Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
AÑO 96 - N°. 40.353
16 Páginas
MANTA 2020 MISS ECUADOR
30
CENTAVOS
Pág. 15
Entregaron USD 360.000 a 4 asambleístas
Michelle Siguenza Revelo, de Quito, 26 años. Es egresada en Ingenieria en Administración de Empresas Turísticas y Conservación Ambiental. Practica volleyboll y deportes extremos. Realiza obra social con los niños de comunidades de Pichincha. Virreina de la cámara de comercio ecuatoriano de New Jersey 2012.
Pág. 2
MENDOZA Y EXASESOR “CANTARON” • A través de un boletín de prensa, la Fiscalía General del Estado dio a conocer el testimonio anticipado del exasambleísta Daniel Mendoza y su asesor Jean Benavides. • El exlegislador Daniel M. aportó con datos sobre cómo se repartió parte del anticipo para la construcción de la obra del Hospital de Pedernales. • El exasesor Franklin C. entregó 360.000 dólares a cuatro asambleístas: Raúl Tello, Washington Paredes, María Mercedes Cuesta y Franco Romero; 320.000 dólares en Guayaquil para el asambleísta Eliseo A.; 280.000 a Jorge J.; 80.000 al papá de Daniel Mendoza, más varios cheques, como producto de sus coimas; y, luego, Jorge J. le pidió que transfiera 80.000 dólares a la empresa Mercaparc.
Por no estar autorizadas por el CNE
Pág. 2
RETIRAN TRES VALLAS PUBLICITARIAS Pág. 5
Tres cantones no la reciben
SIGUE EL DRAMA DEL ROBO DE AGUA
oaquín Salvador Lavado (Quino)
MUERE CREADOR DE MAFALDA
2
LOCAL Por conexiones clandestinas
EL MERCURIO
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
I
TRES CANTONES NO RECIBEN AGUA CRUDA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Lo que se pensaba iba a ser la solución a la falta del líquido vital para Manta, Montecristi y Jaramijó, con la entrega de agua cruda para potabilizar, desde hace meses empezó a tener problemas en el abastecimiento, situación que ha llevado en constante ocasiones, paralizar las operaciones, y por ende dejar sin el servicio a sectores enteros, manifestó Cristóbal Solórzano, jefe de operaciones de agua potable de HIDROJAR. El funcionario detalló que, la planta potabilizadora de su cantón ubicado a la altura del puente El Duende, en
la vía a Rocafuerte, se encuentra cien por ciento operativa, el problema es que no llega agua cruda, y por ende distribuir en los barrios. Lamentó que ni siquiera se pueda cumplir con lo planificado junto a Montecristi y Manta, que era 3 horas diarias, pero ante la falta de presión, no se ha podido cumplir, por la cantidad de agua que se va para la agricultura a lo largo del acueducto. Por el robo de agua cruda que se da en el trayecto del acueducto, se ha llegado en ocasiones a pasar días enteros sin recibir agua para potabilizar, porque la presión no es suficiente como para almacenar en la planta
Cristóbal Solórzano, jefe de operaciones de agua potable de HIDROJAR respectiva. La intervención de los agricultores, hace que casi la totalidad del agua se quede a medio camino. Solórzano menciona que están consientes que los agricultores verdaderos también necesitan el agua para la cosecha, pero el problema está en que es ilegal, o no está regularizado la entrega a ellos, y por ende el
USD 4 millones de inversión en Los Esteros
perjuicio es para quienes sí pagan por el servicio. Para de alguna manera entregar agua a la población, están potabilizando la poca cantidad que logran captar. El funcionario puntualiza que este es un problema que se les escapa de las manos, y más bien corresponde a la Fiscalía y otras entidades que tienen
Los cultivos a lo largo del acueducto, cada día se amplía más, situación que dejaría sin agua cruda a los cantones que venían recibiendo. competencia en intervenir, y evitar se siga captando el agua cruda de manera irregular. Lo preocupante es que cada día se sigue extendiendo los cultivos de variedades de productos, que da la impresión que serían grandes capitales los
que están en juego, y por eso la presión para evitar se intervenga las líneas clandestinas. El problema podría agudizarse para todos, en caso de dañarse las bombas en la represa, que por ahora están trabajando en su máxima capacidad, se dijo.
Garantizará protección a víctimas y testigos
MODERNIZARÁN ESTACIÓN IMPLEMENTAN SALA TESTIMONIAL MONTECRISTI DE AGUAS SERVIDAS Manta, EM
El gobierno local municipal de Manta, a través de la empresa, Aguas de Manta, invertirá próximamente unos 4 millones de dólares en la modernización y repotenciación de la estación de aguas servidas, Los Esteros, ubicada en la parroquia del mismo nombre. César Delgado, ge-
rente Técnico de la empresa, explicó que la obra central será el cambio de las 3 bombas sumergibles actuales por otras nuevas de mayor capacidad de caudal; con estos equipos se duplicará el volumen de bombeo. Además, se construirá una nueva línea de impulsión de las aguas servidas, a fin de eliminar la actual que, por su estrechez y
Se construirá una nueva línea de impulsión de las aguas servidas, a fin de eliminar la actual.
antigüedad, ha generado continuos reboses en la parte baja de la parroquia. También se reforzará el sistema eléctrico y se cambiarán los tableros electrónicos que controlan las bombas. Todo este trabajo se ejecutará con recursos provenientes de la declaratoria de emergencia del alcantarillado sanitario y pluvial, acción que Aguas de Manta tomó el año pasado. La estación Los Esteros recibe hoy el 30% de las aguas servidas de la ciudad proveniente, sobre todo, de las industrias asentadas en la zona y las que llegan por el colector del Río Muerto, desde Montecristi. Debido a sus problemas estructurales, la repotenciación se vuelve imprescindible.
Montecristi, EM
La Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura (CJ) de Manabí, habilitó una sala de testimonios en la Unidad Judicial Multicompetente del cantón Montecristi. La implementación de esta sala permite la presentación de testimonios anticipados en asuntos penales, los relacionados con la niñez, adolescencia y adultos mayores, delitos sexuales, trata de personas y violencia contra la mujer o miembros del núcleo familiar. “De esta forma se garantiza la protección a víctimas y testigos, evitando la revictimización” indican. Esta sala está conformada por dos cabinas; una destinada para el área de entrevista, y otra para los equipos técni-
Sala testimonial para proteger la integridad de los afectados de algún delito. cos y las partes proce- dos salas de testimosales. nios, una está ubicada Este espacio cuenta en la Unidad Judicial Escon equipamiento de pecializada en Violencia audio y video de “última Contra la Mujer y Miemgeneración” para la gra- bros del Núcleo Familiar bación de testimonios. de Portoviejo y la otra en El uso de estos espa- la dependencia judicial cios se efectúa guardan- de Montecristi. do los respectivos proEstas son completocolos de bioseguridad mentarias a las seis en donde se realiza la cámaras de Gesell que toma de temperatura, el existen en los complejos uso de mascarillas y la judiciales de Chone y Sudesinfección previa al in- cre, en la Unidad Penal greso a las cabinas para de Portoviejo, el Palacio prevenir el contagio del de Justicia de Manta y Covid-19. en las UVC de Manta y En Manabí existen Pedernales.
I
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
Pescadores artesanales
MARCHARÁN PARA PEDIR SEGURIDAD
Representantes de pescadores artesanales de la costa ecuatoriana, se reunieron en Manta. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Ante los constantes robos de motores en el mar, acoso de autoridades en tierra, los pescadores artesanales de la costa ecuatoriana, ya no aguantan más. Para pedir protección, y que les dejen trabajar en paz, anunciaron que saldrán a una marcha pacífica a darse en Manta, dentro de 15 días, anunció Jimmy López, dirigente. En una reunión entre
pescadores y dirigentes realizada en Playita Mía, la mañana del martes anterior, se detallaron las vicisitudes que viven los pescadores en faena, así como los controles que hay en tierra, que lo único que hacen ciertos funcionarios, es quitar la pesca, argumentando que es ilegal, cuando hay ocasiones que en caletas pesqueras, no hay inspectores del ente de control, en horarios que se los requiere, y por eso se criminaliza al
comerciante o al pescador, se dijo. En el encuentro nacional de pescadores artesanales, López expuso que en las carreteras o puntos de descargas, hay ocasiones que ciertas personas pidan en nombre de las autoridades hasta la mitad de lo que se pesca, donde hay biólogos que desprestigian la institución a la que representan. Califica de asaltos, al igual que ocurre dentro del mar. El mismo señalamiento
se lo hizo a ciertos integrantes de la Marina, que en vez de dar seguridad, extorsionan, y cuando los pescadores se niegan, entregan citaciones inventándose sanciones a su conveniencia. Siguiendo con los inconvenientes en las vías, hay ocasiones que los pescadores llegan en horas de la madrugada a las caletas pesqueras, y no hay biólogo que entregue una guía, y cuando este producto va en los vehículos por las vías, la Policía hace supuestos controles, y al no haber el documento, llaman a los biólogos, dando la sospecha como si se tratara de un accionar organizado entre ellos, para sacar algún rédito a costa de los humildes pescadores, porque ni siquiera piden documentos personales ni del transporte, sino directamente la guía, menciona Jimmy López. Agrega que estas irregularidades las han dado a conocer a las
Jorge Reasco:
Solo Dios nos ampara
Jorge Elías Reasco, dirigente de los pescadores de la provincia de Esmeraldas. De su lado Jorge Elías Reasco, dirigente de los pescadores de la provincia de Esmeraldas, dijo que es preocupante lo que está pasando en su sector, porque cada vez que se sale, se pide al Todopoderoso protección, por-
que de las autoridades no la reciben. En muchas ocasiones ya no se regresa a casa, y hay tantos casos que han regresado muertos los pescadores por los ataques constantes en el mar, situación que nuevamente se ha reactivado en estas últimas semanas, en todo el perfil costero. El dirigente señala que la problemática de la inseguridad y el acoso de las autoridades, se da en todas las provincias de la costa ecuatoriana, sino es en el mar, es en tierra. Cuando están transportando el producto a los
mercados, son perseguidos como si se tratara de delincuentes, y si por alguna circunstancia no se ha obtenido la guía, le decomisan y les multan, con sumas de dinero extremadamente altas, que a muchos han llevado a la quiebra. Para enfrentar esta problemática, se han organizado todos para hacer un solo reclamo. Alberto Véliz, presidente de la Unión de Pescadores del cantón San Vicente, puntualiza que en su sector lo más preocupante, es la inseguridad en el mar. Hace unos días en el norte de Manabí se suscitó la muerte
de tres pescadores, y hasta el momento las investigaciones han revelado quienes lo hicieron, ni las causas. Esto obedecería a la falta de presencia de las autoridades. Cuando van a colocar alguna denuncia a la Fiscalía de Espacios Acuáticos, le piden que cualquier denuncia debe ir patrocinada por un abogado, pero no hay dinero, y por eso muchas veces se desiste avanzar en una investigación. Igual argumento le dan en la Armada, que si no hay denuncia formal, no se investiga, y así la inseguridad campea en el mar.
autoridades, han pedido ser atendidos al Ministro del ramo, al Viceministro, que no lo conocen, pero no han sido escuchados. Con estos argumentos, saldrán a las calles a protestar, y hacer un planteamiento a las autoridades, donde se incluye se autorice a portar armas, porque afuera en altamar no hay nada con que defenderse, y los únicos que andan armados, son los delincuentes.
Jimmy López, dirigente pesquero, dando a conocer los serios problemas de inseguridad que está pasando el sector.
FotoNota “Ayer me desmadré en esa vereda”, dijo un ciudadano de esta ciudad puerto, luego de sufrir un accidente que le causó solo daños a su vehículo, afortunadamente, pero si tuvo gastos por los arreglos por algo más de 800 dólares. “Como se observa los inteligentes de la Agencia de Tránsito ponen la línea amarilla como guía de vía y la hacen chocar contra la mitad de la vereda”, dijo el denunciante. “Cualquier persona que maneja sabe que una línea así de vía debe llevar a un sitio libre sin obstáculos”, agregó.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
I
Reapertura de manera online y presencial
UNILIT RESURGE COMO EL AVE FÉNIX
Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com
La Unidad Tecnológica del Litoral (Unilit) surge como el Ave Fénix, tras afrontar momentos cruciales originados por la dolarización, el terremoto del 16A y la pandemia del covid-19. La institución cuenta con 21 años de creación y servicio educativo con una alta trayectoria y experiencia. Hace dos meses reaperturó su establecimiento, luego de que el COE CANTONAL lo autorizara, cumpliendo con un estricto protocolo y medidas de bioseguridad. Néstor Cevallos Quijije, director general de Unilit, señaló que el instituto abrió sus puertas, tras el esfuerzo constante y la perseverancia que ha tenido. La mente fabrica pensamientos positivos y negativos, bajo este marco hicimos la restructuración global en las instalaciones y hemos logrado abrirlo nuevamente. Para cumplir con este propósito tuvimos la colaboración y confianza de los padres de familia y estudiantes, así como de los proveedores que nos ayu-
Unilit surge como el Ave Fénix, tras afrontar las circunstancias de la dolarización, el terremoto del 16A y la pandemia del covid-19. daron a salir adelante. No hay días difíciles ni momentos malos, para lograr los objetivos, subrayo Cevallos. Las capacitaciones iniciaron de manera online y posteriormente presencial, solo los sábados, desde las 8h00 hasta las 19h00. A partir de octubre se apertura las clases normalmente de lunes a sábados, como se lo venía haciendo antes de la pandemia, informo. Agregó, que las aulas fueron restructuradas y son más amplias. Y se están recibiendo máximo 10 alumnos por salón, cada uno en
Néstor Cevallos Quijije, director general de Unilit explicando al Mercurio la reapertura del local.
un cubículo portando mascarillas y alcohol. El director de UNILIT, mencionó que han bajado los costos de los cursos por contar con local propio, tanto en matrículas y mensualidades. Las personas que se inscriban hasta finales de septiembre se le entregarán material didáctico de manera gratuita, señaló. El instituto mantiene las diferentes capacitaciones en inglés, computación, enfermería, farmacología, seguridad industrial y salud ocupacional. Además, piano, guitarra, maquillaje profesional, uñas acrílicas, barbería, peluquería, entre otros cursos dirigidos para estudiantes de primaria,
secundaria, superior y todo profesional que desee expandir más sus conocimientos en las diferentes formaciones, explico. Con las capacitaciones online cuentan con estudiantes de Guayaquil, Quito, Venezuela, Colombia y Estados Unidos. Mientras que con las presenciales tienen alumnos de Chone, Bahía de Caráquez, Tosagua, Rocafuerte, Portoviejo, Santa Ana, Jipijapa, Montecristi, Jaramijó y Manta. Expreso, que el instituto oferta carreras con emprendimientos a corto tiempo, para que los estudiantes puedan tener su propio negocio y obtener
ingresos. Señalo, que ahora con la pandemia se cerraron miles de plazas de trabajo, por lo que la gente ha empezado aprender una profesión corta para solventar las necesidades en sus hogares. Los estudiantes de nuestra unidad han optado también por cambiarse de carreras largas a cortas como maquillaje, farmacología, enfermería, barbería, entre otras, para obtener más rápido ingresos y ayudar a sus familiares, acoto. Unilit se creó el 19 abril de 1999, cuando varias empresas cerraban sus puertas por la dolarización. A pesar de la adversidad, el instituto salió
La Unidad Tecnológica del Litoral reaperturó sus clases cumpliendo con las medidas de bioseguridad, impuesta por el COE CANTONAL.
a flote con su proyecto educativo con las tres primeras carreras, computación, inglés y contabilidad. La atención al público en ese entonces fue en el centro de la ciudad, actualmente están en la parroquia Los Esteros entre las calles 120 y 121 y avenida 103. Desde esa época hasta la actualidad, la unidad ha tenido una transformación global de acuerdo a las necesidades que el mundo exige, dijo Cevallos.
AVISO POR PERDIDA DE COMPROBANTES DE VENTA DE RECIBOS DE CAMPOSANTO JARDINES DEL EDEN N°336601 -336602 -336603335568 -335569 -22313 -22314; EXTRAVIADO EN BUS 24 DE COOPERATIVA TRANSDELFINES LINEA 5; PERTENECIENTE A MACIAS PARRALES RAQUEL JACQUELINE. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA
I
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
LOCAL
EL MERCURIO
5
U.E. particular “José Joaquín De Olmedo”
HOMENAJE A LOS ABANDERADOS Y A LA TRICOLOR Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com
Cada 26 de septiembre, los ecuatorianos recuerdan el Día de la Bandera Nacional, fiesta cívica importante en que los establecimientos educativos al conmemorar el Juramento a la Bandera rinden honores y pleitesía al tricolor patrio. Basándose en este principio LA UNIDAD EDUCATIVA PARTICULAR SEMIPRESENCIAL “DR. JOSÉ JOAQUÍN DE OLMEDO” y ciñéndose a las disposiciones del COE Nacional debido a la emergencia sanitaria declarada por el COVID
Los estudiantes abanderados y escoltas, rindiéndole homenaje al tricolor nacional. -19, rindió un sentido ho- derados y escoltas promomenaje en representación ción 2020-2021, Régimen del Tercer Año de Bachille- Costa, mediante la entrega rato General Unificado es- de certificados. pecialidad en Ciencias al Los estudiantes distincuadro de honor de aban- guidos con esta mención para este presente año REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA lectivo fueron: CITACION JUDICIAL ABANDERADOS: Al demandado señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo Sara Marisol Andrade de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Concursal, Macías, abanderada; Gécuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDONEZ, EN CALIDAD DE PROCURADOR nesis Ximena Carranza JUDICIAL DEL GERENTE Y REPRESENTANTE LEGAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE LIMITADA” Barberán, portaestandarte DEMANDADO: JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS DEFENSA TECNICA: AB. ALICIA ELIZABETH SANTANA ORDOÑEZ de la bandera de Manta e PROCEDIMIENTO: CONCURSAL Ignacia Isabel Quiroz PáJUICIO: No. 13337-2019-00589 CUANTIA: $.6.280,16 rraga, portaestandarte del OBJETO DE LA DEMANDA: Que la cooperativa exigió en vía ejecutiva al señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS en calidad de garante: el pago de lo adeudado plantel. por la suscripción de un Pagare a la Orden, tramitándose la causa dentro del Juicio ESCOLTAS DEL PABENo. 13337-2017-00182 en una de las Unidades Judiciales Civil de la ciudad de Manta, por lo que una vez practicadas todas y cada una de las diligencias de ley, LLÓN NACIONAL: el señor Juez ponente Ab. Isaías Mendoza Loor, dicto sentencia con fecha lunes 9 de julio del 2018, las 14h54, en la cual se ACEPTA LA DEMANDA presentada en Procedimiento Ejecutivo y por ende se condena al demandado: Señor MANUEL ARISTIDES VILLEGAS VINCES, en calidad de deudor principal y señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, en calidad de garante, a pagar inmediatamente a la COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA., el saldo del capital constante en el Pagare a la Orden materia de esta acción, a partir del dividendo número 24 de la Tabla de Pagos, esto es la suma de TRES MIL QUINIENTOS TREINTA Y SEIS, CON 33/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE AMERICA (USW 3.536,33); más los intereses de mora, calculados sobre el saldo de capital adeudado, a la tasa permitida por la Ley a partir del vencimiento del dividendo número 24 de la Tabla de Pagos; más los honorarios profesionales, dando un total de USD$6.280,16, constantes en la liquidación practicada y, no habiendo la parte demandada realizado observación a la liquidación practicada, ni habiendo cumplido con el mandamiento de ejecución en el término concedido, presumiéndose el estado de insolvencia del señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, dándose a la formación de concurso de acreedores en su contra, de conformidad con lo establecido en los artículos 416, 422, 424 del Código Orgánico General de Procesos. LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO QUE JUSTIFICAN EL EJERCICIO DE LA ACCION, EXPUESTOS CON CLARIDAD Y PRECISION. Que con los antecedentes expuestos y amparado en lo establecido en el Articulo 416 del Código Orgánico General de Procesos: “Se presume la insolvencia y como consecuencia de ella se declara al concurso de acreedores o a la quiebra cuando: No. 1. Requerido la o el deudor con el mandamiento de ejecución, no pague ni dimita bienes.” Por lo que, concurro ante usted señor (a) Juez (a) para demandar en Procedimiento Concursal, como en efecto demando al señor JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, fundamentando mi accionar en lo que prescriben a más de la norma indicada, lo que establece los Arts. 422, 423, 424 del Código Orgánico General de Procesos., JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA. Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, miércoles 24 de abril del 2019, las 14h18, califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO CONCURSAL., la demanda y concede el termino de DIEZ (10) días para que el demandado se oponga pagando la deuda de conformidad a lo establecido en el art. 426 del COGEP. Y EN AUTO DE SUSTANCIACION DE FECHA Manta, lunes 14 de septiembre del 2020, las 09h19, VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 42 del expediente en el cual se informa que la demandado JACINTO RAMON PAIVA CEVALLOS, nos consta en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la parte demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.---.-.-.-.-.--Manta, Septiembre 15 del 2020 AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
Cuadro de honor de abanderados y escoltas promoción 2020-2021, de la U. E. “Dr. José Joaquín de Olmedo”. Elizabeth Monserrate titución educativa. Por sus Vélez Reyes, Primer escol- esfuerzos, dedicación y ta; Luiggi Xavier Macías aprovechamiento el plantel Mera, segunda escolta. les entrego un certificado ESCOLTAS DE LA BAN- como tales. DERA DE MANTA: Dijo, que este año por Oralia Noemí Carranza la pandemia no se realizó Barberán, primera escolta; el programa cívico que toWashington Leonardo Al- dos los años desarrollan meida Santana, segunda por el Día de la bandera, escolta. solo de manera presenTeresa del Pino, recto- cial se convocó al cuadro ra encargada del plantel de honor de abanderados señalo, que era propicio y para distinguirlos con sus significante exaltar el pa- menciones. bellón patrio y rendirles El resto de estudiantes un justo homenaje a los que conforman el Tercer estudiantes que forman Año de Bachillerato Geneparte del cuadro de honor ral Unificado especialidad de abanderados de la ins- en Ciencias no pudieron
asistir al plantel por las normativas sanitarias que rigen ante la pandemia del covid- 19, explico Del Pino. De otro lado, la abanderada Sara Marisol Andrade Macías ratifico el civismo y patriotismo jurando la bandera, destacando la transformación del tricolor nacional desde la época republicana hasta la actualidad. Dijo, además que recibió con humildad la designación de abanderada del plantel y el certificado que le otorgo el GAD-MANTA.
La abanderada Sara Andrade Macías recibiendo el certificado que lo acredita como tal, de parte del profesor Cristhian Flores.
Por no estar autorizadas por el CNE
RETIRAN TRES VALLAS PUBLICITARIAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com La Delegación Provincial Electoral de Manabí mediante un operativo realizado este domingo 27 de septiembre, retiró tres vallas publicitarias
ubicadas en Portoviejo. Esta actividad en cumplimiento a lo dispuesto en el artículo 205 de la Ley Orgánica y Electoral, Código de la Democracia, sobre la prohibición de cualquier tipo de publicidad con fines electorales a partir de la convocatoria a
CNE retira tres vallas publicitarias no autorizadas en Portoviejo.
elecciones, con excepción de las dispuestas por el Consejo Nacional Electoral (CNE). El artículo 5 del Reglamento para el Control de la Propaganda o Publicidad y Promoción Electoral, Fiscalización del Gasto Electoral y su Resolución en Sede Administrativa, determina que el CNE implementará los mecanismos necesarios para el control de la propaganda o publicidad y artículos promocionales electorales. El operativo se dio una vez que la empresa de vallas incumplió con el retiro de la publicidad. En este contexto, Carlos Chávez, director provincial electoral de Manabí, señaló que el organismo electoral
garantizará de forma equitativa e igualitaria la propaganda o publicidad y artículos promocionales electorales que propicien el debate y la difusión de las propuestas de todas las candidaturas. El funcionario reiteró, que el objetivo es vigilar que no exista campaña anticipada de cara a las Elecciones Generales 2021, a través de la unidad Técnica Provincial de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, se realiza diariamente el monitoreo de contenidos electorales en medios radiales, televisivos, prensa y vías para determinar la existencia de publicidad en vallas o pantallas digitales.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
FMI aprueba programa de crédito
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
I
Arquitecta Angélica Arias
USD 6.500 MILLONES NUEVA MINISTRA DE MÁS PARA ECUADOR CULTURA Y PATRIMONIO Quito, EM
El presidente de la República, Lenín Moreno, anunció ayer 30 de septiembre de 2020, que el Directorio del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó un programa de crédito de USD 6.500 millones para Ecuador. El acuerdo tipo Staff Level Agreement tendrá una duración de 27 meses y el país accederá a estos recursos que son de libre disponibilidad y serán desembolsados así: • USD 4.000 millones en 2020. • USD 1.500 millones en 2021. • USD 1.000 millones en 2022.
El Fondo desembolsará los primeros USD 2.000 millones el viernes 2 de octubre. Otros USD 2.000 millones serán desembolsados a finales de este año. Según el Fondo, Ecuador tendrá un plazo de 10 años para repagar el capital, con cuatro años de gracia. La tasa de interés será alrededor de 2,9% anual. Los primeros “fondos serán destinados para quienes fueron afectados por la pandemia”, dijo Moreno. El Presidente anunció que se reunirá con los ministros para priorizar los desembolsos, dependiendo de las necesidades del Estado. Uno de los grupos que se beneficiará de los
Confirmados de Covid-19
SE CIERRA SEPTIEMBRE CON 137.047 CASOS Quito, EM Según el último reporte de las autoridades, hasta el 30 de septiembre de 2020, hubo 11.355 fallecidos por la enfermedad, entre casos confirmados y probables. Según el último informe oficial sobre el avance de la pandemia de Covid-19, en las últimas 24 horas hubo 1.298 casos confirmados. Así, Ecuador cierra otro mes con tendencia al alza en el número de contagios. El informe dice además que hay: • 432.319 muestras tomadas. • 137.047 casos confirmados. • 222.871 casos descartados. • 11.355 fallecidos • 7.546 con confirmación de Covid-19. • 3.809 probables. • 18.791 pacientes con alta hospitalaria. • 112.296 personas recuperadas. • 630 pacientes hospitalizados estables. • 355 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado. En las provincias En el detalle por provincias, la tendencia del número de casos con personas con Covid-19 también se mantiene: Pichincha ocupa el primer lugar por número de personas contagiadas con el 29% del total. Hay 39.930 casos y se reportan 1.442 fallecidos confirmados y 228 probables. Eso quiere decir que, en el transcurso de un día, se confirmaron 738 casos nuevos. Guayas, cuyo pico de contagios se registró entre marzo y abril, sigue siendo la segunda provincias con el 14,9% de los casos: son 20.387 personas que se contagiaron con el virus y hay 1.714 muertos confirmados y 1.597 probables. Las otras provincias con más contagios son: • Manabí: 9.751 casos • Azuay: 8.981 casos • El Oro: 5.523 casos • Loja: 5.396 casos • Santo Domingo: 4.902 casos.
recursos del FMI serán los gobiernos seccionales. Con el nuevo acuerdo, el Fondo apoyará al país en cuatro objetivos para contrarrestar los efectos de la pandemia de Covid-19: • Ampliar la cobertura de los programas de asistencia social. • Proteger a los segmentos vulnerables de la población. • Garantizar la sostenibilidad fiscal y de la deuda pública. • Fortalecer las instituciones nacionales para sentar las bases de un crecimiento sólido, duradero e inclusivo. El nuevo acuerdo con el FMI reemplaza al Acuerdo de Facilidad Extendida firmado por ambas partes en marzo de 2019 y que fue suspendido un año después por varias razones, entre ellas inconsistencias en la metodología de cálculo del déficit fiscal que, supuestamente, ya fueron corregidas. Se trata del acuerdo número 20 entre Ecuador y el FMI.
Quito, EM Mediante el decreto N° 1162, el presidente Lenín Moreno encargó la dirección del Ministerio de Cultura y Patrimonio a la arquitecta Angélica Arias. A través de este mismo decreto, Moreno aceptó la renuncia de Juan Fernando Velasco, quien dejó el Ministerio para dedicarse a la campaña presidencial de 2021. El exministro es candidato por el Movimiento Construye. Por otra parte, la nueva Ministra se desempeñaba como Subsecretaria de Memoria Social desde hace cinco meses. En ese tiempo, sus responsabilidades abarcaron la elaboración, ejecución y seguimiento de los repositorios de bibliotecas, archivos históricos y museos. Antes de este cargo, Arias fue directora ejecutiva del Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito entre 2015 y 2019. Arias se convierte además en la décimo tercera persona en dirigir el Ministerio de Cultura,
UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI CON SEDE EN EL CANTON MANTA EXTRACTO JUDICIAL CITACION CAUSA No. 13205-2019-01389 A los herederos presuntos y desconocidos del causante MAURO EFREN BARBERAN VERA, y Posibles interesados, se les hace conocer que en esta Unidad Judicial, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PARTICIPACION DE BIENES SUCESORIOS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, cuyo extracto es como sigue: ACTORA: MANUELA CESARINA LUCAS PINCAY DEMANDADOS: HORACIO JAIME BARBERAN LUCAS, CLOTILDE MARINA BARBERAN LUCAS, LAURA MARICELA BARBERAN GARCIA, LIANA MARIA BARBERAN GARCIA, LEONOR MARGARITA BARBERAN GARCIA, MARCIA LORENA BARBERAN GARCIA, MARIA DE LOURDES BARBERAN GARCIA Y MAURO EFREN BARBERAN GARCIA. TRAMITE: VOLUNTARIO CUANTIA: CIENTO OCHENTA Y CINCO MIL CIENTO TREINTA Y SIETE 50/100 DOLARES AMERICANOS ($185.137,50) OBJETO DE LA CAUSA: La actora expresa, que con los antecedente expuestos solicita se declare la Partición de Bienes de la sociedad Conyugal y disponga la inscripción en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, de los bienes inmuebles dejados por el extinto señor MAURO EFREN BARBERAN VERA, fundamenta su demanda en el Art. 1338 y siguientes del Código Civil en concordancia con el Art. 334 Nral 5 del Código Orgánico General de Procesos. JUEZ DE LA CAUSA: Dr. Fausto Alarcón Cedeño, Juez de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manabí – Manta, quien a través de auto de calificación de fecha miércoles 7 de agosto del 2019, las 09h24, acepto al trámite mediante procedimiento voluntario la demanda de PARTICION DE BIENES SUCESORIOS DE LA SOCIEDAD CONYUGAL, dispuso que se cite a los herederos presuntos y desconocidos del causante MAURO EFREN BARBERAN VERA, y posibles interesados, de conformidad a lo que dispone el Art. 56 del Código General de Proceso, por la prensa, en uno de los diarios de mayor circulación que se edite en esta Ciudad de Manta, por cuanto lo accionante expresa que es imposible determinar la individualidad o sus actuales residencias, quienes deberán comparecer a juicio dentro de los veinte días posteriores a la última publicación, a quienes se le harán las advertencias de Ley, que de no comparecer se procederá en rebeldía. Lo que se publica para los fines de Ley Manta, 12 de septiembre del 2019 AB. LUIS MIGUEL CEDEÑO ZAMBRANO SECRETARIO ( E ) DE LA UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABI - MANTA
desde 2007. Y es la tercera mujer en asumir el cargo. En tanto que su designación llega en un momento de problemas en el Ministerio, pues cinco directores del Instituto de Fomento para la Creatividad e Innovación (IFCI) dejaron sus cargos. Lo hicieron en medio de denuncias de injerencias y malestar por los recortes de presupuesto.
Angélica Arias es la nueva ministra de Cultura y Patrimonio.
REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL Al demandado MIGUEL ANGEL MENDOZA ALAVA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECUCIÓN, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: COMPAÑÍA PORTOCOLL S.A. DEMANDADO: MIGUEL ANGEL MENDOZA ALAVA DEFENSA TÉCNICA: ABG. MICHELE PAOLA ARMIJO PEÑA Y ABG. ANDRÉS WILFRIDO CHUGA PORRAS. PROCEDIMIENTO: DE EJECUCIÓN JUICIO: No 13337-2018-01383 CUANTÍA: $16.337,46 USD OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, en la ciudad de Manta a los 26 días del mes de octubre del 2012 el señor MIGUEL ANGEL MENDOZA ALAVA, en calidad de comprador suscribió un “Contrato de Compraventa con reserva de Dominio”, adicional carta de cesión de derechos a favor de la Portcoll SA, así como el reconocimiento de firmas y rubrica, debidamente inscritos en el registro mercantil, con la Compañía ASIAAUTO SA, en calidad de vendedora; por medio de la cual se comercializó el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio, cuyas características son las siguientes: Marca: KIA, Tipo: AUTOMOVIL, Modelo: RIO STYLUS LS AC, Año: 2013, No. Motor: 15D403727, No. Chasis: 8LCDC2233DE031517, Color: AMARILLO, Placa: MBB5264. Que las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente ante el Notario con fecha 26 de Octubre del 2012. Que, por concepto de la venta del vehículo descrito las partes acordaron de manera libre y voluntaria el precio fijado en el monto de USD $18.035,84 (dieciocho mil treinta y cinco con 84/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que se obligó a pagar de la siguiente manera: a) Un abono, de contado a la firma del contrato, por la cantidad de USD $6.000,00 (seis mil con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América) b) El saldo restante, es la cantidad de USD 12.035,84 (doce mil treinta y cinco con 84/100 dólares de los Estados Unidos de América) fue financiado por ASIAUTO SA de la siguiente manera: 36 meses, en cuotas mensuales de USD $418,40 (cuatrocientos dieciocho con 40/100 dólares de los Estados Unidos de América). Que de fecha 26 de Octubre de 2012 la Compañía ASIAUTO S.A, cedió a favor de PORTCOLL SA, el contrato referido y las firmas fueron reconocidas ante el Notario con fecha 26 de Octubre de 2012. Que, el contrato con reserva de dominio se halla legalmente inscrito en el Registro Mercantil del Cantón Manta, de fecha 17 de Diciembre de 2012, No de repertorio 3207, No de inscripción 1481. Que, en razón del financiamiento el acreedor Compañía PORTCOLL SA y el señor MIGUEL ANGEL MEDOZA ALAVA, instrumentaron la obligación suscribiendo un pagare a la orden, mismo que de conformidad a la cláusula segunda literal C del Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, pagare con vencimiento sucesivos a favor de ASIAUTO SA por el valor de $12.035,84 (doce mil treinta y cinco con 84/100 dólares de los Estados Unidos de América), que fue endosado a favor de PORTCOLL SA. Que, el ejecutado se obligó en la cláusula decima del contrato de compraventa con Reserva de Dominio, irrevocablemente a mantener asegurado el vehículo por todo el plazo de vigencia del Contrato o hasta que haya cancelado la totalidad de precio pactado por el vehículo. Que, no ha sido pagado el valor correspondiente a la cuota del seguro del vehículo. Que, las obligaciones derivadas de los documentos debían ser honradas de manera oportuna, no obstante el señor MENDOZA ALAVA MIGUEL ANGEL, ha incumplido de forma evidente y reiterada estas obligaciones. Que, hasta la presente fecha y a pesar de los múltiples requerimientos efectuados por su parte, el señor MENDOZA ALAVA MIGUEL ANGEL, no ha cumplido con el compromiso adquirido. Que, PORTCOLL SA como acreedora de la obligación pendiente de pago y en ejercicio de la tutela judicial efectiva respecto de los derechos contenidos en el “Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio” y por cuanto se encuentra en mora en el incumplimiento de sus obligaciones, declara de plazo vencido la totalidad de las obligaciones y ejecuta la reserva de dominio que pesa sobre el vehículo descrito en la presente solicitud. Fundamenta su demanda en el contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, que por sí solo es título de ejecución; así como en los artículos innumerados 202.1, 202.7, 202.9, 202.10, 202.11, 202.14, incluidos a continuación los artículos 202 del Código de Comercio, mediante decreto supremo No 548-CH y demás artículos que sean aplicables a la naturaleza. Solicita lo siguiente: a) se ordene el pago de la totalidad de la obligación que mantiene pendiente el señor MENDOZA ALAVA MIGUEL ANGEL, así como el valor del seguro vehicular hasta la fecha en la cual se efectué el pago; b)El pago de los intereses de mora a la tasa máxima permitida por la legislación hasta que se efectivamente se realice el pago; c) Se ejecute la Reserva de Dominio del automóvil ya descrito de conformidad al Art. 396 del COGEP; d) El pago de los gastos y expensas judiciales que causen el trámite de la presente solicitud; e) El pago de costas procesales y los honorarios de los Abogados patrocinadores. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA, EN CALIDA DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, lunes 19 de Noviembre de 2018, las 9h30, califica y admite a trámite mediante Procedimiento de Ejecución, la demanda que se fundamenta en un CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, DOCUMENTO QUE CONSTITUYE TÍTULO DE EJECUCIÓN, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del COGEP. En Auto de Sustanciación de fecha: Manta, jueves 20 de Junio del 2019, las 11h38, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCIÓN y ordena que la parte ejecutada señor MIGUEL ANGEL MENDOZA ALAVA, paguen la cantidad de $12.874,86 USD, de acuerdo a lo determinado en la liquidación que es materia de la presente ejecución, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el art. 372 del COGEP. En Auto de Sustanciación de fecha: Manta, jueves 15 de agosto del 2019, las 15h18; Se dispone: citar al demandado señor MENDOZA ALAVA MIGUEL ANGEL, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándoles que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda.-.-.-.-.-.-.-.-.MANTA, 21 DE AGOSTO DEL 2019 AB. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
BREVES MUNDIALES Joaquín Salvador Lavado (Quino)
MUERE CREADOR DE MAFALDA
Argentina, AFP El dibujante argentino Joaquín Salvador Lavado, conocido como “Quino” y popular por ser el creador de Mafalda, falleció ayer miércoles 30 de septiembre en Mendoza, su ciudad natal, confirmaron a Efe fuentes del entorno del autor. “Quino”, que nació el 17 de julio de 1932, tenía 88 años al momento de muerte. La primera alerta la dio su editor, Daniel Divinsky. Hijo de españoles y poseedor de galardones como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades y la Medalla de la Orden y las Letras de Francia, Quino desarrolló las aventuras su personaje más popular entre 1964 a 1973.
Se proyectan para finales de 2020
VARIAS VACUNAS CONTRA EL COVID
Reuters, EM Al menos 10 posibles vacunas contra el Covid – 19 ya se encuentran en fase tres, es decir se están probando en miles de voluntarios. Grandes potencias como Estados Unidos, China, Reino Unido y Rusia se han mostrado optimistas con los estudios realizados. Algunos laboratorios incluso han afirmado que si todo sale bien en la última etapa de pruebas, es posible una vacuna a finales de 2020, para que se distribuya en 2021.
Del coronavirus, según españoles
CONJUNTIVITIS SERÍA EL PRIMER SÍNTOMA
España, EFE La conjuntivitis puede ser el primer síntoma para detectar el coronavirus, según un estudio realizado por oftalmólogos del hospital madrileño Clínico San Carlos, que han evaluado la prevalencia y características clínicas de la patología asociada a la Covid-19. El estudio ha sido elaborado a partir de 301 pacientes hospitalizados en el Clínico, con una media de edad de 72 años y es el primero en el país que describe las características clínicas de la conjuntivitis en una amplia serie de pacientes, según informa el centro hospitalario en un comunicado.
INTERNACIONAL
EL MERCURIO
7 12
Entre Trump y Biden para evitar caos
CAMBIARÁN REGLAS DE PRÓXIMOS DEBATES El Diario NY, EFE El presidente Donald Trump agotó la paciencia de los organizadores de debates presidenciales después de lo ocurrido la noche del martes cuando se enfrentó al demócrata Joe Biden. La Comisión de Debates Presidenciales de Estados Unidos afirmó este miércoles que cambiará el formato de los dos debates restantes de aquí a las elecciones de noviembre tras el caos de su primer cara a cara la noche del martes. En un comunicado, la organización señaló que “el debate de la pasada noche ha dejado claro que debería añadirse una estructura adicional al formato de los debates que quedan para garantizar una discusión más ordenada de los asuntos”. El debate del martes
en Cleveland estuvo caracterizado por el caos y las constantes interrupciones por parte de Trump a Biden, que por su parte llegó a perder los papeles en algún momento e insultó al presidente, lo que ha creado polémica por el formato y críticas al moderador, el periodista Chris Wallace, que no logró que ambos hablaran en detalle sobre los asuntos de interés para los votantes. La Comisión suele trabajar en colaboración con las campañas de los dos candidatos antes de la celebración de los debates para acordar una serie de reglas que rijan el diálogo, y no es habitual que se cambie la estructura una vez que se ha celebrado el primero. Pese a la controversia por la labor de Wallace, periodista del canal de televisión conservador Fox News, la orga-
Biden y Trump durante el primer debate de 2020. nización le agradeció por “el profesionalismo y la habilidad que trajo al debate de anoche” y avanzó su intención de “garantizar herramientas adicionales para mantener el orden en los debates restantes”. Por el momento, la Comisión no ha ofrecido detalles sobre cuáles serán los cambios de formato. El próximo miércoles, está previsto que tenga lugar en Salt Lake City, el debate entre el vice-
presidente, Mike Pence, y la aspirante demócrata a la Vicepresidencia, Kamala Harris. No se espera que Trump y Biden vuelvan a verse las caras hasta el 15 de octubre en Miami, donde se celebrará en el segundo debate presidencial; que estará seguido de un tercer encuentro que tendrá lugar en Nashville, el 22 de octubre; todo ello antes de los comicios generales, el próximo 3 de noviembre.
Por robots y tecnología serían desplazados
7.1 MILLONES DE LATINOS QUEDARÍAN SIN TRABAJO El Diario NY, EFE Más de 7.1 millones de latinos en los seis estados con mayor población hispana del país están en riesgo de ser desplazados por la automatización digital, que además se ha acelerado a raíz de la pandemia de la COVID-19, muestra un informe presentado este miércoles. La cifra representa casi el 40% de la fuerza laboral en los estados de Arizona, California,
Robot limpiador de pisos en un aeropuerto. Texas, Florida, Illinois y Nueva York, indica el análisis elaborado por la Iniciativa de Políticas Latinas (LPPI) de la Universidad de California Los Ángeles (UCLA).
“Ahora que los latinos reciben un golpe financiero desproporcionado por la crisis de la COVID-19, es un buen momento para enfocarse en el aumento de
oportunidades de capacitación y fortalecer la red de seguridad social para rescatar aquellos trabajadores que han quedado atrás”, afirmó Rodrigo Domínguez Villegas, autor del informe. Según indicó Domínguez Villegas, el futuro de millones de trabajos que se han perdido a raíz de la pandemia, “es incierto” en la medida en que las empresas buscan reducir sus costos acelerando la automatización.
8 12
DEPORTES
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
EL MERCURIO
D
Hoy 21h00 ante Defensa y Justicia
DELFÍN QUIERE DESPEDIRSE DEL JOCAY CON UNA VICTORIA
Delfín quiere despedirse hoy del Jocay en esta edición de la Copa Libertadores de América con una victoria ante Defensa y Justicia. Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Hoy a las 21h00 el campeón del fútbol ecuatoriano, Delfín SC
se despide del estadio Jocay en su participación en la Copa Libertadores de América 2020, cuando enfrente al Defensa y Justicia de Argentina, por la quinta fecha del grupo G y quiere hacerlo con una victoria. Recordar que estos dos clubes ya se enfrentaron el pasado 17 de septiembre en el estadio Norberto Tomaghello, en Florencio Varela (periferia sur bonaerense),donde el equipo argentino ganó 3 a 0, con goles de Braian Romero (52), Gabriel Hachen (54) y Nicolás Leguizamón
(78). Delfín ya está eliminado de aspira a avanzar a los octavos de final, pero buscará está noche despedirse de local con una victoria. La novedad que presentará hoy el Delfín es el debut de Máximo Banguera, un arquero con experiencia en Barcelona y en la selección ecuatoriano y que tuvo este año un paso fugaz por El Nacional
Otra novedad que presenta hoy el campeón ecuatoriano es la ausencia del zaguero central uruguayo Carlos Rodríguez, quien salió expulsado ante Santos de Brasil, en su reemplazo estará su compatriota Agustín Ale Para este partido volverán los mismos árbitros que dirigieron el encuentro DelfínSantos, esto es Diego Haro, Jonny Bossio, Mi-
chael Orue y Kevin Ortega La posible alienación que hoy presente el director técnico del Delfín, el argentino Miguel Ángel Zahzú, sería con: Máximo Banguera, Jonathan González, Luis Canga, Agustín Ale y Geovanny Nazareno, Charles Vélez, Joao Ortiz, Janner Corozo y Oscar Benítez; Carlos Garcés y José Valencia.
TABLA DE POSICIONES Grupo G Pos. Equipos Pts. PJ G E P DG 1 Santos FC 10 4 3 1 0 3 2 Defensa y Justicia 6 4 2 0 2 2 3 Olimpia 5 4 1 2 1 0 4 Delfín S.C. 1 4 0 1 3 -5
DOS VOLANTES ECUATORIANOS FUERON ‘BLOQUEADOS’ POR LA SELECCIÓN Ecuagol
A pocos días de que den la lista oficial de la
primera convocatoria de Gustavo Alfaro para la ‘Tri’, siguen saliendo nombres que han sido
Ángel Mena, es uno de los jugadores que será convocado a la Tri por parte del técnico Gustavo Alfaro.
bloqueados por la FEF para tenerlos listos en caso de que lleguen a la nómina final y desde la prensa internacional señalan dos nuevos nombres. En Brasil, Globo esporte asegura que Alan Franco ya fue bloqueado y tras su gran año tanto en Independiente del Valle como en Atlético Mineiro estaría en la lista final para enfrentar a Argentina y Uruguay por la doble fecha FIFA de Eliminatorias. Mientras que información que trasciende de México y confirmada por el colega Víctor Loor señala que Ángel Mena, titular y una de las figuras del León y
de la Liga MX en general también está en la
prelista, siendo uno de los más destacados en
su club desde su llegada hace un año.
CARICATURA DEPORTIVA RODRIGO AGUIRRE, GOLEADOR DE LIGA DE QUITO
D
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
PALCO DE PRENSA EDUCAR EN CASA ES OPCIÓN VIABLE PENSANDO EN “EDUCACIÓN FORMAL” para los menores, casi al instante acuden a la mente las imagines de una estructura construida para poseer aulas, patios, juegos de recreación, canchas deportivas, piscina, gimLcdo. Julio Bernal nasio, laboratorios, directores, inspecto- Alcívar. res, enseñantes, salón de música, locales de comidas, personas de mantenimiento, vehículos para transporte escolar, etc. etc. Se sabe que muchos menores no asisten a los centros escolares por no tener la oportunidad de hacerlo; y ocasionalmente por no estar sujetos a una DISCIPLINA con AMOR o viceversa AMOR con DISCIPLINA, situaciones que los menores encuentran “cuando los padres o tutores se vuelven MAESTROS sin dependencia del Ministerio de Educación que se infla de burocracia politizada que no enseña, no supervisa, no dirige, no asesora; pero, a cambio cobra aceptables sueldos, muchas veces sin tener nivel necesario de pedagogía, motivación y metodología de aplicación frente al alumno. Coloquialmente se conoce como HOMESCHOOLING; y, se cree que se ideó hacía 18 años cuando Birdie y Carlos Castañeda tuvieron a su primera hija CINTIA, que nació con labios y paladar hendidos y otras complicaciones que hicieron indispensable el uso de una sonda para alimentarla. Las Unidades Educativas nacieron en el siglo XVIII durante la Revolución Industrial evitando el “abandono” de niños en edad escolar por sus padres que tenían que trabajar. En tiempos de conflictos socio-políticos, pestes, catástrofes, etc. que los padres se vuelvan maestros es una oportuna opción que actualmente en curso del siglo XXI se aplica legalmente en muchos países, no en Alemania donde está prohibida y México que tiene un vacío legal aplicado por organizaciones clasistaspolitizadas que tienen a la Educación Pública como su botín para lanzarse a la política olvidándose de la estructuración oportuna y metódica de los menores. Esté a favor o en contra de LA EDUCACIÓN EN CASA, hoy por hoy es una realidad en muchos lugares del mundo y convive con la educación tradicional. Los padres toman la decisión sobre cómo educar a sus hijos, luego de valorar todas las ventajas o desventajas en uno u otro caso. Lo importante es que el EDUCANDO no sea, “al final del día”, el único perjudicado.
DEPORTES
EL MERCURIO
9
Ante los casos de Covid-19 en los clubes
LA LIGAPRO SE PAUSARÁ 10 DÍAS PARA ACTIVAR UN PLAN DE BIOSEGURIDAD Agencias Nacionales La LigaPro confirmó que entrará en un riguroso plan de bioseguridad para detectar los casos confirmados de covid-19 que existan en los clubes ecuatorianos. El propósito será tener una radiografía de los equipos de cara a la segunda fase del campeonato nacional de la Serie A. A través de un comunicado oficial, el organismo indicó que la aplicación del protocolo empezará con el arribo a Ecuador de Barcelona e Independiente del Valle hoy. La situación de salud localmente empezó
a complicarse con el brote de contagiados en el Flamengo brasileño, tras su visita a Quito y Guayaquil, para medir a ‘rayados’ y ‘toreros’ por la copa. Los planteles sin reportes sanitarios disputarán sin problemas la fecha 15. La LigaPro detalló que tras la jornada 15 de la primera etapa, que se disputará entre el 2 y 4 de octubre, el torneo se paralizará hasta el inicio de la segunda fase, prevista para el 14 de octubre. Según el comunicado, esta pausa tiene un doble propósito: Dar “descanso” a los planteles y “romper
La etapa de revancha de la LigaPro arrancará el 14 de octubre por los casos de Covid-19 en los clubes ecuatorianos la cadena de posibles contagios”. Desde el departamento de comunicación de la LigaPro se dijo que no quieren utilizar el término “cuarentena”. Además, se realizarán otras pruebas PCR a
todos los equipos para establecer una “nueva línea de base” y se darán charlas preventivas en conjunto con el MSP. Y se establecerá un cerco de georreferencia “a los futbolistas y a los cuerpos técnicos”.
Aseguran medios brasileños
ALAN FRANCO JUGARÁ LAS PRIMERAS FECHAS DE LAS ELIMINATORIAS CON LA TRI
El centrocampista Alan Franco será convocado por la selección de Ecuador para los partidos ante Argentina y Uruguay Agencias Internacionales Medios brasileños aseguran que Alan Franco jugará con la Selección de Ecuador ante Argentina y Uruguay. El mediocampista del Atlético Mineiro ya habría sido seleccionado para conformar la nómina de Gustavo Alfaro, la misma que se hará pública este sábado 3 de octubre.
El diario Globo Esporte, en su versión digital, informó que el cuadro comandado por el argentino Jorge Sampaoli tendrá tres bajas para la fecha 14 y 15 del Brasileirao. “El líder Atlético-MG, por ejemplo, trabaja con tres bajas en la competición. Convocados en “listas parciales”, el defensa Junior Alonso (Paraguay), el mediocampista Alan Franco (Ecuador) y el delantero Jefferson Savarino (Venezuela) deben tener ciertas ausencias en las jornadas 14 y 15 del Brasileirão”, dice el diario brasileño. Franco ha sido uno de los jugadores revelación del Atlético Mineiro. Desde que llegó al cuadro Galo, se ganó la titularidad en los torneos estaduales y en el Brasileirao. Esta será la primera vez que el exjugador del Independiente del Valle
será convocado para las eliminatorias. Antes estuvo citado para amistosos. Incluso marcó goles. En el arranque de las eliminatorias para el
Mundial de Catar 2022, Ecuador se enfrentará a Argentina, como visitante, el 8 de octubre próximo y cinco días después recibirá a Uruguay, en Quito.
10
EL MERCURIO
OPINIÓN
EDITORIAL
LAS SINRAZONES HUMANITARIAS Los factores detonantes para la intensa migración de ciudadanos venezolanos a distintos países, será motivo de la Historia o de otras historias. El resultado con un flujo enorme de personas en tránsito o asentadas de manera irregular, en estado de vulnerabilidad, exigía un tipo de regularización, por razones humanitarias fue el término técnico utilizado. En la práctica los requisitos para obtener una visa, se vuelven inalcanzables, por los recursos a invertir, el tiempo para los trámites y la escasa información oficial. Esparcidos por todo el territorio nacional, se concentraron los migrantes en determinadas ciudades. Excluidos de muchos servicios públicos, sin la posibilidad de obtener empleos regulares, pusieron mayor presión a la ya penosa condición del subempleo o informalidad de los ecuatorianos. Pero la parte más penosa de esta situación, no está solo en la precariedad de los trabajos que consiguen, ni en las condiciones en las que hacen su rutina de sobrevivencia, son los organismos internacionales protectores de las migraciones, quienes disponen de cuantiosos fondos, sean mediante donaciones o transferencias quienes podrían paliar estas dificultades. Su capacidad de gestión tiene un alto costo burocrático en desmedro de las razones humanitarias que deberían comprometerlos. Lo humanitario se vuelve inhumano en la práctica.
BUZÓN DEL LECTOR
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
O
ARTÍCULO
L
GRADUADOS DEL ALMA MATER
a Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí está preocupada permanentemente de sus egresados porque es LA ALMA MATER, es decir, una verdadera madre. Alma mater es la alocución latina de alma, es un adjetivo que significa ‘que alimenta’, tal como indican los diccionarios de latín. El significado de esta locución en su sentido etimológico es de “madre nutricia” es una metáfora de la universidad Alma mater uleamista está realizando entre el 28 de septiembre y el 02 de octubre del 2020, la Semana del Graduado Alumni 2020, espacio académico que permite enriquecer el desarrollo personal y profesional de los graduados de las diferentes carreras de nuestra alma mater, con más de 250 ponencias y conferencias dirigidas por expertos nacionales e internacionales en las diversas áreas del conocimiento, a través de la herramienta zoom. Este evento académico actualizará conocimientos de los graduados de la Uleam, es decir, permitirá brindarles una retroalimentación de lo que está pasando en la sociedad actual, de la mano de profesionales con perspectivas reales, que permitan a su vez detectar cuáles son las necesidades de actualización de conocimiento y toma de contacto con el mundo laboral y fomentar dentro de los círculos de graduados de la universidad el Networking, propiciando redes de contacto, vinculando a nuestros profesionales con los diversos sectores, Además, internamente, es necesario para la Uleam recaudar y actualizar la información de la situación actual de sus graduados y su inserción en el ámbito laboral, y así personalizar de mejor manera esta información y la oferta de las próximas capacitaciones desde la universidad.
Por lo tanto, la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, hizo extensiva la invitación a todas las promociones salidas de esta institución de Educación Superior, para que participen de los cientos de conferencias Dr. Carlos Intriago que recibirán miles de proMacías, Ph.D fesionales graduados en las carlos.intriagomacias@ diferentes carreras de esta gmail.com IES. El evento es totalmente gratuito y será otro gran éxito por el aporte de expertos y profesionales, especializados en diversos temas informáticos, investigadores ambientales, gente de negocios, interesantes emprendimientos e incubadoras de negocios. De esta manera, la alma mater también cumple con la Ley Orgánica de Educación Superior LOES, que en su Art. 142, dice que: el. Sistema de seguimiento a graduados es una instancia de todas las instituciones del sistema de educación superior, públicas y particulares, deberán instrumentar un sistema de seguimiento a sus graduados y sus resultados serán remitidos para conocimiento del Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior. La ULEAM, cumple a rajatabla con todos los procesos que enmarcan la Educación Superior. La unión de los egresados con su alma mater, Otro logro del liderazgo del rector Miguel Camino Solórzano en la Uleam que busca la participación activa de sus graduados, manteniendo una relación cercana, que impulse el crecimiento y bienestar de ambos, impactando positivamente en la sociedad.
F
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
EL MERCURIO
INTERCULTURAL
11
Se calcula que habrá millones de casos más de violencia contra las niñas y adolescentes en los próximos años como consecuencia de esta crisis.
SER NIÑA DURANTE LA PANDEMIA: … ¡En Alto riesgo! Fuente: ciudadesamigas.org Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Las emergencias suelen disparar las probabilidades de que niñas y mujeres sufran violencia de género y prácticas nocivas, y esta crisis sanitaria no es una excepción. La pandemia del COVID-19, ha golpeado de forma desproporcionada a niñas de todo el mundo, exponiéndolas a un mayor riesgo de ser obligadas a contraer matrimonio o de quedar embarazadas antes de cumplir los 18 años, así como a sufrir violencia o a ser sometidas a la mutilación genital femenina. Entre las circunstancias derivadas de la pandemia que han disparado estos riesgos, está la pérdida de ingresos familiares, el cierre temporal de escuelas, la mayor dificultad de acceso a anticonceptivos modernos o el hecho de que los programas para abolir la mutilación genital femenina o el matrimonio infantil se hayan visto afectados. Escuelas cerradas para millones de estudiantes La imposibilidad de dar clases presenciales para detener la propagación del virus han interrumpido los estudios de millones de niños y niñas. Debido a las cuarentenas impuestas en 194 países, se calcula que 10 millones de estudiantes pueden quedarse sin escolarizar en el mundo.
La organización “Girls Not Brides” analiza cómo afecta la interrupción de la educación a niñas y adolescentes de todo el mundo. Por un lado, advierten, muchas estudiantes no pueden acceder al aprendizaje online y a distancia. Solo el 12% de los hogares en los países en desarrollo tienen acceso a internet en el hogar, y las mujeres tienen menos acceso a internet en el móvil que los varones. Este cierre de escuelas tendrá repercusiones a largo plazo en el futuro de las niñas, en particular las que viven en zonas rurales y más pobres, agravando el ciclo intergeneracional de pobreza. Pero, por otro lado, al estar cerradas las escuelas es más difícil para las organizaciones que trabajan en la protección de las niñas en situación de vulnerabilidad acceder a ellas, especialmente en zonas rurales, lo que supone que no puedan encontrar apoyo ni acceder a los servicios necesarios frente a problemas como la violencia de género o la violencia sexual. Violencia contra las mujeres y niñas En el pasado mes de abril, desde ONU Mujeres, se mostraban preocupados por el aumento de la violencia contra las mujeres durante el confinamiento en países de todo el mundo. Un informe de esta organización destaca que desde el brote de COVID-19, este tipo de violencia, particularmente la doméstica, se ha
intensificado: debido a las cuarentenas impuestas para evitar que el virus se expanda, las mujeres con parejas violentas han quedado aisladas y separadas de la gente y los recursos que podrían ayudarlas. Algunos datos que ofrece el informe muestran que el aumento de este tipo de violencia contra la mujer ha sido una tónica en países muy distintos: en Francia, las denuncias por violencia doméstica han aumentado en un 30% desde la cuarentena impuesta el 17 de marzo. En Chipre y Singapur, las líneas de ayuda han registrado un aumento de llamadas de un 30% y un 33% respectivamente. En Argentina, las llamadas de emergencia por violencia doméstica han aumentado en un 25% desde la cuarentena impuesta el 20 de marzo. Y se han dado más casos de violencia doméstica y solicitudes de
refugios de emergencia en países como Canadá, Alemania, España, Reino Unido y los Estados Unidos. Se calcula que en más de seis meses de encierros han podido generar 31 millones de casos adicionales de violencia de género. Por otro lado, varias organizaciones, entre ellas UNICEF y la Organización Mundial de la Salud, advierten de que han aumentado los casos de mutilación genital femenina, una de las formas más extremas de violencia contra la mujer, como consecuencia de la pandemia. Médicos del Mundo teme un retroceso en la prevención contra dicha práctica y en la atención integral a las supervivientes debido al colapso de los servicios públicos y a la urgencia de atender también a otras necesidades básicas.
12
PUBLICIDAD
EL MERCURIO
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
P
NOTARIA PÚBLICA CUARTA DEL CANTÓN MANTA AB. FELIPE ERNESTO MARTINEZ VERA
EXTRACTO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS AB. HUGO ANIBAL CAMPOZANO VILLAFUERTE, NOTARIO PUBLICO CUARTO SUPLENTE DEL CANTÓN MANTA, cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de PARTICION EXTRAJUDICIAL, para ser elevada a escritura pública, por parte del señor XAVIER CENTENO PEREZ, y, los señores MARIA ALICIA CENTENO CEVALLOS, XAVIER CENTENO CEVALLOS, y, MARIA ANDREA CENTENO CEVALLOS, el primero en calidad de cónyuge supérstite, y los segundos, en calidad de herederos universales de la causante señora LOLA JUDITH CEVALLOS ARDILA, fallecida el dieciséis de abril del dos mil dieciocho en la ciudad de Manta; quienes son adquirientes de los Gananciales y de los Derechos y Acciones Hereditarias, en su orden, determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos dentro de la extinta sociedad conyugal, y que consiste en: uno) vehículo marca NISSAN, chasis JN1JBAT32FW000340, motor QR25079654L, modelo X-TRAIL SENSE CVT AC 2.5 5P 4X2 TA tipo JEEP, año de fabricación 2015, placas MBA 9988; dos) Motocicleta marca ROYAL ENFIEL, chasis ME3U55SF0CE025281, motor USSSFOCE025281. Modelo CLASIC 500CC tipo PASEO, año de fabricación 2016, placas HL616M; tres) vehículo marca CHEVROLET, chasis H2551013463, motor 028260T255V, modelo 3100 tipo CABINA SIMPLE, año de fabricación 1956, placas MBJ0179; cuatro) vehículo marca MERCEDES BENZ, chasis WDBUF65H53A208048, motor 11294931462489, modelo E320 SEDAN tipo SEDAN, año de fabricación 2015, placas GMM0798; cinco) vehículo marca TOYOTA, chasis JTDR383901523068, motor INZ6498740, modelo AAPRUS C SPORT TA 1.5 5P 4X2 tipo SEDAN, año de fabricación 2013, placas PCD 9479; seis) vehículo marca FORD, chasis 1FM5K8D84FGA80042, motor FGA80942, modelo EXPLORER XLT AC 3.5 4P 4X4 TA tipo JEEP, año de fabricación 2015, placas PCN5525: siete) El cincuenta por ciento de las participaciones sociales en la Compañía CLINICA DE ESPECIALIDADES MEDICAS CENTENO CLINICEN CIA. LTDA., por un valor nominal de Cinco mil Dólares de los Estados Unidos de América cada una, de conformidad con el título de participaciones No. 001 al 5000 emitido por la mencionada compañía; ocho) Escritura de Protocolización de Providencia de Adjudicación, celebrada el seis de diciembre del año dos mil, en la Notaria Tercera del Cantón Manta, legalmente inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta el veinteseis de diciembre del año dos mil, entre el Instituto Nacional de Desarrollo Agrario l. N. D. A. y señor Xavier Centeno Pérez, un terreno ubicado en la parroquia San Lorenzo, del sitio Pacoche, cuyas medidas y linderos son: Norte: Lote de Cesar Cañarte en 29,00 m R.N. 70”00” E; en 96,40 m R.N. 85”00”; SUR: Callejón Publico en 253, 50 m R.S. 67”00”W, Camino Publico en 49,00m R.N 67”30”W; ESTE: Lote de Polonio Reyes en 150,00m R.S. 49”00”E; OESTE: Lote de Raimundo Sánchez en 73.00m R.N. 00”00”W; en 42,60m R.N. 21”00”E, en 52,00m R.N. 30”00”E, con una superficie de 3,468has.; nueve) Lote número cero seis-cinco, perteneciente a la Urbanización llamada “CIUDAD DEL MAR”, ubicada en la parroquia Manta, cantón Manta, provincia de Manabí, cuyos linderos, dimensiones, superficie y alícuotas particulares son las siguientes: FRENTE, Dieciséis metros con trece centímetros y vía seis; ATRÁS, Veinticinco metros quince centímetros y lotes número cero ocho –cero cinco y cero ocho – cero siete; COSTADO DERECHO, Veinteseis metros veintiún centímetros y lote número cero seis-cero tres; y COSTADO IZQUIERDO, veintidós metros cuarenta y ocho centímetros y lote número cero seis cero seis. Con un área total de QUINIENTOS METROS CUADRADOS, CATORCE CENTIMETROS (500,14M2), Celebrado en la Notaria Publica Cuarta del Cantón Manta, el nueve de diciembre del dos mil diez entre la Compañía FIDUCIA S.A. ADMINSTRADORA DE FONDOS Y DIDEICOMISOS MERCANTILES; y, los cónyuges XAVIER CENTENO PEREZ y LOLA JUDITH CEVALLOS ARDILA e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta, el diecisiete de diciembre del año dos mil diez; diez) Lote de terreno ubicado entre las calles diecisiete y dieciocho y Avenida treinta y siete y treinta y ocho del Barrio Las Acacias, de la parroquia y cantón Manta, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: Veintinueve metros cincuenta y cinco centímetros y lindera con calle dieciocho; POR ATRÁS: Veintinueve metros treinta y nueve centímetros y lindera con propiedad del vendedor señor Cristóbal Muñoz Zambrano; POR EL COSTADO DERECHO: Veintisiete metros y lindera con propiedad de la señora Emma Macías Bazurto; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO: Veintisiete metros y lindera con Clínica Materno Infantil. Con un área total de SETECIENTOS NOVENTA Y CINCO METROS CUADRADOS SETENTA CENTIMETROS CUADRADOS, celebrada en la Notaria Publica Cuarta del Cantón Manta, el catorce de mayo del año dos mil tres entre los señores CRISTOBAL MUÑOZ ZAMBRANO; y, los cónyuges XAVIER CENTENO PEREZ y LOLA JUDITH CEVALLOS ARDILA, inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta el cinco de junio del dos mil dieciocho; once) Departamento signado con el numero 201 Estacionamiento signado con el número 30 y Estacionamiento signado con el número 31, ubicado en el Edificio El Navegante en la Urbanización Umiña II, en la Parroquia y Cantón Manta, Provincia de Manabí, siendo los linderos y dimensiones de los inmuebles los siguientes. DEPARTAMENTO 201: PRIMERA PLANTA ALTA, AMBIENTES: Terraza, sala comedor, cocina, dormitorio master, dos dormitorios con baños, baño social, dormitorio en servicio con baño, lavandería, con las siguientes linderos y medidas: Arriba: Techo losa del piso 2, ABAJO: Losa de techo PB, NORTE: Frente al mar, partiendo del centro del edificio hacia el Este con línea diagonal de 0,88 metros y longitudes curva de 9,50 metros, luego continua en dirección Norte. Sur en una longitud de 2,10 metros, finalmente continua con giro de noventa grados al Este en una longitud de 0.90 metros. SUR: Partiendo de la esquina Este hacia el Oeste colinda con el pasillo (Área común) en una longitud de 3,75 metros, luego gira a noventa grados, al Norte con una longitud de 0,65 metros gira a 90 grados al Oeste con una longitud de 1,35 metros gira a noventa grados al Sur en una longitud de 0,65 metros y finalmente gira noventa grados al Oeste en una longitud de 3,56 metros hasta llegar al ducto. ESTE: Partiendo en dirección Norte Sur colinda con espacio libre en una longitud de 5,78 metros, luego gira a noventa grados al Oeste en una longitud de 1,04 metros, gira a noventa grados al Sur en una longitud de 5,30 metros. OESTE: Pariendo del centro del edificio en dirección Norte-Sur, colinda con el departamento 202 en una longitud de 11,41 metros hasta llegar el primer ducto, luego continua con giro de noventa grados al Este en una longitud de 1,45 metros, gira a noventa grados al Sur, en una longitud de 1,56 metros, gira a noventa grados al Oeste en una longitud de 1,45 metros, hasta llegar al departamento 202, luego continua con giro de noventa grados al Sur en una longitud de 2,05 metros hasta llegar al segundo ducto, luego gira noventa grados al Este en una longitud de 1,45 metros gira a noventa grados al Sur en una longitud de 0,58 metros y finalmente continua con una línea curva de 1,21 metros, hasta llegar al área común ( Pasillo frente a los ascensores) Área Neta M2 159,64 Alícuotas % 2.424, Área de Terreno M2 38,99 Área Común M2 90,81 Área Total 250,45. ESTACIONAMIENTO No. 30: POR ARRIBA: Techo losa planta baja del edificio; POR ABAJO: Losa del segundo piso de parqueo; NORTE: Lindera con 2,50m y área común (circulación vehicular), SUR: Lindera con 2,50 m, y pared exterior del primer piso de parqueo; ESTE: Lindera con 4.90 m y estacionamiento No. 31; y , OESTE: Lindera con 4,90 m. y pared exterior primer piso de parqueo. Área neta M2 14,70 alícuota % 0,223, Área de terreno M2 3,59, Área común M2 8,36. Área Total 23,06. ESTACIONAMIENTO No, 31: POR ARRIBA: Techo losa planta baja del edificio; POR ABAJO: losa del segundo piso de parqueadero; NORTE: Lindera con 2,50 y área común (circulación vehicular): SUR: Lindera con 2,50 m. y pared exterior del primer piso de parqueo; ESTE: Lindera con 4,90m y estacionamiento número 32; y, OESTE: Lindera con 4,90m, y estacionamiento número 30. Área Neta M2 12,25; Alícuota % 0,186; Área de terreno M2, 2, 99; Área común M2: 6,97; Área total 19,22, celebrada el veinte de octubre del año dos mil once entre la Compañía INDELSOT S.A. y los cónyuges XAVIER CENTENO PEREZ y LOLA JUDITH CEVALLOS ARDILA, inscrita en el Registro de la Propiedad el dieciséis de noviembre del año dos mil once, doce) Lote de terreno signado como número TRES de la manzana TRES de la Urbanización Manta Dos Mil, ubicada en el sitio Barbasquillo, parroquia urbana Santa Martha del cantón Manta, Propiedad adquirida mediante Escritura de Compraventa, celebrada en la Notaria Publica Primera del Cantón Manta, el veinte de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro, e inscrita en el registro de la Propiedad del Cantón Manta, el veintisiete de septiembre de mil novecientos noventa y cuatro. Tiene las siguientes medidas y linderos: FRENTE: dieciséis punto cincuenta metros y calle número uno; POR ATRÁS: dieciséis punto cincuenta metros y lote número trece; POR EL COSTADO DERECHO: veintiún metros y avenida numero dos; POR EL COSTADO IZQUIERDO: veintiún metros y lote número dos. Con una superficie total de trecientos cuarenta y seis coma cincuenta metros cuadrados. trece) Lote de terreno ubicado en el sector del Hospital Nuevo de Manta en la parroquia y cantón Manta, teniendo las siguiente medidas y linderos : FRENTE: Quince metros y calle publica: ATRÁS: Quince metros y propiedad del señor Alfredo Arboleda; COSTADO DERECHO: Veintisiete metros propiedad del señor Alfredo Arboleda; COSTADO IZQUIERDO: Veintisiete metros propiedad del señor Alfredo Arboleda con una superficie total de CUATROCIENTOS CINCO METROS CUADRADOS (405M2), celebrado en la Notaria Tercera del Cantón Manta el primero de abril del año mil novecientos noventa y siete e inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta el tres de abril del año mil novecientos noventa y siete catorce) Departamento Uno, compuesto de dos dormitorios, sala, comedor, cocina, cuatro baños y dormitorio de servicio, y 2 estacionamientos, ubicados en Urbanización Lomas de Urdesa. AL efecto la cónyuge sobreviviente y los herederos mencionados procederán a celebrar una escritura pública de PARTICION EXTRAJUDICIAL.- En tal virtud y en aplicación de los dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho Notarial se celebra la PARTICION EXTRAJUDICIAL DE LOS BIENES MUEBLES E INMUEBLES DEJADOS PRO LA CAUSANTE SEÑORA LOLA JUDITH CEVALLOS ARDILA, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de Ley. Manta, treinta de septiembre del 2020
AB. HUGO ANIBAL CAMPOZANO VILLAFUERTE NOTARIO PUBLICO CUARTO SUPLENTE DEL CANTON MANTA
P
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
SE VENDE EN LA PARROQUIA SANTA MARIANITA TERRENO Frente al Mar y una finca Via EL Aromo Informes
096 930 6357 Restaurant
“EL DORADO” Malecón Escénico local # 4 Teléfonos: 0997234548
DESAYUNOS- ALMUERZOS Y PLATOS A LA CARTA SOLO EN RESTAURANTE EL DORADO ENCONTRAMOS los mejores almuerzos de la ciudad.
PANADERIA Y PASTELERIA
DULCES JADE Necesita panificador con experiencia
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS
ATENCIÒN DE LUNES A DOMINGO DE 7:00 A 7:00 P.M.
REQUISITOS:
Comunicarse al número
099 388 0653
CALIDAD TOTAL EN MARISCOS los mejores platos a la carta del Malecón. También disfrute de nuestros, ceviches, encebollados, desayunos, almuerzos, tigrillos, bebidas. Por el consumo de una bandeja de mariscos, UNA CERVEZA GRATIS.
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
EL MERCURIO
VENDO TERRENO ESQUINERO
Bien Ubicado, ideal para emprender cualquier negocio o emprendimiento. Vendo solo al contado. Precio fijo $4.200 incluido gastos de escritura. Ubicación: Lotización “Horizonte Azul” de Colorado. INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Por el delito de asesinato
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
I
Orden de alejamiento de su exmujer
PRÓFUGO DE LA JUSTICIA ES CAPTURADO HOMBRE ES DETENIDO
Freddy Q. M., tenía en su contra una boleta de captura vigente desde el año 2016, por el presunto delito de asesinato.
El prófugo de la justicia cuando fue detenido por la policía. San Lorenzo, EM La Policía Nacional detuvo a Freddy Q. M., quien tenía en su contra una boleta de captura vigente desde el año 2016, por
el presunto delito de asesinato. La captura se dio la tarde del 25 de septiembre del 2020, mientras se desarrollaba un operativo móvil antidelincuen-
cial en varios sectores del cantón San Lorenzo, Esmeraldas. Los uniformados al recorrer el barrio Nueva Esperanza, se percataron de la actitud evasiva de un ciudadano a quien al realizarle un registro y mediante la utilización del sistema informático SIIPNE 3W, refleja una boleta de captura emitida
por el tribunal de garantías penales con sede en la parroquia de Iñaquito del Distrito Metropolitano de Quito. Antecedente del hecho En mayo del año 2016, iniciaron investigaciones en torno al asesinato de Freddy Prado Guaranga, quien habría recibido un disparo con arma de fuego, mientras forcejeaba con la persona ahora detenida, presuntamente por robo, quien tras el hecho se dio a la fuga con rumbo. Freddy permaneció oculto, pero tras la labor del eje preventivo y la utilización de herramientas tecnológicas, fue capturado y puesto a órdenes de las autoridades competentes.
TRAS INCUMPLIR
Chone, EM Washington O. M. es detenido por la Policía Nacional tras haber incumplido con lo establecido en la orden de alejamiento impuesta por la Junta Cantonal de Protección de derechos de la niñez, Adolescencia del cantón Flavio Alfaro, a petición de su ex esposa, Auxiliadora M. La detención se realizó el 29 de septiembre del 2020, debido a que el hombre habría amenazado e intimidado a su hijo y días anteriores amenazado y agredido verbalmente a Auxiliadora. Con ese antecedente, los uniformados detuvieron al hombre y posteriormente lo pusieron a órdenes de la autoridad competente.
Washington O. M., detenido.
CUANDO LA VIDA TE SEPARA DE UN SER QUERIDO, EL RECUERDO DE SU SONRISA ES LA MEJOR MANERA DE TENERLO PRESENTE. NO IMPORTA EL TIEMPO NI LA DISTANCIA CUANDO SE AMA CON EL CORAZON; EL OLVIDO NUNCA LLEGA
AGRADECIMIENTO E INVITACION A MISA Su esposa Maria Murillo, sus hijos: Ivette, Lorgio Jr., Cinthia, Jessica y Gino Murillo Velastegui, Byron Murillo Mero; sus nietos; sus hermanas; sus sobrinos y demás familiares de quien en vida fue Sr:
Lorgio Ernesto Murillo Avila Al cumplir un mes de su fallecimiento, acaecido en Estados Unidos, el día 30 de agosto del 2020; invitamos a todos sus familiares y amigos a la santa misa que se oficiara el día de hoy jueves 1 de octubre del 2020 a las 8:15 am en la Iglesia La Merced. A la vez queremos agradecer a todos nuestros familiares, amigos y demás personas que de alguna forma se hicieron presente ante este dolor. Por su asistencia a este acto de fe, sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Manta, 1 Octubre del 2020
I
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
EL MERCURIO
CRÓNICA
15
Dinero de la ANT para movimiento de exasambleísta
DANIEL MENDOZA Y EXASESOR «CANTARON» TODO Quito, EM A través de un boletín de prensa, la Fiscalía General del Estado dio a conocer el testimonio anticipado del exasambleísta Daniel Mendoza y su asesor Jean Benavides. El Juez Nacional de la Sala Penal de la Corte Nacional de Justicia, Marco Rodríguez, receptó el testimonio anticipado de Daniel M., Jean B., Franklin C. y José V., dentro de la causa que se investiga por el delito de delincuencia organizada. Durante su intervención, Daniel M. narró los hechos relacionados con la investigación de Fiscalía; señaló que, con la intención de recaudar recursos económicos y buscar pro-
yectos de generación de empleo en Manabí, estableció un nexo con el exasambleísta Eliseo A., quien tenía a René T. como director del Secob, persona de su entera confianza, informó la Fiscalía. Durante ese proceso, Franklin C. estableció contacto con su asesor Jean B. con la petición de llegar a Eliseo A., y así tener algún nivel de participación en la construcción del Hospital de Pedernales, a través de René T, indica la fuente. Este primer acercamiento sentó las bases de un común acuerdo que permitió que la construcción del Hospital de Pedernales se lleve de la manera en que se realizó. Detalló cómo se ges-
tionó el dinero que fue incautado por las autoridades a su exasesor legislativo. Contó al Juez que Eliseo A. le pidió ayuda para cobrar unos cheques, provenientes de una parte del anticipo del contrato para la construcción del Hospital. Se trataba de diez cheques de 40 mil dólares cada uno, solo dos de los cuales fueron efectivizados, porque luego se produjo la detención de su asesor. Detalla el boletín Con la finalidad de aclarar los hechos en los que se lo vinculaba con una trama de corrupción, Daniel M. acudió sin previo avi-
so a la casa de Eliseo A., con una grabadora para tener respaldos de a quién había entregado el dinero. Eliseo A. le dijo que lo entregó a parte de su grupo político (BADI), pues él controlaba el Secob. La “repartición” del pastel El exlegislador Daniel M. aportó con datos sobre cómo se repartió parte del anticipo para la construcción de la obra. Señaló que si bien hay legisladores que recomiendan perfiles por su capacidad técnica, hay otros que recomiendan nombres relacionados a proveedores y eso viene acompañado de un rubro económico. Esta práctica de ofrecer espacios políticos a cambio de disciplina parlamentaria, según Daniel M., se habría practicado en este periodo en diferentes momentos, no solo para la aprobación de leyes, sino también en diferentes procesos de juicios políticos, según informó la Fiscalía. Recordó, además, que cuando se gestaba el juicio político a María Paula Romo, fue la Ministra quien le aseguró que la designación de Tito Nilton se daría luego de que la Asamblea archivara la causa en su contra. Entonces, con su voto se archivó el caso y así se designó a Tito
Nilton como gobernador. En las reuniones de los temas legislativos se hablaba de esta suerte de cuotas políticas. Esto ocurrió, según el exlegislador, desde siempre. De su lado, Jean B. por pedido de Daniel M., entregó dinero a Eliseo A. en su domicilio, dentro de una maleta. Ese día, él estaba con René T. y lo recibieron juntos. Con la ayuda de Miguel G. se hizo posible que se efectivizaran los cheques de Eliseo A., como parte de una negociación por una ley que se tramitaba. El exasesor de Daniel M. señaló que al exasambleísta le dieron la Dirección Regional de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) en Manabí, que comprendía: El Carmen, Portoviejo y Manta, de donde se recaudaba alrededor de 2.500 dólares diarios como parte de la emisión de licencias. Este dinero iba destinado a la gestión del movimiento político que presidía Daniel M. Jean B. conoció que todas las cuotas políticas fueron aprobadas por la ministra de Gobierno, María Paula Romo, incluso las de la ANT, designadas por el entonces ministro Aurelio Hidalgo, eran también aprobadas por ella. Entrega de 360. 000 mil dólares En su testimonio
anticipado, Franklin C. confirmó que entregó 360.000 dólares a cuatro asambleístas: Raúl Tello, Washington Paredes, María Mercedes Cuesta y Franco Romero; 320.000 dólares en Guayaquil para el asambleísta Eliseo A.; 280.000 a Jorge J.; 80.000 al papá de Daniel Mendoza, más varios cheques, como producto de sus coimas; y, luego, Jorge J. le pidió que transfiera 80.000 dólares a la empresa Mercaparc. Aseguró tener respaldos de las conversaciones que mantuvo con las personas mencionadas sobre estas operaciones, detalla la fuente. El procesado José V., principal accionista del Consorcio Pedernales Manabí, también rindió su testimonio anticipado y señaló haber entregado 1´660.000 dólares, que fueron cobrados a través de cheques y 320.000 dólares que no lograron ser efectivizados. Daniel M., Jean B., Franklin C. y José V. son procesados por presuntamente ser parte de una estructura de corrupción que operó en el proceso de adjudicación de la construcción del Hospital de Pedernales, en Manabí. (Fuente: Fiscalía General del Estado).
Manta, Jueves 1 de Octubre 2020
Por el delito de asesinato
PRÓFUGO FUE CAPTURADO -La Policía Nacional detuvo a Freddy Q. M., quien tenía en su contra una boleta de captura vigente desde el año 2016, por el presunto delito de asesinato. -La captura se dio la tarde del 25 de septiembre del 2020, mientras se desarrollaba un operativo móvil antidelincuencial en varios sectores del cantón San Lorenzo, Esmeraldas.
0996793554
Pag. 14
Ineos anuncia a Jhonatan Narváez para el Giro de Italia Revista Estadio Ya es oficial, el ecuatoriano Jhonatan Narváez estará en el Giro de Italia como parte de la delegación ciclística del Team Ineos Grenadiers para la competición que arranca este sábado 3 de octubre y culmina el domingo 25 del mismo mes. Narváez quien viene de ganar el Coppi e Bartali disputado también en suelo italiano, espera dar una sorpresa en
el certamen que no tendrá a su actual campeón para defender la corona: Richard Carapaz, quien será parte de la Vuelta a España. Con ello, Narváez será parte del plantel de Ineos que lidera el galés Geraint Thomas, el elegido para suplir a Carapaz para esta competición. Geraint resaltó a sus compañeros, entre ellos al nacido en Sucumbíos hace 23 años:
“El joven Narváez lo está haciendo muy bien, con una gran temporada”.
SUSANA VALDEZ ZAMBRANO
MODELO