JUEVES 29 OCTUBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

AÑO 96 - N°. 40.381 16 Páginas

30

CENTAVOS

Manta, EM -La empresa, Aguas de Manta, tiene listo su Plan de Transición para el Fortalecimiento de sus Servicios, tras la salida del Consorcio Veolia – Proactiva. - Del 29 de octubre al 5 de noviembre, Aguas de Manta suspenderá todo tipo de cobro (planillas, convenios y demás servicios). -A partir del viernes, 6 de noviembre, Aguas de Manta activará sus sitios y canales de pago para receptar cancelaciones y abonos solo para la factura de consumo del mes de octubre y las deudas pendientes. -Desde el martes 1 de diciembre, la empresa reactivará todos los cobros de sus servicios (planillas, convenios y demás), logrando así que los usuarios puedan ya cumplir con sus obligaciones atrasadas y el pago de la planilla del mes de noviembre. -Dese el 1 de enero, los usuarios podrán cumplir de manera normal con sus obligaciones atrasadas y con el pago de la planilla de diciembre.

Pág. 3

Tras salida de Veolia-Proactiva

EPAM CON PLAN DE TRANSICIÓN Pág. 2

Alcalde da mensaje

AGUSTÍN INTRIAGO: ¡EL CONTROL ES USTED!

Otra víctima más del COVID-19

Copropietarios de “Mirador San José”

CONSIDERAN A DIRECTIVA ILEGAL Y ABUSIVA

Pág. 14

Pág. 4

PESAR POR MUERTE DE MUJER BOMBERO


2

EL MERCURIO LOCAL Copropietarios de “Mirador San José”

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

I

CONSIDERAN A DIRECTIVA ILEGAL Y ABUSIVA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Un grupo de copropietarios de viviendas del proyecto urbanístico habitacional Mirador San José, ubicado en la playa del mismo nombre, en territorio rural de Montecristi, llegaron al Juzgado Multicompetente de dicho cantón, para presentar argumentos donde demuestran no estar de acuerdo con una directiva a la que consideran ilegal y abusiva, porque incluso no quieren cancelar las alícuotas. Tras una demanda presentada en el Juzgado, quienes están en

desacuerdo acudieron a la autoridad para presentar los argumentos. Señalaron que parte de los residentes son de origen canadiense, pero un grupo son de otras nacionalidades, incluido ecuatorianos, manifestó Rodrigo Losa. La manifestación se realizó la mañana del martes anterior. Losa quien dueño de una de las viviendas, detalló que, hay un grupo de moradores canadienses auspiciados por una empresa que está acusada de fraude por construir casas de mala calidad, y que trata de abandonar el país, formaron a las espaldas

Grupo de ecuatorianos y extranjeros protestaron en los exteriores del Juzgado de Montecristi.

de los demás habitantes, una asociación de manera fraudulenta y lo que es peor, obtuvieron vida jurídica en el MIDUVI. Aquel grupo asociado no es reconocido por los demás, porque en el momento de la creación, solo había cinco personas, mientras que la gran mayoría está en desacuerdo. Una vez que obtuvieron la legalidad, a la que no aceptan, han acudido al Municipio a pedir la administración del programa habitacional, pero en el mismo GAD, la mayoría dijo que no estaban de acuerdo, y ahora son ellos, al que consideran un minúsculo grupo, son los que ahora les hace la vida imposible, e inclusive se niegan a pagar los 20 dólares mensuales por alícuotas. Agregó el molesto ciudadano, que en una ocasión se les negó el ingreso a ciertas áreas porque no quieren pagar, ellos optaron por

Los copropietarios del Mirador, acudieron ante el Juez, para señalar que se sienten amenazados por un grupo de vecinos. hacer actos de vandalismo, dañando candados. Las deudas acumuladas por mantenimiento, llegan al millón de dólares. El asunto se ha ido saliendo de control, incluso han sido amenazados y afectados sus vehículos y por eso han acudido a las autoridades judiciales. De su lado Mariela Peñarrieta, otra de las habitantes que rechaza las acciones de la

supuesta directiva, dijo que ella al igual que la mayoría, quiere vivir en paz, que no haya vandalismo en un lugar al que escogieron para pasarla tranquilos, sin embargo, están atravesando estos inconvenientes. Menciona no entender porque este tipo de actitudes, que llevaron a que su carro un día fuera pinchados los neumáticos. En la actualidad hay

unas 250 casas construidas en el complejo, y hay varios ecuatorianos, quienes se sientes discriminados, o que hay algo de racismo, porque son ignorados, e incluso algunos canadienses se niegan o se molestan cuando hablan en español. Se conoció que el Juez desestimó la demanda presentada por el grupo de canadienses, que argumentaban ser la directiva.

Cursos de belleza en Santa Marianita

MUJERES EMPEÑADAS EN APRENDER Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Decenas de señoritas y señoras de San-

ta Marianita, parroquia rural de Manta,

Cursos de belleza que se dictan en Santa Marianita.

acuden a los cursos que se vienen desarrollando, en medio de esta emergencia sanitaria. Para aplicar los protocolos, las clases prácticas se dan por grupos, respetando el espacio, dijo la presidenta del GAD Parroquial, Diana Flores. La principal del Gobierno Parroquial dijo que este apoyo para la realización de los cursos, se lo da mediante apoyo de la fundación Río Manta, y busca que las personas puedan aprender un oficio rentable, y que puedan implementar sus propios negocios, en este caso salones de belleza.

Para Carolina Alonso Alvia, una de las asistentes a los cursos, este emprendimiento de belleza cambiará la vida de muchas personas, porque en su caso particular, una vez que culminen las prácticas, buscará la manera de montar su negocio, donde ella mismo será su jefa. “Una mujer sin maquillaje, es bella, y con maquillaje, es hermosa”, menciona la señorita habitante de la parroquia. De su lado Pedro Arce, profesor de las clases de peluquería y belleza, detalló que colabora con la funda-

ción Río Manta, donde realizan este tipo de cursos, mismos que han dado buenos resultados, y por eso se procuró llevarlos hasta la zona rural, en este caso mediante convenio con el GAD de Santa Marianita. El objetivo es que las mujeres aprendan un oficio reconocido, de gran demanda, y les signifique ingresos, y ayude a salir adelante. Agrega que la Fundación apoya con varios tipos de cursos, que a corto y mediano plazo a los asistentes le va a permitir reactivar la económica y laboralmente.


R

n iS e

I

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

Tras salida de Consorcio Veolia-Proactiva

AGUAS DE MANTA TIENE PLAN DE TRANSICIÓN

EL 1 de diciembre la atención presencial volverá a EPAM, la ventanilla en Eloy Alfaro y Agencia Móvil del Agua Manta, EM La empresa, Aguas de Manta, tiene listo su Plan de Transición para el Fortalecimiento de sus Servicios, tras la salida del Consorcio Veolia – Proactiva. Una de las primeras acciones que contempla este plan de transición, es la implementación de un nuevo Modelo de Gestión y Sistema Tecnológico que modernizará la atención de los servicios que se brinda a los ciudadanos. Esto implica tomar las siguientes medidas,

aprovechando el feriado que se avecina para no causar molestias a nuestros usuarios. EN EL ÁREA DE RECAUDACIÓN: 1. Del 29 de octubre al 5 de noviembre, Aguas de Manta suspenderá todo tipo de cobro (planillas, convenios y demás servicios) en las ventanillas institucionales de Tarqui y Eloy Alfaro, puntos de pagos externos y canales electrónicos. 2. A partir del viernes, 6 de noviembre, Aguas de Manta activará sus sitios y canales

de pago para receptar cancelaciones y abonos solo para la factura de consumo del mes de octubre y las deudas pendientes. 3. Desde el martes 1 de diciembre, la empresa reactivará todos los cobros de sus servicios (planillas, convenios y demás), logrando así que los usuarios puedan ya cumplir con sus obligaciones atrasadas y el pago de la planilla del mes de noviembre. 4. Dese el 1 de enero, los usuarios podrán cumplir de manera

normal con sus obligaciones atrasadas y con el pago de la planilla de diciembre. EN TOMA DE LECTURA: 1. Durante noviembre y diciembre, Aguas de Manta continuará tomando lecturas de medidores, pero no entregará el comprobante en sitio debido a la migración de datos al nuevo sistema informático. Y a partir del 1 de enero, retomará la entrega de este documento. EN EL ÁREA DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1. La atención

presencial en el área de Servicio al Cliente, también se suspenderá desde el 29 de octubre hasta el 5 de noviembre. Pero, desde el 6 de noviembre volverá la atención presencial solo para consultas de información de deuda, ingresar solicitudes y/o reclamos. Igualmente, por llamadas telefónicas o mensaje de Wasap a los números: 0962211414 -0962291414 – 0962261414 – 0962281414. 2. A partir del 1 de diciembre, la atención presencial volverá a la normalidad en el

edificio Aguas de Manta, la ventanilla de la parroquia Eloy Alfaro y en la Agencia Móvil del Agua (AMA). Todas estas acciones de transición permitirán modernizar y fortalecer, de manera autónoma, los servicios básicos que la empresa, Aguas de Manta, ofrece a la ciudadanía mantense. RECUERDE: Para atención de incidencias en roturas de agua potable y alcantarillado, el usuario se puede comunicar al número telefónico 0994113842.

Aguas de Manta, tiene listo su Plan de Transición tras la salida del Consorcio Veolia – Proactiva.

En Complejo de La Nueva Esperanza

COMERCIANTES SIGUEN CON LA FERIA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com

La feria libre y tradicional sigue este domingo en el Complejo Deportivo de la Nueva Esperanza de la Parroquia Nueva Esperanza en la Interbarrial. “El lugar que cumple con todas las normas exigidas de bioseguridad”, dijo Eleodoro Pilay, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro.

El dirigente y varios comerciantes visitaron a EL MERCURIO, en horas de la mañana, para dar a conocer que siguen con las promociones y sorteos de canastas y con precios al alcance de todos. “Hay posibilidad de abrir los viernes, sábados y domingos, pero necesitamos dialogar el tema con las autoridades, por ahora seguimos con los días domingo únicamente”, afirmó. La atención es de

05h00 a 13h00 con controles en la entrada y salida del complejo. “Los controles en que los que lleguen porten las mascarillas, luego se le chequea la temperatura y se le aplica alcohol, medidas muy estrictas”, informó. Los 250 comerciantes invitan a la ciudadanía para que acudan a la feria que inicio el 11 de Octubre de 2020. “Ya no estamos en la calle, estamos en un mejor lugar y con mayor control”,

repitió. Pilay dijo que además que cuentan con

áreas de bisutería, ropa, lácteos, frutas, legumbres, cárnicos,

mariscos y además cuentan con un patio de comidas, finalizó.

Los comerciantes en visita ayer a EL MERCURIO.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

I

Se continúa con la hoja de ruta

MESA CIUDADANA INTERCANTONAL - MANABÍ Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com El terremoto del 16 de abril del 2016 provocó un impacto por demás significativo en la vida de miles de familias de Manabí y Esmeraldas, desde el primero momento posterior al sismo, los esfuerzos de todos los sectores se encaminaron a la atención de las emergencias y luego a la paulatina recuperación de la “normalidad” Es en este contexto que se ejecuta el proyecto “Hacia ciudades resilientes en Manabí: Impulsando la reconstrucción y reactivación productiva desde la participación ciudadana”, el mismo que busca generar un empoderamiento ciudadano a través de procesos de

seguimiento y monitoreo a la política pública, sumados a la implementación de mecanismos de participación y creación de espacios de diálogo y acción multisectorial desde donde se generen recomendaciones de forma colaborativa. Este proyecto que se ejecuta en los cantones de Manta, Jaramijó, Portoviejo, Sucre y San Vicente, tiene como uno de sus ejes el fortalecimiento de la capacidad de la ciudadanía de incidir en las políticas públicas que se implementen en el marco del proceso de reconstrucción y reactivación productiva de los territorios afectados por el terremoto del 16 de abril del 2016, todo esto dentro del objetivo de incrementar el nivel de res-

iliencia de la población de los mencionados cantones. Siguiendo la hoja de ruta construida por la Mesa Ciudadana, se llevó a cabo un proceso formativo, dirigido a las y los voceros de este espacio ciudadano, con el objetivo de construir y fortalecer sus capacidades de vocerías para dar a conocer el objetivo de esta iniciativa que es un espacio de articulación multisectorial que busca promover la Participación Ciudadana a través del desarrollo de acciones de incidencia a escala local, generadas en espacios de concertación entre la sociedad civil e instancias gubernamentales, y el fortalecimiento de capacidades de estos actores en temáticas de participación ciuda-

Asistentes al Taller en la Universidad San Gregorio de Portoviejo junto a Verónica López y Dolores Padilla de Fundación Esquel. dana e incidencia. De manera simultánea, se fortalece a cinco gobiernos locales de Manabí para desarrollar planes de mejora en resiliencia y participación ciudadana con miras a facilitar la corresponsabilidad ciudadaníaEstado en la gestión del desarrollo. Esta iniciativa es cofinanciada por la Unión Europea e implemen-

tada por Grupo FARO, Fundación ESQUEL, el Gobierno Autónomo de Portoviejo y la Universidad San Gregorio de Portoviejo, y cabe recalcar que este es un espacio apartidista y los fundamentos éticos y que identifican a la Mesa Ciudadana son: integridad, honestidad y solidaridad. La Mesa Ciudadana utilizará la información

generada por el Observatorio para desarrollar acciones de incidencia a nivel local, por medio de este trabajo mancomunado entre sociedad civil, academia, gobiernos locales y ciudadanía en general, se contribuirá a la generación de capacidades resilientes, y se afianzará a la corresponsabilidad como principio elemental para la gobernanza.

Municipio, Prefectura y MSP

BRIGADAS MÉDICAS CONTRA EL COVID-19 Manta, EM

Algunos de los Reservistas de la Leva 71/ 2 del Batallón de Infantería N° 5 “GUAYAS”.

Batallón de Infantería No 5 Guayas

REENCUENTRO DE EXCONSCRIPTOS DE LEVA 71/72 Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com Los Ex conscriptos que pertenecieron a la leva 71/2 y que en su mayoría son residentes en Manta y de otros cantones de Manabí, se reunirán este 31 de octubre en la ciudad de Guayaquil, para conmemorar los 30 años de haber realizado su servicio militar en el Batallón BI 5 “Guayas”, recordando esta fecha de su instrucción militar en

dicha dependencia y a la vez, compartir anécdotas vividas durante el tiempo de reclutamiento, Este reencuentro tiene como objetivo el de confraternizar con los camaradas y planificar la creación de la Asociación de Reservistas en Manta, con la finalidad de mantener esta hermandad que nació en el adiestramiento militar recibido en tan noble entidad al servicio de la Patria. Esta reunión se podrá realizar gracias al Crnel.

E.M Francisco Trejo Portilla Comandante de la Brigada de Infantería N° 5 Guayas, y este grupo de ex conscriptos podrán hacer esta visita y un recorrido por las instalaciones con las medidas de bioseguridad requeridas, así mismo presentarán una petición ante la máxima autoridad para que se les tome en cuenta y sean parte de la Fuerza de Resistencia, para poder apoyar en todo momento con este contingente cuando se lo necesite.

En cerca de cinco meses, con las brigadas que día a día han llegado a los diferentes barrios de Manta junto a la Prefectura y el MSP y se han atendido a más de 100 mil personas. “Se continúa caminando, de casa en casa, detectando ca-

sos sospechosos de COVID-19 para que tengan el tratamiento respectivo. A quienes los médicos diagnostican con posible contagio se les realiza una prueba”, dijo el alcalde Agustín Intriago. “Con esto evitamos que nuestro sistema de salud colapse”, agregó. Dijo que están atentas las brigadas y no pa-

rarán; pero no se trata de cuántos médicos se tenga en territorio o de cuánta capacidad hay en los hospitales. Se trata de cuánto se hace para no ser parte de las cifras, de los posibles, de los contagiados. “La prudencia y la disciplina que tengamos se traducen en prevención y esto salva vidas”, concluyó.

L a s brigadas que día a día han llegado a los diferentes barrios de Manta.


I

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Se recuerda su natalicio

DON VÍCTOR, PATRIARCA Y BENEFACTOR Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com Un 28 de octubre de 1900 nace Don Víctor Sánchez, ciudadano emérito reconocido, en el año 2.000, como “Patriarca y Benefactor de Manta “, por el Congreso Nacional del Ecuador. Al evocar esta fecha, varias familias mantenses que residen en Tarqui, recuerdan que, desde inicios del siglo, se elevó petición al Municipio de Manta para que, con su nombre, se designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108, como homenaje a este hombre humilde que dedicó su vida al servicio de los demás. Consideran que Don Víctor Sánchez es una vida que trasciende y esperan que esta vieja aspiración sea recogida y ejecutada por el GAD Municipal del 2020 y designe como Avenida Víctor Sánchez a la Avenida 108, antigua Calle Portoviejo. PATRIARCA Y BENEFACTOR. Cuando Don Víctor, como lo conocían todos los veci-

nos de la ciudad, cumple 100 años de vida, el Congreso Nacional del Ecuador le otorga condecoración y lo reconoce como “Patriarca y Benefactor de Manta “. Fue el diputado Jaime Coello Izquierdo quien gestiona dicho reconocimiento. Lo conocía personalmente. Desde muy pequeño observó su vida, su humanitarismo, su solidaridad sin límites, su diaria entrega a la salud de la gente de toda condición social, su sacrificio no recompensado por la educación de los niños sin recursos y su empatía social para procurar la felicidad de todos los hogares. ENTRE BLANCOS Y ROJOS. A más de ser uno de los primeros boticarios de Manta, don Víctor fue colaborador activo en la gesta de la cantonización. Era el boticario de la Droguería Manabita de Don Carlos T. Escobar. Allí reunía a los parroquianos comprometidos, recogía los pequeños aportes para financiar la campaña. Don Ascario

ticario aprendió mucho sobre la salud y era un lector incansable de todo vademécum que llegaba a sus manos. Lo llamaron el “Médico de los pobres “porque acudía a las casas más humildes para atender la salud de las familias. Don Víctor es “la mano de Dios “repetían los vecinos cuando recuperaban a sus familiares que estuvieron a punto de morir.

Manabí, siendo Consejero el Dr. Alberto Cantos Pinargote y Prefecto el Dr. Humberto Guillen, lo reconocen como “Ciudadano emérito de Manta y Manabí “. Hombre de alegrías infinitas, conversador incansable cuyas anécdotas mantenían atentos a quienes lo rodeaban. Compadre de todas las familias de Tarqui. Padrino de muchos.

JUEZ DE PAZ Su humanismo fue proverbial. El Municipio lo designó “Juez de Paz “para que interviniera en los problemas familiares. “Ninguna familia se separó durante mi gestión “, contaba con visible satisfacción.

“DR. PERLITA “ Luis Espinoza Martínez, escritor y poeta, escribió sobre el “Dr. Perlita “, como lo llamaban en su botica donde era proverbial su amabilidad, generosa atención y don de gente, recibiendo el respeto y cariño de la ciudadanía. El “Dr. Perlita “es un hombre que trasciende, dijo. Luis Zambrano Robles, en una de sus obras, reseña la vida de Dn. Víctor y lo reconoce como el “médico “del Colegio San José porque era llamado para toda dolencia de los niños o jóvenes estudiantes.

MÉDICO DE LOS POBRES. No era médico. Como bo-

CIUDADANO EMÉRITO. El Consejo Provincial de

AVENIDA VÍCTOR SANCHEZ. Desde el año 2.000, los vecinos de Tarqui han pedido al Municipio de Manta que con su nombre designe a la calle Portoviejo, hoy Avenida 108. Homenaje a un hombre humilde que dedicó su vida al servicio de los demás. Don Víctor Sánchez, una vida que trasciende. Un ejemplo de vida. Se espera que el GAD Municipal del 2020 recoja esta vieja aspiración de los mantenses que residen en Tarqui y designe como Avenida Víctor Sánchez a la Avenida 108, antigua Calle Portoviejo. (Joselías, 202010-28).

Don Víctor Sánchez, una vida que trasciende. Paz era un líder indiscutible, nadie como él para liderar la cantonización. Era odiado por los “blancos “de Montecristi. Era querido por los “ rojos “de Manta, conversaba.

Alcalde da mensaje en unidades de transporte

AGUSTÍN INTRIAGO: ¡EL CONTROL ES USTED! Manta, EM “El mensaje es claro, si un bus está lleno, no se suba, cuídese, exija al chofer el alcohol, el gel.”, dijo el alcalde en su personal de la red social de Facebook.

¡El control es USTED! “Seguimos tratando de llegar a todos los lugares, pero es imposible, no podemos tener un agente de control en cada esquina”, continúa señalando en su intervención. Señala que con el apoyo

de la FETUM refuerzan los controles en la transportación urbana e institucional para constatar y controlar que las unidades cumplan con el aforo del 50% y tengan su dispensador de alcohol o gel antibacterial. “Todo esto cruza por la

Así mismo, los conductores están exhortados a no permitir que un ciudadano sin mascarilla suba a sus buses

responsabilidad, un buen conductor, dueño de bus, consciente de lo que vivimos no pondría en riesgo su vida, la de su familia y la de los miles de ciudadanos que a diario usan estas unidades”, afirma. Así mismo, los amigos

choferes están exhortados a no permitir que un ciudadano sin mascarilla suba a sus buses. “Yo sé que es difícil, somos humanos, yo mismo cometo errores, pero tratemos siempre de poner la conciencia frente a la confianza”.

El apoyo de la FETUM refuerzan los controles en la transportación urbana e institucional


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

I

En Ecuador

1.716 NUEVOS CONTAGIOS EN 24 HORAS

Según el ECU 911, se intensificará la vigilancia para evitar aglomeraciones.

45 MUNICIPIOS MANTENDRÁN ABIERTOS SUS CEMENTERIOS Las cámaras del ECU 911 monitorearán durante el feriado los diferentes sitios turísticos y cementerios del país, con el objetivo de que no existan posibles focos de contagio de coronavirus por las aglomeraciones de personas que se pueden presentar durante estos días de asueto. Juan Zapata, director general del ECU 911, señala que pese al exhorto que se hizo a los municipios del país, 45 de ellos en 20 provincias confirmaron que mantendrán abiertos sus cementerios durante los 4 días de asueto. Salinas es uno de los cantones que abrirá

sus cementerios durante el feriado. El alcalde Daniel Cisneros señaló que junto con sus colegas de La Libertad y Santa Elena acordaron un protocolo para supervisar las visitas a los camposantos. Además, menciona que en cuanto a los balnearios de su jurisdicción, se aplicarán multas a quienes irrespeten las disposiciones. En Cuenca, provincia del Azuay, también se permitirán las visitas al cementerio patrimonial, pero solo si se ha sacado una cita. Allí solo podrán entrar hasta 60 personas durante 30 minutos.

República del Ecuador UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRIGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, se ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00813. ACTOR: CRUZ ESTRELLA SOLORZANO BAZURTO. DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. RAUL RIVAS GARCIA CUANTÍA: US$ 8.694,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCIÓN: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINO. OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que es poseedora de una parte de un bien inmueble que tiene una superficie total de setenta y un mil seiscientos treinta metros cuadrados correspondientes al Sr. Jhonny Loor Rodríguez CUARENTA MIL METROS CUADRADOS, que quedan por el lado derecho. Tal como lo justifica en el certificado de solvencia emitido por la Registradora de la Propiedad del cantón Manta, de forma pacífica ininterrumpida, con ánimo de señor y dueña lote de terreno que esta signado con el número ocho de la manzana E ubicado en el sitio MAZATO hoy barrio los bosques de Urbirríos de la parroquia Tarqui cantón Manta provincia de Manabí, dicho bien inmueble que viene poseyendo tienen como área total 126 metros cuadrados consolidado bajo las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE: CON UNA DIMENSION DE CATORCE METROS LINDERA CON CALLE PUBLICA 308; POR ATRÁS: con dimensión de catorce metros lindera con propiedad de la señora DENNY JACQUELIN ORDOÑEZ CASTILLO; POR EL COSTADO DERECHO con una dimensión de nueve metros lindera con propiedad de María Priscila Vinces Domínguez; POR EL COSTADO IZQUIERDO con una dimensión de nueve metros y lindera con la avenida 239 C. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaría e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Fundamenta los numerales 23 y 26 del Art. 66 de la Constitución de la República del Ecuador, en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art. 240 del Código Orgánico de la Función Judicial y Art. 142, 143, 144, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos y los Art. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 y siguientes del Código Civil Ecuatoriano. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, miércoles 7 de octubre del 2020, a las 15h22, califica de completa y clara, pues cumple los requisitos legales generales contemplados en los Artículos 142 y 143 del preciado cuerpo legal, por lo que, se la admite a PROCEDIMIENTO ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I del Código citado y en virtud, de lo prescrito en el Artículo. 289 Ibídem y Conforme lo establecido en el segundo inciso del Artículo. 291 del COGEP se concede a la parte demandada el término de TREINTA (30) días una vez citado, a fin de que contesten la demanda en la forma determinada en los Artículos. 151 y siguientes del COGEP, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS y DESCONOCIDOS del causante JHONNY SEGUNDO LOOR RODRÍGUEZ, y a POSIBLES INTERESADOS, mediante TRES publicaciones en la prensa en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en la ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaría entréguese a la actora del extracto correspondiente. Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzará el término de ley para contestar a la demanda. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 21 de Octubre del 2020

ECHE MACÍAS JULIO CHRISTIAN Secretario Unidad Judicial Civil del cantón Manta

Entre las recomendaciones a considerar durante el feriado están el correcto uso de mascarilla y el distanciamiento social, medidas que por ahora ayudan a prevenir los contagios de coronavirus.

El Ministerio de Salud contabiliza 12.608 fallecidos entre confirmados y probables. También ha descartado 312.856 casos desde marzo de 2020. El Ministerio de Salud publicó, la tarde del 27 de octubre de 2020, un nuevo informe sobre el impacto de la pandemia en Ecuador. Una de las principales cifras es que en 24 horas se confirmaron 1.716 nuevos contagios. Es así que en el país se han diagnosticado un total de 164.908 pacientes. Otras cifras que informa el reporte: 536.849 muestras

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00705 ACTOR: WILSON XAVIER VARELA CORDOVA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES, señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. PALMA LOPEZ CINDY PRISCILA. CUANTIA: US$.100.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el mes de agosto del año 1999, hasta la actualidad , vengo poseyendo, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueble conformado por dos lotes de que forman un solo cuerpo de terreno y dos construcciones, una principal y otra pequeña, ubicado en el sector urbano Barrio Manuel Córdova, Avenida 13, entre Calle 19 y Calle 20, atrás del Hotel Cabañas Balandras, actualmente HOSTAL XAVIERA, de la parroquia y cantón Manta, provincia de Manabí. El cuerpo de terreno, conformado por los dos lotes, de acuerdo a los certificados de solvencia, en su información registral constan los siguientes linderos: PRIMER CERTIFICADO DE SOLVENCIA., con Ficha Registral – Bien Inmueble 38193 Un solar ubicado en el Barrio Manuel Córdova – de este Puerto con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte la calle Chimborazo con 42,50 metros; Por el Sur propiedad de don Alipio Avila, con 40,50 metros; Por el Oriente, con propiedad de don Alipio Avila, con 17 metros y Por el Occidente, calle sin nombre, con 42,4 metros dando un total de 1.202,80 m2; SEGUNDO CERTIFICADO DE SOLVENCIA, con Ficha Registral – Bien Inmueble 17589 Compraventa relacionado con un solar de forma triangular ubicado en este puerto, el que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el frente. Calle Chimborazo, con cuatro metros; Por el Costado Derecho: Con la Pared de la casa de ladrillo y cemento del vendedor y ocho metros y ; Por el Costado Izquierdo: Con propiedad del Señor Comprador y ocho metros cincuenta centímetros, sin que consten medias y área total. El Bien raíz que mantengo la posesión y que están integrados los dos lotes en un solo cuerpo de terreno, actualmente y de acuerdo a la inspección técnica de campo real, tiene los siguientes linderos: POR EL NORTE: Lindera con actual avenida 14 (antes calle Chimborazo), con 16,67m. POR EL SUR: Lindera con propiedad particular, con 31,46m. POR EL ESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 8.60 m; desde este punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.90m alinderando en toda la extensión con la propiedad de los herederos Pluma Ponce – POR EL OESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 22,00m; desde este punto gira en ángulo hacia el oeste, con 8.84m alinderando ambas extensiones con propiedad de Palau Villon Marco Tulio; desde este segundo punto gira en Angulo hacia el oeste, con 3,50 m; desde este último punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.75m alinderando estas últimas extensiones con propiedad de Mora Solórzano Medardo. AREA TOTAL DE PREDIO 508,46 m2. En el inmueble con los linderos, medidas y detalles actuales, que lo mantengo en posesión desde el mes de agosto de 1999 hasta la actualidad, he realizado los siguientes actos posesorios que solo el dominio da derecho, a vista y paciencia de los vecinos y moradores del lugar: Remodelación de la casa principal, que la he dedicado a hostal, que consiste en construcción de cuartos y baños, colocación de pisos, puertas, ventanas, construcción de piscina, fortalecimiento estructural a la propiedad luego del terremoto ocurrido en el año 2016, construcción en el área de la terraza los laterales área interna etc. etc., el bien inmueble que en sus inicios era solo una casa transformándolos con el pasar de los años en lo que es HOSTAL XAVIERA. Los vecinos y moradores del lugar me tienen como dueño y propietario del predio y casa actualmente Hostal Xaviera, sin que nadie haya perturbado dicha posesión, instalaciones eléctricas y sanitarias en funcionamiento, cámaras de seguridad. Observa el equipo de abastecimiento de agua consistente en bomba de agua y tanque de presión, La mayor parte de la terraza se encuentra techada en parte con cubierta de fibrolit, y otra parte con cubierta de galvalume. En el patio posterior he construido una piscina, un dormitorio, baño social y cuarto de bomba para la piscina; también he destinado un espacio de área social que incluye juegos infantiles. En la parte frontal he provisto de áreas verdes y un área social; adosado al costado derecho construir una concina y tres dormitorios de una planta. El bien raíz, terreno y construcciones, se encuentran cercados con dineros de mi peculio, en el norte muro de estructura de hormigón armando; sur cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería; este, cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería en parte y otra parte por una construcción existente dentro del predio; y, oeste cerramiento de columnas de hormigón armada y paredes de mampostería. Todas las mejoras, construcciones, adecentamiento, cerramientos antes anotados, se han realizado con dinero de mi propio peculio, sin que nadie haya cuestionado el goce y disfrute del bien, por el contrario, se me conoce en la sociedad Mantense como el dueño y propietario. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaria e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Que fundamenta su demanda en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 163, 715, 2398, 2410 y 2411 del Código Civil; 142, 143, 144, 289 y 290 del código orgánico general de procesos; y, 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 28 de Septiembre del 2020, las 16h17, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Articulo 289 Ibídem y concede a los demandados el termino de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Articulo. 151 del mismo cuerpo normativo, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA Y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se los citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese al actor el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 08 de Octubre del 2020 ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

Una mujer con mascarilla en Quito, el 29 de septiembre de 2020. - Foto: API tomadas. 164.908 casos confirmados. 312.856 casos descartados. 12.608 fallecidos: 8.297 con confirmación. 4.311 probables. 21.112 pacientes

con alta hospitalaria. 141.759 personas recuperadas. 454 pacientes hospitalizados estables. 353 pacientes hospitalizados con pronóstico reservado.

R. DEL E. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No. 13337-2020-00705 ACTOR: WILSON XAVIER VARELA CORDOVA DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES, señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TECNICA: ABG. PALMA LOPEZ CINDY PRISCILA. CUANTIA: US$.100.000,00 TIPO DE PROCESO: ORDINARIO ACCION: PRESCRIPCION EXTRAORDINARIA ADQUISITIVA DE DOMINIO OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta en su demanda, que desde el mes de agosto del año 1999, hasta la actualidad , vengo poseyendo, en forma pública, pacifica, tranquila e ininterrumpida, sin clandestinidad, a la luz de toda la vecindad y la comunidad, con el ánimo de señor y dueño, un bien inmueble conformado por dos lotes de que forman un solo cuerpo de terreno y dos construcciones, una principal y otra pequeña, ubicado en el sector urbano Barrio Manuel Córdova, Avenida 13, entre Calle 19 y Calle 20, atrás del Hotel Cabañas Balandras, actualmente HOSTAL XAVIERA, de la parroquia y cantón Manta, provincia de Manabí. El cuerpo de terreno, conformado por los dos lotes, de acuerdo a los certificados de solvencia, en su información registral constan los siguientes linderos: PRIMER CERTIFICADO DE SOLVENCIA., con Ficha Registral – Bien Inmueble 38193 Un solar ubicado en el Barrio Manuel Córdova – de este Puerto con los siguientes linderos y medidas: Por el Norte la calle Chimborazo con 42,50 metros; Por el Sur propiedad de don Alipio Avila, con 40,50 metros; Por el Oriente, con propiedad de don Alipio Avila, con 17 metros y Por el Occidente, calle sin nombre, con 42,4 metros dando un total de 1.202,80 m2; SEGUNDO CERTIFICADO DE SOLVENCIA, con Ficha Registral – Bien Inmueble 17589 Compraventa relacionado con un solar de forma triangular ubicado en este puerto, el que tiene los siguientes linderos y medidas: Por el frente. Calle Chimborazo, con cuatro metros; Por el Costado Derecho: Con la Pared de la casa de ladrillo y cemento del vendedor y ocho metros y ; Por el Costado Izquierdo: Con propiedad del Señor Comprador y ocho metros cincuenta centímetros, sin que consten medias y área total. El Bien raíz que mantengo la posesión y que están integrados los dos lotes en un solo cuerpo de terreno, actualmente y de acuerdo a la inspección técnica de campo real, tiene los siguientes linderos: POR EL NORTE: Lindera con actual avenida 14 (antes calle Chimborazo), con 16,67m. POR EL SUR: Lindera con propiedad particular, con 31,46m. POR EL ESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 8.60 m; desde este punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.90m alinderando en toda la extensión con la propiedad de los herederos Pluma Ponce – POR EL OESTE: Empezando desde el norte gira en ángulo hacia atrás, con 22,00m; desde este punto gira en ángulo hacia el oeste, con 8.84m alinderando ambas extensiones con propiedad de Palau Villon Marco Tulio; desde este segundo punto gira en Angulo hacia el oeste, con 3,50 m; desde este último punto gira en otro ángulo hasta topar el lindero del sur, con 9.75m alinderando estas últimas extensiones con propiedad de Mora Solórzano Medardo. AREA TOTAL DE PREDIO 508,46 m2. En el inmueble con los linderos, medidas y detalles actuales, que lo mantengo en posesión desde el mes de agosto de 1999 hasta la actualidad, he realizado los siguientes actos posesorios que solo el dominio da derecho, a vista y paciencia de los vecinos y moradores del lugar: Remodelación de la casa principal, que la he dedicado a hostal, que consiste en construcción de cuartos y baños, colocación de pisos, puertas, ventanas, construcción de piscina, fortalecimiento estructural a la propiedad luego del terremoto ocurrido en el año 2016, construcción en el área de la terraza los laterales área interna etc. etc., el bien inmueble que en sus inicios era solo una casa transformándolos con el pasar de los años en lo que es HOSTAL XAVIERA. Los vecinos y moradores del lugar me tienen como dueño y propietario del predio y casa actualmente Hostal Xaviera, sin que nadie haya perturbado dicha posesión, instalaciones eléctricas y sanitarias en funcionamiento, cámaras de seguridad. Observa el equipo de abastecimiento de agua consistente en bomba de agua y tanque de presión, La mayor parte de la terraza se encuentra techada en parte con cubierta de fibrolit, y otra parte con cubierta de galvalume. En el patio posterior he construido una piscina, un dormitorio, baño social y cuarto de bomba para la piscina; también he destinado un espacio de área social que incluye juegos infantiles. En la parte frontal he provisto de áreas verdes y un área social; adosado al costado derecho construir una concina y tres dormitorios de una planta. El bien raíz, terreno y construcciones, se encuentran cercados con dineros de mi peculio, en el norte muro de estructura de hormigón armando; sur cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería; este, cerramiento de columnas de hormigón armado y paredes de mampostería en parte y otra parte por una construcción existente dentro del predio; y, oeste cerramiento de columnas de hormigón armada y paredes de mampostería. Todas las mejoras, construcciones, adecentamiento, cerramientos antes anotados, se han realizado con dinero de mi propio peculio, sin que nadie haya cuestionado el goce y disfrute del bien, por el contrario, se me conoce en la sociedad Mantense como el dueño y propietario. Solicita que mediante sentencia se declare: 1) Que ha operado a su favor la prescripción extraordinaria adquisitiva de dominio y la extintiva en contra de los accionados. 2) Dispondrá que la sentencia se protolice en una Notaria e inscriba en el Registro de la Propiedad del cantón Manta, para que sirva de justo título. Que fundamenta su demanda en los Artículos 66 numerales 23 y 26 de la Constitución de la Republica; 163, 715, 2398, 2410 y 2411 del Código Civil; 142, 143, 144, 289 y 290 del código orgánico general de procesos; y, 240 numerales 1, 2 y 5 del Código Orgánico de la Función Judicial. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA: Dra. Nilda Sofía Aguinaga Ponce, Jueza de la Unidad Judicial Civil de Manabí, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, lunes 28 de Septiembre del 2020, las 16h17, califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO establecido en el Libro IV, Título I, Capítulo I del Código citado y en virtud de lo prescrito en el Articulo 289 Ibídem y concede a los demandados el termino de TREINTA DIAS, para que contesten la demanda en la forma establecida en el Articulo. 151 del mismo cuerpo normativo, así mismo ordena citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS de los CAUSANTES señores MILTON HOMERO VARELA ECHEVERRIA Y ALBA ELIZABETH CORDOVA ARGANDOÑA, y los POSIBLES INTERESADOS, se los citara mediante TRES publicaciones en la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta. Para el efecto, mediante Secretaria entréguese al actor el extracto correspondiente. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 08 de Octubre del 2020

ABG. JULIO ECHE MACIAS SECRETARIO UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


I

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES ITALIA REGISTRA RÉCORD DE NUEVOS CASOS DE CORONAVIRUS

Italia registró una cifra récord de 24.991 nuevas infecciones por coronavirus en las últimas 24 horas, dijo el miércoles el Ministerio de Salud, a medida que aumentan los casos en la norteña región de Lombardía. El ministerio también informó 205 muertes relacionadas con COVID-19, en comparación con 221 el día anterior.

ALEMANIA VUELVE A IMPONER FUERTES RESTRICCIONES

Alemania anunció este miércoles el regreso desde el 2 de noviembre a las restricciones masivas para atajar la propagación de la segunda ola del coronavirus, con cierres con compensación económica de teatros a gimnasios, de cines a spas y ferias, pero con colegios y comercio abiertos. La canciller alemana, Angela Merkel, y los jefes de los ejecutivos de los 16 “Länder” llegaron a este acuerdo básico, que se prolongará por cuatro semanas desde esa fecha e incluye la reducción a diez personas de dos distintos domicilios las reuniones en espacios privados.

EL HURACÁN ZETA SE FORTALECE

El huracán Zeta aumentó la fuerza de sus vientos máximos a 100 millas por hora (155 km/h) poco antes de arribar al sureste de Luisiana (EE.UU.), donde tocará tierra con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, indicó este miércoles el Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense. El huracán se mueve hacia el norte-noreste a 35 kilómetros por hora (20 millas) al sur de la costa sur de Luisiana, según el más reciente reporte del NHC.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

A partir del viernes

FRANCIA VUELVE AL CONFINAMIENTO El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha anunciado en rueda de prensa que a partir de este viernes entra en vigor un nuevo confinamiento en todo el territorio nacional. Las nuevas restricciones permanecerán vigentes hasta el 1 de diciembre. El anuncio del dirigente francés se produce en medio de un drástico repunte de contagios en el país. Según advirtió Macron, la segunda ola de coronavirus será peor que la primera. “Estamos abrumados por una segunda ola que, ahora lo sabemos, sin duda será más dura y mortal que la primera”, indicó.

En estos momentos, 20 .184 pacientes se encuentran hospitalizados por coronavirus en Francia.

Certificados y cierre de bares y restaurantes A partir de este viernes, los ciudadanos estarán obligados a aportar de nuevo un certificado de desplazamiento oficial para probar que salen de casa por una necesidad. Las únicas salidas autorizadas serán “para ir al trabajo,

a una cita médica, dar asistencia [de emergencia], ir de compras o para tomar el aire”, explicó Macron. Los negocios no esenciales, los bares y los restaurantes no podrán abrir, al tiempo que se prohíben las reuniones privadas. Paralelamente, las guarderías, escuelas,

colegios y liceos permanecerán abiertos. El desplazamiento entre regiones quedan prohibidos, con la excepción de este fin de semana, con motivo del Día de Todos los Santos. Mientras tanto, las fronteras europeas “permanecerán abiertas”, indicó el presidente.

Situación epidémica Según los últimos datos de las autoridades sanitarias de Francia, el país contabiliza a día de hoy un total de 1, 2 millones de contagios, 36. 437 de los cuales se confirmaron en la última jornada, mientras que el total de casos letales se sitúa en 35. 785.

FUERTE CAÍDA DE WALL STREET POR EL IMPACTO DEL CORONAVIRUS Los mercados de valores de EE.UU. han cerrado la sesión de este miércoles con una fuerte caída en medio del clima de preocupación por el reciente aumento de contagios de coronavirus y su impacto potencial en la economía global, informan medios locales. El Promedio Industrial Dow Jones ha experimentado su cuarta sesión negativa consecutiva, contrayéndose 943,24 puntos (un 3,4 %), situándose en los

26.519,95 puntos; mientras que el índice Standard & Poor’s 500 (S&P 500) se ha dejado 119,65 puntos, cayendo hasta los 3.271,03, lo que supone un descenso del 3,5 %. Ambos han registrado su peor día desde el pasado 11 de junio. Por su parte, en las últimas 24 horas el índice Nasdaq Composite ha caído un 3,7 % (426,48 puntos), situándose en los 11.004,87 puntos al término de la sesión. Horas antes del

cierre a la baja de Wall Street, los índices de referencia del mercado europeo también se contrajeron. El índice Dax alemán se redujo un 4,2 %, llegando a su

nivel más bajo desde finales de mayo. Mientras, el CAC 40 francés perdió un 3,4%, mientras que el FTSE 100 de Londres cerró tras caer un 2,6 %.

Por su parte, el índice Nasdaq Composite ha perdido 426,48 puntos, lo que supone una contracción del 3,7 % respecto a la sesión anterior.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

D

Llegó segundo en la octava etapa

RICHARD CARAPAZ MANTIENE EL ‘MAILLOT’ ROJO DE LÍDER

El ecuatoriano Richard Carapaz (Ineos) llega en segunda posición a la meta de la octava etapa de La Vuelta ciclista España, este miércoles, de 164 kilómetros, con salida en Logroño y final en el Alto del Moncalvillo (La Rioja). EFE Diario El Comercio.-

La etapa 8 de la Vuelta a España se co-

rrió ayer. El ecuatoriano Richard Carapaz, ciclista de Ineos Grenadiers, logró sostener el maillot rojo, tras la etapa 8 que comprendió un recorrido de 164 kilómetros entre Logroño y Moncalvillo. Llegó en el segundo lugar en la octava etapa en una definición vibrante. Los últimos 8 kilómetros fueron emocionantes y en montaña. El pelotón se fue quedando y la definición fue exigente. A dos kilómetros, Carapaz atacó y entró

en una pelea cerrada. Primoz Roglic ganó la octava etapa y sigue de cerca a Carapaz. En la clasificación general, Carapaz sigue de líder luego de una batalla cerrada con Roglic. La ventaja de la ‘Locomotora del Carchi’ ahora es de 13 segundos en la clasificación general. Carapaz no tuvo gregarios en los kilómetros finales. Hubo un momento clave cuando Roglic logró recuperarse y atacó al final. El esloveno

NUESTRA SOLIDARIDAD CON PEDRO ANÍBAL FERNÁNDEZ

Pedro Aníbal Fernández, director de deportes de radio Scandalo Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com El colega y amigo Pedro Aníbal Fernández, director de deportes de radio Scandalo de Portoviejo, ha recibido ataques verbales a través de las redes sociales, por haber rechazado públicamente en el medio que él trabaja, el lanzamiento de los juegos pirotécnicos por parte de ciertos hinchas del Barcelona que los identificó el comuni-

cador deportivo La directiva de Liga de Portoviejo emitió un comunicado de prensa donde rechaza la presencia de ciertos hinchas del Barcelona en la parte exterior del estadio Reales Tamarindos el pasado domingo 25 de octubre en el partido entre Liga de Portoviejo y Barcelona, donde denuncia e identifica que quienes lanzaron esos juegos pirotécnico fueron los hinchas del Barcelona y no del equipo universitario y así mismo se solidariza con el periodista deportivo Pedro Aníbal Fernández “Ante los hechos ocurridos en el cotejo entre #LDUP vs #BSC y en todo ámbito noticioso mi deber como comunicador será de

informar y educar al aficionado por el bien del fútbol ecuatoriano, así lo estable el protocolo de medidas de bioseguridad de #LigaPro que pongo a consideración. Escribió en su cuenta

logró descontar 17 segundos en la pelea por la general y quedó a 13 segundos de Richard. La tercera plaza en la etapa fue para el irlandés Dan Martin (Israel), a 19 y la cuarta para el ruso Vlasov (Astana) a 25. El español Enric Mas (Movistar) cedió al final y entró a 54 segundos de Roglic. Hubo una novedad: el abandono de la Vuelta del polaco Michal Golas, que dejó un poco más solo al líder de la carrera a Carapaz

(Ineos Grenadiers), que ahora tan solo cuenta con otros cinco compañeros para trabajar en su favor. El Ineos Grenadiers que dirigen en la Vuelta Ole Gabriel Rasch y el navarro Xabier Zandio ya perdió al colombiano Brandon Smith Rivera y ahora a Golas, con lo que queda muy mermado de efectivos para defender la roja cuando todavía no se ha alcanzado el ecuador de la carrera.

Janner Corozo, es una de las figuras del Delfín en este año, el jugador confesó ser hincha del Emelec.

personal de Twitter Pedro Aníbal Fernández. @ PedroAnibalEc La sección deportiva de Diario El Mercurio, se solidariza con nuestro colega y amigo Pedro Aníbal Fernández

JANNER COROZO REVELA EL CLUB DEL CUAL ES HINCHA

Este es el comunicado oficial que dio a conocer Liga de Portoviejo

Ecuagol Janner Corozo volvió a ganarse el puesto en Delfín, luego de ir al banco en varios encuentros y actualmente es una de las piezas más habituales en el equipo de Zahzú. El extremo, reveló cómo se vivió el histórico partido ante Olimpia por Libertadores y también el equipo ecuatoriano en el que suela jugar. Como la mayoría de jugadores, antes de ser profesionales eran hinchas de un equipo y Janner Corozo no escondió su fanatismo: “Soy hinchas de Emelec y el sueño de todo hinchas es, en algún momento, defender y jugar en su equipo”. Además agregó entre risas: “Ya es decisión de Nassib Neme si me compra el pase. Donde tenga la mejor oferta uno trata de ir y demostrar su talento”. Además, contó detalles íntimos del partido ante Olimpia: “El lateral derecho del Olimpia tenía un señor que le avisaba como iba el otro partido y yo escuchaba. Cuando le dijo que Santos ganó fue una locura porque sabíamos que teníamos que dar todo”.


D

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

EL MERCURIO

DEPORTES

9

PALCO DE PRENSA GUSTAVO ALFARO AGRADECIÓ A LOS Para el microciclo de la selección ecuatoriana

RESUELVA ANAGRAMAS: SU CEREBRO REJUVENECE Recordamos que ANAGRAMA es un juego idiomático que utiliza las mismas letras y el mismo número de ellas para con un movimiento inteligente crear dos palabras distintas pero que están registradas en el diccionario. 1.- Trófica: Circulación peatonal y vehicular: TRÁFICO. Lcdo. Julio Bernal 2.- Acertar: Accesorio de Alcívar. las damas: CARTERA. 3.- Cabra: Sirve para navegar: BARCA. 4.- Ateas: Se dispara con un arco: SAETA. 5.- Pétalo: Utilizada en deportes: PELOTA. 6.- Bayo: Señal náutica: BOYA. 7.- Adrar: Para control aéreo: RADAR. 8.- Sabor: Trabajos de construcción: OBRAS. 9.- Gusarapa: Protección de la lluvia: PARAGUAS. 10.- Baldonear: Buscada por la Justicia: BANDOLERA. 11.- Acatos: Se detiene la circulación: ATASCO. 12.- Enviciados: Tome otro rumbo: DESVIACIÓN. 13.- Cloral: Se luce en el cuello: COLLAR. 14.- Bruma: Se baila mucho: RUMBA. 15.- Secta: Cuando va de compras: CESTA. 16.- Rogar: Cubre la cabeza: GORRA. 17.- Repulsa: Luce en la muñeca: PULSERA. 18.- Sierva: Protege a los ojos: VISERA. 19.- Triente: Buscando Información: INTERNET. 20.- Rodapelo: Fiera muy veloz: LEOPARDO. 21.- Roliga: King Kong: GORILA. 22.- Modular: Elemento de Iglesias: MOLDURA. 23.- Aceptar: Folder para datos: CARPETA. 24.- Troupe: Atracadero de buques: PUERTO. 25.- Buen: se llena de agua y luego llueve: NUBE. 26.- Pícaro: escribir de algún texto: COPIAR. 27.- Torneos: Parte de adorno de templo: ROSETÓN. 28.- Narcisos: Parte de una construcción: CORNISAS 29.- Tablero: Otra parte de los templos: RETABLO. 30.- Todas: Información personalizada: DATOS. 31.- Afijar: animal con cuello largo: JIRAFA. 32.- Acelga: Dicen que corre como una: GACELA. 33.-Sagas: cubren heridas: GASAS. 34.- Pellico: limpiando dientes: CEPILLO. 35.- Repetidos: después de la siesta está: DESPIERTO. 36.- Ígneo: muy inteligente: GENIO. 37.- Lopista: arma de fuego: PISTOLA. 38.- Blanco: Sirve para asomarse: BALCÓN. 39.-Entabacar: Sirve para lanzar dardos: CERBATANA. 40.- Pesada: Arma de los tres mosqueteros: ESPADA. 41.- Caleseras: Sirven para subir o bajar: ESCALERAS. 42.- Acción: Lugar del horno: COCINA. 43.- Reflote: arma en combate olímpico: FLORETE. 44.- Sapillo: Típico ritmo ecuatoriano: PASILLO. 45.- Alergia: exhiben pinturas y arte: GALERÍAS. 46.- Abanicar: arma para cacería: CARABINA. 47.- Retostar: lugar de los trastos: TRASTERO. 48.- Apellido actor “De aquí a la eternidad”: LANCASTER.

CLUBES POR CEDER A SUS JUGADORES Agencias Nacionales

A través de una carta abierta, el entrenador Gustavo Alfaro agradeció a los entrenadores y directivos de los clubes ecuatorianos, por prestar a sus jugadores para el microciclo de la selección mayor. El estratega argentino reconoció que son tiempos difíciles, debido a la emergencia sanitaria, que trastocó los cronogramas de los entrenadores del fútbol ecuatoriano. Por eso, agradeció por las faci-

lidades que prestaron ante el requerimiento de la Tri. “He estado en su posición y sé que no es fácil cederlos (a los jugadores) cuando ha poco tiempo para recuperarlos; pero como entrenadores sabemos que uno de los anhelos más importantes de un jugador es ser parte de su selección nacional”, resume la carta. El microciclo de la selección nacional se desarrolló durante dos días, en la Casa de la Selección. 20 juga-

El DT de la Tricolor Gustavo Alfaro agradeció a los entrenadores y directivos de los clubes ecuatorianos dores fueron citados, pero recientemente se anunció la baja de Gustavo Cortez, por dar positivo en los exámenes de covid-19. “Catar

2022 es una ilusión que construimos entre todos y actos como estos ayudan a darle forma”, dice la carta de Alfaro.

Al Corinthians de Brasil

“ALBOS” NO COMPRARÁ LOS DERECHOS DEPORTIVOS DE JUNIOR SORNOZA

Junior Sornoza dejará Liga de Quito al final de la temporada 2020 Agencias Nacionales Junior Sornoza dejará Liga de Quito al final de la temporada 2020. El mediocampista retornará al Corinthians de Brasil, club que posee sus derechos deportivos. La información la divulgó el portal Glo-

boesporte de Brasil. “El enganche no va a ser adquirido por LDU después del préstamo, que culmina en diciembre”, publicó el medio. Los derechos deportivos de Sornoza cuestan USD 5 millones, según explicó Esteban Paz, en una entrevista. Ahí, ya adelantó que el costo impedía al club ecuatoriano obtener su ‘pase’. “El problema es que nos pusieron una opción de compra de USD 5 millones. Entonces, solo lo tendremos un año”, explicó entonces Paz.

Eliminatorias Sudamericanas VENEZOLANO JESÚS VALENZUELA PITA ECUADOR CON COLOMBIA Agencias Internacionales La Comisión de Árbitros dela FIFA, designo al réferis venezolano Jesús Valenzuela para el partido de Ecuador vs Colombia por la cuarta fecha de las eliminatorias a jugarse el martes 17 de noviembre a las 16h00 en el estadio Rodrigo Paz de Quito. El árbitro venezolano Valenzuela será asistido por sus compatriotas, Carlos López, Lubin Torrealba y Ángel Arteaga; Mientras que en VAR estarán los uruguayos Andrés Cunha y Nicolás Taran. Martes 17 de noviembre 16h00 Ecuador vs Colombia

Globoesporte argumentó que LDU atraviesa complicaciones económicas, que le impedirán retener al jugador, convocado a la selección ecuatoriana en las dos primeras fechas para las eliminatorias sudamericanas al Mundial de Catar 2022. “Enfrentando dificultades financieras, el club ecuatoriano (LDU) ya advirtió que no podrá afrontar el valor de la

opción de compra fijada en el contrato”, publicó el portal. En efecto, Liga inició el 2020 con un presupuesto de USD 20 millones. Sin embargo, por la paralización ocasionada por la pandemia, la inversión se redujo a cerca de USD 10 millones. Sornoza tiene 26 años. Esta temporada ha disputado 22 cotejos con Liga y suma cuatro goles.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL

EL DESPERDICIO Si el 60% de lo que generamos en basura es la conocida como basura orgánica, y por una carencia de reciclaje la acumulamos en los basureros, hemos perdido una enorme posibilidad de generar abono orgánico en lugar de importar grandes cantidades de urea. Medir el nivel de desperdicio de alimentos en nuestra cadena de producción hasta el consumo, nos convierte en uno de los países que más frecuenta esta mala práctica. Según la FAO desperdiciamos anualmente 939 mil toneladas de alimentos con una valoración estimada en 334 millones de dólares, realidades que deberían ser consideradas entre las prioridades dentro de los planes de trabajo para próximos gobiernos, sean locales, provinciales o el nacional. Si las malas prácticas van desde la compra en exceso de alimentos, hasta el desperdicio entre los sobrantes de la comida preparada, ese factor se potencializa en los negocios relacionados con el servicio gastronómico. La conservación de los alimentos mediante cadenas de frío también es una práctica por madurar, situación que nos obliga a encontrarnos con información suficiente y sencilla acerca de los procesos para obtener mejores rendimientos con los alimentos diarios a consumir. Busquemos en esta práctica otra forma de ser mejores, ahora que la pandemia nos ha confinado.

BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio Ciudad. -

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

J

DEMOCRACIA DIRECTA

ean-Jacques Rousseau, uno de los mayores promotores de la democracia directa, dijo que el gobierno tuvo su origen en el propósito de encontrar una forma de asociación que defienda y proteja la persona y la propiedad de cada cual con la fuerza común de todos. La democracia directa es aquella en la cual el pueblo, sin necesidad de representantes, se reúne periódicamente para decidir sobre los asuntos de Estado, algo que algunos eruditos critican porque consideran que el pueblo es una “masa ignorante o inmadura”, detracción social rechazada por el jurisconsulto Giovanni Tarello, quien asegura que “el pueblo no puede ser tratado como inmaduro para tomar decisiones importantes y ser declarado como soberano en las constituciones de los países democráticos. En Ecuador, la democracia directa tiene dos vías: la Consulta Popular y la Revocatoria del Mandato. En este contexto, el exalcalde de Guayaquil Jaime Nebot Saadi ha propuesto al país realizar una consulta popular sobre las reformas nacionales que en su visión son impostergables para desarrollar al país. Las preguntas giran en torno a la relación entre los intereses privados y poder político, la reforma del sistema de seguridad social y la reducción de la intervención del Estado como rector en la economía. Las preguntas que ya fueron enviadas al Tribunal Constitucional para su calificación, que de ser aprobadas, deberán ser respaldadas popularmente con 600 mil firmas para ser plebis-

citadas posiblemente el mismo día de la segunda vuelta electoral, que será el domingo 11 de abril de 2021. El politólogo Diego Ordoñez, ha resaltado que la Consulta Popular lleDr. Carlos Intriago vará al cenit temas tales Macías, Ph.D como cárcel de 50 años, carlos.intriagomacias@ sin rebaja, para los que gmail.com maten y violen a menores de edad; crédito con intereses preferenciales; tecnología gratuita para la producción; el gobierno central no volverá a ser deudor ni disponer arbitrariamente de los aportes de los afiliados al IESS, Issfa e Isspol; el Biess y el IESS tendrán que informar mensualmente y detallada e individualmente a los afiliados del manejo de sus inversiones y gastos. Asimismo, se consultará sobre el respeto y cuidado del ambiente en los proyectos hidrocarburíferos y mineros; el gobierno central no podrá volver a retener y demorar la entrega de las asignaciones que les corresponden a los GADs; se elimina la disposición que obliga a los GADs a desembolsar el IVA; el presupuesto del Estado debe ser real y fundamentado. Oportuna la propuesta de la Consulta Popular de Jaime Nebot. ¡Apoyemos la democracia directa, que es el poder real del pueblo soberano!


F

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La pandemia ha subrayado y exacerbado las desigualdades. En suma, la cuarentena refuerza “la injusticia, la discriminación, la exclusión social y el sufrimiento”.

“EL REY DESNUDO”: … ¿Una farsa al descubierto? Fuente: www.granma.cu Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM) Todos los analistas juiciosos (excepto los voceros del imperio y de la ultraderecha) coinciden en que el coronavirus ha retirado bruscamente el velo de la supuesta bonanza neoliberal para descubrir la barbarie, sus abismos de injusticia y desigualdad. “Cuenta Hans Christian Andersen, la fábula de dos pícaros que se hicieron pasar por sastres para prometerle a un rey el más bello traje imaginable. Todos admirarían su atuendo, le dijeron, excepto aquellos nacidos de un amorío extra matrimonial de sus madres. Cuando el rey fue a probárselo, junto a sus cortesanos, nadie, ni el propio rey, vio traje alguno; pero todos pensaron con angustia que eran hijos de relaciones pecaminosas y decidieron alabar con entusias-

mo el ropaje imaginario y la genialidad de sus creadores. El día de la fiesta de la villa, el rey “se vistió” y, montado en su caballo, desfiló por las calles. Los pobladores callaban, avergonzados, creyéndose indignos de percibir el traje milagroso. Hasta que un niño inocente exclamó: ¡El rey va desnudo! y logró, sin proponérselo, que todos descubrieran la farsa. Con el grito del niño de la fábula se hizo pedazos, como por encanto, la mentira generalizada”. Hoy la naturaleza inhumana del capitalismo y su versión más obscena, el neoliberalismo, ha sido desnudada por el coronavirus. Su rostro satánico quedó expuesto, sin máscaras ni afeites. Se han abierto grietas muy hondas en el espejismo fabricado por la maquinaria de dominación informativa y cultural. Insensible y cruel realidad La pandemia ha funcionado como un instrumento revelador que

destapa, desenmascara, y les enfrenta crudamente a la realidad. Uno de los rasgos del sistema, que la pandemia ha sacado a la luz, tiene que ver con el dilema ético. En que se han visto los médicos obligados a elegir (ante la escasez de respiradores y medicamentos indispensables, de camas en hospitales y unidades de cuidados intensivos) entre enfermos que pueden considerarse

“salvables” y aquellos “insalvables”, más viejos, más frágiles, con mayores complicaciones. Esta división tan cruel nace de entender los servicios de salud y la industria farmacéutica como un lucrativo negocio, donde no hay pacientes, sino clientes. Los ancianos y el “Harakiri” En 2013, un ministro de Finanzas japonés, solicitó a los ancianos de su país que se hicieran el “harakiri” para aliviar de cargas excesivas al presupuesto, y hace poco el vicegobernador de Texas, Dan Patrick, hizo un comentario parecido. Ya en medio de la pandemia, la primera reacción de ciertos políticos neoliberales, como Trump y Bolsonaro, fue restarle importancia y mirar hacia otra parte, sobre todo para no afectar la economía. Dividiendo a la humanidad en una minoría de “ganadores”, es decir,

de “salvables”, y la gran masa de “perdedores” o “insalvables”. Dentro de su lógica, el coronavirus debía concentrarse en “los perdedores”, en el populacho “descartable”, en las razas “inferiores”, migrantes o no, en aquellos cuya vida y dignidad no tienen ningún valor, en los que debieran hacerse de una vez el harakiri. Los privilegios de la élite La gente rica (subraya Ingar Solty) puede pagarse el servicio de médicos con enfermeras durante las 24 horas del día. Someterse a la prueba de detección del virus, aunque no tenga síntomas, reciben concentradores de oxígeno, máscaras respiratorias, entre otras privilegios. Así mismo, las élites, según un reportaje de “The New York Times, viajan en yates o aviones privados a sitios adonde no ha llegado hasta ahora el virus, y se permiten curiosos

caprichos y extravagancias. Mientras que gente humilde trabajadora con síntomas del covid-19, ha de luchar para que le hagan la prueba y luego pagar la factura”. La pandemia ha hecho recordar, de la manera más dura posible, el precio que se paga por las debilidades en los sistemas de salud, las protecciones sociales y los servicios públicos. Atilio Borón, en la más lúcida reflexión que se ha escrito en torno a esta crisis, afirma que “la primera víctima fatal” de la pandemia “fue la versión neoliberal del capitalismo”: “un cadáver aún insepulto pero imposible de resucitar”. Atilio nos propone como hipótesis de trabajo “un mundo post pandémico propenso a buscar soluciones solidarias, colectivas, inclusive socialistas. Hay que “concientizar, organizar y luchar, luchar hasta el fin”.


12

LOCAL

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Emprendedores están inconformes con cambio

DISPUTA ENTRE COMERCIANTES E IGUANAS Darwin Cevallos, EM. luisdarwince@gmail. com Más de 30 comerciantes que acoge el Parque de La Madre muestran su malestar por las heces fecales de las Iguanas. Las iguanas han marcado terreno a sus “nuevos visitantes” y lo han hecho con sus heces fecales. Los comerciantes de la avenida 2 ahora es-

tán en el Parque de La Madre, quienes desde el pasado 10 de junio fueron reubicados, una vez que Manta pasó de semáforo rojo a amarillo por la pandemia del Covid-19. Dentro del grupo de vendedores existe variedad, ya que se puede encontrar desde aparatos electrónicos, pastelilleros, loteros, negocios de copias, etc. Hoy, aparte de sufrir la

Rafael Vera, vendedor de boletos de lotería, busca varias alternativas para ofertar su producto.

Diomedes Delgado, comerciante

“Que se contrarrestre el inconveniente” accesorios de celulares. Anteriormente su local estaba ubicado en la avenida 2 y calle 12 a Diomedes Delgado, comer- un costado de ciante. Almacén “Créditos Económicos”. De los Diomedes Delgado, es otra víctima de es- 19 años dedicados a tos animalitos, pero este emprendimiento, aun así no es impe- el año 2020 ha sido el dimento para vender más duro que le ha to-

cado afrontar. “Tengo mi propio protocolo de bioseguridad, pero aquello no es suficiente para contrarrestar la lluvia de heces fecales de las iguanas”, comentó. Para Delgado, este es otro factor de que no puedan vender y disminuir el 60 por ciento de bajas en ingresos económicos dejado por el Covid-19.

Los comerciantes situados en el parque de La Madre están incómodos por los reptiles. propagación de heces por parte de los reptiles también carecen de ventas, mismas que no se igualan con años anteriores, señalan. Rafael Vera, tiene más de tres décadas vendiendo boletos de lotería y éste negocio es su único sustento, por lo cual le tocó realizar otra alternativa para generar ingresos económicos que le permitan brindar el alimento a su familia, la

cual es recorrer las calles de la ciudad para no quedarse “varado”. Él ve además como las iguanas hacen de las suyas afectando su emprendimiento y provocando una mala imagen. Vera dice que por lo menos lo han dejado trabajar. “Todo cambio al principio cuesta, pero ya la gente se irá acostumbrando. Se ve personas que pasan, pero no compran, no

existe circulante, es más, parece que no existiera pandemia”, añadió. El ciudadano, quien anteriormente tenía su local en los exteriores de la casa comercial “Marcimex” recalca que la crisis económica es preocupante. De los 150 dólares que recaudaba con la venta de Lotería y Pozo Millonario, ahora solo recauda una décima parte.

La primera en la provincia de Manabí

CREAN ASOCIACIÓN DE CANNABICULTORES Darwin Cevallos, EM luisdarwincegmail.com Ecuador es uno de los países que aprobó la legalización del uso y producción del cannabis para fines médicos.

Jenny Pereira, fundadora de la empresa Mannabis.

La propuesta permite normar la producción, procesamiento y comercialización de la marihuana con fines terapéuticos, desarrollando de esta manera el primer inciso de la Ley de Prevención del Uso de Drogas, estableciéndose como el ente rector para tales fines y que ya está en el Registro Oficial para su venta. En la Notaria Quinta se registró Primera Asociación de Cannabicultores (ASOMANABIS) y está conformada por integrantes de esta ciudad, Jipijapa, Santa Ana, Portoviejo y Montecristi. En Manta, la asociación está ubicada en la Ciudadela Lomas del Porvenir Mz B1 lote 23-24 y ya tienen a la venta el aceite

de cannabis. Una de sus fundadoras, Jenny Pereira, dijo que la historia de esta planta se remonta hace muchos años atrás. “Esto viene desde nuestros ancestros quienes encontraron una excavación hallando un indígena en Bolivia, el cual parecía un médico, pero entre los hallazgos a lado de él había cannabis”. “Según diversos estudios realizados, esto sirve para reducir el dolor, relajante muscular, induce al sueño, artritis reumatoide, reduce estrés, ansiedad, fibromialgia, reduce nausea, vomito, ayuda a la concentración, antioxidante, antinflamatorio, antiespasmódico, antiepiléptico, alivia dolores de cabeza y migraña, enfer-

Equipo de la Primera Asociación de Cannabicultores que brinda todo el asesoramiento sobre el cannabis. medades neurodegenerativas, Parkinson, Alzheimer, inhibe el crecimiento de tumores, células cancerígenas, endometriosis y PMS”, indicó Pereira. La dosificación es de

acuerdo a cada persona y Mannabis cuenta con el equipo médico con el cual inspeccionan al paciente. Para mayor información se pueden contactar al 0995098134.


P

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia

VENDO DEPARTAMENTO

Comunicarse al número

099 388 0653

VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

ASESOR DE VENTAS

098 450 0981

REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

EL MERCURIO


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Mantense sucumbe al cáncer en España

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

I

Otra muerte más por COVID-19

DEJA CONMOVEDORA DOLOR Y LLANTO POR CARTA ANTES DE MORIR MUERTE DE CLAUDIA

Jimmy Chóez Constante (+), se despidió de la vida y seres queridos antes de morir. Manta, EM A Jimmy Chóez Constante, desde que estudiaba en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí se ganó el aprecio de compañeros y profesores. Era un joven que destacaba por su don de gente, solidaridad y respeto por los demás. Sin embargo, hace unos 10 años le detectaron un cáncer a los huesos que le cambió la vida. Dejo su amada Manta para partir a España donde siguió un tratamiento. Pese a su enfermedad, Jimmy no se dio por vencido y luchó contra todo pronóstico. Su fuerza, sus ganas de vivir lo mantuvieron de pie hasta este 26 de octubre en que voló a conocer el otro lado de la vida. Antes de partir el mantense dejó una conmovedora carta en la que se despide de familiares y amigos. La carta que dejó «Hola a todos de nuevo espero y deseo que estén bien si están leyendo esto quiere decir que Dios me ha llamado y me ha tocado partir”.

“No se preocupen yo estoy bien estoy en un lugar muy bonito. ¿Y qué creen? ¡Aquí ya no tengo mis dolores, estoy sano yo descubriré todo lo que hay del otro lado me gusta ver reír conocer y eso haré por aquí!”. “Ustedes mientras sigan con sus vidas, disfruten cumplan sus sueños luchen por sus ideales, sean personas de bien y saquen lo positivo a todo a todo ya sea algo bueno o malo siempre hay una lección, algo que aprender, algo que corregir”. “Solo les pediré algo no me olviden. Yo no los olvidaré. Siempre que recuerde a cada uno de ustedes lo haré con una gran sonrisa. Los extrañaré, pero el tiempo vuela y pronto nos reuniremos. Quiero que me cuenten todo lo que hayan hecho después de mi partida que yo les contaré todo lo que he hecho estando del otro lado de la vida”. “Nuevamente gracias a todos los que hicieron mi vida más fácil y más bonita me hicieron reír con grandes momentos y anécdotas. Gracias a mi esposa por darle sentido

a mi vida por hacerme inmensamente feliz”. “Te juro que intente de todas las formas que tuve de hacer lo mismo por ti espero lo haya hecho bien sigue adelante haz lo que te haga feliz y logra todo lo que hablábamos”. “Hazlo por ti por mí, por los dos por tu alma y bienestar. Cuídate mucho te esperare en la puerta siempre y estaré en tu corazón como tú siempre estarás en el mío, hasta más allá de todo”. “DISFRUTA TU VIAJE, el mío ha sido maravilloso a tu lado muy orgulloso a ver conocido a alguien con tu mi Gema Marquinez mi bonita ´ Dios me hizo ganar la lotería contigo”. “FAMILIA Y AMIGOS gracias, sin su apoyo tampoco lo hubiera podido pasar bien. A mi familia de sangre les debo todo gracias por nunca faltar en la mesa un plato de comida y gracias por criarme de la mejor manera, valoro y admiro todo lo que han hecho mi papá, mi mamá, mi abuela, mis tías, mis tíos, gracias por ser gente de bien y ser familias llenas de alegrías y risas. Qué bonito fue nacer en esta familia Chóez Constante, los mejores” “Ustedes nunca cambien, solo rían como siempre y sean espontáneos como siempre sin dudar ante la vida, ustedes saben disfrutarla y de ahí aprendí mucho los amos. Pórtense bien todos y nos vemos, espero sea cuando todos estén con cabellos plateados. Que tengan buen viaje. Un fuerte abrazo los ama siempre. Su hijo JIMMY CHOEZ” Posdata: No me revivan con las esferas del dragón, estaré entrenando con Kaiosama. (Fuente. - Infórmate Manabí).

Manta, EM Pesar en Manta ha causado la muerte de Claudia Angélica Delgado Chóez, a los pocos días de haber contraído el COVID-19. La mujer bombero trabajaba desde hace 8 años en área técnica del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. En su sepelio sus compañeros le ofrecieron un sentido homenaje a la bombero, mujer y madre de familia. Sus compañeros de labores están incrédulos aún por la temprana partida de Claudia Angélica. Las sirenas se encendieron, lloraban por su partida. Sus ojos se cerraron para Claudia Angélica Delgado Chóez (+). siempre, y hay dolor en la institución bomberil, aunque pre. Su muerte fue repentina, enfervistan de rojo, están de luto. Ella es otra víctima del COVID-19, mó en octubre y octubre se la llevó su ausencia se sentirá para siem- consigo, con un infarto fulminante.


I

Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

Sicarios no paran en Manabí ASESINAN A REGISTRADOR DE LA PROPIEDAD Pedernales, EM Geovanny Zambrano Alcívar, registrador de la propiedad del cantón Pedernales, fue asesinado la noche de este martes 27. Según el informe preliminar de la Policía, el funcionario llegó a su domicilio en el barrio María Luisa, se bajó de su vehículo y cuando se aprestaba a abrir la puerta del garaje, fue atacado a tiros. Zambrano tenía 60 años. El hecho se registró cerca de las 19:30 y conmocionó a los habitantes de ese sector. Personal policial llegó al sitio donde ocurrió el crimen para recabar información. Se desconocen los motivos de este asesinato.

EL MERCURIO

CRÓNICA

15

Madre los habría envenenado

DOS NIÑOS SON ENCONTRADOS MUERTOS Quito, EM La Policía encontró los cuerpos sin vida de dos niños, de 9 y 8 años, sobre una cama. Este acontecimiento ocurrió la mañana de ayer miércoles 28 de octubre, los uniformados que atendieron la emergencia creen que murieron por envenenamiento cuando consumieron una sustancia química. El jefe de la Dinased en Quito, mayor Iván Naranjo, una agencia policial especializada en muertes violentas, indicó que la defunción fue en un departamento en la localidad de Pifo, en

el oriente de la capital. Los cuerpos de los niños, una muerte que se sospecha que fue la tarde del martes 27 de octubre, los trasladaron a Medicina Legal para la autopsia de ley. En aquella vivienda también se encontró el cadáver de un hombre adulto en estado de descomposición, se encontraba debajo el lavabo en el área de la cocina. Los gendarmes lo descubrieron cubierto con un plástico y cemento. Su muerte se presume que ocurrió hace seis días. La madre de los

menores se encuentra en el Hospital de Yaruquí con atención médica ya que habría ingerido el mismo líquido letal que acabó con los niños. También, otra mujer que, según la Policía, iba a cuidar a los niños la tarde que ocurrió el crimen, es atendida por médicos en el Hospital de Calderón. Las investigaciones de la Policía llevan a sospechar que la madre dio el líquido a sus dos hijos y a la mujer que está internada en la casa de salud. Después bebió el veneno. (Fuente: El Comercio).

Dos de los carros involucrados en el accidente de ayer.

De la Policía de Manabí.

CARROS CHOCARON FRENTE AL COMANDO Portoviejo, EM La tarde de ayer cuatro vehículos chocaron frente al Comando de la Policía de Manabí en Portoviejo. El suceso solo dejo daños materiales y ocurrió en la vía que conduce de Portoviejo a la parroquia Crucita. Personal de tránsito y agentes de la Policía llegaron al lugar para el inicio de las investigaciones.

Pero antes mató a su hijo de 7 meses

ENFERMERA SE LANZÓ DE UN PUENTE 22 de octubre. Los efectivos subieron hasta el cuarto del pequeño para verificar su estado, pero estaba sin signos vitales. Según el diario La enfermera “había esta- Independent, Nido sufriendo depresión pos- cola Keane murió parto en los últimos meses”. cerca del puente de peaje M50 Irlanda, EM de Lower Road, Strawberry Beds, a las La tragedia marcó 3:45 de la madrugada. el destino de Nicola A esa hora un peatón la Keane, de 34 años, y vio actuar de forma exsu hijo Henry, de siete traña. meses. La enfermera El comunicado de las se lanzó de un puente autoridades policiales y horas después la po- califica las muertes de licía encontró a su bebé madre e hijo como una muerto, con signos de “tragedia familiar’’. Así asfixia, en Dublín, Irlan- lo reseñó Irish Mirror: da “En esta etapa, los inEl esposo de Nicola vestigadores de Gardaí recibió la noticia de la (policía) están tratando muerte de su esposa estos incidentes como cuando funcionarios de una tragedia familiar y la policía irlandesa lo actualmente no buscan despertaron, el jueves a nadie más en relación

con las muertes”. Nicola Keane trabajaba en Children ‘s Health Ireland en Crumlin, donde sus compañeros de trabajo aseguraron sentirse devastados por lo ocurrido. “El mundo de la enfermería está tristemente una vez más de luto”, dijeron a través de un comunicado. “Nicola, gracias por tocar tantas vidas y por cuidar a tantos niños enfermos. Se necesita una persona increíblemente especial para ser una enfermera pediátrica y realmente eras muy especial”, agregaron. Hasta ahora, no hay una hipótesis concreta sobre cómo ocurrieron los hechos. Sin embargo, el diario Independent adelantó que la enfermera “había estado sufriendo depresión posparto en los últimos meses”. (Fuente: meganoticias.cl).


Manta, Jueves 29 de Octubre 2020

Mantense en España

DEJA CARTA ANTES DE MORIR -A Jimmy Chóez Constante, desde que estudiaba en la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (Publicidad), se ganó el aprecio de compañeros y profesores. -Sin embargo, hace unos 10 años le detectaron un cáncer a los huesos que le cambió la vida. Dejo su amada Manta para partir a España donde siguió un tratamiento. Pese a su enfermedad, Jimmy no se dio por vencido y luchó contra todo pronóstico. -Su fuerza, sus ganas de vivir lo mantuvieron de pie hasta este 26 de octubre en que voló a conocer el otro lado de la vida. Antes de partir el mantense dejó una conmovedora carta en la que se despide de familiares y amigos

0996793554

Pag. 14

Independiente cambiará de estadio para Octavos de Libertadores Ecuagol La Confederación Sudamericana de Fútbol solicitó al cuadro ecuatoriano de Independiente del Valle el cambio de escenario para disputar los Octavos de Final de la Copa Libertadores ante Nacional de Uruguay. El conjunto ‘Rayado’ que viene haciendo de local en el Olímpico Atahualpa disputará la siguiente fase de la copa en el Estadio Casa Blanca de

Liga Deportiva Universitaria de Quito tras el pedido de CONMEBOL con el fin de cumplir de mejor forma los protocolos de bioseguridad y evitar rebrotes del coronavirus. Casi similar es el de Libertad de Paraguay que también recibió dicha notificación por lo que ya no jugará en el Defensores del Chaco y deberá cambiar de escenario a la ‘Nueva Olla’ de Cerro Porteño.

Daniela Cruz Intriago.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.