JUEVES 24 MARZO 2022

Page 1

de Manta

#MantaCiudadCentenaria Manta, Jueves 24 Marzo 2022

AÑO 98 - N°. 40.761 16 Página

30

CENTAVOS

Lluvias serán más fuertes en Ecuador

TEMPERATURA AUMENTARÁ

2,7 GRADOS

Pág. 4

La temperatura en Ecuador se incrementará 2,7 grados entre 2040 y 2070, según el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi).

Los ubicados en la 113 y 4 de Noviembre

NO SON FOTORRADARES PARA MULTAS

Pág. 3

Asegura Presidente sobre Ley de Inversiones

En sesión del Gad de 24 de Mayo

AGRESIONES FÍSICAS E INSULTOS

Pág. 5

“NO ES UNA NORMATIVA PRIVATIZADORA”

Pág. 2


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

I

Asegura Guillermo Lasso sobre Ley de Inversiones

“NO ES UNA NORMATIVA PRIVATIZADORA” Quito, EM

La delegación de la administración o gestión al sector privado ya existe en el país. El proyecto del Ejecutivo busca que se impulse y funcione de manera eficiente. Sectores políticos y sociales siguen oponiéndose a la Ley de Inversiones, impulsada por el Gobierno de Guillermo Lasso, porque aseguran que es privatizadora y solo beneficiará a “grandes transnacionales extranjeras”. La normativa se votará el 24 de marzo de 2022 en el pleno de la Asamblea, pero en ninguna parte determina mecanismos para vender la propiedad de activos públicos (privatización). En el capítulo I, se establece un marco legal para facilitar la delegación de la gestión y la administración de esos activos, a través de figuras como las Alianzas Público-Privadas (APP) y la concesión. Esto quiere decir que se puede adjudicar a un privado la construcción de una carretera o la rehabilitación y mantenimiento de un hospital por entre 10 y 40 años, pero sin que la propiedad deje de ser pública; y los servicios, sobre todo en educación y salud, dejen de ser gratuitos como establece la Constitución. Diego Olmedo, economista y empresario, recordó que en Ecuador ya existen empresas privadas que manejan servicios públicos, por ejemplo, Consorcio Vachagnon (basura), Interagua, Tagsa (servicios aeroportuarios), Quiport (aeropuerto de Quito),

Ecotacho (Rumiñahui). “En países escandinavos, que son puestos como ejemplo por parte de la izquierda latinoamericana y ecuatoriana, se ha llegado a concesionar la construcción y administración de cárceles. La participación privada no es mala per se. En lugar de cerrar la puerta a la iniciativa del E desde la Asamblea se debería poner controles, límites y mecanismos de transparencia para evitar problemas de corrupción”, puntualizó Andrea Mendieta, economista e investigadora en políticas públicas, puntualizó que, al contrario de lo que piden asambleístas independientes, como John Vinueza, no se debe cerrar la puerta a servicios complementarios en sectores como salud y educación. Esos servicios pueden incluir libros, imprenta, alimentación, uniformes, centros de investigación y desarrollo dentro de entidades de educación pública, distribución de medicinas, entre otros. A continuación, se detallan las claves de la delegación de la gestión y la administración al sector privado dentro de la Ley de Inversiones: 1.- El principal enfoque para las Asociaciones Público-Privadas (APP) y Gestión Delegada es la creación y el mejoramiento de infraestructura. Es decir, la construcción de carreteras, proyectos eléctricos, refinerías, entre otros. Los privados pueden estar a cargo del mantenimiento de una escuela o un hospital, pero no del servicio público de salud o educación.

Esos servicios, al igual que el IESS, están constitucionalmente restringidos al Estado. 2.- Las empresas privadas podrán administrar servicios complementarios, como alimentación, uniformes, entrega de medicamentos, pero en ningún caso tienen poder para cobrar a los usuarios. En el contrato con el Estado, se establece un pago al proveedor privado con dineros públicos. El único caso en que puede cobrar a los usuarios es en los peajes de carreteras concesionadas. Ese valor se establecerá desde el Estado. Incluso se contempla un copago público en caso de que la tarifa sea demasiado alta para el poder adquisitivo de la población. 3.- Según Roberto Salas, secretario Técnico de Asociaciones Público-Privadas (APP) y Gestión Delegada, todas las modalidades previstas en la Ley de Inversiones permiten que un privado tenga la administración hasta un máximo de 40 años. Cumplido ese plazo, todos los activos vuelven al Estado. Si el privado incumple con sus responsabilidades, como por ejemplo el mantenimiento adecuado de una carretera, se establecen multas e incluso la reversión de la concesión. 4.- En el artículo 7 de la Ley de Inversiones se establece que la delegación a privados es excepcional y aplica a los sectores que ya permite la normativa vigente. Si se quiere concesionar o delegar en otros sectores, el presidente de la República puede abrir la posibilidad mediante un decreto

ejecutivo. Ese decreto se debe basar en un proyecto en firme y con todos los sustentos del caso. Si esto resulta discrecional, los asambleístas deberían poner controles y candados, pero no desechar la iniciativa, según Mendieta. 5.- En 2015, durante el último Gobierno de Rafael Correa, se aprobó una Ley de Alianzas Público-Privadas (APP). En esa norma ya se abrió la puerta para concesionar, de manera excepcional proyectos en los sectores estratégicos como energía, petróleo, puertos y vialidad. No funcionó por la excesiva burocracia. Además, creó la posibilidad de que, si se contrata con otra empresa pública, no se necesite concurso (a dedo). La nueva Ley elimina esa posibilidad y establece la obligación de que toda contratación se haga por licitación o concursos abiertos. También crea un registro único de proyectos, que debe ser de acceso público. (JS) AL PÚBLICO EL BANCO DE MACHALA

S.A. a solicitud del girador POKINCI S.A comunica al público: Por Suspensión de pago, por Revocatoria, por Anulación de Cheques, por dejar sin efecto cheque certificado, al cheque N° 218-219-222-224-269 de la cuenta corriente No 1340158160 por la suma de US$...... Dicho cheque será anulado en caso de no presentarse reclamo dentro de los 60, 180 o 200 días según corresponda el caso posterio-res a la última publicación. BANCO DE MACHALA

Guillermo Lasso se juega gran parte de sus metas económicas con la Ley de Inversiones. UNIDAD JUDICIAL DE FAMILIA, MUJER, NIÑEZ, ADOLESCENCIA Y ADOLESCENTES INFRACTORES DE MANABÍ CON SEDE EN EL CANTÓN MANTA PALACIO DE JUSTICIA Calle 9 y Avenida 2 CITACIÒN JUDICIAL EXTRACTO A las y los presuntos o posibles interesados desconocidos en oponerse a la Unión de Hecho Post Mortem entre los señores Nancy Jacqueline Rivera Suarez y René Antonio García Muñoz se les hace saber que en esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta, se ha propuesto una demanda de Juicio de Declaratoria de la Unión de Hecho Post Mortem; cuyo extracto y auto recaído es como sigue: ACTORA: Nancy Jacqueline Rivera Suarez. DEMANDADOS: PRESUNTOS O POSIBLES INTERESADOS DESCONOCIDOS TRÁMITE: VOLUNTARIO CUANTÍA: INDETERMINADA ABOGADOS DEFENSORES DE LA ACTORA: ISABEL INDIRA CUESTA LUCAS Y JULIO ENRIQUE AVILA ROCA JUICIO: NO. 13205-2022-00136 JUEZ DE LA CAUSA: DR. YURIS PALMIRO CEDEÑO ALCÍVAR OBJETO DE LA DEMANDA: Pongo a su conocimiento señor Juez que conocí al señor René Antonio García Muñoz en el año 2.015, proponiéndome una relación, misma que se formalizó una vez que se obtuvo el divorcio de su primera esposa, como él tenía un galpón y un terreno al lado de mi terreno, por lo que vendí mi terreno y el producto de esa venta lo invertimos en el galpón realizando una construcción de vivienda y decidimos convivir juntos como pareja desde el 9 de octubre del 2016 hasta el 28 de diciembre del 2020, fecha en que decidimos casarnos , por lo que también tuvimos una relación de Unión de Hecho de 4 años y dos meses a vista y paciencia de nuestros parientes, amigos y vecinos hasta el día en que falleció el 18 de diciembre del 2021 como se justifica con el certificado de defunción adjunto, convivencia que se llevó de forma armónica y pacífica en nuestro hogar, por lo que dicha unión fue libre y monogamia, libre de vínculo matrimonial y en calidad de convivientes realizamos actos propios de un hogar en procura del bien común adquiriendo bienes tangibles e intangibles y conformando un patrimonio durante nuestra Unión de Hecho y luego matrimonio, debiendo mencionar además que mi difunto conviviente y luego esposo era socio activo de la Cooperativa de Transporte Urbano Manta y en el mes de Abril del año 2018 el bus que tenía sufrió un accidente cuando se le fueron los frenos y cayó en el Almacén Artefacta, quedando totalmente destruido y como ya éramos pareja decidimos comprar un bus nuevo y seguir trabajando y para vello juntamos nuestros ahorros para dar la entrada en la casa comercial TEOJAMA en el mes de septiembre del 2.018 y por ello firme como garante del mencionado vehículo, por lo cual solicito se declare la Unión de Hecho Post Mortem. La presente demanda está fundamentada en los Arts. 222, 223 y 228 del Código Civil Ecuatoriano y la Ley 289 del Código Orgánica General de Procesos, arts. 234 numeral 2 del Código Orgánica de la Función Judicial, Arts. 68, 426 inciso segundo y tercero de la Constitución de la República del Ecuador. Juez de la Causa: Dr. Yuris Palmiro Cedeño Alcívar; Juez de esta Unidad Judicial de la Familia Mujer Niñez, Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta; quien con fecha martes 8 de marzo del 2022, las 15h08, VISTOS: Avoca conocimiento de la presente causa, y en dicho decreto expresa.- En lo principal, la demanda declaratoria de unión de hecho post mortem presentada por la señora Nancy Jacqueline Rivera Suarez, titular de la cédula de ciudadanía No. 1306031996, por cumplir con los requisitos de ley, se la admite a trámite del procedimiento ordinario contenido en el artículo 289 y siguientes del Código Orgánico General de Procesos, cítese a las o los herederos desconocidos del difunto Rene Antonio García Muñoz, presuntos o posibles interesados en oponerse en la unión de hecho por la cual se demanda, mediante tres publicaciones de un extracto de la demanda y el presenta auto en fechas distintas en uno de los periódicos de amplia circulación de la ciudad de Manta, de conformidad con lo previsto en el 56.1 del Código Orgánico General de Procesos, para la práctica de esta diligencia confiérase el extracto respectivo. Se les previene a los demandados sobre sus obligaciones de comparecer a juicio y contestar la demanda en el término de 30 días contados desde que se practique la última citación, conforme a lo establecido en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos; contestación que debe cumplir lo determinado en los artículos 151 y 152 del mismo cuerpo legal. Manta, jueves 10 de marzo del 2022.

Ab. Yimmi Marcelo Muñoz Solórzano Secretario de la Unidad Judicial de Familia, Mujer, Niñez Adolescencia y Adolescentes Infractores de Manta


I

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

A las universidades públicas

LOCAL

3

Los ubicados en Avenida 113 y 4 de Noviembre

PROBLEMAS TÉCNICOS NO SON FOTORRADARES O EN PRUEBA POR CUPOS GENERADORES DE MULTAS Manta, EM

El test permite acceder a cupos en las universidades estatales del país. Manta, EM problemas técnicos de tución determinó que acceso a la plataforma quienes debían rendir La Secretaría Na- en la que se evalúa a la prueba a esa hora, cional de Educación los aspirantes a obte- lo hagan este mismo Superior, Ciencia y Tec- ner un cupo en alguna miércoles a partir de nología (Senescyt) reco- de las universidades las 15:00. La Senescyt garannoció que existieron di- públicas del país. ficultades para acceder Los problemas fue- tizó en un comunicado a la plataforma. ron reconocidos por que los afectados por La primera sesión La Secretaría Nacional los problemas técnicos del examen Transfor- de Educación Superior, tendrán la misma opormar, previsto para las Ciencia y Tecnología tunidad y tiempo que 08:30 de este 23 de (Senescyt). Y ante las el resto de aspirantes. marzo de 2022, afrontó dificultades, la insti- (DLH).

Preocupados de cuidar la integridad de nuestros mantenses, se han colocado dos cámaras de medición vehicular, en la avenida 113 y 4 de Noviembre, que nos permitirá levantar un estudio de Educación Vial y Seguridad, dijo la edil de Manta, María Beatriz Santos. “Estos equipos NO SON FOTORRADARES ni ningún otro generador de multas, nada de

eso”, afirmó en sus declaraciones. Acotó que el estudio que arrojarán las cámaras comprende dos acciones importantes: PRIMERO: Tener un registro para, en caso de algún accidente o delito cometido en un vehículo, reportar de inmediato a la Policía o Tránsito, a través del renovado Centro de Monitoreo. Dicho de otra manera, tener evidencias más claras para garantizar la seguridad

y derechos de los ciudadanos. SEGUNDO: De acuerdo a las infracciones de tránsito más cometidas, definir el tipo de estrategia que eduque al conductor y así lograr la disminución de accidentes en las arterias urbanas y rurales de la ciudad. “De esta manera, sin tocar el bolsillo de los ciudadanos, ejecutamos acciones a favor de la seguridad, de la vida”, concluyó Santos.

Estos equipos NO SON FOTORRADARES ni ningún otro generador de multas, nada de eso.


4

LOCAL

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

EL MERCURIO

I

Las lluvias serán cada vez más fuertes en Ecuador

TEMPERATURA AUMENTARÁ 2,7 GRADOS ENTRE 2040 Y 2070 Manta, EM

La temperatura en Ecuador se incrementará 2,7 grados entre 2040 y 2070. La población y sus autoridades sí pueden hacer algo. No es coincidencia que en Ecuador llueva más de lo habitual. En lo que va de 2022, el fuerte invierno ha dejado 50 personas fallecidas, 82 heridos y cientos de daños materiales. Esta situación empeorará cada año, no solo por la falta de políticas con enfoque de prevención y gestión de riesgos, sino por el comportamiento de quienes minimizan el impacto de sus acciones sobre el ambiente. Más calentamiento Los datos del Ministerio del Ambiente detallan que entre 1960 y 2010 la temperatura en Ecuador aumentó un grado celsius. Mientras, desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inamhi) se prevé que entre 2040 y 2070 haya un aumento de 2,7 grados celsius en la temperatura promedio. Las proyecciones del cambio climático en Ecuador –señalan los expertos de Inamhi– son alarmantes, ya que

con el aumento de un grado en la temperatura promedio se han registrado precipitaciones de 75 milímetros por metro cuadrado, cuando el promedio normal es de dos milímetros. Solo en Quito, la lluvia registrada el 31 de enero de 2022 provocó un aluvión que dejó 27 muertos y 53 heridos. El agua que cayó ese día, según los técnicos, equivaldría a lo que debió registrarse en todo un mes.

Panorama negativo Solo con el aumento de 1,5 grados centígrados en la temperatura, una población vivirá efectos devastadores, según el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático, que presentó un informe el 9 de agosto de 2021, con simulaciones climáticas globales y regionales. Los expertos advierten que este aumento en el calentamiento de la atmósfera provocará más incendios forestales, inundaciones de grados más altos y largos inviernos con temperaturas extremadamente bajas. Estos procesos naturales generarán escasez de agua y alimentos.

El mayor problema es que ninguna ciudad del Ecuador tiene un plan de largo plazo para prevenir o actuar frente a esta problemática. Eso ha quedado demostrado en Pichincha, Guayas, Cotopaxi, Esmeraldas y Los Ríos, donde la época invernal ha provocado graves daños. Además del aluvión de Quito se han reportado pérdidas humanas y materiales por eventos como el deslave que destruyó la vía Insiliví-Guangaje, en Cotopaxi, donde 12.000 personas de 11 comunidades se quedaron aisladas e incomunicadas. Esto, además, representó pérdidas en su producción (especialmente en la venta de leche) así como de sus casas y animales. Aunque funcionarios del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) llegaron al sitio y entregaron kits de alimentos, los expertos manifiestan que seguir actuando sobre la marcha, con raciones alimenticias o de aseo, no es una solución. Prevención y respuesta Si bien las autoridades son responsables

En 2022 se registran 200 casas destruidas, 20 mil metros de vías con problemas y 8 mil hectáreas agrícolas afectadas. de generar políticas con enfoque de gestión de riesgos, no se puede negar que el cambio climático es responsabilidad de todos. El mal manejo de residuos sólidos (como en Quito), la no clasificación de la basura desde los hogares, el uso sin control de plásticos de un solo uso (que se potenció en pandemia), el mal manejo de aguas residuales y más. Cristopher Velasco, presidente de la Asociación de Profesionales en Gestión de Riesgos del Ecuador, detalla que hay acciones a corto plazo que pueden ir remediando problemas como los

AVISOS JUDICIALES

de las quebradas y servirían para precautelar que un desastre como el último aluvión se repita. Velasco explica que se debe trabajar en muros de contención, trampas de lodo y cunetas para garantizar el desfogue de la lluvia. Generar acciones de limpieza constante de quebradas, ampliar las declaratorias de zonas protegidas y evitar los asentamientos irregulares son otras de sus recomendaciones. Sobre el último punto, la concejala de Quito, Mónica Sandoval, ha criticado que, como beneficio político, se otorguen permisos

para rellenar quebradas y construir casas y hasta edificios de más de cinco pisos en zonas sensibles. Para Velasco, es labor de los gobiernos seccionales proteger las laderas y quebradas que son drenajes naturales. Explica que, si estas zonas se rellenan, como pasa en Quito, se pierde su capacidad de captación y desfogue de agua. Otro cuestionamiento que hace es que, en la capital, como en otras ciudades, cada año se presenta un plan de lluvias, cuando se debería estructurar y ejecutar “un proyecto a largo plazo”. (AVV).

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

PUBLIQUE CON NOSOTROS EXTRACTOS, CITACIONES, JUDICIALES, ENTRE OTROS. CONSULTE LOS PRECIOS Y PROMOCIONES. CELULAR: 0984138354 / 0967781030 / DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com


I

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

EL MERCURIO

PROVINCIAL

5

En accidentada sesión ordinaria de Concejo

AGRESIONES FÍSICAS E INSULTOS FUERON GRABADOS 24 de Mayo, EM

En medio de una sesión ordinaria, entre el alcalde Duval Valeriano y los concejales alternos, realizada para conversar sobre diversos problemas del cantón 24 de Mayo, se produjo un enfrentamiento que provocó la asistencia de la Policía Nacional. El hecho se registró la mañana del 22 de Marzo, en las instalaciones del centro gerontológico de 24 de Mayo. Así lo dieron a conocer varios de los presentes en el suceso, además, quedó grabado por una transmisión en vivo del GAD cantonal. Según testigos, tres concejales principales arribaron a interrumpir de manera violenta la reunión con gritos e insultos. Agregaron, que, ante ese comporta-

miento, los ciudadanos presentes se enfrentaron contra ellos para tratar de defender al alcalde. “Fue ahí cuando inició todo. Concejales y ciudadanos empezaron a pelearse, e incluso hubo agresiones físicas”, aseguró un espectador. De acuerdo a fuentes que presenciaron el conflicto, se conoció que la Policía Nacional tuvo que llegar hasta el lugar para detener los enfrentamientos y sacar resguardado al alcalde del sitio. Pobladores mencionaron que un periodista también fue agredido por uno de los concejales principales y que sus equipos resultaron afectados. Versión de los concejales

Alberto Pin, actual concejal del cantón 24 de Mayo, se pronunció ante el hecho y manifestó que el comportamiento de él y de los demás ediles se desarrolló porque el alcalde Duval Valeriano sigue mostrando que viola las leyes. “Nosotros como concejales principales estamos en nuestro derecho de reclamar lo que el pueblo nos dio como representantes. Nosotros legislamos y fiscalizamos el accionar del alcalde, no se pueden violar las leyes,” indicó Pin. El político cuestionó y expresó su molestia por la convocatoria de los concejales alternos que hizo el alcalde, pues dijo que los concejales principales no fueron invitados y no existía justificación para que no fueran convocados.

La Policía Nacional tuvo que llegar hasta el lugar para detener los enfrentamientos

En Reglamento de Ley de Tránsito

ORGANIZACIONES PIDEN ENFATIZAR LA SEGURIDAD

La ANT ha excedido el plazo de 180 días para mento. Portoviejo, EM la Ley de Tránsito que está en vigencia desO r g a n i z a c i o n e s de el 10 de agosto de de la Sociedad Civil 2021. El 10 de febrero se (OSC), entre ellas la Fundación Tandem, la cumplió el plazo de Asociación de Usua- 180 días para que la rios y Consumidores Agencia Nacional de del Ecuador, y la Aso- Tránsito (ANT) redacciación de Peatones tara el documento de Quito, plantean al que permitirá, luego Ejecutivo varias re- de una socialización, comendaciones que la aplicación formal pueden incorporarse de la Ley. en el reglamento de No sabemos cuán-

la elaboración del reglado estará listo el borrador, pero conocemos que la ANT ya trabaja en un texto y esperamos que sea lo antes posible”, dice Daniela Chacón, representante de la Fundación Tandem; centro de investigación que promueve el desarrollo de ciudades y sus habitantes para lograr seguridad, inclusión y sostenibili-

dad. Se sugiere, por ejemplo, que en todo el documento se incluya el término “siniestros viales” en lugar de “accidentes” ya que, se entiende que un accidente es fortuito mientras que un siniestro es prevenible. Además, solicitan que el reglamento diga que todo pasajero menor a 12 años o cuando su estatura sea menor a 1,50 metros, vaya siempre sentado en los asientos posteriores de los autos utilizando los sistemas de retención infantil homologados. Sobre el uso de cascos, se solicita que los conductores y pasajeros de motocicletas, motonetas, bicimotos, tricar y cuadrimotos estén obligados a llevar en todo momento el

casco correctamente sujeto a la cabeza y abrochado a la barbilla con la correa y hebilla proporcionadas en el casco. Para los límites de velocidad se recomienda revisar los rangos de velocidad, reconociendo la realidad de nuestro país e incorporando las mejores prácticas internacionales. Respecto a conducir bajo los efectos del alcohol, recomiendan que, en caso de conducción del vehículo en estado de embriaguez, el agente de tránsito deberá realizar de manera obligatoria y aleatoriamente los análisis de aliento y sangre. Requerir a todo conductor, incluyendo a conductores de motocicletas, el examen o análisis de aliento y sangre de manera

obligatoria para siniestros fatales para identificar la escala de trauma relacionado con el nivel de alcohol. Cifras de accidentes de tránsito Daniela Chacón detalla que las últimas cifras de siniestros de tránsito revelan la existencia de más de 50.000 eventos de este tipo al año a escala nacional. En 2021, más de 2.100 personas murieron en las vías por siniestros de tránsito, y alrededor de seis personas al día fallecieron por esta causa. “Esta es la principal causa de muerte, por lo tanto, el reglamento es urgente en la medida que permite tener todas las reglas para aplicar la ley y poder salvar vidas”, señala la activista. (SC).


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

I

Sublinaje de Ómicron en Ecuador:

ESPECIALISTAS SUGIEREN NO RELAJARSE El sublinaje de Ómicron BA.2 es el causante del incremento de casos de covid-19 en el mundo. De acuerdo con el más reciente informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número global de nuevas infecciones se elevó un 7% respecto a la semana pasada, aunque los decesos por la enfermedad bajaron. En total se registraron más de 12 millones de nuevos contagios y algo menos de 33 000 muertes, lo que significa un descenso de la tasa de mortalidad del 23%, señala el reporte de la OMS. En Ecuador se alertó sobre la presencia de este sublinaje el pasado 15 de marzo del 2022 con la identificación de cinco casos en Guayaquil. El viceministro de Salud, José Ruales, señaló que, tras hacer

el cerco epidemiológico, se realiza el seguimiento para ver si existen otros casos en los entornos familiares o laborales de los contagiados. Mencionó, además, que en Guayas, y específicamente en Guayaquil, después del feriado de Carnaval no hubo un aumento significativo de infectados. Con un panorama epidemiológico con tendencia a la baja después de la ola de Ómicron, las autoridades de Salud se muestran optimistas y el pasado 18 de marzo levantaron las restricciones de aforo en Ecuador. La ministra de Salud, Ximena Garzón, sostiene que en el país ya no existe la variante Delta y el sublinaje BA.2 no tiene que ser motivo de preocupación. “Se viene presentado en el mundo desde febrero, sabemos que es más

Examen Transformar:

contagioso, pero no hay indicadores de que sea más letal ni más peligrosa, simplemente se transmite más rápido”, dijo durante la presentación del informe en Guayaquil. También indicó que en el Ecuador hay un buen porcentaje de vacunación e instó a la población a que se siga colocando la tercera dosis. “Hay vacunas suficientes”. Precauciones por reciente hallazgo Para Washington Cárdenas, inmunólogo y virólogo de la Escuela Politécnica del Litoral (Espol), de los estudios que se han realizado se conoce que este sublinaje sí se transmite con mayor facilidad que los anteriores, pero también ha perdido letalidad. El especialista explica que, desde la parte genética, un virus muta

para poder infectar más, pero esto tiene un costo y es que va perdiendo letalidad. Ya no se presenta como el virus original de Wuhan o los que se registraron en Reino Unido o Brasil. De su parte, el docente e investigador de la Universidad Internacional del Ecuador, Manuel Baldeón, señala que cada variante que surge ha reemplazado a la anterior. Por ejemplo, Ómicron desplazó a Delta y ahora, en el mundo, el sublinaje BA.2 hace lo mismo con BA.1. Baldeón agrega que en el momento que apareció la variante Delta no había tanta vacunación y por eso causó muchas muertes. Sin embargo, hoy estamos en otro momento y existe un gran porcentaje de personas inmunizadas y conta-

SE SUSPENDE JORNADA DE EVALUACIÓN DEBIDO A FALLAS EN EL SISTEMA

El titular de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (Senescyt), Alejandro Ribadeneira, informó en rueda de prensa que se suspendió la jornada de evaluación en la que cientos de miles de jóvenes debían rendir el examen Transformar. Pasado el mediodía de este miércoles 23 de marzo y tras constantes fallas técnicas en el sistema en el que se debía realizar el test, la Senescyt ha optado por echar abajo esta jornada y aplazarla a una nueva fecha. Hoy estaba previsto que a nivel nacional sean evaluados más de 320.000 aspirantes a un cupo universitario, sin embargo desde las 08:30 el portal presen-

tó falencias. Del universo de estudiantes, el 94 % iba a realizar el test de manera virtual y apenas un 6 %, al no contar con servicio de internet o dispositivos electrónicos en sus domicilios, tenía que acudir a lugares asignados por la Secretaría. En el Puerto Principal, uno de esos sitios fue la Universidad de Guayaquil (UG). Un equipo de Ecuavisa.com constató que alrededor de las 11:00 hubo jóvenes realizando la prueba en la Facultad de Filosofía, no obstante, el sistema informático también presentaba inconvenientes en esas instalaciones. "Desde las 08:00 estuve aquí. Eso de las 08:30 empecé a ren-

dir la prueba, pero de repente se cayó el sistema y nos dijeros que teníamos que esperar. Estuvimos sentados casi una hora y media y nunca solucionaron el problema", dijo Joel Figueroa, quien acudió a la UG porque no tenía computadora. Él desea un cupo para estudiar

Administración de Empresas. "Nos tuvieron una hora sentados y nada. Dijeron que no nos preocupemos y que la Senescyt tiene que programarnos otra fecha. No se puede queder así. Yo quiero estudiar Medicina", indicó otra joven.

giadas, lo que da mayor protección. Para el especialista es importante tener evidencia científica, hacer estudios y ver cuál es el comportamiento de estas variantes y con base en ello tomar decisiones. Menciona que todavía hay incertidumbre y un riesgo latente en torno al covid-19, por lo que es necesario mantener de forma inteligente medidas que eviten su transmisión. Expertos hacen llamado a tener cuidado Asimismo, Cárdenas sostiene que no hay que relajarse completamente porque todavía

estamos en pandemia, pero la sociedad tiene que avanzar. “No podemos esperar a que desaparezca el virus porque quizás nunca lo va a hacer. Se ha adaptado al ser humano al igual que la influenza”. El galeno dice que siempre habrá un porcentaje de gente que se enferme de gravedad o fallezca con cualquier variante que llegue, especialmente personas con comorbilidades o no vacunadas, debido a que el virus se transmite con facilidad. “Se mantiene el mismo riesgo que con los virus tradicionales”, finaliza.

EMPRESA DE SEGURIDAD PRIVADA EN MANTA REQUIERE CONTRATAR

Los servicios de vendedor/a profesional para oferta de guardias físicos y monitoreo de cámaras. Candidatas deben tener excelente presencia profesional, contar con experiencia y propia cartera de clientes. Se paga sueldo, beneficios de ley, más comisiones. Enviar CV a ilovemanabi@gmail.com MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.CITACION A USUARIOS CONOCIDOS O NO DE LAS AGUAS CAPTADAS DE UNA FUENTE SUPERFICIAL EN EL SITIO LA CHORRERA, DEL CANTÓN PEDERNALES, PROVINCIA DE MANABÍ. ACTOR.- ABEL MARCELINO VELASCO DUEÑAS. DOMICILIO LEGAL DEL ACTOR.- PUERTA DE LA UNIDAD JURÍDICA DE LA OFICINA TÉCNICA PEDERNALES, UBICADO EN EL CANTÓN JAMA, EN LA CALLE LEANDRO MEDINA Y ANTONIO CHICA. DEMANDADOS: Presuntos y Desconocidos usuarios de las aguas del sitio “La Chorrera”, cantón Pedernales, provincia de Manabí. OBJETO DE LA SOLICITUD.- Autorización de Aprovechamiento Productivo de Agua para la actividad acuícola. PROCESO GENERAL Nro. MAAE-DZM-OTPE-2022-010. MINISTERIO DEL AMBIENTE, AGUA Y TRANSICIÓN ECOLÓGICA.- DIRECCIÓN ZONAL MANABÍ. - OFICINA TÉCNICA PEDERNALES.- Jama, 15 de Marzo del 2022, a las 10:50.- VISTOS: Avoco conocimiento de la presente causa, en calidad de Responsable encargado de la Oficina Técnica Pedernales del Ministerio del Ambiente, Agua y Transición Ecológica según el Memorando Nro. MAAE-DZDM-2021-0019-M, de fecha 07 de enero de 2021, suscrito por el Director Zonal Manabí; y en aplicación a lo que establece el Art. 86 del Reglamento a la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua.- Agréguese a un Proceso General Nro. MAA-DZM-OTPE-2022-010, en la que se adjunta Resolución del Registro Ambiental No. 233298, el Oficio para la actualización del trámite del Acuerdo Ministerial ante la Subsecretaría de Acuicultura a favor de la solicitante y el formulario de solicitud suscrito por el Sr. Velasco Dueñas Abel Marcelino, con RUC 1709439770001, entre otros documentos habilitantes. En lo principal.- La solicitud de Autorización de Aprovechamiento de Agua para actividad acuícola, captadas del mar, ubicado en el sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, provincia de Manabí, es clara, completa, y reúne los requisitos de ley, por lo que se la acepta a trámite por reunir los requisitos establecidos en los Art. 3, 4, 7, 18 literal g), 36 literal a) y b) 57, 64 literal a), 86 y 87 numeral 1 literal a) y siguientes de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento de Agua; en relación con el Art. 107 del Reglamento a la Ley antes citada. A su vez esta Oficina Técnica de Pedernales es competente para iniciar el trámite acorde al Acuerdo Ministerial Nº 2010-66 y al Acuerdo Ministerial 2011-235. En consecuencia, se dispone: 1.- A los usuarios presuntos de la camaronera Arcentales y camaronera Reina, y a los desconocidos, cíteselos por la prensa de conformidad con el Artículo 126 literal a) de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua en relación con el Artículo 107, numeral 3ro, literal b) del Reglamento a la ley mencionada, mediante la publicación de un extracto de la solicitud y este acto administrativo por tres publicaciones consecutivas que el usuario una vez finalizado deberá entregar en tres días a esta Oficina Técnica la documentación del proceso de publicación. 2.- Fíjense Carteles, para lo cual se fijarán en tres de los lugares más concurridos del sitio “La Chorrera” del cantón Pedernales, Provincia de Manabí, carteles que permanecerán expuestos por diez (10) días consecutivos, mediante comisión al Jefe Político del cantón en mención, quien sentará razón una vez que se cumpla la diligencia de pega de Carteles. 3.- Solicítese Certificación de Disponibilidad de Agua, a la Agencia de Regulación y Control del AguaARCA, de conformidad con el Art. 23 de la Ley Orgánica de Recursos Hídricos, Usos y Aprovechamiento del Agua. 4.- De la documentación que se adjunta se legitima la comparecencia del interesado. 5.- Oportunamente se designará un técnico para que realice la respectiva inspección de lo solicitado. 6.- Tómese en cuenta para las notificaciones que le correspondan en lo sucesivo, se las haga al solicitante, en la puerta de la Unidad Jurídica de la Oficina Técnica Pedernales, ubicado en el cantón Jama ubicada en la calle Leandro Medina y Antonio Chica esquina, al número telefónico y al correo electrónico abel882009@ hotmail.com indicados para el efecto en el formulario de inicio. 7.- Actúe el Abg. Andrés Delgado Castillo, como Secretario Jurídico encargado de este Procedimiento.. CÚMPLASE Y NOTIFIQUESE.- F) Ing. Ing. Johan Agustín Loor Figueroa. -Responsable (E) de la Oficina Técnica Pedernales. Lo que comunico al público para los fines de ley consiguientes, previniéndoles a los interesados de la obligación que tienen de señalar domicilio legal para notificaciones. Abg. Andrés Delgado Castillo. Secretario Ad-Hoc


I

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

BREVES MUNDIALES FRANCIA SACRIFICA A 10 MILLONES DE AVES POR GRIPE AVIAR

Francia sacrificó a 10 millones de aves de corral desde noviembre para intentar contener la gripe aviar, un balance superior a los años precedentes por un brote inédito al oeste de Francia, informó este miércoles el Ministerio de Agricultura. Desde el primer caso registrado en el norte a fines de noviembre, el virus se ha propagado a unas 1.000 granjas. Casi la mitad de los animales se han sacrificado en la región de los Países del Loira (oeste), segundo territorio de producción de aves de corral tras la Bretaña.

Tedros Adhanom: NO IMPORTA CUÁNTO LO DESEEMOS, LA PANDEMIA AÚN NO HA TERMINADO

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, insistió hoy en que la pandemia de covid sigue siendo una amenaza global, pese al descenso de muertes y el cambio de la atención mediática hacia eventos como la actual guerra en Ucrania. “Todos queremos dejar atrás la pandemia, pero no importa cuánto lo deseemos, aún no ha terminado”, aseguró en su rueda de prensa semanal el experto etíope. MUERE MADELEINE ALBRIGHT, LA PRIMERA MUJER QUE LIDERÓ LA DIPLOMACIA DE ESTADOS UNIDOS

Madeleine Albright, la primera mujer que ocupó el puesto de secretaria de Estado de EE.UU., murió este miércoles a los 84 años, informó su familia en un comunicado. La familia explicó que Albright, secretaria de Estado entre 1997 y 2001, murió de cáncer rodeada de sus seres queridos.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

QUÉ SON LAS BOMBAS DE FÓSFORO BLANCO, SUPUESTAMENTE USADAS POR RUSIA EN UCRANIA

El alcalde de Irpin, Oleksandr Markushin, advirtió que las fuerzas rusas atacaron su ciudad y Hostomel con bombas de fósforo blanco. En el cielo de la ciudad de Kiev se han visto restos de fósforo blanco. Esta sustancia también se ha observado en la ciudad de Kramatorsk, al este del país. Ucrania denuncia que Rusia está disparando munición con esta sustancia, algo que está prohibido por la Convención de Ginebra. El fósforo blanco es un alótropo, es decir, un elemento químico con estructuras moleculares diferentes del fósforo que se usa en la industria química y como agente incendiario. Con él se fabrican las bombas de fósforo blanco, conocidas en la jerga militar como WP, White Phosphorus. Estas ya han sido usadas en otras guerras como es el caso de Vietnam, en donde se denominaron popularmente Willy Peter. El producto es un sólido ceroso blancuzco o amarillo de olor parecido al ajo. Arde fácilmente al contacto

Refugiados ucranianos en Polonia. con el oxígeno y for- lanzarlas sobre la poma una densa cortina blación civil, pues las de humo blanco que partículas incandesoculta los movimien- centes de fósforo protos de las tropas. El ducen profundas queuso de estas bombas maduras. está admitido internaEn 1993 se aprobó cionalmente para esa en la Convención sobre función, pero no para las Armas Químicas un

INAUGURACIÓN 1 DE MAYO

tratado para controlar este tipo de armas, está en vigor desde el año 1997. Un total de 193 naciones han ratificado el tratado, entre ellas se encuentran Rusia y Estados Unidos.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

D

Hoy 18h30 ante Paraguay

ECUADOR BUSCA SELLAR SU CLASIFICACIÓN A CATAR

Ecuador enfrenta hoy a Paraguay, y espera lograr el resultado que le conforme su presencia en el Mundial de Catar SportsMole Ecuador buscará confirmar su lugar en el Mundial 2022 hoy a las 18h30 (hora de Ecuador), cuando enfrenten a Paraguay. Los visitantes actualmente ocupan el tercer lugar en el grupo clasificatorio sudamericano, liderando el puesto de playoffs por cuatro puntos a falta de dos partidos, lo que significa que necesitan una victoria para sellar la progresión automática. Sin duda, Paraguay ha luchado durante la campaña de las eliminatorias para la Copa Mundial, con solo dos victorias en su nombre en 16 intentos en el grupo sudamericano. Sin embargo, ningu-

no de los dos ha llegado recientemente, ya que derrotaron por primera vez a Venezuela en la segunda salida de la campaña antes de poner fin a una racha de seis partidos sin victorias al completar el doblete sobre La Vinotinto con una victoria 2-1 en septiembre pasado, y desde entonces han tenido que soportar un lapso de siete juegos sin otros tres puntos. En ese tiempo, La Albirroja no logró marcar un solo gol, primero sufrió un par de derrotas ante Chile y una derrota ante Bolivia después de un empate acreditable contra Argentina. Recién bajo la dirección de Guillermo Barros Schelotto, pudieron poner fin a esa racha

perdedora con un empate contra Colombia en noviembre, pero, a su regreso a la acción en 2022, La Albirroja sufrió otro par de derrotas, cayendo primero ante Uruguay antes de ser derrotado 4-0 por Brasil más recientemente. Eso los ha dejado novenos en el grupo de 10 equipos a falta de solo dos partidos, lo que significa que están fuera de la competencia por la clasificación y ahora se centrarán en terminar de manera positiva para ganar confianza con su entrenador relativamente nuevo. Reciben a un equipo ecuatoriano que buscará confirmar su lugar en el torneo de este año, después de haber sido

un paquete sorpresa en la campaña clasificatoria. La Tri actualmente ocupa el tercer lugar con 25 puntos en sus 16 partidos, habiendo ganado siete de esos partidos, y el equipo de Gustavo Alfaro ahora entra en la ronda final de partidos de clasificación en una racha invicta de cinco partidos en el grupo sudamericano. En primer lugar, se recuperaron de solo una quinta derrota en la campaña con un empate a cero en Colombia, antes de registrar victorias consecutivas sobre Venezuela y Chile, manteniendo dos porterías a cero en el proceso y estableciéndose entre los tres primeros como resultado. En el primer set de partidos en 2022, Ecuador enfrentó duros desafíos contra Perú y los líderes del grupo Brasil, y salieron con dos empates encomiables para avanzar a los tres puntos de confirmar su avance automático a la Copa Mundial de diciembre. Ahora, volviendo a la acción para los dos últimos partidos, La Tri tendrá como objetivo terminar el trabajo y llegar al torneo mundial después de perderse en 2018. Paraguay ha convocado un equipo experimentado, con Fabián Balbuena y el capitán Gustavo Gómez listos para liderar la línea defensiva.

Tabla de posiciones eliminatorias sudamericanas Miguel Almirón, del Newcastle United, es un hombre clave en el ataque, y probablemente apoyará al delantero solitario Ángel Romero. Detrás de los cuatro delanteros, Mathías Villasanti y Richard Sánchez operarán en la base del mediocampo. Ante la ausencia del portero Alexander Domínguez, que está suspendido, Hernán Galíndez debería seguir jugando entre los palos para Ecuador. Alfaro probablemente desplegará un once titular muy similar al que le ha traído éxito en el transcurso de la campaña, con Moisés Caicedo y Carlos Gruezo como hombres clave en la sala de máquinas. Michael Estrada, Gonzalo Plata y el máximo goleador de todos los tiempos Enner Valencia forma una primera línea establecida, mientras

que el prospecto del Bayer Leverkusen, Piero Hincapie, es una estrella en la espalda. Posibles alineaciones Paraguay: Silva; Rojas, Gómez, Balbuena, Arzamendia; Sánchez, Villasanti; Almirón, O Romero, Medina; A Romero Ecuador: Hernán Galíndez; Byron Castillo, Félix Torres, Piero Hincapié, Pervis Estupiñán; Carlos Gruezo, Jhégson Méndez, Ángel Mena, Jeremy Sarmiento, Enner Valencia, Michael Estrada. Partidos para hoy Todos en horarios unificados (18h30) Paraguay vs. Ecuador Colombia vs. Bolivia Brasil vs. Chile Uruguay vs. Perú Partido de mañana 18h30 Argentina vs. Venezuela


D

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

PALCO DE PRENSA

PRECISOS “BOCADILLOS” DE CULTURA GENERAL

1.- DIFASIA: Dificultad al TRAGAR. 2.- GLOTÓN: Persona que “come” come como una LIMA (herramienta) para limar metales. 3.- ATARAXIA: Serenidad, tranquilidad, en Lcdo. Julio Idioma Griego. Bernal Alcívar. 4.- “CRINOLINA”: En el siglo XIX: “GUARDAINFANTES”. 5.- La mejor manera de evitar la “RESACA” (chuchaqui), es no tomar, el día anterior, bebidas que contengan alcohol. 6.- El ELEFANTE es el animal terrestre “campeón del OLFATO, con más de 2.000 genes. 7.- “PECADO de la LENTEJA”, es el apodo para la persona que al hablar exagera demasiado (CHARLATÁN). 8.- En el PARAÍSO: Desde dónde, bíblicamente, vivieron ADÁN y EVA y la SERPIENTE; apareció, por vez primera una espada “FLAMÍNIA”; coloquialmente llamada “LANZALLAMAS”. 9.- La verdadera JUSTICIA ECUATORIANA; sólo en SUEÑOS, es posible. 10.- ESTRATEGO: En Idioma Griego significa GENERAL: y, así se llamó el caballo de ANÍBAL quien cruzó los Alpes para conquistar a Roma. 11.- MERCURIO = lunes, MARTE= martes; y JÚPITER= miércoles. 12.- La TECOLOGÍA MODERNA es magia imperceptible, como la que practicaba el MAGO MERLÍN, en tiempos del REY ARTURO. 13.- En el mes de diciembre, la Tierra está lo más cerca del Sol. ¡MUCHO CUIDADO! 14.- La SILICONA se compone de SILICIO y OXÍGENO. 15.- “PULCRO”, así se llamaba la palanca que utilizó Arquímedes para sus experimentaciones. 16.- El apellido GARCÍA, es el más difundido en ESPAÑA. 17.- A la persona que escribe con “buena letra” se le llama PENDOLISTA. 18.- BUDA no es el dios de los budistas, porque el budismo no tiene Dios. MACHACAR, coloquialmente se lo denomina GUAJE. 19.- UNAMUNO, exclamó: “hasta una ruina puede ser una ESPERANZA”.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Con el aval del CPD - Manta y Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui

INAUGURADA ESCUELA DE FÚTBOL “FLAVIO PERLAZA CONCHA”

Inaugurada Escuela de Fútbol “Flavio Perlaza” respaldada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Manta y el Sindicato de Choferes Profesionales de Tarqui Manta- José Rivera, Carlos Álava y Diego Pico son Con la bendición quienes dirigen los ende Dios iniciaron los trenamientos en las entrenamientos en la instalaciones del comEscuela de Fútbol "Fla- plejo deportivo de los vio Perlaza", la cual comunicadores, quien está respaldada por el administra el escenaCírculo de Periodistas rio deportivo. Las categorías esDeportivos de Manta y el Sindicato de Cho- tablecidas son sub. feres Profesionales de 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17. Tarqui. Los Directores Téc- Los entrenamientos se nicos: Flavio Perlaza, realizan a partir de las

Flavio Perlaza exjugador profesional, quien está a cargo de la Escuela de Fútbol con varios de los chicos asistentes al entrenamiento 17h00 en el Complejo nán Salcedo, Mauro del Sindicato de Cho- Rezabala, Letty Loor feres Profesionales de de Salcedo, Paúl Tipan, Tarqui administrado Auro Palma Mieles, Jopor el Círculo de Perio- hnny Fabricio Molina, distas Deportivos de entre otros. Manta. Una invitación para En la inauguración los padres de famide la Escuela de Fút- lia para que inscriben bol, se contó con va- a su hijo, lo pueden rias personalidades hacer llamando al que respaldan este 0959957183. El objeproyecto como, Jaime tivo es sacar nuevos Estrada Bonilla, José valores en lo futbolísEduardo Salcedo, Her- ticos.

Las categorías establecidas son sub. 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13, 14, 15, 16 y 17 de la Escuela de Fútbol


10

OPINIÓN

EDITORIAL LOS PERSEGUIDORES

Cuando los enemigos políticos se enfrentan, no es precisamente entre discursos afilados por frases ofensivas, lo grave de sus desacuerdos lo llevan a la esfera judicial, a la que convierten en un muñeco de ventrílocuo, movido por los que se encuentran en el poder contra sus adversarios. Dos casos que corroboran esta puntualización, podrían ser: el más reciente del exasambleísta Galo Lara y la acusación de complicidad en el homicidio en Quinsaloma durante el régimen de Correa. Con un testigo de cargo, determinante a la hora de la sentencia, mismo que fue ejecutado por sicarios, tan de moda, en estos días. Lara fue declarado inocente después de purgar cárcel, por el Gobierno de Moreno, y declara al testigo usado como su perseguidor. Pamela Martínez y su cuaderno de anotaciones fue determinante a la hora de juzgar a Rafael Correa en el caso Sobornos, situación que lo mantiene en condición de prófugo. Pasan los días y suenan versiones de la presión sufrida por la testigo para inculparlo. De momento se encuentra en firme esa sentencia, pero para el futuro no sabemos quiénes accedan al poder, porque dicen que todo lo que en Derecho se hace, se deshace en nuestro medio. Entre tanto el oficio de perseguidor es válido sea del bando que sea.

EL MERCURIO

ARTÍCULO ¡POLÍTICOS FARSANTES! Mientras el país se debate en una crisis política, económica y social, con una asamblea nacional que ha caído en lo más bajo de las conductas éticas y morales, de cuyas actuaciones lo único que se desprende es un olor fétido y tóxico para los sagrados intereses de la patria. El presidente constitucional de la República del Ecuador, señor Guillermo Lasso Mendoza, hace grandes esfuerzos por darle al país gobernabilidad y estabilidad democrática, creando leyes como la “Ley de Inversiones”, para crear empleos, trabajo e impulsar la economía a través del movimiento empresarial privado de los inversionistas nacionales y extranjeros. El ejecutivo para poder promover e impulsar el desarrollo y progreso del Ecuador tiene que estar buscando con desesperación los votos para aprobar la Ley de Inversiones, como si se tratara de algo perjudicial para los ecuatorianos que tanto necesitan dinamizar la economía, después de soportar dos años de pandemia, cuyos azotes han ocasionado millones de pérdidas para la familia ecuatoriana, sumado a otros conflictos o tragedias como la invasión de Rusia a Ucrania y las torrenciales lluvias que han inundado a grandes extensiones de sombríos más la destrucción de carreteras y caminos vecinales. Sin embargo, ninguna situación adversa conmueve a los asambleístas, a decir del articulista de Diario El Comercio de Quito, Dr. Francisco Rosales Ramos: “Los intereses personales y de grupo han sido la única razón que inspiró a los asambleístas en las recientes decisiones de la Asamblea Legislativa”. Y para mayor cinismo y descaro ahora sesionan de madrugada para promover la impunidad, la injusticia y

ARTÍCULO

VALORES Y DELINCUENCIA “El hombre sano y triunfador exalta su corazón primeramente a Dios y nada más que a Dios. Y en segundo lugar a su familia. Después puede querer a cualquier otra persona, pero si los primeros dos sitios del espíritu se alteran, sobre viene el desequilibrio y con el desequilibrio el mal”. Extraordinarias palabras que se pueden leer en el libro “Un grito desesperado” de Carlos Cuauhtémoc Sánchez. La escala delictiva que vive nuestro país y en especial acá en Esmeraldas, me tiene sumamente preocupado. La delincuencia gana terreno y siembre el terror entre los ciudadanos que tan solo quieren vivir en paz. Con los actos delincuenciales, las amenazas con pasquines, la colocación de artefactos explosivos, el robo a mano armada (generalmente con armas de fuego), han generado una ola de temor, que hace al fin de cuentas que quienes perdamos seamos todos. Es que ir a un restaurant, a una boutique, a un parque o conversar en las esquinas con amigos o vecinos se han convertido, estas actividades cotidianas, en peligrosas experiencias que podrían terminar en el asesinato de varias personas e incluso niños, que son el daño colateral más alarmante e indignante de todo este crimen mal sano. Angustia, desespera e incomoda desde todo punto de vista. Quienes comenten estas atrocidades con violencia, sin lugar a dudas son personas que lo que menos tuvieron fueron guías, protectores, especialmente padres que los hayan direccionados a ser personas de bien, útiles a una sociedad que debe gozar de libertad

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

y paz. El libro habla de que las familias deben generar leyes que todos deben cumplir, desde los progenitores hasta los hijos, para crecer en orden y apegados a las normas correctas de convivencia. Ejemplaridad, amor incondicional, disciplina, comunicación pro- Por Dr. Luis Coello Kuon funda y desarrollo es- Yeng piritual. El ejemplo que dr.luiscoello@hotmail. como padres tenemos com que dar a los hijos debe ser indivisible no etéreo. Siempre compartir con ellos nuestro amor, que sepan que somos los padres quienes podemos cubrir sus inquietudes y nadie que esté en una esquina o a la sombre de la maldad. Disciplinarnos todos, desde ser puntuales y honestos, se debe inculcar en ellos. Una estrecha y continua comunicación, escucharlos, solventar sus preguntas, sus necesidades, jamás desoírlos. Alimentar el ser espiritual de los niños implica inculcarles el valor de su cuerpo, de su ser y de la vida de los otros. Por eso, la mejor escuela de formación espiritual es el ejemplo amoroso de los padres, que ven en sus hijos una excelente oportunidad para ayudarles a construir un mundo mejor.

la corrupción. “Los 99 votos que aprobaron la amnistía para 280 ciudadanos, es la muestra más evidente de la prostitución de la actividad de la Asamblea. El interés nacional fue dejado de lado para dar paso a los apetitos politiqueros y la búsqueda Dr. Carlos Intriago desesperada de la impuniMacías, Ph.D dad y la no devolución de carlos.intriagomacias@ gmail.com lo mal habido”, tal parece que a los asambleístas no les interesa que quienes destruyeron calles, plazas y edificios; quemaron las instalaciones y documentos en la Contraloría, violaron y ofendieron a los agentes del orden público. Sembraron el terror durante 10 días del mes de octubre del 2019, todos ellos, los que causaron vandalaje y violencia, ahora de acuerdo a 99 asambleístas son “santos” e “inocentes. Hoy en cambio tienen la gran oportunidad de medio reivindicarse aprobando la Ley de Inversiones. Hasta la 13h00 del jueves 24 de marzo tiene el Gobierno para conseguir los votos que le faltan para aprobar su Ley de Inversiones. Hasta ahora tiene 46 y necesitan 70 para gritar victoria. En todo caso, nos queda la esperanza de que las bancadas que se oponen al proyecto, con una serie de sofismas y actitudes hipócritas, reflexionen y piensen en el país. En los jóvenes y las mujeres que tanto necesitan de fuentes de trabajo...por ellos, los asambleístas deben de cambiar de actitud. ¡Nunca es tarde!

O


I

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

ESTELARES

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - El Malecón de la ciudad. Al fondo el Pollo Dorado y el Hotel Riviera.

Jacob Rheuben Erlich

Nació en Minneapolis

UNO DE LOS HOMBRES ALICE DOHERTY, LA CHICA LOBO MÁS ALTOS Estados Unidos, EM

Estados Unidos, EM

Jacob Rheuben Erlich pesaba menos de cuatro libras cuando nació en Denver, Colorado, en 1906. Era un niño hasta los siete años cuando el gigantismo acromegálico le hizo crecer enormemente. Medía más de seis pies de altura cuando tenía once años. ¡Medía casi dos metros a la edad de trece años! Imagínese ser una tía que no ha visto a su sobrino en algunos años y exclama: “¡Dios, no has crecido, cariño!”. Con el tiempo creció a 7’ 7″, cambió su nombre a Jack Earle y estuvo de gira durante 14 años como actor secundario antes de convertirse en vendedor. Murió a los 46 años, pero su recuerdo sigue vivo en la canción “Get Behind The Mule” de Tom Waits.

Jacob Rheuben Erlich, murió a los 46 años de edad.

Alice Doherty nació en Minneapolis en 1887, con ojos azules y una abundante cabellera rubia. La hipertricosis es el término médico para su enfermedad, pero también se conoce como síndrome del hombre lobo. Desde los dos años, la madre y el padre de Alice la mostraron como una atracción secundaria, dándole el apodo de Wooly Girl en el escenario. Gracias a mamá y papá, aun así, era preferible a la chica lobo. Su vello facial era de 9″ de largo y estaba estirado sobre sus hombros cuando era adolescente. Alice se retiró en 1915 y murió en 1933, a la edad de 46 años, en Dallas, Texas.

Su vello facial era de 9″ de largo y estaba estirado sobre sus hombros


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

I

Las imperfecciones pueden ser mínimas o imaginarias. Sin embargo, la persona puede pasar horas al día tratando de corregirla.

DISMORFIA CORPORAL: … ¿PREOCUPACIÓN EXCESIVA POR LA APARIENCIA FÍSICA? Fuente: kidshealth. org Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM) Es un trastorno de salud mental en el que no se puede dejar de pensar en uno o más defectos percibidos o defectos en la apariencia, un defecto que parece menor o que no puede ser visto por los demás. Las personas con dismorfia corporal, se miran al espejo muchas veces al día, hacen cosas para fijarse en su aspecto físico, corregirlo o arreglarlo, cubrirlo o hacer preguntas a los demás sobre él. Se obsesionan con defectos o imperfecciones que carecen de importancia o que pasan desapercibidos para los demás. ¿Cuáles son los signos y los síntomas de este trastorno? Están extremadamente centradas en su aspecto físico. Les cuesta mucho dejar de pensar en las partes de su cuerpo que les disgustan. Se centran en cosas espe-

cíficas: como una espinilla que les ha salido en la piel, la forma o el tamaño de su nariz, ojos, labios, orejas o manos. Fuerte creencia de que tienes un defecto en tu apariencia que te hace feo o deforme Creer que otros perciben tu apariencia de una manera negativa o se burlan de ti. Su aspecto físico las altera. La gente con esta afección está preocupada, estresada y ansiosa debido a su aspecto físico casi todo el tiempo. Revisan o corrigen su aspecto físico. La gente con trastorno dismórfico corporal tiene una fuerte necesidad de fijarse en su aspecto físico una y otra vez. Por ejemplo, se fija en su aspecto físico mirándose a menudo al espejo o preguntando a los demás qué aspecto tiene. Intentan que no las vean. Se pueden quedar en casa, estar siempre a solas o bien usar maquillaje, gorros o ropa para taparse las partes del cuerpo que les disgustan. Tienen una imagen falsa de su aspecto físico. Las personas con trastorno dismórfi-

co corporal no ven su cuerpo tal y como es, ni como lo ven otras personas. Las imperfecciones en que ellas se centran son cosas menores, que apenas se notan y que hasta pueden pasar desapercibidas para los demás. Ellas están seguras de que son feas, aunque no sea verdad que lo sean. ¿Cuáles son las causas del trastorno dismórfico corporal? Los genes. Este trastorno puede ser hereditario en cierta medida. Se tiende a dar por familias. La serotonina. La serotonina es una sustancia química normal y necesaria que se encuentra en el cerebro. La escasez de serotonina ayuda a explicar por qué ocurre este trastorno. Diferencias cerebrales. Los estudios han demostrado que algunas áreas del cerebro son diferentes y funcionan de una forma diferente en las personas con trastorno dismórfico corporal. El trastorno dismórfico corporal no está provocado por algo que haya hecho el paciente o que hayan hecho sus

padres. Se trata de un problema de salud mental que requiere tratamiento. El trastorno dismórfico corporal no es culpa de nadie. La mayoría de investigadores creen que podría ser una combinación de factores biológicos, psicológicos y ambientales de su pasado o presente. ¿Cómo vive una persona que tiene dismorfia corporal? Las ideas y las preocupaciones que forman parte de este trastorno ocupan gran parte del tiempo del paciente y consumen su energía. Con este trastorno, la persona nunca está satisfecha con su aspecto físico, a pesar de

lo que le digan los demás. Esto puede hacer que se sientan solas, tristes y deprimidas. Algunas buscan tratamientos u operaciones que no necesitan, con la esperanza de "corregir sus defectos". Pero estos tratamientos no alivian ni lo mejoran. Puede ser muy duro darse cuenta de que el problema que tienen no reside en el aspecto que tienen. Es la forma falsa de verse a sí mismas donde reside su problema. T R ATA M I E N T O S PARA LA DISMORFIA CORPORAL Para luchar contra el trastorno dismórfico corporal se suele utilizar una combinación de dos tipos de tratamien-

to: la terapia cognitivoconductual y la medicación. La terapia cognitivoconductual se lleva a cabo de la mano de un psiquiatra que ayuda a identificar y reconocer los pensamientos poco saludables para intentar cambiarlos, aprendiendo alternativas a esos impulsos generados por el trastorno, como puede ser el mirarse en el espejo de manera reiterada. En cuanto a la terapia con fármacos, suelen recetar ansiolíticos y antidepresivos, aunque esto requiere de un seguimiento exhaustivo por parte del profesional médico para evitar que se genere una tolerancia y una posible adicción por parte del paciente.


E

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

EL MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 12

CRÓNICA

EL MERCURIO

Desconocidos le cerraron el paso

JUEZ SUFRE APARATOSO ACCIDENTE

La camioneta en la que se movilizaba el juez Hernán Ramiro Zambrano Zambrano. Calceta, EM El vehículo del juez del Cantón Bolívar, sufrió un fuerte impacto por sujetos que presuntamente cerraron su marcha e hicieron que termine volcándose en Calceta. Juez de la Unidad Multicompetente de

Bolívar se volcó cuando se aprestaba a llegar a Calceta a ejercer sus labores diarias. El Dr. Hernán Ramiro Zambrano Zambrano, fue cerrado por sujetos y al realizar una maniobra su vehículo perdió pista y terminó volcándose. El Juez Zambrano fue derivado a una casa de

salud a recibir primeros auxilios. Policía nacional toma procedimiento de este nuevo hecho. El juez de la Unidad Multicompetente de Bolívar, lleva el proceso relacionado a la destitución del Alcalde, del mismo cantón, Walther Cevallos. (Caleta On Line).

Fue macheteado por "El Mesías"

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

I

Ante incremento de inseguridad ARMADA INTENSIFICARÁ CONTROLES EN EL MAR Manta, EM

Con el objetivo de combatir las actividades ilícitas en los espacios acuáticos, la Armada del Ecuador a través de la Dirección Nacional de los Espacios Acuáticos, el Comando de Guardacostas y las Capitanías de Puerto, ejecutará desde hoy hasta las próximas semanas una operación que intensificará el trabajo de la institución en este ámbito. El encargado de la operación indicó que se busca impedir el accio-

nar de los delincuentes que, por lo general, navegan de forma irregular con embarcaciones y motores de dudosa procedencia, trasladan combustible de forma ilícita, usan tácticas empleadas para la contaminación de buques mercantes o trasbordan sustancias sujetas a fiscalización. Mediante la operación, se señaló que también se realizará el control de pesca ilícita. En esta operación intervienen agentes de inteligencia, medios navales que incluyen

guardacostas de varios calados, aviones y helicópteros, entre otros. Datos La Autoridad Marítima en su rol de Policía Marítima cumple varias funciones, entre ellas: operaciones marítimas de vigilancia y control, salvaguarda de la vida humana en el mar, seguridad de la navegación y protección del medio marino costero, fluvial y lacustre, a través de diferentes acciones en apoyo al Estado y la ciudadanía en general.

Armada intensificará controles en el mar ante incremento de inseguridad

Para que no escape y siga a sus dueños

POLICÍA LLEGÓ CUADRIPLÉJICO A SU CASA MASCOTA FUE LANZADA EN UN SACO DE YUTE Santo Domingo, EM

Con un recibimiento de parte de la Policía, arribó a su casa, en Santo Domingo de los Tsáchilas, el cabo segundo Josué Daniel Mero, quien permaneció ocho meses hospitalizado tras recibir un machetazo en la médu-

la por parte de un hombre que se hacía llamar ‘Mesías’ o ‘Jesucristo’. El policía llegó a su vivienda en estado cuadripléjico, que lo condena a vivir postrado y con una sonda. El ataque fue el 26 de julio del 2021, en la calle Siete de Octubre y Séptima de Quevedo,

provincia de Los Ríos, donde el uniformado prestaba sus servicios como policía motorizado temporalmente. La herida fue con un machete, a la altura del cuello, cuando el agente estaba en su moto esperando el cambio de luz, en un semáforo. (Infórmate Manabí).

El policía llegó a su vivienda en estado cuadripléjico

Manabí, EM ¿Cuánta maldad puede caber dentro de un ser humano? Sus costillas marcaban su piel y lastimado sus patitas por intentar salir de un saco de yute, fue encontrado un perrito en una calle. Lo que presume la rescatista es que, el animal fue lanzado dentro de un saco para que no pueda escapar y seguir a sus dueños. “Bajando por la crespa antes de Zapallo, (Manabí) encontramos a este pequeño ángel, donde claramente se

puede evidenciar que lo metieron en un saco y lo abandonaron en medio de la nada, al parecer al intentar salir de ahí se lastimó sus patitas…”, contó Teresa Álava en su cuenta en Twitter @ teresaalavaa. “Al ver esta situación decidimos parar con mis amigas he intentar ayudar, acto siguiente, otro vehículo paró y el chico se conmovió y también nos ayudó, obviamente no podíamos dejarlo ahí y así, pero no teníamos donde refugiarlo”, agregó la usuaria contando lo sucedido.

El perrito fue lanzado en un saco de yute para que no pueda escaparse y seguir a sus dueños Teresa dijo que no tenían un lugar donde refugiarlo, pero tras tantas llamadas lograron conseguir un hogar temporal para el perrito que desconocen su nombre. Buscan hogar para el perrito Las chicas indicaron que el perrito está a salvo con comida, agua y un techo, pero necesita una familia. “Pueden comunicarse a este número en caso que alguien desee a este bello angelito en su vida 0983369000?, escribió. (Metro).


P

OBITUARIO 15

EL MERCURIO

Manta, Jueves 24 Marzo 2022

MAREROCE EXPORT IMPORT CIA. LTDA. Ante el sensible fallecimiento de la distinguida Señora:

Clara Fanny Vera Rodríguez Oración Oh, buen Jesús, que durante toda tu vida, te compadeciste de los dolores ajenos; mira con misericordia las almas de los seres que están en el purgatorio. Concédele Señor el descanso eterno y que les ilumine tu luz perpetua.

Expresa su nota de pesar a todos sus familiares; en el especial a muestro Gerente General Ing. Alberto Rodriguez, Presidente Ing. Cesar Rodriguez Cevallos y sus nietos María Victoria Rodríguez de Appenzauser y Dr. Milton Rafael Rodriguez Pilco. Jaramijo, 24 de Marzo del 2022

EL MERCURIO DECANO DE LA PRENSA MANABITA

Comunica a la ciudadanía en general que, para brindarles una mejor atención, la recepción de avisos, invitaciones a sepelio, misas de réquiem y todo lo concerniente a Obituarios se podrá realizar hasta las 17h00.

Atentamente: La Gerencia


Manta, Jueves 24 Marzo 2022

Desconocidos le cerraron el paso

JUEZ SUFRE APARATOSO ACCIDENTE Pag. 14

0996793554

HENRY QUIÑÓNEZ NUEVO REFUERZO DEL DELFÍN

Redacción EM La dirigencia del Delfín SC, a través de sus redes sociales oficiales, anunció la tarde de ayer, la llegada del lateral izquierdo Henry Quiñónez, quien el año anterior jugó en el Orense SC. Henry Quiñónez, ya entrena desde ayer en el Delfín, bajo el mando del técnico Guillermo Sanguinetti.

Claudia Romero Cedeño

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.