JUEVES 24 FEBRERO 2022

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

AÑO 98 - N°. 40.733 16 Página

Parte de Ruta Spondylus a punto colapsar

30

CENTAVOS

Pág. 4

¡S.O. S. PRESIDENTE GUILLERMO LASSO! Pág. 5

Artista urbano esmeraldeño

SICARIOS MATAN A “MALDITO BRUJO”

Pág. 14

Más de 3000 voluntarios en Minga Carnavalera RECOLECTARON DE 8858, 54 KG DE DESECHOS

En los procesos para designar autoridades

CPCCS REVELA VARIAS IRREGULARIDADES


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

I

Autopista de la cocaína hacia Estados Unidos y Europa (Parte Final).

ECUADOR: DE PAÍS DE TRÁNSITO A UN

Campamento de desmovilización de las FARC Mar Pichel @marpichel BBC News Mundo La desmovilización de las FARC En septiembre de 2016, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron un acuerdo de paz con el Estado colombiano. Las negociaciones con la otra guerrilla, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), están estancadas. Las FARC controlaban las cadenas de producción y distribución de la cocaína y la desmovilización de la guerrilla generó cambios estructurales en el tráfico de la droga no solo en Colombia, sino también en Ecuador, que pasó a tener mucho más protagonismo en el esquema del narcotráfico, según Renato Rivera. Hubo grupos disidentes dentro de las FARC que se quedaron al margen del acuerdo de paz. "Estos grupos ya no siguen necesariamente la doctrina de las FARC y esto lleva a una especie de descentralización del negocio del narcotráfi-

co", dice Rivera. Tanto Rivera como Arturo Torres apuntan a que estos grupos, que se mantienen especialmente en la frontera con Ecuador, en los departamentos colombianos de Nariño y Putumayo, se alían con los carteles mexicanos y otras organizaciones europeas, principalmente de los Balcanes occidentales, que llegan a la zona. Es una realidad que ha incluido la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC, por sus siglas en inglés) en su reporte de 2021. En él señala que "en los últimos años, varios otros grupos europeos han surgido como actores importantes en el envío de cantidades significativas de cocaína a Europa, también estableciendo presencia y contactos propios en América Latina". "Hasta cierto punto, esto puede haber sido facilitado por un panorama criminal cada vez más fragmentado en Colombia a raíz de la desmovilización de las FARC-

EP", prosigue el texto. "La proliferación de grupos delictivos no estatales, armados y más pequeños, la ausencia de organizaciones monolíticas que controlan las diversas etapas de la cadena de fabricación y tráfico de cocaína y la mayor compar timentación de estas actividades, puede haber generado nuevas alianzas y cadenas de suministro". El informe se refiere en concreto a grupos de Albania, BosniaHerzegovina, Croacia, Montenegro y Serbia. "Entonces no solo tienes la participación de las FARC y el ELN ahí, sino esas nuevas organizaciones colombianas, junto con organizaciones internacionales, que crea una especie de disputa territorial y un aumento de la violencia que tiene implicaciones para Ecuador". Entre esas organizaciones internacionales también destacan dos carteles mexicanos: el de Sinaloa, que según Torres empezó a operar en Ecuador aproximadamente en 2003 con el envío de emisarios

y un perfil bajo, y el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). "En 2016 empezamos a tener las primeras alertas de que el CJNG está entrando con fuerza en Ecuador. Y empieza a tejer alianzas con los grupos colombianos disidentes de las FARC, y empiezan a disputarle los territorios al cartel de Sinaloa, pero de una manera discreta, sin exposiciones ni guerras abiertas", explica Torres. "En México ocurre lo mismo: el CJNG empieza a disputarle ya de una manera más violenta al cartel de Sinaloa y a Los Zetas el protagonismo. Y ahora mismo Ecuador se convierte en un espejo de lo que ocurre en México". Lucha por el territorio y aumento de la violencia Aunque los niveles de violencia en Ecuador aún distan mucho de los de otros países de América Latina, expertos y autoridades alertan de un aumento sin precedentes de la tasa de homicidios. En un año, la tasa de muertes violentas subió un punto, y

pasó de 6,7 en 2019 a 7,7 en 2020 por cada 100.000 habitantes —el promedio de América Latina es de 17,2—, la más alta de los últimos años. InsightCrime destaca Guayaquil como "punto crítico" de violencia en Ecuador debido a los "constantes enfrentamientos entre pandillas, las cuales pasaron de asesinar a sus víctimas en las calles y en reuniones familiares a secuestrar y matar cada vez más a sus objetivos a lo largo del año". Es una realidad que el general Ponce reconoce: "Hay un aumento inusitado de muertes violentas, especialmente en la provincia de Guayas y en la ciudad de Guayaquil es donde se ha concentrado la violencia". "Y esto está ligado a la lucha por el territorio por el tráfico de drogas". En los puertos de Guayaquil, según Antinarcóticos, es donde se ha decomisado más droga. "Alrededor del 95% de las aprehensiones", dice Ponce. Uno de los escenarios de violencia son

las cárceles. El de septiembre fue el tercer motín registrado en una prisión ecuatoriana en lo que va de 2021, tras los ocurridos en febrero y en julio, que dejaron 79 y 22 muertos, respectivamente. Detrás de ellos está, según las autoridades, la lucha de distintas bandas delictivas ecuatorianas por el control de los centros penitenciarios. Detrás de ellos está, según las autoridades, la lucha de distintas bandas delictivas ecuatorianas por el control de los centros penitenciarios. "Este control territorial se va aplicando en las cárceles porque se necesita dominar los espacios y reducir la capacidad operativa de la otra banda", explica Pazmiño. "Por eso son los enfrentamientos, los ajusticiamientos que se dan en las cárceles y que también se replican fuera, en las ciudades, justamente por donde pasa la mayor cantidad de las rutas hacia los centros de acopio".

Los militares estadounidenses abandonaron la base de Manta en 2009.


I

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

LOCAL

3

CENTRO DE DISTRIBUCIÓN DE COCAÍNA

Los terrenos de la Refinería del Pacífico en el Aromo ha sido uno de los sitios preferidos por los narcos. Vínculos con el nar- gales y las caletas del co mexicano narcotráfico cercanas a InsightCrime explica los puertos de Manabí que los grupos crimina- y Guayas", dice Rivera. les ecuatorianos tradiPara el general Poncionalmente operan de ce, sin embargo, aún manera fragmentada, son muy pocos los caactuando fundamen- sos debidamente investalmente como sub- tigados que muestran contratistas de orga- esa relación. nizaciones criminales "En lo histórico, teextranjeras. nemos señalados, des"El aumento de la de el 2013 al 2021, violencia criminal en alrededor de 11 casos general en Ecuador es en los cuales las invespor las disputas territo- tigaciones han deterriales que hay entre las minado que efectivaorganizaciones crimina- mente había un tipo de les por las rutas y los relación con el cártel servicios de seguridad de Sinaloa", dice. que están emplean"En 2020 se endo las organizaciones contró por primera vez mexicanas", agrega Ri- alguna relación con el vera. CJNG. Son muy pocos Según los expertos, los casos debidamente en Ecuador hay varias investigados", subraya. organizaciones locales Aunque "sí parece trabajando con los car- claro que los carteles teles mexicanos. envían emisarios a Entre ellas están Los Ecuador, que les ayuChoneros, que han coo- dan a hacer las coordiperado históricamente naciones para mover la con el cartel de Sina- droga", agrega. loa; y Los Lobos, Los Lagartos y Los Tiguero¿Pero es realmente nes con el CJNG. Ecuador un nuevo es"Estas trabajan so- cenario del enfrentabre todo dando segu- miento directo entre el ridad en las rutas ile- cartel de Sinaloa y el

CJNG? Según Rivera, no hay suficientes estudios para determinar que esta disputa tiene un impacto en la violencia criminal en Ecuador. Para Arturo Torres, más que en la lucha directa entre esas dos organizaciones mexicanas, la clave está en el microtráfico. "Donde realmente hay una confrontación es con las bandas (locales) por el microtráfico", explica. "Tienes en un escalón superior a los carteles que operan a través de delegados que mandan acá, no solamente los mexicanos, también los europeos. Pero ellos no se pelean, no se confrontan, porque ellos básicamente hacen negocio". Según el periodista, los grandes carteles lo que hacen es pagar por sus servicios a estas bandas con cocaína, que estas venden para obtener dinero. "Las bandas son las que se disputan el microtráfico y por eso es que esa disputa va a ese nivel, la del territorio y la venta a nivel local". "Un kilo de cocaína acá en el país cuesta US$2.500. De ese kilo obtienen 10.000 dosis y cada dosis la expenden en US$2. Multiplicado, son US$20.000. Invirtieron 2.500 y obtuvieron una rentabilidad de 17.500", contextualiza el jefe de Antinarcóticos. Corrupción Según un informe del Departamento de Estado estadounidense, la corrupción relacionada con las drogas es "un problema dentro de las fuerzas de seguridad pública en Ecuador". En junio de 2019, la policía detuvo al exdi-

rector de Aviación Civil Eduardo L. C. por presunta participación en el crimen organizado en conexión con la incautación de una tonelada de cocaína en Manta. Su hermano fue detenido en septiembre de 2019 en Belice mientras transportaba una tonelada de cocaína. Para Arturo Torres, la corrupción en el país "se agravó mucho más con todo el dinero que genera el narcotráfico, que corrompe no solamente el sistema judicial, el sistema penitenciario, sino la policía y el ejército", explica.

"Tiene un poder descomunal". ¿Pero es realmente Ecuador un nuevo escenario del enfrentamiento directo entre el cartel de Sinaloa y el CJNG? Según Rivera, no hay suficientes estudios para determinar que esta disputa tiene un impacto en la violencia criminal en Ecuador. Para Arturo Torres, más que en la lucha directa entre esas dos organizaciones mexicanas, la clave está en el microtráfico. "Donde realmente hay una confrontación es con las bandas (locales) por el microtráfico", explica. "Tienes en un escalón superior a los carteles que operan a través de delegados que mandan acá, no solamente los mexicanos, también los europeos. Pero ellos no se pelean, no se confrontan, porque ellos básicamente hacen negocio". Según el periodista, los grandes carteles lo que hacen es pagar por sus servicios a estas bandas con cocaína, que estas venden para obtener dinero.

"Las bandas son las que se disputan el microtráfico y por eso es que esa disputa va a ese nivel, la del territorio y la venta a nivel local". "Un kilo de cocaína acá en el país cuesta US$2.500. De ese kilo obtienen 10.000 dosis y cada dosis la expenden en US$2. Multiplicado, son US$20.000. Invirtieron 2.500 y obtuvieron una rentabilidad de 17.500", contextualiza el jefe de Antinarcóticos. Corrupción Según un informe del Departamento de Estado estadounidense, la corrupción relacionada con las drogas es "un problema dentro de las fuerzas de seguridad pública en Ecuador". En junio de 2019, la policía detuvo al exdirector de Aviación Civil Eduardo L. C. por presunta participación en el crimen organizado en conexión con la incautación de una tonelada de cocaína en Manta. Su hermano fue detenido en septiembre

de 2019 en Belice mientras transportaba una tonelada de cocaína. Para Arturo Torres, la corrupción en el país "se agravó mucho más con todo el dinero que genera el narcotráfico, que corrompe no solamente el sistema judicial, el sistema penitenciario, sino la policía y el ejército", explica. "Tiene un poder descomunal". "La corrupción ha permeado a todos los estamentos del Estado y por eso se llega a entender el poder que llegan a tener las bandas de introducir (en las cárceles) fusiles, armamento pesado, granadas". "Eso solamente se entiende en un sistema corrompido". "Al menos en esta parte del mundo, en toda Latinoamérica, los países atraviesan problemas de corrupción y Ecuador no es la excepción. Ninguna institución está exenta de ser permeada por organizaciones", reconoce Ponce.

Muchas avionetas ha sido descubiertas en pistas clandestinas en perfil costero y otros sectores del país.


4

LOCAL

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

EL MERCURIO

I

Parte de Ruta Spondylus a punto de colapsar

¡S.O. S. PRESIDENTE GUILLERMO LASSO! Miguel Ángel Solórzano Z. miguelsolz@hotmail.com A las puertas de comenzar el feriado de carnaval, una parte de la vía E15 o ruta Spondylus, sector La Resbalosa de Manta, está a punto de ceder y hasta el momento no existe ningún viso de solución. La estatal Ruta del Spondylus comienza desde Esmeraldas y continúa a lo largo de la Vía del Pacífico (Autopista E15 Troncal del

Pacífico), cruzando por Manabí, Santa Elena, Guayas, El Oro e incluso Loja, y termina al norte de Perú. Los problemas se originaron desde el año 2016 con el terremoto del 16A, en el 2017 comenzaron los primeros problemas en la vía, se realizaron las evaluaciones y se preparó un proyecto de reparación con dineros chinos. De allí en adelante comenzaron los problemas en la E15 con mayor afectación en La Resbalosa y desde

hace varios meses el problema creció, con el inevitable, de no tomar acciones inmediatas, quedar incomunicados. En primera instancia el crédito solicitado a Exit Bank, era de 4 millones de dólares, pero en la actualidad el problema creció ya que existe una afectación de más de un kilómetro. Obviamente, el crédito inicial, no será ya suficiente. Entidades por separado y de oídos sordos Según profesiona-

les del tema, hoy por hoy se requieren entre 60.000 y 70.000 metros cúbicos de la llamada piedra conchífera, para rellenar el área afectada. Este material semienterrado en el en sector denominado “La Escombrera”, la piedra fue sacada en el cambio de suelo que se dio en los terrenos de proyecto refinero de El Aromo. ¿Pero qué ocurre? Resulta que, al parecer, no permiten que se saque este material del lugar, aduciendo que

no se ha solicitado un permiso a Petroecuador o a lo mejor no se ha realizado la gestión por parte de la Zonal 4 de MTOP. “No es posible que se tenga que esperar el crédito para tratar esta emergencia, cuando a la vista está la solución”, dijo Mauro Zambrano, comerciante de San Lorenzo. El Prefecto ha manifestó desde Noviembre de 2021 que ellos están dispuestos a entrar con la maquinaria y colaborar, pero solo requieren de la auto-

rización para retirar la piedra conchinfera. ¿Qué playas tiene La Ruta del Sol? Esmeraldas: Tonsupa, Atacames, Esmeraldas, Sua, Tonchingue, Same, Muisne, Mompiche, Chamanga, Cojimíes. Manabí: Jama, Briceño, Canoa, San Vicente, Bahía de Caráquez, San Clemente, San Jacinto, Crucita, Manta. Sta. Elena: Olón, Montañita, Manglaralto, Libertador, Bolívar, Valdivia, San Pedro, Ayangue, Palmar.

En el 2022

ALEXI ARROBA PÁRRAGA, LIDERA LA JCI MANTA

El sábado 19 de febrero, en una velada llena de alegría y confraternidad, se realizó la ceremonia de Transmisión de Mando Local de JCI Manta 2022 en un acto que contó con la presencia de los miembros de la organización y de varios funcionarios

nacionales de JCI Ecuador, quienes acompañaron el desarrollo del evento de manera virtual. Diego Muñoz Quiroz, luego de un 2021 lleno de logros entregó el mando a Alexi Arroba, nueva presidenta para el período 2022 entre

los aplausos de los presentes. La gala estuvo marcada también por la designación y juramento de las nuevas autoridades para el vigente período, siendo conformada por: ●

Diego

Muñoz

Quiroz, Pasado Presidente Inmediato ● Karen Velásquez Tutivén, Vicepresidenta de crecimiento individual ● Daniela Vera Chiluiza, Vicepresidenta de Acción Comunitaria ● Mario Lourido Delgado, Vicepresidente de Cooperación Internacional ● Yunnes Pinargote Cuzme, Vicepresidenta de negocios ● Ana María Ortiz Moreira, Secretaria ● Nathaly Ochoa Lucas, Tesorera ● Marcelo Guamán Lucio, Director de reclutamiento ● Mario Zambrano Loor, Director de capacitaciones

AVISOS JUDICIALES

● Tanya Zambrano Andrade, Directora de Relaciones Públicas ● Luiz Paulo de Castro, Director de Fidelización

Así mismo, Diego Muñoz realizó la entrega de varios reconocimientos a los miembros más destacados de la organización en el último año, miembros que de una u otra manera trabajaron arduamente en el pasado 2021. Alexi Arroba, en su discurso motivo a los funcionarios a continuar con el desarrollo de sus habilidades en este 2022, afirmó que ”la JCI es un mundo de oportunidades y quienes son parte de la organización tienen

la capacidad de liderar proyectos que ayuden a resolver las necesidades que tiene la ciudad”. La velada se cerró con el tradicional brindis y la sesión oficial de fotografías, augurando el mejor de los éxitos para este año venidero.

Alexi Arroba Párraga, es la nueva presidenta de la Jci Manta

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

5

LOCAL

Se recolectaron de 8858, 54 kg de desechos en playas

En la parroquia Membrillo del cantón Bolívar

3000 VOLUNTARIOS EN CNEL EP REPOTENCIÓ LA MINGA CARNAVALERA LAS REDES ELÉCTRICAS Manta, EM

El Matal, Crucita, Los Esteros, Playita Mía, La limpieza de pla- El Murciélago, San Loyas, es una campaña renzo, La Botada, San emblemática del Mi- José, Puerto Cayo, Manisterio de Ambiente, chalilla, y el Badén de Agua y Transición Eco- Santa Ana en cada silógica, que conlleva a tio se contará con la la limpieza de recursos presencia de 20 volunhídricos desde el año tarios de los cantones 2010, cada año se han de Pedernales, Jama, agregado puntos de Manta, Puerto López, limpieza, voluntarios San Vicente, Sucre, Jiy empresas privadas pijapa, Portoviejo, Moncon responsabilidad tecristi y Jaramijó. ambiental, llegando así Yeriel Zambrano, Dia crear una cultura de rectora Zonal explicó preservación al recurso “Esta iniciativa ambienagua a nivel nacional. tal tiene como objeto En Manabí, 3000 vo- motivar al voluntariado luntarios se sumaron a participar de la lima la Minga Carnavale- pieza de los océanos ra organizada por la y demás fuentes hídriDirección Zonal 4 del cas, esta iniciativa busMinisterio del Ambien- camos evitar que se te, Agua y Transición arroje basura cerca de Ecológica de Manabí en los recursos hídricos”. coordinación con la GoEsta iniciativa estubernación de Manabí. vo liderada por el perDurante este en- sonal de la Dirección cuentro se recolectaron zonal 4 del Ministerio un total de 8858, 54 de Ambiente, Agua y Ecológica, kg de desechos en las Transición playas de La Chorrera, guardaparques, GobierEn encuentro virtual “Tarqui, Memoria y Cultura”

nos locales, parroquiales, instituciones del Ejecutivo Desconcentrado, ambientalistas, la Armada del Ecuador, cuerpos de bomberos, Policía Nacional, asociaciones de carperos, salvavidas, turistas y la empresa privada. Los desechos recolectados en esta campaña, fueron movilizados de una manera adecuada por los Gobiernos Autónomos Descentralizados Municipales, como parte de sus responsabilidades y competencias en materia de gestión de desechos. El acompañamiento de las autoridades a la jornada ecológica generó el compromiso de las instituciones en unir esfuerzos para preservar la naturaleza y su entorno, logrando sumar en cada sector más voluntarios que fueron parte de esta campaña.

TARQUI PRESENTA SU AGENDA DE DESARROLLO TERRITORIAL Manta, EM

La Agenda de Desarrollo Territorial Tarqui 2030, propuesta por Junta Cívica de la Parroquia Tarqui será presentada el dia de hoy en el marco del II Encuentro Virtual "Tarqui, Memoria y Cultura". El evento es organizado por Movimiento Cultural Manteño, que preside Joselías Sánchez Ramos, como un homenaje a Manta en su Centenario. Guido Quijije Marcillo, Presidente de la Junta Cívica de la Parroquia Tarqui, informo que la Agenda de Desarrollo Territorial de Tarqui, será un diagnóstico sobre la realidad en materia de salud, educación,

insalubridad, seguridad ciudadana, comercio, turismo y hotelería. De igual manera contempla las propuestas de desarrollo sostenido para lograr la ansiada reactivación económica de nuestra altiva e hidalga parroquia, como un compromiso de las aspiraciones y prioridades de desarrollo para los próximos 8 años. Como Junta Cívica de la Parroquia Tarqui, vamos aportar en esta histórica fecha con la Agenda de Desarrollo Territorial de Tarqui 2030, dónde intervendrán técnicos de la Uleam, Autoridad Portuaria, Gad de Manta, Prefectura, Gobernación, y la Secretaria Técnica de la Presidencia

de la República, lo que era antes Senplades. Esperamos y aspiramos ser parte activa de esta propuesta de desarrollo y reactivación económica.

Manta, EM

La Corporación Nacional de Electricidad, Unidad de Negocio Manabí, como parte de los trabajos de repotenciación del sistema eléctrico en la zona centro de la parroquia rural Membrillo del cantón Bolívar; instaló 40 postes, 6500 metros de redes, 5 seccionadores, 8 transformadores, 20 luminarias ledes y 60 de sodio. Con una inversión de aproximadamente USD 67.000, la obra beneficia a más de 7000 ciudadanos. Con los trabajos realizados se dinamizará la economía, el desarrollo productivo, el comercio y las actividades agrícolas del

cantón. “Pensábamos que esta gran obra estaba lejos de llegar a nuestro pueblo, hoy ver que cambiaron postes y redes que estaban obsoletas, nos anima a seguir luchando para conseguir días mejores para las familias que habitan aquí. Nos sentimos muy contentos porque los trabajos realizados mejoran la calidad del servicio eléctrico” manifestó Oscar Cedeño, presidente del GAD parroquial de Membrillo. Para María Elena Montesdeoca Saltos, Administradora de CNEL Manabí, la obra es de tremenda importancia: “Los trabajos mejoran las condiciones de vida

de los ciudadanos. Junto al equipo técnico estamos demostrando que la obra eléctrica está llegando a cada rincón de la geografía manabita. Nuestro profundo agradecimiento al Gobierno Nacional por dotar recursos económicos para seguir fortaleciendo el sistema energético en la provincia” Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800-263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

CONVOCATORIA A JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS DE LA COMPAÑÍA MANHOST S.A. Convocase a los señores Accionistas de la compañía MANHOST S.A. a la JUNTA GENERAL ORDINARIA DE ACCIONISTAS, que se celebrará en la ciudad de Manta a las 9h30 a.m. del día jueves 10 de marzo del año 2022 en las instalaciones del MANTAHOST HOTEL, ubicado a la altura del Km. 1 ½ de la vía a Barbasquillo, Barrio Umiña, para tratar los siguientes asuntos que constan en el orden del día: 1.Conocer las cuentas, balances y estados económicos y financieros de la compañía y adoptar las resoluciones correspondientes; 2.Conocer y resolver sobre el informe de los Auditores Externos de los Estados Financieros al 31 de diciembre del año 2021; 3.Conocer y resolver sobre el informe del Comisario de los Estados Financieros al 31 de diciembre del año 2021; 4.Conocer y resolver sobre el informe del Gerente General de la Compañía del Ejercicio Económico 2021 y; revisión planificación proyectos 2022. 5.Resolver acerca de la distribución de utilidades y beneficios sociales y fijar las cantidades o cuotas para la formación del fondo de reserva legal, en un porcentaje que no será menor al 10% de las utilidades líquidas que resultaren del ejercicio económico y reservas especiales; 6.Seleccionar a la firma de Auditores Externos para el ejercicio económico 2021, y autorizar al Gerente General para que celebre el respectivo contrato; 7.Seleccionar a las personas que ocuparán los cargos de Comisario Principal y de Comisario Suplente de la compañía, por el plazo estatutario de dos años, 2022 y 2023; 8.Designar cinco miembros principales y cinco miembros suplentes del Directorio por el plazo estatutario de tres años. Se deja constancia que, no obstante, la presente convocatoria, que se cita especial e individualmente a la Comisaria Principal Ing. Janeth Jesenia Santana Farfán en su domicilio ubicado en tramo 2 vía circunvalación, Urbanización Sariland, Mz. B2, villa 11, y Comisario Suplente Ing. José Victoriano Mora Cantos, en su domicilio ubicado en tramo 3 vía circunvalación, Urbanización San Patricio, Mz. 18, villa 1. Los Accionistas podrán hacerse representar en la Junta General Ordinaria por otra persona, mediante carta poder incorporado a instrumento público o privado de acuerdo con lo que establece la Ley de Compañías, el mismo que será presentado a la

Gerencia General de la Compañía con 24 horas de anticipación a la fecha de la Junta al siguiente correo electrónico: gerencia@mantahosthotel.com,. Se encuentran a disposición para exhibición a los señores accionistas, a partir de la presente fecha, en la oficina de la compañía, los documentos a los que se refieren los puntos del orden del día de la presente Convocatoria. Manta, 24 de febrero 2022

Guido Quijije Marcillo, presidente de la Junta Cívica de Tarqui.

f) Mariela Mendoza Giler Gerente General Mantahost Hotel


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

I

COMISIÓN AD HOC BUSCA 70 VOTOS PARA IR TRAS LLORI La presidenta de la Asamblea, Guadalupe Llori (Pachakutik), busca dinamitar los argumentos que tienen sus detractores para removerla del cargo. Sin embargo, la posibilidad de que se conforme una comisión multipartidista para

investigarla se mantiene latente. El caso de Llori podría llevar a que se active por primera vez en este periodo el artículo 18 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, que forma parte del último paquete de reformas aprobadas

R. del E. UNIDAD JUDICIAL DEL TRABAJO DE MANTA EXTRACTO Al público en general se le hacer, que en esta Unidad Judicial del Trabajo del cantón Manta, dentro del juicio de Procedimiento Sumario N°13354-2019-00065, por JUBILACIÓN se ha dictado: Actor: LUCAS LUCAS MANUEL GOTAIDO Demandado: GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON MANTA (MUNICIPIO DE MANTA, EN LA PERSONA DEL ALCALDE ING. JORGE ORLEY ZAMBRANO CEDEÑO Y GOBIERNO AUTONOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTON MANTA, EN LA PERSONA DEL PROCURADOR SINDICO FIENCO PITA OLIVARES. JUEZ DE LA CAUSA: Abg. JOSÉ MARÍA LÓPEZ DOMÍNGUEZ. Mediante autos de fecha Manta, miércoles 2 de febrero del 2022, las 12h35 y martes 22 de febrero del 2022, las 11h44 dispone: “(…) en vista que el actor de este proceso y beneficiario, señor Manuel Gotaido Lucas Lucas, falleció, como se advierte del folio que corre a fs. 321vlta., al igual que su cónyuge, señora Nelda Marilú Delgado Lucas (fs. 323); compareció con la prosecución de esta causa, su hijo común, el señor Jorge Washington Lucas Delgado, quien expresamente manifestó que es el único heredero universal, conforme la Posesión Efectiva, obrante desde fs. 315 a 324vta. 2.- En aplicación al principio de tutela efectiva consagrado en la Constitución de la República del Ecuador, en aras de precautelar intereses de posibles terceros, se ordena notificar por una sola vez, a través de Diario El Mercurio que se edita en esta ciudad de Manta, lugar donde se ha ventilado el juicio, mediante extracto de este auto, haciendo conocer al público en general y /o a quien se creyere con derecho o presuntos interesados que en este despacho se va a entregar la suma de US $8,747.14, al señor Jorge Washington Lucas Delgado, en calidad de heredero de los extintos: Manuel Gotaido Lucas Lucas y Nelda Marilú Delgado Lucas; para que dentro del término de veinte días después de la publicación, hagan valer sus derechos, si lo creyeren conveniente, al tenor de lo dispuesto en el Art. 68.1 del Código Orgánico General de Procesos, que reza: “Si alguno de los litigantes fallece, se notificará a sus herederos para que comparezcan al proceso. A los herederos conocidos se les notificará en persona o por una sola boleta. A los herederos desconocidos o de quienes no se puede determinar su residencia, mediante una sola publicación en la forma y con los efectos señalados en el artículo 56 de este Código. La notificación se hará mediante providencia en la que se dispondrá contar con los herederos en el proceso. La publicación por la prensa contendrá únicamente un extracto de aquella”. (…)” Manta, miércoles 23 de febrero del 2022.

SANTOS BAZURTO IVAN ANDRES SECRETARIO

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA. DIRECCIÓM ZONAL MANABÌ.

OFICINA TÉCNICA CHONE. CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE LA REPRESA LA ESPERANZA, UBICADO EN LA PARROQUIA QUIROGA, DEL CANTÓN BOLÍVAR, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR/A.- GAD MUNICIPAL DEL CANTÓN BOLIVAR .DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA CHONE, UBICADO EN EL CANTÓN CHONE, EN LA AV. AMAZONAS Y CALLE MANUEL DE JESÚS ALVAREZ. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas captadas De La Represa La Esperanza, ubicado en la Parroquia Quiroga, del Cantón Bolívar, Provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Uso del agua para Consumo Humano. PROCESO No. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ.DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA CHONE.- Chone, 16 de febrero del 2022, a las 15:H30.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Chone, atento a la Acción de Personal No. 000015-CZM, de fecha 05 de agosto del 2020, cuya copia se agrega al Proceso como documento justificativo: de las Atribuciones y Responsabilidades de esta Oficia Técnica Chone, conforme al Acuerdo Ministerial No. MAAE-2020-023, que Expide el Estatuto Orgánico de Gestión Organizacional por Procesos del Ministerial del Ambiente y Agua-Oficina Técnica. - Agréguese a un Proceso General Nro. MAAE-DZ4-OTCH-2022-004, el oficio Nro. 0151-WCP-A-GADMCB-2022, suscrito por el Sr. Walther Cevallos Pinargote, Alcalde del GAD Municipal del cantón Bolívar, provincia de Manabí, en el cual adjunta copia de su Nombramiento, copia del RUC del GAD Municipal, entre otras y, el formulario de inicio suscrito por el Alcalde mencionado. En lo principal.- La solicitud de Autorización del Uso del de Agua para consumo humano, captadas de la Represa La Esperanza, ubicado en la parroquia Quiroga, del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley como los establecidos en los artículos 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 2 y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 86 y 107 del Reglamento a la Ley antes citada. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas en la prensa, y que el usuario una vez finalizado el plazo de las publicaciones, deberá presentar en tres días plazo la documentación de respaldo del proceso de publicidad. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos de la parroquia Quiroga del cantón Bolívar, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de dicha parroquia, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 4.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 5.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de esta Oficina Técnica Chone, ubicado en la Av. Amazonas, y bypass de Chone, al número telefónico y correo electrónico señalado para el efecto en el formulario de inicio. 6.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 7. -Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.F) Ing. Ángel Fortunato Ortega Mendoza, Responsable de la Oficina Técnica Chone. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario

por la anterior Legislatura. El texto describe seis motivos para la cesación de funciones de las autoridades del Parlamento. Entre ellas: renuncia, destitución y cesación de funciones como asambleísta por cualquiera de las causas establecidas en la Constitución y la Ley. Las otras son el fin del periodo para el que fueron electas (dos años) y muerte.

AVISO

PRODUBANCO comunica al público la anulación de los cheques Nº 22366 al 22366. Por pérdida de cuenta Nº 2303016163 perteneciente a PRODUCTOS PERECIBLES Y MARISCOS

PROPEMAR S.A. MANTA

Pasos a seguir Para que se active el procedimiento de destitución, se requiere que con una mayoría absoluta (70 votos) el Pleno designe a una comisión pluripartidista ad hoc de cinco miembros para que en el plazo de 30 días entregue un informe. La resolución final también dependerá de 70 votos en una nueva sesión del Pleno. En este escenario, al primer vicepresidente le correspondería asumir la Presidencia. “En ausencia temporal o definitiva o de renuncia del cargo de la Presidenta o el Presidente, lo reemplazarán, en su orden, la primera y la segunda Vicepresidenta o el Vicepresidente. La Asamblea Nacional llenará las vacantes cuando sea el caso, y por el tiempo que falte para completar el período de dos años previsto en la Ley”, dice el art.16 de la norma. Si Llori es destituida no perderá su condición de asambleísta, sino que será asignada a una de las comisiones especializadas permanentes de la Asamblea. Antecedentes El exlegislador Henry Cucalón explica que este procedimiento no estaba detallado como ahora, cuando la Asamblea destituyó a José Serrano de la Presidencia de esta Función con 103 votos, el 9 de marzo de 2018. “Facultad para destituirlo, existía. No estaba detallado el procedimiento, sino que se utilizó un

procedimiento parlamentario de debida defensa, motivación y resolución”, señala. El exlegislador agrega que en esta reforma también se equiparó el proceso de destitución de una autoridad con el que se debe seguir cuando un asambleísta enfrenta un proceso disciplinario para ser separado de la Asamblea, en cuyo caso se activa el Comité de Ética. Cucalón recuerda que en su momento se hizo lo propio con los expresidentes del Congreso Nacional Omar Quintana y Aberroes Bucaram, en función de nuevas mayorías. Limitaciones Sin embargo, el exlegislador y el politólogo Giuseppe Cabrera coinciden en que no se puede destituir “en combo” a las autoridades del Consejo de Administración de la Legislatura (CAL), como pretende Mireya Pazmiño, del ala radical de Pachakutik, en un proyecto de resolución. “Cuando son órganos colectivos es individual. Usted puede acusarlos a todos, pero el informe es individualizado y las votaciones son individualizadas. Eso también se precisó para efectos de la Ley”, anota Cucalón. Cabrera sostiene que es una situación compleja, porque ya en mayo del 2021 el correísmo y el Partido Social Cristiano (PSC) intentaron asumir la Presidencia, pero el oficialismo les dio la espalda.

“¿Ir nuevamente por la Presidencia? No sé si lo vayan a hacer. Además, si la anuencia de este grupo divisionista de Pachakutik permita que lo hagan y allí como las condiciones son distintas, el PSC ya no podría reclamar la Presidencia, peor aún este grupo divisionista de Pachakutik”, indica. Por eso, Cabrera sostiene que la postura del primer vicepresidente de la Asamblea, Virgilio Saquicela, es clave. Él es aliado del oficialismo y no ha rechazado la posibilidad de que se conforme una comisión multipartidista. La agenda del Pleno Llori convocó al Pleno para este jueves 23 de febrero del 2022, a dos sesiones del Pleno. En una de ellas, prevista para las 19:00, consta como único punto el debate de un proyecto de resolución para que el CAL no archive la derogatoria a la Ley de Desarrollo Económico, que es una de las causales por las que el ala radical de Pachakutik busca su cabeza. “No quiere decir que porque ya se trata la reforma a la ley tributaria dejó de pasar. Hay que evaluar lo que ha pasado en estos 10 meses de este año”, reaccionó Mario Ruiz, uno de ellos. Asambleístas del oficialismo y de la Izquierda Democrática (ID) ratificaron su respaldo a Llori. Mientras, UNES y el PSC, que reúnen 61 votos, están dispuestos a apoyar la propuesta del ala radical del bloque indígena.

MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.-

NOTARIA PÚBLICA SEXTA DEL CANTON MANTA EXTRACTO DELACION DE BIENES HEREDITARIOS DOCTOR JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS, Notario Público Sexto del Cantón Manta, cumplo en poner en conocimiento del público para los efectos de la DELACION, que en el Despacho Notarial a mi cargo, se ha presentado la Minuta de PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores: SEGUNDO AMADO MURILLO ALVAREZ, MANUEL EDUARDO MURILLO ALVAREZ, JULIO SEFERINO MURILLO ALVAREZ, EUGENIO ELOY MURILLO ALVAREZ, MARY ENCARNACION MURILLO ALVAREZ, GABRIEL ALFREDO MURILLO ALVAREZ, MARIA ESMILDA MURILLO ALVAREZ, AUGUSTA MARIANITA MURILLO ALVAREZ, HUGO JUSTINO MURILLO ALVAREZ, LUIS HERNAN MURILLO ALVAREZ, MARINO SEBASTIAN MURILLO ALVAREZ y ARGENTINA DEL JESUS MURILLO ALVAREZ, únicos herederos de los señores: SEGUNDO FRANCISCO MURILLO PALACIOS Y MARIA MONSERRATE ALVAREZ GARCIA; fallecidos en la ciudad de Honorato Vásquez y Ayacucho el catorce de junio del año dos mil trece y doce de diciembre de mil novecientos noventa y tres respectivamente; quienes son los adquirentes de los Derechos y Acciones Hereditarios determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por el causante dentro de la Sociedad Conyugal formada entre ellos y que consiste en un cuerpo de terreno ubicado ubicado en la Lotización El Porvenir de la Parroquia Tarqui del Cantón Manta, el mismo que está signado con los lotes Números OCHENTA y OCHENTA Y UNO de la Manzana D y tienen las siguientes medidas y linderos: Por el Frente, dieciséis metros y lindera con Avenida Doscientos treinta; Por Atrás, los mismos dieciséis metros y lindera con los Lotes Números: Setenta y seis y Setenta y siete; Por el costado Izquierdo, doce metros y lindera con el Lote Número Ochenta y dos; y, Por el Costado Derecho, los mismos doce metros y lindera con el lote número setenta y nueve, de este terreno se ha realizado una venta, quedando un REMANENTE DE: NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS, que está signado con el Lote Número OCHENTA y UNO y tiene las siguientes medidas y linderos: Por el Frente, ocho metros y lindera con Avenida Doscientos treinta; Por Atrás, los mismos ocho metros y lindera con Lote Número Setenta y siete; Por el Costado Derecho, doce metros y lindera con propiedad de Segundo Murillo; y, Por el Costado Izquierdo, los mismos doce metros y lindera con Lote Número Ochenta y dos, teniendo una superficie total de: NOVENTA Y SEIS METROS CUADRADOS. Procediéndose a realizar La Partición Extrajudicial sobre el Remanente del terreno antes detallado, En tal virtud y en aplicación a lo dispuesto en los artículo 997 y 998 del Código Civil y atento a lo que determina el Artículo 82 del Código de Procedimiento Civil, procede a dar a conocer al público en general la PARTICION VOLUNTARIA Y EXTRAJUDICIAL DE BIENES SUCESORIOS CON BENEFICIO DE INVENTARIO, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública y su posterior inscripción en el Registro correspondiente. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria. Los comparecientes han cumplido con las demás formalidades de ley.

CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DEL ESTUARIO DEL RIO COJIMIES EN EL SITIO BALAO DE LA PARROQUIA COJIMIES, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- COMPAÑÍA GRUPACIF S.A. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas de la parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-008. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 11 de febrero de 2022, a las 15:25.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZM-2021-0019-M, de fecha 07 de febrero de 2021, suscrito por Director Zonal Manabí, y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-008, en la que se adjunta Aprobación de la Ficha Ambiental y del Plan de manejo del Proyecto, copia del contrato de Asociación de la CIA para ejecutar la actividad, el Acuerdo Ministerial Nro. 125-2012 emitido por la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Daniel Humberto Zambrano Zambrano, representante legal de la Compañía GRUPACIF S.A. con RUC 139170218001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola para 40 has, captadas del Estuario del Río Cojimies, ubicado en el sitio “Balao”, parroquia Cojimies, cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos en el sitio “Balao” de la parroquia Cojimies, del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Teniente Político de la parroquia en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del Agua- ARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico 0991222329, y al correo electrónico daniel@grupacif.com indicado para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa. -Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones.

DR. JOSE LUIS FERNANDO VELEZ CABEZAS NOTARIO PUBLICO SEXTO DEL CANTON MANTA

Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


I

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

BREVES MUNDIALES Haití

AL MENOS UN PERIODISTA MUERTO Y DOS HERIDOS DE BALA EN UNA PROTESTA

Al menos un periodista haitiano murió este miércoles y dos resultaron heridos de bala durante una manifestación que tuvo lugar en Puerto Príncipe, en la que participaron miles de obreros que piden un alza salarial. El fallecido fue identificado como Lazard Maxilien, fotoperiodista del medio Roi des Infos, según confirmó a Efe una fuente cercana al hospital al que fueron enviados los heridos.

LAS MUERTES POR COVID EN AMÉRICA DISMINUYEN

Después de seis semanas consecutivas de aumento de las muertes por coronavirus en el continente americano, la semana pasada se constató una disminución de las defunciones por primera vez desde el comienzo de la llegada de ómicron, informó este miércoles la Organización Panamericana de la Salud (OPS). En concreto, se notificó una reducción del 9 % en los fallecimientos por la enfermedad, ya que se notificaron 29.000 muertes.

LA INFLACIÓN DE LA EUROZONA SUBE AL 5,1 % La tasa anual de inflación en la eurozona subió una décima en enero con respecto a diciembre y alcanzó la cifra récord del 5,1 % en el primer mes de 2022, según informó este miércoles la oficina de estadística comunitaria, Eurostat. De esta forma, Eurostat confirmó la primera estimación que publicó el pasado 2 de febrero. La cifra del 5,1 % es la más elevada de toda la serie histórica.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EL PENTÁGONO, CONVENCIDO DE QUE COMENZÓ LA INVASIÓN RUSA EN UCRANIA El Pentágono se mostró convencido este miércoles de que Rusia comenzó su invasión de Ucrania, a la luz de los movimientos que ha adoptado en los últimos días. El portavoz del Departamento de Defensa, John Kirby, dijo en una rueda de prensa que Moscú envió soldados adicionales a la zona de Donetsk, en el este de Ucrania, y que estos militares no han avanzado más allá de este punto. “No podemos ser muy específicos sobre el número ni qué tipo de formaciones tienen allí, ni sus capacidades, pero creemos de verdad que eso está pasando”, remarcó Kirby. Agregó que EE. UU. sospecha que Rusia llevará a cabo algún tipo de acción próxima-

mente. “Lo que vemos es que las fuerzas rusas han continuado concentrándose más cerca de la frontera y se encuentran en una fase avanzada de preparación para actuar o llevar a cabo una acción castrense en Ucrania”, subrayó. Kirby indicó que en estos momentos el Pentágono cree que las fuerzas armadas rusas “están listas” para llevar a cabo un ataque en cualquier momento en suelo ucraniano. Rusia ha reconocido la independencia de las autoproclamadas repúblicas separatistas de Donetsk y Lugansk, en el este de Ucrania, y autorizó el envío de tropas al Donbás. Ante estos pasos, el Pentágono anunció el martes el desplie-

REPÚBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA DE MANABÍ EXTRACTO DE CITACION JUDICIAL A PEDRO ESIO MERO ZAVALA Y ELIZABETH MONSERRATE MERO MERO, ASÍ COMO A POSIBLES INTERESADOS, se les hace saber, que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de ley, le ha tocado conocer demanda bajo el PROCEDIMIENTO ORDINARIO, cuyo extracto y auto recaído en ella, es del siguiente tenor: JUICIO NO: 13337-2021-01940 ACTOR: CARMEN JOHANA VELEZ MENDOZA DEMANDADO: PEDRO ESIO MERO ZAVALA Y ELIZABETH MONSERRATE MERO MERO, ASÍ COMO A POSIBLES INTERESADOS. DEFENSA TÉCNICA: Abg. Pedro Mera Rezabala CUANTÍA: $.18.800.00 TIPO DE PROCESO: Ordinario ACCIÓN: Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio OBJETO DE LA DEMANDA: La actora manifiesta que desde el día 10 de noviembre del 2006, viene manteniendo la posesión material, de forma tranquila, continua, interrumpida, sin violencia ni clandestinidad, pacífica y pública, no equívoca y en concepto de propietaria, esto es, con ánimo de señora y dueña, sin interferencia de ninguna persona, de un bien inmueble ubicado en la calle 403 y Av. 408 de la Lotización Divino Niño No. 1 de la parroquia Los Esteros, en la manzana 09, lote # 36, de este cantón de Manta, provincia de Manabí, el mismos que está comprendido dentro de las siguientes medidas y linderos: POR EL FRENTE.- Con 10 metros y calle 403; POR ATRÁS.- Con 10 metros y lote # 35; POR EL COSTADO DERECHO.- Con 20 metros y lote #38; y, POR EL COSTADO IZQUIERDO.- Con 20 metros y lote # 34. Con una área total de 200 metros cuadrados. Que los fundamentos de derecho se encuentran establecidos en los numerales 23 y 26 del Art.66 de la Constitución de la República en concordancia con los numerales 1, 2 y 5 del Art.240 del COGEP y los Arts. 142, 143, 144, 289 y 290 del Cogep. Así mismo establece como fundamento de su pretensión la norma sustantiva señalada en los Arts. 603, 715, 2398, 2405, 2410, 2411 del Código Civil. Que solicita que en sentencia se declare con lugar su demanda y adjudique el referido viene inmueble a su favor y ejecutoriada que fuere esta sentencia, ordene que esta se protocolice en una de las notaria de la ciudad de Manta para que sirva de justo título como dueña y propietaria del inmueble. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAÍDO EN ELLA: Abg. Placido Isaías Mendoza Loor, Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, en auto de fecha martes 11 de enero del 2022; a las 10h08, califica y admite a trámite su demanda mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO; y dispuso se cite a los señores PEDRO ESIO MERO ZAVALA y ELIZABETH MONSERRATE MERO MERO, así como a POSIBLES INTERESADOS, por medio de la prensa al tenor del artículos 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, mediante publicaciones del extracto de la demanda y auto de calificación que se harán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación de esta ciudad de Manta, por afirmar la actora bajo juramento que le es imposible determinar su individualidad, residencia o domicilio. Conforme a lo dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede a los demandados el término de TREINTA (30) DÍAS para que contesten la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Transcurridos veinte días desde la última publicación empezará el término para contestar la demanda. Manta, febrero 16 de 2022 Abg. Karen Mendoza Pico Secretaria de la Unidad Judicial Civil de Manta

gue de 800 soldados estadounidenses más en los países bálticos –Estonia, Letonia y Lituania– para reforzar el flanco este de la OTAN. Los 800 efectivos forman parte de un batallón de infantería que se encuentra actualmente en Italia y que será desplegado en la región báltica. Además, EE. UU. trasladará desde Alemania veinte helicópteros de combate AH64 a Estonia, Letonia y Lituania. En paralelo, el Pen-

tágono enviará a "varias localizaciones" del flanco este de la OTAN ocho cazabombarderos F-35, que se hallan en Alemania; y ha dado luz verde a la transferencia de doce helicópteros AH-64 de Grecia a Polonia. Estos movimientos de tropas y de equipamiento son “temporales” y se suman a los más de 90.000 soldados que EE. UU. tiene desplegados en Europa bajo mandatos rotatorios y permanentes.

Juicio No. 13337-2019-01391 UNIDAD JUDICIAL CIVIL CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA. Manta, lunes 21 de febrero del 2022, a las 11h50. REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL A la demandada HERLINDA POSLIGUA TRIVIÑO se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario de Prescripción Adquisitiva de Dominio, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: HUGO ENRIQUE CHAVEZ LOPEZ DEMANDADO: HERLINDA POSLIGUA TRIVIÑO DEFENSORES TÉCNICOS DEL ACTOR: ABG. JUAN ALEJANDRO GARCIA CALLE AB JUAN ALBERTO ALVIA CEVALLOS PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No.13337-2019-01391 CUANTIA: $7500 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso Señor Juez que desde el tres de noviembre de 1991, es decir hace más de 27 años nos encontramos en posesión pacifica, tranquila, sin interrupción alguna, de manera pública, con ánimos de señores y dueños de un lote de terreno en el cual hemos construido un cerramiento de Ladrillo con columnas de Hormigón, un Aljibe(cisterna para agua) con medidor y en los linderos en la parte de atrás una pequeña vivienda de hormigón, con cubierta de zinc, en la misma que habitamos con mi familia, desde la fecha señalada, predio ubicado en la Lotización el PARAISO de la Parroquia los Esteros del Cantón Manta, Provincia de Manabí, que corresponde al lote número 25 de la manzana F, de la mencionada parroquia y cuyas medidas y linderos son las siguientes; Por el Frente.- Con diez metros liderando con calle publica y Por Atrás.- los mismo diez metros lindera con mi casa de ladrillo con columnas de hormigón lote número catorce de la misma manzana. Por un Costado. - Con quince metros y el lote número veintiséis de la misma manzana Y Por el otro Costado. - Con quince metros y propiedad de Eloy Mero, con un área total de CIENTO CINCUENTA METROS CUADRADOS (150.00 m2). FUNDAMENTOS DE DERECHO. La presente acción la motivo en lo que establece los Arts. 603, 715, 2392, 2397, 2398, 2410, 2411, 2413 y 2417 y siguientes del Código Civil, y en los Artículos 289,291 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, con acatamiento de las garantías previstas en los Art. 75, 76, 82 de la Constitución de la República del Ecuador; en armonía en los principios desarrollados en los Arts. 23, 25, 130 numerales 1, 2, del Código Orgánico de la Función Judicial, se ha operado a mi favor en Prescripción Adquisitiva Extraordinaria de Dominio a que da lugar. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE CALIFICACIÓN DE FECHA: MANTA, VIERNES 27 DE SEPTIEMBRE DE 2019 A LAS 11H34 Califica y se admite a trámite mediante PROCEDIMIENTO ORDINARIO y dispone se CÍTESE a los HEREDEROS DESCONOCIDOS y POSIBLES INTERESADOS, mediante publicaciones que se realizarán en tres fechas distintas en un periódico de amplia circulación del cantón Manta, acorde a lo establecido en el numeral 1 del artículo 56, en concordancia con el artículo 58 del Código Orgánico General de Procesos, confiriéndose el extracto de publicación que corresponde; trascurrido veinte días de la última publicación comenzará el término para contestar la demanda, acorde al inciso 6 del artículo 56 ibídem. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en Auto de fecha: Manta, JUEVES 17 DE FEBRERO DE 2022, las 13H16 VISTOS: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 80 del expediente en el cual se informa que la demandada HERLINDA POSLIGUA TRIVIÑO, no consta en registro consular alguno, requisitos sine qua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cite a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaría confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndoles de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir sus notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-Manta, Febrero 21 de 2022 MACIAS SABANDO MARIA MAGDALENA SECRETARIA


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

D

Organizado por el club Maximanta

FINALIZÓ PRIMER TORNEO INVERNAL DE BALONCESTO 2022

Falta y Vale, se coronó campeón del 1er torneo Invernal Maximanta 2022 Roberto Reyes activo el club Maximan- marcado de 50 a 47, en Cedeño ta, contó con la partici- el equipo perdedor sororeced@hotmail. pación de Los Dobles, bresalió con 31 puntos com Falta y Vale, Tiro Libre, Oswaldo Álava en sus y Tres Puntos, siendo dos participaciones, El club social y depor- el primero de tres cua- mientras que en los tivo Maximanta, que fue drangulares programa- ganadores Enner Vilela fundado el 2 de junio dos para este año, de con 28 puntos seguido del 2010, organizó el esta forma se tendrá de Ricky Santos con 26 Primer Torneo Invernal competencia asegurada puntos incluidos tres de Baloncesto 2022, en el Coliseo Instituto triples, siendo el mayor que contó con la parti- Luis Arboleda Martínez triplero del torneo, fueron los más efectivos cipación de cuatro equi- "Colegio Técnico". Los Dobles, queda- en sus dos participaciopos definiendo el título en dos noches de juego. ron en el cuarto lugar nes. Ya en la final los Tres Con la finalidad de luego de ser derrotamantener el baloncesto dos por Tiro Libre por el Puntos fueron derrota-

Tres Puntos se tuvo que dos fácilmente 59-48, ante el poderoso equipo Falta y Vale, donde los que se ubicaron en el segundo lugar tuvieron en David Angulo con 24 puntos seguido de Luis Mendoza con 18 puntos incluido un triple, Renzo Toro, 10 puntos dos triples, Carlos Basurto dos triples y Luis Mieles un triple en los dos encuentro disputados, y el equipo campeón tuvo al mayor encestador del torneo con 39 puntos

Tiro Libre, quedó tercero.

Doble, se ubicó cuarto en el 1er torneo Invernal Maximanta 2022

conformar con el segundo un triple a Byron Santos, este equipo estuvo integrado por Juan Pozo, Marcel Ponce, David Núñez, Kelvis Zambrano, Enrique Rodríguez Danny Góngora, Julio Cantos, Nerio Núñez y Marcial Zambrano. Como dato sobresaliente y para el recuerdo el mayor encestador fue Byron Santos, con 39 puntos y Ricky Santos fue el mayor triplero con 3 triples, ellos son padre e hijo respectiva-

lugar. mente. Luego de la participación se procedió a la entrega de sus respectivas medallas a todos los integrantes de los cuatro equipos terminando con una cena en el Restaurant Amigo Coco, en agradecimiento por la confianza que tuvieron en la organización y al club Maximanta, nos supo manifestar Stalin Anchundia, presidente y organizador del club.


D

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

PALCO DE PRENSA ¿POR QUÉ EL AGUA APAGA EL FUEGO?

AGUA y FUEGO son, por suerte, ELEMENTOS INC O M P AT I B L E S , pues, de otro modo, el Ser humano lo hubiese tenido muy difícil Lcdo. Julio Bernal Alcívar. para APAGAR lo incendios antes del invento del EXTINTOR. Para entender las razones por las que el AGUA sea capaz de APAGAR el INCENDIO lo mejor es conocer el origen del FUEGO que surge cuando CONCURREN tres factores: COMBUSTIBLE (cualquier sustancia capaz de ARDER); OXÍGENO y CALOR en cantidad suficiente para que el COMBUSTIBLE reaccione con el OXÍGENO. Cuando se inicia el FUEGO, el CALOR de la propia COMBUSTIÓN genera más FUEGO, de manera que, mientras siga habiendo COMBUSTIBLE y OXÍGENO el FUEGO no se APAGA. Como el AGUA no puede ARDER, es un extintor natural: al entrar en contacto con el FUEGO el AGUA se convierte en “vapor de agua” en cuyo estado gaseoso absorbe gran cantidad de calor y enfría el fuego hasta evitar que se siga produciendo la reacción del combustible ante el fuego. Adicionalmente, cuando el agua humedece el combustible logra aislarlo del resto del fuego y evitar que siga quemando. Sin embargo, no olvidemos el FUEGO de la PASIÓN de una persona enamorada que se incendia entre las llamas del AMOR y la PASIÓN con protagonistas que aunque tengan esa pasión loca, para evitar quemarse, deben mantenerse cuerdos.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con todos sus socios

CLUB DEPORTIVO JUVENTUS REALIZÓ ASAMBLEA Manta-

En días pasados el Club Social, Deportivo Juventud realizó una asamblea extraordinaria de socios, donde se trataron varios temas concernientes al presente año, dijo Pablo Emilio Macías, presidente actual. “Gracias a todos nuestros socios por estar presente en nuestra sede, hemos presentado un informe de todas las actividades que se han realizado hasta la fecha”, manifestó Macías. El próximo 1 de mayo este club estará cumpliendo 60 años de vida institucional, se está planificando varios eventos, los cuales va a depender de la aproba-

ción de las autoridades si se los realiza. Para el mes de marzo se tiene planificado realizar los juegos deportivos internos en varias disciplinas como ecuavóley, karaoke, juego del sapo, cuarenta con todos nuestros socios. Así mismo cada uno de los integrantes del club Juventud recibió una camiseta, donde con un logotipo en homenaje a las seis décadas que se cumplen en el mes de mayo. Gracias a los socios por el respaldo recibido, principalmente en arreglos de nuestra sede, pagos de predios, entre otras actividades que hicimos meses pasados, dijo Pablo Emilio Macías G.

Yaneth Molina junto a Pablo Emilio Macías, directivos del club

Socios del club Juventus con su camiseta conmemorativa a los 60 años que se cumplirán el 1 de mayo

Varias de la socias junto al presidente del club Juventus Pablo Emilio Macías


10

OPINIÓN

EDITORIAL

CIEN Y PICO

Muy bien que se anticipen obras y festejos para conmemorar los cien años de cantonización de Manta. De entre estas obras el adecentamiento del parque Central lo aplaudimos, aunque, si le convocamos a la memoria, nos llega a través de una fotografía, que fue allí, en el parque Central, en donde se dio lectura a la comunidad asistente dela buena nueva, el decreto oficial que nos convertía en cantón, con toda la capacidad para emprender con iniciativas propias el destino que hemos caminado hasta ahora. El parque Central, si solo miramos la fotografía, tiene árboles con décadas de sembrados. ¿Quiénes los sembraron? Son quienes nos dejaron monumentales herencias hasta la fecha vigentes, aunque algo maltrechos por los descuidos en su conservación. Alrededor de ellos, de ese tamaño logrado, han pasado y repasado generaciones de mantenses y visitantes. Han desarrollado un espacio vital de reunión para tantas personas. Alrededor de ese parque se fue levantando una ciudad incontenible en actividades económicas, en explosivo crecimiento. Y el parque ahí. Como centro y comienzo de buena parte de todas las gestas logradas mientras crecimos. Adecentar la pileta y otras obras accesorias en los costados, es bueno. Mejor sería una restauración integral a partir de los árboles, fortaleciéndolos, porque al hacerlo, lo haremos con nuestro pasado.

EL MERCURIO

ARTÍCULO

RENACE LA AUTONOMÍA

Nadie puede desconocer que Marshall MacLuhan tuvo razón, cuando a finales de los años 60 y principios de los 70, nos habló de la Aldea Global, es decir, atribuyéndole a los medios de comunicación, radio, cine y televisión, como la fuerza dominante que penetra en la mente humana: “el medio es el mensaje”, el periodista conduce el mensaje y el mensaje es el masaje; fue en la época del desarrollo de la tecnología electrónica hasta llegar a la internet donde la comunicación digital ha invadido hasta los últimos rincones de la tierra y por ende la información que se produce llega de manera instantánea y con una increíble inmediatez. Hoy por hoy los periodistas y comunicadores sociales están haciendo uso de manera integral de las tecnologías de la información y la comunicación (TICs) lo que ha provocado una revolución informativa en la sociedad, en las instituciones públicas y privadas y en los diversos núcleos familiares. De allí que, si realmente hacemos un buen uso de la internet y de los dispositivos, estamos frente al derrumbe de los grandes monopolios de la información que eran los que imponían “las reglas de juego” en las conductas sociales, ya que, por sus mensajes distorsionados e interesados, “adoctrinaron” y condujeron mal al pueblo. Por ello, en este mundo virtual, digitalizado y navegante de las redes sociales, saludamos el advenimiento de los medios digitales, Radio Web Ecos de Manabí, con el eslogan En línea contigo, fundada por quien suscribe el presente artículo, el 24 de mayo del 2020. El periodista mantense Guido Quijije Marcillo, crea el medio digital Manabí TvRadio, que salió al aire un martes 12 de oc-

ARTÍCULO

LA TRANSNACIONAL O CUENCA

Con la ocupación del páramo de Quimsacocha por parte de una empresa minera transnacional, se abre el momento de la verdad para el gobierno nacional, los gobiernos autónomos e instituciones locales y la sociedad civil cuencana, pues deben tomar posición frente a la disyuntiva de defender el agua para los habitantes de Cuenca, defender la voluntad soberana expresada en la consulta popular de febrero del 2021, o asumir la defensa de los intereses patrimoniales de una empresa minera transnacional. Es un momento trascendental que nos corresponde enfrentar a todos los habitantes del cantón Cuenca porque está en riesgo contar con agua en suficiente cantidad y calidad para los sistemas comunitarios de agua de las parroquias rurales, la planta de agua potable de Sustag que sirve a Cuenca y para las demás actividades agropecuarias, acuícolas y turísticas. El pueblo de Cuenca prohibió la explotación de gran minería metálica en las zonas de recarga hídrica de los ríos Tarqui y Yanuncay, y no cabe que su voluntad soberana pueda ser violada por el centralismo político insensible e irrespetuoso con una ciudad que, como Cuenca, se unió con otros departamentos para constituir la República del Ecuador en

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

igualdad de condiciones y no para sustituir el vasallaje del despotismo colonial por otro de poderes políticos entregados a los intereses de grandes compañías mineras. Castro Riera Se equivocan aquellos Carlos Twitter: @ccastroriera que pretenden pisotear la dignidad de Cuenca, como si fuese territorio de conquista neocolonial, donde se puede imponer decisiones arbitrarias dando las espaldas a claras manifestaciones de rechazo de todo un cantón a que se haga minería en los páramos y humedales donde nacen las aguas que sirven a Cuenca. Qué tal si lo mismo se pretendería hacer con Quito, Guayaquil o cualquier otra ciudad, por supuesto que no lo permitirían y contarían con nuestra solidaridad. Están a tiempo las autoridades para actuar con sensatez política y permitir que la tranquilidad y seguridad en el porvenir de Cuenca retorne a sus familias. Cuenca es Patrimonio Cultural de la Humanidad con todo su patrimonio arquitectónico, histórico y paisajístico, se construyó con el civismo de sus generaciones que no permitirán que su patrimonio natural sea arrasado por nuevos filibusteros.

tubre del 2020 y, Radio digital Las Acacias, fundada el 12 de septiembre del 2020, por el Mg. Jorge Anchundia Lucas. Medios alternativos que se han constituido, por el contenido de sus mensajes y sus diversas programaciones, como una cátedra viva Dr. Carlos Intriago de EDUCOMUNICACIÓN que Macías, Ph.D tanta falta nos hacía en la carlos.intriagomacias@ gmail.com provincia de Manabí. Por esta razón, nos congratula que, a través de estos medios alternativos digitales, se están dando las señales más claras de que definitivamente la internet cambió y revolucionó las estructuras sociales y la mejor muestra es que se han convertido en la vocería oficial del renacimiento de convertir a Manabí en la primera provincia autónoma del Ecuador, cuya propuesta fue aprobada democráticamente con el 97% de votos en las urnas el 17 de Septiembre del año 2000. Han tenido que transcurrir 22 años para que, periodistas y activistas políticos como el Dr. José García Zambrano, Ing. Jorge Arteaga Santana y el Eco. Diocles Valeriano Véliz, hayan tomado la bandera de lucha para reivindicar a Manabí de las garras tenebrosas y fatídicas del centralismo, que tanto daño le han hecho al progreso y desarrollo de Manabí. Sólo les pedimos que no se amilanen ni se dejen atenazar por el miedo y las amenazas de los antimanabitas y de los políticos corruptos. ¡La autonomía renace con ustedes!

O


I

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

ESTELARES

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - Inauguración del Estadio Modelo de Manta. Enero de 1962, Sr. Pablo Coello Gutiérrez, gestor.

Transportó Latam Cargo por San Valentín 2022

15.500 TONELADAS DE FLORES DESDE ECUADOR Y COLOMBIA • •

Con el aumento de capacidad, la compañía transportó un 16% más de flores respecto de la temporada anterior. Desde Quito, Bogotá y Medellín se transportaron flores frescas hacia los principales centros de consumo, destacando Norteamérica y Europa.

Positivo balance de la temporada San Valentín 2022 Más de 15.500 to- da anterior (13.200 to- de la celebración del neladas de flores trans- neladas). día de “San Valentín”, portó LATAM Cargo desEste positivo resul- una de las temporadas de Ecuador y Colombia tado se obtuvo al dupli- peak de exportación de durante la temporada car su oferta habitual flores junto a la celede San Valentín 2022, para hacer frente a la bración del “Día de la cifra que representa alta demanda generada madre”. un incremento del 16% entre 17 de enero y 6 “El positivo resultarespecto a la tempora- de febrero con motivo do se debe al trabajo

colaborativo y permanente que llevamos a cabo con nuestros proveedores y clientes, y refleja la confianza que depositan en nosotros al elegirnos como aliados en un periodo crítico para sus negocios.

Fueron semanas de intensa planificación para generar las soluciones de excelencia que sus negocios necesitan en términos de capacidad, operación y servicio”, comentó Desirée Aramburú, Gerente Comercial Internacional de LATAM Cargo de Colombia y Ecuador. Más de 260 despegues de LATAM Cargo repartidos entre Quito, Bogotá y Medellín transportaron las flores frescas hacia los principales centros de consumo. En Colombia la oferta prácticamente se duplicó, pasando de 28 a 56 frecuencias durante la temporada alta, totalizando 9.200 toneladas de flores -en su mayoría rosas, claveles y crisantemos- con destino a Miami, desde

donde son distribuidas dentro de Norteamérica. En Ecuador la compañía estuvo cerca de triplicar su oferta, al pasar de 11 frecuencias habituales a 30 durante San Valentín, aumento que le permitió transportar más de 6.340 toneladas de flores, destacando las rosas y mini rosas, hacia Miami (USA) y Ámsterdam (Países Bajos). “Durante este año la compañía recibirá tres aviones de carga en el marco del plan de crecimiento anunciado en 2021, y si bien aún no están definidos sus mercados, junto a nuestros clientes podemos proyectar temporadas aún más auspiciosas”, finalizó Desirée Aramburú.


12 P

OBITUARIO

EL ELMERCURIO MERCURIO

Manta, Miércoles 23 Febrero 2022

OBITUARIO 15 P

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

INVITACIÓN A SEPELIO

Sus padres: Sra. Guillermina Palma López (+) y Sr Lorenzo Roca Acosta (+); su esposo: Juan Julio Moreira Chiluiza (+); sus hijos: Jorge, Javier, Judith, Julieta, Juan, Josefina, Mercedes, y Verónica Moreira Roca; sus hermanos: Julio Alvia (+), José Andrade (+), Miguel Pico (+), Rosa, Mariana, Estrella (+), Gladys, Hugo, Yaneth Roca Palma; su hijo de corazón: Alfredo Moreira Rosero; hijos políticos; nietos, bisnietos y demás familiares de quien en vida fue la Sra.:

Mercedes Emperatriz Roca Palma

Oración. “Dios padre, de ti es el don de la vida. A ti agradecemos por los momentos alegres y a veces de pena que nos permites vivir. Padre, eres fuente eterna de misericordia, a ti acudimos en momento de tribulaciones y jamás nos desamparas. Gracias por el maravilloso ser que nos tocó disfrutar, de ella los más hermosos recuerdos.”

“DOÑA EMPERITA”

Con profunda consternación cumplen con el triste deber de comunicar su sensible fallecimiento acaecido en el Puerto de Manta el día martes 22 de febrero del 2022. Sus restos mortales están siendo velados en la Funeraria Santa Marianita, en la sala de velación Juan Pablo II. La misa de cuerpo presente se realizará el día jueves 24 de febrero a las 10 am, luego el traslado de sus restos para su cristiana sepultura a las 11 am en el Camposanto Parques del Recuerdo.

Por la asistencia de este acto de fe y solidaridad cristiana, sus familiares quedan eternamente agradecidos. Manta, Jueves23 24Febrero Febrero2022 2022 Manta, Miércoles

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

LA ASOCIACIÓN DE COPROPIETARIOS DE MARINA BLUE Ante el sensible fallecimiento de la distinguida dama:

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta que al destruirse la casa terrenal, o mejor dicho, nuestra tienda de campaña, Dios nos tiene las 17h00. "Sabemos reservado un edificio no levantado por mano de hombres, una casa para siempre en los cielos"

Mercedes Emperatriz Roca Palma (2 Cor 5,7)

Expresa sus más sentidas condolencias, en especial a su hija: Mercedes Emperatriz Moreira Roca apreciada compañera de labores y a su distinguida familia. Atentamente: La Gerencia

Que en paz descanse

LA DIRECTIVA

LA ADMINISTRACIÓN Manta, febrero 24 de 2022


i

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

EL MERCURIO

LOCAL

13

Comisión Anticorrupción de Manabí

EL CENTRALISMO ES EL CALDO DE CULTIVO DE LA CORRUPCIÓN

Aspecto de la rueda de prensa que ofreció la Comisión Nacional Anticorrupción Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail. com La Comisión Nacional Anticorrupción (CNA) – Manabí, informó mediante rueda de prensa sobre los procesos de las denuncias de casos de corrupción que existen en la provincia y el país. La Comisión se reunió también en la sala de sesiones de la Cámara de Comercio de

la ciudad para analizar los temas generales de las denuncias de corrupción anunciadas. Patricio García, coordinador provincial de la CNA dijo que conjuntamente con fuerzas sociales, entre otros entes ha tomado la reivindicación de un bien patrimonial, de los bienes patrimoniales de Manta que pertenecen a Manabí y el país. Se refirió sobre la intención del ministro de

finanzas, Simón Cueva, de utilizar fondos del crédito chino para el 16A, (Dinero de la reconstrucción) para otros objetivos. No vamos a permitir que nos arrebaten esos recursos que por derecho le pertenecen a las dos provincias afectadas por el terremoto, y si no dan no quiten, cuestionó García. Vicente Abril, representante del Frente Popular, señaló que no

Patricio García, coordinador provincial de la CNA explicando el objetivo de la reunión y rueda de prensa.

Trajano Andrade, miembro de la CNA – Manabí durante su intervención. está de acuerdo con la trabajos iniciaron en el privatización del IESS. 2016. El gobierno de Correa y Esta Comisión perMoreno le hizo un asal- manecerá firme y vigilanto a los afiliados y jubi- te para defender el patrilados destinando los monio público manabita recursos que tienen el como el IESS, con el IESS para otros propó- tema de la seguridad sitos. social, los recursos ecoEntre tanto el Ab, nómicos de la reconsTrajano Andrade Viteri, trucción que ha sido miembro de la CNA – atracado, recuperación Manabí y coordinador de la academia o de en Manta se refirió a los nuestras universidades, hospitales inconclusos entre otros. Hay que resde Manabí, empezando catar la institucionalidad por el de Manta, cuyos democrática sobre todo

y coordinador en Manta en contra el centralismo “El centralismo es el caldo de cultivo de la corrupción, es el enemigo de la democracia, que no quiere el desarrollo de los pueblos armoniosamente”, sostuvo Villacreses. Asistió a esta reunión Anita Pilay, Julio Villacreses, Patricio García (Coordinador provincial), Vicente Abril, Trajano Andrade, Pablo Pinargote, presidente de la C.C.M.M., entre otras.

Vicente Abril, representante del Frente Popular y miembro de la CNA – Manabí.


14

CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

I

Santiago Guevara, exgobernador de Manabí

MÉDICO FORCEJEÓ CON SUS VERDUGOS

Una capilla ardiente fue levantada en las instalaciones de Solca en Portoviejo. brero, en la ciudadela aún nada", agregó. Portoviejo, EM California de PortovieEntre las pericias que se realizan, según Tres sujetos que lle- jo. El coronel Rodny el oficial, se están revaban gorras y mascarillas para ocultar sus Chávez, comandante visando los últimos rostros, y que se tras- de la Policía Nacional diálogos que mantuvo ladaban en un auto Kia de Manabí, indicó que Guevara a través de Sportage, color blanco, las unidades especia- su teléfono celular. "Si son los sospechosos lizadas manejan algu- no se consigue dar con de asesinar al exgo- nas líneas de investiga- los autores del hecho bernador de Manabí y ción, sin embargo, por en flagrancia, trabajapresidente de Solca, temas de seguridad y remos junto a Fiscalía para no entorpecer el para determinar otros Santiago Guevara. Los videos de cáma- proceso, no se pueden detalles”, dijo Chávez. Otro de los datos ras de seguridad que adelantar las hipótesis "Se tomaron varias que reveló la autoritiene la Policía Nacional en su poder, han versiones con perso- dad policial, es que, permitido establecer nas en el lugar, se es- de acuerdo a las imáalgunos detalles de tán investigando algu- genes, los pistoleros cómo se ejecutó el he- nas situaciones que se habrían aprovechado cho violento, la tarde han presentado, pero que se abrió una puerdel martes 22 de fe- no podemos adelantar ta eléctrica para ingre-

sar a la vivienda. Fue en ese momento, que el exgobernador habría forcejeando con los sujetos, y al dispararle habría perdido el control del vehículo que conducía chocando contra una pared. "El doctor llegó solo, inmediatamente le abordaron tres individuos en el Kia color blanco. Una vez dispararon huyeron", precisó. En relación a audios que circularon por redes sociales, sobre una supuesta amenaza que habría recibido el doctor por parte de una organización delictiva, Chávez dijo que estos elementos lo único que consiguen es distorsionar la investigación. "No alarmarse, una vez que tengamos todos los indicios asociativos podemos determinar la línea de investigación", exhortó. SUS ÚLTIMAS HORAS En horas previas a su muerte violenta, el doctor Guevara había estado participando en la que fue su última sesión del consejo directivo que presidía. Eduardo Carrillo, jefe de Comunicación de Solca Manabí, indicó

El Dr. Santiago Guevara, fue presidente de Solca Manabí y ocupó también el cargo de Gobernador de Manabí. que incluso el galeno mó que seguirán con estuvo programando ese legado de lucha y actividades para el ani- esfuerzo para seguir versario 52 de la insti- siendo una institución tución que se cumplen referente de Manabí y el próximo 12 de mar- el Ecuador. zo. Eso de las 11:00 "Estuvo reunido se desarrolló una misa con varios directores en las instalaciones departamentales, se de SOLCA, sin embarhabían planificado al- go, según reveló una gunas acciones. Luego fuente, la Fiscalía haél se retiró entende- bría solicitado que no mos que a almorzar se traslade el cuerpo y posteriormente nos al ente de salud y perenteramos del terrible manezca en el camposuceso", dijo el comu- santo privado Jardines nicador. de Manabí, donde ayer Ruth Rivera, quien a las 15:00 de efectuó asumió la presidencia el sepelio de Guevara. de Solca Manabí, afir- (La Extra).

Artista urbano esmeraldeño

SICARIOS MATAN AL “MALDITO BRUJO” Esmeraldas, EM

Al estilo sicariato matan al artista urbano esmeraldeño, Javier Bautista conocido como el "Maldito Brujo". El homicidio ocurrió la noche del martes 22 de febrero de 2022 en Esmeraldas. El ahora occiso se encontraba compartiendo con amigos en las calles Montufar y Panamá, sujetos a bor-

do de una motocicleta dispararon contra la humanidad de "Maldito Brujo" en repetidas ocasiones. Bautista cantó temas musicales para las campañas de Abdalá Bucaram para asambleísta, al ex candidato correista a la presidencia Andrés Arauz, así como para la presunta organización delictiva Los Choneros y su líder JL (+).

Javier Bautista conocido como el "Maldito Brujo".


I

Manta, Jueves 24 Febrero 2022

CRÓNICA

EL MERCURIO

15

Madre del joven decapitado:

“YASMANI NO ESCUCHÓ MIS CONSEJOS” Guayaquil, EM

Por un instante, la fatiga y el sueño vencieron a Betzy Delgado, la madrugada del domingo20 de febrero. Sin embargo, el estallido que escuchó a las 05:00 la levantó de la cama de un brinco. Minutos después una noticia destrozó su corazón, igual que la dinamita que acababa de reventar la cabeza de Andrehus Yasmani Valle Delgado, el segundo de sus cinco hijos, “¡Vecina, mataron a Yasmani, está muerto, vaya a verlo!”, le dijo la angustiada señora que a las 06:00 de ese día tocó con insistencia la puerta de su casa, ubicada en la manzana 776 del bloque 2 de Bastión Popular, en el noroeste de Guayaquil. A cuadra y media de allí, tirado en el piso estaba el cadáver sin ca-

beza de su muchacho. Presuntamente, sus propios ‘amigos’, con quienes desde la tarde del sábado había estado ‘peloteando’, bailando y bebiendo, le colocaron un taco de dinamita en la boca y le hicieron estallar el cráneo. Uno de los sospechosos ha sido identificado como Bryan Rosas Sabando y el otro Julio Tapia, conocido como Mudo, Con pesar, la madre recordó los consejos que le dio a su hijo, horas antes de que ocurriera su macabro asesinato. “A las 13:00 llegó este hombre (Bryan) y se lo llevó. Luego regresaron y le dijo que le ayudara a arreglar la moto. Estuvieron horas en la vereda de mi casa. Ese hombre no me inspiraba confianza, no me gustaba su forma de ser, misterioso, callado,

apático, como si escondiera algo. No lo veía como amigo, pero Yasmani no escuchó consejos”, dijo la señora. Contó que Yasmani, de 21 años, no tenía empleo y que eventualmente laboraba cargando artefactos y que incluso ella varias veces le había insistido para que buscara trabajo y así evitara juntarse con Bryan, quien es el principal sospechoso de su asesinato. “Mi corazón de madre me dice que quizá tuvo problemas con esos hombres. Fue un acto de maldad. Mi hijo no era delincuente, ni pertenecía a una banda criminal como dice la Policía. Lamentablemente, me quedé dormida y no lo volví a ver con vida. Lo estuve cuidando porque tenía un mal presentimiento”, aseguró la señora.

Sobre su foto, la madre y hermana de Yasmani Valle lloran desconsoladas su muerte. Betzy cree que, si ta. fico y más bien podría su hijo hubiera escutratarse de una disputa Crimen no fue por por mujeres o alguna chado sus súplicas y consejos de quedarse narcotráfico rencilla por algún proPara el general en blema ocurrido entre la en casa, hoy él estaría abrazándola y ella de- servicio pasivo y exper- víctima y sus asesinos. volvería sus mimos con to en seguridad, Abra“A lo mejor con trapalabras de cariño. “No ham Correa, el hecho gos y la droga afloran pude ni velar su cuerpo, de que los victimarios los resentimientos y por temor a la inseguri- hayan sido sus propios esto los llevó a cometer dad”, finalizó la madre, vecinos, convierte el cri- un hecho macabro. Esto mientras sus lágrimas men de Yasmani en un no fue una broma, fue mojaban la fotografía hecho que no tendría una maldad”, sostuvo. impresa en una pancar- nexos con el microtrá- (El Extra).

INVITACION A SEPELIO Sus padres: Juan Karpite y Rita Reyes; su esposa: Sra. Gladys Rivera Loor; sus hijos: Alejandro, Jorge, Enrique, Elena, Ingrid, Janeth y Lisbeth; sus hermanos: Alberto, Ricardo y Alfonso; sus yernos: Gustavo, Ángel, Orlin, Andry. Nietos, sobrinos, amigos, conocidos, y demás familiares tenemos el penoso deber de comunicarle a nuestros amigos el sensible fallecimiento de quien en vida fue el:

Oración Aunque ya no te escuchamos con nuestros oídos sabemos que tu dulce voz nos susurra en nuestros pensamientos. Aunque ya no podamos abrazarte y darte besos. Nuestro amor por ti va a donde estés y te llena de alegría. Señor, gracias por el hijo, hermano, esposo, padre y amigo que nos diste, y también por la misericordia de tenerlo en su gloria.

Sr. Jacinto Ricardo Karpite Reyes

Acaecido el 23 de Febrero de 2022, sus restos mortales están siendo velados en la sala #1 del Camposanto Jardines del Edén, la misa de cuerpo presente se celebrara hoy jueves 24 de febrero a las 15:00 en la misma sala seguido de su inhumación. Por su asistencia a este acto de fe cristiana sus familiares quedamos eternamente agradecidos. Paz en su tumba Manta, Jueves 24 Febrero 2022


Manta, Jueves 24 Febrero 2022

Fueron 3 sujetos con gorras y mascarillas

Pag. 14

MÉDICO FORCEJEÓ CON SUS VERDUGOS 0996793554

15 DE MARZO ARRANCARÁ LA SERIE B LIGAPRO Para el próximo 15 de marzo arrancara oficialmente la serie B de la LigaPro 2022, los equipos participantes son, El Nacional, América, Independiente Jr, Manta FC, Olmedo, Libertad, Imbabura, Los Búho (Guayaquil Sport), Chacaritas y Atlético santo Domingo. Los partidos se los jugaría, martes, miércoles y jueves para que la Serie A se dispute viernes, sábado, domingo y lunes”, dijo el director de competiciones de la Liga Profesional

Estrella Salvatierra Quiroz

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.