JUEVES 5 NOVIEMBRE 2020

Page 1

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

AÑO 96 - N°. 40.388 16 Páginas

30

CENTAVOS

SIN DESFILE, PERO CON CIVISMO

Por primera vez la Ciudad Puerto no tuvo su desfile por los 98 años de cantonización por la pandemia de Covid-19, pero las autoridades municipales, universitarias, gremiales, lideradas por el alcalde Agustín Intriago, rindieron homenaje a Manta, celebración que se realizó en la Plaza Cívica y posteriormente la sesión solemne en la terminal de cruceros con todas las normas de bioseguridad. Pág. 3 Pág. 4

Por navidad y fin de año

GUAYAQUIL PROHÍBE EVENTOS

Pág. 7

Pág. 6

Contra la violencia a la mujer

BANCOS MORADOS, CONSTANTE INVITACIÓN A LA CONCIENCIA

Ambos candidatos auguran su victoria

BIDEN ENCABEZA EL RECUENTO


Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020 I 2 EL MERCURIO LOCAL CREACIÓN DE SISTEMA WEB EN LÍNEA PARA EL “DELI ULEAM”

La ingeniera Lady Cevallos, Directora de la carrera de Hotelería y responsable del Centro DELI ULEAM junto a estudiantes y maestra responsable del proyecto. Manta, EM.- de la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí, Estudiantes y docen- aúnan esfuerzos metes de las Facultades diante el trabajo multide Hotelería y Turismo disciplinario para sisy Ciencias Informáticas tematizar los procesos

do por la docente Ing. Adriana Virginia Macías Espinales, responsable del Área de Prácticas Preprofesionales. Actúa como coordinador del proyecto, a nivel de estudiante, el joven Erick Augusto Bermeo Valencia, egresado de la Facultad de Ciencias Informáticas, y como líderes de los diferentes módulos a implementar se encuentran: Diego Alexander Quijije Parrales, Bryan Sebastián Heredia Mera, Luigi Fernando Vera Macías y David Jordán Zamora Macías, estudiantes de octavo nivel de la carrera de Ingeniería en Sistemas de la FACCI.

del Centro Gastronómico y Servicios de Alimentos y Bebidas “Deli ULEAM”. La ingeniera Lady Cevallos, directora de la carrera de Turismo y responsable del Centro Gastronómico de la Uleam, señaló que este nuevo servicio busca articular una mejor atención a la comunidad universitaria, para lo cual se busca la creación de un sistema web para realizar los pagos y pedidos en el Deli ULEAM en línea. La ingeniera Adriana Macías Espinales, docente de la Facultad de Ciencias Informáticas y responsable de

la creación del sistema, mencionó que el mismo está basado en multiusuarios, con injerencia de funciones dentro y fuera del restaurante, donde se manejan administradores, personal de cocina (chef y asistente de chef), meseros y clientes; este último, usuario. “El sistema web está basado en el modelado de gestión + POS, con tecnologías de desarrollo tales como PHP, AJAX/jQuery, y MySQL, basado en un modelado AdminLTE + Bootstrap Thunder. El aplicativo móvil (Versión 1.0) estará disponible solo para Android a través

de Play Store (API: 22. Android 5.1), esta misma aplicación consumirá los servicios del sistema “máster” o sistema web”, manifestó la ingeniera Adriana Macías, responsable de la creación del sistema. En el proceso de análisis, diseño, desarrollo, implementación y documentación del Sistema de Gestión del Centro Gastronómico y de Servicios de Alimentos y Bebidas “Deli ULEAM” participan 22 estudiantes de la Facultad de Ciencias Informáticas mediante el programa de prácticas preprofesionales; supervisado y tutora-

cación y amor escribía sus notas periodísticas y en su columna llamada Tópicos de la Ciudad, las horas que pasaba sentado frente a una máquina de escribir, generando cada idea para comunicar sus reflexiones y pensamientos de nuestro vivir diario, de aquello que tanto amaba, como era exaltar a la ciudad que lo vio na-

cer, su Manta querida como solía decir, llevando siempre consigo su libreta de apuntes que nunca olvidaba. Para que extender la historia si quienes estuvimos junto a él durante tantos años pudimos ser partícipes de su dedicación hacia la vocación que lo acompañó hasta el día de su muerte, y a través de la elaboración de su

Foto del recuerdo: El Lcdo. Carlos Franco Ávila (+) junto a algunos de sus amigos y reconocidos periodistas del cantón Manta.

REMEMBRANZAS DE MI PADRE Por: Lcda. Gina Franco Raffo

El fallecimiento de una persona amada es un acontecimiento realmente muy triste, quienes se van dejan un gran vacío en sus familiares y amigos, los deudos sienten que el dolor es tan grande que jamás van a poder recuperarse pues la muerte es una

de las situaciones más difíciles de enfrentar. Este preámbulo es consecuencia de evocar a mi padre el Lcdo. Carlos Franco Ávila (+), que dedicó la mayor parte de su vida al periodismo local y provincial, siendo el Decano de la Prensa Manabita Diario El Mercurio el último de los medios de comunicación en el cual laboró y con dedi-

HOY QUIERO EXPRESAR UN FRATERNO SALUDO A LOS ARTESANOS POR CUMPLIR UN AÑO MÁS DE FRUCTÍFERA LABOR EN CADA UNA DE SUS ACTIVIDADES ¡Salud Artesano Mantense! Ing. civil inmobiliario Henry España Pico

Perito avaluador calificado y acreditado por el Estado

periódico eventual llamado “El Mantense”, que por muchos años hizo y que dedicaba cada 04 de noviembre por la cantonización de Manta, muy pocos o quizás algunos le recordaran como el gran amigo que fue, en sus tertulias, en su tiempo de cumplir con su labor periodística que le permitió ser uno de los comunicadores de la vieja guardia, de aquellos que también partieron al infinito y que formaron un legado para las nuevas generaciones. Hoy, te extraño Padre, como todos los días de mi vida, ya cumples trece años de haber partido, y como dije al inicio, el dolor

que se siente al perder a un ser querido es muy difícil de aceptar, pero así es la ley de la vida, te recordamos cada día y en las fechas especiales que colocabas tu bandera celeste y blanca por el día de tu ciudad. Tengo la bendición de tener a mi lado a mi madre y a mis hermanos, que al perderte no encontraban alivio, pero aun así, han intentado vivir cada día, procurando que ese vacío solo sea llenado con la bondad y humildad que siempre proclamaste, sé que ahora estas ante la presencia de nuestro Dios y algún día podré volver a verte, ese es mi mayor consuelo.


I

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

LOCAL

3

MANTA CELEBRÓ 98 AÑOS DE CANTONIZACIÓN

Varias autoridades de la ciudad en compañía del Alcalde Agustín Intriago, estuvieron presentes en la Plaza Cívica. La novedad en la se- torial del Municipio. Ayer, desde muy “Va a ser el primer temprano iniciaron los sión solemne de ayer, festejos por los 98 que se desarrolló en la parque en el país de años de cantonización Terminal de Cruceros, estas características, con la propuesta de un frente al mar, con áreas de Manta “Hoy rendimos ho- nuevo corredor turísti- verdes, va a tener un menaje y recordamos co que unirá al centro teatro que solo se lo a nuestros hermanos, de esta ciudad con ha visto en Europa, va padres, hijos, amigos Tarqui. Se trata, según a tener espacios rey familiares que han sus autoridades, de un creativos, camineras, partido, tras esta lu- proyecto de renovación árboles, humedales”, cha incansable contra urbana para sectores sostiene Macías. Este proyecto prevé un enemigo silencio- que no pudieron reactiso”, expresó el alcalde varse tras el terremoto utilizar entre 15 y 17 del 2016 y por la ac- hectáreas. Incluye la Agustín Intriago construcción de un paSe han entregado tual pandemia. Agustín Intriago, al- saje turístico, que se justos reconocimientos a varias institucio- calde de Manta, anun- levanta en la zona del nes que se pusieron ció el proyecto, que es- conocido espigón de la al servicio de Manta pera ser ejecutado con avenida Malecón (frenen todo momento, sin créditos no reembolsa- te al edificio de la Emimportar las circuns- bles o accediendo a re- presa Pública Aguas cursos a través de las de Manta) y llega hastancias. Agradecimiento in- arcas fiscales. El cos- ta la zona del Astillero, menso a la Armada, to se conocerá tras la junto al sector de PlayiCapitanía, Fuerzas Ar- realización de los estu- ta Mía. madas, Policía y Bom- dios, indica Emilio Macías, coordinador terriOtros problemas beros.

Recordó aniversario institucional

El rector de la ULEAM, Dr. Miguel Camino estuvo presente. Ahí también se dará y descargas de aguas la reducción de los rea conocer que se reto- residuales es otro pro- cursos que percibe del mará la segunda fase blema que se busca régimen, por el modelo del alcantarillado plu- también controlar. Y de equidad territorial. vial entre los sectores para ello está en car- Dice que en este 2020 de Tarqui y Los Este- peta un proyecto que llegaría a los 7 milloros. consiste en la cons- nes de dólares, sumaEn Manta, el tema trucción de una planta dos a otros 4 millones

Autoridades de la ULEAM encabezados por el Dr. Miguel Camino rindieron homenaje a Manta. de la contaminación de tratamiento y un de dólares que se dejaemisario submarino, ron de recibir este año cuyo costo bordea los por concepto de dismi300 millones de dóla- nución en recaudaciores, que aún no se tie- nes municipales. nen. Con esto hay reTambién se busca ducción de obras y el que el Gobierno, a tra- titular del cabildo ha vés del Ministerio de propuesto a los haTransportes y Obras bitantes priorizar las Públicas (MTOP), cul- más necesarias. mine la ruta Manta-Co“Hemos dado la lisa, que tiene un cos- oportunidad para que to de algo más de 100 la ciudadanía, a través millones de dólares. de procesos participaComo el proyecto tivos, pueda priorizar fue terminado unilate- lo que en virtud de los ralmente por el MTOP presupuestos pueda están sin concluir, por alcanzarse para su ejemplo, ocho puentes financiación”, dice Inque conectan desde el triago. puerto de Manta hasta La administración las vías de circunvala- de Intriago propone el plan Centenario, Ramón Leovigildo ción. Intriago considera para dotar o mejorar Veliz López, morador también como otro servicios básicos a fundador, hoy recibirá el Mérito Comunitario por golpe para Manta la los cerca de 300.000 parte del GAD-MANTA y afectación de las ar- habitantes de Manta. cas municipales con Diario El Universo el Comité barrial.

BARRIO 4 DE NOVIEMBRE 73 AÑOS DE PROGRESO El barrio 4 de noviembre de Manta recordó sus 73 años de creación y vida institucional. El sector se creó en forma organizada en 1947 con la conformación de un Comité Pro Mejoras que tuvo como presidente a Jorge Rodríguez. En esa época, allá por el año 1945 la comunidad contaba con 30 familias con aproximadamente 150 habitantes, que en el transcurso del tiempo fueron aumentando y lograron conseguir la dotación de energía eléctrica, agua potable, escuelas y lugares de recreación como par-

que y cancha deportiva. La primera escuela fue la Pedro Atanasio Balda en 1957. Lleva el nombre del donante del terreno donde está construida. En 1977 se crea la escuela Luis Espinoza Martínez. En el 2000 la U. E. Tomasita Ramírez y en el 2003 la U.E. Mariana de Jesús, ambas particulares, en donde se han formado muchos ciudadanos que son destacados profesionales. El sector ha sentido la fuerza de los inviernos de 1953, 1983 y 1998 por estar a la orilla del rio Manta que causaron muchos da-

ños y zozobra. En 1976 se fundó el Centro de Promoción Social Rio Manta, obra del S.l. Luis Casañas, ya fallecido que ha beneficiado a miles de habitantes de los Barrios Unidos del rio Manta. En el barrio 4 de noviembre quedan dos testigos de la creación del sector, Monserrate Delgado con 99 años, quien fue presidenta del Comité y Ramón Veliz, de 98 años, que recibieron en sus domicilios menciones al Mérito Comunitario otorgados por el Gad Manta y el Comité Pro Mejoras que lo preside la Lcda. Lila Laaz.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

I

Contra la violencia a la mujer

BANCOS MORADOS, CONSTANTE INVITACIÓN A LA CONCIENCIA

Bancos morados, una constante invitación a la conciencia contra la violencia a la mujer. Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@gmail. com El pasado 2 de octubre se conmemoró a nivel mundial, el Día de la No Violencia, frente a ello el Distrito de

Salud 13D02 a través de la Unidad Distrital de Promoción de la Salud y la Fundación Río Manta, presentaron a la comunidad 4 bancos morados, color que simboliza en el mundo, la lucha contra la violencia a la mujer.

Los bancos morados son elementos simbólicos adoptados en el mundo entero, que permiten mantener presente y visibilizar la lucha en pro de los derechos y libertades de la mujer. Estas acciones que buscan hacer un llamado de atención, van acompañados de una constante información brindada en charlas diarias en los centros de salud, sobre la detección a tiempo de la violencia, mitos que rodean a la misma y también sobre la ruta trazada con diversas instituciones para brindar apoyo en casos como estos. El Ministerio de Salud Pública del Ecuador respondiendo al Mode-

lo de Atención Integral de Salud con enfoque familiar, comunitario e intercultural ha creado mecanismos para la atención integral a víctimas de violencia de género. Félix Reyes, Responsable de Promoción de la Salud del Distrito 13D02, señala que en Manabí se cuenta con 3 Salas de Primera Acogida, ubicadas en los hospitales Napoleón Dávila Córdova de Chone, Verdi Cevallos Balda de Portoviejo y Rafael Rodríguez Zambrano de Manta. Las Salas de Primera Acogida son espacios diseñados en hospitales públicos para dar atención integral y

especializada de carácter médico, psicológico, social y jurídico, con calidad y calidez, a víctimas de violencia sexual e intrafamiliar. En cuanto a la atención en primer nivel para estos casos los centros de salud Cuba Libre y Manta trabajan 24 horas 7 días a la semana, y son los centros de salud donde se reportan las atenciones por violencia sin embargo en los 28 centros de salud distribuidos en Manta, Montecristi y Jaramijó, existe personal capacitado para brindar soporte médico y psicológico. A su vez existe a disposicion de toda la comunidad el Servicio

Ambulatorio Intensivo n los centros de salud Jaramijó y Manta y servicio de psicología en los centros de salud Cuba Libre y Montecristi. Así mismo este Distrito de Salud participa en las mesas de atención de violencia de género, que buscan facilitar el trabajo intersectorial y la respuesta oportuna en casos críticos, siendo parte de la Red de Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar. En lo que va del año ha sido atendido 43 casos de violencia física y 4 de violencia psicológica, de ellos 37 mujeres, es decir que la prevalencia sigue siendo en el género femenino.

Dani Ávila, presidente del Colegio de Hotelería y Turismo de Manabí

“MANABÍ TURISMO - DEPORTE Y SELLO SAFE TRAVELS” Darwin Cevallos, EM.luisdarwince@ gmail.com

“El Turismo y deporte son dos segmentos importantes dentro de las actividades de ocio de todo ciudadano, consecuentemente se están asociando cada vez más para atraer y retener una demanda emergente e importante para los destinos, tanto en términos económicos por que genera beneficios para la ciudad promotora, como para los emprendedores, el comercio local, la planta turística, los municipios, además ayuda a la promoción de los destinos y es una eficiente estrategia para combatir la estacionalidad turística en los territorios , (desproporcionada concentración de flujo de turistas en periodos cortos del año)”, dijo Dani Ávila, presidente del Colegio de Hotelería y Turismo de Manabí.

Hace varios días en el salón de la ciudad y con la presencia de la Ministra De Turismo, el Alcalde de Manta y los organizadores de la competencia se realizó el lanzamiento de la 2da edición de la competencia ciclística internacional Gran fondo de New York que se realizará el 06 de Diciembre con la participación de más de 700 atletas de todo el mundo. Este evento se llevará bajo un estricto protocolo de bioseguridad, está competencia da inicio a la reactivación de grandes eventos deportivos consolidando a Manta con la capital deportiva del Ecuador. En Manta, el impacto económico y social que ha generado las últimas ediciones de competencias internacionales de Iron man ha sido alentadora para el sector turístico, según María Luz Arellano organizadora del Iroman. “El impacto es casi igual a un feriado,

alrededor de 13millones de dólares se ha dinamizado en Manta y #Manabí en las últimas 4 ediciones; donde participan alrededor de 1700 atletas de todas partes del mundo”. “Manta y Manabí posee un gran potencial de recursos turísticos, naturales, culturales, arqueológicos, gastronómico y el más importante, la calidez y amabilidad de sus habitantes para desarrollar sosteniblemente este segmento”, comentó Ávila. Safe Travels a raíz de la epidemia de COVID-19, las empresas turísticas alrededor del mundo tuvieron que adaptarse a nuevos retos, enmarcados en las prácticas de protocolos de bioseguridad para la seguridad de los visitantes y ciudadanos. El Ministerio de Turismo de Ecuador recibió el sello Safe Travels, otorgado al destino Ecuador por el Consejo Mundial de Viajes y

Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), y con la ayuda de la Organización Mundial de la Salud (OMT) lo que permitirá impulsar la confianza de los viajeros en llegar al país. “Se trata de un sello con el que se reconoce la aplicación total y correcta de medidas de higiene y sanitización establecidas en los protocolos, tanto en destinos como establecimientos turísticos, brindando así confianza y seguridad al visitante como al ciudadano”, acotó el presidente del Colegio de Hotelería y Turismo de Manabí. La Ministra Rosy Prado de Holguín entregó en Manabí a los destinos de Manta y Portoviejo que cumplieron con los requisitos necesarios para la entrega del sello Safe Travels. “Esto para el país y la provincia es el producto de un trabajo coordinado para la reactivación, Ecuador cuenta con 19 protoco-

Dani Ávila, presidente y Turismo de Manabí. los, guías y medidas de bioseguridad vigentes, además se sumó la decisión de las autoridades nacionales de eliminar el Aislamiento Preventivo Obligatorio (APO) para las personas que ingresen al país con una prueba PCR negativa”, añadió el dirigente. Ávila resaltó que en Manabí continúan trabajando en mesas técnicas que generen

del Colegio de Hotelería un proceso articulado con los Gads y con los actores de la industria turística, derivando en una agenda de reactivación. “Dentro de las estrategias de reactivación, hay que resaltar la relevancia del turismo interno que es uno de los principales puntales para una reactivación primaria, fomentando el turismo de naturaleza”, enfatizó.


I

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

En Santa Marianita

AGUAS DE PISCINA DETERIORAN EL MALECÓN

Se aprecia como baja el agua hacia el malecón nita. rodyvel@gmail.com pidió su anonimato para evitar inconve“Ya se ha hablado nientes, al denunciar con quienes cometen públicamente, que uno esta grave afectación, de sus vecinos lanza pero no les importa, el agua de la piscina ni acatan lo que dicen al malecón, causando las autoridades de molestias y afectación control”, dijo una mo- a la calle, que aún falta radora de la parroquia su pavimentación. Santa Marianita, quien La dama mencio-

y playa en Santa Mariana que le sorprende ver que un extranjero, que debería poner buen ejemplo, cometa este error, que afecta a quienes viven en el entorno, pero también hay daño en la obra pública, y posible contaminación a la playa. “Eso da mal aspec-

En Santa Marianita piden a las autoridades impedir que se evacúe agua al malecón. to al turismo. El agua ñalan que están muy mente limpian la piscina, o evacúan aguas se empoza y puede ocupados”, se dijo. Mientras tanto, de algún lugar de la convertirse en criadero de mosquitos, por dueños de restauran- vivienda, en la que relo que se ha reportado tes que están hacia siden extranjeros. Uno varias veces a las au- el norte de la playa, de ellos mencionó que toridades y dicen que argumentan que los han tratado de pedirle no son suficientes las visitantes cuestionan que no arrojen esas fotografías, se llama esta mala acción, que aguas, pero se molespara que vengan y evi- no es permanente, tan, e incluso agreden dencien, pero nos se- sino cuando aparente- verbalmente.

Realizó la Fundación Río Manta

CASAS ABIERTAS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE

Tres casas abiertas informativas realizo Fundación río Manta con motivo de recordar el Día Mundial de la Alimentación. Jorge Rodríguez dos, y sobre todo con el Peñafiel, EM.- propósito de crear conJokiama@hotmail. ciencia en la comunidad com Mantense sobre el problema alimentario gloCultivar, nutrir, pre- bal y promover la unión servar. juntos; es el para luchar contra el lema escogido en el hambre, la pobreza y la año 2020 por la Organi- desnutrición., especialzación de las Naciones mente cuando muchas Unidas para la Alimen- poblaciones se han vistación y la Agricultura to afectadas por la pan(FAO) para conmemorar demia de COVID19 el Día Mundial de la AliLlevar una alimenmentación y acompañar tación saludable a lo esta importante fecha largo de la vida ayuda la cual nos recuerda que a mantenernos sanos una alimentación salu- y fuertes, no sólo es dable es derecho de to- importante la cantidad

de alimentos que comemos, sino también su calidad, ya que ambas influyen en el mantenimiento adecuado de nuestra salud. Por eso es necesario saber qué nos aporta cada alimento, para así saber elegir un plato o menú más saludable, la Fundación Río Manta a través del Proyecto “Promoviendo los derechos humanos de la población más vulnerable de Manta" tomando todas las medidas de bioseguridad realizó el pasado 28, 29 y 30 de octubre tres casas abiertas informativas de gustativas en la Parroquia Santa Marianita en el sector Punta de la Barca, en la parroquia San Mateo cancha deportiva los Laureles y en los Barrios Unidos en el barrio Miraflores en la explanada de la Fundación río Manta respectivamente. La realización de estas casas abiertas es la culminación de un pro-

ceso de capacitaciones durante más de tres meses que se ha mantenido con las familias puerta a puerta sobre la forma de alimentarse saludablemente y de cómo hacerlo ayuda también a la economía del hogar, pues así no nos enfermaremos y esto constituye un ahorro, destaco la ing. Genny Delgado, directora ejecutiva de la FRM. Esta iniciativa busca promover y concientizar la importancia de crear hábitos saludables de alimentación desde una edad muy temprana, aplicando siempre actitudes que brinden una relación positiva entre el niño y los alimentos que le acompañarán a lo largo de su vida, señalo Delgado. Lo valioso de esta capacitación fue como toda la familia tuvo acceso a estos conocimientos y que todos sean responsables, pues es la idea trasmitirlos a la mayor canti-

dad de personas posibles, sostuvo. En los eventos se brindaron charlas sobre la alimentación saludable en todas las etapas de la vida, prevención de desnutrición, sobre peso, obesidad, diabetes, enfermedades cardio vasculares, actividad física y consumo de agua, también los participantes pudieron probar recetas nutritivas preparadas con la finalidad de que puedan realizarlas en sus casas y mejorar su situación nutricional ya que a veces por el desconocimiento no se prepararan como es adecuado, explico. Es muy importante sensibilizar a la población en general sobre la importancia de mejorar su estado nutricional, ya que es necesario para mantener una vida saludable, a través del desarrollo de acciones encaminadas a la promoción de la salud y prevención de enfer-

medades como relacionadas con la alimentación, como institución queremos concientizar a la comunidad sobre los problemas alimentarios y presentar alternativas nutritivas y a bajo costo que permitan balancear el consumo de los alimentos, dijo. La clave es ser constante y tomar siempre opciones saludables en su alimentación. Si escoge siempre opciones saludables, con el tiempo puede llegar a tener mejores hábitos alimenticios, a pensar más de manera positiva y concentrarse en los alimentos que puede comer, se ayudará a sí mismo a establecer hábitos alimenticios saludables, agrego. Una vez más la Fundación Rio Manta agradece a la comunidad y a las instituciones su compromiso de seguir trabajando en procesos educativos que permitan el bienestar y desarrollo de las personas, manifestó.


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

I

GUAYAQUIL PROHÍBE EVENTOS POR NAVIDAD Y FIN DE AÑO Este miércoles 4 de noviembre del 2020, en las instalaciones del COE Cantonal de Guayaquil, la mesa técnica llegó a dictaminar varias resoluciones para precautelar la salud de los ciudadanos. Entre las decisiones, el más llamativo es la prohibición del expendio de bebidas alcohólicas durante las 24 horas, de los días: jueves, viernes, sábado y domingo, así como durante feriados.

El COE Cantonal de Guayaquil tomó varias resoluciones

Aquí las resoluciones: 1: Reducir el aforo de restaurantes y restobares, del 75% al 50%.

2: Regular el aforo de centros comerciales y jugueterías al 50%. 3: Prohibir las activaciones comerciales temáticas y eventos masivos de navidad y fin de año. Los teatros se mantendrán con el aforo autorizado del 30%. 4: Se prohíbe el expendio de bebidas alcohólicas durante las 24 horas de los días: jueves, viernes, sábado y domingo, así como los feriados. 5: El Malecón 2000 y los parques estarán cerrados los días 24, 25 y 31 de diciembre de 2020 y el 1 de enero de 2021.

AGENCIA DE REGULACIÓN DE ENERGÍA Por USD 173 millones FIJARÁ LOS PRECIOS DE COMBUSTIBLES EL IESS RECIBE NUEVO ABONO DESDE FINANZAS La Agencia de Regulación y Control de Energía y Recursos Naturales No Renovables (ARC), entidad que regula la cadena de comercialización de los combustibles, fijará los precios dentro de las bandas referenciales del diésel premium, diésel 2 y gasolinas extra y ecopaís, sin considerar los costos de la Empresa Pública Petroecuador. La ARC realizará los cálculos en función de índices especializados, como: marcadores internacionales, costos de fletes, seguros, tributos,

transporte y almacenamiento. "A través de esta decisión, establecida en el Decreto Ejecutivo No. 1183, suscrito este 04 de noviembre por el presidente Lenín Moreno, se generará mayor transparencia e independencia en la determinación de los precios", apuntó el Ministerio. Cabe enfatizar que se mantiene el sistema de banda referencial de los combustibles diésel premium, diésel 2 y gasolinas extra, y ecopaís para los segmentos automotriz, camaronero,

pesquero y atunero, que evita incrementos en más del 5% respecto al mes anterior, asegurando la protección al consumidor ante las fluctuaciones de precios en el mercado internacional. Los precios del gas para uso doméstico, agroindustrial y vehicular, no sube. A partir de las 0h00 del día 11 de cada mes, se publicarán los precios de los combustibles en cada una de las estaciones de servicio públicas y privadas del país, acorde a la información que suministre la ARC.

La ARC realizará los cálculos en función de índices especializados.

Jorge Wated, presidente del Consejo Directivo del IESS, durante la inauguración del Dispensario Médico “La Tina”, ubicado en la parroquia San Vicente, en Azuay, el 12 de agosto de 2020. El Ministerio de Fi- la segunda transferen- diciembre de 2020. El nanzas y el IESS suscri- cia al IESS en efectivo primer desembolso reabieron hace dos sema- por USD 173 millones, lizado por el Ministerio nas un convenio para según información pro- de Finanzas ocurrió el el pago de USD 1.527 porcionada por el pre- 30 de octubre de 2020 millones en efectivo, sidente del Directorio por un monto de USD en tres cuotas, hasta de esa entidad, Jorge 355 millones. El pago parcial que realiza el diciembre de 2020. El Wated. El pago para cubrir el Ejecutivo se queda corInstituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) aporte estatal al Fondo to si se suman todas empieza a recibir parte de Pensiones es parte las cuentas históricas de la millonaria deuda del acuerdo que sus- que reclama el IESS que mantiene con la cribieron el IESS y el al Gobierno Central. El institución el Ministerio Ministerio de Finanzas IESS registra una deuda de Finanzas. Este miér- para cancelar una deu- por USD 16.268 millocoles, 4 de noviembre da por USD 1.527 millo- nes hasta septiembre de 2020, Finanzas hizo nes en efectivo, hasta de 2020.


I

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

BREVES MUNDIALES

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

BIDEN ENCABEZA EL RECUENTO MIENTRAS AMBOS CANDIDATOS AUGURAN SU VICTORIA

De Oxford/AstraZeneca

CALENDARIO DE ENTREGA DE VACUNAS SE RETRASA

El calendario para la entrega de la vacuna candidata contra el COVID-19 de Oxford/AstraZeneca se ha retrasado, por lo que Gran Bretaña recibirá solo 4 millones de dosis este año, dijo el miércoles la directora del programa de adquisición de vacunas del Reino Unido. Gran Bretaña llegó en mayo a un acuerdo por 100 millones de dosis de la vacuna, desarrollada por Oxford y con licencia para ser fabricada por AstraZeneca, con 30 millones de dosis estimadas para su entrega en septiembre.

Por covid-19

EL REINO UNIDO REGISTRA 492 MUERTES

El Reino Unido registró en las últimas veinticuatro horas 492 muertes por covid-19, la cifra diaria más elevada desde el pasado 19 de mayo, cuando se notificaron 500 defunciones, y suma ya 47.742 fallecidos desde el inicio de la pandemia, según datos divulgados este miércoles por el Ministerio británico de Sanidad. Además, se han detectado 25.177 nuevos contagios de coronavirus en el país mediante prueba de laboratorio. POLONIA ANUNCIA NUEVAS RESTRICCIONES

El Gobierno de Polonia anunció este miércoles nuevas restricciones de la vida pública por el aumento récord de nuevos casos diarios de covid-19 y obligará al cierre de cines, teatros, museos y a restringir la hostelería desde el próximo sábado. El primer ministro, Mateusz Morawiecki, informó en una conferencia de prensa de la entrada en vigor de esas medidas y declaró: "La pandemia se está intensificando, por lo que nuestra respuesta debe ser firme".

7 12

Unas horas antes, el presidente declaró que hay "fraude" en las elecciones y señaló que está listo para dirigirse a la Corte Suprema para prevenir que se hallen nuevas "papeletas a las 04:00 de la mañana". El candidato del Par- cedores de las elec- cantidad enorme". Adetido Demócrata para la ciones. Biden habló más, afirmó que está Presidencia de EE.UU. con sus seguidores en liderando en Míchigan y y exvicepresidente del Wilmington (Delaware) Wisconsin, pero agregó país, Joe Biden, lidera y afirmó que сree que que incluso no necesita las elecciones presi- está "en el camino el triunfo en estos estadenciales en EE.UU., para ganar estas elec- dos para la victoria. pero el recuento de vo- ciones". Además, instó Además, Trump detos sigue en marcha y a sus partidarios a te- claró que hay "fraude" se esperan retrasos en ner paciencia, ya que en las elecciones y que el escrutinio. advirtió de que podría quiere "que toda la voPara ganar las elec- llevar más tiempo de tación (sic) se detenga" ciones, un candidato lo habitual resumir los para que no se encuendebe reunir al menos resultados electorales tren "nuevas papeletas 270 votos electorales debido al "número sin a las 04:00 de la may Biden lidera momen- precedentes" de votos. ñana", en referencia a táneamente en su con"No soy yo ni Do- que se pare el conteo teo. De acuerdo con nald Trump los que de- de votos. En ese conlas proyecciones de AP bemos declarar quién texto, señaló que está el candidato demócrata ganó estas elecciones, listo para dirigirse a la tiene 248 votos frente esa es la decisión del Corte Suprema. a los 214 de Trump, pueblo estadounidenLa campaña de Bimientras que la CNN se, pero soy optimista den tachó de "indigy The New York Times sobre el resultado", ha nante, sin precedenindican un margen de agregado. tes e incorrecta" esta 227 frente a 213. Donald Trump, por declaración de Trump A pesar de que Biden su parte, anunció en un y prometió oponerse a de momento encabeza discurso que, en su opi- los intentos de frenar el recuento, los resulta- nión, ya habían ganado. el conteo de votos. De dos finales aún pueden "Millones y millones de acuerdo con la oficina cambiar después de la personas votaron por del candidato demócrapublicación de recuen- nosotros esta noche y ta, se trata de un intento de boletas en varios un grupo muy triste de to obvio de "quitarles estados clave: Carolina personas está tratando los derechos democrádel Norte (15 votos), de quitarle ese derecho ticos a los ciudadanos Georgia (16), Pensil- a aquello a un grupo de estadounidenses". La mañana de este vania (20), Wisconsin personas. No lo tolera(10) y Míchigan (16). remos", afirmó durante 4 de noviembre, Trump Así, en las anteriores su declaración en la a través de su cuenta elecciones de 2016, Casa Blanca. "Estamos personal en Twitter, ha las encuestas y exper- preparándonos para denunciado que "anotos también pronos- una gran celebración", che estaba liderando, ticaban la derrota de dijo a continuación, a menudo sólidamenTrump, pero terminó ga- destacando que los te, en muchos estados nando a su rival demó- resultados obtenidos clave, en casi todos los casos controlados por crata, Hillary Clinton. eran "fenomenales". El mandatario afirmó los demócratas", pero Ambos candidatos que incluso ganaron en posteriormente "uno auguran su victoria los estados en los que por uno, comenzaron Mientras el conteo "no esperaron ganar". a desaparecer mágicade los votos sigue en Según Trump, ganó en mente a medida que se marcha, cada uno de Georgia, Carolina del contaba un montón de los candidatos ya se Norte y está ganando papeletas sorpresa". presentan como ven- en Pensilvania por "una "Es muy raro, ¡y los

'encuestadores' lo entendieron completamente e históricamente mal!", ha añadido. Unas horas más tarde, Bill Stepien, director de campaña del mandatario, solicitó inmediatamente el recuento de votos en Wisconsin. "Hubo reportes sobre irregularidades en varios condados de Wisconsin que plantean serias dudas sobre la validez de los resultados", señaló en un comunicado. En Míchigan, la campaña de Trump presentó una demanda para detener el recuento hasta que tenga "acceso significativo a numerosos lugares de escrutinio para observar la apertura de las boletas y el proceso de escrutinio". Votación anticipada En las elecciones de 2020, se estableció un récord de la votación anticipada: casi la mitad de los votantes estadounidenses —más de 100 millones de unos 239 millones— votaron por correo o acudieron a las urnas de forma anticipada. Esta cifra es el doble en comparación con las presidenciales de 2016 y se relaciona con la pandemia de coronavirus: muchos estadounidenses, aparentemente, decidieron evitar las grandes multitudes en los colegios electorales el día principal de las elecciones. Se estima que la mayoría de los estadounidenses que votaron de forma anticipada son partidarios del Partido Demócrata. Antes de las elecciones, Trump criticó la práctica del voto por correo. Dijo que podría contribuir a la falsificación y propiciar que el proceso de conteo de votos se retrase mucho.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

D

Por parte del GAD Manta

DELFÍN SC RECIBIÓ RECONOCIMIENTO DEPORTIVO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com En la Sesión Solemne que realizó el GAD Manta, por los 98 años de Cantonización, se entregó el Reconocimiento Deportivo al Delfín SC. Delfín es el club

más grande de Manabí por todos los logros que ha obtenido, campeón de la LigaPro en el 2019, tiene tres participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América y en este 2020 ha logrado una histórica clasificación a los octavos de final de la Libertadores,

algo que hasta la presente fecha solo lo ha hecho el Delfín, ningún otro club manabita. El economista José Delgado, presidente del Delfín fue quien recibió el Mérito Deportivo, el mismo que fue entregado por el alcalde de la ciudad, Abg. Agustín Intriago.

El Economista José Delgado, presidente del Delfín, recibiendo el Mérito Deportivo del GAD Manta, por parte del alcalde de la ciudad. Abg. Agustín Intriago.

Tim Wellens fue el ganador de la etapa 14

RICHARD CARAPAZ SALVÓ EL DÍA Diario El Comercio.Tim Wellens se adjudicó el triunfo de la etapa 14 tras un final apretado con los corredores del Movistar y del EF Pro Cycling. El pedalista del Lotto sacó ventaja en los metros finales. Richard Carapaz llegó junto al pelotón en una etapa donde la fuga fue protagonista. La etapa 14 de La Vuelta suponía un reto especial para Richard

Carapaz. El ecuatoriano buscaba recuperar el maillot rojo que le fue arrebatado el martes 3 de noviembre en la contrarreloj. Esta vez fue un recorrido de media montaña con tres puertos de tercera categoría y una distancia de 204,7 kilómetros Por ahora el líder de la clasificación general es el esloveno Primoz Roglic. Supera al carchense por 39 segundos, que en los planes

del Team Ineos deben reducirse hasta el viernes. Esta vez el carchense lució el maillot verde, el de los puntos. La prenda es prestada, porque también le pertenece a Roglic. FINAL DE LA ETAPA: Seis ciclistas batallaron para quedarse con la etapa. Tim Wellens se quedó con el triunfo del día. Richard Carapaz finalizó en el puesto 16, por detrás de Roglic, pero sin perder tiempo.

Richard Carapaz vistió el maillot verde, en la etapa de ayer.

Dirigentes del Delfín y autoridades del GAD Manta, en la entrega del reconocimiento al Mérito Deportivo al campeón del fútbol ecuatoriano Delfín SC.

Hoy: 14h15 ante Santa Rita

MANTA FC POR UN NUEVO TRIUNFO EN EL JOCAY Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com El Manta FC recibe hoy a las 14h15 en el estadio Jocay al Santa Rita en partido correspondiente a la antepenúltima fecha de la serie “B” de la LigaPro. Para el elenco mantense es de vital importancia el triunfo en su búsqueda por el ascenso a la primera división del fútbol ecuatoriano, es segundo en la tabla de posiciones con 27 puntos, superado por el 9 de Octubre, que contabiliza 30 puntos y es el puntero Una victoria hoy del Manta ante el Santa Rita, lo pondría cerca de lograr el ascenso, cuando le quedarían 2 fechas, que será ante el independiente Jr., de

visitante este domingo y finalmente frente al 9 de Octubre en el estadio Jocay. El 9 de Octubre que es el puntero de la serie “B”, juega hoy a las 14h15 en calidad de visitante ante el Gualaceo. El técnico del Manta

10lbs 10lbs 10lbs 10lbs 10lbs

FC, el argentino Fabián Frías, alinearía con: Nicolás Gentilio; Gustavo Bustamante, Argenis Moreira, Luis Caicedo, Alejandro Prieto y Daniel Patiño; Klever Triviño Luis Domínguez e Iván Trelles; Ángel Ledesma y Cristian García.

pollo $7.50 albacora $22.50 costilla de res $12.50 chuleta $22.50 queso fresco $14.00


D

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

PALCO DE PRENSA EMELEC QUIERE CLASIFICAR A LOS MANTA CITY Y EL MERCURIO: UNA OCTAVOS DE LA SUDAMERICANA SOLA ALMA EN DOS CUERPOS. Hoy frente a Unión a las 17h15

Desde que MANTA CITY apareció a la faz del Océano Pacífico; y, consecuentemente AL MUNDO, surgió en sus habitantes nacionales y extranjeros la idea de cimentar su existencia e interrelación ciudad-habitantes, a Lcdo. Julio Bernal través de un diario Alcívar. orgullosamente propio en imagen y difusión. Un periódico que realmente sea vocero incondicional y solidario con la ciudad, sus propósitos y sus planes de desarrollo y perfeccionamiento inmarcesible, sincero y solidario sin condiciones ni ajenos intereses mezquinos de administración política o pública regionales o nacionales. ¡entonces! LOS POHOMBRES DE AQUELLA ÉPOCA INICIARON LA CRUZADA DEL ORGULLO DE MANTA; su prensa propia CON ETIRPE JOCAY Y LA LUMINOSIDAD DE LA DIOSA UMIÑA. Un periódico nacido en El centro del corazón y cerebro de la ciudad muy cerca a los muelles que servían para exportar tagua, madera, café, cacao sombreros de Montecristi y caucho. Sin embargo, su propósito esencial era tener una prensa que la defienda y la proteja de los enemigos solapados envidiosos y odiadores e hipócritas o de los gobiernos de turno que nuca faltan para frenar el desarrollo de los pueblos que no sean Quito, Guayaquil y Cuenca. Muy cerca de la mágica cifra 2020 EN EL CALENDARIO UNIVERSAL. El mercurio continúa con su fulgor y orgullo de ser mantense y universal, de ser legítimo hijo de TohALLÍ Y LA DIOSA UMIÑA Y SER EL ÚNICO CONSORTE DE LA HERMOSA PRINCESA LLAMADA manta city, aunque estemos en medio de un mundo bárbaro y hostil, EL MERCURIO sigue destacando la belleza inmarcesible de manta en todo su esplendor y mágica belleza oculta para algunos que no quieren aceptar que como lo dijeron varios presidentes: “A MANTA y a su sorprendente futuro, NO LA frena NADIE ni nada. Por manera, que siendo “manta y el mercurio, dos cuerpos en una sola alma”. La historia del mercurio está inmersa en la leyenda de manta. Y ¡NO ME DIGA NADA Más! Y los envidiosos y odiado res de manta y el mercurio; que vayan a llorar a dónde les pegaron.

Emelec juega hoy ante Unión por la vuelta de la Copa Sudamericana a las 17h15 Agencias Internacionales Emelec juega el partido de vuelta ante Unión de Argentina hoy a las 17h17 por Copa Sudamericana, al equipo ecuatoriano con le bastaría el empate para clasificar a los octavos.

El argentino Unión de Santa Fe saldrán hoy a tratar de remontar el 0-1 de local en la ida ante el ecuatoriano Emelec, que está en plena consolidación futbolística y alienta la esperanza de pasar a octavos de final de la Copa Sudamericana. Por su parte Eme-

lec, que viene trabajando por año y medio con el técnico español Ismael Rescalvo, lo más importante que ha logrado durante ese tiempo ha sido su paso a esta instancia del torneo continental, tras superar por un global de 5-0 al Blooming, de Bolivia. Después del triunfo por 0-1 en Argentina, reapareció de visitante en el torneo ecuatoriano el pasado domingo con empate por 1-1 ante el popular Aucas, a pesar de jugar con uno menos desde el minuto 31 por la expulsión del defensa Marlon Mejía. El vencedor de este cruce se medirá en octavos de final con el ganador de la llave entre el peruano Melgar, que ganó por 1-0 el partido de ida, y el brasileño Bahía, que hoy procurará la remontada. Alineaciones

Emelec. Pedro Ortiz; Romario Caicedo, Aníbal Leguizamón, Leandro Vega (Marlon Mejía), Oscar Bagüí, Dixon Arroyo, Sebastián Rodríguez, Bryan Carabalí, Joao Rojas; Bryan Cabezas y Facundo Barceló. DT. Ismael Rescalvo. Unión de Santa Fe. Sebastián Moyano; Federico Vera, Brian Blasi, Matías Nani, Claudio Corvalán; Franco Troyansky, Sebastián Assis, Nery Leyes, Javier Cabrera; Ezequiel Cañete y Juan Manuel García. DT. Juan Manuel Azconzábal. Otros partidos para hoy 17h15 Estudiante Mérida vs Coquimbo Unido 19h30 Junior vs Plaza Colonia 19h30 U. Católica vs Sol de América 19h30 Bahía vs Melgar

Por las eliminatorias para Catar 2022

SERIE A LIGAPRO NO SE PARALIZARÁ La LigaPro seguirá con su cronograma sin interrupción, pese a la doble fecha de eliminatorias para Catar 2022, por lo que los clubes que aporten con jugadores a la Selección tendrán que buscar alternativas para sus equipos titulares. Barcelona, Independiente

del Valle y Liga de Quito son los equipos que más deportistas enviarán a la Tri. La quinta fecha, que se disputa entre hoy y domingo, será la última en la que los equipos contarán con sus plantillas completas. Luego de eso se iniciará la concentración de la

Selección mayor, para los partidos del 12 y 17 de noviembre, ante Bolivia y Colombia. Durante esas fechas se jugará la séptima jornada del torneo local, y los clubes deberán presentar plantillas distintas. Ángel Loor, en días anteriores cuando se

le consultó sobre la posibilidad de suspender el torneo por el desarrollo de las eliminatorias. Loor extendió que, debido a la paralización del campeonato entre marzo y agosto, por la emergencia del covid-19, tienen poco espacio en el año para extender el torneo.

La serie A no se paralizará por la doble de fecha de las Eliminatorias Sudamericanas


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL HORIZONTE DE LA DEMOCRACIA

La democracia desde su definición, pasando por sus contenidos, hasta su puesta en práctica, nos queda debiendo y mucho a partir de las civilizaciones por las que atraviesa. La única certeza que a lo mejor queda, es que con tantas deficiencias es la menos mala de las formas de gobierno. Tienen razón quienes argumentan que son los humanos que la aplican los deficientes, pero solo en teoría no podemos seguir diciendo que es el gobierno del pueblo, por el pueblo y para el pueblo. La sociedad más representativa en términos de una democracia madura son los Estados Unidos, ahora mismo entrampados en unas elecciones democráticas que dejan ver las costuras escondidas por décadas. Dos partidos de manera exclusiva representando a los votantes, aunque hay otras agrupaciones reconocidas, minoritarias, pero sin opción formal de participación. Lo más grave es el método de selección del ganador mediante colegios electorales que pueden convertir al perdedor en votos individuales en ganador por votos consolidados en esos colectivos. La democracia se vuelve una utopía en su aplicación, mientras más se avanza demuestra más horizonte nublado, con opacidades en la representación que llevan, como en nuestro caso, a que un programa de gobierno ganador se cambie por el de los perdedores.

BUZÓN DEL LECTOR Sres. Diario El Mercurio A la ciudadanía:

0982041655: EL NUEVO NÚMERO PARA REPORTAR PROBLEMAS DE REDES HIDROSANITARIAS EN MANTA La empresa, Aguas de Manta, habilitó una nueva línea telefónica y de Wasap para atender los requerimientos de la ciudadanía referente a daños o problemas en redes de agua potable, pluviales o sanitarias. El número es: 0982041655. Con esta nueva línea, queda inhabilitada la que hasta hoy, viernes 30 de octubre, manejó Sala de Control. RECUERDE: Los reportes de daños se receptan las 24 horas.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

O

ARTÍCULO

ECUADOR VERIFICA La sociedad vive momentos muy complejos, tanto es así, que los comportamientos sociales son tan cambiantes, que ya no giran alrededor de principios y valores como la honestidad, la honradez, la verdad, el respeto, la gratitud, la ética y el cumplimiento. Sino más bien, priman los intereses particulares que terminan por lo general rompiendo los fundamentos donde descansan los elementos constitutivos del normal desenvolvimiento social de los seres humanos, que deben ser, el trabajo, el estudio, la paz y la armonía del buen vivir. Lo que más preocupa es que salvo las excepciones que confirma la regla, el ser humano ha decidido por su cuenta y riesgo, no acatar las disposiciones, leyes y reglamentos que norman una excelente conducta social. No es posible, que la racionalidad humana en estos tiempos de la internacionalización del conocimiento y de la revolución 4.0 pierda los “estribos” y en vez de exponer sus ideas, conceptos e ideales con educación y cultura, escoja lo más fácil que es la calumnia, la mentira, la difamación y la blasfemia. Por ello, en estos tiempos sobre todo de campaña electoral, lo que más se ve es el quebrantamiento de los principios morales y éticos utilizando todos los medios posibles para drenar un torrente de noticias falsas o fake news, que sin ningún remordimiento circulan en las redes sociales. Todo periodista debe de rechazar al falsario y calumniador. Porque a decir de Miguel

Andrade “el periodista conversa, es límpido y ligero, orienta y apasiona porque es un adorador de la verdad”. Por lo tanto, felicitamos a César Ricaurte, principal de FUNDAMEDr. Carlos Intriago DIOS al crear ECUADOR Macías, Ph.D VERIFICA que es una carlos.intriagomacias@ coalición de instituciogmail.com nes para “combatir la desinformación comprobando la veracidad del discurso en la campaña y desarrollar herramientas que permitan a la ciudadanía decidir con base en información certera”. Para cumplir con este objetivo, radio web Ecos de Manabí, se une frontalmente a tan importante espacio y así neutralizar la avalancha de trolls y fake news que ofenden, lastiman y destruyen honras de hombres y mujeres que se destacan en diferentes actividades lícitas en la vida cotidiana. Es importante destacar que la presencia de la Universidad Ecuatoriana es vital en la coalición Ecuador Verifica. Además, de contar con la cooperación internacional y de grupos comprometidos en la lucha contra la desinformación, entre las que se destaca el Instituto Nacional Democrático, que es una oenegé creada por el Congreso de Estados Unidos para la promoción del desarrollo, la democracia y los derechos humanos.


F

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

La pandemia está agravando un sistema alimentario mundial roto y poniendo a millones de personas más al borde de la hambruna. Mientras ocho empresas de alimentos se enriquecen.

CORONAVIRUS: … ¡EL VIRUS DEL HAMBRE!

Fuente: oxfamilibrary.openrepository. com Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM El COVID-19, está agravando la crisis del hambre en los “puntos críticos del hambre” del mundo y creando nuevos epicentros del hambre en todo el planeta. A finales de este año, 12 000 personas al día, podrían morir de hambre derivada de la crisis de esta pandemia, posiblemente más que de la enfermedad. El Coronavirus, es la gota que ha colmado el

vaso para millones de personas que ya tenían que hacer frente a los efectos de los conflictos, el cambio climático y la desigualdad, y a un sistema alimentario disfuncional que ha empobrecido a millones de productores de alimentos, y de trabajadores de ese sector. Mientras tanto, los más ricos siguen obteniendo beneficios: ocho de las mayores empresas de alimentación y bebidas han pagado a sus accionistas dividendos por un valor de más de 18.000 millones de dólares desde enero de este año, a pesar de que la pandemia ya se

estaba extendiendo por todo el mundo. Esta cifra es diez veces superior a la cuantía que las Naciones Unidas ha solicitado para evitar que la gente siga pasando hambre. Si bien los gobiernos deben actuar para contener la propagación de esta enfermedad mortal, Oxfam, también pide que se adopten medidas urgentes para poner fin a esta crisis del hambre y construir sistemas alimentarios más justos, sólidos y sostenibles. El COVID 19 está haciendo mucho daño a la humanidad

“Darles de desayunar a mis hijos se ha vuelto difícil. Dependemos totalmente de la venta de leche y, con el cierre de los mercados, ya no podemos venderla. Si no vendemos leche, no comemos”, dijo Kadidia Diallo, productora de leche en Burkina Faso. La pandemia del COVID-19, ha agravado una crisis alimentaria que ya iba en aumento, incluso desde antes del estallido de la pandemia. Según las estimaciones, en 2019, había 821 millones de personas en situación de inseguridad alimentaria, de las cuales aproximadamente 149 millones sufrían hambrunas de nivel de crisis, o peor. Ahora, a los impactos de los conflictos, la

creciente desigualdad y una crisis climática cuya gravedad va en aumento se suma esta pandemia, una combinación que está sacudiendo y dejando a millones de personas más al borde de la hambruna. El Programa Mundial de Alimentos (PMA) estima que el número de personas que sufren hambrunas de nivel de crisis se incremente hasta alcanzar los 270 millones antes de que acabe el año; se calcula que el 82 % de este incremento tendrá su origen en la pandemia. El informe analiza cómo la pandemia del COVID-19, está empeorando la inseguridad alimentaria en un mundo donde éste era ya un problema grave. El informe destaca los diez “puntos críticos del hambre”. Ahora la crisis alimentaria es más grave y además está empeorando a causa de la pandemia: Yemen, República Democrática del Congo (RDC), Afganistán, Venezuela, las zonas Sahelianas del África Occidental, Etiopía, Sudán, Sudán del Sur, Siria y Haití. En conjunto, en estos países y regiones viven el 65 % de las personas que enfrentan el hambre de nivel de crisis a nivel global. Sin embargo, esto no acaba aquí, sino

que están apareciendo nuevas “zonas críticas” o “puntos calientes” del hambre a nivel global. Países más ricos no son inmunes al hambre Datos del Gobierno británico revelan que, durante las primeras semanas del confinamiento, hasta 7,7 millones de personas adultas redujeron el tamaño de sus raciones diarias de alimentos o se saltaron comidas, y hasta 3,7 millones de personas adultas recurrieron a las organizaciones sociales o a los bancos de alimentos para poder comer. Así, este documento trata de explicar por qué nuestro actual sistema alimentario condena a millones de personas a pasar hambre, en un mundo donde se producen alimentos más que suficientes para todas las personas. Pandemia enriquece a empresas alimenticias Este sistema ha permitido que las ocho mayores empresas de alimentación y bebidas paguen a sus accionistas dividendos por un valor de 18.000 millones de dólares en lo que llevamos de año, incluso a pesar del estallido de la crisis del COVID-19 en todo el mundo.


12

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

I

MANUCO EXPRESS

Como muchos salió de su natal Santa Ana, a buscar mejores días

y en el camino lograría las metas que se trazó. Después de haber

trabajado por algunos años en una institución pública como guardia,

Manuel Andrade, siempre soñó con tener un negocio de comidas al retirarse después de unos años su sueño se le haría realidad. Este negocio empezó en una pequeña cabaña esquinera donde ahora se encuentra el UPC de Montecristi, allí fueron sus inicios junto a su hermano e hijos. Este proyecto empezó con su hermano, pero con el pasar del tiempo el quedo a cargo de todo el negocio ya sabiendo la preparación y todo lo necesario para seguir manteniendo, Y al principio fue duro, vendiendo pocos platos, y la constancia lo llevo a que poco a poco ganara fama y más clientes, lo que permitió que sea nombrado y señalado como uno de los platos más ricos de Montecristi. Manuel Andrade, más conocido como “Don Manuco”, es el propietario de esta picantería que para muchos es uno de los preferidos cada mañana para saciar su apetito o simplemente para sa-

car la resaca. Hace 11 años se cambió de local y allí ha tenido mucho éxito, destacó Andrade, la razón, porque el lugar es más amplio, cómodo y moderno”, donde incluso atendió a políticos, artistas y asambleístas. Un nuevo establecimiento más amplio y moderno para la comodidad de sus clientes, manifiesta, que con el pasar del tiempo crece su clientela. Objetivo que se cumplió ya que tiene mayor acogida que en el pasado. “La diferencia se nota, cuando empecé solo preparaba un alrededor de 20 platos de encebollados, ahora preparo 200 al día”. La constancia y el trabajo diario se ven reflejado en la asidua clientela que fielmente asiste a degustar el encebollado, Comenta Don Manuco que son muchas generaciones que llegan a comer y desde muy pequeños ya son adictamente cliente VIP de su negocio. Sin duda uno de los

platos más apetecibles por los manabitas es el encebollado. En Montecristi existen muchos lugares de este singular plato elaborado con pescado y yuca. Muy pocos se han mantenido en este trabajo ya que requiere de una entrega al100% para tener los resultados que se desean. A planes a futuro implementar nuevos platos y el servicio a domicilio para ampliar más su rango de acción. Ubicados en la avenida Metropolitana, vía Manta- Montecristi, encontramos a uno de los locales que con el tiempo ha creado transcendencia, local y nacional. Su nombre es “Encebollados y Ceviches Manuco”, uno de los lugares con mayor antigüedad ubicado en la carretera principal del cantón, atendido por un santanense radicado desde hace 25 años en esta ciudad. Lo pueden encontrar en las redes sociales @ EncebolladoDonManuco para pedidos WhatsApp 0985002965


P

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

EL MERCURIO

PUBLICIDAD

13

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE

VENDO DEPARTAMENTO

Necesita panificador con experiencia

VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

Comunicarse al número

099 388 0653

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

(frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357

UNI -

AA

-

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134

SER

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

RECUPERACION

¿Quiere dejar de beber?

ALCOHOLICOS ANONIMOS Grupo Humildad

Le ayudará... ! ACOMPAÑANOS Día de reuniones: Lunes, miércoles, viernes y sàbado DIRECCION: Calle 13 entre Av. 6 y 7 antiguo colegio Julio Pierregrosse HORA: 20hoo (8 de la noche) Telefonos: 2627173 - 0992401094 - 0995713906


14

ROJA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

I

FEMICIDO EN CUENCA

El cuerpo de la infortunada mujer es trasladada por las autoridades. Cuenca, EM.La

Fiscalía

del

Ecuador:

Azuay inició una instrucción fiscal de treinta días contra Byron

Francisco G., de 25 años, presunto autor del femicidio de Mari-

bel P., de 38 años. Soraya Quintero, jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia de Cuenca, dictó orden de prisión preventiva contra el procesado. Además, dispuso medidas de protección a favor de los cinco hijos de la víctima. En la audiencia de formulación de cargos de este martes 3 de noviembre, el fiscal de turno, Marcos Flores, expuso que -durante una reunión social, la noche del lunes 2 de noviembre- el procesado contrató los servicios sexuales de la víctima y la trasladó hasta una mecánica, situada en las calles Carihuairazo y Hurta-

do de Mendoza, en la parroquia Totoracocha de Cuenca. Horas después, alrededor de las 04:00, un ciudadano alertó a agentes de la Policía que dentro de la mecánica se escuchaban muchos gritos, aparentemente, por la pelea entre un hombre y una mujer. Los agentes acudieron a verificar y cuando llegaron al lugar, el hoy procesado habría salido del inmueble y empezado a correr, por lo que fue perseguido y detenido con sus manos, rostro y pantalón manchados de sangre. Al ingresar a la mecánica, los agentes encontraron el cuerpo desnudo de la víctima. Según el informe de

autopsia, tenía 113 heridas provocadas por un arma blanca. Fiscalía sustentó el inicio de la instrucción con las versiones de la hija de la víctima y de un amigo, a quienes minutos antes de su fallecimiento llamó para pedir auxilio; además del acta del levantamiento el cadáver y del informe médico-legal de autopsia. Dato jurídico Byron Francisco G. es procesado con base en los artículos 141 y 142 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), que sanciona el femicidio con privación de libertad de veintidós a veintiséis años. El mecánico habría confesado el crimen.

1.323 CASOS DE COVID EN UN DÍA Y ACUMULA 171.433 Ecuador sumó 1.323 nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas y acumuló 171.433 contagios desde que empezó el registro de la pandemia en el país, el pasado 29 de febrero, informó este miércoles el Ministerio de Salud Pública. La cifra de muertos también se elevó en 8 en la última jornada para totalizar 8.394, a los que se suman 4.310 “fallecidos probables”, para un total de 12.704 decesos. La provincia andina de Pichincha sigue siendo la más afectada por la pandemia respecto a las otras 23 jurisdicciones de este tipo que forman

el país, con 59.981 pacientes contagiados con la enfermedad, 155 más que el martes; seguido de la costera de Guayas que acumuló 22.490 casos, 20 más que la víspera. Luego asoman las provincias de Manabí, con 11.354 infectados, Azuay (10.708), El Oro (6.497), Loja (6.349), Tungurahua (6.146), Santo Domingo de los Tsáchilas (5.301), Imbabura (4.785), Cotopaxi (4.593), Esmeraldas (4.294) y Los Ríos (4.030), entre las más afectadas. Sobre la situación de los municipios o cantones, la estadística precisa que Qui-

to, que es también la capital de la provincia de Pichincha, es la ciudad más afectada, con 55.191 casos acumulados, 144 más que el martes. Después de Quito asoman la ciudad costera de Guayaquil con 15.510 casos, 17 más que la víspera, Cuenca con 8.480 casos, Loja con 4.859, Santo Domingo con 4.502, Ambato con 4.183, Portoviejo con 3.559 y Machala con 3.267. Según el reporte del Ministerio de Salud, 149.048 personas se han recuperado de la enfermedad y 21.552 han recibido el alta hospitalaria. Las autoridades

ecuatorianas han insistido en su llamamiento a la población para que use permanentemente mascarilla, practique el lavado constante de manos y mantenga el distanciamiento físico de al menos dos metros de distancia, como medidas para intentar frenar el avance del coronavirus. El pasado 16 de marzo se aplicó un estado de excepción en todo el territorio ecuatoriano para afrontar la expansión de la pandemia, que en los primeros meses incluyó un proceso de cuarentena y un estricto confinamiento masivo. Tras finalizar la me-

La cifra de fallecidos llegó a 8.394 desde que empezó la pandemia. dida de excepción el miento de la emer14 de septiembre, el gencia sanitaria con Gobierno pidió “co- acciones de reactirresponsabilidad” a la vación económica, población y la exhortó mientras que la ima cumplir medidas de posición de restricciobioseguridad. nes recae sobre cada Ecuador busca uno de los Gobiernos conciliar el manteni- locales.


I

Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

GUÍAS PENITENCIARIOS TEMEN REPUNTE DE CASOS EN CÁRCELES

Desde la última semana de octubre en las cárceles del país se permite a cada uno de los privados de la libertad una visita conyugal, luego de 7 meses desde que inició la pandemia, esto es parte de un plan piloto. Sin embargo hay temor por parte de los guías penitenciarios de que exista un repunte de casos COVID-19 en las cárceles. Cuestionan que solo se pida prueba rápida a quienes van de visita, cuando está comprobado que dan falsos positivos o falsos negativos esas pruebas. Sin embargo, Edmundo Moncayo director del SNAI, señala que en este caso son más efectivas que las

PCR. La autoridad también habla de los protocolos de bioseguridad que se están tomando en las 59 cárceles del país y asegura que si llega a reportarse un solo caso de coronavirus, vuelven a restringir el acceso. El SNAI expidió un reglamento que se aplicará de forma progresiva hasta que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE Nacional) y el Ministerio de Salud Pública dispongan que se retomen las visitas en la forma en que se hacia antes de la pandemia. Hasta junio del 2020 en las carceles del país se registraron 618 presos contagiados con COVID-19 y 10 personas fallecidas.

Cuestionan que solo se pida prueba rápida a quienes van de visita.

En Quito

DANIEL SALCEDO BONILLA FUE TRANSFERIDO A LA CÁRCEL 4

Daniel Salcedo se encuentra en la cárcel El Inca. Pese a los informes de seguridad emitidos por el Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Adultas Privadas de Libertad y a Adolescentes Infractores (Snai), la noche del martes último fue trasladado hasta el Centro de Rehabilitación Social (CRS) de Varones Quito número 4 o Cárcel 4, al norte de Quito,

Daniel Salcedo Bonilla. Salcedo Bonilla se mantenía en el Centro de Privación Provisional de la Libertad (CPPL) El Inca, ubicado al norte de la capital, desde el 28 de julio pasado. Él fue trasladado a ese CRS luego de permanecer internado en un hospital de Guayaquil varias semanas, debido a supuestas heridas

que le dejó un accidente de la aeronave en la que trataba de huir de Ecuador hacia Perú. En su cuenta de Twitter, la mñaana de eset miércoles, el Snai aclaró que el traslado se dio "en contra de los informes de seguridad que emitió esta cartera de Estado". Este privado de libertad es investigado por actos de corrupción relacionados con la venta de insumos médicos a hospitales de la red pública de salud en Guayaquil y mantiene abiertos proceso penales por delitos como delincuencia organizada, fraude procesal, lavado de activos y peculado. Salcedo Bonilla fue llevado hasta la denominada Cárcel 4 en medio de un operativo policial y de seguridad penitenciaria que ini-

ció poco antes de las 21:30 de este martes último. La acción de traslado del Snai se da en respuesta a una orden emitida por un juez competente. El detenido ingresó a las 21:45 del martes a su nuevo CRS y fue ubicado en una celda de aislamiento preventivo ubicada en el Pabellón A. Ahí permanecerá hasta que sea valorado por un médico, quien definirá si existe o no la posibilidad de que él sea una fuente de contagio de COVID-19. En una celda de la conocida como Cárcel 4 también se encuentra Jacobo Bucaram Pulley, hijo del expresidente Abdalá Bucaram Ortíz. Salcedo Bonilla y Bucaram Pulley son investigados por el delito de delincuencia organizada.

Durán

DETIENEN A CUATRO PERSONAS POR MICROTRÁFICO EN EL CERRO LAS CABRAS

Ellos quedaron a la espera de la audiencia de formulación de cargos. En una vivienda del sustancias ilícitas a cerro Las Cabras, en el través de la modalidad cantón Durán, agentes de "cruce de manos". Durante el allanapoliciales aprendieron a cuatro personas que miento se encontraron se dedicaban presunta- 26 fundas de cocaína y mente al microtráfico. heroína, 18 envolturas Según un informe rellenas de cocaína, policial, equipos de dinero, un arma blanca agentes de la Policía y un celular, sostuvo la Judicial, asignados al Policía este martes 3. En el sitio, la Policía Distrito Durán en coordinación con el eje pre- capturó a Ángel Steven ventivo, llegaron hasta H. R., Willy Leonel M. un inmueble donde Q., Marcelo Fabián N. aparentemente se aco- T., y Bárbara Gisella V. piaba y se expendía P.

to

ch


Manta, Jueves 05 de Noviembre 2020

0996793554

Pag. 14

MARIBEL RECIBIÓ 113 PUÑALADAS La Fiscalía del Azuay inició una instrucción fiscal de treinta días contra Byron Francisco G., de 25 años, presunto autor del femicidio de Maribel P., de 38 años. Soraya Quintero, jueza de la Unidad Judicial de Violencia contra la Mujer y la Familia de Cuenca, dictó orden de prisión preventiva contra el procesado. Además, dispuso medidas de protección a favor de los cinco hijos de la víctima.

LEONEL QUIÑÓNEZ FIRMÓ CON BSC SEGÚN PRESIDENTE DE MACARÁ Revista Estadio Barcelona SC ya piensa en el 2021 y según reveló el propio presidente de Macará, los toreros ya sellaron a su primer fichaje de la próxima temporada: Leonel Quiñónez. El defensor que actualmente milita en el club ambateño, reconoció en la interna del conjunto celeste que firmó un contrato con BSC. “Sobre Leonel Quiñónez el jugador hace una semana ya nos admitió que firmó por BSC”, apuntó Miller Salazar, presidente de Macará para radio ‘Stereo Fiesta’. Profundizando, Salazar revela que la directiva estuvo trabajando para renovar el contrato del lateral ecuatoriano: “por 2 años buscamos renovar con el jugador pero siempre extendía las conversaciones”. Finalmente, Salazar molesto por la decisión del futbolista, considera que no debería ser considerado por el resto de la temporada por el cuerpo técnico de Macará: “Paúl Vélez conoce mi criterio, respeto el de él, por mí el jugador no debería seguir jugando”.

IRINA DONET

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.