JUEVES 1 JULIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 1 Julio 2021

AÑO 96 - N°. 40.5354 16 Páginas

30

CENTAVOS

Pág. 2y3

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte:

“AEROPUERTO ES DE

PRIORIDAD Y DE URGENCIA…” El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, dijo a Diario El Universo, que dialogó con el embajador de Corea del Sur sobre el proyecto del aeropuerto Eloy Alfaro de Manabí el mismo que lo calificó de prioritario y de urgencia. Sus declaraciones tienen fecha del 29 de junio de 2021 y donde también señala textualmente que: “Una vez que sea validado un informe, tomaremos los pasos que sean necesarios. Pero lo fundamental: vamos a trabajar para que la adjudicación de este proceso termine en el menor tiempo posible”, aseveró.

Giovanni Aliatis Guidotti, neurólogo:

LLEGA INVERSIÓN Y NO SABEMOS APROVECHARLA “Nos desesperamos pidiendo inversión extranjera y cuando la tenemos no sabemos aprovecharla”, declaró el médico neurólogo, Giovanni Aliatis Guidotti a Diario El Mercurio. Este proyecto de delegación es una oportunidad para reactivar nuestra ciudad y la provincia, acotó el profesional médico manabita. Agregó que con beneplácito ha leído las declaraciones del Ministro Marcelo Cabrera en relación a la prioridad y urgencia que le da la temática del aeropuerto internacional Eloy Alfaro de Manabí y finalmente delegarlo a la KAC. “En buena hora, es una muy buena noticia, pero no debemos descuidarnos y cruzarnos de brazos, debemos exigir lo que por derecho nos corresponde y eso también lo hemos ganado”, finalizó.


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 Julio 2021

I

Marcelo Cabrera, ministro de Transporte:

“PROYECTO DEL AEROPUERTO DE MANTA misión técnica que irá estudiando el tema de la focalización del subsidio al transporte, que es un tema técnico.

Por el acuerdo que se tiene con el Fondo Monetario Internacional, ¿es factible o no focalizar subsidios como lo piden los transportistas? El presidente de la República nos ha pedido que estudiemos justamente la focalización del subsidio hacia los transportistas, y en eso estamos trabajando. Usted en algún momento habló del modelo que se aplicó en Cuenca de una subida de pasajes con compensaciones para el usuario...

En el momento actual del país es imposible pensar en un incremento del valor del pasaje, que grave más la economía de los hogares más pobres del país. El 70 % de la población usa el transporte público, de tal manera que ese tema no será llevado sobre la mesa de discusiones... Hoy estamos dirigiendo nuestro esfuerzo a la focalización.

Y en ese sentido, ¿cuál es la propuesta del Gobierno planteada a los transportistas? Tendremos que hacer el estudio técnico, y luego del estudio aspiramos -al menos yo he sugerido- a que

El ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera El ministro de Trans- barajan. un catastro de 64.800, porte y Obras Públicas, El ministro de Trans- que serían los primeMarcelo Cabrera, dijo a porte, Marcelo Cabre- ros en ser vacunados. Diario El Universo, que ra, dice que en este Este es un primer avandialogó con el embaja- momento es imposible ce, y fundamental es la dor de Corea del Sur pensar en un incre- constitución de la cosobre el proyecto del mento del valor del paaeropuerto Eloy Alfaro saje. de Manabí el mismo Cabrera está consque lo calificó de priori- ciente de que sin una tario y de urgencia. suficiente disponiSus declaraciones bilidad de recursos tienen fecha del 29 de quedan dos caminos junio de 2021 y donde para empujar la obra también señala tex- pública: concesiones tualmente que: “Una o alianzas públicas-privez que sea validado vadas. El ministro seun informe, tomare- ñala que dentro de las mos los pasos que obras importantes que sean necesarios. Pero pretenden impulsar lo fundamental: vamos está el quinto puente a trabajar para que la de Guayaquil y la autoadjudicación de este pista Guayaquil-Quito. proceso termine en A continuación, la el menor tiempo posi- entrevista realizada ble”, aseveró. Marcelo Cabrera: De igual manera, en otro tema, dio ex¿Qué avances ha teplicaciones sobre el nido la comisión conprograma de concesio- formada con los transnes viales por $ 5.000 portistas? millones, que permitirá Hasta el momenintervenir en 1.500 km to hemos tenido dos de vías, un puerto y reuniones, aparte de obras adicionales con las previas que hemos concurso privado. tenido que considero También dijo que, positivas. una vez que el GobierEl principal avance no ha arrancado los de momento es el plan diálogos con los trans- de vacunación, que se portistas, la focaliza- inicia el 19 de julio, ción del subsidio para para los transportiseste sector es una de tas. las alternativas que se Ellos han entregado Marcelo Cabrera junto al presidente Guillermo Lasso Mendoza.

intervenga una de las universidades del país, de tal manera que este estudio venga de una casa de reconocida solvencia que nos permita tomar las decisiones ulteriores. Al abrir la puerta de la focalización de subsidios para el transporte se permitirá que otros sectores puedan exigir lo mismo. Este Gobierno se distingue porque prioriza el diálogo a una posición tirante que no responda a las justas aspiraciones de diferentes sectores. Si hay que abrir el diálogo a otros sectores, yo tengo el convencimiento y la seguridad de que el presidente lo hará y dispondrá que así se lo haga.


I

Manta, Jueves 1 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

ES DE PRIORIDAD Y DE URGENCIA…” ¿Qué obras están priorizando con lo que queda de los más de $ 400 millones que se fijaron en el presupuesto para el MTOP este año? Estamos aquí para trabajar por el país, que significa el buscar cómo ejecutar la obra pública y mirar que los ecuatorianos tengan una mejor posibilidad de vida. Por un lado, están los mantenimientos rutinarios que los ejecuta el MTOP, y por otro, está el mantenimiento vial con resultados con créditos de la CAF, de cerca de $ 147 millones; y hemos presentado un programa de concesiones viales por cerca de $ 5.000 millones, que permitirá intervenir en cerca de 1.500 km de vías, uno de los puertos y otras obras adicionales que tendrán concurso privado. Esto lo hemos presentado al presidente. Dentro de este paquete está el quinto puente que viene re-

clamando Guayas.

¿Cómo se financiará ese quinto puente proyectado en el sur de Guayaquil? El quinto puente es una de las obras que anunciará el presidente, lo venimos trabajando. Su construcción se la ejecutará con financiamiento privado. ¿Se usará una figura de concesión, llamado a licitación internacional? De concesión, así será. Para ello debemos trabajar brindando confianza, seguridad y transparencia. Otra oferta pendiente del anterior Gobierno es la autopista Guayaquil -Quito. ¿Cómo se podría concretar esa obra en esta administración? Es uno de los pedidos que me ha hecho el presidente: la autopista GuayaquilQuito; igualmente, la autopista que, arrancando desde Cuenca, avance a Riobamba, llegue a Ambato y em-

palme con la autopista Guayaquil -Quito; y la troncal del Oriente, estamos trabajando en ello. Ya en el proyecto de concesiones viales hay tramos de la autopista Guayaquil-Quito que serán intervenidos.

¿Para la autopista se piensa en la figura de concesión? En este momento, dada la situación del país, una de las posibilidades es la concesión vial. El presidente anunció alianzas públicoprivadas para impulsar la obra pública. ¿Cómo se ejecutarán? Hay dos posibilidades: concesión o alianzas público-privadas, esas dos posibilidades se están analizando para cada uno de los proyectos, es decir, buscando inversionistas para todos y cada uno de los proyectos que estamos promocionando. Tame es una heren-

“Vamos a trabajar para que la adjudicación de este proceso termine en el menor tiempo posible”.

El Gobierno inició diálogos con los transportistas, la focalización del subsidio para este sector es una de las alternativas. cia que tiene el MTOP. reactivar lo más que es de prioridad y de ¿Qué se hará con los podamos los vuelos. urgencia. Por el moaviones que no se ven- En esta administración mento, hay un informe dieron? priorizaremos con el que no se valida, y una Está en proceso de Ministerio de Defen- vez que sea validado liquidación Tame y aún sa la seguridad tanto tomaremos los pasos el MTOP no ha recibido por aire, tierra y mar. que sean necesarios. todo el producto. Mire, Desde luego, sin des- Pero lo fundamental: hay una valoración de cuidar en dar el apoyo vamos a trabajar para deudas de Tame, de para que el desarrollo que la adjudicación de los bienes, pero yo pre- aéreo sea el más efi- este proceso termine fiero omitir hasta que ciente posible. en el menor tiempo poel liquidador nos entresible. gue el informe final. ¿Se ha pensado dar Hay deudas pen- incentivos para esti¿Se impulsará la dientes con personas mular la llegada de concesión de los puerque compraron sus las aerolíneas a aero- tos que aún están en boletos. ¿Esas deudas puertos sin operación manos estatales? las asumirá el Estado comercial? El plan es mejoraro cómo se compensaDesde luego, lo im- los. Dentro del proyecrá? portante para el Ecua- to de concesiones, por Lo fundamental se- dor es que el turismo ejemplo, está el puerría solucionar el tema se multiplique, que la to de Esmeraldas, que humano, es decir, gente de manera in- pretendemos mejoraraquellos empleados y terna y externa venga lo y darle la calidad trabajadores que fue- al país y genere recur- que debe tener. Estaron cesados de sus sos. mos trabajando para funciones por esta liEl Gobierno anterior que todos los puertos quidación; eso será dejó delegado el aero- mejoren en seguridad prioritario y luego ven- puerto de Manta, pero y agilidad. drá lo demás. hay reparos en esa ciuEcuador tiene ae- dad. ¿Qué se hará con ¿La idea con el de ropuertos sin vuelos esa delegación? Esmeraldas es concecomerciales. ¿Cómo He conversado con sionarlo? reactivarán esas in- el embajador de CoExactamente, consfraestructuras? rea del Sur. Para no- ta dentro de los proEstamos trabajando sotros el proyecto del yectos que nosotros en ello y tratando de aeropuerto de Manta vamos a lanzar. (I)


4

LOCAL

Manta, Jueves 1 Julio 2021

EL MERCURIO

El Ministerio del Ambiente en Colorado

I

Entre Fundamar y Corposs

TOMAN MUESTRAS DE AGUAS INDUSTRIALES ACUERDO DE ALIANZAS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Ante las constantes denuncias que iniciaron años atrás, y el poco interés de las autoridades de los gobiernos cantonal y provincial en resolver la contaminación, desde el Ministerio del Ambiente Nacional, llegaron técnicos a revisar y tomar muestras de aguas residuales de una empresa pesquera en la parroquia Colorado de Montecristi, para los fines pertinentes, se dijo. La arquitecta Sucetty Menéndez, denunciante, detalló que esta lucha por la parroquia la empezó desde hace más de un año, para evitar la contaminación. Es así que desde el Gobierno Provincial ya

se había dado la orden para que se sancione y se exija a la empresa contaminadora, un proyecto ambiental, mismo que debió aplicarse desde el inicio de sus operaciones, pero aún no se lo ha hecho. Un año después de la orden provincial, no se ha cumplido en nada, y en la actualidad se sigue enviándolas aguas a través del cauce del río de invierno que pasa por la parroquia, y que, por la geografía, estas aguas van a parar a la playa de Los Esteros, en Manta, causando un daño aún mayor, indica Menéndez. Al no tener una respuesta en la provincia, se pidió a MAE la presencia de sus técnicos, y es así que estos inicios de semana

llegaron a verificar el daño ambiental, y a su vez llevar muestras de estas aguas residuales, para el análisis respectivo, para tomar acciones contra los responsables de la contaminación. Agrega la denunciante que estas aguas cruzan la propiedad de sus padres, personas de la tercera edad que necesitan vivir en un ambiente sano. Los argumentos presentados a los inspectores y lo que vieron personalmente, expresaron su sorpresa por la no intervención de las autoridades ambientales en la provincia, que es la competencia, y en caso de que no se siga incumpliendo, podría incluso pedir que se revierta estas competen-

Culmina este 3 de julio

SIGUE ENCUENTRO INTERNACIONAL DE DANZA

Código Manta Desde el 25 de junio al 3 de julio se desarrolla la cita cultural que es organizada por la Fundación Cultural “La trinchera”. La cita cuenta con el apoyo del Centro Cultural SolyDar, Producciones La Pinchagua, Municipio de Manta y la Casa de la Cultura Benjamín Carrión Núcleo Manabí. Esta edición se desarrolla de manera mixta: presencial y virtual comentó Gabriela Reyes quién forma parte de la organización del evento cultural. El encuentro dancístico además cuenta con la participación de artistas y docentes de Argentina, Alemania, Ecuador, España y México El festival se desarrolla con talleres, exposiciones fotográficas, charlas, presentaciones artísticas, una feria de la danza y dos residencias creativas, una

ESTRATÉGICAS

cias al MAE.

Manta, EM

Sucetty Menéndez, denuncia contaminación en la parroquia Colorado, por parte de una empresa pesquera.

El 18 de enero del 2021, fue la primera reunión con el ex Capitán del Puerto de Manta CPNV-EM Rómulo Donoso, y el Tnlgo. Rafael Murillo, Director Ejecutivo de CORPOSS., con el objetivo de cristalizar un acuerdo con Fundamar. El 4 de febrero del 2021 se realizó en Manta, una nueva reunión con el comandante CPFG-EM Jorge Velasteguí actual Capitán del Puerto, explicando las propuestas por el bienestar del sector pesquero y sus comunidades. Una vez enviado y aprobado en Quito el informe técnico que se elaboró en Manta, con la participación de los comandantes y personal técnico de la Capitanía del Puerto, se programó por parte de la DIGEIM una reunión virtual para que CORPOSS exponga y amplíe la importancia y beneficios integrales de la

propuesta de cooperación internacional. Coordinadamente con la participación de un equipo técnico y Directivos de DIGEIM, FUNDEMAR y CORPOSS, se procedió a verificar la importancia de realizar ésta Alianza Estratégica que dio paso a una reunión presencial en la Ciudad de Quito. Por medidas de restricción se llevó a cabo la firma del convenio de manera virtual y simultanea el 19 de marzo del 2021, que permitirá alcanzar resultados positivos para el País, beneficiando a STAKEHOLDER del sector pesquero, sus comunidades, el cuidado ambiental y de especies marinas, cumpliendo con la implementación de la Responsabilidad Social y aporte estratégico a los Objetivos del Desarrollo Sostenibles que promueve la Organización de las Naciones Unidas, ONU.

CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “COLINA DE LOS CEIBOS” DIRECCIÓN. COLINAS CEIBOS KM 3 ½ VIA A MANTA ATRÁS DEL CAMPOSANTO JARDINES PAZ PORTOVIEJO- MANABÍ- ECUADOR CONVOCATORIA PORTOVIEJO 1 DE julio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca A LOS SOCIOS PARA QUE ASISTAN CON VOZ Y VOTO a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “FLAMENGO”, que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, Parroquia Andrés de Vera, el 17 de JULIO del 2021, a las 18h00, en su sede ubicada en COLINAS CEIBOS KM 3 ½ VIA A MANTA ATRÁS DEL CAMPOSANTO JARDINES PAZ, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN 2.ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 3.POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 4.CLAUSURA Robert Steven Pérez Cedeño PRESIDENTE

José Luis Perero Garrido SECRETARIO

Certifico: que el presente documento es fiel copia del original y reposa en los archivo Del Club Deportivo Básico Barrial “COLINA DE LOS CEIBOS”. José Luis Perero Garrido SECRETARIO

El puerto manabita es sede del encuentro internacional Manta por la Danza de danza contemporá- cional e internacional nea y otro de folclore. recibieron cerca de Esta edición se rea- 70 aplicaciones de arliza la muestra escé- tistas y agrupaciones nica presenciales en dancísticas de Latinoael Centro de Artes La mérica. Trinchera y los talleres Otra característica en la Sala Mac ubicada especial de esta edien sobre el malecón de ción es que el Cine Foro Manta. Kines, dirigido y realzaReyes, agregó que do por Carolina Pepper además se realizan en Guayaquil, esta editransmisiones de vi- ción tendrá también su deodanzas a través de participación como fesplataformas digitales. tival asociado del ManEn la convocatoria na- ta por la Danza.

CONFEDERACIÓN OBRERA CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL Fundado el 12 de Julio de 1968 Acuerdo Ministerial Nº 1334 del 31 de Julio del 2013 Filial de la LIGA BARRIAL 18 DE OCTUBRE PORTOVIEJO- MANABÍ- ECUADOR

CONVOCATORIA PORTOVIEJO 1 DE julio DEL 2021 SEÑORES SOCIOS Por disposición del presidente se les convoca A LOS SOCIOS PARA QUE ASISTAN CON VOZ Y VOTO a la ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA DEL CLUB DEPORTIVO BÁSICO BARRIAL “CONFEDERACIÓN OBRERA”, que se celebrara en esta ciudad de Portoviejo, Parroquia Andrés de Vera, el 17 de AGOSTO del 2021, a las 15h00, en su sede ubicada en LA CALLE VICENTE ZAMBRANO Y TERCERA TRANSVERSAL, con el siguiente: ORDEN DEL DÍA 1.CONSTATACIÓN DEL QUORUM E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN 2.ELECCIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 3.POSESIÓN DEL NUEVO DIRECTORIO 4.CLAUSURA

Edgar Xavier Cedeño Molina PRESIDENTE

Edgar Edilberto Domo Pinargote SECRETARIO

Certifico: que el presente documento es fiel copia del original y reposa en los archivo Del Club Deportivo Básico Barrial “CONFEDERACIÓN OBRERA”.

Edgar Edilberto Domo Pinargote SECRETARIO


I

Manta, Jueves 1 Julio 2021

LOCAL

5

Cenacap y Cámara de Agricultura firman acuerdo

ALIANZA DE SECTOR PÚBLICO Y PRIVADO

Ing. Fausto Alvarez PRESIDENTE DE LA CÁMARA DE AGRICULTURA V ZONA

En la gráfica se puede observar la firma de los representantes de las dos instituciones. Danny Jaramillo este contrato para me- que se produce y sea cooperación institucio(Redacción) jorar el sector agrope- un producto de exporta- nal que da una vinculadannyjaramillo27@ cuario, son más de un ción, así el comerciante ción con la comunidad gmail.com millón de agricultores pueda obtener el recur- para llevar proyectos Javier Pilay (Foto- quienes conocen a raíz so económico y digni- que estén relacionados grafía) de este problema. dad de lo que se hace, con gente que produce jpilay650@gmail. El objetivo de la Cá- para el bienestar de y que están siempre en com mara de Agricultura de toda la sociedad ecua- primera línea al desarrola V Zona, con sede en toriana llo de los pueblos, para En el rancho La Con- Jipijapa, es de unirse En este convenio es- que tengan un nivel de quista, el martes 29 de con la empresa pública tuvo presente Fausto capacitación y así estar junio se llevó a cabo la y de capacitar a pro- Álvarez, quien preside a la vanguardia del secfirma del convenio entre fesionales para dar a la Cámara de Agricultu- tor agropecuario. estas dos entidades conocer lo atractivo y ra de la V Zona, acomLos beneficiados a públicas y privadas, la riqueza más grande que pañado de su vicepre- esta firma son los agriCámara de Agricultura hay en el campo. sidenta Iliana Bravo, y cultores de Jipijapa y de la V Zona y Cenacap El convenio busca Paco Gruezo, Gerente socios de los centros (Centro Nacional de Ca- darle también el valor General De Cenacap. agrícolas y de manera pacitación), se realizó agregado de todo lo El convenio es una general la comunidad.

Estos convenios ayudan a vincular a los gremios privados y públicos. La alianza que existe entre las empresas públicas y privadas, fomenta el desarrollo de la comunidad, indicó “definitivamente que sí, la alianza que existe entre las leyes nos da fortaleza en el sector privado con el apoyo del estado, cuando se juntan estas dos instituciones vamos a tener todo la reglamentación y regularización y así conseguir el dinamismo y el éxito de los emprendimientos”.

Iliana Bravo:

Gerente de Cenacap: Convenio para trabajar conjuntamente Estudiantes tendrán capacitación “Estas dos instituciones se unen para trabajar en manera conjunta”, declaró Iliana Bravo, vicepresidenta de la Cámara de la Agricultura de la V Zona. “Hemos firmado este convenio para beneficiar, no solamente a las comunidades aledañas, si no también al centro agrícola de la ciudad de Jipijapa, tomando en cuenta a nuestros jóvenes que puedan ser partícipe en todos los proyectos y programas relacionados con el agro”, finalizó.

Paco Gruezo, como representante legal de Cenacap, tiene listo los cursos y talleres para los jóvenes y adultos que quieran capacitarse adecuadamente en técnicas en el sector agropecuario. “Directamente se beneficiará con los compañeros de Jipijapa del centro agrícola obviamente a los estudiantes que tendrá la formación, capacitación en las aulas socios y no socios que quieran producir, que por falta de conocimiento no lo puedan hacer” manifestó Gruezo.

“Se ha cristalizado este proyecto de manera conjunta”, indicó Bravo.

En la gráfica podemos observar al Lcdo. Paco Gruezo firmando el convenio.

INEPACA

COMUNICA A TODO SU PERSONAL QUE EL DÍA LUNES 5 DE JULIO DE 2021 SE REINICIAN LAS LABORES A LAS 7H00 FAVOR PRESENTARSE CON UNOS MINUTOS DE ANTICIPACIÓN ATTE. GERENCIA DE RECURSOS HUMANOS


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 Julio 2021

REGIRÁN NUEVOS REQUISITOS EN ECUADOR PARA PASAJEROS DE ARRIBO INTERNACIONAL

Cerca de la Zona Económica Exclusiva

MINISTROS DEFINEN ACCIONES ANTE NUEVA AMENAZA

La flota pesquera con aproximadamente 300 barcos chinos está al sur oeste de las Islas Galápagos. Los ministros de Re- por la presencia de eslaciones Exteriores, De- tas embarcaciones. La fensa, Medio Ambiente, flota en este momense reunieron para de- to se encuentra al sur finir acciones ante la oeste de las Islas Ganueva amenaza de las lápagos, en aguas interembarcaciones interna- nacionales. Pero ahora cionales. Las alarmas qué hará el Ecuador si se encendieron una vez los barcos ingresan a la más por la presencia de Zona Exclusiva de uso una nueva flota pesque- nacional. ra china, de aproximaEn 2017 la Armada damente 300 barcos, capturó un barco chino que se encuentra muy que invadió jurisdicción cerca de la Zona Eco- ecuatoriana. La nueva nómica Exclusiva del flota china está bajo la Ecuador. El excoman- mira de la Armada, asedante de la Armada y vi- guró Jarrín. ceministro de Defensa, Para este tipo de vigiDarwin Jarrín, confirmó lancia existe la cooperala presencia de esta ción de Estados Unidos nueva amenaza. con el avión Orión P3, Este miércoles 30 de que en mayo pasado junio, las autoridades inició operaciones desanalizaron los riesgos de las Islas Galápagos.

El nuevo periodo de vigencia para la presentación del carné con las dosis completas de vacunas anti covid-19 es uno de los requisitos que regirá, desde esta medianoche en Ecuador, para pasajeros de arribo internacional, informó la Corporación Quiport. Es uno de los aspectos contemplados dentro de los protocolos dispuestos por el Comité de Operaciones de Emergencias (COE), el pasado 10 de junio, para el ingreso desde el exterior, que entrarán en vigencia a partir de las 23.59 hora local de hoy (04.59 GMT del jueves), indicó en un comunicado. Entre ellos figura la presentación de un resultado negativo de una prueba RT-PCR o antígeno para detección de la covid-19 de máximo 72 horas previo al viaje contando desde la toma de muestra (los menores de dos años están exentos de la presentación de estas pruebas). También se puede presentar el carné de vacunación contra la covid-19 o su equivalente, con las dosis comple-

tas, según corresponda, "el mismo que deberá encontrarse vigente al menos 14 días antes del vuelo", especificó. Todo viajero (mayor a 2 años) cuyo punto de origen sea Brasil, deberá presentar una prueba RT- PCR negativa o prueba de antígeno negativa realizadas hasta 72 horas antes de la llegada a Ecuador. A pesar de que esta prueba sea negativa, al ingresar en Ecuador deberá realizar diez días de aislamiento en su domicilio o en cualquier sitio de alojamiento a libre elección y a costo del viajero.Las personas que presenten carné de vacunación o su equivalente con las dosis completas y vigencia de al menos 14 días previos al vuelo, no realizarán aislamiento. Los menores de 2 años están exentos de la presentación de estos documentos. Por otra parte, Quiport recordó que el COE Nacional resolvió también aprobar lineamientos para el ingreso en Galápagos, que entrarán en vigencia desde esta medianoche y que deberá cumplir toda

Ecuador registra al momento 458.504 casos de covid-19 confirmados por PCR, según el informe diario del Ministerio de Salud Pública. persona, independientemente de su categoría migratoria. Se debe presentar de manera obligatoria el resultado negativo de una prueba RT-PCR o antígeno, realizadas hasta 72 horas antes al vuelo o a su vez, presentar el carné de vacunación contra la covid-19 o su equivalente, con el esquema completo y de al menos 14 días de vigencia previo al vuelo. En el caso de los turistas extranjeros, "podrán ingresar siempre y cuando tengan resultados de laboratorios certificados de su país de origen dentro de los tiempos establecidos en este lineamiento al momento del ingreso a las islas", apuntó. Además, para el ingreso de

EL EXPRESIDENTE MORENO DEBERÁ COMPARECER ANTE LA COMISIÓN DE FISCALIZACIÓN La Comisión de Fiscalización convocará al expresidente de la República Lenín Moreno, a una comparecencia por los casos Ina Papers y Coca Codo Sinclair sobre los que la mesa inició una investigación. La presencia del exjefe de Estado fue solicitada por UNES y tuvo el respaldo del presidente de la comisión, Fernando Villavicencio. En el caso de INA Papers, según Villavicencio, la investigación se da “porque el expresidente, cuando fungía de Vicepresidente de Rafael Correa, intervino en la negociación del contrato de Coca Codo Sinclair el año 2010”, por el cual la compañía Sinohydro habría pagado comisiones irregulares. Además, mencionó que el exmandatario será convocado por el caso Arroz Moreno, que involucra la supuesta utilización de recursos públicos para el financiamiento de la consulta popular de 2018.

I

La comparecencia es por los casos Ina Papers y Coca Codo Sinclair.

turistas, nacionales o extranjeros se solicitará la tarjeta de control de tránsito emitido por el Consejo de Gobierno de Régimen Especial de Galápagos, eliminándose el salvoconducto gestionado por un operador turístico o por un alojamiento regulado por el Ministerio de Turismo. Los menores de dos años también están exentos de la presentación de estos documentos. Ecuador registra al momento 458.504 casos de covid-19 confirmados por PCR, según el informe diario del Ministerio de Salud Pública, que da cuenta de un total de 21.560 fallecidos, entre confirmados y probables por la enfermedad. AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Cedeño Cedeño José Raúl comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 1729 de la cuenta corriente No 1340097218 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA


I

Manta, Jueves 1 Julio 2021

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

COREA DEL NORTE DIVULGA UN “GRAVE INCIDENTE” RELACIONADO CON EL VIRUS

METEORÓLOGOS VIGILAN DOS ONDAS TROPICALES Los meteorólogos de EE.UU. vigilan este miércoles una onda tropical en las Antillas Menores y un sistema de baja presión en el Atlántico que podrían convertirse en los próximos días en una depresión y afectar, en algún momento, las tareas de rescate de la víctimas mortales tras el derrumbe de un edificio en Florida. La amplia zona de baja presión se encuentra situada a 1.300 millas (2.092 kilómetros) al este-sureste de las Islas de Barlovento y tiene un 90 % de posibilidades en los próximos cinco días de convertirse en la quinta depresión en la cuenca atlántica, informó hoy el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU., con sede en Miami.

GUAIDÓ DICE QUE SE REUNIRÁ CON LA MISIÓN TÉCNICA ELECTORAL DE LA UE

El opositor venezolano Juan Guaidó dijo este miércoles que se reunirá con la misión técnica de la Unión Europea (UE) que visitará el país caribeño para evaluar si es posible desplegar otra de observación electoral para los comicios regionales y municipales de noviembre próximo. “Claro que nos vamos a reunir, claro que vamos a poner nuestros puntos, cuáles son las condiciones, no solamente de participación sino de garantías del cumplimiento y respeto político de cara a una solución al conflicto”, expresó el exdiputado en rueda de prensa en Caracas.

HONDURAS DEBE ACELERAR LA SEGUNDA DOSIS DE LA VACUNA

Honduras, que roza los 7.000 muertos y supera los 262.000 contagios de la covid-19, debe acelerar la compra y aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la enfermedad ante el alza de casos y el riesgo por las nuevas variantes del coronavirus SARS-CoV-2, alertaron estos miércoles especialistas. El patólogo hondureño Henry Alvarenga dijo a Efe que el país debe “acelerar” la adquisición de vacunas y asegurar que las personas reciban las dos dosis del fármaco.

7 12

Corea del Norte ha anunciado que no participará en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 que arrancarán en la capital japonesa en julio de cara a "proteger" a sus deportistas de posibles contagios de COVID-19. Kim Jong-un, líder del país, se dirigió a su nación. El líder de Corea del Norte, Kim Jong-un, afirmó que se ha producido un “grave incidente” en las medidas nacionales para hacer frente a la “crisis sanitaria global”, según recogen este martes los medios nacionales, que no dan más detalles del tema. El dictador norcoreano se refirió así a la situación del país en su lucha contra la pandemia, y después de que el régimen haya señalado que no ha registrado ningún caso de COVID-19 y aplicado estrictas restricciones fronterizas que afectan

al comercio y al movimiento de personas para evitar la introducción del virus. “Al descuidar importantes decisiones del partido en su emergencia nacional para luchar contra el virus en preparación para una crisis sanitaria global, oficiales a cargo han causado un grave incidente”, señaló Kim durante una reunión del politburó del partido único norcoreano celebrada en la víspera y recogida por la agencia estatal KCNA. Dicho incidente “supone una enorme crisis para la seguridad de la

nación y de su pueblo”, dijo el líder supremo norcoreano durante la reunión del politburó del Partido de los Trabajadores, el máximo órgano de gobierno del país. Kim señaló la “incapacidad e irresponsabilidad” de los altos oficiales del régimen como “factor principal que obstaculiza la ejecución de tareas importantes”, y añadió que la “lucha” a nivel del partido “debe llevarse a cabo contra defectos ideológicos y otros tipos de factores negativos”. La KCNA mencionó que durante la reunión

del politburó se discutió un “informe” sobre dichos errores, aunque no dio más detalles del incidente ni de la situación del coronavirus en el hermético régimen. Debido a la pandemia Corea del Norte mantiene cerradas al tráfico de personas sus fronteras desde enero de 2020. En el último tramo de ese año el país endureció aún más estas restricciones, por lo que sus importaciones desde China (de donde obtiene el 90 % de lo que compra del exterior) cayeron a mínimos y se agravaron los problemas de escasez alimentaria que afectan al país. El comercio transfronterizo pareció repuntar en los pasados meses de marzo y abril gracias al establecimiento de centros logísticos fronterizos para desinfectar los bienes importados, según observadores del régimen. Pionyang comunicó a comienzos de mes a la Organización Mundial de la Salud que ha testeado a más de 30.000 personas en el país sin detectar ni una sola infección de covid-19, según señaló el organismo internacional.

Mar Muerto

DESCUBREN UN MINERAL SOLO VISTO ANTES EN METEORITOS Un mineral identificado hasta ahora solo en meteoritos de hierro, la allabogdanita, ha sido encontrado al oeste del mar Muerto, en el desierto de Néguev, cuando se realizaba un estudio de rocas locales. Varios fragmentos de este mineral fueron identificados por primera vez hace dos décadas en un pequeño meteorito hallado a finales del siglo XX en el Leja-

no Oriente de Rusia, en el río Bolshói Doguchán (república de Sajá). Los científicos bautizaron a ese trozo de fosfuros de hierro y níquel en honor a la cristalógrafa Alla Bogdanova y desde entonces la allabogdanita ha reaparecido en varios meteoritos metálicos. Un artículo publicado en la edición de junio de la revista American Mineralogist afirma que

esta vez se trata de un mineral terrestre, aunque los autores admiten que solo pudo formarse en condiciones extremas de presión y calor. A presión ambiente, la allabogdanita es relativamente estable, pero "se transforma irreversiblemente" en otro mineral compuesto de los mismos elementos, si se calienta a más de 800 °C. Esta primera detec-

ción terrestre de un mineral que previamente solo se encontraba en meteoritos, en opinión de los investigadores, deja más preguntas que respuestas, porque la muestra provenía de una capa de rocas superficial, la llamada formación de Hatrurim, donde se desconoce que hubiera una combinación extraordinaria de presión y temperaturas.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 Julio 2021

D

DELFÍN SIGUE CON SUS ENTRENAMIENTOS Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El Delfín SC sigue con sus entrenamientos en el complejo deportivo Los Geranios, en espera del reinicio de la LigaPro Betcris En estos días se está entrenando a doble jornada, en la mañana de 8h00 a 10h00 y en la tarde de 16h00 a 18h00, de acuerdo a información proporcionada por el Lcdo. Marino Vélez, relacionador público del elenco “cetáceo”. Ayer en horas de la mañana el entrenamiento se basó en circuitos de pases, entrega, recepción, movilidad, definición y término con un fútbol

en espacio reducido El trabajo con balón en espacio reducido, se lo cumplió con tres equipos y la cancha fue dividida en tres áreas. El equipo trabaja bajo la responsabilidad del cuerpo técnico que lo comanda el técnico Paúl Vélez, en espera del reinició del torno nacional que está paralizado por la participación de la selección ecuatoriana en la Copa América que se juega en Brasil y en donde este sábado enfrentará a su similar de Argentina, por los cuartos de final. Recordar que el último partido de la primera etapa será ante el Mushuc Runa en calidad de visitante.

Jugadores del Delfín, en pleno trabajo físico ayer en el complejo deportivo Los Geranios.

Pese a que fue sacado de la lista de la Tri

De la Supercopa Ecuador 2021

DAMIÁN DÍAZ SE QUEDARÁ EN BRASIL ECUAFÚTBOL MULTA A BSC POR Revista Estadio

El argentino-ecuatoriano Damián Díaz no volverá a Ecuador a pesar de que fue sacado de la lista de la Copa América 2021 para darle su espacio a Carlos Gruezo. Así lo pudo conocer Ecuavisa. Díaz se queda en Brasil porque la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) espera volverlo a meter en la

lista si es que la 'Tri' accede a semifinales del torneo. Esto sería posible por el artículo 29 del reglamento que señala que se podrán sustituir hasta tres jugadores en la fase final de la competición. Hay que recordar que Díaz dio positivo para COVID-19 un día antes del duelo ante Brasil el pasado domingo. Y aunque en una segun-

da prueba dio negativo, la CONMEBOL mantuvo la inhabilitación al futbolista que debe cumplir 10 días desde la prueba positiva. Cumplido ese tiempo se hará otra prueba y si sale negativo para coronavirus podría volver a jugar. Todo está sujeto a si Ecuador supera a Argentina en los cuartos de final de la Copa América el próximo sábado 3 de julio.

El mediocampista dio positivo para COVID-19 antes del partido con Brasil.

AUSENTARSE A LA PREMIACIÓN

Barcelona SC, fue sancionado económicamente por la Ecuafútbol, por no presentarse a la premiación de la final de la Supercopa Ecuador 2021 Revista Estadio de junio del 2021. tel guayaquileño no iba LDUQ derrotó por la a salir a la cancha a reLa Comisión Discipli- mínima a BSC con un cibir las medallas. naria de la FEF (Federa- autogol que le permiHasta el momento, la ción Ecuatoriana de Fút- tió llevarse el trofeo. directiva de Barcelona bol) sancionó a BSC por Ya en la coronación, la no se ha pronunciado asistir a la premiación delegación amarilla no sobre las razones reales después de la Superco- apareció, y según diri- que llevaron al club a no pa Ecuador, que cayó en gentes albos el cuadro salir. la final ante LDUQ. tenía previsto hacerle Tras este polémico El cuadro amarillo fue una calle de honor a suceso, LDUQ se mantumultado con $2 mil dóla- BSC al momento de la vo en campo celebrando res, según el acta núme- premiación, pero los or- en la cancha y tománro 3 de la Comisión que ganizadores del torneo dose fotos con el trofeo se publicó el martes 29 notificaron que el plan- conseguido.


D

Manta, Jueves 1 Julio 2021

PALCO DE PRENSA “JUSTICIA”: APARECE O DESAPARECE SEGÚN EL BILLETE

ROBERT TARGOT: “Existen servidores judiciales, que odian el crimen, la delincuencia, la corrupción, las drogas y el alcohol, los abusos, etc. Lcdo. Julio Bernal etc. Pero care- Alcívar. cen de energía y temperamento para castigarlos. TÁCITO: “Cuando una nación y sus instituciones públicas, están más corrompidas; y hundidas en la impunidad, es cuando más se multiplican y aparecen por todas partes las Leyes y sus Reglamentos, que, luego de dilaciones, metidas en cartones que llevan y traen aparentando estar trbajando, aparecen y desaparecen, según el manto mágico del soborno”. TALMUD: “Alguien tuvo la ocurrencia de representar a la JUSTICIA con rostro y cuerpo de mujer, vendarle los ojos y ponerle una balanza, ladrona como las de los comerciantes, con dos platos, algo desnivelados, como esperando conocer el peso del reo y el del soborno”. Recuerdo muchos argumentos acerca de la JUSTICIA; pero me divierto leyendo los que dicen: “La justicia es ciega, pero ve en la oscuridad”; la relaciono como el hecho de sentenciar a una pandilla de ladrones de medicinas, tomarle fotos con grilletes y darle la llave para que se los quite en la casa o cuando ya esté tranquilamente en el Viejo Continente, contando loa billetes del TERREMOTO 2016 y la fantasmal REFINERÍA DEL PACÍFICO. OSCAR W. DYER: “La JUSTICIA no existe. Nunca ha existido y jamás existirá. Simplemente el mundo no ha sido organizado de esa manera. Las gallinas comen gusanos y eso no es justo para los gusanos; el cocinero mata a la gallina y eso no es justo para los pollitos”.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Por Plata, Hincapié, Caicedo y Preciado

INDEPENDIENTE DEL VALLE RECIBIRÁ DINERO POR TRES JUGADORES

Independiente del Valle recibirá dinero por parte de Gonzalo Plata, Piero Hincapié, Ángelo Preciado y Moisés Caicedo Agencias Nacionales- que el equipo sangolqui- de Piero Hincapié, de Hincapié es el jugador leño aún es dueño del Moisés Caicedo, Gonza- de mayor proyección con Santiago Morales, ge- 50% de los derechos lo Plata y Ángelo Precia- sus 19 años. Prensa rente del Independiente deportivos de los futbo- do. Es una política del española y argentina lo del Valle, confirmó que listas citados. club guardarnos un por- vincula con el Atlético de recibirá dinero en futuPlata juega para el centaje para una futura Madrid. ras transferencias de Sporting de Lisboa, Hin- transferencia. Somos De paso, el directivo los jugadores Gonzalo capié está en el Talleres el club que más ha ne- contó que en el 2010 Plata, Piero Hincapié, Án- de Córdoba, Preciado mi- gociado a jugadores al estaban dispuestos a gelo Preciado y Moisés lita en el Genk de Bélgi- exterior, porque necesi- apoyar a Liga de Quito, Caicedo, quienes militan ca, mientras que Caice- tamos recursos para el pero el mal trato de paren clubes del exterior. do defiende al Brighton equipo", destacó Mora- te de un directivo, los En una entrevista con- & Hove Albion inglés. les. motivó a concentrarse cedida a Radio Cobertu"Tenemos el 50% de Por sus últimas pre- en Independiente del ra, el directivo confirmó los derechos deportivos sentaciones en la Tri, Valle.

Presentaron la denuncia

LA ESPECTADORA QUE CAUSÓ LA CAÍDA EN LA ETAPA 1 DEL TOUR ARRESTADA Agencias Internacionales La aficionada culpable de la caída masiva en la primera etapa del Tour de Francia fue detenida y será puesta a disposición judicial, anunció la radio francesa RTL. Vestida con un impermeable amarillo, la aficionada mostraba una pancarta en alemán en un cartón al paso del pelotón. El cartel molestó al ciclista Toni Martin, quien cayó al piso y arrastró a otros competidores en una enorme caída a 45 kilómetros de la meta de Landerneau. El Tour de Francia anunció la presentación de una denuncia por ese hecho. La gendarmería del departamento de Finisterre abrió una investigación y lanzó un llamamiento a toda información que pudiera

La aficionada culpable de la caída masiva en la primera etapa del Tour de Francia fue detenida conducir a su identifica- puede ser superior si el numerosas caídas que ción. alemán Jasha Sütterlin, han marcado la primera La mujer, de la que que se vio obligado a parte del Tour de Franno han trascendido más abandonar tras la caída, cia. Esto ha iniciado la detalles, se enfrenta decide presentar una de- protesta de los ciclistas, mínimo a una multa nuncia. que han pedido medidas de 1.500 euros (USD La espectadora pro- para garantizar su segu1.778), aunque la pena vocó la primera de las ridad.


10

OPINIÓN

EL MERCURIO

EDITORIAL CIRCUNVALAR A LA MUERTE

No son asesinos exclusivamente los que matan a alguien con violencia y total conciencia de sus actos. Lo son también, quienes en su avidez por el dinero obtenido como fuera, tienen el poder de contratar obra pública con sobreprecio, usar fondos emergentes para otras causas, y lo peor, dejarla inconclusa. Esos son quienes promovieron la ampliación de la Vía Circunvalación que rodea a Manta básicamente, aunque parte de sus tramos incluya a los cantones vecinos. Abandonar la obra y dejarla sembrada de obstáculos letales, no solo es un acto de irresponsabilidad, es indigno para quienes desconocen el bien común, y sin embargo, disponen de los recursos públicos a voluntad. Sabiendo que cientos de automotores se movilizan por esa sinuosa longitud, solo vieron la oportunidad de un negocio mal habido. Ante la falta de iluminación, ya la vía es un siniestro recorrido diseñado para infligir choques y volcamientos, con vidas humanas cegadas y notas de crónica roja recurrentes. Si a esto sumamos, el desentendimiento de los GAD incluso para limpiar la maleza que impide la visibilidad y los accesos derruidos en muchos puntos, podemos considerarnos en total desamparo. Justo para saber que día tras día, nos movilizaremos para circunvalar a la muerte.

O

ARTÍCULO

¿TAMBALEA LA DEMOCRACIA?

La democracia es una forma de gobierno que depende de la voluntad del pueblo, por ello, hay diferentes modelos de gobiernos republicanos. Bien entendida, la democracia es como dijo Abraham Lincoln: “El gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo”; de decir, que en nombre del pueblo y conforme a su voluntad los mandatarios lideran la sociedad democrática. La democracia, es una fuerza moral que se sustenta en dos principios fundamentales: La autonomía individual y la igualdad; la autonomía es la capacidad de controlar y desarrollar la individualidad, mientras la igualdad es el bien común que permite a las personas tener las mismas oportunidades. La manera más obvia de participar en democracia es votar o ser candidato, para convertirse en un líder popular. En el 2021 los ecuatorianos elegimos democráticamente como presidente de la República al señor Guillermo Lasso Mendoza, quien en un mes de gestión gubernamental ha aprobado su compromiso con la libertad y la prosperidad para todos los ecuatorianos. En el Ecuador de hoy tenemos libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; libertad de expresión; y libertad de reunión y de asociación pacífica. En este sentido es cuestionable las declaraciones del recién elegido presidente de la Confederación de Nacionalidades y Pueblos Indígenas del Ecuador (CONAIE). El ingeniero Leonidas Iza, con 821 votos logra la máxima posición de un Movimiento que representa a una parte del 7% de la población indígena ecuatoriana (según la CEPAL);

ARTÍCULO

SER APOLÍTICO

“Ser apolítico es una cómoda manera de ser cómplice” Comparto totalmente esta frase, me siento culpable por haber permitido que audaces, aventureros, encantadores, cautivadores del quehacer político, carismáticos, que la naturaleza los ha dotado de fácil verborrea y que sin conocer sus intenciones, hayan sido escogidos en ocasiones anteriores por el electorado, sin tener conocimiento real de su condición humana para guiar los destinos gubernamentales y llevarnos al despeñadero de la corrupción y de la pobreza y encima de ello tratar de convertirse en verdaderos dictadores democrático, y tratar de eternizarse en el poder, gracias a DIOS se los está conociendo y se los está frenando, es tan importante tener cultura política para filtrarlos y buscar lo que más interese a la comunidad latinoamericana. Invito a todos los ciudadanos conscientes que esos delincuentes que han causado daño a la nación, expulsarlos para siempre, estamos a tiempo para remozar esos cuadros nefastos, son eternos mentirosos y es bueno hacerles notar que ya comenzamos ese camino. Hay que destacar que, así como hay ciudadanos del mundo que se han dado cuenta del daño que nos hacen esos politiqueros, también comienzan aparecer pichones que ven el quehacer político como una manera fácil de tener trabajo, incursionan en las capas populares como dirigentes mesiánicos y agresivos para solucionar problemas sociales a los colectivos sin tener la mínima preparación técnica, política ni académica, individuos que ven en los otros que poseen buenos carros, lindas casas, bellas mujeres, fáciles placeres, ellos también quieren tener lo mismo y se vuel-

Manta, Jueves 1 Julio 2021

ven especialistas para interpretar muy bien el papel de salvadores y si no ponemos atención y en tiempo ponerlos en su lugar y estar en el sitio en donde queman las papas es decir donde bailas, chupas, se abrazan, van a los sepelios, tengan la certeza que en el tiempo más corto posible, estarán guiando masas y comienzan apuntarle a las representaciones más José Ramón Mosencillas que son las presen- reira Aliatis cias como legisladores y fis- i n g . j r m a @ h o t calizadores de los territorios mail.com locales Eso es común aquí y en la Conchinchina, el señor Legislador Xavier Santos Sabando me da razón, cuando dice “Debemos saber, ¿qué es la política y para qué sirve? Estoy convencido del empoderamiento ciudadano y de la buena política” Tiene sentido lo que dice, José Antonio Madrigal, “ésta lucha no es de izquierda ni de derecha, es de sentido común”, viene a colación esta aseveración, cuando hemos conversado con nuestros compañeros y amigos de nuestra edad maravillosa del siglo pasado en el Colegio Cristo Rey, los curas nos enseñaron a ser Éticos, nos educaron para ser respetuosos, nos enseñaron las buenas costumbres, el buen escribir, el buen hablar, pero de POLÍTICA nada, nos fallaron, nunca nos dijeron que era la ciencia más noble para ayudar al ser humano.

que frente a los 17 millones 300 mil ecuatorianos son una minoría que merece respeto, pero asimismo tienen que someterse al régimen legal y constitucional del Ecuador. Leonidas Iza no debe apostarle al caos y a la Dr. Carlos Intriago desunión nacional, mal Macías, Ph.D hace él con sus posturas carlos.intriagomacias@ gmail.com radicales y soberbias al desconocer el nuevo rol histórico que Pachakutik ha asumido desde la función legislativa. Tantas décadas luchando para ser parte protagonista de la institucionalidad y de la historia democrática realizada por generaciones de auténticos líderes indígenas, no pueden ponerse en riesgo por maniobras politiqueras de agitador con enemigos imaginarios o verdaderos temores de tener que responder ante la justicia ordinaria por errores del pasado. Los ancianos nos decían, “que el que nada malo ha hecho, nada debe de temer”. O es que su ideología le inspira repetir en Ecuador los métodos de represión, odio y sed de venganza del dictador Daniel Ortega en Nicaragua; o los enfrentamientos y destrucción que hay en Colombia le están provocando una perversa motivación para desestabilizar al poder libremente constituido. Los democráticos defenderemos la democracia, y la haremos fuerte y sólida por el bien de la patria.


I

Manta, Jueves 1 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

CÁTEDRA CAMINO: LA VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD La transferencia social de conocimientos y los Proyectos de Vinculación con la sociedad fueron fuertemente impulsados por el arquitecto Miguel Camino Solórzano Ph.D durante el periodo 2020 de su gestión como Rector de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí: Camino consideraba que la vinculación con la sociedad es una de las funciones sustantivas fundamentales en la educación superior, para la transferencia de conocimiento en el territorio aportando al desarrollo de nuestras comunidades. Por ello, en el periodo 2020 se socializaron a los decanos, directores y responsables de la vinculación en 33 carreras de matriz y extensiones de la Uleam, las bases de presentación de proyectos nuevos y reformulados de vinculación, el sistema

de vinculación como aplicativo web-SAPIS, articulación del PEDIPOA, propuesta de la evaluación territorial, propuesta de actualización a procesos y reglamento de vinculación, en la que asistieron 86 personas. También, se realizó capacitación presencial y virtual de proyectos de intervención social con la participación de 47 asistentes que recibieron certificados de 40 y 20 horas académicas, en la formulación de proyectos sociales con marco lógico. A través de Programas, proyectos y actividades de vinculación, se promovió el trabajo en conjunto entre las diferentes carreras de la institución y la comunidad, que contribuyen a mejorar la calidad de vida de los habitantes. Además, se ejecutaron 27 proyectos de intervención social, con

el avance de la ciencia y la vinculación con la sociedad, en coherencia con los dominios académicos, líneas de investigación de la institución liderado por docentes y con la participación de estudiantes. En los 27 proyectos de Vinculación se beneficiaron 548.096 en 28 comunidades de los diferentes cantones de la provincia de Manabí, donde participaron 201 docentes y con la participación de 2.901 estudiantes de la matriz y extensiones. Otro aspecto sobresaliente de la gestión del Dr. Camino, es la labor del Observatorio Territorial Multidisciplinario de la Uleam que en el año 2020 dio continuidad a los proyectos de reactivación económica, que asisten a los cantones de la provincia de Manabí, con los cuales se tienen convenios de cooperación in-

terinstitucional. De esta manera se generaron reuniones de trabajo para intercambiar información, así como propuestas e ideas en torno a la reactivación de los cantones en tiempo de pandemia y se establecieron contactos con las GADs para gestionar información relevante. A través de esta metodología con el acercamiento de autoridades cantonales se desarrollaron 9 planes de reactivación realizados y entregados de manera satisfactoria, a partir de los cuales se han generado 6 capacitaciones y más de 4. 386 beneficiarios. Además, a partir de esta ayuda se han gestionado dos talleres dentro la facultad de arquitectura y dos informes técnicos en conjunto con la iniciativa META con la cual también se tiene un convenio marco firmado. En el perio-

nismo, se preocupó por las repercusiones del COVID- 19 en la pobreza y las acciones para mitigar la violencia de género. Un líder universal con una visión cósmica y apasionado por la Vinculación con la Sociedad.

Dr. Carlos Intriago Macías, Ph.D

carlos.intriagomacias@ gmail.com

Juicio No. 13337-2020-01164 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTON MANTA. Manta, lunes 21 de junio del 2021, a las 11h19.

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA NOTIFICACIÓNJUDICIAL JUDICIAL

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTERO DEL RÍO COJIMIES, PARROQUIA COJIMIES, CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA CRINOR S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2021-015. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 30 de Junio del 2021, a las 09:H00.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente y Agua según el Memorando Nro. MAAEDZDM.2021-0019-M, de fecha 07 de enero del 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua y Acuerdo Ministerial N° 2010-66. Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2021-015, en la que se adjunta copia de la constitución de la Compañía Criaderos del Norte S A Crinor S.A., copia de su RUC 1391903715001, copia del nombramiento del Gerente General, copia de certificado de trámite del Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, entre otras, y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Carlos Alfredo Cedeño Dueñas, Gerente General de la Compañía CRINOR S.A. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para la actividad acuícola, captadas de una fuente superficial que es el estuario del Río Cojimies, y de las que llegare a indicar el respectivo informe técnico, ubicada en el sitio Zurrones del Toro, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada y por competencia hídrica en base al Acuerdo Ministerial 2010-66 y Acuerdo Ministerial 2011-235 se acepta a trámite. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico, y al correo electrónico indicado para el efecto en el formulario de inicio. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Johan Agustín Loor FigueroaResponsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

A la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, se les hace saber que, en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCION, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor. ACTOR: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO, en su calidad de Procurador Judicial de la empresa METALHIERRO S.A. DEMANDADO: SANTANA VELEZ DIANA MARIA. DEFENSA TÉCNICA: Abg. LENIN GUILLERMO LÓPEZ ZAMBRANO. PROCEDIMIENTO: EJECUCIÓN JUICIO: No. 13337-2020-01164.CUANTIA: $23.000,00USD OBJETO DE LA DEMANDA.- La parte actora manifiesta en su demanda, lo siguiente: Que, METALHIERRO S.A. es una empresa dedicada a la actividad de venta al por mayor de hierro, metal y acero, constituyéndose en una de las mejores empresas proveedoras de materiales de acero y de materiales de la construcción de la Provincia de Manabí, conforme al numeral 2.2 del punto 2.-ANTECEDENTES DEL CASO del Acta de Mediación con Acuerdo total, la parte accionada con fecha 16 de marzo del 2019 la señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, realizó unas compras de materiales de construcción en la compañía METALHLERRO S.A. a crédito por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA. Que, con fecha 02 de septiembre del 2020 se llevó a efecto una Mediación entre METALHIERRO S.A., y la parte accionada señora SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, suscribieron ACTA DE MEDIACION CON ACUERDO TOTAL en la Oficina de Mediación UPC Manta Cuba Registro No. 001-13.006 con número de Acta de Mediación No. 130803-202000022 suscrita ante la Abg. Ivonne Guevara Flores en calidad de MEDIADORA de centro Nacional de Mediación de la Función Judicial. Que, en su numeral 3.1 del punto 3.-ACUERDO- la parte ejecutada SANTANA VELEZ DIANA MARÍA, reconoce y acepta que mantiene una deuda con la compañía METALHIERRO S.A., por la cantidad de (UDS$21.327,89) VEINTE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA y que se compromete a cancelar en once cuotas. Que, se ha incumplido por parte del accionado el Acta de Mediación, por cuanto hasta la presente fecha no ha cumplido con lo pactado. Fundamenta su demanda en lo establecido en los artículos 362, 363 numeral 3 y 370 del código Orgánico General de Procesos, artículo 47 de la Ley de Arbitraje y Mediación. Solicita, que se dicte Mandamiento de Ejecución y que la deudora sea condenada al pago del valor de (UDS$21.327,89) VEINTIE UN MIL TRECIENTOS VEINTISIETE CON 89/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA; al valor de los intereses legales y de mora; al pago de honorarios profesionales de su Defensa Técnica. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA; ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, lunes 14 de diciembre del 2020, a las 09h51. Acepta la solicitud presentada por señor AB. LOPEZ ZAMBRANO LENIN GUILLERMO, en su calidad de Procurador Judicial del señor ING. PEDRO PABLO CEDEÑO MERA, Representante Legal de la Empresa METALHIERRO S.A., de clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en los artículos 370, 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Acta de Mediación, documento que constituye título de ejecución, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del mismo código; y admite a trámite mediante procedimiento de ejecución. En Auto de Mandamiento de Ejecución dictado por el Juez de la Causa, de fecha Manta, jueves 14 de enero del 2021, a las 14h16; ordena que la parte ejecutada, señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, pague la cantidad de $ 22.697,14 USD, en el término de cinco (5) días bajo prevención que, de no hacerlo, se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en la norma citada. Y, en Auto de Sustanciación de fecha Manta, lunes 14 de junio del 2021, a las 16h09, dispone notificar a la parte ejecutada señora SANTANA VELEZ DIANA MARIA, con el mandato de ejecución dictado en esta causa, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario el Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación, comenzará el termino de Ley. Manta, 21 de junio del 2021.

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc

Abg. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA

MINISTERIO DEL AMBIENTE Y AGUA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-

El Dr. Miguel Camino Solórzano, estuvo trabajando en territorio hasta los últimos días de su vida.

do 2020, las infografías y boletines se ha vuelto trascendentales en el Observatorio Territorial Multidisciplinario, con las cuales se tratan temas de actualidad y en principio su enfoque fue el COVID-19, pero se ha diversificado hasta encontrar en el cambio climático un tono más amplio y diverso que empieza a juntar de manera orgánica a distintas facultades con las cuales se realiza el relevamiento de información. El arquitecto Miguel Camino Solórzano aportó a la ciudad y el urba-


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 Julio 2021

I

COREA DEL NORTE: … ¡Castiga con dureza a quienes vean series extranjeras!

Fuente: www.bbc. com Marco Tulio Serrano (EM) Corea del Norte, introdujo recientemente una nueva ley que busca erradicar cualquier tipo de influencia extranjera, castigando severamente a cualquiera que sea sorprendido con películas, ropa o incluso usando jerga extranjera. ¿Pero por qué? Yoon Mi-so, cuenta que tenía 11 años cuando vio por primera vez la ejecución un hombre que había sido sorprendido con una película surcorea-

na. Todo su vecindario fue obligado a mirar la ejecución. "Si no lo hacías, era considerado como traición", le dice a la BBC desde su casa en Seúl. Los guardias norcoreanos querían asegurarse de que todos supieran que la pena por el contrabando de videos ilícitos era la muerte. "Una guerra sin armas" Kim Jong-Un considera al habla extranjera, y ciertos peinados y ropa como "venenos peligrosos". Y ahora su líder, Kim Jong-Un,

ha apretado los tornillos aún más, introduciendo una nueva y drástica ley contra lo que el régimen describe como "pensamiento reaccionario". Cualquiera que sea sorprendido con una gran cantidad de medios de comunicación de Corea del Sur, Estados Unidos o Japón, enfrenta ahora la pena de muerte. Aquellos encontrados mirando pueden ser enviados a un campo de prisioneros durante 15 años. ¿Qué dice la ley? El Daily “NK”, fue el primero en hacerse

con una copia de la ley. "Establece que si un trabajador es descubierto, el jefe de la fábrica puede ser castigado, y si un niño es problemático, los padres también pueden ser castigados. La idea, dice Lee Sang Yong, es destruir la fascinación de los jóvenes por todo lo que venga de Corea del Sur. "En otras palabras, el régimen concluyó que si se introducen culturas de otros países podría crearse un sentimiento de resistencia", dijo. ¿Funcionará? Las medidas severas anteriores solo demostraron cuán ingeniosa ha sido la gente para circular y ver películas extranjeras que generalmente se pasan de contrabando a través de la frontera con China. Choi, dice que en ese momento también cuando realmente despegó la fascinación por los medios extranjeros, ayudada por los CD y DVD baratos de China. El comienzo de la represión Pero entonces, el régimen de Pyongyang, comenzó a notarlo. Choi recuerda que la seguridad del Estado llevó a cabo

una redada en una universidad alrededor de 2002 y encontró más de 20.000 CDs. "Esto fue en solo una universidad. ¿Te imaginas cuántos había en todo el país? El gobierno estaba conmocionado. Fue entonces cuando endurecieron los castigos", dice. Kim Geum-hyok, cuenta que tenía solo 16 años en 2009, cuando fue capturado por guardias de una unidad especial creada para perseguir y arrestar a cualquiera que compartiera videos ilegales. Los canales de TV, que se pueden ver en Corea del Norte están controlados por el Estado. Él le había dado a un amigo algunos DVD de música pop surcoreana que su padre había traído de contrabando desde China. Lo trataron como a un adulto y lo llevaron a una sala secreta para interrogarlo, donde los guardias se negaron a dejarlo dormir. Dice que le propinaron puñetazos y patadas repetidamente durante cuatro días. Campos más grandes Muchos de los capturados por delitos similares en ese

momento fueron enviados a campos de trabajo. Pero esto no resultó ser un factor disuasorio suficiente, por lo que la sentencias aumentaron. Ahora mismo, si vas a un campo de trabajo, más del 50% de los jóvenes están allí porque vieron medios extranjeros. ", asegura Choi. "Si alguien mira dos horas serían tres años en un campo de trabajo". ¿Por qué la gente lo sigue haciendo? "Tuvimos que arriesgarnos muchísimo para ver esas telenovelas. Pero nadie puede vencer nuestra curiosidad. Queríamos saber qué estaba pasando en el mundo exterior", me dijo Geum-hyok. Para Guem-hyok, finalmente conocer la verdad sobre su país cambió su vida. Fue uno de los pocos norcoreanos privilegiados a los que se les permitió estudiar en Pekín, donde descubrió internet. "Al principio, no podía creerlo. Así que vi muchos documentales sobre Corea del Norte, leí muchos periódicos. Y luego me di cuenta de que probablemente eran ciertos porque lo que decían tenía sentido".


E

Manta, Jueves 1 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 1 Julio 2021

P

EN MEMORIA DE: FRANCISCO EDUARDO ESPAÑA ALVIA La madre Margarita Alvia Mero, el padre Francisco España (+) Hermano de corazón Alejandra Andrade Alvia, Lenny Andrade Alvia, Juana Andrade Alvia, Oscar Andrade Alvia. El “Pato Ardiles”, como le apodamos por su atributo técnico en

el fútbol, haciendo alusión, a Oswaldo Ardiles, delantero argentino campeón del mundo 1978. Francisco Eduardo Vivió a su manera, con estilo propio, respetó siempre el espacio de los demás, cumplió con el proceso de desarrollo intelectual y académico para contribuir con su entorno como talento humano con conocimiento y saber. Francisco Eduardo España Alvia, llevó su vida, sin quitarle nada a nadie, no obstante, fue centro de discriminación por su estilo de vida, entre celos y envidia terminaron por arrebatarle su espacio laboral, acción que lo excluyó del mundo donde siempre fue aporte significativo. El área de ambiente para el cual se preparó. Hace pocos días falleció, no alcanzó a recuperar el espacio laboral tampoco recibió la compensación por la exclusión de la cual fue víctima. Se cerró su ciclo terrenal, dejando evidencia de injusticia social y abandono, sencillamente porque no mostró la apariencia que la gente con privilegios, quieres que muestres, el relato describe que puedes tener apariencia social, pero careces de formación humana. El personaje intentó demostrar que no hace falta la apariencia cuando tienes formación, Una maestría en ambiente, licenciatura en educación, no bastaron. Él perdió la batalla en la tierra, pero su lucha seguirá en la vida eterna. Descanse en la Gloria del Señor. Tus Amigos: Lenin Pilay Suarez, Ángel López, Freddy Josa, Alexander Mero Macías, Mario Santos, George

Reyes, Ricardo Lucas, Víctor Baque, Juan Moreira Roca, Washington Marín. Frank Quinde, Secundino Peñafiel, Carlos Valencia, Richard Flores, Walter Alarcón, Carlos Barcia, Manuel Ponce. Enrique Benavides, Alberto Mendoza, José Luis Espinoza, Bolívar Terán, Jorge Murillo, José Alvia, Jonny Bailón, Ramón Arcentales, Andy Cedeño, Eduardo Dávalos.

Sus amigos y compañeros en el sepelio

Sus amigos y vecinos cuando le trasladaban a la carrosa fúnebre Manta, julio del 2021


I

Manta, Jueves 1 Julio 2021

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Detienen a tío político para investigaciones

NIÑO DE 10 AÑOS FUE HALLADO MUERTO Manta, EM

Un niño de 10 años fue hallado sin vida en los exteriores de su vivienda, en la ciudadela Cielito Lindo, en el cantón manabita Montecristi, localidad limítrofe con Manta, la tarde del martes 29 de junio. El menor presentaba un orificio en el parietal izquierdo de la cabeza, producto de un golpe. En primera instancia su tío Josué C. dijo que había sido un pitbull que había matado al menor. Mauricio González, jefe policial del distrito Manta, indicó que el niño fue identificado como Aris A., y fue hallado en la parte exterior de la vivienda donde residía. El policía contó que el menor era vigilado por su tío político Josué C., quien fue detenido pues se le halló en su ropa huellas de sangre. “Como escena vimos a un niño sobre la calzada, y abrazado se encontraba

el tío político, donde al momento se procedió a la aprehensión, pues se encontraron en sus vestiduras máculas de sangre. El niño presentaba en un análisis preliminar un golpe en el cráneo, por tal motivo la Policía, Dinased (Dirección Nacional de Muertes Violentas), Criminalística están investigando”, señaló González. La vivienda donde residía el menor junto con el tío político y otros familiares era alquilada. Ellos se mudaron a la etapa 3 de la ciudadela Cielito Lindo hace pocas semanas. González indicó que en esa vivienda se halló una alimentadora con municiones 9 milímetros, evidencia que formará parte de la indagación sobre este hecho. El cuerpo del niño fue conducido al centro forense de Manta, mientras que el pariente fue trasladado al centro de detención provisional de la Unidad de Vigilancia

Comunitaria (UVC) de esa ciudad. (I).

Policía encontró arma de fuego En la muerte de Aris A., de 10 años, ocurrida en la ciudadela Cielito Lindo etapa 3 del cantón Montecristi, se utilizó un arma de fuego y por ahora un familiar político permanece aprehendido para investigaciones. La persona que está detenida es Álex J. C. B., de 25 años de edad, y quien en el instante del incidente confuso estaba con el menor. Mauricio González, jefe de distrito policial de Manta, dijo que la herida recibida por el niño en la cabeza es similar al paso de un proyectil y que tras las indagaciones se encontró un arma de fuego en la vivienda donde habitaba. “Lo que se pudo encontrar como indicios es una vaina ya percutida. Se encontró esta arma de fuego en la ducha y siguiendo

los rastros de las máculas de sangre se llegó a encontrar el arma de fuego en la cisterna”, declaró González. La audiencia de flagrancia en contra del tío político del menor se realizó la tarde de ayer en la Unidad Multicompetente de la jurisdicción manabita. El fiscal de flagrancia, Alfonso Suárez, confirmó que en la muerte violenta hubo un disparo y también descartó que la muerte del niño se produjera por un ataque de canes como se dijo en primera instancia cuando llegaron policías a atender la emergencia en esa localidad montecristense. Añadió que se hizo un barrido electrónico para determinar si el aprehendido hizo la detonación. Aris A. había viajado desde su natal El Carmen hasta Montecristi para vivir junto a su madre, relató Ely Zambrano, abuelo materno del niño. El pariente narró que los padres de

El hecho se registró en la ciudadela Cielito Lindo, la tarde de martes 29 de junio. Aris A. se encuentran separados y pidió que este caso no quede impune. El fallecimiento de Aris A. era hasta la mañana de este miércoles 30 de junio

la muerte violenta número 108 en Manabí en lo que va del 2021. En el 2020 se registraron 121 crímenes en esta provincia. (El Universo).

CLUB KIWANIS MANTA ANTE EL SENSIBLE FALLECIMIENTO DE DOÑA:

ROSSANA CEVALLOS MENDOZA DE MALDONADO NOS HACEMOS PARTICIPES DEL DOLOR QUE AFLIGE A TODA SU DISTINGUIDA FAMILIA, EN ESPECIAL AL ING. ADOLFO CEVALLOS Y SRA. JUANITA SALTOS DE CEVALLOS, HERMANO Y HERMANA POLITICA, RESPECTIVAMENTE DE LA DECESADA. Y ORAMOS PORQUE PRONTO, DIOS LOS PROVEA DE RESIGNACION Y CONSUELO. DRA. ATENAIDA MACIAS DE ESPINOZA PRESIDENTA

SRA. LIANA BARBERAN DE ANCHUNDIA SECRETARIA MANTA, JULIO 1 DE 2021


Manta, Jueves 1 Julio 2021

0996793554

Menor muerto con un disparo

Pag. 15

NO FUE UN PITBULL CARAPAZ CAE AL NOVENO LUGAR DEL TOUR DE FRANCIA

Revista Estadio El ecuatoriano Richard Carapaz cedió metros ayer en la etapa 5 de la prueba contrarreloj del Tour de Francia, que tuvo como claro ganador a Tadej Pogacar, quien demostró nuevamente ser intratable en esta instancia que tuvo 27,2 kilómetros de recorrido. Pogacar con esto sigue como favorito ya que es la cuarta victoria de etapa en el Tour, siendo el ciclista a vencer con apenas 22 años. Carapaz por su parte resaltó desde su posición, ya que no era favorito en esta jornada, aunque terminó perdiendo un minuto y 44 segundos en relación a Pogacar. Con ello el carchense cae del tercer lugar hasta la novena casilla aunque sostiene chances de combatir por el título. Con ello el escenario próximo es que Carapaz haga dos jornadas impecables de montaña que serán el próximo 3 y 4 de julio, para que pueda recuperarse. La etapa 6 se disputará hoy, en 160,6 kilómetros con un puerto de montaña.

María de Lourdes Cevallos

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.