JUEVES 27 AGOSTO 2020

Page 1

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

DECANO DE LA PRENSA MANABITA

30

AÑO 96 - N°. 40.318 16 Páginas

CENTAVOS

Pág. 4

Siete colaboradores involucrados

CNT DENUNCIA USOS DE CARNÉS FALSOS • Telecomunicaciones CNT EP, en conjunto con EASYNET S.A., cuyo único accionista es la empresa pública de telecomunicaciones, identificó la entrega de siete carnés de discapacidad falsos, dijeron voceros oficiales a EL MERCURIO. • La auditoría en mención se solicitó ante el incremento injustificado en la presentación de carnets de discapacidad durante el proceso de liquidación, lo que evitó el pago de USD 200.000 en indemnizaciones. • EASYNET S.A presentará denuncias penales en la Fiscalía General del Estado en contra de los siete colaboradores que entregaron los documentos falsos.

Cuerpo de Bomberos de Manta

DONAN EQUIPOS A CUARTELES MANABITAS

Pág. 2

DPEM brindo acompañamiento

15 ORGANIZACIONES REALIZARON LAS PRIMARIAS

Pág. 2

Reemplazará el estado de excepción

PLAN “YO ME CUIDO” GENERA CRÍTICA

Pág. 6


2

LOCAL Cuerpo de Bomberos de Manta

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

I

DONAN EQUIPOS A CUARTELES MANABITAS

Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com El Benemérito Cuerpo de Bomberos de Manta donó equipos de protección personal (EPP), entre otros elementos a las instituciones bomberiles de los cantones Pichincha, Olmedo y 24 de Mayo. La donación se la efectivizo la semana pasada en el salón de actos de la Estación #2 del Cuerpo de Bomberos de la ciudad. Al acto asistió el Primer Jefe de la Institución, Tnte. Crnl. (B) Sofonías Rezabala y la Mayor. Ing. (B) Mirian Barcia, segunda comandante. La Myr. (B) Mirian Barcia, segunda comandante al mando señaló, que el objetivo de esta contribución es que las casacas rojas manabitas puedan ejercer mejor sus labores como es el salvar vidas y proteger bienes de la

ciudadanía. Entre tantos, los jefes bomberiles de los Cuerpos de Bomberos de los cantones Pichincha, Olmedo y 24 de Mayo, Ángel Vera Párraga, Carlos Mieles Borja y Carlos Vera agradecieron a la institución local por su aporte altruista en beneficio de la clase bomberil y de la ciudadanía. Medidas en casos de sismos De otro lado, el principal del Cuerpo de Bomberos de Manta, Tnte. Crnl. (B) Sofonías Rezabala informó, que la institución también se encuentra difundiendo a la ciudadanía las recomendaciones sobre medidas de protección en casos de sismos de gran magnitud durante la emergencia nacional por Covid–19. Dijo, que la entidad ha elaborado un conjunto de

recomendaciones para estar preparado ante cualquier eventualidad durante la emergencia sanitaria por el COVID–19. En ese sentido, se está pidiendo tener un Plan Familiar de Emergencias que incluya la Mochila para Emergencias que contenga alimentos no perecibles, agua embotellada, abrigo, radio a pilas, botiquín de primeros auxilios, linterna, entre otros artículos. Además mascarillas y guantes, así como alcohol en gel y de ser posible un envase de lejía bien cerrado e identificado para la disolución en agua y desinfectar alimentos o enseres en caso de emergencia, indico. En caso de un sismo de gran magnitud, se debe mantener la calma y ubicar una zona segura dentro de la vivienda.

Al finalizar el movimiento sísmico, se recomienda dirigirse hacia una zona segura externa a través de las rutas de evacuación establecidas utilizando guantes y mascarillas, así como en todo momento evitar la aglomeración de personas y mantener una distancia prudente. En lo posible, evitar abrazos o besos para reducir la posibilidad de contagios entre las personas, explicó el jefe. En todo momento, se debe proporcionar ayuda en la evacuación de adultos mayores, mujeres gestantes, personas con discapacidad, niños o niñas y facilitar su ubicación en una zona segura manteniendo en todo momento la distancia social, sostuvo. Evacuación de pacientes En caso de ser paciente COVID–19, se debe evacuar

Aspecto de la donación de equipos de protección que hizo el Cuerpo de Bomberos de Manta. con doble mascarilla, al toser cubrirse con el antebrazo y alejarse de las personas. Se debe evitar en todo momento, el contacto con las personas ubicadas en zonas seguras y llevar la medicación, utensilios y menaje para uso exclusivo, preciso

Rezabala. Finalmente, el comandante Rezabala recomendó a la población organizarse en sus respectivos hogares y realizar simulacros de evacuación para ejercitar los procedimientos de evacuación ante sismos de gran magnitud.

La DPEM brindo acompañamiento

15 ORGANIZACIONES REALIZARON LAS PRIMARIAS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

La Delegación Provincial Electoral de Manabí, conforme lo estipula el Código de la Democracia, brindó el respectivo acompañamiento en las elecciones primarias a 15 movimientos y partidos políticos, que eligieron un total de 270 precandidatos principales y suplentes a asambleístas para las Elecciones Generales 2021, por las circunscripciones Norte y Sur de la provincia. Los procesos de democracia interna se realizaron del 09 al 23 de agosto con la supervisión de un delegado electoral, a fin de vigilar la transparencia y legalidad de los mismos; y el cumplimiento de la ley, los reglamentos y estatutos de las organizaciones políticas. Las jornadas democráticas electorales internas se

15 organizaciones políticas realizaron elecciones primarias en la provincia. desarrollaron conforme al Código de la Democracia, respetando y garantizando la participación igualitaria entre hombres y mujeres aplicando los principios de paridad, alternabilidad, secuencialidad entre los integrantes de las agrupaciones políticas. Carlos Chávez, director

provincial electoral de Manabí, señaló que, la firma del acta de aceptación de las candidaturas debe realizase en las instalaciones de la delegación, en un plazo de 10 días posteriores a las elecciones primarias. Las organizaciones que realizaron procesos de de-

mocracia interna en Manabí fueron: Unidad Popular, Sí Podemos, Izquierda Democrática, Unidad Primero, Movimiento Machete, Avanza, Ecuatoriano Unido, Justicia Social, Alianza País, Nueva Generación, Pachakutik, Fuerza Ecuador, Democracia Sí, Unión Ecuatoriana y Creo.

La Delegación Provincial Electoral de Manabí, brindó el acompañamiento en las elecciones


I Informe de perito Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

LOCAL

EL MERCURIO

3

INCUMPLIMIENTO DE LEGISLACIÓN AMBIENTAL Este medio tuvo acceso al informe del perito del Consejo de la Judicatura ingeniero Arturo Perero Espinoza, puntualiza que, en calidad de especialista ambiental y en visita realizada el lunes 04 y martes 05 de mayo del 2020 a los terrenos de Milciades Francisco Menéndez Menéndez, ubicado en el kilómetro 7 1⁄2 vía Manta – Montecristi; sitio Colorado; se realiza una inspección y comprobar los daños

ambientales que estaría ocasionando por parte de la empresa “Productos Perecibles y Mariscos Propemar S.A, hacia la Granja Avícola. Se percibe incumplimiento de la legislación ambiental vigente, además de pobre manipulación de sus descargas de aguas residuales contaminadas alterando el suelo, aire, flora y agua del sector donde se encuentra ubicada la granja Avíco-

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL Al demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, se le hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ordinario, cuyo extracto y Auto recaído en ella es del siguiente tenor: ACTOR: MICHEL ROGERIO TAPIA BRAVO DEMANDADO: LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ DEFENSORES TECNICOS DEL ACTOR: ABG. FREDDY PLUA PROCEDIMIENTO: ORDINARIO JUICIO: No. 13337-2020-00002 CUANTIA: $. 4.278,00 OBJETO DE LA DEMANDA: Es el caso señor juez que el día 4 de septiembre a las 16h49, realice una transferencia virtual de mi cuenta de ahorro número 2200096996 del banco pichincha, en la ciudad de Manta, para mi hermana de nombres SUGEY STEFANIA PINCAY BRAVO, en una cuenta de ahorro del banco pichincha, cuyo número es el que sigue 2202068180, por la cantidad de $. 4278,00 dólares americanos, de los estados unidos de norte américa, resulta señor juez que luego de haber realizado la transferencia virtual, de cuenta a cuenta, me di cuenta que había realizado mal la transferencia, al haber digitado mal un numero realizando la transferencia a la cuenta número 2204528151, del banco del pichincha, del cual desconocía quien es el dueño de esa cuenta, en ese mismo momento hago una llamada al call center de banco pichincha, los mismos que me supieron manifestar, que debía acercarme al banco al día siguiente, para que presentara mi respectivo reclamo a la entidad bancaria, así lo hice y me acerque el día 5 de septiembre a las 09H00 am, donde presente el reclamo formal, con numero de tramite 4792312, recibiendo una respuesta el día 18 de septiembre de 2019 donde manifiestan que han realizado las gestiones correspondientes con el fin de contar con el consentimiento y autorización de la beneficiaria de los fondos para poder realizar la respectiva devolución misma que hasta la presente fecha no habido resultado favorables. FUNDAMENTOS DE DERECHO Petición la fundamento-en- lo que establece los artículos 142 numeral 6, 289 y 290 del Código Orgánico General de Procesos COGEP art 18 numeral 2 y el art 66 numeral 23 de la cre. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO CALIFICACION RECAIDO EN ELLA.Abg. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, quien en Auto de Calificación de fecha: Manta, martes 7 enero del 2020, las 15h11, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta, mediante acción de Personal No. -6092-DP13-2016-SP de fecha 12-10-2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; y, por disposición de la Dirección General, mediante el sorteo de Ley, Avoco conocimiento de la presente causa. En lo Principal: revisada la solicitud, se dispone: UNO: La demanda presentada por MICHAEL ROGEIRO TAPIA BRAVO, es clara, precisa y cumple con los requisitos legales previstos en los artículos 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP), por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento ORDINARIO. Conforme a los dispuesto en el artículo 291 del Código Orgánico General de Procesos, se concede al demandado el término de TREINTA DIAS (30), para que conteste la demanda en la forma establecida en el artículo 151 del mismo cuerpo normativo. Téngase en consideración el anuncio probatorio que realiza la parte accionante, cuya admisibilidad se efectuara en el momento procesal oportuno. Tómese en cuenta los correos electrónicos señalados por la parte actora para que reciba sus notificaciones, y la autorización que confiere al abogado que suscribe para que asuma la defensa técnica en la causa. Agréguese a los autos la documentación aparejada a la demanda JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- ABG. MARIA NATALIA DELGADO INTRIAGO; JUEZ DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA, QUIEN EN AUTO DE MANTA, Manta, viernes 7 de agosto del 2020, las 10h43, VISTO: Una vez que la parte actora ha dado cumplimiento con la declaración juramentada, y por constar dentro del presente proceso el certificado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana constante a fs. 41 del expediente en el cual se informa que la demandado LEONARDO ESTEBAN PACAYA LOPEZ, no consta en registro consular alguno, requisitos sine cua non para proceder con la citación por la prensa solicitada por la parte accionante en autos. Por lo antes expuesto, se dispone, que se cita a la demandada, por medio de la prensa en uno de los periódicos de amplia circulación de esta Ciudad de Manta (en letra y tamaño visible), de acuerdo con lo que prescrito en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora ha manifestado bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, asi como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quien se pide citar en esta forma, para lo cual por secretaria confiérase al accionante el respectivo extracto. Lo que se comunica para los fines legales consiguientes, advirtiéndole de la obligación de señalar domicilio judicial electrónico o correo electrónico para recibir notificaciones, dentro de los veinte días posteriores a la tercera y última publicación.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.Manta, Agosto 11 del 2020 ABG. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

la de propiedad privada, causando infiltraciones de aguas contaminadas al suelo, las aguas superficiales y subterráneas por lo que existe un impacto ambiental significativo y un riesgo ambiental alto afectando al predio del señor Milcíades Menéndez y a las comunidades aledañas por la cercanía de un riachuelo donde llega parte de efluente contaminado quedando no acto para el riego agrícola de la zona. La empresa Propemar al estar incumpliendo con el buen manejo de manipulación de sus

aguas residuales, descarga las mismas por medio de una tubería que sale por un costado de la planta procesadora contaminando el terreno donde se encuentran dos galpones avícolas generando contaminación y dejando casi improductiva la avícola, como el terreno, causando malestar y alteración al ecosistema. Después de una inspección judicial realizada días atrás, donde se enviaba aún agua industrial al canal. El martes ya se había dejado de botar.

Desde la terminal de Manta

CON NORMALIDAD

VIAJES A GUAYAQUIL Rody Vélez Aveiga rodyvel@gmail.com Desde la declaratoria de la emergencia sanitaria por el covid, la transportación de pasajeros quedó suspendida, pero de a poco se ha ido reintegrando, a partir de la semaforización. En el caso de Manta, Dos cooperati-

vas con rutas interprovinciales iniciaron sus frecuencias desde la terminal terrestre hacia la ciudad de Guayaquil.. La cooperativa Coactur reanudó sus salidas desde las 05H00 à 17H00, cada hora. Por su parte la cooperativa Carlos Alberto Aray, está laborando con una

frecuencia diaria, en el horario de 05H45. Cabe mencionar que desde el día sábado que se reinició las frecuencias a Guayaquil hasta, y hasta el martes al mediodía se movilizaron más de 600 personas, se informó. Otra de las cooperativas que anuncia cu-

brir esta ruta, es Reina del Camino, y lo hará en esta misma semana. La Gerencia de TT de Manta junto a sus direcciones ha trabajado para mantener las áreas seguras y que cumpla con todos los protocolos de bioseguridad en bienestar de los usuarios.

Antes de las salidas, las unidades son desinfectadas. Igual los usuarios cumplen con el protocolo.


4

LOCAL

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

I

En el barrio 4 de noviembre

INCONFORMES POR CIERRE DE LLAVE DE AGUA Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

Varios moradores del barrio 4 de Noviembre se mostraron inconfor-

mes y molestos por el cierre de una llave en una tubería de agua potable que era utilizada para regar las plantas en un área verde y en la cancha deportiva del sector. Alberto Prado, morador del sector dijo, que una cuadrilla de trabajadores de la alianza Epam- Veolia llegó a cerrar la llave de una tubería de agua potable

Manuel Flores, habitante del barrio 4 de Noviembre.

que servía desde hace décadas para regar las plantas ornamentales existentes en un área de recreación familiar. Esta tubería la puso la comunidad hace años para regar los árboles que se sembraron en dicha área a través de un programa de arborización municipal. Desde ese entonces se utiliza la tubería, donde la vecindad se turna para abrir la llave y regar las plantas que nacieron en el lugar, pero resulta que ahora la Epam tapono la tubería porque la llave se la ha-

Delegación Electoral de Manabí

bían robado los amigos de lo ajeno, dejándonos sin este servicio comunitario, denuncio el morador. Manuel Flores, habitante del barrio 4 de noviembre señalo, que el área verde donde están las plantas anteriormente era un botadero de basura, que la vecindad lo rescato para evitar que se forme un foco de contaminación e infección para la comunidad. Así, nació este proyecto de arborización, que para mantenerlo activo se puso una tubería con una llave para regar las plantas permanentemente, informo Flores.

Se observa trabajadores de la alianza -Veolia taponando la tubería.

REVISAN CUENTAS DE Siete colaboradores involucrados CAMPAÑA 2019 CNT DENUNCIA USOS DE CARNÉS FALSOS Jorge Rodríguez Peñafiel jokiama@hotmail.com

La Delegación Provincial Electoral de Manabí, a través del área de Fiscalización y Control del Gasto Electoral, continúa con la revisión y análisis de los expedientes de cuentas de campaña de las pasadas Elecciones Seccionales 2019. El artículo 230 del Código de la Democracia determina que, transcu-

rrido 90 días después del proceso eleccionario, el responsable del manejo económico de la campaña de cada organización política deberá entregar el informe detallado de ingresos y de egresos de la campaña electoral. Carlos Chávez, director de la delegación explicó que el artículo 233 y 324 del Código de la Democracia otorgan a los movimientos políticos 15 días adicio-

nales, contados desde la fecha de notificación para que presenten la información; en caso de no hacerlo previa denuncia correspondiente al Tribunal Contencioso Electoral, se sancionará de conformidad a la Ley Orgánica Electoral, Código de la Democracia. Hasta la fecha el equipo responsable de este proceso ha revisado minuciosamente 498 expedientes de los 1006 receptados.

La DPEM, continúa con la revisión de expedientes de cuentas de la campaña de las Elecciones Seccionales 2019.

Manta, EM

Telecomunicaciones CNT EP, en conjunto con EASYNET S.A., cuyo único accionista es la empresa pública de telecomunicaciones, identificó la entrega de siete carnets de discapacidad falsos, dijeron voceros oficiales a EL MERCURIO. El hallazgo es el resultado de una auditoría coordinada con el Ministerio de Salud Pública. EASYNET S.A se encuentra en liquidación desde

el 2019 por resolución de directorio. La auditoría en mención se solicitó ante el incremento injustificado en la presentación de carnets de discapacidad durante el proceso de liquidación, lo que evitó el pago de USD 200.000 en indemnizaciones. En los próximos días, EASYNET S.A presentará denuncias penales en la Fiscalía General del Estado en contra de los siete colaboradores que entregaron los documen-

tos falsos y que violaron procedimientos legales y reglamentarios, afectando los recursos de la empresa pública. Además, gestiona acciones para recuperar un total de USD 80.000 de tres de los funcionarios indemnizados previamente. La CNT EP ratifica su compromiso de ética para el desarrollo de la gestión pública, y promueve procesos para mitigar actuaciones irregulares que perjudiquen al Estado.

CNT EP denuncia uso de carnés de discapacidad falsos e impide pago de 200.000 dólares en indemnizaciones.


I

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

LOCAL

5

De Manta, Montecristi y Jaramijó

DORIS CEVALLOS SE REUNIÓ CON SECTORES Manta, EM

Empresarios y sectores de la sociedad civil de Manta, Jaramijó y Montecristi, participaron de un conversatorio con Doris Cevallos Zambrano e integrantes del frente universitario Alianza por el Cambio. En el inicio del conversatorio, Doris Cevallos, candidata al rectorado de la Universidad Eloy Alfaro, mencionó que la comunidad universitaria y la sociedad civil deben lograr juntos, beneficios para que los estudiantes se formen en las mejores condiciones y puedan alcanzar sus sueños. “Estoy aquí porque el frente Alianza por el Cambio, integrado por docentes, estudiantes, trabajadores, empleados, graduados y jubilados de la Uleam, me han propuesto ser candidata a rectora de la universidad, en ese sentido estoy escuchando voces de la sociedad. Esta reunión forma parte de una agenda de diálogos con diversos sectores representativos de la

comunidad universitaria y de la sociedad civil, en la búsqueda de un proyecto integral que transforme a nuestro centro de educación superior”, mencionó. “La educación es un servicio público, de interés general, por ello los invito a ustedes como sociedad civil a implicarse en el desarrollo de la misma. Los invito a desarrollar mediante alianzas estratégicas, mejores condiciones de formación del talento humano de nuestra sociedad”, agregó Cevallos. Wendy Macías, empresaria mantense, mencionó que Doris Cevallos es una mujer que ha demostrado capacidad para lograr grandes objetivos “Quiero aportar a esta propuesta. Debemos pensar en una universidad de calidad, que forme profesionales que emprendan en sus propias empresas y se conviertan en generadores de trabajo”. Deseo éxitos a Doris en su propuesta y estoy abierta a colaborar en lo que sea posible”, mencionó. Oswaldo Bravo, dirigen-

te de los sectores barriales, resaltó la iniciativa. Dijo que era la primera vez en la historia que representantes de la comunidad universitaria los convocaban para conocer las necesidades de la sociedad civil. “Solicito que se amplíe el trabajo de la Uleam en vinculación, como representante de los barrios, necesitamos capacitación certificada”, dijo. Yisela Pantaleón, directora del Frente Alianza por el Cambio, en su intervención enfatizó que el frente además de ser conformado por miembros de la academia, son ciudadanos que sueñan con una universidad que responda a los desafíos actuales, “Es urgente que una profesional con experiencia como Doris Cevallos sea quien lidere y transforme la universidad Eloy Alfaro de Manabí, señaló. El evento se desarrolló el pasado 20 de agosto de manera virtual, mediante la plataforma zoom y contó además con representantes y periodistas de varios medios de comuni-

Nuevo sistema digital en el Municipio

cación. El Frente Alianza por el Cambio se creó por iniciativa de respetables miembros de la comunidad universitaria de la ULEAM,

Ahorrar tiempo y dinero, proteger el medio ambiente con la reducción de papel, promover el distanciamiento social y optimi-

zar el personal son algunos de los beneficios que brinda la nueva herramienta digital del GAD Manta. Se trata del “Sistema de Gestión Documental” para trámites internos y exter-

nos que ha implementado la Alcaldía Ciudadana de Manta. Desde junio del 2020, más de 3.000 solicitudes han sido ingresadas, de las cuales 400 han sido

Nuevo sistema digital optimiza personal y agiliza trámites en el Municipio

de Doris Cevallos Zambrano al rectorado, por considerarla capacitada para implementar un cambio positivo en la institución.

Empresarios y sectores de la sociedad civil de Manta, Jaramijó y Montecristi, en el conversatorio con Doris Cevallos

Doris Cevallos, candidata al rectorado de la Universidad Eloy Alfaro de Manabí.

“SISTEMA DE GESTIÓN DOCUMENTAL” Manta, EM

entre ellos docentes, estudiantes, trabajadores, empleados, graduados y jubilados de esta institución de educación superior y promueven la candidatura

atendidas digitalmente sin necesidad de que el usuario acuda a las ventanillas de atención del Municipio. “Gracias a esta tecnología hemos logrado optimizar el 88% del personal que antes cumplía las tareas de recibir y notificar de manera física los requerimientos”, indicó Paola Hidalgo, coordinadora administrativa del GAD Manta. Afirmó que esta es una alternativa ágil, de calidad y solvente que la ciudadanía puede utilizar de manera segura y además monitorear el avance de sus trámites. DATO Para realizar los trámites o solicitudes pueden ingresar a www.portalciudadano.manta.gob.ec.

FOTONOTA “Manta Animalista. Esto somos, una ciudad inclusiva, que respeta la vida en todas sus formas”, dice un slogan del municipio local en referencia a la nueva señalización en la recién rediseñada Avenida Malecón.


6

NACIONALES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

I

PARA REMPLAZAR EL ESTADO DE EXCEPCIÓN

PLAN YO ME CUIDO GENERA CRÍTICAS Luego del 12 de septiembre próximo, Ecuador enfrentaría la pandemia del COVID-19 sin toque de queda, sin restricciones en la circulación vehicular mediante el último dígito de la placa y sin la intervención de la Policía y Fuerzas Armadas en esos controles, según anticipó este martes 25 la ministra de Gobierno, María Paula Romo, quien junto con otros funcionarios como su colega de Salud, Juan Carlos Zevallos, tuvieron un encuentro con representantes de los medios de comunicación. Para sobrellevar esa realidad, el Gobierno presentará este miércoles 26 el plan Yo me cuido, que deja a cargo de los ciudadanos el cumplimiento de las medidas de prevención. Esta situación trajo críticas del campo médico, como el del doctor Francisco Andino, miembro de la Mesa Técnica que asesora en salud en Guayaquil. El anuncio llega cuando en el país ya se registran 109 030 casos de coronavirus, según el informe oficial, y 10 064 muertos, entre confirmados (6368) y sospechosos (3696). El Yo me cuido se activaría esa fecha con la no renovación del estado de excepción, que se lo ha venido haciendo desde su vigencia el pasado 17 de marzo. La ministra Romo destacó que ese decreto ya está condicionado por la Corte Constitucional, que es quien lo aprueba y el presente aún no cuenta con su aprobación. Una probable renovación en septiembre ya no sería posible. Entonces, aquellas restricciones sobre prohibición de reuniones y de libre movilización quedarían sin base legal. La ministra dijo que el toque de queda ya no podrá seguir vigente. Se podría controlar el cierre de establecimientos a de-

terminadas horas con las intendencias y con lo señalado en ordenanzas municipales. Igual en el caso de la restricción de circulación, ya no habría prohibición por el dígito de placas. Romo dijo que los municipios pueden establecer regulaciones de pico y placa. Como un paso para lo que se vendría luego del 12 de septiembre, a partir del 1 de ese mes habrá cambios en el sistema de semáforo sanitario, que implicaría más días de circulación para vehículos particulares, así como el fin de las restricciones específicas que rigen en 18 provincias, como la ley seca y el toque de queda en horarios más tempranos. Peligro constante El epidemiólogo Francisco Andino lamentó la decisión futura de retirar los controles de la fuerza pública como se ha venido dando, pues considera que la situación no está controlada y que la ciudadanía no conoce cómo cumplir a cabalidad las normas de bioseguridad contra el virus. Andino explicó que el manejo de la epidemia por parte del Gobierno ha sido pésimo, ya que no hay información. Incluso el COE cantonal de Guayaquil debió acudir a medidas judiciales para adquirirla. “¿Cómo la gente se va a cuidar? Se necesita información para actuar, no tenemos un marco referencial. Lo que hace cambiar el estilo de vida de las personas es la información, la educación... Le aseguro que las personas no saben cómo lavarse las manos, no saben cómo hacer mecanismos de seguridad en sus casas”, afirmó. Añadió que en otros países, como España, por acelerarse han tenido retrocesos. “Todo lo ganado podría tirarse a la basura. No se puede quitar el control porque vemos que la

Sierra sigue en rojo, la curva no va a estabilizarse de forma pronta. Allí la temperatura hace que el virus se mantenga en superficies más tiempo. Allí el virus dura más, por ende más días para contagiar. Allá la curva se mantendrá y caerá en repicos”, explicó. Alertó que esta decisión conllevaría a más contagiados que podrían abarrotar otra vez el sistema de salud pública. “Más contagiados para atender por un personal médico que ni siquiera le han pagado”, dijo. Calificó como una decisión política sin sustento técnico que llevaría a un desastre mayor del que se vivió en Guayaquil en marzo y abril. Cifras - 54 100 aglomeraciones se denunciaron en el país en la emergencia sanitaria al ECU911. Son fuentes de contagios. - 11 153 denuncias corresponden a Quito y representan el 32 % del total nacional, según el sistema ECU911. - 137 634 llamadas para quejarse por libadores en espacios públicos o en privados ha recibido el ECU-911. - Tareas específicas - La ministra de Gobierno, María Paula Romo, así como datos del ECU911 señalan un aumento en las cifras de violencia intrafamiliar por el confinamiento y el incremento de delitos. La Policía necesita controlar la delincuencia, dedicarse a su tarea específica, dijo. - Los espacios públicos - En el caso de espacios públicos en diferentes ciudades, por ejemplo, al terminar el estado de excepción, los municipios podrían disponer su reapertura o que estos sigan cerrados como ahora. - Aislamiento obligado

Ciudadanos usan el transporte público terrestre en Cuenca, el 20 de agosto de 2020. - La ministra María Paula Romo ratificó que se da por terminado el programa Aislamiento Preventivo Obligatorio para quienes llegan del exterior y dan positivo para COVID-19. En ese caso, ese aislamiento se daba en hoteles autorizados y con vigilancia policial. - Pasajeros nacionales - Esta semana concluyó la vigencia de la exigencia de la prueba obligatoria de COVID-19 para los pasajeros nacionales que llegan o salen de Guayaquil. La alcaldesa Cynthia Viteri dijo el lunes que esperaba su renovación. - Contagios en feriado - Según el informe oficial de este martes 25, el número de contagiados el 10 de agosto pasado, el último de los cuatro días del último feriado, subió a 541. En el informe previo, del lunes, eran 448. Igual sube la cifra de los otros días, con una tendencia a superar los promedios de 504 cada día de la semana que antecede. - Hay picos, cita ministra - Sobre el aumento de casos en el feriado, la ministra María Paula Romo, señaló que no solo en feriados, sino que se da cuando hay marchas y otras concentraciones.


I

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

BREVES MUNDIALES “Como un cuchillo”

AGUA DE DESHIELO PENETRA EN LA ANTÁRTIDA

El agua de deshielo podría socavar las paredes de hielo que retienen los glaciares de la Antártida, informaron científicos el miércoles, un hallazgo que subraya la preocupación por una potencial alza significativa del nivel del mar. Los científicos descubrieron que alrededor del 60% del área de la plataforma de hielo es vulnerable a un proceso llamado hidrofracturamiento, en el que el agua de deshielo se filtra en las grietas de las plataformas, algunas de las cuales tienen cientos de metros de profundidad, y provoca el colapso.

Para controlar la pandemia

KIM JONG UN PIDE ESFUERZOS DE PREVENCIÓN

El líder norcoreano, Kim Jong Un, pidió esfuerzos de prevención contra el coronavirus y un tifón, informó el miércoles la agencia estatal de noticias KCNA. Una reunión ampliada del politburó del Partido de los Trabajadores se realizó en medio de una pandemia que está ejerciendo una presión adicional sobre la economía de Corea del Norte, golpeada por los recientes cierres de fronteras y los daños por inundaciones.

Brasil

SEIS MESES CON UNA PANDEMIA DESCONTROLADA Seis meses después de su primer caso de COVID-19, Brasil supera 3,6 millones de contagios y 116.000 muertes, y convive además con el negacionismo del presidente Jair Bolsonaro, cuya popularidad ha crecido de forma imprevisible en plena pandemia. El primer caso de COVID-19 en Brasil y también en América Latina se registró el 26 de febrero y desde entonces tanto el país como la región se sumergieron en una gravísima crisis sanitaria, que ya en muchos casos parece estabilizada pero en tasas todavía muy elevadas.

EL MERCURIO

INTERNACIONAL

7 12

EL HURACÁN LAURA PODRÍA PROVOCAR “DAÑOS CATASTRÓFICOS” El huracán Laura, que avanza hacia los estados de Texas y Luisiana, podría convertirse en categoría 4 antes de tocar tierra y después provocar “daños catastróficos”, según informó este miércoles le Centro Nacional de Huracanes (CNH). “Las condiciones se deteriorarán rápidamente a lo largo de la costa en unas pocas horas. Es necesario que estén terminados los preparativos para proteger las vidas y propiedades”, informó el centro. Por su parte, el presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió que se trata de un huracán “muy peligroso y se intensifica rápidamente”. “Mi administración permanece completamente comprometida con los coordinadores de emergencias estatales y locales para seguir preparando y ayudando a las grandes personas de Texas, Luisiana y Arkansas. Escuche a los oficiales locales. ¡Estamos con vosotros!”, dijo en Twitter. Laura, que avanza con vientos de 185 km/h, podría originar “una marejada ciclónica, vientos extremos e inundaciones” a lo largo de la costa noroeste del Golfo de México. Asimismo, los meteorólogos calculan que el agua podría penetrar hasta 30 millas (unos 48 kilómetros) tierra adentro desde la línea costera. “El Servicio Meteorológico Nacional dice que la marejada ciclónica en algunas áreas a lo largo de la costa será insuperable. Si le han dicho que evacue, hágalo ahora”, advirtió el gobernador de Luisiana, John Bel Edwards, en Twitter. El funcionario también anunció

El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha advertido de que es un huracán “muy peligroso” y que se intensifica “rápidamente”. que se ha desplegado sarias a medida que el Port Arthur en Texas. a toda la Guardia Na- huracán Laura se acer- Laura alcanzó el docional. ca a la costa y presten mingo a Cuba como Evacuaciones atención a las orienta- tormenta tropical y tras Según CNN, se ha or- ciones de los oficiales su paso por la isla de denado la evacuación locales”, destacó el La Española, que comobligatoria o voluntaria gobernador de Texas, parten República Domia más de 1,5 millones Greg Abbott. nicana y Haití, donde de personas en Texas y El huracán también ha dejó un saldo de al meLuisiana. puesto en peligro la nos 20 muertos, gran“Insto a los ciudada- industria petrolera, en des extensiones habinos de la zona a que especial los centros tadas completamente sigan tomando todas de Lake Charles en Lui- anegadas y cuantiosos las precauciones nece- siana y de Beaumont y daños materiales.


8 12

DEPORTES

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

D

AUTORIDADES RECORRIERON EL ESTADIO JOCAY

NUEVA TRIBUNA SE INAUGURARA EL 4 DE NOVIEMBRE

Las autoridades en el recorrido de la construcción de la nueva tribuna del estadio Jocay. Texto y fotos: Luis Alberto Vera EM Con la presencia de Xavier Vélez, Director zonal de BEDE; Agustín Intriago, Alcalde de Manta; Guillermo Celi, Supervisor de la obra y Xavier Macías, Presidente de Liga Cantonal, hicieron ayer en horas de la mañana un recorrido por la obra y luego

brindaron una rueda de prensa, donde dieron a conocer los avances de construcción de la nueva tribuna del estadio Jocay. Guillermo Celi, Supervisor de obra dijo que tiene un avance del 85%, la cual será entregada el próximo 4 de noviembre. Por su parte Agustín Intriago, Alcalde de

Manta, manifestó que han estado pendiente de todas los avances de la nueva tribuna, queremos inaugurar la para que nuestra ciudad tenga un estadio de primer orden, estamos en tiempo de crisis pero seguimos adelante, comentó. Xavier Vélez, dijo que el BEDE está presto para seguir trabajando

con el GAD Manta, es una obra que beneficia al fútbol y la ciudad en particular para seguir promocionando a todo nivel. Xavier Macías, comentó que Manta está por tener un escenario deportivo de talla internacional para varios torneo que se avecinan, un agradecimiento al señor Alcalde Agus-

tín Intriago, al gerente del BEDE por todo su apoyo al igual que a los

principales de la Obra, dijo el principal de Liga Cantonal de Manta

Autoridades reunidas antes del recorrido

Agustín Intriago, Alcalde de Manta, Xavier Macías, Presidente de Liga Cantonal de Manta y Xavier Vélez, Gerente Zonal del BERDE, dialogando en el recorrido

Las autoridades recorriendo las gradas de la nueva tribuna del estadio Jocay

Agustín Intriago, Xavier Vélez y Guillermo Celi, durante la conferencia de prensa.


D

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

PALCO DE PRENSA

Se encuentra aislado

CON PÁRPADOS COSIDOS JAMÁS VERÁ CUALIDADES AJENAS. Si una persona cierra los ojos; y, se cose los párpados con alambre, jamás podría ver MERITOS y CUALIDADES en los demás. B E N J A M Í N FRANKLIN: “Más valiera la persona, si supiera “curar” sus ERROLcdo. Julio RES antes que sus Bernal Alcívar. enfermedades”. El mensaje del escritor y novelista OG. MANDINO, con dos frases cortas, señala con exactitud lo controversial del tema: “Solamente como un niño se me ha otorgado la habilidad de admirar a los demás, y mientras admire a otras personas, o lo que éstas hacen, nunca me formaré una opinión excesiva de mí mismo”. “Amaré la luz porque me señala el camino, pero también amaré la oscuridad porque me deja ver mejor a las estrellas”. La inteligencia popular que siempre aparece en plazas, avenidas, calles o tertulias, manifiesta que: “cada cosa en su lugar y un lugar para cada cosa” y, eso es una cualidad denominada ORDEN. Usted, con seguridad ha escuchado esta frase: “por los zapatos se conoce al dueño y por la maleta al viajero”. Medite sobre esta realidad: “La casualidad nos hace HERMANOS, pero es el corazón el que nos hace AMIGOS”. Ahora, reflexione sobre estos dos refranes castellanos: a) Cuando los LABIOS callan los OJOS hablan. b) Tu HONRA en ti no está, sino en los demás. Cerramos la nota con dos reflexiones de OG. MANDINO: 1.- ¿Estás SORDO? No puedes oír…y los 24.000 filamentos que puse en cada uno de tus oídos vibran con el viento de la arboleda, con las mareas que chocan contra las rocas, con la majestuosidad de una ópera, con el canto de un petirrojo, con los juegos de los niños… y con la palabra “TE AMO”. 2.- ¿Eres MUDO? No, puedes hablar… ninguna otra de mis criaturas puede hacerlo, y tus palabras pueden calmar al enojado, animar al abatido, estimular al cobarde, alegrar al triste, acompañar al solitario, premiar al valeroso, enseñar al ignorante… y decir “TE AMO”. Sólo resta: “quitarse los alambres que cierran a los párpados y abrir los ojos para admirar los méritos y cualidades en los demás, sin envidia, egoísmo o el maldito odio”. ¡HÁGALO… HOY MISMO!

DEPORTES

9

ARTURO MINA DIO POSITIVO AL COVID-19 Agencias Internacionales

El club turco Erzurumspor informó que el defensor ecuatoriano Arturo Mina contrajo el coronavirus del covid-19 y se encuentra en cuarentena. Lo di-

fundió a través de su cuenta de twitter (@Erzurumspor). Según el comunicado del equipo al que Mina se unió recién el pasado 11 de agosto del 2020, el zaguero esmeraldeño dio positivo en uno de los con-

troles semanales que realiza el equipo a los futbolistas. Mina, de 29 años, no presenta síntomas y fue enviado a su hogar a permanecer en cuarentena, según el anunció del club. El futbolista se unió

al plantel que recién ascendió a la Primera categoría del fútbol turco, tras su paso por el Yeni Malatyaspor, también de Turquía. Con este club, el ecuatoriano fue titular y descendió de categoría. Mina, exseleccionado ecuatoriano, se encuentra con cuidados médicos. El jugador no se ha pronunciado por el contagio.

El club turco Erzurumspor informó que el defensor ecuatoriano Arturo Mina contrajo el coronavirus del covid-19

Por empujar al árbitro

JAIME IVÁN KAVIEDES FUE SUSPENDIDO UN MES Agencias Internacionales

La Asociación de Fútbol Profesional de Azuay (AFA) suspendió durante un mes al delantero Jaime Iván Kaviedes por empujar al cuarto árbitro en la disputa del partido de la Segunda Categoría entre Aviced y El Cuartel. En el cotejo, que terminó igualado 1-1, Kaviedes reaccionó al festejo del futbolista Leonardo Dávila, quien acudió a celebrar el gol de El Cuartel en el banco de suplentes del Aviced. El ‘Nine’ se molestó por la provocación y hubo un cruce de empujones en donde el ‘Nine’ supuestamente rozó al cuarto árbitro. Cuando se reanudó el

compromiso el delantero fue expulsado. En declaraciones a Bendito Fútbol, el atacante de 42 años aseguró que Dávila empujó al director técnico Luis Leguizamón y él saltó a defender a su entre-

nador. En los forcejeos tocó sin querer al colegiado. “Agreden a una persona de 76 años, nuestro entrenador. La excusa es su celebración y lo tiran al piso. No hacen nada por corregir o levantarlo

y salgo a defender a alguien vulnerable”, dijo el ‘Nine’ Kaviedes salió del retiro del fútbol profesional para jugar con el Aviced en esta temporada.

Jaime Iván Kaviedes suspendido un mes por empujar al árbitro del partido entre Aviced con El Cuartel


10

OPINIÓN

EDITORIAL º LA RESPONSABILIDAD Pasados los cinco meses desde el inicio del confinamiento, con el fin de contener los contagios del covid-19, las autoridades han impuesto todo tipo de controles, sea de forma general, por regiones, provincias o sectores de la geografía ecuatoriana. A su manera, cada parte de estos procesos ha tenido sus resultados con indicadores que podrían calificarlos. Por el confinamiento total hemos pasado buena cantidad de tiempo, hasta que se usaron los semáforos como forma de aliviar los encierros. Se limitó la circulación por las placas de los automotores y restringidos los servicios de atención al público. Los hospitales desbordaron por distintas ciudades a la capacidad instalada y dispuesta. Ahora que ya se han gastado buena cantidad de estrategias y recursos, la iniciativa de flexibilizar la movilidad de las personas, lleva a trasladar la responsabilidad y el cuidado al contagio a una autoprotección, es decir, todas las iniciativas primarias de comportamiento en el contacto con los demás, después de reabrir negocios y procurar transporte, correrán de cuenta de cada quien. A ver si esta responsabilidad delegada demuestra la madurez de la ciudadanía para que no se produzca un rebrote. La responsabilidad es tuya, es una conminación riesgosa. ¿Lo lograremos?.

buzón del lector

EL MERCURIO

ARTÍCULO

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

GOBIERNO INHUMANO

El Gobierno de Lenin Moreno Garcés cae en lo inconstitucional al no pagar los sueldos a todos los que hacen patria con el sudor de su frente. La falta de las remuneraciones ganadas y merecidas por todos los funcionarios públicos, incluso a riesgo de contagiarse en una pandemia, prueba además que las máximas autoridades de este gobierno son inhumanas. En esta categoría sobresale el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez Alvarado, quien con absoluta frialdad ha declarado que va a priorizar a unos, pero que seguramente no podrá pagar todo lo adeudado a los trabajadores del Estado. Parece mentira, pero el cruel ministro Martínez Alvarado fue formado en la Universidad Católica del Ecuador, prestigiosa por una educación profesional revalorizada por los valores y principios de la religión cristiana. Él además es padre de 4 hijos, pero contranatura su proceder demuestra que él puede disfrutar de banquetes familiares, mientras los hijos del pueblo pasan hambre, sed y miseria. Pero, ¿la culpa es del humilde ecuatoriano? Los poderosos tienen la manía de culpar al pueblo en vez de darle trabajo, educación y salud. ¡Qué culpa va a tener el pueblo! Si de generación en generación las élites le han cobrado impuestos para supuestamente pagar a los médicos y los maestros. Maquiavélicos a los que combatió Eloy Alfaro y por su lucha libertaria lo llevaron a la hoguera bárbara el fatídico 28 de enero de 1912. Pero la lucha social jamás se detendrá y aunque el pueblo pone los mártires, siempre será mejor sacrificarse antes que resignarse a la ignominia y morir de hambre. El Gobierno de Lenin Moreno Garcés actúa sin control de una Asamblea cómplice y manchada por la corrupción. Es una obra del correato ¿acaso el movimiento Alianza PAIS no retuvo el poder?,

O

pero desde 24 de mayo de 2017 la “Revolución Ciudadana” iniciada por el gobierno de Rafael Correa Delgado desde el año 2007 pasó la posta a Moreno para continuar con el socialismo del siglo XXI, proyecto que sigue intacto Ab. Carlos Intriago en varios sectores estratéMacías, Ph.D gicos de la administración carlos.intriagomacias@ pública y que a la fecha ha gmail.com demostrado ser una farsa. El gobierno de Moreno ha sido denunciando por múltiples casos de corrupción y su padrino, Rafael Correa Delgado dice ahora que es “el peor gobierno de la historia” y sabemos que hay un manejo cínico para que la gente añore al “El Gobierno de Todos” y se pretenda fraguar un confuso triunfo electoral que consolidará un régimen totalitario al estilo de Venezuela. Esto ya es público, pero una década de manipulación sicológica sumada a los 3 años de desgobierno coronada por el coronavirus impone miedo, pero el hambre mata al pánico, esto el aguerrido y libérrimo pueblo ecuatoriano no lo soportará, además nuestras gloriosas Fuerzas Armadas no son ni genocidas ni corruptas. El gobierno del sector neoliberal del correísmo ya había caído en la inconstitucionalidad con el Decreto 1053, que reduce el horario y, por tanto, salario de los servidores públicos, lo que viola infamemente la Carta Magna ecuatoriana. ¡Pueblo ecuatoriano, como nos demanda el sagrado Himno Nacional, seamos los indignados hijos del yugo que con santa voz a los cielos alcemos con voz de noble y sin par juramento, venguemos al monstruo sangriento y rompamos el yugo servil!


F

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

INTERCULTURAL

11

El sentimiento constante de amenaza de contagio de una enfermedad ¿puede tener otros efectos más traicioneros?

¿MIEDO AL COVID-19, CAMBIA NUESTRA PSICOLOGÍA? Fuente: www.bbc.com Investigación y Edición de Información Marco Tulio Serrano (EM) Es muy extraño que la amenaza de una enfermedad ocupe gran parte del pensamiento de las personas como sucede en estos días. Durante semanas, casi todos los medios tienen historias sobre la pandemia del nuevo coronavirus. Los programas de radio y televisión tienen cobertura ininterrumpida sobre las últimas cifras de muerte y, dependiendo de a quién sigas, las plataformas de redes sociales están llenas de estadísticas aterradoras, consejos prácticos o humor negro. Este bombardeo constante de información puede provocar una mayor

ansiedad, con efectos inmediatos en nuestra salud mental. Pero el sentimiento constante de amenaza puede tener otros efectos más traicioneros en nuestra psicología. Debido a algunas respuestas a las enfermedades que fueron evolucionando con los siglos. El miedo al contagio lo lleva a ser más conformistas y primitivos, y menos receptivos a la excentricidad. Los juicios morales se vuelven más estrictos y las actitudes sexuales, más conservadoras. Nuestros juicios morales y actitudes sociales más conservadoras se vuelven más estrictos cuando consideramos temas como la inmigración o la libertad e igualdad sexual. Los recientes informes de aumento de xenofobia

y racismo pueden ser el primer signo de esto, pero si las predicciones de la investigación científica son correctas, pueden reflejar cambios sociales y psicológicos mucho más profundos. “¿Un mundo feliz?: resulta que estábamos mejor cuando creíamos que estábamos peor”. Sistema inmunológico conductual Como gran parte de la psicología humana, estas respuestas a la enfermedad deben entenderse en el contexto de la prehistoria. Antes del nacimiento de la medicina moderna, es muy probable que las enfermedades infecciosas fueran una de las mayores amenazas para la supervivencia del ser humano, alterando la psicología y fisiología de las personas. Desafortunadamente, estas reacciones dejan sintiéndose con sueño y sin energía, lo que significa que los antepasados enfermos no habrían podido realizar actividades esenciales, como la caza, la recolección o la crianza de los hijos. ¿La pandemia nos hace más fuertes a largo plazo? “Enfermarse y permitir que este maravilloso sistema inmunológico funcione es realmente costoso”,

dice Mark Schaller, de la Universidad de Columbia Británica, en Vancouver, Canadá. “Es como un seguro médico, es genial tenerlo, pero realmente apesta cuando tiene que usarlo”. Por esta razón, se desarrolla un conjunto de respuestas psicológicas inconscientes, que Schaller, ha denominado el “sistema inmunológico de conducta”, para que actúen como una primera línea de defensa con el objetivo de reducir el contacto con posibles patógenos. Dado que los humanos son una especie social que evolucionó para vivir en grandes grupos, el sistema inmunitario de conducta también modificó las interacciones con las personas para minimizar la propagación de una enfermedad, lo que condujo a una especie de distan-

ciamiento social instintivo. “El sistema inmunológico de conducta funciona con una lógica de ‘más vale prevenir que curar”, dice Lene Aarøe, de la Universidad de Aarhus, en Dinamarca. La información irrelevante, alterando la toma de decisiones morales y opiniones políticas sobre temas que no tienen nada que ver con la amenaza actual. Varios experimentos han demostrado que las personas se vuelven más conformistas y respetuosos de las convenciones cuando se siente la amenaza de una enfermedad. Uno de ellos fue llevado a cabo por Schaller. El especialista primero preparó a los participantes para que se sintieran amenazados por una infección, pidiéndoles que describieran un momento

en que habían estado enfermos anteriormente y luego les dio varias pruebas para medir su tendencia a conformarse. ¿Ayuda realmente a prevenir el coronavirus el quitarse toda la ropa al entrar a la casa y lavar todos los productos de la compra? En una de ellas, propuso a los estudiantes un cambio en el sistema de calificación de la universidad y ellos debían votar colocando un centavo en un frasco marcado con la leyenda “de acuerdo” o “en desacuerdo”. Una mayor sensibilidad a la enfermedad llevó a los participantes a seguir a la mayoría y colocar su centavo en el frasco con la mayor cantidad de monedas. Fueron influenciados por la popularidad en lugar de ir contra la corriente con su propia opinión.


12 VARIEDADES

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

COMUNICACIÓN EN TIEMPOS DE CRISIS

La comunicación siempre ha sido importante, las crisis han pasado por la historia de nuestro país, nos vamos a ubicar al16 de abril del 2016, donde ocurrió un movimiento sísmico causando grandes desgracias a muchos ciudadanos ecuatorianos, sin embargo, lo más indignante fue la falta de información, por los medios de comunicación que en aquel momento no se produjo como debía corresponder. Lo que presento el país fue algo muy duro, que nadie se lo esperaba o se lo imaginaba, después de una hora del terremoto, la única vía de información y de comunicación que había en el Ecuador eran las redes sociales, donde se podían apreciar fotografías, mensajes, videos, testimonios devastadores y un sinnúmero de cosas de los sucesos. Muchos ciudadanos ecuatorianos sentían indignación por la falta de información, sobre todo y principalmente en lo que dicen ser medios públicos. Cientos y miles de usuarios de Twitter y Facebook, entre otras, volcaron con una ira a las redes sociales, por la falta de información y por la tardanza, que el vicepresidente dio en un comunicado en un tuit, que “llamaba a informase a la ciudadanía por los medios oficiales”. Lo cual ocasionó un sinnúmero de preguntas por los usuarios, ¿Habrá tsunami? ¿Hubo muertos? ¿Dónde fue el sismo? ¿Qué pasa en Esmeral-

das? ¿En Bahía de Caráquez? ¿En pedernales? Preguntas como estas se repitieron por horas, que finalmente los medios de comunicación empezaron a reportar las noticias de los sucesos de las provincias más afectadas, heridos, muertos, daños de infraestructura, derrumbes, entre otras. Como consecuencia, los medios de comunicación del gobierno “privados”, no supieron manejar bien la información, porque la misma Secretaría de Riesgos, en un Twitter dio alerta de tsunami, que en pocos minutos borro aquel mensaje, provocando una confusión y un alboroto a la ciudadanía, por ende, ni siquiera desmintió, ni aclaro la información, es mas ni tranquilizo a la población, era imposible saber si era algo cierto o no. Luego se tuvo que esperar aproximadamente dos horas hasta que el vicepresidente Jorge Glas, en una rueda de prensa dio por fin, una información veraz sobre el tema de que no había alerta de tsunami, después de haber dado el comunicado, sin duda alguna habría sido tarde. Por otro lado, la información de la página web del Ecu 911, el último contenido era un video sobre la aplicación “Ecuador seguro”. Podemos llegar a una conclusión que los medios de comunicación en ese momento no cumplieron con su papel importante, que es el de informar rápidamente al país de lo que estaba sucediendo. Por otra par-

te, la ciudadanía tuvo que esperar para obtener una información veraz, durante en ese tiempo que no hubo esa información real, la que provocó pánico, alboroto, temor, miedo y un sinnúmero de cosas, porque se basaban a la información de las redes sociales. No cabe duda, que hay que tener en cuenta que muchas veces son manipuladas y exageras. Ahora con la pandemia del Covid-19 las cosas no han cam-

AVISO

AVISO

POR PERDIDA DE

POR PERDIDA DE

RECIBO

CONTRATO

DE CAM-

biado, existe manipulación de los medios de comunicación, como estudiantes debemos establecer roles para los tiempos de crisis, con una información exacta y oportuna.

DE

POSANTO

JARDI-

CAMPOSANTO JAR-

NES

DEL

EDEN

DINES DEL EDEN

N°321130

PER-

N°21318 y 21759

A

PERTENECIENTE A

TENECIENTE Heidy Pincay Alcívar Estudiante 2A Comunicación FACCO.

I

BARCIA

CASTRO

BARCIA

CASTRO

EDWIN PATRICIO.

EDWIN PATRICIO.

SE COMUNICA A LA

SE COMUNICA A LA

CIUDADANIA PARA

CIUDADANIA PARA

LOS

LOS

FINES

CO-

FINES

CO-

RRESPONDIENTES.

RRESPONDIENTES.

MANTA

MANTA

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

REPUBLICA DEL ECUADOR UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA CITACION JUDICIAL

A la demandada señora SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO, se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, EN CALIDAD PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO DEFENSORA TECNICA DEL ACTOR: AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: NO. 13337-2019- 01952 CUANTIA: $ 3.171,96 OBJETO DE LA DEMANDA: Que con fecha 8 de febrero del 2018, en esta ciudad de Manta, la señora SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por la suma de USD 5.000,00 (CINCO MIL 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de mi mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e intereses FIJO NO. 602020010818, comprometiéndose a cancelarlo en veinte y nueve dividendos (29), de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. De las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 18 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era 01 de mayo del 2019 y fue pagado con fecha 29 de junio del 2019 encontrándose impagos a partir del dividendo No. 19 en adelante hasta el dividendo 29 es decir adeuda 11 cuotas quedando como capital hasta el dividendo No. 29 es decir adeuda 11 cuotas FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Con los antecedentes expuestos y amparado en lo establecido en el Articulo 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186, 187, 189 y siguientes y siguientes del Código de Comercio, concurro ante usted señor (a) Juez (a) para demandar en la Vía Ejecutiva, como en efecto demanda la señora SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO, en calidad de deudor principal, para que en sentencia sea condenado al pago inmediato de los valores económicos requeridos en la presente demanda JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 16h40, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta mediante acción de Personal No.- 6092-DP13-2016-SP de fecha 12 de octubre del 2016, emitida por la Dirección Provincial del Consejo de la Judicatura; por sorteo de ley, en esta fecha se pone en mi despacho la presente causa, por lo que avoco conocimiento en legal y debida forma. En lo principal, UNO.- La demanda presentada por el AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA en calidad de Procurador judicial del representante legal de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LIMITADA, como lo justifica con el documento adjunto, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagare a la Orden con vencimientos sucesivos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, , por lo que se califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS.-Se ordena la citación de la demandada SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO, en el domicilio señalado en el cantón Montecristi mediante DEPRECATORIO VIRTUAL, dirigido a uno de los Jueces de la Unidad Judicial de dicho cantón, para lo cual se adjuntara copias de la demanda, de los documentos y este auto inicial; TRES.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el término de QUIENCE DIAS (15) para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA.Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, miércoles 12 de agosto del 2020, las 12h26, VISTOS: Agréguese al proceso el escrito presentado por la actora. En atención a lo solicitado y una vez que se ha dado cumplimiento con la declaración juramentada decretada en esta causa en Auto de fecha miércoles 24 de junio 2020, las 10h58, se dispone, que se cite a la demandada SORAIDA SEXIBEL COTERA INTRIAGO, por la prensa en uno de los diarios de mayor circulación de los que se editan en esta ciudad de Manta, con sujeción a los dispuesto en el Art. 56 numeral 1 del Código Orgánico General de Procesos, ya que la parte actora manifiesta bajo juramento la imposibilidad de determinar la individualidad y domicilio, así como que ha efectuado todas las diligencias necesarias como acudir a los registros de público acceso, para tratar de ubicar a quienes se pide citar en esta forma, para lo cual por Secretaria confiérase a la parte accionante el respectivo extracto. Transcurrido veinte días desde la última publicación comenzara el término de ley para contestar a la demanda.

Al demandado señor MERA RIVAS ANDY DANIEL se les hace saber que en esta Unidad Judicial Civil de Manabí; con sede en esta ciudad de Manta, por sorteo de Ley, le ha tocado el conocimiento de la demanda de Procedimiento Ejecutivo, cuyo extracto de demanda, junto al Auto recaído en ella, es del siguiente tenor: ACTOR: DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA, EN CALIDAD DE PROCURADOR JUDICIAL DE LA COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO 29 DE OCTUBRE LTDA. DEMANDADO: MERA RIVAS ANDY DANIEL DEFENSORA TENICA DEL ACTOR: AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA PROCEDIMIENTO: EJECUTIVO JUICIO: NO. 13337-2019-01949 CUANTIA: $9.377.07 OBJETO DE LA DEMANDA: Que con fecha 15 de diciembre del 2018, en esta ciudad de Manta, el señor MERA RIVAS ANDY DANIEL, obtuvo un Crédito en la Cooperativa de Ahorro y Crédito “29 de Octubre” Limitada, por la suma de USD 5.500.oo ( CINCO MIL QUINIENTOS 00/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA), para lo cual suscribió a favor de mi mandante, un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos e intereses fijo NO. 604410001036 comprometiéndose a cancelar en treinta y seis dividendos (36), de acuerdo al mismo documento, así como la Tabla de Pagos, que forma parte de las condiciones del antes indicado crédito. De las cuales se encuentran canceladas hasta el dividendo No. 06 cuya fecha de vencimiento de este dividendo era 10 de mayo del 2019 y fue pagado con fecha 28 de junio del 2019 encontrándose impago a partir del dividendo No. 07 en adelante hasta el dividendo 36 quedando como capital reducido la cantidad de $4.746,01 (CUATRO MIL SETECIENTOS CUARENTA Y SEIS 01/100 DOLARES DE LOS ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA) FUNDAMENTOS DE DERECHO.- Con los antecedentes expuestos y amparado en lo establecido en el Articulo 347 No. 5 en concordancia con los artículos 348 y 349 del Código Orgánico General de Procesos, consecuentemente al reunir los requisitos establecidos en los Artículos 186, 187, 189 y siguientes y siguientes del Código de Comercio, concurro ante usted señor (a) Juez (a) para demandar en la Vía Ejecutiva, como en efecto demando al señor MERA RIVAS ANDY DANIEL, en calidad de deudor principal, para que en sentencia sea condenado al pago inmediato de los valores económicos requeridos en la presente demanda. JUEZ DE LA CAUSA Y AUTO RECAIDO EN ELLA, Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de calificación de fecha: Manta, martes 10 de diciembre del 2019, las 16h41, VISTOS: En mi calidad de Jueza titular de esta Unidad Judicial Civil de Manta mediante acción de Personal No. 6092-DP13-2016-SP de fecha 12 de octubre del 2016, emitida por la Dirección Provincial del Código del Consejo de la Judicatura; por sorteo de ley, en esta fecha se pone en mi despacho la presente causa, por lo que avoco conocimiento en legal y debida forma. En lo principal, UNO.- La demanda presentada por el AB. DAVID REMIGIO ZAMBRANO MOREIRA en calidad de Procurador Judicial del representante legal de COOPERATIVA DE AHORRO Y CREDITO “29 DE OCTUBRE” LIMITADA, como lo justifica con el documento adjunto, es clara, precisa y cumple los requisitos legales previstos en el artículo 142 y 143 del Código Orgánico General de Procesos (COGEP) y se fundamenta en un Pagare a la Orden con vencimiento sucesivos, documento que constituye título ejecutivo, al tenor de lo previsto en los artículos 347 y 348 del mismo código, ya que contiene una obligación clara, pura, determinada y actualmente exigible, por lo que califica y admite a trámite mediante procedimiento EJECUTIVO. DOS.- Se ordena la citación del demandado ANDY DANIEL MERA RIVAS, en el domicilio señalado en el cantón Manta, para lo cual se adjuntara copias de la demanda, de los documentos y este auto inicial, envíese a la oficina de citaciones, el funcionario citador deberá darse cumplimiento de la misma y el accionante prestar la colaboración para la práctica de la diligencia; TRES.- En aplicación de los artículos 355 y 333, numeral 3 del COGEP, se concede el termino de QUINCE DIAS (15) para que la parte demandada proponga alguna de las excepciones taxativas del artículo 353 del código citado, bajo prevención que de no hacerlo se pronunciara inmediatamente sentencia y esa resolución no será susceptible de recurso alguno, en cumplimiento al artículo 352 del COGEP. JUEZ DE LA CAUSA.- Abg. Maria Natalia Delgado Intriago; Juez de la Unidad Judicial Civil de Manta, quien en auto de fecha: Manta, lunes 17 de agosto del 2020, las 12h37, VISTOS: Puesto al despacho el presente expediente, una vez cumplida la declaración juramentada rendida por la parte accionante, se dispone se cite por la prensa a MERA RIVAS ANDY DANIEL mediante tres publicaciones que se harán en tres fechas distintas en un diario de amplia circulación en esta ciudad, de conformidad a los señalado en el art. 56.1 del CGEP. Por secretaria elabórese el respectivo extracto Transcurridos veinte días desde la última publicación comenzara el termino de ley para contestar a la demanda.

Manta, Agosto 18 de 2020

Manta, Agosto 18 de 2020

AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA

AB. MARIA MAGDALENA MACIAS SABANDO SECRETARIA DE LA UNIDAD JUDICIAL CIVIL DE MANTA


P

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

IMPORTANTE EMPRESA SOLICITA

ASESOR DE VENTAS REQUISITOS:

-Edad: Entre 25 – 35 años -Tener experiencia en ventas (mínimo 5 años). -Disponibilidad inmediata. -Tener documentos en regla. contacto:

personalm2020@gmail.com

VENDO TERRENO

MICHI EN ADOPCIÓN 1 MES DE EDAD SE LE ENTREGA DESPARASITADO, ES MUY CARIÑOSITO Y TRANQUILA, NECESITA UN HOGAR DONDE PUEDA QUEDARSE. CONTACTO

099 032 1344

EL MERCURIO

*300 M2, ubicado frente a la playa. Barrio Perpetuo Socorro *3.600 metros de terreno atrás de la fábrica La Fabril Interesados llamar al

0984138354

CLASIFICADOS

13


14

OBITUARIO

EL MERCURIO

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

I

FUNTEMAN Te invita a ser partícipe de esta gran CAMPAÑA DE SOLIDARIDAD, ayúdanos a seguir adelante con la misión de cuidar de nuestros Adultos Mayores, recorta este cupón llena tus datos y participa en la rifa de hermosos regalos que se realizara el 19 de septiembre del 2020, se anunciaran a los ganadores por este medio de comunicación.

Nombres: ……………………………………………………… Teléfonos: …………………………………………………… Cedula No.:……………………………………………………

En sobre cerrado ponga el cupón recordado de El Mercurio y su contribución económica, los buzones esta ubicados en la avenida 24 y 25 a las entradas de Funteman.

NOTA DE CONDOLENCIA FUNDACIÓN EQUIDAD Y JUSTICIA Profundamente consternados ante el prematuro y sensible fallecimiento de quien en vida fue el señor: El personal administrativo y de planta, profundamente consternado ante el fallecimiento del señor:

PEDRO CRISTOBAL MERO AVILA Nos unimos a la pena que embarga a toda su distinguida familia por tal irreparable pérdida, expresamos nuestras condolencias y de manera especial a su hijo, nuestro amigo y compañero de labores, Ab. Carlos Mero Nonura, que Dios le dé el descanso eterno y la resignación necesaria a sus familiares para afrontar estos difíciles momentos.

FRANCISCO EUGENIO MURILLO DELGADO Exteriorizamos nuestros sentimientos de pesar y solidaridad a su distinguida familia de manera especial a nuestra amiga y colega AB. AMAIDA MARLENE LÓPEZ BAILÓN, SUS HIJOS RAFAEL Y DIEGO MURILLO LÓPEZ, por la irreparable pérdida de nuestro querido y apreciado amigo. AB. SANDRA GARCÍA ZAMBRANO AB. SHIRLEY CHAVEZ JUNQUI AB TYRON ZAMBRANO GONZALES .

Paz en su tumba.

Manta, 27 de Agosto del 2020 Manta, 27 de agosto del 2020


I

Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

EL MERCURIO

POR DEFENDER A SU HERMANO

LO MATARON A PUNTA DE GOLPES Guayaquil, EM co Jácome, en el sector de char los gritos salió para Por salir en defensa de su hermano, David Párraga Triviño llevó la peor parte. Los tres hombres y dos mujeres que lo atacaban con garrote, cuchillo y machete, también arremetieron en su contra hasta dejarlo soñado. La agresión ocurrió la tarde del pasado sábado, en la cooperativa Francis-

la Florida, norte de Guayaquil. Jennifer Lucas Triviño, hermana de la víctima, relató que David dormía cuando escuchó los gritos de auxilio de Javier. “Estas cinco personas atacaban a Javier, mi hermano mayor. A él lo acusaban de haber robado una balanza. David al escu-

defenderlo y también fue agredido, le pegaron hasta dejarlo inconsciente.”, mencionó Jennifer. Sostuvo que su hermano fue llevado a una casa de salud, pero los médicos le dijeron que solo un milagro podía salvarle la vida. Los golpes provocaron que David sufriera una hemorragia interna en su cabeza. Falleció la madrugada del lunes. Triviño indicó que los responsables serían los dueños de una recicladora que acusaron a su hermano de robarle.

David Párraga Triviño en vida.

Vendía cuerpo de una menor

OBITUARIO 15

MUJER RESULTA HERIDA EN ACCIDENTE El Carmen, EM Aproximadamente a las 15h45 del 25 de agosto, cerca del cementerio Viejo, en las calle Salustio Giler y García Moreno, centro del cantón El Carmen, ocurrió un accidente de tránsito. Se trató de un choque entre un carro y una motocicleta que dejó herida

a Yaritza Mendoza, de 24 años de edad. La fémina resultó con una luxación en el brazo izquierdo y una herida expuesta en la pierna del mismo lado, informaron los médicos. Miembros del Cuerpo de Bomberos llegaron al lugar del percance y le dieron los primeros auxilios,

luego la trasladaron hasta el hospital básico de El Carmen. Los habitantes de este sector piden a los conductores, tanto de moto como de carros, circular a velocidad moderada, ya que, los accidentes son constantes en este lugar.

La fémina resultó con una luxación en el brazo izquierdo y una herida expuesta en la pierna del mismo lado

DETIENEN A UNA TRANS COLOMBIANA

Babahoyo, EM Una pareja denunció que una menor de edad sería víctima de explotación sexual en las calles de la ciudad de Babahoyo, en la provincia de Los Ríos. Una ciudadana trans fue arrestada y llevada ante las autorida-

des. Los denunciantes explicaron a la Policía que mientras estaban al interior de un vehículo, en el malecón de la capital fluminense, cerca al Comando de Policía, una mujer trans se les acercó para ofrecer los servicios

sexuales de la adolescente que la acompañaba. La pareja no aceptó la oferta, pero inmediatamente denunciaron el caso a la policía. Después de unos minutos, agentes de la Dirección Nacional de Policía para Niños, Niñas y Adolescen-

tes (DINAPEN) llegaron al sitio y procedieron a neutralizar a la sospechosa identificada como Harley Gutiérrez Zapata, de nacionalidad colombiana. La extranjera andaba junto a una adolescente de 14 años, con quien no tenía ningún grado de

parentesco. Los agentes detuvieron a la colombiana y aislaron a la joven para llevarlas ante la autoridad competente. La tarde del domingo 23 de agosto de 2020 se desarrolló la audiencia por el presunto delito de corrupción de menores, en la cual se ordenó prisión preventiva por 30 días para Gutiérrez, mientras dure la instrucción fiscal. El suboficial Ángel Tituaña informó que el caso tuvo resultados positivos gracias a la denuncia de la ciudadanía. Según la información obtenida, la ciudadana trans se habría aprovechado de la vulnerabilidad de la joven para ganar dinero a cambio de sexo. La adolescente sería consumidora de sustan-

cias estupefacientes y habría accedido a vender su cuerpo en las calles de la urbe babahoyense hasta que la policía intervino. Pese a que los uniformados solicitaron el ingreso de la jovencita a una casa de asistencia, una tía se ofreció a cuidarla y así evitó que la internaran en un centro de acogida. Este 24 de agosto de 2020 la Fiscalía tramitó el traslado de Gutiérrez a la cárcel regional, ya que debido a su apariencia de mujer no podía seguir detenida en el Centro de Rehabilitación Social de Babahoyo. Los gendarmes no pudieron establecer el tiempo que Gutiérrez lleva en el país, debido a que su ingreso fue de manera ilegal.

Detienen a trans colombiana que vendía cuerpo de una menor de edad.


Manta, Jueves 27 de Agosto 2020

0996793554 Pág. 15

Por defender a su hermano

L O M ATA R O N A P U N TA D E G O L P E S • Por salir en defensa de su hermano, David Párraga Triviño llevó la peor parte. Los tres hombres y dos mujeres que lo atacaban con garrote, cuchillo y machete, también arremetieron en su contra hasta dejarlo soñado. • La agresión ocurrió la tarde del pasado sábado, en la cooperativa Francisco Jácome, en el sector de la Florida, norte de Guayaquil.

Gustavo Alfaro confirmado como nuevo DT de la Tricolor El Directorio de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF) decidió contratar al argentino Gustavo Alfaro como entrenador de la Selección de fútbol. Así lo confirmó el presidente de la FEF, Francisco Egas, en una conferencia de prensa virtual ayer. Alfaro, de 58 años, reemplaza al holandés Jordi Cruyff y debutará en las eliminatorias al Mundial de Catar 2022 ante Argentina, de visitante, y ante Uruguay, de local, en octubre. El técnico tratará de aprovechar la fecha FIFA de septiembre Entre sus logros destacados está la Copa Sudamericana (en el 2007), y los títulos de Liga y Copa de Argentina (2012), todos con el Arsenal de Sarandí. También fue campeón de la Supercopa (2018) con Boca Juniors. Tiene seis títulos en su carrera.

DT. Gustavo Alfaro PF. Sergio Chiarelli y Pedro Arbelaiz AST. Carlos González y Claudio Cristofanelli Analista de Video. Alejandro Monograsso

ESTEPANO PERRANO.

MODELO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.