de Manta
#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 19 Mayo 2022
AÑO 98 - N°. 40.817 16 Página
30
CENTAVOS
Manta-Colisa sigue esperando los 4 millones
MINISTRO CABRERA VUELVE A INCUMPLIR Pág. 3
73 años de creación de la tira cómica CONDORITO DESDE HOY EN MANTA
Pág. 3
Juan Carlos Izquierdo RETOMÓ SUS FUNCIONES COMO FISCAL
Pág. 3
Pandemia, conflicto, cambio climático entre causas ACEITE SUBE DE PRECIO Pág. A NIVEL MUNDIAL 3
2
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
I
Al heredado acuerdo con el FMI
GUILLERMO LASSO HIZO ALGUNOS CAMBIOS Manta, EM
Temas como el cálculo del salario básico, la eliminación del subsidio a los combustibles, o la misma reforma tributaria eran líneas rojas que el actual Gobierno modificó. Sectores políticos y sociales repiten una y otra vez que el Gobierno de Guillermo Lasso ha cumplido a rajatabla el acuerdo de financiamiento entre Ecuador y el Fondo Monetario Internacional (FMI). Dicho acuerdo fue firmado en septiembre de 2020 durante la anterior administración de Lenín Moreno. En ese entonces, Ecuador se comprometió a hacer reformas legales y manejar mejor las cuentas públicas. Todo a cambio de recibir varios desembolsos por un valor total de $6.500 millones. Las condiciones fueron pactadas por Moreno, pero Lasso ha demostrado su habilidad para cumplirlas y renegociarlas con cambios sustanciales. Salarios y combustibles El exministro de Economía, Mauricio Pozo, recalcó que los multilaterales (con el FMI a la cabeza) han aceptado modificaciones de hecho, las cuales antes eran impensables. En primer lugar, el actual Gobierno dejó de lado la fijación del Salario Básico Unificado mediante una fórmula técnica, la cual se trabajó con el Banco Mundial. “Me sorprende que
no haya habido ningún tipo de secuela con la fijación del Salario Básico. Esa fue una lucha con el Banco Mundial. Yo estuve en funciones públicas y era un requisito de reforma estructural que se elimine la disputa política en la fijación del Salario mínimo. Por eso se diseñó con ellos una fórmula atada a algunas variables. Sin embargo, se subió, sin razón técnica, los $25 y no pasó nada con el acuerdo”, puntualizó. Por otro lado, en octubre de 2021, luego de semanas de diálogo infructuoso con representantes del transporte público, Lasso congeló los precios de la gasolina extra y el diésel en $2,55 y $1,90 por galón, respectivamente. Esa decisión dejaba abiertamente sin piso una de las fuentes de ahorro fiscal establecidas en el acuerdo con el FMI. En el mejor de los casos, el gasto adicional solo en subsidios a los combustibles será de $3.300 millones durante 2022, pero el Gobierno optó por esa vía por consideraciones políticas y de estabilidad social. “Se ha violentado este tipo de decisiones que eran muy rígidas en el pasado, pero el programa con el FMI sigue. Por eso el país debe seguir aprovechando esta flexibilidad”, puntualizó Pozo. La reforma tributaria No solo los sectores de izquierda, sino también los antiguos socios de la derecha y los liberales, han criticado
duramente la reforma tributaria de Lasso. El argumento es que se ha golpeado a los sectores más productivos en medio de la crisis. La realidad es que Lasso tenía que obligatoriamente presentar cambios que, ante los ojos de los multilaterales, presenten fuentes sostenibles de ingresos adicionales vía impuestos. En este contexto, Napoleón Santamaría, abogado tributario, explicó que la propuesta de Lasso, desde el principio, se encaminó por la única ruta posible: ajuste a impuestos directos como la renta y el patrimonio. La otra opción, que tiene un impacto perjudicial en el bolsillo de los más pobres y la real clase media, son los impuestos indirectos. Las condiciones que firmó el régimen de Moreno incluían temas como: subir 3 puntos al IVA; eliminar las devoluciones de IVA a tercera edad y universidades; gravar con impuesto a la renta a los décimo tercero y cuarto sueldos; gravar impuestos adicionales a los combustibles, telecomunicaciones, entre otros. En otras palabras, para Santamaría, el proyecto de la propuesta de Lasso si fue una vía alternativa a la receta original del FMI; y se diferencia de otras propuestas fallidas como la colombiana. “Colombia sufrió un desgaste, no solo en su economía sino también en sus relaciones sociales, porque el presidente Duque no tuvo tino para hacer las
El presidente, Guillermo Lasso, ha tomado decisiones políticas para calmar las aguas en el país. reformas y apuntó al IVA. En Ecuador, el presidente Lasso apuntó bien hacia los impuestos directos, aunque se debían corregir algunos aspectos en la Asamblea”, dijo. (JS) Alumno aplicado bajando el déficit fiscal Según Santiago García, presidente del Colegio de Economistas de Pichincha, donde el Gobierno sí cumplió con sus compromisos con el FMI fue en los temas de reducción del déficit fiscal y de la inversión pública. El ministro de Economía, Simón Cueva, defendió el manejo de las cuentas públicas y recalcó que solo ordenando la casa se pudo comenzar a pagar deudas heredadas y subir el gasto social. Sin embargo, Mauricio Pozo, exministro de
Economía, consideró que del ajuste en el primer año se debe pasar a un gasto público que pueda ser sentido por los ciudadanos. “Las cifras macro en reservas, déficit y balance fiscal son positivas, sin lugar a dudas, pero son absolutamente insuficientes. Esto tiene que empezar a permear, a decantarse para que la ciudadanía sienta el beneficio de lo que es un manejo ordenado de las finanzas públicas. Caso contrario, lamentablemente, esto se puede convertir en una discusión entre técnicos. Pero la gente tiene que sentir que sí hay insumos en los hospitales, sí hay cupos en las escuelas, no hay muertos en las calles. Esa es la mejor forma de validar un programa económico”, puntualizó.
En este sentido, Fausto Ortiz, exministro de Economía, aseveró que el Gobierno de Lasso debe abandonar la idea de llegar al superávit fiscal y, en su lugar, establecer un déficit máximo de alrededor de $2.500 millones anuales hasta 2025. Cambios estructurales Puntos pendientes dentro del acuerdo con el FMI: 1-Transparentar, contabilizar y establecer un plan de pagos de la deuda histórica con el IESS. 2-Publicar estados financieros auditados de Petroecuador y las otras empresas públicas dentro del Gobierno Central 3-Reformas al marco normativo de la contratación pública, tanto ley como reglamentos.
I
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
Alcalde envía nueva misiva a Ministro Cabrera
LOCAL
3
Pandemia, cambio climático, conflicto, entre causas
Y NADA QUE DEPOSITAN ACEITE SUBE DE PRECIO A NIVEL MUNDIAL LOS 4 MILLONES Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com
En noviembre pasado el Gobierno anunció la entrega de 4 millones de dólares para la Manta – Colisa, semanas atrás el propio Presidente volvió a anunciar la entrega de estos recursos, pero tal cosa no ha ocurrido hasta el momento. La muertes y accidentes siguen en esta vía e incluso el Gad Manta, tiene la ruta para iniciar los trabajos, pero la promesa sigue incumplida para los mantenses y manabitas. Aquello ha motivado que el alcalde de Manta, Agustín Intriago, enviara una nueva comunicación, con fecha 17 de mayo, al ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera Palacios, oriundo del Azuay. El mismo hace referencia al compromiso público que se realizó en presencia del señor presidente, Guillermo Lasso Mendoza, el 31 de marzo del presente año. Y, conforme al
Manta, EM
Las muertes han sido muchas en la Manta Colisa. convenio marco de coo- ción interinstitucional peración InterinstitucioIntriago, así mismo nal, el cual tiene por le recuerda a Cabrera el objeto la transferencia Convenio Marco de Coode recursos a favor del peración InterinstitucioGADM-Manta para la nal suscrito el 23 de “Rehabilitación y Man- abril de 2021, mediante tenimiento Emergente el cual existe el comproen tres pasos elevados miso de tres proyectos y en tramos puntuales de Rehabilitación. de la vía Manta – Coli“Hasta la actualisa”, señala la carta en- dad solo receptamos viada. la transferencia de uno “Me permito insis- de ellos, motivo por el tir en la transferencia cual, solicito muy gentilcorrespondiente a $ mente la transferencia 4’000.000,00 USD, de recursos económique permitirá mejorar cos que el Ministerio parcialmente las condi- asumió para el proyecciones de movilidad de to correspondiente a los 3 puentes de la vía Rehabilitación de Vía Manta-Colisa y zonas Interbarrial Tramo II descircundantes a los mis- de Intersección con Vía mos de acuerdo a los Aeropuerto-Circunvalaestudios desarrollados ción hasta Ciudadela del MTOP”, escribe el La Pradera con un valor Alcalde. de $457.670,41 USD”, Convenio de coopera- señala.
Juan Carlos Izquierdo
FISCAL RETOMÓ SUS FUNCIONES Manta, EM Juan Carlos Izquierdo retomó sus funciones como Fiscal en el cantón El Carmen. El funcionario publicó en su cuenta personal una foto de actividades que ya realiza. Como se recuerda la Judicatura lo suspendió en el mes de enero tras la publicación de un vídeo donde agreRegresando a mis funciones y labores institucionadía a Naomi Arcen- les”, escribió en su cuenta personal de Facebook juntales Sabando (+). to a la fotografía.
El precio del aceite vegetal a nivel mundial, ha subido un 46.5% en el último año, según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). En Ecuador, una funda de litro de aceite, tenía un valor de $1.50 pero ahora cuesta $2.50. Mientras que la botella de litro oscilaba en un precio de $1.85 y actualmente es de $3.00, 4.00, 5.00 y hasta 6.00. Y es que el precio por tonelada en febrero del 2020 fue de USD 682,00, desde entonces ha alcanzado los USD 1.945,00. Tres son los motivos principales de esta situación: Con la pandemia, materias primas como el aceite crudo de palma, aumentaron su precio encareciendo la producción. Los cambios climáticos en todo el planeta impactaron también en este proceso en países
Con la pandemia, materias primas como el aceite crudo de palma, aumentaron su precio encareciendo la producción. como Argentina, Brasil dos a buscar alternatiy Paraguay; principales vas de suministro ocaproductores de aceite sionando un aumento de soja. En Ecuador, de la demanda de esbajó por la enfermedad tas materias primas y de la pudrición del co- el alza de precios de gollo, dejando una pér- estas, a niveles histódida de más de 110 ricos máximos. mil hectáreas de cultiLas sumas de esvo de palma. tos factores generan Y, por otro lado, los presión sobre los preefectos de la guerra cios internacionales han generado la restric- del aceite vegetal; inción de exportaciones cluyendo margarinas, de aceite de girasol fi- mantecas, jabones y jada por Ucrania quien otros productos que representaba un 30% tienen como compode la oferta mundial, nente esta materia prillevando a los merca- ma.
73 años de creación de la tira cómica
CONDORITO DESDE HOY EN MANTA Manta, EM Condorito, la tira cómica que tiene 73 años de vigencia y más de 148.948 ediciones en toda América, llega hoy jueves a Manta, como parte de la agenda centenaria de la ciudad. Esta noticia la dio a conocer el Municipio de Manta a través de su cuenta Facebook. Este tour de unas de las tiras cómicas más famosas en toda América, fue una idea propuesta por la embajada de Chile en Ecuador y el Municipio de la ciudad conjuntamente.
La exposición al público será en la sala Mac Cine hasta el 31 de mayo. Manta será Pionera blico será en la sala del tour de exhibición Mac Cine de la ciudad, que hará Condorito por donde los mantenses todo el país; posterior- podrán ingresar en un mente estará en otras horario de 10h00 hasciudades como Quito, ta 16h00, hasta el día Guayaquil y Cuenca. martes 31 de mayo. La La exposición al pú- entrada es gratuita.
4
PROVINCIAL
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
EL MERCURIO
En el cantón Sucre
I
Participaron aspirantes a policías
CNEL EP MANABÍ AMPLIÓ JORNADAS DE PROMOCIÓN DE LA MEDIACIÓN REDES ELÉCTRICAS Portoviejo, EM
Se instalaron 40 postes, 40 luminarias, 5 transformadores y 2500 metros de redes; labores que benefician a 300 familias. talación de 40 postes tesdeoca, AdministraSucre, EM con igual número de dora de CNEL Manabí, Con la finalidad de luminarias, 5 transfor- señaló: “Es un honor incrementar la confia- madores y 2500 me- para nuestro equipo bilidad y calidad del tros de redes; labores de trabajo construir servicio eléctrico, la que benefician a 300 obras eléctricas que son aportes importanCorporación Nacional familias. “Estamos muy con- tes para el bienestar de Electricidad Unidad de Negocio Manabí, tentos por los traba- de las familias manaejecutó el proyecto de jos que se han reali- bitas; es motivante ver ampliación de redes zado. El crecimiento y compartir la alegría en el sector Rodríguez poblacional hizo que de los beneficiados. Lara del cantón Sucre. en ocasiones hubiera Hay otros proyectos La obra está enmar- deficiencia del siste- que están en ejecución cada en las políticas ma eléctrico y aquello para los diferentes preocupa- cantones de nuestra del Gobierno Nacional generaba y contribuye a la reac- ción por el temor de querida provincia”. Con esta obra, CNEL tivación de las activi- quedarnos a oscuras. dades productivas y Todo ese temor queda Manabí refuerza el siseconómicas, mejoran- en el pasado al entre- tema de distribución do las condiciones de garnos hoy esta gran de la provincia, contrivida de todos los habi- obra”, manifestó Elo- buyendo al desarrollo tantes del sector. Los gio Marcillo, dirigente eléctrico y mejorando la calidad del servicio trabajos realizados de la zona. María Elena Mon- para la ciudadanía. consistieron en la ins-
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, a través de las Oficinas de Mediación, realizó una jornada de socialización sobre la solución de conflictos a través de la Mediación. En las jornadas, que se desarrollaron en los cantones Junín, Manta, Montecristi, Portoviejo, Tosagua y Bolívar, participaron aspirantes a policías de la Escuela de Formación “José Luis Alfonso Rosero León”, así como miembros de organizaciones sociales, instituciones públicas y privadas, estudiantes y ciudadanía en general. Los participantes conocieron sobre las ven-
tajas y los beneficios de este servicio, del ahorro del tiempo y dinero que se logra cuando se accede a la Mediación en donde no se requiere de la asistencia de un profesional del derecho para solucionar los conflictos. También conocieron que con la Mediación se pueden resolver casos de fijación, aumento o disminución de pensiones alimenticias, régimen de visitas, alimentos para la mujer embarazada, deudas, incumplimiento de contratos, forma de pago de sueldos
atrasados, liquidación de haberes laborales, inquilinato, procesos de conciliación en materia de tránsito sin resultado de muerte, entre otros. Manabí cuenta con 18 oficinas ubicadas en Manta (3), Portoviejo, Bolívar, Rocafuerte, Junín, Tosagua, Flavio Alfaro, Jama, Pedernales, Puerto López, Pichincha, Chone, Montecristi, El Carmen, Jipijapa y Sucre. También se informó que los cantones que no cuentan con oficina reciben el servicio mediante jornadas itinerantes.
Y quienes tengan esquema incompleto
MASCARILLA: USARLAS LOS NO VACUNADOS Manta, EM
El Dr. Leonado Cedeño, conocido endocrinólogo y docente universitario de Manabí, aclaró las dudas de quienes aún no se han vacunado y de las personas que solo han recibido las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus (Covid19). Aseguró que la mascarilla deben utilizarla quienes no hayan sido
AVISOS JUDICIALES
inoculados contra el coronavirus y sus variantes. También dijo que la protección va quienes no tengan el esquema completo de vacunación. Además, despejó dudas sobre la cuarta dosis y quienes deben aplicársela.
El Dr. Leonado Cedeño, endocrinólogo y docente universitario
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com
I
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
EL MERCURIO
COLEGIAL
5
UNIDAD EDUCATIVA LEV VIGOTSKY
Creada. Abril del 2004 Rector fundador. Dr. Pedro Quijije Anchundia PHD Rectora. Dra. Isabel Gracia Vilela Número de estudiantes. 815 estudiantes Dirección. Calle 309 y avenida 229 (Barrio Villas de Circunvalación) Especialidad. Bachilleres Técnico en contabilidad y Bachilleres en Ciencias Promociones. 13
Introduccion La Unidad Educativa Particular Lev Vigotsky, con la visión de formar a niños y jóvenes capaces de liderar y emprender cambios sostenibles en el mejoramiento de la ciudad, el país y el mundo, brinda a la ciudadanía desde hace 18 años una educación de alta calidad y calidez, otorgándoles a nuestros estudiantes, todas las
herramientas necesarias para su desarrollo personal y profesional, porque estamos convencidos que educar es amar. Población estudiantil: 815 estudiantes. Educación: •Iniciales •Educación general básica •Bachillerato técnico en contabilidad •Bachillerato en ciencias.
Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de la UE Lev Vigotsky
El Rector fundador, Dr. Pedro Quijije Anchundia junto a su hijo Jean Pierre Quijije, bachiller de la Unidad Educativa Lev Vigotsky
Docentes felices de recibir a los El Lcdo. David Macías junto a las Vigotskynos nuevamente en clases trillizas de la Unidad Educativa presenciales
El Búho lector recibiendo el cariño de los Vigotskynos emocionados por iniciar sus clases
Grupo de docentes disfrutando de la inauguración del periodo lectivo con la temática de la película “Encanto” en compañía del Búho lector y de la rectora de la UE Lev Vigotsky, Dra. Isabel Gracia Vilela
El área de inglés presidido por el Lcdo. Luis Cabrera, afianzando el proyecto institucional “Vigotsky Bilingüe 2022-2023”
Grupo de docentes de la primaria y preprimaria entusiasmados en el programa de inauguración con la temática de la película “Encanto”
La encantadora maestra, Lcda. Claudia Mero, celebró su cumpleaño rodeada del amor y cariño de sus cumpañeros, en la foto junto a la Dra. Isabel Gracia, rectora del plantel educativo
La Inspectora, Lcda. Eliana Cordero junto a estudiantes del nivel preprimario
6
NACIONAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
I
CONCLUYE AUDIENCIA DE APELACIÓN AL HABEAS CORPUS DE JORGE GLAS La audiencia de apelación del habeas corpus que le permitió al exvicepresidente de la República Jorge Glas salir de prisión, concluyó la tarde de este miércoles 18 de mayo. El tribunal de la Corte Provincial de Justicia de Santa Elena, conformado por los jueces Silvana Caicedo, Kléber Franco y Juan Camacho, tiene ahora hasta ocho día para dar a conocer su resolución sobre si Glas regresa o no a la cárcel. El exvicepresidente no estuvo presente en la audiencia de este miércoles, mientras que el procurador general del Estado, Íñigo Salvador, sí.
La fiscal general del Estado, Diana Salazar, y el político Andrés Paéz, quienes solicitaron intervenir en esta diligencia bajo la figura de amicus curiae (así se conoce al aporte de terceros interesados en la causa), siguieron la diligencia vía telemática. La búsqueda de la libertad de Glas fue una tarea que su defensa emprendió apenas lo detuvieron. Desde 2017 interpusieron múltiples recursos ante la justicia buscando su liberación, entre ellos, el de habeas corpus que se solicitó en cinco ocasiones y que el pasado mes de abril finalmente se lo concedió el juez
Juan Javier Moscoso, de la Unidad Judicial Multicompetente de Manglaralto (Santa Elena) Glas estuvo encarcelado 1.645 días. Sus abogados presentaron distintos recursos para poder liberarlo: caducidad de la prisión preventiva, apelaciones a la orden de arresto, solicitud de la prelibertad y unificación de penas, pero la mayoría de recursos fueron negado. No obstante, su defensa siempre tuvo presente la figura del habeas corpus. Entre el 2017 y el 2020, Glas intentó en cuatro ocasiones que se le conceda ese recurso para salir de prisión
Hasta en ocho días se podría conocer la resolución judicial o para ser trasladado a la Cárcel 4 de Quito. Sin embargo, al quinto intento, en abril de este año, se le concedió el recurso que le permitió su liberación inmediata. En esa audiencia, la defensa de Glas expuso
que el exvicepresidente se quiso suicidar en prisión, que lo extorsionaban en la cárcel, que su estado de salud era crítico, que veía sangre en las paredes y escuchaba voces en las noches. Al día siguiente, el 10 de abril, salió de la cár-
cel de Cotopaxi. El exvicepresidente tiene dos sentencias en firme: una por asociación ilícita y otra por cohecho. Y existe una tercera condena por peculado en el caso Singue, sentencia que ha sido apelada.
CENSO POBLACIONAL EN ECUADOR SE REALIZARÁ ENTRE OCTUBRE Y DICIEMBRE DE 2022
El próximo censo poblacional en Ecuador se realizará entre octubre y diciembre de 2022 y, a diferencia de procesos anteriores, esta vez no se requerirá que toda la ciudadanía permanezca en sus casas el día que se recojan los datos. En un evento en Quito, en el que participó el presidente Guillermo Lasso, se anunció que 18.000 personas estarán a cargo de levantar la información en el Octavo Censo Nacional de Población, Séptimo de Vivienda y Primero de Comunidades. Este procedimien-
to debía realizarse en 2020, pero debido a la pandemia fue postergado. El último censo ocurrió en 2010. Por ello, para Ecuador es importante conocer cómo han afectado fenómenos como el terremoto de abril de 2016, la aparición del COVID-19, la migración, entre otras situaciones. El censo busca obtener datos sobre: agua y saneamiento, déficit habitacional, pueblos y nacionalidades, movilidad humana, personas con discapacidad, diversidad sexual, fauna urbana
En esta ocasión gran parte de la población podrá proporcionar su informarción a través de internet y no será necesario que los censantes visiten los hogares. No obstante, quienes no puedan proporcionar los datos estadísticos o vivan en sitios alejados de zonas pobladas, recibirán la visita de un delegado del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC). Estas visitas se llevarán a cabo entre el 7 de noviembre y 18 de diciembre. Según explicó el mandatario, la información se ingresará en tabletas electrónicas, "lo que permitirá reducir los errores en la información". "Invertimos 57 millones de dólares en este año, y los primeros resultados serán presentados desde mayo de
2023", afirmó Lasso, durante su alocución. El jefe de Estado estima que antes de fin de año Ecuador tendrá
18 millones de habitantes. Según los registros históricos del INEC, el primer censo poblacio-
nal se llevó a cabo en 1950. Luego vinieron los de 1962, 1974, 1982, 1990, 2001 y 2010.
El almuerzo del domingo 15 del presente mes en FUNTEMAN fue una linda mañana rica comida, amenizada con artistas de la talla del Maestro Mario Arauz y sus vocalistas , Hilario Macías, Dino Feijoo y el broche de oro fue la presentación de Esencia Arte y Flamenco. Agradecimiento al Mercurio que nos permitió dar a conocer a la ciudadanía de este evento.
I
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
LA OPS ALERTA DE QUE LA PANDEMIA POR LA COVID-19 SE MANTIENE EN AMÉRICA Más de 918.000 nuevos casos de la covid-19 fueron reportados la semana pasada en América, lo que supone un aumento del 27,2 % en la incidencia de la infección con respecto al periodo anterior y constata la tendencia, tras 4 semanas da aumentos constantes, alertó la Organización Panamericana de la Salud (OPS). “Aumentaron las hospitalizaciones en 18 países y las admisiones en cuidados intensivos subieron en 13 territorios”, señaló la directora de la OPS, la dominiquesa Carissa Etienne, durante la conferencia
de prensa virtual que el organismo organiza cada dos semanas para reportar el avance de la pandemia en la región. Según los datos facilitados por Etienne, Centroamérica fue la región con mayor aumento de infecciones con un 80 % más que la semana anterior, y Argentina el país donde más subió el número de casos, al registrarse casi 34 mil positivos, lo que supone un incremento del 92 %. Asimismo, Etienne subrayó que se notificaron más de 3.500 muertes, con especial incidencia en Venezuela, Paraguay y Brasil,
países donde hubo un incremento en el número de decesos. En este sentido, la directora valoró que el virus “no va a desaparecer muy pronto” y que “está de nuevo en aumento” en la región. Etienne hizo hincapié en que las lecciones aprendidas en estos años son claves para que la pandemia remita y recordó que “sólo 14 de 51 países han alcanzado el objetivo de vacunar a más del 70 % de su población”. Mantener bioseguridad La experta en salud
también valoró que, si bien en los periodos de menor transmisión muchos países levantaron las medidas de distanciamiento, uso de mascarillas e ingreso de turistas, el actual aumento de casos debe ser una “llamada de atención” y los responsables sanitarios deben seguir “vigilando de cerca” el aumento de incidencia. Advirtió, además, que la estructura para las pruebas debe mantenerse, tras detectar que en algunos países los niveles de testeo disminuyeron, puesto que los diagnósticos son los
"ojos y oídos" para tomar decisiones informadas y conocer el avance de la pandemia. También instó a que los países mantengan la capacidad hospitalaria y de cuidados intensivos, además de aumentar la capacidad de testeo y rastreo de contactos, así como animó a la población a "vacunarse". En este sentido, el subdirector del organismo, el brasileño Jarbas Barbosa, aclaró que son esperables nuevas olas vinculadas a la suspensión de medidas o la aparición de nuevas variantes y que las vacunas siguen con una
efectividad muy elevada para prevenir casos graves y muertes. En América, se han suministrado más de 1.800 millones de dosis, lo que equivale a que más de 698 millones de personas tiene su esquema completo. Respecto a las variantes del virus presentes en la región, la predominante en el continente es la ómicron, con especial incidencia de los tipos BA.1 y BA.2, mientras que la BA.3 fue detectada en el Caribe, la región andina y el Cono Sur; y BA.4 y BA.5 identificadas en Canadá y Estados Unidos.
CONFIRMAN EN ESTADOS UNIDOS EL PRIMER CASO HUMANO DE VIRUELA DEL SIMIO Funcionarios de salud de Massachusetts y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) confirmaron el miércoles el primer caso humano de viruela del simio, en un hombre adulto que había viajado recientemente a Canadá. Es el primer caso confirmado del virus en EE. UU. este año, y el primero desde que un hombre en Texas fue hospitalizado con él el verano pasado. El anuncio oficial ocurre el mismo día en que los funcionarios de los CDC de Estados Unidos dijeron que estaban monitoreando hasta seis casos potenciales del virus después de que se descubrió que los estadounidenses habían viajado al país en un avión que incluía a otro pasajero infectado. Las autoridades no revelaron si este hombre de Massachusetts estaba entre el grupo de casos sospechosos. Los individuos se sentaron en un radio de tres filas de un pasajero británico en un vuelo de casi siete horas desde Nigeria al Reino Unido el 4 de mayo. Más tarde se convirtió en el primer caso confirmado en Estados Unidos. La Dra. Jennifer McQuiston, alta funcionaria de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), dijo a STAT News que los pacientes estadounidenses serían monitoreados durante 21 días.
Hasta ahora, se han confirmado un total de 12 casos en Europa en el brote global, con 24 personas siendo investigadas por el virus en el Reino Unido, Portugal y España. Las infecciones son más comunes en África central y occidental, don-
de generalmente resultan del contacto directo con animales infectados. Pero el virus también se puede propagar a través del contacto directo con lesiones infecciosas en la piel, o por la tos y los estornudos de alguien con sarpullido de viruela de simio. Hasta uno
de cada 10 casos es fatal, pero la cepa que se propaga a nivel mundial es más leve y se cree que tiene una tasa de mortalidad de aproximadamente uno de cada 100, similar a la de Covid-19 al comienzo de la pandemia.
Síntomas Los síntomas iniciales de la viruela del simio incluyen fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, dolor de espalda, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos y agotamiento. Pero su característica más inusual es una erupción que
a menudo comienza en la cara y luego se extiende a otras partes del cuerpo, comúnmente las manos y los pies. La erupción cambia y pasa por diferentes etapas antes de finalmente formar una costra, que luego se cae.
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho entre los señores María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: MARIA CATALINA BAILÓN ANCHUNDIA. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: ORDINARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADO DEFENSOR DE LA ACTORA: DIOCLITO RUBÈN ZAMBRANO MECÌAS JUICIO: NO. 13205-2021-01664 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que desde el 15 de enero de 1964 en la anterior parroquia Tarqui, hoy parroquia Los Esteros, cantón Manta, provincia de Manabí, específicamente en el Barrio Altamira, la compareciente, María Catalina Bailón Anchundia y Juan Esteban Flores Lucas, nos juntamos en Unión de Hecho libre y monogámica, la misma que mantuvimos por más de 57 años, esto es hasta la muerte de mi conviviente ocurrida el 25 de abril del año 2.021, en la parroquia Eloy Alfaro de este cantón, esta unión de hecho estable y monogámica por más de 57 años, cumplió con los fines propios del matrimonio, como fue la de socorrernos, procrear y auxiliarnos mutuamente, por lo que en calidad de convivientes nos suministramos lo necesario, contribuyendo dentro de nuestras posibilidades el mantenimiento del hogar común que formamos. Durante nuestra relación mantuvimos un solo hogar, ubicado en el barrio Altamira, parroquia Los Esteros de esta ciudad, ubicado en la calle Los Claveles y Avenida Las Acacias, mismo que en vida justamente con mi difunto esposo repartimos a nuestros hijos. Durante nuestra Unión de Hecho libre y monogámica procreamos seis hijos de nombres, Sandra Otilia, Efrén Esteban, Holanda Verónica, Kayro Félix, Patricia Susana y Richard Vicente Flores Bailón, todos mayores de edad y vivos hasta la actualidad, no teniendo mi conviviente más hijos fuera de nuestra Unión de Hecho. La presente demanda está fundamentada en los Art. 68 de la Constitución de la República del Ecuador en concordancia con los Arts. 222 Y 223 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 115 que regula las Uniones de Hecho y los Arts. 142, 143, 144 y 280 del Código Orgánico General de Procesos. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha viernes 15 de octubre del 2021, las 08h15. VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa, una vez que la parte actora ha dado cumplimiento lo dispuesto en autos.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora María Catalina Bailón Anchundia, titular de la cédula de ciudadanía No. 1300526538, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, en consecuencia, cítese a los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse en la unión de hecho que dice la acciónate haber mantenido con el señor Juan Esteban Flores Lucas, cítese mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas, en uno de los periódicos de amplia circulación de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Las publicaciones íntegras se agregarán al proceso.- Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal Manta, jueves 4 de noviembre del 2021. Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
I
GOLEADAS EN SEMILLERO EL MERCURIO COPA AGUSTÍN INTRIAGO
Los resultados que se registraron en la jornada del Roberto Reyes goleada de la jornada Cedeño futbolística del pasaroreced@hotmail. do fin de semana en com el trigésimo primer campeonato de fútbol Aunque el Indepen- infanto juvenil Semidiente puso la mayor llero El Mercurio Copa
pasado fin de semana ”Agustín Intriago”, La Escuela de fútbol Municipal Tosagua, fue la más protagonista al golear en sus cinco encuentros a sus rivales. Independiente goleó
Independiente Sub-10, fue el equipo más goleador del pasado fin de semana, al golear 19 a 0 a Tiburones FC 19 a 0 a Tiburones FC 19 a 0, en la categoría Sub-10; mientras que la Escuela Municipal de Fútbol de Tosagua, goleó 17 a 0 a Tiburones FC (Sub-11), 14 a
La Escuela de fútbol Municipal Tosagua Sub-14, goleó 15 a 0 a Tiburones FC.
0 a Tiburones FC (Sub14), 12 a 0 a Municipal Santa Martha (Sub-8), 12 a 1 a Barbasquillo (Sub-12) y 9 a 0 a Municipal Santa Martha (Sub-12)
Barbasquillo también fue otras de las escuelas de fútbol, que goleó en la jornada, al derrotar 10 a 0 a Tiburones FC, por la categoría Sub-8.
Cesar Barre, exfutbolista profesional, es uno de los entrenadores que destaca con su escuela de fútbol que lleva su nombre
I
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
PALCO DE PRENSA
“NO SOY DE LETRAS, PERO INTENTO SERLO” El cantante y compositor, LEONARDO FABIO, manifestaba: “No soy hombre de letras, hago letras para los hombres”. La escritora Lcdo. Julio Bernal Alcívar. ANABEL TORRES, señalaba: “Yo de pronto descubro que el corazón lo llevo en la garganta, y me aprieta, y hay poemas de sangre en mis cuadernos”. J. ROUX: “Hay dos clases de escritores geniales: los que piensan y los que hacen pensar”. R. CHATEAUPBRIAND: “El escritor original no es aquel que no imita a nadie, sino aquel que nadie pudo imitar”. SAN AGUSTÍN: “Hombre soy y escribo y nada humano creo ajeno a mí”. REFRÁN CASTELLANO: “Lo que no puedas publicar no lo digas; lo que no puedas firmar no lo escribas”. BENJAMÍN: “Hay que vivir antes de escribir sobre la vida”. PEDRO IGNACIO: “No voy a escribir mi propia historia, voy a hacer mi propia historia”. BEETHOVEN: “Jamás he pensado en escribir para conquistar fama ni gloria; lo que llevo en mi corazón tiene que salir; por eso escribo”. LA REPÚBLICA: “Un libro profundo es aquel que otros entienden mejor que el que lo ha escrito”. J. M. VARGAS VILA: “La persona que tiene leyenda no es nunca completamente visible a los ojos de otros, que los buscan ávidos, tras de aquel zarzal ardiente, más allá del cual se escucha su voz; y entonces, se dan a buscar su alma; si es poeta en sus versos, si es escritor en sus libros”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
Etapa 11
RICHARD CARAPAZ, SEGUNDO EN EL GIRO DE ITALIA POR UNA BONIFICACIÓN Agencias Internacionales – El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se adueñó de tres segundos de bonificación, en la etapa 11 del Giro de Italia, con lo que subió al segundo lugar en la clasificación general. Por el momento el español Juan Pedro López volvió a renovar un día más la ilusión por vestir la maglia rosa del Giro de Italia, en una jornada rápida en la que no pudo evitar el andaluz que el ecuatoriano Richard Carapaz le recortara 3 segundos en la bonificación. "Vi que Richard Ca-
rapaz iba a buscar una bonificación de tiempo en un esprint intermedio, pero no soy tan rápido como él. No había nada que pudiera hacer. De todos modos, estoy muy feliz de mantener la maglia rosa al menos un día más", señaló en meta el ciclista lebrijano. En esta etapa, Jonathan Narváez (Ineos) ingresó en el puesto 18, con el mismo tiempo del ganador. La ‘Locomotora del Carchi’ ingresó en el 23. Jonathan Caicedo ingresó en el puesto 111 y Alexander Cepeda (Androni) en el 123. Ambos a 23 segundos del ganador.
Richard Carapaz, segundo en el Giro de Italia de la etapa 11 La etapa 11 unió Santarcangelo Di Romagna y Reggio Emilia con 203 km de recorrido. Fue una etapa plana, una de las más lar-
gas del Giro 2022 que tendrá en total 3445,6 km. El Giro finalizará en Verona, el 29 de mayo, tras 21 etapas de carrera.
El ciclista ecuatoriano Richard Carapaz se adueñó de tres segundos de bonificación, en la etapa 11 del Giro de Italia
El ecuatoriano Richard Carapaz quiere marcar historia en el Giro de Italia
10
OPINIÓN
EDITORIAL ARREGLEN LOS SEMÁFOROS
Apenas un semáforo deja de funcionar, debería habilitarse una alarma urgente, porque cesa de cumplir su misión de resguardar un mínimo orden dentro de la movilidad cada vez más conflictiva en la ciudad que consideren el peligro de los usuarios que dependen de los cambios alternados de los colores de un semáforo cuando deja de funcionar. Pero ocurre, con frecuencia, algún daño técnico y las autoridades con la competencia del tránsito, lo dejan dañado por días, mientras el tránsito se colapsa. Ocurre en una vía peligrosa por lo inconclusa, como es la Circunvalación, la cual involucra prácticamente a los tres cantones conurbanos. Hay dos semáforos dañados por más de una semana, y causan congestionamientos entre los usuarios, incluyendo buses urbanos, que atraviesan desde el barrio Cuba hacia la ciudadela Cielito Lindo y todos los habitantes de Ceibo Renacer. El caos desatado es real y pasa desapercibido para los GAD de Manta, el un semáforo, y el de Montecristi, el otro. En plena división cantonal ninguno cumple con su competencia y el lugar es de alto riesgo. No esperen que sucedan accidentes lamentables, reparen los semáforos como una señal urgente de precaución para los usuarios.
EL MERCURIO
O
ARTÍCULO GOBERNABILIDAD Y ÉTICA
Nadie puede negar que el país en que vivimos ha caído en una cuasi descomposición social, fenómeno que se lo vive a todo nivel. A pesar de que la legislación es abundante, es también confusa, ya que permite diversas “interpretaciones”, prueba de ello es la aplicación del habeas corpus que se lo utiliza de acuerdo a la posición económica y social de quien cumple una condena o sentencia, como en los últimos casos que se han ventilado y que son de conocimiento público. Por esta razón, no le ha sido tan fácil gobernar al presidente constitucional de la república, Guillermo Lasso Mendoza, en los primeros 12 meses que se cumplirán el próximo martes 24 de Mayo, por ejemplo, el exitoso plan de vacunación ha permitido el casi retorno a la normalidad en todas las actividades anímicas y productivas para el pueblo, sin embargo, se ha visto empañado por la explosión inusitada de una ola delictiva en las calles plazas y parques de Ecuador y, a esto se suman, los asesinatos llenos de horror en las cárceles. Otro de los factores negativos ha sido la desastrosa actitud de los asambleístas, salvo honrosas excepciones que han contribuido a la desestabilización de la democracia, cuya devaluación les da una pésima calificación ante el pueblo que los eligió con la esperanza de que cumplan su rol como verdaderos seres humanos de honor. Es verdad que la doctora Ximena Garzón, como ministra de salud, no solo se ha preocupado por vacunar de la Covid-19 a los ecuatorianos sino de proveer de medicina a los hospitales que tanta falta le hacen. No obstante, como por arte de magia, la medicina desaparece de las bodegas y en otros casos, el personal médico permite que se caduquen, como también han desaparecido envueltas en llamas. Otra mancha más al tigre ha sido la pésima actuación de algunas unidades de las Fuerzas Armadas, con tanto esfuerzo y sacrificio se instaló el famoso radar en la cima del cerro
ARTÍCULO
DIGNIDAD Y FUNCIÓN PÚBLICA En la antigua Roma, entre finales de la República y su conflictivo paso al Imperio, siglo I AC, donde brillaron con luz propia personajes de la talla de Julio César, Marco Tulio Cicerón, Marco Porcio Catón, Pompeyo Magnus, Cayo Mario y Lucio Cornelio Sila, por solo citar algunos; era muy extendido el concepto social de la “dignitas”, palabra latina que se refería a un concepto social único, intangible y culturalmente subjetivo para la mentalidad romana de la época. Los entendidos dicen que no tiene traducción y, aunque el término dignidad remite a ese origen, tenía un significado mucho más amplio y profundo para sus contemporáneos. La dignitas se refería a la influencia que un ciudadano adquiría a lo largo de su vida, incluida su reputación personal, la posición moral y el valor ético, junto con el derecho del hombre al respeto y al trato adecuado debido a su reputación y la posición de su familia. La dignitas era una amalgama constituida por el prestigio, el carisma, el poder, la autoridad y el respeto personal, muy celosamente construido y guardado por generaciones, especialmente en miembros de las familias nobles con derechos consulares. Fue tal su importancia que, para no faltar a su dignitas, los romanos preferían la muerte, el suicidio o el exilio. Más de dos mil años han pasado, sin embargo, los legados de Grecia y Roma aún prevalecen en gran parte del mundo occidental del cual formamos parte. Nos educaron unos abuelos que, sin posesión de rimbombantes títulos académicos, practicaban valores éticos como la honestidad, la honradez, el sa-
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
grado cumplimiento de la palabra, la lealtad personal e institucional, la solidaridad y la DIGNIDAD. Vivieron con honor e hicieron de estos valores una verdadera escuela de cuyo ejemplo nos enorgullecemos. La corrupción, que siempre ha existido, era escandalosa excepción y no la regla, mien- Patricio León Baquero tras la viveza criolla y la desfachatez wbpleon@gmail.com se condenaban socialmente con rigor. A qué viene todo esto, seguramente se preguntarán estimados lectores; pues, a las actuaciones de determinados personajes del escenario político nacional que, con sus desatinadas acciones, están lejos de coincidir con aquello que podríamos valorar como dignidad. La mediocridad exhibida por la señora presidente de la Asamblea en el desempeño de tan alto cargo, tan solo compite con su desesperación por mantenerse en él. Cuando ya ni sus asambleístas electores o parte de sus compañeros de bancada le retiran su respaldo, lo menos que se espera de una persona sensata, es tener la dignidad para renunciar; pues, a todas luces ha desaparecido el elemento fundamental de su representación, esto es la confianza de sus mandantes. Por el contrario, la señora Llori utilizando indelicadamente al director jurídico de la Asamblea Nacional, como su patrocinador personal, ha interpuesto varias medidas legales a fin de evitar lo inevitable. En fin, qué diferente sería nuestro país si sus líderes actuasen con dignidad en el ejercicio del servicio público.
histórico de Montecristi, el mismo que funcionó unos días y de un momento a otro sufrió misteriosamente severos daños y que hasta la presente nadie da una explicación científica y técnica de qué fue lo que pasó a pesar de haber estado custodiada por militares. Tal es la descomposición ética que nunca antes se había visto que delincuentes y sicarios profanen, destruyan y baleen a recintos policiales; es más, Dr. Carlos Intriago Macías, que organizaciones arma- Ph.D das golpeen e intenten c a r l o s . i n t r i a g o m a c i a s @ asesinar a miembros de las gmail.com Fuerzas armadas, como lo que ocurrió en uno de los puestos No. 55 de Putumayo, de cuyo atentado se debaten entre la vida y la muerte los dos centinelas. A todo este descalabro ha tenido que enfrentarse el señor Guillermo Lasso Mendoza y su equipo de gobierno, daría la impresión que hay fuerzas oscuras o “quintacolumnas” que les hacen resistencia a todos los logros alcanzados en su primer año de gobierno. ¿A caso el señor ministro de inclusión Social, Esteban Bernal Bernal, no ha realizado un fecundo trabajo, dando solución a tantos problemas que se han presentado en el área social? No queda otro camino que la señora ministra de educación Dra. María Brown Pérez, rediseñe los pénsum de estudio donde se inserten las asignaturas de Ética, Moral y Cívica para formar ciudadanos de bien.
I
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
EL MERCURIO
VARIEDADES
11
REINAS DE MANTA
REINA DE MANTA. - Ma. Lourdes Santibáñez. 1976-1977
REINA DE MANTA. - Srta. Olga Giménez Chávez. 1977-1978
REINA DE MANTA. Srta. Silvana Espinoza Vélez. 1978-1979
La Asociación de Abogados de Manta
PROFESIONALES DEL DERECHO HOMENAJEADOS guidos profesionales del Derecho, de reconocida trayectoria nacional como el Dr. Medardo Mora Solórzano ex Rector y creador del Alma Mater Porteña, Dra. Isidra Bravo, Procuradora Sindica de la Aso. Abogados de Manta, y Vicepresidenta Vitalicia de la IV Promoción de Abogados de Manta de la
ULEAM, se contó con la presencia del Abg. Tito Márquez Vicepresidente del Colegio de Abogados de Manabí, Abg. Estalin Pico, Javier Triviño entre otros; se entregó botón de Oro y una insignia de la Promoción a varios profesionales alrededor de 42 abogados de esta promoción.
Homenaje y entrega de Reconocimiento a Abogados de Manta en sus Bodas de Perla IV Promoción Ruth Seni. Por: Mónica Chong menajeó a los ProfeNavarrete sionales del Derecho revistamonique@ al cumplir 30 años de yahoo.com Graduados de la IV Promoción Dra. Ruth La Asociación de Seni Pinoargote de la Abogados de Manta, Universidad Laica Eloy presidido por el Abg. Alfaro de Manabí. TIto Márquez, Raúl Villavicencio, Dra. Isidra Bravo, Vicepresidenta Vitalicia de la IV Promoción de Raúl Villavicencio, con En el acto estuviegran beneplácito ho- ron presentes distin- Abogados y el Doctor Medardo Mora.
I ENFOQUE HISTÓRICO DE LA ASOCIACIÓN DE PROFESORES JUBILADOS ¨TRECE DE ABRIL¨ DE LA CIUDAD DE MANTA 12
LOCAL
Es una institución emblemática, que acoge en su seno a maestros de todos los niveles educativos, son más de seis décadas que cumple esta noble asociación, con resultados fructíferos en cada administración, donde han incursionado varios presidentes, dirigiendo con responsabilidad, sabiduría y eficacia; en ocasiones venciendo obstáculos que se interponen en el camino del progreso, pero siempre con ese espíritu altruista demostrado a través del tiempo. En los primeros años
EL MERCURIO
de vida institucional, se llamó Agrupación Pedagógica ¨Trece de Abril¨, pero debido a trámites jurídicos en la adquisición del inmueble, surgen algunos inconvenientes, que fueron resueltos exitosamente, mediante la aprobación de sus estatutos por el Ministerio de Bienestar Social de esa época, de esta manera se logra la personería jurídica, por tanto su nombre cambió por Asociación de Profesores Jubilados ¨Trece de Abril¨, esto ocurrió siendo presidente el Ing. Joffre Loor Maya, en el
periodo 2010-2012, gracias a su capacidad de gestión, a sus conocimientos, constancia y perseverancia. Es el ente dinámico en el desarrollo de la Asociación, que superando las vicisitudes de la vida sigue consolidándose. Actualmente en asamblea general fue elegido presidente, junto a un selecto directorio, y vuelve a retomar la impecable forma de administrar, su acción prioritaria, es la reestructuración del edificio, la reparación del ascensor, que aún no se puede utilizar; con
estos antecedentes es un honor recopilar las distintas actividades que ha realizado en los períodos como presidente, que dejando a un lado los quehaceres personales ha luchado tesoneramente por engrandecerla, he ahí el porqué de sus varios períodos presidenciales, ejemplo que lo mantendremos latente, ubicándola en lo más alto del acontecer fraterno, constituyéndose en un referente, por eso es menester continuar abriendo la puerta a aquellos maestros que con su labor ecuá-
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
nime, han aportado con el sagrado y apostolado privilegio de conducir a la niñez y juventud. La historia ha escrito y sigue escribiendo en sus gloriosas páginas, los nombres de los maestros que han edificado material e intelectualmente a esta sublime organización, desde los años 1959-1960, que con entusiasmo y vehemencia continúan aportando o asesorando a las nuevas generaciones. También es honroso hacer remembranza de aquellos maestros socios que partieron al
Lic. Eustorgio Bernaldo Delgado Palma bernardo1940d@ outlook.es
preparando para recibir a personas de toda la provincia”, dijo. Y es que, con el del ceviche de pinchagua, en Riochico, se reactiva la serie de festiva-
les gastronómicos de las parroquias rurales de la capital manabita. Este evento se desarrollará desde las 10:00 de este domingo, 22 de mayo. Abel Murillo, dueño de la panadería San Martín, señaló que, en su caso, ofertará los dulces artesanales. “Nuestras roscas y dulces llegan hasta Europa; por lo tanto, deben estar presentes en este festival”, dijo Murillo sobre la realización del quinto festival de esta variedad de ceviche. El ceviche de pinchagua es icónico de Riochico, como lo es la morcilla en la parroquia Abdón Calderón, la tonga de gallina criolla en San Plácido o el caldo y seco de gallina criolla en Pueblo Nuevo. Diana Bravo, directora municipal de Desarrollo Turístico de Portoviejo, indicó que, al igual que el ceviche de pinchagua, también se prepararán otros platos tradicionales manabitas y que habrá presentaciones artísticas y culturales.
más allá, y los presentes con la luz del éxito seguiremos las huellas de nuestros antecesores. Loor a esta fecha magna.
CON FESTIVAL DE CEVICHE DE PINCHAGUA SE REACTIVAN PROGRAMAS GASTRONÓMICOS EN PORTOVIEJO
Más de 20 expositores prepararán este domingo en el parque central de la parroquia Riochico, de Portoviejo, los mejores ceviches de pinchagua. Será en
una edición más de este festival gastronómico que, durante dos años y debido a la pandemia del COVID-19, no se pudo realizar, dentro de estos festivales que
se desarrollaban para exponer lo mejor de la comida criolla manabita. Esperanza Álava, propietaria de la cevichería Oscarley, dijo
que el evento reactivará la economía de quienes preparan este plato y también de todos los negocios de la localidad. “Estamos muy felices. Nos estamos
E
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
EL MERCURIO
ENTRETENIMIENTO
13
14 12
CRÓNICA
EL MERCURIO
Canes no han sido el mejor amigo del hombre
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
I
En el caso de Naomi Arcentales
MUERE AL SER ATACADO IMPLICADO EN VIOLACIÓN LLAMADO A JUICIO POR SUS PITBULLS Manta, EM
El cadáver fue hallado en el portal de su vivienda bañado en un charco de sangre Portoviejo, EM llado en el portal de Moradores del sector su vivienda bañado en no salían del asombro y Adolfo Albán Intriago, un charco de sangre, temerosos observaron de 58 años de edad, presentaba heridas en como el cuerpo de uno murió trágicamente al todo el cuerpo. Al pa- de sus vecinos era suser atacado por sus dos recer el hombre estaba bido al carro de mediperros de raza pitbull. sólo y trató de ingresar cina legal. Los canes Ocurrió la mañana de a la casa, pero los ca- quedaron encerrados ayer en la ciudadela nes no le dieron tiem- en la misma vivienda Municipal de Portoviejo, po a nada y a punta de donde ocurrió la tragecapital manabita. mordidas terminaron dia, hasta saber qué El cadáver fue ha- con la vida de su amo. pasará con ellos.
Una jueza de Garantías Penales de Manta llamó a juicio a Javier C., por su presunta participación en la violación de Naomi Arcentales, de 23 años, quien fue hallada muerta en el departamento de su novio, el fiscal Juan Carlos Izquierdo, en Manta (Manabí). El caso se comenzó a investigar como un supuesto suicidio, pero luego hubo sospechas de que su muerte se debió a un femicidio. Arcentales había denunciado en la Fiscalía que fue víctima de violación meses antes de su muerte. Según un comunicado de la Fiscalía, se presentaron 35 elementos de convicción y pericias científicas
Con balazos y hasta con piedras
Más accidentes en la Puerto Aeropuerto
Implicado en violación a Naomi Arcentales fue llamado a juicio en Manta de perfil genético para tación periódica y prohisustentar su dictamen bición de salir del país acusatorio. El caso para los procesados. está en manos de una En esta causa se fiscal especializada en emitió dictamen absViolencia de Género de tentivo para otras dos Pichincha. personas. Tanto el El 13 de enero, la proceso por el delito Fiscalía había pedido de violación, como las acusar a dos personas investigaciones para por el delito de viola- esclarecer su muerte ción contra Naomi y un están bajo reserva. (Prijuez dispuso la presen- micias Ec).
LE QUITAN LA VIDA A UN JOVEN CASI TERMINA DEBAJO UN VEHÍCULO Esmeraldas, EM Individuos interceptaron a Luis Martínez Cevallos, de 24 años, mientras iba caminando por las calles de la Isla Piedad, Esmeraldas y lo asesinaron. Agentes de Criminalística indicaron que la víctima ya no tenía signos vitales cuando llega-
ron, además, manifestaron que posiblemente el disparo y los golpes con piedras le destrozaron parte del cráneo. Las autoridades revelaron que en la escena se encontraron una vaina percutida y los objetos que utilizaron para golpear a Martínez. El cuerpo fue trasladado al Centro Forense Zona 1
de Esmeraldas cerca de las 21h00. Otros datos El asesinato ocurrió pasadas las 19h00 de este martes 17 de mayo, luego de que el hoy occiso recibiera una llamada y se movilizara hasta el lugar donde perdió la vida, informaron sus familiares.
Con balazos y hasta con piedras le quitan la vida a un joven de 24 años.
Manta, EM
Un motociclista se salvó de ser arrollado por un vehículo de carga, tras perder el control de la moto y quedar a centímetros debajo del carro. Este hecho se suscitó alrededor de las 15h00 de este martes 17 de mayo del 2022, en la vía Puerto-Aeropuerto, cerca del redondel de este sector. Según un testigo, el conductor de la moto habría perdido el control del vehículo y cayó por el suelo, mientras el pequeño vehículo se deslizaba un camión venia por la vía y de pronto freno. La acción del conductor del carro hizo que la moto quedara cerca de la parte baja del automotor y muy cerca al motociclis-
La moto quedó debajo del vehículo. ta, salvándose de ser vado hasta el hospital arrollado. del Instituto EcuatoriaEl herido quedó en no de Seguridad Soel suelo e inmediata- cial (IESS). mente elementos del Agentes Civiles de Cuerpo de Bomberos Tránsito llegaron al de Manta, dieron la lugar para iniciar las atención prehospita- respectivas investigalaria y luego fue deri- ciones.
I
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
Lo encuentran muerto cerca a “El pescador”
15
Cuatro organizaciones delictivas
OTRA MUERTE LAMENTABLE EN MANTA QUIEREN LA PAZ Y NO LA GUERRA
Según se conoció, en el sitio, no se escucharon detonaciones Manta, EM conmoción en la zona, calle 101, cerca del anUna nueva muerte tiguo Tarqui, se reportó violenta ocurrió ayer cerca de las 15h30 de Manta. Ocurrió en la ca- ayer miércoles 18 de lle 101 y avenida 17 de mayo del 2022. la parroquia Tarqui de Según se conoció, en Manta, a pocos metros el sitio, no se escuchadel destruido monu- ron detonaciones. Este mento a El pescador y hecho llamó la atención la colonia de gatos. de los lugareños, pues El hecho, que causó llamó la atención al ver
el cuerpo de un hombre tirado en los adoquines de la plazoleta. Ayer de manera extraoficial se dijo que el fallecido respondería a los nombres de Jorge Barberán, presuntamente marino activo. Esto fue reportado a los organismos de socorro, e inmediatamente llegaron elementos del Cuerpo de Bomberos y asistieron al hombre, comprobando que ya no tenían signos vitales. Fue cuando personal de Criminalística, tomó procedimiento y cerraron la zona con cinta de seguridad para buscar indicios que permitan conocer detalles del hecho. Al momento, no se conoció la identidad del occiso, solo se vio que vestía pantalón azul Jean y una camiseta del mismo color, además de zapatos deportivos.
En pleno centro de Esmeraldas
SICARIOS MATAN A OTRO ABOGADO Esmeraldas, EM
Los sicarios una vez más acabaron con la vida de un profesional del derecho, identificado como Juan Neira, de 58 años de edad. Este hecho violento se registró, cerca de las 12h30 de ayer miércoles 18 de mayo del 2022, en las calles Manuela Cañizares y Bolívar, en pleno centro de Esmeraldas.
Versiones de persona en el lugar, el profesional, se retirado de su oficina, ubicada en el edificio Mutualista Luis Vargas Torres y se dirigía a almorzar, cuando dos sujetos en motocicleta lo interceptado y le dispararon a mansalva. Según los testigos, señalaron cerca de 20 detonaciones, pero solo cuatros tiros habría impactado en la
humanidad, disparos que acabaron inmediatamente con su vida. Neira era un reconocido abogado penalista de Esmeraldas y hasta el 2019 se desempeñó como fiscal en el cantón San Lorenzo. La policía realizó el levantamiento del cadáver y lo llevó al Centro Forense de Esmeraldas. Se investigan las motivaciones de su asesinato.
Juan Neira, de 58 años de edad, abogado penalista muerto por sicarios.
Quito, EM
La Comisión de Diálogo Penitenciario aspira a concretar una estrategia para que más bandas se unan al acuerdo de paz. La Comisión de Diálogo Penitenciario y Pacificación anunció que cuatro organizaciones delincuenciales que operan en las cárceles del Ecuador, están dispuestas a iniciar un proceso de pacificación. Se trata de las bandas de ‘Los Tiguerones’, ‘Los Lobos’, ‘Los Chone Killers’ y “Los Latin Kings’; entre todas sumarían cerca de 30.000 miembros dentro y fuera de las cárceles. La comisionada Claudia Garzón fue designada como vocera para mediar un acuerdo de paz con las organizaciones delictivas y se aspira a que otras se unan.
Pese a este primer paso, Alfredo Narváez, presidente de la Comisión señaló que “esto no garantiza que no va haber ningún incidente (carcelario), tendría que decir que no, pero es un inicio». Sobre ‘Los Choneros’, una de las organizaciones delictivas con más miembros, Narváez señaló que ya han manifestado su deseo de adherirse a la paz, dejar de combatir. «Eso podría concretarse en los próximos días». Para el proceso de
paz hay cuatro puntos a cumplir: 1-Dejar las agresiones. 2-Crear sistemas de prevención del delito en los barrios. 3-Humanizar y dignificar los centros penitenciarios. 4-Entregar las armas que existen en los centros penitenciarios. El objetivo de la pacificación es terminar con las masacres en las cárceles que en 2021 dejaron más de 300 presos muertos y en 2022 cerca de 60. (AVV).
Manta, Jueves 19 Mayo 2022
A pocos pasos de “El pescador”
Pag. 15
MUERTO CERCA DE LOS GATOS 0996793554
BARCELONA OBLIGADO A GANAR EN VENEZUELA Barcelona SC juega hoy a las 19h30 en el estadio Universitario de Caracas, Venezuela ante Metropolitanos, por la penúltima fecha de la zona de grupos de la Copa Sudamericana y está obligado a ganar para seguir con aspiraciones de rematar primero en el grupo y clasificarse a los octavos de final. El técnico Jorge Célico, llevó hasta Venezuela a lo mejor que tiene, sin remediar que este fin de semana tiene también un partido importante por la LigaPro Betcris ante Aucas, en Quito. Barcelona llega a este encuentro con 7 puntos a uno de Lanús que es el primero, mientras que Metropolitanos es último del grupo con 2 puntos y ya eliminado.
Mirella Zavala
MODELO