Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
DECANO DE LA PRENSA MANABITA
30
AÑO 96 - N°. 40.311 16 Páginas
CENTAVOS
Pág. 6
El impuesto será del 12%
SERVICIOS DIGITALES PAGARÁN •
El Estado empezará a cobrar el 12% del impuesto al valor agregado (IVA) a los servicios digitales importados. La medida regirá desde el 16 de septiembre.
•
El Servicio de Rentas Internas (SRI) ya analiza un catastro inicial y provisional de 213 proveedores que prestan 169 servicios digitales en el país.
•
El listado, que está disponible en la página web de la entidad, incluye servicios de ‘streaming’, publicidad, conferencias, software, alojamiento, servicio de transporte,
aprendizaje de idiomas, cursos interactivos, juegos y más. •
Entre los prestadores figuran empresas no residentes en el país como Netflix, Uber, Amazon Video, Apple Music, Google, Spotify, Zoom y hasta la aplicación de citas Tinder
También todos los domingos
Pág. 3
CENTROS DE ABASTOS Y MERCADOS ABRIRÁN
Que no hayan sido reclamados
POLICÍA REMATARÁ CARROS Y MOTOS
Pág. 4
“Incomodas” durante la pandemia
Pág. 3
RECOMENDACIONES PARA LA INTIMIDAD
2
EL MERCURIO LOCAL “Fortalecimiento de Medios de Vida”
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
I
PROYECTO GRADUÓ A 120 BENEFICIARIOS
Personas que impulsan fortalecer el estilo de vida. Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com A finales de julio la Fun-
dación de las Américas, FUDELA, graduó a 120 beneficiarios de la segunda edición del proyecto “For-
talecimiento de Medios de Vida,” que tiene por objeto brindar opciones sostenibles para fortalecer los me-
dios de vida de personas ecuatorianas y situación de movilidad humana, con alta participación de población
venezolana, en las ciudades de Quito, Guayaquil, Cuenca, Manta y Portoviejo Fortalecimiento de Medios de Vida es una iniciativa conjunta de FUDELA con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Oficina de Población, Refugiados y Migración (PRM) que se enmarca en el compromiso interinstitucional de abrir oportunidades de inclusión a grupos vulnerables a través de la capacitación técnica para la empleabilidad y el autoempleo. “Este proyecto da a los beneficiarios herramientas que les permite potenciar sus habilidades en áreas técnicas como emprendimiento, ventas, buenas prácticas de manufactura, electricidad, etc. Al cumplir con el programa, FUDELA
garantiza el desarrollo integral de los participantes para insertarse en el ámbito laboral”, señala Edith Paredes, coordinadora del programa. En esta segunda edición se capacitaron a 80 personas en emprendimiento competitivo, cuyas propuestas de valor concursaron por capital semilla para potenciar sus emprendimientos. Asimismo, se brindaron capacitaciones técnicas y certificación de competencias a 40 beneficiarios para su inserción laboral. “Con esta oportunidad espero contribuir a mi familia, mejorando nuestras condiciones de vida así como las de la comunidad”, dice Kevin Echenagucia, graduado de Fortalecimiento de Medios de Vida.
Regulará y controlará actividades a taxistas
SE SIGUE SOCIALIZANDO ORDENANZA Manta, EM En el concejo municipal se pule una ordenanza que regula y controla el servicio de taxis en Manta, con el objetivo de evitar que el transporte informal opere en el cantón. Este instrumento legal se construye junto a dirigentes de cooperativas y compañías de taxis. Durante la socialización se han implementado varias observaciones “basadas en criterios que buscan la transformación del taxismo
y beneficios para la ciudadanía”, destacó Guillermo Belmonte, director municipal de Tránsito. Por ello, se corrigen y modifican algunos artículos para presentar la ordenanza en el pleno del concejo. “De parte de los taxistas se han sumado algunas propuestas para mejorar la ordenanza. La intención es beneficiar a usuarios y taxistas”, señaló Belmonte. Víctor Lucas, presidente de la Cooperativa Universitaria de Taxis, manifestó que se siguen afinando detalles
con una participación permanente de su gremio. “Se han tomado las correcciones necesarias y se sigue puliendo la ordenanza para potenciar nuestro servicio en beneficio de la ciudadanía. Y sobretodo erradicar el transporte informal”, agregó Lucas. Para Vicente Vélez, presidente de la Unión de Operadoras de Taxis Ejecutivos de Manta, este trabajo en conjunto es vital para combatir la informalidad. “Hicimos algunas observaciones que aportarán en la ordenanza.
El alcalde de Manta, Agustín Intriago y varios dirigentes del taxismo.
Por ejemplo, pedimos que nuestro permiso de operaciones tenga una vigencia de 10 años”, manifestó Vélez. BENEFICIOS Algunos de los beneficios son la incorporación de vehículos adaptados para personas con discapacidad, promover la inclusión de mujeres en las nóminas de compañías y cooperativas como socias, accionistas o conductoras. Además, la ordenanza incentiva la adquisición de taxis eléctricos para evitar la contaminación del ambiente y busca capacitar de manera permanente en atención al cliente y aprendizaje básico del inglés para ofrecer un servicio de calidad, especialmente a los turistas. DATO El proyecto de “ordenanza que regula y controla la prestación de servicios de transporte terrestre comercial de taxis”, que se encuentra en primera instancia, se afina con la participación de los taxistas, ciudadanía, Concejo y una comisión de Tránsito.
Este instrumento legal se construye junto a dirigentes de cooperativas y compañías de taxis.
Rama de Infantería de Marina
SE EVALÚA A PERSONAL MILITAR Manta, EM En horas de la mañana y tarde del lunes 17 de agosto, el Centro de Control y Evaluación de Entrenamiento de la Armada del Ecuador; empezó la evaluación al Cuerpo de Infantería de Marina mediante ejercicios de incursiones anfibias y toma de objetivos, con el fin de calificar entrenamiento, logística y seguridad en las operaciones encomendadas. (Código Manta).
Varias pruebas contemplaron la evaluación a los Infantes de Marina.
I
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
3
En varios municipios de la provincia
SIGUE PREOCUPACIÓN POR ROBO DE AGUA Por: Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com
Con apenas el 30% de la cantidad de agua cruda que debería recibir para potabilizar, Montecristi se suma al reclamo a las autoridades, por el supuesto robo del líquido vital, desde el acueducto de la Refinería, y que perjudica a varios cantones, dijo Juan Carlos Simbaña, coordinador general del GAD Montecristi. El funcionario municipal detalló que, desde hace más de quince días no reciben el caudal requerido, y el porcentaje es muy bajo para poder satisfacer la necesidad de la población. Ya el 13 de agosto pasado participaron de una reunión con el liquidador der Refinería, Abogado José Herrera, junto a varios Alcaldes como de Junín, Rocafuerte, Jaramijó, Manta y Montecristi. Allí se explicó el complejo
momento por el que está pasando Refinería. Al hablar de caudal y presión de la tubería, esta ha disminuido porque hay muchas conexiones clandestinas a lo largo del acueducto. Entre las conclusiones en la reunión, está el pedido para que en cada territorio de los cantones por el que atraviesa el acueducto, hacer un levantamiento y detectar cuantas válvulas clandestinas pudiesen existir, para actuar en conjunto con la justicia. Es de señalar que desde hace varios meses se viene denunciando este ilícito, del cual la Fiscalía tiene conocimiento, porque es un hecho que ha sido denunciado, pero que no se ha actuado. Semanas anteriores el alcalde de Jaramijó hizo público este hecho en su territorio, lo cual le ha acarreado un problema con ciertas personas que amenazan porque se
les pretende regularizar este ilícito. Este es un tema de conocimiento público, y es que en grandes extensiones de tierra a los costados del acueducto, están siendo sembradas con ciclo corto y largo, como plátano, pitahaya y más. Todas estas plantaciones están siendo regadas con agua cruda que se sustraen desde el acueducto, causando problema en el abastecimiento para la potabilización de los cantones que tienen convenios con la empresa en liquidación, se dijo. En el caso de Montecristi, técnicos elaboraron un plan de identificación de líneas clandestinas, en un trabajo realizado con un dron. Esta información será facilitada a Refinería, para que procedan a lo que determinan las normas y leyes en estos casos, se dijo.
Desde este Domingo 23 de Agosto
CENTROS DE ABASTOS Y MERCADOS ABRIRÁN Manta, EM El COE Cantonal de Manta autorizó la apertura de mercados, supermercados y de la Terminal Terrestre, a partir de este domingo 23 de agosto. Esta decisión fue tomada durante la se-
sión del martes 18 de agosto, tras un pedido ciudadano. Además, se conformó una mesa técnica para evaluar la reapertura de playas, que tentativamente sería el próximo sábado 29 de agosto.
Ante esto, la Dirección de Turismo de la Alcaldía Ciudadana de Manta, presentó el Plan “Playas Seguras”, que propone reabrir tres balnearios del cantón con estrictas normas de bioseguridad.
Centros de abastos y supermercados abrirán los domingos, por disposición del COE Cantonal.
Juan Carlos Simbaña, coordinador general del GAD Montecristi.
“Incomodas” durante la pandemia
RECOMENDACIONES PARA LA INTIMIDAD Manta, EM El nivel de aislamiento, el estrés en la cuarentena por el coronavirus, ha causado en el ser humano ciertas restricciones intimas, especialmente en el momento de querer tener relaciones sexuales. Para ello se recomienda a nuestros lectores recomendaciones para evitar el contagio del virus al momento de sus amoríos clandestinos. “Son un poco incómodas, pero ayudarían a salvar vidas, especialmente para esas parejas que no han convivido juntos en toda la cuarentena. Hay muchas formas de aplicar sexo seguro, es necesario aumentar la prevención en época de coronavirus.” explicó el médico manabita Cé-
sar Zambrano. En Reino Unido, según el portal Intriper. com, la organización benéfica de la Salud sexual “Terrence Higgins Trust”, ha brindado consejos útiles sobre qué hacer cuando invites a alguien a tu casa. El Dr. Michel Brady, director médico del “Terrence Higgins Trust” explica. “El sexo es una parte muy importante de la vida y, a medida que continua la pandemia, todos debemos encontrar formas de equilibrar nuestras necesidades de sexo e intimidad con los riesgos de contagio. Ante la preocupación por una segunda ola, su mejor pareja sexual durante la pandemia es usted o alguien con quien vive índico.
El Dr. Zambrano, coincide con el experto de Reino Unido. “Hay forma de hacer que su sexo sea lo más seguro posible”. Las recomendaciones son usar mascarillas durante el acto sexual, esto evitará que las gotas no salgan disparadas al aire. Mantener intimidad en posiciones en las que no se enfrenten. En el caso de utilizar la cámara de un celular, asegurarse de no compartir imágenes íntimas que te identifiquen. Esto evitará ser víctima de chantaje en un futuro. Lavarse las manos durante 20 segundos, usar desinfectantes antes y después del sexo. Son recomendaciones un poco incómodas, pero necesarias.
Lavarse las manos durante 20 segundos, usar desinfectantes antes y después del sexo.
4
LOCAL
EL MERCURIO
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
I
No se aprovecha oportunidades como puerto
Planta de tratamiento para aguas residuales Por César Delgado Otero cedel@iclaro.com.ec
La Ingeniería Oceánica nos indica que las poblaciones que están frente al mar tienen la oportunidad de desarrollar muchas actividades. Por su ubicación, Manta debería ser una de las principales ciudades de la costa Oeste de América del Sur. Lamentablemente no se ha aprovechado las oportunidades como Puerto y como Ciudad. Por el contrario, Manta es una ciudad que está contaminada por aire, tierra, playa y mar.
Una fuente de contaminación es la laguna de oxidación. En varias ocasiones he pedido a los diferentes municipios de Manta, la contratación de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, pero sin ningún resultado positivo. En el Diario El Universo del 14 de agosto del 2000, EMAPAG – EP, solicita ofertas para la contratación de una Planta de Tratamientos de Aguas Residuales, que incluye el tratamiento de los lodos mediante estructura de Espesadores, Digestores, Deshidra-
tación y Tratamiento de Gases, mediante Biofiltros Percoladores, Carbón Activado y Chimeneas. En consecuencia, me permito solicitar al Municipio de Manta que solicite asesoramiento a la EMAPAG-EP, para realizar el proyecto de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Manta, incluyendo la forma que obtuvo el préstamo respectivo, financiado por el Banco mundial y la empresa que realizó el proyecto. También se puede solicitar colaboración a instituciones mundiales del control del
Que no hayan sido reclamados
medio ambiente y otros. Se hace notar que esta planta de tratamiento tiene características técnicas modernas, con una planta de tratamien-
to moderna de aguas residuales, Manta podría ser incluida en la lista de ciudades modernas y limpias. Sin embargo, también se debe exigir a la industria pesquera
que tengan sus propias plantas de tratamiento de aguas industriales modernas, donde puedan obtener sub productos comerciales.
Una fuente de contaminación es la laguna de oxidación.
Policía Judicial rematará Tras marcha anunciada “Por la Vida” carros y motos Varios ministros llegan a la provincia
Manta, EM 6.464 bienes que están en los patios de la Policía Judicial, entre ellos vehículos, motocicletas y chasis que no se encuentren inmersos en causas penales activas y no han sido reclamados por sus legítimos propietarios en el plazo de un año, serán rematados. En los Patios de la Jefatura Provincial de la Policía Judicial de Manabí, al momento se encuentran en situación de chatarrización 229 vehículos y 1.199 motocicletas, por
lo que se hace un llamado a los propietarios legítimos de estos vehículos que se encuentren en esta situación, puedan justificar su propiedad y reclamar por los derechos que le asisten, en el plazo de 15 días desde la publicación del listado de vehículos y accesorios que serán chatarrizados. Para el efecto este jueves 13 de agosto de 2020, la Dirección Nacional de la Policía Judicial, realizó la publicación en un medio de comunicación nacional (Diario El
Comercio), el listado de los 6.464 bienes concernientes a 477 vehículos, 5.943 motocicletas, 23 motores y 21 accesorios en todo el país. Para estos trámites de reclamo de vehículos, los interesados deben acercarse hasta las oficinas de la Policía Judicial de Manabí en las calles Bolívar y Chile, en Portoviejo, para conocer la situación legal de los automotores y solicitar la devolución ante la autoridad que tiene a su cargo el trámite judicial.
Policía Judicial rematará carros, motos y chasis que no hayan sido reclamados.
Bahía, EM La Ministra de Gobierno, María Paula Romo, de Salud, Juan Carlos Cevallos y de Obras Públicas, Gabriel Martínez, estuvieron en Manabí para hablar de los avances en la reconstrucción de los hospitales. Desde hace cuatro años se anunciaron re-
construir los hospitales en Bahía de Caráquez, Jama y Pedernales, pero las obras no se concretan. Este 18 se desarrolló una marcha denominada “Por la Vida” para exigir se cumpla con lo prometido. La marcha Como se recuerda
los habitantes de los cantones Pedernales, Jama, Sucre y San Vicente, marcharon para exigir la reconstrucción de los hospitales afectados por el terremoto del 16 de abril de 2016. La marcha se desarrolló este 18 de agosto 2020.
Este 18 se desarrolló una marcha denominada “Por la Vida”
I
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LOCAL
5
Para un Estado eficiente
MESA DE DESCENTRALIZACIÓN Y SUS PROPUESTAS Por: Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail. com Construir un proceso que permita llegar a un acuerdo nacional, a partir de los intereses comunes de los territorios y reconstruir lo nacional desde lo local, es la propuesta de la Mesa de Desarrollo Local y Descentralización que forma parte del Pacto Social por la Vida y por el Ecuador, iniciativa liderada por Fundación Esquel y 80 organizaciones sociales que buscan dar respuestas urgentes a los problemas que afronta el Ecuador. Esta Mesa que integra a personas de la sociedad civil y académicos expertos en el tema, considera urgente promover una crítica y autocrítica democrática sobre el desarrollo nacional y local, así como una reforma radical del Estado que contemple una verdadera descentralización que priorice la participación ciudadana. Juanita Bersosa, ex concejala de Cuenca y quien lidera la Mesa de Descen-
tralización, menciona que la pandemia ha puesto en evidencia las brechas sociales y la debilidad de un Estado centralista que no ha sabido responder a las necesidades locales, porque, justamente, las decisiones y las políticas se conciben y se toman desde un lugar distante y desconocedor de la localidad, que un primer paso es reconocer las dinámicas locales para comprender el desarrollo, siempre desde lo local hacia lo nacional, es decir, fortalecer la dinámica desde los territorios y repensar la participación ciudadana, “La descentralización es la alternativa ante un Estado en descomposición”, apunta la académica. Pero ¿qué es exactamente descentralizar un Estado? Bersosa prefiere no conceptualizar al respecto, sino que se ponga este tema a debate, para que sea la ciudadanía la que se pregunte y reflexione sobre lo que es el desarrollo local y la descentralización, más allá de conceptualizar, sino como una forma de
FOTONOTA Estoy con el corazón destrozado, mi guerrero no pudo ganar la batalla, 3 meses 5 días. Te me fuiste mi negro lindo, cuanto dolor en nuestra familia, tus princesas; Vanessa, Carolina, Shirley, Gabriela y Rosaly, se quedaron sola y me dejas como papá, con el corazón totalmente destrozado. Eras y serás la alegría de nuestra casa, Ay!!! Dios cuanto dolor!!! Descansa en paz, mi negrito querido, JACINTO DE LOS REYES MANTUANO PILOZO (1958-2020). Tú hermana de siempre, Ximena.
Foto referencial de archivo: Manta, Primer Puerto Marítimo y Pesquero del Ecuador. impulsar un proceso que permita generar propuestas. “No queremos partir diciendo conceptos, sino los elementos que mueven la reflexión para que esto ocurra”, dice. Pese a que hubo avances significativos en torno a la descentralización, puesto que la Constitución de 2008 ya consagra conceptos para llegar a un Estado descentralizado, Bersosa cree que en la ejecución y aplicación no se ha logrado el cometido, una de las razones es, por las normas legales existentes, que ponen trabas para lograr una descentralización efectiva y hace que se dupliquen funciones, restando efectividad. Por esto, cree que dichas normas deberán ser reformadas como el Código Orgánico de Organización Territorial, Autonomía y Descentralización (COOTAD), la Ley de Participación Ciudadana, el Código de la democracia, entre otras. De hecho, una de las propuestas de esta Mesa es proponer reformas a estas leyes, sin embargo, lo más importante es el enfoque territorial y la participación social, que deberán ser entendidos como elementos dinamizadores de la
reforma del Estado y de su descentralización, para lo cual será fundamental revalorizar la capacidad de incidencia de la ciudadanía en las estructuras de decisión política y territorial. El fin será establecer un pacto ético con todas las fuerzas sociales que estén decididas a salvar y defender el interés común e impulsar prácticas para lograr la democratización de la participación ciudadana y de la institucionalidad. Vicente Solórzano, coordinador de la mancomunidad Bosque Seco, en Loja, e integrante de esta Mesa, cree que la descentralización es importante porque es un instrumento que los gobiernos locales y la ciudadanía tienen para mejorar la eficiencia en la acción pública y en la implementación de las competencias en los diferentes niveles de gobierno. Esto permite que, desde el territorio, se puedan tomar decisiones sobre la base de una participación que ponga de manifiesto el ejercicio de los derechos ciudadanos, sin embargo, pese a su importancia y a que es un mandato constitucional, lamenta que no se ha cumplido lo establecido en la Carta Magna, poniendo
en evidencia la debilidad que tienen los niveles de gobierno y las instancias locales. “Los municipios, GADS, juntas parroquiales tienen muchas limitaciones a la hora de aplicar sus competencias, por lo que es fundamental generar mejores modelos de gestión y fortalecer la capacidad institucional de las entidades para dar respuesta a las demandas locales” y lo más importante es fortalecer la capacidad institucional del operador de la competencia, para dar respuestas efectivas a las demandas locales y promover una efectiva participación ciudadana, apunta el experto. Por otra parte, Bayardo Constante, ex Alcalde de Cevallos cantón de la provincia de Tungurahua y también integrante de la Mesa de Descentralización, destaca la importancia de incluir este tema dentro de un Pacto Social, considera que existe una confusión entre descentralización y desconcentración. “La desconcentración es la transferencia de la titularidad y el ejercicio de una determinada competencia de un órgano jerárquicamente superior a uno inferior, mientras que
la descentralización manifiesta la transferencia obligatoria, progresiva y definitiva de competencias y recursos, desde el gobierno central, hacia los autónomos. Esto último, no se ha dado”, desde su experiencia como Alcalde, dice haber palpado la realidad de lo que es trabajar en contracorriente y enfrentarse a esquemas trazados desde el poder central, que, a su criterio, impiden el buen desarrollo de los cantones y provincias. Es por ello que, dentro del trabajo que realiza esta Mesa y una vez identificado los problemas, el siguiente paso será socializar y amplificar las propuestas que se generen, para que puedan servir de herramientas para el futuro. “El objetivo aquí es reunir a los gobiernos locales, parroquiales, provinciales, a la Academia y generar un gran debate que permita que, incluso los candidatos, se involucren y se comprometan a desarrollar de manera efectiva los territorios, escuchando a la gente y planificando desde lo local y no al revés como siempre se ha hecho, es un aporte desde la ciudadanía para la ciudadanía”, concluye.
6
NACIONALES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
I
Para cobro de IVA
NETFLIX, UBER, AMAZON VIDEO, APPLE MUSIC, SPOTIFY, ZOOM, YEn OTROS SERVICIOS DIGITALES BAJO ANÁLISIS DEL SRI menos de un mes, el Es- autoridad tributaria explicó que el sores de sus tarjetas recaudarán toriana. Según el reglamento de que obtiene la compañía como que estos y otros detalles deben tado empezará a cobrar el 12% del impuesto al valor agregado (IVA) a los servicios digitales importados. La medida regirá desde el 16 de septiembre. El Servicio de Rentas Internas (SRI) ya analiza un catastro inicial y provisional de 213 proveedores que prestan 169 servicios digitales en el país. El listado, que está disponible en la página web de la entidad, incluye servicios de ‘streaming’, publicidad, conferencias, software, alojamiento, servicio de transporte, aprendizaje de idiomas, cursos interactivos, juegos y más. Entre los prestadores figuran empresas no residentes en el país como Netflix, Uber, Amazon Video, Apple Music, Google, Spotify, Zoom y hasta la aplicación de citas Tinder. La
catastro final de proveedores se publicará en los próximos días, mediante una resolución oficial. El IVA a la importación de servicios digitales se incorporó en la Ley de Simplificación Tributaria, vigente desde enero de este año. Cuando se propuso el tributo, el año pasado, el Fisco proyectaba recaudar USD 21,16 millones al año. Según la ley, el hecho generador del impuesto se verificará en el momento del pago por parte del usuario. Al respecto, la empresa estadounidense de ‘streaming’ Netflix, comenzó desde el lunes pasado a comunicar por correo electrónico a sus suscriptores ecuatorianos el cambio que habrá desde septiembre. “Hemos empezado a avisar a nuestros miembros que los emi-
IVA del 12% a partir del 16 de septiembre y que podrán ver este impuesto como un ítem separado en su factura”, informó la firma a este Diario. Usuarios de servicios digitales como Johanna Cevallos miran con preocupación el cobro. Ella adquirió una membresía de una ‘app’ de conferencias, para continuar con sus estudios académicos. Además, tienen una suscripción a un servicio de TV por ‘streaming’ y con frecuencia realiza compras para su casa a través de plataformas digitales, como adquisición de comida para su casa a través de de ‘delivery’. “Parece que el incremento no sería mucho, pero a la larga cada dólar cuenta. Voy a tener que revisar qué mantengo y qué dejo de usar”, reflexionó la usuaria ecua-
En el país se usan servicios digitales como el ‘delivery’, según un catastro inicial. Foto: Archivo EL COMERCIO
la Ley de Simplificación Tributaria, los servicios digitales son aquellos prestados o contratados a través de Internet. Esa norma detalla 15 ítems o categorías como programas informáticos; servicios de software; acceso y descarga de imágenes, texto, información, video, eventos deportivos, música, juegos, etc. El reglamento también detalla a los agentes de retención del impuesto como a las tarjetas de crédito o débito. Cuando los pagos por servicios digitales correspondan a entrega y envío de bienes y productos, la normativa legal señala que el IVA se aplicará sobre la comisión pagada adicional al valor del bien enviado por las personas. Para entender esta parte de la norma, el abogado tributario Javier Bustos explica que, por ejemplo, si una persona contrata a una ‘app’ para mover las compras del supermercado el IVA no grava al valor total del servicio de transporte, sino a la comisión que recibe la empresa dueña de la ‘app’ luego de entregar la parte que le corresponde a quien lleva la mercadería. Si por trasladar los productos de un lugar a otro la ‘app’ cobra USD 2 y de ellos se queda con 1 dólar, lo demás entrega al motorizado, el impuesto gravará sobre el dólar
comisión, describe Bustos. Pero el experto tributario menciona
ser aclarados por el Servicio de Rentas en la resolución.
R.DELE. UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A LOS HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabi; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado el conocimiento de una demanda, cuyo Extracto junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: CAUSA: No.13325-2013-0187. ACTOR: NIXON CESAR ALARCON MARIN DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS Y/O CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME. DEFENSA TECNICA: ABG. SANTIAGO RAUL ERNESTO SERRANO JAMED CUANTÍA: US$. 55.000,00 TIPO DE PROCESO: Ejecutivo ACCIÓN: Cobro de Letra de Cambio. OBJETO DE LA DEMANDA: La Actora manifiesta en su demanda: Que de la Letra de Cambio que anexa a la presente demanda Ejecutiva, vendrá a conocimiento que es beneficiaria de esta obligación cambiaría que asciende a la cantidad de USD. 50.000,00, suscrita por el señor CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO, portador de la cedula de Ciudadanía N° 130225183-8. Documento que se encuentra vencido y que constituye Titulo Ejecutivo, por cuanto contiene una obligación, pura, liquida, y de plazo vencido. Cabe destacar que a pesar que haber requerido el pago al deudor, en múltiples e innumerables ocasiones, este hasta el momento no ha procedido a la cancelación de la obligación pendiente e impaga. Con los antecedentes expuestos, la pretensión es que condene al pago de los siguientes: 1) El capital de USD. 50.000,00. 2) Los Intereses Legales, 3) Los interés de mora calculada a la tasa máxima permitida por el Banco Central del Ecuador, al momento de la cancelación. 4) Los valores por gastos y expensas judiciales ala tenor de lo establecido en el Art. 936 del Código de Procedimiento Civil. 5) El sexto por ciento de conformidad al ordinal 4to del Art. 456 del Código de Comercio. 6) Las costas judiciales en las que se incluirán los Honorarios Profesionales del Abogado que ha tenido que contratar, los mismos que se regularán en Sentencia. Que fundamenta su demanda en lo dispuesto en los Artículos 413 y 415 del Código Procedimiento Civil Codificado, en concordancia con el Art. 410 Del Código .-.-.-.-.-. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de calificación de fecha 30 de Abril del 2013,a las 15h20 califica la demanda presentada por el señor NIXON CESAR ALARCON MARIN, como clara, completa y precisa, reúne los requisitos formales de ley por lo que se la admitió al trámite en la Via Ejecutiva por considerarse que el título aparejado y la obligación en él contenido son e’ demandado el término de tres días pague la obligación demandada o dentro del mismo término proponga las excepciones dilatorias o perentorias de las que se crea asistido, esto bajo prevenciones de sentencia y la Dra. Nilda Sofia Aguinaga Ponce en Auto de fecha Manta, lunes 20 de julio del 2020, las 12h28; dispone que el señor Actuario realice el extracto a fin de que se proceda a citar a los HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS ASI COMO LOS POSIBLES INTERESADOS DE LOS CAUSANTES CARLOS ALBERTO CASTAÑO CASTAÑO Y SURIMA MARITZA ARCENTALES CONFORME Y/0 CUALQUIER PERSONA QUE CREA TENER INTERÉS, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a lo dispuesto en el Artículo. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que, la parte Actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligatión de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación, caso contrario podrán ser declarados en rebeldía. Manta, 24 de Julio del 2020. Abg. Julio Éche Macías. SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
I
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
BREVES MUNDIALES “Soberana 01”
CUBA COMENZARÁ ENSAYOS CLÍNICOS DE SU VACUNA
Soberana 01, una potencial vacuna anunciada por Cuba contra el nuevo coronavirus, comenzará sus ensayos clínicos en humanos la próxima semana y los resultados se esperan para inicios del 2021, reportaron el miércoles medios locales. Según el Registro Público Cubano de Ensayos Clínicos, la fórmula de inmunización desarrollada por el estatal Instituto Finlay de Vacunas incluirá pruebas a 676 personas de entre 19 y 80 años y se aplicará en dos dosis inyectables.
BRASIL NIEGA QUE LA AMAZONÍA ESTÉ EN LLAMAS
El vicepresidente de Brasil, Hamilton Mourao, volvió a negar este miércoles que la selva amazónica esté en llamas y anunció una campaña oficial para concienciar a la población de esa región sobre la necesidad de impedir incendios. “Diga sí a la vida y no a las quemadas”, expresó Mourao en un video divulgado este miércoles, que refuerza una campaña mediante la cual el Gobierno del ultraderechista Jair Bolsonaro insta a toda la población amazónica a “participar en las acciones de preservación”.
RUSOS DESCUBREN EL PAÍS MÁS GRANDE DEL MUNDO El cierre de las fronteras ha obligado a los rusos a conocer su propio país, el más grande del mundo. Más allá de Moscú y San Petersburgo, los turistas han descubierto lugares mágicos como Altái, Carelia o la isla de Sajalín. “La pandemia ha hecho que los rusos vieran a su país de otra forma. El turismo nacional se ha disparado este verano”, comentó a Efe Maia Lomidze, directora de la Asociación de Turoperadores de Rusia.
EL MERCURIO
INTERNACIONAL
7 12
3.715 contagios en 24 horas
FUERTE REPUNTE DEL CORONAVIRUS EN ESPAÑA Los datos de este miércoles muestran un fuerte incremento de las cifras de la pandemia de coronavirus en España. El ministerio de Sanidad ha notificado 3.715 contagios diagnosticados en las últimas 24 horas, mientras que el número de fallecidos en los últimos 7 días se ha duplicado con respecto al dato de ayer, hasta alcanzar los 131 decesos. La cifra total de positivos aumenta en 6.671 con respecto a la facilitada este martes y suma ya 370.867 casos. La Comunidad de Madrid protagoniza la escalada más preocupante, al contabilizar 2.207 casos más que ayer, de los que 1.535 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas, duplicando así la cifra de hace tan solo un día. Madrid ha registrado casi el 20 % del total de los casos acumulados (97.185) durante los seis meses de epidemia,
de los cuales, 17.873 corresponden a los últimos 14 día. Además, registra ya una incidencia de 268 casos cada 100.000 habitantes, duplicando la media nacional, que es de 136. Las otras regiones con peores cifras son Aragón, con 466 nuevos contagios, y el País Vasco, con 472. Respecto a las cifras proporcionadas el martes, hay 242 nuevos ingresos hospitalarios y 19 pacientes más en unidades de cuidados intensivos (UCI), lo que eleva a un total de 1.336 y 84, respectivamente, las cifras de los últimos 7 días. Nuevas restricciones y temor por la vuelta a las aulas Con la nueva propagación del coronavirus por todo el país, esta semana han entrado en vigor nuevas restricciones para controlar su contagio. Así, no se puede fumar en la vía pública si no se puede
Faltan 16.000 médicos
garantizar la distancia física de dos metros con otras personas, se ha cerrado el ocio nocturno y se han limitado los aforos y horarios de negocios de restauración. Pero la mayor preocupación la centra la próxima vuelta a las aulas de los escolares. Con la vista puesta en un escenario en el que no se han bajado las ratios de alumnos por clase y no se ha producido ningún refuerzo de personal, los docentes de la Comunidad de Madrid han anunciado este miércoles que convoca-
rán huelga para las primeras jornadas de clases, que están previstas que comiencen en la región el 8 de septiembre. Los sindicatos han criticado la “inacción” del Gobierno de la Comunidad de Madrid y denuncian que no se han tomado medidas adecuadas ni incrementos de recursos. Por su parte, la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, ha pedido responsabilidad a los profesores y ha dicho que presentará “próximamente” una estrategia para abordar el comienzo del curso.
La región con la escalada más preocupante es la Comunidad de Madrid, que ya duplica la incidencia acumulada nacional con 268 casos por cada 100.000 habitantes.
SE AGRAVA LA CRISIS DEL CORONAVIRUS EN PERÚ
Perú acumula más de 26.600 fallecimientos por el coronavirus desde que inició la pandemia, según el reporte oficial del 18 de agosto, siendo el país de América Latina más afectado por la emergencia sanitaria si se considera que tiene 83 muertes por cada 100.000 personas, en un territorio habitado por al menos 32 millones de ciudadanos. Bajo el mismo índice proporcional continúa Chile, con 56 víctimas, y Brasil, que alcanza las 52. A nivel global, Perú solo es superado por Bélgica, que contabiliza cerca de 87 decesos aplicando esa forma de medición, es decir, defunciones sobre densidad
poblacional. Se cuestionan los números oficiales Frente a este escenario crítico, en los últimos días se pusieron en duda los datos públicos sobre los impactos de la enfermedad en la nación andina. De hecho, voces extraoficiales afirman que la cifra de muertes podría duplicar al conteo gubernamental, algo que, de momento, no se pudo comprobar. Igualmente, la polémica está instalada. Por su parte, este lunes el Ministerio de Salud reconoció que está “analizando los sistemas de registro con el fin de actualizar la información”. Asimismo, el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades
La nación andina es el territorio con mayor cantidad de muertos con covid-19 en América Latina, medido por cada 100.000 habitantes. En el medio, la Federación Médica Peruana anuncia 48 horas de protestas.
confirmó el 9 de agosto que se encuentran ajustando criterios: “El modelo de la Sala Situacional está en revisión”, comunicó. De momento, el Gobierno difunde que hay 549.321 ca-
sos confirmados de covid-19, con una elevada tasa de letalidad del 4,85 %. De hecho, se trata de una cifra muy superior a la de otros países cercanos, como Argentina, que ronda en el 1,90 %.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A los herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los tercero y/o posibles interesados, se les hace saber que en este juzgado, por sorteo de Ley, le ha tocado conocer demanda ORDINARIA DE PRESCRIPCION ADQUISITIVA EXTRAORDINARIA DE DOMINIO, cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTOR: JOSE MIGUEL SALTOS BRAVO DEMANDADOS: HEREDEROS PRESUNTOS Y DESCONOCIDOS DEL CAUSANTE ULBIO EDILBERTO ROLDAN DELGADO, ASI COMO A LOS TERCEROS Y/O POSIBLES INTERESADOS. TRAMITE: PROCEDIMIENTO ORDINARIO JUICIO: No. 13337- 2020- 00398 CUANTIA: $.13.770,00 OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda que desde hace 16 años, esto es desde el 1 de octubre del año 2003 hasta la presente fecha, viene manteniendo la posesión de forma pacífica, publica, notoria y no interrumpida, sin clandestinidad ni violencia, en calidad de señor y dueño, de un bien inmueble. Ubicado en la ciudadela Veinte de Mayo del sitio el Porvenir, solar signado con el número 320 de la Parroquia Tarqui de esta ciudad de Manta, circunscrito dentro de las siguientes medidas y linderos: Por el Frente: con 9,00 metros y lindera con calle peatonal, actualmente avenida 233: Por Atrás: con 9,00 metros, y lindera con el lote numero trescientos veintidós y parte de la quebrada; Por el Costado Derecho: con 15,00 metros y lindera con el lote numero trescientos diecinueve y, Por el Costado Izquierdo: con 15,00 metros y lindera con el lote numero trecientos veintiuno, con una superficie de 135,00 metros cuadrados. Desde el momento que tomo posesión del inmueble, ha ejecutado un sinnúmero de actos posesorios, por todos estos años ha realizado trabajos con su propio patrimonio, como son limpiezas y cerramiento del terreno con estaca de madera y caña guadua, utiliza el terreno para dar servicio de reparaciones de vehículos y también la utiliza como garaje, de su vehículo y de los vehículos que da servicio mecánica. Con lo cual ha demostrado y es notorio que ha mantenido la calidad de señor y dueño, en cuyas circunstancias a lo largo de los más de dieciséis años de la posesión, hasta la presentación de la demanda, nadie se ha opuesto a ella ni ha reclamado como suyo el bien, donde esta posesionado. Que amparada en lo que dispone los numerales 75, 76 numeral 1 de la Constitución de la República del Ecuador, y Art. 603, 715, 2393, 2398, 2401 Posesión no interrumpida, 2410, 2411, 2412 y 2413 del Código Civil Vigente y artículos 289, y 291 del Código Orgánico General de Procesos, demanda la prescripción del terreno cuyas medidas y linderos ya han sido singularizadas, para que previo al trámite y en sentencia se le reconozca el derecho de poseedora y poder adquirir el dominio de este modo, se le corre traslado con la demanda y auto inicial para que contesten dentro del término de treinta días para que contesten la demanda. JUEZ DE LA CAUSA: ABG. HOLGER RODRIGUEZ ANDRADE Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de Admisión, de Manta, Jueves 2 de Julio del 2020; a las 10h11, acepta la demanda al trámite y dispone que se cite al demandado herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los terceros y/o posibles interesados, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación, que se edita en esta ciudad de Manta, de acuerdo a lo que establece el Art. 56 numeral uno del Código Orgánico General de Procesos, ya que el actor manifiesta bajo juramento que le es imposible determinar o individualizar sus actuales domicilios. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles la obligación que tienen de comparecer al juicio señalando domicilio legal y casillero de un profesional en Derecho para recibir sus notificaciones en esta ciudad de Manta. Se le hace saber al demandado herederos presuntos y desconocidos del causante Ulbio Edilberto Roldan Delgado, así como a los terceros y/o posibles interesados que transcurridos veinte días desde la última publicación, correrá el termino de treinta días que tienen para contestar la demanda. Lo que se comunica a ustedes para los fines de Ley. Manta, Julio 27 del 2020 ABG. CARLOS CASTRO CORONEL SECRETARIO DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
8 12
DEPORTES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
D
17H00 EN EL JOCAY
DELFÍN RECIBE MAÑANA AL ORENSE Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com
Luego del empate de visitante 0 a 0 con Guayaquil City, el campeón del fútbol ecuatoriano, recibirá mañana a las 17h00 en el estadio Jocay al Orense
SC, por la séptima fecha. Delfín en el reinició del torneo, ha logrado sumar cuatro puntos, producto de un triunfo ante Emelec y un empate ante Guayaquil City, mientras que el rival Orense, ha sumado un solo punto, perdió de
visitante ante Barcelona y empató de local con Liga de Portoviejo En el último partido el campeón del fútbol ecuatoriano mereció mejor suerte si sus jugadores hubieran concretadas las opciones de gol y habrían logrado los tres puntos en el estadio Christian Benítez, pero fallaron y tuvieron que contentarse con el empate, Delfín fue superior al rival.
Jerry León (izq.) detiene un ataque del delantero Gonzalo Mastriani
RICHARD CARAPAZ DEBUTARÁ EN EL TOUR DE FRANCIA 2020 Revista Estadio Ya es oficial, Richard Carapaz debutará en el
Tour de Francia entre el 29 de agosto y el 20 de septiembre del 2020. El
Pie de foto. Ya es oficial, Richard Carapaz debutará
ciclista ‘tricolor’ partirá como segundo al mando, detrás del colombiano Egan Bernal. La escuadra Ineos confirmó su alineación para la máxima competición del ciclismo, resaltando al defensor del título Egan Bernal, quien brilló con luz propia la temporada pasada. Por su parte Carapaz, quien llega como el vigente monarca del Giro de Italia 2019, entra como uno de los líderes del grupo y favorito a ganar la carrera debido a su buen momento. El equipo también estará conformado por Andrey Amador (Costa Rica) Jonathan Castroviejo (España), Michal Kwiatkowski (Polonia), Luke Rowe (Reino Unido), Pavel Sivakov (Rusia) y Dylan van Baarle (Holanda). Los británicos además confirmaron las importantes bajas de Chris Froome y Geraint Thomas, el cuatro veces campeón del Tour de Francia.
El capitán de Delfín, Carlos Garcés, se saca la marca de los defensas.
BERNAL SOBRE CARAPAZ: “ESTOY EMOCIONADO DE TENER A ESTE EQUIPO” Por: EFE Jonathan Castroviejo. Creo Quién sabe, tal vez yo esté El colombiano Egan Bernal (Ineos) considera que “será extraño” el Tour de Francia sin los británicos Chris Froome y Geraint Thomas, pero se mostró “emocionado” con un conjunto “joven y con experiencia, a la vez que no descarta correr la Vuelta. “Lo haré lo mejor que pueda por ellos y por todo el equipo. Estoy emocionado de tener a este equipo a mí alrededor para este Tour de Francia. Tenemos un conjunto joven que incluye a Pavel Sivakov y Richard Carapaz, pero también la experiencia con ciclistas como Michal Kwiatkowski, Luke Rowe o
que es un buen equilibrio y estoy muy feliz de ser parte de este equipo para el Tour. Haré lo mejor que pueda por ellos y por todo el equipo”. Bernal considera que el Giro de Italia será una buena carrera para Geraint Thomas por las tres contrarreloj del recorrido. “Debería poder ahorrar tiempo y luego defender esta ventaja en la alta montaña”, señaló. Respecto a la Vuelta a España, el ganador del Tour 2019 no descartó su presencia junto a Chris Froome, a quien podía ayudar a conquistar su tercer título. “¿La Vuelta a España?
allí para ayudar a Chris Froome. Actualmente, Estoy concentrado en el Tour de Francia y todavía no tengo planes posteriores al Tour. Pero La Vuelta podría ser una buena opción”. El equipo también estará conformado por Andrey Amador (Costa Rica) Jonathan Castroviejo (España), Michal Kwiatkowski (Polonia), Luke Rowe (Reino Unido), Pavel Sivakov (Rusia) y Dylan van Baarle (Holanda). Los británicos además confirmaron las importantes bajas de Chris Froome y Geraint Thomas, el cuatro veces campeón del Tour de Francia.
El colombiano Egan Bernal (Ineos), vigente campeón del Tour de Francia.
D
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
LA VENTANITA DEL TUCHO LA VERDADERA VIDA DE ADÁN. Cuando Dios hizo al BURRO, le dijo: “Serás BRUTO, trabajarás incansablemente desde la madrugada hasta la noche, comerás pasto o cáscaras de plátano, tus lomos servirán para cargar grandes bultos pesados, viviLcdo. Julio rás 30 años y todos te Bernal Alcívar. dirán BURRO”. El burro respondió: Acepto, pero me conformo con vivir sólo 10 años. Luego hizo al PERRO, y le dijo: “Cuidarás las casas, departamentos y negocios de las personas, tu jefe será un policía dedicado a detectar droga o perseguir delincuentes, comerás lo que te arrojen al suelo, vivirás 20 años y te llamarás PERRO”. El perro respondió: Acepto, pero me conformo con vivir sólo 10 años. Cuando creó al mono, Dios le dijo: “Vivirás entre los árboles de rama en rama junto con tarzán, trabajarás en los circos y harás monerías en los zoológicos y vivirás 20 años”. El mono respondió: Acepto, pero me conformo vivir sólo 10 años. Finalmente, Dios tomó 14 elementos de la tierra e hizo a ADÁN, diciéndole: “Serás el único ser inteligente que podrá hablar y dominarás a la naturaleza y a todos los demás animales, te llamarás HOMBRE; y vivirás 30 años”. El HOMBRE, respondió: Con todos esos atributos y virtudes, ¿por qué sólo viviré tan sólo 30 años? Dame los 10 rechazados por el BURRO, los 10 del PERRO y los 20 del mono. Y Dios se los concedió. Por aquello, el HOMBRE, con un promedio de edad de 70 años, vive 30 años como hombre soltero y mantenido; luego se casa y comienzan los problemas, hasta le cambian de nombres: “Oye, las compras, el carro, el arriendo, la luz, el agua, la hipoteca, la pensión del colegio de los siete chicos, regalos de Navidad, cumpleaños, playa, viajes y turismo, etc. etc. También, por aquello, el HOMBRE vive 60 años trabajando como BURRO; cuidando la casa como PERRO, haciendo payasadas para entretener a los nietos. Después se jubila, reparte la asignación y pensión mensual entre los hijos que no han trabajado; y, cuando ya no sirve para nada, anda de casa en casa de sus familiares pidiendo posada y comida. THOMAS DE KEMPIS: “EL HOMBRE PROPONE Y DIOS DISPONE”.
EL MERCURIO
DEPORTES
9
ALMADA DIJO NO A LA OFERTA DE FEF Ecuagol
El entrenador Guillermo Almada era la primera opción para ser el nuevo estratega de la selección de Ecuador, desde FEF ya le presentaron una oferta y ya recibieron respuesta del actual director técnico del Santos Laguna de México. Según cuenta el periodista Fabián Gallardo, el factor económico habría hecho que la respuesta sea negativa. La FEF estaría en capacidad de pagarle menos de lo que figuraba en el presupuesto de Jordi Cruyff, dicho valor es menor a lo que gana ac-
tualmente Almada en México. Héctor Cúper es otro entrenador que figura en
la lista final y que habría aceptado ya el proyecto, aunque la primera opción
sigue siendo el ex entrenador de Barcelona SC.
Guillermo Almada, le dijo no a la Federación Ecuatoriana de Fútbol para dirigir a la Tricolor
“FERNANDO GAIBOR NO ES MÁS JUGADOR DE INDEPENDIENTE” Ecuagol
En una entrevista con La Oral Deportiva, Daniel Crespo, abogado de Fernando Gaibor habló de la situación del jugador con Independiente, señalando que su desvinculación está sustentada por incumplimiento de pagos establecidos en el contrato. “El reclamo de Gaibor ocurrió como en muchos casos. A los técnicos se los despide, pero con los jugadores es diferente”, comenzó declarando el abogado de Fernando Gaibor sobre el conflicto con
Independiente. “Gaibor finalizó su vínculo con Independiente por atrasos en los pagos. Uno reclama la falta de pago y la respuesta es: ‘no te debo’. Ahí, la cosa se complica”, enfatizó. En Argentina se habla de que el club de Avellaneda podría entablar una demanda por 20 millones de dólares al jugador como medida por incumplimiento ya que no se ha presentado a entrenar con el equipo y aún no viaja al país para hacer el aislamiento.
Fernando Gaibor ya no es jugador del Independiente de Argentina
JOAO ROJAS SEGUIRÁ EN EL SAO PAULO Ecuagol
Joao Rojas sigue esperando a volver a las canchas luego de sus dos graves lesiones que sufrió, mientras tanto el Sao Paulo definió el futuro del ecuatoriano, quien era figura del club antes de las dos operaciones por las que tuvo que pasar. El extremo nacional seguirá siendo jugador del club brasileño. Mediante sus redes sociales anunciaron la renovación de Rojas por lo que resta de la temporada hasta febrero
del 2021, y si cumple un mínimo de partidos será
renovado automáticamente hasta diciembre
del siguiente año, según cuenta el comunicado.
Joao Rojas, seguirá en el Sao Paulo, luego de la recuperación de su lesión
OPINIÓN 10 EDITORIAL
CUIDADOS ADICIONALES POR EL COVID-19
La pandemia aún no se ha superado –Ecuador rebasó la semana pasada los cien mil casos confirmados, según el Ministerio de Salud Pública–, por ello insistir en la prevención para disminuir la posibilidad de contagios es tan necesario como advertir de las secuelas que el coronavirus SARSCoV-2, que causa COVID-19, deja en personas que lo contrajeron. Médicos especialistas, consultados por este Diario, explicaron que pacientes que sobrevivieron a un proceso de COVID-19 moderado o severo –con hospitalización o en terapia intensiva– padecerán posteriormente de secuelas considerables, ya que el organismo queda afectado con inflamación multisistémica. Es importante difundir esta advertencia para que la población esté consciente de que luego de adquirida y superada la enfermedad, las secuelas de esta podrían demandar cuidados médicos adicionales, más gastos, y posiblemente estas nuevas complicaciones vuelvan a comprometer la vida de los pacientes. Según la revista de la Asociación Médica Estadounidense, de un estudio de 100 pacientes recuperados de COVID-19, se demostró una afectación cardiaca en 78 de ellos e inflamación miocárdica en curso en 60, independientemente de las condiciones preexistentes, la gravedad y curso general de la enfermedad aguda y tiempo desde el diagnóstico original. La renovación del estado de excepción rige para 30 días más y el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional ratificó que en 18 provincias están vigentes las restricciones que buscan impedir la venta de alcohol y que se realicen reuniones sociales. Todo ello para tratar de minimizar los riesgos de contagio. El uso de la mascarilla en espacios públicos es obligatorio, en Guayaquil se multará a quien no acate la disposición. Acoger esta medida, más el constante lavado de las manos y respetar el distanciamiento físico de al menos dos metros entre personas pueden hacer la diferencia para resistir sin contagiarse mientras la humanidad espera por la vacuna.
EL MERCURIO
SOCIEDAD DE RIESGO Y COMUNICACIÓN
El concepto de riesgo es la fase de desarrollo de la sociedad moderna donde los riesgos sociales, políticos, económicos e industriales tienden cada vez más a escapar de las instituciones de control y protección de la sociedad industrial. Entre los autores que se dedicaron a pensar teóricamente el concepto de riesgo destacan Ulrich Beck y Niklas Luhmann. Ulrich Beck, estudió aspectos como la modernización, los problemas ecológicos, la individualización y la globalización, da inicio a su obra analizando la transformación estructural sufrida por el conflicto en las sociedades industrializadas y afirma que en ellas actualmente los conflictos sociales ya no se relacionan con el tema de la distribución de la riqueza, sino con la distribución de los riesgos. Si bien no puede decirse que estas naciones hayan logrado erradicar completamente la pobreza, es cierto que ésta ha sido mitigada y ya no se encuentra en el centro de las preocupaciones de la población. Sin embargo, el desarrollo científico y tecnológico, condición de posibilidad de la atenuación de la pobreza, se convierte en la fuente de nuevos problemas. De acuerdo con Ulrich Beck, quién también contribuyó con nuevos conceptos a la sociología alemana, incluyendo la llamada “sociedad del riesgo” y la “modernidad reflexiva”. Hablar de riesgo implica, pues, hablar de contingencia. Al referir a un evento que todavía no acontece (una catástrofe que todavía no tiene lugar), el concepto de riesgo apunta a algo que no es ni necesario, ni imposible. La semántica del riesgo sufre un insólito proceso inflacionario. Entre más hacemos de-
SRES. DIARIO EL MERCURIO CIUDAD.-
Se invita a los medios de comunicación y sector involucrado, al evento “Aqua Expo El Oro On Line” el 2 y 27 de Agosto de 2020. Será una importante plataforma acuícola para una amplia red de socios en el mundo, organizado por la Cámara Nacional de Acuacultura, entidad que desde hace 27 años representa al sector camaronero ecuatoriano y que durante más de dos décadas ha realizado ferias y congresos con exitoso alcance internacional. Los participantes podrán actualizar sus conocimientos con reconocidos expertos internacionales y locales en su programa de conferencias, panel y foro de discusión. Las inscripciones están abiertas en www.cna-ecuador.com y el link de ingreso a la plataforma estará disponible para sus inscritos dos días antes del evento.
Shirley Suasnavas Directora de Comunicación
O
ARTÍCULO
buzón del lector
Saludos cordiales,
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
pender al futuro de decisiones presentes, más y más riesgosa se vuelve nuestra vida. Por su parte, Niklas Luhmann distingue conceptualmente la diferencia entre amenaza y riesgo. Mientras la primera es impuesta al Ab. Carlos Intriago sujeto sin ninguna posibiliMacías, Ph.D carlos.intriagomacias@ dad de evitar sus efectos, el gmail.com riesgo se encuentra determinado por una decisión previa por medio de la cual sus efectos pueden ser evitados (contigencia). Asimismo, la teoría sistémica de la sociedad de Niklas Luhmann, parte del principio de autopoiesis (la cualidad de un sistema capaz de reproducirse y mantenerse por sí mismo) desarrollado por los biólogos chilenos Humberto Maturana y Francisco Varela y lo aplica a los sistemas sociales. La teoría sistémica representa una ruptura ya que Luhmann concibe a la comunicación, y no a la acción, como el elemento fundamental de lo social, Así, para Luhmann la sociedad es pura comunicación. Nos hemos referido a este tema precisamente porque hoy a las 16h00, en Radioweb Ecos de Manabí, entrevistaremos a la Ing. Juanita Dolores Bersosa Webster sobre la sociedad del riesgo y el riesgo financiero. Bersosa Webster ha sido invitada para que presente en la ciudad de Cuenca el libro La Propuesta Estratégica de la Superintendencia de Bancos 2019-2024”.
F
INTERCULTURAL 11 Existen interrogantes en el campo de la salud sobre la efectividad de los remedios caseros y naturales para contrarrestar los síntomas del Covid 19. Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
EL MERCURIO
LA DESINFORMACIÓN: … ¡OTRA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS! Fuente: news.un.org Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) La información falsa y poco fiable se propaga de forma vírica hasta el punto de estar poniendo en riesgo muchas vidas. También es el nido donde proliferan los estafadores. Expertos de la ONU llevan a cabo esfuerzos para contrarrestar las mentiras y promover los hechos acerca del COVID-19. (Artículo actualizado con información sobre la plataforma Verified, lanzada por la ONU para contrarrestar las mentiras sobre la pandemia). Todos han recibido algún mensaje con alguna cura milagrosa contra el coronavirus COVID-19. Y lo ha recibido a pesar de que los médicos especialistas de todo el mundo, liderados por la Organización Mundial de la
Salud, aseguran que de momento no hay tratamiento ni vacuna contra esta enfermedad. Este fenómeno de la desinformación está poniendo en riesgo vidas, ya que hay personas con síntomas de estar enfermos por el coronavirus que prueban remedios no comprobados con la esperanza de “curarse” a sí mismos. El miedo, es el caldo de cultivo de la desinformación, los rumores y las falsas esperanzas. Sin embargo, la información veraz y fiable puede darnos una visión de la realidad en la que puedan nacer esperanzas ciertas. No existe tema sin tocar por la desinformación Mucho antes del brote del virus, esa Organización, también conocida por sus siglas como UNESCO, advirtió sobre el impacto que la transformación política, tecnológica, económica y
social ha tenido en la forma en que se intercambia información en los últimos años y especialmente de la contaminación que causan algunas campañas de desinformación orquestadas. En un momento de grandes temores, incertidumbres e incógnitas, existe un terreno fértil para que las fabricaciones florezcan y crezcan. Esas campañas representan una amenaza para el periodismo basado en los hechos y, particularmente durante la pandemia actual, para la vida de las personas. Guy Berger, director de Políticas y Estrategias sobre Comunicación e Información de la UNESCO, y uno de los principales expertos de esa agencia de la ONU en materia de desinformación explica que las falsedades relacionadas con todos los aspectos de COVID-19 se han convertido en algo común.
Agregó que “en un momento de grandes temores, incertidumbres e incógnitas, existe un terreno fértil para que las fabricaciones florezcan y crezcan”. El gran riesgo es que cualquier falsedad que gane fuerza puede anular la importancia de un conjunto de hechos verdaderos. El peligro de promover medicamentos no aprobados La Organización Mundial de la Salud, que lidera la respuesta de la ONU a la pandemia en materia sanitaria, ha agregado a su sitio de internet la sección Consejos para la población acerca de los rumores sobre el nuevo coronavirus. En ella, se refuta una asombrosa variedad de falsedades, incluidas las afirmaciones de que beber bebidas alcohólicas potentes, la exposición a altas tempe-
raturas o, por el contrario, el clima frío, pueden matar el virus. Berger señaló que algunas personas creen, erróneamente, que los jóvenes o los afro descendientes son inmunes (cierta desinformación tiene un tono racista o xenófobo), o que aquellos que viven en climas cálidos o países donde el verano está en camino, no tienen que preocuparse demasiado. La consecuencia probable de estas mentiras es una complacencia o falsa seguridad, que podría provocar más muertes prematuras. El funcionario de la UNESCO, también señaló un ejemplo más dañino de desinformación: alentar la toma de medicamentos, aprobados para otros fines, pero aún no clínicamente probados como eficaces contra COVID-19.
De mala o buena fe Berger indicó que, quienes lo hacen, juegan con las emociones, los miedos, los prejuicios y la ignorancia, y afirman aportar significado y certeza a una realidad que es compleja, desafiante y cambia rápidamente. Pero, agrega, no todos los responsables de difundir falsedades lo hacen de manera maliciosa. Las personas bien intencionadas también divulgan sin ningún sentido crítico contenido dudoso. Independientemente de las razones, advierte, el resultado es el mismo: “Estos motivos diferentes requieren respuestas distintas, pero no debemos perder de vista el hecho de que, independientemente de la intención, el efecto de compartir falsedades es desinformar y deja inerme al público, con un potencial mortal”.
12 VARIEDADES
EL MERCURIO
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
I
En media pandemia
ALCALDE INTRIAGO DESCALIFICA A DIRIGENCIA BARRIAL Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hormail.com
ACUSO A DIRIGENTES DE TRAFICANTES DE TIERRA, TERRATENIENTES Y GESTIONADORES DE CONTRATOS EN COMPRAS PÚBLICAS Gravísima la denuncia del alcalde Agustín Intriago Quijano respecto a la dirigencia barrial que le hizo un plantón la mañana del lunes pasado frente a la Corporación Municipal, informo
Guido Quijije Marcillo, presidente del barrio Miraflores. Como respuesta, el burgomaestre dijo ante los medios de comunicación que esa dirigencia: “son personas traficantes de tierras y terratenientes; que están haciendo política. Muchos andan gestionando algún contrato en Compras públicas...” preciso el dirigente. Como Presidente del Barrio Miraflores, uno de los sectores más vulnerables y abandonado por las autoridades municipales
de turno, exijo el Alcalde Intriago quede a conocer los nombres de aquellos dirigentes que son traficantes de tierras, terratenientes y “gestionadores” de contratos en el Departamento de Compras Públicas. Esta gravísima denuncia no puede ni debe quedar en el aire; el Alcalde está en la obligación moral de dar los nombres de los dirigentes que están cometiendo esta clase de desafuero, para que sean sancionados y juzgados por sus respectivas comunidades, expreso el máximo líder del barrio Miraflores.
Guido Quijije, presidente del barrio Miraflores pide al alcalde que se dé nombres de los dirigentes barriales que trafican tierras y gestionan contratos en compras públicas.
REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado ATILIO RAMON ANCHUNDIA PILLIGUA, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO DE EJECICION, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: COMPAÑÍA PORTOCOLL S.A. DEMANDADO: ATILIO RAMON ANCHUNDIA PILLIGUA DEFENSA TECNICA: ABG. ANDRES WILFRIDO CHUGA PORRAS PROCEDIMIENTO: DE EJECUCION JUICIO: No. 13337-2019-00554 CUANTIA: $65.000,00 UDS OBJETO DE LA DEMANDA: El actor manifiesta en su demanda: Que, en la ciudad de Manta a los 08 días del mes de febrero del 2013 los señores ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON y PONCE MONTES JEIFFER DEL CARMEN, en calidad de compradores suscribieron un “Contrato de Compraventa con reserva de Dominio”, adicional carta de cesión de derechos a favor de la Portcoll S.A, así como el reconocimiento de firmas y rubrica, debidamente inscritos en el registro mercantil, con la Compañía MAQUINARIAS Y VEHICULOS S.A. MAVESA, en calidad de vendedora, por medio de la cual se comercializo el vehículo sobre el cual pesa la reserva de dominio, cuyas características son las siguientes: Marca: HINO, Tipo: VOLQUETA, Modelo FM1JLUD TM 7.96 2P 6X4, Año 2013, No. Motor: J08CTT47525, No. Chasis 9F3FM1JLUDXX12800, Color: AMARILLO. Que, las firmas constantes en el referido contrato de compraventa con reserva de dominio fueron legalmente ante el Notario con fecha 08 de febrero del 2013. Que, por concepto de la venta de vehículo descrito las partes acordaron de manera libre y voluntaria el precio fijado en el monto de USD$129.925,15 (ciento veintinueve mil novecientos veinticinco con 15/100 dólares de los Estados Unidos de América), valor que se obligó a pagar de la siguiente manera: a) Un abono, de contado a la firma del contrato, por la cantidad de USD$46.368,00 (cuarenta y seis mil con 00/100 dólares de los Estados Unidos de América); b) EL saldo restante, es la cantidad de USD$83,557,15 (ochenta y tres mil quinientos cincuenta y siete con 15/100 dólares de los Estados Unidos de América), fue financiado por MAQUINARIAS Y VEHICULOS S.A. MAVESA de la siguiente manera: 48 meses, en cuotas mensuales de USD $2.333,93 ( dos mil trescientos treinta y tres con 93/100 dólares de los Estados Unidos de América). Que, de fecha 08 de febrero de 2013 la Compañía MAQUINARIAS Y VEHICULOS MAVESA, cedió a favor de PORTCOLL S.A., el contrato referido y las firmas fueron reconocidas ante el Notario con fecha 08 de febrero de 2013. Que, el contrato con reserva de dominio se halla legalmente inscrito en el Registro Mercantil del Cantón Manta, de fecha 21 de marzo del 2013, No. de repertorio 672. No. de inscripción 403. Que, la carta de Cesión de Derechos se halla legalmente inscrita en el Registro Mercantil del Cantón Manta, con fecha 21 de marzo del 2013. No. De repertorio 672, No. de Inscripción 404. Que, el ejecutado se obligó en la clausura decima del contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, irrevocablemente a mantener asegurado el vehículo por todo el plazo de vigencia del Contrato o hasta que haya cancelado la totalidad de precio pactado por el vehículo. Que, no ha sido pagado el valor correspondiente a la cuota del seguro del vehículo. Que, las obligaciones derivadas de los documentos debían ser honradas de manera oportuna, no obstante los señores ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON y PONCE MONTES JEIFFER DEL CARMEN, han incumplido de forma evidente y reiterada estas obligaciones. Que, hasta la presente fecha y a pesar de los múltiples requerimientos efectuados por su parte, los señores ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON y PONCE MONTES JEIFFER DEL CARMEN, no han cumplido con el compromiso adquirido. Que, la Compañía PORTCOLL S.A. como acreedora en razón de la cesión de derechos efectuadas con MAQUINARIAS Y VEHICULOS S.A. MAVESA, de la obligación pendiente de pago contenidos en el “Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio” y por cuanto los ejecutados se encuentran en mora, la compañía PORTCOLL S.A. declara de plazo vencido la totalidad de las obligaciones y ejecuta la reserva de dominio que pesa sobre el vehículo ya descrito. Fundamenta su demanda en el Contrato de Compraventa con Reserva de Dominio, que por sí solo es títulos de Ejecución; así como los artículos 362 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, así como en los artículos Innumerados 202.1, 202.7, 202.9, 202.10, 202.11, 202.14 incluidos a continuación los artículos 202 del Código de Comercio, mediante decreto supremo. No. 548-CH y demás artículos que sean aplicables a la naturaleza. Solicita lo siguiente: a) Se ordene el pago de la totalidad de la obligación que mantiene pendiente los señores ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON y PONCE MONTES JEIFFER DEL CARMEN, así como el valor del seguro vehicular hasta la fecha en la cual se efectué el pago; b) EL pago de los intereses de mora a la tasa máxima permitida por la legislación hasta que se efectivamente se realice el pago; c) Se ejecute la Reserva de Dominio del automóvil ya descrito de conformidad al Art. 396 del COGEP; d) EL pago de los gastos y expensas judiciales que causen el trámite de la presente solicitud; e) EL pago de costas procesales y los honorarios de los Abogados patrocinadores. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ CORTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en auto de calificación de fecha: Manta, martes 7 de mayo del 2019, las 14h33, califica y admite a trámite mediante Procedimiento de Ejecución, la demanda que se fundamenta en un CONTRATO DE COMPRAVENTA CON RESERVA DE DOMINIO, DOCUMETNO QUE CONSTITUYE TITULO DE EJECUCION, al tenor de lo previsto en el artículo 363 del COGEP. En Auto de Sustanciación de fecha: Manta, miércoles 12 de junio del 2019, las 11h08, se dicta MANDAMIENTO DE EJECUCION y ordena que la parte ejecutada, señores ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON y PONCE MONTES JAIFER DEL CARMEN, paguen la cantidad de $62.977,24 UDS, de acuerdo a lo determinado en la liquidación que es materia de la presente ejecución, para que en el término de CINCO (5) días, bajo prevención que de no hacerlo se procederá a la ejecución forzosa, conforme a lo dispuesto en el Art. 372 del COGEP. En Auto de Sustanciación de fecha: Manta, lunes 26 de agosto del 2019, las 15h55; Se dispone: citar al demandado señor ANCHUNDIA PILLIGUA ATILIO RAMON, mediante publicaciones que se realizara en tres fechas distintas en el Diario EL Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, por manifestar el actor bajo juramento que le es imposible determinar la individualidad, el domicilio o residencia de los demandados. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicándoles que transcurrido el termino de veinte días desde la última publicación, comenzara el termino para contestar la demanda..-.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.-.--.-.-.-.-.-.MANTA, 29 DE AGOSTO DEL 2019 ABG. MARIANA ELIZABETH MOREIRA CEDEÑO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA
P
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
EL MERCURIO
IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA
ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:
-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:
personalm2020@gmail.com
VENDO TERRENO *300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al
0984138354
EL MERCURIO
CLASIFICADOS
13
14
CRÓNICA
EL MERCURIO
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
I
PIDEN 2 MILLONES DE DÓLARES
SECUESTRADORES BUSCABAN A PADRE VALENCIA San Lorenzo, EM La incertidumbre se siente al llegar a la parroquia Ricaurte, en el cantón San Lorenzo, de Esmeraldas. Ahí vive la familia del futbolista Enner
Valencia, sus rostros reflejan tristeza y angustia porque han pasado más de 24 horas y aún no tienen noticias de Ercy, quien fue secuestrada cerca de la medianoche del lunes.
Relatan que sus captores no fueron precisamente por ella. Peter Valencia tío de Enner, contó que querían ver al papá del goleador ‘tricolor’. Peter pudo huir para pedir auxilio y dice que hasta ahora, los secuestradores no se han comunicado con la familia del jugador. Extraoficialmente se conoció que los secuestradores estarían pidiendo 2 millones de dólares. Desde que se conoció el hecho, la Policía Nacional montó un amplio operativo para buscar a la mujer de 28 años, pero la inseguridad no es ajena en esta zona, aseguran varios habitantes. Junto a la Policía, las Fuerzas Armadas
Ercy, hermana de Enner Valencia.
INVITACION A LA SANTA MISA POR LOS 30 AÑOS DE VIDA JURIDICA DE FUNTEMAN Acompáñanos a la Sta. Misa en acción de gracias por conmemorar nuestro trigésimo aniversario de vida jurídica, por la salud de los Adultos Mayores, Socias, Benefactores de esta Fundación y especialmente en memoria de: • Don Carlos González Artigas – Díaz • Ing. Luis Fernando Del Castillo Borja • Sr. Lino Cantos Rivas • Dra. Violeta Avila de Zevallos (Socia de Funteman) • Sra. Carmen Lelis Vera Delgado • Sta. Alina Robles (Socia Funteman) • Hno. Bruno Lussiana • Socias Fundadoras fallecidas
La misa se celebrara este jueves 20 de Agosto del 2020 a las 9:00 AM, vía FacebooK , Link de enlace: https//www.facebook.com/profile. php?id=100009406321254
Ing. Dolores Del Castillo SOCIA FUNDADORA
del Ecuador también están realizando operativos en conjunto para poder intentar localizar a la hermana de Enner. En medio de esto, la ministra del Gobierno María Paula Romo, se pronunció sobre el caso: “es muy importante que cuando se trata de un caso po-
licial, le dejemos a la Policía que lo resuelva y que no lo discutamos en los medios de comunicación”, dijo a periodistas la funcionaria, desde la provincia de Manabí. Romo además aseguró que “la prioridad en cualquiera de estos casos es resolverlo con la seguridad de
las personas involucradas”.
AVISO BANCO MACHALA DEJA SIN
EFECTO
CHEQUE
NO. 1519 DE LA CUENTA NO. 1340069273 . DE BENITEZ SACOTO EDDIE GIOVANNI. DICHO CHEQUE SERA ANULADO EN CASO DE NO PRESENTARSE RECLAMO DENTRO DE LOS 60, 180 O 200 DIAS SEGÚN CORRESPONDA EL CASO POSTERIORES A LA ULTIMA PUBLICACION.
BANCO DE MACHALA
I
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
Con un destornillador en el pecho
HOMBRE SE MATÓ EN SANTA ANA
Santa Ana, EM Manuel Mastarreno Macías, de 50 años, fue encontrado muerto en el interior de una finca en la parroquia Ayacucho del cantón Santa Ana.
El hombre se habría suicidado con un puñal en el pecho. Según familiares del occiso, desconocen los motivos que lo hayan llevado a autoeliminarse su pariente.
CRÓNICA
EL MERCURIO
Elementos policiales y de la justicia llegaron al lugar, para las diligencias de ley. El caso es investigado.
15
En sector de Costa Azul
BUS SE ESTRELLA CONTRA DOS POSTES
Manta, EM Por razones que se investigan, un bus de color amarillo con negro y que dice transporte escolar se estrelló contra dos postes de alumbrado público.
Ocurrió en el sector de Costa Azul, en Manta, aproximadamente a las 06h00 de ayer 19 de agosto. Según informaron testigos, primero el chofer del bus tumbó un poste y seguidamen-
te se estrelló contra otro. Agentes de Tránsito llegaron al lugar para verificar lo sucedido. El chofer de la unidad se dio a la fuga, se conoció.
Agentes de tránsito en el lugar de los hechos ayer.
En sus partes íntimas
CIUDADANO OCULTABA UN REVÓLVER
La finca donde ocurrió el suicidio.
A un colombiano
INTENTARON A BALAZOS
El Carmen, EM Con dos disparos en su cuerpo resultó el colombiano Bryan Alfonso. H. I, de 43 años de edad, quién fue llevado hasta el hospital básico, informó la Policía. Este hecho se suscitó a las 19h30 del martes, en el barrio Jesús del Gran Poder y según
ASESINARLO
los vecinos se escucharon varias detonaciones al interior de una vivienda, desde donde vieron a un hombre y una mujer huir. La Policía llegó al lugar donde encontraron al hombre herido dentro de su casa. En el hospital informaron que el herido re-
El herido Bryan Alfonso. H. I, de 43 años de edad
sultó con un tiro en el parietal izquierdo y en el hombro derecho, pero que ninguno de ellos comprometió su estado de salud. La Policía está tras la pista de quienes serían los autores de este intento de asesinato.
Pedernales, EM Entre sus partes íntimas, los uniformados le encontraron a Ángel V., un revólver con una bala en su tambor, informó la Policía. Consta en el reporte que la noche de este 18 de agosto, los gendarmes realizaban un control como parte del plan denominado «Cuadrante Seguro». El operativo se cumplía en la calle Maximino Puertas y Ambato
del cantón Pedernales. En esas circunstancias, el joven mostró una actitud inusual dando sospechas para que la Policía lo registre. Ayer se le realizó la audiencia de calificación de flagrancia donde un juez decidiría si quedaba preso o recibía otra medida sustitutiva.
El detenido Ángel V.
Tras celebrar un cumpleaños
MUEREN 5 MIEMBROS DE UNA Colombia, EM Una familia de Santa Marta, Colombia, perdió a varios de sus seres queridos por cuenta del coronavirus COVID-19. Cinco de sus integrantes fallecieron tras contagiarse, al parecer, durante la celebración de un cumpleaños. Fue en una vivienda de un barrio del sur de la capital del Magdalena, donde la familia, a mediados de julio pasado, celebraba los 100 años de vida de una mujer. A la fiesta acudieron varios parientes, uno de los cuales, que presentaba síntomas del COVID-19, habría contagiado a todos. «La primera persona que tuvo
síntomas, tres días antes, realizó una fiesta familiar para festejarle el cumpleaños a una señora con lo cual se expandió a uno de los hijos, el último fallecido que residía en esa familia», dijo Henrique Toscano, secretario de Salud de Santa
Marta. La primera en fallecer fue la que cumplió los 100 años, luego perdieron la vida tres de sus hijas y, por último, el hombre. Las autoridades investigan dos casos más de posibles contagios que salieron al parecer de esta fiesta.
Mueren por coronavirus cinco miembros de una familia tras asistir a una fiesta de cumpleaños.
Manta, Jueves 20 de Agosto 2020
0996793554 Pág. 15
Por hermana de Enner Valencia
PIDEN 2 MILLONES DE DÓLARES • La incertidumbre se siente al llegar a la parroquia Ricaurte, en el cantón San Lorenzo, de Esmeraldas. • Ahí vive la familia del futbolista Enner Valencia, sus rostros reflejan tristeza y angustia. • Los captores estaría pidiendo 2 millones de dólares por Ercy, la hermana menor del goleador de la “Tri”, quien fue secuestrada cerca de la medianoche del lunes. • Relatan que sus captores no fueron precisamente por ella. Peter Valencia tío de Enner, contó que querían ver al papá del goleador ‘tricolor’.
FRANCISCO EGAS SIGUE SIENDO PRESIDENTE DE LA FEF Ecuagol En la noche del martes se llevó a cabo un Congreso Extraordinario en FEF donde entre varios temas se trató una votación para ratificar a Francisco Egas como presidente de la institución, la cual tras finalizada tuvo la mayoría a favor del ex presidente de la U. Católica. Con 48 votos a favor Francisco Egas fue ratificado como el máximo directivo del organismo. “Agradezco a los que estuvieron en contra y a los que defendieron la continuidad de nuestra gestión. Si todos nos unimos y respetamos las normas de nuestro deporte, saldremos adelante”
MARTHA VENEGAS
MODELO