de Manta
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
Con los años, el ser humano suma conocimientos, experticias y sabiduría. Diario El Mercurio, medio de comunicación creado el 25 de agosto de 1924, está cumpliendo 97 años. Es, por tanto, un periódico con conocimientos, experticias y sabiduría. El Mercurio de Manta ha superado las dificultades del tiempo para consolidarse como el Decano del periodismo manabita. En sus inicios se imprimió en una pequeña prensa “Chandler”. Hoy, se ha insertado en las tecnologías de la comunicación para convertirse en un periódico digital con una versión impresa.
Diario El Mercurio de Manta
AÑO 96 - N°. 40.5403 16 Páginas
30
CENTAVOS
LOS 97 AÑOS DE HISTORIA
Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12
Pág. 4
Y se convierte en un gesto cívico CUANDO CORRER DEJA DE SER DEPORTE
Ministra de Gobierno lo ratifica
Pág. 6
MONTECRISTI: LOS RADARES IRÁN PORQUE IRÁN
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
I
Violencia llama a Violencia
EN ZOZOBRA POR OLA DE MUERTES VIOLENTAS Arturo del Pino Arturodelpino2017@gmail.com
El pasado 18 de Abril del presente año, en sesión extraordinaria del Consejo de Seguridad Cantonal, por solicitud del Alcalde Agustín Intriago, se determinó elevar a instancias nacionales siete solicitudes para controlar los actos violentos en Manta. En dicha sesión, se pidió: contingente policial y la intervención de las Fuerzas Armadas para evitar que las cosas puedan salirse de control, realizar operativos de intervención permanente, fortalecer
unidades especiales de inteligencia policial, incrementar control aéreo y terrestre en vías, dar seguimiento a procesos de detenidos, aplicar pruebas de eficiencia en personal, y por último, solicitar la construcción de una UPC en la zona bancaria, fueron los pedidos que se elevaron en la reunión. A 4 meses de este petitorio, la delincuencia e inseguridad en Manta se ha vuelto insostenible, y cada día las calles se tiñen con sangre de individuos, que aunque tengan “algunos” antecedentes penales, no es la forma de resolver las
Alfredo Murillo, Comerciante
“LA COSA ESTÁ DURA...”
Alfredo Murillo, comerciante y propietario de una tienda popular Alfredo Murillo, Co- bilitación de algunas merciante y propietario cámaras de seguridad de una tienda indepen- u ojo de águila que desdiente por su barrio en de el 2016 el terremoto las calles 8 av. 22, nos no han sido habilitadas, dice “la cosa está dura, como es el caso de la hay que estar ojo al pio- cámara de vigilancia de jo y velando por nuestra la avenida de la cultupropia seguridad, por- ra”, argumentó. Por otra parte Murique si no lo hacemos nosotros nadie lo hará”. llo, dice “tener en su Murillo, nos cuenta local una cámara perque el “cada mañana sonal que graba 24/7, hace su rutina de ejer- y además siempre trata cicio en la playa desde de estar alerta, cuando muy temprano y regresa alguien sospechoso encomprando el matutino, tra a su tienda”. “Deberían aumentar para de allí proceder abrir su tienda, y que la dureza de las leyes, apenas abre la crónica yo estoy a favor de la roja ya no se sorprende pena de muerte, para de lo que encuentra, reincidentes en los hechos, pues ya si no enmuerte tras muerte” “Hace falta perso- tienden la primera vez nal policial, patrullaje ni la segunda, en una constante por las zonas tercera, a la silla eléctrirojas de Manta y la ha- ca” finalizó.
cosas, pues como dice un adagio popular “Violencia llama violencia”. Pero, estos acontecimientos de “muertes orquestadas”, responden no solo a problemas internos de agrupaciones de sicarios, y peleas por poder, droga o lavado de dinero; sino también a la falta de: atención de las autoridades competentes, al déficit de personal policial, y al no cumplimiento de las leyes en nuestro país, y otros factores secundarios que tienen a nuestro lindo Manta en zozobra. En lo que va del año, va un total de 39 homicidios, 5 en Montecristi
y 3 en Jaramijo, de estas 19 víctimas tenían antecedentes; 39 armas usadas para cometer los asesinatos, según cifras oficiales de la Policía Nacional que resguarda estos 3 cantones. La información estadística de Homicidios, es un conjunto de datos informativos organizados, que permiten dar a conocer el índice de violencia en el Ecuador en un período de tiempo determinado. Además de la pauta para la identificación de los involucrados y características de los hechos acorde al tipo de delito cometido, mismo que es inves-
Controles y Operativos en la Ciudad (Archivo) tigado por agentes cantonización, y espeespecializados de la ramos que en lo que Dirección Nacional de queda del año, las Delitos contra la Vida, cifras de muertes vioMuertes Violentas, lentas no sigan increDesapariciones, Extor- mentándose, porque si sión y Secuestro (DI- no las festividades de NASED), a través del Manta quedaran opaModelo de Gestión de cadas, por el llanto de la Policía Nacional. “madres sin consueEstamos a 3 meses lo”, que día a día clade cumplir 99 años de man justicia.
Juan C. Jarrín, Pastor Luber Quijije, Abogado “TODO EMPIEZA EN EL CORAZÓN” “LAS PENAS DEBEN SER MAS DURAS” Juan Carlos Jarrín, Pastor Misionero Internacional de la Iglesia Cristiana de Familias (ICFFCMES), nos dice que “todo empieza en el corazón del hombre que ha perdido el temor a Dios, y por ende a las leyes”. Jarrín, nos comenta que “yo trabajo con los presos llevando el mensaje de Dios, y hemos visto junto a mi equipo de trabajo la necesidad que hay en esos lugares, deberían las cárceles dar rehabilitación mental, social y espiritual, porque son esas 3 áreas que al reo se le desfragmentan cuando llega a una celda”. “Como no queremos que esto esté pasando, muertes violentas como pan del día, si desde las cárceles no hay control, se meten armas, hay planificación de atentados, ¿y los guardias? ¿Y las autoridades?, se hacen los ciegos; la cárcel es, el olvido para muchos y el infierno para otros y lo sé porque esa es mi área de labor” mencionó. Además, Jarrín propone que “a los presos se le dé un trato digno,
se les enseñe una labor, se les permita trabajar desde las cárceles generando ingresos para sus familias, y que no coloquen a un sicario con un infractor de alguna ley más simple, pues están uniendo lobos con ovejas y lo que harán es que el uno mate al otro, o que el lobo dañe el corazón de la oveja”. Por último, Jarrín deja en claro que “cuando al que sale de la cárcel, se le lleve una restauración y reinserción a la sociedad integral, y tal vez así las cosas podrán cambiar, porque no es soltar a un ser humano cualquiera, sino darle la oportunidad de resarcir sus errores, así como todos la tenemos”
Juan C. Jarrín, Pastor de Iglesia Cristiana de Familias
Luber Quijije, Abogado Luber Quijije, Aboga- beneficie de este tipo do que ejercicio de su de procedimiento” añaprofesión, nos comen- dió. ta “yo como abogado “A la vez debería tengo el concepto que reformarse la Ley Orel Código Orgánico gánica de la Función Integral penal (COIP) Judicial, en el sentido debe ser reformado, en que cuando hay jueces, la resolución y dureza que fallan a favor de de las penas que de- individuos por dinero, los mismos que son ben ser más duras”. “Delitos de todo tipo solamente separados, solo se someten al pero debería seguirse abreviado, que solo es un trámite administratila tercera parte de la vo y posteriormente jucondena, creo que ese dicial, para que dichos es uno de los sistemas jueces también sean más corruptos que per- condenados por este mite que un tipo que tipo de corrupción que ha causado daño, se se da” concluyó.
I
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
EL MERCURIO
LOCAL
3
Junta Cívica forma parte de veeduría
QUE EL PROYECTO DEL AEROPUERTO SE CONCRETE Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Que el nuevo proceso para la delegación del aeropuerto Eloy Alfaro de Manta se lleve de la mejor manera y demostrando transparencia, la Junta Cívica se suma a la veeduría del proceso que se desarrolla en la actualidad con el nuevo Gobierno, indicó la presidenta Martha Paz. En rueda de prensa a la que asistieron varios de los integrantes de esta agrupación de la sociedad civil de Manta, se dijo que se traba-
jará de la mano con la municipalidad, Ministerio de Obras Públicas, Vivienda, Turismo, porque son entes que involucran a lo que significa tener un aeropuerto con una delegación que busca potenciar el proyecto delegatario. Paz destaca que lo que se busca con esta participación, es que el proyecto se concrete, que siga adelante y que no se estanque por ningún argumento, ya que se busca una ciudad mejor, competitiva y con servicios aeroportuarios eficientes, para aquello se tiene la
base, y hay que potenciarlo con el apoyo de la inversión privada. De su lado Melvin Herrera, quien forma parte de la Unión Nacional de Periodistas, considera que hay que mejorar lo hecho, quizás comenzar con un proceso nuevo no, pero se ha llegado a coincidir, que, si se tiene un avance con la propuesta coreana, se debe llevar adelante, corrigiendo quizás las imperfecciones que se consideren. Se considera que el actual Régimen apoya la inversión `privada, y eso será un punto a favor.
Salidos desde el 2015
Junta Cívica de Manta, reunida para informar la participación como veedores.
Pachamama el arte de la Diosa Madre
MILAGRO GANA MEJOR TRAJE DOCENTES JUBILADOS RECLAMAN SUS HABERES TÍPICO MISS ECUADOR Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Decenas de docentes que dejaron el Magisterio desde el año 2015 hasta la actualidad, solicitan a los entes respectivos los haberes correspondientes por jubilación, manifiesta el profesor José Quijije Hidalgo, vocero de la agrupación. El docente detalló que, están amparados dentro del artículo 144 expedido en el 2018, así como los rezagados desde el 2015. Los que aún no han recibido sus haberes se reunieron
para adoptar medidas por lo que ellos consideran, injusticia y mal proceder de parte de las autoridades correspondientes a nivel nacional. Quijije resalta que apelan a la sensibilidad del mismo presidente Guillermo Lasso, delos ministerios, tanto de educación, Trabajo y Finanzas, para que en forma metódica y organizada, se den esos recursos, empezando desde el 2015. Hay casos que se están cancelando desde el 2018, que están en sus derechos, pero debe de con-
siderarse también los rezagados. Recodó que al salir del Magisterio cumpliendo con los procedimientos voluntarios, como firma de renuncias, la aceptación de pago en Bonos, pero han pasado varios años, y no llaman para concretar aquellos incentivos jubilares que por justicia y derecho les corresponde. En Manabí son decenas de profesores que están en esta situación, mientras que solo en Manta la cifra llegaría a 40 docentes que están a la espera de sus haberes.
Profesor José Quijije, vocero de docentes jubilados que esperan sus haberes desde el 2015.
Los trajes típicos ganadores en la noche de gala en la TPM. Manta, EM este año del Miss Uni- ta - TPM. El traje denominado verso. El vestido inspiraEl traje titulado ‘Pa- "Pachamama la Mado en “Pachamama chamama el arte de la dre" Tierra del diseñael arte de la Diosa Diosa Madre’ fue luci- dor esmeraldeño BenMadre” del diseñador do por la candidata jamín Mafaré obtuvo Jefferson Vera resul- Verónica Mora repre- el segundo lugar y un premio de 1.000 dólató elegido la noche sentante de Milagro. 17 de agosto como El diseñador se hizo res. El tercer lugar con el Mejor Traje Típico acreedor USD 1.500 un premio de 500 dó2021 del Miss Ecua- premio al primer lugar lares recayó en el didor, que la nueva so- otorgado en una gala señado "Ariq Kuri" de berana ecuatoriana realizada en la Termi- la cuencana Andrea lucirá en la edición de nal Portuaria de Man- Segarra Segarra.
4
PROVINCIAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
I
Con tecnología LED, en barrio de Jaramijó
CNEL EP CONSTRUYÓ RED DE ALUMBRADO PÚBLICO
Los trabajos ejecutados forman parte del programa “Ilumina Tu Barrio” Jaramijó, EM más tranquilos en las barrio manabita. De a noches. Muchos veci- poco nos vamos moGracias a la inver- nos están pensando dernizando con proyecsión del Gobierno Na- en generar algún tipo tos que mejoran las cional, la Corporación de negocio”, manifestó condiciones de vida de Nacional de Electrici- Fernando Cabrera, pre- los ciudadanos, contridad Unidad de Negocio sidente del barrio La buyendo también a la Manabí, construyó una Macarena. reactivación productiva nueva obra de iluminaJoffre Mieles, Ad- y económica de las fación pública, con tecno- ministrador de CNEL milias pero sobre todo, logía LED, en el barrio EP Manabí, señaló: fortaleciendo el sisteLa Macarena del can- “Hemos invertido UDS ma energético de la tón Jaramijó. 50.587,53 en esta provincia”. Los trabajos ejecu- obra de iluminación Para reportar eventados forman parte del pública con tecnología tualidades con el suprograma “Ilumina Tu LED y es la primera ministro eléctrico, les Barrio” y consistieron que se ejecuta en un recordamos a nuestros en la instalación de 36 luminarias tipo LED, 35 postes, 2 transformadores y 1900 metros de redes. Con estas labores, se beneficiaron a más de 100 familias. Además, durante agosto, se han realizado 65 mantenimientos al sistema de alumbrado público en los sectores: Los Olivos, Eloy Alfaro, zona centro, San Patricio, Jaramisol y Honduras del cantón Jaramijó. “Es la primera vez que nuestro barrio cuenta con servicio de iluminación pública, estamos agradecidos porque estas labores coadyuvan a mejorar la seguridad y andar
En agosto, se han realizado 65 mantenimientos al sistema de alumbrado público clientes que pueden 263537 y a través de consultas referentes al comunicarse al Centro la plataforma digital servicio que brinda la de Contacto: 1800- CNEL APP, para realizar Corporación.
AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, •INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. JUDICIALES, ENTRE OTROS. •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DISPONIBILIDAD INMEDIATA PROMOCIONES. IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA ASESORES COMERCIALES
Enviar hoja de vida al correo: acomerciales2021@gmail.com
CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
LOCAL
5
Y se convierte en un gesto cívico
CUANDO CORRER DEJA DE SER DEPORTE
• “Promover la Silla Manteña es un primer paso hacia crear las condiciones para que Manta, sea una ciudad atractiva para el mundo”, dice el periodista David Ramírez, quien correrá los maratones de Berlín y Nueva York, junto a su hija”.
Unidos en una sola causa, David y Jamilé Ramírez. El legendario boxea- al mundo la marca ciudor estadounidense de dad de Manta. peso pesado, Cassius Berlín y Nueva York Clay, o Muhammad Ali están entre los seis como se hizo llamar en maratones más imla cima de su carrera portantes del mundo, deportiva, solía decir entre los que constan: que “nada es imposi- Chicago y Boston en ble para quien se atre- Estados Unidos; la de ve”. Él se atrevió y fue Londres, Inglaterra; Tocampeón mundial del kio, Japón. boxeo. Ramírez padre conViene esto a cuento fió a REVISTA DE MAa propósito de la próxi- NABÍ que “Correr un ma participación de un maratón fue una de las manabita y su hija es- metas que por años fui tadounidense, en dos postergando; que sacarreras atléticas de bía que tenía que cumresonancia mundial: el plir en algún momento, maratón de Berlín (Ale- pero siempre dije para mania) y el maratón de mis adentros que lo Nueva York (EE. UU). haría por una causa”. El primero se correrá “La iniciativa que el domingo 26 de sep- me inspira, para la que tiembre y el segundo cuento con la comel domingo 7 de no- plicidad de mi hija, viembre del presente es correr por Manta año. y promover su marca Los protagonistas ciudad, la SILLA MANson, el periodista Da- TEÑA”, enfatiza el pevid Ramírez y su hija riodista Jamilé que nació en “Toda distancia es Nueva York. Y su caso corta, cuando el entues que, sin ser depor- siasmo por una causa tistas consagrados, es grande”, subraya hacen esto por su el periodista Ramírez, ideal cívico de mostrar quien se radicó en
Nueva York hace más de 30 años. No obstante, mantiene intactos sus nexos con la ciudad a través de su labor periodística. Para justificar su ideal de que Manta tenga una sólida marca ciudad, hace un parangón con otras urbes: “Así como a Roma se la conoce por su Coliseo; a Berlín por la Puerta de Brandemburgo; una Nueva York por la Estatua de La Libertad; un París por la Torre Eiffel; muchas grandes ciudades se promueven con el legado más relevante de su historia. Manta se muestra al mundo con la SILLA MANTEÑA”. “Por supuesto”, aclara, “ofertar a una ciudad no se lo consigue solo a través de un símbolo, sino con acciones tangibles e intangibles, como despertar la consciencia de la sociedad civil sobre el desarrollo sostenible a la par de contar con infraestructuras y todos los beneficios de la modernidad que exige el visitante”. Para Ramírez, participar en los maratones llevando el ADN de Manta, es sembrar la semilla. “Nos corresponde a todos, pero particularmente a los líderes, tomar la posta y crear las condiciones para que Manta, efectivamente, sea una ciudad atractiva para el mundo”. “Exhibir la Silla Manteña es un primer paso para instar a los actores sociales a crear conciencia sobre la importancia de mostrar a Manta en un futuro cercano: en primer lugar, como una ciudad segura, seductora por su inmensa oferta ho-
Durante una jornada de entrenamiento en Manhattan.
Las gorras con la Silla Manteña que vestirán en los maratones. telera y culinaria, amigable con el medio ambiente, a más de que sea un polo de oportunidades para hacer inversiones. “Puede sonar disparatado, pero esa es la visión de ciudad por la que debemos apostar”, concluye. El Dato. - Este artículo se publicó originalmente en LA REVISTA DE MANABÍ La camiseta que será parte del mensaje cívico de los deportista mantenses.
6
NACIONAL
Ministra de Gobierno ratifica
INSTALARÁN RADARES EN CERRO DE MONTECRISTI
Los montecristenses continúan oponiéndose a proyecto de seguridad nacional. Quito, EM sido declarada por el Cosepe como de seguridad El área de la cima nacional y por lo tanto del cerro de Montecristi ese es el estatus que se ha sido declarada por el va a aplicar para poder Consejo de Seguridad Pú- contar con los mecanisblica y del Estado (Cose- mos indispensables para pe) de seguridad nacional poder detectar los vuelos y por lo tanto se ubicarán de las avionetas que duradares para la detección rante muchísimo tiempo de avionetas que aterri- han estado realizando y zan en pistas cercanas han estado aterrizando a esta montaña, anunció en pistas clandestinas en esta mañana la ministra la provincia de Manabí”, de Gobierno, Alexandra señaló Vela en una entreVela. vista con Teleamazonas. “En el tema del cerro El anuncio hecho por de Montecristi es funda- la Ministra de Gobierno mental la colocación de se da un día después los radares, el área ha de que personas que se
oponen en Montecristi a la ubicación de radares realizaran protestas en los alrededores del edificio del Municipio de este cantón manabita, que este martes amaneció protegido con vallas y custodia policial porque se había anunciado que algunos dirigentes comunales pretendían tomarse las instalaciones municipales. Incluso algunos de los protestantes y quienes buscan que se paralicen los trabajos y se los haga en otro sector de Montecristi visitaron la casa del concejal de este cantón Alfredo Villacís –ubicada a una cuadra del edificio municipal- a quien le pidieron que se una a la iniciativa de que no se coloquen radares en la cima del cerro de este cantón manabita. Ellos argumentan un supuesto daño ambiental. (I)
LENÍN MORENO NOTIFICA QUE ESTARÁ TRES MESES FUERA DEL PAÍS
El expresidente de la República Lenín Moreno, este 17 de agosto, notificó a la Asamblea Nacional que por tres meses se ausentará del país por motivos laborales y personales, pues irá a conocer a su nieto que está por nacer. La notificación está dirigida a la presidenta de la Asamblea Nacional, Guadalupe Llori, y se ajusta a lo que estipula el artículo 144 de la Constitución, donde se dispone que el presidente de la República, hasta un año después de haber cesado en sus funciones, deberá comunicar a la Asamblea Nacional con antelación a su salida el periodo y las razones de su ausencia del país. Moreno, en su carta a Llori, informa que en este mes de agosto viajará a los Estados Uni-
dos de Norteamérica por motivos laborales y personales. Aunque no especifica, señala que brindará algunas conferencias por invitación del Instituto Interamericano para la Democracia y mantendrá reuniones en la Universidad de la Florida con miras a su vinculación con esa institución. Informa además que tiene previsto permanecer fuera del país por
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
EL MERCURIO
aproximadamente tres meses y de existir cualquier modificación en sus desplazamientos lo comunicará. El legislador de UNES Ronny Aleaga reclamó a la Fiscalía General del Estado por la falta de celeridad y oportunidad en caso Ina Papers, donde uno de los involucrados, dijo, es el exmandatario Lenín Moreno, y que ahora abandona el país.
I
EL GOBIERNO DESTINARÁ $75 MILLONES PARA LA REESTRUCTURACIÓN INTEGRAL DEL SISTEMA PENITENCIARIO Precaria, caótica, peligrosa y anárquica, así define el Gobierno a la situación penitenciaria de Ecuador. Por esta razón, después de una reunión del Consejo de Seguridad Pública del Estado, el régimen decidió destinar 75 millones de dólares para la reestructuración del Sistema Carcelario del país. Los recursos serán invertidos en cuatro años. El último amotinamiento se registró hace
una semana, en la cárcel de Quevedo, en donde murieron seis personas. La crisis carcelaria estalló en febrero de este año, en el gobierno de Lenín Moreno, cuando se registraron amotinamientos simultáneos en los centros de rehabilitación de Cotopaxi, Guayas y Azuay. La lucha de bandas por el control de las cárceles terminó en una masacre: murieron 79 presos. La ministra de Gobierno, Alexandra Vela,
señaló que la decisión de reestructurar el sistema pretende poner fin al caos y descontrol. La reestructuración se realizará de forma coordinada con otras instituciones del Estado, como la Secretaría de Derechos Humanos. Además, el Gobierno buscará reducir el hacinamiento en las cárceles y establecer un nuevo mecanismo para la clasificación de las Personas Privadas de Libertad.
Los recursos serán invertidos en cuatro años para infraestructura, tecnología, seguridad ante el caos y descontrol. ADJUDICACIÓN DE BIEN INMUEBLE CON SUJECIÓN A LA ORDENANZA SUSTITUTIVA QUE REGULA EL PLAN SOCIAL DE LEGALIZACIÓN DE TIERRAS, ADJUDICACIÓN, ESCRITURACIÓN Y VENTA DE TERRENOS MOSTRENCOS, FAJAS Y LOTES UBICADOS EN LA ZONA URBANA, EN LAS ZONAS DE EXPANSIÓN URBANA, CABECERAS PARROQUIALES Y CENTROS POBLADOS DEL CANTÓN PICHINCHA
1.- ANTECEDENTES.- El Concejo del Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal del cantón Pichincha, mediante Resolución Administrativa No. 016-GADMCP-S.G-S-No 16-0308-2021, realizada en sesión ordinaria el 03 de agosto del 2021, RESOLVIÓ: Incluir como bien vacante o mostrenco un bien inmueble ubicado en el Barrio Higuerón de la parroquia y cantón Pichincha de la posesionaria señora FLOR MONSERRATE LOOR CHAVARRÍA, de conformidad al informe No. 058-PS-GADMCP-2021. La posesionaria solicito al GAD Municipal del cantón Pichincha, acogerse al beneficio constante en la “Ordenanza Sustitutiva que Regula el Plan Social de Legalización de Tierras, Adjudicación, Escrituración y Venta de Terrenos Mostrenco, Fojas y Lotes ubicados en la Zona Urbana, en las Zonas de Expansión Urbana, Cabeceras Parroquiales y Centros Poblados del Cantón Pichincha”, con la finalidad de que el bien inmueble ubicado en el Barrio Higuerón de la parroquia Pichincha del Cantón Pichincha, Provincia de Manabí, se adjudique a su favor por encontrase en posesión tranquila, pública y pacifica e ininterrumpida con el ánimo de señora y dueña Una vez cumplido con los requisitos establecidos en el Art. 16 de la Ordenanza antes mencionada, y emitido los informes Técnicos y Jurídicos por parte de la Dependencias del GAD Municipal del cantón Pichincha, en armonía a lo dispuesto en los Arts. 20, 21, 22, 23 y 24 de la ordenanza antes descrita; y una vez calificado y aceptado a trámite la solicitud, se dispone la publicación del extracto en uno de los diarios de mayor circulación de esta ciudad, con el ánimo de comunicar al público y en especial a las personas interesadas en caso de existir, para que hagan valer sus derechos de conformidad con la Ley. 2.- POSESIONARIA: FLOR MONSERRATE LOOR CHAVARRÍA 3.- UBICACIÓN: Sector El Higuerón, parroquia Pichincha del Cantón Pichincha, Provincia de Manabí. 4.- LINDEROS.- POR EL NORTE: con CALLE PROYECTADA SIN NOMBRE en 38.00m; POR EL SUR: con el señor MUÑOZ ALCIVAR WILIANS en 38,00M; POR EL ESTE: con área municipal en 13,00m; POR EL OESTE: con área municipal en 13.00 m; lo que circunscribe un área total de 494.00 m2 6.- CLAVE CATASTRAL No.13115001080050330000000 7.- AVALUO MUNICIPAL.- $USD5.802, 03 (CINCO MIL OCHOCIENTOS DOS CON 03/100 DÓLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA) Pichincha, 12 de agosto de 2021 PROCURADURÍA SINDICA DEL GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN PICHINCHA
I
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
BREVES MUNDIALES
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
Que quieren abandonar el país TALIBANES ESTARÍAN INCUMPLIENDO PROMESA DE FACILITAR ACCESO A AEROPUERTO DE AFGANOS
GRITOS DESGARRADORES RESUENAN EN HOSPITALES SATURADOS TRAS EL SISMO
Los gritos desgarradores de dos mujeres resonaban este miércoles en la entrada al Hospital General de Les Cayes, en el sur de Haití, saturado de personas heridas en el terremoto del pasado sábado, que también ha llevado a las funerarias de la ciudad al límite. El terremoto de 7,2 grados registrado el sábado sigue cobrando víctimas mortales, cerca de 2.000, además de causar 10.000 heridos, aunque se espera que el balance continúe en aumento.
GRACE ES YA EL SEGUNDO HURACÁN EN EL ATLÁNTICO La tormenta tropical Grace se transformó este miércoles en el segundo huracán de 2021 en la cuenca atlántica mientras avanza hacia la costa mexicana de la península de Yucatán, donde según los pronósticos tocará tierra el jueves. El Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos indicó que a las 11.00 horas (15.00 GMT), los vientos máximos sostenidos de Grace, que estaba localizada al oeste de Gran Caimán, habían alcanzado las 75 millas por hora (120 km/h).
UN TERREMOTO DE MAGNITUD 6,8 SACUDE VANUATU
Un terremoto de magnitud 6,8 sacudió este miércoles las aguas del archipiélago de Vanuatu, en el Pacífico Sur, y activó una alerta de amenaza de tsunami para las zonas cercanas. El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), que registra la actividad sísmica en todo el mundo, situó el seísmo a 91 kilómetros de profundidad bajo el lecho marino y a unos 16 kilómetros al norte de Port Vila, la capital del país.
Las fuerzas militares estadounidenses aseguraron el aeropuerto de Kabul para transportar a los ciudadanos estadounidenses y a las personas que temen represalias. Estados Unidos acu- la subsecretaria de Es- cadas de intervención, “No había nada que creyendo que el ejército yo ni nadie viera que só el miércoles a los tado. talibanes de incumplir El jefe del Estado afgano entrenado por indicara un colapso de su promesa de dar libre Mayor Conjunto de Es- Estados Unidos estaba este ejército y este goacceso a los afganos tados Unidos, el gene- listo para resistir a los bierno en 11 días”, dijo que deseen ir al aero- ral Mark Milley, dijo por talibanes. también Milley. puerto de Kabul, donde su parte que los talibaREPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA se está organizando la nes están permitiendo CITACIÓN JUDICIAL salida de personas que a los ciudadanos esta- A la demandada COMPANÍA EXPORTADORA MANTA CIA. LTDA. (cancelada) en sus socios y posibles interesados, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede temen el nuevo régi- dounidenses llegar al en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de ORDINARIO de Prescripción Extraordinaria Adquisitiva de Dominio, cuyo men fundamentalista aeropuerto de Kabul PROCEDIMIENTO extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: SALAME ROSADO JORGE ISAAC. en Afganistán. para salir del país. DEMANDADOS: COMPAÑÍA EXPORTADORA MANTA CIA. LTDA. (cancelada) en sus socios y interesados. “Hemos visto infor“Los talibanes es- posibles DEFENSA TÉCNICA: ABG. CESAR DEMERA SANTOS. PROCEDIMIENTO: ORDINARIO mes de que los taliba- tán facilitando el paso JUICIO: No. 13337-2020-01114. $15.132,00 USD nes, en contra de sus seguro al aeropuerto CUANTIA: OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, desde el 10 de marzo del 2002, viene manteniendo la posesión material en forma pacífica, declaraciones públicas para los ciudadanos pública e ininterrumpida y sin clandestinidad de un bien inmueble, ubicado en la ciudadela de Diciembre lote # 8 de la manzana G, en los límites de ciudadela La Pradera y sus compromisos con estadounidenses. Eso Primero perteneciente a la parroquia los Esteros de esta ciudad de Manta, consistente en solar y edificación tipo vivienda de una planta, de hormigón armado donde habita con su familia, nuestro gobierno, es- es quienes tienen pa- cuyas medidas y linderos son: Por el Frente; publica s/n con una longitud de 09,70 metros: Por atrás; lindera con protán impidiendo que los saportes estadouniden- piedad privadacalle o particular del lote número 3 del Mz G con una longitud de 09.70 metros: Por el Costado Derecho; lindera con propiedad privada o particular del lote número 7 de la Mz G afganos que desean ses”, señaló en otra con una longitud de 20.00 metros: Por el Costado Izquierdo; lindera con propiedad privada o particular del lote número 9 de la Mz G con una longitud de 20.00 metros, con una superficie salir del país lleguen al rueda de prensa. total de ciento noventa y cuatro metros cuadrados (194,00 metros cuadrados), es decir que aeropuerto”, dijo a peLas fuerzas militares el terreno tiene forma irregular en su forma y medidas, con una topografía regularmente plana. Que, en el mencionado bien inmueble a más de construir su casa vivienda de una planta baja, riodistas Wendy Sher- estadounidenses ase- ha realizado varias mejoras en todas las dependencias del mismo, encontrándose delimitado por sus cuatro lados, contando con los servicios básicos de agua potable y energía eléctrica, man, la número dos guraron el aeropuerto de esta manera todos los que habitan por el sector le han respetado y reconocido como legítimo dueño y propietario del bien inmueble sin la interferencia de nadie, tal como se corrode la diplomacia esta- de Kabul para trans- borará en el momento que se efectué la inspección judicial, con lo que justificará la posesión del mismo. Que, su posesión ha sido sin clandestinidad, a vista y paciencia de todo dounidense. portar a los ciudadanos material el vecindario que reside en el sector, sin que exista a la presente fecha persona alguna sea esta natural o Jurídica que haya perturbado su posesión material e ininterrumpida junto con Los diplomáticos es- estadounidenses y a su familia. Fundamenta su demanda en lo determinado en los artículos 26 y 66 numeral 23 la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 tadounidenses en Doha las personas que te- de del Art. 240 del Código Orgánico de Función Judicial en relación con los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos, concomitante con la norma sustantiva y los oficiales militares men represalias de los señalada en lo Arts. 603, 715, 2398, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil. Solicita que sentencia se le declare dueño y/o propietario del bien inmueble compuesto de casa y de en Kabul “se están con- talibanes después de en terreno ubicado en la ciudadela Primero de Diciembre, en las inmediaciones de la ciudadela la Pradera de la parroquia urbana de Los Esteros de esta ciudad de Manta, por Prescripción tactando directamente que el gobierno afgano Adquisitiva Extraordinaria De Dominio, debiendo ordenar que se inscriba la referida sentencia el Registro de la Propiedad del cantón Manta, una vez que se haya protocolizado en una con los talibanes para colapsara el fin de se- en de las Notarías Publicas del país, de conformidad con lo dispuesto en el Art. 2413 del Código Civil vigente. dejar en claro que es- mana. JUEZA DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. ABG. MARIELLA MONSERRATTE DELGAD0 ZAMBRANO, DE JUEZA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto peramos que permitan La caída de Kabul a de CalificaciónENdeCALIDAD fecha: Manta, lunes 18 de enero del 2021, a las 11h35, acepta a trámite la demanda presentada por SALAME ROSADO JORGE ISAAC, mediante PROCEDIque todos los ciudada- manos de los islamis- MIENTO ORDINARIO. Cítese aella señor COMPAÑÍA EXPORTADORA MANTA CIA. LTDA. (cancelada) en nos estadounidenses, tas se produjo cuando sus socios y posibles interesados, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido todos los nacionales el presidente estadouni- en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del COGEP. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a de terceros países y dense, Joe Biden, había los demandados el término de TREINTA DÍAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo, Lo que se comunica para los fines todos los afganos que ordenado completar la legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el término de deseen irse lo hagan retirada de las tropas veinte días desde la última publicación, comenzará el término para contestar la demanda.- LO CERTIFICO.- MANTA, 29 DE JULIO DEL 2021. de forma segura y sin estadounidenses el 31 REYES CASTAÑO ANA LUISA Secretaria hostigamiento”, agregó de agosto tras dos dé-
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
D
Hoy 19h30 por Copa Libertadores
BARCELONA SC RECIBE A FLUMINENSE PENSANDO EN LAS SEMIFINALES
A pesar del resultado, que en esta instancia otorga una buena ventaja, el técnico Fabián Bustos y sus dirigidos, no se confiarán. chándose del empate Fabián Bustos y sus EFE por 2-2 en el partido de dirigidos, no se conEl Barcelona de ida de cuartos de final fiarán pues saben que Guayaquil saldrá hoy disputado el jueves pa- la actual especialidad de Fluminense son los a jugar a todo o nada sado en Brasil. A pesar del resul- buenos resultados de por acceder a las semifinales de la Copa tado, que en esta ins- visitante. En la fase de GruLibertadores a costa tancia otorga una buedel Fluminense, aprove- na ventaja, el técnico pos, Fluminense ganó
de visitante por 1-2 al colombiano Santa Fe, por 1-3 a River Plate, en Argentina, y en octavos de final derrotó por 0-2 en su visita al paraguayo Cerro Porteño. Por su parte, Barcelona se ha convertido en uno de los rivales imbatibles en su estadio "Isidro Romero Carbo", pues allí ganó los tres partidos de la fase de Grupos, por 4-0 a The Strongest, de Bolivia; por 1-0 a Boca Juniors, de Argentina, por 3-1 a Santos, de Brasil. En cuartos de final derrotó por 3-1 a Vélez Sarsfield, de Argentina, por lo que expondrá ante Fluminense su campaña perfecta de local. El cuadro ecuatoriano echará de menos al centrocampista argentino Emmanuel Martínez, expulsado en el partido de ida, pero tendrá en muy buen nivel a sus demás figuras, entre otros, el centrocampista argentino-ecuatoriano Damián Díaz. En la reciente fecha del torneo local, Barce-
lona perdió el invicto, tras la derrota por 1-0 con una mezcla de titulares y suplentes ante Orense, pues Bustos cuidó a sus principales figuras para el partido de hoy. Fluminense saldrá a evitar nuevas anotaciones y desde ahí buscará la sorpresa en el estadio barcelonista, pues una victoria por la mínima sería fabulosa para el equipo y su técnico Róger Machado, quien se encuentra en el ojo del huracán debido a los malos resultados, pues en la reciente fecha por el campeonato brasileño perdió por 4-2 ante Internacional. Para el partido de hoy, Fluminense sufrirá las ausencias del centrocampista Gabriel Teixeira y el atacante Caio Paulista, ambos por lesiones. El puesto de Teixeira se lo disputan el ecuatoriano Juan Cazares y el veterano creativo Nené, luego de que Paulo Henrique Ganso demostrara en sus úl-
timas actuaciones que aún no está en la forma necesaria.
Alineaciones probables: Barcelona: Javier Burrai; Byron Castillo, Luis Fernando León, Williams Riveros, Mario Pineida; Bruno Piñatares, Nixon Molina, Jonathan Perlaza, Adonis Preciado; Damián Díaz y Gonzalo Mastriani. Técnico: Fabián Bustos. Fluminense: Marcos Felipe; Samuel Xavier, Nino, Luccas Claro, Egidio; Matheus Martinelli, André, Yago Felipe, Juan Cazares; Luiz Henrique y Fred. Técnico: Róger Machado. Árbitro: Esteban Ostojich, de Uruguay, asistido por sus compatriotas Carlos Barreiro y Pablo Llarena. Responsable del VAR: Víctor Carrillo, de Perú, asistido por su compatriota Jonny Bossio. Estadio: "Isidro Romero Carbo", de propiedad de Barcelona. Hora: 19.30 horas local.
SELECCIÓN MEXICANA CONFIRMA AMISTOSO CONTRA ECUADOR Ecuagol
En la mañana de ayer, desde la cuenta Twitter de la Selección de México, se pudo conocer que dicho combinado nacional disputará un encuentro preparatorio ante Ecuador. El duelo, quedó programado para el 27 de octubre del presente año, y se realizará en estadio Bank of Amé-
rica de Charlotte, en Carolina de Norte. A continuación reproducimos parte del comunicado que fue emitido en la página oficial de la Selección de México. “La Federación Mexicana de Fútbol y Soccer United Marketing informan que la Selección Nacional de México se enfrentará a Ecuador el miércoles 27 de octubre en
el Bank of América Stadium de Charlotte. Este enfrentamiento se dará luego de la participación de Ecuador en la Copa América de la Conmebol 2021, donde llegó a Cuartos de Final; y de México en la Copa Oro 2021, donde fue finalista. Así como de los encuentros de eliminatoria de sus respectivas confederaciones”.
Partido entre Ecuador y México jugado anteriormente.
D
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
PALCO DE PRENSA ¡CABLES ENERGIZADOS NO AFECTAN A PÁJAROS! ¿POR QUÉ?
Si los pajarillos no se ELECTROCUTAN al posarse sobre los cables de alta tensión es porque, por un lado, los puntos sobre Lcdo. Julio Bernal los que están Alcívar. apoyadas sus patitas están tan próximos que la Diferencia de Potencial o Voltaje entre ellos es ínfima, y por otro lado, porque la RESISTENCIA a la Conducción eléctrica de su cuerpo, es mucho mayor que la que ofrece ese minúsculo hilo de cable constituido por unos hilos de cobre, aluminio u otros metales, que sean buenos CONDUCTORES de ELECTRICIDAD. Por aquello, los ELECTRONES, es decir, la CORRIENTE ELÉCTRICA, formada por ellos, optarán por circular por el cable; y, apenas, una minúscula parte de ellos se desviarán por el cuerpo del pájaro que no notará ningún efecto. El problema para el pájaro surgiría en el caso de que hiciera de CONDUCTOR entre dos cables, o si rozase la sujeción del poste o el cable conectado a tierra, pues entonces, a los ELECTRONES no les concederían ninguna opción para llegar al otro lado del pájaro, con lo que forzosamente deberán pasar de un lado a otro a través del PÁJARO y lo ELECTROCUTARÁN, reduciéndolo a cenizas. Entonces, el pajarillo que alegre cantaba, una mañana serena…una mañana serena. Deberá cantar, y para siempre: Sólo CENIZAS hallarás, de todo lo que fue mi amor
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Por su aniversario 87
LIGA CANTONAL DE MANTA REALIZA ACTIVIDADES DEPORTIVAS
Directorio de Liga Cantonal de Manta que invita versario 87 de LDCM Luis Alberto Vera- y el anfitrión, Liga Cantonal, la coordinación El directorio de la está bajo Comisión de Rectora del deporte Futbol, integrada por Amateur de la Ciudad Luber Castro, Pablo (LDCM) realizará varias Emilio Macías, Franklin actividades deportivas Varela, Vladimir León y por cumplir su octogési- Pedro Cedeño Santos. mo séptimo aniversario Para mañana desde las 15h00 se efectuará de vida. Desde el lunes 16 un torneo interno entre del presente en el coli- todos los clubes filiaseo Tohalli se disputa les, la lid deportiva a un torneo de clubes cargo del Prof. Nelson filiales de baloncesto, Holguín; A las 16h00 bajo la coordinación de en la pista atlética se la entrenadora, Gladis desarrolla el Festival de Flores, donde se jue- Velocidad y Posta con ga la “Copa Carolina los clubes amateur a cargo de Manuel MenPino”. Mientras que para en doza. el estadio Jocay se jueFinalmente a las ga desde las 16h00 un 16h00 de mañana en cuadrangular relámpa- el coliseo de box ubigo con la participación cado en Santa Martha de la Armada del Ecua- se realiza 12 combates dor, Policía nacional, de boxeo con la superCirculo de Periodistas visión del entrenador, Deportivos de Manta José Pacheco.
a las diferentes actividades deportivas por el ani-
Selección del Círculo de Periodistas Deportivos Manta con su capitán Auro Palma
Mañana a las 16h00 en el coliseo de box ubicado en Santa Martha se realiza 12 combates de boxeo
10
OPINIÓN
EDITORIAL LEYES PARA LA GOBERNABILIDAD
Lo que conocemos como representatividad se encuentra dispersa en varios componentes de nuestra institucionalidad. El poder Ejecutivo tiene una significativa parte, insuficiente a la hora de aprobar leyes, imprescindibles, como la Reforma Tributaria para lograr ingresos al financiar el presupuesto, presupuesto del Estado que no se encuentra aprobado para este año 2021. La Ley de Educación Superior, es esperada a partir de las promesas de campaña dispuestas a ensamblarse en la razonabilidad de la aplicación. Entre estas y otras requiere de la participación representativa de la Asamblea Nacional. En este punto crítico de la democracia se presentan las conocidas negociaciones, las que pueden conciliar a las partes hasta encontrar un equilibrio. O como el pasado inmediato, repartiendo hospitales, y otras entidades del Estado para facilitarse los votos necesarios. Si la representatividad puede impulsar una ley, la legitimidad debe pasar a surtir efecto en el cuerpo social, en donde, como ocurre a veces, ocasionan más pobreza y deterioro en calidad de vida, por lo que la gente se resiste. Ahí tenemos el incremento en el precio de los combustibles, o la que nos afecta regionalmente, declarar área de seguridad al cerro de Montecristi, cuando es área de protección ambiental con categoría de patrimonio.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO
DISTOPÍA GLOBAL Y REALISMO ECUATORIANO Los seres humanos debemos tener presente la realidad objetiva e imperfecta para enfrentar el presente y prepararnos para el futuro. Ser cautos no es ser pesimista; reivindicar la construcción de una sociedad mejor, más justa, más sana, más pacífica y culta no significa ser distópico, sino utópico. Raúl Alfonsín, fue enfático cuando dijo que: “Vale remarcar que cuando nos referimos a una sociedad de progreso pensamos en la utopía -nunca en la quimera- de una comunidad construida sobre la ética donde cada sector tenga la verdad y la justicia como valores centrales, y los medios de comunicación estén insertados en la misma filosofía” Precisamente por esta razón, desde esta columna de opinión se insta a un debate abierto sobre las causas que originaron la pandemia del Coronavirus SARSCoV-2 considerando que, de la noche a la mañana, la humanidad se encontró con un enemigo invisible, pero la Organización Mundial de la Salud (OMS) consideró que “Todo está bajo control”. Al respecto, la periodista de investigación Cristina Martín Jiménez, señaló: “Las denuncias contra la OMS no cesaban, pero los medios de comunicación masivos no las difundían, no nos daban voz. Somos muchos los periodistas y científicos que hemos criticado a la OMS por negligencia, inacción y corrupción. ¿Por qué la OMS y el Partido Comunista de China (PPCh), no alertaron antes de la situación? Si eran conocedores de la rapidez de la propagación del virus, ¿por qué no compartieron con el mundo lo que sabían acerca de la pandemia hasta el mes de marzo, cuando ya había casos de coronavirus en más de cien países? ¿Y existe el virus realmente? Sin duda, tenían una estrategia oculta.” Mientras tanto, desde el 11 de marzo de 2020 (el
ARTÍCULO
EL RELEVO Y LA CREDIBILIDAD Hola. Vivimos el siglo XXI por tanto, un cambio de paradigmas. Al final de la segunda década surge la pandemia del Covid-19 que acelera los cambios de la sociedad humana para comprender que convive con la naturaleza a la que debe proteger. La familia Delgado es un paradigma manabita de la comunicación social que, a lo largo de casi 100 años, se ha ido ajustando a los cambios que alientan a la humanidad. Desde los Delgado Pinto, los Delgado Aray, los Delgado Abeiga, Diario El Mercurio llega a la segunda década del siglo XXI de la mano de los hermanos Delgado Vargas quienes asumen el nuevo paradigma vinculado con la Internet y las tecnologías de la comunicación. Es el cambio generacional, necesario para ajustarse al nuevo presente que fue el futuro del ayer y es el pasado del hoy. En este presente mes de agosto, El Mercurio cumple sus 97 años de vida
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
periodística, manteniendo su condición de “Decano de la prensa manabita” y ratificándose como el “periódico de los mantenses” como bien lo preJoselías Sánchez Ramos coniza su directora sjoselias@gmail.com – gerente Verónica Delgado Vargas acompañada de su hermana Janeth, gerente administrativa. Los directivos y periodistas de este casi centenario medio mantienen la credibilidad de la información, valor fundamental en la sociedad de hoy tan susceptible a los fake news y a las mentiras disfrazadas de verdad. La credibilidad, calidad de la información, condición básica en las relaciones humanas de los mantenses, es el principal activo de EL MERCURIO, que ha mantenido a lo largo de sus 97 años de vida.
día que la OMS declaró la pandemia global por el coronavirus) hasta el día de hoy en las redes sociales se viralizan teorías sobre Bill Gates, las vacunas y una guerra demográfica, el gurú de la élite globalista Alex Pentland, el Club Bilderberg, la manipulación y propaganda Dr. Carlos Intriago en los grandes medios de Macías, Ph.D comunicación y en Alphabet carlos.intriagomacias@ gmail.com (Google), Amazon, Facebook, Apple, Microsoft y Netflix. También, se cuestiona el gran negocio de las élites: las farmacéuticas, la creación y las vacunas anticovid-19 de ApolloBio Corporation, Novavax, CureVac, Moderna, GlaxoSmithKline, AstraZeneca, Pfizer Inc. y Cansino Biologics Inc. Escenarios inciertos que podría mantenerse por un largo tiempo, ya que “el virus seguirá entre nosotros durante mucho tiempo, mutando hasta la eternidad. Y aún más: los líderes globalistas aseguran que vendrán más. Los “expertos” estiman que se producirá una pandemia cada diez años.”, nos advierte la escritora Martín Jiménez. Por nuestra parte más allá de los debates con dudas razonables, leyendas urbanas, novelas distópicas de una sociedad global bajo un poder totalitario, tenemos el deber es impulsar al realismo ecuatoriano e instar al Gobierno Nacional que planifique un Programa de Salud-Ecuador 2021-2035 a cargo de la Academia ecuatoriana. Desde luego pensamos, la Universidad manabita debe liderar los debates científicos sobre la pandemia del coronavirus.
I
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
EL MERCURIO
ESTELARES
11
Paco Hidalgo Toledo en su 35 aniversario
FACETAS INTERNACIONAL EN NEW YORK
Pdta. Christian Johnson Paco Hidalgo Toledo Director y Productor General de su Revista Radial, ahora con su propia plataforma digital de "FACETAS INTERNACIONAL" celebra su XXXV Aniversario en la comunicación en New York. Paco Hidalgo Toledo, nace con su Revista FACETAS, en Radio Manta en el mes de septiembre del año 1986 fue un día sábado recuerda
Sra. Diana A. Loja
Serrao. junto a Milton Manosalvas, Técnico de Sonido y sus hijas, aún niñas de escuela, Fernanda y Erika Hidalgo Franco y desde hace 20 años atrás a su también hijo Paco Hidalgo Franco. FACETAS es como nuestra hija, la celebramos anualmente y ahora vamos por sus 35 años sin detenerse. Casi todos los países de América han sido visitados por Paco
Sra. Carol Chacón Hidalgo, buscando a personajes ecuatorianos y estimulando su trabajo fecundo y creador y que por diferentes motivos, razones y circunstancias han tenido qué inmigrar del país y se han radicado en los mismos. Hidalgo Toledo es un apasionado del Periodismo en este año marca ya 51 años de trabajar y no afloja su pluma. Ha disertado en
Sr. José Saca Minga.
varias universidades y foros y gracias al Congreso Hispanoamericano de Prensa con sede en New York bajo la Presidencia de su máximo líder Dr. Amín Cruz, ha participado con varias ponencias relacionadas al Periodismo y una de ellas en las Naciones Unidas titulada "EL C O M P O R TA M I E N T O DE LA PRENSA EN EL ECUADOR" logrando las felicitaciones de
Sr. Javier David Flores. más de 200 participantes del mundo en los que se recuerda a dos grandes del Periodismo Mundial como son Los Doctores Ignacio Ramonet de Francia y Javier Darío Restrepo (+) de Colombia, considerado como el Padre de la Ética del Periodismo. FACETAS INTERNACIONAL, entregará Condecoraciones y Acuerdos en New York a los siguientes personajes:
Mérito Periodismo Internacional 2021 Sr. Christian Jhonson; Méritos Gestores CULTURALES Sres.: Carol Chacón, Javier David Flores y Diana A. Loja; Mérito Comunicacional Radial Internacional 2021 Sr. José Saca Minga. Esta entrega de Estímulos se cumplirá en Manhattan este jueves 26 a las 19H:00 en uno de los Centros Sociales de esa Metrópoli.
Dr. HC. Paco Hidalgo Toledo. Director y Productor General de Facetas Internacional.
12
VIDA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
I
La comparación es inevitable. Ahora, muchos críticos del actual gobierno en Washington catalogan la caída de Afganistán como "el Vietnam de Joe Biden".
LOS CONFLICTOS DE SAIGÓN Y KABUL: … ¿EN QUE SE PARECEN?
Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Un solitario helicóptero de Estados Unidos sobrevuela la capital de un país tomado por el rápido avance de una fuerza insurgente. Las embajadas extranjeras son evacuadas. En las calles reina el caos, mientras civiles atemorizados por las posibles represalias del nuevo gobierno que se impone, intentan desesperadamente abandonar el país en los últimos vuelos disponibles. Es 15 de agosto de 2021, en Kabul, Afga-
nistán. Pero las imágenes podrían ser las mismas que las de hace 46 años. El 30 de abril de 1975, Saigón, hasta entonces capital de Vietnam del Sur, caía ante la entrada de las fuerzas comunistas del norte, marcando el final de una intervención militar de EE.UU. de casi dos décadas en ese país asiático. ¿Qué pasó en Vietnam? Estados Unidos se involucró en Vietnam en 1954, después de la también humillante derrota de las fuerzas imperiales de Francia, que había colonizado el territorio conocido como Indochina desde el siglo XIX. Vietnam, quedó dividido en dos países,
con Vietnam del Norte, controlado por una ideología comunista bajo el liderazgo de Ho Chi Min, cuya meta era la reunificación. El entonces presidente de EE.UU. Dwight Eisenhower, decidió intervenir apoyando a Vietnam del Sur, convencido de que si caía ante el comunismo, lo mismo pronto sucedería con los países vecinos. La llamada teoría del dominó Aunque Eisenhower, no desplegó tropas sobre el terreno, sí envió asesores y asistencia militar. El siguiente gobierno de John Kennedy, se involucró más profundamente, designando más presupuesto y divisiones militares y realizando operativos
secretos. Pero no fue sino hasta 1965 que EE.UU. entró formalmente en guerra bajo el liderazgo del presidente Lyndon Johnson. El conflicto siguió durante la presidencia de Richard Nixon, hasta que este poco a poco retiró casi todas las tropas de combate estadounidenses y negoció los Acuerdos de Paz de París en 1973. Para cuando Gerald Ford, tomó las riendas de la Casa Blanca, en 1974, el balance del poder en Vietnam estaba claramente en favor del Norte, que lanzó una ofensiva final que culminó con la caída de Saigón el 30 de abril de 1975. Escenas de caos se vivieron en las calles, con multitudes abarrotadas frente a las instalaciones de la embajada de EE.UU. y en el aeropuerto en Saigón, buscando desesperadamente como salir del país, mientras que las victoriosas fuerzas comunistas ocupaban la capital. Una intervención diferente con un final parecido La guerra de EE.UU.
en Afganistán duró 20 años, el conflicto bélico más largo en la historia estadounidense. Aunque la intervención en Vietnam duró más o menos lo mismo, esa guerra no fue oficial hasta unos 10 años después. En Afganistán, ya no se luchaba contra el comunismo. El nuevo enemigo era el declarado "terrorismo", fomentado principalmente por Al-Qaeda con el beneplácito del Talibán, que controlaba el país asiático. Tras los ataques de 11-S de 2001, el presidente George W. Bush, lanzó una contundente ofensiva aérea que pronto derrocó al gobierno talibán y desterró a al-Qaeda de Afganistán. Pero después de esa victoria, se dio la reconstrucción de las instituciones del estado afgano para evitar que volviera a ser base de extremistas. El plan de Obama, también contempló entrenar al ejército afgano y prepararlo para una retirada paulatina estadounidense y un traspaso de las responsabilidades a las fuerzas afganas.
El compromiso del entonces presidente Donald Trump, fue de retirar todas las tropas en un lapso de 14 meses, mientras que el Talibán, aseguraría no permitir que al-Qaeda u otros extremistas operaran en sus territorios y que ese grupo entraría en diálogo con el gobierno de Afganistán. ¿Se repite la historia? Ahora, cuando el nuevo ocupante de la Casa Blanca, Joe Biden, lleva poco más de seis meses en el poder, la retirada del ejército de EE.UU. y sus aliados, dejó a un gobierno sin el apoyo para impedir la contundente retoma de la capital Kabul por las fuerzas del Talibán. Las escenas de caos que se vieron hace 46 años en Saigón, se repiten en Kabul. Miles de afganos han llegado al aeropuerto intentando salir. El Pentágono aseguró en un comunicado que sus fuerzas continúan en control de aeropuerto. "Este es el momento Saigón del presidente Biden y desafortunadamente fue muy predecible", expresó Calise.
E
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14
CRÓNICA Sicarios lo matan con disparos de fusil
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
I
CORRIÓ, PERO NO PUDO ESCAPAR A LA MUERTE Manta, EM Eder Loor Zambrano, registraba tres detenciones por asociación ilícita y robo calificado, según la policía. El hombre fue asesinado la noche de este martes 17 en el barrio Costa Azul, noroeste de Manta. Según testigos del hecho, la víctima habría comenzado a correr al percatarse de que intentaban atacarlo. Varios sujetos lo persiguieron durante algunos metros hasta que lo alcanzaron y acribillaron en una esquina del sector. El hecho se registró a las 21:00 y alarmó a los moradores de esa zona. La víctima fue identificada como Eder
Loor Zambrano. A tres cuadras de donde quedó el cuerpo sin vida de Loor, un vehículo fue incendiado. Versiones preliminares indican que el auto sería en el que se movilizaban los autores de los disparos. El agente policial Luis Banda informó que Loor registra tres detenciones por asociación ilícita y robo calificado. En la escena del crimen, la Policía recabó catorce indicios balísticos, entre ellos proyectiles de fusil. Personal de Criminalística y la Dirección Nacional de Muertes Violentas (Dinased) realizan las diligencias pertinentes en el sitio. (I)
Eder Loor Zambrano
La policía en Portoviejo
Loor Zambrano, registraba tres detenciones por asociación ilícita y robo calificado.
En Jaramijó
APREHENDEN A RESPONSABLE DE ASESINATO DETENIDO POR TENENCIA
DE ARMAS DE FUEGO Jaramijó, EM
Luis Alfredo B. Ch. de nacionalidad ecuatoriana, de 34 años de edad, detenido. Mediante Técnicas tivó los ejes investigaEspecializadas de In- tivos y preventivos de vestigación sobre he- la Subzona Manabí Nº chos de sangre en esta 13, y producto de tajurisdicción, la tarde de reas de inteligencia e este martes en Crucita, investigación determila Policía Nacional en naron que el presunto cumplimiento a un acto responsable se estaría urgente aprehendió a ocultando en el sector un ciudadano presun- Los Arenales, de la pato responsable de una rroquia Crucita, por lo muerte violenta susci- que Agentes de la Politada el lunes anterior cía Judicial en coordinaen la parroquia Picoazá. ción con fiscalía, apoyo La alerta de una de personal del servicio persona fallecida el preventivo del Circuito lunes anterior en la Crucita, mediante acto parroquia Picoazá, ac- urgente ejecutaron la
2 armas de fuego fueron encontradas en manos del ahora detenido. Operación “Impacto Indicios: 660”, incursionando • 2 armas de fuego en cinco viviendas don• 2 municiones calide fue aprehendido el bre 38 sospechoso, y además • 1 teléfono celular se decomisaron dos arCabe indicar que el mas de fuego y varios ahora detenido sería indicios vinculantes al el autor material de la hecho violento. muerte violenta del ciuAprehendido: dadano Ercio Wirsinton • Luis Alfredo B. Ch. García Cedeño, de nade nacionalidad ecua- cionalidad ecuatoriana, toriana, de 34 años de de 44 años de edad, el edad, registra tres de- día lunes 16 de agosto tenciones por tenencia del 2021, aproximadade armas no autoriza- mente a las 16:30, en das, existencia del deli- el sector el Milagro, Circuito Picoazá. to y robo.
La Policía Nacional que presta sus servicios en la Subzona Manabí aprehendió a un ciudadano por el presunto delito de tenencia de arma de fuego, el hecho se suscitó en el cantón Jaramijó la noche del martes 18 de agosto. Personal especializado de la Policía Judicial de Portoviejo y la Dirección General de Inteligencia mediante técnicas especializadas de investigación obtuvieron información relacionada a que un sujeto se dedicaba al delito de tenencia y porte de armas de fuego, municiones y sustancias sujetas a fiscalización por lo que en coordinación con la Fiscalía realizaron un allanamiento donde se logró la aprehensión de un sujeto. Aprehendido: - Kléver U. V. F. de 40 años de edad, ecuatoriano que no registra detenciones anteriores. Indicios: • 02 armas de fuego • 04 cartuchos calibre 16 mm • 01 terminal móvil
• $14350 dólares americanos • $ 400 quetzales de Guatemala Luego de hacerle conocer sus derechos establecidos en la constitución, el aprehendido fue trasladado a una casa de salud para la respectiva valoración médica y luego puesto a órdenes de la autoridad competente para que se resuelva su situación jurídica. Los indicios fueron ingresados al Centro de Almacenamiento de Indicios y Evidencias de la Policía Judicial de Manta.
Kléver U. V. F. de 40 años de edad
I
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
CRÓNICA
EL MERCURIO
15
Al intentar cruzar la frontera de EE. UU. con su hija
UNA MIGRANTE MURIÓ EN EL DESIERTO
Mayra Giler falleció en la frontera entre México y Estados Unidos. Guayaquil, EM El 8 de abril Mayra Giler, de 35 años, y su hija Judith Castañeda, de 18, partieron hacia México en el vuelo de las 06:00. Salieron del aeropuerto de Guayaquil, iban cargadas de sueños y con el dinero que faltaba pagar a los coyoteros para que las cruzaran a Estados Unidos. Tras cuatro meses encerradas en una bodega de la zona limítrofe de El Paso, finalmente se lanzaron a la aventura el 5 de agos-
to. Ese día Mayra le dijo a Javier Castañeda, su esposo, y quien se quedó en su casa, en Durán, con sus hijos menores, que ya no le escriba. Ya iban a cruzar, les quitarían los teléfonos y se volverían a comunicar cuando estuvieran del otro lado. Luego de cinco días de angustia llegó una llamada. Una mujer que conoció a la madre e hija en El Paso le indicó que Mayra no resistió las duras condiciones del desierto y murió. Le dijo también que su hija había
sido atrapada por “la migra” y que estaba en un albergue con otros migrantes. Javier explica que Judith, quien cumplió la mayoría de edad en las bodegas, al ver a su madre desmayada decidió pedir ayuda en una casa que se veía desde el desierto, pues los coyotes y el resto del grupo continuaron la caminata. Así fue como rescató el cuerpo de su esposa. La joven contó a su padre que los coyotes les habían dicho que la caminata
era de siete horas, pero realmente caminaron 12 horas y que su madre se sentía muy mal. Tuvo insolación, dolor de cabeza, empezó a convulsionar y le dio un infarto. El esposo de la fallecida explica que pagaron en total 30.000 dólares a los coyoteros para que pasara a las dos, que durante cuatro meses estuvieron escondidas en bodegas porque Mayra tenía mucho miedo de saltar el muro. “Algunas mujeres habían muerto por la caída, se han quebrado la espalda y otras perdieron las piernas. Ella prefirió caminar en el desierto, no pensó que sería tan duro”, explica el viudo, quien acudió al Ministerio de Relaciones Exteriores para pedir ayuda para repatriar el cuerpo de la madre de sus hijos, pues el servicio a él le costaría 15.000 dólares. Castañeda cuenta que su esposa tenía una amiga en Nueva York y que un día
tomó la decisión de viajar para trabajar y darles un mejor futuro a sus hijos, que viven en una humilde casa en la cooperativa Héctor Cobos, en Durán. Vendieron un terreno que tenían y prestaron algo de dinero para completar los 30.000 dólares. El esposo cuenta que Mayra debió pagar 20.000 al inicio, es decir, cuando llegó a México y que el resto se lo pagaría al coyote al llegar al otro lado. “Ella viajó a México y allá hizo contacto con el coyote. Llevaba el resto del dinero, así que supongo que lo debe hacer tomado coyote que las abandonó. Hasta les quitaron los celulares. Ella durante meses me mandó fotos de lo que podía ver desde la ventana de la bodega donde estaba con otras 50 personas”, contó Javier, quien detalla que varias veces fueron cambiados de bodegas porque los coyotes conocían que los iban a allanar. El viudo también detalla
que los viajes los hacía en grupos de 10 en el 10. “Algunos saltaban el muro, otros preferían cruza el desierto, así que varias noches me contaba (Mayra) que los sacaban a caminar por la zona para que se vaya acostumbrando al desierto”, recuerda. Autoridades migratorias indican que en 2021 hubo más de 88.000 salidas a México desde Ecuador. Desde el aeropuerto Mariscal Sucre, de Quito, salen 10 frecuencias semanales a ese país y siete vuelos chárteres. En los cinco primeros meses del año, según datos del Ministerio de Gobierno, más de 50.000 ecuatorianos que salieron del país no regresaron. El 85 % de ellos se habría quedado en México y Estados Unidos. El éxodo migratorio hacia México tiene relación con la emigración irregular de compatriotas que intentan llegar a Estados Unidos por pasos ilegales.
INVITACION A SEPELIO
Los padres: Anselmo Balladares (+) Dolores Solís (+); Su esposo: Celiano Morales (+); Sus Hermanos(as): Segundo (+), Avilés, Hugo y Carmelina Balladares (+); Sus hijos: Milton Anselmo, Edison Walter, Wilson Gilberto, María Elena, José Luis y Beatriz Narcisa Morales Balladares
(+) Olga Marina Balladares Solís
Oración Cuando alguien que amamos muere, no hay forma de evitar la tristeza y tener un vacío en el corazón, pero tenemos la paz y el consuelo que ya está junto a nuestro padre celestial
Cumplen con el penoso deber de participar su sensible fallecimiento acaecido en la Ciudad de Manta el 18 de agosto del 2021. Sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 de Camposanto “Jardines del Éden” y la Misa de cuerpo presente se realizará el día de hoy Jueves 19 de Agosto del 2021 a las 15h00 en la sala #1 de Camposanto Jardines del Eden seguido de su Inhumación, en el mismo camposanto. Por la asistencia a este acto de fe y solidaridad cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su Tumba Manta, 19 agosto 2021
Manta, Jueves 19 Agosto 2021
0996793554
DOS PUÑALADAS PARA EL CHOLO
Richard Triviño, de aproximadamente 55 años de edad, murió de dos puñaladas luego de una riña con dos sujetos, horas antes del suceso. “El Cholo”, como era conocido, se encontraba en el patio de su vivienda, ubicada en el barrio Los Gavilanes, cuando los asesinos ingresaron para acabar con su vida. La víctima trabajaba en el muelle. El asesinato ocurrió la noche de ayer.
ÁNGEL MENA SUPERÓ LOS 100 PARTIDOS CON LEÓN
Ecuagol El club León de México en donde milita el tricolor Ángel Mena, felicitó al futbolista por haber superado los 100 partidos con el plantel. “Ángel Mena ha superado ya los 100 partidos oficiales con la camiseta de nuestro equipo”, publicó la institución azteca. Además, dieron a conocer que el ecuatoriano pronto llegará a un récord: “Además, “El Ángel del Gol” está a punto de ingresar al TOP TEN de anotadores históricos verdiblancos”.
Lorena Zambrano
MODELO