JUEVES 25 NOVIEMBRE 2021

Page 1

de Manta

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

AÑO 96 - N°. 40.643 16 Páginas

30

CENTAVOS

Movimiento Mantense Mejor Ciudad

PIDEN AL ALCALDE IR A REELECCIÓN Pág. 2

Referente de la Parroquia Tarqui

MUERE DON CLÍMACO BRIONES

Cine hasta el 27 de Noviembre MANABÍ PROFUNDO EN SU 13VA EDICIÓN

Contra el Covid 19 en Ecuador Pág. 3

EN ENERO SERÁ VACUNACIÓN DE REFUERZO

Pág. 6


2

LOCAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

I

Gremios integran Movimiento Mantense Mejor Ciudad

PIDEN AL ALCALDE INTRIAGO IR A LA REELECCIÓN

•Dirigencia de barrios, comercio, transportación, deporte, artesanos, turismo, gremios y asociaciones, se convocaron para integrar el Movimiento Mantense Mejor Ciudad Manta, EM Más de 500 dirigentes de todo Manta se convocaron la noche del martes, 24 de noviembre, para solicitar públicamente al alcalde de la ciudad, Agustín Intriago Quijano, acepte ir a la reelección en las próximas elecciones. “Hoy, los dirigentes, ya no tenemos la necesidad de andar mendigando obras en el municipio para nuestro sector. Este municipio se encarga de atendernos y solucionarnos los problemas en nuestro propio barrio, sin que nos cierren las puertas”, señaló Heleodoro

Pilay, presidente de la Federación de Barrios de la Parroquia Eloy Alfaro. La convocatoria de los líderes, tanto de la zona rural como urbana, se desarrolló en la sede del movimiento Mejor Ciudad, lista 107, ubicada en la vía a la ciudadela ‘El Palmar’. Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos de Manta, expresó: necesitamos continuar con ese ímpetu de buen trabajo que, a pesar de la pandemia, se ha logrado ejecutar en Manta. Agustín, de su parte, mencionó que la reelec-

ción no está en manos de él, sino en manos de la propia ciudadanía, que de seguro defenderá su futuro y el de sus hijos, pues hoy está concentrado en cumplir su rol de Alcalde. Así mismo, señaló que para la alcaldía todos los ciudadanos son importantes y es por eso que las obras de vida llegan a cada rincón de la ciudad. También hizo un llamado a no dejarse confundir y engañar de los que ahora aparecen, mientras esta administración afrontó y sigue afrontando tiempos difíciles. La intervención del

Alcalde terminó con un agradecimiento a todos los asistentes por ese apoyo, y con un fuerte abrazo de amor a su esposa Rosita Saldarriaga. A este evento asistieron dirigentes como: Plinio García, Martha Chávez, Víctor Arias, Glenda Saltos, Javier Gavilanez “El Guso”, Jaime Ulloa, Plutarco Bowen, Edmundo Aveiga, presidentes de las federaciones de barrios de las 5 parroquias urbanas, representantes de las comunas rurales, presidentes de cooperativas de taxis, ligas barriales, entre otros.

Agustín Intriago, intervino en la sede del movimiento Mejor Ciudad, lista 107, ubicada en la vía al ‘El Palmar’.

Glenda Saltos, presidenta de la Federación de Artesanos de Manta, en su intervención.

El futbolista “Tuka” Ordoñez, mostró el apoyo al alcalde Agustín Intriago.

El popular artista de la calle Alfonso saluda con alcalde de Manta.

Su esposa Rosita se abraza con su esposo y alcalde del puerto manabita.


I

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

3

Semana de cine y arte del 24 al 27 de noviembre

MANABÍ PROFUNDO VUELVE EN SU 13VA EDICIÓN Arturo del Pino Arturodelpino2017@ gmail.com

El festival de cine “Manabí Profundo”, arrancó desde ayer miércoles 24 de noviembre y se extenderá hasta el 27 de este mes, bajo la dirección de la Mg. Karla Justicia, directora del departamento de Cultura del municipio; Luis Andrés Macías, músico y coordinador de cultura de la ULEAM; Jessenia Vélez, representante de la casa de la cultura núcleo Manabí; Carlos Valencia, director y mentor del festival y Marciana Valdivieso de Poveda, concejal de la urbe. Estas dignidades antes nombradas, citaron este miércoles a una rueda de prensa para dar por inaugurado esta semana de cine, y también exponer por menores del evento. Manabí es una provincia significativamente determinante en el desarrollo del país, de lo poblacional, pasando por lo cultural, hasta lo económico. En lo cultural y artístico, se han formado grupos para las artes escénicas,

cine, música, pintura, literatura, entre otras. El festival de cine Manabí Profundo, es un evento cultural que convoca cada año a realizadores audiovisuales del país, amantes del cine y público en general, además, es un espacio donde se motiva e impulsa a jóvenes realizadores a continuar y proyectar su actividad cinematográfica, en eventos nacionales e internacionales. Karla Justicia, directora del departamento de Cultura del GAD Manta, dio inicio a la rueda de prensa agradeciendo a los asistentes por la puntualidad, y empezó dando la historia del cine a nivel mundial y nacional, como es de característica, resaltó fechas y acontecimientos importantes, y citó “en 1920 empieza a tomar fuerza las obras teatrales y con ellos los dramas y los pasos de lo que hoy es el cine como lo conocemos”. La programación Hoy jueves 25, desde las 16:00 en la sala Mac, empezaran las primeras obras de competencia.

El festival Manabí Profundo, desde hace 13 años brinda el espacio para que realizadores clandestinos se vuelvan conocidos Parámetros del con- mencionadas paginas Las categorías Mañana viernes 26, Habrá 2 categorías, curso oficiales, siempre busa las 11:00 la segunEl tiempo mínimo es cando una estética, da parte de las obras a nivel nacional y prode competencia, a las vincial; en la categoría 1 minuto, hasta 30 mi- planteamiento o algo 16:00 la tercera parte nacional hay 23 traba- nutos máximo, cortos o que exhibir. Carlos valencia de las obras de compe- jos, cortos de ficción documentales; regidos tencia, y a las 18:00, y documentales, que a la ley no se aceptarán para finalizar, agregó se presenta “el secreto compiten por un premio los trabajos que con- “los temas que hablar tengan o inciten al odio, en el arte son diverde la luz” cine foro en la de 300 dólares. En la categoría pro- xenofobia, o exposición sos, pero concentrarsala Mac. Y el sábado 27, des- vincial hay 5 trabajos, de cuerpos muy explíci- nos en cosas nuevas, de las 16:00 la última que compiten por un tos, tampoco se acep- vivencias actuales y presentación de las premio único de 500 tara productos que con- darle un tinte literario tengan tinte político. y dramático, es una obras de competencia, dólares. Para poder entrar en buena receta para obHay menciones honoy a las 19:30 la ceremonia de premiación y ríficas o reconocimien- las categorías, y ser tener un buen mateclausura, la proyección tos a mejor actor, actriz, participante deben pa- rial, pueden participar de las obras ganadoras mejor director, mejor di- sar por estos y otros todas las personas, rección de arte y direc- filtros que lo pueden naturales o jurídicas en la sala Mac. encontrar en las ya del país”. ción de fotografía.

Marciana Valdivieso, concejal:

“Antes que calles, deberíamos hacer cultura” La concejal Marciana Valdivieso, quien preside la Comisión de Cultura del GAD Manta dijo: “estoy convencida

que primero, antes de construir calles deberíamos hacer cultura, porque las calle unen ciudades, pero la cultu-

ra las hermana; Manabí profundo es parte de la prolongación de nuestra existencia”, dijo en sus expresiones.

Marciana Valdivieso (sombrero), en su intervención en la rueda de prensa en el Museo Concebí de la ciudad

Carlos Valencia Acosta:

“Una gran oportunidad…”

La concejal Marciana Valdivieso, quien preside la Comisión de Cultura del GAD Manta dijo: “estoy convencida que primero, antes de construir calles deberíamos hacer cultura, porque las calle unen ciudades, pero la cultura las hermana; Manabí profundo es parte de la prolongación de nuestra existencia”, dijo en sus expresiones.

Marciana Valdivieso (sombrero), en su intervención en la rueda de prensa en el Museo Concebí de la ciudad


4

LOCAL

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

EL MERCURIO

I

Concurso “He Despertado”

UE TERESA DE CALCUTA PREMIÓ A GANADORES Alberto Quijije Moreira, EM.-

Anthony Vera ganador del concurso “He Despertado” de la UE Teresa de Calcuta Linzay Dueñas se llevó el segundo lugar del concurso “He Despertado”, que consistió sobre el video de promoción de los cantantes Italo Z y Angely Alcívar Emely Natasha Loor tercera del evento de redes sociales de la prestigiosa Institución Educativa

En días pasados en el auditorio de la Unidad Educativa Particular Teresa de Calcuta se realizó la premiación del concurso “He Despertado”, que consistió sobre el video de promoción de los cantantes Italo Z y Angely Alcívar. El docente, Edward Castro conjuntamente con la Vicerrectora, Andrea Cedeño fueron los organizadores del concurso, quienes agradecieron el apoyo de los participantes en las redes sociales. Fueron un total de 120 videos, el jurado calificador escogió a 10, de los

El premio especial del dió a Winifer Holguín cuales hubo tres ganadores, quienes recibieron premios como parlantes, gorras y buzos. En la premiación se contó con la participación de los cantantes Italo Z y Angely Alcívar que conjuntamente con la Rectora del plantel educativo, Nelly Holguín entregaron los premios. Los finalistas fueron

concurso le corresponGuadalupe Chica, Yherimei Macías, Israel Vélez, Natalia Mendoza, Daniela Rosas y Maryelin Calderón, premiadas con gorras y buzos. Ganadores 1- Anthony Vera 2- Linzay Dueñas 3- Natasha Loor Premio Especial -Winifer Holguín

AVISOS JUDICIALES DECANO DE LA PRENSA MANABITA

IMPORTANTE EMPRESA PUBLIQUE CON NOSOTROS SOLICITA ASESORES EXTRACTOS, CITACIONES, COMERCIALES JUDICIALES, ENTRE OTROS.

•INDISPENSABLE EXPERIENCIA EN VENTAS. CONSULTE LOS PRECIOS Y •DE 25 AÑOS DE ADELANTE. PROMOCIONES. •DISPONIBILIDAD INMEDIATA CELULAR: 0984138354 / 0967781030 Enviar hoja de vida al correo: DIRECCIÓN: AVENIDA 6 ENTRE CALLE 12 Y 13 CORREO: publicidadelmercuriomanta@gmail.com acomerciales2021@gmail.com


I

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

LOCAL

5

Con obras de mantenimiento de los dispensarios

43 MIL ASEGURADOS AL SEGURO CAMPESINO SE BENEFICIAN Manta, EM

El Seguro especializado para Campesinos y Pescadores Artesanales del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social IESS, entregó obras de mantenimiento de 15 unidades médicas, a fin de brindar una atención de primer nivel de salud con calidad y en espacios confortables, una gestión transparente en beneficio de más de 43 mil asegurados de las zonas rurales. El evento se realizó en el dispensario Balsa Tumbada, con la presencia de las autoridades: Cesar Rodríguez, vocal del Consejo Directivo en represen-

tación de los Empleadores, Oscar Muñoz, director del IESS Manabí, Vicente Zavala, coordinador zonal 4 del Seguro Campesino, Lorena Taipe, designada por el director del Seguro Social Campesino, Vinicio Palacios, presidente del Comité Central de las 21 organizaciones de la unidad médica. César Rodríguez, vocal del Consejo Directivo en representación de los Empleadores, manifestó: “Para nosotros el Seguro Social Campesino es una parte importantísima; estamos muy contentos de este trabajo y, sobre todo, la colaboración de las comunidades, es destacable”.

En los dispensarios intervenidos se realizó una inversión de $ 182.331.82 en obras de mantenimiento, en las unidades médicas: El Cady, Barranco Colorado, Visquije, Casas Viejas, Sarampión, Balsa Tumbada, La Piñuela, Pueblito de Río Grande, Tablada de Sánchez, La Chorrera, Bajo del Pechiche, Las Maravillas, Sancán, El Páramo, Gracias a Dios. El director provincial del IESS Manabí, Oscar Muñoz, refirió a los asistentes: “para el IESS es prioritario mantener nuestros dispensarios en buenas condiciones y brindarles un servicio de calidad a

43 mil asegurados al Seguro Campesino se benefician con obras de mantenimiento de los dispensarios El dato: nuestras comunidades que fortalecen los serEn Manabí, el Seguro rurales”. vicios para nuestros Por su parte, Vicen- asegurados, es impera- Social Campesino diste Zavala, coordinador tivo disponer de espa- pone de 135 unidades provincial del Seguro cios renovados donde médicas que benefiCampesino señaló: puedan acceder a una cian a 309.394 asegu“Enfocados en la trans- atención de excelencia rados pertenecientes formación institucional, como se lo merecen a 755 organizaciones generamos proyectos nuestros campesinos”. sociales.

En siete barrios de Manta

REPOTENCIAN ALUMBRADO PÚBLICO Y REDES ELÉCTRICAS Manta, EM

CNEL EP Unidad de Negocio Manabí, con la finalidad de contribuir a la seguridad de la ciudadanía y mantener el sistema energético seguro y estable, realizó trabajos de repotenciación del servicio de alumbrado público y de las redes eléctricas en

siete barrios del cantón Manta. La ejecución de los trabajos consistió en el mantenimiento de 411 luminarias, instalación de 7000 mil metros de redes, cambio de 57 postes y 8 transformadores en los sectores: Urbirríos 1, La Revancha, Nuevo Manta #2, Sí Vivienda, Los Gera-

nios, Vía Circunvalación desde Sariland hasta la entrada a Urbirríos y San Pedro. “Teníamos varias luminarias que no encendían y aquello era un peligro latente por la oscuridad de las noches; además, había algunos postes que estaban en mal estado. Hicimos el reque-

Repotencian el sistema de alumbrado público y las redes eléctricas en siete barrios de Manta

rimiento para que nos atiendan y hoy se han realizado los trabajos. Estamos felices, nuestro sector luce iluminado y tenemos mejor calidad del servicio”. Yandris Vinces, Administrador de CNEL EP Manabí, manifestó: “Los trabajos de repotenciación del sistema eléctrico son muy im-

portantes para mantener el servicio, estable, continuo y seguro. Bajo esa dinámica seguiremos laborando 24/7 en cada rincón de la provincia, para aquello contamos con un gran equipo de trabajo que garantiza el normal funcionamiento del sistema energético para las familias manabitas”.

Para reportar eventualidades con el suministro eléctrico, les recordamos a nuestros clientes que pueden comunicarse al Centro de Contacto: 1800263537 y a través de la plataforma digital CNEL APP, donde pueden realizar consultas referentes al servicio que brinda la Corporación.

Los trabajos consistieron en el mantenimiento de 411 luminarias, instalación de 7000 mil metros de redes


6

NACIONAL

EL MERCURIO

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

I

EN ENERO SERÁ LA VACUNACIÓN DE REFUERZO PARA LA POBLACIÓN

La vacunación de refuerzo contra la COVID-19 a la población en general comenzará en enero próximo en Ecuador, donde al momento se aplica ya la tercera dosis a personas de la tercera edad y con alguna vulnerabilidad. La ministra de Salud, Ximena Garzón, informó en una rueda de prensa que la inoculación se realizará al igual que etapas anteriores, de forma planificada, ordenada y técnica "para continuar con el mismo sistema de vacunación y proteger a la población más sensible". Garzón acentuó que la vacunación aplicada

desde mayo pasado, cuando comenzó el Gobierno liderado por Guillermo Lasso, "ha sido extremadamente efectiva para evitar muertes y cuadros complicados". "Siguiendo ese mismo plan estratégico, desde enero iremos anunciando cuáles son las personas que deben acercarse a los centros de vacunación para recibir sus dosis de refuerzo", subrayó. Según Garzón, Ecuador logrará vacunar al 85 % de la población objetivo hasta finales de año pues hasta el martes se había vacunado ya a más de 13 millones de personas con primera dosis, lo

que "de por sí es un logro". "En este momento, tenemos el 81 % de la población vacunada con una dosis y el 68 % de la población vacunada con dos dosis. Hasta finales de noviembre vacunaremos al menos al 85 % de la población con una dosis, de tal manera que en diciembre nos vamos a enfocar en vacunar con segundas dosis", explicó. Según la funcionaria, el Gobierno cuenta con suficientes vacunas para avanzar en el proceso de inoculación y entre enero y febrero de 2022 llegarán tres millones de vacunas más.

Si se cumple la meta, Ecuador se convertirá en "uno de los primeros países en el mundo que haya cubierto el 85 % de la población" vacunada, pero esto depende también de que la ciudadanía comprenda la importancia de estar protegidos, más aún con la cercanía de las fiestas de Navidad y Fin de Año, señaló. LEVE REPUNTE Tras el festivo de cinco días, a comienzos de mes se registró un repunte de los casos y se incrementó la cantidad de pacientes hospitalizados y que requirieron unidades de cuidado intensivo.

"Fue un repunte leve, de hecho, los contagios han aumentado de un promedio de 4% de positividad viral que habíamos sostenido por varias semanas -lo cual nos demostraba que estaba controlada la pandemia en el territorio nacional- subió al 9 %, es decir se duplicó", precisó. Hay trece personas en listas de espera para hospitalización, cuidados intermedios y cuidados intensivos en la red de hospitales del Ministerio de Salud, del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social, de las Fuerzas Armadas y la Policía. Garzón detalló que

85 de las 540 camas asignadas por el Ministerio para atención de pacientes covid están ocupadas, así como 12 de las 45 camas dispuestas en cuidados intermedios y 71 de las 150 para cuidados intensivos. Según la ministra, al momento hay problemas de cobertura en la zona amazónica: las provincias de Sucumbíos (fronteriza con Colombia), en Pastaza, en Morona Santiago y Zamora Chinchipe. "Esta falta de cobertura se traduce en un aumento de casos", dijo al hablar de un rebrote en esas zonas.

En la provincia de Imbabura

EVACUAN A DECENAS DE FAMILIAS TRAS MASIVO DESLIZAMIENTO Los movimientos de masas de tierra que se registran en la parte alta de la loma de San José de Aloburo, en Pimampiro, provincia de Imbabura, concentran a geólogos de varias instituciones quienes investigan las causas de esta probable falla geológica. Por ahora, doce familias han sido evacuadas y permanecen en un albergue municipal. Visitar este lugar es como recorrer un área de guerra, donde varias viviendas y arterias están semidestruidas. Las traslaciones de tierra son constantes, dicen los habitantes, quienes se aferran a sus tierras y piden protección al patrono religioso del sector. El pasado domingo, una procesión con la

imagen de san José recorrió el centro poblado y antes hubo una misa en la que se pidió al Todopoderoso que se detenga el extraño fenómeno que desde hace una semana no los deja dormir con tranquilidad. Este martes, alrededor de las 00:50, se registró un nuevo deslizamiento en masa en la zona declarada en emergencia. Jimmy Marcillo, director zonal 1 del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias, informó que el asentamiento provocó daños al sector productivo. Armando Chávez, alcalde de Pimampiro, se solidarizó con las familias que perdieron sus viviendas y terrenos productivos. Están

pidiendo a la población no visitar el sitio para evitar una tragedia mayor, debido a que es considerada zona de alto riesgo. Marcillo, quien se encuentra en el sector con el grupo de expertos, indicó que la nueva traslación afectó a 35 familias de la parte alta. Hasta el momento se manejan dos hipótesis sobre las causas que estarían fisurando varias casas de esta pequeña comunidad y las vías que presentan grietas gigantes. La primera es que existiría una falla superficial o geológica y la segunda está relacionada con una filtración de agua.

Alerta en Azuay Este miércoles 24, el Servicio de Gestión

de Riesgos declaró el estado de alerta naranja por movimientos en masa en 130,94 hectáreas del cantón Nabón. Los barrios afectados son Rosas, Bellavistas, Tamboloma y Rosario, indicó la entidad gubernamental. “Los estudios técnicos determinaron la necesidad de declarar la alerta naranja debido al aumento de la profundidad de los escarpes secundarios y grietas tanto en estructurales como en el suelo y vías, estos movimientos en masa causarían afectación inminente a los habitantes e infraestructura de dichos sectores”, se indicó en un comunicado. Con esta resolución de alerta naranja se insta a las instituciones a realizar acciones

inmediatas para afron-

tar el evento natural.

EXTRACTO DELACIÓN DE BIENES HEREDITARIOS AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA, NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA, cumplo en poner en conocimiento del público por los efectos de la DELACIÓN, Que en el despacho notarial a mi cargo, se ha presentado una minuta de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE BIENES HEREDITARIOS, para ser elevada a escritura pública, por parte de los señores RICARDO XAVIER DELGADO LEON, por sus propios derechos, DANIEL ALBERTO DELGADO LEÓN, por sus propios derechos, JUAN REYNALDO DELGADO LEON, por sus propios derechos; la señorita LOURDES PATRICIA DELGADO LEON, por sus propios derechos y por los que representa de su hermana MARIA ANA ELIZABETH DELGADO LEÓN, según consta del Poder Especial, en calidad de herederos universales de los causantes señores SEGUNDO DANIEL DELGADO SANTANA y VIOLETA ARGENTINA LEÓN FREIRE, fallecidos el trece de abril del dos mil veinte y catorce de noviembre del dos mil veinte en la ciudad de Manta, sin haber dejado testamento; quienes son adquirientes de los Derechos y Acciones Hereditarias, determinados sobre la masa partible de los bienes adquiridos por los citados causantes, y que consisten en: 1) Durante su vida conyugal los causantes SEGUNDO DANIEL DELGADO SANTANA y VIOLETA ARGENTINA LEON FREIRE adquirieron el Cincuenta por ciento de las participaciones sociales de la Compañía Seobreport, Servicios de Obreros Cía. Ltda. Al efecto los herederos mencionados procederán a celebrar una escritura pública de PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL.- En tal virtud y en aplicación de lo dispuesto en los Arts. 997 y 998 del Código Civil, procedo a dar a conocer al público en general, que en este despacho Notarial se celebrará la PARTICIÓN EXTRAJUDICIAL DE LOS BIENES INMUEBLES DEJADOS POR Los CAUSANTES SEÑORES SEGUNDO DANIEL DELGADO SANTANA y VIOLETA ARGENTINA LEON FREIRE, y el llamamiento que la Ley hace a sus herederos, conocidos y presuntos, para que hagan valer sus derechos, dentro del plazo establecido por la Ley, previo a la perfección de la escritura pública. Publicación que se realiza para cumplir con el debido proceso de los presuntos interesados en la masa hereditaria partible. El compareciente ha cumplido con las demás formalidades de Ley. Manta, 24 de noviembre del 2021 AB. FELIPE ERNESTO MARTÍNEZ VERA NOTARIO PÚBLICO CUARTO DEL CANTÓN MANTA


I

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

BREVES MUNDIALES DUQUE DICE QUE EN TODOS LOS PROCESOS DE PAZ HUBO ASESINATOS DE EXCOMBATIENTES

El presidente de Colombia, Iván Duque, se refirió durante el acto de conmemoración de la firma del acuerdo de paz con las FARC a los asesinatos de excombatientes, que en cinco años casi llegan a los 300, alegando que “tristemente este ha sido un fenómeno presente en muchos procesos de paz”. El presidente alegó que “poco se habla” de que en otros procesos de paz con guerrillas, paramilitares u otros grupos armados también hubo asesinatos, pero que es algo que ha sucedido.

ITALIA REFUERZA EL PASE SANITARIO EN NAVIDAD El Gobierno italiano aprobó un decreto que entre otras cosas refuerza el uso del certificado sanitario, excluyendo a los no vacunados del ocio, y amplía la obligación de vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para salvar la Navidad. “Queremos prevenir para conservar, ser muy prudentes para evitar riesgos y conservar lo conquistado este año”, dijo en rueda de prensa el primer ministro, Mario Draghi, para quien la pandemia en el país está “bajo control” pero en “leve empeoramiento”. RUSIA LANZA UN NUEVO MÓDULO RUMBO A LA ESTACIÓN ESPACIAL INTERNACIONAL

Rusia lanzó rumbo a la Estación Espacial Internacional (EEI) el nuevo módulo de enganche Prichal, que cuenta con seis puertos de acoplamiento y permitirá ampliar la configuración del segmento ruso de la plataforma orbital. El lanzamiento del Prichal (muelle), adosado a la Progress M-UM, un carguero modificado especialmente para llevarlo a la EEI, se efectuó a las 13.06 GMT desde el cosmódromo ruso de Baikonur (Kazajistán) con ayuda de un cohete Soyuz-2.1b.

INTERNACIONAL

EL MERCURIO

7 12

Contra el contagio de la variante delta

OMS PIDE TOMAR MEDIDAS ANTE DISMINUCIÓN DE LA PROTECCIÓN DE VACUNAS De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la variante delta del coronavirus, muy contagiosa, redujo al 40% la eficacia de las vacunas contra la transmisión de la enfermedad. Por ello, recomendó que la gente siga usando mascarillas y respete las medidas de distanciamiento. “Las vacunas salvan vidas, pero no impiden totalmente la transmisión del COVID-19″, explicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS, en una rueda de prensa regular sobre la pandemia, cuando nuevos brotes están causando estragos en Europa. “Hay datos que sugieren que antes de la llegada de la variante delta, las vacunas

reducían la transmisión un 60% pero, con la aparición de esta variante, cayeron a 40%... En muchos países y comunidades, tememos que exista la idea errónea de que las vacunas han puesto fin a la pandemia, y que las personas vacunadas ya no necesitan tomar más precauciones”, agregó Adhanom. En tanto, y pese a la recomendación, el estado de Sao Paulo, el más poblado de Brasil con unos 46 millones de habitantes, levantará a partir del 11 de diciembre la medida que obliga el uso de mascarillas en lugares abiertos para frenar la propagación del coronavirus. Las máscaras, sin embargo, permanecerán obligatorias en espacios cerrados,

así como en paradas de autobuses y metros, explicó en una rueda de prensa el gobernador paulista, Joao Doria. “El uso de mascarillas continuará siendo obligatorio en áreas internas, estaciones y centrales del transporte público en Sao Paulo, aunque sean abiertas”, señaló. Sao Paulo es la región de Brasil más castigada por la pandemia del coronavirus y hasta hoy acumulaba 153.571 del total de 613.066 fallecidos contabilizados en todo el país desde que la covid llegó a esta nación, en febrero de 2020, además de sumar 4,4 millones de los más de 22 millones infectados en todo

el territorio brasileño. A inicios de mes, el Gobierno paulista había condicionado la flexibilización del uso del tapabocas a cuatro metas: la vacunación completa de un 75 % de la población y una significativa reducción en el promedio diario de hospitalizados, casos y muertes, hasta los 300, 1.100 y 50, respectivamente. No obstante, hasta el momento la región no ha alcanzado el objetivo establecido en ninguno de los cuatro indicadores, aunque la decisión anunciada este miércoles contó con el aval del comité científico instaurado al comienzo de la crisis sanitaria para auxiliar en el combate al coronavirus.

PARLAMENTO DE SUECIA ELIGE POR PRIMERA VEZ A UNA MUJER PARA GOBERNAR El Parlamento sueco eligió este miércoles 24 de noviembre del 2021 primera ministra a la socialdemócrata Magdalena Andersson, que encabezará un Gobierno en minoría, integrado por la izquierda y los ecologistas, para sustituir a Stefan Lofven, que abandonó el puesto hace unas semanas. Andersson, primera mujer en gobernar Suecia, recibió 117 votos a favor, 174 en contra y 57 abstenciones, con lo que se cumple la condición establecida en el sistema sueco para ser primer ministro: no tener la mayoría de la Cámara en contra, fijada en 175 escaños. La líder socialdemócrata deberá afrontar horas más tarde otra votación en la Cámara sobre los próximos presupuestos en la que no tiene garantizada la mayoría y que podría obligarla a gobernar con la oposición de derecha. La elección de Andersson estaba asegurada tras cerrar anoche un acuerdo con el Partido de Izquierda Socialista, que incluye una

mejora a las pensiones más bajas y que cierra dos semanas de negociaciones desde que recibió el encargo para formar gobierno. Andersson ya tenía comprometida desde hace semanas la abstención del Partido Centrista, con el que tiene un pacto desde enero de 2019, aunque se arriesgaba a que si hacía demasiadas concesiones a los socialistas, aquel le retirara su apoyo. La líder centrista, Annie Loof, mantuvo su compromiso pero co-

municó que no apoyará los presupuestos del Gobierno y apuntó a que es una “consecuencia” de que este haya negociado directamente con la Izquierda Socialista. Si Loof mantiene su promesa, Andersson no tendrá mayoría para sacar adelante sus presupuestos y tendrá que gobernar con los presentados conjuntamente por conservadores, democristianos y el ultraderechista Demócratas de Suecia (SD). Hasta las elecciones generales de 2018, todos los partidos recha-

zaban colaborar activamente con el SD por su tinte xenófobo, lo que provocó en esta legislatura un pacto de los socialdemócratas con dos fuerzas de centro que le ha permitido gobernar desde entonces. Pero tanto conservadores como democristianos han modificado su postura y aceptan abiertamente ahora negociar con el SD, aunque aseguran que no incluirán a esta fuerza en un hipotético gobierno salido de los próximos comicios legislativos de septiembre de 2022.

“FUNTEMAN”

ALMACEN DE OPORTUNIDADES

GRAN LIQUIDACION NAVIDEÑA Ropa de: Hombre, mujer y niños, carteras, Peluches, zapatos, bisutería, implementos del hogar. AVISO ESPECIAL: INAUGURAMOS ESTE SABADO 27 DE NOVIEMBRE Y ESTARA ABIERTO LOS DIAS MARTES, JUEVES Y SÁBADOS HASTA EL 18 DE DICIEMBRE EN HORARIOS DE 10:00 AM HASTA LA 1:00 PM. ENTRAR POR LA AV. 24 ENTRE CALLES 12 Y 13.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

D

Este fin de semana juega en Manta

CLUB CAROLINA PINO VILLAMIL U-15 TRIUNFÓ EN QUITO Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

El equipo de básket Carolina Pino Villamil U-15 de Manta, logró un importante triunfo en Quito al derrotar a su similar Henko de Cañar por 67 a 48 en el marco del campeonato nacional de la categoría U-15, organizado por la Federación Ecuatoriana de Basket. En el torneo participan equipos de Pichincha, Guayas, Cañar, Tungurahua, Manabí y

otras provincias, donde todos los equipos tienen que jugar de local y visitantes en grupos de 4 quintetos La siguiente fecha se jugará en Manta, en el coliseo de la Unidad Educativa Manabí, donde el club Carolina Pino Villamil jugará este sábado 27 de noviembre dos partido, a las 10h00 frente a V Guayas y a las 17h30 frente a Blue Devils, ambos quintetos de la provincia de Pichincha, mientras que el jugará un solo partido que será a las 10h30 ante

AR Básket de Tungurahua. El elenco Carolina Pino Villamil lo integran. Anahí Toro Ibarra, Britany Romero Cedeño, Cinthya Villegas Cedeño, Alexandra Valencia Zambrano, Thais Silva Zambrano, Amy Moreira, Franyerlis Rodríguez, Nahomy Castaño, Briana Ross Dueñas, Niurka Mendoza, Belén Vera Cadena y Raíza Parraga Guamán. El cuerpo técnico lo integran: Terry Pino Santos, Manuel Chica, Gladys Flores Rosado y Leonardo Alvarado.

En el súper máster

EQUIPOS DE MANTA EN SEMIFINALES Roberto Reyes Cedeño roreced@hotmail. com

Los elencos mantenses Deportivo Buchelli y Bogas lograron pasar a semifinales junto a Portoviejo City y Agremiados de Chone, dentro del desarrollo del quinto campeonato provin-

cial súper master que se lleva a cabo en el estadio Los Azules del club del mismo nombre de El Pueblito de Rocafuerte. Los partidos de semifinal se juegan este sábado a partir de las 11h00, el primer cotejo es entre Chone y Bogas y luego se miden Deportivo Buchelli y Porto-

viejo City. En cuartos de final, Chone venció 4 a 2 en penales a los Amigos de la Rotonda, Deportivo Buchelli se impuso 5 a 4 en penales a Gremio de Jipijapa, Portoviejo City goleo 4 a 1 a Edu Sport, ambos de Portoviejo y Bogas sufrió para vencer 2 a 1 a Los Azules

Bogas e Manta, en cuartos de final venció 1 a 0 a Chone, con esa confianza espera ser finalista. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

Elenco de Carolina Pino Villamil, en el coliseo Abdón Calderón de Quito. Foto cortesía Timoshenko Chávez García

LDU REVELA SUS PLANES CON AMARILLA, REASCO, CHICAIZA Y RODRÍGUEZ Futbolecuador Siendo apenas una sola fecha la que resta para que culmine oficialmente la temporada para LDU, que jugará en 2022 la Copa Sudamericana como el 6to mejor equipo de Ecuador, puertas adentro del Rey de Copas ya mueven fichas pensando en el armado de la nueva plantilla. “Djorkaeff (Reasco) tiene un año más de contrato con nosotros. Tiene una propuesta (para renovar por 5 años) que se la ha ganado por su gran desempeño en la cancha, pero va a mantenerse con nosotros. No tienen idea la cantidad de jugadores que tienen la ilusión de venir a LDU”, inició el titular de la Comisión de Fútbol de la U en diálogo con FB Radio (105.7 FM). “Hemos conversado con Luis Amarilla y quiere quedarse, a mí me encanta su personalidad y forma de

Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, reveló la situación de varios jugadores del club. trabajar. Cada vez está más adaptado y estamos intentando renovar su préstamo, por su voluntad de estar en LDU. La opción de compra es imposible (fijada en USD 2 millones por Vélez Sarsfield)”, amplió Esteban Paz. Mientras que sobre la posibilidad de que Pablo Marini cuente

con Carlos Rodríguez y Andrés Chicaiza para el año que viene, expresó: “estamos buscando una salida al tema de Paco Rodríguez, estamos buscando un equipo para que continúe su carrera. De la misma forma con Andrés Chicaiza, es complicado que tengamos muchos jugadores en la plantilla”.

LA ESQUINA DEL GUSO Carne, Pollo, chuleta, costilla, pescado, chuzo, ubre, longaniza,

alitas, picaña, hamburguesas, salchipapa. Cada asado incluye arroz con menestra.Elige tu menestra: Frejol / Lenteja / Haba y moro Avenida: 113 y calle 108 Teléfono: 0982025888


I

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

PALCO DE PRENSA

MARÍA FÉLIX Y AGUSTÍN LARA. ¡QUÉ PAREJA ROMÁNTICA!

La hermosa diva-actriz de gran suceso del cine mexicano y el genial compositor y pianista de Linares -España, vivieron un romance que históricamente Lcdo. Julio se lo conoce como Bernal Alcívar. MARÍA BONITA, un bolero rítmico, que también sonó como mambo, letra y música de Agustín Lara inspirado en el amor por María Félix, en el renombrado balneario de ACAPULCO-México. Mientras la pareja tomaba un baño de mar a las nueve de la noche, frente el lujoso hotel que los hospedó, la mente de Agustín Lara no dejaba de inspirarse y seguía inventando letras y estrofas, música y cadencias de la genial canción: “Acuérdate de Acapulco, de aquella noche…MARÍA BONITA…MARÍA DEL ALMA. Acuérdate que, en la playa, con tus manitas, las estrellitas las enjuagabas. Tu cuerpo, del mar juguete, nave algarete; venían las olas y te columpiaban; y mientras yo te miraba…lo digo con sentimiento… mi pensamiento, me traicionaba. La luna que nos miraba, de hacía ratito, se hizo un poquito desentendida; y cuando la vi escondida, me arrodillé pa besarte y así entregarte…toda mi vida. Amores, habrás tenido, muchos amores, MARÍA BONITA…MARÍA DEL ALMA; pero, ninguno tan bueno ni tan honrado, como el que hiciste que, en mí brotara. RENÉ DESCARTES: “Para imitar, basta un artista, para crear se necesita un genio; además, se necesita algo de talento para apreciar el mejor talento, puesto que existe Educación sólo para la persona común y corriente, porque que el genio se educa el mismo y sin asesores legislativos, ejecutivos o judiciales.

EL MERCURIO

DEPORTES

9

Juegos Panamericanos Júnior que arrancan hoy

CINCO MANABITAS INTEGRAN SELECCIONADO ECUATORIANO Texto. Luis Alberto Vera Fotos. Cortesía de Nivaldo Molina

Ramos, campeón sudamericano sub-20 el pasado mes de julio en Lima (Perú), y Pacho, vicecampeón sudamericano absoluto dos meses antes en Guayaquil, estarán acompañados en los Juegos Panamericanos Júnior por su entrenador, Jonathan Saltos, también de los registros de FDM. Enríquez, de la disciplina de karate, exhibe en su palmarés el vicecampeonato panamericano conseguido en Guayaquil en el 2019 y que le permitió asistir al Mundial Juvenil de Chile ese mismo año, y recientemente representó a Ecuador en la Premier League que se realizó tanto en El Cairo (Egipto) en septiembre como en Moscú (Rusia) en octubre. Veintimilla, por su parte, también ha dado a la provincia y al país importantes triunfos en karate como el título sudamericano 1415 años que lo obtuvo el 2018 en Guayaquil

Los garrochistas Austin Ramos (c) y Dyander Pacho (d) junto al entrenador Jonathan Saltos listo Juegos Panamericanos Júnior y hace un mes intervi- Asunción (Paraguay). no en el Campeonato Ecuador competirá Panamericano Sénior en los panamericanos en Punta del Este (Uru- de Cali en las discipliguay). nas de atletismo, bádEl otro representante minton, bolos, balonmanabita en el combi- cesto, boxeo, ciclismo, nado tricolor, Joffre Ju- canotaje, esgrima, gimrado, clasificado para nasia, lucha, judo, kael mundial de voleibol rate, levantamiento de de playa en Tailandia, pesas, natación, patinalogró el boleto para los je, pentatlón moderno, Juegos Panamericanos remo, squash, taekwonJúnior tras proclamarse, do, tenis de campo y junto con el esmeralde- de mesa, tiro con arco, ño Danny León, cam- triatlón, vela y voleibol peón sudamericano en de playa.

Mikaela Enríquez, seleccionada de karate do una de las favoritas para obtener medalla en la lid internacional

Joffre Jurado logró el boleto para los Juegos Panamericanos Júnior tras proclamarse campeón sudamericano en Asunción – Paraguay

Cinco deportistas de los registros de Federación Deportiva de Manabí (FDM) integran la nómina oficial que llevará Ecuador a la ciudad colombiana de Cali para participar en la primera edición de los Juegos Panamericanos Júnior, que arrancan hoy hasta el 5 de diciembre próximo. Ecuador asistirá a la cita de Cali con un total de 168 deportistas, 86 en la rama masculina y 82 en la femenina, quienes competirán en 25 disciplinas, según comunicó el Comité Olímpico Ecuatoriano. Los garrochistas Austin Ramos y Dyander Pacho, los karatecas Jesús Veintimilla y Mikaela Enríquez y el voleibolista de playa Joffre Jurado, son los deportistas de FDM que forman parte del elenco tricolor.


10

OPINIÓN

EDITORIAL DIVULGACIÓN DE LOS PROYECTOS DE LEY

La visita reciente del asambleísta nacional Salvador Quishpe a los cantones 24 de Mayo y Paján, así como su reunión con los pescadores de Crucita y Jaramijó, es bien vista por todos los agricultores y gente de pesca que se reunieron con él. No es menos importante guardar expectativas acerca de un proyecto de ley que busque una reducción de intereses en la banca, o, se trate acerca del Código de Soberanía Alimentaria en proyecto. De esta interesante visita se desprenden inquietudes relacionadas con nuestros asambleístas, ¿Por qué no visitan con frecuencia a sus coterráneos para exponerles sus proyectos de ley? ¿O no se hace difusión de su trabajo? ¿Actualizan las necesidades y aspiraciones prioritarias de los manabitas? ¿Les conocemos a todos los que nos representan? Visitar, como una forma de representar a la comunidad, levantar información imprescindible como diagnóstico y procesarla como insumo de un proyecto de ley, para luego difundirlo entre todos, es una forma responsable de trabajar, es un significado directo de representarnos, de sabernos incluidos. Si solo los miramos desde las votaciones, nos parecerán más a un número que a una aspiración de transformar nuestra realidad marginal en el país. Vengan con más frecuencia.

EL MERCURIO

O

ARTÍCULO CÓNCLAVE IBEROAMERICANO El día de ayer se cumplieron los 6 primeros meses de gobierno del presidente Guillermo Lasso Mendoza. No hay duda que la prueba de fuego ha sido dura, intensa y compleja, cuya gobernabilidad se ha desarrollado en un ambiente hostil provocado por una oposición totalmente irracional y de diferentes vertientes que se resisten a creer que fueron derrotados libre y democráticamente en las urnas el pasado 11 de abril del presente año. Sin embargo, el primer mandatario ha demostrado ser un buen timonel, a pesar de los macabros intentos golpistas orquestados por quien ostentó el poder por más de 14 años. Son varias las fortalezas que le han permitido salir avante en el primer año de mandato, entre las que se destacan, contar con un gabinete ministerial que se esfuerza por cumplir con el plan de gobierno propuesto en la campaña electoral. Uno de esos colaboradores es el Economista Esteban Bernal Bernal, ministro de Inclusión Económica y Social, quien desde que asumió tan alta magistratura, se volcó a los territorios para aplicar intensamente una auténtica política de servicio social, precisamente utilizando la filosofía de ser el “gobierno del encuentro” donde las políticas públicas logran una genuina resonancia en los más pobres del Ecuador. Tanto ha sido el éxito del ministro Bernal que acaba de asistir a la X Reunión del Consejo Intergubernamental del Programa Iberoamericano de Discapacidad (PID), que se realizó del 22 al 24 de noviembre en Cartagena de Indias, Colombia, en donde expuso sobre los avances e iniciativas que realiza el Gobierno del Ecuador para la protección social y la generación de políticas públicas en programas de inclusión para las personas con discapacidad. En dicho cónclave el ministro dijo que, “el MIES brinda atención y cuidados a más de 34 mil personas con discapacidad a escala nacional, mediante sus servicios de inclusión

ARTÍCULO DÍA INTERNACIONAL DE LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER En el año 2000, la Asamblea General, adopta la resolución que el día 25 de noviembre como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, donde vemos que esta violencia es el resultado de daños físicos, sexuales o psicológicos para la mujer, inclusive amenazas y privación de libertad. Es un tema importante que abarca muchos caracteres, de salud y derechos humanos. Es un problema social, que se ha generalizado, nuestra cultura se encuentra inmersa porque se permite que se siga fomentando estas actitudes, comportamientos, donde el abuso del poder es lo común, provocando muertes, tanto hombres, mujeres, niñas, y niños que sufren lesiones, discapacidad o problemas de salud, como resultados de la violencia. Recordemos que debemos manejar las emociones, las formas que responden los adultos a una crisis, tiene impacto en ellos, se debe comunicar mejor, demostrar afectos, educando completamente, autonomía económica, crédito y empleo, normas sociales que promueven la equidad de género, la violencia provoca depresión, ansiedad y otros trastornos de salud mental, muerte temprana o mala salud durante toda la vida. La pandemia de la violencia contra las mujeres no es nueva, incluso antes de la pandemia

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

de COVID 19 intensifico la violencia, que se ha visto agravada por una reducción de servicios de apoyos, en todo el mundo. En este momento que se conmemora la campaña anual de 16 días de activismo contra la violencia Por Letty María Loor de genero 25 de noviembre de Salcedo letty_diosluzycami-10 diciembre ONU, mujeres no@hotmail.com se unen para tomar decisiones, el sistema de la Naciones Unidas y personas de todo tipo para destacar la necesidad de financiamiento, servicios esenciales, prevención y datos que propicien respuestas mejor fundamentadas. Poner fin a la violencia contra la mujer es asunto de todas y de todos, como estoy demostrando con mi obra literaria “EL CAMINO DE UNA MADRE GUERRERA”, su principal personaje venciendo todo maltrato sigue adelante, nos enseña una historia de vida como vencer obstáculos para proseguir el camino, no dejarse humillar y ser ejemplo para sus hijos, donde se conjuga una trilogía que son: el amor, la fe y la esperanza. Recomiendo y está a disposición leer el libro de la Autora Letty Loor de Salcedo.

social en las modalidades diurna, residencial y domiciliar. Mientras que alrededor de 139 mil en situación de pobreza y pobreza extrema son beneficiarios de bonos y pensiones. La inversión para garantizar la protección social de este sector de la población es de cerca de USD 238 millones, en lo que va del año”. Es importante destacar que, en la cita iberoamericana, Ecuador forma parte de este programa junto a: Dr. Carlos Intriago Macías, Andorra, Argentina, Chile, Ph.D Costa Rica, España, Gua- c a r l o s . i n t r i a g o m a c i a s @ temala, México, República gmail.com Dominicana, Uruguay y Paraguay. En esta reunión también participaron autoridades y representantes de varios organismos internacionales como Banco Mundial, Organización Internacional de Trabajo y CEPAL, quienes abordaron varias temáticas sobre la importancia de la cooperación Iberoamericana para la protección social de las personas con discapacidad, el impacto de la pandemia y desafíos para su inclusión. Lo que hay que ponderar es que en los 2 meses al frente del Ministerio, el ministro Esteban Bernal ha impregnado a lo largo y ancho del país el abrazo social a los más desposeídos del país, como la razón de ser de un gobierno que tiene clara las ideas en cuanto a la prioridad de solución a los problemas de quienes se encuentran en pobreza extrema en todas las provincias, cantones y parroquias del Ecuador. Si así llueve que no escampe.


I

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

LOCAL

EL MERCURIO

11

Postal de Manta. - Ésta es la Locomotora qué en el año 1913, inaugura la ruta Manta-Santa Ana.

Elegida en Congreso Mundial BASC

TPM, MEJOR EMPRESA MARÍTIMO-PORTUARIA Manta, EM

Durante la IX edición del Congreso Mundial BASC, celebrado el 18 y 19 de noviembre en Ecuador, la Business Alliance For Secure Commerce -una alianza empresarial internacional que fomenta el comercio seguro- otorgó al Terminal Portuario de Manta el galardón como Mejor Empresa en el Sector Marítimo Portuario de 2021. Por tercera ocasión TPM S.A. destaca como un terminal

comprometido con la minimización de los factores de riesgo, y el control de todos los procesos relacionados al transporte de carga en el Puerto de Manta, garantizando que la misma no tenga posibilidades de contaminación por contrabando o narcotráfico en cada una de las etapas logísticas, hasta su envío al exterior. En los últimos cuatro años el Terminal Portuario de Manta ha realizado importantes inversiones en materia

de seguridad física y electrónica, entre las que se encuentran la construcción de nuevas infraestructuras, como el Edificio de la Dirección Nacional de Antinarcóticos y la Estación Fija de Guardacostas, ambas situadas dentro de las instalaciones portuarias. A la par de lo anterior, se tiene a disposición más de 170 cámaras de seguridad activas, divididas entre fijas, giro 360° y de alto alcance, que se complementan con un cerco virtual que abar-

ca todo el perímetro del espigón. La cercanía con el personal de la Policía Nacional, y la Armada del Ecuador, ha permitido llevar una coordinación eficiente en labores de control y seguimiento, posicionando al Puerto de Manta como uno de los terminales más seguros a nivel nacional; un logro que se debe en gran medida a las inversiones realizadas en infraestructura, equipos, mantenimiento y personal capacitado, las

cuales superan los 6 millones de dólares. Sobre la obtención del reconocimiento como mejor empresa marítimo-portuaria del 2021, Samuel Franco, Gerente General de TPM expresó “Este premio es el resultado del trabajo conjunto entre todas las áreas, resaltando el cumplimiento de protocolos, conocimiento de nuestro sector, la seguridad y vigilancia, pero, sobre todo, el compromiso de quienes conforman TPM”.

Por tercera ocasión TPM S.A. destaca como un terminal Comprometido con la minimización de los factores de riesgo


12

VIDA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

I

¿Qué es? Y ¿Por qué puede ayudar en su prevención? "Eso es lo que nos anima a observar más de cerca lo que comemos".

LA “MATERIA OSCURA” DE LOS ALIMENTOS Y EL CÁNCER Fuente: www.bbc. com Investigación/Edición de Información Y Coordinación Periodística Marco Tulio Serrano (EM)

"El ajo es bueno para la salud". Esta es una frase que se dice desde hace cientos de años y que seguramente has escuchado. Sin embargo, es mucho más reciente la comprensión por parte de la ciencia de cómo el ajo es bueno para la salud. Para ello, fue necesario descifrar su composición química. El compuesto alicina, por ejemplo, inhibe la proliferación de células que propagan el cáncer de colon y también es responsable del aroma del ajo recién rallado. La luteolina, por otro lado, tiene propiedades que ayudan a prevenir el cáncer y las enfermedades cardíacas, según algunos estudios. En cada alimento que se come hay decenas de miles de otras estructuras bioquímicas de las que se necesita explorar sus características y potencial. Se está acostumbrado a escuchar sobre pro-

teínas, azúcar, grasas, calorías, vitaminas, pero aproximadamente el 99% de lo que componen nuestros alimentos, es prácticamente desconocido. La científica y coautora del estudio Giulia Menichetti le dijo a BBC News Brasil, que nuevos descubrimientos permitirán comprender cómo ocurre la interacción entre los compuestos químicos de los alimentos y las proteínas en el cuerpo humano. “Es prometedor para tratamientos y programas de prevención más eficaces contra enfermedades como el cáncer”, dice. Inteligencia artificial Los investigadores enfatizan que el uso de la inteligencia artificial, específicamente el “machine learning”, en el que las máquinas aprenden patrones a partir de datos históricos y crean nuevos modelos para análisis humanos o automatizados, será fundamental para descifrar la "materia oscura" nutricional. Un equipo del Imperial College de Londres, por ejemplo, se centra en "excavar" y descubrir moléculas an-

ticancerígenas u otros elementos que actúan contra enfermedades neurodegenerativas, cardiovasculares y virales. En un modelo de inteligencia artificial se incluyeron 8.000 moléculas de alimentos como uvas, té, naranjas y zanahorias. De ahí salieron 100 moléculas candidatas para un potencial anticancerígeno. El caso de la carne con ajo El desafío de entender qué es exactamente una dieta saludable va más allá de comprender mejor los compuestos nutricionales: también reside en la compleja cadena química del cuerpo, la influencia de las enzimas, el metabolismo y los procesos en el microbiota intestinal. Las moléculas de carne roja pasan por un proceso metabólico en el intestino y de conversión en el hígado que vuelca una sustancia en el cuerpo llamada Nóxido de trimetilamina o TMAO. Los científicos han descubierto que los pacientes cardíacos tienen cuatro veces más probabilidades de morir

por cualquier causa si tienen niveles altos de TMAO en la sangre. Si la carne se consume con ajo, la alicina del condimento puede bloquear la producción de una forma anterior de TMAO, la TMA. Patrones de alimentación "Esta idea de identificar un determinado alimento asociado a una determinada enfermedad es una misión casi imposible", dice Carlos Augusto Monteiro. "Ahora hay interés en estudiar los patrones de alimentación, porque influyen en el desarrollo de una enfermedad”, explica Monteiro. El profesor de la USP, lidera un gran estudio que tiene como objetivo acompañar a 200.000 personas en Brasil por un período mínimo de

10 años. Se analizarán sus patrones de alimentación en asociación con el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas no transmisibles (diabetes, hipertensión, enfermedades cardiovasculares, obesidad y varios tipos de cáncer). Vida moderna Para Andrea Pereira, nutrióloga y autora del libro: "Dieta del equilibrio - La mejor dieta anticáncer", "la ciencia sabe que las verduras, legumbres y frutas tienen muchos factores antioxidantes y esto conducirá a una mayor protección del organismo y la mejora del sistema inmunológico". Explica que "todos los días las células se dividen de forma errónea, pero no todo el mundo va a tener cáncer. Porque el sistema

inmunológico le protege. En la explicación de Pereira, "la vida moderna te lleva a consumir formas más calóricas y con menos fibra. La fibra requiere más tiempo para masticar. "La fibra, estimula el tracto gastrointestinal, con una menor absorción de grasa. Si tus intestinos no funcionan bien, tienes más inflamación local, lo que aumenta el riesgo de cáncer en el tracto gastrointestinal", dice. Como recuerda, Michael Bronstein, del equipo del Imperial College de Londres que utiliza inteligencia artificial para establecer la relación entre la "materia oscura" nutricional y los posibles tratamientos para enfermedades, "la dieta es quizás el factor más importante para modificar el riesgo de desarrollar cáncer".


E

Manta, 2021 Manta,Jueves Martes2523Noviembre Noviembre 2021

EL EL MERCURIO MERCURIO

ENTRETENIMIENTO

13


14 CRÓNICA

EL MERCURIO

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

I

La policía detuvo al ladrón

En plena discusión con su esposa

POLICÍA SE DISPARÓ ROBAN EL CELULAR DE UNA ESTUDIANTE EN LA CABEZA Ambato, EM

Cristian Mauricio Chicaiza, cabo segundo de la Policía se quitó la vida frente a su esposa mientras mantenían una acalorada discusión. Decidió ponerle fin a su existencia disparándose en la cabeza. Yadira P.C., de 24 años nunca pensó que su esposo haría eso. “Pensé que no lo hacía en serio”, dijo la mujer durante las investigaciones. El hombre de 28 años, quedó malherido, su pareja aterrada, pidió ayuda. Cristian fue ingresado en estado de gravedad al Hospital General Docente de Ambato, los galenos confirmaron que tenía muerte cerebral. Tenía abundante pérdida de sangre y exposición de la masa encefálica”, señalaron en el hospi-

tal. En las condiciones en las que llegó el uniformado no iba a tolerar una cirugía. Luego de varias horas de agonía, falleció.

El parte policial En el parte policial, Yadira aseguró que había terminado hace poco una relación sentimental con el uniformado y que, mientras el cabo estaba de amanecida el sábado, la contactó cuando ella estado bebiendo con unos amigos en el cantón Cevallos. Hasta allá, agregó, la fue a visitar. Luego de cumplir con el turno de patrullaje, Cristian junto con otro uniformado, según el testimonio, se habrían ido en un vehículo particular con ella con la finalidad de arreglar las cosas entre la pareja. Primero, narró,

llegaron al sector de La Moya, en Pelileo, pero se quedaron alrededor de diez minutos. Según el relato de la mujer, en el camino de regreso continuaron las discusiones entre los dos hasta llegar a la altura de la Uniandes, sector de Terremoto. Ahí, aseveró, el policía presumiblemente sacó el arma de dotación y amenazó con dispararse. Ella pensó que era una broma, según indicó en el parte, por lo que no le dio importancia. Sin embargo, luego observó que se disparó en la cabeza, añadió. En ese momento, indicó en su relato, le pidió al amigo del uniformado —que presumiblemente conducía el vehículo— que se dirigiera al hospital, porque aún respiraba. Pero nadie pudo salvarle la vida. (I)

Hombre se lanzó desde un puente

NO ALCANZARON A EVITAR UN SUICIDIO Quito, EM Un hombre tomó la fatal decisión de culminar con su vida y suicidarse desde el puente de El Chiche, en Quito. El hecho ocurrió la madrugada del martes 23 de noviembre de 2021, según confirmó el Centro Zonal ECU911 Quito.

Las cámaras de video vigilancia captaron que a las 02:50 apareció un vehículo en la autopista y se detuvo a un costado del puente. Luego se bajó un ciudadano que caminó hacia la baranda y se lanzó al vacío. La Policía Nacional no alcanzó a llegar para impedir la muerte. Solo

encontraron el carro abandonado del sujeto. A la mañana siguiente se realizó un barrido por la zona para encontrar el cuerpo. Finalmente apareció el cadáver del hombre, quien no sobrevivió a la caída hacia el precipicio. El proceso se llevará a cabo con las instituciones pertinentes.

Video del ECU 911 registró el suicidio en el puente del río Chiche

Manta, EM

Una estudiante de colegio, fue sorprendida por un sujeto la mañana de ayer miércoles 24 de noviembre. El hecho ocurrió cerca del municipio de Manta. Las declaraciones de los testigos dieron a conocer que la jo-

ven estaba junto a una compañera cuando un individuo se le acercó corriendo, le arrancó el teléfono móvil de la mano y salió huyendo con el dispositivo. Agregaron que agentes de control municipal, al escuchar los gritos de la víctima, procedieron a avisar a

la Policía Nacional para iniciar la búsqueda del antisocial. Finalmente, los uniformados comunicaron que el responsable del robo fue encontrado y detenido a la altura de La Poza. Además, indicaron que el celular extraído era de la marca Samsung.

Roban el celular de una estudiante de colegio y logran recuperarlo


O

Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

EL MERCURIO

OBITUARIO 15

ACUERDO DE CONDOLENCIA CLUB DEPORTIVO ESPECIALIZADO Y FORMATIVO “JUVENTUS”

Ante el sensible fallecimiento del amigo y fundador de nuestra institución.

Sr. Clímaco Gilberto Briones De León

Expresamos nuestra más sentida nota de pesar por tan irreparable pérdida a su esposa, Sra. Semira Cuenca, a sus hijos y demás familiares, especialmente a nuestros socios, Ing. Jorge Briones Cuenca y Washington Briones Lucas, sobrinos del decesado PAZ EN SU TUMBA LA DIRECTIVA Manta, Jueves 25 Noviembre 2021


Manta, Jueves 25 Noviembre 2021

En plena discusión con su esposa

POLICÍA SE DISPARÓ EN LA CABEZA Pag. 14

0996793554

PERLAZA PODRÍA SEGUIR JUGANDO EN QUITO Ecuagol Ayer en el programa De Una, el periodista José Alberto Molestina informó las últimas novedades sobre el posible destino de Pedro Pablo Perlaza. Ante la posible llegada de Andrés López a Liga de Quito, los ‘albos’ no descartan la salida de Perlaza y uno de los equipos interesados para el 2022 sería Independiente del Valle. Por otro lado, el lateral derecho también tendría ofertas en Guayaquil y fue vinculado con el Barcelona SC de Fabián Bustos, que incluso ya lo dirigió en Delfín.

La parapsicóloga Milly Ordoñez recuerda hoy su cumpleaños

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.