JUEVES 22 JULIO 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 22 Julio 2021 Joselías Sánchez Ramos sjoselias@gmail.com Una expresión del Ing. William Zamora observando las divergencias que surgen frente a la delegación aeroportuaria a la firma estatal KAC. A través de su cuenta Twitter nos presenta este video “Negocios globales de Korea Airports Corporation” y exclama: “Espero que el nuevo proceso de delegación del Aeropuerto de Manta se dé con una empresa superior o igual q KAC”. Es importante entender nuestra GLOCALIDAD. Para mantener nuestra identidad cultural y nuestra capacidad productiva en el mundo global es necesario decirle al mundo que existimos. Y, esta firma estatal puede ayudarnos para que nuestros niños y jóvenes amplíen sus sueños, visionen un nuevo futuro y conduzcan a Manta como ciudad líder de América Latina. Gracias, Ing. William Zamora por creer en Manta. Gracias, Ing. Marcelo Loor por creer en Manabí. Saludos al Ing. Carlos Ochoa Palaú cuyo abuelo fue el Notario de Montecristi que, el 4 de noviembre de 1922, notarizó el Decreto y, cumplidas las formalidades de Ley, este es el Día en que Manta se proclama Cantón de la República. Hoy llega el Ministro Se invita al recorrido de obras que realizará el Ministro Marcelo Cabrera en la provincia de Manabí. Fecha: Jueves, 22 de julio de 2021 - Hospital de Manta-Rafael Rodríguez, hora 08h30 - Aeropuerto Eloy Alfaro, hora 09h30 - Hospital de Pedernales, hora 12h30

AÑO 96 - N°. 40.5375 16 Páginas

30

CENTAVOS

Hay que entender nuestra GLOCALIDAD

ALAS QUE

PIERDE MI CIUDAD

Fiel vendedor de EL MERCURIO Pág. 12

Pág. 2

¡Increíble!, Concejo resolvió aprobarlo

FAE PODRÁ INTERVENIR EL CERRO

Venció 3-1 a Vélez Sarsfield por Copa Libertadores

BARCELONA A CUARTOS DE FINAL

Pág. 2

Y hasta solares a quienes se vacunen

REGALARÁN» REFRIS», COCINAS Y COLCHONES


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

I

Ramón Alarcón Clavijo, activista político

ALCALDE DEBE APERSONARSE DEL TEMA AEROPUERTO Manta, EM

Una vez que el Ministro de Transporte y Obras Públicas, Marcelo Cabrera, ha declarado que el proyecto de concesión del Aeropuerto Internacional “Eloy Alfaro” de Manabí es prioritario y de urgencia, y conociendo que hoy estará en Manta, el alcalde de la ciudad Agustín Intriago debe apersonarse directamente del proceso de delegación y no delegar a terceros, dijo Ramón Alarcón Clavijo,

activista político manabita. Recordó, que hace dos años aproximadamente el burgomaestre actual delegó una Comisión, para que avanzara con el proceso de delegación del aeropuerto, pero no funcionó porque los resultados fueron otros y se declaró desierta la concesión. Ahora, que se pretende retomar el proyecto con todas sus recomendaciones, el alcalde Intriago tiene que comandar el proceso

de concesión personalmente, tras recoger el pedido de los mantenses y manabitas que anhelan contar con un aeropuerto de primer orden, señaló Alarcón. Hay que lograr que esta vez, si se consiga la delegación del aeropuerto con el carácter de urgente en el menor tiempo posible, para fomentar la reactivación económica de la ciudad y la provincia. Y que no vuelva a ocurrir lo que pasó con el fallido Puerto Internacional de Transferencia

Sesión del Concejo resolvió aprobarlo

de Carga, que estando ya funcionando lo tumbaron por otros intereses políticos, acotó. De otro lado, Alarcón felicitó a Diario El Mercurio, a sus directivos y equipos de periodistas por abrir las páginas del rotativo para que los ciudadanos mantenses puedan opinar, expresarse y pedir lo que por derecho le corresponde, sus obras prioritarias. A través de este espacio informativo se levantó una sola voz, para que el gobierno atienda nues-

tro requerimiento como es la concesión del Aeropuerto Internacional Eloy Alfaro, sostuvo Alarcón. Finalizó diciendo que sería loable una veeduría ciudadana y sugirió los nombres del Dr. Cesar Acosta Vásquez, Dr. Medardo Mora Solórzano, ing. Cesar Delgado Otero, quienes con la experiencia y capacidades profesionales muy conocidas sabrán colaborar con nuestro Alcalde con una mejor orientación sobre este objetivo, concluyó.

Ramón Alarcón Clavijo, pidió que el Alcalde de Manta se apersone directamente de la delegación del aeropuerto “Eloy Alfaro” de Manabí.

Y hasta solares a quienes se vacunen

FAE PODRÁ INTERVENIR EL REGALARÁN »REFRIS», CERRO DE MONTECRISTI COCINAS Y COLCHONES Montecristi, EM

La sesión de concejo ejecutada el martes 20 de Julio del 2021, tiene un sabor amargo para la ciudadanía ya que se aprobó la intervención de la cima del cerro de Montecristi, alegando un proyecto de seguridad Nacional. La afectación al eco-

sistema de Montecristi fue el detonante que llevó a un grupos de ciudadanos a solicitar respuestas a las autoridades, que en una sesión de consejo aprobaron las continuación de los trabajos de la ubicación de radares para detectar aeronaves que se movilizan en la zona transportando en el mayor de los

casos, droga, se indicó. Los ciudadanos de Montecristi, solicitaron tomar en cuenta su opinión para definir este tipo de decisiones donde está involucrado directamente uno de los tesoros naturales más valiosos para las futuras generaciones como es el cerro de Montecristi (Montecristi Radio).

Sesión de concejo ejecutada el martes 20 de Julio del 2021

»Refris», cocinas, colchones regalarán a quienes se vacunen Flavio Alfaro, EM y así todos contribuir retirar su boleto presencon un granito de arena tado el carnet de vacuTerrenos (solares) en el Plan Vacunación nación, señaló Bravo. refrigeradoras, cocinas, 9/100 para reactivar la Participantes colchones entre otros economía del país. Agustín Cedeño y su son los premios que Gustavo Bravo, funpodrán ganarse quie- cionario del Gad Mu- esposa Laura Barreiro nes se vacunen en el nicipal dijo que estos acudieron a inocularse cantón Flavio Alfaro, y otros premios se a la Unidad Técnica, provincia de Manabí. sortearán entre los va- cuando se enteraron Jaminton Intriago, cunados. Expresó los del sorteo. “Estábamos espealcalde del cantón Fla- premios se rifarán el vio Alfaro, manifestó próximo 23 de septiem- rando unos días más que con esta campaña bre durante una será para vacunarnos, pero se busca motivar a los transmisión en vivo por cuando nos enteramos ciudadanos para que la página de Facebook del sorteo decidimos ir rápido porque quereacudan a vacunarse en de la Alcaldía. la Unidad Técnica EsEn este sorteo par- mos participar y ganar” pecializada (ex escuela ticiparán todas las per- dijo Agustín luego de Maranatha) y se pro- sonas inoculadas den- recibir su primera dosis tegerse de este virus tro del cantón y podrán de Pfizer.


I

Manta, Jueves 22 Julio 2021

EL MERCURIO

LOCAL

3

En su edición XV

EXPECTATIVA POR CONCURSO “TAZA DORADA” Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com

La nueva edición XV del concurso-subasta electrónica denominada Taza Dorada- Arábica, presenta gran expectativa por parte de los organizadores y postulantes. “Taza dorada” es un evento 100% creado por la Asociación Nacional de Exportadores de Café (ANECAFE) para productores de café del país. Este año a pesar de ser un año que ha traído momentos difíciles para todos por pandemia, se continúa promoviendo la edición XV, dijo el Ing. Pablo Pinargote Alonzo, gerente de ANACAFE- MANTA. El concurso se lo identifica como el patrimonio cafetero en el ecuador, es el mayor evento de competitividad a nivel nacional, donde participan los pequeños y medianos productores, asociación de productores, y organizaciones del país, con la finalidad de determinar, cuál es la mejor cosecha de café arábigo en el país durante este año, informó. La primera etapa del concurso se realizará en septiembre del presente año, en las oficinas y laboratorio de ANACAFE -MANTA, con la participación de jueces nacionales certificados por el organismo internacional de café SCA/CQI, los cuales calificarán mediante puntaje a los mejores micro-lotes de los productores del país, mismo que pasaran a

la siguiente ronda de clasificación, donde se incorporará un número importante de jueces internacionales, de diferentes países como Japón, Corea, Taiwán, E.E.U.U, Alemania, Australia, entre otros, a quienes se les enviará el set de muestras de los productores clasificados para que puedan hacer sus cataciones y evaluaciones desde sus países de origen, asumiendo la dificultad de viajar desde sus países por pandemia. La etapa final con los jueces internacionales se desarrollará en el mes de octubre, donde se tendrán los resultados y obviamente la premiación de manera masiva o presencial con los productores de las provincias del país participantes.

15 años de identidad nacional En estos primeros 15 años del concurso, ratificaremos nuestro prestigio internacionalmente del café ecuatoriano, con la subasta electrónica inglesa como es sensible Development, donde participarán en el mes de noviembre compradores de todo el mundo, luego de terminar las fases principales del concurso. El año anterior Taza Dorada en su décima cuarta edición logro tener un record de precios en la subasta electrónica de $ 70,25 la libra de café, superior a los precios obtenidos en los concursos similares de la región, lo cual nos permite ratificar que el café ecuatoriano es

uno de los mejores del mundo, explicó Pinargote. Este año se contará con un nuevo director del concurso, Vinicio Martínez, socio de Anecafe y representante de la asociación de productores FAPECAFES de la provincia de Loja, quien tendrá la responsabilidad de superar lo logrado en los concursos realizados hasta la fecha. El concurso Taza Dorada tiene como finalidad dar a conocer los cafés únicos que se producen en el ecuador, por lo que se espera obtener records de precios para la subsistencia y bienestar de los pequeños y medianos productores de café y en prestigio de ecuador como uno de los cafés extraordinarios que existen en el mundo, puntualizó Pinargote. La idea del evento es continuar masificando la calidad y producción del café en el ecuador. como sector privado consideramos que esta iniciativa de ya cumplir 15 años con el evento “Taza Dorada” ha permitido posesionar el café especial en el mundo, ahora orgullosamente podemos decir que gracias a “Taza Dorada” con el apoyo de los directivos de ANECAFE, se ha logrado tener una posición importante de nuestro café especiales en el mundo y mantener ya una alianza publica privada con el gobierno, donde podremos despegar una caficultura como lo teníamos hace 30 años atrás, dijo el gerente de Anecafé.

Vinicio Martínez, nuevo director Pablo Pinargote Alonzo, gerente del concurso “Taza Dorada”, en su presentación. de Anecafé.

Directivos de Anecafé en la presentación del evento y nuevo director del concurso “Taza Dorada”.

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

I

El pasado viernes 16 de julio

JUBILADOS DE MANTA, MONTECRISTI Y JARAMIJÓ CELEBRARON SU DÍA Redacción, EM.-

El salón de actos de la Unión de Jubilados de la Mancomunidad de Manta, Montecristi y Jaramijó se reunieron todos los dirigentes jubilados, para celebrar el día del jubilado, dijo Antonio Pazmiño, presidente. Previo a la reunión de celebración se contó con la presencia del Dr. Oswaldo Zambrano, Director Técnico del IESS –Manta, al igual que del Dr. Winter Zambrano exjuez y jubilados. Se trataron varios temas en concerniente a

nuestra real situación a nivel nacional, esperemos que con las autoridad presentes, haga sus oficios para tener una reunión con el presidente del IESS y presidente de la república para tratar de soluciones nuestros problemas que tenemos cada uno de ellos, dijo Pazmiño. Entre los proyectos que tenemos nosotros, esta que el 5% de las exportaciones petroleras, mineras y del aspecto radioeléctrico, que se asigne en el presupuesto para pagar las deudas del IESS, esperemos que se cristalice

este objetivo de nuestra clase de jubilado, manifestó el dirigente. Finalmente Winter Zambrano, asesor jurídico de este gremio, dijo que conoce todos estos problemas de la Institución, al igual que los proyectos de nuestros compañeros. “Es muy lamentable que habiendo normas el estado ecuatoriano no las active, estamos allanando el camino para ejercer garantías para canalizar varios proyectos para ustedes, que hoy en día tengo todos los beneficios”, dijo Zambrano.

Jubilados se reunieron con el Dr. Oswaldo Zambrano, Director Técnico del IESS –Manta

Jaramijó

SITUACIÓN DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE EN SECTORES DEL POLÍGONO 3 Jaramijó, EM."Repotenciamos nuestro sistema de Infraestructura porque aceptamos que es nuestra responsabilidad atender a la pobla-

ción de Jaramijó", informó en un comunicado Hidrojar. Ademas agregan que: Aunque tenemos la infraestructura lista no contamos con el líquido vital para abaste-

cer a la totalidad de la población, ya que para dotar al polígono No. 3. Necesitamos el encendido de 2 bombas adicionales a las 2 que están operando en el acueducto la Esperanza

y que el caudal de entrega de agua cruda se Incremente y que sea permanente. Esta solicitud fue puesta en conocimiento del Señor Presidente de la República en la vi-

OPERACIÓN SOLIDAREX SE DARÁ EN JARAMIJÓ Jaramijó, EM.-

En el año 2019, una operación de rescate y simulacro internacional se dio en Jaramijó. Armadas de diferentes países llegaron a las playas de Jaramijó, para

simular un ejercicio militar de ayuda y respuesta humanitaria en caso de catástrofe. La operación SOLIDAREX que congregó a armadas de países como México, Perú, Ecuador, Colombia, Canadá y Pa-

namá. Este año, se está organizando desde ya este ejercicio de ayuda humanitaria que se llevará a efecto en costas Manabitas incluyendo a Jaramijó. La fecha prevista para estos ejercicios será en

En el año 2019, una operación de rescate y simulacro internacional se dio en Jaramijó.

Octubre y desde ya se está trabajando para que todo sea un éxito.

AVISO

POR PERDIDA DE PLACA DE VEHÍCULO N°MCH0526, PERTENECIENTE A BRAVO MENDOZA ULISES RAFAEL. SE COMUNICA A LA CIUDADANIA PARA LOS FINES CORRESPONDIENTES. MANTA

sita realizada a Manabí. Como medida alternativa se está proponiendo la compra de agua potable a la Empresa Aguas de Manta. Somos ciudades hermanas y queremos

llegar a acuerdos amistosos, ya que compartimos muchas cosas en común que nos ligan a caminar unidos por el desarrollo y bienestar de nuestros habitantes.

EXTRACTO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA, Notario de la Notaria Púbica Primera del cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACIÓN, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición Extrajudicial de Bienes Sucesorios, para ser elevado a escritura pública por parte de los señores ASUNCIÓN QUITERIA ANCHUNDIA PARRALES, JOSE GUSTAVO ALVIA ANCHUNDIA, MARITZA JAQUELINE ALVIA ANCHUNDIA, JORGE DAVID ALVIA ANCHUNDIA, LEONARDO DANIEL ALVIA ANCHUNDIA Y NANCY ROSARIO ALVIA ANCHUNDIA, en calidad de conyugue e hijos sobrevivientes y como tal únicos y universales herederos del causante de nombres JOSE LEONARDO ALVIA LUCAS, quien falleció en la Provincia de Manabí, Cantón Montecristi, Parroquia Montecristi, el 09 de octubre del 2000; quien fue adquiriente de un lote de terreno ubicado en el Porvenir de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, el lote número Quince de la manzana DOS C (2-C) con código catastral 3-05-19-15-000, con ficha registral número 42685, posee las siguientes medidas y linderos: por el frente: diez metros y calle planificada. Por atrás: diez metros con terrenos del vendedor. Costado Derecho: dieciocho metros con terrenos del vendedor. Izquierdo: dieciocho metros con propiedad de la Sra. Paula Tello de Yanni, área total 180,00m2, la misma otorgada en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta, con fecha 09 de junio de 1976, por medio de escritura de Compraventa que consta inscrita en el Registro de la Propiedad del Cantón Manta con fecha 02 de julio de 1976, así mismo consta inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta la Posesión Efectiva con fecha 26 de Febrero del 2021, suscrita en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta con fecha 24 de Febrero del 2021, el mismo que se encuentra libre de gravamen. En virtud y en aplicación a los dispuesto en los artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar a conocer al público general la PARTICIÓN VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 20 de julio del 2021. ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario Púbico Primero Del Cantón Manta


I

Manta, Jueves 22 Julio 2021

LOCAL

5

Coop. Laercio Chiriboga cumplió 41 años

EL TAXISTA ES EL REFERENTE DE LA CIUDAD

Autoridades que solemnizaron el acto de aniversario de la Cooperativa de Taxis “Laercio Chiriboga Álava”, N° 40. Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com El taxista es el referente de la ciudad, de sus atractivos turísticos, culturales y hospitalidad, por lo que nos convertimos en la mejor publicidad para nuestra ciudad-puerto, dijo Simón Vera Mosquera, presidente de la Cooperativa Laercio Chiriboga Álava N° 40, durante su intervención, tras la celebración de aniversario de la institución. Este es el compromiso que día a día lo hacemos, tras el volante de nuestras unidades agregó. La Cooperativa Laercio Chiriboga Álava cumplió, la semana pa-

sada el Cuadragésimo primer aniversario (41) de vida institucional. Para tal efecto, se realizó una sesión solemne en los predios de la institución con la presencia de autoridades seccionales y eclesiástica de la ciudad. La programación inicio con la misa de acción de gracia ofrecida por el padre Xavier Ochoa, párroco de la parroquia María Auxiliadora de Los Esteros. A continuación, se ofreció un minuto de silencio por los socios y familiares fallecidos durante y post la pandemia del covid-19. Consecutivamente Ederliz Palma Santos, vocal de la Comisión de asuntos sociales dio la bienve-

El alcalde Agustín Intriago entregando el acuerdo de felicitaciones a la Cooperativa, recibe el presidente Simón Vera.

nida y el Abg. Zacarías Figueroa dio lectura al acta constitutiva. El alcalde Agustín Intriago entregó un acuerdo de felicitaciones a la institución, deseándole éxito a sus directivos y socios. Entre tanto, el dirigente de la cooperativa señaló, que, a pesar de la adversidad de la emergencia sanitaria, no podían dejar pasar por alto esta fecha clásica. Quienes integramos la institución tenemos la obligación de recordar aquellos gestores y dirigentes de nuestra cooperativa que en su momento también dieron parte de si, para que nuestra institución cada día sea más grande, recalcó.

Quienes estamos al frente en esta administración nos sentimos honrados y con el compromiso de seguir adelante, de seguir fomentando todas aquellas grandes gestiones de los lideres anteriores, refirió Vera. Nuestro rumbo es seguir brindando el mejor servicio posible a nuestros usuarios propios y extraños que nos visitan, porque ese es el compromiso de quienes ejercemos el taxismo en la ciudad y la provincia, acotó Vera. Faltan seis meses de culminar mi segundo periodo administrativo, un agradecimiento profundo a los compañeros socios por esa confianza que supie-

Simón Vera, presidente de la Coop. de Taxis “Laercio Chiriboga Álava”, N° 40, en su intervención. ron depositar en mí. plejo deportivo, pero Así como, a quienes por la pandemia todos me acompañaron en se trastocó. Finalmente, se refirió el Consejo de Administración y vigilancia. Al al cambio de sello en culminar mi periodo me las unidades de taxis voy con una frustración de la ciudad, que se de no haber cumplido hizo para controlar la y realizado todas las informalidad. Dijo, que aspiraciones que tenía la informalidad crece y para el gremio. Pero no está afectando al bolsies tarde, sabemos que llo de los taxistas orgaquiénes me antecedan nizados. Al acto asistió el vienen con la misma visión de engrandecer alcalde y vicealcalde y dar todo para que Agustín Intriago y Raúl la cooperativa mejore Castro; Medardo Zamcada día. Tenemos un brano, presidente de la compromiso con el al- Federación de Taxis de calde y aún seguimos Manta; Joseph León, soñando con esta obra director de la Agencia que el 3 de julio del Municipal de Tránsito; 2020 se le solicito, Simón Vera y Amable cuando cumplíamos los Cedeño, presidente y 40 años. con inaugurar gerente de la Coopela cancha de césped rativa de Taxis Laercio natural en nuestro com- Chiriboga Álava, N° 40.

El padre Xavier Ochoa, ofreciendo la misa de acción de gracia por los 41 años de creación de la Coop. Laercio Chiriboga Álava.


I NO TODOS LOS CONCEJALES APOYAN LOS NOMBRAMIENTOS DE SANTIAGO GUARDERAS EN EL MUNICIPIO DE QUITO 6

NACIONAL

EL MERCURIO

El alcalde de Quito, Santiago Guarderas, dijo que convocará para este viernes al Concejo Metropolitano para la designación de vicealcaldesa y miembros de las comisiones; hasta entonces realiza cambios en el MuniciEl alcalde de Quito, Santiago Guarderas, después de asumir la administración de la ciudad, informó sobre el cambio de autoridades en las secretarías del Municipio de Quito, así como la solicitud de renuncia a los gerentes de las empresas metropolitanas. Sin embargo, en el Concejo los ediles tienen diversos pensa-

mientos en el contexto de la reestructuración de la municipalidad mencionada por el alcalde. La concejala Analía Ledesma, de Izquierda Democrática, dijo que se debería tomar en cuenta a la sociedad civil y la academia para la designación de autoridades. “Existen los consejos consultivos que tienen la potestad

de sugerir ternas al alcalde para que salvemos todos a la ciudad”, añadió Ledesma. El artículo 80 de la Ley Orgánica de Participación Ciudadana establece: “Los consejos consultivos son mecanismos de asesoramiento compuestos por ciudadanas o ciudadanos, o por organizaciones civiles que se constituyen en espa-

CRECE CERCO EPIDEMIOLÓGICO POR VARIANTE DELTA EN EL PAÍS El Ministerio de Salud mantiene en 230 personas el cerco epidemiológico, su titular, Ximena Garzón, dice que El Oro está considerado como 'Foco caliente comunitario', por eso realizan rastreos en 14 cantones de la provincia. Y ante esta situación, una de las medidas que se ha tomado es acelerar la vacunación, en Machala, decenas de personas realizaron largas filas fuera de la universidad Pública, que es el centro más grande. Aquí, en cinco días ya han vacunado a 16870 personas con la primera dosis. El recto César Quezada informó que este

La ministra de Salud informó del cerco de 230 personas en la provincia de El Oro. centro funcionará hasta este miércoles. Hay 15 puntos instalados en el patio de la Universidad, alrededor de una hora les toma a los asistentes vacunarse. Lenin Bermúdez dice que ante la presencia de la variante Delta sienten temor, por eso acuden a inocularse. Las autoridades can-

tonales se reunieron en la ciudad fronteriza preocupados por el ingreso de la población migrante por pasos clandestinos, asegurando que no existe controles sanitarios. Resolvieron exigir la pronta inoculación de la provincia y ofrecieron aportar con la logística e insumos para lograrlo.

cios y organismos de consulta”. “Por ejemplo, si vamos a cambiar un gerente en la Epmmop, que se tome la recomendación del Colegio de Ingenieros Civiles, colegios profesionales o universidades, para que exista un manejo más transparente”, dijo la concejala Ledesma, quien llamó “cambio de panas” a la designación de autoridades que está tomando el alcalde. El concejal Fernando Morales, de Concertación, dijo que ahora es importante la priorización de las obras para la ciudadanía en completa transparencia. “No se puede permitir nada bajo la mesa. El alcalde Santiago Guarderas deberá designar los cambios que considere pertinentes y nosotros seguiremos fiscalizando”, acotó. Para el concejal Luis Reina, de Fuerza Compromiso Social, Guarderas debería tomar la

Manta, Jueves 22 Julio 2021

subrogación con “serenidad y cordura”. Para el edil, por seguridad jurídica se debería esperar hasta el viernes, en que se conocerá un pronunciamiento de la Corte Provincial de Pichincha sobre la apelación a la acción de protección que se dictó a favor de Jorge Yunda (el pasado 28 de junio). “Ojalá se esté aprovechando la experiencia y el conocimiento de la parte institucional (…). Llamo al control de la desesperación por ejercer la alcaldía”, dijo Reina sobre la designación de autoridades. Por su parte, el concejal Juan Carlos Fiallo, también de Fuerza Compromiso Social, dijo que la ciudad no tiene tiempo para ganar experiencia, sino que desde la experiencia de los mejores profesionales se tomen decisiones a favor de la ciudad en el menor tiempo posible. También mencionó que los problemas de la

ciudad exigen una gestión oportuna en temas como el sistema integrado de movilidad, la vacunación a todos los ciudadanos y la reactivación económica con facilidades para las empresas y con obras desde el Municipio para generar plazas de trabajo. Mientras tanto, el alcalde Santiago Guarderas dijo, la noche del lunes pasado, cuando asumió la Alcaldía, que trabajará estos 22 meses para recuperar la institucionalidad del Municipio y que realizará varios cambios con gente preparada y honesta. Hasta el momento, los cambios que ha confirmado son Daniela Valarezo, secretaria de Seguridad; Francisco Viteri, secretario de Salud; y Álvaro Guzmán, secretario de Movilidad. También informó que la administradora general del Municipio de Quito será María de los Ángeles Rivadeneira.

ECUADOR NECESITA 40 MILLONES DE DÓLARES PARA ATENDER A 19 NIÑOS CON AME La ministra de Salud, Ximena Garzón, calculó este martes que se requerirían más de 40 millones de dólares para atender a 19 pacientes que padecen Atrofia Muscular Espinal (AME), una enfermedad rara por la cual han fallecido 3 niños en los últimos días. La muerte de los menores ha conmovido a la ciudadanía en Ecuador, donde se abrió una campaña a través de redes sociales para recaudar fondos a fin de reunir los 2,1 millones de dólares que costaban la medicina que cada uno de ellos necesitaba. En una rueda de prensa, la funcionaria dijo que se han reunido con padres de algunos de los niños que tienen AME y los han guiado en

el proceso que deben seguir para llegar a tener el tratamiento y manejo integral de esos complicados casos. La AME es una patología muy rara. "Una en 10.000 personas presenta este tipo de patologías. Produce la atrofia muscular causada por un problema a nivel de la médula espinal asociada a una alteración genética", explicó. "Los niños que estuvieron muy complicados y que fallecieron ya estaban en estado muy crítico", dijo al agregar que están en contacto con los padres de otros menores que tienen esa enfermedad, con quienes se reunirán el próximo viernes para explicarles sobre los procesos a fin de que los pequeños re-

ciban el tratamiento más indicado. Según la funcionaria, mantienen contactos a nivel internacional y tienen un plan que desarrollarán a corto plazo para tener un fondo de apoyo local e internacional para poder atender a los pacientes con enfermedades raras, que son varios en el país. "Con atrofia muscular espinal tenemos 19 casos reportados, pero hay muchos más casos a nivel de país de diferentes enfermedades que requiere también atención", dijo. Añadió que el costo "solamente de una dosis, que es la necesaria, sería más de 40 millones de dólares para atender a 19 pacientes" con AME. EFE


I

Manta, Jueves 22 Julio 2021

BREVES MUNDIALES FRANCIA IMPONE EL CERTIFICADO SANITARIO Francia impone desde este miércoles la presentación del certificado sanitario a todos los que quieran acceder a los cines, teatros, museos y a cualquier evento cultural o espectáculo, deportivo o de otro tipo, que reúna a más de 50 personas. Esta medida es una etapa en la extensión del certificado sanitario a partir de comienzos de agosto a muchos otros actos corrientes de la vida social, para lo que esta tarde se inicia el debate parlamentario de un proyecto de ley del Gobierno de Emmanuel Macron, que espera la adopción definitiva del texto por un procedimiento de urgencia antes del fin de semana. CHILE APRUEBA EL USO DE EMERGENCIA DE LA VACUNA SPUTNIK V

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

UN 95 % DE LOS NUEVOS INGRESOS EN LOS HOSPITALES DE MIAMI SON PERSONAS NO VACUNADAS CONTRA EL COVID-19 La alcaldesa de Miami Dade, Daniella Levine Cava, llamó este miércoles a los no vacunados contra el covid-19 a hacerlo, para que el condado no vaya “para atrás” en la pandemia, en medio de una escalada de la tasa de positividad y las hospitalizaciones, como ocurre en otros puntos de Estados Unidos. La tasa de positividad en Miami-Dade, el condado más poblado de Florida, que es el tercer estado de EE.UU. con más casos acumulados de covid-19 y el cuarto en número de muertes, está subiendo de manera firme y pasó del 3,6 % a un 8,3 % en menos de un mes. Las hospitalizaciones también están en escalada, según datos oficiales. En los hospitales del sistema de salud Jack-

La gente hace cola para recibir la vacuna contra la covid-19 en el sitio de vacunación de FEMA abierto en Miami-Dade College, el 5 de abril de 2021. son, el más importante del condado y de toda Florida, en las últimas tres semanas el número de ingresados con covid-19 aumentó un 178 %. Por ese motivo, desde hoy no se permite el acceso a esos hospitales de acompañantes o visitantes. Solo puede entrar pacientes. Un 95 % de los ingresados son personas no

vacunadas y más del 40 % tienen menos de 50 años, de acuerdo con los datos suministrados por la Alcaldía de Miami-Dade. "No vayamos para atrás, vacúnate", escribió la alcaldesa en su cuenta de Twitter este miércoles, un día después de haber firmado una declaración conjunta con otros funcionarios electos, responsa-

bles de organizaciones de salud y de la Policía sobre el resurgir del virus. Es un "hito" sin el cual esta nueva ola de la pandemia hubiera pegado más duro, reconocen los firmantes, para advertir del peligro que representan las nuevas variantes, "más contagiosas y peligrosas" del virus, "particularmente la Delta".

TORRENCIALES LLUVIAS EN CHINA CAUSAN LA MUERTE DE AL MENOS 25 PERSONAS El director del Instituto de Salud Pública de Chile, Heriberto García, confirmó este miércoles que se ha aprobado el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V contra el covid-19 y que será administrada a mayores de 18 años. García informó de que el inmunizante, al que se le dio luz verde por cinco votos a favor, dos abstenciones y uno en contra, se convierte en el sexto aprobado en Chile.

REPUBLICANOS ACUSAN A BIDEN DE PROVOCAR LA “PEOR CRISIS MIGRATORIA”

Un informe elaborado por republicanos de la Cámara de Representantes de EE.UU. acusó al presidente Joe Biden y a legisladores demócratas de promover una crisis migratoria en la frontera entre su país y México. Además, los hacen responsables de “ignorar las repetidas advertencias” de la oposición sobre “seguridad, salud y el Estado de derecho”.

Zhengzhou, una ciudad del centro de China, es la más afectada en el país por las lluvias torrenciales que provocaron desprendimientos de tierra e inundaciones y cobraron la vida de al menos 25 personas. El presidente Xi Jinping describió la situación como “extremadamente grave” y las medidas de

control de las inundaciones entraron en una “fase crítica”, informaron este miércoles los medios estatales. Unas 200.000 personas fueron evacuadas de Zhengzhou, indicaron funcionarios del gobierno local. Los soldados dirigen las tareas de rescate en esta ciudad de más de

10 millones de personas, donde el equivalente a la lluvia media de un año cayó en solo tres días. Las precipitaciones en la región fueron las más intensas desde que se empezaron a registrar datos hace 60 años. Según los científicos, el cambio climático está empeorando las inundaciones y otros fenómenos

meteorológicos extremos en todo el mundo. Las tormentas sumergieron el metro de Zhengzhou a última hora del martes, causando doce muertos y cinco heridos. Las imágenes en las redes sociales mostraban a los pasajeros conmocionados luchando contra la rápida subida de las aguas dentro de un vagón. Los socorristas abrieron el techo del vagón para poner a la gente a salvo, informaron medios locales. Otras imágenes mostraban rescates de peatones de los torrentes que corrían por las calles en Zhengzhou. Al menos cuatro personas murieron en la cercana ciudad de Gongyi, donde se derrumbaron casas y muros, según la agencia oficial Xinhua, que explicó que las lluvias habían provocado múltiples desprendimientos de tierra.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

D

Apelará al TAS para correr en JJ.OO.

ÁLEX QUIÑÓNEZ RECIBE SANCIÓN DE UN AÑO Primicias.ec

Ayer se conoció que Unidad de Integridad de Atletismo (AIU) impuso una sanción de un año al velocista ecuatoriano, Alex Quiñonez, que por ahora no podrá correr en Tokio 2021. La Unidad de Integridad de Atletismo había suspendido temporalmente a Quiñónez por no actualizar su ubicación para presentarse a test antidoping. Después de la apelación presentada, la AIU impuso una sanción de 12 meses al corredor ecuatoriano, lo que le impedirá correr en Tokio 2021. La Federación Ecuatoriana de Atletismo publicó un comunicado en el que reitera “la plena confianza en la inocen-

cia del atleta (…) fue un error en la actualización de un dato de ubicación totalmente involuntario o fortuito realizado por parte de la persona que gestiona su perfil de Adams”. Por su parte, Álex Quiñónez informó en su cuenta de Instagram que recurrirá al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para intentar una habilitación que le permita correr en los Juegos Olímpicos. “Dicha resolución puede ser recurrida al TAS. Por ello, procederé de forma inmediata a solicitar ante dicho tribunal la suspensión cautelar de la resolución sancionadora con el fin de poder llegar a participar en los Juegos Olímpicos de Tokio”, dice el atleta.

El atleta ecuatoriano Alex Quiñonez, fue suspendido un año por no actualizar su ubicación para presentarse a test antidoping.

GABRIEL COROZO YA ENTRENA CON DELFÍN EL MANTA FC ANUNCIA OFICIALMENTE Roberto Reyes Cedeño 26 años de edad, provie- han legado no han llenado A JORDÁN REZABALA roreced@hotmail.com ne del CD Olmedo, en don- la expectativa, incluso un El marcador lateral derecho Gabriel Corozo, que el martes en horas de la tarde fue anunciado por el Delfín SC, en sus redes sociales oficiales, desde ayer ya se puso la indumentaria del club e inició sus entrenamientos con sus nuevos compañeros y cuerpo técnico, quienes le dieron la bienvenida Gabriel Corozo, tiene

de jugó la primera etapa, se inició futbolísticamente en la Academia Alfaro Moreno, en el 2011 y ha actuado en Liga de Quito y Liga de Portoviejo, en el futbol español, estuvo en Granada CF “B”, Cádiz “B” y Elche. Delfín aun no un buen marcador lateral derecho, de la época de Marcos Canga y Pedro Pablo Perlaza, los jugadores que

extranjero, el venezolano Jeffre Vargas, quien ya no está más en el club, por lo que se espera que Gabriel, llene esas expectativas. Delfín arranca la segunda etapa jugando de local, recibirá al Técnico Universitario de Ambato, en partido programado para el lunes 26 de julio a las 19h00 en el estadio Jocay.

Gabriel Corozo, entrena desde ayer con el Delfín SC. Foto @DelfinSC

Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail.com

Ayer al mediodía, el Manta FC a través de sus redes sociales oficiales anunció la contratación del volante manabita, Jordán Rezabala. Rezabala, jugó la primera etapa de la LigaPro en el presente año en el CD Olmedo, pero no siguió por la crisis económica que está atravesando el elenco riobambeño, su carta pase pertenece a Los Xolos de Tijuana de la primera división del fútbol mexicano y llega al Manta FC a préstamo por seis meses El jugador manabita, fue el 10 de la selección ecuatoriana Sub-20, que ganó por primera vez un Sudamericano para el fútbol nacional en esta categoría y lo logró en Chile en el 2019, clasificándose para el Mundial que se jugó en Polonia en el mismo año,

Así anunció ayer al mediodía en sus redes sociales el Manta FC, la llegada de Jordán Rezabala. donde se ubicaron terceros, logrando la histórica medalla de bronce. Jordán Rezabala, se formó futbolísticamente en el Independiente del Valle,

donde jugó en el primer plantel y la filial de los “rayados”, el Independiente Jr. y de allí dio el salto al fútbol del exterior, llegando a Los Xolos de Tijuana.


D

Manta, Jueves 22 Julio 2021

PALCO DE PRENSA EL “CUERPO HUMANO”: SIEMPRE, SORPRENDE

LAS HUELLAS DACTILES, siendo rasgos únicos e irrepetibles, se configuran a través de las mismas formas: lanzadas, remolinos y arcos. Los investigadores han descubierLcdo. Julio Bernal to que algunos de Alcívar. estos patrones se asocian a la aparición de ciertas enfermedades; la incidencia de ASMA BRONQUIAL y DEMENCIA, por ejemplo, es mayor entre quienes tienen HUELLAS LANZADAS. Y a todo esto, ¿Por qué se forman dichas figuras en los dedos? Nadie lo sabe. Durante muchos años se creyó que mejoraban el AGARRE, pero en realidad reducen el contacto de la piel con los objetos. Otra conjetura es que protegen los dedos de algún modo o elevan la SENSIBILIDAD TÁCTIL. LAS GLÁNDULAS SALIVALES SECRETAN entre 0,94 y 1,89 litros de saliva al día. ¿será, por eso, que cuando se mira una hermosa dama, se caen las “babas”? La saliva descompone los alimentos y previene infecciones bucales. ¡Además sin ella, no se podría percibir ningún sabor! Ni siquiera un “BESO CON LENGUA. Las moléculas de la comida deben disolverse en esta para que las reconozcan las PAPILAS GUSTATIVAS. LA PIEL BRILLA EN LA OSCURIDAD. Hace dos décadas, científicos japoneses utilizaron cámaras ULTRASENSIBLES, sólo para descubrir que los humanos emitimos luz, una propiedad similar a la de las LUCIÉRNAGAS. Debido a ciertas REACCIONES QUÍMICAS al interior de las células, el organismo emite brillo, por lo general de la frente, mejillas y el cuello. Esta luminosidad alcanza su punto máximo última hora de la tarde y casi se desvanece ya bien entrada la noche, probablemente a cauda de cambio en el METABOLISMO. Aparte del Ser Humano, otros “animales”, como los osos y los chimpancés, poseen una “MANO DOMINANTE”; sin embargo, n estas especies, la proporción entre DIESTROS y ZURDOS es de UNO a UNO. El Ser Humano es la única criatura con una marcada inclinación por una de ellas (90% privilegiamos a la derecha), Los científicos no tienen ni la más remota idea de ¿POR QUÉ?

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Joel Quintero y Galo Corozo

MANTA FC CONFIRMA DOS REFUERZOS MÁS

Joel Quintero, defensa central nuevo jugador del “Atunero” para lo que resta de la temporada Luis Alberto Verazó sus formativas en Rocafuerte FC, posEl elenco “Atunero” teriormente militó en se sigue reforzando el CS Emelec, jugó el para el segundo se- mundial sub.20 2017 mestre de la presente en Corea del Sur. temporada de la serie Por su parte el laA Ligar, se trata de los teral derecho, Galo defensas, Joel Quinte- Corozo, sus categoro y Galo Corozo. rías menores la reaJoel Quintero, cuen- lizo en Liga de Quito, ta con 22 años, reali- después fue contra-

El lateral derecho Galo Corozo a una firma de ser nuevo refuerzo del Manta FC tado por el Deportivo aspira ser una buena Cuenca, pasó al Ma- segunda fase de la cara de Ambato y su serie A. última equipo fue Liga Manta FC se ubicó de Portoviejo. décimo segunda en A ellos se suma la tabla de posiciones el centrocampista de la primera fase, el manabita, Jordán Re- objetivo es estar en zabala, que ayer fue puestos de torneos oficializado por las internacionales, dijo redes sociales del Jaime Estrada Bonilla, club mantenses, que presidente vitalicio.

Provincial sub.8

SELECTIVO DE AJEDREZ PARA HOY Luis Alberto VeraAjedrecista de varios cantones de Manabí interviene desde hoy en el torneo provincial selectivo del deporte ciencia en el complejo deportivo La California de la capital manabita. La lid deportiva será de mujeres y hombres, servirá para escoger la selección de Manabí para los próximos juegos nacional que se realizarán más adelante. En la completan jugaran tableristas na-

cidos en el año 2013 en adelante, donde se prevé una gran cantidad de competidores, dijo la metodóloga de la Agrupación de Deportes de Artes Competitivos de la Federación Deportiva de Manabí. Se espera que la competencia del ajedrez se desarrolle de la mejor manera, esperando tener la colaboración de cada una de las delegaciones que intervienen desde hoy en las instalaciones de la FDM.

Hoy selectivo provincial de ajedrez en la FDM desde las 14h00


10

OPINIÓN

EDITORIAL LA ABISMAL CONTRALORÍA

La institucionalidad del país que se pasó cuatro años en transición, deja al actual régimen una desordenada, cuando no, indefinida configuración de estructura, y peor de funcionamiento. El peor ejemplo es la Contraloría, cooptada por grupos dispuestos a negociar el control de las cuentas del Estado, a partir de negociar glosas y aupar contratos fraudulentos. Esto, durante tantos años como para señalar a los dos últimos jueces de cuentas como corruptos. Uno està prófugo, el otro en la cárcel de manera provisional. No importaron los concursos exaltando como transparentes y revestidos de legalidades en trasfondo, cuando los resultados han arrojado estos resultados, y con ellos, esa institución sumida en un vacío difícil de llenar por lo tortuoso de los procesos, aunque más por los intereses concurrentes. Toda esta línea de caída para una institución vital dentro de las garantías a seguir en la razonabilidad dentro del uso de los recursos públicos, solo refleja el grado de corrupción de todo el sistema, itinerante en cada administración que se sucede. No porque nombren al mejor prohombre como un juez de cuentas, quiere decir que puede cambiar la decadencia ética dispuesta en ese cuerpo y en los que se derivan de sus decisiones. Llenar un abismo de desconfianza resulta complejo.

BUZÓN Sres. Diario El Mercurio Ciudad.Consorcio Nobis, principal holding gestor de inversiones del país, conmemora 24 años de larga trayectoria y una apuesta visionaria por crear un Ecuador próspero bajo una visión de triple impacto: social, ambiental y económico y así promover inversiones atractivas para el país y expandir una vitrina hacia el mundo de los grandes negocios. Anualmente Nobis, a través de su conglomerado de empresas, genera más de $500 millones en ventas en sus distintas empresas que comprenden sectores como: agroindustrial, inmobiliario, comercial, turístico, hotelero, portuario y minero, entre otros. En este tiempo, ha consolidado empresas propias como: Valdez, Codana, Ecoelectric, Mall del Sol, Pronobis, Comestibles Integrales, SocialDeal, HoneyFruit, Hacienda San Rafael, Pachakay, y muchas más; además de ser socio estratégico de inversiones a gran escala nacional e internacional. Esto ha sido posible gracias al liderazgo y arduo trabajo de la empresaria Isabel Noboa Pontón, Presidente Ejecutiva de Consorcio Nobis. “Ha sido necesario observar, aprender, experimentar, tomar riesgos, y en especial, conectar con diversas áreas que permitan el desarrollo del país. Así nos convertimos en uno de los holdings más importantes dentro y fuera de Ecuador”, afirma Noboa.

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

O

ARTÍCULO LOS AZOTES DE LA PANDEMIA Ha transcurrido un año y medio del aparecimiento del Coronavirus denominado por la Organización Mundial de la Salud, Covid-19, pandemia que causó desconcierto, miedo, incertidumbre y angustia en todo el mundo. Lo cierto es que su rápida propagación ha cobrado la vida de millones de seres humanos a nivel global, así como también, millones de contagiados, flagelo que nos sorprendió a todos hasta llevarnos a vivir “un nuevo estilo de vida” ante los cambios dramáticos de escenarios para los que nadie estaba preparado. Es verdad que la pandemia nos ha ocasionado paradojas que han alterado costumbres y comportamientos al que no ha sido fácil adaptarnos, tales como el distanciamiento social, el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos, el uso de desinfectantes, de antisépticos y el confinamiento o cuarentenas. Por ejemplo, Sandra Borja nos dice que “el distanciamiento físico al que nos ha obligado la pandemia, va a convertirnos en seres sociales muy diferentes y, particularmente en las grandes ciudades y en los lugares públicos en donde el espacio es menor, nuestras formas de ser en sociedad han tenido que ser reinventadas, socializadas y administradas. Estamos por convertirnos en una comunidad de seres de un talante singular y de muy distinta índole a la que fuimos en el pasado” y todo por un virus llamado Covid-19. De igual manera podríamos hablar de los trastornos que está generando la educación online tanto en los estudiantes, como en los profesores y en los padres de familia. Además de la falta de herramientas tecnológicas y de una eficiente conectividad de los sectores más vulnerables. El bioquímico Gabriel León, doctor en biología celular y molecular, en su libro Pandemia, (octubre de 2020), nos entrega una importante información acerca

de las enfermedades causadas por bacterias o virus que han azotado a la humanidad: “en la antigüedad, la plaga, la viruela, el sarampión, la polio, la influenza, la difteria, la tuberculosis, el cólera, la tos convulsa, las infecciones estomacales y otras enfermedades produDr. Carlos Intriago cidas por virus y bacterias Macías, Ph.D azolaban a nuestra especie. carlos.intriagomacias@ La plaga por sí sola causó gmail.com a lo menos dos pandemias devastadoras, una de ellas -conocida como <<la peste negra>>- habría causado entre 75 y 200 millones de muertes en Europa, Asia y el norte de África. Se estima que la mitad de la población de Europa murió debido a esta peste que afectó a nuestro planeta durante varios años y que tuvo su máximo a fines de 1340 y principios de 1350, generando grandes cambios no solo demográficos, sino que también sociales, económicos y culturales.” Definitivamente, del Covid-19 hay mucho que escribir, ya que existe mucha incertidumbre sobre el tema. Tanto es así que el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) Tedros Adhanom Ghebreyesus, insiste que el gobierno chino debe de ser más transparente a la hora de informar de los primeros casos de Covid-19, cuyos orígenes del coronavirus siguen siendo un enigma; por lo tanto, “es una deuda pendiente con millones de personas que lo han sufrido”. Mientras tanto tenemos que seguir cuidándonos donde impere la higiene, la asepsia y las recomendaciones del COE nacional.


I

Manta, Jueves 22 Julio 2021

EL MERCURIO

ESTELARES

11

De Música Nacional de San Lorenzo

ANITA MEZA, DESDE MADRID, CANTA EN EL FESTIVAL Manta, EM Los ecuatorianos residentes en España le cantan al Ecuador en el 34° Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta 2021 reveló la Lic. Cecilia de Sánchez, directora – fundadora del evento. ANITA MEZA. La cantante manabita, Anita Meza Manzaba, residente en Madrid, España, a través de Radio Montubia que dirige Vibiana Zambrano, contactó con el comité organizador y aseguró su participación en la edición Online del Festival que se realiza el próximo domingo 8 de agosto, desde las 19:00, 7 pm hora de

Ecuador. EL FESTIVAL. EL Festival de Música Nacional San Lorenzo de Manta 2021, es un evento sin fines de lucro que, a través de artistas populares, tributa homenaje a la música nacional desde hace 34 años (1987), celebra el Día Nacional de la Cultura (9 de agosto) y rinde homenaje al pueblo de la parroquia rural San Lorenzo de Manta con motivo de sus fiestas patronales y de Parroquialización (10 de agosto) A través de Facebook Live, Youtube y Ecuador Radio Net, únase a este Festival que está glocalizando la música nacional.

De Pedro Gil Flores

LANZAMIENTO DEL LIBRO “EL ÁNGEL RECAÍDO” Mónica Chong N. revistamonique@ yahoo.com Manta, EM

El Club El Quijote de Manta, llevó a cabo el lanzamiento del libro “El ángel recaído”, del reconocido escritor y poeta

Pedro Gil Flores. El lanzamiento se realizó el pasado viernes 25 de junio en las instalaciones de la Cafetería Blanck & Honey, el coordinador del programa fue el Sr. Vladimir Zambrano, miembro del comité gestor del club

de lectura, este fue un evento desarrollado en un ambiente lleno de amenidad, amistad y solidaridad con una preciosa música instrumental y en el que hubo análisis literario matizado con café y poesía. Liliana Arcentales,

poetisa manabita, presentó la obra; Juan Carlos León, gestor cultural, hizo el análisis del libro y Gregory Arteaga, músico instrumentista en flauta traversa, deleitó al público con las notas del pasillo La Tejedora Manabita y el Pasillo Manabí.

Autor Pedro Gil Flores.

Los organizadores acompañados del escritor Pedro Gil Flores.

El poeta Pedro Gil Flores, leyó fragmentos de su trabajo y los recitó con voz vivida y apasionada, se conectó con el público que asistió ganándose el aplauso y vibrando de emoción, luego autografío sus libros e interactúo con su

público manteniendo las medidas de bioseguridad. El evento contó con la colaboración de la Fundación YMCA – Manabí. Asociación Cristiana de Jóvenes, bajo la dirección de Edgar Peñafiel.


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

I

Con una técnica revolucionaria. La policía la había llamado Grace, porque dijeron que “sólo por la gracia de Dios” alguien descubriría quién era.

BUSCANDO A “GRACE”: … ¡SE RESUELVE ASESINATO OCURRIDO HACE 30 AÑOS!

Fuente: www.bbc. com Investigación, Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Un hermano y una hermana buscaban a su hermano perdido. Un departamento de policía estaba tratando de identificar a una víctima

de asesinato. Tomó 30 años, pero una revolución en la ciencia forense utilizando ADN y sitios web de genealogía finalmente conectó los puntos. Lo mejor de la pequeña ciudad de Bucklin, Kansas, es su cementerio. Nadie, incluidos los que estaban allí, sabía mucho sobre Shawna: cómo era, dónde vivía o qué nombre usaba cuan-

do murió. Recién se habían enterado que había sido asesinada y que su cuerpo no había sido identificado durante tres décadas. Pero gracias a una revolución en el rastreo de ADN, que está cambiando la forma en que se manejan los casos sin resolver en todo Estados Unidos, un misterio de 30 años finalmente pudo resolverse. “Shawna” Rob y Shawna, no nacieron en un hogar normal. Él, el hermano mayor de Shawna, es un hombre tímido de 56 años y describe a su madre como “malvada”. Habla despacio, reflexionando, y elige sus palabras cuidadosamente. No está acostumbrado a hablar de su infancia y le trae recuerdos turbulentos. Él y Shawna, fueron abusados físicamente por su madre, dice, y eso llevó a que ambos fueran puestos bajo cuidado del Estado. Después de contactar a las autoridades, le dieron el nombre de una media hermana, Danielle Pixler, de 48 años, que también vivía en Kansas. Ella también se interesó en encontrar a Shawna.

Pasó incontables horas en Facebook buscando a Shawna. “Grace Doe” El teniente Mike Hall, alguacil adjunto del condado de McDonald, trabajó en el caso durante 14 años, sin llegar a descubrir quién era Grace, y mucho menos quién la había matado. Sus restos se guardaron en un armario en la oficina del alguacil, casi olvidados. Era uno de los 250.0000 asesinatos sin resolver que se calcula hay en Estados Unidos. Casos sin resolver, ADN y el asesino de Golden State En 2018, las autoridades decidieron utilizar una técnica innovadora que empezaba a usarse: una que combina el uso de ADN, con información de sitios web de genealogía para dibujar árboles genealógicos, diseñados para permitir que las personas encuentren parientes perdidos hace mucho tiempo. Las autoridades en el caso del asesino de Golden State, utilizaron una empresa llamada GEDmatch. “El asesino de Golden State, es el caso modelo del éxito de

la tecnología”. En 2020, Joseph DeAngelo, un ex oficial de policía de California, fue sentenciado a cadena perpetua. Encontrar a “Grace” En noviembre de 2020, Othram, empresa de tecnología, se hizo cargo del caso de Grace. Pasó por el mismo proceso que la policía había pasado con el asesino de Golden State. El ADN de Shawna estaba degradado y tenía contaminación bacteriana. Othram, limpió el ADN de Grace, creando un perfil genético que luego podría compararse en varios sitios web de genealogía. Basado en el cráneo de Grace, un artista forense realizó una imagen de su apariencia siendo adulta.

era su hermana, Shawna. Cuestiones de ética El caso de Shawna, y muchos otros como el suyo, muestra que el proceso funciona. Pero también tiene sus críticos. Danielle, fue ubicada porque un pariente lejano había dado su consentimiento para que su ADN, se usara para controles policiales, no porque ella lo hubiera hecho. Brett Williams de GEDmatch, acepta el dilema ético de usar la tecnología. Rob, insiste en que sin el proceso nunca se habrían enterado de lo que le había sucedido a su hermana. “Mi hermana ha estado esperando en un estante durante 30 años. Ya no lo estará”. Algún tipo de clausura

La llamada La llamada del teniente llegó cuando Danielle, estaba trabajando. Al principio pensó que era una estafa, algo sobre un asesinato, una posible hermana, una prueba de ADN. Pero después de hablar con su familia, volvió a llamar al número. Danielle, al hacerse la prueba de ADN. Descubrió que Grace Doe,

Rob y Danielle, todavía no tienen una foto de Shawna siendo adulta. Todavía no están seguros de qué nombre estaba usando en el momento de su muerte. El funeral de Shawna fue agridulce para Rob y Danielle. Finalmente supieron quién y dónde estaba su hermana. La identificación de Shawna, es un gran logro en el caso.


E

Manta, Jueves 22 Julio 2021

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 Julio 2021

I

Julio Chassi, comerciante

“SIN MOTIVO ALGUNO ME AGREDIÓ FÍSICAMENTE” Manta, EM Julio Cesar Chassi Quijije, visitó las instalaciones del Diario El Mercurio, a presentar la denuncia por presunto delito de intimidación por parte del señor Segundo Rafael Vega García. Chassi Quijije con cédula de identidad No. 130696707-4, de nacionalidad ecuatoriana, de 51 años de edad y de ocupación comerciante, está domiciliado en la avenida 22 entre calle 10 y calle 11 del barrio La Dolorosa de esta ciudad de Manta dijo.

“He denunciado a Segundo Vega, quien me ha estado molestando, hostigando, insultando a mi madre y a mí; diciendo todo tipo de epítetos habidos y por haber, intimidándome incluso con amenazas de muerte”, indica Chassi en su denuncia. “El punto detonante ante esta situación fue el día Sábado 1 de Mayo siendo las 11h30, me encontraba en las instalaciones del Mercado Central de Manta al realizar ciertos cobros por mercadería entregada a la señora Nancy Vinces que trabaja en dicho

lugar, exactamente en la sección de carnes el señor Vega venía, sin motivo alguno me agredió físicamente, lanzándome un puñete en el rostro acción que me fracturó el tabique, todo esto quedó registrado en las cámaras de seguridad como evidencia, auxiliándome el guardia de seguridad quien llamó a la señorita Silvia Briones quien es jefa técnica del Mercado para darle a conocer lo sucedido”, relató. “No tengo conocimiento que es que lo motiva a este comportamiento de parte de

él hacia mi persona, de mi parte hacia él nunca ha habido nada, ni si quiera físico ni verbal a pesar de que vive a cinco cuadras de mi casa, de mi lado no habido ningún inconveniente hacia él”, acotó. “Don Segundo es una persona discapacitada y el aprovecha de esa situación, por tal razón yo dejaba pasar los atropellos de este señor que comenzó hace 5 años atrás, adelante de los amigos y el en mercado central me ofendía con palabras obscenas, soeces y por retiradas ocasiones mencionó que me

MUJER QUEDA HERIDA PRODUCTO DE UN SINIESTRO VIAL

iba a matar enfatizando que no iba a descansar hasta verme bajo tierra, esta queja ya está puesta en la Fiscalía”, agregó. “Este hecho está por escrito, está en una instrucción fiscal y de ser encontrado culpable la pena sería dos a tres años de prisión: Yo pido justicia, tal cual lo que determina la ley, una compensación económica ya que me desvió el tabique y también que quede como un precedente de que estas personas no abusen de su discapacidad”, finalizó el comerciante.

Al estrellarse con carro

UN CABALLO DESENFRENADO MUERE Junín, EM

Un caballo de color blanco quedó tirado en la calzada luego de chocar contra un vehículo.

La motocicleta quedó bajo el vehículo. Portoviejo, EM dejó como resultado una mujer herida. OcuEl accidente de trán- rrió ayer en la calle Risito entre un automó- caurte y P. Moreira, en vil y una motocicleta Portoviejo.

La mujer herida en el lugar de los hechos. En las imágenes carro. La ambulancia que se difundieron en llegó hasta el lugar redes sociales, se lo- de los hechos para gra ver parte del vehí- brindar asistencia a la culo liviano debajo del afectada.

“Yo pido justicia y lo que determina la ley” aclaró Julio Cesar Chassis Quijije

Según la información, el animal andaba desenfrenado por la vía Junín-Calceta. El accidente ocurrió este martes 20 de julio.

El caballo sin vida luego de estrellarse contra un vehículo en Junín.


I

Manta, Jueves 22 Julio 2021

EL MERCURIO

Mexicanos y ecuatorianos detenidos

NAVEGABAN CON CARGAMENTO DE DROGA

Se dice que la embarcación salió de las costas manabitas y los ecuatorianos detenidos serían de Manta y Jaramijó Quito, EM embarcación de fibra de vidrio. Tres mexicanos y El trabajo efectivo dos ecuatorianos fue- fue realizado por la ron detenidos cuando Unidad de Lucha Connavegaban en aguas tra el Crimen Organizainternacionales con do (ULCO), de la Polia p r o x i m a d a m e n t e cía de Antinarcóticos y 730 kilos de clrohi- la Dirección Nacional drato de cocaína que de Investigación, Guarestaban camuflado en dacostas de México y un doble fondo de una Ecuador en coordina-

ción con la DEA El operativo se registró el martes 20 de julio a unas 152 millas náuticas de México. Se presume que la embarcación salió desde un punto de las costas manabitas y los ecuatorianos detenidos serían de Manta y Jaramijó. Además, se decomisó 1 radio de comunicación 31 canecas de combustible. En las próximas horas, los ecuatorianos detenidos y la droga será traslados a un puerto de Ecuador para que las autoridades pertinentes realicen las pericias.

De cárcel de Guayaquil

INTEGRANTE DE LOS LAGARTOS FUGÓ Guayaquil, EM

Después de Los Choneros, la Policía considera a la organización delictiva Los Lagartos como la más peligrosa del Ecuador. Su zona de operaciones está en el Guasmo (sitio más violento del país), en el sur de Guayaquil, y los últimos crímenes en ese sector se deberían a una disputa interna. En entrevistas realizadas anteriormente a fuentes policiales, se conoció que el problema se originaría porque su líder Carlos Mantilla Ceballos, alias Choclo, está en prisión y en el exterior no habría quién tome el control de la agrupación, pero ahora estaría uno de sus hombres de confianza en la calle: Jaime Josué Guaranda Morán. El individuo, quien estaba en prisión por un asesinato, fugó del área en la que permanecía recluido, en un Centro de Privación de

Una guía penitenciaria fue procesada para investigaciones, por el delito de evasión Libertad de Guayaquil. sancionado con prisión El hecho fue reportado de uno a tres años, de la tarde del martes 20 acuerdo a lo que se prede julio y, supuestamen- cisa en el artículo 274 te, no hubo alguien que del Código Orgánico Innotara su escape. tegral Penal (COIP). Por ese motivo, fue Los investigadores detenida la agente de de la Unidad de Contratamiento penitencia- tingencia Penitenciaria rio a cargo del control buscan establecer, a del área, Jesika Fuen- través de versiones y tes. Según datos de la análisis de grabaciones Fiscalía, ella fue proce- de las cámaras de sesada por el delito de guridad, cómo se plaevasión. nificó y ejecutó la fuga. Este tipo penal es (Extra).

CRÓNICA

15

Sicarios le disparon por Las Cumbres

LA BALA EN EL GLÚTEO LO MATÓ Manta, EM No resistió y la madrugada del miércoles 21 de Julio, en el Hospital Rodríguez Zambrano falleció el ciudadano Arsenio Armando Sornoza Giler de 44 años de edad. Como se conoció la tarde del martes 20 del mismo mes, el ahora occiso se movilizaba en una moto por la loma con dirección a las Cumbres en Manta, y de pronto sujetos que no han sido identificados, arremetieron a balas que lo mandaron a dicha casa de salud con un tiro en el glúteo, herida que posteriormente lo mandó a la tumba. La Policía se encuentra investigando el hecho.

Arsenio Armando Sornoza Giler de 44 años de edad (+).


Manta, Jueves 22 Julio 2021

0996793554

Mexicanos y ecuatorianos

VIAJABAN CON COCAÍNA Pag. 15

MÓNICA AMBOYA PRESENTE EN EL EMPATE ENTRE JAPÓN Y CANADÁ

Ecuagol En la madrugada de ayer, Japón y Canadá empataron 1-1 por el partido inaugural del torneo femenino de fútbol de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Para este encuentro, Canadá arrancó marcando primero gracias a Christine Sinclair, tanto con el que se fueron al descanso los dos elencos. Ya en el segundo tiempo, el empate llegó a los 83 minutos, las japonesas mandaron un pase en profundidad para Mana Iwabuchi. La delantera le ganó en velocidad a Shelina Zadorsky y con un disparo de derecha puso el uno a uno. En este encuentro, estuvo presente la tricolor Mónica Amboya, quien se desempeñó como Asistente 2 dentro de la terna arbitral.

RITA LOOR

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.