JUEVES 22 OCTUBRE 2020

Page 1

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 96 - N°. 40.374 16 Páginas

CENTAVOS

24 años de la tragedia aviatoria

EL INFIERNO LLEGÓ DESDE EL CIELO

Págs. 2-3

-La fecha del 22 de octubre del 1996 y su hora 22h41 jamás será olvidada por los habitantes del sector La Dolorosa y de Manta. Hoy se recuerda 24 años de la caída del avión Boeing 707 de la compañía estadounidense Million Air. -Esa fatídica noche el carguero con cerca de 85 mil litros de combustible, se estrelló en pleno centro de Manta, devastando 54 inmuebles en cuatro manzanas; matando a su vez a 32 personas, entre ellas una niña de 11 años, que aún no es identificada. -Luego de la caída de la aeronave se vieron las primeras escenas de muerte y destrucción. Un incendio, luego de su caída, dio origen a un incendio que devastó tres manzanas, consumió la iglesia y en ella, la vida del sacerdote José Gabriel León.

Pág. 4

Contra el coronavirus, pero en el año 2021

9 MILLONES DE VACUNAS LLEGARÁN A ECUADOR

Hoy a partir de las 20h00 de manera virtual

COE Cantonal aún no se activa

NO HAY QUE DESCUIDARSE ANTE EL VIRUS

Pág. 12

Pág. 6

IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

¡La noche que el infierno llegó desde cielo!

I

OTRO AÑO MÁS DE LA

Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail. com Fotos: Timoshenko Chávez García La fecha del 22 de octubre del 1996 y su hora 22h41 jamás será olvidada por los habitantes del sector La Dolorosa y de Manta. Hoy se recuerda 24 años de la caída del avión carguero Boeing 707 de la compañía estadounidense Million Air.

Aquella fatídica noche el carguero con cerca de 85 mil litros de combustible, se estrelló en pleno centro de Manta, devastando 54 inmuebles en cuatro manzanas; matando a su vez a 32 personas, entre ellas una niña de 11 años, que aún no es identificada. La aeronave rodó desde la calle Séptima hasta la Undécima, y plasmó las primeras escenas de muerte y destrucción. Dio origen a un incendio que devastó tres manzanas, que consumió la cincuentenaria iglesia La Dolorosa y, en ella, la vida del sacerdote José Gabriel León. Así como el mundo

vio en los atentados del 11 de septiembre del 2001 (ocurridos en EE.UU.), en Manta hubo quienes saltaron de edificaciones para escapar de las llamas.

Una mamá lanzó por una ventana a su hijo de meses de nacido con el afán de salvarlo. Él vive, se llama Érick, en recordación al jugador norteamericano de básquet que pudo atraparlo en el aire. Érick no vive en el barrio La Dolorosa, ni siquiera en el país. Vinicio Sánchez, quien sí habita en el sitio y fue testigo del hecho, dice que el joven reside con familiares en EE.UU. Fuera de esa anécdota, pocos quieren recordar el episodio. Tampoco se sabe mucho de las familias que perdieron a sus seres queridos porque también se mudaron del barrio. Tragedia marcó la historia de Manta

La Arquidiócesis de Manabí, el Cuerpo de Bomberos y otros organismos también recibieron compensaciones económicas; asimismo, unas 2.000 personas, incluido un número no determinado de individuos que no tuvo relación con el hecho. Guido Medranda, yerno de Mariana Delgado, ya fallecida, afirma que su suegra recibió una indemnización por la destrucción parcial de su casa, aunque dice desconocer el monto. Y relata que la mujer optó por irse del barrio “para olvidar”, por lo que le vendió la propiedad semidestruida. Otro personaje fue, Marcelino Pinargote, quien en la tragedia perdió a sus padres adoptivos, recibió una compensación de $ 1 millón. “Recuerdo que ese joven, que en su vida había visto tanto dinero junto, se volvió

Foto: En el 2019 los exconscriptos fueron homenajeados por su labor por parte del Cap. Antonio Mero. (Escáner HOMENAJE AVION) loco, despilfarró todo el billete”, expresa Medranda. Marcelino según se conoce, de manera extraoficial, falleció en la indigencia y sin un centavo producto del despilfarro de los centenares de dólares que les “cayeron del cielo”. Y mucho se habla de “una maldición” para quienes recibieron dinero de la tragedia aérea. Las indemnizaciones llegaron de la aseguradora de Million Air, que cesó operaciones en el

país tras la tragedia. Se calcula que jueces ecuatorianos estimaron que 3.000 juicios ordinarios instaurados en Manta, se los calificó “abandonados”.

de una indemnización de $ 250 mil a quien justifique ser familiar de la menor, determinó un Juzgado de la Corte del estado de Florida, EE.UU.

Niña sigue sin ser identificada

Se conoce que esa indemnización se revertiría al gobierno norteamericano si hasta el 22 de octubre del 2021 (es decir 25 años después del accidente), nadie reclama ese dinero.

El caso que aún sigue abierto es el de la niña de 11 años que nadie identificó, cuyos restos fueron depositados en un nicho del cementerio de Manta. En ese caso está pendiente la entrega

Ciertas demandas se cayeron “por insólitas”, como la de un grupo vinculado a la actividad

La ciudad, a través del Municipio, cuyo alcalde era Jorge Zambrano, recibió más de $ 4 millones de indemnización de parte de la compañía aseguradora de Million Air.

Foto: Edison Chávez y Félix Burgos, ex conscriptos navales, en visita a EL MERCURIO, volvieron a recordar lo tragedia. (RECORDAR AVION).

Muchas personas se dieron cita al siguiente día de la tragedia en La Dolorosa.


I

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

¡La noche que el infierno llegó desde cielo!

TRAGEDIA AVIATORIA

hospitalaria que buscó una indemnización por el supuesto daño psicológico que les causó “ver tanta sangre”.

También se recuerda que de los escombros se erigió la nueva iglesia La Dolorosa, financiada con una indemnización de $ 1 millón, la cual también soportó el terremoto del 16ª (2016) y sigue en piel. Compañía “Alfa y Bravo” Para ese entonces, jóvenes de la leva del año 1977, pertenecientes a la Compañía “Alfa y Bravo” de BASJAR, quienes cumplían el servicio militar obligatorio como conscriptos navales, fueron convocados a la tarea de rescate de las víctimas. Varios de sus integrantes, entre ellos Félix Burgos Palma hoy de 43 años y Edison Chávez Rivadeneira (42), recuerdan aquella

noche como si hubiese sido ayer. Dijeron que la tristeza y dolor los invadió, pero jamás doblegaron ante la labor que era ardua y penosa.

Dijeron a EL MERCURIO que para la fecha fatídica tenía 18 años de edad y estaba cumpliendo con la patria siendo conscripto naval. “Nos encontrábamos durmiendo con el instructor de guardia, procediéndonos a levantarnos por la emergencia suscitada. Salimos rápido y llegamos de inmediato porque nos adelantamos en la motobomba de la armada”, indicó. La escena presenciada fue descrita como un caos o un sitio de guerra, ya que había fuego por donde quiera. Mencionó que vio gente gritando y perdida. “El diésel corría como río, eso fue espantoso”. Les entregarán un

Autoridades de ese entonces realizando el levantamiento de los cadáveres. reconocimiento Burgo y Chávez, también hicieron público un pedido al alcalde de Manta Agustín, cuyo pedido fue remetido a la Comisión Municipal Permanente de Educación y Cultura. “Es posible que se nos entregue un reconocimiento a todos quienes participamos en el rescate y ayuda en aquella tragedia, será en la sesión solemne del 4 de noviembre”. Misa hoy en La Do-

Edison Chávez

“El padre León me bautizó”

El ex conscripto Edison Chávez Rivadeneira en las oficinas de Diario EL MERCURIO.

Edison Chávez, conscripto naval de Jaramijó para ese entonces se encontraba fondeándose (en litera) y al sonar la alerta contra incendio le tocó levantarse para estar listo al llamado. “En el camino nos decían que había caído un avión, en las inmediaciones del barrio La Dolorosa, siendo oriundo de Manta, al ver todo el fuego se me hizo desconocido el sitio”, recordó Chávez. Edison vio desde postes tirado en la calle, todo el lugar oscuro y mirando hacia el templo observó la llamarada que lo cubría. “Mi sorpresa fue al ver que el padre José Gabriel León, el cual me bautizó, estaba irreconocible. Tuvimos que romper puertas para ingresar y luego recoger sus pedazos”, acotó.

Una unidad de socorro brinda los primeros auxilios y posterior traslado de un menor.

lorosa A partir de las 19h30 se celebrará una misa en la iglesia de La Dolorosa, con el objetivo de recordar a las víctimas de la tragedia de 1996. Las redes sociales transmitirán en vivo el acontecimiento religioso y por motivos de la pandemia, contará con un mínimo de personas de manera presencial, se dijo.

-Este pequeño fue lanzado desde un tercer piso por sus padres. Un estadounidense lo agarró entre sus brazos. Los progenitores murieron.

Militares y policías en el lugar de los hechos en La Dolorosa.


4

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

I

Sigue habiendo nuevos casos

NO HAY QUE DESCUIDARSE ANTE EL VIRUS Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com Si bien no se ha dado un repunte significativo en casos de covid 19 en la población de Manta, sí se siguen presentando nuevos infectados, al menos así se refleja en el hospital Rodríguez Zambrano, mismos que de acuerdo a su complicación, son atendidos o derivados a los hospitales centinelas, manifestó el doctor Kléver Santos, director de la mencionada casa de salud pública. En diálogo con el funcionario, detalla que no hay que descuidarse, no hay que bajar la guardia ante este virus que ha cobrado la vida de muchas personas. Los casos que se han dado en los últimos días, son similares a las semanas anteriores. Puntualiza el doctor San-

tos, que esta es la realidad en el hospital Rodríguez Zambrano, pero no es la misma en el hospital del IESS, o las estadísticas que maneja la dirección de salud. Cuando llega alguna persona con síntomas de covid 19 al hospital, se le realiza una prueba rápida, pero si hay síntoma respiratorio más complejo, se le hace la tomografía para ver la actividad de los pulmones, y dar así el tipo de tratamiento que se requiera. También hay el servicio de PCR, pero se lo hace una vez que ha transcurrido al menos 5 días, de una persona con síntomas de covid. Al referirse a la atención en la casa de salud, por la parte de cirugía, traumatología, emergencia, clínica, se están resolviendo los casos. Hay ocasiones donde se llena de pacientes la parte de emergencia, lo que significa que la ciudadanía confía en el trabajo

de los profesionales. Repotenciación del hospital Según la información entregada, el avance de los trabajos de repotenciación del hospital Rodríguez Zambrano, lleva un 20% de avance en obra. Mientras duren los trabajos, se atenderá en dos locales, uno en el plan de contingencia, y en el policlínico universitario. En el policlínico se están atendiendo las consultas externas en 11 especialidades, entre ellas las cinco de mayor demanda. En el caso de los pacientes que no pueden acudir por diversas razones, como por ejemplo adultos mayores, se les atiende bajo la modalidad de telemedicina, con tratamiento ambulatorio, y si es necesario, se pide se acerque al hospital, si es que se trata de emergencia u hospitalización.

Claudia Paz, candidata a la asamblea

EDUCACIÓN CAMBIARÁ LA REALIDAD SOCIAL La psicóloga educativa y madre de tres hijos, está vinculada a la educación desde muchos años atrás y destaca su parentesco con el ilustre ciudadano Ascario Paz, referente histórico y de logros para la ciudad puerto. Se encuentra visitando a la ciudadanía, recogiendo in situ las necesidades apremiantes de los mantenses y Claudia Paz, participa como manabitas. asambleísta principal en el se“Siempre he partigundo puesto por el Distrito Sur cipado en actividades de la Lista 23 de SUMA. políticas, pero no como Manta, EM protagonista, esta es mi primera ocasión y quiero Claudia Paz, candidata dar mi aporte a la provincia”, principal y en segundo pues- expresó la profesional manto por el Distrito Sur, por las tense. Listas 23 – SUMA, recorre “Tenemos que ser más hulos medios de comunicación manos y conjuntamente con de la provincia dando a cono- las mejoras en la educación cer su plan de trabajo. que plantearé, lograremos un

cambio sustancial en la vida de los habitantes manabitas y del país”. Asumió el reto luego de pensarlo y meditarlo mucho, lo expuso a sus hijos y familiares, para dar este paso de mucha responsabilidad, dijo la candidata de 45 años. Piensa que está en la madurez precisa para emprender este reto, del que segura saldrá airosa. “Tengo ganas ser parte de las soluciones de los problemas de los ecuatorianos y cambiar el concepto de hacer política y creo que la educación es un factor primordial en este proceso que persigo”, dijo. Esta clara que la actual clase política está desprestigiada, pero no son todos. Los candidatos de SUMA, estamos por convicción y con la certeza de hacer un trabajo legislativo y de fiscalización a conciencia.

Dr. Kléver Saltos, director del hospital RZ, dando a conocer sobre casos de covid, en los últimos días. No hay reunión del COE El alcalde, Agustín Intriago, se reunió el martes con la Directora Zonal de Salud Paola Castillo, e informó que efectivamente hay cifras que indican que hay un incremento de contagios y señala que son a causa del relajamiento de la ciudadanía.

Así mismo expresó que esas cifras ameritan que se identifique las causas por las cuales se estaría acelerando el contagio de COVID 19 en Manta. Con estos antecedentes llama la atención que la Alcaldía no hay convocado al COE Cantonal que el preside.

FotoNota

Por varios días una camioneta se parquea justo en el ingreso a una rampa impidiendo el acceso. Esto ocurre entre el edificio de la EPAM y la antigua oficina de correos en pleno centro de Manta. Al parecer el vehículo pertenece a un contratista que realiza los trabajos de reconstrucción, de la edificación de la empresa de servicios de agua potable de la ciudad.


I

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

LOCAL

EL MERCURIO

5

Se dio primera reunión presencial del proyecto

ATENCION Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA A LA MUJER

Por: Lcda. Gina Franco Raffo francogina38@hotmail.com

Luego de algunos meses de mantener reuniones de trabajo de manera virtual por la situación de la pandemia del Covid 19, se realizó la primera reunión presencial en horas de la tarde en el Salón de la Ciudad, en la que participaron algunas de las instituciones que han brindado su aporte hasta la actualidad, en el proyecto “Apoyo al fortalecimiento de las Políticas Públicas de prevención y atención a la violencia a las mujeres en el marco de los pilares de Gobierno Abierto en el cantón Manta”. Es un plan piloto que se ha realizado por primera vez en esta ciudad y a nivel nacional, a pesar del tiempo de confinamiento las actividades que se programaron han continuado hasta la fecha en base a compromisos y acuerdos con cada institución, es liderado por

la Alcaldía de Manta a través de la Comisión de Igualdad y Género que la preside el Dr. Jefferson Pihuave en conjunto con Fundación Esquel y con el apoyo de Counterpart Internacional. El Dr. Jefferson Pihuave, en su intervención, dio la bienvenida a las instituciones sumándose una vez más a estas actividades que se han promovido y ejecutado en estos meses, un trabajo que no se ha detenido y en el que han demostrado ser un solo equipo brindando atención en algunas áreas en procura de mantener un ambiente saludable y dar asistencia en casos de violencia hacia la mujer e intrafamiliar. Este proyecto finalizará el 18 de diciembre del presente año, y se convoca desde ya, a todas las instituciones con las que se trabajó de manera conjunta en este proceso, para el cierre del mismo, y se entregará un Certificado de participación que se elaborará junto con

Dr. Jefferson Pihuave Presidente de la Comisión de Igualdad y Género del Gad Manta, Mgs. Aracelly Calderón Coordinadora de Gobierno Abierto de Fundación Esquel y algunas instituciones que participan en el proyecto. la Comisión de Igualdad y Genero, el logro más importante será constituir la Mesa de prevención y atención a la violencia a las mujeres, para que las instituciones como parte de este trabajo desarrollado le den continuidad, porque vale la pena articularlo de la mejor forma, que se puedan complementar y sumar otras actividades para la erradicación de la violencia, la información proporcionada en

Mgs. Adrián Cedeño Casquete Delegado Provincial de Manabí de la Defensoría del Pueblo de Ecuador, Mgs. Aracelly Calderón Coordinadora de Gobierno Abierto y Dr. Jefferson Pihuave Presidente de la Comisión de Igualdad y Género del Gad Manta.

esta reunion por parte de las instituciones se va a resumir y sistematizar, para dar a conocer también las cifras que se han generado durante todo este tiempo, que se piense además lo se puede hacer de aquí en adelante, y sobre todo las actividades que se realizarán por la celebración del 25 de Noviembre, Día de la No violencia contra la Mujer a nivel mundial hasta el 10 de Diciembre que se conmemora el Día de los Derechos Humanos, refirió la Mgs Aracelly Calderón. A través de la Secretaria de Derechos Humanos se han realizado algunas acciones, brindado atención psicológica, jurídica y social, que la efectúan los Servicios de Protección Integral (SPI), y existen cinco equipos a nivel de la provincia de Manabí y uno en la provincia de Santo Domingo de los Tsáchilas, se ha generado un proceso de articulación para el fortalecimiento del sistema nacional integral para prevenir la violencia contra la mujer a través

de las Mesas provinciales de Género en Manabí, 16 Cumbres para la socialización del Plan Nacional para erradicar y prevenir la violencia hacia las mujeres, se está realizando un proceso de capacitación a la Policía Nacional en el tema de masculinidades positivas que representa un reto pero ha tenido la aceptación esperada, y también en el tema de ruta de atención a víctimas de violencia con los policías de tropa, que son los que atienden y acuden al llamado de la víctima, mencionó el Ab. Juan Carlos Peñafiel, Delegado Zonal 4. La Dra. Yelena Solórzano en representación del Sr Arq. Miguel Camino Rector de la Universidad Laica “Eloy Alfaro de Manabí” y como Decana de la Facultad de Psicología, comentó, que durante el tiempo de aislamiento por la pandemia se estuvo atendiendo desde la plataforma virtual que creó la universidad con varios profesionales, y a través de los psicólogos se atendían

las llamadas y necesidades de los usuarios, muchos de ellos por situaciones de violencia, y a nivel nacional las Facultades de Psicología de todo el país se unieron con el Ministerio de Salud Pública, la Policía Nacional, CNT, y otras instituciones, para armar una plataforma que era el 171, a través del cual se recibían llamadas y los psicólogos brindaban primeros auxilios psicológicos, que sirvió también para obtener los estudios de casos que se presentaron en la Facultad sobre violencia intrafamiliar. Se mantuvo el aforo respectivo para esta reunión en la que se obtuvieron resultados positivos que servirán para fortalecer aún más los canales de atención que otras instituciones lo han estado realizando durante años y que ahora con herramientas como el sitio Web y la Guía de Servicios de atención a la violencia serán de gran ayuda para la atención de estos casos.


6

NACIONALES EL MERCURIO Contra el coronavirus, pero en el año 2021

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

I

9 MILLONES DE VACUNAS LLEGARÁN A ECUADOR Quito, EM En el 2021 Ecuador podrá acceder a 2 millones de dosis de la vacuna contra el SARSCoV-2, tras un acuerdo alcanzado el pasado lunes con Pfizer Ecuador y BioNTech, según informó el ministro de Salud, Juan Carlos Zevallos. Asimismo, se firmó un contrato de compraventa, de más de 5 millones de dosis, para la vacuna contra la COVID-19 con la farmacéutica Astra-Zeneca,

Oxford que es parte de la coalición para las Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI). Con la Organización COVAXX, subsidiaria de United Biomedical (EEUU), el MSP suscribió la Carta de Intención para la provisión de al menos 2 millones de dosis, esta organización es conocida por el desarrollo de vacunas para trabajar hacia la prueba y el procesamiento eficaz de anticuerpos de la COVID-19; actualmente,

desarrolla una vacuna contra la COVID-19, basada en péptidos. El ministro Zevallos enfatizó que, de acuerdo a la ley, todas las vacunas serán calificadas por la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA), antes de entrar al país. “Queremos una vacuna eficaz, segura, que llegue a tiempo y a precios razonables para el país”, dijo. Adicionalmente, existe un proceso de negociación con las farmacéuticas Novavax,

Johnson & Johnson y Moderna, con el objetivo de analizar las mejores condiciones para el país. Mientras, que, con la Republica de China, el MSP confirmó oficialmente el interés para iniciar conversaciones con las contrapartes chinas, específicamente con los laboratorios Sinovac, Sinopharm y Cansino. Además, Zevallos comentó que el país recibió la propuesta para formar parte del proyecto de la empresa Biodimed para el desa-

9 millones de vacunas contra el coronavirus llegarán a Ecuador en 2021. rrollo de la fase 3 de la vacuna experimental recombinante contra la COVID-19, del laboratorio chino Anhui Zhifei Longcom, que cumplió

exitosamente la fase 2 e iniciará la fase 3 del proyecto de investigación a nivel internacional, a partir del último trimestre del 2020.

Expertos en derechos humanos de la ONU

CRITICAN POR VETAR EL CÓDIGO DE SALUD

La norma elaborada en el Legislativo generaba el rechazo de grupos como la Iglesia,

Quito, EM Expertos en derechos humanos de Naciones Unidas criticaron al Gobierno de Ecuador por vetar el Código Orgánico de Salud que había aprobado anteriormente la Asamblea Nacional, algo que consideraron “una oportunidad perdida para avanzar en la igualdad de género y la atención sanitaria”. El veto del 25 de septiembre es “decepcionante”, añadieron los expertos, quienes pidieron a Ecuador que “garantice la igualdad de

acceso a la atención sanitaria de mujeres y niñas, así como personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales”. El código habría reformado unas leyes sanitarias que, según los expertos, actualmente tienen muchas lagunas y “llevan a menudo a que los proveedores de atención a la salud nieguen procedimientos confidenciales cuando una mujer o niña necesita recurrir a un aborto o anticoncepción de emergencia”. El proyecto de ley además “habría brindado mayor protección a las personas LGBT respecto de las llamadas prácticas de ‘terapia de conversión’ y a los niños y niñas intersexuales respecto de procedimientos médicamente innecesarios”, señalaron en un comunicado. Los expertos aseguraron que en Ecuador “la alta prevalencia de la violencia contra

mujeres y niñas y la discriminación contra ciertos grupos, dentro y fuera del sistema de salud, siguen presentando amenazas significativas en la realización del derecho a la salud”. Recordaron también que el país tiene una de las tasas más altas de embarazo adolescente en América Latina, que el aborto es ilegal excepto en circunstancias muy limitadas, y que se estima que hay unas 250 mujeres en prisión por haber solicitado un aborto o haber interrumpido voluntariamente su embarazo. Entre los firmantes del comunicado destacan la relatora especial de Naciones Unidas sobre la violencia contra la mujer, Dubravka Simonovic, y los miembros del Grupo de Trabajo de la ONU sobre la discriminación contra mujeres y niñas. Simonovic visitó

Ecuador en 2019, invitada por el Gobierno de Lenín Moreno, y en su informe posterior alentó la adopción del Código Orgánico de la Salud “de acuerdo con los estándares internacionales de derechos humanos”. El Gobierno justificó el veto al código, que había sido debatido durante ocho años, por considerar que su enfoque y contenidos no se ajustaban a las demandas actuales, algunas derivadas de la pandemia, ni a los estándares internacionales. La norma elaborada en el Legislativo

Los expertos pidieron a Ecuador que “garantice la igualdad de acceso a la atención sanitaria de mujeres y niñas, así como personas lesbianas, gays, bisexuales, transgénero e intersexuales”.

generaba el rechazo de grupos como la Iglesia, que se oponía al aborto por emer-

gencia obstétrica, la reproducción humana asistida o el uso terapéutico del cannabis.

EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS Abogado SANTIAGO FIERRO URRESTA. Notario de la Notaría Pública Primera del cantón Manta, cumplo en poner en Conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en despacho notarial a mi cargo, se ha presentado minuta de Partición elevado a Extrajudicial de Bienes Sucesorios, para ser elevado a escritura pública por parte de los señores FULTON SIMONIDES VELIZ VELIZ; DIEGO FERNANDO VELIZ BRAVO; MARITZA BEATRIZ VELIZ BRAVO y ANIBAL GUILLERMO ESMENJAUD BRAVO, en calidad de conyugue e hijos sobrevivientes y como tal únicos y universal heredero de la causante de nombres BEATRIZ AUXILIADORA BRAVO AUXILIADORA BRAVO VALENCIA, quien falleció el 05 de Junio del 2020 en la provincia de Manabí, Cantón Manta, Parroquia Manta; quien fue adquiriente de un lote de terreno el mismo que se encuentra signado con el número “VEINTE”, de la Manzana “UNO- L”; de la Lotización EL PORVENIR, de la Parroquia Urbana Tarqui del Cantón Manta. Circunscrito dentro de los siguientes linderos y medidas: POR linderos y medidas: POR EL FRENTE: Seis metros veinte centímetros y Calle T-Siete-A. POR ATRÁS: Los mismos Seis metros veinte centímetros y lote número diecinueve. POR UN COSTADO: Veinte metros y calle P-Veinte metros y calle P- Siete, y POR EL OTRO COSTADO: Los mismos veinte metros y terrenos del lote número “Veinte-A”. Teniendo un Superficie total de CIENTO VEINTICUATRO METROS CUADRADOS. Este terreno es esquinero, compraventa que consta Inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta con fecha 25 de febrero de 1986, la misma otorgada en la Notaria Tercera de esta ciudad de Manta con fecha 27 de Enero de 1986; así mismo consta inscrita en el Registro de la Propiedad de esta ciudad de Manta la posesión efectiva con fecha 09 de Julio del 2020, suscrita en la Notaria Primera de esta ciudad de Manta Con fecha 07 de Julio del 2020, el mismo que se encuentra libre de gravamen. En virtud y en aplicación a los dispuesto en 1os artículos 56 y 58 del Código Orgánico General de Proceso, procedo a dar conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS, y el llamamiento que la ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el registro ro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria, los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley. Manta, 20 octubre del 2020 ABG. SANTIAGO FIERRO URRESTA Notario Público Primero Del Cantón Manta


I

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

BREVES MUNDIALES Elecciones Parlamentarias en Venezuela

UE NO RECONOCERÁ RESULTADOS

Paris, EM Un nuevo revés para el régimen de Nicolás Maduro desde Europa. El jefe de la diplomacia francesa, JeanYves le Drian, indicó este miércoles que la Unión Europa no reconoce el proceso electoral para las legislativas del 6 de diciembre en Venezuela, tras haber fracasado en su intento de convencer al gobierno de Maduro de postergar los comicios. “La manera en la que se prepara la elección del 6 de diciembre es totalmente discutible. No reconocemos el proceso en marcha, es una posición clara y es una posición europea”, declaro e ministro francés en el Senado.

Hallazgo en desierto del Sahara

CIENTOS DE MILLONES DE ÁRBOLES

EEUU, EM Cuando uno piensa en el Sahara, el desierto no polar más grande del mundo, suele imaginar un gigante páramo de arena que parece extenderse hasta el infinito. Pero un nuevo estudio muestra que el Sahara esconde algo inesperado: cientos de millones de árboles. No se trata de bosques, sino de árboles solitarios. Un grupo internacional de investigadores logró contar uno a uno estos árboles en un área de 1,3 millones de kilómetros cuadrados en el noroeste de África.

Artista Demi Lovato

SE CONTACTÓ CON EXTRATERRESTRES

Estados Unidos, EM A través de una publicación en Instagram, la cantante de 28 años ha sorprendido a sus fanáticos y seguidores con una anécdota fuera de este mundo. Según revela, ella ha podido experimentar avistamientos y contacto con extraterrestres. Para evidenciar su testimonio, comparte con sus seguidores un video y tres fotos. “Estas son solo algunas de las pruebas de debajo de las estrellas, en el cielo del desierto, que ya no se pueden ignorar y deben compartirse de inmediato”, detalla.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

A pesar de declararse en una guerra comercial

TRUMP TIENE CUENTA BANCARIA EN CHINA Estados Unidos, EM

El presidente de EE.UU., Donald Trump, quien mantiene una guerra comercial y política con el Gobierno de Pekín posee, sin embargo, una cuenta bancaria en China, según reveló este miércoles el New York Times, en una investigación sobre los negocios del mandatario. La cuenta está controlada por la compañía Trump International Hotels Management, pagó impuestos en el país asiático entre los años 2013 y 2015 y se creó “para explorar el potencial de ofertas hoteleras en Asia”, asegura el diario neoyorquino. Mientras Trump critica a las empresas estadounidenses que hacen negocios con China, su propia historia comercial está llena de acuerdos financieros en el extranjero, y algunos han involucrado al estado chino. Así y mientras presiona a su opositor, el demócrata Joe Biden, con preguntas sobre su posición con respecto a China, los impuestos del presidente Trump revelan detalles sobre sus propias actividades en el país asiático, incluida esta cuenta bancaria previamente desconocida. Según NYT, Trump y sus aliados han tratado, durante toda la campaña electoral, de pintar al candidato demócrata como un político blando con China, en parte señalando los negocios que el hijo de Biden ha realizado en ese país. Sin embargo, China

es una de las tres únicas naciones extranjeras, las otras son Gran Bretaña e Irlanda, donde Trump mantiene una cuenta bancaria, según un análisis de los registros fiscales del presidente, que fueron obtenidos por The New York Times. Esas cuentas extranjeras no aparecen entre los datos financieros hechos públicos por Trump, donde debe enumerar los activos personales, porque se mantienen bajo nombres corporativos. Y los registros de impuestos no incluyen detalles sobre cuánto dinero pudo haber transferido a través de las cuentas en el extranjero, aunque el Servicio de Impuestos Internos de EE.UU. requiere que los contribuyentes informen de la parte de sus ingresos obtenidos en otros países. Las cuentas británicas e irlandesas están en manos de compañías que operan los campos de golf de Trump en Escocia e Irlanda, que regularmente reportan millones de dólares en ingresos de esos países. Trump International Hotels Management informó de la facturación de solo unos pocos miles de dólares de China (188.561 dólares) Alan Garten, abogado de la Organización Trump, dijo al diario que la empresa había “abierto una cuenta en un banco chino que tiene oficinas en Estados Unidos para pagar los impuestos locales”, asociados con los esfuerzos para hacer negocios allí.

El presidente estadounidense, Donald J. Trump y el presidente chino, Xi Jinping. Añadió que la compañía había abierto la cuenta después de establecer una oficina en China “para explorar el potencial de ofertas hoteleras en Asia”. “Nunca se materializaron acuerdos, transacciones u otras actividades comerciales y, desde 2015, la oficina ha permanecido inactiva”, agregó Garten y “aunque la cuenta bancaria permanece abierta, nunca se ha utilizado para ningún otro propósito”. Al igual que con Rusia, donde exploró sin éxito proyectos de hoteles y torres en Moscú, Trump ha buscado durante mucho tiempo un acuerdo para operar en China. Sus esfuerzos se remontan al menos a 2006, cuando presentó solicitudes de marcas registradas en Hong Kong y el continente. Muchas aprobaciones del gobierno chino se produjeron después de que se convirtió en presidente. La hija del presidente, Ivanka Trump, también obtuvo las aprobaciones de marcas comerciales chinas para su negocio después de unirse al personal de la Casa

Blanca. Es difícil determinar con precisión, a partir de los registros fiscales, cuánto dinero ha gastado Trump tratando de conseguir negocios en China, reconoce el rotativo. Los registros muestran que ha invertido al menos 192.000 dólares en cinco pequeñas empresas creadas específicamente para realizar proyectos allí a lo largo de los años. Esas empresas necesitaron al menos 97.400 dólares en gastos comerciales desde 2010, incluidos algunos pagos menores por impuestos y tarifas contables en 2018. Fuera de China, Trump ha tenido más éxito atrayendo a compradores chinos adinerados para sus propiedades en otros países. Sus hoteles y torres en Las Vegas y Vancouver, Columbia Británica, lugares conocidos por atraer inversores inmobiliarios chinos, han encontrado numerosos compradores de ese país y, en al menos un caso, llamaron la atención de la Oficina Federal de Investigaciones, precisa el diario.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

D

EL FESTEJO DE DELFÍN TRAS LA HISTÓRICA CLASIFICACIÓN EN COPA LIBERTADORES Ecuagol

El martes, Delfín Sporting Club escribió un nuevo capítulo en su historia como club, ya que clasificaron por primera vez a los octavos de final de la Copa Libertadores. Tras vencer a Olimpia en Paraguay,

el conjunto mantense aseguró su pase a la siguiente fase del torneo continental. Después de este compromiso, la cuenta oficial del conjunto cetáceo publicó un video de los festejos de los jugadores que consiguieron esta hazaña.

Jugadores, cuerpo técnico, dirigentes, médicos, utileros, celebrando en el camerino del estadio Manuel Ferreira de Paraguay, la clasificación a octavos de final. Así aposteo el Delfín en sus redes sociales la clasificación a octavos de final. El equipo en el centro del estadio Manuel Ferreira de Paraguay, reunido

DELFÍN GANA USD 1.050.000 agradeciendo a Dios por la clasificación POR JUGAR EN LOS OCTAVOS MÁXIMO BANGUERA Y SU CLARO Redacción Benditofutbol.com USD 3 millones que ya recibió el club Una sorpresiva victoria (1-0) de visitante sobre Olimpia de Paraguay clasificó a Delfín a los octavos de final de la Copa Libertadores 2020. Los ‘cetáceos’ se valieron de su triunfo en Asunción y la derrota de Defensa y Justicia contra Santos (21) para jugar por primera vez en la siguiente ronda del torneo. No es lo único que festejará el campeón ecuatoriano. A más de los

por participar en la fase de grupos, también accederá a un premio de USD 1 050 000 por los partidos de ida y vuelta en los octavos de final. La Conmebol aumentó los premios del torneo continental para esta temporada. Es así que Delfín o Liga de Quito podrían ingresar USD 1,5 millones si llegan a los cuartos de final. La semifinal pagará USD 2 millones, la final 6 millones y el campeón recibirá 15 millones. Agustín Ale celebra su gol ante el Olimpia, el que le dio la clasificación al Delfín a los octavos de final.

MENSAJE TRAS LA CLASIFICACIÓN Ecuagol

El experimentado arquero ecuatoriano, Máximo Banguera, luego de tener un paso por El Nacional para esta temporada 2020, donde no logró sumar minutos, el guardameta decidió rescindir el contrato firmado por a cuatro años, para sumarse al plantel del campeón actual Delfín. En su cuenta de Instagram, Banguera dejó un claro mensaje sobre las decisiones que tomó a nivel profesional, que ahora le permite continuar en octavos de final en Copa Libertadores con el equipo

‘CETÁCEOS’ convirtiéndose en la barrera principal en el arco del cuadro manabita. “Dios te pone en el lugar indicado. Dejar un contrato de 4 años, venir y firmar un contrato de 4 meses y disfrutar de este gran grupo, todo esto es gracias a Dios y a mi Familia que apoyó a esta decisión loca y acertada. Solo puedo decir gracias Delfín, gracias Manabí.

Ahora estamos en 8vo de Libertadores. Estar 10 meses sin jugar y ahora estar disfrutando de esta felicidad solo puedo decir Dios sabe cómo hace las cosas, no te rindas sigue en busca de tu sueños que al qué obra bien le va bien. Gracias a esos fans por ese apoyo y esas buenas vibras. Arriba Delfín, arriba Manta, arriba Manabí”, escribió el golero.


D

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

DEPORTES

EL MERCURIO

9

PALCO DE PRENSA PARA ECUADOR, EL MEJOR MUNDIAL: ALEMANIA 2006 No relataremos los partidos contra Polonia, Costa Rica, Alemania e Inglaterra; tampoco los octavos de final hasta donde llegó la Tricolor con el colombiano Suárez. Se trata de agradecer el libro de su autoría, que nos hizo lleLcdo. Julio Bernal gar el guardabosque PETER WOHLLEBEN: Alcívar. “La vida acerca de los árboles”. A continuación, un extracto muy resumido: “En el corazón del bosque RUHE, en Alemania, una antigua y peculiar comunidad está cambiando nuestra manera de ver la naturaleza”. “En su mítica trilogía EL SEÑOR DE LOS ANILLOS, J.R.R. TOLKIEN narra la historia de un antiguo bosque mágico habitado por ents: árboles que hablaban y caminaban cuya misión era proteger las tierras vírgenes de la Tierra Media. Hoy, en Europa central, existe otro bosque milenario, pero, a diferencia de la fantasía de TOLKIEN, este es real”. “PETER SE REFIERE a los hallazgos que revelan que los árboles esconden más de lo que imaginamos, tanto que son capaces de cantar, recordar y aprender de sus experiencias”. “La tarea de compartir alimentos y nutrientes, y redistribuir tales sustancias sucede en una red interconectada de sistema de raíces que recorren cada rincón de los bosques antiguos, una especie de árboles madres amamantando a sus pequeños”. “La comunicación arbórea o “charla”, como prefiere decirle Peter, se realiza mediante señales eléctricas que se transmiten a través del micelio, un tejido de raíces y hongos ubicado en la superficie del subsuelo. Los científicos lo llaman “red mundial de la madera” (haciendo una analogía con Internet)”. “A 15 km de RUHEFORST, existe un árbol que fue talado hacía 400 o 500 años. ¡Otros árboles lo mantienen con vida!”. “Al visitar bosques artificiales en Alemania y Suiza, donde los tratan con mayor dedicación y cuidado, descubrí que la madera que producían era más fuerte y más valiosa económicamente”. “Peter, llega a la conclusión sobre la relación humana y los “elementos vegetales” que nos rodean. El tiempo es muy distinto para los árboles y para los humanos. Los árboles van tan lentos que nos parece que no pasa nada. Pero, en realidad, somos nosotros quienes vamos muy rápido”.

El ecuatoriano Richard Carapaz se coronó en primer lugar el Alto San Miguel.

En La Vuelta de España

RICHARD CARAPAZ ES EL NUEVO LÍDER DE LA MONTAÑA Agencia Internacionales El ecuatoriano Richard Carapaz ha vuelto a lucirse en La Vuelta de España. La ‘Locomotora del Carchi’ coronó en primer lugar el Alto San Miguel y se adjudicó el ‘Maillot de Lunares’ como nuevo líder de montaña. El ganador de la segunda etapa fue el español Marc Soler, del Team Movistar. La batalla de los líderes de la clasificación ge-

neral se produjo en los últimos 100 metros. El carchense fue cuarto. Carapaz, por su parte, sumó 14 puntos en su cuenta personal y ahora es el nuevo líder de la clasificación de la Montaña. Fue el mejor de los escaladores y protagonista en uno de los ataques más intensos de la jornada. A falta de un kilómetro de coronar el Alto San Miguel, el tricolor aceleró y logró esca-

parse, por unos segundos, de los corredores del Movistar. El tricolor ahora es tercero en la clasificación general y está a 11 segundos del líder. Es el latinoamericano mejor ubicado, seguido por el colombiano Esteban Chaves. El aire que hubo fue fuerte y tratamos de no hacer daño al grupo y ganar, pero eso no es excusa. Fue un trabajo muy bueno”, dijo el tricolor.

Se seguirá en Independiente del Valle

DT MIGUEL ÁNGEL RAMÍREZ RECHAZÓ OFERTA DEL PALMEIRAS Agencias Nacionales El español Miguel Ángel Ramírez rechazó la oferta del Palmeiras. Los altos dirigentes se reunieron con él en Quito y con los directivos de Independiente del Valle, pero el estratega no aceptó algunos términos. Su deseo es quedarse, al menos hasta fin de temporada, en el equipo de Sangolquí. Ramírez ya lo había advertido. Si alguien quería llevárselo, debía conversar primero con los directivos negriazules. Al parecerla charla con los brasileños no fue del todo productiva, porque desde ese país afirman que el estratega seguirá en el banquillo rayado.

Incluso llegaron a un acuerdo con el salario y el tiempo de contrato. Sin embargo la postura de Ramírez era salir de Independiente al finalizar los torneos en disputa. Con los negriazules es protagonista en la LigaPro y en la Libertadores, donde pelean los primeros lugares. Palmeiras consideró que no sería posible”, confirmó el asesor de Verdão al sitio web Jovem Pan. Sin Ramírez, Palmeiras vuelve al punto de partida en la búsqueda de un entrenador, pero la idea es seguir buscando a un extranjero. El español Miguel Ángel Ramírez seguirá en Independiente del Valle hasta fin de año.


10

EL MERCURIO

OPINIÓN

EDITORIAL UN JUICIO POLÍTICO MÁS Los matices de la política y lo político son tantos que pueden ir desde la seriedad más absoluta hasta la carcajada más relativa. Seriedad cuando en un juicio político se logra sentar en el banquillo, otra vez, a la ministra María Paula Romo, sin la mayor seriedad cuando la acusan del desmesurado uso de la fuerza en el levantamiento de octubre pasado. Cuando podían pasar seriamente a preguntarle ¿quién repartió los hospitales a los asambleístas y a la familia Bucaram? El brazo ejecutor de la política del Ejecutivo pulsó y fuerte en sus relaciones iniciales con los asambleístas, de tal manera que la gobernabilidad fluyó sin los contratiempos acostumbrados. Integrantes como Daniel Mendoza tuvieron papeles protagónicos en la gestión y aprobación de leyes, a más de compartir mesa y fiestas con la élite gubernamental, incluyendo a Lenín Moreno. Esas acciones suman apenas una pieza del rompecabezas cuyo desenlace fue la fallida construcción del hospital de Pedernales y múltiples privilegios disfrutados por varios asambleístas, ¿sin que nadie se los conceda? Si lo dejan bajo sospecha será resuelto políticamente en el futuro, mientras la del banquillo, ya sin poder, sea tomada por los nuevos vientos de la justicia, para indignarse o sonreír.

BUZÓN DEL LECTOR

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

O

ARTÍCULO

CULTURA DE LA BUENA GESTIÓN PÚBLICA

A

nte los múltiples acontecimientos negativos en el manejo de los recursos públicos que nos enteramos cada semana a través de los diferentes medios de comunicación y de los Organismos e Instituciones encargados del control y sanción respecto al mal proceder de ciertos servidores públicos en general debemos realizar una nueva forma de ordenamiento estructural del Estado, independientemente de los Códigos de Ética que existen en cada una de las entidades públicas, implementando una cultura de la buena gestión pública que implique visualizar al Estado como lo indica el Art. 211 y 212 de la CRE en concordancia con el Reglamento de Responsabilidades de la CGE en su Art. 1.- “Las autoridades, dignatarios, funcionarios y demás servidores de las instituciones del Estado, los personeros, directivos, empleados, trabajadores y representantes de las personas jurídicas y entidades de derecho privado con participación estatal o terceros, actuarán con la diligencia y empeño que emplean generalmente en la administración de sus propios negocios y actividades, caso contrario responderán por sus acciones u omisiones, de conformidad con lo previsto en la ley”. Gozando este reglamento de un gran

alcance dispositivo, que por acción u omisión ocasionen perjuicio económico al Estado o a sus Instituciones, ordena sanciones desde terceros en calidad de personas naturales o jurídicas como consePor: Ab. Fabián cuencia de su vinculaArteaga Espinel farteagaespinel@ ción con los actos o gmail.com hechos administrativos de los servidores públicos, además de autoridades, dignatarios elegidos por votación popular, funcionarios y demás servidores de las Instituciones del Estado, que de acuerdo al grado de la acción u omisión y por el objeto mismo de la responsabilidad ésta puede ser administrativa culposa, civil culposa e indicios de responsabilidad penal IRP; y, por los sujetos, puede ser, principal y subsidiaria, así como directa y solidaria, de conformidad a lo dispuesto en la LOCGE. Con lo que, en virtud de la cultura de la buena gestión pública, nuestros actos administrativos deberían de ser racionales, análogos y transparentes que beneficien y protejan a las instituciones, servidores y al Estado.


F

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

Es tan nociva como fumar 15 cigarrillos por día o como la obesidad. Es un estado aterrador, deprimente, sin esperanza. Para otros, la soledad es bienvenida. ¿Cuándo se vuelve un riesgo?

¡CUANDO LA SOLEDAD MATA!

Fuente: www.dw.com/ www.lanacion.com.ar Investigación y Edición de información Marco Tulio Serrano (EM “La vivencia de soledad subjetiva tiene un peso comparable a fumar 15 cigarrillos al día o ser obeso. Sin duda no es un resultado validado en estudios independientes, pero se cree que ilustra bien el potencial impacto de la vivencia de soledad”, afirmó Álvaro Pascual-Leone, neurólogo y catedrático de la Universidad de Harvard, en una entrevista al medio español “La Vanguardia”. La soledad, con cada año de edad, se puede convertir en un mal que mata tanto como fumar 15 cigarrillos al día. Urgen medidas públicas contra este mal social. “El que come solo, muere solo”, dice un viejo dicho. En ese sentido, Álvaro PascualLeone, precisa que “lo importante no es si estás solo o no, sino si te sientes solo”. A esto se agrega que cientí-

ficos dicen haber comprobado que “si se vive solo, se muere más temprano”. “La soledad, no es lo mismo que estar solo”, aclara Maike Luhmann, psicóloga. “Algunos se sienten maravillosamente bien cuando están solos, mientras para otros es pavoroso. La soledad es la sensación subjetiva de que las relaciones sociales no son suficientes o se han perdido”, dice Luhmann. “Muchos disfrutan un tiempo la soledad, pero cuando se vuelve crónica, se convierte en un problema real”, acota la psicóloga de la Universidad de Bochum. Por razones biológicas y sociales, con cada año que transcurre la soledad aumenta. “La soledad entre los mayores de 60 años aumenta la mortalidad tanto como el tabaquismo”, afirma el político socialdemócrata Karl Lauterbach. Agregando, Luhmann: “La soledad crónica en este grupo de edad es tan mala como fumar 15 cigarrillos al

día”. Estos son resultados de investigaciones que también asocian la soledad con graves problemas de salud, tanto mentales como físicos. Urgen medidas ante impacto de la soledad Los problemas mentales son principalmente depresión o trastornos de ansiedad, que tienen más consecuencias. En el organismo hay, además, toda una gama de síntomas y enfermedades, especialmente problemas cardiovasculares, que pueden conducir a otras enfermedades nuevamente. Y al final, en realidad puede hacer que la gente muera más rápido. También hay estudios que muestran vínculos con la demencia o la obesidad. ¿Por qué si el impacto de la soledad es tan grande, aún no hay políticas estatales para hacerle frente a este drama social? En Gran Bretaña, un país con 9 millones de personas solas, jóvenes y ancianos, parece haberse comprendido la premura.

Theresa May, resolvió la creación de una Secretaría de Estado, para tratar el problema de la soledad. Tracey Crouch, actual secretaria de Deporte y Sociedad Civil, pretende actuar contra la soledad que “sufren las personas ancianas, los que han perdido a seres queridos y aquellos que no tienen con quien hablar”. Crouch, continuará con la iniciativa impulsada por la diputada Jo Cox, asesinada en junio de 2016 por un ultraderechista pro-”brexit”. Un asesino que vivía solo. La escala de soledad La encuesta de Cigna, se basó en la escala de soledad de la Universidad de California, en Los Ángeles (UCLA), hecha sobre 20 mil casos de personas mayores de 18 años. El resultado del trabajo arrojó que el 47% de los encuestados dijeron que a veces o siempre se sienten solos; el 27 % pocas veces o nunca siente que hay personas que realmente los

comprenden. El 43% a veces o siempre siente que sus relaciones no son profundas y que está aislados de otras personas, y el 20% afirmó que pocas veces o nunca se siente cercano a otras personas. El trabajo concluyó que sólo el 53 % tiene interacciones sociales significativas cara a cara con un amigo o su familia todos los días; la generación Z, jóvenes de entre 18 y 22 años, afirmaron que son los que más solos se sienten y aseguran tener un estado de salud peor que las generaciones mayores. El uso de las redes sociales por sí mismo no es un indicador de la soledad. Álvaro Pascual-Leone, también agregó que aun cuidándose, la soledad es igual de perniciosa para la salud. “Por eso decimos que al final la vivencia de soledad le mata, es una enfermedad mortal”, concluyó el profesional.


12

LOCAL

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

EL MERCURIO

I

Hoy a partir de las 20h00 de manera virtual

IX ENCUENTRO INTERNACIONAL DE POETAS

Carlos Garrido Chalen, poeta peruano y Presidente Ejecutivo Fundador de la Unión Hispano Mundial de Escritores (UHE) Por Liliana Mendoza Figueroa Hoy a partir de las 20h00 se realiza en la ciudad puerto el IX Encuentro Internacional de Poetas y Escritores esta vez será de manera virtual a través de la plataforma zoom y contará con la participación

de poetas nacionales e internacionales de Francia, Colombia, Argentina, Perú Uruguay, Ecuador, EE.UU. Esta es una actividad apoyada por el Alcalde de la ciudad Agustín Intriago Quijano el Director de Cultura Licenciado Luis Espinoza Miranda y el Escritor

“El regreso a la tierra prometida” Yo no soy de esta tierra. Vengo desde otra latitud para probar el dulzor que tienen las cerezas. Por eso mi amor es más sincero que el que ofrecen al aire las palomas. He venido desde el mundo del alhelí para ver cómo los prados se llenan de rocío. Vengo desde la eterna frecuencia del amor para llorar por los que sufren y mañana me iré a caminar otros caminos diferentes. Pero me alegra haberte conocido. Me alegra haber sentido la tibia frescura del amor burlando poco a poco la tristeza. Y hoy digo: ya me puedo morir tranquilo He probado ya el dulzor que me dieron los panales de tu boca.

Santos Miranda Rojas Coordinador Continental de la Unión Hispanomundial de Escritores (UHE). Extendemos la cordial invitación a toda la ciudadanía Mantense y Manabita a que participen de este evento virtual a continuación detallamos el I.D de la Reunión 6933829783 Contraseña 670767 a su vez este evento será transmitido a través de Facebook por la página de la Dirección de Cultura y Patrimonio del Municipio de Manta https://www.facebook. com/MantaArteycultura2020. La poesía es un género literario que se caracteriza por ser la más depurada manifestación, por medio de la palabra, de los sentimientos, emociones y reflexiones que puede expresar el ser humano en torno a la belleza, el amor, la vida o la muerte. Como tal, puede estar compuesta tanto en verso como en prosa. A quienes cultivan este género literario se los llama poetas y suele atribuírseles una sensibilidad particular ante la vida. Sin embargo, la poesía no trata únicamente sobre sentimientos, emociones, cantos de amor o de despecho. Cualquier tema es digno de convertirse en poema. La poesía se distingue de otros géneros literarios: la narrativa, el ensayo y la dramaturgia, más que nada por sus diferencias: la poesía no narra un relato (narrativa), ni discurre sobre un tema (ensayo), ni reproduce una situación frente al lector (dramaturgia). Haciendo generalizaciones, podemos decir que se trata de una descripción subjetiva, metafórica y más

o menos hermética de una situación o pensamiento, transmitido con

un lenguaje también subjetivo. De allí que a menudo la poesía se

presta a múltiples interpretaciones.

CONVOCATORIA El GAD Provincial de Manabí como Autoridad Ambiental Competente y el Manhost S.A. operador del proyecto, en cumplimiento de los mecanismos de participación ciudadana en la regularización ambiental establecidos en el Reglamento al Código Orgánico del Ambiente y el Acuerdo Ministerial No. 013, invitan al público en general y en especial a los moradores del sector Barbasquillo, cantón Manta, a participar en el: PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL DEL PROYECTO “OPERACIÓN, MANTENIMIENTO Y ABANDONO DE LAS INSTALACIONES DEL MANHOST HOTEL” Extracto del Proyecto: El objetivo principal del estudio de impacto ambiental del MANTAHOST Hotel es realizar una caracterización integral de los aspectos físicos, bióticos y socio-económico de la actividad como parte del cumplimiento de las normas ambientales vigentes en el país. El estudio de impacto ambiental describe los componentes físico, biótico y socioeconómico (línea base), a nivel general y específico en el área de influencia del hotel, dicho estudio se llevó a cabo en diferentes etapas tanto de campo como de gabinete. La evaluación de medio físico se basó en monitoreos de ruido y agua realizados por un laboratorio acreditado, el medio biótico se evaluó mediante visitas al área de estudio donde se identificaron especies de flora y fauna, en dichos recorridos se evidenció que el área de estudio corresponde a un área urbana cuyo paisaje está altamente modificado y el ecosistema se ha visto alterado por la actividad turística de la zona, las especies de fauna está dominada por aves y la flora es esta limita a especies ornamentales. Se identificó y evaluó los posibles impactos ambientales que se podrían generar por las actividades en la etapa de operación y mantenimiento del hotel, dando como resultado que estos son de baja probabilidad e intensidad. Asamblea de Presentación Pública:

Centro de Información Pública y recepción de observaciones: El Estudio de Impacto Ambiental estará disponible en la página web del GAD Provincial de Manabí www.manabí.gob.ec; así como también en el/los Centro/s de Información Pública, localizado/s en:

Los comentarios y observaciones se receptarán en el Centro de Información Pública y en el correo electrónico jefe.seguridad@mantahosthotel.comdel operador. Agradecemos su participación a este evento.

PROTOCOLO DE BIOSEGURIDAD PERSONAS QUE NO DEBEN ASISTIR A LA ASAMBLEA • Personas que presenten sintomatología respiratoria y de los sentidos (tos, fiebre, dificultad al respirar, etc.), que pudiera estar asociada con el COVID-19. • Personas que estén o hayan estado a cargo del cuidado de personas con síntomas respiratorios, casos confirmados, sospechosos y posibles de COVID-19 por un periodo de 14 a 21 días. • Personas que han estado en contacto estrecho o compartiendo un espacio físico sin guardar la distancia interpersonal con un caso confirmado de COVID-19, incluso en ausencia de síntomas, por un período de al menos 14 días. • Personas que pertenecen a grupos vulnerables: * Personas mayores a 60 años. * Mujeres embarazadas. * Personas con probabilidades asociadas como: enfermedades catastróficas, hipertensión arterial, enfermedades cardiovasculares, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, insuficiencia renal, enfermedades auto inmunes e inmunodepresión. * Niños desde 0 a 12 años.


P

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

EL MERCURIO

CLASIFICADOS

13

VENDO DEPARTAMENTO VENDO DEPARTAMENTO EN EL BARRIO UMIÑA, FRENTE AL MAR, 125MT2

MAS INFORMES LLAMAR AL TELEFONO

098 450 0981

PANADERIA Y PASTELERIA

DULCES JADE Necesita panificador con experiencia Comunicarse al número

099 388 0653 IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS: -Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

SE VENDE TERRENO DE OFERTA

Urbanización Manta Azul INTERESADOS LLAMAR AL 0981115134 (frente Complejo Deportivo Tohalli) 217,80 M2 TELEFONOS:

099 6844 1487 093 991 5357


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

I

Menores en Pedernales

CONSUMO DE DROGA Y EMBARAZOS INFANTILES Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Preocupante estudio de un sociólogo en el cantón Pedernales, norte de Manabí, arroja un alto porcentaje en la población menor a 14 años, en consumo de droga, embarazos y hasta prostitución infantil. El problema se agravó después del terremoto del 2016, indicó Ricardo Quinteros. El sociólogo deta-

lla que, Pedernales es el cantón en la provincia que tiene mayor consumo de drogas en menores de 14 años, y en las niñas embarazos no planificados, y lo considera un flagelo, que ahora ciertas personas tratan de colaborar con estos niños (as) y sus familias. El trabajo preventivo que están impulsando, es a través de actividades deportivas y ocupacionales, que le permitan a los

Ricardo Quinteros, sociólogo, dice que el 30% de menores de 14 años, consumen sustancias prohibidas en Pedernales.

-

menores salir adelante y poder enfrentar esta problemática que tiene el cantón, donde la falta de empleo, es otro de los inconvenientes para todos. Los resultados e indicadores del problema en los menores, se desprende desde el 2016, cuatro meses después del terremoto, en conjunto con una Fundación y el área de cultura, se hizo un estudio sobre el estado de felicidad en las personas afectadas por el movimiento telúrico, cuyas estadísticas señalan un 30% de menores de 14 años que consumían drogas, y las mujeres con embarazos precoces. Quinteros indica que esta realidad ha sido conocida por las autoridades y difundi-

Preocupante cifras en menores que consumen droga en Pedernales. Las niñas con embarazos precoces. da por los medios de comunicación, donde se puntualiza que, de los 1.200 niños menores de 14 años de Pedernales, de los cuales más de 300 han caído en el vicio. La información

que ha sido compartida a las autoridades, al parecer no reconocen esta problemática como algo que genere votos, y por eso quizás no le prestan mucha atención. De su lado ha

puesto en marcha programas deportivos, porque es una de las actividades que ayuda mucho a mantener ocupado a los menores, pero se requiere de mucho más apoyo.


I

Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

CRÓNICA

EL MERCURIO

Disputa por captar más pescadores

15

En su domiciliio en Chone

ABATIDOS LÍDERES DE ENCUENTRAN CADÁVER “PIRATAS DEL MAR” DE ADULTA MAYOR

Entre los abatidos está Carlos Alfredo Rosero Micolta, alias Gabinillo, quien consta en los archivos policiales Machala, EM Una presunta disputa por captar más pescadores para extorsionarlos sería el origen de un triple asesinato perpetrado la noche del lunes 19 de octubre de 2020, en una cancha del barrio Urseza Tres,

noroeste de Machala, provincia de El Oro. Entre los abatidos está Carlos Alfredo Rosero Micolta, alias Gabinillo, quien consta en los archivos policiales como uno de los presuntos líderes de una banda de ‘piratas de mar’. Además, tenía pendientes tres

boletas de captura por delitos de asesinatos. Las otras dos víctimas mortales son: José Miguel Yánez Rodríguez y el venezolano Carlos Alberto Hidalgo Vargas. Los dos ecuatorianos y el extranjero libaban en la cancha del mencionado sector cuando un vehículo color gris se les acercó. Uno de los ocupantes se bajó y descargó varios disparos en contra de los tres amigos, quienes corrieron para salvar sus vidas. Pero esto de nada les sirvió porque el verdugo les siguió disparando hasta que cayeron al piso. (Fuente: Diario Extra).

Chone, EM El cuerpo de una mujer, se encontraba en estado de descomposición y fue descubierto por un familiar de la fallecida. La mujer, de aproximadamente 69 años de edad, y que respondía a los nombres de Carmen Dolores Zambrano Zambrano, fue encontrada sin vida en su domicilio la mañana del 20 de octubre. Por el estado en descomposición que presentaba el cuerpo, se presume que llevaba varios días fallecida. Según la información proporcionada la mujer vivía sola en su domicilio. Se desconocen las causas de su fallecimiento. (Reporte: Noti Pedernales).

Carmen Dolores Zambrano Zambrano (+)

Luis Enrique Loor

MURIÓ BALEADO EN PEDERNALES Pedernales, EM

Luis Enrique Loor murió luego de recibir varios impactos de bala en su humanidad.

Luis Enrique Loor murió luego de recibir varios impactos de bala en su humanidad. El hecho de sangre ocurrió la noche del martes 20 de octubre en el barrio El Aeropuerto, sector de la escuela Fausto Molina del cantón Pedernales, norte de la provincia de Manabí. El hombre fue trasladado al Hospital Móvil pero no puso resistir a los balazos. Según se conoció trabajaba en la Terminal Terrestre del cantón mencionado. (Fuente: Eclipse Digital).

En Manta y Guayaquil

RECUPERAN DOS CARROS ROBADOS Manta, EM

En Quinindé se recuperaron dos vehículos reportados como robados en Guayaquil año 2019 y Manta

año 2017. Ángel Esquivel Moscoso jefe de la Policía Judicial, dio detalles de la recuperación. Como se conoce

Vehículo recuperado con placa de Pichincha.

en la provincia se han desarticulado varias bandas de roba carros, que operaban en varios cantones manabitas y fuera la provincia también.

El otro automotor con placa del Guayas.


Manta, Domingo 31 de Mayo 2020 Manta, Jueves 22 de Octubre 2020

Presunta disputa de bandas

ABATIDOS “PIRATAS DEL MAR”

0978774145 0996793554

CAPTURAN A MUJER ACUSADA DE ASESINATO Pag. 14

Pag. 15

La Policía Nacional a través de la Dinased y en coordinación con Fiscalía, la noche de ayer ejecutaron la operación “Némesis II” que permitió la aprehensión de una mujer que era intensamente buscada por estar involucrada en la muerte de una mujer, hecho suscitado el pasado 23 de diciembre de 2019, en Puerto Cayo. La detención de esta mujer se logró a eso de las 19h30, en un domicilio ubicado en las calles 6 de Enero y Edwin García, en la Ciudadela Los Cerezos de Portoviejo.

Binacional bate récord de más goleado

Diario El Comercio seis encuentros. El Binacional peruano se El equipo del lago Titicaca convirtió en el equipo más go- superó el récord hasta ahora leado en fasededeInteligencia grupos Financiera en poder dedella Zamora venezoLa una Unidad de la Secretaría Copa Libertadores al recilano, que en de Hacienda de México congeló las 2015 acumuló bir 25cuentas tantosde enGuillermo seis partidos, 22 goles en su contra en los seis ‘Billy’ Álvarez Cuevas, los últimos cincoAlfredo el martes que disputó de la fase hermano José y de Víctorpartidos Manuel Garcés, ante el Sao Paulo, lo goleó Cruz deAzul, grupos, donde hizo un pleno directivos de laque cooperativa quienes por 5-1. de seis derrotas. son investigados por presunto lavado de dinero y Con 21 goles Endelincuencia las 60 ediciones del prinen contra figuran los bolivianos organizada. De acuerdo a las invesencabezadas por ‘Bi- en 1971 y Jorcipal tigaciones torneo sudamericano, esla dependencia, The Strongest lly’ Álvarez, habríaunrealizado irregu- en 1979, y el la primera vez que equipomovimientos ge Wilstermann por $1,200 millones de pesos recibelares tantos goles en un gru9 demexicanos Octubre ecuatoriano en ($54 millones de dólares) en distintos po compuesto por cuatro clu- 1984.países. bes, donde cada uno juega Asimismo, con 20 tantos

recibidos en una liguilla de INVESTIGAN A DIRECTIVOS DEL CRUZ AZUL seis partidos de Libertadores encuentran Alianza Lima en POR PRESUNTO LAVADO DE se1979, DINERO el Deportivo Italia venezolano en 1985 y nuevamente el Zamora en 2017.

Erika Nadiuska

VIRGINIA ROCHE

MODELO MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.