujer se encontra- sentimentales o narcoDatos ban dentro del domici- tráfico. Asimismo, se supo Los últimos informes lio cuando tres sujetos armados vulneraron la que el esposo de la mu- confirmaron que un puerta y atentaron con- jer fallecida está dete- total de 550 muertes nido en la Penitenciaría violentas se registran tra ambos. en la Zona 8, integrada Añadieron que los del Litoral. por Guayaquil, Durán y antisociales se movilizaron en motocicleta a Otro caso Samborondón.
Las unidades policiales investigan La menor que pretendía ser se- la identidad de quién habría ordenado el secuestro. cuestrada. Zaruma, EM ron a la vivienda donde mientras era aprehense encontraba la niña dido y golpeado con Dos venezolanos al cuidado de la pareja varios objetos. Otro gruquerían secuestrar a y bajo amenazas con po de personas retuvo una bebé recién nacida. armas de fuego toma- al otro sujeto a pocos Ingresaron con armas ron en los brazos a la metros. Y luego de alde fuego a una vivienda infante de 22 días de gunos minutos, ambos fueron entregados a la y por las fuerzas se lle- nacida. Uno de los extranje- Policía. varon a la bebé de apeLos presuntos senas 22 días de nacida. ros preguntó por la mefueron Dos extranjeros fue- nor de edad, ingresaron cuestradores como ron aprehendidos por al domicilio e inmedia- identificados los moradores del sec- tamente salieron en Gabriel M. G., de 24 tor El Chorrillo, en el precipitada carrera. En- años, y Alejandro M. C., cantón Zaruma. Esto se seguida los vecinos es- ambos de nacionalidad dio luego que una pare- cucharon gritos de au- venezolana, quienes no ja de adultos mayores xilio y corrieron tras los registran antecedentes gritara pidiendo ayuda dos sujetos para resca- penales, se indicó. La madre de la reante el aparente se- tar a la menor, contaron cién nacida dijo que cuestro de una recién vecinos del sitio. nacida. Uno de ellos fue al- presentará la denuncia Este hecho se regis- canzado por las perso- antes de que se cumpla tró cerca de las 19:00 nas y decidió abando- la audiencia de formude este martes. Los nar a la recién nacida lación de cargos contra dos sujetos se acerca- en medio de la maleza los sospechosos.
DOS NUEVOS CASOS QUERÍAN SECUESTRAR A UN BEBÉ DE SICARIATO
I
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
Que salió de la ciudad de Guayaquil
15
En la Penitenciaría del Litoral
COLOMBIA INCAUTA 1,1 EJECUTAN LIMPIEZA EN TONELADAS DE COCAÍNA INTERIORES Y EXTERIORES •
Líder de banda sería padre de reconocida actriz.
La Policía de Antinarcóticos de Colombia dio a conocer este miércoles de la incautación de un cargamento de droga en el puerto de Buenaventura un día antes. En total fueron 1,1 toneladas de cocaína que estaba camuflada en un contenedor con productos de cacao. Las autoridades encontraron la droga en un contenedor que había salido del puerto de Guayaquil y que había hecho una parada en el puerto de Buenaventura para pasar a Cartagena y luego dirigirse al puerto de Valencia, en España. El director de la Policía Antinarcóticos, general Ricardo Alarcón, refirió que la carga tenía una valoración de alrededor de 55 millones de dólares en ese país y que el clorhi-
drato de cocaína provenía de la zona de Tumaco, específicamente de Alto Mira y Frontera. En total se encontraron 34 tulas de color negro, en cuyo interior estaban 1.111 paquetes rectangulares. Alarcón especificó que la organización que realizó el envío, que ya era el segundo, estaría liderada por el padre de una reconocida actriz colombiana, sin embargo, no dio a conocer el nombre. “Esta droga hace parte del segundo envío de una organización la cual es liderada por el padre de una importante actriz colombiana”, dijo. De acuerdo con información de El Colombiano, se investiga por qué la droga estaba en este envío de una empresa
ecuatoriana registrada en Samborondón. Se indicó que no se ha vinculado al proceso a la compañía. Además, el portal indicó que en las próximas horas se darían detenciones vinculadas al caso. (I)
En el puerto de Buenaventura, en Colombia, Policía Antinarcóticos incautó 1,1 toneladas de cocaína que había salido de Guayaquil.
Guayaquil, EM
Maquinaria pesada realiza labores de limpieza en el interior y exterior del complejo penitenciario de Guayaquil, este miércoles 17. Esta mañana, varios camiones accedieron al reclusorio como parte de las labores de intervención que se iniciaron la tarde del pasado martes 16. El principal del ente encargado del sistema carcelario (SNAI), el coronel Fausto Cobo, accedió en una retroexcavadora la tarde del pasado miércoles durante el inicio de los trabajos en el interior del complejo penitenciario. Por ahora, la maquinaria pesada se emplea en labores de limpieza de desechos, maleza y escombros en varias áreas del complejo penitenciario, donde el viernes y sábado
pasados hubo un nuevo episodio de disturbios con al menos 62 reos asesinados. En la visita del miércoles, el coronel Cobo indicó que una de las áreas intervenidas es la zona posterior del complejo penitenciario, hacia la ribera del río Daule. Asimismo, se hace limpieza en puestos que eran usados como puntos de vigilancia por los reos. Además, Cobo aseguró que estaba controlado el denominado corredor de la muerte, un espacio que se encuentra entre los doce pabellones de la cárcel. La mañana de este miércoles en el primer filtro de ingreso al centro penitenciario se mantuvo la presencia de militares para la revisión de las personas que acceden por la puerta principal. Además, militares se
ubicaron en el llamado corredor de la muerte y el perímetro interno de los pabellones. En los exteriores, familiares de reos también continuaban buscando información para agilizar trámites de excarcelación para quienes han cumplido su sentencia o el 60 % de pena para recibir el beneficio del régimen semiabierto. Mientras tanto, familiares continúan con trámites para completar la identificación de cadáveres en el Laboratorio de Ciencias Forenses y Criminalística. Han sido entregados 43 de los 62 cadáveres reconocidos y otros 5 también en esa condición aún faltan de retirar por parte de familiares. Un grupo de catorce cuerpos está pendiente de completar el reconocimiento debido a su condición. (I)
Maquinaria pesada retira desechos y maleza de la Penitenciaría del Litoral
Manta, Jueves 18 Noviembre 2021
DOS EXREINAS HABRÍAN SIDO SECUESTRADAS 0996793554
A las 19h00 de ayer, en el sector de Los Gavilanes de Manta, habrían sido secuestrada dos exreinas de 20 y 21 años respectivamente, por sujetos desconocidos. Versiones de testigos, afirmaron que las dos mujeres se encontraban en un SPA, donde llegaron varios sujetos, sacándolas del lugar con rumbo a la vía a San Mateo. Posteriormente, el supuesto carro utilizado en este supuesto secuestro fue abandonado y quemado 4 kilómetros de distancia. Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar a tomar procedimientos del hecho, sin conocer detalles.
CONMEBOL SUSPENDIÓ A ROBERTO TOBAR DE FORMA INDEFINIDA Ecuagol La Conmebol informó, mediante un comunicado, que suspendió de manera indefinida a Roberto Tobar por sus errores en el partido entre Brasil vs. Colombia en las Eliminatorias Qatar 2022. El árbitro chileno, entre otras cosas, no expulsó a Neymar cuando este lo encaró en pleno compromiso. El juez cometió “graves errores” para el máximo ente del fútbol sudamericano y, por consiguiente, fue sancionado a la brevedad. Asimismo, también se notificó de las suspensiones de los árbitros uruguayos Cunha y Ostojich (VAR) por no haber visto y cobrado el codazo de Otamendi a Rapinha en el clásico de Sudamérica entre Argentina vs. Brasil en San Juan. Ambos árbitros también fueron suspendidos de forma indeterminada.
Rosa Dalia Bustamante
MODELO