JUEVES 20 MAYO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

AÑO 96 - N°. 40.5312 16 Páginas

30

CENTAVOS

Contra Refinería en liquidación

JUICIOS POR USD 80 MILLONES Pág. 4

Manta, EM La empresa Refinería del Pacífico en liquidación aún afronta querellas judiciales en su contra por varias compañías, cuyos rubros bordean los $ 80 millones, litigios que aún impiden que precisamente esta empresa creada para un proyecto de procesamiento de petróleo pueda liquidarse en forma definitiva. José Herrera, encargado del proceso de liquidación de esta empresa, indicó que son 17 los juicios en proceso, y tres de ellos son los que mayor recurso demandan, los que llevan adelante Warley Parson, South Korea Engineering & Construction Co. Ltd. (SK) y Odebrecht. De esos 17 juicios, tres fueron archivados.

Para ejecutar plan integral

UNESUM ANALIZA CUENCAS HIDROGRÁFICAS

Pág. 5

Y ya hay denuncias de irregularidades INAUGURADO HOSPITAL DE CHONE

Pág. 2 Pág. 5

Empresario Juan Francisco Núñez GOBERNADOR DE MANABÍ ES DE MANTA


2

LOCAL U.E. PEDRO ATANASIO BALDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

I

64 AÑOS EDUCANDO A LA NIÑEZ MANABITA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

La U.E. Pedro Atanasio Balda de la ciudad cumplió, el pasado miércoles 12 de Mayo, el sexagésimo cuarto aniversario (64 Años) de vida institucional y educando a la niñez mantense y manabita. La institución está ubicada en el barrio 4 de noviembre de la parroquia Manta. Según relata la historia, para lograr hacer realidad la creación del plantel se

formó un comité en el año 1957, que lo presidio Segundo Figueroa acompañado por Santiago Arauz, Ramón Chávez Intriago, Ramón Chávez García, Nicomedes Puya, entre otros. Con la colaboración de Carlos Daniel Delgado, presidente en ese entonces de la Junta Pro Intereses de Manta se logró que el señor Pedro Atanasio Balda donara un terreno al municipio para construir la escuela que llevaría más tarde el nombre de este hombre filántropo. La escuela comenzó a

Parte principal de las modernas infraestructuras que cuenta la U.E. Pedro Atanasio Balda.

Juan Francisco Núñez

NUEVO GOBERNADOR ES DE MANTA Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com El empresario pesquero de Manta, Juan Francisco Núñez, ha sido designado por el Presidente electo, Guillermo Lasso Mendoza, como el nuevo Gobernador de Manabí. “Es un orgullo anun-

ciar que el Gobernador de Manabí será @juanfra_nunez, un defensor de la libertad, con quien he trabajado desde el inicio de este proyecto político en 2009. Confío en que su gestión devolverá la esperanza a los manabitas con una labor inclusiva y transparente”, escribió Guillermo Lasso en su cuenta de Twitter a las 10h51 de ayer.

Juan Francisco Núñez, nuevo Gobernador de Manabí.

funcionar con 58 estudiantes, de primero y segundo grado, siendo la primera directora Elsa González de Murillo, que estuvo acompañada de la profesora Gladys Santana. Actualmente la institución cuenta con una moderna infraestructura construida por varios prefectos y concejos cantonales. En el último periodo escolar presencial albergo a 753 estudiantes. Después de la primera directora dirigieron el plantel las Lcdas. Ludia Mero,

Raquel Alcívar, Betty García, Yanella Zambrano, Pamela Hermida y el Lcdo. Luis Mero Murillo, quien es el actual director. La institución educativa en los últimos 20 años ha logrado importantes triunfos a nivel local y provincial en el área deportiva y cultural, bajo la dirección de la Abg. Zoila Quiroz, docente del plantel. El centro educativo actualmente cuenta con más de 20 docentes profesionales en diferentes áreas pedagógicas.

Docente de la U.E. Pedro Atanasio Balda. EXTRACTO DELACION DE CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de LEY, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, para ser elevado a escritura pública por parte de la señora ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, quien manifiesta que en su estado civil divorciada adquirió el bien inmueble, el cual se detalla a continuación: LOTE 31 MANZANA 03: DEL CONJUNTO HABITACIONAL “MANTA TENNIS”, Ubicada en la vía Barbasquillo a lado del Umiña Tenis Club de la Parroquia y Cantón Manta. Área total de: 145.76m2. Frente: 9.45 m lindera con calle C. Atrás: 9.45 m lindera con lote 24. Derecho: 10.37 m + 087 cm + 5.06 m =16.30 m lindera con lote 30. Izquierdo: 10.37 m + 0.87 cm + 5.06 m = 16.30 m lindera con lote 32. SOLVENCIA: adquirido mediante Escritura Pública de Compraventa a la Compañía Constructora Inmobiliaria Metrópolis Construmetropolis Cia. Ltda. con fecha 19 de Marzo del 2021, celebrada en la Notaria Séptima del cantón Manta y debidamente registrada en el Registro de la Propiedad de Manta de fecha 29 de Marzo del 2021; Del certificado de Solvencia emitido por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Manta-EP, de fecha 07 de Mayo del 2021, se desprende que sobre el inmueble descrito, no recae ningún gravamen, ni se encuentran embargado, prohibido de enajenar o limitado su dominio. Al amparo de lo dispuesto en el Articulo Articulo 835, 843, 849 y siguientes del Título Décimo Primero del Código Civil Vigente, “LA CONSTITUYENTE” ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, libre y voluntariamente, constituyen Patrimonio Familiar por USD$ 105.965,51 (CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS), sobre el inmueble descrito en la cláusula segunda, en favor de su nieta la menor ANA EMILIA BOWEN GUZMAN de 05 años de edad. Esto es por el tiempo de 15 años, desde la inscripción del mismo en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar a conocer al público en general la CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, y el llamamiento que la ley hace a los posibles interesados, para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 17 de Mayo del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO DEL CANTÓN MANTA

Primer local donde inició sus enseñanzas educativas la escuela Pedro Atanasio Balda, en el año 1957.

Las Maestras Gladys Santana y Elsa González flanqueando el primer escudo del plantel junto a dos alumnas. EXTRACTO DELACION DE CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaria Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de LEY, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, para ser elevado a escritura pública por parte de la señora ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, quien manifiesta que en su estado civil divorciada adquirió el bien inmueble, el cual se detalla a continuación: LOTE 32 MANZANA 03: DEL CONJUNTO HABITACIONAL “MANTA TENNIS”, Ubicada en la vía Barbasquillo a lado del Umiña Tenis Club de la Parroquia y Cantón Manta. Área total de: 145.76m2. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: Frente: 9.45 m lindera con calle C. Atrás: 9.45 m lindera con lote 25. Derecho: 10.37 m + 087 cm + 5.06 m =16.30 m lindera con lote 31. Izquierdo: 10.37 m + 0.87 cm + 5.06 m = 16.30 m lindera con lote 33, adquirido mediante Escritura Pública de Compraventa a la Compañía Constructora Inmobiliaria Metrópolis Construmetropolis Cia. Ltda. con fecha 19 de Marzo del 2021, celebrada en la Notaria Séptima del cantón Manta y debidamente registrada en el Registro de la Propiedad de Manta de fecha 23 de Marzo del 2021; Del certificado de Solvencia emitido por la Empresa Pública Municipal Registro de la Propiedad de Manta-EP, de fecha 07 de Mayo del 2021, se desprende que sobre el inmueble descrito, no recae ningún gravamen, ni se encuentran embargado, prohibido de enajenar o limitado su dominio. Al amparo de lo dispuesto en el Articulo Articulo 835, 843, 849 y siguientes del Título Décimo Primero del Código Civil Vigente, “LA CONSTITUYENTE” ANA JANETH DEL ROCIO BOLAÑOS LEON, libre y voluntariamente, constituyen Patrimonio Familiar por USD$ 105.965,51 (CIENTO CINCO MIL NOVECIENTOS SESENTA Y CINCO DÓLARES CON CINCUENTA Y UN CENTAVOS), sobre el inmueble descrito anteriormente, en favor de su nieta la menor ANA EMILIA BOWEN GUZMAN de 05 años de edad. Esto es por el tiempo de 15 años, desde la inscripción del mismo en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar a conocer al público en general la CONSTITUCIÓN DE PATRIMONIO FAMILIAR, y el llamamiento que la ley hace a los posibles interesados, para que hagan valer sus derechos dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 17 de Mayo del 2021. ABG. SANTIAGO ENRIQUE FIERRO URRESTA NOTARIO PÚBLICO DEL CANTÓN MANTA


I

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

En Santa Marianita

QUEBRADA QUE CAUSA INCONVENIENTES SERÁ ENCAUZADA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Durante los inviernos, una de las quebradas que atraviesa por el poblado de la parroquia Santa Marianita, de Manta, causaba estragos en varias viviendas que están en ambos bordes. Este problema podría solucionarse con el proyecto de colocación de piedras escolleras que se colocarán, en una obra que impulsa el Gobierno Provincial, se dio a conocer. Nicole Montalván, cuya vivienda está en

uno de los márgenes de la quebrada, dijo que cuando llueve fuerte las aguas bajan desde lo alto de la parroquia, y provoca inconvenientes en varias viviendas, antes de llegar a la playa. Desde el martes el contratista empezó a inspeccionar el área y socializar con las familias a su paso, para indicar las facilidades que se requiere, porque la colocación de las piedras necesita de maquinaria pesada y grande, y por ende se requiere de espacios para maniobrar. La obra será ejecu-

tada en los siguientes días, y es una alianza entre el Consejo Provincial de Manabí y el Gobierno Parroquial, así con estos trabajos los inconvenientes de las lluvias terminarían, y se les da una mejor imagen a la parte céntrica de Santa Marianita, parroquia que en los últimos años el turismo ha incrementado, por su playa y los diferentes deportes acuáticos que allí se practican, mencionas. De su lado Aurora López dijo que en su parroquia hay otras obras que se vienen solicitando al

Municipio, y se espera que en lo que va del año, o en el presupuesto del 2022, se incluya, como son mejoras en las calles, canalizaciones, alumbrado, el agua potable, servicios básicos que son los que van a ayudar a potenciar el turismo en esta parroquia que aún sigue esperando se culmine la nueva vía, desde San Mateo.

Nicole Montalván, muestra uno de los tramos de la quebrada que va a ser protegida con piedras escolleras.

Entidad no entrega permisos

RECLAMAN EN EXTERIORES DE SUBSECRETARÍA DE PESCA Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com

Decenas de pescadores de Jaramijó, Manta y San Mateo, acudieron a los exteriores de la Subsecretaría de Pesca, para protestar, alegando que hay corrupción en la entidad, porque no les facilita la renovación de los permisos de pesca, y paralelamente los inspectores hacen controles, y sancionan, decomisan y retiran sus artes, porque el documento no está al día, situación que no depende de ellos, sino de la entidad, dijo Lauro Mero. El pescador dijo que

él tiene vencido su carnet de pesca, y ha acudido en varias ocasiones a renovarlo a la Subsecretaría de Pesca, pero solo le dicen que no hay material, que debe esperar, y así pasan los meses sin que la entidad emita el documento. Pero, cuando andan en faena o llegan a puerto, les están esperando, tipo “cacería” los inspectores de la misma entidad, y porque no está al día el documento, le multan, y si hay un pescado de alguna variedad que ellos consideren que no es legal, le quitan todo el producto, y por último, se le llevan los

artes de pesca, es decir lo dejan en la nada. Gladys Mero indica que sus hijos y esposo todos son pescadores, están con las deudas en los bancos que no saben cómo pagar porque la pesca está escasa, y de remate, la semana pasada los inspectores le decomisaron el arte de pesca y el producto, alegando que la embarcación había entrado al muelle muy temprano, y que quizás habían intentado evadir los controles, argumentos que para ellos son ilógicos. La protesta se dio la mañana del martes en San Mateo, donde está asentada la entidad

Decenas de pescadores llegaron hasta la Subsecretaría de Pesca, en San Mateo, para reclamar por que se toman en su contra.

que regula y controla la actividad pesquera. En el lugar estuvieron delegados del GAD Manta y el propio alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, quien alega que los pescadores que son los encargados de llevar el producto a las mesas, y ser parte de la cadena alimenticia, se los está castigando con actitudes de ciertos inspectores que, a más de sancionar, decomisan el producto, y nadie sabe a dónde lo llevan, y que hacen con el mismo. Para el Alcalde este tema se viene dando siempre, pero en estos días al parecer que va haber salida de ciertos

funcionarios que son de libre remoción por el nuevo Gobierno, la situación se ha vuelto más crítica, por lo que esperan una respuesta de quien está a cargo de la entidad, para explicar la realidad, y coordinar acciones que no salgan perjudicados los pescadores, y que estos cumplan con las normas que emite la Subsecretaría. Al no haber el martes quien los recibiera, a través del teléfono, el titular de la entidad avisó que estaba fuera de la provincia, y que no alcanzaba a llegar a San Mateo, por lo que les invitaba para ayer miércoles a una reu-

nión. A los pescadores no les quedó de otra que retirarse. Marcelo Cevallos, uno de los funcionarios de la Subsecretaría de Pesca, salió y dialogó brevemente con los pescadores, indicando que ya han tenido conocimiento de las irregularidades de ciertos inspectores, y que por ello han sido separados 35. Instó a que, si los pescadores tienen pruebas, las presenten, hagan sus denuncias, para así con argumentos, poder tomar medidas en contra de funcionarios o servidores, que podrían estar actuando al margen de la ley.

El alcalde de Jaramijó, Simetrio Calderón, para dar a conocer la inconformidad sobre el accionar en contra de los pescadores.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

I

Contra Refinería del Pacífico en liquidación

QUERELLAS JUDICIALES LLEGAN A USD 80 MILLONES

Juicios contra la Refinería en liquidación bordean los $ 80 millones, uno de ellos se lleva en París Manta, EM Engineering & Cons- suelo y para el acuetruction Co. Ltd. (SK) ducto de 94 kilómetros La empresa Refine- y Odebrecht. De esos que transporta agua ría del Pacífico en li- 17 juicios, tres fueron cruda desde la presa quidación aún afronta archivados. La Esperanza, en el querellas judiciales en Sin embargo, Herre- cantón Bolívar, hasta su contra por varias ra reconoció que ade- Manta que lo ejecutó la compañías, cuyos ru- más se iniciaron otros empresa Odebrecht. bros bordean los $ 80 nueve procesos, siete Incluso uno de ellos, millones, litigios que de ellos de índole labo- el de Warley Parson, aún impiden que preci- ral, uno civil y otro en fue llevado a la Cámara samente esta empresa materia de contrata- de Comercio Internaciocreada para un proyec- ción en mediación de nal con sede en París, to de procesamiento de la Procuraduría General Francia, al amparo de petróleo pueda liquidar- del Estado, en donde un convenio de inverse en forma definitiva. existe una discrepancia sión entre Estados UniJosé Herrera, encar- por consumo de ener- dos y Ecuador, según gado del proceso de gía eléctrica en que se indicó Herrera. liquidación de esta em- vincula a Odebrecht. “Nosotros como presa, indicó que son SK y Odebrecht fue- Refinería del Pacífico 17 los juicios en proce- ron contratadas para lo que hacemos es so, y tres de ellos son realizar desde estudios prestar nuestro conlos que mayor recurso ambientales e ingenie- tingente, dar informademandan, los que lle- ría conceptual como lo ción del caso, generar van adelante Warley fue la empresa asiáti- los relatos jurídicos Parson, South Korea ca y para remoción de que se nos ha pedido.

Creo que la posición de Warley Parson es equivocada porque ellos dicen ser inversionistas cuando realmente han sido contratistas en Ecuador, entiendo que Ecuador se está defendiendo en ese sentido”, declaró Herrera. Los reclamos económicos de SK son de $ 29,9 millones, Warley Parson unos $ 35 millones y Odebrecht por algo más de $ 14 millones. Mientras que SK inició una acción por presunto incumplimiento contractual, cuyo trámite recayó en el Tribunal Contencioso Administrativo de Quito, de la que dijo Herrera en la última gerencia de Refinería del Pacífico – antes de entrar al proceso de liquidación-, existió un problema de comparecencia de la gerenta, pues lo hizo un día después al señalado para la audiencia, ante ello la refinería en liquidación ha insistido en nulidades. Las otras catorce demandas no superan el millón de dólares en los reclamos como por indemnización de terrenos, por la vía en la zona de acceso ha-

cia el fallido proyecto y hasta en demandas laborales. En la actualidad Herrera con su equipo de apoyo elabora un informe de los bienes activos y pasivos de la empresa en liquidación para entregarlos a los nuevos representantes de Petroecuador que serán designados por el presidente electo, Guillermo Lasso. Entre ellos lo que concierne al acueducto de La Esperanza, que provee de agua cruda a los municipios de Montecristi, Manta y Jaramijó, y que en promedio se invierten en mantenimiento y pago de energía eléctrica unos 80.000 dólares mensuales para proveer de líquido a estos tres cabildos. Además, el hecho de que en la actualidad laboran 28 personas para esta empresa en liquidación, que también tiene en activos las 140 viviendas cercanas a la zona donde se pretendía construir una refinería. “En el proceso de liquidación el principal problema es que es un proceso que puede tomar mucho tiempo,

por la existencia de litigios, usted no puede liquidar esto hasta que no haya saldado todas las obligaciones, usted no puede estimar cuál va a ser su pasivo, su obligación, si usted no tiene sentencia ejecutoriada en firme, cómo hace para entregarle el saldo o entregarle los bienes o los activos a los accionistas, si usted no sabe si le va o no a pagar a Warley Parson o si le va a pagar a SK”, indicó Herrera. Sobre estos pasivos, representantes de PDVSA, la otra empresa que junto con Petroecuador conformaron la compañía mixta para el proyecto de Refinería del Pacífico, ya indicaron que no van a asumir costos de pago que reclaman estas empresas. “Y en el caso de Petroecuador no ha habido una decisión, esperemos que con la designación de nuevas autoridades de Petroecuador ya tendrá que haber una junta general de accionistas y tendrán que tomarse las decisiones del caso”, indicó Herrera. (El Universo).

Organizado por Directorio de Cámara de Comercio Ecuatoriana - Americana

REUNIÓN-ALMUERZO EN HOMENAJE A DARÍO HERRERA El día de ayer miércoles 19 de mayo se realizó una reuniónalmuerzo por parte de Amcham Manabí (Cámara de Comercio Ecuatoriana – Americana), para rendirle un merecido homenaje al Ingeniero Darío Herrera Falconez, miembro del Directorio de la mencionada Cámara y nuevo Ministro de Desarrollo Urbano y Vivienda en el Gobierno del Presidente electo Guillermo Lasso Mendoza. La reunión se la rea-

lizó en el Hotel Cabañas Balandras y contó con la presencia del Presidente de Amcham Manabí, señor Nicolás Trujillo Newlin, Vicepresidente, señor Freddy Platón González, y demás miembros del Directorio.

Ingeniero Darío Herrera Falconez, ministro de Desarrollo Urbano Y Vivienda, acompañado del Directorio de la Cámara de Comercio Ecuatoriana – Americana, seccional Manabí


I

PROVINCIAL

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

5

Y ya hay denuncias de presuntas irregularidades

INAUGURADO PARCIALMENTE HOSPITAL DE CHONE Chone, EM

A las 12h30 de ayer se realizó la inauguración parcial del hospital civil Napoleón Dávila Córdova, situado en Chone. Luego de más de cinco años, se realizó la entrega formal, aunque por etapas de esta casa de salud, la cual fue afectada por el terremoto del 16 de abril del 2016. El alcalde Leonardo Rodríguez dijo que se entregará el hospital para el servicio de la población de Chone y sus alrededores, conociendo el aporte de salud de este centro hospitalario que brinda ayuda a varios cantones de la zona norte de Manabí con su atención.

Según se conoció, la casa de salud será puesta en funcionamiento por fases, iniciando con el área de consulta externa.

Denuncia El médico Luis Bonifaz y otros colegas más, están consternados porque fueron a entregar sus carpetas y se encontraron con que la lista ya estaba completa. Según Bonifaz, unos 200 médicos y muchos profesionales más habrían quedado afuera de la selección. El coordinador zonal de Salud para Manabí reconoció que, al estar solo días en el cargo, se encontró con que las contrataciones de ese talento humano fueron manejadas en anterio-

Para ejecutar plan integral

res administraciones. Comenta que en su gestión lo que recibió fue la autorización para las incorporaciones. Es por ello que dirigentes de las organizaciones sociales de Chone, consideran que ese proceso de selección de nuevo personal para el hospital, debe transparentarse, ya que sospechan de irregularidades. La apertura del hospital de Chone debía darse en el 2018, pero se retrasó por la falta de obras complementarias eléctricas y de saneamiento. Su construcción y equipamiento se dio por donación tras el terremoto, con una inversión de 58 millones de dólares. La casa de salud tiene 120 camas. A los

Habría irregularidades en contratación del personal que laborará en hospital de Chone servicios que ya tenía el hospital se suman imagenología y diálisis. El personal actual del

Napoleón rá a las laciones. antiguos

Dávila pasanuevas instaLos equipos del hospital

provisional deberán ser distribuidos a otros cantones de Manabí. (Ecuavisa).

UNESUM ANALIZA CUENCAS HIDROGRÁFICAS

En este proyecto participan alrededor de 20 estudiantes de la carrera de Ingeniería Forestal de la UNESUM. Puerto López, EM Manabí (UNESUM) con tando en tres cuencas: se han afectado antela colaboración de fun- Machalilla, Ayampe y riormente por la defoCon el objetivo de cionarios de la Empre- Pital. restación. realizar un plan integral sa Pública Municipal de Posterior a eso, se Según Dueñas, el de los recursos hídri- Agua Potable y Alcanta- continuará con la refo- proyecto que inició en cos, varios estudiantes rillado (EPMAPA-PL) y el restación e implemen- abril tendrá una duraestán realizando diag- municipio local. tación de especies en- ción de dos años hasta nósticos de las cuenEl técnico de ambien- démicas en zonas que su ejecución. cas hidrográficas en el te de la EPMAPA, Jesús cantón Puerto López. Dueñas, mencionó que En este proyecto el plan cuenta con disparticipan alrededor tintas fases que permide 20 estudiantes de tirán tener un inventario la carrera de Ingeniería de los recursos naturaSolicita inversionista urgente Forestal de la Universi- les, según el diagnósdad Estatal del Sur de tico que se está ejecu- Inf: 0961955956

IMPRENTA EN GUAYAQUIL

Juicio No. 13337-2019-01683 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 3 de mayo del 2021, a las 08h06 REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACIÓN JUDICIAL A la demandada señora HERNÁNDEZ GARCÍA DALINDA DELLANIRE, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de PROCEDIMIENTO EJECUTIVO, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: Ab. RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO. Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA” DEMANDADA: HERNANDEZ GARCIA DALINDA DELLANIRE. DEFENSA TÉCNICA: Abg. RAMON EDUARDO VILLAO SANTANA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: No. 13337-2019-01683.CUANTIA: $8.806,14 USD OBJETO DE LA DEMANDA: La parte actora manifiesta en su demanda lo siguiente: Que, la señora, Hernández García Dalinda Dellanire, por sus propios derechos en calidad deudora y Pachay Castro Jessica Alexandra, en calidad de garante; suscribieron un pagare a la orden de la Cooperativa de Ahorro y Crédito "15 de Abril Ltda." Con vencimiento sucesivo e intereses reajustables, por el monto de USD$9.000,00, con interés nominal del 15.00% anual y una tasa de interés efectiva del 16.08% anual, mediante 48 cuotas. Que, las deudoras no han cancelado la obligación y se encuentran en mora dese la cuota 07 a la 48; que la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril Ltda.” ha declarado de plazo vencido el pagare a la orden. Fundamenta la demanda en los artículos 347 numeral 5, 349 del Código Orgánico General de Procesos; los Artículos 441, 486, 487 y 456 numeral 4 del Código de Comercio; artículo 225 inciso segundo del Código Orgánico Monetario y Financiero y más disposiciones aplicables a la acción. Solicita, que en Sentencia las deudoras sean condenadas al pago del capital adeudado, los interesases pactados, os intereses de mora calculados, la comisión del numeral 4to del Art. 456 del Código de Comercio, los demás a que hubiera lugar en la ley, las costas procesales y honorarios profesionales de los Abogados de la defensa. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. LUIS DAVID MARQUEZ COTERA, EN CALIDAD DE JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha Manta, jueves 31 de octubre del 2019, las 11h15. Acepta a trámite la demanda presentada por el señor Ab. RAMÓN EDUARDO VILLAO SANTANA, en su calidad de Procurador Judicial de la señora MIRIAM LASTENIA VERA ZAMBRANO. Gerente General de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “15 de Abril LTDA”, por lo que se califica y admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO EJECUTIVO. En aplicación a los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUINCE (15) días para que las demandadas proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciará inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. EN AUTO DICTADO POR EL JUEZ DE LA CAUSA.-de fecha: Manta, lunes 12 de abril del 2021, a las 16h20, dispone citar a la demandada señora HERNANDEZ GARCIA DALINDA DELLANIRE, mediante publicaciones que se realizaran en tres fechas distintas en el Diario El Mercurio de esta ciudad de Manta, de conformidad con lo que dispone el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, indicando que transcurrido veinte días desde la última publicación comenzará el término para contestar la demanda.- LO CERTIFICO.Manta, 3 de mayo del 2021 MOREIRA CEDEÑO MARIANA ELIZABETH SECRETARIA


Manta, Jueves 20 de Mayo 2021 I NACIONAL EL MERCURIO AÚN NO HAY ACUERDOS PARA DISTRIBUIR LAS HOSPITALES DEL IESS EN QUITO SE LEGISLATIVAS EN LA ASAMBLEA NACIONAL MANTIENEN AL 100% DE SU CAPACIDAD COMISIONES No hay cambios en la optimistas. de comisiones y horas

6

Tras 4 fines de semana en confinamiento para bajar el índice de contagios, la situación del flujo de pacientes ha variado. Los hospitales del mana en confinamiento talización solo en esta IESS en Quito se man- para bajar el indice de casa de salud. tienen al 100% de su contagios, la situación Las Unidades de capacidad, aunque las del flujo de pacientes Cuidados Intensivos autoridades señalan ha variado pero bajo siguen con demanda. que existe una leve me- una discreta mejoría, La lista de espera en joría en el flujo de pa- según señala Julio Ló- el IESS Quito Sur es cientes. pez, director médico del de 98 personas, Carlos La lista de espera IESS. Andrade Marín reporta por una cama de CuiActualmente, solo el 19 personas y el IESS dados Intensivos en el hospital IESS Quito Sur San Francisco 9Persohospital IESS Quito Sur que recibe el mayor flu- nas. no es menor a 95 pa- jo de pacientes en la caTodo esto ocurre en cientes. La ocupación pital por ser centinela, Quito, donde hay más hospitalaria en los dos registra 300 personas de 130 mil contagios hospitales centinelas que diariamente llegan por COVID-19, la ciudad del IESS en la capital demandando atención con el mayor número sigue siendo al 100%. respiratoria, de estos de personas infectadas Tras 4 fines de se- el 40% requiere hospi- con el virus.

Asamblea Nacional, la conformación de comisiones está bloqueada porque no todos quieren ceder. CREO, Independientes, Pachakutik e Izquierda Democrática no llegan a un acuerdo y la presidenta de la Asamblea tuvo que suspender la sesión. Antes de que se instale, sin embargo en CREO son

Pero esto es cuestión de números dicen desde el otro lado, y si la mayoría no sostiene sus 70 votos ya no hay mayoría, eso lo saben en UNES y sacan cuentas. Y no solo eso, sus aliados, el partido Socialcristiano, dicen que les faltan detalles para terminar los cuadros

para confirmar una nueva mayoría. En Pachakutik son sinceros, ellos reconocen que las cosas pueden cambiar, aunque confían en asegurar los votos antes de sus rivales políticos. En la actual mayoría no quieren sorpresas, en la minoría casi cuentan con ello.

La mañana de este miércoles 19 de mayo, se volvió a suspender la sesión donde se debía tratar el tema.

PLAYAS DE SANTA ELENA SERÁN REABIERTOS ESTE FIN DE SEMANA A vísperas de la finalización del estado de excepción y con ello el fin del toque de queda este 20 de mayo, los balnearios del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, serán reabiertos a los turistas este fin de semana. El alcalde Daniel Cisneros confirmó que las playas de ese cantón, podrán ser visitadas de 08:00 a 15:00 este fin de semana, manteniendo el distanciamiento y la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas. Cabe recordar que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no volverá a solicitar un nuevo estado de excepción al presidente de la República. Ese fue el anuncio que hizo este lunes 17 de mayo Juan Zapata, director del ECU911 y presi-

dente del COE, al hacer un balance de los cuatro confinamientos prolongados. El estado de excepción inició el pasado viernes 23 de abril. En adelante, serán los COE cantonales los que adopten las medidas que consideren necesarias para seguir con la contención del COVID-19, pero estos aún analizan sus normativas locales. A vísperas de la finalización del estado de excepción y con ello el fin del toque de queda este 20 de mayo, los balnearios del cantón Salinas, provincia de Santa Elena, serán reabiertos a los turistas este fin de semana. El alcalde Daniel Cisneros confirmó que las playas de ese cantón, podrán ser visitadas de 08:00 a 15:00 este fin de semana,

manteniendo el distanciamiento y la prohibición del consumo de bebidas alcohólicas. Cabe recordar que el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) nacional no volverá a solicitar un

nuevo estado de excepción al presidente de la República. Ese fue el anuncio que hizo este lunes 17 de mayo Juan Zapata, director del ECU911 y presidente del COE, al hacer un balance de los

cuatro confinamientos prolongados. El estado de excepción inició el pasado viernes 23 de abril. En adelante, serán los COE cantonales los que adopten las medidas que consideren

necesarias para seguir con la contención del COVID-19, pero estos aún analizan sus normativas locales. Zapata sostuvo que hay una tendencia de decrecimiento en los contagios del 45%.

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 579-649654-797-810 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 818-8381042-1046-1064 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 10651066-1067-1085 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA

AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA S.A. a solicitud del girador Sr. Donoso Moreira Gissella comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efec¬to cheque certificado, al cheque N° 1095-11321133-1134-1276 de la cuenta corriente No 1340089215 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posteriores a la última publicación. BANCO DE MACHALA


I

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

BREVES MUNDIALES De asilo desde México EE.UU. HA PERMITIDO LA ENTRADA A 10.000 SOLICITANTES Más de 10.000 personas que esperaban en México por un asilo en Estados Unidos han logrado entrar y continuar su proceso en territorio estadounidense, reveló este miércoles el director interino de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, en inglés), Troy Miller. “A fecha de 6 de mayo de 2021, más de 10.000 de estas personas han sido procesadas en Estados Unidos”, señaló Miller en un testimonio escrito que presentó al subcomité de Asignaciones de Seguridad Nacional de la Cámara Baja.

EL BITCÓIN SE DESPLOMA Y TOCA SU NIVEL MÁS BAJO El bitcóin, la criptomoneda más utilizada, se ha desplomado un 13 % por los reparos de China y del Banco Central Europeo (BCE), y ronda ahora los 37.800 dólares (30.932 euros) lo que supone un descenso de casi el 42 % respecto a su máximo histórico, alcanzado en abril. No obstante, la criptodivisa ha llegado a caer durante la sesión hasta los 30.000 dólares (24.549 euros), el nivel más bajo desde finales de enero, lo que implicaba en ese momento un retroceso del 54 % respecto a su récord.

EL ICEBERG MÁS GRANDE DEL MUNDO SE DESPRENDE DE LA ANTÁRTIDA

El mayor iceberg del mundo se ha desprendido de la plataforma de hielo Roone, al noroeste de la Antártida. Una masa de hielo de 4.320 kilómetros cuadrados, algo más grande que la superficie de la isla de Mallorca, según las imágenes de satélite tomadas por la Misión Copérnico. El iceberg, que ha sido denominado A-76, tiene una longitud de unos 170 kilómetros y una anchura de 25, con una superficie total de 4.320 kilómetros, frente a los 3.640 de Mallorca, señaló la Agencia Espacial Europea (ESA) para dar una idea de la magnitud del pedazo de hielo.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

Según el primer ministro, Benjamin Netanyahu

ISRAEL PODRÍA “IR HASTA EL FINAL” CON HAMÁS Este miércoles el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, dijo que no descartaba “ir hasta el final” contra el movimiento islamista Hamás, si la opción disuasiva no da frutos, después de casi diez días de cruentos bombardeos. “Solo hay dos posibilidades para hacerles frente: bien ir hasta el final, que es todavía una posibilidad, bien la disuasión, y actualmente estamos inmersos en una disuasión firme”, dijo Netanyahu a embajadores en Tel Aviv. “Debo decir que no descartamos ninguna opción”, agregó el mandatario. “Lo que intentamos hacer es precisamente esto: reducir sus capacidades, sus medios terroristas, y disminuir su determinación”, continuó.

“Esperamos poder restablecer la calma, y esperamos poder restablecerla rápidamente. Quiero decir que hacemos esto haciendo lo máximo para evitar las víctimas civiles”, explicó. Desde que empezó este nuevo ciclo de violencia, el 10 de mayo, al menos 219 palestinos -de ellos, 63 menores- han muerto por los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza, según el Ministerio de Salud local. En Israel, los tiros de cohetes desde Gaza han causado 12 muertos, según la policía israelí. El conflicto estalló con una andanada de misiles de Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza, contra Israel en “solidaridad” con los cientos de manifestantes palestinos heridos

en enfrentamientos con la policía israelí en la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén Este. “Nosotros no hemos buscado este conflicto”, insistió Netanyahu este miércoles, considerando que el aumento de la violencia se debía al aplazamiento de las elecciones legislativas palestinas, que debían celebrarse el 22 de mayo y que eran las primeras en quince años. Hamás y Fatah, el movimiento laico que controla la Autoridad Palestina, con sede en Cisjordania ocupada, habían acordado convocar elecciones legislativas y presidenciales en 2021, tras años de hostilidad entre ambos bandos rivales, el primero islamista y el segundo laico. Pero el presidente de la Autoridad Palestina, Mahmud Abas, decidió pos-

tergar los comicios a finales de abril hasta que no se obtuvieran “garantías” de que estos también podrían celebrarse en Jerusalén Este. “Hamás estaba seguro de ganar un poder considerable” en esas elecciones, consideró Netanyahu, que acusó al movimiento islamista de quererse aprovechar de los disturbios en Jerusalén Este “para incitar a la violencia y alcanzar así sus objetivos políticos”. “No nos esperábamos una conflagración así”, añadió. El último gran enfrentamiento entre Israel y Hamás fue en el verano de 2014. El conflicto, que duró 51 días, asoló la Franja de Gaza y causó la muerte de 2.251 palestinos, la mayoría civiles, y 74 israelíes, casi todos soldados.

Comisiones del Senado y la Cámara de Representantes del Congreso de Colombia decidieron archivar este miércoles el proyecto de ley de reforma de la salud en el país suramericano. La decisión fue tomada en las comisiones séptimas de ambas cámaras legislativas, donde se daba el primer debate a este proyecto de ley, que fue presentado por el partido Cambio Radical y recibió el apoyo del Gobierno Nacional. La decisión sobre este polémico proyecto de ley se da mientras continúan las protestas contra la administración de Iván Duque, que iniciaron el pasado 28 de abril contra la fallida reforma tributaria, ya retirada del Congreso. Sin embargo, durante las primeras mani-

festaciones se rescató un antiguo pliego de peticiones por parte del Comité Nacional de Paro, que incluía el retiro del proyecto de reforma a la salud. Aunque no fue sacado por el Gobierno, como pedían los convocantes del paro — porque le correspondía a Cambio Radical, que lo presentó—, los partidos dentro de las comisiones séptimas del Congreso finalmente respondieron en contra de continuar con el avance de la iniciativa. La Federación Médica Colombiana, que se oponía a esta reforma, atribuyó el archivo del proyecto a la “gran movilización social” que ha vivido el país en los últimos días. De esta manera, ya son dos proyectos de reformas, la tributaria y la de salud, que se

Una manifestante sostiene un cartel durante una protesta en Bogotá, 12 de mayo de 2021

EL CONGRESO DE COLOMBIA ARCHIVA LA REFORMA DE LA SALUD

caen durante las manifestaciones antigubernamentales. Privatizaciones Desde el Comité Nacional de Paro denunciaron que ese proyecto de reforma a la salud contemplaba “privatizaciones”. “La verdad es que en lugar de una verdadera reforma, propone

afianzar el proceso de su privatización (de la salud) para culminar lo iniciado con la ley 100 de 1993 como es la liquidación definitiva del sistema público”, dijo, por su parte, Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana, en un artículo publicado en diciembre pasado en la web de esa organización.


8 DEPORTES 12

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

D

A jugadores, árbitros y colaboradores

LA FEF EMPEZÓ CON LA VACUNACIÓN

El entrenador de Guayaquil City femenino, Daniel Vera, fue el primero en recibir la vacuna Agencias Naciona- céutica Sinovac. Los nación ayer, en un trales planteles masculinos y bajo coordinado con el femeninos de Deportivo personal del Ministerio La Federación Ecua- Cuenca y Guayaquil City de Salud. Las vacunas toriana de Fútbol co- fueron los primeros ino- servirán para inmunizar menzó con el proceso culados. a jugadores, árbitros, de vacunación en QuiEl director de la Co- entrenadores y asistento y Guayaquil, gracias misión Médica de la tes de todos los equia las 3.520 dosis do- FEF, Tyrone Flores, lide- pos masculinos y femenadas por la farma- ró el proceso de vacu- ninos profesionales del

La Federación Ecuatoriana de Fútbol comenzó con el proceso de vacunación en Quito y Guayaquil país. América, Libertadores y en las Selecciones. El entrenador de Sudamericana. “Estamos procedienGuayaquil City femeSegún informó la Fe- do a vacunar con base nino, Daniel Vera, fue deración, la segunda en un cronograma muy el primero en recibir la dosis se aplicará 28 bien establecido, solo vacuna. Desde hoy has- días después, de acuer- a mayores de 18 años ta mañana, la FEF tam- do a un cronograma que no tengan ninguna bién inmunizará a de- que no altere las acti- contraindicación médilegados y árbitros que vidades de los clubes ca (…)”, aseguró Tyrone participen en las Copas en la LigaPro, así como Flores.

Hoy 19h00 frente a Boca Juniors

BARCELONA NECESITA UN EMPATE PARA CLASIFICARSE A OCTAVOS

Agencias les

Naciona-

Boca Juniors, que a falta de dos jornadas está fuera de la zona de clasificación para los octavos de final de la Copa Libertadores, recibirá hoy en la Bombonera a Barcelona SC, líder del Grupo C, en

la quinta y penúltima jornada de la fase de grupos. Barcelona lidera con nueve puntos (+5 de diferencia de gol), seguido por tres equipos con seis unidades: Santos (+2), Boca Juniors (+1) y The Strongest (-7). El cuadro canario necesita tan solo un empate

para avanzar a los octavos de final. Una victoria le permitiría ser líder del grupo. El Xeneize había encaminado su clasificación al comenzar el torneo con victorias ante The Strongest (10) y Santos (2-0), pero luego se complicó al sumar dos derrotas al

Barcelona se enfrenta a Boca Juniors hoy en el estadio “La Bombonera” a las 19h00 por Libertadores

hilo: 1-0 ante Barcelona y 1-0 ante Santos, la jornada pasada. Los dirigidos por Fabián Bustos saben que una victoria les asegurará la clasificación para los octavos de final independientemente de lo que pase en la última jornada con el Santos, el actual cam-

peón. Alineaciones Boca Juniors. Agustín Rossi, Julio Buffarini, Lissandro López, Carlos Izquierdoz, Frank Fabra, Cristian Medina, Alan Varela, Agustín Almendra, Sebastián Villa, Cristian Pavón y Carlos Tévez. DT. Miguel Ángel Russo

Barcelona. Javier Burrai, Byron Castillo, Williams Riveros, Luis Fernando León, Mario Pineida, Bruno Piñatares, Nixon Molina, Leonel Quiñonez, Emmanuel Martínez, Damián Díaz y Carlos Garcés. DT. Fabián Bustos Árbitro. Wilmar Roldán (Colombia)

Carlos Tévez, delantero de Boca Juniors marcado por Bruno Piñatares de Barcelona se vuelven a enfrentarse hoy 19h00


D

Manta, Jueves 20 Mayo 2021

PALCO DE PRENSA NO HAY UN DÍA PERFECTO SIN… EL MUNDO COMPLETA LA FRASE.

MARÍA PHISTER, (Australia): TRUMP fuera de la Casa Blanca. ERI RAMS, (Filipinas): despertar. ZEB NISA, (La India): Ver sonreír a mamá. Lcdo. Julio Bernal ALÉS, (Eslove- Alcívar. nia): Soltar una carcajada. FRANK, (Alemania): Escuchar un amistoso “Buenos días” al llegar a la oficina. JEAN –CLAUDE LECLERC, (Francia): Por lo menos 30 minutos para mí solamente. F. DE WIT, (Países Bajos): Una buena carcajada. JOSÉ ANTONIO LÓPEZ, (España): Ejercitarme y ver a mis amigos. CATHY POURET, (Bélgica): Jugo de zanahoria en el desayuno. DIANA MORAIS, (Portugal): Que hable con mi hijo que estudia en los Países bajos. MAR DIZ, (México): Música y un buen plato de comida. CARMEN MUÑOZ, (Lima - Perú): Un postre que me haga feliz. MEMO CARVALLO, (México): Café y lluvia. CONSUELO MOLANO, (Colombia): quedarme enojada con mis hijos. WIBBE WIBISONO, (Indonesia): Terminar las frases de otras personas. DIDIER RALLUT, (Francia): Repetir los errores de mi juventud. EDITH HEINS, (Países Bajos): Perderme en una relación. LEA, (Alemania): Sin volar en avión, aunque dañe el Medio Ambiente y sea antisocial. YHANIRE VANESSA NAVARRO, (Perú: Ignorar a un ser querido. LILET RIVAS, (Filipinas): reír mientras bebo café. ASHLEY LEWIS, (Estados Unidos): Sin pensar en el viejo dicho: “una manzana al día del doctor te alejaría, lo afirma un estudio hecho en 2012 que asegura que la mala alimentación fue un factor clave en la mitad de las muertes por cardiopatías, diabetes tipo 2 y eventos vasculares registrados en U.S.A.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Joffre Jurado

VOLEIBOLISTA DE PLAYA MANABITA JUGARAN TORNEO Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina

El voleibolista de playa de los registros de Federación Deportiva de Manabí, Joffre Jurado, intensifica sus entrenamientos antes de viajar a Asunción (Paraguay) para participar, junto con Danny León, en el Clasificatorio Panamericano Júnior a realizarse en dos etapas durante los primeros días del próximo mes. Los deportistas tricolores se preparan diariamente en las instalaciones del complejo California a órdenes del entrenador Leonardo Ojeda y del preparador físico Christian Rojas. Cabe indicar que en la rama femenina el combinado nacional

tendrá como representantes a las voleibolistas Karelys Simisterra y Jazmín Suárez. Los seleccionados nacionales tienen previsto trasladarse a la capital paraguaya mañana, ya que antes de la competencia oficial realizarán una base de entrenamiento por diez días. La primera etapa del Clasificatorio se jugará del 1 al 3 de junio, en tanto que la segunda se disputará del 4 al 6 del mismo mes, en ambos casos en un ambiente de burbuja para evitar los contagios del coronavirus. Los Juegos Panamericanos Júnior Sub-23 tendrán lugar en Cali (Colombia) del 25 de noviembre al 5 de diciembre del presente año.

Joffre Jurado, voleibolista de playa manabita jugaran torneo internacional

Campeonato nacional sub.20

ATLETAS MANABITAS VIAJAN A QUITO Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina

Seis atletas manabitas ultiman su preparación a pocas horas de su desplazamiento a Quito para participar en el Campeonato Nacional e Interclubes Juvenil Sub-20, masculino y femenino, a realizarse en la capital

ecuatoriana entre sábado 22 y domingo 23 de mayo. A pesar de las dificultades originadas por la pandemia del Covid-19, los deportistas manabitas han hecho un gran esfuerzo por no perder ritmo de preparación y en las últimas semanas intensificaron sus prácticas en el estadio atlético del complejo California a

Farid Hidalgo, atleta manabita que competirán en lanzamiento del disco

órdenes de los entrenadores Orlando Sánchez, Jorge Portugal y Jonathan Saltos. Cabe indicar que este evento nacional, cuyas competencias se desarrollarán en la pista del estadio atlético Los Chasquis de La Vicentina, en Quito, tendrá el carácter de selectivo para escoger a los deportistas que representarán al país

en el Sudamericano Sub20 previsto para el mes de junio en Lima (Perú). Los atletas que competirán por Manabí en este certamen nacional son José Alcívar, Bryan Briones, Farid Hidalgo, Édison Alcívar, Austin Ramos y María Cevallos, quienes aspiran cumplir las marcas establecidas para clasificar al sudamericano.

Jose Alcívar, representará a Manabí en la prueba de salto con pértiga


10

OPINIÓN

EDITORIAL EL ESTADO SUFICIENTE

¿Cuál es el tamaño ideal del Estado? Es una pregunta general y de fondo, aunque debería complementarse con otras ¿dependiendo para qué y dónde?. Lo ideal desde la economía de mercado y rentabilidad es el tamaño mínimo, que deje al sector privado generar riqueza con empleo flexible. El Estado diminuto ve prodigarse vía producción los bienes y resultados para la sociedad. ¿Cómo incide en la redistribución de la riqueza generada?. Con el tamaño para atender la salud pública, la educación, la seguridad y la justicia. Su ahorro burocrático y también en servicios y bienes derivados sería significativo. Ideal para esa visión. La otra visión pone al Estado como participante, inclusive como competidor del sector privado a través de empresas públicas con el fin de regular al mercado. Con estas características se agranda y su presupuesto se multiplica, porque se obliga a ser inclusivo a través de políticas que se consolidan en derechos para las mayorías. El Estado en tamaño suficiente es un eufemismo dispuesto para cualquier traje de gobernante, el actual ya dispone ahondar en lo avanzado hasta ahora por la administración que agoniza. Menos Estado y más bienestar es la propuesta acogida por una mayoría mínima dispuesta a emplearse a fondo en apoyar, siempre y cuando, claro, tenga empleo y no más desempleo.

BUZÓN

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

O

ARTÍCULO UN MAL REFERENTE

Cuando el país es testigo de la despedida de 137 asambleístas, los mismos salvo honrosas excepciones, se van dejando una estela de sinsabores, por sus pésimas actuaciones, cuya calificación llegó a los más bajos niveles de credibilidad en la sociedad ecuatoriana. La mayoría se fueron judicializados, cuestionados, con carnet de discapacitados, con grilletes electrónicos, prontuariados, encarcelados, fugados, diezmeros y otras fechorías más. Y como esto fuera poco a fines de la semana pasada el defensor del Pueblo, Freddy Carrión Intriago agredió a una mujer en un departamento del ex ministro de Salud Mauro Falconí, en el norte de Quito. En realidad, estos actos causas mucha preocupación en los tejidos sociales del pueblo ecuatoriano. El ahora defensor del pueblo guarda prisión preventiva en una de las cárceles de Quito, por cuyas faltas a la integridad física de su compañera sentimental será llevado a juicio político por el recientemente posesionado Fernando Villavicencio. Dice Félix Eduardo Osorio, en el libro Ética y Relaciones Humanas que “aunque todo en el universo y en la naturaleza respira armonía y equilibrio, el ser humano, obra maestra de la creación, se empeña deliberadamente en romper esa armonía y ese equilibrio. Mientras que todas las especies trabajan por su supervivencia, el ser humano, perfecciona las armas y los medios para su propia destrucción”, es aquella destrucción que sale de la mente y el corazón de exasambleistas que dejaron sin hospital a un cantón como Pedernales en la provincia de Manabí o como el defensor del pueblo que golpea u ultraja a una mujer, son muestras de la más irracional actitud humana, dándole la razón a Hobbes, señalando que “el hombre, se

ha convertido en lobo para el hombre”. Con mucho dolor tenemos que reconocer que estos lamentables hechos lo único que dejan son profundas heridas en los seres humanos y en el cuerpo social de las sociedades en proceso de consDr. Carlos Intriago trucción de manera positiva. Macías, Ph.D Diario El Expreso de Guacarlos.intriagomacias@ gmail.com yaquil, en su editorial del miércoles 19 de mayo de 2021 al respecto señala: “Que el defensor del Pueblo en funciones y un exministro sean detenidos por la fuerza pública, en medio de un estado de excepción, por un hecho de violencia, aparentemente alcoholizados y con presuntas implicaciones de abuso sexual, exige sanciones severas; no bastará con presentar excusas o dar explicaciones. Y, de ser comprobadas todas las acusaciones, quien está a cargo de la Defensoría del Pueblo debería presentar inmediatamente la renuncia, pues estaría inhabilitado moralmente para ejercer la representación de la ciudadanía cuando esta vea amenazados o violentados sus derechos, mucho menos para protegerla, cuando ni siquiera respeta el orden legal vigente”. Por lo tanto, está claro que todo funcionario público debe de tener un comportamiento ejemplar, de tal manera que sus acciones se constituyan en un referente de ética y moral para las presentes y futuras generaciones. Actos como éstos merecen toda la sanción del mundo, para que no se repitan nunca más.


I

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

EL MERCURIO

LOCAL

11

SAPPARI RESTAURANTE

Desde hace varios años, la ciudad de Manta disfruta de una nueva experiencia de sabores, y es que Sappari Restaurante abrió sus puertas hace 6 años con el fin de dar a conocer una variedad de recetas de comida japonesa, para el deleite de paladares exigentes. La gastronomía japonesa es conocida en el mundo por su sencillez, naturalidad, énfasis en la organización de los alimentos, calidad y presentación de sus ingredientes. Marco Belduma Chef especializado en comida internacional, trabajó durante varios años en el sector hotelero con más de 20 años de experiencia. Sus

inicios se dieron en la cadena de hoteles Oro verde donde aprendió la preparación de esta arte culinaria y milenaria, para aquello se preparó internacionalmente con el objetivo de ser el primer sushiman de Manta. Lo que incentivó al hotel la oferta el deleite oriental, brindando servicio de calidad y productos exquisitos, el hotel acaparó el mercado clase alta y medio alta por una extensa temporada. Su segunda casa fue el hotel Howard Johnson convirtiéndose en sub chef ejecutivo, desempeñándose no solo como sushiman, sino que también en áreas de comida internacional. Luego de varios

años de incursionar en el sector hotelero, inició la travesía de emprender. Apasionado por la comida japonesa, nació la idea de su emprendimiento de comida oriental “SAPPARI RESTAURANTE”, cocina que seduce por sus sabores naturales, productos frescos, por su aroma, textura y apariencia al igual que una presentación elegante y sencilla”. La palabra japonesa “Sappari”, significa, en el terreno culinario: claro, ligero, simple y ordenado, le invita a deleitar su paladar con una variedad de platos, rollos y bocados preparados frente a usted con la experiencia de nuestro chef, que se caracteriza por conseguir productos triples A, con los que juega para agradar a sus clientes y deleitarlos con deliciosas creaciones. Sappari tiene 6 años en el mercado Manabita, lo conforma un equipo profesional con experiencia en hotelería y eventos, se caracteriza por alimentos de calidad y servicio de primera; materia prima óptimo, sus productos son seleccionados y cuenta con menaje y equipamiento propio. La ventaja diferencial

del sushi bar es que oferta su servicio con asesoría nutricional y experiencia en el arte culinaria, la misma que rememora sabores y experiencias de antaño en conjunto con los nuevos conceptos gastronómicos. Manta siendo un puerto marítimo, la inigualable ventaja es contar con la materia prima fresca y en buenas condiciones. Dentro de la especialidad de comida japonesa, Sappari Resturante ofrece dentro de su menú una variedad de Consomés como: Misoshiru, Osumashi. Sopas como: Sappari, Ramen, Miso Ramen, así también rollos tempuras y tradicionales, con variedad de mariscos, sashimis, sushi, variedad de recetas con mariscos y pescados; y carnes como pollo, cerdo y res. Una de las principales estrategias que

tiene Sappari es la calidad del producto y sobre todo la especialización en sushi de primera. Es una gran satisfacción ver a nuestros clientes felices y satisfechos, nuestro agradecimiento siempre a todos nuestros clientes por el apoyo que día a día nos bridan. Para que nuestros clientes dispongan de mayor accesibilidad a nuestros productos, realizamos todo tipo de ofertas como: promociones 3x2, descuentos 10% combos, menús para fechas especiales, entre otros. La cocina se establece en la innovación y búsqueda de nuevas experiencias que sorprendan a nuestros sushilovers” (amantes del sushi). Nuestro emprendimiento se encuentra ubicado en el Sector Costa Azul, Manta, Manabí. Los horarios

de atención son de Lunes a Sábados a partir de las 18h00 hasta las 22h30, servicio delivery desde las 12h00 hasta las 21h00. Nuestros contactos de información son: (05) 2568058 – 0982549823. Nos encuentran en redes sociales como: @ sappari_restaurant (instagram) y Sappari Restaurante (facebook). MAYORES INFORMES Sappari Restaurante Dirección: Sector Costa Azul. Teléfono: (05) 2568058. Celular: 0982549823 Atención: Lunes a Domingo desde las 18:00 a 22:30 Servicio Delivery: Lunes a Domingo desde las 12:00 Instagram: @sappari_restaurant Fcebook: Sappari Restaurante


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

I

Pasó de ser jovial, animada y social a estar completamente deprimida y llorar todo el tiempo.

¡DE UN PSIQUIATRICO POR ERROR A MODELO! ron a sus padres que tendría que someterse a una terapia electro convulsiva o moriría.

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Lucy, estaba en su último año de estudio de criminología en la Universidad de “Leicester” en 2016, cuando enfermó y experimentó un cambio completo de personalidad. “Pero de alguna manera conseguí darle la vuelta; tuve muy mala suerte, pero al mismo tiempo soy muy afortunada por haber perseverado”. “En el transcurso de una semana mi comportamiento dio un giro completo”, cuenta esta mujer de ahora 25 años. “En un momento dado pensé realmente que mi vida se había terminado. Estaba muy deprimida”, cuenta Lucy. El día que comenzó a gritar Una madrugada, las compañeras de piso de Lucy se despertaron por sus gritos. La llevaron al hospital y allí les dijeron que sufría ataques de pánico

causados por el estrés. Le dieron ejercicios de respiración y la enviaron a casa. Pero a la mañana siguiente volvió a gritar. “Mis padres vinieron y cuando me encontraron estaban horrorizados. Preguntaron a mis compañeros de piso: ‘¿Ha tomado drogas o hay alguna posibilidad de que se haya pinchado?’. Y ellos respondieron: ‘No hay ninguna posibilidad’”. Los padres de Lucy, la metieron en el coche y la llevaron al hospital. Durante el trayecto, su comportamiento se volvió tan imprevisible que intentó saltar del vehículo en marcha. Psiquiátrico y electroshocks Una vez en el hospital, sus padres fueron informados de que estaba sufriendo un “colapso mental”, y que era necesario internarla en virtud de la Ley de Salud Mental. La ingresaron en un pabellón psiquiátrico, donde permaneció tres meses. Lucy, fue tratada con medicamentos antipsicóticos, pero su estado empeoró rápidamente. “Estaba muy enferma y tenía alucinacio-

nes, y luego algunas partes de mi cuerpo y mi cerebro empezaron a apagarse”. Me quedé catatónica, es decir, en un estado de letargo rígido en el que no puedes sentir tu propio cuerpo” dice. Los médicos estaban desconcertados por su deterioro. El día que cumplió 21 años, un mes después de su admisión en el hospital, los médicos comunica-

Diagnóstico equivocado y grave accidente Lucy, estaba en la cama, pero seguía teniendo ataques. Aquella noche de noviembre empezó a tener sacudidas y se cayó de la cama sobre el tubo de un radiador, que estaba extremadamente caliente. A los padres de Lucy les dijeron que “había tenido una pequeña caída”, pero el alcance de los daños producidos por la quemadura no se descubriría hasta meses después, cuando empezó a aprender a caminar y a hablar de nuevo. Justo antes de la Navidad de 2016, Lucy, recibió el alta de la unidad psiquiátrica. Pero no fue hasta enero que la familia recibió finalmente un diagnóstico de su enfermedad. No había sufrido un colapso mental: en realidad había tenido una en-

cefalitis, una rara pero grave inflamación del cerebro que puede ser mortal si no se trata rápidamente. Empezar de cero Cuando Lucy volvió a casa, dormía 23 horas al día mientras se recuperaba. “Tuve que aprender todo de nuevo desde cero: a hablar, a caminar. No podía leer ni escribir y estaba absolutamente devastada”. Por suerte para ella, su abuelo, profesor jubilado, decidió participar activamente en su recuperación. “Mi cantante favorito es Elvis Presley, así que mi abuelo compró todos los libretos de Elvis en internet y aprendió a tocarlos con el teclado”, cuenta. “Así es como aprendí a hablar de nuevo: cantando las canciones”. Pero aún le costaba caminar y su salud mental se resentía. “Vi a todos mis amigos graduarse en una transmisión en Facebook y realmente pensé que

mi vida había terminado”, asevera. “Estaba muy deprimida y le dije a mi familia: ‘Ojalá no me hubiera despertado nunca’”. La discapacidad Un año después de recibir el alta, Lucy descubrió por fin por qué seguía luchando por caminar. Entre el canto, los juegos de palabras diarios y el caminar distancias cortas con un andador, Lucy se recuperó hasta el punto de poder volver a la universidad y terminar su carrera de criminología. Tras su graduación, Lucy, que ahora lleva una férula en una pierna y utiliza un bastón, acudió a un casting para la agencia de modelos “Zebedee” y fue contratada. Hasta ahora ha trabajado con marcas como “Ann Summers”, “Love Honey” y “Missguided”. “No me avergüenza posar en lencería”, asegura. “Discapacitada y sexy no son dos términos mutuamente excluyentes”.


E

Manta, Jueves 20 Mayo 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 Mayo 2021

I

Tres personas absueltas

LIBRES DETENIDOS POR MUERTE DE JL Manta, EM

La investigación por el asesinato de Jorge Luis Zambrano González, considerado por la Policía el presunto líder de Los Choneros, volvió a foja cero luego de que las tres personas vinculadas en primera instancia, una de ellas incluso detenida la misma noche del crimen, fueron absueltas del caso. Paco Delgado, fiscal de Garantías y Personas de Manta a cargo de la indagación, señaló que la persona que fue detenida el 28 de diciembre del año pasado horas después del crimen de alias JL, como era conocido Zambrano, fue absuelta de la acusación de presunta participación

en dicho hecho delictivo, por lo que hace unos días recobró la libertad. Tras la detención de esa primera persona, identificada como N. N. R. P., se incautó un teléfono en el que se certificó que había diálogos con al menos una persona originaria de México. Incluso en esas conversaciones se tiene información de dos o tres personas más –a las tres señaladas en primera instancia- a las que Delgado propuso otro tipo de investigación, que ahora es objeto de análisis por la Policía. “Con respecto a él (N. N. R. P.) no hay mayores elementos, tanto es así que también fue criterio del juez. Al no

existir la identificación de un autor directo, no está procesado y no sabemos quién es, mal podría haber un coautor, un cómplice de alguien que no ha sido identificado, eso fue el criterio del juez”, indicó Delgado en relación con la libertad del único detenido que había por la muerte de alias JL. Además, otras dos personas que también eran indagadas por este caso, pero que tenían medidas cautelares, recibieron dictamen abstentivo por parte de Delgado. Incluso el fiscal que sigue este crimen realizó la consulta a Roger Pachay, fiscal de fuero provincial, que ratificó el dictamen abstentivo, por lo cual ellos tam-

bién fueron excluidos de la investigación. Las tres personas señaladas son originarias de la provincia de Los Ríos. Al sujeto identificado como N. N. R. P. también en el 2020 le fue archivada una denuncia por el presunto delito de intimidación que se dio en Guayaquil en 2018. El crimen se registró cerca de las 18:00 del 28 de diciembre de año pasado. A esa hora, Zambrano junto con otras tres personas se encontraban en una cafetería de un centro comercial de la ciudad de Manta. Entre los acompañantes estaba su esposa, quien en el instante del ataque había ido a otro local comercial. Tras el crimen, el vic-

Los detenidos por la como presunto líder de en libertad. timario salió corriendo del establecimiento hacia el exterior y en complicidad con otra persona que lo esperaba en una motocicleta huyó del sitio. Luego de ese ataque, Zambrano fue conducido hasta una clínica de Manta, don-

muerte de JL, señalado Los Choneros, ya están de falleció a los pocos minutos. De acuerdo con las diligencias policiales, el cuerpo de JL tenía quince heridas de bala, ocho de entrada y siete de salida, aquello derivó en heridas múltiples en el cuerpo, principalmente en la cabeza. (El Universo).

Abatieron a presunto delincuente

POLICÍAS SERÁN INVESTIGADOS EN LIBERTAD

Reforma de la Asamblea permite que policías que abatieron a ladrón sean investigados en libertad Guayaquil, EM El hombre, cuyo el hecho acudieron la mente analiza el procuerpo fue retirado mañana de este mar- yecto de Ley para el Ronald Morales, de la mañana de este tes a una audiencia, Uso Progresivo y Ra32 años, fue abatido martes de la morgue, sin embargo, el juez cional de la Fuerza, y este lunes en la coo- registra dos detencio- no ordenó su deten- este respaldo lo han perativa Juan Montal- nes por robo en 2012 ción y serán investi- sentido los uniformavo, en el noroeste de y 2016. Su muerte gados en libertad. dos. Guayaquil, cuando se es investigada por la El general Fausto “Ellos siguen trabaenfrentaba a varios Fiscalía, pues recibió Buenaño, comandan- jando, pero las armas policías que lo inten- varios tiros cuando te de Policía de la sí fueron ingresadas taban detener tras se enfrentaba a los Zona 8 (Guayaquil, para las pericias. Tosupuestamente asal- policías. Durán y Samboron- dos los policías que tar una farmacia del Los uniformados dón), menciona que actuaron ayer tienen sector. que participaron en la Asamblea actual- el respaldo de la Po-

licía Nacional y del Ministerio de Gobierno”, resaltó el comandante, quien aclaró que un hombre de 49 años, identificado como Giovanni Q., quien resultó herido en el enfrentamiento, se recupera en un hospital del suburbio de Guayaquil. Buenaño mencionó además que este ciudadano, a quien el delincuente supuestamente intentaba robar el carro para huir, registra nueve detenciones. Por homicidio, asociación ilícita, uso de documento falso y robo ha sido aprehendido desde 1998. Aunque no tiene boletas vigentes, la Policía investiga si Giovanni Q. es parte de alguna banda. El sujeto compraba varias cubetas de huevos cerca de la farmacia asaltada, cuando el ladrón se acercó a

su carro para huir de la Policía. Una mujer que estaba atendiendo a Giovanni Q. explicó que le entregó las cubetas, que el hombre las metió a su carro, y cuando se acercaba para pagar empezó el enfrentamiento armado y el sujeto corrió a su vehículo para tratar de alejarse, momento en el que el ladrón intentó bajarlo del vehículo blanco. La trabajadora dijo que ella se escondió en el baño del local cuando se percató del intercambio de disparos. Buenaño aseguró que en sectores como Juan Montalvo, La Florida y Mapasingue se han incrementado los operativos para control de motos y armas, y que por eso los uniformados estaban en el sector. (El Universo)


I

EL MERCURIO

Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

CRÓNICA

15

Suero de plasma de burros

NUEVA APUESTA CONTRA LA COVID-19 Bolivia, EM

Bolivia apuesta por desarrollar un suero hiperinmune contra la covid-19 con base en el plasma de burros que ayudaría a "neutralizar el virus" en casos moderados y severos de esta enfermedad, que es más potente que el plasma donado por humanos. El Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (Inlasa) de Bolivia desarrolla un suero hiperinmune a través del plasma de tres burros, el único laboratorio en el mundo que utiliza estos animales para obtener plasma, comentó a Efe el director técnico de ese laboratorio, Gil Fernández. Se estima que el suero que se obtiene de los burros es por lo menos "50 veces más potente que el plasma donado por humanos" para contrarrestar la covid-19, indicó Fernández. Los tres burros que generan estos anticuerpos para realizar el suero fueron "bautizados" como AstraZeneca, Sinopharm y Sputnik, el nombre de las vacunas con las que se

realiza la inmunización en Bolivia. La donación de plasma de personas que ya pasaron la covid-19 es un tratamiento que se utiliza en Bolivia, que en las pasadas olas de esta enfermedad ha sido muy requerida por los pacientes y que incluso se aprobaron normas para impulsar la donación voluntaria.

EL PROCESO El proceso comienza con la aplicación de una dosis de la proteína S, que es una fracción del virus de la covid-19, entre otros componentes, para estimular el sistema inmunológico de los burros y así los animales comiencen a generar anticuerpos, explicó a Efe el coordinador de la división de producción del Inlasa, Williams Velasco. Se optó por utilizar los anticuerpos de burros ya que son animales que están adaptados a los cambios climáticos y a los 3.600 metros de altitud de La Paz donde se encuentra el laboratorio, explicó Velasco. Luego se continúa rea-

lizando una serie de "inmunizaciones" a los animales hasta que cuenten con una "carga elevada de anticuerpos" y se pasa a la "sangría" en el que se obtiene una cantidad de sangre de cada animal, para luego "devolver" a los burros los glóbulos rojos con vitaminas, aminoácidos, entre otros. Tras la obtención de la sangre del animal se procede a obtener el plasma hiperinmune a través de un proceso químico para fraccionar las proteínas de interés para la covid-19 y desechar las otras, y así llegar a tener un concentrado que luego se envía a los controles de calidad, sostuvo Fernandez. Las muestras se las envía al Instituto Vital de Brasil para que se realice algunos ensayos ya que esa entidad trabaja con plasma de caballos, prosiguió Fernández. Ya se realizó la primera sangría en marzo en el que se obtuvo 1 litro de plasma de los burros y ahora se realiza la segunda para continuar con la evaluación del plasma. Este suero debe ser

Según los investigadores bolivianos, el fluido del animal es 50 veces más potente que el plasma donado por humanos evaluado por la Agencia ayudaron a bajar la letaliSe proyecta que un paEstatal de Medicamen- dad en los casos graves ciente podría recibir hasta tos y Tecnología En Salud de pacientes con corona- dos dosis de este potente (Agemed) para luego obte- virus, según contó Fernan- suero, pero esos detalles ner un registro sanitario y dez. aún no son concretos, así finalmente pueda estar Además, se diferencia todo depende del avance al alcance de la población. del plasma donado por las de las evaluaciones. personas ya que el desaBolivia acumula BENEFICIOS rrollando con animales se 334.824 casos de coEste suero se consti- trata de un concentrado vid-19 y 13.566 decesos, tuiría en "un tratamiento de anticuerpos realizado desde que se identificó el inmediato" para los pa- por varias inmunizaciones, primer caso en marzo del cientes "moderados y se- en cambio el donado por año pasado. veros" de covid-19 ya que humanos no tiene esa caEl país afronta la vacuson anticuerpos que ya se racterística a esa escala. nación masiva por edades generaron y que ayudarán Es por ello que se en- en el que ya se inmunizaa "neutralizar el virus". cuentran "optimistas" con ron a 857.492 personas Se conoce que otros los resultados de estas con la primera dosis y plasmas hiperinmunes de primeras sangrías de los 288.562 con la segunda, otros animales como los burros que podría llegar a en medio del ascenso de caballos que se desarro- ser una alternativa en Boli- una tercera ola de esta llan en Argentina y Brasil via para tratar la covid-19. pandemia.

Por presunto tráfico de estupefacientes

DOS SERVIDORES POLICIALES APREHENDIDOS Portoviejo, EM

Nueve personas que pertenecerían a una organización delictiva dedicada al tráfico de estupefacientes fueron aprehendidas la madrugada de este martes 18 en la provincia de Manabí, dentro del operativo policial denominado Cristal 12. Entre los retenidos para la investigación constan dos policías en servicio activo, quienes presuntamente tendrían nexos con la supuesta organización delictiva. En la intervención participaron unidades especiales de la Policía como el Grupo de

Operaciones Especiales (GOE), Grupo de Intervención y Rescate (GIR), Criminalística y del Centro Regional de Adiestramiento Canino. Durante el operativo también se decomisaron algunos elementos que formarán parte de la indagación, entre ellos dos vehículos, una motocicleta, dos computadoras, más de veinte dosis de sustancias sujetas a fiscalización y una caja fuerte. Esta tarde se desarrollará la audiencia de flagrancia contra los detenidos la madrugada de este martes en varios sectores de la provincia. (I)

Evidencias encontradas en poder de los aprehendidos que integrarían organización delictiva en Manabí.


Manta, Jueves 20 de Mayo 2021

0996793554

De “JL” Zambrano González

LIBRES INVESTIGADOS POR ASESINATO Pag. 14

NICOLÁS WETTSTEIN CLASIFICÓ A LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2021 El jinete Nicolás Wettstein logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021. A sus 40 años, consiguió el cupo en deportes ecuestres, por ranking y Ecuador suma más participantes en la cita olímpica. Así lo informó el Comité Olímpico Ecuatoriano, a través de su cuenta oficial de Twitter. Con él, la delegación nacional ya suma a 26 deportistas clasificados para la cita nipona, que arrancará en julio próximo

Abigail González

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.