JUEVES 1 ABRIL 2021

Page 1

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

AÑO 96 - N°. 40.5263 16 Páginas

30

CENTAVOS

Autoriza Corte Constitucional (CC)

ESTADO DE EXCEPCIÓN FOCALIZADO

La Corte Constitucional (CC) autorizó que el presidente, Lenin Moreno, decrete un nuevo estado de excepción, pero focalizado por zonas. Según un comunicado publicado la mañana de este miércoles 31 de marzo, el primer mandatario puede dictar toque de queda y restricción de movilidad. El texto aclara “esta magistratura no es el órgano competente para emitir medidas excepcionales ante las situaciones de emergencia nacional provocadas, en este caso, por la pandemia mundial y sus nuevas variantes”. Pág. 6

Pág. 14

Pág. 2

Pág. 3 Pág. 12

Entregó viviendas y habló de vacunación Pág. MORENO CUMPLIÓ 2 AGENDA EN MANABÍ

Fabrizio llegó con Secret Hit Music

CAMPAMENTO MUSICAL EN MANABÍ

Pág. 11

Pág. 12

En feriado de Semana Santa SIN RESTRICCIÓN VEHICULAR POR PLACA


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

I

NUEVAS RESOLUCIONES EN LA ULEAM PARA PREVENIR EL CONTAGIO

El Dr. Marcos Zambrano y Pedro Quijije en la reunión del COE de la Uleam. Manta, EM.- y el vicerrector acadé- resolvió con respecto mico, Dr. Pedro Quijije extender el teletrabajo Por el aumento Anchundia, tras horas y extender su vigencia progresivo de casos de trabajo resolvieron en las instituciones de confirmados de SARS- acogerse a modalida- la Función Ejecutiva y desconcentrado hasta CoV-2 (COVID-19) en des de teletrabajo. la ciudad, provincia y La Universidad Lai- el 13 de abril de 2021. Además, las activiel país, el Comité de ca "Eloy Alfaro" de Operaciones y Emer- Manabí (Uleam), en dades administrativas gencia de la Uleam, en concordancia con las de la IES, que se vesesión del 31 de marzo disposiciones emitidas nían desarrollando prede 2021, en la que es- por el COE Nacional en sencialmente, se cumtuvo presente el rector sesión permanente del plan bajo la modalidad Dr. Marcos Zambrano 14 de marzo de 2021, de teletrabajo desde el

En la reunión se presentaron sugerencias para determinar las resoluciones. 01 hasta el 26 de abril atención y calidad de medio del correo insdel presente año. servicio de forma vir- titucional: secretariaCon el fin de pre- tual, continuando sus general.documental@ cautelar la salud de la labores en modalidad uleam.edu.ec. Las actividades lacomunidad uleamnista, de teletrabajo, a exy amparados en la au- cepción de las áreas borales del personal tonomía universitaria estrictamente necesa- operativo de mensajería, consejería y auen el Artículo 355 de rias. la Constitución de la Comprometidos con xiliares de servicios República del Ecuador; la comunidad univer- quedarán a disposición sobre la autonomía sitaria, se receptaran de cada jefe de área, académica, adminis- todo tipo de requeri- director administrativo, trativa y financiera, la mientos, de solicitu- decano de facultad y Uleam garantizará la des y comunicados por extensión.

En Manabí IMPORTANTE AGENDA DE ACTIVIDADES DESARROLLÓ EL PRESIDENTE MORENO

Moreno recorrió varios sitios en la provincia para entregar las viviendas del plan “Casa para todos”. Manta, EM.- 31 de marzo. La jornada ciales que actualmente estuvo marcada por un mantiene Ecuador con El Gobierno Nacio- diálogo con periodistas sus socios estratégicos, nal continúa trabajando en el programa ‘De Fren- principalmente con Estapara garantizar el bien- te con el Presidente’, dos Unidos. El diálogo se transmiestar de los ciudadanos entrega de viviendas y la en todas las provincias constatación del proce- tió por Radio Nacional Ecuador y contó con los del país. En esta oca- so de vacunación. Desde la urbanización periodistas Juan Pablo sión, el presidente de la República, Lenín Mo- Bello Horizonte ubicada Trámpuz y Alina Manrireno, desarrolló una im- en Montecristi, el Pri- que. Además, asistieron portante agenda de ac- mer Mandatario brindó el secretario General de tividades desde Manta y detalles en el programa Comunicación, Andrés Montecristi, en Manabí radial sobre las excelen- Michelena; el ministro durante este miércoles tes relaciones comer- de Producción, Comer-

También estuvo reunidos con alcaldes de Manta y Portoviejo. cio Exterior, Inversiones vienda de miles de fa- Dikapare (Pastaza); eny Pesca, Iván Ontaneda; milias ecuatorianas en tre otras. de Economía y Finanzas, situación de vulnerabiliEn horas de la tarde, Mauricio Pozo y, de for- dad. el Primer Mandatario ma virtual, la embajadoEstos proyectos, ges- verificó el proceso de ra de Ecuador en Esta- tionados por el Ministe- vacunación contra la COdos Unidos, Ivonne Baki. rio de Desarrollo Urbano VID-19 en el Centro GeAl término del pro- y Vivienda, se ubican en rontológico del Gobierno grama radial, el Jefe de los sectores de Mon- Autónomo DescentraliEstado participó en la tecristi, Santa Lucía zado de Manta. De esta entrega de casas de la (Guayas), Cotacachi (Im- manera, el Gobierno “Misión Casa Para To- babura) y de proyectos Nacional supervisa las dos”, iniciativa que ha en comunidades de na- acciones emprendidas trabajado para mejorar cionalidades indígenas para la provincia de Malas condiciones de vi- de la Amazonía como nabí.


I

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

Asegura Katiuska Miranda Giler

MANABÍ ESTARÁ BIEN REPRESENTADA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Para los integrantes de la “Revolución Ciudadana”, Manabí es el bastión de esta tendencia política, y en las últimas elecciones siete de nueve asambleístas, más una nacional, pertenecen a esta tendencia, lo cual significa que los manabitas estarán bien representados en el poder Legislativo, manifestó la asambleísta electa, arquitecta Katiuska Miranda. En un diálogo con la Legisladora, señala que Manabí prácticamente “abonó” con cerca del 30% del total de Asambleístas del total que tiene el bloque, y que asumirán sus actividades en mayo próximo. Recordó que, en su caso, fue la más votada en la provincia, por lo cual da las gracias a los manabitas, y su compromiso es trabajar y velar por los intereses

de quienes confiaron en sus propuestas, y a la vez por todos los ecuatorianos. El trabajo será en equipo, resalta. Al referirse a la pésima aceptación que tiene el poder legislativo saliente, que en la actualidad apenas llega al 2%, trabajarán para cambiar esa mala imagen, y como la más votada, le llena de ánimo para su accionar al interior de la Asamblea, invocando a la unidad a los demás integrantes de las diferentes bancadas políticas. Reiteró que buscará recuperar el nivel de credibilidad de la institución a la que deben confiar los cerca de 17 millones de ecuatorianos, al destacar que la Asamblea es por donde pasa los destinos del país a través de las leyes, y para aquello tienen un nacional de desarrollo, que marcará el norte del país, que es presentado por Arauz y Rabascal.

Nuevo Presidente El próximo 11 de abril los ecuatorianos deberán elegir al nuevo Presidente y Vicepresidente, y cualquiera de los dos que llegue a Carondelet, sea Andrés Arauz o Guillermo Lasso, no tendrán mayoría en la Asamblea, considera que los ecuatorianos eligieron en la primera vuelta a los legisladores de tendencias progresistas, humanistas y de izquierda, en caso de ganar el candidato de la Revolución Ciudadana, seguro tendrá un apoyo de todos estos sectores, y se podrá gobernar sin mayores inconvenientes, por el bien del país. Agrega que lo más importante de lo que se viene, en cuanto a la estructura, es que se va a lograr el espacio de articulación, porque fue la población la que definió por los candidatos de Centro Democrático y la lista 5, que fue el espacio para participar,

y logrando el triunfo, al igual que de otras tendencias de izquierda, que, por el bien del país, coordinarán lo que mejor corresponda.

Vacunación a los ecuatorianos Llevar de buena manera el control de la pandemia, ha sido una de las falencias del actual Gobierno, complicando aún más con el pésimo plan de vacunación que desde el inicio estuvo plagado de cuestionamientos, que hasta la actualidad no se ve un horizonte. Para la legisladora electa considera que la salud y educación las “sepultó” el régimen, pero con el nuevo Presidente que para ellos sería Arauz, esto cambiará y mejorará desde el segundo día en que se posesionen, y el plan de vacunación contra el coronavirus, tendrá prioridad.

En toda la provincia

37.613 CLIENTES DE CNEL EP ATENDIDOS Manta, EM

La Corporación Nacional de Electricidad CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de mejorar el servicio a los ciudadanos, brindó atención a 37.613 clientes desde el 1 de enero hasta la presente fecha. Además, durante el 2021 se han realizado 4286 convenios de pago; se han instalado 3523 equipos de medición, se han realizado 6120 inspecciones por novedades presentadas en territorio, se han atendido a 2166 beneficiados por la tarifa de la tercera edad y 681, por la tarifa de discapacidad. “La atención ha sido muy buena, hemos

podido coordinar a través de reuniones, la visita de funcionarios de CNEL en territorio para tratar asuntos de convenios de pago e instalación de medidores y otras consultas relacionadas al servicio que brinda la institución”, manifestó Johnny Briones, presidente la ciudadela Sí Vivienda. Marcos Bravo, Administrador de CNEL EP Manabí, señaló: “Vivimos tiempos difíciles por la pandemia que nos afecta a todos; sin embargo, mantenemos la misma mística de trabajo para brindar una atención de calidad a las familias, somos una administración de puertas abiertas y también de

Arquitecta Katiuska Miranda, asambleísta electa, en visita a El Mercurio.

FotoNota

Moradores del barrio María Auxiliadora, San Antonio y otros aledaños que convergen a la calle 307, expresaron malestar al observar que la esquina de la avenida 218, se ha convertido en un improvisado basurero, a pesar que es una calle regenerada. Alegan que comerciantes que están sobre las avenidas 217 y 216, en horas de la tarde y noche, van a dejar los desperdicios en el sitio, a más de moradores irresponsables.

37.613 clientes de CNEL EP en Manabí han sido atendidos en lo que va del año. recorridos en territorio pueden consultarlo a para constatar las no- través de nuestros cavedades sobre el servi- nales oficiales: cio que brindamos”. Centro de Contacto: CNEL EP recuerda 1800 263537, al coa la ciudadanía que, rreo electrónico: cenante cualquier tipo de trodecontacto@cnel. requerimientos o no- gob.ec y a través de la vedad con el servicio, aplicación CNEL APP.


4

PROVINCIAL

EL MERCURIO

Por COVID 19 en Portoviejo

MÁS DE 20 MUERTOS EN UN DÍA Portoviejo, EM

Más de 20 muertos por Covid19 se retiraron entre lunes 29 y martes 30 de Marzo, solo del Hospital de Especialidades de Portoviejo. Las salas UCI están copadas al 100%. Autoridades anuncian implementación de un plan médico. A la falta de medicinas y de camas en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de hospitales que atienden pacientes con COVID-19, se suma el aumento de contagios en médicos que atienden en primera línea a los afectados por el virus. Ante esto, Tito Nilton Mendoza, gobernador de Manabí, indicó que comenzó a implemen-

tarse un plan de contingencia en la provincia, para seguir atendiendo a pacientes, y que consiste en implementar guardias de 24 horas por cada médico para poder tener la cobertura de asistencia en los hospitales. Incluso se cuenta con galenos contratado por la Prefectura de Manabí para seguir brindando el servicio, aunque no detalló la cantidad. Mendoza indicó que, en la actualidad, las camas UCI para pacientes COVID-19 en los hospitales de Especialidades de Portoviejo y del IESS de Manta están copadas en un 100%, mientras que la hospitalización llega al 70%. El panorama sobre

En Flavio Alfaro

incremento de casos en esta provincia es poco alentador. Según cifras que emite el Registro Civil, en enero del 2021 Manabí reportó 761 fallecimientos, en febrero, 834 y hasta el 27 de marzo ya se habían inscrito 803 partidas de defunción. El número de decesos en el hospital de Especialidades de Portoviejo incrementa con el paso de las horas. Pese a que no hay una versión oficial por parte de las autoridades de la coordinación zonal 4 del Ministerio de Salud Pública, la presencia de carrozas fúnebres y camionetas se ha incrementado en los exteriores de esa casa de salud, para retirar cadáveres.

Entre lunes y martes, más de 20 cuerpos de fallecidos por COVID-19 habían sido retirados en medio del dolor de sus familiares. Norgen Palacios, de la comunidad Limón Afuera de Portoviejo, llegó junto a sus familiares para realizar los trámites al interior del hospital de Especialidades y retirar el cadáver de su hermana Ximena, de 49 años, quien falleció por COVID-19 la madrugada de este martes. Palacios indicó que ingresó a su pariente el viernes pasado, luego de que tuvo problemas para respirar con oxígeno medicinal. A más del COVID-19, Ximena padecía de sinusitis. (El Universo)

COE CANTONAL APRUEBA SEIS RESOLUCIONES Flavio Alfaro, EM

En Flavio Alfaro al igual que en otros cantones de Manabí el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) sesionó para acoger el pedido del COE nacional en cuanto a restricciones de movilidad y eventos. La sesión fue presidida presidido por el alcalde del cantón, Jaminton Intriago Alcívar, quien junto a otras autoridades se reunieron la mañana del 29 de marzo de 2021, en

el auditorio del edificio municipal.

Resoluciones 1. El COE Cantonal se mantiene en Sesión Permanente. 2. El COE Flavio Alfaro se acoge a las resoluciones emitidas por el COE Nacional. 3. Se prohíbe la venta y consumo de bebidas alcohólicas en toda la jurisdicción del cantón Flavio Alfaro, por el feriado de semana santa, que comprende desde el 02 hasta el 04 de abril del

2021. 4. Se prohíbe la apertura de centros recreacionales como: piscinas, balnearios, canchas deportivas y otros lugares que generen aglomeración de personas, por el feriado de Semana Santa (02 al 04 de abril del 2021), de igual manera no podrán realizar eventos bailables ni de cualquier otra índole. 5.Por decisión de la Iglesia Católica San Agustín, no se realizarán procesiones, ni vía crucis por semana

COE cantonal de Flavio Alfaro aprueba seis resoluciones.

Santa, con la finalidad de evitar aglomeraciones, estas actividades se efectuarán de manera virtual y se transmitirán por los medios de comunicaciones de la localidad. 6. La MMT-M2, sugiere al presidente del COE se efectúe la adquisición de tubos cónicos al vacío de 15 ml con tapa rosca para el transporte de muestras de hisopado de las pruebas Covid-19, y así realizar la detección temprana del Sars- Cov-2.

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

I

Restricciones empezaron ayer

CHONE DECLARADO EN EMERGENCIA

Nuevas restricciones rigen desde ayer 31 de marzo en el cantón Chone Chone, EM los ciudadanos". Entre las medidas se Nuevas restricciones anuncian restricciones rigen desde ayer 31 a la movilidad vehicular de marzo en el cantón y peatonal. "El horario de la resChone, segundo cantón de Manabí que es de- tricción vehicular y peaclarado en Emergencia tonal en el espacio púsanitaria a causa de la blico durante Semana Covid-19. Hoy Portovie- Santa (2,3,4 abril del jo hizo la misma decla- 2021) será de 19h00 a 05h00. Después del ratoria. Así se lo dio a cono- feriado se retomará la cer la noche de este restricción en el horario 30 de marzo, "...el COE de 21h00 a 05h00. Con 2.461 contacantonal endurece medidas y se define un gios, Chone es el tercer intenso plan de seguri- cantón manabita desdad durante el feriado pués de Manta y Portode Semana Santa, para viejo con más casos de precautelar la vida de Covid-19.

Desde el 1 hasta el 5 de Abril

PLAYAS DE CRUCITA ESTARÁN CERRADAS

Las Playas de Crucita estará cerradas al público desde el hoy hasta el 5 de Abril de 2021 Portoviejo, EM agua dulce a partir de las 18h00 del jueves 1 Las Playas de Cru- de abril de 2021, hasta cita estará cerradas al las 05H00 del lunes 5 público desde el hoy de abril de 2021. hasta el 5 de Abril de Los establecimien2021. Así lo establece tos de estos lugares la resolución aprobada podrán funcionar despor el Comité de Ope- de las 06h00 hasta las raciones Emergentes 18h00 durante los días de cierre, respetando cantonal. "Cerrar las playas de las condiciones de afoCrucita y la Boca, así ro y bioseguridad permicomo los balnearios de tidos".


I

PROVINCIAL

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

5

Y visitó dispensarios en Manabí

DIRECTOR DEL SSC ENTREGÓ NOMBRAMIENTOS Portoviejo, EM

En la agenda territorial, que cumplió el director del Seguro Social Campesino, Sebastián Romero, en Manabí, participó de la entrega simbólica de nombramientos definitivos a profesionales de la salud que se mantienen en primera línea por la pandemia del COVID-19. Asimismo, acudió hasta los huertos orgánicos medicinales que se implementan en unidades médicas de la provincia. En el dispensario “El Páramo”, Sebastián Romero, entregó el nombramiento a la doctora Vanessa Bravo, de acuerdo a lo que determina la Ley Humanitaria.

“Esta entrega forma parte de la segunda etapa, a nivel nacional, con 42 nombramientos para los profesionales de primera línea que trabajan en la emergencia sanitaria, esto es un reconocimiento a su labor”, manifestó Sebastián Romero. Posteriormente, junto al director provincial, Oscar Muñoz, el coordinador zonal 4 del Seguro Campesino, Vicente Zavala y los gestores comunitarios inauguraron los huertos medicinales comunitarios en los dispensarios: Peminche y Río Caña 1. En esta actividad, Sebastián Romero, señaló: “Nuestra misión no solo es brindar medicina y personal operativo acorde a las

necesidades de los beneficiarios. También, promovemos el desarrollo comunitario y el saneamiento ambiental”. “Debemos trabajar en prevención, con proyectos como el de los huertos medicinales, una labor conjunta entre la administración del Seguro Social Campesino, las organizaciones y la comunidad. Agradecemos a ustedes por esa lucha diaria”, resaltó el Director. El proyecto de huertos comunitarios tiene como objetivo generar una cultura de medicina natural alternativa que facilite la prevención de enfermedades, mediante la réplica de los huertos en los hogares de los asegurados.

Director del SSC entregó nombramientos y visitó dispensarios en Manabí

En hospital del IESS Jipijapa

MÁS DE 1000 ATENCIONES EN PEDIATRÍA Jipijapa, EM

El Hospital del Día Jipijapa del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) ofreció más 500 atenciones mensuales a pacientes en edad pediátrica, de los cuales el 20 % corresponden a control de niños recién nacidos hasta los 2 años. El área de Pediatría dispone de 2 médicos y 1 auxiliar de enfermería, quienes atienden de lunes a viernes, de 7:00 a 12:00 en moda-

lidad presencial; y. de 7:00 a 15:30, la atención es virtual asistida. La directora administrativa, Sandra Baque, manifestó: “Solicitamos a los padres de niños menores a 24 meses, que asistan a las consultas mensuales de control de la salud de sus pequeños, esta área dispone de un ambiente mejorado y atractivo para los niños”. La importancia del control mensual en niños lactantes radica en la valoración del creci-

miento, lo que permite evaluar su desarrollo y detectar, de manera temprana, enfermedades prevenibles. Lucia Ayala, responsable del área de Pediatría, confirmó: “Es indispensable el control mensual del niño sano, considerando que a medida que el niño crece y no padece afecciones tan frecuentes, el cuidado de su salud está directamente relacionado con su asistencia a esta supervisión”. Para la atención mé-

El Hospital del IESS Jipijapa brindó más de mil atenciones en Pediatría

En un socavón TANQUERO QUEDA "ATRAPADO"

dica, los padres deben tomar las medidas de bioseguridad dispuestas por el COE, como el uso obligatorio de mascarilla y mantener el distanciamiento, así mismo, el aislamiento, en caso de ser positivo para Covid19, a quienes se les facilitará la cita en la modalidad virtual. Los usuarios que requieren agendar citas médicas pueden hacerlo mediante el call center, llamando al 140 o por la página web www.iess. gob, opción Agendamiento de citas médicas.

El tanquero "atrapado" en el socavón El pesado tanquero Portoviejo, EM “gracias a Dios”, diAyer, en la calle Su- jeron varios curiosos cre y Miguel H. Alcívar, del lugar, transportacerca de la Junta de Ca- ba agua. “Imagínese lificación, en Portoviejo, si fuera combustible o un tanquero se hundió algún otro líquido inflaen un socavón. El inci- mable o de alta comdente provocó bastante bustión”, dijo la fuente alarma en el menciona- que prefirió el anonimado sector. to.


6

NACIONAL

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

EL MERCURIO

I

CORTE CONSTITUCIONAL AUTORIZA ESTADO DE EXCEPCIÓN FOCALIZADO

La Corte Constitucional (CC) autorizó que el presidente, Lenin Moreno, decrete un nuevo estado de excepción pero focalizado por zonas. Según un comunicado publicado la mañana de este miércoles 31 de marzo, el primer mandatario puede dictar toque de queda y restricción de movilidad. El texto aclara "esta magistratura no es el órgano competente para emitir medidas

excepcionales ante las situaciones de emergencia nacional provocadas, en este caso, por la pandemia mundial y sus nuevas variantes". En enero de este año, la CC dejó sin efecto el Decreto Ejecutivo 1217 emitido por el presidente Lenin Moreno, que decretaba estado de excepción por los contagios de Covid 19 en el marco de las fiestas de navidad y fin de año. El pasado lunes 29

de marzo, el Comité de Operaciones de Emergencias Nacional anunció nuevas medidas para frenar los contagios. Algunos COES cantonales hicieron lo mismo porque los hospitales están a tope y la indisciplina ciudadana no para.

La CC dejó sin efecto el Decreto Ejecutivo 1217 emitido por el presidente Lenin Moreno.

MÉDICOS INSISTEN EN CONFINAMIENTO PARA DETENER LOS CONTAGIOS DE COVID 19 Los médicos de Quito ya hablan de una sobresaturación hospitalaria la mayoría ya han pasado el límite de su capacidad de atención, como el hospital San Francisco del IESS, en el norte, en donde el área de emergencia está copada.

Los pacientes no han dejado de ser atendidos pero los espacios ya no son suficientes. Esta situación en los próximos días podría tomar un camino aún más peligroso si no se toman medidas urgentes. A pesar de los esfuer-

zos para salvar vidas, en el hospital San Francisco se implementaron seis espacios en terapia intensiva pero ya se coparon. Hay una larga lista de pacientes esperando a ser derivados. Pero no solo ocurre en esta casa de salud

ZONAMANTA S.A LA ZONA FRANCA DE MANTA 1ERA. CONVOCATORIA

De conformidad con la Ley de Compañías y el Estatuto Social de la Empresa convoco a los señores Accionistas de ZONAMANTA S.A., a la Junta General Ordinaria de Accionistas de la Empresa a celebrarse el día Viernes 09 de Abril del 2021, a la 10h00, en la sala de sesiones de Zonamanta, vía a San Juan de Manta. Se trataran los siguientes puntos: 1.-Conocer y resolver sobre el informe de los administradores de la Empresa y del comisario de la compañía referente al ejercicio económico del 2020. 2.- Presentación de los Estados Financieros de la Compañía referente al ejercicio económico del 2020. 3.- Conocer el informe de Auditoría Externa. 4.- Seleccionar a la firma de auditores externos y autorizar al gerente general para la firma. Se convoca de manera particular e individual al Sra. Ing. Luzmila López, comisaria de la compañía. ING. GALO PALACIO B. GERENTE GENERAL SECRETARIO

en el hospital público, Pablo Arturo Suárez aseguran que ya se viven panoramas parecidos a los de julio, el mes más crítico de la emergencia sanitaria en Quito, incluso se piensa en volver abrir espacios por la alta demanda de personas infectadas. Es este panorama desalentador el que hace pensar a los médicos que la pandemia ha tomado más fuerza y que la única medida urgente que evite catástrofes es un nuevo confinamiento, así lo asegura Alberto Narváez, expresidente de la Federación Médica. El especialista, la gravedad de los contagios en quito hacen que las muertes diarias ya se acerquen a los 30, es decir, que más de 200 personas estarían falle-

ciendo

semanalmente

por el virus.

REPÚBLICA DEL ECUADOR CORTE PROVINCIAL DE JUSTICIA DE MANABI UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ-MANTA EXTRACTO JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos de los señores HUGO HUMBERTO CEDEÑO MOREIRA y MARIA CONCEPCION VELEZ, se les hace saber que a esta Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí́-Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Inventario de bienes sucesorios, cuyo extracto junto al Auto recaído en ella es el siguiente. ACTORES: CRISTHIAN LEONARDO, NELLY AMADA, JAVIER ARTURO, IGNACIO ALEJANDRO, HUGO CLAUDIO, ALICIA MARIA, DETTY VERONICA y ANA PATRICIA CEDEÑO VELEZ DEMANDADOS: Herederos presuntos y desconocidos de los señores HUGO HUMBERTO CEDEÑO MOREIRA y MARIA CONCEPCION VELEZ JUICIO: No. 13205-2021-00242 CUANTIA: INDETERMINADA OBJETO DE LA DEMANDA.-Que se declare abierta la sucesión intestada de los bienes de los causantes señores Hugo Humberto Cedeño Moreira y Maria Concepción Vélez, y se proceda a la facción de inventario y avalúos de los bienes dejados por los fallecidos. Fundamenta su demanda en lo dispuesto en el Art. 629 del Código de Procedimiento Civil. JUEZA DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Ab. Gina Soza Macías Jueza de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, quien en Auto de fecha manta, miércoles 17 de febrero del 2021, a las 13h57. VISTOS. En virtud de lo dispuesto en los artículos 167 y 178.3 de la Constitución de la República; artículos 156, 157 y 234 del Código Orgánico de la Función Judicial; AVOCO conocimiento de la presente causa en legal y debida forma, analizada que ha sido prolijamente la presente demanda en lo principal, a) La demanda de inventario de bienes sucesorios presentada por los señores ALICIA MARIA, ANA PATRICIA, JAVIER ARTURO, DETTY VERONICA, NELLY AMADA. Y CRISTHIAN LEONARDO CEDEÑO VELEZ, IGNACIO ALEJANDRO CEDEÑO VELEZ. HUGO CLAUDIO CEDEÑO VELEZ, por cumplir con los requisitos de ley se la admite a trámite de procedimiento voluntario establecido en el Art. 335 del Código Orgánico General de Procesos; b) en consecuencia en mérito a la certificación de defunción aparejada a la demanda, se declara abierta la sucesión intestada de los bienes dejados por los causantes Hugo Humberto Cedeño Moreira y Maria Concepción Vélez, desde la fecha de su fallecimiento. Cítese a los posibles interesados, herederos desconocidos y presuntos de los causantes Hugo Humberto Cedeño Moreira y Maria Concepción Vélez mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda en fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad; en cumplimiento a lo dispuesto, el actuario del despacho proceda a entregar los extractos de citación y apertura de la sucesión dispuesta en el presente auto. Al amparo de lo establecido en el Art. 341 y siguientes del COGEP, se ordena la formación de inventario y avalúo de los bienes sucesorios dejados por el causante, con la intervención del perito o peritos que resultaren nombrados una vez que se cumpla con las diligencias ordenadas en este auto. Se les advierte la obligación que tienen de comparecer a juicio señalando domicilio legal para posteriores notificaciones en un casillero judicial de un profesional en derecho en esta ciudad de Manta y que en caso de no comparecer veinte días posteriores a la tercera y última citación, podrán ser considerados o declarados rebeldes, continuando con el trámite de la causa. Lo que se comunica para los fines de ley. Manta, a 25de marzo 2021. AB. JULIO CESAR GILCES VERA SECRETARIO DE LA UNIDAD

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA CHANCAYC S A De conformidad a lo establecido en la Ley de Compañías y el estatuto Social, se convoca a los señores Accionistas de la Compañía CHANCAYC S A, a la Junta General Ordinaria, que se llevará a cabo el día lunes12 de abril del 2021 a las 15:00 horas, en la Oficina matriz, calle 12 número 2826 y Avenida 30 para tratar el siguiente orden del día: 1. Informe del Gerente 2. Informe del comisario 3. Conocer y analizar los estados financieros periodo económico 2020 4. Aprobación de los estados financieros de la empresa periodo 2020 5. Suscripción del acta de Junta General de accionistas 6. Asuntos varios Manta, abril 01 de 2021 Atentamente Dr. Antonio Chancay Cedeño GERENTE GENERAL

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA ELECTRONIC NAVAL S.A. ELECTRONAVAL Convocase a los señores Accionistas a Junta General Ordinaria, que tendrá lugar el día viernes 09 de Abril del 2021, a las 10h30 para conocer y resolver sobre los siguientes puntos: 1. Constatación del Quórum. 2. Instalación de la Junta. 3. Informe del Gerente General. 4. Informe de Comisario. 5. Análisis y aprobación de los Estados Financieros correspondiente al ejercicio económico del 2020. 6. Aprobación del acta. 7. Clausura. Se convoca a la Ing. Johanna Zambrano, a la Ing. Mayra Zambrano y al Comisario de manera especial e individual para que estén presente en esta Junta. Manta, 01 de Abril 2021 Hortensia I. Iriarte de Ballestas PRESIDENTA


I

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

CIFRA MUNDIAL DE MUERTOS AUMENTÓ POR SEGUNDA SEMANA CONSECUTIVA

LOS CONTAGIOS EN ITALIA SE DISPARAN A 24.000

Italia registró 23.904 nuevos contagios de coronavirus en las últimas veinticuatro horas, un aumento de casi 8.000 casos respecto a ayer, y 467 fallecidos, informó el Ministerio de Sanidad. Los nuevos infectados se dispararon este miércoles en Italia, de 16.017 a 23.904, mientras se realizaron 50.000 pruebas de COVID-19 más que ayer: 351.221 test frente a los 301.451 de la víspera.

PERÚ RETROCEDIÓ EN 2020 OCHO AÑOS

Perú retrocedió en 2020 ocho años en los niveles de mortalidad materna, tras registrar un total de 429 casos, una cifra que representa un repunte del 42 % en relación al 2019 y que se debe al colapso del sistema sanitario por la pandemia, que reveló la deuda histórica del país en materia de salud reproductiva. Así lo desvelan los datos del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud (Minsa), según el cual 429 mujeres murieron durante el embarazo o en los 42 días siguientes del parto, un 15 % (63) de ellas a causa del nuevo coronavirus.

LA ONU PIDE ACTUAR EN BIRMANIA

La enviada especial de la ONU a Birmania (Myanmar), Christine Schraner Burgener, alertó este miércoles de un “baño de sangre inminente” en Birmania por parte del Ejército golpista y pidió al Consejo de Seguridad “acciones significativas que puedan revertir el curso de los acontecimientos”. “Cuando miremos atrás dentro de diez años, ¿Cómo juzgará la historia esta inacción?. Espero que ustedes puedan actuar mientras aún hay tiempo para evitar el peor de los resultados”, dijo Schraner en un discurso obtenido por Efe y pronunciado ante los miembros del máximo órgano de la ONU en una reunión a puerta cerrada.

Los mayores porcentajes El número de muertos por COVID-19 en el mundo aumentó por segunda semana seguida con un incremento del 5 % con respecto a la semana anterior y más de 65.000 decesos registrados, según el informe epidemiológico divulgado este miércoles por la Organización Mundial de la Salud (OMS). El número de contagios aumentó un 14 %, con más de 3,8 millones de casos registrados en la quinta semana consecutiva de

de incremento se produjeron en el sur y este de Asia. paración con la ante- terior, y Polonia, con incrementos. 192.441, un incremenSe registraron au- rior. mentos en la cantidad Por países, las ci- to del 27 %. Con respecto a las de contagios en todo el fras más altas de mundo, y los mayores nuevos contagios se nuevas variantes, la porcentajes de incre- registraron en Brasil brasileña se detectó mento se produjeron (533.024, un aumen- en cuatro países nueen el sur y este de Asia. to del 5 %), Estados vos la semana pasada, El continente africa- Unidos (421.936 nue- por lo que son ya 45 no fue la única zona en vos casos; un 13 % de las naciones donde se la que no se reportó un incremento), e India han confirmado casos. Las variantes sudaaumento en el número (372.494, un aumento fricana y la de Reino de muertes semana- del 55 %). les, sino un descenso A estos les siguen Unido se registraron del 6 %. países europeos como esta semana en cinco El mayor aumento Francia, con 254.228 países nuevos, por lo en muertes en la últi- nuevos contagios regis- que están presentes ma semana se registró trados esta semana, en 80 y 130 territorios en la región del sur de un 24 % de aumento nacionales, respectivaAsia: un 21 % en com- con respecto a la an- mente.

Brasil

APARECE UNA NUEVA VARIANTE DEL CORONAVIRUS PARECIDA A LA SUDAFRICANA

Este miércoles Dimas Covas, presidente del instituto biomédico Butantan, ubicado en Sao Paulo, Brasil, indicó que habían detectado una nueva variante. Esta es similar a la variante sudafricana y podría ser una evolución de la variante de Manaos (P1), ya que no hay comunicación directa con el país africano. La nueva mutación fue detectada en Sorocaba, una localidad de más de 600 mil habitantes en el interior del estado de Sao Paulo. Esto pone en alerta a las autoridades, ya que la variante de Manaos

y la de Sudáfrica son las más contagiosas, y esto podría complicar aún más la dura situación que vive Brasil, que es el segundo país más afectado por el coronavirus, con más 317 mil muertos, 60 mil en marzo, que se convirtió en el mes con más letalidades por el virus. Covas indicó que el caso era seguido para saber si pudo haber más contagios en un país donde cada día que pasa se alcanza un nuevo récord y los hospitales están saturados. En tanto, la vacunación avanza, pero no en

la forma que debería y solo el 8% de la población ha recibido al menos una dosis.

Nueva vacuna Hasta ahora la vacunación avanza con las dosis de Sinovac y AstraZeneca, que también se producen internamente. Sin embargo, las autoridades brasileñas ya aprobaron la Johnson & Johnson. El regulador sanitario brasileño (Anvisa) avaló por unanimidad en la reunión de su cuadro directivo que la vacuna de la filial del gigante estadounidense Johnson&Johnson

sea administrada de emergencia, destinada a los grupos prioritarios hasta que su uso a gran escala sea aprobado, según AFP. El gobierno de Jair Bolsonaro firmó hace dos semanas con la farmacéutica la compra de 38 millones de dosis de Janssen, pero no empezarán a llegar al país hasta agosto. Desde el punto de vista logístico, la vacuna de Johnson&Johnson es considerada la más atractiva del mercado, ya que no requiere una cadena de frío extremo y, sobre todo, es de una única dosis.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 de Abril del 2021

D

Hoy 16h00

ASO DE MANABÍ ELIGE SU NUEVO PRESIDENTE

Ing. Carlos Estrada Bonilla expresidente de la Aso de Manabí y actual tesorero sería el nuevo presidente 16- Galácticos FC 17- Atlético Nacional 18- Germund 19- New Porto 20- Ciudad de Pedernales 21- Peñarol 22- Universitario 23- Mamey 24- Deportivo del Valle 25- Halley de Jipijapa

Hoy desde 16h00 en el salón de eventos de la Asociación de Futbol No instala la sesión para elegir al nuevo presidente del organismo manabita Luis Alberto Vera podrán elegir al nuevo ti- una de ellas se sometular, cabe recalcar que terá a la prueba de CoHoy desde 16h00 en los elencos deben te- vid-19, para no tener inel salón de eventos de ner sus estatutos como conveniente alguno. Carlos Estrada Bonila Asociación de Futbol clubes profesionales y No Amateur de Manabí que tenga su directorio lla tiene apoyo del direcse instala la sesión para vigente para poder su- torio y de varios clubes Este medio conoció elegir al nuevo presiden- fragar está tarde. te del organismo manaHoy por las medidas que el Ing. Carlos Esbita, tras la renuncia de de seguridad del COE trada Bonilla, actual su principal, Fernando cantonal, solo pueden tesorero de la Aso de Moreira. ingresar un 30% de Manabí y expresidente Un total de 25 clubes aforo, es decir unas 35 de la misma, sería uno con sus representantes personas, donde a cada los candidatos, quien

Amateur de Manabí se

Fernando Moreira (Der.) que fue presidente de este organismo presentó su renuncia en días pasados

Ing. Carlos Estrada Bonilla fue representante del Fútbol Playa de la FEF posee gran experiencia

será sometido a votación, donde cuenta con un gran apoyo del actual directorio y de varios presidentes de los equipos. Clubes de la Aso de Manabí 1- Delfín SC 2- Manta FC 3- Liga de Portoviejo 4- Atlético Manabí

5- Los Canarios 6- Mao Sport 7- Calceta FC 8- Malecón 9- La Paz 10- Grecia 11- U n i v e r s i t a r i o Cañita SC 12- Politécnico 13- Magali Masson 14- Juventud Italiana 15- Deportivo Colón

CONMEBOL PUBLICA LOS 10 MEJORES GOLES DE LAS ELIMINATORIAS Ecuagol

La Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol) elaboró un Top-10 de goles de las primeras cuatro fechas de las Eliminatorias a Qatar 2022. En esta clasificación aparecen tres ecuatorianos que vienen destacando en el equipo que dirige Gustavo Alfaro: Gonzalo Plata, Michael Estrada y Ángel Mena. Aquí te dejamos el Top-10 completo: 1) Arturo Vidal - Chile

2 vs. 0 Perú 2) Gonzalo Plata Ecuador 6 vs. 1 Colombia 3) Darwin Núñez - Colombia 0 vs. 3 Uruguay 4) André Carrillo Perú 2 vs. 4 Brasil 5) Lautaro Martínez - Perú 0 vs. 2 Argentina 6) Ángel Mena - Bolivia 2 vs. 3 Ecuador 7) Michael Estrada Ecuador 4 vs. 2 Uruguay 8) Marcelo Martins Paraguay 2 vs. 2 Bolivia 9) Maxi Gómez - Uruguay 2 vs. 1 Chile 10) Richarlison - Uruguay 0 vs. 2 Brasil.

Gonzalo Plata marcó un golazo ante Colombia, y está en el segundo lugar de los 10 mejores goles de las eliminatorias sudamericanas.


D

Manta, Jueves 1 Abril 2021

PALCO DE PRENSA

MITO Y REALIDAD. ¡IDENTIFÍQUELOS USTED! 1.- Las bajas temperaturas provocan enfermedades respiratorias. ¡MITO! Los gérmenes son los únicos culpables. Aun cuando salga al frío helado con el cabello húmedo, si no hay PATÓGENOS, Lcdo. Julio Bernal no se resfriará. Sin Alcívar. embargo, existe una correlación: los virus que causan el resfriado común prefieren los ambientes fríos. 2.- Un INFARTO no siempre conlleva dolor en el pecho. ¡REALIDAD! Según un estudio hecho en 2015 en más de 2.1 millones de víctimas de infarto, 41 por ciento de los hombres y 42 por ciento de las mujeres no sufrieron dolor torácico antes de ser hospitalizados. La American Heart Associatión recomienda llamar a urgencias si se experimentan otros síntomas, como mareo, dificultad e incomodidad en otras zonas del tren superior. 3.- Tener sobrepeso reduce la esperanza de vida. ¡MITO! Los investigadores se refieren al fenómeno como la “PARADOJA DE LA OBESIDAD”, aunque sería más exacto hablar de la “PARADOJA DEL SOBREPESO”. El primer padecimiento se asocia a una gran cantidad de problemas físicos, entre ellos la llamada MORTALIDAD GENERAL; no obstante, en el caso del segundo, la evidencia no es definitiva. Durante una revisión reciente de 20 estudios en más de 190.000 personas, se descubrió que, si bien corren mayor riesgo de desarrollar CARDIOPATÍA, las personas con sobrepeso son tan LONGEVAS como aquellas cuyo peso es normal. 4.- No debe poner hielo sobre una QUEMADURA. Aquello es ¡REALIDAD! Gran parte de la lesión es atribuible a la RESPUESTA INFLAMATORIA; el hielo puede dañar las células y empeorar todo. Lo recomendable es sumergir la herida en agua fría unos cinco minutos. Después hay que lavar con jabón neutro y aplicar un ungüento antibiótico. 5.- Los antitranspirantes son cancerígenos. ¡MITO! Estas sustancias retienen el sudor en el cuerpo temporalmente. Por eso algunos expertos creían que el líquido acumulado en los conductos sudoríparos propiciaba la formación de tumores. Pero aún no ha sido posible confirmar tal teoría: de acuerdo con los resultados de la mayor investigación al respecto efectuada hasta la fecha, no existe ningún nexo entre el CÁNCER y el uso de antitranspirantes o desodorantes.

DEPORTES

EL MERCURIO

9

GUSTAVO VALLECILLA PODRÍA DAR EL SALTO A LA MLS Ecuagol

Ayer el periodista Gabriel Pacheco, por medio de su cuenta de Twitter, anunció importantes novedades sobre Gustavo Vallecilla. El defensa que pertenece a Sociedad Deportiva Aucas y que fue campeón de la LigaPro 2020 con Barcelona Sporting Club, recibió una oferta de la MLS. Por estas horas, el Football Club Cincinnati quiere llevar al joven defensa y ya realizaron una oferta. Se espera una respuesta del conjunto oriental.

Gustavo Vallecilla, podría jugar en la MLS

PABLO REPETTO: "SI LDUQ JUEGA EN ECHALECHE, TODOS DEBERÍAN JUGAR AHÍ" Ecuagol

El entrenador de Liga Deportiva Universitaria de Quito, Pablo Repetto, habló sobre el próximo partido ante Mushuc Runa, donde deberán recibir a Mushuc Runa y confirmó que al momento mantiene el plantel completo para el torneo. "Equipo completo para enfrentar a Mushuc Runa, Adolfo Muñoz ya entrenó esta semana con el grupo. La mayoría de partidos los rivales nos esperan, buscan la contra cuando juegan con no-

sotros", comentó el uruguayo en entrevista para Radio Área Deportiva. "Tenemos que tener tranquilidad y confianza, ir partido a partido para seguir en la lucha. Uno como entrenador no puede prometer el título, lo que podemos prometer es entrega y dejar todo en la cancha. El año anterior saben todo lo que nos pasó a nosotros, sobre todo cuando teníamos partidos seguidos, nos tocó jugar con el plantel sin rotación varios partidos seguidos", continuó. Además, sobre el

Pablo Repetto y Esteban Paz, el técnico de Liga de Quito dijo que si su club juega en estadio Echaleche de Mushuc Runa, todos los equipos deberían jugar ahí rendimiento de sus dores Perlaza estuvo jugadores en la Selec- muy bien. Perlaza está ción: "No vi el partido volviendo al nivel que de Ecuador, si lo escu- nos tiene acostumbraché, por los comenta- dos, va recuperando su rios de mis colabora- nivel", finalizó.

par con 9 de Octubre en la Serie B de LigaPro, publicó en su Instagram: "AHORA SÍ! Oficialmente socio del más grande BSC". Recordar que en una entrevista para Ecuagol TV el jugador mencionó que en su momento le gustaría ser presidente de Barcelona, para lo cual debería tener no menos de 5 años como socio activo.

Frickson Erazo es nuevo socio del Barcelona SC

EXJUGADOR MUNDIALISTA SE HIZO SOCIO DE BARCELONA SC Ecuagol

El exjugador de Barcelona y de la Selección de Ecuador, Frickson Erazo, utilizó sus redes sociales oficiales para dar a conocer que se convirtió en nuevo socio activo del equipo 'Torero' donde fue campeón en el 2012. El exdefensor que dejó el fútbol en este año 2021 tras partici-


10

OPINIÓN

EDITORIAL NUEVAS RESTRICCIONES

Tal parecería que caminamos en círculos, la pandemia nos tiene sometidos a una nueva normalidad en nuestras vidas cotidianas. El confinamiento es gradual según avanzan o disminuyen los contagios, los horarios de circulación se restringen, así como la atención en los locales de comercio y servicios. Hasta descubrir que hemos vuelto al punto de partida, no obstante, la enorme cantidad de contagiados y muertos. Los organismos vigilantes y de control sanitario emiten nuevas medidas de manera constante, debido principalmente al colapso en los hospitales y centros de salud, que para el caso de Manabí se han reducido a su mínima expresión en función de la demanda. Aún con estadísticas oficiales inexactas nuestra provincia se ha convertido en una de las que llevan el primer lugar en muertes por cada diez mil habitantes, con este indicador, las alarmas se encienden nuevamente para declarar emergencias sanitarias en las distintas ciudades de la provincia. Sin recursos suficientes para paliar este complejo mal, nos avocamos a esperar por nosotros, por los ciudadanos para desacelerar los contagios. Todo relajamiento e indiferencia para con el problema, tiene una consecuencia muy grave y todavía hay grupos que lo toman sin responsabilidad suficiente. Es otra oportunidad quizá de las últimas para demostrar que somos responsables.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad. En el marco de la edición “Introducción a la Ciberseguridad y al Internet de las Cosas Ecuador 2021” organizado por CISCO Networwing Academy para incentivar y reforzar el aprendizaje de los estudiantes de varios centros educativos, la UTPL fue reconocida como la ganadora del segundo lugar en dos categorías simultáneas. Los alumnos que participaron obtuvieron una Insignia Digital. La Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) a través de la Academia CISCO UTPL participó en el Learn-A-Thon “Introducción a la Ciberseguridad e Introducción al Internet de las Cosas Ecuador 2021” un concurso organizado por CISCO Networking Academy, que es un programa de responsabilidad social de la líder mundial en Tecnologías de la Información (TI) y Red, CISCO Systems. En esta edición, la Academia CISCO UTPL fue galardonada con el segundo lugar en dos categorías: Academia, mayor número de alumnos inscritos y por el Instructor, mayor número de estudiantes acreditados. El programa de CISCO Networking Academy, que busca a nivel mundial transformar la vida de estudiantes, docentes y comunidades, con el poder de la tecnología y la educación, lanzó el concurso en el mes de febrero y posteriormente entre los primeros días de marzo proclamó ganadores. Participar en el Learn-A-Thon fue una convocatoria dirigida a academias ecuatorianas con la finalidad de que los docentes de cada Academia CISCO incentiven a sus estudiantes a seguir un curso de aprendizaje y, especialmente que los ayude a irse preparando en el camino hacia una carrera exitosa y con gran demanda de habilidades laborales en el sector.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

O

ARTÍCULO

MANABITISMO Y PANDEMIAS

Una sociedad sin ideología es salvaje, dependiente, cautiva, colonizada y esclava. En Manabí, las teorías políticas se remontan a la época preincaica, con los Caras, quienes desde su estado regional proyectaron un primer estado que uniera la Costa y la Sierra del actual Ecuador. Los sociológicos le nombran como cultura Quitu-Caras que desde Manabí dominó vastos territorios desde las faldas del Pichincha. Otro hito histórico, lo constituye el liberalismo radical que liderado por Eloy Alfaro logró modernizar al país entre fines del siglo XIX y principios del XX, a costa de una lucha social y militar que despobló a Manabí y lo marginó por décadas del protagonismo nacional. Hubo que esperar hasta la década de 1980 para impactar al país con una generación de políticos, intelectuales y académicos que bajo los baluartes del Manabitismo y del Autonomismo, encendieran la fragua de la libertad, del desarrollo regional y de la descentralización de las provincias del Ecuador: Douglas Vaca Vera, Medardo Mora Solórzano, Humberto Guillem Murillo, Carlos Intriago Macías, Leonardo Falconí Cedeño y una legión de hombres y mujeres hicieron posible el triunfo casi unánime de la Consulta Autonómica del 17 de septiembre del 2000. Luego llegó la era del correísmo, donde el manabitismo fue anatematizado, colocaron, ipso facto, lo que afectará la tranquilidad del populismo (llamado socialismo del siglo XXI); 20 años después según la Justicia, el legado fue atraso social, intelectual, moral e ideológico para los manabitas; también corrupción e impunidad para delinquir. Según el literato español Jesús G. Maestro, la ideología es: “Un discurso basado en creencias, apariencias o fenomenologías, constitutivo de un mundo social, histórico y político, cuyos contenidos materiales están determinados básicamente por estos tres tipos de intereses prácti-

cos inmediatos, identificables con un gremio o grupo social, y cuyas formas objetivas son siempre resultado de una sofística.” Por tanto, en el contexto de la crisis de salud, social, política y económica que vive Ecuador y las graves condicionantes que impone el centraDr. Carlos Intriago lismo y el Gobierno Nacional Macías, Ph.D de turno, es obvio reivindicar carlos.intriagomacias@ gmail.com al manabiismo como el motor ideológico que debe mover la historia de nuestra sagrada Tierra. Las últimas dos décadas han sido funestas por la furia centralista, se ofrecieron cientos de obras, un complejo petroquímico, la Manta-Manaus, Puerto y Aeropuerto Intercontinental de Manta. ¡Y nada! El terremoto del 16 de abril de 2016 también derrumbó nuestras fuerzas anímicas y en vez de reconstrucción, sufrimos una re- destrucción de nuestras ciudades. Y llegó la pandemia del coronavirus y el centralismo nos negó hospitales, camas UCI, instalaciones clínicas, equipos y hasta pruebas. Estadísticas hay, pero ninguna refleja el número de fallecidos y de contagiados por la COVID-19 en nuestra provincia. En estos días el centralismo hace gala con su última burla: ¡destinarán un miserable número de vacunas a Manabí! Unos cuantos cientos que no se equiparán al número de vacunas empleadas para los privilegiados VIP del gobierno leninista. ¡con la ira de nuestros alcaldes, la hora del nuevo manabitismo, más altivo y rebelde es ahora, en tiempos de pandemias!


I

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

Fabrizio Moreira llegó con Secret Hit Music

OTRO CAMPAMENTO MUSICAL EN MANABÍ

Fabrizio Moreira (gafas), supervisó la grabación del video en este nuevo Campamento Musical realizado en Manabí. Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com La firma estadounidense, Secret Hit Music, llevó a cabo un nuevo Campamento Musical en Manabí y el Ecuador, en días pasados. El famoso equipo de compositores tiene como objetivo importante, buscar talentos internacionales. Y ha logrado en el país, juntar a muchos artistas nacionales. Fabrizio Moreira, empresario manabita, que radica en New York, llegó a ecuador el pasado fin de semana donde

se reunió con algunos artistas de la nueva escuela y también con algunos influencer, donde hizo el nuevo campamento musical. Entre los artistas y productores que llegaron destacaron Rommel Moisés, Dura Kobeatz, Exaylp, Pvco y Jean Carlos Guzmán. Además, acudieron los influencers como Jefferson Rescata, Jenn Fitnes y Blad Rhoy, quienes fueron parte un video clip final Los invitados llegaron de Quito, Cuenca, Guayaquil y Manta. La dirección del videoclip estuvo a cargo del Cinematógrafo Internacional

Danny Ruan. El mantense y director de Secret Hit Music, Fabrizio Moreira, supervisó personalmente el desarrollo del nuevo campamento musical, el mismo que se mostró satisfecho por el trabajo realizado. La compañía se encargó de reunir a los artistas desde ciudades mencionadas, para llevar a cabo esta nueva producción. El resultado final – cuyo videoclip estuvo a cargo del Cinematógrafo Internacional Danny Ruan – estará siendo publicada en las próximas semanas a través del perfil oficial de Instagram de Secret

Fabrizio Moreira, el principal de la empresa internacional Secret Hit Music.

El cantante Rommel Moisés, durante la filmación del videoclip final junto a la influencer manabita, Jennifer Ponce. Hit, dijo. “Esta producción estará brutal, estamos muy orgullosos y ansiosos por los resultados de este producto final, siempre nos hemos caracterizado por cazar talentos, no solo internacional, sino que también latinos”, dijo Moreira quien agregó que no olvida sus raíces. “Se firmó con el artista ecuatoriano Rommel Moises y se convocó a talentos de varias ciudades ecuatorianos. En la grabación del video, los influencers reconocidos estuvieron bajo la dirección de Danny Ruan de Secret Films”, finalizó.

Fabrizio Moreira juntos al influencer Jefferson Rescata y el concejal de Rocafuerte, Ciro Párraga.

Un grupo considerable fueron parte de este nuevo campamento musical realizado en Manabí.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 de Abril 2021

I

DIÁLOGO ORIGINA SALVACIÓN DE CIENTOS DE MILES DE VIDAS

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Todo comenzó en el autobús número 18 en Londres. Lo que acordaron en ese trayecto, que tuvo lugar antes del confinamiento en la ciudad por covid-19. Salvaría la vida de cientos de miles de pacientes de coronavirus en todo el mundo. La conversación de estos dos pasajeros llevó a la creación del ensayo clínico “RECOVERY”. Los dos pasajeros del autobús eran el profesor Martin Landray, médico y diseñador de ensayos de fármacos a gran escala, y Jeremy Farrar, director de Wellcome Trust, uno de los mayores organismos de financiamiento para investigación médica del mundo y uno de los fundadores de “Recovery”. Era el 9 de marzo de 2020. Ambos discutían la pandemia inminente, las escenas que se veían en Italia, que fue el primer país de Europa en sentir el impacto devastador del virus, y

la inevitabilidad de que Reino Unido, se enfrentaría a lo mismo. “Lo que acordamos en ese viaje en autobús, fue que el “Tsunami”, llegaría en un par de semanas y teníamos que tener un ensayo en funcionamiento en dos semanas”, explica el profesor Landray, al programa Inside Health de la BBC. “Nueve días después, se inscribió al primer paciente, y el año que pasó ha sido extraordinario”, agrega. Las campanas de alarma ya habían estado sonando para el profesor Peter Horby, desde el 2 de enero, cuando surgieron informes de una “neumonía viral” en Wuhan, China. Para Horby, esto tenía todas las características del síndrome respiratorio agudo severo (o SARS) de 2003. Los profesores Horby y Landray, formarían el eje científico que definiría el tratamiento de Covid. El fármaco Dexametasona Un esteroide antiguo y barato, que ya se había utilizado en infecciones respiratorias, se convirtió rápidamente en una fuente de controversia. La reacción

fue dura y rápida y se acusó a los dos expertos de comportamiento poco ético y peligroso. La dexametasona, calma el sistema inmunológico y algunos argumentaron que era lo peor que se podía hacer cuando el cuerpo estaba combatiendo una infección. Saltando de alegría El tratamiento con dexametasona, se convirtió en política del NHS y el resto del mundo lo siguió rápidamente. Muchos fármacos fueron puesto a prueba con la posibilidad de que funcionara. La dexametasona, fue el primero que lo demostró. Apenas 100 días después de ese trascendental viaje en autobús, los profesores Landray Horby, se prepararon para contarle al mundo sus hallazgos. Sabían que estaban a punto de cambiar el tratamiento para los pacientes en todas partes. El 16 de junio estaban listos. “Fue un resultado hermoso”, dice el profesor Landray. Horby, recuerda a su jefe saltando de alegría al otro lado de un video llamada cuando trans-

mitió los resultados. Para quienes estaban conectados a un ventilador, como Katherine Millbank, el fármaco redujo la posibilidad de morir en un tercio. Ella fue una de las primeras pacientes que obtuvo el medicamento en el ensayo. Cuando las enfermeras corrieron las cortinas alrededor de su cama, todos los que estaban en la sala de cuidados intensivos la aplaudieron. “Estoy eternamente agradecida con todos ellos por salvarme”, le dijo Katherine a “Inside Health”. La doctora Raha West, rompió a

llorar cuando llegaron los resultados. Todos los pacientes que inscribió en el ensayo terminaron recibiendo dexametasona. “Nunca lo olvidaré, fue muy emotivo”. Ahora se estima que la dexametasona, sola ha salvado cientos de miles de vidas; posiblemente más de un millón. Su éxito dependió de la disposición de los pacientes, que, en uno de los momentos más espantosos de sus vidas, estuvieron dispuestos a participar. Aiden Temple, un niño de 10 años, que tenía un trastorno inmu-

nológico poco común después de contraer el virus, quiso hacer la diferencia. “Fue muy aterrador, pero me sentí bastante orgulloso de poder ayudar a otras personas a mejorar rápidamente”, dijo. También se necesitaron los esfuerzos de miles de médicos y enfermeras, así como de un equipo de unos 20 científicos en Oxford, para recopilar y analizar los datos. El “Recovery”, logró algo que ninguna otra prueba ha obtenido. Ya tiene garantizado un lugar en los libros de historia solo por su papel en la pandemia de Covid 19.


I

Manta, Jueves 1 Abril 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Parroquia de Chone

CICLISTA ES ATROPELLADO EN PAVÓN Chone, EM

Con golpes y heridas en su cuerpo, producto de un atropellamiento, se trasladó hasta el Hospital del IESS a un hombre que fue atropellado en la

parroquia Pavón de Chone. Según testigos el hombre se movilizaba en una bicicleta cuando fue impactado por un vehículo dejándolo en el asfalto, mientras el carro conti-

núo con rumbo desconocido. Personal del Cuerpo de Bomberos llegó al lugar del accidente para estabilizar al herido y trasladarlo hasta la casa de salud antes mencionada.

Un ciclista es atropellado en la parroquia Pavón de Chone.

Pero las llamas consumieron su casa

Manta, Jueves 1 Abril 2021

I

En Sitio Pepa de Huso

INCENDIO DESTRUYE UNA FERRETERÍA

Un incendio destruyó una ferretería en el Sitio Pepa de Huso de Montecristi. Montecristi, EM go. Ocurrió la noche de La oportuna intereste 30 de marzo en vención bomberil evitó Un local de venta de el sitio Pepa de Huso, que el fuego se propaobjetos de ferretería zona rural del cantón gara y afectara vivienfue afectado por el fue- Montecristi. das vecinas.

Sufrió accidente en vía Cojimíes

HIJO SALVA A SU PADRE PRESIDENTE DE JUNTA PARROQUIAL ESTÁ GRAVE DE LAS LLAMAS

Las llamas consumieron totalmente la vivienda. de la Parroquia Eloy AlChone, EM faro del cantón Chone. Según los afectados Un adulto mayor de aproximadamente 80 ellos dormían cuando el años de edad, de nom- calor de las llamas los bre Barón Vera Muen- despertó, aunque intentes, quién vive junto taron salvar algo les fue a su hijo Vera Rosy imposible ya que las Francisco de 49 años llamas habían tomado de edad, se salvaron fuerzas, por lo que el de morir en las llamas hijo decidió salvar su producto de un incen- vida y la de su anciano dio estructural de una padre. Del incendio solo vivienda mixta. Ocurrió la madrugada quedaron cenizas de lo de este 30 de marzo en que un día fue su hogar, el Sitio Pata de Bravo aún no se determina

qué habría provocado el incidente. Miembros de la coordinación de Gestión de Riesgos y participación ciudadana del municipio de Chone, junto al personal de bomberos, acompañados del presidente de la Gobierno Parroquial de Eloy Alfaro José Vélez, llegaron al lugar para realizar el respectivo informe para gestionar de manera inmediata la asistencia humanitaria ante La Secretaria Nacional de Gestión de Riesgos y otras instituciones. Cabe resaltar que, el acceso para llegar a la vivienda afectada es difícil debido al pésimo estado de la vía, por lo que resultaba casi imposible que la ayuda bomberil llegara a tiempo.

Luis Antonio Andrade García, presidente del Gobierno parroquial de Cojimíes Pedernales, EM dernales, quien sufrió Tras ser auxiliado, el un accidente de tránsi- herido fue estabilizado Delicado de salud, to en la vía a Cojimíes. y trasladado a Santo así se encuentra Luis Según información Domingo de los TsáAntonio Andrade Gar- de moradores el acci- chilas desde donde se cía, presidente del Go- dente ocurrió la ma- analiza su derivación a bierno parroquial de drugada de este 30 de un hospital de GuayaCojimíes, del cantón Pe- marzo 2021. quil.


I

Manta, Jueves 1 de Marzo 2021

Pareja juntos contra el coronavirus

LIBRAN BATALLA CONTRA LA MUERTE

La pareja tomados de la mano en el lecho del dolor. Quevedo, EM ayudar con información de mi esposa? ella esEl doctor Carlos Sán- taba en la emergencia chez, médico intensivis- también cuando yo vine ta, líder de la Unidad de al hospital” Le pregunté cómo se Cuidados Intensivos del hospital del IESS del llama la esposa, para cantón Quevedo, hizo poder buscarla en el sispublica en su red social tema del hospital, y ver de Facebook, la historia en qué sala podría estar de una pareja que se (en caso de seguir viva), encontraba en salas di- para mi sorpresa, cuanferentes de la casa de do me dice el nombre de salud, pero luego sus la esposa, resulta que también la teníamos camas se juntaron. El texto relata que hospitalizada en la otra el paciente (tiene Co- sala de Cuidados Intervid-19) que está en una medios, justo al otro de las salas de Cuida- lado de la pared, le dije dos Intermedios (donde te voy a dar una sorpreestán los pacientes gra- sa para que tengas más ves estables y los que fuerza, y puedas seguir están en espera de un luchando. ventilador mecánico), Hicimos los cambios lo llamó con la mano, y necesarios en las cacon su voz entrecorta- mas, para poder colocar da, por la dificultad para sus camas juntas, no lo respirar y le dice, “doc- podían creer, ella se lo tor, ¿será que me puede creía menos, con su voz

entrecortada por la falta de aire dijo: “doctor, este es el mejor regalo de cumpleaños que puedo tener” ¿de cumpleaños?, le pregunté, y me dijo sí, hoy es mi cumpleaños, lamentablemente no nos habíamos percatado de ello, pero igualmente le cantamos el cumpleaños entre todos, permitimos que sus camas estuviesen juntas, y además en ese momento hicimos una video llamada a la hija de ellos, para que pudiera cantar el cumpleaños con nosotros. Ellos nos dieron las gracias, dicen que jamás se olvidarán de ese gesto que tuvimos. De eso se trata la medicina, de estar con el paciente hasta el final y ayudarle a sobrellevar sus dolencias, tanto físicas como emocionales. Siempre se puede hacer algo más, ellos no se acordarán si les dimos 6 u 8 mg de dexa, o si les dimos 80 mg de enoxa cada 12, ellos recordarán que los tratamos con amor en todo momento, y les permitimos recargar la energía, cuando supimos que su amor estaba a 10 pasos de distancia. (DLH)

Otra víctima de la COVID 19

MURIÓ ESPOSA DE EXFISCAL DE MANABÍ Portoviejo, EM

Jessica Castro Zapata, esposa del conocido abogado y exfiscal manabita, Edwin Zambrano, murió de COVID 19, ante la consternación de sus seres queridos. Jessica Castro Zapata, esposa del abogado Edwin Zambrano, conocido cariñosamente como “Rito”, murió este martes, 30 de marzo del 2021, en el hospital de la localidad a causa de la terrible y mortal enfermedad del coronavirus. Su esposo, Edwin Zambrano, fue fiscal de la provincia.

CRÓNICA

EL MERCURIO

Jessica Castro Zapata (+)

15

Hincha de la Liga y ex funcionaria municipal

ALBITA NO PUDO CONTRA EL CORONAVIRUS

Albita Cuenca, conocido personaje de la ciudad de Portoviejo, EM personaje muy conocido y querido en Portoviejo. Murió Albita Cuenca, Los portovejenses conocido personaje de la mencionan que era una ciudad de Portoviejo. Ella persona muy alegre que es otra víctima de la mor- hacía sonreír a todos con tal enfermedad del coro- cada una de sus ocurrennavirus. Albita fue un cias. Era hincha del equi-

Portoviejo po local, “Liga de Portoviejo” y durante años fue funcionara del Municipio de la ciudad. Albita se suma a la larga lista de las personas fallecidas por la Covid 19.

Su moto chocó contra un carro

DOS POLICÍAS HERIDOS EN CHOQUE Quevedo, EM

Muy golpeados. Así quedaron dos uniformados de la Policía Nacional la noche de este lunes, 29 de marzo de 2021, tras chocar contra un vehículo en la avenida Quito, del cantón Quevedo. Los uniformados iban a bordo de una motoci-

cleta y, según testigos entraron en contravía, ya que, hace varias semanas, por una obra civil de un paso deprimido, ese tramo de la avenida Quito se convirtió en una vía. El conductor del vehículo se quedó en la escena; entre tanto, un uniformado fue llevado hasta el Hospital del IESS Que-

Los uniformados iban a bordo de una motocicleta

vedo, para las atenciones respectivas. El otro quedó en la calzada porque no hay capacidad hospitalaria. Las autoridades sanitarias han manifestado en reuniones del COE que los centros de salud están repletos y, a más del Covid, se debe a los accidentes de tránsitos que ocurren en la ciudad. (I)


Manta, Jueves 1 de Abril 2021

0996793554

Esposos libran su batalla

JUNTOS CONTRA EL VIRUS Pag. 15

El doctor Carlos Sánchez, médico intensivista, líder de la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital del IESS del cantón Quevedo, hizo publica en su red social de Facebook, la historia de una pareja que se encontraba en salas diferentes de la casa de salud, pero luego sus camas se juntaron. El texto relata que el paciente (tiene Covid-19) que está en una de las salas de Cuidados Intermedios (donde están los pacientes graves estables y los que están en espera de un ventilador mecánico), lo llamó con la mano, y con su voz entrecortada, por la dificultad para respirar y le dice, “doctor, ¿será que me puede ayudar con información de mi esposa? ella estaba en la emergencia también cuando yo vine al hospital” Ellos nos dieron las gracias, dicen que jamás se olvidarán de ese gesto que tuvimos. De eso se trata la medicina, de estar con el paciente hasta el final y ayudarle a sobrellevar sus dolencias, tanto físicas como emocionales.

DELFÍN EMPATÓ DE VISITANTE CON AUCAS 3 A 3

El primer gol del partido lo marcó John Jairo Cifuente, cuando aún no se cumplían los dos minutos de juego, quien aprovechó un pase por la izquierda de Janner Corozo y puso en ventaja al Delfín Aucas buscó el empate y llegó a los 43 minutos, con gol de Fydriszewski quien luego de un centro desde la derecha de Víctor Figueroa, de cabeza empató 1 a 1, terminando así el primer tiempo con este resultado Delfín volvió a adelantarse en el marcador con gol de Janner Corozo, quien recibió un pase de Cifuentes y sacó un remate cruzado desde la izquierda para vencer al arquero Frascarelli, al minuto 62. Aucas se sintió herido con este segundo gol del Delfín y buscó el empate, el mismo que llegó a los 78 minutos, con un cabezazo de Ángelo Pizorno, Aucas quería el triunfo y anotó el tercer gol por intermedio de Víctor Figueroa, de tiro penal a los 84 minutos y pensaba que iba a lograr la victoria, pero cuando se jugaban cuatro minutos de adición, Juan Diego Rojas cobra un tiro de esquina y de cabeza el zaguero central argentino Oscar Piris, puso la del empate para el Delfín y el partido terminó 3 a 3.

Fiora Perlaza

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.